3 minute read

Articulación Público-Privada

Agradecido por la invitación al evento, Sergio Busso, Ministro de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Córdoba, habló acerca de los proyectos y trabajos que actualmente la provincia está llevando a cabo. Entre ellos, el funcionario mencionó el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) y expresó haber tomado de inspiración a la gente y a la cultura de Aapresid. "Con ustedes aprendimos mucho, con Aapresid podemos hacer muchas cosas juntos, ustedes tienen mucho para aportarnos y el desafío es consolidar las articulaciones", manifestó.

Compromiso para crecer y hacer crecer

Durante la mañana del jueves, el Ing. Agr. Germán Di Bella, socio fundador de Bio4 Argentina, compartió su experiencia y vinculación con Aapresid. Di Bella dio a conocer su primer acercamiento con la institución, sus años de crecimiento y desarrollo puertas adentro y afuera, y su actual relación. "El país se cambia desde acá, al país lo cambiamos desde el interior", expresó Di Bella. En línea con esto, el ingeniero manifestó tener una enorme deuda con Aapresid por ser la institución que le abrió puertas que no imaginaba y le hizo conocer un panorama de trabajo en equipo que es sumamente necesario frente a cualquier tipo de proyecto.

Aapresid tiene nuevas autoridades

Durante la cena del 19, las autoridades de Aapresid dieron a conocer a todos los asistentes la conformación de la renovada Comisión

Directiva 2023. Dicho acto electivo, se celebró el pasado de 13 abril en el hotel Presidente de la ciudad de Rosario, en donde se eligió una parte de los miembros de la CD, a saber, 3 vocales titulares y 3 vocales suplentes que permanecerán dos años en sus cargos. Así también, se llevó adelante la elección de los 6 nuevos miembros integrantes de la Comisión

Revisora de Cuentas, para la que se eligieron 3 miembros titulares y 3 suplentes, que cubrirán el período de un año, hasta 2024.

Luego de conocerse la nueva Comisión Directiva que tiene por actual presidente al Ing. Agr. Marcelo Torres y vicepresidente al Tec. Univ. en Prod. Agropecuaria, Tomás Oesterheld, los socios regionales disfrutaron de un show de magia, brindado por Willy Magia.

Un segundo día que dio cierre a un gran encuentro

En el marco de apertura del segundo día, el Ing. Ag. Magister en Ciencias Del Suelo de la Universidad Nacional De Buenos Aires, Rodolfo Gil, aliado al Programa Sistema Chacras de Aapresid, lideró un panel destinado a debatir sobre la productividad del agua en siembra directa. Gil comenzó advirtiendo que “la única agua rentable y sustentable es la transpiración”. En este sentido, subrayó que para maximizar la eficiencia de uso del agua - y la sustentabilidad de los sistemas -, son clave las rotaciones intensificadas que maximicen la fotosíntesis en el tiempo, la captura de carbono en el suelo y la actividad biológica. Es especialista también se refirió a los factores de la planta y del suelo que condicionan el agua disponible. Sobre el último punto, priorizó aspectos como la textura, la densidad y estado de salud física, el contenido de materia orgánica y la actividad biológica.

Por su parte, la empresa NK, compartió su “Detrás de escena, donde todo rinde”, mientras que Innventure dio a conocer las novedades sobre el primer fondo federal de productores para invertir en las nuevas tecnologías del agro.

Sobre el cierre del encuentro, la 21° edición del EAR recibió a Jorge Giacobbe, analista político y especialista en opinión pública, quién habló sobre el "Clima social y político" actual de nuestro país. En referencia a esto, comentó que encuestas realizadas por su consultora, a ciudadanos del país, revelan que la “tristeza” es la sensación común en Argentina. Asimismo, se refirió al descontento general sobre la gestión actual, poniendo los principales focos en los problemas económicos y la inflación, la necesidad de reducir el pago de servicios, de recortar planes sociales y de reducir el tamaño del Estado.

Por último, habló de cómo el contexto actual posiciona a figuras emergentes y líderes de la llamada “antipolítica” como posibles ganadores en las próximas elecciones presidenciales.

El evento contó con el acompañamiento de las empresas NK, Fulltec, Puna.Bio, Volkswagen, Gleba, Banco Galicia, Innventure y el Ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Córdoba.

Luego de agradecer la presencia de todos los asociados, el gerente del Programa Regionales de Aapresid, Matías D’Ortona, enfatizó la importancia de participar y sumarse a este tipo de encuentros, que no solo fomenta el trabajo en red sino también el compromiso con la institución.

This article is from: