Revista Institucional - Aapresid Nº 106

Page 1



Número 106 Mayo de 2011 - ISSN 1850-1559 Se prohíbe la reproducción parcial o total de esta publicación con fines comerciales y/o publicitarios, sin expresa autorización de Aapresid.

Editorial ¿Pasaste por la calicata? Varias veces se escuchó esa pregunta entre los que paseaban por Expoagro 2011. En Baradero, la diferencia la marcó una megacalicata en el Plot de Aapresid, de 70 m de extensión. Marcando el camino de las buenas prácticas agrícolas como signo de la nueva agricultura, el Aula Aapresid incluía un cierre cinematográfico. “La historia de Angela”, un video que cuenta las peripecias del trabajo en el campo y la misión que le cabe al sector, esto es: dejar a las próximas generaciones un suelo más fértil que el que recibieron de sus padres. Más de 2000 personas habían pasado por la calicata cuando terminaba la muestra. Muchos extranjeros valoraron el rol de la agricultura argentina en el mundo. Socios regionales fueron acompañados de los colegios de sus comunidades y aprovecharon el tono didáctico del mensaje. Todos mostraron diversión e inquietud con el concurso “Enseñanos cuánto sabés de Siembra Directa” y hasta algunos repitieron el recorrido para encontrar las respuestas correctas. El Aula Aapresid cumplió su misión: “comunicar la Siembra Directa”. Comunicar, dando sustento consistente a la percepción colectiva del campo y optimizar la energía que día a día despliegan los productores en su comunidad

Contenido Pag.

04

Jornada Pasturas: Las Praderas Perennes

Pag.

10

Agua - Suelo - Planta, un UPA que se hizo escuchar

Pag.

14

Taller de malezas problema

Pag.

18

Juntos, es mejor…

Pag.

20

Nuevos Asesores AC!

Pag.

22

Potenciando Agricultura Certificada

Pag.

24

El relato del campo en primera persona

Pag.

26

Memoria, Balance y renovación de la Directiva

Pag.

28

Eficiencia del uso del agua con cultivos de cobertura: Efectos sobre la eficiencia de barbecho y la porosidad del suelo

Pag.

37

Implantación de pasturas templadas en suelos no agrícolas

Staff Las siguientes empresas e instituciones son socias de Aapresid y hacen posibles sus actividades:

Editor Responsable: Dr. Gastón Fernández Palma Redacción y Edición: Ing. Eugenia Magnelli/ Lic. Florencia Sambito Colaboración: Ing. Agustín Bianchini, Ing. Nicolas Tetamantti, Ing. Juliana Albertengo, Ing. Juan Caporicci, Diseño y Diagramación: DG Oncini Luis Angel Revista de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa Paraguay 777, piso 8, of. 4 - Tel y Fax: (0341) 4260745 - (2000) Rosario, Argentina - aapresid@aapresid.org.ar Miembro de CAAPAS, Confederación de Asociaciones Americanas para la Producción Agropecuaria.

Agrometal S.A.I. - Agroservicios Pampeanos S.A. - Agrotain International Llc. - Apache S.A. - Arrowws Argentina S.R.L. (Agrospray) - Asociación de Cooperativas Argentinas - Asociados Don Mario S.A. - Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. - Basf Arg. S.A. - Bayer S.A. - Bbva Banco Frances S.A. - Bioceres S.A. - Carlos Mainero y Cia. S.A. I.C.F.I. - Cinter S.R.L. - Compañia Argentina de Granos S.A. - Compañia Argentina de Semillas S.A. - Coop. de Provisión de Serv. Agric. Criadero Santa Rosa Ltda. - Crinigan S.A. - Crucianelli S.A. - Dow Agrosciences - Dupont Argentina S.A. - Grimaldi Grassi S.A. - Hsbc Bank Argentina S.A. - Industrias Erca S.A. - Industrias John Deere Arg. - Ipesa - K + S Argentina S.R.L. - Kws Argentina S.A. - La Segunda Coop. Ltda. Seguros Grales. - Laboratorios Biagro S.A.- Magan Argentina S.A. - Merck Crop Bioscience Argentina S.A. (Nitragin) - Mercobras S.A. - Metalfor S.A. - Minerales del Recreo S.A. - Monsanto Argentina S.A. - Mosaic de Argentina S.A. - Nidera S.A. - Nova S.A. - Nufarm S.A. - Palaversich y Cia. Sac. - Pannar Rsa Pty Ltd Suc. Argentina - Petrobras Energia S.A. - Pioneer Argentina S.R.L. - Pla S.A. - Plastar San Luis - Produsem S.A. - Pofertil S.A. - Rizobacter Argentina S.A. - San Cristobal Soc Mutual - Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. - Santander Río S.A. - Speedagro S.R.L. - Stoller S.A. - Summit Agro Argentina S.A. - Sursem S.A. - Syngenta Agro S.A. - Williams Entregas S.A. - Yara Argentina S.A. - YPF S.A.

3 sd


Regionales

Grupo Regional Aapresid La Pampa

Jornada Pasturas: Las Praderas Perennes El pasado 24 de febrero se llevó a cabo, en el Predio Rural de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, una jornada sobre pasturas. El evento estuvo organizado por el Grupo Regional Aapresid La Pampa. Se contó con el aporte de prestigiosos disertantes que hicieron foco en distintas forrajeras para la zona, y el comercio de carne y leche.

sd 4


La jornada contó con el apoyo de importantes empresas relacionadas con el sector, las cuales estuvieron presentes a través de sus stands. Cabe destacar la muy buena organización del evento por parte de los miembros de la Regional Aapresid La Pampa, así como la predisposición de los disertantes en responder los interrogantes del público. A continuación, se presenta un breve resumen sobre los temas que desarrollaron cada uno de los expositores. Relación Suelo-Pradera o Pradera-Suelo La presentación del Ing. Alberto “Beto” Quiroga (INTA Anguil) hizo hincapié en los atributos del suelo que afectan a las praderas y viceversa. También nombró distintas buenas prácticas de manejo que apuntan a mejorar el rendimiento o producción de materia seca de las pasturas. En primer lugar, Quiroga indicó la importancia de la textura del suelo como un indicador de la capacidad de administrar el agua y los nutrien-

tes que las plantas necesitan, la porosidad y el efecto del pisoteo. El Técnico del INTA explicó que podemos manejar la oferta hídrica eligiendo la fecha de siembra de la pastura. Por ejemplo, en siembras tempranas el desarrollo radicular va a ser mayor, con lo cual, la exploración del suelo será más importante. En esa línea, el Ingeniero consideró relevante elegir las especies forrajeras en función de la humedad que ofrece el suelo. En cuanto al balance nutricional, Quiroga mencionó que en las pasturas polifíticas, el nitrógeno (N) favorece el desarrollo de las gramíneas, y el fósforo (P) hace lo propio con las leguminosas, lógicamente estará determinado por la disponibilidad de los elementos en el lote. Respecto a la alfalfa, si bien esta tiene la característica de fijar N atmosférico, esa capacidad dependerá del estado y composición de la pastura, incluso puede dar un balance de N negativo si no se maneja correctamente, disparó el Ingeniero del INTA. Considerando el P, la legu-

5 sd


Regionales minosa exige suelos con 25 ppm para alcanzar el 90 % de su potencial de rendimiento, el 77 % de estos requerimientos la planta los extrae de los primeros 25 cm. Distinto es lo que ocurre con la mayoría de las gramíneas, cuando no encuentran suficiente cantidad de este nutriente poco móvil en el estrato superior, pueden obtenerlo de los inferiores. Para concluir, Quiroga recordó que la alfalfa no tolera el encharcamiento, no persiste o se desarrolla correctamente en suelos con napas a menos de un metro de profundidad y con aguas salinas, además el pH óptimo ronda los 6,8. Gramíneas para la Región Semiárida Un tema preocupante en la región semiárida, es la falta de persistencia de las pasturas compuestas por gramíneas. Un Técnico de la Empresa Gentos S.A atribuyó ese problema, en primer lugar, a malas implantaciones (plantas logradas a los 70 días), luego a la incorrecta elección de las especies, el sobrepastoreo, y la mala nutrición de los cultivos, y ejemplificó “en la zona, muy pocos productores superan las 200 plantas/m2”. Para continuar, el representante de la Empresa se detuvo en algunas gramíneas forrajeras. Destacó las cualidades de la Festuca, posee una amplia adaptación ambiental, tiene buena respuesta a la consociación con leguminosas y la producción de materia seca (MS) es alta. Para la región semiárida de La Pampa, el Ingeniero recomendó sembrar Festucas del Tipo Mediterráneas, estas tienen mayor dormancia respecto a las Continentales y le confiere mayor persistencia. La producción invernal de las Festucas Mediterráneas es de 12-24 Kg de MS/ha/día, mientras que las Continentales alcanzan los 7-12 Kg de MS/ha/día para la misma época. Otro dato interesantes es que estas últimas compiten peor con la alfalfa. Otra gramínea a tener en cuenta es la Cebadilla, esta se presenta como una alternativa de calidad en la oferta forrajera, además hay nuevos cultivares perennes disponibles en el mercado. Para ambientes con limitantes de suelo, una buena opción es el Agropiro. El Ingeniero insistió en la importancia de exigir semillas de calidad, ya que en el mercado la oferta es de lo mas variable,

sd 6

de lo contario pude verse afectada la implantación y posterior persistencia de la pastura. El técnico de Gentos no quiso cerrar su presentación, sin antes recalcar el valor que tiene una buena estrategia de nutrición. Una correcta fertilización nitrogenada se traducirá en más kilos de MS. Alfalfa: Nueva estructura de cultivo Sin lugar a dudas, la alfalfa es el cultivo estrella en los planteos ganaderos. Representantes de la Empresa Forratec hicieron foco en aspectos de manejo que apuntan a la calidad de la pastura, como la correcta elección del grupo de reposo, no atrasar la fecha de siembra, y curar las semillas con insecticida. En cuanto a la implantación, la mayor cantidad de pérdidas de plantas se deben a la excesiva profundidad de siembra, lo que se traduce en una baja eficiencia de logro. El Técnico de Forratec recomendó tapar muy poco o nada la semilla, el objetivo es ponerla en contacto con el suelo húmedo. En cuanto a la distancia entre líneas, la reducción de la misma permite disminuir la competencia intraespecífica, siempre que se mantenga el número de plantas por hectárea. Para distancia entre hileras de 20-21 cm o mayores, se recomienda hacer siembras cruzadas, siempre que

se trate de suelos firmes y donde la segunda siembra no tape la primera. En lo que respecta a la persistencia, es muy frecuente observar en lotes de producción 100 plantas/m2, no obstante, un ideal es contar entre 250 y 350 plantas/m2 a los 100 días de la siembra cerró el Ingeniero de la Empresa. Manejo de la alfalfa para pastoreo, heno y/o silaje La ganadería debe adaptarse a los nuevos escenarios dados por la competencia con la actividad agrícola, sobre todo en los suelos de mayor calidad, disparó Luis Romero de INTA Rafaela. Además agregó, la tendencia es intensificar la producción ganadera para liberar superficie que se destinará a la agricultura, esto tiende a hacer más competitiva la ganadería en zonas extrapampeanas. Frente a este panorama, resulta fundamental mejorar la producción de MS y la calidad del forraje.

La fecha de siembra de una pastura determina, en buena parte, la oferta de agua para el cultivo. Anunció Beto Quiroga.


En ese sentido, Romero manifestó que la calidad de la alfalfa es muy variable y depende de varios factores. El primer factor es el estado fisiológico de la leguminosa, ya que a medida que avanza la floración se produce un descenso de la Digestibilidad de la Materia Seca (DIVMS) y del contenido de Proteína Bruta (PB). El segundo es la estación del año, porque se modifica la relación hoja/tallo siendo en invierno mayor. Otro factor es el estrato del cultivo, a medida que se desciende en el canopeo se incrementa el contenido de fibra y por ende disminuye la DIVMS. A todos estos factores se le suma la interacción entre ellos, por ejemplo, en otoño disminuye la calidad a medida que bajamos al estrato inferior, lo mismo ocurre con la PB. En cuanto al aprovechamiento de la alfalfa, el Técnico del INTA dijo que es clave definir el momento óptimo y depende de la estación climática. Por ejemplo, para los meses de otoño-invierno se considera el Rebrote Basal como el momento oportuno de pastoreo, y en primavera-verano el

estado Botón Floral. Según Romero, el sistema de pastoreo debe ser siempre rotativo, con tiempos de ocupación variables de medio día, o uno o dos días. Los animales deben alimentarse en forma intensiva pero con límites. Por último el Técnico de INTA expuso sobre los métodos de conservación de la alfalfa, heno y silaje. Destacando la posibilidad de comercialización del primero y las menores pérdidas y mayor calidad del silaje. Forrajeras Megatérmicas (C4) El empleo de pasturas megatérmicas permite concentrar la carga y descansar el pastizal, afirmó el Ingeniero Néstor Stritzler de INTA Anguil, además destacó la importancia de obtener una mayor eficiencia en el uso de agua y Nitrógeno, con el objetivo de aumentar la producción de MS y la persistencia de las pasturas en ambientes con déficit hídricos. En cuanto a las especies a utilizar en suelos con estrés salinos, Stritzler aclaró que Grama Rho-

7 sd


Regionales

El momento óptimo de pastoreo de la alfalfa, en los meses de otoño-invierno es el estado de Rebrote Basal, y en primavera-verano es Botón Floral. Opinó Romero.

des no es una especie recomendable para la región, ya que no soporta las bajas temperaturas nocturnas. En su lugar, recomendó el empleo de Panicum coloratum (Mijo Perenne) y Digitaria decumbens, las mismas alcanzan producciones de MS que rondan los 8000 Kg/ha. Si bien este valor es menor al obtenido con pasturas de Pasto Llorón, la calidad de las especies recomendadas es claramente superior. Con las especies propuestas se han obtenido altos Aumentos Medios Diarios de peso (AMD), entre 0,8-1 Kg/día según la estación considerada. Al tratarse de pasturas megatérmicas, las mayores tasas de crecimiento se obtienen en diciembre y enero, con valores que van desde los 80 hasta los 140 Kg de MS/ha/día con buena fertilización nitrogenada. Otra especie que recomendó el Técnico del INTA, para la zona semiárida, fue Panicum virgatum (Pasto varilla). Destacó esta forrajera por su alta productividad, sobre todo durante los meses de diciembre, enero y febrero, y por su mayor tasa de crecimiento respecto a Mijo y Digitaria. Los animales que pastorearon P. vaginatum obtuvieron AMD moderados a buenos. Por lo anteriormente expuesto, Stritzler manifestó la conveniencia de incluir el Pasto varilla en el planteo forrajero, no obstante consideró

sd 8

no utilizarlo para alimentación diferida porque pierde calidad. Concluyendo su presentación, el Ingeniero habló del manejo del pastoreo. Mencionó hacerlo en función de la disponibilidad de hojas en la planta, en primer lugar porque éstas tienen más calidad y/o digestibilidad que los tallos, y por otro porque el aprovechamiento es mayor. Situación actual y perspectivas ganaderas para carne y leche Para comenzar por el mercado de carnes, el Consultor del sector Victor Tonelli señaló que la caída del stock durante el período 2007-2010 condiciona y condicionará la producción futura de terneros. La provincia de La Pampa fue la que más se vio afectada por esta disminución. Por esto, mucha de la producción de la Región Pampeana se traslado a zonas algo marginales, fundamentalmente a la Región NEA. En lo que a precios se refiere, Tonelli explicó que hubo una recuperación de los mismos durante el período 2010-2011 con respecto al 2009. Según el Consultor cárnico, el porcentaje de faena de hembras incrementó durante el período 2005-2010, no obstante, esta situación se viene revirtiendo en 2011. Debido a este cambio, Tonelli proyectó una evolución en alza del stock


ganadero hasta el año 2014, también vaticinó la misma tendencia para los vientres en servicio y terneros. No se espera una baja del precio del ternero luego de los próximos destetes por la baja oferta que va a haber. Por último, en los próximos 5-6 meses se pronostica una caída en la participación del feedlot en la oferta de carne, a manos de la ganadería pastoril, teniendo en cuenta que la implantación de pasturas cada vez cuesta menos kilos de carne. En cuanto al mercado lácteo, el funcionario de La Serenísima Roberto Blousson se manifestó positivo cuando dijo que las exportaciones en país aumentaron, después de la gran sequía de 2008 que afectó a una amplia zona tambera. A nivel internacional, otras naciones también han aumentado los volúmenes exportables, pero muy poco. Tal es el caso de Australia, dónde la producción en los últimos años de se vio disminuida por serias inundaciones, pero más allá de esto, sigue un incremento de 1,2 % anual. Para cerrar, el funcionario de La Serenísima

se refirió al precio de la leche, mencionó que en nuestro país se evidencia una leve suba del mismo y que todos los países exportadores manejan valores parecidos, ello indica que a nivel mundial se observa una unificación del precio de la leche.

Tocando la emotividad de los asistentes a la Jornada, Trucco reflexionó sobre nuestros compromisos y derechos con la gente, como ciudadanos y como productores, donde debemos asumir un rol que va más allá de lo productivo y que tiene implicancias tanto en lo ambiental como en lo social.

Darsecuenta Dejando de lado lo netamente técnico y productivo, el Doctor Víctor Trucco Presidente de “Darsecuenta” y Presidente honorario de Aapresid, expuso sobre los valores en los que se apoya la Fundación que preside. Según Trucco, los objetivos de Darsecuenta son impulsar la comunicación y el debate de ideas para compartir los nuevos paradigmas que definen el progreso de la sociedad en la era del conocimiento. Al hablar sobre estos valores, el Doctor se refirió a la importancia del esfuerzo, el conocimiento como motor del cambio, la necesidad de reconocer lo que los demás hacen bien, la importancia del potencial de la inversión junto con el trabajo.

9 sd


Regionales Regional Aapresid Pergamino-Colón

Agua - Suelo - Planta, un UPA que se hizo escuchar Productores, técnicos y especialistas de primer nivel, discutieron la importancia del agua en la determinación del rendimiento de los cultivos, el manejo de plagas y enfermedades, y el alcance de la Ley de Agroquímicos. La Estancia “La Lucila” está ubicada en la localidad de Urquiza (Ruta 8, km 208) en el centro norte de la provincia de Buenos Aires. Esta empresa familiar (Champa SA) cuenta con una superficie de 2300 ha, de las cuales 1900 ha son agrícolas y 400 ha son ganaderas. Se realizan rotaciones con Soja, Maíz y Trigo, también se incorporan cultivos como cebada, maíz pisingallo y producción de forrajeras, y cuentan con una planta de acopio.

El 25 de febrero se llevó a cabo, en la localidad de Urquiza (La Estancia “La Lucila”), un nuevo encuentro a campo organizado por la Regional Aapresid Pergamino- Colón. Cerca de 100 personas escucharon atentamente las distintas charlas técnicas y debatieron la situación general de la región en cuanto a insectos y enfermedades y lo que se viene de cara a la próxima campaña. Estancia “La Lucila” Antes de detallar lo acontecido en el UPA, necesario caracterizar el establecimiento dónde se llevo a cabo este encuentro.

sd 10

Parámetros para decidir la siembra en cultivos de invierno Ese fue el foco de la charla de Rodolfo Gil (INTA Castelar). Los suelos de esta zona son Argiudoles Típicos, dentro de una calicata, no sólo describió el perfil, sino que también destacó la humedad del suelo en ese momento, la capacidad de penetración y profundidad alcanzada por las raíces de soja. Para seguir, Gil hizo hincapié en aquellos parámetros que son necesarios conocer y manejar, a la hora de decidir la siembra de un cultivo. Para el Ingeniero del INTA, la producción potencial de un sistema integrado va a depender del ambiente en el que trabajamos, básicamente de la oferta de Radiación, Dióxido de Carbono y Temperatura. Esos factores van a definir las toneladas por hectárea de soja, maíz, trigo, etc. No obstante, la producción real de los cultivos quedará definida por la disponibilidad de agua y nutrientes. Respecto al agua, Gil manifestó lo siguiente “que las plantas extraigan agua del suelo es sinónimo de secuestro de carbono, por eso hay que


manejar el sistema para que la pérdida de ese preciado recuso sea vía transpiración del cultivo”. El especialista recalcó que esa agua es rentable y sustentable, primero porque nos permite producir granos, y segundo porque es la única manera de mantener los niveles de materia orgánica en el suelo. Minimizar las pérdidas por evaporación, escurrimiento, u otros procesos que no cumplas las anteriores premisas, debe ser objetivo de todo productor agropecuario. Según Gil, la eficiencia del uso del agua está relacionada por el tipo de metabolismo del cultivo, y el consumo de agua de las plantas depende del ambiente climático. En este último, juega un papel importante la evapotranspiración potencial, el tipo de suelo y su conductividad hidráulica o habilidad para ceder el agua a la planta. A diferencia de lo que muchos creen, la raíz no crece buscando agua, sino que profundiza en la medida que disponga agua, temperatura adecuada y no exista resistencia mecánica a la penetración.

Para cerrar, Rodolfo recomendó analizar el ambiente en su conjunto. Para producir no basta con tener agua, para hacerlo en forma eficiente hay que realizar un mapa anual de stress hídrico, indicando la oferta de agua de lluvia, la demanda atmosférica, el aporte del suelo (en función de la capacidad de almacenaje) y la habilidad de tenga para entregar agua, y el estado del cultivo. Herramientas para el manejo de plagas La clave es monitorear con precisión los lotes, comenzó diciendo Diego Álvarez (representante de la empresa Agritest SRL). Según Alvarez, recorrer el campo nos permite tener información acerca del número y tipo de insectos, y el estado fenológico del cultivo, con esos datos podemos definir la necesidad y/o estrategia de control. Hoy podemos cambiar los insecticidas tradicionales (endosulfan, cipermetrina y clorpirifos) y probar nuevas moléculas puras o combinadas, como por ejemplo: Lufenuron y profenos; la

11 sd


Regionales mezcla constituida por un insecticida carbámico a base del principio activo thiodicarb, y un insecticida regulador del crecimiento a base de Triflumuron; neonicotinoide más piretroide; y clorantraniliprole y abamectina. Estas nuevas moléculas permitirían ahorrar pasadas de los equipos pulverizadores y cuidar el medioambiente, ya que ofrecen una mayor seguridad, remarcó el Técnico de Agritest. Manejo de enfermedades de soja La Ing. Silvia Vallone, de INTA de Marcos Juárez, dio un panorama general de las principales enfermedades que afectan actualmente al cultivo de soja y preocupan a los productores. La Fitopatología de INTA explicó que las condiciones climáticas tan cambiantes hacen que aparezcan, año tras año, enfermedades distintas, que no son comunes en la zona, o poco frecuentes en ciertos momentos del ciclo de la planta. Ese escenario es justamente lo que condiciona la efectividad de los controles y dificulta la decisión de aplicar o no fungicidas. Es por esto que Silvia Vallone se refirió a estos puntos e hizo un recorrido por cada una de las enfermedades actuales que están perjudicando al cultivo y los productos a utilizar, especificando cuales son los parámetros que pueden ayudar al productor a la hora de decidir cuándo o si conviene o no realizar una pulverización. Comentaremos el análisis que se hizo de algunas enfermedades: Mancha ojo de rana (Cercospora sojina): En este año en particular no se vio mucho, por las escasas precipitaciones, pero si uno entra al lote puede llegar a encontrarla en un 1%, quizás algunas hojas con 10 manchas y otras con ninguna mancha, y ubicadas más en la punta de la hoja por la condición del rocío. Lo que le falto a esta enfermedad este año fue horas de rocío y lluvias frecuentes. Mancha marrón (Septoria glycines): Hubo algunos lotes con el nivel que nos determina hacer o no una aplicación (no más del 25 % de los nudos afectados). Mildiu (Peronospora manshurica): Se está viendo mucho y sobre todo en la soja de segunda, la cual se ve muy amarilla en las hojas superiores, ya que al mildiu le gustan las hojas tiernas, y el principal problema es que no hay

sd 12

ningún producto que controle mildiu. Lo positivo de esta enfermedad es que a medida que aumenta la temperatura y se va el rocío desaparece, ya que tiene un comportamiento muy cíclico. Otras características son que no produce caída de hojas, no defolia la planta, lo único que sucede es que ese punto amarillo luego se necrosa y

Para producir no basta con tener agua, para hacerlo en forma eficiente hay que analizar el ambiente en su conjunto, recomendó Rodolfo Gil.


deja de fotosintetizar, no así el resto de la hoja. Este año estuvo muy tranquilo con respecto a la mayoría de las enfermedades que aparecieron el año pasado, debido a una muy baja severidad ya que no hubo condiciones ambientales predisponentes para el desarrollo de las mismas. El principal problema fue la cantidad de aplicaciones con productos como carbendazim, triazoles y estrobirulinas que se hicieron en vano, simplemente por miedo del productor a que aparezca la enfermedad sin tener la presencia de ninguna mancha y con el costo que esto implica. El principal problema fue la cantidad de aplicaciones con productos como carbendazim, triazoles y estrobirulinas que se hicieron en vano, simplemente por miedo del productor a que aparezca la enfermedad sin tener la presencia de ninguna mancha y con el costo que esto implica Marco legal del uso de agroquímicos Para poner un poco de luz a un tema polémico,

Miguel Cacciurri (representante de la Comisión de Fitosanitarios) habló de la Ley de productos fitosanitarios. Haciendo un poco de historia, Cacciurri recordó que en el año 1975 Santa Fe fue la primera provincia que aprobó esta Ley, posteriormente esa fue reformulada y partir del año 1995 se promulgó la nueva Ley de productos fitosanitarios, con la cual nos regimos en la actualidad. Según el representante de la Comisión de Fitosanitarios, el principal objetivo de dicha normativa es la protección de los recursos naturales, el medio ambiente, la salud pública, y obviamente la producción agropecuaria. Cacciurri comentó algunas características de esta ley. Por un lado, dijo que la reglamentación resalta la figura del Ingeniero Agrónomo, dotándolo de mucha responsabilidad, dado que todas las acciones relacionadas con los fitosanitarios tienen que estar avaladas por un profesional, la receta agronómicas es un claro ejemplo de ello.

Por otro lado, mencionó el papel que deberían cumplir los Municipios y Comunas en la delimitación de los espacios urbanos y rurales de cada localidad. Es importante aclarar que el límite entre ambas zonas se genera a partir de una línea cero; además existe un criterio que establece la distancia con la zona urbana para la aplicación de plaguicidas y su clase toxicológica, por ejemplo para fumigaciones terrestres la separación debe superar los 500 m y 3000 m para las aéreas. Por último, el especialista destacó la importancia de esta ley en defensa de los ciudadanos, la población en general puede denunciar casos de mala práctica en el uso de agroquímicos.

13 sd


Regionales Regional Aapresid Monte Cristo

Taller de malezas problema Un problema que inquieta a la Regional Aapresid Montecristo, son las malezas de difícil control. Tal es así, que el pasado 5 de abril organizó un taller en el que participaron productores, técnicos, representantes de empresas y especialistas del INTA.

En Monte Cristo, Córdoba, se llevó a cabo un encuentro de productores, técnicos representantes de empresas y técnicos del INTA, organizado por la Regional de Aapresid Montecristo. El taller se focalizó en el tema “Malezas problemáticas de la zona”, y por medio de trabajos grupales y discusiones entre los distintos participantes, se obtuvieron aportes muy interesantes para seguir mejorando el manejo de esta adversidad. Apenas eran las 8 de la mañana y ya se acercaban todos los participantes de este importante encuentro, con el principal objetivo de poder encontrar soluciones a las nuevas malezas problemas y otras ya conocidas, pero que empezaban a preocupar nuevamente a los productores de esta zona. Por tal razón es que se llevó a cabo este taller, y que cumplió con su cometido debido a una excelente organización llevada a cabo por la Regional, y una participación y compromiso muy alentador por parte de todos los que se hicieron presentes a pesar de que muchos venían de zonas muy distantes. El taller tuvo un protocolo que se cumplió al pie de la letra en cuanto a horarios, a tareas a realizar y exposiciones. Todo comenzó con la división al azar de los participantes en 7 grupos y a partir de esto comenzaron los trabajos y consignas a resolver. Los trabajos prácticos fueron 3 y luego cada grupo debía exponerlos en un afiche, aportando de esta manera sus comentarios y opiniones. Cada uno de ellos arrojaron sus conclusiones y lo interesante fue que, a pesar de que los integrantes de los grupos eran de distin-

sd 14

tas regiones, coincidieron en la mayoría de los cambios que se estaban produciendo en cuanto a criterios de manejo.

Los ítems más interesantes y que más sonaron en la reunión fueron los siguientes: • Cambio de Glifosato común por Premium • Aumento de las aplicaciones totales y por cultivo • Aumento de las dosis

Foto 1: Lote infectado con Borreria verticillata (Botoncito blanco)


Aumento del uso de mejoradores (Coadyuvantes, etc.) Por otra parte, hubo una coincidencia en cuanto a las malezas que estaban causando mayor problema o que hoy en día tienen una severidad tal que su control con herbicidas se hace cada vez más difícil y por lo tanto es necesario recurrir a nuevas prácticas de manejo para disminuir su crecimiento, desarrollo y expansión. Las especies de mayor a menor importancia son (Figura 1): • • • • •

Parietaria debilis (Yerba fresca) Sorghum halepense (Sorgo de Alepo) Senecio argentinus (Senecio plateado) Borreria verticillata (Botoncito blanco) Conyza bonariensis (Rama negra)

En cuanto a la dificultad de control (Figura 2), lidera el primer lugar Borreria verticillata debido a que todavía no se encontró ninguna mezcla que pueda controlar esta planta y está en activo

15 sd


Regionales cimiento de malezas resistentes (REM). Esta Red formada por actores públicos y privados buscará generar información rápida y de calidad sobre la problemática nacional y comprobar científicamente los casos de resistencias, para actuar sobre su control. Finalmente instó a los presentes a participar como Alertas zonales que informen y envíen muestras cuando se les presente casos sospechosos de resistencia. Toda la info de la Red, está disponible en www.rem.org.ar

crecimiento y propagación como lo demuestra la foto 1. Más tarde se hizo una exposición de la biología y fisiología de las malezas priorizadas por los grupos y de otras que si bien no fueron tan mencionadas por los mismos están apareciendo en algunos lotes con muchas probabilidades de convertirse en un potencial problema, dentro de estas últimas podemos nombrar a Brachiaria sp. (Brachiaria), Petunia axilaris (conoyuyo), Hibanthus parviflora (violetilla), Papophorum sp., Trichloris sp., Sphaeralcea bonariensis (malva blanca), Gomphrena pulchella (siempre viva del campo), Descuraina argentina (Altamisa colorada). Se presentó individualmente su ciclo de vida, picos de germinación, producción de semillas y viabilidad de las mismas. Finalizando la reunión, se realizó el último trabajo grupal que consistió en proponer alternativas de manejo químico para tres situaciones ambientales distintas, con destino a soja y a maíz, y variando para cada situación las malezas presentes en el lote (Tabla 1). Realmente se obtuvieron conclusiones y propuestas de manejo muy interesantes a partir de esta última tarea, en la cual también surgieron

sd 16

dudas de muchos técnicos porque las distintas situaciones planteadas las veían reflejadas en sus lotes y cada vez se hacía más difícil ponerle un freno a esta combinación de malezas, condiciones ambientales predisponentes y herbicidas que ya no eran efectivos como antes para proteger al cultivo. La última exposición la realizó Martín Marzetti, gerente del flamante Programa de Malezas resistentes que coordina Aapresid. El mismo comentó la problemática nacional e internacional de las malezas resistentes y la propuesta que se está generando a nivel nacional, la Red de cono-


17 sd


Sistema Chacras

Juntos, es mejor… Dentro del plan de acción de la Chacra La Redención Sofro en Inriville, estaba previsto un taller para validar, revisar y ajustar las líneas de trabajo. El mismo se realizó el día 22 de marzo, participaron técnicos del Sistema Chacras, de la Redención Sofro, de INTA (Instituto de suelos Castelar, Marcos Juarez, Noetinger), de la Universidad de Río Cuarto, de CREA, así como técnicos y socios de la Regional Aapresid los Surgentes Inriville y Pergamino.

Intercambio y discusión, fueron las bases del Taller realizado en la Chacra La Redención Sofro

sd 18


La jornada comenzó con la presentación del funcionamiento y beneficios del Sistema Chacras a todos los asistentes, de la mano de Juan Caporicci (Gerente del Programa) y Rodolfo Gil (Coordinador Técnico). Luego, Marcos Rodrigué, GTD de la chacra Redención Sofro, presentó el plan de acción, las líneas de trabajo y los ensayos que se verían por la tarde. Continuando después de las presentación, y gracias a la colaboración de Miguel Taboada y Carlos Irurtia del Instituto de suelos de Castelar, se puso en discusión el problema del sodio en los suelos y enmiendas, temática central de la chacra que se propone solucionar los inconvenientes productivos de los suelos a la vera del rio Carcarañá.

Carlos Irurtia, por su parte, comentó acerca de las enmiendas más comúnmente utilizadas, las distintas dosis y formas de aplicación, y la respuesta de la aplicación de enmiendas en el mejoramiento de suelos. En cuanto al mejoramiento de los suelos, hizo énfasis en el mejoramiento de la estructura de los mismos que ha sido desestabilizada principalmente por el efecto del sodio. Una de las máquinas desarrolladas en el instituto de suelo del INTA Castellar junto a la firma Budassi, para la aplicación de yeso subsuperficial ha sido probada en uno de los ensayos de la Chacra con el objetivo de depositar el yeso en la cabeza del horizonte B o internándonos unos 10 a 15 cm dentro del mismo, para así

no, todos los aportes de experiencias previas y demás, fueron más que valiosas e importantes. Vale destacar el compromiso y predisposición de La Redención Sofro que nos brindó todo lo necesario para realizar esta jornada de trabajo”. Estas jornadas dejan mucho más que información y experiencias: dejan la enseñanza que vale la pena continuar sobre la línea de la interacción de instituciones alineadas en pos de objetivos comunes, con muy buenos resultados. Para mayor información del Sistema Chacras, ingrese a www.sistemachacras.org.ar

Dentro de una calicata se observó el efecto del sodio en el suelo

Miguel Taboada se refirió al origen del sodio presente en este tipo de suelos, a la resultante del sistema poroso de los suelos con presencia de sodio y a la baja permeabilidad de los mismos. Por otro lado, comentó las distintas tecnologías de rehabilitación; rehabilitación química a través de enmiendas de yeso acompañadas o no de labranza profunda y rehabilitación biológica a través de abonos orgánicos, plantas mejoradoras y manejo de la cobertura superficial que a su vez previene el asenso de sales.

dejar en cercanía el yeso donde se encuentra el mayor contenido de sodio y donde mayor efecto reestructurador podemos lograr. Por la tarde, se realizó la recorrida por los ensayos donde los especialistas pudieron mostrar dentro de una calicata los efectos del sodio y donde además, intercambiando entre los presentes, se pudieron validar los ensayos que se están llevando adelante. Como conclusión- afirmó Juan Caporicci- queda la tranquilidad de que vamos por el buen cami-

19 sd


Agricultura Certificada

Nuevos Asesores AC! El 15 y 16 de febrero se llevó a cabo una nueva edición del curso de Asesores para AC. El resultado: 5 nuevos Asesores.

Uno de los objetivos del programa AC es capacitar a técnicos especialistas en sistemas de gestión de calidad a través de cursos especiales que dicta la institución. De esta manera, los productores que necesiten asesoramiento para implementar AC pueden estar seguros de que éstos técnicos conocen el tema en profundidad. La admisión al curso se basa en la experiencia previa que los Ingenieros Agrónomos acrediten en el área de Gestión de la Calidad. Asimismo ofrecemos la posibilidad de que dos personas asocien sus conocimientos y trabajen en conjunto. Éste último es el caso en que una persona con conocimientos en calidad se una a un Ingeniero Agrónomo.

sd 20


Luego de las dos jornadas de curso y un exhaustivo exámen, contamos con 5 nuevos asesores: • • • • •

Marcelo Carrasco Horacio Mangini Alejandro Nardone Andrés Sylvestre Begnis Iván Sabbatini + Susana Bongionvanni

El rol de los Asesores Los Asesores son profesionales que poseen el entrenamiento necesario para ayudar a productores a que implementen exitosamente un Sistema de Gestión de Calidad. Son las personas que Aapresid sugiere que cada productor contacte al comenzar el camino de Agricultura Certificada. Ellos colaborarán para que el proceso de implementación resulte viable y perdure en el tiempo la mejora continua.

Para mayor información visite: www.ac.org.ar

21 sd


Agricultura Certificada

Potenciando Agricultura Certificada Lograr que los socios regionales comiencen el camino de la certificación será uno de los más importantes desafíos del Programa Regionales este año.

En un futuro, quizás no muy lejano, tener certificados nuestros establecimientos será un requisito indispensable para poder comercializar nuestra producción. No obstante, y hasta que ese momento llegue, tenemos la enorme posibilidad de poder certificar el proceso productivo sin que ello sea una obligación, lo que nos va a dar el tiempo necesario para “pulir y mejorar el sistema”. Nada mejor para ello que la retroalimentación que recibimos de nuestros socios y es así que uno de los objetivos del Programa Regionales para este año es hacer fuerte foco en Agricultura Certificada promoviendo que socios regionales den los primeros pasos para entrar en el proceso de certificación. Para cumplir con nuestro objetivo se han, y se seguirán, realizando reuniones con los distintos grupos, coordinando no sólo la visita con personal de staff sino, también, participando de las mismas un asesor en Agricultura Certificada y un productor que haya certificado. Así, lo que se busca es que los socios puedan compartir experiencias y llevarse una mirada más cercana de sus pares acerca de lo que significa entrar en un sistema de gestión de calidad, cuáles son los beneficios, como a su vez todas aquellas dificultades que debieron superar. El primer Grupo Regional que incursionó en esta modalidad de reunión fue el Grupo Regional Aapresid Río II. Sus miembros ya habían tenido, en otras oportunidades, reuniones por Ac y mostraban interés e inquietudes pero necesitaban aún evacuar dudas. Se invitó a participar de la misma a Rosana Chiaramello, asesora de Grupo Yanapay, y a Andrés Laxague, Gerente Producción de Tecnocampo, quienes certificaron

sd 22

uno de sus establecimientos el pasado 9 de Diciembre. Continuando con esta línea, las regionales de Vicuña Mackenna y San Luis siguieron en la lista de visitas. En ambas oportunidades asistió Rosana como Asesora, mientras que a Vicuña el productor invitado fue Gustavo Soto, Gerente Producción en Estancia Los Caldenes, y a San Luis Javier Amuchastegui, dueño de Tecnocampo. En todas las reuniones las consultas se repitieron y fueron los productores que ya han certificado los encargados de responder a las mismas generando un intercambio enriquecedor. Destacaron que el mayor beneficio deviene de un ordenamiento del sistema, lo que a su vez brin-

da herramientas para detectar desvíos y generar acciones correctivas. Uno de los puntos que más se recalcó es que la certificación debe ser encarada como un medio de mejora y no un fin y que a la hora de entrar en el proceso los dueños deben ser los primeros en estar totalmente convencidos y comprometidos con Ac para trasmitirlo a todos los integrantes de la empresa. Si bien las particularidades productivas de cada zona y de las empresas que integran los grupos hace que nos encontremos con realidades muy diferentes y que las dificultades que deban superar aquellos que deseen entran en un sistema de gestión de calidad como este sean variadas, el interés es creciente y hay miembros que están comenzando a dar los primeros pasos en Ac.


23 sd


Institucional

El relato del campo en primera persona La participación de Aapresid en Expoagro dejó huella, y del tamaño de una mega calicata.

En un recorrido bajo el nivel del suelo, Aapresid mostró lo que aprendió en 20 años de siembra directa. Con recursos pedagógicos y didácticos se describieron las buenas prácticas agrícolas, desde la siembra a la cosecha y la implantación del próximo cultivo, y su impacto en los principales elementos: el aire, el suelo y el agua. El broche de oro estuvo dentro de la carpa, donde se proyectó un video con la “Historia de Ángela”. En primera persona, esta productora agropecuaria relató como una de las actividades más antiguas del mundo, en Argentina es una de las más modernas, capaz de producir alimento y a la vez cuidar de los recursos que se ponen en juego, con el fin de dejar a nuestros hijos tierras más fértiles de la que heredamos de nuestros padres. La historia de Angela está disponible, así como la presentación de todo lo que se vio en la calicata, en www.aapresid. org.ar, en el apartado de Siembra Directa, Recursos pedagógicos.

sd 24

ta y en el video de Ángela, se realizó un cuestionario desafiante para técnicos y productores que visitaron nuestro Plot en Expoagro. Algunos con más caras de confiados y otros más desalentados, más de 600 personas quisieron intentarlo. Bajo el rayo del sol y a tres metros bajo tierra recorrieron las preguntas a conciencia, las discutieron con otros y marcaron una de todas las opciones. Y para los que aún quieren saber si acertaron o no, van las Preguntas y las Respuestas.

El Aula Aapresid es un espacio para compartir con otros productores y con toda la sociedad, las ventajas de una producción sustentable. Este relato del campo es una punta de lanza para trasmitir en forma sencilla nuestra visión sobre el agro, y estimular la viralidad del mensaje a la comunidad toda. Enséñanos cuánto sabes de Siembra Directa. El Concurso Aula Aapresid. Relacionado a los temas abordados en la calica-

Los ganadores del Concurso Aula Aapresid El premio del Concurso Aula Aapresid fueron entradas para el próximo Congreso de Aapresid. Los 4 ganadores fueron los siguientes:

• • •

Carlos Norambuena Juan Albretch Mirta Troussel

Carlos Jolly


d- Ninguna opción es correcta. Siembra 1-¿Qué país tiene mayor porcentaje de su superficie en Siembra Directa? a- Argentina b- Brasil c- EEUU d- Paraguay 2- ¿Qué porcentaje de combustible fósil se ahorra bajo SD? a- 0% b- 15%

Manejo integrado de plagas 5- El Manejo Integrado de Plagas (MIP) contribuye a: a- Aumentar el rendimiento potencial del cultivo. b- Proteger el potencial de rendimiento. c- Disminuir el uso de agroquímicos. 6- Respecto al MIP, ¿cuál de estas afirmaciones es falsa? a- La presencia de una plaga no implica necesariamente una medida de control. b- Debe conocerse la biología de la plaga como así también de los factores naturales de control y la ecofisiología del cultivo. c- La pulverización con productos químicos, por sí sola, no es una medida acorde. d- Todas las especies que conviven con el cultivo son plagas. Manejo eficiente y responsable de agroquímicos 7- ¿Cuál es el color que identifica en el mercado al agroquímico de mayor toxicidad? a- Rojo. b- Azul. c- Verde. d- Amarillo.

c- 40% d- 100% Nutrición 3-Para producir 12.000 kg/ha de maíz, disponiendo de 90 unidades de nitrógeno en el suelo, ¿cuántos kg/ha de urea tengo que aplicar? a- 70 kg aprox. b- 120 kg aprox. c- 250 kg aprox. d- 380 kg aprox. 4- Respecto de la “exactitud y precisión en muestreo de suelo”, ¿cuál es la opción correcta? a- La precisión disminuye con el número de muestra. b- La exactitud disminuye con el número de muestra. c- La exactitud aumenta cuando la precisión disminuye.

8- Desde el punto de vista de un ambiente sustentable, ¿qué hacemos con los envases de agroquímicos una vez utilizados? a- Quemarlos. b- Lavarlos y enterrarlos. c- Lavarlos y perforarlos. d- Lavarlos y acumularlos. e- Enterrarlos. Momento de cosecha 9- ¿Cuánta agua útil máxima puede retener un suelo franco de la región pampeana, en 1 metro de profundidad? a- 75 mm aprox. b- 150 mm aprox. c- 300 mm aprox. d- 600 mm aprox.

b- 12% c- 20% d- 45% 11- Respecto de la labranza convencional, la Siembra Directa, ¿en qué porcentaje reduce la erosión de los suelos? e- 30% f- 60% g- 90% Rotación de cultivos 12- ¿Cuáles de las siguientes ventajas son acarreadas por la rotación de cultivos? Marque la opción correcta: a- Efecto inhibitorio sobre patógenos. b- Uso balanceado de nutrientes. c- Mejora sobre las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo. d- Todas las anteriores. Principales indicadores ambientales de la nueva agricultura 13- ¿Cuánta agua dulce, a nivel global, se usa para la agricultura? a- 50% b- 60% c- 70% d- 80% 14- ¿Qué producto tiene mayor huella hídrica (agua requerida)? a- 1 kg. de maíz b- 1 kg. de trigo c- 1 kg. de soja d- 1kg. de carne 15- ¿Cuál es el gas con mayor potencial de calentamiento global? a- CO2 b- H2O c- CH4 d- NO2

10- Como consecuencia de la labranza convencional, ¿cuál es el porcentaje de superficie agrícola mundial erosionada? a- 3 %

25 sd


Institucional

Y sigue… La red social de Aapresid www.redaapresid.org.ar sigue siendo un espacio de intercambio, y eso se vio reflejado durante y después de Expoagro. Con el Aula Aapresid como disparador, se sumaron unos 100 usuarios que se agregan a los 900 existentes.

En la Red de Aapresid también están publicados los ganadores del Concurso Aula Aapresid y las respuestas correctas. Los debates van a continuar. Y más aún, el mensaje del Aula Aapresid seguirá fluyendo dondequiera que alguien quiera replicarlo.

Cómo se vio el Aula Aapresid en distintos medios gráficos Expoagro luce a pleno sol ElLitoral.com Una “calicata” en el stand de Aapresid permite observar el suelo para aplicar una agricultura por ambientes que ahorre insumos y sea más amigable con el ...

Apuntes - lanacion.com En esta oportunidad, el plot de Aapresid se organizará a modo de un recorrido bajo tierra para “comunicar” la siembra directa. Se trata de una calicata de ... herramientas.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1352930

Scioli, Binner y Dominguez abrieron la gran muestra del campo ON24 ... el titular de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, y Martín Ambrogio, vicepresidente de Aapresid. Como parte de los invitados extranjeros, ...

sd 26

¿Cómo es el suelo que no miramos? Clarín.com 26/02/11 Aapresid organizará un recorrido por una mega calicata donde se verá la siembra directa desde abajo. DETRAS DE ESCENA. AAPRESID GRABO UN VIDEO QUE ... Un arranque que llega con viento de cola Clarín.com También existirá un lugar coordinado por AACREA, Aapresid e INTA, con distintas temáticas productivas. También se llevará a cabo una nueva edición del ...

... la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcatti, el titular de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, y Martín Ambrogio, vicepresidente de Aapresid. ... www.expoagro.com.ar/vertext.php?id=655

Granar S.A. - Suplementos Rurales 28/2/2011 - Arribando ya a la megamuestra del agro argentino, la iniciativa de Aapresid en Expoagro 2011 será “comunicar” la siembra directa. ... 200.123.146.114/secciones/g_nd.asp?did=19495&sec...


Memoria, Balance y renovación de la Directiva El 18 de Abril, en la ciudad de Rosario, se realizó la Asamblea General Ordinaria. Fueron convocados todos los socios activos para tratar la reseña de actividades que Aapresid realizó en 2010. Además se renovaron autoridades de la Asociación Tras convocar a todos los Socios de Aapresid, el pasado 18 de abril se realizó, en la ciudad de Rosario, la Asamblea General Ordinaria. Para iniciar, el Escribano y Socio de Aapresid, Luis Giraudo, procedió a la lectura de la convocatoria a la Asamblea. Balance económico y financiero La presentación del Balance estuvo a cargo del CPN, Luis Gritti. El Contador puso en consideración de los asociados el Inventario, el estado de Situación Patrimonial, estado de Resultados y la Evolución del Patrimonio Neto, con sus notas y anexos, correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2010, el cual fue aprobado por unanimidad. Reseña de actividades de Aapresid A continuación, los Directores adjuntos y Gerentes de Programas de Aapresid, expusieron un resumen de las acciones ocurridas durante 2010. Hicieron lo propio, Santiago Lorenzatti y Juliana Albertengo por Agricultura Certificada, María Beatriz “Pilu” Giraudo y Nicolás Tettamanti por Regionales, el Gerente Juan Caporicci por el Programa Chacras. Agustín Bianchini presentó datos del XVIII Congreso de Aapresid y el Viaje de capacitación Técnica en EEUU. Luego, el Secretario, Ing. César Belloso, mostró las altas y bajas de socios, el Informe del Sistema de Gestión de Calidad, servicios al socio y demás cuestiones institucionales gestionadas por la Comisión Directiva y el Staff.

Vocales Titulares, 2 Vocales Suplentes y 1 miembro de la Comisión Revisora de Cuentas. Luego de la conformidad expresada por los presentes, Martín Ambrogio sigue ejerciendo como Vice-Presidente, al igual que César Belloso, como Secretario. Respecto al cargo de Pro-Tesorero, Germán Di Bella renueva su mandato. Para los cargos de Vocales Titulares, Pablo López Anido y Germán Fogante continúan en sus funciones. Tras la renuncia de Javier Amuchástegui a la Comisión Directiva, su lugar como Vocal Titular será ocupado por Diego Heinrich. En cuanto a los Vocales Suplentes, David Roggero continúa en sus funciones, y se nombró a Miguel Ángel Álvarez en reemplazo del cargo que dejó Diego Heinrich. Por último se propuso que Roberto Peiretti siga formando parte de la Comisión Revisora de Cuentas.

Renovación de las autoridades de la Asociación Los cargos que se renovaron fueron los siguientes: Vice-Presidente, Secretario, Pro-Tesorero,

Con lo cual, la Comisión Directiva de Aapresid queda integrada por: Presidente: Gastón Fernandez Palma Vicepresidente: Ing. Martín Ambrogio

Secretario: Ing. César Belloso Prosecretario: Ing. María Beatriz Giraudo Tesorero: Ing. Telmo Trossero Protesorero: Germán Di Bella Vocales Titulares: Ing. Pablo López Anido, Ing. Germán Fogante, Ing. Pedro Vigneau, Ing. Juan Carlos Mettifogo, Diego Heinrich, Ing. Daniel Canova, Vocales Suplentes: Ing. David Roggero, Ing. Ricardo Meirovich, Ing. José A. Brizio, Ing. Sebastián Lance, Ing. Edmundo Nolan, Ing. Miguel Ángel Álvarez. Comision revisora de cuentas: Ing. Gerardo Salvatori, Ing. Roberto Peiretti, Ing. Agustín Bilbao, Presidentes Honorarios: Dr. Victor Trucco, Ing. Jorge Romagnoli. Para cerrar esta Asamblea, el Dr. Gastón Fernández Palma tomó la palabra y dio las gracias a todos los presentes y a la Comisión Directiva por el trabajo mancomunado realizado durante el 2010. También agradeció el esfuerzo de los socios por llevar adelante nuestra Institución. Encuentre la “Memoria y Balance 2010” en www.aapresid.org.ar

27 sd


Nota Técnica

Eficiencia del uso del agua con cultivos de cobertura: Efectos sobre la eficiencia de barbecho y la porosidad del suelo Las rotaciones que predominan en nuestra región dejan el suelo sin un cultivo vivo durante 5 a 7 meses del año, en los meses de invierno, subutilizando de esta manera los principales recursos productivos. Debido a ello nació una nueva práctica agronómica: los cultivos de cobertura. Ing. Agr. Nicolás Ridley Introducción En los campos del sur de Santa Fe predomina la actividad agrícola, y la rotación de cultivos que se realiza deja el suelo sin un cultivo vivo durante los meses de invierno, subutilizando de esta manera los recursos luz, agua y nitrógeno necesarios para la producción de granos. Paradójicamente, el régimen de precipitaciones en esta región determina que la recarga de los perfiles edáficos ocurra en otoño, en los meses de abril y mayo y en primavera, en octubre y noviembre (INTA, 1988). EB=(Hº final - Hº incial)/precipitaciones La eficiencia de barbecho es la relación existente entre la variación de almacenaje de agua en el perfil del suelo (H° final - H° inicial) y el volumen de agua caída por precipitaciones durante dicho período de barbecho considerado (Gil et al, 2005. Datos no publicados). Los efectos negativos de un suelo con cobertura reducida disminuyen no sólo la eficiencia de barbecho, sino también la eficiencia de uso del agua (EUA) del cultivo sucesor, con la consiguiente pérdida de potencial de rinde y de renta económica. La intensificación de cultivos a través de los CC de gramíneas invernales aumenta el nivel de carbono del suelo y mejoran la EB y la EUA, a través de un aprovechamiento de los excedentes hídricos, incrementando la eficiencia global del uso del agua y reduciendo así las pérdidas por escurrimiento superficial. La aplicación de

sd 28

fertilizantes nitrogenados aumenta la producción de materia seca en mayor medida que el consumo de agua, mejorando la EUA. Además, los CC invernales vegetan en el momento del año donde los valores de déficit de presión de vapor son menores, lo cual potencia el efecto positivo sobre el aumento de la eficiencia de uso del agua. Si gran parte del consumo de agua de los CC corresponde a lo que de otra manera serían posibles pérdidas por escurrimiento, per-

colación y/o evaporación, se puede considerar que el uso de esos recursos hídricos que son transformados en biomasa vegetal (aérea y subterránea), constituyen una ganancia de carbono para el sistema. De tal manera la ecuación de eficiencia de barbecho puede tomar la siguiente forma (Gil et al, 2005): EB=[(Hº final - Hº incial) + Evaporaspiración real CC]/ precipitaciones.


Este consumo de agua no afectaría la producción del cultivo sucesor, aunque varios autores han indicado que si la extracción de agua de los CC fuera excesiva, y/o las lluvias posteriores al secado de los mismos no llegaran a recuperar la capacidad de almacenaje del perfil, éstos podrían perjudicar el cultivo sucesor, disminuyendo la producción de biomasa y granos. Por otro lado, las raíces en forma de cabellera del CC pueden atravesar la estructura laminar, y cuando mueren dejan canales en el suelo que comunican con las capas subsuperficiales, mejorándola y disminuyendo el encostramiento y la densidad aparente de la capa más superficial del suelo. Utilizando los modelos de simulación agronómica (MSA), datos climáticos históricos y de suelo puede simularse el crecimiento de los cultivos, producción de materia seca, balance de agua, consumo de nitrógeno, etc., pudiendo evaluar así, el riesgo de incorporar los CC. Objetivos Evaluar la eficiencia de barbecho entre los cultivos de maíz y soja 1ª dentro de una rotación agrícola Trigo/soja 2ª-Maíz-Soja 1ª con y sin un cultivo de cobertura (CC) de avena. De esta manera, se quiso evaluar el efecto del CC sobre la humedad edáfica a la siembra del cultivo sucesor, y sobre su posterior producción de biomasa y granos a cosecha. Paralelamente se quiso estudiar los cambios en las propiedades físicas del suelo que afectan a la capacidad de captación de agua del suelo. También se propuso evaluar la producción de materia seca aérea aportada por el CC para cada tratamiento, y por último, se intentó utilizar los resultados como herramienta para la toma de decisiones agronómicas, apoyado en el uso de modelos de simulación agronómica (MSA).

varía de 130 a 150 mm en los meses de mayor cantidad de lluvia (primavera y otoño) y de 20 a 30 mm en los meses de menor cantidad (invierno). El clima es templado, sin gran amplitud térmica anual, con temperaturas mínimas medias de 3.6 °C en julio, y máximas medias de 31.2 °C en enero. La humedad relativa media es de 74%, con máximas de 80% en junio y mínimas de 67% en enero. La fecha media de la primera helada es el 3 de junio y de la última el 4 de septiembre, siendo el período libre de heladas de 275 días. El balance hídrico mensual de la zona utilizando el método de Thornthwaite arroja saldos positivos entre precipitación y evapotranspiración potencial para los meses de marzo a noviembre y negativos en los meses de verano. El exceso de agua de los meses de otoño recargan el perfil del suelo, mientras que el excedente generado en los meses de invierno y hasta noviembre se perdería por percolación, escurrimiento, etc., dado que se ha alcanzado la capacidad máxima de acumulación de agua del suelo. El suelo corresponde a un Argiudol típico, serie Armstrong. La especie utilizada como CC fue avena blanca (Avena sativa). El ensayo se sembró el 21/04/06, se fertilizó con 70 Kg.ha-1 de superfosfato simple + 70 Kg.ha-1 de yeso, incorporado a la siembra totalizando 6 Kg.ha-1 de fósforo y 27 Kg.ha-1 de azufre. Se generaron cinco tratamientos que difirieron en el consumo de agua edáfica a través de la combinación de dos niveles de fertilización nitrogenada y dos fechas de secado químico, además del testigo, de-

secado químicamente en V6. Los dos niveles de fertilización nitrogenada fueron 0 y 23 Kg N.ha1. El nitrógeno inicial para los tratamientos 1, 2 y 4 fue el que proveyó el suelo (42 Kg.ha-1); en los tratamientos 3 y 5 se agregaron 23 Kg.ha-1 N (50 Kg.ha-1 de urea) al voleo cuando el cultivo tenía 6 hojas expandidas (V6). No se aplicaron herbicidas por el bajo nivel de infestación de malezas. Se impusieron dos fechas de secado químico del CC con glifosato. La primera fecha fue el 05/09/06, con el cultivo en principios de encañazón, en Z31 (Zadoks et al, 1974). La segunda fecha de secado fue el 17/10/06 con la avena en fin de grano acuoso (Z73). La combinación de estos factores generó 5 tratamientos, que se muestran en la Tabla 1. El ensayo se realizó con un diseño de bloques al azar con 5 repeticiones, totalizando 25 parcelas. El tamaño de parcelas fue de 4 mts de ancho X 10 mts de largo. Determinaciones Se midieron las precipitaciones caídas durante el barbecho y se determinó la evolución del consumo de agua edáfica del CC desde su siembra hasta la fecha de secado. Descripción del perfil del suelo: Al inicio del ensayo se realizó una calicata hasta los 120 cms de profundidad para poder delimitar los horizontes y así determinar las profundidades de los estratos de muestreo que se utilizaron para determinar las constantes físicas y densidad aparente.

Materiales y Métodos El ensayo se realizó en un establecimiento ubicado en la localidad de Las Parejas (Prov. Santa Fe) en un lote con 30 años de agricultura continua y 11 años bajo una rotación trigo/soja 2ªmaíz - soja 1ª en siembra directa. El régimen pluviométrico promedio de los últimos 45 años es de 999 mm anuales, con una distribución que

29 sd


Nota Técnica Determinación del agua edáfica por gravimetría: Con el cultivo en 3 hojas (V3) se hicieron 2 muestreos hasta los 200 cm de profundidad en estratos de 20 cm. De cada muestra se tomó una alícuota, se realizó el peso húmedo y luego se secó en horno hasta peso constante. Se calculó la humedad gravimétrica (HG) de la siguiente manera: %HG: [(Peso húmedo - Peso seco)/ Peso seco] x 100. En el resto de las fechas de muestreo las profundidades de muestreo fueron 0-20, 20-40, 40-80, 80-120, 120-160 y 160-200 cms, y se realizaron dos piques por parcela (8 por tratamiento). Luego se determinó el porcentaje de HG de la misma manera que la descripta anteriormente. Como las mediciones de densidad aparente y de los límites hídricos capacidad de campo (Cap Cpo) y punto de marchitez permanente (PMP) se realizaron por horizonte (Anexo Nº1), mediante promedio ponderado se calcularon los valores de %HG y %HV para las distintas profundidades de muestreo tomadas. Con estos datos se calcularon los porcentajes de agua útil y las láminas de agua útil máximas y de cada momento de muestreo totales y por estrato. Recuento de plantas del CC: El 11/07/06, con el cultivo en 6 hojas expandidas (V6), se determinó la población de avena. Se tomaron 14 muestreos con un aro de 0,25 m2. Determinación de biomasa seca aérea de avena (Kg.ha-1): En V6 se tomaron 14 muestreos en todo el ensayo de 0,25 m2 cada uno, cortando las plantas a nivel del suelo. Cada muestra se secó hasta peso constante, determinando así el peso seco de la biomasa aérea de avena y transformando a Kg MS.ha-1. Para poder medir la evolución de la producción de materia seca aérea de cada tratamiento, se tomaron 3 muestras de 0,25 m2 de parte aérea de avena por parcela en distintos momentos del cultivo, muestreando los 5 bloques (15 muestreos/tratamiento), dada la alta variabilidad que presentó este parámetro. Los tratamientos secados químicamente se continuaron muestreando luego del mismo (inclusive el testigo), a fin de poder determinar la tasa de descomposición del rastrojo de avena de cobertura para cada tratamiento. Determinación de densidad aparente: Cuan-

sd 30

do se delimitaron los horizontes en la calicata realizada al inicio del ensayo, se realizaron 4 muestreos de densidad aparente en el centro de cada horizonte, mediante el uso de anillos de acero inoxidable. El diámetro de cada anillo fue de 10 cm y la altura de 6 cm, arrojando un volumen de 471,2 cm3. Se midió el peso húmedo de cada muestra y de una alícuota, que se secó en horno hasta peso constante. Luego se midió el peso seco de esa alícuota, para poder estimar el peso seco de la muestra. La densidad aparente se calculó haciendo el cociente entre el peso seco de cada muestra y el volumen (fijo) de la misma. Durante el cultivo sucesor de soja, se tomaron muestras con los mismos anillos a dos profundidades: 0-6 y 6-12 cm, haciendo 3 muestreos por estrato y por parcela en 4 de los 5 bloques, dada la baja variabilidad que presentó este parámetro. Luego, se determinó densidad aparente de cada tratamiento con la misma metodología descripta anteriormente. Determinación de límites hídricos: Las muestras de densidad aparente también se utilizaron para determinar Cap Cpo y PMP por horizonte. Para ello, se remitieron a INTA Pergamino 2 muestras de cada estrato. Los resultados se ajustaron con el modelo de Gardner, determinando las constantes hídricas a utilizar en cada horizonte: Capacidad de campo = (0,555*% arcilla) + (0,187*% limo) + (0,027*% arena) - Punto de marchitez permanente: (0,7118*CC) – 4,9825 (Gardner, 1960). Los valores obtenidos por estrato figuran en el anexo 1. Tasa de infiltración básica: Luego de cosechado el cultivo sucesor de soja, se realizaron las determinaciones de infiltración a flujo saturado sobre 2 tratamientos contrastantes: el testigo (T1) y el tratamiento de secado tardío y fertilizado con nitrógeno (T5). Se muestrearon 3 bloques para cada tratamiento, disponiendo 6 anillos en cada parcela. En este caso se utilizaron anillos de PVC de 10 cm de altura y 10,5 cm de diámetro, clavándolos 3 cm en el suelo y agregando una cantidad de agua equivalente a 10 mm de lluvia (86 cm3), registrándose el tiempo que tardó en infiltrar. Cuando el agua penetró completamente, se agregó el equivalente a otros 10 mm de lluvia, repitiendo la operación hasta que el tiempo de infiltración se hizo constante y máximo.

Otras determinaciones: Con los datos de densidad aparente, capacidad de campo y punto de marchitez permanente se calculó la humedad volumétrica y la lámina de agua útil para cada profundidad y momento de muestreo. De esta manera se pudo calcular la evolución del agua útil total para cada tratamiento. La evapotranspiración real del cultivo se estimó utilizando los MSA, y comparando las humedades de suelo medidas con las estimadas, con los mismos. Nitratos: Se realizó un muestreo de nitratos 0-20 cm a la siembra del cultivo sucesor en dos tratamientos. La muestra testigo tenía 40 ppm NO3- (nitratos), mientras que el tratamiento secado temprano sin N tenía 18,8 ppm NO3-, es decir 53% menos. Análisis de los resultados: Los análisis estadísticos se realizaron con el programa Infostat (Universidad Nacional de Córdoba, 2004), utilizando el análisis de varianza (ANVA). El nivel de significancia fue del 0,05 y el test utilizado para separar las medias fue el de Tukey. Las determinaciones realizadas pueden observarse en la Tabla 2. Predicción del consumo de agua y recarga del perfil utilizando los modelos de simulación agronómica (MSA): Dadas las limitaciones en cuanto a la extrapolación de los resultados que conlleva la realización de un solo ensayo en una sola localidad y un solo año, se utilizó como herramienta complementaria de los datos medidos en el ensayo, a los MSA, de manera de comparar el consumo de agua y producción de MS aérea medidos en el ensayo con los valores estimados por los modelos. Adicionalmente, se simuló el consumo de agua del CC (evapotranspiración real) para una serie histórica de años (manteniendo constantes las condiciones iniciales, fecha de siembra, tipo de suelo, etc.) y con dos fechas de secado contrastantes (05/09 y 17/10), intentando cuantificar el riesgo de consumir más agua de la crítica para una determinada fecha de secado, afectando negativamente al cultivo siguiente. Se procuró así, determinar la fecha aproximada en la cual las posibilidades de afectar el rinde y producción de biomasa del cultivo posterior por consumo excedente de agua se minimizan, con la máxima acumulación posible de biomasa aérea del CC.


Por último, se intentó predecir la proporción de años en que la recarga del perfil con las lluvias primaverales fue suficiente para llegar a los mismos niveles de humedad edáfica con el uso de un CC que bajo un barbecho limpio. Se utilizaron los datos climáticos de Marcos Juárez con los registros pluviométricos diarios del establecimiento para el período 2000-2006 y las precipitaciones provistas por INTA Cañada de Gómez para el período 1978-1999. Para realizar las simulaciones se ingresaron las mismas condiciones iniciales que las del ensayo (agua hasta los 200 cms, nitratos iniciales, fecha de siembra, tipo de suelo, fecha de secado, antecesor, etc.). La variedad de trigo utilizada en los MSA, por tener una fenología similar a la avena en esa fecha de siembra, fue Klein Pegaso.

en el testigo el aumento del agua útil fue sólo de 17 mm. En el momento de la primera fecha de secado (STe), que correspondió al 05/09/06, los tratamientos con avena y sin agregado de nitrógeno habían consumido 43 mm más de agua útil con respecto al testigo y los fertilizados con nitrógeno habían consumido 53 mm más. Sin

embargo, en el último muestreo de humedad edáfica (11/12/06), estos tratamientos tuvieron contenidos de humedad edáfica similares al testigo, con diferencias (no significativas) de entre 5 y 15 mm de agua útil con respecto de éste. Las precipitaciones entre la primer fecha de secado (05/09) y la última medición (11/12) fueron de 231 mm. El incremento en el almacenaje en este período fue de 21 mm (9%) en el testigo, 50 mm (21%) en el tratamiento secado temprano sin N (STe 0N) y 69 mm (30%) en el tratamiento STe con 23 Kg.ha-1 de N. Estas precipitaciones (231 m) representan el 89% del valor promedio de los últimos 26 años (259 mm), con máximos de 469 mm y mínimos de 117 mm. Los tratamientos secados tardíamente (STa) mostraron diferencias significativas en el contenido de agua útil con el testigo al momento de secado de entre 45 y 100 mm. Las diferencias también fueron significativas entre el agregado o no de nitrógeno para esa fecha de secado. El tratamiento sin N consumió hasta esa fecha 45 mm de agua útil, mientras que el tratamiento fertilizado consumió en total 100 mm de AU con respecto al testigo, llegando así al 39,4% del AUT. Desde la fecha de secado tardío hasta el momento de la última medición (11/12) llovieron

Resultados Evolución del contenido hídrico del suelo durante el barbecho En el Gráfico 1 se observa la evolución de la lámina de agua útil (LAU) hasta los 200 cms de profundidad desde el inicio del barbecho hasta los primeros estadios del cultivo sucesor de soja para los 5 tratamientos. Se comenzó el barbecho con 231 mm de agua útil (78% de la LAU máxima). Durante el mismo las precipitaciones totalizaron 342 mm, aunque

31 sd


Nota Técnica 155 mm, lo cual produjo un incremento al 11/12 de 24 mm (15%) para el testigo y el tratamiento sin N y 61 mm (39%) para el tratado con N. Así, para la última medición, las diferencias con el testigo (aunque no significativas) se mantuvieron en 45 mm para el tratamiento sin fertilizar. Para el tratamiento con el agregado de nitrógeno las diferencias con el testigo disminuyeron de 100 a 63 mm, siendo aún significativas al 5% en el test de Tukey. Para ambas fechas de secado se observó que la recuperación del perfil luego del secado fue mayor en los tratamientos fertilizados con nitrógeno en comparación con los tratamientos sin éste. Distribución del agua edáfica dentro del perfil El patrón de consumo y reposición de agua dentro del perfil durante el barbecho difirió en cada estrato de suelo. A medida que el CC fue desarrollándose, extrajo agua en un primer momento de los horizontes más superficiales del suelo y luego progresivamente, a medida que fueron creciendo las raíces, de los horizontes B y C. Para el 17/10 (secado tardío), la avena estaba en grano acuoso y había consumido agua superficial pero también por debajo del horizonte B que luego no pudo ser recuperada por las lluvias primaverales. El 14/10 (3 días previos a la medición de humedad) llovieron 41 mm, provocando una recarga parcial de los primeros 40 cm de suelo, es por ello que el nivel de agua edáfica se muestra superior que al 05/09 para esta profundidad, a pesar de que el cultivo siguió consumiendo agua. De esta manera puede compararse y graficarse la evolución de los perfiles hídricos en los distintos tratamientos. Medición de la eficiencia de barbecho Las precipitaciones caídas entre la primera y última medición de humedad edáfica fueron de 342 mm. En la Tabla 3 se muestran los resultados de humedad volumétrica inicial (H° Vol), final y eficiencia de barbecho (EB) con y sin la corrección por la evapotranspiración real (ETr) calculada mediante el uso de modelos de simulación agronómica. Si tomamos la eficiencia de barbecho sin tener en cuenta la evapotranspiración del CC observa-

sd 32

mos que el testigo tuvo una eficiencia de barbecho muy baja del 5%. La eficiencia de barbecho de los tratamientos secados tempranamente fue similar a la del testigo, es decir, que la producción de biomasa de avena no tuvo prácticamente costos hídricos para el lote, ya que al final del barbecho se acumularon 17 mm en el testigo y entre 2 y 12 mm en los tratamientos secados temprano con respecto a la humedad inicial. En los tratamientos secados tardíamente los resul-

tados fueron contrastantes y la eficiencia de barbecho fue negativa, es decir, que terminó con menos agua que la inicial, con diferencias de 45 y 63 mm con el testigo según el agregado o no de N respectivamente. Ahora, si consideramos que el agua evapotranspirada por el CC no fue una pérdida, sino que como fue utilizada en el desarrollo del cultivo constituye una ganancia de carbono para el sistema, los resultados son muy distintos y todos los tratamientos con avena tu-


vieron eficiencias de barbecho muy superiores al testigo (Tabla 4). Producción de materia seca aérea de avena La eficiencia de uso del agua (EUA) varió entre 8 y 15 Kg.ha-1.mm-1 de lluvia caída. Estas diferencias se debieron a la duración del cultivo, en donde la fecha de secado tardía permitió una mayor exploración radical, y a la fertilización nitrogenada, que aumentó la EUA entre 23% y 64% según la fecha de secado. Como uno de los objetivos principales del CC es la producción de biomasa con la mínima diferencia de agua edáfica con el testigo, debemos calcular la EUA según la diferencia de almacenaje de cada tratamiento con el testigo. En este caso, obtenemos valores muy superiores de EUA, de 72 a 682 Kg.ha-1.mm-1. Por ejemplo, el tratamiento de secado temprano sin N tuvo una producción de 2769 Kg.ha-1 con una diferencia con el agua almacenada por el testigo de 15 mm, lo que arroja una EUA de 185 Kg.ha-1.mm-1. Producción de materia seca aérea de avena En el Gráfico 3 podemos observar la evolución de la producción de MS aérea de avena de cada tratamiento, al igual que la evolución de la degradación de la misma luego del secado químico. Este comportamiento se correspondió en alguna medida con la evolución de la lámina de agua útil del perfil. En la primer fecha de secado (05/09) se mantuvieron las diferencias significativas entre los tratamientos con y sin N, con diferencias superiores a 600 kg MS.ha-1, es decir, 26 Kg. MS/kg de N aplicado. Para la segunda fecha de secado las diferencias entre estos tratamientos fueron mayores (2100 Kg.ha-1), lo cual corresponde a 91 Kg.ha-1 de materia seca por cada kg de N adicional. Luego del secado químico, las diferencias de biomasa del rastrojo remanente de avena entre tratamientos con y sin agregado de N fueron disminuyendo a medida que éstos se fueron degradando. Así, las diferencias al momento de secado para la primera fecha fueron de 600 Kg.ha-1, a los 42 días de secado de 400 Kg.ha-1 y a los 98 días de 200 Kg.ha-1. Las diferencias para la segunda fecha de secado también disminuyeron, de 2100 Kg.ha-1 en el secado a 1200 Kg.ha-1 a los 56 días del mismo. En el Gráfico 4 podemos observar las tasas de

degradación (kg MS.ha-1.día-1) del rastrojo de avena calculadas como el cociente entre la diferencia de biomasa y la diferencia de tiempo. La tasa de descomposición de la avena estuvo influenciada por el estado evolutivo del cultivo, las condiciones climáticas y el descenso asintótico natural de la tasa de descomposición, factores todos que dependen de la fecha de siembra. La tasa de descomposición de los tratamientos de secado temprano fue 30 kg MS.ha-1.día-1 para el período 05/09 – 17/10. Para el período 17/10 – 11/12 la tasa disminuyó a 20 kg MS.ha-1.

día-1. La tasa de degradación del tratamiento de secado temprano fue 4 a 5 kg MS.ha-1.día-1 mayor cuando se fertilizó con 23 Kg.Ha-1 de N, para ambos períodos. La tasa de descomposición en el tratamiento STa - 23 N fue de 20,3 kg MS.ha-1.día-1, similar a la tasa de secado temprano con N, mientras que la tasa de STa - 0 N (secado tardío sin N) fue la menor, y se ubicó en 5 kg MS.ha-1.día-1. A la cosecha de la soja sólo se observó rastrojo remanente de avena en los tratamientos de secado tardío. Estas tasas de descomposición determi-

33 sd


Nota Técnica tardío sí afectaron negativamente al cultivo de soja, que produjo menos biomasa y rinde que el testigo. En el tratamiento sin nitrógeno en la avena, la caída de producción de soja no fue significativa, aunque rindió 12% (413 Kg.ha-1) menos que el testigo. En cambio, el tratamiento con agregado de N obtuvo significativamente menos biomasa aérea de soja (-18%) y rinde en granos (-22%) con respecto al testigo (y al tratamiento STe-23N), posiblemente debido al gran consumo de agua por parte de la avena en este tratamiento. Tanto la producción de materia seca como el rendimiento de granos del cultivo de soja posterior estuvieron fuertemente ligados al nivel de agua útil medido en la última fecha de muestreo (17/12) Ver Gráfico 5. Así, por cada mm de agua útil adicional al inicio del cultivo sucesor se obtuvieron 19 Kg.ha-1 de biomasa aérea y más de 10 Kg.ha-1 adicionales de soja. El grado de correlación entre producción de biomasa aérea de soja y rinde fue lineal y muy estrecha, del 96%.

nan el momento en que los nutrientes (N, P, etc.) retornarán al suelo y estarán nuevamente disponibles para los cultivos sucesores. Rendimiento de soja Las cuatro decisiones de manejo planteadas sobre el CC produjeron efectos no sólo sobre éste, sino también sobre el cultivo sucesor. No se midieron diferencias significativas en la producción de biomasa aérea y de granos del cultivo sucesor de soja entre el testigo y los tratamientos de secado temprano. El tratamiento con agregado de 23 kg.Ha-1 de N en el CC obtuvo una producción de biomasa y rinde de soja levemente superiores al tratamiento sin N. Pero los tratamientos de secado

sd 34

Densidad aparente Los resultados de las mediciones de densidad aparente (Dap) de todo el perfil realizadas al inicio del ensayo se ilustran en el anexo 1. Luego del CC se realizó una evaluación de densidad aparente para determinar el efecto del CC sobre este parámetro. Gráfico N°6: Densidad aparente medida a los 0-6 cm y 6-12 cm luego del CC. Letras distintas muestran diferencias significativas al 5%. Los mayores valores de densidad aparente correspondieron al testigo. Sin embargo, éste sólo se diferenció estadísticamente del tratamiento de STa – 23 N para la profundidad 6 – 12 cm, a pesar de que los valores de coeficiente de variación fueron reducidos, de 4,27% para 0 - 6 cm y 2,71% para 6 -12 cm. Este tratamiento también obtuvo el menor valor de densidad aparente 0 - 6 cm, junto con el tratamiento STe – 0 N. El resto de los tratamientos tuvieron una densidad intermedia, sin diferencias significativas. A partir de los 6 cm de profundidad y hasta los 16-20 cm el suelo tenía una estructura masiva. En los tratamientos que habían tenido avena se observaron macroporos dejados por las raíces de avena luego de su descomposición.


