Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia
REACCIONES QUÍMICAS
MASAS ATÓMICAS Y MOLECULARES.-‐ Cada átomo tiene una masa o peso propio y diferente del de cualquier átomo de otra clase. Las masas de los átomos individuales son sumamente pequeñas en comparación con una unidad corriente de masa como es el gr. Se consideró, pues, conveniente elegir una unidad lo suficientemente pequeña para que las masas de los átomos resultaran expresadas por números de nuestra escala individual. De este modo, en principio se tomó como patrón el átomo mas ligero: el de Hidrógeno, al que se asignó una masa atómica igual a 1. Así, si un elemento tiene una masa atómica de 40, quiere decir que tiene 40 veces mas masa que el átomo de Hidrógeno. En un compuesto no puede hablarse de masa atómica, sino de masa molecular, que será la suma de las masas atómicas de los átomos que lo constituyen. Por ejemplo, el agua está formada por dos átomos de Hidrógeno y uno de Oxígeno, su masa molecular será 18, lo cual quiere decir que una molécula de agua tiene 18 veces mas masa que el átomo de Hidrógeno.
Actualmente, por razones técnicas, se toma como unidad 1/12 de la masa de un isótopo de Carbono: el Carbono – 12. Esta unidad se llama u.m.a. (unidad de masa atómica). De esta manera, el Hidrógeno resulta entonces con una masa atómica de 1,00797 u.m.a. que como se ve, es prácticamente igual al primitivo. Podemos pues definir la masa atómica como la masa de un átomo del elemento, su unidad es la u.m.a., que es la masa de la doceava parte del átomo de Carbono – 12. Equivale a 1,66.10–24 gr y 1 gr = 6,02.1023 u.m.a. Igualmente, la masa molecular es la masa de una molécula, viene dada también en u.m.a.. Decir que la masa molecular del agua es 18 u.m.a., quiere decir que una molécula de agua es 18 veces mayor que la masa de la doceava parte del átomo de Carbono – 12.
CANTIDAD DE MATERIA: CONCEPTO DE MOL.-‐ El mol es la unidad fundamental que se utiliza en Química para medir la cantidad de materia de una sustancia. Así como en la vida ordinaria contamos los huevos por docenas, los calcetines o zapatos por pares, en Química, para contar átomos, moléculas, electrones, iones, etc., se utiliza la mol. La palabra mol tiene su origen en la palabra latina “moles”, que significa pila, mole, y una mole en español sabemos que significa algo muy grande. Así como una docena son 12 entidades, un trío son tres entidades, etc., un mol son 6,022.1023 entidades. Este número de entidades en Química se le representa por NA y se le conoce con el nombre de número de Avogadro. Es decir, que una mol de electrones es el número de Avogadro de electrones, una mol de átomos es el número de Avogadro de átomos, una mol de moléculas es el número de Avogadro de moléculas. Camino de la Piedad, 8 - C.P. 40002 - Segovia - Tlfns. 921 43 67 61 - Fax: 921 44 34 47 www.maristassegovia.org | fuencisla@maristascompostela.org