88 118 108 NOTAS DESTACADAS SUMARIO 211 04 132 EDITORIAL CALENDARIO AAPRESID Fortalecer nuestras pasturas y pastos naturales Eventos del mes GANADERÍA Don Quijote de las pasturas GANADERÍA Una reina imbatible frente a la sequía GANADERÍA La caja de herramientas para planificar pasturas y verdeos 2 REVISTA AAPRESID
INSTITUCIONAL AGRICULTURA PERIURBANA
Volver a las raíces: ¿por qué la SD sigue siendo el camino?
CIENCIA Y AGRO
Resistiré, la canción que los cultivos le cantan al estrés ambiental
MANEJO DE CULTIVOS
Maíz: estrategias para aprovechar cada mm de agua
MANEJO DE AMBIENTES
La delgada línea entre lo urbano y lo rural: Agricultura periurbana
PLAGAS Y ENFERMEDADES
La unión hace la fuerza: cultivos de servicios y herbicidas
EMPRESARIO DEL
MES
Jacto: la empresa que transforma amenazas en oportunidades
GANADERÍA
Don Quijote de las pasturas
Manejo del pastoreo: de la A a la Z
La caja de herramientas para planificar pasturas y verdeos
Completando el perfil de las napas salinas.
Ajustando el manejo sanitario en trigo en una campaña seca.
Una reina imbatible frente a la sequía
Un electrocardiograma a los Mercados Ganaderos.
10 ¡Que
sea con maíz! ACTUALIDAD
70 64 34 50 28 42 88 96 108 118 124 80 14
EDITORIAL
Fortalecer nuestras pasturas y pastos naturales
La carne a pasto argentina es hoy nuestra marca país. Un sello que debemos promocionar y visibilizar cada vez más ya que reconoce la calidad de nuestra carne. Calidad definida a nivel sensorial por su sabor, color y marmoreado, y que es degustada en los mejores restaurantes del mundo y de la región.
En términos de sustentabilidad, los sistemas a base de pasto son más amigables con el medioambiente que otros sistemas que prescinden en mayor o menor medida de este componente en la dieta de los animales. Según un trabajo realizado por el estudio Elizalde y Riffel en 2012, solo el 8% de la totalidad de los kilos de carne producidos son a base de grano, considerando todos los ambientes ganaderos argentinos y todas las subetapas de producción. Este porcentaje se ve reflejado sobre todo en la etapa de terminación y en mayor medida a corral. El restante 92%, es carne que se produce a base de pasto que se aprovecha de manera directa. Estos
datos fueron revisados por los mismos especialistas y otros actores, quienes indicaron que la situación sigue siendo muy similar en la actualidad.
Las pasturas representan los cimientos para la generación del piso de carga de nuestros planteos forrajeros y para asegurar mejores y más estables márgenes por kg producido.
La eficiencia con respecto a otros recursos pastoreables es igual de importante, sobre todo a la hora de optimizar el uso de recursos como agua, luz y nutrientes. El pasto es de hecho el componente clave en el secuestro de carbono en nuestros planteos forrajeros.
A diferencia de los cultivos anuales que tienen un ciclo temporal limitado, las especies forrajeras perennes producen todo el año, más allá de su momento fenológico. Cada milímetro de lluvia es transformado en producción de pasto a diferencia de los barbechos sin cobertura y/o el proce-
4 REVISTA AAPRESID
so temprano de implantación de un cultivo anual, donde parte del agua se pierde por distintas vías.
Tanto las cultivadas como las naturales, son especies perennes. Es decir que están siempre vivas y, necesariamente, siempre verdes. Precisamente se trata del mismo concepto que defendemos desde Aapresid y que representa uno de los pilares claves de nuestros diseños productivos.
Cada milímetro de lluvia es captado por las plantas gracias a que están activas, incluso en el letargo más extremo, sobreviviendo a un estrés de temperatura o de humedad. Al mejorar los factores de crecimiento y salir de cualquier situación de estrés, la máquina de generación de tejidos enseguida responde a lo largo de todo el año. Pero, ¿cuál será el nivel de respuesta, es decir, la tasa de crecimiento? Sin dudas, esta estará determinada por la combinación de oferta hídrica, luz, fertilidad física y química el suelo, pero por sobre todas las cosas del efecto -negativo o positivo- que generemos quienes gestionemos las cosechas previas y futuras de pasto.
En un entorno de alta fertilidad física y química -ya sea propia del suelo o complementada con nutrientes externos-, sumado a una intensidad y frecuencia de cosecha que beneficie la producción de estructuras vegetativas y de raíces siempre activo, se maximizará el crecimiento y velocidad de la producción de pasto.
En cuanto al aspecto económico en las subetapas pastoriles (cría, recría, engorde), incluso en relaciones insumo-producto subóptimas, las
pasturas son uno de los recursos de productividad primaria qué más margen generan por unidad de kg producido. Esto se debe a su bajo valor monetario por unidad de pasto producido, y cuyo costo de implantación y mantenimiento se diluye en varios años.
El costo de una ración de pasto perenne, es decir, de pasturas, representa aproximadamente el 50% de un pasto anual. Por otro lado, un kilogramo de carne producido a pasto deja siempre un beneficio notablemente amplio por sobre sus costos, en comparación a los costos de un kilo producido a grano.
Cuando se busca maximizar la producción de carne por unidad superficie, resulta virtuosa la combinación de los pastos perennes complementados con cultivos anuales y reservas complementarias a las primeras. Esto último sirve de base en términos nutritivos y brinda estabilidad a la estacionalidad e imprevisibilidad propia de crecimiento del pasto.
Continuemos trabajando en fortalecer nuestra base de pasto perenne, ya sea de duración indefinida o en rotaciones con cultivos anuales, para así capturar las oportunidades y ventajas de producir con menos costo, más estabilidad y mayores beneficios ambientales, de la mano de las pasturas y pastos naturales.
Diego Beliera Mesa Ganadera de Pensamiento Prospectivo Aapresid Regional JMF Mar del Plata
6 6 5
Empresas Socias
Ing. Nicolás Bronzovich
REDACCIÓN Y EDICIÓN
Ing. Rodrigo Rosso
GESTIÓN DE CONTENIDO
GENERACIÓN DE RECURSOS
Ing. Paola Díaz
CORRECCIÓN Y
Lic. Lucía Cuffia
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
Dg. Daiana Fiorenza Dg. Chiara Scola
Lic. Cristina Bowden Ing. Alejandro Fresneda Elizabeth Pereyra
Lic. Victoria Cappiello
Dg. Matilde Gobbo Ing. Florencia Cappiello
Ing. María Eugenia Magnelli Ing. Virginia Mogni
PROGRAMA PROSPECTIVA
Ing. María Francovigh Ing. Rodrigo Rosso Ing. Antonella Fiore
GENERACIÓN DE CONTENIDO
Lic. Lucía Ceccarelli Lic. Elina Ribot Dg. Magalí Asencio
La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa del editor.
Dorrego 1639 Piso 2 Of. A Tel. 0341 426 0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar
EDITOR RESPONSABLE
DIRECTOR ADJUNTO
SUBDIRECTOR ADJUNTO
PROSPECTIVA
PROSPECTIVA
REDACCIÓN
COMUNICACIÓN STAFF
David Roggero Presidente
#ACTUALIDAD
¡Que sea con maíz!
Definirlo como una bocanada de aire fresco queda chico en comparación con las múltiples y espectaculares sensaciones que dejó el Congreso Internacional de Maíz, realizado en octubre pasado, en el Centro de Convenciones Córdoba, y que tuvo como protagonista a este cultivo con tanto potencial.
En uno de los programas de Campo Minado, dije: cultivo mexicano pero que parece tan argentino. Así lo percibo y, me animo a decir, así lo percibimos. El maíz se convirtió en emblema de lo que sí podemos y aún no nos damos cuenta en plenitud de lo que tenemos. O no nos dábamos cuenta hasta el 19 y 20 de octubre, donde más de 120 disertantes nacionales e internacio-
Jorgelina Traut Periodista y Locutora
ACTUALIDAD
10 REVISTA AAPRESID
nales, nos inyectaron la información disponible, impulsora y superlativa sobre la diversidad de condiciones a desarrollar del maíz.
No es posible que otros hagan lo que nosotros podemos y nos quedemos mirando. No es posible que nos admiremos, tan solo nos admiremos, y no pongamos manos a la obra para tener otras “Chilcas”. Conocí a Mario Aguilar Benítez gracias a Campo Minado, en el año 2019. Lo entrevistamos junto a Pilu Giraudo y quedamos boquiabiertas ante el maravilloso ejemplo aplicado como enciclopedia de la economía circular, de la bioeconomía. Pero pasaron más de 3 años y, ¿qué esperamos para tener o ser otros Mario Aguilar Benitez?
Ustedes me dirán: la política de largo plazo, los derechos de exportación como botón de muestra de la presión tributaria excesiva que hasta el propio secretario de Agricultura de la Nación repudió en el Congreso Internacional de Maíz; el cambio climático que nos empujó a padecer una Niña durante tres años consecutivos: o sea, la recibimos con pañales y ya corre al
jardín. Ustedes me dirán tantas cosas que son reales, ciertas y amenazantes; pero, ¿saben que? Nosotros podemos más. ¡Si llegamos hasta acá como sector o comunidad (gracias JuanCa Grasa), es porque podemos más! ¡Dejemos de dar vueltas en los mismos lugares! Asociemonos intelectual o empíricamente con aquellos con los que podamos desempolvar el ADN creativo que nos caracteriza y pongámonos a trabajar. Está más que claro que este país solo tendrá salida a través de lo público–privado. Empecemos por lo privado. Demostremos que hay ganas de crecer y de dejar egoísmos de lado para solventar la construcción de Argentina que es muy grande, que ya no entra en un maizal, que requiere de infraestructura, industrias, rutas, caminos, camiones, ferrocarriles, hidrovía con mayor calado y tantas otras cosas más que solo el arbitraje público puede hacer posible. Convoquemos desde el hacer.
Es de abajo para arriba, señores. ¡Como en Quo Vadis! El maíz lo demostró y lo demuestra. Brasil es ejemplo. Copiemosle al hermano mayor que vino a agarrarnos de la mano y decirnos: “Es por acá”.
Exportamos como grano el 70% de la producción de maíz y solo agregamos valor al 30%. Ese 70% son 35 millones de toneladas. De allí, 22 millones nos posibilitarían producir etanol para abastecer a todos los motores del parque automotor naftero de Argentina. Eso sería llegar al E100. Mientras que con los 13 millones de toneladas restantes, se puede duplicar la producción de proteína animal. Lo dijo Fernando Vilella y lo pienso como la gran posibilidad que tenemos: el gran botón de muestra de lo que podemos.
En la campaña 2022/23 habrá 5,2% menos de área sembrada que el año pasado. Serán 7 millones 300 mil hectáreas. El maíz temprano
tuvo que darle lugar al tardío porque el agua en el perfil no alcanzó. Habrá pérdidas pero seguiremos apostando a la mejor cosecha posible en el marco meteorológico que estamos atravesando. Sabemos que los rendimientos del maíz de segunda no serán lo mismo, pero le damos para adelante porque hay que sembrar y tener maíz, y también hay que agregarle valor y luego exportarlo. Con el maíz podemos y debemos hacer la diferencia. Escribo y me dan ganas de alquilar un campo para prepararme para el maíz tardío. Pero no me dedico a eso. ¡Para eso están muchos de ustedes! Solo quiero manifestarles mi respeto por lo que hacen y el deseo de que lo sigan haciendo.
Maizall es una coalición de asociaciones de productores de maíz de Argentina, Brasil y Estados Unidos que trabajan juntas para compartir conocimientos e información y abordar las barreras comerciales a la innovación agrícola. Maizall (los 3 países) exporta el 80% del maíz que se comercializa en el mundo. Esto nos da la pauta de lo que significamos y de lo que podemos significar. Vale destacar uno de los objetivos de los productores de Brasil que apunta a lograr la autosuficiencia en trigo en los próximos 5 a 10 años. Actualmente el área para agricultura es del 30%, quedando 70 millones de hectáreas para cultivos con la adopción de tecnología en las pasturas degradadas, sin reducción de los bosques naturales y sin deforestación.
En uno de los paneles del Congreso Internacional de Maíz, Nilson Aparecido Leitao, del Instituto Pensar Agropecuario (IPA) de Brasil, sostuvo que ante las necesidades que tiene el campo de contar con nuevas leyes, "el agronegocio está por arriba de cualquier ideología política; países como Argentina y Brasil, no pueden dejar esto de lado; deben vencer las barreras y paradigmas, y resolver la burocracia. No pueden dejar esto librado a la voluntad. Tiene que ser una obligación. Si la misión de producir es difícil, cada productor tiene que ser más que un productor, tiene que ser un líder y, quien lidera no elige con quienes se sienta para obtener políticas favorables para potenciar la producción agropecuaria”.
Números de la vida
Somos “resto del mundo”
12 REVISTA AAPRESID
Entender que hay que producir más allá de quien esté en el poder, es parte de la evolución que necesitamos hacer como comunidad y como país. Está claro que el agrobioindustrial argentino siempre se dio cuenta de esto, Sin embargo, no hay que quedarse con las acciones concretadas sino ir en busca de las que faltan; no hay que quedarse en el reclamo/queja acerca de lo aportado, sino buscar de qué manera generar más.
La invitación siempre es a trabajar más y mejor, porque esto es para todos, fundamentalmente para cada uno de los argentinos que merece
vivir en un país de calidad. Construyamos y reconstruyamos lo nuestro. Apalanquémonos en la comunidad agrobioindustrial que somos y ¡que sea con maíz!
Entender que hay que producir más allá de quien esté en el poder, es parte de la evolución que necesitamos hacer como comunidad y como país.
Resistiré, la canción que los cultivos le cantan al estrés ambiental
Como la canción que predica “resistiré, erguido frente a todo”, los cultivos le hacen frente a innumerables factores de estrés, potenciados por el cambio climático. La combinación de estreses de manera simultánea requiere de respuestas diferentes y hasta opuestas. El desarrollo de nuevas variedades resistentes, es clave.
Por: Dr. Hugo Permingeat Comité de Prospectiva Tecnológica de Aapresid
Las plantas de cultivo están continuamente expuestas a múltiples factores estresantes. Esto lleva a un crecimiento y desarrollo condicionados, y a la consecuente pérdida de productividad y calidad del cultivo. Existen factores de estrés abióticos, como la sequía, la salinidad, el calor o el estrés oxidativo, y factores estresantes bióticos, como el ataque de patógenos bacterianos y fúngicos, insectos y la competencia ejercida por las malezas, entre otros. La gravedad del impacto que pueden tener dichos factores queda evidenciada con pérdidas multimillonarias en el rendimiento (González Guzmán y col., 2022).
En el caso de los factores bióticos, el productor cuenta con distintas tecnologías para hacerles frente que van desde cultivares resistentes
CIENCIA Y AGRO 14 REVISTA AAPRESID
hasta insumos fitosanitarios (herbicidas, insecticidas, fungicidas, etc.). En cambio, para los estreses abióticos, las herramientas son más limitadas por la complejidad de las respuestas de las plantas. Ante condiciones de déficit hídrico, presencia de salinidad y temperaturas extremas, las plantas se adaptan a través de respuestas fisiológicas y metabólicas, reguladas -en su mayoría- a nivel transcripcional. Es decir, a través de la expresión de algunos genes que se activan por el momento de dificultad ambiental que está pasando la planta.
El principal problema se presenta cuando las plantas enfrentan una combinación de estreses de manera simultánea, y requieren respuestas fisiológicas y metabólicas diferentes y, muchas veces, opuestas. En el ejemplo de estrés por sequía y calor, cuando ambos se combinan, se requiere de respuestas estomáticas opuestas. En condiciones de combinación de estrés, la planta podría priorizar una estrategia de aclimatación/adaptación sobre la otra, usar una combinación de las dos respuestas y/o usar una estrategia completamente nueva. Es probable que la elección exacta de la estrategia de aclimatación/adaptación para dichas combinaciones de estrés se vea afectada por la intensidad de cada estrés individual que afecta a la planta (es decir, qué nivel de estrés es más fuerte), así como por el momento en que impactan en la planta (es decir, qué estrés afectó primero). Por ejemplo, durante el estrés por calor, los estomas se abren para enfriar las hojas a través de la transpiración, pero durante la sequía, los estomas se cierran para evitar la pérdida de agua.
El principal problema se presenta cuando las plantas enfrentan una combinación de estreses de manera simultánea, y requieren respuestas fisiológicas y metabólicas diferentes y, muchas veces, opuestas.
Durante una combinación de sequía y estrés térmico, los estomas de diferentes plantas permanecen cerrados, lo que sugiere que la regulación de los estomas impulsada por la sequía supera la regulación impulsada por el estrés por calor durante la combinación de ambos. Frente a una combinación de mucha iluminación y calor, la regulación de los estomas impulsada por el estrés térmico (apertura de los estomas) supera la regulación de los estomas impulsada por la luz intensa (cierre de los estomas), lo que resulta en la apertura de los estomas durante esta condición de combinación de estrés.
La fotosíntesis también es altamente susceptible a la combinación de estreses. Varios estudios demuestran que la eficiencia fotosintética y las tasas de transpiración disminuyen en condiciones de déficit de agua, presencia de salinidad y/o estrés por calor cuando ocurren juntos. Una combinación de sequía y calor, por ejemplo, provoca una severa reducción de la actividad fotosintética (superior a los efectos de la sequía o el calor aplicados solos) (Rivero y col., 2022).
Las diferencias en la regulación estomática sugieren que diferentes hormonas y/u otros procesos reguladores podrían interactuar para priorizar un tipo de respuesta estomática sobre la otra durante las combinaciones de estrés. Los estudios de los cambios hormonales durante las combinaciones de estrés que involucran altas temperaturas y otros estreses abióticos, como la
16 REVISTA AAPRESID
salinidad o la alta iluminación, demostraron que una respuesta hormonal coordinada a cada combinación de estrés específica es esencial para desencadenar respuestas estomáticas y aclimatación adecuadas (Rivero y col., 2022).