Infiltración en suelo saturado Se produjo un cambio en la distribución del tamaño de poros en los estratos superficiales del suelo. Estos macroporos conducen agua muy fácilmente a horizontes más profundos del suelo, aumentando la velocidad (y capacidad) de infiltración, sobre todo cuando el suelo ya está saturado de agua. Los resultados de infiltración bajo suelo saturado de agua muestran que la tasa de infiltración del tratamiento con avena de cobertura prácticamente duplicó al testigo, pasando de 29,8 mm.hora-1 a 56,1 mm.hora-1. Esto determinó una mayor capacidad potencial de acumular agua, sobre todo en épocas estivales, cuando las lluvias suelen ser copiosas. Uso de modelos de simulación agronómica (MSA) En la Tabla 5 se muestra una comparación entre los datos observados en el ensayo y los estimados por los MSA en cuanto a producción de materia seca y consumo de agua edáfica para todos los tratamientos. La estimación de la producción de MS.ha-1 fue buena para la fecha de secado temprana. En cambio, en la fecha de secado tardía, los valores estimados fueron significativamente mayores a los medidos. En cuanto al agua útil remanente, los valores estimados fueron siempre menores

a los medidos, en casi 50 mm, en promedio. Posiblemente estas diferencias se deban a distintas tasas de crecimiento y/o desarrollo entre trigo (datos simulados) y avena (datos observados). Utilizando los datos climáticos de los últimos 29 años se construyó un gráfico de probabilidad acumulada, que muestra la producción estimada de biomasa aérea para la serie de años dada. Los datos simulados arrojaron una gran variación en la producción de biomasa aérea (2000 a 9000 Kg MS.ha-1) según el año y la fecha de secado y el nivel de fertilización nitrogenada utilizadas. Se estima un 80% de probabilidad de producir al menos 2500 Kg.ha-1 de MS de avena para el STe, 0N, 3400 Kg.ha-1 para STe, 23N, 4800 Kg.ha-1 para STa, 0N y 6000 Kg.ha-1 para STa, 23N. De la misma manera se armaron las curvas de probabilidad de evapotranspiración real del cultivo. El rango de evapotranspiración del cultivo de avena estimado fue de 160 a 320 mm para la fecha de secado temprana y de 240 a 450 mm para la fecha tardía, principalmente según las condiciones de radiación, temperatura y lluvias de cada año en particular. Se evidencia a su vez, el importante aumento de la eficiencia del uso del agua (y del N) con el agregado de dosis bajas de nitrógeno. También se estimaron incrementos importantes en la producción de biomasa, mejorando así la

35 sd


Nota Técnica EUR, EUA e incluso la EUN. Con la ayuda de los MSA se pudo estimar agua útil remanente al final del CC, para la serie de 29 años. Los MSA tendieron a sobreestimar la producción de MS y el consumo de agua. También se simuló para cada año la recarga del suelo desde el momento de secado del CC hasta el momento donde se realizó la última medición de agua edáfica en el ensayo (11/12). Se observaron grandes diferencias entre las dos fechas de secado, determinadas por diferencias en el consumo de agua edáfica al momento de secado y por la duración diferencial del período de recarga del suelo. Al no encontrarse diferencias en cuanto a la evapotranspiración del cultivo por el agregado de N, tampoco hay diferencias en el AU remanente por el agregado o no de N, a pesar de que en el ensayo se observaron mayores recargas en los tratamientos con agregado de nitrógeno, aspecto no contemplado por los modelos. Se podría estimar que para la fecha de secado temprana, la probabilidad de llegar con menos del 50% del agua útil (148 mm) es inferior a 10%. Para la fecha de secado tardía, en cambio, la probabilidad de llegar con 50% o menos de agua útil es del 55% y la probabilidad de llegar con 80% o más de agua útil es solo de 1 en 10 años. Queda en evidencia la mayor eficiencia en la captación de las lluvias primaverales cuando se siembran cultivos de cobertura invernales. Conclusiones El uso de un CC de avena produjo aportes de materia seca importantes, que variaron de 2770 a 5350 Kg.Ha-1, según la fecha de secado y el nivel de fertilización nitrogenada. Con fechas de secado de principios de Septiembre y bajo las condiciones ambientales (precipitaciones y temperatura) de esta campaña se produjeron entre 2800 y 3400 Kg materia seca aérea de avena por hectárea en 137 días de ciclo, asegurando a la vez una recarga completa del perfil edáfico al inicio del cultivo sucesor. De esta manera se aprovecharon los recursos de luz, agua y nutrientes que se hubiesen perdido, con el consiguiente aumento de la eficiencia de barbecho corregida por la evapotranspiración del cultivo de cubierta de 5% a 58-60% y sin afectar significativamente la producción de biomasa y de

sd 36

granos del cultivo sucesor de soja. Luego del secado químico del CC de avena, los niveles de densidad aparente del suelo se redujeron en un 2,6% para la profundidad 0-6 cm y 3,4% para 6-12 cm en promedio. Estas disminuciones sólo fueron significativas para el tratamiento secado tarde con N y para la profundidad 6-12 cm. En el resto de las determinaciones los valores fueron similares o levemente inferiores al testigo, es decir, que los cambios estructurales del suelo no pudieron ser detectados con la densidad aparente como indicador, a pesar de haberse generado macroporos visibles al degradarse las raíces de avena. El CC produjo aumentos significativos en la tasa de infiltración en condiciones de suelo saturado. La tasa de infiltración, medida en mm/hora, fue casi el doble en el tratamiento con avena evaluado, incrementando así la capacidad de acumular lluvias abundantes en los cultivos sucesores. Se encontró un estrecho grado de correlación lineal y positiva entre la cantidad de agua útil al inicio del cultivo sucesor (0-200 cm) y la producción tanto de biomasa como de granos del mismo, produciéndose poco más de 10 Kg.Ha-1 de grano de soja por cada mm de agua útil adicional acumulado. Esto demuestra la importancia de llegar al cultivo sucesor con al menos la misma cantidad de agua útil que sin CC. Según estimaciones realizadas con los MSA, existe un 80% de probabilidad de producir

al menos 3400 Kg MS.Ha-1 secándolo a principios de Septiembre. De esta manera, los resultados simulados con los MSA mostraron que para esta región hay una alta probabilidad de poder tener un CC sin afectar al agua útil remanente para el cultivo sucesor eligiendo fechas de secado adecuadas. A medida que se demora el secado químico, aumenta el consumo de agua por parte del CC por un lado y disminuye el tiempo de barbecho para recargar el perfil por el otro. Como consecuencia, una demora en la fecha de secado aumenta las probabilidades de llegar al cultivo sucesor con mucha menos agua útil (cercana al 50%), consumiendo además agua en profundidad. Fuente Ing .Agr. Nicolás Ridley “Eficiencia del uso del agua con cultivos de cobertura: Efectos sobre la eficiencia de barbecho y la porosidad del suelo en el sur de Santa Fe”. Trabajo final presentado para optar al título de Especialista en Cultivos de Granos – FAUBA. Anexo: En la tabla observan los resultados de densidad aparente medidos a cada profundidad de muestreo. También figuran las constantes hídricas (expresadas en humedad volumétrica).


Implantación de pasturas templadas en suelos no agrícolas 1

1

2

Agnusdei Mónica Graciela , Castaño Jorge , Marino María Alejandra 1- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. 2- Facultad de Ciencias Agrarias - UNMDP. La agregación territorial entre agricultura y ganadería ocurrida recientemente en la región pampeana húmeda planteó la necesidad de revalorizar la capacidad productiva de los ambientes menos aptos para la agricultura como alternativa lógica para descomprimir la competencia por el uso de la tierra. En este contexto, los suelos no agrícolas juegan hoy en día un rol clave en la consolidación y viabilidad productiva de los agro ecosistemas en el largo plazo. Los suelos no agrícolas, también denominados marginales, tienen características edáficas que limitan seriamente o impiden el desarrollo de la mayoría de los cultivos de cosecha y de las pasturas cultivadas (v.g. alcalinidad, salinidad, alto contenido de arcillas, baja capacidad de retención hídrica, inundabilidad). La intensificación del uso de estos ambientes marginales no fue necesariamente acompañada por tecnologías de manejo de suelos y pasturas especializadas para este tipo de situaciones. Lo que generalmente ocurrió, en cambio, fue una intensificación obligada y desorganizada del uso de los suelos no agrícolas. Ello implicó aumentos significativos de la dotación de animales por unidad de superficie no sustentados necesariamente por la capacidad de carga actual de esos ambientes. Las soluciones de compromiso aplicadas corrientemente para resolver este desfase en cuanto a demanda y oferta de forraje para el ganado son variadas, pero rondan mayormente en torno al uso de diferentes tipos de verdeos y complementos agrícolas (granos y rastrojos). En la actualidad, sin embargo, el uso de cadenas forrajeras que incluyan una proporción significativa de pasturas perennes de alta producción

es menos frecuente. Ello obedece, en parte, a un generalizado desconocimiento del potencial productivo de estos recursos. Una de las principales razones que explican esta situación es la deficitaria aplicación de tecnologías de manejo de pasturas, hecho que ocurre desde la implantación (v.g., baja calidad de semilla, bajo control de las condiciones de siembra, escasa o nula fertilización). En la actualidad se dispone de tecnologías de manejo de pasturas que pueden ayudar a subir varios escalones en la capacidad de carga animal de muchos de los planteos productivos predominantes. Y para ello tenemos algunas Buenas Noticias:

Las gramíneas templadas adaptadas a persistir en estos ambientes (v.g. agropiro alargado, festuca alta) tienen una capacidad productiva varias veces superior a la tradicionalmente atribuida a este tipo de recursos forrajeros (i.e. Agnusdei y col., 2001; Fernández Grecco y Agnusdei, 2004). En muchos de estos ambientes es factible producir y pastorear volúmenes elevados de forraje dentro del año de implantación (Bertran, 2008; García Mansilla, 2010). Para los casos más complejos, como los suelos salinos y salinizados, la incorporación de especies forrajeras perennes to-

37 sd


Nota Técnica lerantes tiene el potencial de rehabilitar y de mejorar sustancialmente la capacidad productiva de estos ambientes (v.g. Zamolinsky, 2001). Es prudente tener en cuenta, finalmente, que en la medida en que las condiciones edáficas sean más restrictivas, las expectativas productivas estarán fuertemente influenciadas por factores que no son directamente manejables y que están ligados a las características propias de cada tipo de suelo (Taboada y col.., 1996). En este artículo nos focalizaremos en uno de los aspectos más cruciales para el éxito productivo de las pasturas perennes: la implantación. En particular nos referiremos a la implantación de agropiro alaragado (Thynopirum ponticum (Podp.) Barkworth et Dewey) en suelos no agrícolas debido a que éste es el espacio territorial más comprometido con la expansión y sustento de la ganadería en la región pampeana húmeda. Agropiro alargado es la especie forrajera más ampliamente usada en suelos con limitantes por alcalinidad o salinidad en las regiones de clima templado, abarcando desde alta pluviometría hasta condiciones semiáridas. Bajo buenas condiciones de manejo las pasturas de esta especie pueden convertir ciertos suelos marginales relativamente improductivos en áreas ganaderas de alta capacidad productiva. Valor forrajero de agropiro alargado Las pasturas de agropiro alargado son generalmente descuidadas y poco valorizadas respecto de los recursos forrajeros típicos de suelos de buena aptitud productiva. Sin embargo, por su tolerancia a ambientes que no son aptos para la mayoría de las plantas, tiene el potencial de transformar áreas prácticamente improductivas en pasturas de excelente aptitud para uso ganadero y para conservación de suelos. En las regiones de clima templado húmedo el ciclo de crecimiento de agropiro alargado cubre prácticamente todo el año cuando las condiciones de fertilidad del suelo son razonables para el crecimiento de las plantas. Por su fuerte vocación productiva primavero estival, dada en gran medida por su fenología reproductiva, la especie tiene un gran potencial para incrementar el uso

sd 38

del agua durante ese período del año, formando una cubierta perenne que ayuda a reducir la evaporación de la superficie del suelo y la eventual concentración de sales en superficie. Esta dinámica también ayuda a mitigar la posterior saturación y anegamiento del perfil cuando el período otoño invernal es lluvioso. En la práctica, sin embargo, existe bastante desconocimiento respecto del potencial productivo y de rehabilitación edáfica de la especie. Este fenómeno constituye una de las principales barreras para que la “ganadería de suelos marginales” sea incluida como una pieza importante en los planteos de ganadería vacuna, principalmente en las etapas de cría y recría. La problemática planteada se origina en dos puntos claves: Empieza desde el principio, o sea, con la dificultad de lograr una buena implantación, …y sigue toda la vida de la pastura por desconocimiento de cómo manejar apropiadamente la especie para que pueda expresar sus cualidades forrajeras y para la corrección o rehabilitación de suelos. Implantación de la pastura La adecuada implantación es crucial para la persistencia de largo plazo de la pastura. Esta etapa también es decisiva para lograr un arranque de alta producción de forraje dentro del año de implantación, incrementando así la seguridad económica de la inversión. Este aspecto es sumamente importante para el caso de los ambientes marginales, sometidos frecuentemente a eventos climáticos extremos (i.e. inundación, sequía) y, por ende, a un alto riesgo de pérdida de las pasturas. La decisión de establecer una pastura perenne tiene un horizonte de largo a muy largo plazo que puede verse severamente comprometido cuando no se toman los recaudos necesarios durante las fases de implantación y establecimiento. Se trata de etapas de extrema susceptibilidad para las pasturas debido a que las plántulas y las plantas jóvenes, de sistema radical poco desarrollado, están frecuentemente sujetas a estreses ambientales de variada severidad. El panorama es naturalmente más complicado en el caso de los suelos marginales. Para resolver

exitosamente esta etapa crítica deben tenerse en cuenta los siguientes puntos claves: •

• • •

Control previo de la competencia de otras especies (malezas adventicias y vegetación residente) imposibles de controlar una vez sembrada la pastura. Calidad de la semilla. Aporte de nutrientes (en nuestra región principalmente P y N). Estrategia de siembra: momento, profundidad, densidad de semillas y arreglo espacial.

