Refuerzo Verano - 2012/13 - FyQ

Page 1

Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia

REFUERZO DE VERANO – FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

Cinemática

1. Una partícula se mueve a lo largo del eje X de tal manera que su posición varía con el tiempo según la ecuación x = 3t2 + 2, donde x se expresa en metros y t en segundos. Halla el módulo de la velocidad media en un intervalo de tiempo entre: a) 2 s y 3 s.-­‐ b) 2 s y 2,1 s.-­‐ c) 2 s y 2,01 s.-­‐ d) 2 s y 2,001 s. Halla el módulo de la velocidad instantánea a los 2 s. 2. Un automóvil que se desplaza en línea recta a la velocidad de 80 km/h, se encuentra en al kilómetro 10 de la carretera. Halla en qué kilómetro se hallará al cabo de 2 h. halla la distancia recorrida en 2 h y cuánto tiempo tardará en llegar al kilómetro 250. 3. La posición de un móvil queda determinada por la ecuación s = 5 + 2t, en unidades del Sistema Internacional. Se desea saber el punto desde el que parte el móvil, la velocidad, la posición pasado un minuto, el espacio recorrido en ese minuto, lo que tarda en recorrer 200 m y cuándo estará a 200 m del origen. 4. La gráfica representa la posición de un móvil a lo largo del tiempo, cuya trayectoria es una recta. Halla: a) La distancia que recorre el móvil y su desplazamiento. b) La velocidad en cada uno de los tramos. c) Construye la gráfica v-­‐t d) La velocidad media a lo largo del recorrido. 5. Desde un mismo lugar salen en dirección a un pueblo distante 150 km dos coches. ¿Cuánto tendrá que retrasar la salida uno de ellos, si se desea que lleguen al mismo tiempo a dicho pueblo, sabiendo que sus velocidades respectivas son 60 km/h y 75 km/h. 6. Dos coches salen de Granada a Madrid, uno al encuentro del otro, con movimiento uniforme y velocidades de 75 km/h y 88 km/h respectivamente. Halla el tiempo que tardarán en encontrarse y a qué distancia de Granada se producirá el encuentro si la distancia que separan ambas ciudades es 430 km aproximadamente. 7. Un guepardo observa a un antílope a 200 m de distancia. Cuando el antílope se percata de ello, sale huyendo. Suponiendo que el guepardo puede correr a una velocidad media de 30 m/s y el antílope a 20 m/s, ¿cogerá el guepardo a su presa si esta encuentra una guarida a 500 m? 8. La distancia entre Madrid y Barcelona es de unos 600 km. De los 600 km, 300 km se han hecho con una velocidad media de 120 km/h y los otros 300 km se han hecho con una velocidad media de 80 km/h.. Halla la velocidad media. 9. Para medir la distancia de la Tierra a la Luna se usa un rayo láser que tarda en volver a la Tierra 2,56 s. ¿Cuál es la distancia Tierra-­‐Luna?. Velocidad de la luz 3.105 km/s. 10. Un tren de 150 m de largo lleva una velocidad constante de 72 km/h. Desde que la máquina entre en un puente hasta que sale el último vagón transcurren 25 s. ¿Cuál es la longitud del puente? Camino de la Piedad, 8 -­‐ C.P. 40002 -­‐ Segovia -­‐ Tlfns. 921 43 67 61 -­‐ Fax: 921 44 34 47 www.maristassegovia.org | fuencisla@maristascompostela.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.