Revista Aapresid Nº 224

Page 1


SUMARIO 224

04

152

EDITORIAL

CALENDARIO AAPRESID

Más vale prevenir que curar

Eventos del mes

NOTAS DESTACADAS

2

REVISTA AAPRESID

MANEJO DE PLAGAS Con los pies en el lote y los ojos en las plagas

48 MANEJO DE PLAGAS

64

Guardianes del maíz: estrategias anti-resistencia en maíces Bt

MANEJO DE PLAGAS ¿Por qué el sorgo de Alepo es tan difícil de manejar?

84


ACTUALIDAD

10

“¡Abandonemos las plagas!”

CIENCIA Y AGRO

14

MANEJO DE CULTIVOS

INSTITUCIONAL

22

Aapresid en la FAO: Más y mejor agricultura y ganadería para hacer frente al cambio climático

Cultivos energéticos: 220 vatios de sostenibilidad

32

Crónica de una cosecha anunciada

MANEJO DE PLAGAS

48

Con los pies en el lote y los ojos en las plagas

84

¿Por qué el sorgo de Alepo es tan difícil de manejar?

64

Guardianes del maíz: estrategias anti-resistencia en maíces Bt

92

Fungicidas en maíz tardío para cerrar brechas de rendimiento

80

Tecnologías en en sorgo para superar desafíos históricos

AGROECOLOGÍA

AGTECH

102

Controla tus cultivos desde tu Smartphone

110

EMPRESARIO DEL MES

PRODUCCIONES ALTERNATIVAS

118

Oveja Pampinta: una raza 100% argentina

Los paisajes del campo del futuro

128

“El desafío es generar más lazos y fomentar mejores ambientes de intercambio”

144

Suelos salinos: estrategias para una “recuperación viva”

GANADERÍA

136

Pasturas puras o consociadas, esa es la elección


EDITORIAL Más vale prevenir que curar

Que difícil decir algo en este contexto. Por un lado, tenemos la tranquilidad de haber ejercido nuestro derecho a elegir un nuevo presidente de nuestro país, reafirmando el sistema democrático. Pero también nos corre la incertidumbre acerca de cuáles serán las medidas que se tomarán en la nueva gestión de gobierno, sobre todo en el plano agropecuario. Pasando a cuestiones más certeras, podemos afirmar que paulatinamente estamos dejando atrás la sequía que afectó a grandes regiones productivas del país. Es tiempo de recuperarnos y no perder ni un grano más. Es momento de ocuparnos de todas aquellas variables que permiten achicar las brechas de rendimiento, y las plagas es una de ellas. Desde Aapresid hemos aprendido entre todos (JUNTOS SABEMOS MÁS) que al mejorar las

4

REVISTA AAPRESID

rotaciones entre cultivos de renta con cultivos de servicio y/o pasturas, disminuimos la aplicación de productos fitosanitarios, somos más eficientes y sustentables. Con esto mejoramos nuestra misión. Sumado a lo anterior, me parece importante la planificación anual a largo plazo, el manejo integrado de plagas, el monitoreo, la calidad de aplicación, etc. Es fundamental destacar el valor del monitoreo “Lote a Lote” (como dice el amigo Ramón Gijón), ya que acá está la clave para detectar las plagas a tiempo y poder manejarlas como corresponde. Debemos dejar de ser generalistas y tratar a todos los lotes por igual, es necesario aplicar más agronomía, trabajar por sitio específico y apoyarnos en las redes de conocimiento. Hace algunos años, desde REM, se editó un


ABC para el manejo de malezas, que bien se puede utilizar para todas las plagas. No quiero pasar por alto los casos de plagas de “difícil” control, cada vez más frecuentes y preocupantes. Estoy totalmente convencido de que la rotación de cultivos y/o pasturas, que nos enseñaron hace muuuuchoooos años en la facultad, es el camino para retrasar la aparición de plagas resistentes. Quiero reconocer el esfuerzo que ponen las empresas en sacar nuevos productos. No obstante, los técnicos no nos estamos ocupando de cuidarlos y normalmente abusamos de su utilización. Frecuentemente lo masificamos y terminamos generando una rápida resistencia. La alternancia de diferentes principios activos es una gran herramienta para “cuidar” los desarrollos tecnológicos fitosanitarios. Hoy contamos con muchas alternativas para apagar los incendios, pero lo más importante es PREVENIRLOS.

Creo que es redundante explicar todas las acciones que podemos realizar para advertir que un lote llegue a terapia intensiva, pero una vez que llega, es importante manejarlo como tal, pensar con faros largos y no tanto en el corto plazo. Quiero subrayar la importancia de trabajar en equipo, como lo hacemos desde REM, con la ayuda de todos los Programas de Aapresid y con la valiosa colaboración de nuestras Regionales, que nos aportan un montón de datos valiosos para que los podamos procesar. Para finalizar, deseo agradecer a todos los técnicos, productores agropecuarios y al personal de los campos que se preocupan por el cuidado de nuestro recurso más importante llamado SUELO, destacando que está en cada uno de nosotros tratar de “prevenir, antes que curar”.

Gabriel Marzialetti Director Adjunto Red de Manejo de Plagas Aapresid


6

REVISTA AAPRESID



8


STAFF EDITOR RESPONSABLE

Dorrego 1639 Piso 2 Of. A Tel. 0341 426 0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar

Marcelo Torres Presidente de Aapresid

DIRECTORA ADJUNTA PROSPECTIVA

SUBDIRECTORA ADJUNTA PROSPECTIVA

Paola Díaz

Carolina Meiller

EDITOR EJECUTIVO

COMUNICACIÓN

INTERNACIONAL

Rodrigo Rosso

Victoria Cappiello

Mailén Saluzzio

Matilde Gobbo

Federico Ulrich

REDACCIÓN Y EDICIÓN

Florencia Cappiello

Antonella Fiore

Elina Ribot

CERTIFICACIONES

Magalí Asencio

Juan Pablo Costa

GESTIÓN DE CONTENIDO

Agustina Vacchina

Rocío Belda

María Eugenia Magnelli

Delfina Sanchez

Eugenia Moreno

CORRECCIÓN Y REDACCIÓN

MARKETING

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Lucía Cuffia

Lucía Ceccarelli

Cristian Verna Vanesa Távara

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

SISTEMA CHACRAS

Dana Camelis

Daiana Fiorenza

Andrés Madias

María Laura Torrisi

Chiara Scola

Suyai Almirón

Mariana López

Magalí Gutierrez

Daniela Moscatello

Lina Bosaz

Samanta Salleras

Ramiro Garfagnoli

Julieta Voltattorni

GERENTE COORDINADOR Tomás Coyos

Solene Mirá PROGRAMA PROSPECTIVA

GESTIÓN DE PERSONAS

Rodrigo Rosso

RED DE MANEJO DE PLAGAS

Antonella Fiore

Eugenia Niccia

Federico Rolle

Juan Cruz Tibaldi

RELACIONES INSTITUCIONALES

María Victoria Ribecca

Ignacio Dellagiovanna

Lucía Muñoz

GENERACIÓN DE RECURSOS

REGIONALES

PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Matías Troiano

Matías D’Ortona

María Florencia Accame

Alejandro Fresneda

Virginia Cerantola

María Florencia Moresco

Carla Biasutti

Facundo Pace

Elisabeth Pereyra

Macarena Vallejos

SECRETARÍA Karen Crumenauers

La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa del editor.


#ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

“¡Abandonemos las plagas!”

Plaga. Organismo no deseado que interviene con la actividad humana.

Jorgelina Traut

Me encanta la definición de “plaga” para comenzar esta columna de actualidad.

Periodista y Locutora Hay otras definiciones o apreciaciones más coloquiales, que recuerdan el lenguaje de pueblo, cual lunfardo, a saber: Forma amistosa de caracterizar a alguien por su accionar, como cuando se dice: “¡Este es un plaaaaaga!”

10

REVISTA AAPRESID


Creo que en Argentina hemos tenido tantas plagas y tantos plagas que, en conjunto, podríamos hacer una analogía con las plagas de Egipto. Sin lugar a dudas, se está despidiendo un Gobierno que tuvo algunas de las “plagas” más dañinas que nadie jamás imaginó. Comenzando por la pandemia, siguiendo por la invasión de Rusia en Ucrania que aún no cesa, pasando por la peor sequía de los últimos 100 años, tras dos y hasta tres años de episodios de sequía prolongados en algunas zonas. Y, por último, no podemos dejar de mencionar la guerra en Israel, un destino comercial apetitoso para nuestros productos.

No crean que estoy justificando a nadie; simplemente, existe una enumeración que lamentablemente se utilizó demasiado, pero que en ninguna medida justifica todas aquellas políticas en contra del campo que se tomaron. Porque más o menos, pero toda la comunidad agrobioindustrial está de acuerdo en que NO hubo ninguna medida favorable al campo. Cercanos al final de la debacle, el ex candidato a presidente y aún Ministro de Economía hasta el 10 de diciembre, Sergio Massa, abusó de los programas de incremento exportador (PIE), para generar divisas rápidas a las escasas arcas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), pero destruyendo las actividades productivas como la ganade-


ría vacuna y porcina, la lechería, la avicultura y los productores cuyos contratos están pactados en rindes de soja. Cuán dañina habrá sido esa política que el propio Gobierno creó sistemas de compensaciones para acompañar a los productores en este padecimiento de suba de costos. A propósito, un productor un día me dijo: “Es como que te corten una pierna y luego te den una muleta para poder andar. Y ante tu queja, te dicen: ¡Pero te dí la muleta! Sí, claro, pero antes me cortaste la pierna”. Y de verdad que ese sistema de compensaciones fue una muleta, o incluso un bastón chiquito, porque llegó tarde y fue escaso. Ayudó a andar, pero una medida que debería haber sido por lo menos por una sola vez para mejorar otro agujero económico, terminó en 5 programas, para luego transformarse en decreto ya actualizado hasta el 10 de diciembre y que involucra a todas las exportaciones. Ahora, 50 y 50; se dejó el fernet de lado (70-30) y se estableció que el 50% se liquida a tipo de cambio oficial y el 50% restante al dólar contado con liquidación. Esto claramente resulta atractivo para los productores que guardaron algo de su producción y ahora pueden hacer diferencia con estas condiciones; ¡pero se astilla la muleta que le dieron al que ya no tiene pierna!

12

REVISTA AAPRESID

Todo esto para no quedar extremadamente expuestos a la inoperancia que han desplegado. No es mi intención ponerme ardua en lo político, sí es mi intención abandonar las plagas. Confío, con esperanza, en que Javier Milei será un presidente que, antes o después, pueda revertir el escenario actual o, por lo menos, mejorar de forma contundente la economía de este país que se viene abajo, minuto a minuto, como casa abandonada en pandemia. Confío en dejar atrás a los plagas que, con buena intención supuestamente, nos dejaron como estamos. Trataron al sector agrobioindustrial como lo trataron y querían continuar, porque saben cómo hacerlo, pero sobre todo en el último año, nada pudieron demostrar. El cambio que demandaba más de la mitad de los argentinos se hizo realidad, al menos desde el nombre y lo conceptual. Ojalá quienes somos parte de este suelo podamos hacernos eco de la paciencia, la tolerancia y el cuidado necesario para mantener la institucionalidad, la calma, el orden y nuestra bendita democracia, que no es ni más ni menos que el respeto por lo que elige el pueblo.


La fórmula que lleva tus cultivos a rendimientos superiores.


CIENCIA Y AGRO

Cultivos energéticos: 220 vatios de sostenibilidad Explorando el papel de la bioenergía y los cultivos energéticos en la transición hacia fuentes de energía renovables. Desafíos y controversias para su sostenibilidad. ¿Cómo impactan el cambio climático y la seguridad alimentaria?

Por: Dr. Hugo Permingeat Comité de Prospectiva Tecnológica de Aapresid

14

REVISTA AAPRESID

La expansión de las energías renovables es uno de los objetivos del Acuerdo de París que busca reducir la emisión de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático. El sector del transporte, por ejemplo, se ha propuesto reducir esas emisiones en un 90% para el año 2050. Actualmente, la bioenergía es la principal fuente de energía renovable en la Unión Europea (UE), y se prevé que desempeñe un papel aún más significativo en el futuro. Se estima que hasta el 55% de las energías renovables en la UE podrían provenir de la biomasa en el año 2030. Sin embargo, la sostenibilidad de la biomasa forestal y agrícola como fuente de energía ha sido centro de un acalorado debate. Esto se debe a las cuestionables contribuciones de la biomasa a la mitigación del cambio


climático, que acompañan a los cambios en el uso de la tierra, los efectos negativos sobre la seguridad alimentaria, así como la biodiversidad y los impactos ambientales. La urgente crisis climática requiere un aumento de las reservas de carbono a corto y largo plazo, por lo que los bosques podrían tener un papel más importante en el secuestro y almacenamiento de carbono, en lugar de la sustitución de combustibles fósiles. Esto sugiere que la biomasa agrícola será crucial en la transición hacia fuentes de energía renovables en las próximas décadas. Para mitigar las consecuencias negativas que podrían surgir de la producción de bioenergía agrícola, se ha dirigido la atención hacia las opciones de cultivos, la gestión, las conversiones de uso de la tierra y la dinámica del paisaje involucradas en el cultivo de biomasa (Winberg y col., 2023). La primera generación (1G) de materias primas para bioenergía la constituyen los cultivos anuales en hileras, como el maíz, la caña de azúcar y la soja, que tradicionalmente se utili-

zan para producir alimentos y piensos. Sin embargo, la producción de cultivos bioenergéticos de 1G ha sido criticada debido a su impacto en el aumento de los precios de los alimentos, amenazando la seguridad alimentaria y desplazando la producción de alimentos a otras regiones, con posibles consecuencias negativas en los valores sociales y ambientales debido a los cambios indirectos de uso de la tierra que la acompañan. Por lo tanto, la atención sobre energías renovables se ha desplazado, tanto dentro de la investigación como en la Directiva de la UE, hacia materias primas de segunda generación (2G), centrándose en cultivos dedicados a la producción de energía y no aptos para el consumo humano, como plantas perennes, árboles o pastos lignocelulósicos. A pesar de ello, los cultivos energéticos 2G representan sólo una fracción de la producción de cultivos bioenergéticos en la UE. La transición de materias primas 1G a materias primas 2G puede resolver, en parte, los conflictos de sostenibilidad al disminuir la competencia con la producción de alimentos. Además, los cultivos pe-


rennes de bajos insumos, en general, respaldan más servicios ecosistémicos y biodiversidad. Incluso si estos cultivos perennes se cultivan en tierras excedentes, como tierras marginales o abandonadas, la competencia con la producción de alimentos puede reducirse aún más. Es importante destacar que la tierra puede definirse como marginal en función de su gestión, características biofísicas o contexto socioeconómico, lo que ha llevado a una diversidad de definiciones, marcos y aplicaciones de tierras marginales en diferentes escalas, regiones y actores espaciales y temporales. En un contexto agrícola, las tierras marginales son campos en zonas rurales con condiciones ambientales desfavorables, donde la producción agrícola no es rentable debido a los altos costos de producción y la limitada productividad. Estas tierras a menudo se utilizan para la producción agropecuaria, o en la actualidad pueden no estar gestionadas y, por lo tanto, quedar ociosas, en barbecho o mantenidas como retiradas de tierras. Si no hay incentivos para que los propietarios de estas tierras mantengan la producción agropecuaria, ya sea por factores socioeconómicos, ambientales o biofísicos, estos campos pueden ser abandonados (Winberg y col., 2023). ​ l uso de biomasa como fuente de energía planE tea una demanda cada vez mayor de los servicios proporcionados en y por los ecosistemas. El despliegue de bioenergía a gran escala puede generar compensaciones entre diferentes servicios ecosistémicos y con la biodiversidad. Frente a una demanda creciente de bioenergía, es crucial resaltar y sopesar estos aspectos entre sí. El cambio en el uso de la tierra ha

16

REVISTA AAPRESID

sido identificado como uno de los principales impulsores de la pérdida de biodiversidad global, y la expansión de la producción de cultivos bioenergéticos, que desplaza otras coberturas y usos de la tierra, podría exacerbar aún más la disminución de la biodiversidad. Los impactos ecológicos de las conversiones de tierras ponen en riesgo los ecosistemas. La producción sostenible de bioenergía y biocombustibles sólo puede garantizarse si existe una comprensión integral de cómo los cambios en el uso de la tierra para los cultivos bioenergéticos afectan los sistemas y procesos ecológicos circundantes. Aunque varios estudios han resumido los impactos ambientales y ecológicos de los sistemas de producción de bioenergía sobre los servicios ecosistémicos y la biodiversidad, se ha estudiado menos el impacto combinado de los cambios en el uso de la tierra para la bioenergía sobre los servicios ecosistémicos y la biodiversidad. Dada la importancia de la biodiversidad en todas las escalas espaciales para la presta-


ción de servicios ecosistémicos, es necesario comprender dónde y cuándo surgen sinergias y compensaciones, y cómo se conectan con el cambio ambiental (Winberg y col., 2023).

cuestionamientos sobre los aspectos de sustentabilidad. En Estados Unidos, Brasil y Argentina, la soja es la principal materia prima para la producción de biodiesel.

​ antarela y col. (2023) describen el impacC to ambiental como un criterio importante para clasificar los biocombustibles. Afirman que, en general, la mayoría de los biocombustibles presentan un alto potencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles fósiles. Dentro de éstos, el biodiesel supera al etanol de maíz. En su análisis de la industria del biodiesel, señalan que Indonesia, Estados Unidos y Brasil son los principales productores. Indonesia produce biodiesel a partir del aceite de palma, con

En Brasil, la introducción de la mezcla de biodiesel comenzó en un nivel del 2% en 2008 y aumentó gradualmente hasta el 12% en 2020. La soja representó el 66% de la materia prima utilizada para la producción brasileña de biodiesel en 2022. Alrededor del 16% de la soja brasileña se utiliza para la producción de biodiesel y la mayor parte se exporta como grano. El biodiesel en Brasil también se beneficia de las condiciones climáticas que permiten el doble cultivo, lo que hace que la soja sea muy adecuada para la rotación de cultivos con el


maíz. Actualmente, la capacidad de biodiesel en Brasil asciende a 10,4 millones de m3, superando la demanda actual de 6,4 millones de m3. Por lo tanto, hay capacidad para una mayor producción y utilización en este país. Argentina también ocupa una posición destacada en la producción de biodiesel dentro de América Latina, generando aproximadamente 2,2 millones de m3 de biodiesel a partir de soja en 2022. Alrededor del 48% de este biodiesel se exportó a Europa. Para 2021, se esperaba que Argentina tuviera alrededor de 33 plantas de biodiesel operativas con una capacidad combinada de 4,4 millones de m3. Un estudio reciente demostró el potencial de aumentar sustancialmente la producción de biocombustibles en Argentina, Brasil, Colombia y Guatemala utilizando muy poco de sus pastizales existentes. Es importante que el desarrollo y uso de bioenergías se encuadren en sistemas sustentables. Welfle y col. (2023) proponen la aplicación de un Modelo de Indicadores de Sostenibilidad de la Bioeconomía (BSIM) para mapear la sostenibilidad de las bioenergías. La “sostenibilidad de la bioenergía” es una construcción dinámica y debe ampliarse más allá de las emisiones y las consideraciones ambientales, que a menudo son el foco principal de los marcos políticos. Los proyectos de bioenergía también pueden ofrecer potenciales beneficios que trascienden