Los tres primeros puntos, los cuales constituyen la línea de base para la implantación de cualquier pastura, están ampliamente difundidos al medio y son válidos también para las pasturas de agropiro alargado. Sin embargo vale resaltar los siguientes aspectos: • Los suelos destinados a pasturas de agropiro alargado están generalmente colonizados por especies muy competitivas en cuanto al uso del agua: gramilla (Cynodon dactylon (L) Pers) y pelo de chancho (Distichlis sp. (L) Greene). • La gramilla y el pelo de chancho son especies estivales de difícil erradicación, por tanto, el proceso de “limpieza” del potrero con cultivos antecesores debe programarse con uno o dos años de anticipación dependiendo del diagnóstico de situación inicial. • Si bien agropiro alargado es una especie de germinación lenta comparada con otras forrajeras, cuando la semilla es de excelente calidad tiene una energía germinativa destacable que permite implantaciones suficientemente rápidas y efectivas. A continuación nos referiremos concretamente a la estrategia de siembra, focalizándonos en la densidad de semillas y el arreglo espacial de la pastura. Por practicidad trataremos en forma separada a los alcalinos no salinos de los suelos salinos y los salinizados. Siembra en suelos alcalinos no salinos Las sembradoras de uso corriente en la actualidad no son herramientas específicamente di-


señadas para pasturas. El resultado de ello es bien conocido: las pasturas recién implantadas presentan indefectiblemente estructuras sub óptimas, con líneas más separadas que lo deseable para favorecer una rápida cobertura del suelo. Este hecho se ve muchas veces agravado por la dificultad de obtener un establecimiento razonablemente uniforme. El manejo de la densidad y del arreglo de siembra representan algunas de las vías posibles para mitigar los defectos previamente planteados. Se ha demostrado que tales manipulaciones tienen resultados productivos muy exitosos en el caso de cultivos de cosecha que presentan reducida plasticidad morfológica (v.g. maíz), o en condiciones en que la misma es afectada por factores ambientales (Andrade y col., 2002). Las gramíneas forrajeras, al ser plantas que colonizan el suelo a través de renuevos vegetativos (llamados “macollos”), podrían responder poco y nada a este tipo de manipulaciones. Sin embargo, estas características no son totalmente representativas de agropiro alargado. Las pasturas de esta especie presentan generalmente una reducida capacidad de macollaje comparada con pasturas de ambientas más favorables (Borrajo y Alonso, 2004; Agnusdei y col., 2007), hecho asociado a características intrínsecas de la especie, como también a restricciones de índole edáfica propias de los ambientes donde se la implanta (Scheneiter, 2007). Los estudios de implantación de pasturas desarrollados en el país se focalizaron mayormente en especies adaptadas a suelos de mejor aptitud que los destinados corrientemente para agropiro alargado. En los últimos años se han realizado diversas experiencias en la región (Balcarce, Bolívar, Gral. Villegas, Pergamino) con la finalidad de aportar información específica para este tipo de condiciones (Ojuez y col., 2006; Scheneiter, 2007; Bertram, 2008). Se trabajó en suelos tipo “barro blanco” de alta alcalinidad en superficie (Balcarce, suelo alcalino, pH 9,4 y CE 0,2 dS m2; Gral. Villegas, suelo alcalino salino moderado, pH 10,7 y CE 5,2 dS m2; Pergamino, suelo alcalino, pH 9,7 y CE 0,9 dS m2), y las siembras se realizaron en directa en el otoño. Los aspectos más salientes de los resultados observados en estos trabajos fueron los siguientes:

La densidad de plántulas presentó un techo en la fase inicial de establecimiento cercano a las 200 plántulas/m2 logradas para los arreglos de siembra en línea y superior a las 300 plántulas/m2 en el arreglo cruzado (evaluado sólo en Balcarce) (Figura 1a, Adaptado de: Ojuez y col., 2006; Scheneiter, 2007; Bertram, 2008). El máximo porcentaje de logro se alcanzó en todos los casos alrededor de una densidad de siembra de 300 semillas/m2 (Figura 1b, Adaptado de: Ojuez y col., 2006; Scheneiter, 2007; Bertram, 2008). Esto es un indicio de que por encima de esa densidad la supervivencia de las plántulas se vería afectada por razones de competencia

intra específica. Coincidentemente, a partir de una densidad de siembra 300 semillas/m2 el incremento de la densidad de plántulas logradas tiende a frenarse (indicado con flechas en la Figura 1a, Adaptado de: Ojuez y col., 2006; Scheneiter, 2007; Bertram, 2008). Los resultados indican, a modo orientativo, que la densidad de siembra más apropiada se ubicaría en el rango de las 300 a 400 semillas/m2, equivalente a 25 30 kg/ha de semilla de excelente calidad (poder germinativo igual o superior al 80% y pureza igual o superior al 88%) Los aspectos más salientes de la evaluación del arreglo de siembra realizado en

39 sd


Nota Técnica Balcarce fueron los siguientes: Las ventajas del arreglo de siembra cruzado, en cuanto a mayor cantidad de plántulas logradas en la fase de establecimiento inicial (otoño e invierno), no se mantuvieron bajo las condiciones hídricas progresivamente más restrictivas de la primavera. En esta situación, las pasturas sembradas en línea mostraron mayor densidad de macollos promedio que la siembra cruzada (alrededor de 1400 y 1000 macollos/m2, respectivamente, Figura 2) • La mayor densidad poblacional de las pasturas establecidas que fueron sembradas en línea se tradujo en una marcada superioridad productiva (5000 y 3000 kg MS/ ha, respectivamente, Figura 2). Vale aclarar que las pasturas fueron manejadas bajo adecuadas condiciones agronómicas, con aplicaciones de 100 kg/ha de fosfato diamónico a la siembra y 120 kg/ha de urea a principio de primavera. • Las causas de esta ventaja del arreglo en línea no pueden esclarecerse en el presente trabajo, aunque hay antecedentes que sugieren que en ciertas condiciones la proximidad de las plantas podría generar condiciones microambientales más favorables para mitigar situaciones de estrés. • Si bien la densidad de siembra tampoco surgió como un factor determinante en la producción de forraje, su incremento favoreció una mejor y más rápida cobertura inicial del suelo. Ello se tradujo en una anticipación de la oferta de forraje de la pastura de alrededor de una a dos semanas (flechas grises y negras, respectivamente, Figura 3), hecho que puede ser clave en ciertos planteos productivos. Vale mencionar que otros autores, trabajando dentro del mismo rango de densidades de siembra, encontraron efectos positivos sobre la densidad de macollos (suelo mejor poblado) hasta los 18 meses posteriores a la siembra (Scheneiter, 2007). Si bien esto no necesariamente se traduce en mayor productividad, la alta densidad poblacional es sin dudas una característica altamente deseable en cualquier pastura, y más particularmente en las que desarrollan en suelos marginales. •

sd 40


De acuerdo con los resultados disponibles, y teniendo en cuenta los múltiples factores que pueden incidir en la siembra de pasturas, es prudente evitar generalizaciones o aferrarse a recetas fijas. Sin embargo, los resultados comentados indican que 25 a 30 kg/ha de semilla de alta calidad serían suficientes para alcanzar logros exitosos en implantaciones de pasturas de agropiro alargado sobre suelos alcalinos no salinos. Del mismo modo, y atendiendo a la simplicidad operativa y a los costos, por el momento no habría evidencias experimentales a favor de la siembra cruzada respecto de la siembra en línea. Siembra en suelos salinos El objetivo primario de la siembra de pasturas en estos suelos es iniciar un proceso virtuoso de rehabilitación edáfica con la finalidad de mejorar la capacidad productiva de estos ambientes marginales en el mediano y largo plazo. A nivel regional, el INTA General Villegas ha desarrollado una serie trabajos aplicando técnicas para la recuperación de suelos salinos y salino–sódicos con especies forrajeras tolerantes. Los aspectos más salientes de los resultados observados en estos trabajos fueron los siguientes: Las prácticas evaluadas combinan la remoción superficial del suelo para favorecer la infiltración y el lavado de sales, como también el mantenimiento o agregado de una cobertura vegetal

(mulch) para impedir la evaporación de agua y la concentración de sales en superficie. Los resultados muestran la conveniencia de excluir el pastoreo de las pasturas recién implantadas por alrededor de un año a partir de la siembra para favorecer el arraigamiento, fructificación y resiembra de las plantas logradas. El cincelado aparece como la labor más eficaz para aumentar la infiltración y el lavado de sales (Zamolinski y col., 1994). La Figura 4 muestra resultados del nivel de salinidad edáfica (medida en términos de Conductividad Eléctrica, dS m 2) registrado en una de las experiencias conducidas. El tratamiento de cincelado con cobertura vegetal redujo la salinidad por debajo de los 8 dS m 2. Una vez implantada la pastura, los valores se mantuvieron en ese nivel (5 8 dS m 2) y siempre por debajo del campo natural (13 36 dS.m 2) Figura 4. Si bien el efecto del cincelado puede desaparecer en un año, este tiempo es suficiente para permitir un establecimiento exitoso de las especies tolerantes (agropiro alargado, festuca alta, Lotus tenuis, Melilotus albus y officinalis) (Zamolinski, 2001) y casi duplicar la producción de forraje en el año posterior a la implantación respecto de las pasturas no cinceladas En las pasturas ya establecidas es absolutamente contraindicado el pastoreo continuo debido al efecto nocivo del pisoteo y la denudación del

suelo sobre el incremento de la salinidad (conductividad eléctrica). Los resultados indican que las técnicas mencionadas pueden mejorar ampliamente la capacidad productiva de los ambientes marginales evaluados, pasando de productividades casi nulas o muy bajas, del orden de 1000 kg/ha de MS, a rendimientos de forraje que pueden alcanzar los 2700 a 9000 kg/ha, dependiendo de la experiencia. Sin embargo, dada la complejidad de este tipo de ambientes, no es posible garantizar que los resultados de los emprendimientos de rehabilitación sean siempre exitosos. En el caso específico de los suelos salinizados, debe tenerse presente que los avances logrados en la recuperación de estos ambientes no son permanentes y que se revertirán ante la reincidencia de ciclos de lluvias y anegamientos excesivos. Consideraciones finales La aplicación de buenas técnicas de implantación de pasturas es una pieza decisiva para incrementar la proporción de pasturas perennes de alta producción en las cadenas forrajeras y, por ende, para favorecer la competitividad y la sustentabilidad productiva y económica de los sistemas ganaderos. En este contexto, los resultados presentados sobre pasturas de agropiro alargado en suelos no agrícolas demuestran que cuando la implantación es exitosa, las pasturas presentan un excelente comportamiento local alcanzando altas producciones de forraje desde el mismo año de implantación. En los suelos que presentan características más extremas la implantación de este tipo de pasturas constituye una alternativa muy alentadora para la conservación y rehabilitación productiva de suelos. Agnusdei Mónica Graciela - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Castaño Jorge - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Marino María Alejandra - Facultad de Ciencias Agrarias - UNMDP.

41 sd


Lo que viene

sd 42




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.