Integrador de VINPA

Page 1

PERIODO 2015-2020 CHACRA VALLES IRRIGADOS NORPATAGÓNICOS INFORME INTEGRADOR Ajustar sistemas productivos extensivos sustentables bajo riego en los valles irrigados del Norte Patagónico

EQUIPO SISTEMA CHACRAS-AAPRESID Ing. Agr. Magalí Gutierrez (Gerente Técnico de Desarrollo) Ing. Agr. MSc Andrés Madias (Coordinador Técnico Zonal) Ing. Agr. MSc Tomás Coyos (Gerente de Programa) Ing. Agr. MSc Rodolfo Gil (Director Académico Científico) EMPRESAS PARTICIPANTES 2012-2021 • Ea. Chocorí – Eduardo Hermann y Sergio Gonzalez • Ea. Kaitacó – Hugo Ghio y Jorge Mazzieri • Ea. La Julia – Jorge Romagnoli • Ea. El Carbón – Rafael Aliaga y Javier Fornieles • Ea. El Viñedo – Héctor Laurence • Ea. Desarrollo San José – Juan Ignacio Lamattina • Ea. La Parusía – Pedro Vigneau y Claudio Carretero MESA DE EXPERTOS • Roberto Simón Martinez (EEA INTA Valle Inferior del Rio Negro) • Daniel Miñon (EEA INTA Valle Inferior del Rio Negro) • Lucio Reinoso (EEA INTA Valle Inferior del Rio Negro) • Mariano Donofrio (EEA INTA Valle Inferior del Rio Negro) • Jorge Fraschina (EEA INTA Marcos Juárez) • Anibal Cerrudo (EEA INTA Balcarce) INSTITUCIONES PARTICIPANTES

Capítulo I. Introducción General ................................................................................................... Situación inicial – Árbol de problemas ........................................................................................................... Capítulo II. Caracterización climática ........................................................................................... Temperatura ............................................................................................................................................................. Radiación Bibliografía..............................ComentariosDemandaPrecipitaciones...................................................................................................................................................................yaguaderiego........................................................................................................................ambiental..............................................................................................................................................finales................................................................................................................................................................................................................................................................................. Capítulo III. Suelos ........................................................................................................................... Introducción ............................................................................................................................................................. Proceso formador de suelo ¿Cómo genero un suelo agrícola?.............................................................. Cuantificación de la evolución del suelo ........................................................................................................ Bibliografía ................................................................................................................................................................ Capítulo IV. Cultivos protagonistas de la rotación: potenciales y estrategias de manejo ..... SECCIÓN I. SOJA .................................................................................................................................................... Introducción ............................................................................................................................................................. Grupo de madurez, fecha de siembra e inoculación ............................................................................... Requerimientos hídricos ...................................................................................................................................... Cobertura y arreglo espacial .............................................................................................................................. Comentarios finales ............................................................................................................................................... Bibliografía ................................................................................................................................................................ SECCIÓN II. MAÍZ ................................................................................................................................................... Introducción ............................................................................................................................................................. Fecha de siembra, ciclo y arreglo espacial .................................................................................................. Componentes de rendimiento: la importancia del peso del grano ..................................................... Requerimientos hídricos ...................................................................................................................................... Nutrición BibliografíaComentarios....................................................................................................................................................................finales.............................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 06 06 08 091314161920 21 26222131 32 443832323237454747485152535859 INDICE DE CONTENIDOS INFORME INTEGRADOR VINPA | 03

SECCIÓN III. TRIGO ............................................................................................................................................... Introducción ............................................................................................................................................................. Potencial y componentes de rendimiento .................................................................................................... Fecha de siembra y ciclo ..................................................................................................................................... Requerimientos hídricos ...................................................................................................................................... Nutrición y arreglo espacial ................................................................................................................................ ¿Qué sucede con la proteína en grano? ........................................................................................................ Comentarios finales ............................................................................................................................................... Bibliografía ................................................................................................................................................................ Capítulo V. Manejo del riego por aspersión por pívot en Patagonia Norte Introducción ............................................................................................................................................................. ¿Cómo determinamos el contenido de agua en el suelo? ..................................................................... ¿Cómo se realiza un balance hídrico? ............................................................................................................ ¿Alcanza con realizar el balance hídrico diario? ........................................................................................ ¿Es necesario complementar la estimación del contenido .................................................................... de agua con mediciones a campo? ¿Iniciamos la producción con perfiles cargados de agua? ..................................................................... ¿Qué sucede cuando tenemos sales en el perfil de suelo? .................................................................... ¿Qué lámina de riego utilizar? ........................................................................................................................... Diseños de los equipos de riego ....................................................................................................................... El riego para defenderse del frío ....................................................................................................................... Comentarios finales ............................................................................................................................................... Bibliografía ................................................................................................................................................................ Capítulo VI. Sistemas de producción extensivos bajo riego en la región ................................... Norpatagónica en la actualidad. ¿Qué sistema es el más adecuado? Epílogo ...................................................................................................................................................................... 706865636161677273 75 908983838279777775818587 9592 INDICE DE CONTENIDOS INFORME INTEGRADOR VINPA | 04

Atraídos por los elevados niveles de radiación, disponibilidad de tierras y abundante agua de calidad disponible para riego, los pioneros se plantearon el desafío de colonizar y desarrollar las tierras norpatagónicas cercanas al Rio Negro entre la región de Valle Medio y Valle Inferior, las cuales se encontraban subexplotadas principalmente por la ganadería de cría extensiva, actividad principal de la región. Más allá de poseer formatos y visiones empresariales diferentes, las abundantes problemáticas productivas que se encontraron debido a las características del INFORME INTEGRADOR VINPA | 05 clima y las deficiencias originarias del suelo, sumado a la falta de conocimiento para el manejo del agua y los cultivos, los llevó a reunirse para buscar soluciones y subsistir.

Actualmente en nuestro país, se percibe a los ambientes vírgenes o prístinos como ricos y fértiles, en donde el hombre ingresa a producir, beneficiándose fácilmente de las bondades iniciales otorgadas por la naturaleza. Es por eso que el concepto de “agricultura regenerativa”, ampliamente en auge, se asocia a las prácticas de manejo que tienden a reparar o regenerar el estado natural de los recursos. Sin embargo, este no fue el caso del grupo de productores pioneros que desembarcaron a la región norpatagónica hace 10 años atrás.

PRÓLOGO

INFORME INTEGRADOR VINPA | 05

En este proceso se acercaron a AAPRESID y formaron la Chacra VINPA, entendiendo que deberían desarrollar tecnologías de insumos y procesos para, por un lado, capitalizar los recursos disponibles de radiación, temperatura y agua que prometían elevados potenciales de rendimiento. Y por otro, para generar a su vez cambios rápidos en el recurso suelo, con el fin de sortear sus deficiencias prístinas y poder sostener los sistemas de producción. El siguiente escrito tiene por objetivo plasmar el conocimiento generado por Chacra VINPA y trascender, facilitando el camino a los que vendrán en el futuro a capitalizar con responsabilidad los excepcionales recursos naturales que posee Norpatagonia.

Introducción general

INFORME INTEGRADOR VINPA | 06

CAPÍTULO

Sustentabilidad económica-ambiental de los proyectos agrícolas bajo riego en el Valle Medio de Rio Negro Manejo de los suelos Manejo de los riegos por aspersión (Láminas, momentos y frecuencias) Manejo de los cul�vos Requerimientos hídricos de los cul�vosMejora en la infiltración Lavado de sales-sodio Aumento de los niveles de M.O Elección de ciclos Gené�ca ArregloNutriciónespacial Brecha entre los rendimientos logrados y alcanzables ¿Cuál es el alcanzable? Laminas y frecuencia de aplicación Profundidad de extracción Eficiencia del riego Diseño de equipos ¿Cómo evolucionan los suelos bajo agricultura irrigada? (magnitud y dirección) Fac�bilidad de Integración con otras ac�vidades (ganadería, hor�cultura) Parámetros �sicos Parámetros químicos Parámetros biológicos Defensa contra frío Rotaciones ¿Limitantes climá�cas?

Figura 1. Situación inicial – Árbol de problemas de la Chacra VINPA. Situación inicial – Árbol de problemas

La potencialidad productiva de los Valles Norpatagónicos ha dado lugar en los últimos tiempos al desarrollo de diversos emprendimientos bajo riego, creando la necesidad de generar información local acerca del manejo de los riegos, de los posibles cultivos y en particular sobre cómo mejorar los suelos de la región. Con este objetivo en el año 2011 un grupo de productores pioneros se reúnen para proyectar el desarrollo y ajuste de tecnologías que permitan materializar la potencialidad ambiental en cada uno de sus respectivos establecimientos a través de la formación de la Chacra Valles Irrigados del Norte Patagónico (VINPA).

I

Gran parte de los puntos planteados y de las causas de las problemáticas, fueron expresados como interrogantes o vacíos de conocimiento (representados por líneas punteadas en la Fig. 1).

Entre las posibles causas que estarían provocando las brechas en los rendimientos, se propusieron por un lado limitantes climáticas, las cuales deberían identificarse claramente para desarrollar un manejo ajustado de los sistemas, y por otro lado se detectó un faltante de conocimiento acerca de estrategias de manejo de los suelos, riegos y cultivos con el fin de lograr una evolución positiva de los suelos zonales y lograr producciones competitivas.

A partir de talleres y sucesivas etapas de intercambio con productores y asesores se pudieron identificar las principales problemáticas productivas y empresariales, y las posibles limitantes de los sistemas productivos involucrados.

Este diagnóstico puede expresarse a través de un diagrama de causa y efecto (“árbol de problemas”, Fig. 1), identificando el problema o planteo central de desarrollo, y los problemas o planteos secundarios que serán causa directa del problema central, debiendo ser abordados por las futuras líneas de investigación.

El planteo principal se centró en sostener la sustentabilidad (económica y ambiental) de los sistemas de producción agrícolas bajo riego en los valles norpatagónicos Desde el punto de vista ambiental, se necesita mayor conocimiento acerca del impacto que tiene la producción agrícola en siembra directa bajo riego sobre la evolución (dirección y magnitud) de las propiedades edáficas de suelos que han ingresado a producción. Esto toma especial relevancia en la toma de decisiones por parte de las empresas acerca de la dirección a seguir durante el desarrollo de los emprendimientos.

El siguiente trabajo tiene como objetivo sintetizar y compartir los aprendizajes capitalizados de las experiencias llevadas a cabo en la Chacra VINPA. INFORME INTEGRADOR VINPA

| 07

Desde lo económico, el problema central y común entre los productores radica en la brecha entre los rendimientos logrados en los lotes de producción en la últimas campañas y los rendimientos alcanzables estimados para las condiciones ambientales de la zona (orientados por distintos modelos de simulación, rendimientos bajo cortina forestal en superficies reducidas, picos de mapas de rendimientos, rendimientos en zonas productivas de latitud similar) que hicieron de la misma un lugar atractivo para el desarrollo de proyectos agrícolas.

Finalmente, se planteó necesario contemplar la integración de producción de commodities con otras actividades productivas que actualmente se encuentran desarrolladas en la zona, tales como la ganadería y la horticultura, apuntando a definir un modelo de sistema productivo factible y adecuado para la Enzona.función de lo expuesto un grupo de productores de la zona conformaron la Chacra Valles Irrigados del Norte Patagónico (VINPA) con la finalidad de contribuir al ajuste de sistemas deriegoproductivossustentablesextensivosbajoenlosVallesirrigadosNorpatagonia.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 08

Ubicación geográfica Chacra VINPA y las empresas participantes La zona de influencia de la Chacra VINPA se ubica entre los 39°- 40° de latitud sur, a orillas del Rio Negro, abarcando la región de Valle Medio, Valle de General Conesa y Valle Inferior del Río.

CAPÍTULO II

Figura 1. Mapa de la zona de influencia de Chacra VINPA, destacando localidades (puntos) cercanas a las empresas pertenecientes a la misma en el periodo 2015-2020 (indicadores amarillos).

Caracterización climática

INFORME

La temperatura media anual es de 14,6°C. El mes más cálido es enero con una temperatura media de 22,6°C y julio el mes más frio con una temperatura media de 6,4 °C. Cabe destacar que, la zona de influencia de la chacra, abarca también la región de Valle Inferior del Rio Negro, con un régimen térmico levemente más bajo que el resto de la zona de trabajo. Allí la temperatura media anual es de 14,2°C, con enero como el mes más cálido con una temperatura media de 21,8 °C y julio el más frío con una temperatura media de 7,1 °C. La evolución de las temperaturas media, máxima y mínima mensuales promedio de la serie histórica para ambas regiones se resumen en la Fig. 2. Se denota la región de valle inferior con menor amplitud térmica (diferencia entre temperatura media máxima y mínima) en el periodo octubre-febrero, mostrando entre 14,1 y 14,9 °C de amplitud, mientras que en General Conesa oscila entre 14,1 y 17,3 °C. INTEGRADOR VINPA

| 09

TEMPERATURA

Figura 2. Evolución anual de la temperatura media, máxima y mínima mensual para a) localidad de General Conesa y b) Viedma (Rio Negro). Serie climática analizada 1990-2013. Las barras muestran los valores extremos máximos y mínimos mensuales registrados en la serie.

Los datos referidos a condiciones climáticas del Valle Inferior del Rio Negro, se realizaron con la información climática de la localidad de Viedma, Río Negro, provista por la estación meteorológica de INTA Valle Inferior.

METODOLOGÍA

Para el análisis climático se recopiló información histórica diaria de estaciones meteorológicas ubicadas en General Conesa, provincia de Río Negro, localidad central de la zona de influencia de la Chacra VINPA. Las estaciones pertenecen al Departamento de Hidrometeorología del Departamento Provincial de Aguas de la Provincia de Rio Negro (DPA) con datos desde 1980 al 2014, y a la escuela agro-técnica de General Conesa (con datos de 2005 y de 2010 a 2014). Estos datos recopilados fueron complementados con información climática provista por NASA-POWER (https://power.larc.nasa.gov/).

Figura 3. Probabilidad de ocurrencia de heladas para la localidad de General Conesa y Viedma, Rio Negro. Serie 1981-1994.

Helada Tardía Conesa Helada Temprana Conesa Helada Tardía Viedma Helada Temprana Viedma 10% de riesgo Conesa:entre el 27 de octubre y 16 de abril -PLH: 194 dias 10% de riesgo Viedma: entre el 29 de octubre y el 17 de abril -PLH: 195 dias

INFORME INTEGRADOR VINPA | 10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Heladas Se determinó fecha de ocurrencia de última y primera helada (temperatura mínima a 1,5m menor a 0ºC), para la serie 1981-1994 en la localidad de General Conesa y Viedma (Fig. 3). Más allá de contar con temperaturas medias anuales levemente diferentes, las estaciones de crecimiento fueron similares en ambas regiones de trabajo. Para General Conesa se estableció entre el 27 de octubre y el 16 de abril, definiendo un periodo libre de heladas (PLH) de 194 días asumiendo un riesgo de ocurrencia de heladas en 1 de cada 10 años (probabilidad>=10%). Para la localidad de Viedma en Valle Inferior, se definió entre el 29 de octubre y el 17 de abril, con el mismo riesgo de ocurrencia.

dadilibaborPaicnerruco)%(séupsedo.ahcefadanimretedanusetna

INFORME INTEGRADOR VINPA | 11 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE EN ERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO (°C)Tempertura Meses TMEDIA TMAXMEDIA TMINMEDIA

La ocurrencia de temperaturas extremas limita la estación de crecimiento de los cultivos a lo largo del año, y lo más importante a tener en cuenta es el momento en el cual caerá el periodo crítico de los cultivos. En qué momento ubicamos la estación de crecimiento de los cultivos dependerá del riesgo a asumir en cuanto a la probabilidad de ocurrencia de temperaturas sub y supra óptimas, y de los valores de temperaturas fijados. Se identificaron así los momentos en el año con probabilidades de ocurrencia de heladas o probabilidades de ocurrencia de “golpes de calor”. Figura 2. Evolución anual de la temperatura media, mínima y máxima mensual de General Conesa, serie 1983-2014. Los recuadros indican el rango de temperatura óptima para trigo (azul), soja (verde) y maíz (amarillo).

Golpes de calor

Temperatura y factibilidad de cultivos

La Fig. 4 muestra que la evolución de temperaturas promedio a lo largo del año en la localidad de General Conesa se condice con el rango de temperaturas necesarias para el desarrollo de los cultivos, en el promedio de los años.

Respecto a la importancia que reviste un posible daño por “golpe de calor” en los cultivos, es que se calculó la probabilidad de ocurrencia de eventos con temperaturas máximas superiores a los 32°C, 35°C, 37°C y 40°C que pudieran afectar el llenado de granos de trigo o afectar la floración y cuaje de granos de maíz o soja respectivamente (Fig. 3). La probabilidad de ocurrencia de temperaturas mayores a 32°C comienza a ser elevada desde la segunda década de noviembre con una probabilidad del 50% (5 de cada 10 años pueden existir temperaturas superiores a 32°C en la decena analizada). Con estas condiciones, el llenado de grano de los cultivos invernales podría verse comprometido, por lo que se debe considerar mantener los perfiles de suelo con buena disponibilidad hídrica mediante el riego para mitigar el efecto de las elevadas temperaturas. Por otra parte, desde la última decena del mes de diciembre hasta fin de enero se observan altas probabilidades (40-50%) de ocurrencia de temperaturas superiores a 35°C. Estas podrían afectar a los cultivos estivales si se ubica el período crítico en esas fechas y se combina con stress hídrico, por lo que debe tenerse similar precaución en el manejo del agua en este periodo para que no se genere estrés. La ocurrencia de temperaturas extremas mayores a 37°C resulta elevada en una ventana de tiempo similar a las temperaturas mayores de 35°C, solamente que las probabilidades disminuyen a un 10-20%. Temperaturas superiores a 40°C pueden presentarse en la última decena de diciembre, pero con baja probabilidad de ocurrencia (3%). 3. Probabilidad de ocurrencia decádica de temperaturas mayores a 30, 32, 35, 47 y 40°C para la localidad de General Conesa, Rio Negro. Serie 1983-2014.

Figura

INFORME INTEGRADOR VINPA | 12 0 20 6040 80 120100 JULIOde10al1 JULIOde20al11 JULIOde31al21 AGOSTOde10al1 AGOSTOde20al11 AGOSTOde31al21 SEPTIEMBREde10al1 SEPTIEMBREde20al11 SEPTIEMBREde30al21 OCTUBREde10al1 OCTUBREde20al11 OCTUBREde31al21 NOVIEMBREde10al1 NOVIEMBREde20al11 NOVIEMBREde30al21 DICIEMBREde10al1 DICIEMBREde20al11 DICIEMBREde31al21 de10al1ENERO Ede20al11NERO Ede31al21NERO FEBREROde10al1 FEBREROde20al11 FEBREROde28al21 MARZOde10al1 MARZOde20al11 MARZOde31al21 ABRILde10al1 ABRILde20al11 ABRILde30al21 MAYOde10al1 MAYOde20al11 MAYOde31al21 JUNIOde10al1 JUNIOde20al11 JUNIOde30al21dadilibaborPaicnerrucoacidáced)%( Década >=30C >=32C >=35C >=37C >=40

0 3530252015105 1-jul. 16-jul. 31-jul. 15-ago. 30-ago. 14-sep. 29-sep. 14-oct. 29-oct. 13-nov. 28-nov. 13-dic. 28-dic. 12-ene. 27-ene. 11-feb. 26-feb. 13-mar. 28-mar. 12-abr. 27-abr. 12-may. 27-may. 11-jun. 26-jun.

En la región norte de la Patagonia la radiación global se caracteriza por ser elevada. En estas latitudes (≈ -40°S) encontramos fotoperiodos más extremos que en latitudes menores (ej. zona núcleo de producción), teniendo en los veranos días de mayor duración mientras que los días invernales son más cortos. Por otra parte, durante el verano, hay una elevada radicación incidente, debido a que en gran parte del día los rayos solares inciden sobre la superficie con un ángulo cercano a 90°, resultando esta combinación entre horas de luz y radiación incidente en una muy buena oferta de radiación global durante la estación de crecimiento de los cultivos (4118 MJ. m-2); incluso mayor que en las zonas más productivas del país (ej. Pergamino o Marcos Juárez) (Fig. 5).

Figura 5. Radiación global diaria para la localidad de General Conesa, Rio Negro. Serie 1983-2014.

diariaglobalRadiación m(MJ. -2 dia. -1 ) Fecha Radiación global 4118 MJ. m-2 en estación de crecimiento (PLH) vs Pergamino 3900 MJ. m-2 en PLH vs Marcos Juárez 4100 MJ. m-2 en PLH

INFORME INTEGRADOR VINPA | 13

Para los cultivos invernales toma relevancia la relación existente entre la radiación y la temperatura en la definición del número de granos, siendo que la radiación afecta al número de granos a través de su relación lineal positiva con la tasa de crecimiento del cultivo y la temperatura (Slaffer et al., 2003). Fisher (1985) definió el concepto de Coeficiente Fototermal (Q) como la relación entre la radiación solar media diaria (MJ. m-2. día-1) y la temperatura media del período considerado, menos la temperatura base (Q = R/Tm-Tb). En la Fig. 6 podemos observar que, para la localidad en estudio a lo largo de la estación de crecimiento, y especialmente en las fechas normales de ubicación del período crítico de los cultivos invernales (mediados de octubre a mediados de noviembre), se presentan valores de Q superiores respecto a otras localidades del país ubicadas a mayores latitudes. A su vez estos valores de Q son similares a superiores en comparación con localidades de latitud parecida como Balcarce (Magrin et al., 1993).

RADIACIÓN

Figura 6. Evolución del coeficiente fototermal (Q) diario a lo largo del año para la localidad de General Conesa, Rio Negro, y comparación con el Q diario para otras localidades del país. Serie 1981-2001.

La oferta

y agua de riego

hídrica anual promedio se encuentra alrededor de los 386 mm por año con un coeficiente de variación cercano al 39%, lo que expone que la variabilidad interanual es muy marcada con valores extremos, para la serie de años considerados, entre 125 mm y 758 mm en los años menos y más lluviosos respectivamente (Fig. 7). INFORME INTEGRADOR VINPA | 14 1,1,1,1,0,0,0,0,0,024680246 3-Jun 23-Jun 13-Jul 2-Aug 22-Aug 11-Sep 1-Oct 21-Oct 10-Nov 30-Nov 20-Dec 9-Jan 29-Jan 18-Feb 10-Mar 30-Mar 19-Apr 9-May 29-May 18-Jun 8-Jul 28-JuletneicoCT=esaBCº0((Mj.m -2 .día -1 ºC) Fecha COCIENTE Q, EL COLORADO FORMOSA COCIENTE Q, MERCEDES CORRIENTES COCIENTE Q, I IVILLE, CORDOBA COCIENTE Q, PERGAMINO, BS AS COCIENTE Q, C

Precipitaciones

y

La oferta promedio de precipitaciones mensual a lo largo del año es escaza, tomando valores 60 con un pico en los meses de marzo-abril. Uno de los aspectos que más sobresale del análisis mensual es la extrema variabilidad que presentan, mostrando registros lluvia en alguno de los años de la serie situaciones en las que las lluvias fueron hasta casi 10 veces mayores que su promedio mensual Precipitaciones históricas localidad muestras

entre 20 y

los valores extremos registrados). Serie 1980-2014. INFORME INTEGRADOR VINPA | 15 0 100 200 300 400 500 600 700 800 198 0 198 2 198 4 198 6 198 8 199 0 199 2 199 4 199 6 199 8 200 0 200 2 200 4 200 6 200 8 201 0 201 2 201 4 )mm( senoicatipicerP Promedio: 386 mm CV: 39% � 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sep � embre Octubre Noviembre Diciembre (mm)mensualesPrecipitaciones Mes

anuales

para la

mm por mes;

sin

(Fig. 8). Figura 7.

de General Conesa, Rio Negro. Serie 1980-2014. Figura 8. Distribución mensual de las lluvias y su variabilidad (los bigotes

La escasa oferta anual de precipitaciones y su extrema variabilidad intra e interanual evidencian que para llevar adelante emprendimientos agropecuarios de alta producción se hace imprescindible contar con sistemas de riego para satisfacer las demandas hídricas de los cultivos. Es por esto que el aporte hídrico realizado por el Río Negro se torna de gran importancia para desarrollar emprendimientos productivos, reportándose para el mismo un caudal medio de 818 m3.seg-1 (AIC, análisis de caudales periodo 1978-2015; Fig. 9) con máximos de 1242 y mínimos de 411 m3.seg-1, un coeficiente de variación interanual del 27% y agua de excelente calidad para riego, reportada por autoridades locales (AIC, 2011).

DEMANDA AMBIENTAL

La demanda hídrica anual, expresada a través de la Evapotranspiración de Referencia (ETo), se encuentra entre los 1450 a 1600 mm por año; siendo el período diciembre - febrero el de mayor demanda y el período junio – agosto el de menor (Fig. 10a). Si comparamos la demanda con otras localidades tenemos casi 400 mm más que en Pergamino e Inriville y 250 mm más que en Mercedes, Corrientes y que en El Colorado, Formosa. Respecto a evolución de la demanda hídrica diaria, se alcanzan demandas máximas promedio de hasta 8 mm. día-1 en algunos días del verano; tomando valores extremos se observan valores mayores a 10 mm. día-1, para la serie climática analizada (Fig. 10b, bigotes en la gráfica). Esta elevada demanda diaria evidencia la importancia que tiene el correcto dimensionamiento de los equipos de riego (lámina diaria que son capaces de aplicar) para poder cubrir la misma y que los cultivos no se estresen por falta de agua.

Figura 9. Caudales medios, máximos y mínimos tanto mensuales como anuales del Río Negro. También se destaca el desvió estándar mensual y el coeficiente de variación expresado en %. Análisis con datos del periodo 1978-2015. Tomado de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC, 2011).

INFORME INTEGRADOR VINPA | 16

Figura 10. a) Evapotranspiración de referencia mensual reportada por el Departamento Provincial de Aguas (DPA) para la serie climática 1980-1994 y la calculada por estación meteorológica con método Penmann para los años 2005 y 2010 al 2013; b) evapotranspiración de referencia diaria para la localidad de General Conesa, Rio Negro realizada con la información del año 2005 y años desde el 2010 al 2013. INFORME INTEGRADOR VINPA | 17

INFORME INTEGRADOR VINPA | 18

La demanda atmosférica depende de la radiación, la temperatura, los vientos y la humedad relativa (o déficit de presión de vapor). En estos ambientes áridos del norte de la Patagonia tenemos, como ya se explicó anteriormente, existen altos niveles de radiación especialmente en los meses estivales y temperaturas moderadas. A estos factores debemos sumarle que es una zona caracterizada por fuertes vientos y elevados picos de déficit de presión de vapor (DPV) diarios (Fig. 11) que contribuyen a generar un elevado gradiente de potencial hídrico en el sistema suelo-planta-atmósfera, generando las elevadas demandas hídricas diarias registradas. Figura 11. Evolución anual del déficit de presión de vapor diario para la localidad de General Conesa, Rio Negro y comparación con otras zonas productivas del país. Serie 1981-2001.

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0 5 10 15 20 25 30 35 4-May 19-May 3-Jun 18-Jun 3-Jul 18-Jul 2-Aug 17-Aug 1-Sep 16-Sep 1-Oct 16-Oct 31-Oct 15-Nov 30-Nov 15-Dec 30-Dec 14-Jan 29-Jan 13-Feb 28-Feb 15-Mar 30-Mar 14-Apr 29-Apr 14-May 29-May 13-Jun 28-Jun 13-Jul 28-Jul 12-Aug 27-Aug heladastardíasyocurrenciadeProbabilidadde tempranas(%)MRadiacióndiaria(MJ.(ºC),Temperaturamedia 2 .día -1 Dé), fi (Hpa)vaporpresióndecitde T media diaria promedio Radiación Diaria úl�ma helada primera helada COMENTARIOS FINALES

INFORME INTEGRADOR VINPA | 19

A su vez, cabe destacar que, en los momentos de máxima radiación, pueden darse temperaturas superiores a los 35°C y elevadas demandas climáticas que pueden afectar de manera negativa al cultivo, sobre todo si se combinan con estrés hídrico. Es por esto que es de suma importancia asegurar adecuados niveles de disponibilidad de agua en el suelo para los cultivos a fin amortiguar los posibles efectos negativos de un estrés térmico, especialmente durante el periodo crítico. Figura 12. Integración de variables climáticas y período adecuado para ubicar el periodo crítico de cultivos invernales (cuadro verde) y estivales (cuadro rojo). General Conesa, Rio Negro. Existe en la zona una oferta de recursos (radiación y temperatura) que, sumada a la disponibilidad de agua para riego de primera calidad provista por el Río Negro, definen un ambiente de gran potencial productivo. A su vez, se pueden identificar ventanas (Fig. 12) en donde es más conveniente ubicar el periodo crítico de los cultivos en relación con la oferta ambiental dentro del PLH. Este periodo para cultivos estivales va desde mediados de diciembre a mediados de enero y para cultivos invernales, desde aproximadamente el 20 de octubre al 20 de noviembre. Cabe mencionar que, tanto para cultivos invernales como estivales, la ventana de ubicación de los periodos críticos es de solo 30 días, por lo que el manejo productivo debe afinarse para lograr abarcarla correctamente y captar al máximo la oferta del ambiente.

AIC. Autoridad interjurisdiccional de las cuencas de los rio Limay, Neuquén y Negro. Análisis de caudales periodo 1978-2015. Disponible en aic.gov.ar/sitio/archivos/201612/caudmenscomp.pdf

• Departamento de Hidrometeorología del Departamento Provincial de Aguas de la Provincia de Rio Negro. Serie climática 1980 al 2014.

• Fisher, R. A. 1985. Number of kernels in wheat crops and the influence of solar radiation and temperature. J. Agric. Sci. 105:477-461.

BIBLIOGRAFÍA

INFORME INTEGRADOR VINPA | 20

• Magrin, G.; Hall, A., Baldy, C. y Grondona, M. 1993. Spatial and interannual variations in the phototermal quotient: implications for the potential kernel number of heat crops in Argentina. Agric. For. Meteorol. 67:29-41.

• Slaffer, G.; Miralles, D.; Savin, R.; Whitechurch, E.; González, F. 2003. Ciclo ontogénico, dinámica del desarrollo y generación del rendimiento y calidad en trigo. En Satorre, Benech Arnold, Slafer, de La Fuente, Miralles, Otegui, y Savin (Eds). Producción de Granos. Bases funcionales para su manejo.

• AIC. 2011. Autoridad interjurisdiccional de las cuencas de los rio Limay, Neuquén y Negro. Secretaría de Gestión Ambiental. Índices de calidad de agua y síntesis de la situación ambiental de la cuenca. Cipolleti, 2011.

• Escuela agro técnica de General Conesa, Rio Negro. Serie climática 2005 y de 2010 a 2014.

Suelos a)b)

Sin embargo, los suelos de la región pueden ser originalmente deficientes. Existe una heterogeneidad espacial muy marcada, debida al origen aluvional de los suelos, donde es frecuente encontrar variaciones edáficas en espacios reducidos que complican el manejo de los lotes de producción (Martínez et al., 2012). Sumado a esto, los suelos se formaron bajo condiciones de extrema aridez presentado, en general, deficiencias de fertilidad física y química (sales, sodio, baja infiltración, capas compactadas, etc) con horizontes superficiales claros y pobres en materia orgánica (Fig. 1a y 1b). El desarrollo de los suelos de la zona se presentó, desde los inicios, como un requisito indispensable para lograr sistemas de producción competitivos y sustentables.

III

Introducción La región de los valles Norpatagónicos posee excelentes condiciones agroclimáticas para la producción de cultivos debido a sus óptimas condiciones de temperatura y radiación, sumado a la disponibilidad de agua para riego de primera calidad (Ver cap. II).

CAPÍTULO

Figura 1. a) Situación prístina del monte con suelos poco desarrollados y deficientes en MO, b) Heterogeneidad espacial en lotes luego del primer año de producción agrícola. Establecimiento Kaita-co. General Conesa, Río Negro.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 21

Dificultad de siembra Efecto frío Inmovilización de N Nitrógeno Figura 2. Problemas que se observan en Norpatagonia debido a la acumulación de rastrojo de maíz durante el desarrollo inicial del suelo. General Conesa, Río Negro. Proceso formador de suelo ¿Cómo genero un suelo agrícola?

INFORME INTEGRADOR VINPA | 22

En los inicios de las actividades productivas, los miembros de la Chacra pensaban que el desarrollo de los suelos podría darse de la mano de la actividad agrícola a base de gramíneas, principalmente con el cultivo de maíz, generando raíces y altos niveles de residuos de cosecha que se degradarían y se traducirían en un aumento de los contenidos de materia orgánica del suelo y una mejora en las propiedades físicas y químicas del mismo. Sin embargo, este sistema no fue sostenible: los rendimientos de maíz caían año tras año desde niveles de 10-12 tn. ha-1 a 5-8 tn. ha-1 luego de tres años de maíz consecutivos. El principal problema observado por los productores era que los residuos superficiales no se degradaban con suficiente rapidez, acumulándose en la superficie, generando dificultades en la implantación y logro de los cultivos, mayor impacto de las heladas e inmovilización del N en el rastrojo (Fig. 2). A partir de lo sucedido, aprendimos que se requieren residuos con una relación carbono/nitrógeno (C/N) baja para permitir la degradación e incorporación de los residuos con relación C/N alta (USDA, 2011), posicionando a las leguminosas como componentes clave para lograr reducir los volúmenes de residuos de cosecha acumulados, y así, el desarrollo sostenido del suelo.

PRIMEROS PASOS

APRENDIZAJES: INICIO DE LA COLONIZACIÓN

A partir del análisis de aciertos y errores de las distintas experiencias transitadas por los productores en el desarrollo de diferentes tipos de suelo, se logró sintetizar el conocimiento requerido para desencadenar la mejora funcional de los suelos norpatagónicos desde su situación prístina.

En primera instancia, hay que considerar que es conveniente iniciar la colonización en meses de baja demanda climática para evitar el riesgo de salinización por ascenso capilar al aplicar agua mediante riego en un suelo desnudo, dado que en general los suelos de la región contienen sales en el perfil.

Posteriormente, como primer paso y luego de remover la vegetación natural, debería generarse una colonización y cobertura de suelo inicial abundante y homogénea a través de un cultivo de cobertura anual poli-específico otoño invernal (si una especie no puede colonizar un sitio, quizá otra sí lo hará). Los cultivos de cobertura que mejor performance han demostrado están conformados por cebada y/o centeno en combinación con Vicia villosa, en siembras de febrero-marzo. Cabe destacar que, generalmente, encontraremos suelos con limitantes físico-químicas sin cobertura, que pueden presentar sectores muy marcados (reducidos o no) con una tasa muy baja de infiltración básica del agua al suelo. Estos sitios pueden llegar a niveles de infiltración de 1,5 mm. hora-1 (Quichán et al., 2014), restringiendo el ingreso de agua al perfil necesario para una buena implantación y desarrollo de los cultivos (Fig. 3).

INFORME INTEGRADOR VINPA | 23 Figura 3. Primer cultivo en suelo prístino, con problemas de infiltración de suelo y fallas de implantación por sectores. General Conesa, Rio Negro.

INFORME

General Conesa, Río Negro. Ante esto, una estrategia que ha mostrado tener buenos resultados en el logro de cultivos en los llamados “peladales de suelo” en la zona del valle de Negro Muerto, fue la de utilizar láminas de riego de magnitud mínima con alta frecuencia, que generen las láminas instantáneas lo más bajas posibles sobre los sitios con bajos niveles de infiltración. De lo contrario, el agua de riego no ingresará y se acumulará generando encharcamiento, planchado de suelo y pérdidas del agua de riego por escurrimiento y/o evaporación directa a la atmosfera, pudiendo empeorar la situación inicial. A modo de ejemplo, se han reportado buenos resultados con láminas de 4-5 mm cada 8 horas, durante los días correspondientes a la etapa de germinación e implantación del cultivo de maíz (Fig. 4). De esta manera, lograron humedecerse lentamente las capas compactadas del suelo y las semillas sembradas germinaron y lograron instalarse. Posteriormente, se logró colonizar el suelo con raíces, cubrir de vegetación y mejorar la infiltración, permitiendo utilizar láminas mayores durante el trascurso del cultivo, dando paso al inicio del desarrollo del suelo.

Figura 4. Logro de cultivo en “peladales” de suelo con graves problemas de infiltración. Desarrollo de raíces iniciales superficiales por problemas físicos de suelo.

Posteriormente a la colonización inicial, deberán instalarse cultivos que aporten carbono (C), de la mano de las gramíneas, y que fijen nitrógeno (N), de la mano de las leguminosas, buscando tener en el suelo raíces vivas durante la mayor cantidad de tiempo posible (Fig. 5). A su vez, irrigando con agua de calidad, no solo pensando en la demanda de los cultivos, sino también para lavar sales en caso de que estén presentes en el perfil. INTEGRADOR VINPA | 24

APRENDIZAJES: LUEGO DE LA COLONIZACIÓN

Figura 5. Etapas iniciales de la puesta en producción de tierras. 1: ambiente prístino; 2: implantación de un cultivo de servicio otoño invernal centeno-vicia; 3: generación de biomasa de cultivos de servicio y cobertura homogénea de suelo; 4: quemado de cultivo de servicio; 5: implantación de cultivo siguiente estival sobre abundante cobertura para continuar generando trabajo radicular en el suelo. Establecimiento Kaita-co, General Conesa, Río Negro.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 25 Es de suma importancia, durante la etapa de desarrollo, que si aplicamos agua de riego tengamos un suelo con abundante cobertura y un cultivo instalado activo con capacidad de tomar y transpirar el agua aplicada, superando a la demanda ambiental, para evitar el ascenso salino a los horizontes superficiales.

Tanto los cultivos de grano anuales, intensificados con cultivos de servicio (CS), como las pasturas perennes consociadas (Fig. 6), fueron utilizadas por los productores en la instancia del desarrollo inicial. Se destaca la alta importancia de las raíces de las gramíneas para explorar el suelo y generar una mejora de los valores de infiltración de los suelos (Claassen y Steingrobe, 1999), los cuales pueden ser críticamente bajos en los inicios de la actividad productiva del suelo.

4 5 2 3 1

Rotación intensificada con CS (gramíneas + leguminosas)

Pasturas consociadas acorde al �po de suelo  Agropiro  Festuca  Lotus  Tréboles  Alfalfa 2-4 AÑOS Caminos

Posteriormente a la mejora en las características/propiedades limitantes del suelo en cuestión, aproximadamente luego de 2-4 años de actividad (dependiendo de las características del sitio), pudo comenzar a desarrollarse el ajuste de manejo del agua y los cultivos, con el fin de captar la oferta ambiental, mantener la mejora continua del suelo y optimizar la producción de granos y/o forrajes para mantener económicamente viables los emprendimientos.

La puesta en producción de tierras en los valles implica un cambio en la vegetación predominante y en el ingreso de agua al ecosistema por medio del riego, lo que lleva a que dos de los factores: vegetación y agua, que intervienen en la formación y evolución de un suelo se vean alterados, pudiendo llevar a modificaciones en las propiedades edáficas. En la actualidad los productores perciben de forma empírica que sus suelos están “mejorando” con el transcurso de los años desde la entrada en producción (menos encharcamientos, mayor exploración de raíces). No obstante, se detectó un vacío de información respecto a la cuantificación de sus percepciones mediante indicadores mensurables. VINPA

| 26

INFORME INTEGRADOR

Figura 6. Caminos transitados por los productores para el desarrollo de los suelos norpatagónicos

Cuantificación de la evolución del suelo

Por otro lado, en la mayor parte de los estratos superficiales y sub-superficiales, tanto la CE como el RAS no mostro diferencias significativas entre sitios prístinos y regados (p-valor>0,05), manteniéndose estable o inclusive tendiendo a disminuir respecto los sectores prístinos, excepto en los estratos más profundos (40-60 cm). En estos últimos se observa una tendencia a una acumulación de sales y sodio lixiviados desde estratos superficiales que aún deben lavarse hacia sectores de más profundidad, sin embargo, no constituyen una limitante para el desarrollo de los cultivos (Hayr y Grodon, 2004). Los cambios en el contenido de MO luego de transitar una agricultura de commodities intensificada con cultivos de servicio (Fig. 8) dependieron del tipo de suelo (Madias et al., 2020). En asociaciones de suelos pertenecientes a una llanura aluvial antigua, se encontraron incrementos en el contenido de MO (p=0,055) en la situación bajo riego (2,2%) respecto al ambiente prístino (1,57%); mientras que, en suelos de llanura aluvial reciente, con mejores condiciones de fertilidad en el sector prístino, no se encontraron diferencias significativas entre situaciones (p=0,45). Cabe destacar que estos resultados fueron obtenidos luego de 7 años desde el inicio de la producción. En este sentido Sassi (2015) encontró incrementos en los niveles de MO de los suelos en montes frutales en un período de mayor de tiempo (26 a 65 años de producción).

INFORME INTEGRADOR VINPA | 27

La Chacra caracterizó la evolución de las propiedades de los suelos luego de varios años de agricultura, en planteos agrícolas extensivos bajo siembra directa con riego por aspersión del Río Negro, en distintas unidades ambientales con diferentes tipos de suelo y manejo productivo (intensificación, tipo de cultivos). Se evaluaron parámetros físicos (densidad aparente e infiltración) y químicos (CE, PH, RAS y MO) versus sus sitios prístinos apareados. Se encontró que, luego de 4 años de agricultura, el pH de los suelos en estudio fue neutro a ligeramente alcalino y no se modificó significativamente con la entrada en producción de los lotes respecto a la situación prístina (p>0,05) (Fig. 7; datos Chacra VINPA 2015 no publicados). Sin embargo, se destaca una tendencia a la disminución en el estrato superficial que acerca el pH a niveles más óptimos para el desarrollo de cultivos (Magra et al., 2004).

A nivel zonal existe escasa información acerca de la evolución de los suelos en planteos de agricultura extensiva bajo siembra directa. Estudios realizados por Quichan (2012) en el establecimiento Kaita-có a 50 km de la localidad de General Conesa, concluyen que, en lotes bajo riego presurizado sin drenaje artificial, no se observan aumentos de los valores de RAS ni de pH del suelo. Por otro lado, se observa una disminución de la salinidad y una tendencia al incremento de la materia orgánica frente al testigo en secano sin cultivar (monte).

Figura 7. Valores de pH, CE y RAS promedio obtenidos los ambientes bajo estudio de la Chacra para el sector prístino (barras naranjas) y el sector regado (barras celestes), luego de 4 años de agricultura.

Figura 8. Contenido de materia orgánica en el estrato 0-5 cm en sector de monte (barras naranjas) y regado (barras celestes) para las asociaciones de suelo bajo 7 años de agricultura anual irrigada en llanura aluvial reciente y antigua. *: p<0,1 (test T para muestras apareadas).

0-77,27,47,67,88 20 cm 20-40 cm 40-60 cm pH 0-00,20,40,60,81 20 cm 20-40 cm 40-60 cm CE (dS.m-1) 0-024681012 20 cm 20-40 cm 40-60 cm RAS En el caso de pasturas de alfalfa en llanuras aluviales antiguas, luego de 7 años de producción a partir de un suelo prístino, se observa una situación similar a la generada con la agricultura irrigada anual, con un claro incremento en la MO del suelo, tanto total como joven (Gutierrez y Madias, 2021, no publicados) (Fig. 9). La MO total en el estrato 0-20 cm mostró un incremento del 20% (p<0,1) en la situación bajo riego respecto al ambiente prístino (1,33 vs 1,06 %). El mismo comportamiento fue observado en la MO joven que en el sector bajo riego mostró un incremento del 38 % respecto al ambiente prístino (p<0,01; 0,49 vs 0,30 %).

INFORME INTEGRADOR VINPA | 28 1,51,00,50,0 2,0 3,02,5 LlanuraMonteRegadoMonteRegadoaluvialan �gua Llanura aluvial an�gua Llanurarecientealuvial Llanurarecientealuvial %M O (0-5cm) *

Figura 9. Contenido de materia orgánica total y joven en el estrato 0-20 cm en sector de monte (barras naranjas) y regado (barras celestes) para una llanura aluvial antigua con pastura irrigada de alfalfa durante 7 años. *: p<0,1 (test T para muestras apareadas).

Figura 10. Valores obtenidos de densidad aparente (estrato 0-10 cm) e infiltración básica en sector de monte (barras naranjas) y regado (barras celestes) en los ambientes apareados bajo estudio. *: p<0,1. Respecto a parámetros físicos, luego de 4 años de agricultura bajo riego, la infiltración básica aumentó un 29% (p<0,05) respecto a la situación de monte o prístina (Fig. 10). Si bien estos cambios representan una mejora significativa para estos ambientes, aún están distantes de los niveles de las láminas instantáneas aplicadas por los pivotes, para el caso en estudio con variaciones entre 80 y 125 mm. hr-1 entre el centro y el extremo del pívot, respectivamente. Sería necesario incrementar aún más los niveles de infiltración y lograr coberturas de rastrojo que mejoren la captación del agua de riego y contribuyan a reducir el escurrimiento superficial. Por otro lado, los valores de densidad aparente (estrato 0-10 cm) se mantuvieron estables, sin mostrar diferencias significativas con la situación de monte (resultados integrados experiencias Chacra VINPA 2015, no publicados).

INFORME INTEGRADOR VINPA | 29 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8 MONTEIRRIGADO (g.cmeapareDensidadnt -3 ) 0 5 10 15 20 25 MONTEIRRIGADO In fil (mm.hbásicatración -1 ) a) b)

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 MonteRegado cm)(0-20%MO 0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 MonteRegado cm)(0-20joven%MO a) b)* *

En la actualidad la Chacra sumó la mirada biológica a las mediciones químicas y físicas de suelo, con la hipótesis que (a diferencia de otras regiones) la situación prístina norpatagónica poseería menor actividad biológica que la zona bajo producción y considerando que se pueden identificar los microorganismos que empiezan a aparecer junto con la agricultura y pasturas. Estas actividades se desarrollan en interacción con el biólogo de suelos Luis Wall y su equipo, quién visitó la chacra en octubre del 2019 y comenzó a reportar diferencias claras y positivas acerca del desarrollo de la biodiversidad en los suelos cultivados (Luis Wall, 2020, comunicación personal) respecto a sus sitios prístinos con menos actividad biológica. Es necesario continuar el monitoreo de la evolución de las propiedades de los suelos bajo diferentes situaciones (rotaciones, tipo de suelo) dado que es de suma importancia para los productores por dos motivos: primero y con una mirada sobre la sustentabilidad ambiental y social, para conocer el impacto (dirección y magnitud) que tienen los diferentes planteos sobre el recurso suelo; y segundo, con una mirada sobre la sustentabilidad económica, para saber que esquema productivo genera cambios positivos en el ambiente en el menor tiempo.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 30

• Magra, G y Ausilio, A. (2004). Corrección de acidez de suelos. Revista Agromensajes N° 13. Agosto 2004.

• Hayr, R., Gordon, I. (2004). Irrigation water quality, Salinity and soil structure stability. Fact sheet W55, pp 1-4, NRME, Queensland Government, Australia.

BIBLIOGRAFÍA INFORME INTEGRADOR VINPA | 31

• Claassen, N., Steingrobe, B., 1999. Mechanistic simulation models for a better understanding of nutrient uptake from soil, in: Rengel, Z., (Ed.), Mineral nutrition of crops: fundamental mechanisms and implications implications. The Harworth Press, Inc., New York, pp. 327-367.

• Madias A., Gutierrez M., Zelmer H., Martínez R.S (2020). Evaluación de propiedades edáficas en sistemas de producción bajo riego en el Norte Patagónico. XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Octubre 2020.

• USDA, 2011. Natural Resources Conservation Service. Carbon to Nitrogen Ratios in Cropping Systems. Disponible en file:///C:/Users/crist/Downloads/C_N_ratios_cropping_systems.pdf

• Martínez, R. S.; Margiotta, F.; Reinoso, L.; Martínez, R. M. 2012. Buscando alcanzar altos rendimientos del cultivo de maíz: experiencias en los valles Norpatagónicos. Reunión Internacional de Riego. 3. 2012 10 30-31, 30 y 31 de octubre de 2012. Manfredi, Córdoba. AR.

• Quichán, S. (2014). Estudio del efecto de los nuevos emprendimientos de regadios en Norpatagonia sobre la salinidad y propiedades físicas del suelo. Tesis de grado licenciatura en Gestión de Empresas Agropecuarias. Universidad Nacional de Comahue.

Grupo de madurez, fecha de siembra e inoculación Las diferencias en desarrollo de las variedades de soja pertenecientes a distintos grupos de madurez (GM) permiten interactuar con distintas ventanas agroclimáticas, cuando son sembradas en la misma fecha y en un mismo sitio (Salvagiotti et al 2010). Por lo tanto, la brecha entre los rendimientos alcanzados y los potenciales será mínima cuando logremos detectar el GM Capítulo IV Cultivos protagonistas de la rotación: potenciales y estrategias de manejo

Más allá de esto, los productores de la Chacra VINPA al iniciar con la producción de soja en sus planteos bajo riego en SD, no podían superar rendimientos a escala de lote de 4000 kg. ha -1, denotándose vacíos de conocimiento en el manejo de la leguminosa. El objetivo de este trabajo es compartir los aprendizajes acerca de la gestión de los cultivos de soja de Norpatagonia, destacándose los potenciales y las estrategias de manejo.

Introducción Los planteos norpatagónicos de producción de commodities bajo riego necesitan de la inclusión de leguminosas en la rotación debido a, por un lado, el aporte de nitrógeno al sistema como nutriente crucial en la generación de rendimiento de los cultivos, y por otro, como herramienta para disminuir los excesivos niveles de cobertura generados con cultivos consecutivos de maíz bajo siembra directa (SD), posibilitando su posterior trasformación en materia orgánica. La soja se presenta como la principal leguminosa utilizada en estos planteos por lo que es necesario ajustar su manejo para asegurar rindes rentables que permitan su inclusión.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 32 SECCIÓN I. SOJA

Experiencias realizadas bajo labranza convencional y riego gravitacional en el Valle del Río Negro (Alarcón y D´onofrio, 2005, 2007 y 2008) trabajando con sojas GM II y III, reportaron potenciales superiores a los 5500 kg. ha-1 en materiales inoculados, posicionando a la zona como una región perfectamente apta para la producción de esta leguminosa.

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 0123456 ha(Kg.Rendimiento -1 ) Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Figura 3. Rendimientos obtenidos para distintos grupos de madurez en el valle inferior de Río Negro. Tomado de Alarcón y D´onofrio, EEA INTA Valle Inferior (no publicados). adecuado para la fecha de siembra óptima, considerando que no habrá limitantes hídricas, nutricionales o factores reductores (malezas, plagas o enfermedades) que afecten al cultivo (Salvagiotti et al., 2016). Ensayos realizados por Alarcón y D´Onofrio (2005, 2007 y 2008), trabajando con diferentes grupos de madurez de soja comerciales, reportan que las sojas grupo II y grupo III inoculadas y sembradas en los primeros días de noviembre serían, dentro de lo disponible en el mercado argentino, las más adecuadas para estas latitudes, teniendo gran variabilidad en los resultados de acuerdo a la variedad utilizada (Fig. 3, 4 y 5). Esto coincide con lo reportado para otros países en latitudes similares (Stowe y Dunphy, 2017). Fechas de siembra más tempranas expondrían a la soja a riesgo de heladas tardías, generando daños no reversibles en el cultivo, mientras que, fechas de siembra más tardías, acortarían el periodo de desarrollo del cultivo y resignarían potencial. INFORME INTEGRADOR VINPA | 33

INFORME INTEGRADOR VINPA | 34 Figura 5. Rendimiento de soja perteneciente a GM II y III para distintas fechas de siembra. Tomado de D’Onofrio y Alarcón (no publicados). Figura 4. Respuesta a la inoculación en soja para la zona norpatagónica. Derecha con inoculante. Izquierda, sin inoculante. Imagen provista por INTA Valle Inferior. 70006000500040003000200010000ha(Kg.Rendimiento -1 ) Fecha de siembra 03-nov 18-nov 22-nov 30-nov 9 Dic 30 Dic

Figura 6. Ubicación del periodo crítico del cultivo con la soja GM 3,3 utilizada por productores locales, en relación a los niveles de radiación (línea amarilla) y temperatura (línea roja) regionales. Se destaca la temperatura por debajo de la cual cae la tasa de desarrollo del cultivo y el momento en que comienzan las heladas.

Experiencias realizadas por Chacra VINPA indican que, actualmente, las sojas disponibles en el mercado que mejor comportamiento poseen a campo son las sojas grupo de madurez (GM) 3,3 con doble dosis de inoculación. Las mismas son ampliamente utilizadas por productores locales, sin embargo, difícilmente logran alcanzar rendimientos superiores a los 4000 kg. ha-1 a nivel de lote. Esta situación se debe a que el periodo crítico (PC) del cultivo se ubica durante el mes de marzo, el cual muestra alta oscilación térmica y constituye un momento en el que la radiación dista mucho de la máxima disponible para estas latitudes.

El principal problema radica en que los productores no cuentan con germoplasmas comerciales superadores debido a que no hay desarrollo en variedades de grupo más corto, por lo que fue necesario recurrir a los semilleros para tratar de detectar genéticas más cortas de alta productividad. Los rindes máximos de lote reportados para la soja podrían variar al implementar cultivares mejor adaptados a las condiciones climáticas de Norpatagonia (Fig. 6).

Una primera experiencia realizada por el INTA Valle Inferior en conjunto con Chacra VINPA (D´Onofrio et al., 2020) trabajando con sojas experimentales genéticamente no modificadas importadas desde Minnesota, EEUU (44° 5” 32´ Norte, 91° 44” 60´ Oeste), comienza a darnos una aproximación acerca de cuál sería el GM adecuado para la región. En la misma se concluye que la siembra de cultivares de soja de ciclo más corto, que ubicaron al período crítico del cultivo 13-24 INFORME INTEGRADOR VINPA | 35

5,000,00 10,00 30,0025,0020,0015,00 35,00 nóicaidaRm.JM( -2 .día -1 )(aidemT°C) Heladas Cae Tasa desarrollode

y = -1.60x + 70511 R² = 0.46 0 50 100 150 200 250 707580859095100105110 (g)granos1000dePeso Días a R5 y = -5.89x2 + 516723x -1E+10 R² = 0.82 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 707580859095100105110 m.Granos -2 Días a R5 a)b) Figura 7. a) Relación entre los pesos de grano y los días a inicio de R5; b) relación entre los granos m-2 y los días a inicio de R5. El triángulo rojo corresponde al testigo, los círculos llenos las variedades que se diferenciaron significativamente del testigo (p<0,05) y círculos vacíos variedades sin diferencias significativas (p>0,05). Viedma, Rio Negro. Campaña 2019/2020. Tomado de D´Onofrio et al., 2020.

Figura 8. a) Rendimientos obtenidos para variedades de soja GM cortos, evaluadas en campaña 2019/2020. El triángulo rojo corresponde cultivar testigo GM 3,3, los círculos llenos al rendimiento de las variedades que se diferenciaron significativamente del testigo (p<0,05) y los círculos vacíos a variedades sin diferencias significativas (p>0,05). b) Rendimientos obtenidos en función de la radiación interceptada en el período R4–R5 para las variedades de soja bajo estudio. El triángulo rojo corresponde al cultivar testigo y el cuadrado negro al GM 0,3 considerado como outlier en el análisis. Valle Inferior del Río Negro. Tomado de D´Onofrio et al., 2020. INFORME INTEGRADOR VINPA | 36 días antes que el cultivar testigo (GM 3,3), incrementaron los rendimientos principalmente debido a un mayor número de granos (Fig. 7b). Esto se debió al posicionamiento del período crítico en condiciones agroclimáticas más favorables, pudiendo interceptar mayores niveles de radiación en el período R4 – R5 (Fig. 8a y 8b).

y = -5.69x2 + 499212x -1E+10 R² = 0.79 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 707580859095100105110ha(kgoRendimient -1 12.5%); Días a R5 y = -1.4223x2 + 1161.1x - 232036 R² = 0.713 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500 6000 370380390400410420430 Radiación interceptada en R4-R5 (Mj. m-2. día -1) a) b)

Del análisis de la serie climática 2009-2019 para la localidad de General Conesa (Río Negro), se puede estimar que una soja de GM III sembrada el primero de noviembre tendrá un requerimiento hídrico potencial de uno 760 mm, con picos de demanda diarios que superan los 10 mm. día-1 (Fig. 9). INTEGRADOR VINPA

Figura 9. Evolución de la evapotranspiración potencial (ETo) media diaria estimada (línea azul) para soja GM III en la localidad de General Conesa, Rio Negro. Los puntos corresponden a los valores puntuales obtenidos los años bajo análisis.

Requerimientos hídricos

El requerimiento hídrico de la soja se estimó utilizando la evapotranspiración de referencia media diaria (ETo) obtenida de estaciones climáticas locales y el coeficiente de cultivo (Kc) estimado mediante imágenes satelitales de NDVI utilizando la ecuación propuesta por Calera et al. (2016).

INFORME

A pesar del aporte de los resultados durante esta primera experiencia, consideramos de extrema importancia repetir la experimentación nuevamente bajo diferentes condiciones agroclimáticas y de manejo para optimizar la elección de cultivares de soja para la zona. Sin embargo, los resultados indican una tendencia a que serán necesarios genotipos comerciales de GM inferiores a los disponibles en el mercado para maximizar y estabilizar la producción en la zona.

| 37 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 día(mm.ETc -1 ) Etc = 760 mm

Cobertura y arreglo espacial En la región Norpatagónica, a lo largo del ciclo de la soja, es normal encontrar días donde se registren Tmax cercanas o superiores a 35°C que pueden ocasionar disminuciones en el rendimiento por caída de la tasa fotosintética, especialmente si se dan en forma conjunta con déficit hídrico en el cultivo (Cencing y Molino, 2011). Por otro lado, también durante todo el ciclo de la soja, es frecuente observar días con Tmin inferiores a 14°C (Fig. 10), que según Jones (1991) la fijación de vainas se retarda con temperaturas inferiores a 22°C y cesa con temperaturas menores a 14°C. En la zona existe una alta probabilidad de que en el período estival se den temperaturas extremas que afecten el desarrollo de la soja. Por lo que, por un lado, se debe asegurar una buena dotación hídrica para paliar las altas temperaturas, y por otro, diseñar estrategias que permitan mitigar los efectos de bajas temperaturas.

Figura 10. A modo de ejemplo, temperatura máxima (línea roja) y mínima (línea azul) para la campaña 2015/16 y comparación con el registro histórico (1983-2014) para la localidad de General Conesa, Rio Negro. En líneas punteadas se remarcan algunas temperaturas claves para el desarrollo del cultivo de soja: 6°C, temperatura base de crecimiento en periodo siembra-inicio de llenado (Kantolic et. al, 2003); 14°C cese de fijación de vainas en estados reproductivos (Jones, 1991); 20°C caída de tasa de desarrollo (Kantolic et. al, 2003); 35 °C posible caída de tasa fotosintética (Cencing y Molino, 2011).

INFORME INTEGRADOR VINPA | 38 Si consideramos una eficiencia de riego de los equipos de pivote central en verano del 85-90%, debida a perdidas por interferencia del canopeo o evaporación directa ante excesivas demandas (Tarjuelo, 2005), un cultivo de soja GM III debería estar disponiendo a lo largo de su ciclo unos 836 mm de agua para satisfacer sus requerimientos hídricos potenciales; además de que los equipos de riego tengan la capacidad de aplicar como mínimo unos 10 mm día-1 durante el periodo crítico del cultivo.

INFORME

Ante este problema, experiencias de Chacra VINPA reportan que la remoción total de los residuos superficiales genera una mejora significativa en la uniformidad temporal (Fig. 12c), el crecimiento (Fig. 13), el desarrollo (Fig. 14) y productividad (Fig. 15a) del cultivo de soja bajo riego por aspersión (Gutierrez y Madias, 2016; no publicados). Es por esto que se considera necesario diseñar rotaciones balanceadas entre gramíneas y leguminosas (invernales y estivales) que generen niveles de cobertura de residuos adecuados y en algunos casos considerar la posibilidad de utilización racional de los rastrojos para pastoreo directo o confección de rollos, luego de maíces de alto rendimiento. INTEGRADOR VINPA

Figura 11. Izq: Acumulación de residuos en superficie a la siembra de soja luego de un cultivo de alto rendimiento maíz. Der: Planta helada de soja sobre exceso de cobertura. Establecimiento Kaita-co. General Conesa, Río Negro.

La experiencia de los productores de la zona percibe que, bajo SD y luego de maíces de alto rendimiento (>12000 kg. ha-1), se produce una gran acumulación de residuos de cosecha en superficie que provoca un entorno edáfico más frío que lo normal y problemas de implantación (Fig. 11). Esto genera una amplificación del daño de bajas temperaturas que puede afectar al cultivo de manera irreversible. Además, un lento crecimiento y desarrollo del cultivo, el cual posee elevada desuniformidad temporal, queda con bajo porte, no cierra entresurco completamente y extiende los periodos vegetativos y reproductivos, ubicando en consecuencia la etapa de llenado de granos (R5-R6) con condiciones ambientales menos favorables para la generación del rendimiento (días más frescos, menor radiación); además del riesgo de que el llenado sea interrumpido por heladas tempranas.

| 39

0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 350000 400000 SCSISD.sadargoL satnalP -1 Tratamiento A A A a) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 SCSISD CV Dista nc ia entre plantas (%) Tratamiento A A A b) 0 10 20 30 40 50 60 SCSISD CV nu me ro de h ojas expa nd idads (%) Tratamiento A AB B c) Figura 12. a) Plantas logradas por hectárea; b) Coeficiente de variación porcentual (CV%) de la distancia entre plantas; y c) Coeficiente de variación porcentual del número de hojas expandidas 20 días luego de la siembra para los tratamientos de Sin Cobertura (SC), Semi incorporación (SI) y Siembra Directa sobre excesos de cobertura (SD). Las pestañas indican el error estándar de la media y letras diferentes indican diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos (Tukey; p<0,05). Figura 13. Nivel de cobertura de suelo (%) de cada tratamiento al 17/2/2016. a) Tratamiento Quita Total (99%); b) Tratamiento Semi Incorporación (75%); y c) Tratamiento Siembra Directa sobre excesos de rastrojo (69%). General Conesa, Río Negro. 2016. INFORME INTEGRADOR VINPA | 40 a) b) c)

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 ReSCSISD nd imie nt o (kg. h a -1 ) A AB B a) 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 NuSCSISD me ro de granos. m -2 A A A b) 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 PesSCSISD o d e m il granos (g) A B C c) Figura 14. Desarrollo fenológico para soja grupo III corto bajo los tratamientos de eliminación total de la cobertura (SC), Semi incorporación de la cobertura (SI) y Siembra Directa bajo exceso de cobertura (SD). Figura 15. a) Rendimiento (kg. ha-1); b) Número de granos por m2; y c) Peso de mil granos (g) para los tratamientos Sin Cobertura (SC), Semi incorporación de la cobertura (SI) y Siembra Directa bajo exceso de cobertura (SD). Los bigotes muestran el error estándar de la media (EE) y letras distintas indican diferencias significativas entre los tratamientos (Tukey; p<0,05). INFORME INTEGRADOR VINPA | 41 5-dic20-dic4-ene19-ene3-feb18-feb4-mar19-mar3-abr18-abr Siembra Siembra Siembra V3 V2 V1 V6 V6 V4 R4.9 R4.5 R3.8 R6 R5.7 R 5.5 R7 R7 R7 SC SI SD R1 R1 V6

Figura 16. Rendimiento (kg. ha-1) y Peso de mil granos (g) de soja para los tratamientos con soja GM 3,3 (DM 3312) con distinta distancia de hileras (35 cm vs 23 cm). Pruebas a campo bajo densidades de siembra de 400 pl. m-2 y sin deficiencias de agua o nutrientes. General Conesa, Río Negro (2017 y 2018).

INFORME INTEGRADOR VINPA | 42

Luego de aprender que los excesos de coberturas generaban graves problemas en la producción de soja se continuó trabajando para seguir fortaleciendo las estrategias de mejora de la productividad. Se planteó la hipótesis de que siembras de mediados de noviembre sobre sectores sin excesos de cobertura con menor distanciamiento entre hileras podrían generar un conopeo de cultivo más cerrado, logrando una mejor cosecha de radiación y mayores rendimientos. Los resultados indican que el estrechamiento de los surcos (de 35 a 23 cm) no tuvo impacto significativo en el rendimiento de la soja (p valor > 0,05; Fig. 16). Sin embargo, generó un cierre del entresurco 15 días más rápido (Fig. 17), lo que significó una mejora en la captación de recursos, control de malezas y defensa contra la evaporación directa del agua desde el suelo, lo cual mejora la eficiencia del riego y disminuye los riesgos de salinización por ascenso capilar en sitios problema.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 43

Figura 17. Cierre del entresurco al 06/01/2017. Izquierda: soja 3312 a 35 cm de distancia entre hileras; derecha: soja 3312 a 23 cm de distancia entre hileras. General Conesa, Río Negro. 2017. Es necesario continuar con la experimentación en arreglo espacial del cultivo. Sería interesante evaluar la respuesta a la reducción de espaciamiento con variedades de ciclo más corto (GM II), dado que la GM III puede tener un techo de rendimiento que no permite expresar el efecto del tratamiento.

A pesar de la información que se ha generado acerca de las estrategias de manejo orientadas a que el cultivo de soja en norpatagonia explore las mejores condiciones ambientales y capte los recursos del ambiente, en la actualidad los productores no han podido estabilizar los 4000-4500 kg. ha-1 a nivel de lote de producción. Estos rindes desestabilizan el sostenimiento de los costos productivos de la leguminosa bajo riego ante las oscilaciones en los valores del mercado.

COMENTARIOS FINALES

INFORME INTEGRADOR VINPA | 44

Se presume que la mejora productiva significativa de la soja vendrá de la mano de la genética y de la utilización de grupos más cortos que ubiquen el periodo crítico en los momentos de mejores condiciones de radiación y temperatura. Es necesario recurrir a los semilleros para tratar de encontrar o desarrollar tales cultivares y para conocer los verdaderos potenciales del cultivo en la región. Mientras tanto, trabajar con siembras los más tempranas posibles sobre sitios sin excesos de cobertura, garantizando ausencia de deficiencias, será la manera de producir con los ciclos cortos disponibles comercialmente en argentina.

• Fehr W.R. y Caviness C.E. 1971. Stages of soybean development. Cooperative extensión service, agriculture and home economics experiment station. Iowa State University, Ames, Iowa.

• Gutierrez M., Madias A., D´onofrio M. 2017. Soja en Norpatagonia. ¿Por qué y como introducirla en los sistemas de producción? Revista técnica de soja. Red de Innovadores. Publicaciones AAPRESID. 2017.

• Cencig G. y Molino J. 2011. Estrés por altas temperaturas en soja. Consideraciones para disminuir su impacto. CHACRA 973.

BIBLIOGRAFÍA INFORME INTEGRADOR VINPA | 45 •

Alarcón A., D´Onofrio M. 2006. SOJA. Primera experiencia en General Conesa. Informe sobre el comportamiento de dos variedades. Revista Comunicaciones. Publicación del Valle Inferior. Agosto 2006. Año 16. N°53 Alarcón A., D´Onofrio M. 2010. Experiencia Adaptativa: Una Alternativa para las rotaciones con soja en valles irrigados. Revista Comunicaciones. Publicación del Valle Inferior. Agosto 2010. Año 20. N°64 Alarcón A., D´Onofrio M. 2011. Soja en Norpatagonia: Efecto de la “Modalidad de siembra en Soja GM II”. Material de divulgación Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro. Convenio Provincia de Río Negro – INTA. Ruta Nac. 3 – km 971 y Camino 4 – Viedma (R.N.)Agosto 2011. Año 6. N° 52 Calera, A.; Campos, I.; Garrido, J. 2016. Determinación de las necesidades de agua y de riego mediante estaciones meteorológicas y series temporales de imágenes multiespectrales. Jornada técnica de innovación en gestión del regadío mediante redes agroclimáticas, teledetección y sistemas de información. 2016.

• D´Onofrio M.; Gutierrez, M.; Ruiz, A; Sciarresi, C. 2020. Evaluación del rendimiento y fenología de cultivares de soja inferiores al GM 3 en Norpatagonia. Revista Técnica de Soja. Red de Innovadores, AAPRESID. 2020. Disponible: https://issuu.com/aapresid/docs/soja_202020

• Gutierrez M. y Madias A. 2016 El manejo de la cobertura superficial como herramienta para mejorar la prductividad del cultivo de soja en Norpatagonia. Informe Sistema Chacras, 2016.

Eds: Hank, J. & Ritchie J. Madison, v.31, ASA, CSSA, SSSA, p. 71-90.

• Kantolic, A. G.; Gimenez, P.I.; De la Fuente, E.B. 2003. Ciclo ontogénico, dinámica del desarrollo y generación del rendimiento y la calidad en soja. Pp. 167-201. En Satorre et. al., (2003) (eds.)

Producción de granos. Bases funcionales para su manejo. Editorial Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires, Argentina.

• Jones, J., K. Boote, S. Jagtapl. 1991. Soybean development. In: Modelling plant and soil systems.

• Salvagiotti, F.; Rotundo, J. L.; Di Mauro, G.; Condorí, A.; Gallo, S.; Pozzi, R.; & Boxler, M. 2016. Rendimientos Potenciales y Brechas de Rendimiento de soja en la campaña 2014-15. Para Mejorar La Producción INTA, 129-136.

• Rotundo, J. y Borras, L. 2013. ¿Cómo podemos aumentar los rendimientos de soja? La visión eco fisiológica. Simposio de Fertilidad IPNI, 2013.

• Drake S. K. y Dunphy J. 2017. North Carolina Soybean Production Guide. North Carolina Extension Publications. Available at: https://content.ces.ncsu.edu/north-carolina-soybean-production-guide/the-soybean-plant

• Salvagiotti, F.; Enrico, J.; Bodrero, M.; & Bacigaluppo, S. 2010. Producción de soja y uso eficiente de los recursos. Para Mejorar La Producción - INTA EEA Oliveros, (45), 151–154. Disponible en recursos.pdf.https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-produccin-de-soja-y-usoeficiente-de-los-

• Tarjuelo, JM. 2005. El Riego por Aspersión y su Tecnología. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. España. 581 pp

INFORME INTEGRADOR VINPA | 46

• Martínez, R.S. 2012. Buscando alcanzar altos rendimientos del cultivo de maíz: experiencias en los valles Norpatagónicos. 2012. 3ª Reunión Internacional de Riego. INTA Manfredi. 30 y 31 de octubre de 2012.

INFORME INTEGRADOR

A su vez, el maíz es uno de los cultivos agrícolas anuales con mayor capacidad de aportar carbono a través de su alta producción de biomasa aérea y radicular, colaborando fuertemente al desarrollo de los suelos. También, el grano de maíz puede ser transformado en carne, leche, huevos y/o en bioenergía, constituyendo una herramienta valiosa para la integración de la agricultura con otras actividades y permitiendo aportar valor agregado en origen, brindando flexibilidad y estabilidad a las empresas agropecuarias norpatagónicas. El objetivo de este trabajo es compartir los aprendizajes acerca de la gestión del cultivo de maíz en Norpatagonia, destacándose los potenciales y las estrategias de manejo. VINPA MAÍZ

Introducción Norpatagonia presenta un clima ampliamente favorable para realización del cultivo de maíz (ver Cap. II) que, sumado a la alta disponibilidad de agua de excelente calidad para riego, generan un nicho excepcional para su producción (Martínez et al., 2012). Estas condiciones se traducen en altos potenciales de rendimiento, los que han sido observados por los productores en varias ocasiones en superficies reducidas (2-3 has), superando los 18.000 kg. ha-1 (Fig. 1).

Figura 1. Lote de producción de maíz bajo riego en la región norpatagónica. A la derecha distintos materiales durante el llenado de granos. General Conesa, Rio Negro.

| 47 SECCIÓN II.

Estimación de rendimiento del grano mediante a) modelo ecofisiológico simple y b) el modelo DSSAT CERES Maize. La figura c) indica el número de días con temperaturas inferiores a 0 °C en las distintas fechas de siembra. Tomado de Reinoso et al (2018) realizado para el valle inferior del Rio Negro. Fecha de siembra, ciclo y arreglo espacial La elección de la fecha de siembra en maíz determina cambios sustanciales en el ambiente al que estará sometido el cultivo, lo cual repercute directamente en la producción de biomasa y en el rendimiento (Andrade et al., 1992). Fechas de siembra óptimas ubican el periodo crítico (PC) del maíz en el momento de mejores condiciones de radiación y temperatura, lo cual significa en esta región ubicar la floración durante la primera quincena de enero. Reinoso et. al (2018) trabajando con modelos de simulación y una serie climática de 47 años para el Valle Inferior de Río Negro estima los potenciales esperados para cultivos de maíz planteados bajo condiciones óptimas de captación de radiación en distintas fechas de siembra de la región, indicando que fechas de siembra de octubre poseerían los máximos potenciales, sin embargo, fechas de principio de octubre tendrían mayor riesgo de heladas tardías, indicando como fecha de siembra óptima la de mediados de octubre para alcanzar los máximos potenciales (Fig. 2).

INFORME INTEGRADOR VINPA | 48 Actualmente, los ciclos intermedios con una suma térmica de 1500 a 1650 grados día (madurez relativa 113-118 días) a madurez fisiológica (T base=10 °C) sembrados a mediados de octubre han sido los que mayores rendimientos han mostrado. Fechas de siembra posteriores de estos ciclos pierden potencial por ubicar el PC en momentos de menor radiación y temperatura y corren riesgo de heladas tempranas. Sumado a esto, la perdida de humedad del grano será más lenta por alcanzar la madurez fisiológica del cultivo en condiciones de bajas temperaturas y alta humedad relativa, retrasando la cosecha y la liberación del lote, con alto riesgo de pérdidas a causa de condiciones ambientales desfavorables o de la fauna silvestre. Fechas de siembra más tempranas tendrán riesgo de heladas tardías, sumado a que las bajas temperaturas provocarán retrasos importantes en la emergencia del cultivo.

Figura 3. Fechas de floración (R1) y madurez fisiológica (MF) estimadas para distintas fechas de siembra en base a la suma térmica observada en 2 híbridos de 1500 (línea naranja) y 1650 (línea azul) grados día (T base=10°C), para la localidad de a) General Conesa, Rio Negro y b) Carmen de Patagones (Valle Inferior), Buenos Aires. El recuadro amarillo indica los momentos con mayores niveles de radiación en donde es adecuado ubicar la floración del cultivo y el recuadro verde indica el momento óptimo para que el maíz finalice su ciclo (libre de heladas y con algo de temperatura para acelerar el secado). La línea punteada celeste indica el 10% de riesgo de las primeras heladas.

1-nov 16-nov 1-dic 16-dic 31-dic 15-ene 30-ene 14-feb 29-feb 15-mar 30-mar 14-abr 29-abr 14-may 29-may FS 15/10FS 1/11FS 15/11ahceFahceF/1R 1-nov 16-nov 1-dic 16-dic 31-dic 15-ene 30-ene 14-feb 29-feb 15-mar 30-mar 14-abr 29-abr 14-may 29-may FS 15/10FS 1/11FS 15/11 MFR1/FechadeFechaR1MF MFR11650 GD 1500 GD 1650 GD 1500 GD a) b)

Las primeras poseen mayores temperaturas medias, lo que genera que sean más adecuados los ciclos con suma térmica de 1650 grados día para aprovechar al máximo la ventana ambiental y ubicar el periodo crítico del cultivo con los máximos niveles de radiación (Fig. 3a). La segunda posee un ambiente más frío, siendo más adecuados los ciclos de 1500 grados día para maximizar y estabilizar los rindes (Fig. 3b). En ambos casos, se destacan como óptimas las fechas de siembra de mediados de octubre, como mencionamos anteriormente, siendo este aspecto más flexible en valle medio/valle de General Conesa respecto valle inferior, en donde sembrar más tarde con el ciclo adecuado genera un corrimiento indeseado de la finalización del ciclo del cultivo.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 00INFORME INTEGRADOR VINPA | 49

Respecto a ciclo, cabe destacar que la región de Norpatagonia posee distintas sub regiones, las cuales pueden presentar distintos niveles térmicos, lo que genera cambios importantes en el ritmo de desarrollo del maíz. Se destacan dos regiones contrastantes dentro de la zona de influencia de la chacra: la región de valle de General Conesa o Valle Medio y la de Valle Inferior del Rio Negro.

Respecto al arreglo espacial del cultivo, es necesario conformar un canopeo capaz de interceptar al máximo la radiación incidente al inicio del periodo crítico del cultivo y para esto es importante ajustar la densidad de siembra y el distanciamiento entre surcos. Experiencias a campo de la Chacra VINPA trabajando en macro-franjas con repeticiones en General Conesa, observaron rendimientos cercanos a los potenciales reportados para la zona usando densidades entre 91.000 y 119.000 pl. ha-1, con un espaciamiento de 70 cm, sembrando el 25 de octubre un híbrido de 1650 grados día (Fig. 4). El ensayo se llevó adelante bajo condiciones óptimas de agua y nutrientes. Respecto al distanciamiento entre surcos, no se observaron diferencias de rendimiento entre siembras a 35 y 70 cm (p>0,05) para dos híbridos de ciclo intermedio bajo condiciones óptimas de cultivo y planteos de 120 plantas. m-2, indicando una tendencia a que siembras a 70 cm generarían una captación de radiación óptima sin necesidad de acercar surcos (Fig. 5). INTEGRADOR VINPA | 50

INFORME

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 6300091000119000 ha(kg.Rendimiento -1 14.5%); Densidad (pl . ha-1) a b b Figura 4. Rendimientos de maíz obtenidos para distintos planteos de densidad de siembra. Letras distintas indican diferencias significativas (p<0.05). General Conesa, Rio Negro.

Rio

4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 DK 7210 a 70 cmDK 7210 a 35 cmAX 7761 a 70 cmAX 7761 a 35 cm (kg.ondReimeintha -1 14.5%); a a b b

En general, para todos los cultivos de grano, el rendimiento está conformado por los granos m-2 logrados y el peso de los mismos, siendo el primer componente el más determinante (Cárcova et al., 2003). Sin embargo, en el caso del maíz en Norpatagonia, la variación en el número de granos no estaría mostrando tener un alto peso en la definición del rendimiento final, como sucede con los cultivos de trigo o soja (Ver Sección I y III). Por el contrario, se destaca una relación positiva mayor entre los rendimientos y el peso de los granos, indicando una tendencia a que fue este el componente determinante en el logro de los mayores rendimientos. Esto surge del análisis integrado de datos proveniente de 11 germoplasmas distintos sembrados durante la campaña 2019 y 2020, el 10/11 y 25/10, respectivamente. Los resultados indican que las condiciones agroclimáticas de la región pueden generar un elevado número de granos en distintos materiales de maíz, característico de climas templados en latitudes altas sin limitantes hídricas o nutricionales (Martínez et al., 2012), pero que el híbrido exitoso será el que además pueda maximizar su llenado (Fig. 6). Estas experiencias se llevaron adelante bajo ausencia de deficiencias hídricas o nutricionales y destacan que el peso del grano se torna un componente importante a considerar para afinar la elección de germoplasmas a utilizar en la región y para fomentar con manejo agronómico. Figura 5. Rendimientos de maíz obtenidos para distintos planteos de distanciamiento entre hilera. Letras distintas indican diferencias significativas (p-valor<0.05). General Conesa, Negro. 0 2000

Componentes de rendimiento: la importancia del peso del grano

INFORME INTEGRADOR VINPA | 51

El requerimiento hídrico del maíz se estimó utilizando la evapotranspiración de referencia media diaria (ETo) obtenida de estaciones climáticas locales y el coeficiente de cultivo (Kc) estimado mediante imágenes satelitales de NDVI utilizando la ecuación propuesta por Calera et al. en 2016.

Del análisis de la serie climática 2009-2019 para la localidad de General Conesa (Río Negro), se puede estimar que un maíz ciclo intermedio sembrado a mediados de octubre tendrá un requerimiento hídrico potencial de 850 mm, con picos de demanda diarios máximos superiores a 12 mm. día-1, teniendo el 10% de los días durante el periodo crítico del cultivo con demandas superiores a los 10 mm. día-1 (Fig.

Requerimientos hídricos

6). INFORME INTEGRADOR VINPA | 52 y = 0.4859x + 12517 R² = 0.02 100008000120001400016000 18000 20000 0100020003000400050006000 ha(Kg.Rendimiento -1 ) y = 23.756x + 6965.6 R² = 0.44 100008000120001400016000 18000 20000 200250300350400450 y = 2.2415x + 5706 R² = 0.181000080001200014000160001800020000 0100020003000400050006000 (Kg.ondReimientha -1 ) Granos. m-2 y = 36.121x + 3016 R² = 0.62 1000080001200014000160001800020000200250300350400450Peso1000(g) a) b)

El manejo del riego tendrá un rol fundamental en la generación del rendimiento de maíz debido a que las precipitaciones zonales son escasas a nulas y principalmente ubicadas en el periodo otoñal (=<300 mm anuales), debiendo cubrirse mediante riego casi todos los requerimientos hídricos en el ciclo del cultivo.

Figura 6. Rendimientos obtenidos en 10 híbridos de maíz de alto rendimiento de ciclo intermedio y su relación con el peso de mil granos y número de granos m-2, para la campaña a) 2019 y b) 2020. General Conesa, Rio Negro.

| 53

Nutrición 1. ElNITRÓGENOnitrógeno(N) es un nutriente mineral esencial para el crecimiento de los cultivos y es generalmente el que limita el rendimiento de los cereales en la región norpatagónica debido a que los niveles de materia orgánica del suelo son bajos (0,8-1,5%). Deficiencias del nutriente pueden disminuir los rendimientos por un aumento del aborto de los granos (Below, 2002), reduciendo el número de granos por metro cuadrado y a su vez por un menor peso de los mismos. INTEGRADOR VINPA Figura 6. Evolución de la evapotranspiración potencial media diaria estimada (línea azul) para maíz de 1650 grados día en la localidad de General Conesa, Rio Negro. Los puntos corresponden a los valores puntuales obtenidos los años bajo análisis. 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 día(mm.ETc -1 )

Si consideramos una eficiencia de riego de los equipos de pivote central en verano del 85-90%, debida a perdidas por interferencia del canopeo o evaporación directa ante excesivas demandas (Tarjuelo, 2005), un cultivo de maíz debería estar disponiendo a lo largo de su ciclo de unos 950 mm de agua para satisfacer sus requerimientos hídricos potenciales; además de que los equipos de riego tengan la capacidad de aplicar como mínimo unos 12 mm. día-1 durante el periodo crítico del cultivo.

INFORME

Etc = 850 mm

INFORME INTEGRADOR VINPA | 54 Figura 7. Regresión cuadrática entre N disponible (N suelo + N fertilizante) y el rendimiento relativo de maíz en sistemas de riego por aspersión. General Conesa, Río Negro. A nivel regional, existen algunas experiencias que demuestran una evidente respuesta del maíz a la aplicación de N. Ensayos llevados adelante en el Valle Inferior de Río Negro en dos series de suelos con contenido de materia orgánica de 1,1% y 4% respectivamente, demostraron la existencia de respuesta a la aplicación de N, siendo requerida en el primer caso una dosis de 370 kg de N. ha-1 para alcanzar el máximo rendimiento, mientras que fue suficiente la mitad de esta dosis en el ambiente con mayor contenido de MO (%) en el suelo (Martínez et al., 2012). En estas experiencias también se evaluó la respuesta al agregado de fósforo, no observándose respuesta significativa y situando al N como el principal nutriente responsable de la generación del rendimiento. Resultados obtenidos en la Chacra VINPA (no publicados) respaldan la importancia del N por sobre otros nutrientes. Ensayos realizados en el Valle Medio de Río Negro con tratamientos de agregado diferencial de N (540 kg. ha-1), fósforo (41 kg. ha-1), azufre (327 Kg. ha-1), potasio (41 kg. ha-1) y micronutrientes (magnesio, boro, hierro, zinc y manganeso) por sobre una fertilización de base testigo (138 kg N. ha-1 y 16 kg P. ha-1) posicionan al nitrógeno como el nutriente más limitante por obtenerse rendimientos similares en el tratamiento con solo aplicación de N y en el tratamiento de fertilización completa con todos los nutrientes mencionados en las cantidades detalladas. Con respecto a cuanto fertilizar, Chacra VINPA realizó experiencias a campo trabajando en macro-franjas desde el 2017 al 2020, con un híbrido de 1650 grados día sembrado a principio de noviembre sobre antecesor soja, sin deficiencias hídricas. En ellas se observa, a partir de una regresión cuadrática (r2: 0,78), una tendencia a que, para que el nitrógeno no limite el rendimiento de los cultivos de maíz, son necesarios niveles de 250 kg. ha-1 de N disponible (suelo + fertilizante), más allá de los cuales se observa ausencia de respuesta (Fig. 7).

y = -3E-06x2 + 0,0017x + 0,7066 R² = 0,7781 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 050100150200250300350400450 relaRendimiento � (%)vo N kg. ha-1 (suelo + fer�lizante)

La ausencia de respuesta a dosis superiores podría estar limitada por la disponibilidad de plantas (Ruiz et al., 2018) debido que estos ensayos se llevaron adelante bajo un stand promedio de 75000-85000 plantas. ha-1. La utilización de mayores densidades de siembra sumado a la utilización de híbridos nuevos de mayor potencial con fechas de siembra más tempranas podría indicar niveles de saturación de respuesta superiores.

INFORME INTEGRADOR

General

Comparando distintas campañas en lo que respecta a los rendimientos reales obtenidos ante distintas dosis de N, se observa que los máximos rendimientos se lograron con al menos 250 kg. ha-1 de N disponible, sin embargo, los rendimientos reales alcanzados fueron muy diferentes. En la campaña 2016/2017 los rendimientos fueron superiores, coincidiendo con que no se registraron deficiencias hídricas para el cultivo (Fig. 8), a diferencia de las campañas anteriores en donde la disponibilidad de agua fue menor (2014/2015, 784 mm; 2015/2016, 585 mm; 2016/2017, 1100 mm).

Una mejor disponibilidad hídrica estaría aumentando la eficiencia de uso del N, pasando de valores de 9800 kg·ha-1 con 585 mm a valores de 15.030 kg ha-1 con 1100 mm bajo dosis de nitrógeno similares (250 kg N. ha-1). Se resalta la importancia de evitar limitantes hídricas para eficientizar el uso de la unidad de nitrógeno aplicada, insumo considerado de alto impacto en los costos productivos. VINPA | 55 Figura 8. Relación entre Nitrógeno disponible (suelo + fertilizante) y rendimientos reales obtenidos de maíz para la campaña 2014/2015 con 784 mm disponibles en el ciclo del cultivo (puntos rojos), 2015/2016 con 585 mm disponibles (puntos azules) y 2016/2017 con 1100 mm disponibles (puntos verdes) en maíz ciclo intermedio de 75000 plantas. ha-1 bajo riego por aspersión en lote de productor. Conesa, Rio negro.

R²= 0,8567 R²= R²0,9294 = 00,82752000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 160000100200300400500600ha(kg.imeintondRe -1 ) N disponible kg. ha-1 (suelo + fer�lizante) 585mm 784mm 1100mm

2. ElFÓSFOROfósforo(P)

es un nutriente esencial para la producción de los cultivos (Barber 1995). Según Fernando García (IPNI), en el caso del maíz, este debe lograr un óptimo estado fisiológico en floración para alcanzar altos rendimientos: cobertura total del suelo y alta eficiencia de conversión de radiación interceptada en biomasa. Una adecuada disponibilidad de fósforo, entre otros nutrientes, sería esencial para lograr un buen crecimiento foliar y una alta eficiencia de conversión de radiación interceptada.

INFORME

Investigaciones conducidas por Senigagliesi et al. (1984) y Darwich (1984) encontraron relaciones significativas entre el nivel de P disponible a la siembra y la respuesta a la fertilización con fósforo en maíz. Estas experiencias indicaron umbrales críticos de P Bray de 10 ppm y 12 ppm, respectivamente, por debajo de los cuales las respuestas a la fertilización eran significativas. Las respuestas obtenidas fueron de hasta 2000 kg. ha-1 para lotes con baja disponibilidad de P con aplicaciones de 20-24 kg. ha-1 de P. En cultivos bajo riego se han observado respuestas significativas con niveles de P disponible de hasta 18-20 ppm (García et al., 1997; Correndo, et al., 2018). Sin embargo, experiencias realizadas por el INTA Valle Inferior, trabajando con riego gravitacional, no han reportado respuesta a la aplicación de fosforo (Martínez et al., 2012), reportando al N como el principal nutriente encargado de la generación del rendimiento. La respuesta a P observada por Chacra VINPA es variable. Ensayos realizados en el 2017 en la región de General Conesa, trabajando con macro-franjas a campo sin limitaciones de agua y nitrógeno, observaron cierta respuesta a la aplicación de fosforo, indicando que para que el P no limite el rendimiento del cultivo de maíz es necesario aplicar al menos 12 kg. ha-1 de P con niveles de P inicial de 13 a 15 ppm en el suelo (Fig. 10a). Más allá de esto, experiencias realizadas en 2018 (Fig. 10b) no mostraron ninguna respuesta bajo las mismas condiciones y en la misma serie de suelo, indicando que es necesario continuar con la investigación respecto a este nutriente en el cultivo de maíz. INTEGRADOR VINPA

Cabe destacar que, los productores desde el año 2018 comenzaron a sembrar el maíz sobre cultivos de servicio de Vicia villosa y no soja, los cuales alcanzan producciones de biomasa superiores a los 5.000 kg MS ha-1. Esto significa que, en el futuro, la investigación deberá continuar para ajustar el manejo de la dotación nitrogenada del cultivo sobre este antecesor, dado que se espera un alto aporte de N biológico a la rotación por parte del mismo.

| 56

INFORME INTEGRADOR VINPA | 57 Figura 10. Rendimiento (kg. ha-1) de maíz para los tratamientos 0, 12 y 30 kg P ha-1 en los ensayos realizados en a) Campaña 2016/2017 y b) Campaña 2017/2018 del Ea. Kaitacó. General Conesa, Rio Negro. Letras diferentes indican diferencias significativas entre tratamientos (p-valor < 0,1). 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 20000 01230 ha(Kg.imentondRe -1 %);14 P aplicado (kg. ha-1) 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 20000 01230 ha(kg.imentondRe -1 14%); P aplicado (kg. ha-1) aaaa b ab a) b)

VINPA | 00

INFORME

El maíz en Norpatagonia se posiciona como un cultivo de renta necesario y factible para mantener la sustentabilidad ambiental y económica de los sistemas de producción. Su inclusión en los planteos constituye una herramienta fundamental para captar la oferta ambiental permitiendo flexibilidad a las empresas zonales debido a su factible conversión en carne, leche, huevos o bioenergía, permitiendo aportar agregado de valor en origen.

En la actualidad se continúa con la investigación acerca del manejo de la nutrición nitrogenada y fosforada sobre antecesor vicia villosa, el manejo del riego por aspersión para garantizar de manera eficiente ausencia de deficiencias y el arreglo espacial (densidad de siembra) en híbridos de alto potencial (113-118 días MR) con el objetivo de incrementar los rendimientos alcanzados a nivel de lote para tratar de disminuir la brecha con los rendimientos potenciales de la zona, superiores a los 18000 kg. ha-1.

COMENTARIOS FINALES INTEGRADOR

INFORME INTEGRADOR VINPA | 58

• Cárcova, J.; L. Borrás; M.E. Otegui. (2003). Ciclo ontogénico, dinámica del desarrollo y generación del rendimiento y la calidad en maíz. Pp. 135-163. En Satorre et. al., (2003) (eds.) Producción de granos. Bases funcionales para su manejo. Editorial Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires, Argentina.

• Correndo, A., Salvagiotti, F., Garcia, F., Gutierrez Boem, F., 2018. Recalibración de umbrales críticos de P-Bray para maíz y soja en Argentina. Primer Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión, Santiago de Chile, 11 al 13 de abril.

BIBLIOGRAFÍA INFORME INTEGRADOR VINPA | 59

• García, F; Correndo, A. 2013. Tablas para cálculo de requerimientos nutricionales, Versión 2013. International PlantNutrition Institute (IPNI).

• Darwich N. 1984. Tecnología disponible para el cultivo de maíz en la zona sudeste de la Provincia de Buenos Aires. EEA INTA Balcarce.

• Allen, G. R.; Pereira, L.; Raes, D.; Smith, M. 2006. Estudio FAO Riego y drenaje 56. Evapotranspiración del cultivo: Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Serie Cuadernos Técnicos. Roma, Italia. FAO. 298 p. Andrade, F.H. 1992. Radiación y temperatura determinan los rendimientos máximos de maíz. Boletin técnico Nº106. INTA EEA Balcarce. 16 p. Barber, S. 1995. Soil nutrient bioavailability: A mechanistic approach. J Wiley and Sons, New York. Below F.E. 2002. Nitrogen metabolism and crop productivity. In Pessarakli eds. Handbook of Plant and Crop Physiology. Second edition. New York. Marcel Dekker Inc., 385-406.

• Calera, A.; Campos, I.; Garrido, J. 2016. Determinación de las necesidades de agua y de riego mediante estaciones meteorológicas y series temporales de imágenes multiespectrales. Jornada técnica de innovación en gestión del regadío mediante redes agroclimáticas, teledetección y sistemas de información. 2016.

• Senigagliesi C., R. García y M.L. de Galetto. 1984. Evaluación de la respuesta del maíz a la fertilización nitrogenada y fosfatada en el área centro-norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe. III Congreso Nacional de Maíz. AIANBA. Pergamino.

• Tarjuelo, JM. 2005. El Riego por Aspersión y su Tecnología. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. España. 581 pp

• Martínez, R. S.; Margiotta, F.; Reinoso, L.; Martínez, R. M. 2012. Buscando alcanzar altos rendimientos del cultivo de maíz: experiencias en los valles Norpatagónicos. Reunión Internacional de Riego. 3. 2012 10 30-31, 30 y 31 de octubre de 2012. Manfredi, Córdoba. AR.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 60 • García, F. Fosforo y azufre en el cultivo de maíz Maiz-PS.dochttp://www.ipni.net/publication/ia-lacs.nsf/0/2C9095C22B1B73C88525799C0058F626/$FILE/en • García F., K. Fabrizzi, M. Ruffo y P. Scarabicchi. 1997. Fertilización nitrogenada y fosfatada de maíz en el sudeste de Buenos Aires. Actas VI Congreso Nacional de Maíz. AIANBA. Pergamino, Buenos Aires, Argentina.

• Reinoso, L.; Martínez, R.S.; Mercau, J.; Gutierrez, M.; Otegui, M. E. 2018. Estrategias para alcanzar altos rendimientos de maíz en los valles de Norpatagonia. ACTA XXVI Congreso AAPRESID. 8, 9 y 10 de agosto de 2018, Córdoba. AR.

• Reinoso, L.; Martínez, R. S.; Margiotta, F.; Martínez, R. M. 2013. Estrategias de riego gravitacional en el cultivo de maíz. 4ta Reunión Internacional de Riego-INTA Manfredi. Págs 47- 58.

• Ruiz, A.; Coyos, T.; Pangan, Luis. 2018. Manejo de la fertilización nitrogenada y densidad de siembra de maíz en ambientes del sudeste de Córdoba. Experiencias de la Chacra Justiniano Posse. Informe de actualización técnica en línea N° 11. Maíz actualización 2018. Disponible en https://bit.ly/3wcZ0wh.

III. TRIGO

El norte de la Patagonia posee un elevado “coeficiente fototermal” (Q), expresión que relaciona la radiación (R) y la temperatura (T). Esto favorece ampliamente la generación del rendimiento de trigo, dado que se ha encontrado una importante relación entre el número de granos, el rendimiento y el cociente Q considerado en el periodo desde 20 días pre-floración a 10 días post-floración (Fischer, 1985). Este cociente Q es más elevado en norpatagonia que en otras zonas productivas del país (ver Cap II) y permite explicar la mayor potencialidad de ambientes ubicados en latitudes mayores.

Introducción

SECCIÓN

Fecha de Floración Q promedio en PC CONESA Q promedio en PC BALCARCE

INFORME INTEGRADOR VINPA | 61

0,6 0,7 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 20-oct 22-oct 24-oct 26-oct 28-oct 30-oct 1-nov 3-nov 5-nov 7-nov 9-nov 11-nov 13-nov 15-nov 17-nov 19-nov 21-nov 23-nov 25-nov 27-nov 29-nov PCenpromedioQ

Figura 1. Evolución del cociente fototermal (Q) promedio en período crítico (PC) del cultivo de trigo para distintas fechas de floración en la región de General Conesa (línea azul) y Balcarce (línea naranja). Análisis con datos climáticos de estaciones in-situ del periodo 2011-2016. Los cuadrados sobre la línea indican momento de floración óptima en las localidades evaluadas, en relación al periodo libre de heladas.

La evaluación exploratoria de cultivares de trigo realizada en la chacra (año 2012, 2015 y 2018) reportó elevados rendimientos, superiores a los 12.000 kg. ha-1, tanto con variedades de ciclo largo como de ciclo corto (Peralta et al., 2012; Gutierrez y Madias, 2016; Gutierrez et al., 2018). Las experiencias se llevaron adelante en microparcelas bajo riego a 45 km de la localidad de General Conesa, Rio Negro. Sumado a esto, en los años 2018 y 2019, se reportaron rendimientos de lote de producción desde 8800 a 10100 kg/ha, observándose por mapa de rinde que, dentro del lote en sitios con riego extra en periodo crítico, los rendimientos oscilaron entre los 12500 y los 15000 kg. ha-1. La evaluación de cultivares de trigo en Argentina, en la Red Nacional de Evaluación de Trigo (RET, INASE) en la EEA INTA Balcarce, reportaron los máximos rendimientos para trigo en el 2017, obtenidos en micro parcelas de 11.175 kg. ha-1 en variedades ciclo largo bajo riego y aplicación de alta tecnología, siendo estos rindes inferiores a los observados en Norpatagonia. Además del elevado potencial de rendimiento, otras características del trigo lo hacen importante para su inclusión en las rotaciones. Por un lado, presenta un sistema radicular útil para la mejora evolutiva del suelo, debido a tener una raíz en cabellera con alta capacidad de explorar el perfil del suelo en comparación con otras especies (Fig. 2). Sumado a esto, se trata de un cultivo que se riega fuera de momentos de elevadas demandas climáticas, contando con una mejor eficiencia de aplicación de la lámina de riego y disminuyendo el riesgo de salinización por ascenso capilar en suelos sin cobertura. Además, permite lograr una cobertura de suelo estable que no se vuela como lo que sucede con el cultivo de maíz.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 62 Figura 2. Variación en profundidad de la densidad de largo de las raíces (DLR) para maíz, trigo y soja.

Por todo lo expresado, el trigo se posiciona como un componente fundamental para los sistemas de producción norpatagónicos. Sin embargo, hasta ahora, existe muy poca experimentación con el cultivo bajo riego en la región, dado que anteriormente a la formación de Chacra VINPA, no era considerado de interés para los sistemas de producción regantes, focalizados principalmente en cultivos estivales como alfalfa, maíz o frutales. El objetivo de este trabajo es sintetizar los conocimientos generados por la chacra, haciendo énfasis en el potencial del cultivo y en las estrategias de manejo desarrolladas hasta ahora. Potencial y componentes de rendimiento

Chacra VINPA midió como máximo rendimiento medio para el cultivo hasta ahora (Fig. 3) 12 tn. ha-1, el cual fue confirmado mecánicamente por mapas de rendimiento, midiendo en sectores con riego y fertilización extra en lotes de trigo del año 2019. Este promedio se realizó con 36 mediciones puntuales en sitios sin deficiencias hídricas o nutricionales durante el periodo 2015-2019. Más allá de esto, es necesario continuar con la investigación acerca del potencial del cultivo en condiciones controladas en las siguientes campañas para sumar más años de análisis y verificar el potencial del mismo, dado que en varios sitios se han medido rindes de hasta 15 tn. ha-1. INTEGRADOR VINPA | 63

Figura 3. Rendimiento promedio (punto rojo), máximos y mínimos rindes observados en sitios sin deficiencias hídricas o nutricionales en el periodo 2015-2019. La caja encierra los rindes de trigo obtenidos en el 50% de los casos analizados. Los puntos negros corresponden a valores atípicos (n= 36). 12037 kg. ha-1

INFORME

El rendimiento potencial de un cultivo se define como el rendimiento logrado por un genotipo sin limitantes de agua y nutrientes, que crece bajo un marco libre de estrés (plagas, malezas y enfermedades) y se desarrolla bajo buenas prácticas agrícolas. De esta forma la radiación incidente, la temperatura, y las características fisiológicas y fenológicas del genotipo se combinan definiendo el rendimiento potencial (Manlla et al., 2012).

Respecto a componentes de rendimiento, se realizó un análisis global de los ensayos llevados adelante con variedades de elevado potencial, en el periodo 2015-2019. En todas las campañas evaluadas se detectó que el número de granos. m-2 fue el componente del rendimiento que explicó la mayor parte de su variabilidad (r2=0,88). El P1000 no mostró asociación con el rendimiento (r2=0,01) posiblemente debido a que en la mayoría de las campañas el mismo fue superior a los 40 g y cercano al peso potencial de las variedades evaluadas, indicando excelentes condiciones de llenado. Al analizar los componentes que definen el número de granos, se observó que las espigas. m-2 tuvieron siempre una asociación positiva y fuerte con el número de granos (r2=0,62), detectándose como el principal componente a fomentar con manejo agronómico, no siendo así los granos. espiga-1 (r2=0,02) (Fig. 5). INFORME INTEGRADOR VINPA | 64 Figura 4. Izq: lote de producción de 10 ton. ha-1 de trigo. Der: fertilidad de la espiga, observando espiguillas con 6 granos. Campaña 2019, Valle Inferior, Río Negro.

Ante el rendimiento potencial estimado hasta ahora, los productores de la Chacra VINPA se plantearon el objetivo de alcanzar a nivel de producción 10 tn. ha-1 (80% del potencial). Este objetivo fue alcanzado en el año 2019, en donde se cosecharon a nivel de lote 10,1 tn. ha-1 en el Valle Inferior del Río Negro (Fig. 4).

INFORME INTEGRADOR VINPA | 65 Figura 5. Relación entre el rendimiento y a) número de granos. m-2 y b) peso de mil granos. Relación entre el número de granos. m-2 y c) número de espigas. m-2 y d) número de granos. espiga-1. Trigo análisis global campañas 2015-2019.

La fecha de antesis de trigo debería ubicarse hacia fines de octubre-primeros días de noviembre, de modo de explorar un ambiente fototermal más favorable en el período crítico, evitar daños a flores y granos recién cuajados por heladas, y evitar el llenado de granos en períodos de alta probabilidad de ocurrencia de temperaturas y demanda hídrica elevadas, observados comúnmente en el mes de diciembre. Esta conclusión surge del análisis de la serie climática histórica disponible, con datos reales de radiación medidos localmente (2011-2018; General Conesa), en donde los mayores valores de Q se presentan hasta el 20 de octubre (ver Fig. 1), pero la ocurrencia de heladas tardías limita la fecha de espigazón más allá del 27 de octubre (considerando un 10% de riesgo de heladas; ver cap. II).

y = 28,615x + 6727,7 R² = 0,6161 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 01503004506007509001050 mGranos. -2 Espigas. m-2 c) y = 0,3677x + 1186,4 R² = 0,8788 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 0500010000150002000025000300003500040000 (Kg.ondReimientha -1 14%); Granos. m-2 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 0102030405060 (Kg.ondReimientha -1 14%); P 1000 b) 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 010203040506070 mGranos. -2 granos. espiga-1 d) a)

Fecha de siembra y ciclo Como mencionamos anteriormente, los rendimientos de trigo se encuentran estrechamente relacionados a las condiciones ambientales exploradas en el lapso que media desde 20 días pre-floración a 10 días post-floración (Abbate et al., 1995; Fischer, 1985; Savin y Slafer 1991), coincidente con el período crítico para la determinación del número de granos. En este lapso, la radiación se relaciona positivamente con el número de granos a través de su efecto sobre la tasa de crecimiento del cultivo, mientras que la temperatura lo hace negativamente, al acelerar la tasa de desarrollo y acortar el período (Slafer et al., 2003).

Figura 6. Relación entre la fecha de siembra y la fecha de espigazón registrada para variedades de trigo de distinto ciclo. Ensayos realizados de manera exploratoria en campaña 2012 y 2013. General Conesa, Rio negro. El recuadro verde marca la fecha mínima de espigazón elegida por los productores para evadir el daño de heladas tardías.

Estas experiencias hacen suponer que para lograr una fecha de espigazón que escape cómodamente a heladas tardías y asegure un elevado Q en antesis (primeros días de noviembre), podrían sembrarse ciclos cortos alrededor del 15-20 de julio, intermedios cortos el 20-25 de junio, ciclos intermedios largos el 10-15 de junio y ciclos largos el 5-10 de junio. El ajuste de este modelo de respuesta con mayor precisión, requiere repetir la experiencia en sucesivas campañas, incluyendo la evaluación de siembras más tempranas con variedades más actuales. INFORME INTEGRADOR VINPA | 66

La elección de la fecha de siembra y del ciclo del cultivo son los aspectos claves a manejar para tratar de ubicar el periodo crítico del trigo en los momentos de mejor oferta ambiental. Sin embargo, la información disponible respecto al comportamiento del trigo en la región es escasa a nula. La denominación ciclo “corto” o “largo” de los cultivares comerciales es en función a una determinada fecha de siembra y lugar geográfico (Slafer et al., 2003), por lo cual, en condiciones ambientales muy diferentes como las altas latitudes de Norpatagonia, la duración del ciclo puede variar sensiblemente en respuesta al fotoperíodo o vernalización. En las campañas 2012 y 2013 se plantearon líneas de experimentación a campo donde se evaluaron fechas de siembra y ciclos buscando identificar las combinaciones que mejor ubiquen el PC. Los resultados de la experimentación pueden verse en la Fig. 6.

16-oct 21-oct 26-oct 31-oct 05-nov 10-nov 15-nov 20-nov 25-nov 30-nov 16-abr 01-may 16-may 31-may 15-jun 30-jun 15-jul 30-jul 14-ago 29-ago )EDF( nózagipsE ahceF Fecha De Siembra (FDS) CORTO: Biointa 1005 INT-CORTO : Baguette 9 INT.-LARGO: Baguette 17 LARGO: Biointa 3005

4,00

La ventaja para el trigo, a diferencia de los cultivos estivales, es que tiene más posibilidades de recibir algo de agua de lluvia, reduciendo eventualmente el presupuesto para riego (Ver cap. II). INTEGRADOR VINPA | 67

Si consideramos una eficiencia de riego de los equipos de pivote central del 85-90%, debida a pérdidas por interferencia del canopeo o evaporación directa ante excesivas demandas (Tarjuelo, 2005), un cultivo de trigo ciclo corto debería estar disponiendo a lo largo de su ciclo unos 625 mm de agua para satisfacer sus requerimientos hídricos potenciales; además de que los equipos de riego tengan la capacidad de aplicar como mínimo unos 10 mm.día-1 durante el periodo crítico del cultivo.

INFORME

0,00

Del análisis de la serie climática 2009-2019 para la localidad de General Conesa (Río Negro), se puede estimar que un trigo ciclo corto sembrado a principio de agosto tendrá un requerimiento hídrico potencial de uno 570 mm, con picos de demanda diarios que superan los 10 mm día-1 y teniendo el 10% de los días durante el periodo crítico del cultivo con demandas superiores a los 8,7 mm. día-1 (Fig. 7). En trigos ciclo largo el requerimiento total aumenta alrededor de 100 mm debido a una estación de crecimiento más larga (Peralta et al., 2012).

) Etc

día(mm.ETc

El requerimiento hídrico del trigo se estimó utilizando la evapotranspiración de referencia media diaria (ETo) obtenida de estaciones climáticas locales y el coeficiente de cultivo (Kc) estimado mediante imágenes satelitales de NDVI utilizando la ecuación propuesta por Calera et al. (2016).

Figura 7. Evolución de la evapotranspiración potencial media diaria estimada (línea azul) para trigo ciclo corto en la localidad de General Conesa, Rio Negro. Los puntos corresponden a los valores puntuales obtenidos los años bajo análisis. 2,00 6,00 8,00 10,00 12,00 14,00 -1 = 569 mm

Requerimientos hídricos

Nutrición y arreglo espacial La posibilidad de alcanzar altos rendimientos en la región depende principalmente de un adecuado abastecimiento de agua mediante riego y altos niveles de fertilización nitrogenada, ya que los suelos de la zona no cuentan con suficiente nitrógeno (N) en forma disponible para satisfacer las demandas de los cultivos, principalmente por contar con bajo contenido de materia orgánica (0,8-1,5%) y una baja capacidad de mineralización.

Por ejemplo, un cultivo de trigo de 10 ton. ha-1 en Norpatagonia, con 10-11% de proteína, requiere absorber aproximadamente 260-300 kg N. ha-1 (Abbate y Andrade, 2015). Por lo tanto, el N es un nutriente mineral clave para el crecimiento de los cultivos de la región y es generalmente el que limita el rendimiento cuando el abastecimiento de agua es óptimo, por lo que es vital asegurar su disponibilidad para el Paracultivo.maximizar los rendimientos del cultivo de trigo se debe captar al máximo la radiación incidente al comienzo del período crítico (PC). Esta etapa coincide con el rápido crecimiento de las espigas, definido originalmente por Fischer hace varios años (1985), y que, dependiendo de las temperaturas, se inicia 20-30 días antes de antesis. Las deficiencias de N en gramíneas como el trigo pueden generar un bajo crecimiento foliar y amarillamiento de las hojas, impactando negativamente en el rendimiento por diezmar la producción de biomasa y la captura de la radiación incidente (Abbate, 2017). Por otro lado, sin deficiencias hídricas o nutricionales, el arreglo espacial se torna otro factor de manejo clave para maximizar la captura de los recursos. En general, el ajuste en el distanciamiento entre hileras se encuentra limitado por la maquinaria disponible en cada campo, por lo que el foco estratégico debe orientarse al ajuste de la densidad de plantas, la cual dependerá a su vez del ciclo, la fecha de siembra y la capacidad de macollaje del cultivar (Kruk y Satorre; 2003).

INFORME INTEGRADOR VINPA | 68

Experiencias realizadas por chacra VINPA en el 2019 indican que el N es un factor clave en la producción de trigo para la zona de Norpatagonia. Para poder entender la respuesta del rendimiento al incremento de la disponibilidad de N, se ajustó un modelo no lineal relacionando los rendimientos obtenidos y el nivel de N disponible. El modelo muestra una respuesta positiva decreciente al incremento de la disponibilidad de N hasta los 380 kg. ha-1 de N, nivel a partir del cual la curva de respuesta llega al plateau, demostrando que dosis mayores de N no aumentarían el rendimiento (Fig. 8). En esta experiencia, los mayores rendimientos fueron explicados por una mayor eficiencia de uso del agua por parte del cultivo, generando un mayor número de granos y peso de los mismos. A su vez, el mayor número de granos fue explicado por un aumento de las espigas (Gutierrez et al., 2020, no publicados).

y = -0,0725x2 + 55,28x -80,731 R² = 0,6116 4000 5000 6000 7000 8000 9000 10000 11000 12000 13000 14000 100150200250300350400 (Kg/ha;Rendimento14%) N Disponible(kg/ha; suelo + fer�lizante) INFORME INTEGRADOR VINPA | 69

Sin embargo, se observa a campo, en sectores específicos de las macro-franjas testigo sin aplicación de fósforo, una respuesta cualitativa del cultivo. En esos sitios, el trigo muestra un ondulado cada 35 cm en el sentido de siembra del cultivo de soja de la campaña anterior, en donde se había aplicado fósforo en la línea. Esto indica que, más allá de la falta de respuesta en rendimiento, la reposición del P vía fertilización se torna vital que su disponibilidad en el suelo no se vea deprimida y perjudique la performance de los cultivos de la rotación en el futuro.

Figura 9. Respuesta cualitativa del cultivo de trigo en las franjas testigo sin aplicación de fósforo (0 MAP) versus sus franjas vecinas con aplicación del nutriente (130 MAP y 60 MAP). Se denota un ondulado en el sentido de siembra de la soja de la campaña anterior donde se había aplicado fósforo en la línea. General Conesa, Rio Negro. Figura 8. Ecuación cuadrática ajustada (línea naranja). Los puntos corresponden a los tratamientos considerados para el ajuste. General Conesa, Campaña 2019.

Respecto a la nutrición fosforada, principal nutriente luego del nitrógeno, se realizaron experiencias exploratorias a campo en la campaña 2019 sobre 2 ambientes de producción contrastantes: una llanura aluvial antigua y una llanura aluvial reciente, ambos con 13-17 ppm, respectivamente. En estas experiencias no se detectó respuesta en rendimiento significativa a la aplicación del nutriente (p-valor>0.1) con rendimientos de trigo que superaron los 9000 kg. ha-1.

¿Qué sucede con la proteína en grano?

Respecto al arreglo espacial, en Chacra VINPA realizamos experiencias a campo en el 2019 evaluando densidades crecientes desde 200 a 350 pl. m-2, sembrando el 20 de junio una variedad de ciclo largo (Timbó) a 23 cm de distanciamiento entre hileras y sin deficiencias nutricionales.

INFORME

Plantas.

250 300 350 (kg.ondReimientha

Chacra VINPA evaluó el contenido de proteína en grano obtenido para trigos de distinto ciclo y niveles de rendimiento, sin deficiencias hídricas o nutricionales, durante la campaña 2018 (Fig. 11). La proteína en grano fue muy variable entre las variedades estudiadas, oscilando entre 10 % a 13 %. Sin embargo, esto indica que sería posible, con las variedades comerciales, obtener una alta productividad (>10.000 kg/ha) con adecuado contenido de proteína para su comercialización sin problemas. Esto ya fue observado por Fischer (1993), trabajando en ambientes con bajos niveles de nitrógeno en el suelo y sin deficiencias hídricas (similares a norpatagonia). INTEGRADOR VINPA | 70 Figura 10. Rendimientos mecánicos obtenidos en las distintas densidades de siembra con trigo ciclo largo sembrado el 20/6. Letras distintas indican diferencias significativas entre tratamientos (p-valor>0,1). General Conesa, Rio Negro. Campaña 2019. 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 200 -1 ) m-2 a

9000 10000

Con una densidad de 300 plantas logradas, se alcanzaron mayores rendimientos que con 200 plantas (p<0,1), sin embargo, sin observarse diferencias significativas con las otras densidades de 250 y 350 plantas logradas (p>0,1).

La proteína en grano condiciona la comercialización del trigo para el productor y acopiador ya que incide en el precio del grano al formar parte del estándar de comercialización, con bonificaciones y descuentos por encima o por debajo de la base de comercialización del 11%; y con posibles complicaciones para su comercialización con proteína debajo de 8-9%.

ab b ab

Figura 11. Rendimiento y nivel de proteína en grano obtenido para distintas variedades de trigo bajo riego en la campaña 2018, en los Valles Medio e Inferior del Rio Negro.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 71 Figura 12. Rendimientos y sus niveles de proteína en grano obtenidos para dos variedades de trigo. De izquierda a derecha se incrementa la disponibilidad de N.. Tomado de Fischer (1993).

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 10000 11000 12000 13000 14000 ha(kg.Rendiimiento -1 ) 10% 12.6% 10.4% 10.2% 10.6% 10.3% 11% 13% 9.9% 12.9%

Fischer reporta que, al incrementar la disponibilidad de N en estos ambientes, inicialmente se produce una alta respuesta en rendimiento que diluye los niveles de proteína en grano. Sin embargo, luego de cierto nivel de disponibilidad de N, la respuesta en rendimiento disminuye, y los niveles de proteína en grano y rendimiento pueden comenzar a incrementarse con el aumento de disponibilidad de N (Fig. 12).

COMENTARIOS FINALES

El cultivo de trigo surge como alternativa productiva sustentable en la rotación agrícola de Norpatagonia, contribuyendo a la sustentabilidad económica-ambiental de los emprendimientos. La posibilidad de alcanzar rendimientos elevados y contribuir al desarrollo del suelo lo posicionan como un cultivo clave para los sistemas productivos norpatagónicos. Además, permite el cómodo ingreso de leguminosas de servicio otoñales como antecesores del maíz, posibilitando una continuidad en el aporte de carbono y nitrógeno biológico al suelo, fundamental en los suelos de LosNorpatagonia.resultadosde

INFORME INTEGRADOR VINPA | 72INFORME INTEGRADOR VINPA | 72

Chacra VINPA brindan una buena base para el comienzo en la construcción del conocimiento de manejo del cultivo, sin embargo, es necesario continuar la investigación respecto al manejo de la nutrición, la densidad de siembra, genética y fecha de siembra. También es necesario investigar sobre el contenido de proteína en grano y su interacción con la fertilización, pensando en asegurar un mínimo de calidad en la producción.

• Gutierrez, M.; A. Madias, (2016). Rendimientos alcanzables de trigo bajo riego en lotes de producción en Norpatagonia. Resultados Chacra Valles Irrigados Norpatagónicos, campaña 2015 y 2016.

• Abbate, P. E., y F. H. Andrade. 2015. Los nutrientes del suelo y la determinación del rendimiento de los cultivos de grano. Pp 155-185. En H. E. Echeverría y F. O. García (eds.) Fertilidad de suelos y de Cultivos. Ediciones INTA, Buenos Aires, Argentina.

• Gutierrez, M.; A. Ruiz y J. Fraschina. (2018). Elevados rendimientos potenciales de trigo bajo riego en Norpatagonia. Resultados Chacra Valles Irrigados Norpatagónicos, campaña 2018. AAPRESID.

• Slafer G.A., Miralles D.J., Savin R., Whitechurch E.M. y Gonzalez F.G. (2003). “Ciclo ontogénico, dinámica del desarrollo y generación del rendimiento y la calidad en trigo”. En: Satorre, E., Benech Arnold, R., Slafer, G.A., de la Fuente, E., Miralles, D., Otegui, M.E., y Savín, R. (eds), Editorial Facultad de Agronomía. Pp. 101-134.

BIBLIOGRAFÍA INFORME INTEGRADOR VINPA | 73

• Calera, A.; Campos, I.; Garrido, J. (2016). Determinación de las necesidades de agua y de riego mediante estaciones meteorológicas y series temporales de imágenes multiespectrales. Jornada técnica de innovación en gestión del regadío mediante redes agroclimáticas, teledetección y sistemas de información. 2016.

• Abbate, P. E. 2017. Bases ecofisiológicas del manejo del cultivo de trigo en la región pampeana. En G. A. Divito y F. O. García (eds.) Manual del cultivo de trigo. IPNI.

• Savin, R. & Slafer, G.A., 1991. Shading effects on the Yield of an Argentinian Wheat Cultivar. Journal of Agricultural Science, Cambridge, 116:1-7.

• Fischer, R.A, 1985. Number of kernels in wheat crops and the influence of solar radiation and temperature. J. Agric. Sci., Camb. 105, 447-461.

Fertilización

• Abbate P.E., Andrade F.H. y Culot J.P. 1995. Determination of number of kernels in wheat: effects of radiation and Nitrogen. Journal of Agricultural Science, Cambridge, 124,351-360. 2.

• Slafer G, R Savin and V Sadras 2014. Coarse and fine regulation of wheat yield components in response to genotype and environment. Field Crop Researchs 157 pp 71-83.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 74

• Kruk, B., y E. H. Satorre. (2003). Densidad y arreglo espacial del cultivo. Pp. 279-316. En Satorre et. al., (2003) (eds.) Producción de granos. Bases funcionales para su manejo. Editorial Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires, Argentina.

• Tarjuelo, JM. 2005. El Riego por Aspersión y su Tecnología. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. España. 581 pp

• Manlla, A.G., Castellarin, J.M. y Salvagiotti, F. (2012). Rendimiento potencial de trigo y brechas de producción según genotipo y fecha de siembra. Análisis de dos años de experiencias en Oliveros (Santa Fe). INTA. Revista "Para Mejorar la Producción", Nº 47. Cultivos Invernales 2012. Julio de 2012. • Peralta, G y Stier, N. (2012). Potencial de rendimiento de trigo bajo riego en VMRN. Limitantes productivas. Resultados Chacra Valle Medio del Río Negro (VMRN), campaña 2011-12.

Introducción

Capítulo V Manejo del riego por aspersión por pívot en Patagonia Norte VINPA

INFORME INTEGRADOR

Figura 1. Maíz, soja y trigo: principales cultivos realizados en los valles del Rio Negro bajo riego por aspersión.

| 75

Desde alrededor del 2010, se han instalado en los valles del Río Negro empresas agropecuarias atraídas por la potencialidad de la región. Esto dio lugar al desarrollo de diversos proyectos de riego, muchos de ellos en base a riego por aspersión a gran escala, sistema no tradicional en la zona. Estas empresas se ubicaron principalmente en la región de valle medio, valle de General Conesa e inferior del Río Negro, el cual es la fuente única de abastecimiento del agua y posee un caudal medio de 818 m3 s-1. El área bajo riego, en esa región, actualmente supera las 80.000 ha, con distintos sistemas de riego y cultivos diversos. Sin embargo, existe potencial para triplicar esta superficie (FAO, 2014), por lo que será clave contar con los conocimientos necesarios para manejar eficientemente el agua en los sistemas productivos emergentes.

La producción agropecuaria en el norte de la Patagonia argentina presenta ciertas características diferenciales respecto a la producción en la zona núcleo. Una de las diferencias más relevantes es la necesidad vital del riego para el desarrollo de los cultivos. El clima de esta región es árido a semiárido, mesotermal (CFI, 2008), las lluvias anuales son inferiores a los 350 mm y la demanda ambiental anual (ETo) supera en algunas ocasiones los 1400 mm (ver cap II). Por lo tanto, el riego es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la agricultura en la región.

En los nuevos emprendimientos, el manejo del riego por aspersión a gran escala se posiciona como el principal cuello de botella detectado por los productores de la zona, debido a que debe estar ajustado al clima y suelos predominantes. Por un lado, el clima de la región normalmente presenta elevadas demandas hídricas en los periodos críticos de los principales cultivos (Fig. 1), a causa de la combinación de altas temperaturas, radiación y alto déficit de presión de vapor. Por otra parte, los suelos de la zona se caracterizan por una alta heterogeneidad espacial, tanto horizontal como vertical. La misma es dada por su origen aluvional, en donde son comunes las variaciones texturales en poca distancia dentro de los lotes agrícolas (Fig. 2). También se observa una alta variabilidad en los parámetros de fertilidad física y química de los estratos de suelo donde hay desarrollo radicular (ver cap II y III). Estas condiciones, junto con los requerimientos de los cultivos, generan que la toma de decisiones acerca del riego basada en la elección de pocos sitios de seguimiento sea riesgosa, debido a que la comprensión de la situación general del lote puede no ser adecuada y llevar a cometer fallas irreversibles que afectarían la performance de los Chacracultivos.VINPA

trabaja desde sus inicios en el ajuste del manejo del agua para los sistemas de cultivos extensivos, focalizando su trabajo en sistemas de riego por aspersión, el cual se perfila como el elegido por los productores para ser implementado en nuevas tierras que ingresen en producción a futuro. El objetivo de este trabajo es colaborar con el desarrollo de criterios y herramientas confiables para el manejo del riego en los valles irrigados de norpatagonia, a través de la experimentación adaptativa y las experiencias productivas desarrolladas durante seis años de trabajo. INFORME INTEGRADOR VINPA | 76 Figura 2. Cambio textural abrupto desde estrato 20-40 cm al 40-60 cm de suelo, desde una textura arenosa franca a una textura franco arcillo limosa. Establecimiento Kaitaco, General Conesa, Río Negro.

¿Cómo determinamos el contenido de agua en el suelo? Los sistemas de producción regantes necesitan conocer constantemente el agua disponible (AD) en la zona de influencia radicular de sus cultivos, con el objetivo de tomar decisiones de manejo. La máxima capacidad de guardar agua del suelo dependerá de la textura, estructura y contenido de materia orgánica (MO) del mismo. Suelos de textura fina y alto contenido de MO podrán guardar más agua que suelos de texturas gruesas con poco contenido de MO. El contenido de humedad del suelo puede ser determinado por muchos métodos. Los métodos denominados “en el lote” abarcan las mediciones a campo directas, con extracción de suelo (ej. método gravimétrico y método de humedad por tacto y apariencia), o indirectas, a través de sensores de suelo o instalados en las plantas. Los métodos “fuera del lote” estiman el contenido de humedad en el suelo a través de modelos que se generan con balances hídricos diarios. En estos, se considera a la zona de influencia radicular como un sistema, en donde, partiendo de un nivel hídrico inicial (medido por un método directo) se contabilizan las entradas y salidas y se aplica una ecuación balance. Cada una de estas herramientas cuenta con ventajas y desventajas y su elección deberá basarse en el tiempo y presupuesto disponible para dedicarle a su implementación, la escala que deben abarcar y el grado de precisión requerido.

En Norpatagonia, debido a la elevada heterogeneidad de suelos y a la alta escala productiva de los emprendimientos (500-1500 has), las decisiones de manejo basadas en el seguimiento de sitios puntuales de los lotes pueden llevarnos a errores. Además, tanto métodos directos como indirectos pueden requerir una gran demanda de tiempo y presupuesto, ya que se deberían realizar múltiples seguimientos por la heterogeneidad espacial presente. Es por esto que, se ha profundizado y perfeccionado el uso de los balances hídricos diarios como herramienta para asistir las observaciones a campo y la toma de decisiones. ¿Cómo se realiza un balance hídrico? Los balances hídricos (BH) se calculan de manera diaria, y estiman el agua disponible a una cierta profundidad y para un determinado tipo de suelo (Fig. 3). Para nuestro caso particular, el contenido de agua se estima al metro de profundidad (profundidad donde se concentra el 90% de las raíces) sobre el suelo representativo (con alto % de ocupación) más limitante para cada lote. Este último debe determinarse a campo y en base al de menor capacidad de almacenar agua. Al trabajar con riego por aspersión y bajo siembra directa en una zona de baja pluviometría (≈ 350 mm anuales), las perdidas por escurrimiento o percolación profunda, en este caso, no son consideradas. INTEGRADOR VINPA

INFORME

| 77

=

Figura 3. Esquema de balance hídrico implementado en la región Norpatagónica. Detalle de entradas y salidas consideradas para el cálculo del mismo.

El balance hídrico no es más que una simple fórmula donde se consideran los egresos e ingresos al sistema, obteniendo la cantidad remanente de agua almacenada en el perfil de suelo. Para la determinación del agua disponible a un momento dado, es necesario despejar nuestra incógnita diariamente: Agua almacenada= Agua inicial + Riegos + Precipitación efectiva - Pérdidas en donde el agua almacenada son los milímetros de agua contenidos en el suelo, el agua inicial es el contenido de agua a la siembra de cultivo, la precipitación efectiva es el total de lluvias infiltradas en el perfil, los riegos son los mm aplicados que logran ingresar al suelo y las pérdidas son estimadas a partir de la evapotranspiración del cultivo (considerada constante para todo el lote). Este último parámetro se calcula multiplicando la evapotranspiración de referencia (ETo), estimada diariamente por una estación meteorológica in situ, por el coeficiente del cultivo (Kc), el cual puede ser estimado a través del Índice de Vegetación por Diferencias Normalizado (NDVI). Este índice es captado periódicamente para los lotes de producción por sensores remotos ubicados en plataformas espaciales y se relaciona con la cantidad y calidad de la biomasa vegetal (Calera 2016), por ende, con el Kc del cultivo. Para su correcto funcionamiento, deben implementarse imágenes sin interferencia por nubosidad. Calera (2016) propone una fórmula para cultivos herbáceos que logran alcanzar cobertura total del suelo en su fase crítica de desarrollo, como los desarrollados en norpatagonia, con el fin de conocer el Kc de un lote o sector del mismo, a través de su valor de NDVI. Esta formula es la que utilizamos para gestionar los BH de Norpatagonia, existiendo otras para los cultivos que no alcanzan cobertura total: Kc = 1.25 NDVI + 0.1 INFORME INTEGRADOR VINPA | 78

El balance hídrico nos permitirá estimar el agua disponible en el suelo, sin embargo, no será suficiente para tomar la decisión de regar o no. Debemos cotejar el AD con los niveles de “salud hídrica” a mantener el suelo a lo largo del desarrollo del cultivo para apretar más o menos el acelerador con el fin de no perder rinde. Par esto, un parámetro importante para calcular diariamente a la par de la ejecución de los balances, es el umbral de estrés del cultivo (US). El mismo representa la cantidad de agua disponible en el suelo requerida para que el cultivo no necesite gastar energía en extraer agua del suelo, resignando rendimiento. El US es variable (Fig. 4) y depende del ritmo de consumo, es decir, del tipo de cultivo, estadio fenológico y condiciones climáticas.

La utilización de imágenes de NDVI en los últimos años ha tomado gran importancia como herramienta aplicada al manejo agronómico y específicamente a la estimación de consumo hídrico por parte de los cultivos (Cuesta et al., 2005; González et al., 2013; Balbontín et al., 2016).

Allen et al. (2006) presentan la fórmula para calcular el US de manera diaria para distintos cultivos con relación al consumo (ETc) y a la fracción de agua disponible del suelo que puede ser agotada de la zona radicular antes de presentar estrés hídrico (p). El US es expresado como porcentaje del valor en milímetros del agua útil (AU) del suelo, la cual a su vez es calculada por la diferencia de sus constantes hídricas: capacidad de campo – punto de marchitez permanente: US (%AU) = (1 - (p + 0.04* (5-ETc día))) x100 donde US es el umbral de estrés en porcentaje del valor en milímetros del agua útil del suelo, p es la fracción del agua disponible del suelo que puede ser agotada de la zona radicular antes de presentar estrés hídrico (varía según cultivo y se extrae de la bibliografía); 1, 0,04 y 5 son constantes para todos los cultivos, y ETc es la evapotranspiración diaria.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 79

Cabe destacar que dichas imágenes son de acceso libre y gratuito, y se encuentran disponibles cada 3-5 días. ¿Alcanza con realizar el balance hídrico diario?

Del análisis de la evolución del US, identificamos los niveles hídricos que debemos mantener en el suelo a lo largo del ciclo de los cultivos, manejando la lámina y frecuencia del riego. Como ejemplo, para el maíz en la región norpatagónica, observamos que durante periodo crítico y los inicios del llenado de grano, deberemos mantener el agua útil del suelo por encima del 65-70% para no sufrir stress en el cultivo, pudiendo dejar secar más el suelo en etapas vegetativas iniciales o finales de llenado de grano (Fig. 4). Esta dinámica afianza el concepto de que cuando los cultivos más demandan, más fácil se estresan, por lo que debemos mantener el suelo más húmedo en esas etapas.

Figura 4. Evolución del umbral de estrés expresado como % del valor de agua útil del suelo, para el cultivo de maíz en la región Norpatagónica en fechas de siembra del 15/10. Se marca con recuadros la etapa crítica del cultivo (PC) y el llenado del grano.

INFORME

De este modo, modelizando diariamente la humedad disponible en el suelo y el umbral de estrés, podemos tomar decisiones acerca de la frecuencia y lamina de riego a aplicar. El riego se manejará de manera óptima cuando los niveles de agua disponible del suelo no caigan por debajo del umbral de estrés del cultivo en ningún momento del ciclo (Fig. 5). INTEGRADOR VINPA | 80

Figura 5. Ejemplo de modelización de agua en el suelo a través del balance hídrico diario (línea azul) apareado al umbral de estrés del cultivo (línea punteada) generado en base al manejo de un lote de 90 has con rendimiento de trigo de 10100 kg. ha-1. Campaña 2019. Valle inferior del Rio Negro. PCLlenado

|

INFORME

Figura 6. Relación entre los días de estrés durante periodo crítico y llenado de grano y el agua disponible en ciclo, con los rendimientos obtenidos de lote. Lotes de trigo y maíz de la campaña 2019-2020. Valle Inferior del Río Negro. INTEGRADOR VINPA 81

y = -52.097x + 14254 R² = 0.76 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 0102030405060ha(KgMaízLoteRendimiento -1 ) Días Estrés PC + Llenado y = -61.189x + 10851 R² = 0.57 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 01020304050ha(KgTrigoLotetoRendimien -1 ) y = 7.4525x + 4458.5 R² = 0.38 450500550600650700 y = 8.8396x + 4992.4 R² = 0.62 45055065075085095010501150 Agua disponible ciclo (mm)

¿Es necesario complementar la estimación del contenido de agua con mediciones a campo? Cabe destacar que la modelización no debe significar independizarse del seguimiento a campo de los lotes de producción, sin embargo, puede constituir un soporte al gestor del riego. El mismo puede permitir de manera sencilla el seguimiento de varios lotes bajo riego y detectar “alarmas” en cultivos que pueden estar próximos a sufrir estrés, dirigiendo la observación o visita al lote/sitio en cuestión antes de que las consecuencias penalicen en el rendimiento. Sumado a esto, el análisis de los datos generados por las modelizaciones en campañas finalizadas, posibilita una mejor comprensión de los resultados productivos, con el fin de buscar explicaciones agronómicas para la mejora continua de la gestión del agua. Rendimientos de lotes de producción de trigo y maíz durante la campaña 2019-2020, sin problemáticas productivas, mostraron una mejor correlación con los días en los que el agua útil del suelo estuvo por debajo del umbral de estrés del cultivo durante periodo crítico y llenado (días estrés) que, con los milímetros efectivamente disponibles en el ciclo (Fig. 6). Esta situación afianza el concepto de que el éxito en los planteos de riego no solo depende de la cantidad de agua aplicada al cultivo, sino también de la manera en que manejamos estratégicamente esa agua. Podemos aplicar en varios lotes la misma cantidad de agua, obteniendo resultados productivos diferentes en relación a la lámina y frecuencia utilizada.

¿Iniciamos la producción con perfiles cargados de agua?

La recarga hídrica inicial del perfil en la zona de influencia radicular ubica a la humedad del suelo en sus valores correspondientes a capacidad de campo. Comenzar el ciclo con el “tanque lleno” ha dado buenos resultados, debido a que el suelo actúa como amortiguador, suministrando agua a los cultivos en el caso de que se presenten excesivas demandas climáticas que el riego no puede suplir. Esta práctica se torna fundamental con equipos de lámina diaria inferiores a los 12-14 mm. día-1, los cuales podrían no alcanzar a abastecer el consumo en épocas de excesiva evapotranspiración en cultivos estivales, ocasionando graves pérdidas económicas. Una situación que se presenta como una excepción a lo dicho anteriormente, son los suelos sin cobertura y con sales y/o sodio presentes en la matriz. En estos casos una recarga de perfil completa mediante riego en épocas de elevadas demandas climáticas puede no ser adecuada. Esto se debe a que, al ser superior la demanda atmosférica que la del cultivo, el agua se evapora desde el suelo produciendo un ascenso por capilaridad de sales y sodio, salinizando la superficie del suelo y perjudicando sus propiedades físicas y químicas, como también al mismo cultivo. En estos casos, al regar, debemos estar seguros de poder transpirar el agua con presencia de vegetación abundante, dado que si la mayor parte se pierde por evaporación directa podemos degradar el suelo y hasta perder completamente el cultivo (Fig. 7).

Figura 7. Sectores apareados con maíz como primer cultivo luego de la colonización inicial, sobre suelo salino.

Las experiencias prácticas demuestran que la recarga no constituye una herramienta aplicable sin criterios claros para cada situación ambiental, dado que en ciertas ocasiones puede ocasionar graves problemas. Por lo tanto, la recarga hídrica será valiosa en suelos con cobertura y sin sales en la matriz, no siendo prudente utilizarla en suelos descubiertos con alta presencia de sales-sodio en solución y durante épocas de altas demandas atmosféricas.

Foto izquierda: sector maíz sin cobertura con alarmante ascenso de sales a la superficie. Foto derecha: sector de maíz con buena cobertura superficial de cebada. En ambos casos buena disponibilidad hídrica del suelo.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 82

¿Qué sucede cuando tenemos sales en el perfil de suelo?

La velocidad de infiltración de un suelo es función de la textura y estructura del suelo, del tipo de laboreo, estado de compactación de la superficie, contenido de humedad y de la salinidad del suelo y del agua para riego (Lowery et al., 1996). Las láminas a utilizar deberán no solo contemplar la velocidad de infiltración, sino también el tipo de cultivo y condiciones climáticas imperantes. A su vez, como mencionamos anteriormente, la frecuencia en el riego deberá contemplar la capacidad de almacenaje hídrico del suelo y la evapotranspiración de los cultivos, tratando de que los niveles hídricos no caigan por debajo del umbral de stress (US) para no exponer al cultivo a situaciones de estrés hídrico e impactar negativamente en su rendimiento. 8. Relación entre salinidad del suelo y disponibilidad de agua útil a 1 m para diferentes texturas. Nótese la reducción en capacidad de retención de agua útil ante incrementos de la salinidad. Estimaciones realizadas con el programa Soil Water Característics (Saxton y Rawls; 2006).

¿Qué lámina de riego utilizar?

INFORME INTEGRADOR VINPA | 83 Figura

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 2000246810uAgua � (mm)profundidaddemetroall Salinidad (dS.m-1) Arenoso FrancoFranco Francoarenoso ArcillosoFranco arcillo FrancoLimoso Limoso

La presencia de sales en el perfil del suelo genera un incremento de su potencial osmótico, reduciendo así la cantidad de agua útil disponible para los cultivos. A través de funciones empíricas (Saxton y Rawls, 2006) podemos estimar como se modifica la capacidad de retención hídrica de un suelo en función de su textura y el nivel de salinidad (Fig. 8). Esta reducción puede ser contrarrestada con un incremento en la frecuencia de los riegos para que la disponibilidad de agua útil no descienda por debajo del umbral de estrés.

La lámina máxima aplicable será la que genere una tasa instantánea de aplicación de agua en el extremo del equipo (mm. hora-1) acorde a la capacidad de infiltración del suelo en el sector de los últimos tres tramos del pívot, los cuales riegan la mayor superficie del lote (50% de la superficie aproximadamente).

INFORME INTEGRADOR VINPA |

La máxima y mínima lamina posible (mm) de un equipo de riego estarán definidas por el diseño del mismo, siendo la mínima aquella que se aplica al 100% de velocidad de velocidad de avance del equipo y la máxima la que se aplica al 10 % de velocidad de avance. Por otro lado, la mínima y máxima lámina aplicable se encontrarán dentro de los límites que permite el diseño y serán definidas por el operador del equipo el cual deberá contemplar ciertos aspectos de suelo y de cultivo.

Figura 9. Sector sobre el extremo de un pívot de 120 has con textura franco limosa aplicando láminas que generan altas tasas instantáneas de aplicación. Desarrollo subnormal y planchado por alta tasa instantánea de aplicación del agua de riego. El agua no ingresa al suelo. Gobernador Duval, Río Negro. 84

De lo contrario, se producirán encharcamientos y escorrentías graves, perdiéndose la eficiencia en el riego y pudiendo ocasionar erosión hídrica de suelo a gran escala, generándose planchado, principalmente en sectores con limo y/o sin cobertura, fácilmente susceptibles (Fig. 9).

La mínima lámina aplicable será variable acorde al tipo y tamaño de cultivo y a las condiciones climáticas imperantes. La mínima lámina a utilizar será la que logre depositar el agua en el suelo. Por ejemplo, en un maíz folioso de 2,5 m de altura durante días de elevadas temperaturas y viento, será más conveniente aplicar una lámina pesada de 21 mm en vez de 3 riegos de 7 mm, dado que las láminas pequeñas quedarían retenidas en el follaje, susceptibles a evaporarse rápidamente sin llegar al suelo, mientras que la lámina de 21 mm podría abrirse paso hacia el suelo una vez colmada la saturación del canopeo, logrando ser más eficiente. En cambio, en un maíz en estadios iniciales y en épocas de menor demanda, podrían utilizar láminas menores sin problema.

Posteriormente, deberemos definir el largo del equipo y el tipo de aspersores a utilizar.

El máximo tamaño de pívot será aquel que al aplicar la lámina diaria requerida genere en los últimos tres tramos láminas instantáneas por aspersor acordes a la infiltración del suelo. Los últimos tres tramos de pívot son los más importantes al momento de evaluar si un equipo posee el largo adecuado o no, porque regarán aproximadamente el 50% de la superficie total y serán los que apliquen los mayores caudales de agua y los que generen las mayores tasas instantáneas de aplicación por aspersor (Fig. 10). Estas últimas deberán ser acordes a la tasa de infiltración del suelo bajo estos tramos, dado que, de lo contrario, el agua no ingresará pudiendo ocasionar problemas de erosión y pérdida de eficiencia del riego, afectando a la mayor superficie del lote.

En la actualidad, las láminas de trabajo utilizadas en los equipos de riego por aspersión de la región Norpatagónica se encuentran entre los 15-30 mm, dependiendo del tipo de suelo y del diseño de equipo. Diseños de los equipos de riego

La lámina realmente utilizada se encontrará entre la máxima lámina aplicable y la mínima lámina aplicable. Laminas mayores serán más eficientes que láminas menores ante cultivos de gran desarrollo y en épocas de altas demanda climáticas. Laminas menores podrían ser utilizadas en el inicio de los cultivos o en épocas de menor demanda, principalmente en suelos en desarrollo con problemas de infiltración. Igualmente, cualquiera sea la lámina seleccionada, a fines prácticos se considera que con los coeficientes de uniformidad determinados en la región se puede estimar la eficiencia de aplicación del riego (Tarjuelo, 2005), considerándola del orden del 85 %.

Al instalar un equipo de riego por pívot es fundamental que tengamos conocimiento acerca de cuáles son las máximas demandas diarias de los cultivos, con el fin de elegir equipos con sistemas de bombeo y conducción capaz de cubrir las mismas.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 85

El mayor diámetro de mojado se conseguía en los antiguos equipos pívots con la utilización de aspersores de impacto o con dispositivos con ese fin, como por ejemplo, contar con dos líneas de aspersores en el extremo del equipo (Requena y Martínez, 2009) Hasta ahora, la experiencia de los productores y los resultados del seguimiento de cultivos y de condiciones climáticas de la región Norpatagónica nos indica que los mejores resultados para realizar cultivos invernales y estivales en superficie completa, es contar con equipos de riego de aspersión por pívot que aporte un milimetraje de 12-14 mm. día-1, con un tamaño que se encuentre entre las 70-90 has (400-500 m largo). Diseñar con un menor milimetraje diario podría ocasionar pérdidas económicas al llevar adelante la producción y conduce a un mayor riesgo de perder producción en caso de roturas de equipos en momentos críticos. En la campaña 2016/17 en la zona del valle de Negro Muerto, se observó que maíces sembrado en pívots cuya lámina diaria máxima es de 9 a 10 mm. día-1 y en los que se regó todos los días durante el periodo crítico del cultivo e inicio de llenado, presentaron aborto generalizado de los granos de la punta de espiga en situaciones sin limitación de nitrógeno (750 kg·ha-1 de urea); mientras que maíces con idéntico manejo pero en un pívot cercano cuya lámina diaria máxima es de 14 mm. día-1 no mostraron dicho síntoma (Fig. 11). Por otro lado, superar este milimetraje diario nos resultará en altos costos de inversión innecesarios, sin ahorros energéticos de funcionamiento a largo plazo. A su vez, extender el tamaño del pívot manteniendo la lámina diaria requerida más allá de las 70-90 has puede ocasionar tasas de infiltración instantáneas demasiados altas en periferia, pudiendo generar problemas en suelos con bajos niveles de infiltración. INFORME INTEGRADOR VINPA | 86 Figura 10. Superficie abarcada por los distintos tramos de un pívot de 450 m de largo y su % de participación del total del área; Caudal aplicado por tramo del equipo y sus tasas de aplicación instantánea por aspersor (para un equipo de riego con bomba de 450 m3 hora-1, aplicando una lámina diaria de 15 mm. día-1).

Otro aspecto a tener en cuenta es el tipo de aspersor a utilizar. Aspersores de igual caudal pero distinto diámetro de mojado, tendrán distintas tasas instantáneas de aplicación del agua al suelo. Mayores diámetros de mojado tendrán menor tasa instantánea de aplicación así como las gotas más pequeñas, siendo beneficioso para disminuir la erosión hídrica en suelos susceptibles a la compactación.

Figura 11. Izquierda: Aborto de punta de espiga en maíz de floración durante enero bajo pívot de 10 mm. día-1.

El correcto dimensionamiento de la lámina diaria del equipo se torna de extrema importancia en lotes arenosos, con menor capacidad de almacenaje y por ende de amortiguar el impacto de la demanda por evapotranspiración en el periodo crítico de los cultivos. Como solución a estos últimos casos y ante eventuales sub-dimensionamientos de lámina diaria, cabe destacar que se reportan buenos resultados al trabajar por mitades de pívot con cultivos de estación contrastante (Invernales-estivales), para paliar los problemas de excesivas demandas en equipos de 9-10 mm. día-1. Sin embargo, se reporta una inestabilidad del sistema productivo, debido a solapes de alta demanda en los cultivos, en general durante el mes de diciembre. El riego para defenderse del frío Una de las características climáticas de la zona es que el periodo libre de heladas en la región se encuentra aproximadamente el 27/10 y el 17/4 con un 10 % de riesgo (ver cap II), por lo que las fechas de siembra de la gruesa tienden a tratar de posicionar las emergencias de los cultivos luego del 27/10 por temor a esta situación; principalmente la soja, la cual puede sufrir pérdidas irreversibles de plantas al afectarse por frío, a diferencia del maíz en donde el ápice permanece debajo del suelo protegido hasta las 5 hojas desplegadas pudiendo Adelantarrebrotar.lafecha de siembra de maíz o soja, es una estrategia a llevar adelante para incrementar los rendimientos de los cultivos. En el caso del maíz, permite ubicar la floración los primeros días de enero, con los máximos niveles de radiación; y en el caso de la soja, ubicar el llenado en épocas de temperaturas más cálidas sin riesgos de que el frío lo interrumpa. Con esta hipótesis en mente, en la campaña 2016/2017 en el establecimiento La Julia a 30 km de la localidad de Pomona (Rio INFORME INTEGRADOR VINPA | 87

A la derecha se encuentra su comparación con espiga estándar proveniente de pívot de 14 mm. día-1. Lotes con idéntico manejo. Establecimiento Kaita-co, General Conesa, Río Negro.

Figura 12. Izquierda: lote de maíz con un sector regado antes de las bajas temperaturas y otro sector que no lo fue. Derecha: imagen satelital del NDVI del cultivo de maíz al 20/12/16 (Sentinel-2) mostrando mayor NDVI (sectores azul oscuro) en el sector que se regó en contraste con el menor NDVI (azul claro) del sector donde no se regó previo a las bajas temperaturas. Establecimiento La Julia, Colonia Josefa, Río Negro.

Más allá de los resultados positivos de la experiencia antes mencionada, cabe destacar que se obtuvieron resultados deficientes aplicando una lámina de 6 mm, 20 horas antes de una helada de mayor intensidad, sobre un maíz en implantación en un suelo sin cobertura en la zona de Negro Muerto, establecimiento Kaita-co, observándose quemado de hojas por frío. Dada la importancia estratégica de este tema se considera importante profundizar trabajos en esta temática, debido a que la efectividad de la defensa pareciera depender de la intensidad, duración del evento climático y del momento y cantidad de agua aplicada.

Negro) se realizó la siembra de maíz el 10/10/2016 sobre un suelo cubierto con rastrojo de centeno-vicia, en un pívot de 50 has, planificando aplicar agua en caso de que bajas temperaturas amenacen al cultivo. El día 17/11/2016, a 38 días desde la siembra y con el maíz en V5-V6, se registraron temperaturas de -0,5°C en abrigo a 1,5 m, las cuales afectaron en general los maíces de la zona. En el establecimiento, y bajo dicho pívot, se venía aplicando una lámina de 20 mm y, previendo este fenómeno según los pronósticos de las últimas horas, se decidió completar con dicha lámina hasta final de la tarde y pasar a una lámina de 4 mm durante la noche del evento climático para tener un giro rápido y amortiguar el efecto helada. Durante el transcurso de la estrategia, un inconveniente mecánico interrumpió el riego, quedando el lote sin la aplicación de los 4 mm de agua durante la noche. No obstante, los resultados de esta experiencia indican que efectivamente el maíz pudo ser protegido en un sector de aproximadamente 12 has, en donde se aplicó la lámina de riego de 20 mm, 15 horas antes de la helada, no generándose quemado de hojas, pérdida de plantas o retraso fenológico a causa del frío, como sí ocurrió en el sector de pívot que no se regó (Fig. 12).

INFORME INTEGRADOR VINPA | 88INFORME INTEGRADOR VINPA | Regado No Regado Regado No Regado

INFORME INTEGRADOR

Para lograr un manejo eficiente del agua de riego será necesario conocer la humedad inicial en un suelo representativo del lote, llevar registros de riegos y lluvias diariamente, tener acceso a una estación meteorológica para conocer la evapotranspiración de referencia, tener acceso a imágenes de NDVI para estimar Kc para cada cultivo, estimar la evapotranspiración para el lote, y finalmente será necesario destinar tiempo y recursos para calcular adecuadamente el balance hídrico y el umbral de estrés.

El éxito en el manejo del riego no solo dependerá de la cantidad total de agua aplicada al cultivo, sino como las misma es aplicada. La situación óptima se alcanza cuando la lámina y frecuencia de riego son adecuadas para asegurar que la humedad del suelo esté por encima del umbral de estrés a lo largo del ciclo de los cultivos, sin desperdiciar el recurso. Por lo tanto, es importante obtener constantemente una buena estimación del contenido de agua del suelo y del umbral de estrés diario para tomar decisiones. De esta manera, y ante ausencia de problemáticas productivas de otra índole, se alcanzan de manera eficiente los rendimientos objetivos a nivel de lote. VINPA

Es importante destacar que, en la actualidad, la modelización del balance hídrico se torna una herramienta práctica para asistir la toma de decisión de riego en empresas de gran escala, siendo factible y precisa gracias a la gran oferta periódica de imágenes satelitales gratuitas. Sin embargo, complementa y no reemplaza la visita al campo, siendo recomendable siempre constatar sus resultados.

COMENTARIOS FINALES

| 89

• Calera, A; I. Campos; J. Garrido. 2016. Determinación de las necesidades de agua y de riego mediante estaciones meteorológicas y series temporales de imágenes multiespectrales. Jornada técnica de innovación en gestión del regadío mediante redes agroclimáticas, teledetección y sistemas de información. 30 de noviembre de 2016. CENTER.

• Balbontín, C., M. Odi, R. Poblete, J. Garrido, I. Campos y A. Calera 2016. Uso de herramientas de teledetección y SIG para el manejo del riego en los cultivos. 50 p. Boletín INIA Nº335. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional Intihuasi, La Serena, Chile. CFI, 2008. Estudio del impacto de la producción frutícola sobre la calidad de los suelos del Alto Valle del Río Negro. Informe de Avance. CFI-Prov Río Negro-INTA. 122p. Cuesta A; A. Montoro; A.M. Jochum; P. Lopez; A. Calera. 2005. Metodología operativa para la obtención del coeficiente de cultivo desde imágenes de satélite. ITEA, Vol. 101, p 212-224. 2005.

• Allen, G. R.; Pereira,L. ; Raes, D.; Smith, M. 2006. Estudio FAO Riego y drenaje 56. Evapotranspiración del cultivo: Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Serie Cuadernos Técnicos. Roma, Italia. FAO. 298 p.

• González, Laura; V, Bodas; G, Espósito; I, Campos; J, Aliaga; A, Calera. 2013. Estimation of irrigation requirement for wheat in the southern Spain by using a soil water balance remote sensing driven. European Geosciences Union General Assembly 2013.

• Lowery, B.; Arshad, M.A.; Lal, R.; Heickey, W.J. (1996). Soils Water Parameters and Soil Quality.

• FAO. 2014. Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro. Proyecto FAO UTF ARG 017.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 90

• Requena, A.; Martínez, R.S. (2010) El riego con grandes maquinas. Fruticultura y diversificación 63:22-29. Ediciones INTA Alto Valle. Argentina • Saxton KE; Rawls WJ. (2006). Soil Water Característics, versión 6.02.74. USDA Agricultural Research Service in cooperation with Departament of Biological Systems Engineering of Whashington State University. 2006

BIBLIOGRAFÍA

INFORME INTEGRADOR VINPA | 91 • Tarjuelo, JM. 2005. El Riego por Aspersión y su Tecnología. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. España. 581 pp

Existen algunas características en común que se observan en todos los nuevos desarrollos productivos de Norpatagonia que han trascendido a lo largo de los años: Superficie mayor a 500-1000 has Diversificación y/o integración de actividades productivas Sistema de riego de aspersión por pívot La visión de escala se torna fundamental para formar sistemas sólidos y funcionales ante la falta de servicios públicos y privados de la región. Poseer escala otorga mayor poder de negociación ante servicios y proveedores privados que se encuentran lejos de la zona de influencia o factibilidad para desarrollar estructura propia.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 92

1. Los campos poseen normalmente superficies extensas (4000 a 14000 has) en donde se desarrollan con riego en primer lugar las áreas costeras de fácil acceso al agua. Incluir la ganadería permite generar un ingreso económico por parte de la cría fuera de estos sitios, en donde se maneja una carga animal de 1 vaca madre cada 15-20 has.

2. Durante el desarrollo inicial de los emprendimientos, la producción de materia seca posee menor riesgo económico que la producción de commodities, debido a las características deficientes de los suelos. La materia seca producida puede transformarse en un ingreso, siempre y cuando tengamos una ganadería desarrollada para captar la oferta de forraje.

La diversificación e integración de actividades dentro de los sistemas de producción ha demostrado brindar estabilidad y flexibilidad a las empresas: estabilidad económica al repartir el riesgo empresarial en la producción de distintos productos, y flexibilidad debido a que problemas en una actividad pueden transformarse en oportunidades capitalizables para otra actividad. En este sentido, la ganadería se torna un componente fundamental para diversificar e integrar los sistemas extensivos norpatagónicos de producción de commodities, debido a que:

Capítulo VI Sistemas de producción extensivos bajo riego en la región Norpatagónica en la actualidad. ¿Qué sistema es el más adecuado?

El enfoque para plantear sistemas estables y rentables ha migrado desde trabajar con actividades productivas a modo de eslabones aislados hacia un enfoque de sistema, en donde debemos saber no solo como manejar adecuadamente cada eslabón si no como ensamblarlos entre sí. Actualmente, en general, se plantean sistemas de producción de commodities irrigados bajo aspersión, a base de gramíneas y leguminosas (50%-50%) en alternancia anual, bajo rotaciones intensificadas con cultivos de servicio como vicia villosa, en donde luego pueden incluirse actividades ganaderas de cría, recría y engorde, destinando en ciertos casos algunas superficies irrigadas a la inclusión del cultivo de alfalfa en la rotación. A su vez, pueden presentarse pequeñas superficies de la rotación con cultivos hortícolas como cebolla o papa, generalmente luego del Másmaíz.allá de esto, los emprendimientos actualmente no poseen un sistema productivo único específicamente definido, dado que la decisión empresarial se torna dinámica debido básicamente a dos aspectos:

La región Norpatagónica de influencia de la Chacra VINPA está posicionada como una nueva frontera productiva, en donde sistemas extensivos de ganadería de cría (principal actividad regional), con una productividad de 4 kg carne ha-1 año-1, INTEGRADOR VINPA | 93

1. Es una zona en desarrollo, en donde no todas las actividades productivas son factibles, dado que existen limitaciones locales variables en cuanto a infraestructura, recursos humanos y servicios públicos y privados. Cada productor y/o empresa deberá elegir qué actividades puede realizar en base a su posicionamiento geográfico y disponibilidad actual de recursos (caminos, puentes, líneas de luz, conectividad, servicios, etc.). A su vez, el contexto va cambiando y desarrollándose, generando que la gestión productiva y los sistemas sufran modificaciones en relación a esos cambios.

INFORME

3. En sistemas estables de alta producción, poseer este componente nos puede ayudar a capitalizar los elevados volúmenes de biomasa que genera el sistema, tanto de rastrojos como de cultivos de servicio exorbitantes, muchas veces problemáticos para sostener viable la rotación de Porgranos.último, cabe destacar que el sistema de riego que ha sido seleccionado por los proyectos de desarrollo ha sido el de riego bajo aspersión por pívot, dado que ha demostrado ser funcional y práctico para su implementación a gran escala ante una amplia gama de cultivos. A su vez, permite interactuar correctamente con las características edafoclimáticas de la región, tal como las elevadas demandas climáticas y la elevada heterogeneidad espacial de suelos, las cuales requieren un manejo fino y controlado de la frecuencia y la lámina del riego (Ver cap. III).

2. El conocimiento requerido para la gestión productiva se va desarrollando de a poco dado que es escasa la información zonal para aplicar en sistemas extensivos bajo riego. Ante un nuevo conocimiento los sistemas se ajustan de ser necesario.

Cabe destacar que, en el caso del desarrollo de la región, la elevada productividad deberá sostenerse casi en su totalidad por el abastecimiento de agua del Río Negro, debido al régimen anual de precipitaciones (ver cap. II). Debemos tener en cuenta que esto a futuro puede constituir un riesgo ambiental y de disponibilidad de agua si no se avanza ordenadamente bajo una planificación responsable a nivel de cuenca a la hora de aumentar la escala de desarrollo regional (superficie demandante de agua), productiva y poblacional. El progreso deberá estar ordenado y planificado holísticamente con la finalidad de potenciar la región de manera sustentable, garantizando el uso eficiente y responsable del agua.

pueden transformarse mediante riego y tecnología de procesos, en sistemas integrados sustentables con elevados niveles de producción de alimentos, fibras y energía.

INFORME INTEGRADOR VINPA | 94

“El hombre puede crear como agricultor y ganadero un nuevo ambiente ecológico, ajustado estrictamente a sus necesidades. Este medio ambiente humano puede ser tan duradero y productivo como el medioambiente natural”. Con esta frase de Konrad Lorenz (Premio Nobel de Medicina) nos recibe el libro del Ing. Agr. Jorge Molina “Hacia una Nueva Agricultura”, libro emblema de uno de los padres de la agricultura de conservación. La frase desafía al ser humano a construir ambientes en equilibrio, productivos y duraderos, idea que el autor considera como perfectamente posible, dedicándose en su escrito a respaldar con ideas claras y fundamento científico de fácil interpretación.

INFORME

| 95

EPÍLOGO

La experiencia transitada por Chacra VINPA estos 6 años de trabajo trató de construir desde las bases, parte del camino hacia sistemas de producción en sintonía con esta idea. Esta construcción no hubiera sido posible sin la participación del capital humano interviniente, cuyas características fueron determinantes en el logro de la generación del conocimiento. Es por esto que desde el equipo Sistema Chacras queremos realizar un profundo agradecimiento a todos los protagonistas de esta primera etapa: productores, técnicos y expertos que han acompañado y colaborado con el Generarproceso.conocimiento y avanzar significa también aprender acerca de lo que “nos falta saber” para continuar el camino. En el futuro, la chacra se plantea continuidad y nuevos desafíos para cumplir con su finalidad y razón de ser: ajustar sistemas de producción extensivos bajo riego sustentables en los valles irrigados norpatagónicos, con una visión holística e integral de la región norpatagónica. INTEGRADOR VINPA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.