Sin dudas, la tolerancia al estrés hídrico es un rasgo complejo que produce profundas modificaciones en las características morfológicas, fisiológicas y metabólicas de las plantas. Entre todos los mecanismos de las plantas asociados a una mayor tolerancia a la sequía, además del control del cierre estomático de las hojas, la promoción del crecimiento del sistema radicular es clave para reducir la pérdida de agua y aumentar la eficiencia en su uso (WUE). Se propuso que un sistema radicular eficiente mejor adaptado a las condiciones cambiantes del ambiente y del suelo es esencial para mantener la productividad en ambientes estresados. Sin embargo, la regulación de los rasgos funcionales de las raíces y cómo estos rasgos se relacionan con las estrategias de toda la planta para responder a diversas condiciones de estrés (a veces concurrentes), y también cómo influyen en las interacciones con los microorganismos del suelo, sigue siendo motivo de una investigación profunda (González Guzmán y col., 2022).
Al considerar los efectos del cambio climático en las combinaciones de estrés (la fotosíntesis, la WUE, la eficiencia en el uso de nitrógeno [NUE] y otros procesos importantes para el crecimiento y la supervivencia de las plantas), hay
que tener en cuenta el aumento en los niveles de CO2 atmosférico que acompañará a estos estreses. Con alto nivel de CO2, los estomas de la mayoría de las plantas comienzan a cerrarse, lo que disminuye la conductancia estomática y la transpiración. Si bien esta respuesta podría ser beneficiosa durante el estrés por sequía que aumenta la WUE, puede no ser beneficiosa para las plantas sujetas a estrés por calor, o estrés por calor combinado con un alto estrés por luz, lo que requiere que los estomas permanezcan abiertos.
Debido a que las respuestas de los estomas afectan la fotosíntesis, WUE, NUE y muchos otros procesos en las plantas, es fundamental conocer los efectos de las altas concentraciones de CO2 en la fisiología de las plantas en condiciones de combinación de estrés. Rivero y
18 REVISTA AAPRESID
col. (2022) revisan la literatura científica y muestran que los altos niveles de CO2 alivian los impactos negativos de la combinación de sequía y calor. El efecto de mitigación del CO2 sobre la reducción de la biomasa, la inhibición de la fotosíntesis, la disminución de la fluorescencia de la clorofila, la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y la oxidación de proteínas en plantas sometidas a la combinación de déficit de agua y calor se asocia con una fotorrespiración reducida y un mayor contenido de diferentes mecanismos antioxidantes. También se descubrió que altas concentraciones de CO2 aumentan el rendimiento del trigo en ambientes semiáridos bajo olas de calor, mejoran las relaciones planta-agua y la tasa de fotosíntesis con luz saturada en colza, aumentan las tasas
Debido a que las respuestas de los estomas afectan la fotosíntesis, WUE, NUE y muchos otros procesos en las plantas, es fundamental conocer los efectos de las altas concentraciones de CO2 en la fisiología de las plantas en condiciones de combinación de estrés.
fotosintéticas netas y mantienen la máxima eficiencia cuántica de la fotoquímica del fotosistema II en el trigo, y mitigan el impacto del calor extremo y la sequía en la absorción neta de carbono en la planta de trébol rojo.
Por el contrario, otros autores hallaron que distintas plantas cultivadas con una concentración elevada de CO2 eran más sensibles a la sequía y al estrés por calor combinados que las cultivadas con CO2 ambiental. Esto se debe a una mayor disminución en la fotosíntesis neta, la conductancia estomática y en la transpiración, lo que lleva a una mayor severidad de los efectos deficitarios del agua. En general, los altos niveles de CO2 promueven el crecimiento vegetativo debido a una mayor fijación de CO2, estado redox alterado, fotorrespiración reducida y WUE mejorada. Los efectos de las altas concentraciones de CO2 en la calidad del grano y particularmente en el contenido de proteína del grano, podrían ser negativos si la disponibilidad de N es limitada. Este es otro aspecto de la combinación de alto CO2 y estrés que se debe abordar, particularmente a la vista de los posibles efectos negativos de las combinacio-
nes de estrés en la NUE (Rivero y col., 2022; Chaudhry and Singh Sidhu, 2022).
También el estrés térmico comienza a preocupar a los diferentes actores de la producción agraria. Se prevé que la temperatura media en los próximos 30 a 50 años aumente entre 1,2 y 3,7 °C. De esta manera, el cambio climático aumentará la frecuencia, el período y la intensidad de las temperaturas excepcionalmente altas y bajas. La exposición de las plantas a altas temperaturas durante un período prolongado puede causar una alteración grave en las actividades metabólicas y la desorganización celular, entre ellas la desnaturalización de las estructuras celulares, la alteración de la estabilidad de las proteínas, la maquinaria fotosintética, la desintegración de la membrana y la inte-
20 REVISTA AAPRESID
rrupción del metabolismo. Esto conduce a una producción excesiva de ROS y provoca un grave estrés oxidativo en las plantas, reduciendo el crecimiento y desarrollo (Rivero y col., 2022).
Varias prácticas agronómicas adoptadas por los
Agricultura digital al alcance de tu mano
www.skyfld.com
Respaldá tu negocio agropecuario con esta innovadora plataforma. SKYFLD® tu mejor socio.
la adaptabilidad de las plantas. Los fertilizantes contribuyen a mantener la fertilidad del suelo y proporcionan energía a los cultivos, mejorando así la productividad. El uso de fertilizantes nitrogenados puede mejorar la tasa de supervivencia de las plantas bajo exceso hídrico.
Las técnicas de mejoramiento genético dotan a los cultivos de herramientas para defenderse de estas situaciones adversas. Los investigadores identificaron y mapearon cientos de QTL asociados con caracteres morfológicos y fisiológicos vinculados al estrés, tales como el enrollado y secado de las hojas, la apertura y densidad de los estomas, el grosor y la composición de la cera cuticular de las hojas, el contenido de ácido abscísico (ABA), el contenido relativo de agua de las hojas, el potencial hídrico de las raíces, la relación raíz/vástago y la arquitectura del sistema de raíces (incluyendo el volumen, la longitud y el grosor de la raíz).
El desarrollo de las ómicas y la bioinformática también ayudaron a identificar cientos de genes/ actividades clave involucrados en procesos mor-
fológicos, fisiológicos y metabólicos con el potencial de mejorar la tolerancia al estrés abiótico en los cultivos. Por lo tanto, cuando estos genes -supuestamente involucrados en la respuesta del cultivo al estrés- se introducen vía transgénesis se obtiene una tolerancia más controlada y definida, sobreexpresando o suprimiendo su expresión en cultivos. Las nuevas tecnologías de edición génica también comienzan a evidenciar resultados promisorios en el mismo sentido (González Guzmán y col., 2022).
Un reciente ejemplo lo describen Minussi Winck y col. (2022), quienes estudian la expresión del factor de transcripción HaHB4® para reducir la sensibilidad de la soja al déficit hídrico. Estos autores cuantifican la tolerancia de la soja HaHB4® al contenido de agua del suelo en comparación con los cultivares actualmente sembrados en Brasil y muestran que el genotipo portador de ese factor transcripcional tiene un 14% más de WUE que el cultivar sensible bajo déficit hídrico. Además, en condiciones de buena irrigación, los genotipos de soja HaHB4® mostraron los valores más altos de coeficiente
22 REVISTA AAPRESID
de transpiración, lo que indica el buen funcionamiento de los procesos fisiológicos en situaciones sin estrés.
La combinación de marcadores moleculares y otras herramientas genéticas como el fenotipado de medio y alto rendimiento, y la tomografía y análisis tridimensional de imágenes, potencia la comprensión de la respuesta de las plantas frente al estrés en diferentes condiciones de crecimiento de los cultivos. La fenómica de las plantas se definió como el desarrollo y la aplicación de un conjunto de herramientas y métodos para lograr tres objetivos principales:
Capturar información sobre la estructura, la función y el rendimiento de un gran número de plantas, junto con su entorno.
Analizar, organizar y almacenar los conjuntos de datos resultantes
Desarrollar modelos capaces de desentrañar y simular el comportamiento de la planta en una variedad de escenarios.
En una configuración típica de plataforma de fenotipado, la información se captura mediante sensores ópticos capaces de detectar la reflectancia del tejido vegetal en varias longitudes de onda o señales provenientes de fuentes físicas, o sensores químicos que detectan cambios en las plantas o parámetros ambientales. Los sensores normalmente se montan en soportes móviles, generalmente sistemas en invernaderos o en campo abierto y vehículos aéreos no tripulados o fenomóviles (drones) en campo abierto, que se mueven sobre las plantas para detectar las señales de reflectancia (González Guzmán y col., 2022).
El cambio climático exige el desarrollo de nuevas variedades de plantas resistentes a las variaciones ambientales. Rivero y col. (2022)
24 REVISTA AAPRESID
1 2 3
describen algunas de las posibles vías para aumentar la productividad y el rendimiento de las plantas frente a las duras condiciones ambientales previstas ante el cambio climático, que incluyen, entre otras: Mejora de la tolerancia a combinaciones de estrés con especial atención a diferentes escenarios climáticos, con la exposición simultánea de cultivos al calor combinado con sequía, salinidad, inundaciones, altos niveles de CO2 y/o ataque de patógenos. Esta tarea requerirá de una mejor comprensión de los mecanismos fisiológicos, metabólicos y de señalización específicos involucrados en las respuestas de los cultivos a estas combinaciones de estrés, así como de la comprensión de las interacciones positivas y negativas entre diferentes estreses.
jacto.com
Grandes áreas de cultivos piden una solución a su nivel Uniport 4530 • Alto rendimiento y economía • Tecnología OTMIS de agricultura de precisión 2 dcb.com.br
#NuevosTiempos #NuevasSoluciones #Uniport4530 #JactoArgentina
Aumento de las WUE y NUE a través de la raíz, los estomas, el tejido vascular y la ingeniería bioquímica y regulatoria, así como mediante la mejora de las interacciones planta-microbioma en la rizósfera, la endosfera y la filosfera, siendo esenciales los estudios genómicos de cultivos y microbiomas, con un análisis metabolómico profundo y de imágenes.
Optimización de la eficiencia fotosintética alterando la abundancia de proteínas fotosintéticas y minimizando la fotorrespiración, lo que contribuye a mejorar la eficiencia de la luz fotosintéticamente activa y la asimilación de CO2. Los objetivos adicionales para este objetivo incluyen la manipulación de la densidad estomática y los mecanismos de control de la apertura estomática, y la optimización de la captura de luz por una proporción más amplia de la cubierta vegetal.
Utilización de biología sintética, tecnología de nanopartículas e inteligencia artificial para desarrollar e introducir nuevas estrategias de defensa y aclimatación, actualmente no presentes en los genomas de cultivos.
Desarrollo, introducción y mejora del uso de prácticas de agricultura de precisión que permitirán a los agricultores mitigar aspectos específicos del cambio climático en tiempo real en el campo. En este objetivo se incluyen tecnologías mejoradas de creación de imágenes y mapeo, tecnologías mejoradas de robótica y drones, y el desarrollo de nuevos métodos de irrigación y aplicación química.
26 REVISTA AAPRESID
El desarrollo de estas tecnologías futuras demandará una colaboración e interacción más activa entre investigadores de diferentes disciplinas. El camino por delante es largo y desafiante, pero el cambio climático está sobre nosotros y debemos actuar
REFERENCIAS Consulte las referencias ingresando a www.aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-211
Volver a las raíces: ¿por qué la SD sigue siendo el camino?
INSTITUCIONAL
28 REVISTA AAPRESID
Ante la preocupación por el avance de las labranzas, los jóvenes de Aapresid lideraron una jornada para volver a las bases de la siembra directa.
Si bien el reciente Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (Retaa) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, muestra un “repunte” del área bajo SD (que pasó del 89% en 20/21 al 90% en 21/22), la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa.
puso volver a las raíces de la Siembra Directa, como modelo indiscutido para producir más de forma sustentable. Eligieron hacerlo en Leones, la cuna de la SD, junto a pioneros de la Institución como los Romagnoli y los Fogante.
Como Institución, advertimos sobre los riesgos de un posible avance de las labranzas. De hecho, el mismo informe revela que mientras en algunas zonas el área en directa llega al 98%, en otras apenas araña el 70%.
En este contexto, Aapresid Joven, lideró el pasado 29 de septiembre un encuentro que pro-
Por el evento pasaron 110 asistentes, en su mayoría jóvenes de instituciones como ACA joven, Juventud CONINAGRO, FADA Joven, Ateneo CRA , Ateneo Soc Rural y Maizar Joven. “Frente al aumento de las labranzas nos parece importante remarcar la visión de sistema, no quedarnos sólo con la “no remoción de suelo”. Es la única forma de entender por qué la SD sigue siendo el camino”. Expresó Agustin Torriglia, líder de Aapresid Joven.
También contó con la presencia de Germán Font, Director General de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, quién presentó el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias.
Un poco de historia
“En los 70’, 80’, incluso 90’, era común ver voladuras de suelos y cárcavas, por donde el agua se iba a las cunetas, desbordaba y cortaba los caminos”, arrancó el Pte Honorario de Aapresid Jorge Romagnoli. Este contexto movilizó a los pioneros en Siembra Directa a avanzar en la dirección de evitar la erosión y ser eficientes en el uso del agua.
En ese momento surgieron dos problemas: cómo sembrar en ese nuevo ambiente, manejando y sembrando cultivos en presencia de rastrojo, y cómo controlar a las nuevas malezas. Estos interrogantes abrieron paso a explorar y relacionarse con actores en busca de ideas y soluciones. “Los sistemas que podían superar estos problemas, lograban un cultivo superior al obtenido con labranza”, advierte Romagnoli.
Los beneficios fueron más allá del uso eficiente del agua, con el tiempo se evidenciaron mejoras en el suelo, como aumentos en el tenor de materia orgánica y propiedades físicas, que aún hoy, después de treinta años, se ven reflejadas en cultivos increíbles. La mejora continua que produjo el SSD (Sistema de Siembra Directa) sobre estos suelos llevó a que se fueran ajustando decisiones de para potenciar y dar saltos productivos importantes tanto en maíz, como soja y trigo: fertilización, genética, arreglo espacial, etc.
Los desafíos de hoy
En los sistemas en Siembra Directa las problemáticas son dinámicas. “Muchas veces se recurre a la remoción para resolver problemas de malezas o de capas compactadas.
Muchos de estos problemas no son nuevos, y suelen tener que ver con malos manejos, a los que se llega por diferentes razones y según ciertas pautas empresariales, como por ejemplo las diferentes formas de tenencia de la tierra”, explicó German Fogante, socio Aapresid de los Surgentes Inriville.
La mejora continua que produjo el SSD (Sistema de Siembra Directa) sobre estos suelos llevó a que se fueran ajustando decisiones de para potenciar y dar saltos productivos importantes tanto en maíz, como soja y trigo: fertilización, genética, arreglo espacial, etc.
“Ahí, el atajo de la labranza se toma ante la necesidad de sobrevivir en el negocio. Ante las coyunturas económicas, quienes alquilan tienen que mantenerse competitivos. Así, recurren a bajar los costos, por ejemplo evitando herbicidas”, explica. Pero hay que tener claro que con estas decisiones no se llegará a un ambiente superador, porque en cada movimiento de suelo y cada pérdida de cobertura hay un estancamiento de la posibilidad de mejorar ese suelo, o un retroceso, por la pérdida de materia orgánica o una mayor compactación.
30 REVISTA AAPRESID
Otro de los problemas detrás de la decisión de labrar es la compactación. Y acá Fogante fue categórico: “la capa compactada no se produce por no labrar el suelo, sino justamente lo contrario. En el campo queremos un suelo esponjoso. No vamos a encontrarlo en el camino o en la huella, sino en los lotes o banquinas donde crece el pasto y hay cobertura.
En ese suelo poroso hay más aire, más capacidad de retener agua, más espacios para la exploración de raíces, mayor cantidad de recursos y, por tanto, mayor productividad”. Por eso, si lo que se busca es descompactar, generar poros, no hay que recurrir a procesos mecánicos, sino biológicos. Pero acá está el mayor desafío: esto requiere invertir en inteligencia, en crear un cultivo, crear las condiciones para que las plantas y microorganismos se desarrollen. Son dos caminos diferentes, y sin dudas, las intervenciones mecánicas son atajos de corto plazo. En nuestros lotes que vienen de 30 años
en línea directa, hemos mejorado los primeros 5 o 10 cm del suelo, acumulado materia orgánica, microorganismos, raíces en descomposición, reciclado de nutrientes, etc.
Por eso, ante una huella o un problema de malezas la respuesta es: más siembra directa, más cultivos de servicios, mejor manejo del espaciamiento dentro del cultivo, fecha de siembra, densidad, rotaciones intensas y diversas, cultivos alternativos, nutrición balanceada. No hay una salida mejor que esa. La recomendación es buscar soluciones sin salirse del sistema de SD. “Pensar en la roturación como una solución eventual para ‘rápidamente volver a la directa’ no es el camino, es un daño que ya está hecho”, cerraron los pioneros.
Ante una huella o un problema de malezas la respuesta es: más siembra directa, más cultivos de servicios, mejor manejo del espaciamiento dentro del cultivo, fecha de siembra, densidad, rotaciones intensas y diversas, cultivos alternativos, nutrición balanceada.
32 REVISTA AAPRESID
De izq a der: Leandro Ventroni, Jorge Romagnoli y Germán Fogante
Maíz: estrategias para aprovechar cada mm de agua
El panorama para el maíz este año se muestra marcado por la falta de agua. En este contexto, afinar el manejo es la única estrategia para lograr planteos exitosos.
MANEJO DE CULTIVOS
34 REVISTA AAPRESID
Días atrás Fernando Ross (INTA Barrow) y el asesor Gustavo Thiesser pasaron por Agenda Aapresid para conversar sobre los puntos críticos a considerar en la nueva campaña de maíz en el Sur de Buenos Aires. Para completar el escenario, Lucas Borras de Corteva y productor Aapresid del sudeste de Córdoba, Jorge Mazzieri, hablaron de estrategias para maíz tardío en zona núcleo.
El maíz es el cultivo que más demanda agua por la longitud de su ciclo y la capacidad de consumo, por lo tanto, aquellos factores que afecten su disponibilidad van a definir la potencialidad del cultivo. En este sentido, los especialistas apuntaron a la caracterización y manejo por ambientes como un aliado clave para mitigar los obstáculos en una campaña marcada por una oferta acotada de agua.
Siguiendo esta línea, Mazzieri remarcó que la cobertura de los suelos, con la siembra directa como aliada, se posiciona como fundamental. “En una situación tan particular como la de este año, hacer un buen manejo de la cobertura otorga tranquilidad, logrando un mejor aprovechamiento del agua y generando cultivos más competitivos”. Por su parte, el control de las malezas será también importante para optimizar el manejo del maíz tardío y la eficiencia en el uso de agua, por lo cual será necesario una buena estrategia para llegar con el lote limpio a la siembra.
Por el lado de la nutrición, Fernando Ross señaló que la fertilización nitrogenada es una de las llaves para alcanzar buenos rendimientos. Así, la ambientación tiene que dirigirse ajustar la fertilización en función del potencial de rendimiento de los lotes y en base a análisis de suelos para un diagnóstico certero.
36 REVISTA AAPRESID
Soluciones IoT Tenemos una solución IoT que se adapta a tu empresa
Te brindamos asesoramiento personalizado para que encuentres una propuesta a la medida de tu negocio. Conocé más en telecom.com.ar
TELECOM ARGENTINA S.A. - GENERAL HORNOS 690 - CIUDAD DE BS. AS. CUIT 30-63945373-8
En relación a las fechas de siembra, Borrás explicó que el retraso en la fecha de siembra puede ser una estrategia defensiva ante la falta de agua, ya que esto otorga mayor estabilidad a los cultivos. “Una alternativa entonces puede ser apuntar a un mayor potencial en los mejores lotes, sembrando antes, y realizar una siembra más tardía en los lotes con peores condiciones, priorizando la estabilidad”.
En zonas del sur de Buenos Aires el maíz se ha expandido durante los últimos años bajo un manejo que combina fechas de siembras tardías junto a menores densidades. “El éxito de este planteo en ambientes restrictivos, se debe al aumento del piso de rendimiento, lo que asegura un mínimo de rentabilidad”, expuso Ross. Esto permite evitar que el período crítico se ubique en los momentos de mayor temperatura y demanda atmosférica, que suele ser en enero.
En dicho planteo resulta vital compensar la baja densidad y lograr una buena cobertura, y para esto es necesario conocer el comportamiento de los híbridos y considerar aspectos como la plasticidad reproductiva, precisó Thiessen. Todos los materiales tienen algún tipo de plasticidad o habilidad para compensar la densidad, como por ejemplo: aumentar el tamaño de espiga, espigas por planta o bien generar más macollos fértiles. La elección del híbrido dependerá entonces del ambiente, los rendimientos potenciales, y la fecha de siembra.
38 REVISTA AAPRESID
INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA www.santafe.gov.ar/sfproductiva Incentivamos la implementación de acciones productivas innovadoras y con agregado de valor. Productiva y Sostenible Reconocimiento anual de hasta 100 mil pesos para proyectos en los sectores lecheros, ganadero, agrícola, mixto, porcino, avícola, apícola, frutihortícola y acuícola.
El manejo de insectos es otro punto clave en el caso del maíz tardío, explicó Borras: “la genética nos ofrece una ventaja para el control de insectos ya que históricamente los programas de mejoramiento han prestado atención a la resistencia.
Respecto de enfermedades, la aplicación de fungicidas demuestra ser otra estrategia determinante en planteos tardíos: datos de la red de maíz tardío de Aapresid, muestran respuestas promedio a la aplicación de fungicidas foliares entre V8 y V12 de 500 kg/ha en el rinde. Este comportamiento no se ve en maíz temprano, lo que pone el acento en la importancia de esta práctica para fechas tardías.
Agenda Aapresid:
su estreno diario, a las 19
disponible en formato compacto en: Somos Rosario: sábados 19.30 hs por canal 7 de Rosario y canal 520 de Flow Box y Flow App, en el resto del país. Lago Visión: miércoles 20 hs, por Canal 10 de Guaminí. Fortin Mulitas: jueves 21 hs, por Canal 3 de 25 de Mayo. 40 REVISTA AAPRESID
Con
hs desde la plataforma de streaming Aapresid Comunidad Digital, Agenda Aapresid acompaña la toma de decisiones del productor con información que hace rendir la campaña. También está
La delgada línea entre lo urbano y lo rural: Agricultura periurbana
Hablamos con Eduardo Blasina sobre la promoción e implementación de esta iniciativa en nuestro vecino Uruguay. Proyecciones a futuro de la actividad y un modelo local que pisa fuerte: transiciones agroecológicas.
AGRICULTURA PERIURBANA
42 REVISTA AAPRESID
Por: Dra. Ing. Agr. Virginia Mogni
En las últimas dos décadas la agricultura periurbana y la agroecología vienen ganando importancia, haciéndose un lugar en torno a las ciudades y en la agenda pública. Las acciones y políticas que apuntan a preservar la interfase urbano-rural se están posicionando cada vez
Mucho más que huertas periurbanas
“La agroecología y la agricultura periurbana (APU) son dos categorías que tienen lógicas distintas, aunque con muchos puntos en común”, asegura Eduardo en diálogo con Aapresid. Repasando conceptos, la FAO define a la APU y urbana como ”un conjunto de prácticas
más en Sudamérica, incluído Uruguay. El Ing. Agr. Eduardo Blasina, Dir. de Blasina y Asociados, periodista agropecuario y asesor del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, nos cuenta cómo están transitando el camino para la implementación de estos temas en territorio.
que proporcionan alimentos y otros productos a través de la producción agrícola y los procesos relacionados con ella (transformación, distribución, comercialización, reciclaje, etc.) y que se llevan a cabo en la tierra u otros espacios en las ciudades o las regiones circundantes”. Esta agricultura garantiza alimentos disponibles y accesibles cerca de los mercados urbanos.
Según datos de la misma organización, al menos 800 millones de personas desarrollan actividades ligadas a la APU, representando el 15% de la producción mundial de alimentos. Tanto en Argentina como en Uruguay, la APU es un fenómeno que tiene ya tradición, remarca el asesor uruguayo. “Existe una red consolidada de huertas urbanas que trabaja en Montevideo y otros lugares del interior del país, y hay esfuerzos de algunas intendencias para generar nuevos espacios periurbanos”, comentó.
Desde el MGAyP las iniciativas en este sentido son más recientes, y buscan aprender de modelos exitosos como el de Rosario, Santa Fe, entre otros. La actividad tiene una fuerte impronta social, que para Blasina se expresa en dos dimensiones: “favorecer a las interrelaciones entre ciudadanos de distintas edades y condiciones sociales, y responder a necesidades de las economías domésticas más vulnerables”
La APU no solo colabora en la misión de ofrecer una alimentación sana para poblaciones vulnerables. Para completar el cuadro, también cumple un papel educativo desde lo vivencial brindando herramientas y desarrollo de habilidades para producir su propio alimento, “lo cual vamos en vías de potenciar”, acota.
Paisajes integrados y nuevas tendencias
En el país vecino, así como ocurre en otros de Latinoamérica, la producción primaria se dispone como anillos concéntricos en torno a las ciudades, donde lo más próximo a la urbe es el cinturón frutihortícola. Propio de la agroecología es también buscar la sinergia de la integración animal y vegetal. Por ello, usualmente un poco más lejos de la urbe, se establecen sistemas mixtos con cerdos, ovinos, aves y otros animales de granja. Un poco más alejados, se ubican sistemas lecheros y ya adentrándose en lo rural, la ganadería y la forestación, los fuertes regionales.
El cambio cultural que mueve a estas iniciativas llegó para quedarse. Esto se visualiza en hábitos más verdes en los hogares, como las composteras que son cada vez más populares. Esto último es incluso promovido desde la Federación
de Cooperativas de Vivienda en el propio diseño de las mismas en el marco de un proyecto para la erradicación de la vivienda insalubre rural.
Por otro lado, hay una demanda que tracciona productos orgánicos de producción local. Con respecto a esto, Blasina destaca focos importantes en el este nacional, en zonas donde existen consumidores dispuestos a absorber el diferencial de precios, ofreciendo una salida comercial tentadora para los productores. En este sentido, la certificación participativa con auditorías a cargo del Ministerio es clave para posicionar productos diferenciados. “Este estándar contemplaría la producción integrada que hace un uso mínimo de insumos de síntesis química, en particular fertilización junto con una batería de buenas prácticas”, explica.
44 REVISTA AAPRESID
Promoción y propuesta en territorio
“Uruguay está dando sus primeros pasos en el tema a nivel de política pública”, y ciertamente van dejando huella. Es evidencia de esto la Ley 19.717 aprobada en diciembre de 2018: “Declaración de interés general y creación de una Comisión Honoraria Nacional y Plan nacional para el fomento de la producción con bases agroecológicas”. Dicha comisión tiene participación de integrantes tanto de la órbita pública como de las organizaciones sociales, incluyendo un representante de la Red de Huertas, que lleva adelante un programa de capacitación apoyado por el Ministerio.
Dentro de este marco, en convenio con la Universidad de la República, también están avan-
zando con un diagnóstico de la situación actual “para conocer dónde están las huertas que ya existen, cuál es su situación y dónde están las limitantes para seguir creciendo”. En suma, la comunidad de actores que interactúan para impulsar esta movida es amplia, diversa e interdisciplinaria, alcanzando a la propia organización de trabajadores (PIT-CNT).
El reencuentro de la tierra con las ciudades es una tendencia global, sostiene el consultor. La semilla está plantada, “el interés es muy transversal, atravesado por la solidaridad entre distintos sectores, apertura para compartir y aprender unos de otros y darle una mano al al vecino que lo precisa”.
Un modelo para armar, pero nunca para desarmar: transición agroecológica
La agroecología como ciencia en sí no queda en lo periurbano, ni tampoco es novedad para un país que viene haciendo punta en producciones sustentables hace ya mucho tiempo. Por eso, Blasina la destaca como “una herramienta muy valiosa de competitividad para la producción convencional”. En su lugar, prefieren hacer énfasis en el concepto de transición agroecológica.
En Uruguay vienen trabajando intensamente en varios desarrollos con lógicas vinculadas al pastoreo racional en ganadería y el uso de cultivos de servicios en la agricultura. Con la mirada puesta en mejorar el balance de gases
de efecto invernadero a partir de la captura de carbono -C- en la materia orgánica de los suelos, que en un win-win ganan más fertilidad.
Ese es un camino que están andando a buen ritmo, el de los sistemas más biodiversos y más estables, cuidando especialmente a los polinizadores. “El concepto de transiciones abre muchas aristas de trabajo que llevan a una posible valoración del producto y a la baja de costos, ya que si el sistema está funcionando bien, se precisan menos químicos. Adicionalmente, llevan una mejora en la calidad de vida del productor”
46 REVISTA AAPRESID
Mostrar al mundo sustentabilidad
Entendiendo que en esta dirección es necesaria una base científica sólida, construyeron un acuerdo entre el MGAyP y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). La organización comprendió comités integrados por técnicos de distintos ámbitos, públicos y privados y a productores para discutir y consensuar los alcances de la agroecología en cuatro sectores: ganadería de carne, de leche, agricultura extensiva y horticultura.
Pasada esta etapa de intercambiar ideas, cada comisión delimitó para cada rubro un conjunto de tecnologías que tienen que ver con suelos más sanos, más biodiversidad, calidad de agua y captura de C. Actualmente se encuen-
tran terminando la etapa de poner a punto indicadores para mostrar que los predios están avanzando en dirección a la transición.
Próximamente, una tercera etapa consistirá en llamar a productores que quieran recorrer una senda agroecológica, con escalones accesibles. Para ello deberán presentar proyectos que incorporen las tecnologías que previamente fueron seleccionadas por parte del comité para cada producción. La convocatoria se vehiculiza a través del Ministerio, que al mismo tiempo ofrece asistencia técnica gratuita y un monto para inversión inicial por si los productores debieran hacer algún ajuste. Los postulantes deberán además estar dispuestos a abrir tranqueras
48 REVISTA AAPRESID
para que en su campo se hagan mediciones y eventualmente actividades de divulgación. La idea es poder ir haciendo un seguimiento de la mejora de estos indicadores, para lo que cuentan con el aval del Banco Mundial y equipos de trabajo consolidados funcionando.
Una encuesta reciente de la Federación Uruguaya de Grupos Crea (FUCREA), marcó que más del 90% de los productores tenía interés en estos temas. La intención se proyecta al mediano-largo plazo y trasciende la rentabilidad del ejercicio para poner foco en lo ambiental, a tono con lo que demanda el mundo y los mercados. El norte está claro, y los esfuerzos conjuntos van hacia allí.
La intención se proyecta al mediano-largo plazo y trasciende la rentabilidad del ejercicio para poner foco en lo ambiental, a tono con lo que demanda el mundo y los mercados
Completando el perfil de las napas salinas
Conocer la profundidad de la napa se tornó un ejercicio básico para los productores de la Chacra América. Sin embargo, no hay que olvidarse de la calidad. Desde la Chacra, se pusieron al hombro la tarea de caracterizar e inferir a campo algunas características de las napas de esta región.
Por: Julián Isasti¹ y Magalí Gutiérrez²
¹ Responsable Técnico de Desarrollo (RTD) Chacra América, Sistema Chacras, Aapresid.
² Coordinador Técnico Zonal (CTZ), Sistemas Chacras, Aapresid.
El nivel freático se volvió un factor clave a la hora de gestionar los sistemas productivos de la zona de influencia de la Chacra América, orientando fuertemente el manejo agronómico ante escenarios de déficit o excedentes hídricos. Es por esto que el monitoreo de la profundidad de la napa se tornó un ejercicio común en los campos de la región. Sin embargo, la calidad de esa napa es usualmente desconocida, a pesar de tener alto impacto en la performance de los cultivos que la utilizan y ser determinante en el riesgo y severidad de una potencial salinización del suelo (Taboada y Lavado, 2009).
MANEJO DE AMBIENTES 50 REVISTA AAPRESID
Dentro de las variables que definen la calidad de la napa, la conductividad eléctrica (CE) es el parámetro más utilizado, ya que se trata de una medida indirecta de la cantidad de sales disueltas en una solución (Iturri et al., 2022). Esta puede ser medida a campo junto con el pH a través de instrumental relativamente accesible y simple. A su vez, la composición química de la napa influye en el proceso de salinización y/o alcalinización de esos suelos (Jobbagy et al., 2017).
Chacra América se propuso como objetivo caracterizar la composición de las napas de su zona de trabajo. Para ello se muestrearon y analizaron 69 puntos (Figura 1) dentro de todos los campos pertenecientes a la Chacra, en distintas posiciones del relieve: lomas (n=11), media lomas (n=29) y bajos (n=29). Para determinar estas posiciones en el paisaje, se realizó una clasificación del terreno desde un modelo digital de elevación mediante el software QGIS.
Posición en el paisaje
Conductividad Eléctrica
PH
Figura 1: Mapa con la ubicación de los puntos de muestreo de napa realizados.
Relación de la calidad de la napa con la topografía
Como las sales se mueven en el paisaje disueltas en el agua, es esperable que posiciones en el relieve más bajas presenten una mayor salinidad. Para los puntos analizados, la CE de las napas de las lomas posee valores medios de 1.5 dS.m-¹, 3 dS.m-¹ en las medias lomas y 12 dS.m-¹ en los bajos (Figura 2), diferenciándose significativamente el promedio de CE de los bajos del resto de las posiciones (p-valor<0.05). Cabe destacar que la variación en la CE es mayor en los bajos que en las posiciones más altas, pero en general el 75% de los casos obtuvo valores superiores a los 5 dS.m-¹. Esta situación indica una napa salina que podría afectar negativamente a los cultivos que la consumen, su-
mado a un alto riesgo de salinización del suelo por ascenso capilar.
A su vez, se observó que los sectores de media loma analizados pueden presentar ocasionalmente valores de CE superiores a 4 dS.m-¹. Esto indica que podría afectarse la performance de algunos cultivos agrícolas ante el consumo directo de la napa o ante un eventual ascenso salino por capilaridad. Por este motivo, resulta vital asegurar cobertura que frene la evaporación directa de agua desde el suelo, para sostener la agricultura continua que comúnmente se lleva adelante en esos sitios.
52 REVISTA AAPRESID
Letras diferentes indican diferencias de medias significativas (p-valor<0.05).
Figura 2: Rangos de conductividad eléctrica de la napa en función de la posición en el paisaje.
AA B
Respecto al pH, no se observaron tendencias claras asociadas a la toposecuencia (Figura 3) (p-valor>0.05). Sin embargo, las napas de lomas presentaron menor variabilidad respecto a medias lomas y bajos, en donde, a su vez, se observaron valores superiores a 8. Esto indicaría que, tanto en las zonas bajas como en los sectores de media loma, se podrían presentar problemas referidos a la disponibilidad de nutrientes vitales para las plantas (Eckhard, 2012) o a la degradación física de la estructura del suelo ante un eventual incremento del ph de los suelos por influencia de la napa.
A 54 REVISTA AAPRESID
A A
Figura 3: Rangos de pH de la napa en función de la posición en el paisaje.
Letras diferentes indican diferencias de medias significativas (p-valor<0.05).
Clasificación de napas
La composición de la napa será el resultado de la interacción de varios factores, tales como los tipos de sedimentos, las precipitaciones, la interacción con la vegetación o el impacto antrópico (Ravenscroft, 2022). El flujo de agua hacia los bajos implica un movimiento preferencial de las sales más solubles (como los cloruros de sodio) respecto de otras sales poco solubles (como los bicarbonatos de calcio). Los resultados promedio obtenidos para las muestras analizadas en la Chacra América se observan en la Tabla 1.
Relieve Na+ (meq.L-¹) K+ (meq.L-¹) Ca++ (meq.L-¹) Mg++ (meq.L-¹) NO3(meq.L-¹) Cl(meq.L-¹) SO4 (meq.L-¹) HCO3(meq.L-¹)
Bajo 117.3 B 1.6 B 6.9 B 11.1 A 0.6 A 57.7 B 25.5 B 17.1 B
Media loma 36.4 A 1.3 A 2.8 A 4.9 A 1.6 B 9.6 A 7.0 A 14.3 B Loma 11.5 A 1.0 A 2.9 A 9.8 A 1.2 AB 2.7 A 1.8 A 8.2 A
Tabla 1: Composición media de las napas evaluadas (en meq. L-¹) por posición en el paisaje.
A partir de la composición de iones de la napa es posible calcular otras variables que permiten cuantificar su riesgo de sodificación, como la relación de adsorción de sodio (RAS) y el carbonato de sodio residual (CSR) (Tabla 2). La RAS expresa la relación entre el sodio y el calcio y el magnesio: valores mayores a 15, son considerados peligrosos para la estructura física del suelo, además del efecto tóxico del sodio para las plantas. Ante esto, deberíamos
Letras diferentes indican diferencias de medias significativas (p-valor<0.05). prestar especial atención en bajos y medias lomas, y evitar el ascenso salino desde la napa, manteniendo una abundante cobertura de suelo. Por otro lado, el CSR indica la diferencia entre la suma de carbonatos y bicarbonatos, y la suma del calcio y el magnesio: valores mayores a 1.5 meq.L-¹, se asocian a un riesgo creciente de sodificación severa y permanente, por lo que en medias lomas podría haber problemas en caso de que la napa continúe ascendiendo.
56 REVISTA AAPRESID
Relieve Profundidad de la napa (cm) CE (dS.m-¹) pH RAS CSR (meq. L-¹)
Bajo 109.1 A 12.0 B 7.5 A 43.2 C -0.8 A
Media loma 187.0 B 2.8 A 7.6 A 18.3 B 6.6 A
Loma 241.9 C 1.3 A 7.3 A 6.8 A -4.5 A
Letras diferentes indican diferencias de medias significativas (p-valor<0.05).
Tabla 2: Variables de calidad de la napa medida en la zona de influencia de Chacra América.
Las napas se clasifican en función de su composición relativa de iones, y se pueden diferenciar en función de los aniones, aguas cloruradas, sulfatadas o bicarbonatadas; y en función de los cationes más abundantes, aguas sódicas, magnésicas o cálcicas. Para esto se calcula la proporción de cada anión (en meq. L-¹) respecto de la suma de aniones y la de cada catión (en meq. L-¹) respecto de la suma de cationes. El diagrama propuesto por Piper (1944) permite visualizar estas diferencias en la composición y clasificar las aguas subterráneas (Figura 4).
58 REVISTA AAPRESID
Figura 4: Diagrama de Piper para el promedio de cada posición en el paisaje.
Si contamos con napas en las que predominan los cloruros y sulfatos, los problemas de salinización pueden ser transitorios, la sodificación moderada y su recuperación más sencilla. Por otro lado, si las napas son bicarbonatadas, los problemas de sodificación son más severos y permanentes (Taboada et al., 2009), por lo que resulta fundamental la prevención mediante el manejo de la cobertura y del consumo de agua para deprimir la napa. En el caso de suelos sódicos con la napa muy cerca de la superficie, la incorporación de grandes cantidades de yeso no tendría mucho sentido si entendemos que con el perfil saturado y pobres condiciones de drenaje difícilmente logremos sacar el sodio del perfil.
Para los casos analizados, en las lomas, las napas corresponden a aguas bicarbonatadas sódicas y magnésicas. En medias lomas, el promedio de napas corresponde a aguas bicarbonatadas sódicas, coincidentes con los mayores valores de CSR encontrados y alertando sobre la potencial alcalinización en los ambientes de mayor potencial productivo ante un ascenso de la napa. En los bajos encontramos aguas cloruradas sódicas, sales más solubles y con mayor riesgo de salinización, pero más fáciles de lavar ante escenarios de descenso en el nivel de la napa.
Considerando que a campo no es posible determinar el CSR, se evaluó la posibilidad de inferirlo a partir del pH en ambientes agrícolas y salinos. Se dividieron las muestras tomando el valor umbral de pH de 7,5, ya que se asocian valores de pH mayores a 7.5 a una mayor cantidad de bicarbonatos y muy posiblemente a un mayor CSR (Figura 5).
Figura 5: Relación entre el tipo de ambiente (agrícola y no agrícola) y el pH con la CSR.
Las napas se diferenciaron significativamente (p<0.05) en su CSR promedio en función del pH umbral, independientemente del tipo de ambiente (Tabla 3). De esta manera, si el pH de la napa medido a campo es superior a 7.5, indicaría un mayor riesgo de sodificación.
¿Es posible inferir el CSR a campo?
60 REVISTA AAPRESID
Ambiente pH CSR (meq. L-1) E.E.
No Agrícola
Agrícola
pH BAjo (<7.5) 0.59 A 0.34
pH BAjo (<7.5) 1.15 A 0.3
Agrícola pH Alto (>7.5) 2.58 B 0.23
No Agrícola pH Alto (>7.5) 2.79 B 0.24
Letras diferentes indican diferencias de medias significativas (p-valor<0.05).
Tabla 3: Diferencia de medias de CSR entre napas con pH mayor o menor a 7.5.
Consideraciones finales
El gran avance de la salinización sobre sectores de alta productividad en la región de influencia de la Chacra América convoca de manera urgente a planificar estrategias integrales de remediación a escala regional.
Conocer tanto la calidad de la napa (contenido y tipo de sales), como su profundidad, permite determinar planes de manejo agronómico más apropiados para la prevención de futuras problemáticas y/o para la recuperación de suelos con problemas de halomorfismo.
Si bien es posible inferir características de la calidad de la napa a campo a partir de su posición en el paisaje o de la medición del CE o del pH in situ, nada reemplaza el análisis de laboratorio, necesario para una correcta caracterización de la composición química de la freática.
REFERENCIAS
Consulte las referencias ingresando a www.aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-211
62 REVISTA AAPRESID
La unión hace la fuerza: cultivos de servicios y herbicidas
Repasamos estrategias de manejo y aspectos clave en la sinergia con preemergentes para abrir paso a un cultivo competitivo frente a las malezas.
PLAGAS Y ENFERMEDADES 64 REVISTA AAPRESID
Dicen que un buen cultivo de servicios (CS) es el mejor herbicida. Sin embargo, sobre todo en años complicados o frente a malezas resistentes, estos aliados no pueden hacer magia por sí solos. Por eso es clave contemplar tecnologías químicas para un manejo exitoso de malezas: ¿cómo potenciar la sinergia entre CS y herbicidas? José Luis Zorzín de la Regional Los Surgentes-Inriville de Aapresid y Horacio Acciaresi (INTA Pergamino) compartieron sus estrategias en Agenda Aapresid.
Primer punto: adecuada elección de la “banda protagonista”
Sin dudas, los cultivos de servicios (CS) ofrecen múltiples beneficios y uno de los más buscados es control de malezas, ya sea por competencia directa como indirecta a partir de sus rastrojos. En esto tiene mucho que ver la elección de la especie. Cuanto mayor sea la diversidad de especies, y por lo tanto de arquitectura vegetal tanto aérea como subterránea, habrá más “frentes de ataque” y mejor uso de los recursos para no dar chance a la emergencia de malezas. En gran parte de la zona núcleo, las mezclas base vicia en consociación con gramíneas funcionan muy bien. Dentro de las gramíneas la más elegida es el centeno por su efecto alelopático y de supresión de las malezas, incluso en años poco productivos, destacó Zorzín desde el centro-este cordobés. Las consociaciones aportan además un residuo con mejor balance de C/N, asegurando una descomposición más lenta y una mayor ventana de competencia con malezas primavero-estivales como yuyo colorado y capiquí, agregó Acciaresi.
En surco cerrado no entran malezas: CS “bien plantados” para competir mejor
Uno de los aspectos fundamentales para que los CS hagan su lo suyo en el control de malezas es tratar de sembrarlos lo más temprano posible para lograr una buena estructura de plantas que repercuta en rastrojo voluminoso y de mejor calidad. Una fecha de siembra (FS) temprana, por ejemplo luego de la cosecha del maíz temprano permite aprovechar mejor esa ventana en años secos.
Conocer el banco de malezas es un aspecto muy importante para definir el tipo de siembra y manejo de los CS. “Si hay mucha presión de malezas como rama negra, raigrás o nabo es conveniente sembrar con sembradora, ya que al voleo la implantación es más lenta y/o puede haber baches que pueden dar lugar al escape de malezas”, advirtió Zorzín.
Preemergentes, los mejores “teloneros” ¿cuándo usarlos?
La preemergencia es el momento más adecuado y donde usualmente se logra un mejor control y menor impacto sobre los CS. En siembras tempranas o lotes con menor presión de malezas es posible prescindir de los herbicidas previo a un CS. No así en fechas tardías, cultivos en bajas densidades o de lento crecimiento inicial, o lotes complicados de malezas.
66 REVISTA AAPRESID
Si fuera necesario el apoyo de preemergentes, se deberá asegurar su incorporación con una lluvia posterior y tomar recaudos para reducir al mínimo la fitotoxicidad sobre el CS que perjudique su implantación (ver apartado). Los
El show debe continuar
Debido a la restricción hídrica, los productores de la región están tendiendo a adelantar la terminación de los CS hasta un mes antes de la antesis. En esos casos es preferible usar herbicidas de control total y no rolado, porque el cultivo aún está verde.
referentes apuntan a alcanzar al menos 4000 o 5000 kg de materia seca para poder poner freno a nuevas camadas de malezas cuando los preemergentes le empiezan a soltar la mano al CS.
No es la situación de los lotes que van a maíz tardío, donde la ventana para ubicar el CS es
más cómoda y el secado se puede prolongar hasta octubre, logrando mejores volúmenes de biomasa. En estos casos, si fuera necesario otro control pre-siembra del maíz, será crucial extremar la calidad de aplicación para garantizar la llegada y eficacia del producto sobre las malezas que acechan debajo del grueso colchón de rastrojo.
“No hay que perder de vista que el manejo de malezas debe hacerse a nivel de sistema y considerando estrategias a lo largo de toda la rotación”, insistieron. Los CS no pueden corregir en el corto plazo errores de manejo de años.
¿Qué herbicidas se pueden usar en CS de vicia y centeno?
A la hora de evaluar aplicaciones en preemergencia se deberán considerar numerosos factores como el intervalo entre el control químico y la siembra del CS, la diversidad, tamaño poblacional y tamaño de malezas presentes en el lote, y características relativas al herbicida como su eficacia, la no retención en rastrojos, persistencia en el cultivo y su selectividad frente al CS.
Si bien la mayoría de los herbicidas no están registrados para el control de malezas en estos cultivos, en los últimos años se viene avanzando en la generación de información sobre selectividad y control según zona y especie de CS.
Los Programas Sistema Chacras y la Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid, junto a otros especialistas, reportaron niveles aceptables de fitotoxicidad para los siguientes principios activos, tanto en vicia como centeno para la región Chaco-pampeana: diflufenican, flumioxazin, pendimetalin, piroxasulfone, prometrina y saflufenacil.
Mientras que amicarbazone, atrazina, flurocloridona, imazetapir, metolacloro, sulfentrazone y terbutilazina mostraron una selectividad aceptable solamente en vicia, y flumetsulam, prosulfuron, triasulfuron en centeno.
Fuente: Dorsch et al. (2021). Fitotoxicidad de herbicidas pre-emergentes sobre cultivos de servicios. Revista Aapresid 200: 50-55.
Madías et al. (2022). Herbicidas residuales para Vicia villosa Roth: una síntesis de las experiencias en la Argentina. Malezas 7: 52-60.
Seminario anual virtual 2020 de la Red de Cultivos de servicios AapresidBASF: “Red de Cultivos de servicios: Aportes y manejo”.
68 REVISTA AAPRESID
Agenda Aapresid:
Con su estreno diario, a las 19 hs desde la plataforma de streaming Aapresid Comunidad Digital, Agenda Aapresid acompaña la toma de decisiones del productor con información que hace rendir la campaña.
También está disponible en formato compacto en:
Somos Rosario: sábados 19.30 hs por canal 7 de Rosario y canal 520 de Flow Box y Flow App, en el resto del país.
Lago Visión: miércoles 20 hs, por Canal 10 de Guaminí.
Fortin Mulitas: jueves 21 hs, por Canal 3 de 25 de Mayo.
Ajustando el manejo sanitario en trigo en una campaña seca
Te mostramos todo lo que se vivió en la Testimonial REM en Arroyo Venado
El pasado 02/11 en la localidad de Arroyo Venado, en la provincia de Buenos Aires, la REM llevó adelante junto con la Regional Guaminí-Carhué una jornada a campo enfocada en el manejo de enfermedades de trigo, para una campaña muy particular.
PLAGAS Y ENFERMEDADES
70 REVISTA AAPRESID
¿Sabemos manejar las enfermedades?
La Ing. Agr. MSc. Cristina Palacio, docente de la UNNOBA y directora del laboratorio Sanidad Vegetal SIEF, fue la especialista invitada a clarificar cuales son los aspectos a tener en cuenta a la hora de hacerle frente a las enfermedades en trigo.
Su enfoque se basó en la integración de la toma de decisiones, sabiendo que cuando se habla de enfermedades hay que tener en claro que: es un desorden fisiológico que produce un estrés en el cultivo y pérdida en el rendimiento, y que el mismo puede ser ser ocasionado por factores abióticos, como la sequía o heladas, que fueron los verdaderos protagonistas en esta campaña. O bien, por factores bióticos, como bacterias,
NOS ACOMPAÑAN
hongos o virus, y que normalmente a estos es a lo que se hace referencia al momento de hablar de manejo de enfermedades.
Para iniciar el camino en la toma de decisiones, según la especialista “La clave en el manejo de enfermedades es la genética o el perfil sanitario de cada variedad”, y para ello existe información que caracteriza cada material disponible en materia de susceptibilidad frente a las principales enfermedades.
Para más información, escaneá el código QR
Centrándonos en las enfermedades bióticas en el cultivo de trigo, las royas son las que más preocupan a nivel foliar. Según información de la encuesta de REM 2022, el 40% de los productores socios de Aapresid mencionaron a Roya amarilla (Puccinia striiformis) como la de mayor impacto en este cultivo, y en el caso de los miembros de la regional Guaminí-Carhué, testigos directos de la jornada, ese porcentaje se elevó a casi el 67%.
cia a lo largo de las campañas, es que poseen una alta variabilidad genética. Por eso deben analizarse como una problemática dinámica, donde cultivares que en varias campañas tuvieron buen desempeño pueden empezar a flaquear y tener susceptibilidad a nuevas razas de la enfermedad, que pueden provenir de mecanismos como la mutación o bien como una introducción desde otras regiones productivas. La especialista destacó que muchas veces el productor es el responsable de la rotura de la resistencia en los materiales disponibles, ya que a través del monocultivo de una variedad
Una de las características de las royas, que explica en mayor medida su reiterada importan72 REVISTA AAPRESID
fuerza a los hongos a mutar para adaptarse al escenario disponible y sobrevivir.
Si bien las condiciones de la campaña no fueron las ideales para el desarrollo del cultivo, ni para la manifestación temprana de las enfermedades, ciertos requisitos para la presencia roya amarilla se hicieron presente, temperaturas de entre 15 a 25°C y 8 horas de mojado foliar hicieron visible a la enfermedad principalmente en la variedad más predisponente. La especialista remarcó que “es una enfermedad policíclica, el ciclo de la roya amarilla es de 7 a 10 días, es importante conocer esto, para darle el verdadero valor a una acción preventiva y de control”
En cuanto a la población y su crecimiento, la curva generalmente es de tipo sigmoide, cuya fase exponencial se da en octubre/noviembre, siendo esta información importante para idear un plan de acción preventivo, con una estrategia lógica para esa evolución.
Obviamente el nivel de avance va a estar predispuesto por la famosa relación patógeno - huésped - ambiente. “A nivel general se puede pensar que, en aplicaciones tardías, cada 10 pústulas en hoja podemos pensar en la pérdida de rendimiento de un 1% o en severidades cercanas al 10% una equivalencia del 5 al 10% de merma. Es un número importante” concluyó Palacio.
comunicación para el agro
¿Qué se vio en el lote?
Demostrativo de variedades y fungicidas
Llegó el momento de meterse en el demo, en una campaña difícil, donde las diferencias entre los tratamientos podrían no ser claras, o al menos eso se presumía.
Para poner de manifiesto las diferencias entre los perfiles sanitarios de las variedades, en el demo que REM dispuso en el sudoeste bonaerense, se compararon variedades de diferentes características como DM Algarrobo y Baguette 750, con los respectivos tratamientos fúngicos de las diferentes compañías que acompañan a REM y se le sumó un set con testigos fungicida evaluando 3 estrategias diferentes referidas a momento de aplicación. En el caso de los tratamientos de las empresas (T1 a T10) se aplicaron todas al mismo momento el día 19 de octubre, a su vez se establecieron una aplicación temprana (T11) anticipando la posible aparición de la enfermedad, el día 13 de octubre y una aplicación tardía (T13) el día 24 de octubre, simulando una llegada tarde en el manejo de la adversidad. Por último, se quiso evaluar la doble aplicación (T14) que toma la fecha temprana y tardía.
Al momento de la jornada, las diferencias entre las variedades fueron claras, DM Algarrobo con un perfil sanitario más susceptible marcaba en
el testigo absoluto un 30 % de incidencia y un 5% de severidad, mientras que para el caso de B750 rondaban el 15% y el 2%. respectivamente. Una cuestión a tener en cuenta es que el desempeño de esta última variedad ya no es el mismo que hace unos años y que ciertas razas ya están haciendo su trabajo adaptativo. Para el caso el tratamiento tardío no distaba mucho a lo evaluado en los testigos ya que el monitoreo fue muy próximo a la aplicación.
Si se compara a los testigos absolutos en ambas variedades con los tratamientos que poseen la aplicación de fungicidas existe un efecto positivo de su uso, donde la incidencia y severidad se vieron reducidas. Es importante remarcar que las aplicaciones se efectuaron bajo un seguimiento del cultivo, con monitoreos permanentes y con umbrales de decisión.
La herramienta de aplicación de fungicidas debe ser precisa, no se debe exigirle a un activo que haga todo el trabajo. “La característica propia del producto, como el momento y umbrales en que lo estemos usando, van a repercutir en el resultado final. Por ejemplo, la residualidad y eficiencia de un activo puede caer drásticamente si son aplicados tardíamente” explico Palacio.
74 REVISTA AAPRESID
Información para la toma de decisiones que el productor necesita, cuando la necesita.
Entrevistas en un formato ágil Acceso libre y gratuito
Experiencias en primera persona Debate en vivo Distintas zonas agroecológicas Contenido técnico
¿Todavía no te sumaste? ¡Te vamos a estar esperando! www.aapresid.org.ar/eventos
NOS ACOMPAÑAN
trifloxistroBin 15% + protHioConAzole 17,5% t+e 700 CC/HA
trifloxistroBin 15% + protHioConAzole 17,5% + BixAfen 12,5% t+e+C 700 CC/HA
AzoxistroBin 12,5% + flutriAfol 12,5% t+e 700 CC/HA
(preComerCiAl) fluindApyr + proteoConAzole t+C 920 CC/HA
mAnCozeB 52,5% + AzoxystroBin 4,7% + protHioConAzole 3,75% m+t+e 2 kG/HA
(metominostroBin 15% + teBuConAzole 30%) + proteinAs nAturAles t+e 600CC/HA + 200 CC/HA
inpyrfluxAm 6% + teBuConAzole 20% t+C 700 CC/HA
propiConAzole 25% + Benzovindiflupyr 4% t+C 500 CC/HA
(propiConAzole 25% + Benzovindiflupyr 4%) + pydiflumetofen 20% t+C+C 500CC/HA + 200CC/HA
Ambiente Nombre Comercial
1
Principio Activo Grupo Químico Dosis
Cripton
2
Cripton xpro
3
nAnok
4
5 GoldleAf
fidresA
6
rm +
rACe
Howler
7
exCAliA mAx
8 elAtus ACe
9 mirAvis triple
pACk
10 Azoxy pro 11 ApliCACión temprAnA 12 ApliCACión temprAnA + tArdíA 13 Aplicación tardía Tabla 1: Tratamientos del demo presentado en la jornada 76 REVISTA AAPRESID C M Y CM MY CY CMY K
Evaluación de incidencia y severidad de Puccinia striiformis en DM Algarrobo y B70 al 10 de noviembre.
Difundimos la información agroindustrial desde la óptica del Noroeste Argentino Difundimos la información agroindustrial desde la óptica del Noroeste Argentino info@agronoa.com.ar
En la evaluación de controles el 10/11 a los 21 días después de la aplicación de las estrategias a umbral, se puso de manifiesto que existe una diferencia significativa en la decisión de aplicar o no un fungicida, principalmente para la variedad Algarrobo que mostró un pobre desempeño varietal para Puccinia striiformis con valores superiores al 85% de incidencia y 35% de severidad en los testigos absolutos.
Otra gran conclusión que se desprende de este análisis es la importancia de considerar la suma en performance que se obtiene con controles más bien temprano, y que las aplicaciones tardías si bien suman en el manejo de la adversidad, no son la mejor opción.
Como se destacó claramente en la jornada, el aporte sanitario de la elección varietal es una
La importancia de la aplicación
La segunda parte de la jornada estuvo a cargo de Rizobacter de la mano del Ing. Agr. Mariano Luna quien repasó los detalles de lo que hay que tener presente para alcanzar aplicaciones efectivas, en especial las de fungicidas que normalmente son las más exigentes.
En este sentido destacó la necesidad de cuidar la calidad del agua usada para las aplicaciones, asegurándose de que tenga no más de 200 ppm de dureza y un pH de alrededor de 7. Ya al momento de realizar la mezcla, tener presente el or-
variable de mucho peso en el manejo de las enfermedades y en la presión que se le ejerce a los fungicidas en controlar incidencias y severidades altas y/o con la necesidad de re-aplicaciones pensando en acelerar resistencias.
Unas de las premisas fundamentales que los asistentes se llevaron como mensaje es que es importante conocer cómo es el ciclo del cultivo, la arquitectura y porte de la planta, cuáles son sus virtudes y cuáles sus debilidades para poder manejarlos de una manera correcta.
Por último, la especialista destacó que la clave para establecer estrategias ante cualquier adversidad está en el monitoreo permanente, y de esa manera poder anticiparse al desarrollo del patógeno y actuar en consecuencia.
den de incorporación de los activos, siguiendo la premisa de sumar primero los más ácidos a los más alcalinos y de los más sólidos a los líquidos.
Luego al momento específico de la aplicación, el objetivo es alcanzar las gotas y tamaños demandados en cada caso, por ej.: para fungicidas foliares dentro de un cultivo de trigo se necesitan aproximadamente unos 70 impactos por cm cuadrado, por lo que la calibración del equipo en cuanto a presión, volumen y coadyuvantes a utilizar deberá buscar ese objetivo.
78 REVISTA AAPRESID
Mira el video y reviví todos los detalles de esta jornada escaneando el código QR Instituciones que nos acompañan
#ENTREVISTAS
Jacto: la empresa que transforma amenazas en oportunidades
Por: Eugenia Malm Green. Agrolink
Comprometida con el medio ambiente, en constante vínculo con el productor y con un portfolio de productos de última tecnología, así describía a Jacto su Vicepresidente y Gerente General, Carlos Palmieri.
Carlos Palmieri Vicepresidente y Gerente General de Jacto
EMPRESARIO DEL MES 80 REVISTA AAPRESID
En diálogo con Agrolink para Revista Aapresid, Palmieri explicó cómo transforma las amenazas por las que atraviesa el sector en oportunidades de crecimiento. “Nadie crece solo", es el lema de Shunji Nishimura, fundador de la em-
presa de maquinaria agrícola presente en más de 100 países. Con esa premisa, Carlos ingresó a la compañía hace 19 años para aportar conocimiento y crecimiento generalizado a un sector con mucho potencial.
¿? ¿?
Como Gerente General y Vicepresidente de Jacto hace 19 años, ¿cómo describirías tu historia en la firma?
Cuando llegué como Gerente Comercial hace casi 20 años éramos menos de 15 empleados, y la empresa recién estaba ingresando en el mercado agrícola en el sector de autopropulsados, por lo que el crecimiento generalizado era uno de los grandes desafíos que se imponían. En líneas generales, mi paso por Jacto fue y es un pasaje de vida muy lindo, con un modelo de compañía acogedor y con muy buenos momentos de crecimiento.
Entrar a una empresa consolidada en más de 100 países no es tarea fácil, ¿qué objetivos te planteaste al llegar a Jacto?
Estamos transitando el año 73 desde su fundación, y puedo decir que desde el primer momento se caracterizó por ser una empresa familiar y maravillosa que trabaja en el mundo, desde el mundo y para el mundo.
Desde lo operativo se buscó un crecimiento de concesionarios y la incorporación de productos a través de la innovación. A nivel mundial es una de las que tiene mayor portfolio de productos para ofrecerle al agro y llevó un desafío interesante. De la mano de ese crecimiento y estructura de la empresa, apostamos por el crecimiento dentro de una ciudad poco industrial.
¿Qué la distingue en el mercado? ¿?
Jacto es una empresa que incorpora tecnología continuamente, es una empresa simple desde el punto de vista del vínculo con el accionista y también desde el punto de vista cultural. Es una empresa muy abierta para nosotros, para nuestros clientes, para nuestros concesionarios, y para nuestros colegas. Desde lo personal estoy más que satisfecho de poder trabajar de esta forma.
Somos una empresa industrial, producimos diferentes tipos de productos para el mundo de la pulverización, la fertilización, la cosecha y la siembra, aparte de otras unidades de negocios que están al servicio de la industria; lo principal que nos distingue es la calidad de nuestros productos y el respaldo que se trata de darle a través de todo una red de concesionarios en las distintas partes del mundo donde Jacto opera.
En estos más de 30 años en
el mercado argentino,
¿qué momentos o hitos marcaron su historia? ¿?
Antes de entrar en Jacto, el primer punto de desequilibrio que me tocó como director de otra compañía fue pasar el choque del 2001. Allí llegamos a un punto de desequilibrio total con varias monedas en curso y con un campo totalmente perjudicado en el punto de vista de la rentabilidad. La devaluación produjo un momento en el cual el campo comenzó a despegar y yo me encontraba en ese segmento, en ese PIB argentino que al día de hoy continúa siendo muy pujante. Soy un agradecido de pertenecer a este segmento de la sociedad.
También nos tocó padecer alguna caída a partir de problemáticas de diferentes puntos de mercado por 2014/2015, con incertidumbre para poder importar máquinas y componentes, para poder desarrollar distintos tipos de inversión en el país que de a poco -al día de hoy- nos vienen generando algunos trastornos y algunas paradas en proyectos de largo plazo.
82 REVISTA AAPRESID
Desde una mirada optimista, si hablamos estrictamente de la coyuntura del país, la inflación que afecta a gran parte de la sociedad, a nuestro segmento la afecta pero no la mata. Asimismo, a una empresa que está en marcha y acelerada, el desempleo le genera disponibilidad de mano de obra, por lo que se abren nuevas oportunidades. En cuanto al ámbito financiero, el gran descompás que está viviendo nuestro país provoca que para un producto como son las máquinas, se necesitan herramientas financieras acompañadas con subsidios para el crecimiento de la Argentina. El hecho de que eso no exista, nos genera un problema importante.
Además, hay problemas de producción que se profundizan por momentos, como el faltante de componentes que afectó a toda la cadena logística del mundo, desde la industria, hasta el proveedor del servicio. Sumado a las restricciones para importar por la falta de dólares.
¿De qué forma influye la coyuntura y el contexto económico en su negocio? ¿?
¿? ¿?
Las empresas de la industria tuvieron un año muy particular y manifestaron dificultades para importar, ¿cómo sintió Jacto ese impacto?
En Jacto contamos con un mix de producción con componentes importados y locales; en ese sentido venimos surfeando la ola.
A los que nos toca estar al frente de la compañía, decisiones difíciles tomamos todos los días. En nuestro caso en particular, no hemos tenido que ni achicar estructura, ni suspender gente por períodos importantes.
En algunos momentos no solo por problemas de importación, sino por problemas en la entrega con proveedores locales en marco de una alta demanda, nos tocó tener que parar alguna línea de producción por dos o tres días. En ese caso tuvimos que reorganizar los horarios para recomponer los plazos de entrega y sacar la mejor solución posible.
¿Qué tan difícil es para vos surfear olas ante nuevas problemáticas?
Es un desafío permanente, cuando los plazos de pedidos se hacen muy largos, todo el mundo se cansa. Para los que nos toca dar explicaciones al exterior, hay que hacer una ingeniería de esa explicación para ser lo más objetivo posible y no generar alarmas inexistentes. Venimos con un nudo en la panza por largos períodos y eso cansa; pero nada que mate, se va haciendo cuero.
84 REVISTA AAPRESID
¿? ¿?
¿Cómo se trabaja para prevenir estas problemáticas o ser parte de las mesas de discusión en las que se analiza y dimensiona el impacto de las decisiones políticas y económicas?
Hay que trabajar siempre por muchos caminos diferentes. En Jacto tratamos de anticiparnos lo más posible, ya sea con proveedores locales o del exterior, con flujos de materiales, con logística, y mismo con el personal interno. En paralelo, hay que ir trabajando de diferentes formas con el Gobierno para informar las necesidades. Generalmente se trata de buscar un buen diálogo no solo con el Gobierno, sino con nuestra red de concesionarios y en muchos casos con grandes clientes que hacen compras anticipadas.
También trabajamos a través de la AFAT vinculándonos también con el Gobierno, y con distintas partes de la sociedad para poder ir buscando soluciones en conjunto.
¿Cómo sentís que se da la comunicación entre el Gobierno y el sector?
Hoy tenemos comunicación por una cuestión de volumen de problemas, entiendo que el diálogo no es tan fluido como nos gustaría, pero a través de la asociación estamos teniendo buen diálogo.
Metalfor, la Fertilizadora oficial de Aapresid Conocé más en www.metalfor.com.ar
Si hay dos pilares que sostienen la agenda de cualquier empresa de la agroindustria, más allá de lo coyuntural, son la tecnología y la sostenibilidad. ¿Son también pilares para Jacto? ¿?
Sin duda la tecnología y la sostenibilidad son pilares para Jacto. La tecnología es uno de los pilares de las entregas que tenemos para nuestros clientes, trabajamos con lo último que existe en el mundo, haciendo uso de la misma en diferentes etapas de nuestro dia a dia, desde lo productivo y para lo productivo, aprendiendo para poder aplicarla. La evolución tecnológica es rapidísima, esa incorporación es lo que te va dando sustento para seguir creciendo en el mercado. Hoy trabajamos con vehículos autónomos con información de gestión en el campo en tiempo real, con nuestros técnicos viendo las diferentes informaciones de una máquina desde su computadora. Quizás cinco o diez años atrás esto era nada más que un sueño.
Desde Jacto nos comprometemos a trabajar con certificaciones productivas y ambientales, eso hace que los propios empleados incorporen la sustentabilidad y la sostenibilidad en su vida profesional, personal, y familiar. Incluso, incorporamos patrones de comportamiento donde cosas básicas como la separación de un residuo,su destinación, el uso de materiales y el tipo de materiales que serán utilizados en la producción, el tipo de descarte de ese residuo, y el tipo de energía, se va priorizando.
Lo valora mucho. El productor argentino se caracteriza por ser un gran incorporador de tecnología buscando la optimización de sus procesos, procurando maximizar los recursos y bajar costos. Muchas veces nos sorprende -en ferias o exposicionesque el productor te comienza a preguntar por nuestras propias tecnologías
sabe tanto más que nosotros porque se capacitó y formó antes de formalizar la charla. Estamos muy orgullosos de nuestros productores.
¿Cuánto valora el productor argentino los servicios y tecnologías que les permiten ser más eficientes y precisos? ¿?
86 REVISTA AAPRESID
y
Es algo muy particular, desde Jacto lo pregonamos mucho. Es parte de nuestro día a día y de nuestra política servir al productor. Es un momento muy agradable, yo en lo particular llevo 30 años en el agro recorriendo Argentina y me encuentro con muchos productores que por relacionarnos con cierta frecuencia, se transforma en una amistad. En los que así lo sentimos, es otro pasar hermoso de la vida.
Espero y deseo que sea el triple de lo que somos hoy, con mucho servicio a disposición del productor agrícola argentino que genera comida para muchos países del mundo, y una empresa con mayor musculatura para llegar firmes a los 100 años de Jacto, lo que representa uno de los grandes objetivos de la compañía. Estoy convencido de que llegará allá por el año 2048, con la misma simpleza humana que siempre tuvo.
¿Qué sentís cuando se da ese contacto físico con el productor?
¿Cómo imaginás que sea Jacto Argentina en 10 años?
¿?
¿?
Don Quijote de las pasturas
El manejo de pasturas en tiempos de sequía enfrenta a los productores ganaderos a tres grandes desafíos: cuidar los remanentes, fertilizar rápido ante la primera lluvia y asegurar los futuros recursos forrajeros. La clave, actuar y hacer honor a la frase: “Ladran Sancho, señal que pastoreamos”.
Por:
El sector agropecuario se enfrenta a un tercer año consecutivo de evento Niña. Este hecho casi inédito, está provocando fuertes sequías en toda la región. La probabilidad de que se extienda incluso hasta el tercer trimestre del 2023 es todavía alta, lo que pone en jaque a los sistemas productivos y nos interpela a tomar medidas para no agravar la situación (Imagen 1).
GANADERÍA
88 REVISTA AAPRESID
Dr. Ing. Agr. José Martín Jáuregui Profesor Adjunto- Cátedra Forrajes (FCA - UNL)
Para mitigar los efectos de la sequía en los sistemas ganaderos, existen algunas medidas básicas que se pueden tomar. Por empezar, hay que asumir que la producción de pasto será limitada y que será necesario incrementar el uso de reservas en caso de contar con ellas y/o reducir la carga animal de los establecimientos. En el caso de los sistemas ganaderos de cría, esto puede significar anticipar los destetes para que las madres no sigan perdiendo condición corporal y no comprometan sus preñeces futuras.
Imagen 1. Probabilidad (%) de ocurrencia de La Niña (azul), El Niño (anaranjado) y Neutralidad (gris) desde el trimestre Septiembre-Octubre-Noviembre 2022 hasta Mayo-Junio-Julio de 2023.
También se recomienda monitorear de cerca las tasas de crecimiento para aprovechar cualquier pulso de producción de pasto que pueda dar un evento climático favorable como una lluvia. Para hacer esto, una de las estrategias más interesantes es el sistema desarrollado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), de Uruguay, llamado las “3R”. Este sistema propone:
Recorrida: Una recorrida semanal de los lotes para ver el stock de pasto de cada uno. Para ello se debe utilizar alguna técnica de medición que permita conocer cuánto pasto hay en cada potrero (pasturómetro, regla, ajuste visual, app de celular, etc.) y en qué situación se encuentra ese pasto (por ejemplo, el número de hojas que tienen las gramíneas o la cantidad de nudos que tiene la alfalfa).
Rotación: Con los datos de la recorrida, se puede estimar la oferta de pasto. Usando los datos de al menos dos recorridas, se logran ver las diferencias y el crecimiento total de pasto. Supongamos que en la semana 1 medimos 1.500 kg de MS de pasto por hectárea y en la semana 2 medimos 2.000 kg MS/ha, esto implica 500 kg acumulados en 7 días. Es decir, la pastura crece a razón de 71 kg MS/ha/día. El objetivo del sistema es cosechar diariamente todo el crecimiento de pasto del sistema.
Remanentes: Se debe dejar un nivel de remanentes que permita un adecuado rebrote (para el caso de gramíneas y consociadas). Generalmente este nivel será más alto en verano y aún más alto en condiciones de sequía como las actuales.
Medir pasto servirá para cosechar de manera efectiva todo el crecimiento que se tenga en el campo y poder reaccionar a tiempo cuando las condiciones ambientales sean favorables y se disparen las tasas de crecimiento.
90 REVISTA AAPRESID
Otra cuestión importante es mitigar el daño futuro a las pasturas. En momentos en que falta pasto, es muy común que se observen situaciones de sobrepastoreo. Esto agrava el panorama, ya que el sobrepastoreo reduce la cobertura del suelo y aumenta la temperatura en la base de las plantas, comprometiendo el rebrote futuro. Sobrepastorear recursos que ya están afectados por una sequía, compromete también la supervivencia de raíces, motivo por el cual el “balde” del que toma agua la planta se hará más chico y se perderán muchísimas plantas.
De no controlar el pastoreo adecuadamente, se entra en un círculo vicioso del que será difícil salir. Por un lado, al sobrepastorear se deja menos cobertura, lo que aumenta la temperatura del suelo y reduce la humedad del mismo, y además impide una correcta infiltración. Eso resulta en una menor producción de forraje, reduce la captura de luz, el vigor de las plantas y el crecimiento de las raíces (Figura 1).
Figura 1. Consecuencias de no controlar el pastoreo adecuadamente.
Por otro lado, toda el agua que precipite en nuestros suelos debe ser utilizada de la manera más eficiente por nuestras pasturas. Para lograr esto, y siempre que se esté ante pasturas base gramínea, necesitaremos que el suelo tenga una buena provisión de nitrógeno. La nutrición nitrogenada de las plantas está directamente asociada a la eficiencia con la que se usa el agua. Por ejemplo, una pastura que tenga una pobre provisión de nitrógeno producirá 8-10 kg de materia seca por mm precipitado, mientras que una pastura que tenga buena provisión de este nutriente podrá duplicar esa cifra. Una gran herramienta que puede ser de gran ayuda para sobrellevar este año Niña, es tener listas algunas bolsas de fertilizante para salir a aplicarlo ante la primera lluvia.
La última recomendación pasa por cuidar especialmente las pasturas en implantación. Si hablamos de alfalfa, es fundamental recordar que durante el período de implantación la planta invierte enormes cantidades de energía en armar su “tanque de combustible” (raíz). Si pastoreamos en forma frecuente y/o con poca biomasa (como suele suceder cuando hay poco pasto), detenemos este proceso y podemos generar una elevada mortandad de plantas. Cuidar esas pasturas en implantación nos permitirá obtener un stand de alfalfa vigoroso, con raíces profundas y bien desarrolladas que estarán listas para absorber agua de las capas inferiores del suelo.
En el caso de alfalfas de segundo año en adelante, en general se puede hacer un uso más intensivo sin comprometer la persistencia de las mismas debido a que tienen un sistema radical mucho más desarrollado. Si estamos hablando de pasturas base gramíneas, hay que tener presente que eventos de pastoreo intenso en años secos comprometerán seriamente la persistencia y producción futura de esos recursos. El remanente post-pastoreo debe ser verde y mantener no menos de 10-12 cm de altura para proteger los sitios de crecimiento de las altas temperaturas (se encuentran en la base de las plantas).
92 REVISTA AAPRESID
A modo de resumen, hay tres grandes desafíos para cuidar las pasturas en años secos como el actual:
Cuidar los remanentes: no “pelar” pasturas y verificar que quede algo de verde post-pastoreo.
Fertilizar rápidamente ante cualquier evento de precipitación para aumentar la eficiencia con la que se usa esa preciada gota de lluvia.
Cuidar las pasturas en implantación que constituirán los futuros recursos forrajeros de cada establecimiento.
Por último, una reflexión sobre el uso de reservas. Es preferible incrementar el uso de las reservas que hay en el campo que sobrepastorear cualquier recurso forrajero. En términos de costo/ beneficio, será mucho más caro resembrar pasturas más adelante que comer más cantidad de silo, rollo u otros suplementos disponibles. A pesar de que ninguna de estas recomendaciones será mágica, sí nos permitirán enfrentar mejor un nuevo año seco y reaccionar rápidamente cuando las condiciones meteorológicas mejoren.
¿Qué
es AGENDA?
Un ciclo de charlas e intercambio que aborda los temas de la campaña, con la mirada puesta en los sistemas de producción y con información para la toma de decisiones que el productor necesita, cuando la necesita.
Formato descontracturado
Entrevistas mano a mano Intercambio
Es abierto a todo el público
Tecnología e innovación
Participación de especialistas para responder todas tus consultas
No precisa pre-inscripción
Algunas temáticas que pasaron y que se vienen:
Cultivos de servicio Pasturas y verdeos para cada ambiente Cosecha gruesa Manejo de malezas Manejo de colza Siembra y fertilización Cultivos de invierno
Ganadería: Genética y sanidad Estrategias de financiamiento, gestión y proyección
De Lunes a Viernes - 19.00 hs
Por la web de Aapresid
LLEGAMOS A LA TELEVISIÓN ARGENTINA
Mirá nuestro resumen semanal en el canal SOMOS Rosario.
Todos los sábados - 19.30 hs
Canal 7 de #Flow Box y de #Flow App para Rosario. Resto del país 520 #Flow
Campos alquilados Bioeconomía Maíz tardío Asociativismo, integración ‘agro-porcina’ Agtech Agregado de valor Palpitando la campaña de maíz 21/22 Manejo en maíz por región Manejo en girasol por región
¿Todavía no te sumaste?
¡Te esperamos! aapresid.org.ar/eventos
Manejo del pastoreo: de la A a la Z
Te contamos porqué es tan importante respetar los períodos de descanso en alfalfa y verdeos de invierno. Además, compartimos diversos tips para el manejo del pastoreo que garantizan una mayor producción de materia seca para sumar kilos de carne y litros de leche, incluso en contextos de sequía.
GANADERÍA
96 REVISTA AAPRESID
Reviví Agenda Aapresid escaneando el código QR
Las pasturas y verdeos son la base alimentaria de nuestros rodeos. Potenciar la producción de materia seca, su vida útil y aprovechamiento, es clave para aumentar la eficiencia de los sistemas ganaderos e índices productivos de carne y leche.
En una nueva edición de Agenda Aapresid, conversamos con Mónica Sacido (Profesora e investigadora en Forrajes, FCA - UNR) y Daniel Méndez (Coordinador del Programa Nacional de Forrajes, INTA Gral. Villegas) para repasar los factores claves en el manejo de alfalfa y verdeos de invierno, a fin de maximizar el pastoreo, incluso en contextos de sequía.
Alfalfa: La reina de las pasturas
“En alfalfa resulta clave el momento de entrada al pastoreo, porque ello determina la persistencia de la especie. Si el manejo inicial lo hacemos mal, va a afectar la producción futura”, arrancó diciendo Mónica Sacido.
Para despejar inquietudes, la profesora de Forrajes de la FCA remarcó 3 parámetros a tener en cuenta:
Rebrotes de corona: los brotes que se encuentran en la base de la planta deben tener como mínimo 4 a 5 cm. Eso nos estaría indicando que la planta tiene suficiente cantidad de reservas como para soportar el próximo ciclo de pastoreo.
Número de nudos: lo indicado son 8 a 9 nudos por planta.
Floración: este parámetro en algunos momentos del año puede no presentarse.
“El tiempo que pase entre pastoreo y pastoreo, depende de la tasa de rebrote que está influenciada con las condiciones ambientales”, resaltó la Ingeniera.
¿Cómo determinamos el ingreso a pastoreo?
98 REVISTA AAPRESID
Siguiendo en esa línea, Daniel Méndez sumó el concepto de Grados Días, dado que los estados fenológicos descritos anteriormente se alcanzan cuando la alfalfa acumula 500° días. Explicó que se calcula restando 5°C a la temperatura promedio de cada día, los números resultantes se van sumando hasta completar los 500°. “En ese momento, la alfalfa alcanza el estado de pre botón o no más de 5 a 10% de floración. A partir de ahí se puede comenzar a pastorear. Este criterio es el que ha prevalecido en el manejo de la alfalfa y ha llevado al sistema de pastoreo 7 x35”, puntualizó. No obstante, aclaró que hoy hay numerosos estudios que indican que en ese momento existe
una elevada cantidad de hojas y muchas se han perdido; eso se da fundamentalmente en primavera y verano, no así en otoño, estación en la pastura requiere períodos de descanso de no menos de 35 días para no afectar la producción futura.
Yendo a la práctica, Méndez aseguró “Adelantar el pastoreo de la alfalfa a, no menos, de 300/350° días, con 8 nudos y no más de 25 o 30 cm de altura, podría dar una ventaja, ya que no afectaría la persistencia y permitiría consumir un forraje con una proporción de hojas y tallos adecuada”.
“Adelantar el pastoreo de la alfalfa a, no menos, de 300/350° días, con 8 nudos y no más de 25 o 30 cm de altura, podría dar una ventaja, ya que no afectaría la persistencia y permitiría consumir un forraje con una proporción de hojas y tallos adecuada”. Daniel Méndez (INTA Gral. Villegas).
Tiempos de descanso
Para tomar nota, el técnico de INTA precisó el número de días de descanso aproximados según la época del año:
35 días en primavera 21 días en verano
40 días en otoño
Más de 60 días en invierno “Respetar los períodos de descanso permite compatibilizar la óptima utilización del forraje, garantizando la calidad de la pastura y una persistencia de 4 a 5 años del alfalfar”, afirmó.
Seguidamente, Sacido advirtió “En la medida que nos demoremos en pastorear la alfalfa, vamos a perder calidad en términos de digestibilidad de la materia seca y valores de proteína, por más que aumentemos el volumen de forraje”.
Haciendo un punto, la Ingeniera diferenció 2 formas de pastorear. Una a favor del animal, porque permite altas ganancias diarias de peso. Otra es mantener la estructura de la planta, para permitir que la corona reciba suficiente cantidad de luz y se estimule, a fin que rebrote rápidamente. “Siempre tenemos que pararnos en la interacción animal – pastura. Debemos administrar la tensión entre ambos pensando que es lo que le hace bien a cada uno, y articular esa relación para potenciar la producción animal que es, al fin y al cabo, nuestro objetivo”, resaltó.
“Respetar los períodos de descanso permite compatibilizar la óptima utilización del forraje, garantizando la calidad de la pastura y una persistencia de 4 a 5 años del alfalfar”,
100 REVISTA AAPRESID
Tamaño de las parcelas y tiempo de pastoreolas y tiempo de pastoreo
“Si bien nos jactamos de nuestros sistemas pastoriles, realmente desconocemos nuestra disponibilidad de forraje. Los productores no tienen el hábito de medir pasto, con lo cual, el criterio es bastante subjetivo y mete errores al manejo diario. Lo ideal es que el remanente sea lo más abundante posible”, disparó Méndez.
El técnico del INTA explicó que se ha extrapolado el concepto de eficiencia de cosecha de agricultura a la ganadería, dónde en un solo movimiento se trata de recolectar todo lo disponible en ese el lote, y en el manejo de las pasturas esto no es así. Profundizando en el tema, dijo que logramos máxima eficiencias de utilización cuando, durante todo un período de crecimiento, con muchos pastoreos y con una cosecha de cada uno de los eventos de pastoreo no tan alta, estamos dejando un remanente suficientemente abundante. Eso nos permite darle más vueltas a las pasturas y de esa manera se maximiza su utilización, a pesar que las eficacias de cosecha no son tan altas.
Otro término que tenemos muy arraigado en el manejo ganadero es la carga animal. Según Méndez, ese valor no nos está diciendo cuánto pasto tenemos disponible y lo correcto es hablar de asignación forrajera. Reforzando lo anterior, indicó “A un ternero de 200 kg tene-
mos que ofrecerle 6 kg de materia seca por día. Si sabemos cuántos animales hay y la cantidad de pasto disponible, vamos a poder implementar los sistemas de pastoreo adecuado y podremos saber cuándo retirarlos. El problema radica en que no conocemos la disponibilidad de materia seca y los cambios de franja los hacemos a ojo, con un concepto de remanente que es subjetivo y esto nos lleva muchas veces a cometer errores de sub alimentación todos los días, agrava los problemas de empaste, disminuye la performance animal y las respuestas suelen ser erráticas”.
Sobre el empaste, Sacido aclaró “Tenemos que tener en cuenta los momentos en los cuales hay más peligro, como sucede en la primavera. Allí hay que regular el tiempo de pastoreo y la dieta con que estamos suplementando, para que el empaste no nos haga perder el 40% del potencial de ganancia de peso”.
“A un ternero de 200 kg tenemos que ofrecerle 6 kg de materia seca por día
“La tasa de rebrote es la llave que nos permite manejar las alfalfas”. Mónica Sacido (FCA - UNR)
“Las alfalfas responden muy bien a alta intensidad y baja frecuencia, que sería el modelo de pastoreo rotativo”, resaltó Sacido. Recomendó tener claro el concepto de alta intensidad y baja frecuencia para manejarnos en
Verdeos
distintas regiones del país, y observar las tasas de rebrote para inferir en los tiempos de descanso. “La tasa de rebrote es la llave que nos permite manejar las alfalfas”, subrayó.
102 REVISTA AAPRESID
Ingreso a pastoreo
Pasando a las gramíneas, Méndez explicó que los criterios para determinar el ingreso a pastoreo son bastante parecidos a la alfalfa:
Respetar los patrones de crecimiento y fenológicos de las especies
Usar el concepto de grados días.
Al respecto comentó, “Las gramíneas tienen un patrón de crecimiento dónde producen la 4ta hoja y muere la primera. El momento óptimo de entrada es cuando aparece la 3er hoja para evitar la pérdida de productividad por senescencia foliar. Llevándolo a grados días, esto se consigue en 500° días para festuca, logrando un balance entre buena productividad, buena calidad y un buen nivel de rebrote. Dependiendo de las condiciones climáticas, los períodos de descanso van a variar en las distintas estaciones del año”.
la luz para que se dé la fotosíntesis, más rápido vamos a volver al momento de pastoreo y mejor va a ser la calidad de lo que estamos consumiendo”, subrayó. Recomendó consumir las hojas superiores porque son las de mejor calidad y la transformación en carne o en leche será más eficiente. Esto diferencia el manejo de las gramíneas respecto a la alfalfa.
Para el caso de las gramíneas perennes, sugirió bajar el remanente en algún momento del año para que no encañen o mueran las partes basales, evitando que se formen matas en lugar de una cobertura total.
Sacido marcó que, en las gramíneas, es fundamental la altura. A campo se puede determinar midiendo 20 a 25 cm de altura o 15 cm de remanente. “Las gramíneas rebrotan en función del área foliar remanente. Cuanta más área foliar, mayor será la pantalla que intercepta
En los verdeos de invierno como el raigrás, el centeno, las avenas o las cebadas, la ventana de pastoreo es mucho más corta, por lo que hay que aprovechar cada pastoreo. Al respecto, la profesora de FCA expuso, “En general, estos recursos están destinados a animales en los que se quiere lograr altas ganancias de peso diarias. En consecuencia, lo más seguro es hacer pastoreos livianos, es decir, llevar menos proporción de la altura, para que todos los días la dieta sea de altísima calidad y podamos sacar un pastoreo más, dependiendo de la época del año. Nuestro objetivo es que sea una alfombra verde homogénea para que los animales la consuman”
Módulos de alimentación para copiar y aplicar
El INTA Gral. Villegas lidera el Programa Nacional de Forrajes, el cual cuenta con diferentes módulos demostrativos y ensayos que garantizan más kilos de carne y mayor eficiencia.
Remitiéndose a las pruebas, Méndez compartió 3 ejemplos y recomendaciones:
Sistemas basados en pasturas y verdeos exclusivamente, sin suplementación.
En planteos de recría, es posible llevar destetes de 150/180 kg hasta su peso de terminación sólo a pasto.
El nivel de asignación forrajera debe rondar el 3% del peso vivo.
Pasturas y verdeos con suplementación intermedia
El período de recría e invernada baja de 360 días a 300/320 días.
Sistema más estable desde el punto de vista de la producción de carne, ubicándose en los 600 a 700 kg/ha.
No hay ninguna restricción para alcanzar ganancias promedio de 700 a 800 gr/ animal/ día sólo con pasto.
La carga debe fluctuar bastante para tratar de copiar la producción de materia seca de las pasturas y verdeos.
Menores fluctuaciones de carga.
104 REVISTA AAPRESID
Sistemas aún más intensificados, dónde se suplementa prácticamente todo el año.
Ajustar el nivel de suplementación a la disponibilidad de verdeos y pasturas.
Se puede alcanzar los 430 kg de peso vivo final en no más de 270 días, con una mejora significativa en la producción de carne.
Al respecto, Sacido sugirió a los productores tomar la valiosa información generada por el INTA Gral. Villegas y aplicar esos módulos ajustándose a cada establecimiento y necesidad, comenzando la experiencia con el 10% del rodeo para luego ir incrementándose con el tiempo. Además, recomendó fortalecer las capacidades del personal para optimizar el manejo.
Frente a la sequía y la escasez de pasto
Con 3 años consecutivos de niña, la sequía está afectando a grandes regiones productivas del país. Frente a ese contexto, la Ingeniera dijo “Lo único verde que se observa en los campos son las alfalfas. La raíz pivotante y profunda que tiene el cultivo, le permite llegar a dónde otras especies no alcanzan. Esto es oro. Ese capital lo tenemos que regular haciendo un pastoreo rotativo en franjas horarias, por ejemplo, combinado con otra ración de alimento va a tener un efecto positivo”.
Ampliando a otras pasturas y verdeos Sacido recomendó:
Hacer divisiones e ir pastoreando en pequeños lugares.
Invertir en suplementación si se va a gastar algo de dinero.
No desparramar los animales por todo el campo. De lo contrario, en el momento que lleguen las lluvias y se revierta la situación, todos los poteros se encontrarán sobrepastoreados.
Es el momento de hacer algún tipo de encierre.
Darles tiempo a las pasturas para que rebroten y estén en mejores condiciones.
Para cerrar, Daniel Méndez enfatizó que, en los planteos ganaderos de ciclo completo del país, el 90% de la alimentación proviene de pastizales naturales, verdeos o pasturas perennes. A pesar de haber intensificado todos estos procesos, la suplementación, ya sea como complemento de las pasturas o la que se da en el encierre, solamente representa el 10% de la
106 REVISTA AAPRESID
producción de carne. Finalmente reflexionó “El plus de todos estos sistemas ganaderos, va estar el día en que tengamos conciencia de la productividad de cada uno de los recursos forrajeros, que son la base de la alimentación. Mayor conocimiento va a redundar mejoras significativas en lo técnico y económico”
Agenda Aapresid:
Con su estreno diario, a las 19 hs desde la plataforma de streaming Aapresid Comunidad Digital, Agenda Aapresid acompaña la toma de decisiones del productor con información que hace rendir la campaña.
También está disponible en formato compacto en:
Somos Rosario: sábados 19.30 hs por canal 7 de Rosario y canal 520 de Flow Box y Flow App, en el resto del país.
Lago Visión: miércoles 20 hs, por Canal 10 de Guaminí.
Fortín Mulitas: jueves 21 hs, por Canal 3 de 25 de Mayo.
La caja de herramientas para planificar pasturas y verdeos
Un recorrido 360 por el mundo forrajero de la mano de la especialista Beatríz Martín: pautas para la elección de especies por ambiente, tips para una buena implantación, claves para la fertilización y manejo racional en años donde el agua aprieta.
GANADERÍA 108 REVISTA AAPRESID
Pasturas y verdeos, eslabones verdes aliados del sistema
Estos recursos forrajeros representan el sustento de la ganadería de base pastoril. Al mismo tiempo, ofrecen una oportunidad única para apostar al siempre verde, mitigar el cambio climático a través la captura de Carbono y la regeneración de los suelos. Paradójicamente, se destina menos atención a la planificación de pasturas y verdeos que a la de cultivos anuales, siendo que una correcta implantación es crítica para sostener su productividad y asegurar su persistencia en el tiempo.
En la región núcleo, predominan las pasturas plurianuales perennes que brindan forraje por tres o más ciclos productivos. Por otra parte, los verdeos están jugando actualmente un gran papel como doble propósito, subrayó Beatríz Martín, especialista en forrajes de la FCA-UNR*. Esto implica que, por una parte, se siembra el verdeo como cultivo de servicios, y adicionalmente se realizan uno o dos pastoreos tempranos que aprovechan entre un 30 y 40% de la biomasa ofrecida para convertirla en producto animal. Luego, este cultivo sigue su camino como cultivo de servicios para obtener sus beneficios ya conocidos.
Martín destaca a esta alternativa de los verdeos como “sumamente interesante para aquellos productores que quieran incursionar en la ganadería” ya sea como actividad principal o para integrar con la faceta agrícola. Esta opción da la posibilidad de recriar terneros livianos destetados para cargarles 100 kg por ese verdeo para posteriormente ser vendidos a feedlot o algún sistema de invernada o de engorde a pasto, ejemplificó.
Martín destaca a esta alternativa de los verdeos como “sumamente interesante para aquellos productores que quieran incursionar en la ganadería” ya sea como actividad principal o para integrar con la faceta agrícola
Al momento de diseñar la siembra, sobre todo de pasturas, lo primordial es hacer un diagnóstico ambiental regional para conocer la potencialidad y las posibles limitantes climáticas y de suelo del sitio, como salinidad, sodicidad e hidromorfismo que podrían condicionar a algunas especies. A nivel de potrero, idealmente se deberán hacer perfiles culturales para analizar la situación de partida así como análisis de suelo, para conocer su fertilidad química y física, entre otros parámetros.
Por su parte, las cuestiones climáticas como el régimen pluviométrico local, la distribución de las precipitaciones, las temperaturas máximas y mínimas y períodos de heladas serán determinantes para decidir el momento de la siembra, indicó la referente. Otro aspecto a considerar es la topografía o la posición del lote en el paisaje. Es decir, evaluar si el recurso se instalará en loma, media loma o bajo, lo que determinará en gran parte la dinámica hídrica del sitio.
Definido el potencial productivo del potrero y las especies que se adaptan bien a dichas condiciones ambientales, lo que sigue es contemplar los requerimientos de los sistemas de producción al cual se abastecerá con forraje. “Se deberá armar la cadena forrajera y diseñar la pastura de manera de poder cubrir las demandas específicas del rodeo, ya sea de cría, recría, engorde o tambo”, apuntando a aumentar la eficiencia global de la producción y uso del forraje.
110 REVISTA AAPRESID
Caracterización ambiental, la llave maestra de la planificación forrajera
Abran paso a la reina: pasturas en base alfalfa
En líneas generales, en la zona núcleo se usan pasturas monofíticas o en mezclas con una fuerte componente de la alfalfa, predominantemente sin reposo invernal. La oferta del mercado de semillas forrajeras acompaña esta tendencia: mientras que de grupos de latencia 8-9-10 se ofrecen más de 15-20 cultivares, para los grupos 6 o 7 con reposo invernal no más de 10 materiales, comentó la docente. Una de las grandes virtudes de la alfalfa es que, a diferencia de otras forrajeras templadas, el plato fuerte se sirve en verano, donde las tasas de crecimiento son mayores. Además, puede persistir ante sequías extremas como las ocurridas en los últimos años y, por el contrario, no tolera anegamientos.
“Si el ambiente lo permite, debemos sí o sí sembrar esta leguminosa, porque su productividad es irreemplazable: entre 12 a 15000 kg de materia seca promedio de sus tres o cuatro ciclos de producción”. No obstante, con manejos adecuados tanto alfalfas puras como en consociación con gramíneas, por ejemplo cebadilla criolla y/o festuca alta se pueden llegar obtener productividad similar. La principal ventaja de las pasturas consociadas, remarcó Martín, es su mayor estabilidad temporal.
Mezclas y pasturas polifíticas
Las mezclas suelen ser una opción muy viable en zonas donde las alfalfas persisten y/o producen poco o en campos donde predominan los suelos pesados -argiudoles y argiudoles vérticos- con un horizonte B textural que complica la penetración de las raíces. En ambientes con alto tenor de limo en los primeros 20 cm, las asociaciones de leguminosas con gramíneas ayudan a la agregación de esa matriz del suelo gracias a la materia orgánica y exudados que aportan fundamentalmente las raíces de estas últimas.
Surge entonces el interrogante: ¿qué proporción de gramíneas y leguminosas mezclar? “Las estructuras que hacen a un consumo voluntario eficiente o máximo de una pastura alta, densa y foliosa se logra con una proporción de un 70% de alfalfa y un 30% de gramíneas”. Dentro del porcentaje de gramíneas, será una decisión del productor decidir la fracción de especies perennes y anuales para lograr un tapiz estable en el tiempo. De todas maneras, el ambiente es el que va a condicionar si se respeta o no esta proporcionalidad, aclaró.
Verdeo que te quiero verdeo
La utilización de verdeos de invierno es una práctica común para cubrir el bache y sostener la carga animal en una época del año donde las alfalfas que rasguñan tasas de crecimiento de 20 kg de materia seca/ha/día (un 50% y 20% de la productividad de otoño y primavera verano, respectivamente). Pueden llegar a pro-
En el caso de pasturas polifíticas, generalmente las gramíneas más usadas en la zona son la cebadilla criolla y/o festuca alta, asociadas a dos o más especies de leguminosas como alfalfa, trébol blanco, trébol rojo y Lotus corniculatus. Esta combinación se destaca por su buen crecimiento a la salida del invierno y, dependiendo de la composición botánica, pueden soportar períodos de saturación hídrica y pH más bajos que una alfalfa pura.
Por fuera de las mezclas, en suelos marginales el agropiro permite rehabilitar suelos y recuperar capacidad productiva generando buena producción de forraje de buen valor nutritivo y de digestibilidad. Esta gramínea todo terreno de producción otoño-inverno-primaveral, además tolera eventos de sequía, bajas temperaturas y suelos alcalinos no salinos.
“Las estructuras que hacen a un consumo voluntario eficiente o máximo de una pastura alta, densa y foliosa se logra con una proporción de un 70% de alfalfa y un 30% de gramíneas”
porcionar 6000-7000 kg de materia seca en otoño-inverno, e incluso primavera como ocurre en avenas granadas. Sin embargo, la especialista comentó que en años desfavorables esta acumulación puede caer a la mitad.
112 REVISTA AAPRESID
El raigrás anual se posiciona como una de las especies más adaptables a distintas condiciones de suelo y clima y de mayor productividad y calidad, con capacidad de resembrarse. Al momento de elegir genética, es importante evaluar las particularidades de materiales diploides y tetraploides de acuerdo al ambiente donde se implantará.
Por su parte, la avena es otra gramínea muy elegida por su gran vigor inicial de crecimiento y porque es posible adelantar su siembra y hacer pastoreos tempranos en otoño. Las especies más usadas son avena amarilla, blanca y negra (Avena byzantina, A. sativa y A. strigosa, respectivamente), siendo la más rústica la amarilla. En cuanto al Triticale, admite muy bien doble propósito ya que se emplea para pastoreo, henificado o como grano forrajero. Presenta buen comportamiento sanitario, rusticidad y productividad temprana.
En años secos, los verdeos de verano como el rústico sorgo forrajero pueden ofrecer un rescate para cubrir los déficits hasta entrado el otoño. Sin embargo, Martín advirtió que, ya sea en integración agrícola-ganadera como planteos ganaderos, los verdeos no son salvavidas y deben insertarse dentro de un correcto armado de cadena forrajera acompañados de precisión en el manejo de las pasturas.
En el mercado se ofrece un amplio abanico de materiales de sorgos forrajeros y doble propósito, con distinta capacidad de rebrote, macollaje y contenidos de azúcares y lignina, brindando elevado volumen de biomasa de calidad aceptable. La selección de la genética se hará en función de si van ser utilizados para pastoreo directo, diferido o para hacer reservas (silaje) de planta entera.
Manos a la obra para una implantación exitosa
Una buena implantación sienta las bases para garantizar la sustentabilidad y sostenibilidad del recurso. Una vez definida la o las especies, y los materiales de mejor comportamiento para el ambiente y objetivo, se deberá asegurar el uso de semilla certificada, que presenta valores de germinación, vigor y pureza superiores.
El cuello de botella en la siembra es el tamaño de las semillas, que son muy pequeñas y no debe superar una profundidad de más de 1,5 cm. Para atravesar esta etapa de manera exitosa, entra en juego la eficiencia en la regulación de máquinas y el ambiente edáfico climático, que va a terminar de definir el stand real de plantas se pueda estabilizar en relación a la densidad objetivo.
Repasando, el éxito en la implantación de pasturas y verdeos está asociado a las características de la semilla y su viabilidad, la eficiencia y distribución de siembra y el ambiente. Estos
factores a su vez van a determinar los kg de semilla por ha que deberemos distribuir en el lote, de acuerdo a las especies. Estos cultivos se adaptan muy bien a la siembra directa, que brinda una amplia ventana de fechas de siembra. Trabajos de INTA mostraron que la siembra aérea se ha utilizado con éxito para la implantación de raigrás anual como cultivo de servicios luego de soja, así como en lotus y achicoria.
Las fechas de siembra varían de acuerdo al recurso forrajero, y son importantes de cuidar para lograr un buen establecimiento, competencia inicial con las malezas y no demorar la entrada de los animales. En general los verdeos se implantan desde fin del verano -como el caso de la avena- hasta inicios de otoño en otras especies; y desde octubre en el caso de verdeos de verano. Las pasturas templadas se siembran más entrado el otoño para asegurar un óptimo arranque, productividad y supervivencia al primer verano.
114 REVISTA AAPRESID
Fertilización de arranque y anual
Tanto en pasturas como verdeos, las fertilizaciones son estratégicas. Para todos los casos, es recomendable evaluar una fertilización de arranque nitrógeno-fosforada prescripta en base a análisis de suelo para dar envión a la implantación, principalmente de gramíneas perennes.
Los requerimientos de nutrientes varían según la especie y el ciclo de crecimiento de cada una, aseguró Martín en una de sus publicaciones. “Las leguminosas (tréboles, alfalfa) dependen básicamente del abastecimiento de fósforo (P), mientras que las gramíneas (festuca, raigrás, cebadilla, etc.) no sólo requieren de P sino que también tienen un alto consumo de nitrógeno (N)”.
Los verdeos demandan aportes de N del orden de los 50 kg N/ha/año según datos de INTA. Además, es aconsejable recurrir a la inoculación de leguminosas, para fomentar la fijación biológica de N. En alfalfa, además es crucial el P: “los genotipos actuales requieren entre 20 y 25 partes por millón de P”. Antes de decidir la fertilización “es más sencillo y necesario pensar en la fertilidad asociada a la rotación, que en la pastura ya instalada”. Considerando los aportes de la actividad biológica a la materia orgánica y exudados de la diversidad de raíces, más retorno por excretas.
Las fertilizaciones anuales en pasturas son factibles y muestran resultados en el otoño y en la primavera temprana, siempre y cuando vayan acompañadas con humedad suficiente
para su incorporación. Las respuestas pueden estar en torno a los 25 a 35% de biomasa. Así y todo, la docente aconsejó hacer la lectura fina del sistema de producción, “porque uno puede aumentar la productividad y no tener suficiente carga como para comer ese plus”.
Los fertilizantes foliares son una opción prometedora que aún está bajo estudio, ya que se tienen que dar condiciones ambientales y de aplicación particulares para que los nutrientes sean aprovechados por esta vía. En ensayos en la FCA-UNR, Martín y colegas vieron que en aplicación primaveral se obtuvieron las mejores respuestas en el crecimiento de alfalfa (más hojas por tallo) en comparación con el testigo sin fertilizar.
“Posiblemente se tendría que pensar en una estrategia de uso que esté en función de las diferentes etapas de crecimiento de la pastura y aplicar el formulado de producto más adecuado”, indicaron. Destacan además que “la fertilización foliar puede ser realizada en aplicación simultánea con insecticidas o herbicidas, lo que permite disminuir considerablemente los costos adicionales”.
Para todos los casos, es recomendable evaluar una fertilización de arranque nitrógeno-fosforada prescripta en base a análisis de suelo para dar envión a la implantación
Manejo integrado de malezas y plagas
El uso de curasemillas mejora la implantación y el crecimiento inicial de la pastura, para hacer frente a hongos, pulgones y trips que están al acecho. El control de malezas debe considerarse bajo un criterio de manejo integrado a lo largo de toda la rotación. Los monitoreos frecuentes son fundamentales para conocer la comunidad y la presión de malezas de cada lote.
En caso de que deba recurrirse al control químico, es aconsejable hacerlo a lo largo de la secuencia de cultivos llegando a la implantación del forraje con el menor banco de malezas posible. Es aconsejable evitar hacer controles en torno a la implantación, ya que en este momento hay mayor susceptibilidad y menor disponibilidad de productos selectivos que reduzcan la fitotoxicidad sobre las pequeñas plántulas.
El secreto para pasturas y verdeos exitosos
Teniendo en cuenta lo visto hasta acá, se vuelve a resaltar la importancia de tratar a estos recursos forrajeros con el mismo empeño que se programan los cultivos anuales. La implantación es uno de los momentos clave que definirá la productividad, estabilidad y persistencia del forraje.
116 REVISTA AAPRESID
Una detallada caracterización de la aptitud del lote, adecuada elección de especies y una siembra de calidad, son los pilares para alcanzar un buen stand de plantas que perdure en el tiempo. El diseño de un verdeo o una pas-
tura se debe establecer en el contexto de una rotación, que considere los antecesores más adecuados en conjunto con el manejo de la fertilidad y de plagas como un todo y bajo una impronta sistémica para lograr un recurso exitoso.
Agradecimientos:
La elaboración de la presente nota fue posible gracias a los valiosos aportes de la Ing. Agr. (MSc., Dra.) Beatriz Martín, docente-investigadora de la cátedra de Forrajes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, quien gentilmente compartió su experiencia en la temática.
*Beatriz Martín es Ingeniera Agrónoma, Magíster en Manejo y Conservación de Recursos Naturales y Doctora en Ciencias Agrarias. Sus trabajos de Tesis abordaron el análisis de la “producción primaria y calidad forrajera de un pastizal Pampeano y su reemplazo por pasturas” y la “estimación de la producción de forraje de Medicago sativa L. a partir de variables climáticas y edáficas; y desarrollo de un índice de valoración forrajero, en la región pampeana Argentina". La especialista cuenta con una larga trayectoria en el estudio de recursos forrajeros, que ha plasmado en numerosas publicaciones y participaciones en eventos científico-tecnológicos. Se desempeñó como responsable técnico del Módulo de Producción Agropecuaria “Carne vacuna”, del Campo Experimental “J. F. Villarino” y es miembro activo de la Comisión de Estudios de Problemáticas Ambientales de la FCA-UNR.
Una reina imbatible frente a la sequía
Nuestros sistemas ganaderos se merecen lo mejor. Por eso, te traemos las últimas novedades en semillas de alfalfa de la mano de los semilleros Biscayart y Peman. Además, te contamos por qué esta especie es la mejor alternativa frente a contextos de sequía.
La alfalfa es la “reina de las forrajeras”, no solo es la especie que mayor potencial y estabilidad de producción tiene en la región pampeana argentina y de excelente calidad, sino que es la de mejor comportamiento frente a estos años tan complicados desde el punto de vista hídrico.
Para conocer las últimas novedades en materiales genéticos que mejor se adaptan a nuestros sistemas ganaderos, Tomás Biscayart (Biscayart Semillas) e Irene Muñoz (PEMAN SEMILLAS) nos traen algunas alternativas y consideraciones para apuntar y ser tenidas en cuenta a la hora de planificar nuestros recursos forrajeros.
GANADERÍA
118 REVISTA AAPRESID
Biscayart Semillas. Alfalfa: la mejor opción forrajera frente a la Niña.
“La alfalfa presenta capacidades morfológicas y fisiológicas para tolerar el déficit hídrico y acumular materia seca”, señaló el Lic. Tomás Biscayart (Socio Gerente- Biscayart Semillas). Explicó que la mejor estrategia de la leguminosa radica en la habilidad del sistema radicular para tomar el agua disponible en napas freáticas profundas, que en ciclos continuos de 2 a 3 años de sequía están hondas y fuera del alcance de las raíces más extremas.
Según indicó, en la región pampeana se ha observado que el cultivo puede aprovechar con efectividad el agua proveniente de napas ubicadas entre 2 y 6 m de profundidad. Es por ello que, en períodos críticos de sequía intensa, la alfalfa es el único cultivo perenne verde que se ve en el campo, sobre todo en aquellas que ya llevan dos años de ser implantadas.
