2 minute read

Continúa mejora de escuelas rurales

Con la construcción de aulas, reparación de servicios sanitarios y entrega de escritorios, el Gobierno ha mejorado las condiciones en que se desarrolla el proceso enseñanza-aprendizaje en la escuela primaria de la aldea Tapalapa, San Carlos Alzatate, Jalapa.

Por medio del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) se canalizaron los fondos para mejorar el centro y brindar espacios adecuados para que niños y maestros lleven a cabo sus actividades.

Advertisement

Autoridades del plantel y padres de familia destacaron la importancia de este proyecto para incentivar la permanencia de los estudiantes en las aulas y garantizar la retención de los nuevos conocimientos. Asimismo, indicaron que se contribuye al saneamiento ambiental y a la promoción de buenas prácticas de higiene, al dotar al plantel de sanitarios debidamente equipados.

Para complementar las mejoras, cada uno de los salones de clases construido se entregó con el mobiliario respectivo. Así, los menores pueden efectuar sus tareas en espacios apropiados. • Con información de AGN/Abner Salguero hectáreas y es uno de los atractivos naturales que ofrece el oriente del país.

La Asociación para el Desarrollo Integral Sostenible de Oriente (Adiso) coadministra el área, Pro- tegida por medio del Decreto 7-98, y en su conservación trabajan el Consejo Nacional de Áreas Protegidas y autoridades ediles de Ipala, Chiquimula, y Agua Blanca, Jutiapa, así como las respectivas gobernaciones departamentales, se informó. Para acceder a la cima del volcán, se puede caminar por las sendas o a caballo. • Con información de AGN/

Karla Peralta

Cortesía: AGN

Diario de Centro América diariodecentroamerica

@diariodeca dca.gob.gt

El diplomático israelí explicó las estrategias de éxito que su país ha tenido en las redes sociales.

Cortesía: Minex

Embajada de Israel comparte experiencias con funcionarios guatemaltecos

Rodrigo Pérez Redacción

Una conferencia sobre diplomacia digital dirigida a funcionarios de la Presidencia de la República y del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) fue impartida por el embajador de Israel, Yiftah Curiel, como parte del fortalecimiento institucional y de las estrechas relaciones entre ambas naciones.

En la actividad, el diplomático hizo énfasis en que la comunicación “ya no es una opción para las cancillerías y las misiones en el exterior, sino un elemento esencial que repercute en las relaciones bilaterales y multilaterales a todo nivel”.

Curiel compartió ejemplos de buenas prácticas de las distintas misiones de su país en las principales redes sociales y cómo estas acciones, que abarcan publicaciones, videos y comunicados adaptados a diferentes idiomas y públicos, pueden incidir positivamente en los vínculos con otros países.

“Hoy, más que nunca, el ciudadano busca cercanía con las instituciones; por lo tanto, aquellas misiones diplomáticas y consulares que saben enviar el mensaje de que respetan y valoran cultura de los diferentes países en los que trabajan, tendrán mayor éxito”, explicó el embajador.

Guatemala y México cumplirán el 6 de septiembre 175 años de relaciones diplomáticas, y desde ya se alistan con una selección de actividades para conmemorar esa fecha.

“Preparamos junto con el Gobierno guatemalteco una serie de eventos para destacar este aniversario tan trascendente de nuestra vida de pueblos hermanos”, afirmó el embajador de la nación vecina, Romeo Ruiz. “Somos familia y tenemos una magnífica relación”, remarcó el diplomático, quien comentó que en 2023 se inaugurará una frontera entre ambas naciones.

Reflejar la buena amistad entre los países en los mensajes, así como crear material atractivo, atreverse a incursionar en nuevas plataformas y generar fotografías y videos entretenidos y no únicamente informativos, también son estrategias que Israel ha implementado para que millones de personas conozcan más sobre su territorio y cultura en el ámbito global, se remarcó.

“Ingenieros se llama del lado de Guatemala (ubicada en Ixcán, Quiché) y Nueva Orizábal (Chiapas), en México. Es una obra que se quedó pendiente desde hace más de 10 años”, explicó.

This article is from: