4 minute read
Qatar y su historia
from El Clásico
QQ AA TT AA RR ,, EE LL EE XX TT RR AA ÑÑ OO PP AA ÍÍ SS M M UU NN DD II AA LL II SS TT AA
FOTO:TURISMO.ORG
Advertisement
La Copa del Mundo 2022 tiene muchas particularidades, una de esas es el país anfitrión, en este caso es Qatar. En este informe hablaremos sobre este país y no tan conocido para que vayas bien informado al mundial.
Qatar es un país ubicado en el oeste del continente asiático y su única frontera es con Arabia Saudita. Tiene unas bellísimas playas que las bañan el golfo pérsico. Es una monarquía absoluta gobernada por la familia Al Thani, desde mediados del siglo XIX. Antes del descubrimiento del petróleo en su territorio, era famoso por la recolección de perlas y por su enorme comercio marítimo. Fue protectorado británico hasta que en 1971 logra su independencia. En 1995 el jeque Hamad Al Thani se convierte en el primer emir después de deponer a su padre en un golpe de estado pacífico. Desde 2013 el emir catarí es su hijo, Tamim bin Hamad Al Thani, que accedió al cargo tras la abdicación de su padre. Qatar posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural, lo que ha convertido al pequeño emirato en el país con mayor renta per cápita del planeta, y le ha llevado a alcanzar el segundo índice de desarrollo humano más alto del mundo árabe. Su economía es reconocida como de altos ingresos por el Banco Mundial y figura en el puesto 29 como el país pacífico a nivel global. Qatar está inmerso actualmente en una gran transformación planificada que durará varias décadas y que pretende conseguir una economía avanzada, sostenible y diversificada. A fin de promover el turismo, ha invertido miles de millones de dólares en la mejora de infraestructuras, ha organizado los Juegos Asiáticos de 2006 y ha sido elegido país organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, el primer país árabe que lo consigue. Volviendo un poco la geografía del país, se encuentra dentro del bioma de desierto que cubre todo su territorio.Está dividido en dos tipos de bioma el desierto que cubre más de la mitad
FOTO :EL SOL
del territorio y el semidesierto del golfo Pérsico que cubre toda la costa. Ahora hablaremos de la gran particularidad del país, el clima. El mundial se jugará entre noviembre y diciembre, una fecha demasiado extraña para este evento, pero todo tiene explicación, y está en el clima. Qatar es uno de los países más secos del mundo con una cantidad de 100 milímetros anuales, para que se entienda un poco más esto en Buenos Aires caen en promedio 1200 milímetros anuales,pero no es la única particularidad la lluvia, ya que entre los meses de junio a septiembre las temperaturas superan ampliamente los 40° , mientras que entre
noviembre y marzo apenas roza los 38° y es por esto que se eligió jugar el mundial entre los meses de noviembre y diciembre. Ahora nos meteremos de lleno en la religión, que como se imaginaran es el islam y es profesada por el 77,5% de la población catarí. Por lo general, no hay problemas con las minorías religiosas del país que son cristianos, hindúes, budistas y sunitas. El idioma oficial es el árabe, siendo el árabe catarí el dialecto local. El lenguaje de signos catarí es la lengua de la comunidad de sordos. El inglés se utiliza como segunda lengua, y es una lengua franca en alza, especialmente en el comercio, hasta el punto de que se están tomando medidas para intentar preservar el árabe de la llamada invasión del inglés. El inglés es especialmente útil para comunicarse con la gran comunidad de expatriados de Qatar. En cuanto a la economía, la moneda oficial es el Riyal Qatarí, pero vamos a adentrarnos un poco más y ver cómo fue creciendo este emirato. Antes del descubrimiento del petróleo, la economía de Qatar se centraba en la pesca y la recolección de perlas. Debido a su precaria y débil economía se vio obligada a marcar con un punzón diferentes monedas extranjeras para permitir su circulación en toda la región durante el siglo XVII y principios del XIX. Las monedas llevaban una marca circular que contenía una cabra y la inscripción en árabe del nombre del país. Se conocen piezas españolas, francesas, austriacas y rupias indias con esta extraña marca. No obstante, el descubrimiento de reservas de petróleo, en los años 1940, transformó completamente la economía de la nación. Ahora el país tiene un alto nivel de vida, con muchos servicios sociales para sus ciudadanos y todas las comodidades de cualquier nación moderna. Ya finalizando este informe, los que vayan a viajar a ver a la Selección Argentina, les recordamos que deben de sacar la tarjeta digital Hayya, esta tarjeta es su permiso de entrada al estado de Qatar y su acceso a los diferentes estadios, además presentando esta tarjeta tendrán el transporte público gratuito para movilizarse a los diferentes partidos.