18

REVISTA AAPRESID

las emisiones. Si un proyecto genera dichas reducciones de emisiones, se argumenta que los proyectos también deben ser apoyados/ promovidos y replicados en función de los servicios ecosistémicos y/o la estimulación económica que puedan brindar, como lo plantean los ODS 7 (Energía asequible y limpia) y 13 (Acción por el clima) de las Naciones Unidas. La investigación destaca que muchas de las incertidumbres sobre la sostenibilidad que históricamente han ensombrecido los proyectos de bioenergía se han reducido gracias a una base cada vez mayor de investigación y conocimiento. Por lo tanto, el enfoque de las evaluaciones de sostenibilidad de la bioenergía debería potencialmente evolucionar para garantizar que los principales riesgos actuales sigan mitigándose y los beneficios se sigan maximizando. Un enfoque rígido para evaluar la sostenibilidad puede resultar incompatible con la naturaleza dinámica de los límites del sistema y las diversas características potenciales de los proyectos de bioenergía. Esta investigación propone que los responsables de políticas y decisiones deberían tener un enfoque pragmático para evaluar la sostenibilidad, capaz de mejorar, responder y adaptarse a las circunstancias cambiantes. Se sugiere un enfoque que otorgue “créditos” a través de una gama más amplia de indicadores de sostenibi-



lidad, además de exigir un desempeño mínimo en áreas clave. Este enfoque puede ser una mejor manera de evaluar y regular la sostenibilidad de la bioenergía, centrándose en facilitar la innovación y las intervenciones que permitan una transición justa hacia cero emisiones netas en las próximas décadas y más allá de 2050. La búsqueda de biocombustibles con indicadores de sostenibilidad sólidos estimula la investigación de nuevos biocombustibles y métodos de producción alternativos. Estos esfuerzos priorizan el uso de residuos de biomasa, materias primas que no compitan con la producción de alimentos o plantas que prosperan en tierras no agrícolas. Aunque estos nuevos biocombustibles o rutas de producción no evolucionaron a través de una curva de aprendizaje como sí lo hicieron los biocombustibles convencionales, su éxito exige mayores esfuerzos de investigación, innovación, incentivos y políticas públicas para recorrer el desafiante camino hacia la viabilidad

20

REVISTA AAPRESID

económica. Comparar estos biocombustibles avanzados con los convencionales es un paso crucial para lograr la viabilidad comercial. Las valiosas lecciones aprendidas de los biocombustibles tradicionales pueden identificar brechas y ofrecer ideas que contribuyan a su éxito. En su artículo “Cultivos bioenergéticos, biodiversidad y servicios ecosistémicos en paisajes agrícolas templados”, Winberg y col. (2023) muestran sinergias y compensaciones entre los cambios en el uso de la tierra hacia cultivos bioenergéticos y la conservación de la biodiversidad y el suministro de servicios ecosistémicos. Sin embargo, la investigación sobre los impactos de los servicios ecosistémicos y de la biodiversidad está fuertemente segregada. Aunque se ha estudiado ampliamente el impacto en los servicios ecosistémicos de la introducción de cultivos perennes en campos cultivables, se sabe mucho menos sobre los sitios de producción alternativos y la respuesta


de las especies en el paisaje agrícola. La introducción de la producción de cultivos bioenergéticos en el paisaje cultivable añade un actor más a la competencia por los escasos recursos de la tierra y los múltiples objetivos sociales que deben cumplirse. Cualquier transformación a gran escala de tierras agrícolas implica compensaciones entre diferentes servicios ecosistémicos o entre servicios ecosistémicos y conservación de la biodiversidad, siendo más probable que se produzcan sinergias cuando la producción de bioenergía se integra en los sistemas agrícolas existentes.

REFERENCIAS

El camino hacia la producción de bioenergías alternativas a los combustibles fósiles sigue siendo una estrategia en fase temprana de desarrollo. Sigue siendo un desafío la integración de las nuevas generaciones de biocombustibles con las 1G y las 2G, en la búsqueda de maximizar los beneficios productivos, económicos y sociales, limitando y reduciendo los riesgos ambientales. Las bioenergías y los cultivos destinados a ellas representan una oportunidad para enfocar la producción dentro del marco de sustentabilidad necesaria para las demandas actuales.

Consulte las referencias ingresando a www.aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-224


INSTITUCIONAL

Aapresid en la FAO: Más y mejor agricultura y ganadería para hacer frente al cambio climático Carlos Cherniak, representante de Argentina ante la FAO, habló en Agenda Aapresid sobre los objetivos estratégicos del sector en el marco de la Conferencia de Transformación Sostenible de la Ganadería, celebrada en Roma el pasado mes de septiembre.

22

REVISTA AAPRESID


En su paso por Agenda Aapresid, Carlos Cherniak, embajador argentino y representante permanente de la República Argentina ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), habló sobre las funciones y objetivos estratégicos del sector agro-ganadero local, en el marco de la primera Conferencia de Transformación Sostenible de la Ganadería.

Desafíos estratégicos logrados Uno de los primeros objetivos que presentó es la revalorización del rol de los productores, la agricultura y la ganadería como parte de la solución a la problemática que se le adjudica a estas actividades. En este sentido, hay una tendencia de atribuir, de manera descontextualizada y basándose en informes pseudocientíficos, la responsabilidad primaria de las emisiones y el cambio climático a dichas actividades. Existen varios estudios e informes que indican que las industrias, la energía y la producción petrolera tienen un mayor grado de responsabilidad


en este aspecto, y no cuentan con la capacidad de resolver o mitigar lo que producen. Mientras que, por el contrario, la agricultura y la ganadería sí cuentan con diversas herramientas gracias a la ciencia y la investigación para abordar estos desafíos; siempre teniendo en cuenta los diferentes contextos y realidades de cada país y sector productivo, lo cual impide generalizaciones. Sin embargo, bajo este esquema, se ha generado un debate global con prejuicios significativos hacia la agricultura y la ganadería. El punto culmine de este debate fue la Cumbre de Sistemas Alimentarios, llevada a cabo hace dos años en Nueva York. En dicha cumbre, la idea principal del secretario general de las Naciones Unidas era promover un debate sobre los sistemas alimentarios, excluyendo a los propios productores y dejando afuera una visión más positiva de la agricultura y ganadería, incluso desde

24

REVISTA AAPRESID

la perspectiva del consumo y la nutrición. Este enfoque desbalanceado demonizaba principalmente a las proteínas de origen animal, reflejando ciertas ideologías, especialmente europeas, con escaso o nulo rigor científico. Fue una batalla intensa y compleja por la narrativa global, porque implicó evitar la consolidación de una narrativa que adjudicaba la máxima responsabilidad a la agricultura y ganadería por determinadas consecuencias vinculadas al

Uno de los primeros objetivos que presentó Cherniak es la revalorización del rol de los productores, la agricultura y la ganadería, como parte de la solución a la problemática que se le adjudica a estas actividades.



medioambiente, aunque también en otras dimensiones, como la disfuncionalidad de las proteínas animales para obtener dietas saludable e inocuas. Este enfoque llevaba naturalmente a la legitimación de trabas comerciales, justificaciones para medidas para-arancelarias e incluso a dar más espacio a alternativas como la proteína sintética en reemplazo de las proteínas animales. En esencia, una visión europea muy endogámica que intenta legitimarse a partir de exportarse como un modelo único de solución a ciertos problemas a toda la comunidad internacional. Enfrentar esa lógica fue un desafío que se logró superar desde nuestra posición, gracias a un trabajo coordinado con muchos países afines que compartían intereses similares. Esta colaboración dentro del marco multilateral permitió poner freno al proceso de consolidación de dicha narrativa. La resistencia fue tan fuerte que, previo a la Cumbre de Sistemas Alimentarios, se organizó una pre cumbre en Roma. En este evento, se logró movilizar a más de seis micro agricultores de América Latina y el Caribe con el apoyo del Instituto Interamericano

26

REVISTA AAPRESID

de Cooperación para la Agricultura (IICA). “Así, fuimos a la FAO y tuvimos la oportunidad de dialogar directamente con Amina J. Mohammed, subsecretaria general de las Naciones Unidas. En este encuentro, expresamos todas nuestras preocupaciones y reservas sobre el enfoque y la narrativa que se estaba promoviendo. Afortunadamente, logramos convencerla de modificar su mensaje de cierre en la pre cumbre”. contó el embajador. Carlos comparte esta lucha como una anécdota, pero destaca la importancia y las implicancias prácticas que puede tener algo que, a

Carlos comparte esta lucha como una anécdota, pero destaca la importancia y las implicancias prácticas que puede tener algo que, a primera vista, puede parecer muy abstracto y teórico, en los intereses concretos de nuestros productores agrícolas ganaderos.


primera vista, puede parecer muy abstracto y teórico, en los intereses concretos de nuestros productores agrícolas ganaderos.

sistema de las Naciones Unidas sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, conocido como SOFI.

Otro de los objetivos prioritarios que mencionó el embajador consiste en fortalecer el papel crucial que la ciencia y la innovación desempeñan como factores principales para reducir la brecha existente entre los objetivos del Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS2 (Hambre Cero y Agenda 2030), y la realidad que revelan los números de los reportes del

Según el último informe, nos encontramos con los mismos datos numéricos que teníamos en el año 2015, cuando se lanzó la Agenda 2030. Esto implica que, a tan solo 7 años del 2030 y habiendo pasado 8 años desde su lanzamiento, los indicadores globales en materia de seguridad alimentaria nos sitúan en el mismo lugar que al inicio de este compromiso.


Avances claves en la ganadería Como reconocimiento de la comunidad internacional a la labor de nuestro país en materia de seguridad alimentaria y de desarrollo sostenible, Argentina preside el Subcomité de Ganadería del Comité de Agricultura de FAO desde 2022, que está a cargo del embajador Carlos Cherniak. Este es un gran logro político estratégico que no solo beneficia a Argentina, sino también a otros países. Se trata de la única plataforma global que se dedica y focaliza en las cuestiones relacionadas con la ganadería y las proteínas animales de origen terrestre. La presidencia recayó en Argentina y todas las regiones están representadas por sus delegados. Esta oportunidad permitió adoptar una posición menos defensiva y mucho más proactiva en términos de valorizar la importancia que tienen las proteínas animales para la constitución de dietas saludables e inocuas, y proveer a la seguridad alimentaria mundial. La prioridad era elaborar un primer documento que destacara las contribuciones de la ganadería a la seguridad alimentaria y la constitución de dietas saludables.

28

REVISTA AAPRESID

En la hoja de ruta del Subcomité de Ganadería, se detallan las contribuciones que la ganadería ofrece a la seguridad alimentaria mundial, así como los desafíos que la ganadería enfrenta en el futuro. Estos desafíos abarcan desde el uso responsable de antimicrobianos y la seguridad en el cuidado de los animales para evitar la transmisión de enfermedades y generar alimentos sanos e inocuos, hasta la relación entre la producción ganadera y el cambio climático, con el objetivo de reducir las emisiones de gases por parte de la producción animal mediante la innovación. Llegando casi al final de la entrevista, el embajador mencionó el último desafío relacionado con cómo lograr que el tema de la biotecnología tuviera un lugar en un organismo que históricamente ha sido muy reacio a su inclusión. Durante estos años, se libró una intensa batalla de narrativas, especialmente basada en dos ejes. El primero sostenía que no existe una única solución para todos los problemas y el segundo destacaba que los contextos, las capacidades y realidades de los países son diferentes, y por lo tanto, se requiere una pluralidad de enfoques.