Como mecanismo de tolerancia o adaptación, el cultivo también tiene la capacidad de aumentar la eficiencia de uso del agua, que en condiciones normales es baja, y a medida que el nivel de estrés hídrico es más marcado se incrementa. Si bien le permite resistir largos períodos de sequía, la obliga a reducir la expansión de las hojas, esto afecta la fotosíntesis, la intercepción y la eficiencia de uso de la radiación.
Con más de 35 años de experiencia en el mercado de alfalfa, Biscayart Semillas cuenta con dos materiales premium, alfalfa Cautiva II (grupo 9) y Carabela (grupo 6). Son variedades de comprobada calidad en el mercado, seleccionados por su potencial de producción y sanidad. Materiales que se comportan muy bien ante estos escenarios de déficit hídricos.
La Ing. Agr. Irene Muñoz (PEMAN SEMILLAS, Casa Central) remarcó que la alfalfa se destaca por ser un cultivo perenne que, dependiendo del manejo que se haga, puede persistir varios años. Es una especie forrajera de gran productividad y excelente calidad nutricional. “Para que pueda expresar su potencial, es importante comenzar con un lote bien logrado”, enfatizó.
Considerando que se siembra a lo largo y ancho de todo el país, explicó “Más que indicar fechas óptimas de siembra, podemos hablar de algunos factores que son fundamentales a tener en cuenta a la hora de elegir el momento óptimo de implantación. Cómo, por ejemplo, que tengamos temperaturas óptimas para la germinación y emergencia, que haya buena humedad del suelo, que tengamos la menor presencia posible de malezas agresivas, son algunas de las consideraciones a tener en cuenta”.
Luego continuó “Dentro de la planificación de este cultivo, otro punto a tener en cuenta es la elección del material genético de acuerdo al destino y uso que se le dé a la pastura. En PEMAN SEMILLAS contamos con 3 opciones de genética destacada, alta productividad y excelente sanidad”. Muñoz apuntó los siguientes materiales:
PEMAN SEMILLAS. La clave del éxito comienza con el momento óptimo de siembra.forrajera frente a la Niña.
120 REVISTA AAPRESID
“La alfalfa presenta capacidades morfológicas y fisiológicas para tolerar el déficit hídrico y acumular materia seca”
Alfalfa Patriarca®
Alfalfa sin reposo invernal (grupo 9), lo que le permite tener una alta producción durante todo el año. Cultivar con excelente tamaño de hoja y corona. Buena sanidad. Gracias a su gran capacidad de rebrote se adapta a sistemas intensivos.
(tn/ha)
Suelos
Nombre Alfalfa Patriarca® Precipitaciones (mm) 600 a 900 Suelos
franco a franco arcillosos Densidad de Siembra (kg/ha) 14 a 16 Producción De Materia Seca
13 a 19 Época de Siembra Otoño y primavera Uso Pastoreo directo, henificación Grado de Latencia 9
“Para que pueda expresar su potencial, es importante comenzar con un lote bien logrado”
Alfalfa Regina®
Alfalfa con latencia (grupo 6) con excelente calidad para henificar. Material con muy buena sanidad.
Nombre
Precipitaciones (mm)
Suelos
Alfalfa Regina®
600 a 900
Suelos franco a franco arcillosos
Densidad de Siembra (kg/ha) 14 a 16
Producción De Materia Seca (tn/ha) 15 a 20
Época de Siembra
Otoño y primavera
Henificación, pastoreo directo Grado de Latencia 6
Uso
122 REVISTA AAPRESID
Alfalfa Saltana®
Es un cultivar muy versátil, permitiendo a los productores obtener altos rendimientos en suelos buenos y salinos. Excelente calidad forrajera. Notable plasticidad. Altamente resistente a pulgón azul y fusariosis.
Nombre
Precipitaciones (mm)
Suelos
Densidad de Siembra (kg/ha)
Alfalfa Saltana®
600 a 900
Suelos franco a franco arcillosos. Excelente tolerancia a suelos salinos.
14 a 16
Producción De Materia Seca (tn/ha) 13 a 21
Época de Siembra Otoño y primavera
Uso
Ideal en planteos intensivos. Pastoreo directo y henificación.
Grado de Latencia 9
Agradecimientos:
Agradecemos a Tomás Biscayart e Irene Muñoz por su valiosa colaboración en esta nota.
Un
a referentes en mercados ganaderos, discutimos como continuar con la ganadería y no morir en el intento frente a un contexto complicado, al cual se le suma la sequía. GANADERÍA
Agenda Aapresid escaneando el código QR 124 REVISTA AAPRESID
electrocardiograma a los Mercados Ganaderos Junto
Reviví
Raúl Milano, Director Ejecutivo de ROSGAN, y el Consultor ganadero Víctor Tonelli, estuvieron presentes en Agenda Aapresid para conversar sobre el escenario de los mercados ganaderos, la situación de toda la cadena, sus desafíos actuales y retos futuros.
Para describir dónde estamos parados, Raúl Milano arrancó con la coyuntura actual. “China ha parado fuertemente las comparas. Europa está sufriendo las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania afectando a todos los sectores. Los precios del Hilton están
bajando. Y Argentina con la baja de ingresos, alta inflación y la demanda muy caída”, disparó. El Licenciado reconoció que los 2 o 3 años anteriores fueron muy buenos para el mercado ganadero, sacando algún sector que estuvo un poco complicado como el confinamiento. “Estábamos en el mejor de los mundos. La cadena ha podido funcionar incluso con las restricciones que puso el gobierno. Hoy coyunturalmente estamos muy complicados, problemas en la exportación, problemas en el consumo, son la tormenta perfecta”, sentenció.
A los puntos anteriores, Víctor Tonelli sumó otra limitante que no se tenía tiempo atrás, la sequía, que afecta a no menos del 70% de la oferta forrajera destinada a la ganadería. Con preocupación mencionó “De llegarse a cumplir los pronósticos, que la niña se iría para febrero, agarraría el 90% de la superficie destinada a la ganadería en el momento más crítico de la actividad, la cría, motor de todo el proceso”. Centrado en la cría, el Consultor ganadero explicó que, en toda la región central del país, de mediados de septiembre a fines de diciembre a enero, las vacas están pariendo y las paridas con los terneros lactando se están recuperando para entrar en un nuevo ciclo reproductivo. “Si la oferta forrajera resulta insuficiente, vamos a entrar en un proceso de liquidación futura o de menor producción, impactando en la oferta del segundo semestre del 2023 y a la disponibilidad de destetes de 2024”, vaticinó.
“Estábamos en el mejor de los mundos. La cadena ha podido funcionar incluso con las restricciones que puso el gobierno. Hoy coyunturalmente estamos muy complicados, problemas en la exportación, problemas en el consumo, son la tormenta perfecta”
Enfatizando la gravedad del escenario, Milano agregó “La situación de la agricultura es tremenda, el efecto de la sequía es mortal. Estamos casi en la mitad de la producción en trigo. El maíz, que es central para el confinamiento, no se ha podido sembrar. Andamos en un auto y vamos a salir x el parabrisas. Estamos en el Titanic y hay muchos bailado”.
Otro tema candente que afecta a la ganadería argentina son las restricciones a las exportaciones de carne, las cuales impiden vender al exterior 7 cortes populares, varios de ellos parrilleros. Al respecto, Tonelli manifestó que el gobierno no termina de entender, o bajar a tierra, el impacto significativo que tiene esta medida en la economía actual y futura. En volumen, representa 200 mil toneladas menos o mil millones menos de ingresos para la Argentina. Según explicó, esto no sería la consecuencia más alarmante, el problema es el efecto multiplicador que implica mal vender o estar con una baja expectativa para invertir, comprar alimentos para sostener los animales y asegurar su estado corporal para entrar bien en la fase reproductiva y palear las consecuencias futuras de la falta de pasto.
126 REVISTA AAPRESID
Para mitigar las dificultades, el Consultor ganadero declaró “Si el gobierno liberara el cepo a las exportaciones, que es meramente una firma en un decreto, le sacaría una sobreoferta al mercado interno y mejoraría el precio al que estaría vendiendo la vaca, que lamentablemente tarde o temprano se va a liquidar para ajustar oferta y demanda de pasto si continúa la sequía. Por lo menos, eso va a posibilitar pisar el acelerador cuando se recuperen las condiciones climáticas, volviendo a reponer animales”
“Si el gobierno liberara el cepo a las exportaciones, que es meramente una firma en un decreto, le sacaría una sobreoferta al mercado interno y mejoraría el precio al que estaría vendiendo la vaca
“Liberar las exportaciones permitiría mitigar el problema en toda la cadena y estimularía a reservar la mejor potencialidad”. Víctor Tonelli (Consultor Ganadero).
Sobre la mesa de Agenda Aapresid, los especialistas invitados precisaron los aspectos que necesita la ganadería para pegar el gran salto. Al respecto, Milano aseveró “Alguien que se mete en la ganadería está haciendo una inversión a 2 o 3 años, ese es el tiempo del proceso de este sector. La macroeconomía y las cuestiones políticas es un problema central, pero, aun así, el sector agropecuario se desarrolla y crece. En Argentina se produce calidad, tiene los mejores cortes y las mejores razas”. Luego agregó “En la década de los ´70 había 60 millones de cabezas y hoy estamos en 54 millones. El campo es un sector que contribuye de manera real a la economía del país y al bien-
estar de los argentinos, pero es mucho lo que se la utiliza y se le extrae, y es poco lo que se le da. El sector agropecuario no está solicitando subsidios, lo que pide el campo es que no le pongan el pie encima. La ganadería tiene un expertise fenomenal, tiene todo dado para seguir siendo una gran cadena”.
El sector agropecuario no está solicitando subsidios, lo que pide el campo es que no le pongan el pie encima
"El campo es un sector que contribuye de manera real a la economía del país y al bienestar de los argentinos, pero es mucho lo que se la utiliza y se le extrae, y es poco lo que se le da".
128 REVISTA AAPRESID
Raul Milano (ROSGAN).
Reforzando su postura frente a la coyuntura del país, el Dir. Ejec. de ROSAGAN completó “Estamos en un momento dónde la restricción de dólares para importaciones es tremenda. Frente a ese contexto, ¿que otro sector productor es 100% nacional? En la ganadería todo es nacional, salvo algún embrión que se importe, pero los alambrados y los postes son de acá, el agua, el pasto, el maíz, todo es argentino. Todo lo que se pueda exportar son divisas que ingresan al país. Cómo no hacerlo, miren el balance. Además, dónde todo el mundo está mirando al dólar, la ventaja de ganadería es que es cómo un activo líquido, la vaca siempre se vende”.
Tomando lo mencionado por Milano, y focalizándose en los índices productivos, Tonelli advirtió que no lo desvela tener 60 o 50 millones de cabezas, lo que sí lo inquieta es tener 54 millones de animales en su mejor correlación de eficiencia y productividad posible, porque de esa manera se puede aspirar a una tasa de destete del 70% al 80% a nivel predial.
El Consultor ganadero mencionó la apertura al mercado de China como uno de los cambios más importantes ocurridos en los últimos 5 años. Al respecto declaró “La demanda china
Con un poco de buena voluntad, con los estímulos adecuados, y sin la necesidad de subsidios, la ganadería argentina sería capaz de mejorar 4 puntos en la tasa de destete y producir 8 a 10 kilos más de carne por cabeza faenada con la nada misma
le dio valor a todo lo que teníamos improductivo en el campo. En 2018 se pagó muy bien por esa vaca de descarte que, en cierta manera, nos estimuló a sacarla del campo, depurar el rodeo y quedarnos con los animales más productivos”. Poniendo algunos números, indicó que este “rejuvenecimiento” del rodeo llevó a incrementar la tasa de destete, la cual pasó de 61% a un 67% como mínimo en tan sólo 5 años, eso es una enormidad. “Sobre 22 millones de vacas, ese 4% representa, ni más ni menos, que 1 millón más de terneros. Y 1 millón más de terneros en su momento de terminación va a ser 5 kilos más de carne/habitante/año”, calculó.
Explicó que lo mismo pasa con el peso medio de faena. Hasta hace 4 años atrás, el peso medio de faena de la media res era de 225 kilos sobre 13 millones de cabezas. Y hoy estamos hablando de 232/236 kilos. En dicho período ha habido un proceso de recría más eficiente, una mejor utilización de la oferta forrajera verde, no solamente del feed lot sino de las etapas previas.
Reforzando la potencialidad de nuestro país para que la ganadería crezca, Tonelli subrayó “Con un poco de buena voluntad, con los estímulos adecuados, y sin la necesidad de subsi
dios, la ganadería argentina sería capaz de mejorar 4 puntos en la tasa de destete y producir 8 a 10 kilos más de carne por cabeza faenada con la nada misma”.
Otro punto que se tocó en la charla es el tema del troceo y cómo se está implementando.
Antes que nada, el Consultor ganadero explicó que el objetivo del cuarteo era fraccionar la media res, que puede pesar entre 60 a 120 kilos, y llevarla a 25/35 kilos, de manera que el acarreo realizado por el “hombreador” no sea tan duro y no afecte a su salud. Según precisó, el debate del tema se originó cuando una parte el gobierno buscaba imponer la medida por la fuerza, y por otro lado estaban los operadores que expresaban que podían resolver el problema reemplazando los trabajadores por formas de traslado mecánicos y seguir con la media res que es lo que los carniceros demandan.
Yendo más al fondo de la cuestión, Tonelli considera que el tema del troceo se planteó para resolver la falta de infraestructura que muchas plantas tienen en la argentina. Por ejemplo, ca-
La buena decisión del gobierno en demorar la implementación del troceo da un impás de espera para el diálogo y encontrar soluciones más racionales y explicables
recen del frío necesario para bajar la temperatura de faena (37°C) a la requerida para que la carne sea higiénica y sanitariamente aceptable, eso representa 30°C menos como mínimo. Al respecto añadió “Queremos resolver, a través del cuarteo, cuestiones más profundas que tienen que ver con problemas de infraestructura, control higiénico sanitario, control ambiental, competencia desleal por la falta de cumplimiento impositivo, etc. Cuando se mezcló todo, se había agrietado el sistema de distribución entre plantas que contaban con la infraestructura básica necesaria y las que no. La buena decisión del gobierno en demorar la implementación del troceo da un impás de espera para el diálogo y encontrar soluciones más racionales y explicables”.
Sumando a lo anterior, Milano reconoció la gran heterogeneidad que hay entre los frigoríficos, y planteó la necesidad de avanzar, hacer inversiones y ver de qué manera se los puede acompañar. “Si todos hacemos lo que tenemos que hacer, Argentina va a seguir con altísimos estándares de calidad. Piero si a la gran genética la matamos en un colgadero, es horrible”,
130 REVISTA AAPRESID
sentenció. Siguiendo con la cadena, disparó “En el gobierno de Macri se hizo un esfuerzo muy grande en lograr que muchos matarifes se registraran, pero tienen que vender a los carniceros y no saben a quién facturarle. Probablemente el 70% de las carnicerías no están registradas, ni siquiera con habilitación de bromatología. En esas realidades complejas es que se mueven las cosas”.
Pasando a las reflexiones finales, Tonelli habló del peso que tienen hoy los consumidores en marcar el mercado, centrando sus demandas en la información, la responsabilidad social, la mitigación de GEI, el bienestar animal, etc., temas que no estaban en agenda años atrás. Frente a este complejo escenario, subrayó “Como ganaderos, productores e integrantes de la cadena, tenemos el compromiso de satisfacer las demandas y las exigencias de los con-
sumidores para vivir mejor de cara al futuro. La oportunidad está y el trabajo es mucho”. A ello, el Director Ejecutivo de ROSGAN sumó los cambios en los hábitos de consumo de carne, los cuales la cadena ganadera los está mirando con mucha atención.
Para cerrar, Raúl Milano recalcó la importancia que tiene la ganadería argentina en la generación de empleo y ocupación de trabajo. “Donde hay una vaca hay un ser humano, el sector ayuda a dar sustentabilidad territorial en el interior”, dijo. “Las vacas son federales”, concluyó Víctor Tonelli.
Agenda Aapresid: Con su estreno diario, a las 19 hs desde la plataforma de streaming Aapresid Comunidad Digital, Agenda Aapresid acompaña la toma de decisiones del productor con información que hace rendir la campaña. También está disponible en formato compacto en: Somos Rosario: sábados 19.30 hs por canal 7 de Rosario y canal 520 de Flow Box y Flow App, en el resto del país. Lago Visión: miércoles 20 hs, por Canal 10 de Guaminí. Fortin Mulitas: jueves 21 hs, por Canal 3
de 25 de Mayo.
CALENDARIO AAPRESID
EVENTOS EN AAPRESID COMUNIDAD DIGITAL
El conocimiento en tus manos
El ciclo incluye presentaciones de especialistas en distintas temáticas y permite el intercambio y debate en vivo. Es gratuito y requiere inscripción previa.
Conocé el calendario disponible en: www.aapresid.org.ar/eventos
AGENDA AAPRESID
Ciclo de capacitación e intercambio para abordar los temas de la campaña, el cual reúne a los mejores especialistas, productores referentes de distintas zonas del país y la última tecnología disponible ofrecida por las empresas.
De lunes a viernes 19 hs. Para más información: www.aapresid.org.ar/eventos
LLEGAMOS A LA TELEVISIÓN ARGENTINA
Mira nuestro resumen semanal en el canal SOMOS Rosario.
Todos los sábados 19.30 hs.
PUBLICACIONES E INFORMES TÉCNICOS AL ALCANCE DE TODOS
Accedé de manera online a todas las publicaciones mensuales de “Revista Aapresid” con contenido técnico de publicación exclusiva de Aapresid. Además podés acceder a todos los informes de sus Redes temáticas: Maíz Tardío; Soja NEA; de cultivos de servicios Aapresid- Basf y Maíz del sur bonaerense, entre otras.
Conocé el calendario disponible en: www.aapresid.org.ar/eventos
Canal 7 de #Flow Box y de #Flow App para Rosario. Resto del país 520 #Flow
132 REVISTA AAPRESID
CONTENIDOS AUDIOVISUALES
Canal de YouTube
Accedé en cualquier momento y desde cualquier lugar a las mejores charlas y jornadas de la institución, plenarias y talleres del Congreso Aapresid.
Canal de YouTube: www.youtube.com/aapresid
Todas las novedades respecto a la programación de las charlas podrán seguirse por las redes sociales de la institución.