Desde hace dos años, en la FAO se desarrolla anualmente el Foro de la Ciencia y la Innovación relacionado con la agricultura y la alimentación. Este año, gracias a la presión ejercida en la FAO, contó con la destacada participación de Federico Trucco, líder de BIOCERES, empresa emblema de biotecnología, desarrollo e innovación. El científico argentino expuso en un panel de alto nivel, generando un efecto increíblemente positivo. El proceso de discusión sobre la biotecnología culmina con una propuesta de la FAO para una reestructuración interna, proponiendo la creación de una unidad especialmente vinculada a la biotecnología. El embajador cerró la entrevista destacando que lograron avanzar en las prioridades estratégicas durante estos 4 años y considera que el deber está cumplido. Resaltó también que este

El proceso de discusión sobre la biotecnología culmina con una propuesta de la FAO para una reestructuración interna, proponiendo la creación de una unidad especialmente vinculada a la biotecnología.


logro fue posible gracias al apoyo y al diálogo permanente con Aapresid y sus técnicos, Coninagro, la Bolsa de Cereales y el sector privado vinculado a las semillas y la biotecnología, así como los sectores de la ganadería. A modo de conclusión, enfatizó que no hay un modelo que pueda basarse únicamente en el Estado o en el sector privado. “La sinergia público-privada es la respuesta más pragmática y eficiente. Por lo tanto, requerimos mantener una relación de cooperación, diálogo y aprendizaje mutuo para fortalecernos mutuamente”, cerró.

30

REVISTA AAPRESID

No hay un modelo que pueda basarse únicamente en el Estado o en el sector privado. “La sinergia público-privada es la respuesta más pragmática y eficiente..."



MANEJO DE CULTIVOS

Crónica de una cosecha anunciada Las condiciones climáticas adversas afectaron los rendimientos maiceros en el Nodo Oeste. A pesar de esto, estrategias defensivas, ajustes en fechas de siembra y manejos adaptativos demostraron buenos resultados. En plagas, las malezas fueron el principal desafío.

Autores: Franco Bardeggia1, José Luis Zorzín1, Carla Biasutti2, Virginia Cerantola2, Marianela Rivelli3, Gustavo Zamora4, Leonardo Dani5, Claudio Razquín6, Sofia Moreira7, Sofia Magra8, Gastón Benito9, Mariano Robledo10, Virginia Sagardoy11, Leandro Tomaselli12, Pablo Auliso13. 1Regional Aapresid Los Surgentes-Inriville; 2Aapresid Regionales; 3Regional Aapresid Monte Cristo; 4Regional Aapresid Río Segundo; 5Regional Aapresid Río Tercero; 6Regional Aapresid Justiniano Posse; 7Regional Aapresid Villa María; 8Regional Aapresid Laboulaye; 9Regional Aapresid Vicuña Mackenna; 10Regional Aapresid Del Campillo; 11Regional Aapresid Adelia María; 12Regional Aapresid Río Cuarto; 13Regional Aapresid Alta Gracia.

32

REVISTA AAPRESID

Durante la campaña agrícola 2022/23, la provincia de Córdoba aportó 13,25 millones de toneladas de maíz a las 34 millones de toneladas producidas a nivel nacional, lo que representó el 39% de la misma (GEA, 2023). Sin embargo, la producción experimentó una disminución debido a la combinación de dos variables climáticas que impactaron directamente en los rendimientos: las escasas precipitaciones generalizadas ocurridas en todo el territorio y las extremas temperaturas registradas durante la campaña.


En el caso de las regionales que integran el Nodo Oeste de Aapresid, la situación no fue la excepción. Durante el análisis de la campaña realizado el 10 de noviembre de 2023 en la localidad de Río Cuarto (Córdoba), se observó que, al comparar con las 5 últimas campañas, la campaña 2022/23 alcanzó los rendimientos más bajos (Figura 1).

Figura 1. Comparativa de los rendimientos alcanzados (qq ha-1) por el cultivo de maíz durante las últimas 5 campañas evaluadas por el Nodo Oeste de Aapresid.

Durante esta campaña, el rinde medio alcanzado fue de 58,5 qq ha-1, frente a los 93,4 qq ha1, 83,3 qq ha-1, 90,8 qq ha-1 y 78,6 qq ha-1 obtenidos durante las campañas 2018/19, 2019/20, 2020/21 y 2021/22, respectivamente.

Con el objetivo de realizar un análisis detallado de las diferentes zonas agroclimáticas que conforman el Nodo Oeste, se realizó un estudio por zonas, comparando a las regionales que comparten características climáticas y edáficas específicas, las cuales se detallan en la Figura 2.


Figura 2. Distribución de las zonas analizadas durante el análisis de campaña del Nodo Oeste de Aapresid. La zona (1) se conforma por las Regionales de Monte Cristo, Río Segundo y Río Tercero. La zona (2) por las Regionales de Los Surgentes-Inriville y Justiniano Posse. La zona (3) por la Regional de Villa María; La zona (4) por las Regionales de Adelia María, Laboulaye y Del Campillo. La zona (5) por las Regionales de Río Cuarto y Vicuña Mackenna.

Al analizar los rendimientos correspondientes a cada zona agroclimática, observamos que los bajos rindes alcanzados se dieron en todas las zonas, ya sea en mayor o menor medida (Figura 3).

34

REVISTA AAPRESID


Figura 3. Comparativa de los rendimientos alcanzados (qq ha-1) por el cultivo de maíz durante las últimas 5 campañas evaluadas para las 5 zonas agroclimáticas analizadas por el Nodo Oeste.


Manejo del cultivo de maíz Al analizar las estrategias de manejo aplicadas por los productores en las diferentes zonas agroclimáticas durante la campaña 2022/23, observamos diferentes aspectos que explican el impacto generado sobre los rendimientos.

Por un lado, las fechas de siembra elegidas para enfrentar una campaña “Niña” en las diferentes regiones, fueron diferentes.

Figura 4. Distribución de la fecha de siembra según zona agroclimática en la campaña 2022-23.

En la Figura 4, se observa que en las zonas agroclimáticas con limitantes hídricas (Zonas 1, 4 y 5), se adoptó un manejo defensivo para la campaña, atrasando la fecha de siembra y optando por una fecha más tardía, con la intención de evitar que el período crítico del cultivo de maíz se enfrente a las altas temperaturas de los meses de diciembre y enero. Contrariamente, en la Zona 2, los planteos se centraron en buscar un mayor potencial, destinando gran parte de la superficie a fechas de siembras tempranas en aquellos ambientes sin limitantes. Mientras que en lotes que se en-

36

REVISTA AAPRESID

cuentran limitados por mala calidad de suelos o falta de agua en el perfil, se retrasaron las fechas de siembra. En concordancia con lo anterior, se observan diferencias en las densidades de siembra utilizadas en las diferentes regiones agroclimáticas. Cuando el planteo se basó en fechas de siembras más tardías, el número de plantas m2 fue menor, mientras que en ambientes en donde se buscó maximizar el potencial, las fechas de siembras tempranas se acompañaron de mayores densidades (Figura 5).



Figura 5. Densidades de siembra (pl m2) utilizadas en las diferentes zonas agroclimáticas durante la campaña 2022-23.

Similar situación se replicó en la aplicación de nitrógeno. En aquellos planteos de alto potencial, el incremento de densidades fue acompañado por una mayor dosis de nitrógeno, a diferencia de los planteos defensivos, donde la dosis fue menor (Figura 6).

Figura 6. Dosis de nitrógeno (kg N ha-¹) utilizadas en las diferentes zonas agroclimáticas durante la campaña 2022-23.

38

REVISTA AAPRESID


En la campaña 2022-23, en lo que refiere a plagas, las malezas predominaron sobre los insectos y enfermedades. Por último, a pesar de las limitantes climáticas durante la campaña 2022/23, la superficie dedicada a cultivos de servicios o cultivos de renta como antecesores no experimentó disminuciones.


Como se evidencia en la Figura 7, las zonas 1, 4 y 5, que dedicaron una mayor superficie a maíces tardíos, tuvieron los tres antecesores de maíz analizados (Barbecho, Cultivo de Renta y Cultivo de servicio). Mientras que en la zona 2, debido al breve período que existe entre cultivos estivales consecutivos, sólo se realizó barbecho químico como antecesor. En base a esto último, es importante considerar algunos detalles. En la zona 1, los mayores rendimientos obtenidos cuando el antecesor fue un cultivo de renta se explican por el hecho de que los lotes destinados a la rotación cultivo de renta invernal/ cultivo de renta estival se llevan a cabo bajo riego. Esto implica que los pisos y los techos frente a lotes en secano, son mayores. Para las zonas 4 y 5, además de no encontrarse diferencias entre los rendimientos medios obtenidos en maíz independientemente de su antecesor, se registró un aumento del 6% en la superficie destinada a la rotación de cultivo de servicio/maíz en comparación con la campaña 2021/22.

Figura 7. Rendimiento alcanzado (qq ha-¹) en las diferentes regiones agroclimáticas analizadas según cultivo antecesor para la campaña 2022/23.

40

REVISTA AAPRESID


Malezas, insectos y enfermedades En la campaña 2022-23, en lo que refiere a plagas, las malezas predominaron sobre los insectos y enfermedades. Las malezas que definieron la aplicación de barbechos cortos, especialmente en los maíces tardíos, fueron Rama Negra (Conyza sp.), Yuyo Colorado (Amaranthus sp.) y Sorgo de Alepo (Sorghum halepense) (Figura 8).

Mientras que las malezas que determinaron los tratamientos postemergentes fueron Yuyo Colorado (Amaranthus sp.), Sorgo de Alepo (Sorghum halepense) y Eleusine (Eleusine indica) (Figura 9).

HACÉ TU CONSULTA

Respaldamos al productor para que su negocio trascienda

¡CONOCÉ MÁS!

Creamos soluciones de gestión exclusivas para el agro:

tu software de campo

Galicia 76 - Mar del Plata Prov. Bs.As. Argentina

Analytics

Email: comercial@alboragro.com

www.alboragro.com

Teléfono: 0810-345-2539 WhatsApp: +54 9 223 672-9805 (solo mensajes)


Figura 8. Impacto de cada maleza (% de superficie afectada) sobre la toma de decisión para la aplicación de tratamientos de barbechos cortos en maíz durante la campaña 2022/23.

Figura 9. Impacto de cada maleza (% de superficie afectada) sobre la toma de decisión para la aplicación de tratamientos postemergentes en maíz durante la campaña 2022/23.

42

REVISTA AAPRESID


En base a lo mencionado anteriormente, en las Figuras 10, 11 y 12 se detallan los tratamientos realizados para el control de estas malezas, especificando cada momento de aplicación.

En la campaña 2022-23, en lo que refiere a plagas, las malezas predominaron sobre los insectos y enfermedades.

#NuevosTiempos #NuevasSoluciones #Uniport4530 #JactoArgentina

Uniport 4530

2dcb.com.br

Grandes cultivos piden una solución a la altura

• Alto rendimiento y economía • Proyectado para grandes cultivos

jacto.com


Figura 10. Principios activos utilizados como tratamientos en barbecho corto según superficie aplicada (%).

44

REVISTA AAPRESID


Figura 11. Principios activos utilizados como tratamientos preemergentes según superficie aplicada (%).


Figura 12. Principios activos utilizados como tratamientos postemergentes según superficie aplicada (%).

Por otro lado, la aplicación de tratamientos para insectos y enfermedades se vio reducida frente al resto de las campañas analizadas, debido a las condiciones negativas para la proliferación de ambas plagas que se dieron durante la campaña 2022/23.

Resumen y conclusiones La campaña 2022/23 se destacó por ser la de rendimientos medios más bajos en el Nodo Oeste en las últimas cinco campañas analizadas, principalmente debido a las escasas precipitaciones y las temperaturas extremas registradas. A pesar de esto, la estrategia defensiva adoptada por los productores antes de la siembra, ajustando fechas, densidades y fertilización según los potenciales ambientales de cada lote y, por otro lado, controlando aquellos factores bióticos limitantes del rendimiento (malezas, enfermedades e insectos), permitió finalizar el ciclo del cultivo con buenos rendimientos en las zonas agroclimáticas analizadas.

46

REVISTA AAPRESID


A Aapresid y sus programas Regionales, REM y Chacras, por brindar un espacio de puesta en común entre los productores que componen las Regionales del Nodo Oeste, que es de suma importancia para seguir mejorando como institución y sociedad. A los productores de las Regionales de Córdoba por compartir de manera transparente y desinteresada sus datos. A los Asistentes Técnicos Regionales (ATR´s), por dedicar su tiempo para recolectar la información, organizarla y compartirla para realizar el análisis.

EN EL PICO DE LA INNOVACIÓN

Presentamos una nueva generación de productos que eleva la calidad de tus aplicaciones COADYUVANTE OLEOSO Máxima versatilidad, mínima deriva SECUESTRANTE NEUTRO Efectivo con aguas de alta dureza COMPATIBILIZADOR DE MEZCLAS Compatibiliza productos de mezcla difícil www.ligieragro.com.ar


MANEJO DE PLAGAS

Con los pies en el lote y los ojos en las plagas

Se pierden cerca 800 Kg/Ha de soja por Isoca Bolillera. Para no ceder productividad, te contamos los aspectos claves para ganar eficiencia en el monitoreo y el manejo de ésta y otras plagas ante un año niño.

Por: Ing. Agr. María Eugenia Magnelli Para Prospectiva Aapresid

48

REVISTA AAPRESID


Liderado por los Ing. Agr. Analía Curti y Pablo Angelotti, la consultora CBAgro, brinda servicios integrales de asesoramiento profesional, protección de cultivos y experimentación agronómica en el sur de Santa Fe y el centro este de Entre Ríos. La empresa participa activamente en AAPCE (Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos), normalmente interactúan con otras instituciones como la Facul-

tad de Ciencias Agrarias- UNR, el INTA, entre otras, y es miembro de la Regional Rosario de Aapresid. Normalmente trabajan en red ya que consideran que es la mejor forma de desarrollar y potenciar sus actividades. Para conocer de cerca el manejo de plagas en el cultivo de soja, conversamos con Pablo Angelotti quién se centró en la zona de influencia que él asesora y dio unos tips a tener en cuenta en un año niño.


El contexto es el punto de partida Según explica Pablo, cuando uno habla de insectos es importante plantear el contexto, teniendo en cuenta lo que sucede a nivel país y a nivel zonal. “Los relevamientos que realiza AAPCE son una buena herramienta para dimensionar la incidencia de plagas en cada zona y conocer las especies que disparan las aplicaciones. El sistema de alerta permite adelantarnos en el manejo y tomar decisiones de control”, señaló. Haciendo foco en el sur de Santa Fe y el centro este de Entre Ríos, Angelotti mencionó a Isoca Bolillera (Helicoverpa spp.), otras orugas Defoliadoras (Medidora y Anticarsia), Trips, Arañuelas y Chinches, como las plagas más importantes que afectan el cultivo de soja en esa región.

50

REVISTA AAPRESID


PERIODISMO QUE PICA PERIODISMO QUE

Contenido Contenido exclusivo exclusivo en en

bichosdecampo.com bichosdecampo.com


Las plagas que disparan las aplicaciones en soja Isoca Bolillera “La plaga más compleja en el sur de Santa Fe es Bolillera. Todos los años está presente en mayor o menor medida, por lo tanto, estamos alertas y preparados desde que implantamos los lotes de soja hasta que finaliza el ciclo”, advirtió. Según explicó el Ingeniero, Helicoverpa spp. normalmente arranca multiplicando su primera generación en especies invernales, como es el caso de arveja . Después que se implanta la soja, en esos lotes es dónde primero se las encuentra. En los estadíos tempranos del cultivo, este lepidóptero pone los huevos en los brotes apicales, una vez que nace la larva consume las hojas de la leguminosa produciendo defoliación. Cuando la presión de esta plaga es alta, el daño en los brotes es el principal problema

52

REVISTA AAPRESID

en los estadíos vegetativos. Debido a esto, la planta pierde la dominancia apical, se ramifica. Esas ramificaciones secundarias se cargan de vainas y, si el año es bueno como se espera esta campaña, las chauchas quedan prácticamente al ras del suelo, ocasionando pérdidas a cosecha por la dificultad de la máquina para recolectarlas. “Hay registros de años en que las pérdidas de rendimiento a causa de Bolillera pueden llegar hasta 800 kg/ha, y si se la combina con el daño de Trips u otras plagas, las mermas son aún mayores”, comentó el Ingeniero. Pasando a etapas reproductivas de soja, el asesor de CBAgro indicó que Bolillera es un insecto que le gusta mucho la proteína, por lo tanto, ataca el grano, afectando directamente este componente de rendimiento.



Orugas Defoliadoras Siguiendo con el listado, Angelotti comentó que otras orugas defoliadoras, como Medidora (Rachiplusia nu) y Anticarsia (Anticarsia gemmatalis), son más aleatorias y en el último tiempo están teniendo menor incidencia en el cultivo de soja. Esta situación en parte puede estar explicada por la difusión de la siembra de materiales Bt, por lo que se ha reducido el número de aplicaciones de insecticidas para su control.

Daño ocasionado por oruga medidora. Crédito AAPCE.

Trips y arañuela Si bien a estas plagas se las relaciona con años más secos, Trips siempre está presente independientemente de las condiciones hídricas. Este es un insecto que tampoco habría que descuidar. “Hace más daño de lo que uno cree, por lo tanto, no hay que descuidarse en este año niño”, acotó el asesor.

54

REVISTA AAPRESID



Trips hace más daño de lo que uno cree, por lo tanto, no hay que descuidarse en este año niño.

Monitoreo, las plagas bajo la lupa “Un monitoreo eficiente arranca con la planificación”, subrayó Angelotti. En esa línea, agregó “Cuando uno arma el plan de siembra, ya sabe el porcentaje de variedades de soja que va a implantar con tecnología Bt y cuáles no. Si bien hay que monitorear todos los lotes, a la hora de priorizar, hay que dedicar más tiempo en aquellos sitios que se implantaron con genética que carece de la protección con-

56

REVISTA AAPRESID

tra insectos (no Bt), ya que será el primer lugar dónde se encuentren las defoliadoras”. Para el caso de Helicoverpa spp., explicó que la plaga al principio se presenta estratificada o distribuida en lunares dentro de la parcela por la forma en que ponen los huevos los adultos. Por lo tanto, es importante detectar esos primeros manchones, ver dónde están las posturas y,



cuando eclosiona la larva, observar si hay daño en brotes o no. Un dato a no pasar por alto es que, en esos focos de Bolillera, el número de individuos será más elevado y se diluye cuando se lleva a nivel de lote, por lo que da un umbral de daño menor. Por eso es fundamental realizar un monitoreo de plagas de manera profesional y que el muestreo sea eficiente y representativo. “Es una plaga que hay que encontrarla”, reforzó. En el caso del sur de Santa Fe, dónde los lotes son menores a 50 ha, recomendó hacer 8 muestreos como mínimo.

El monitoreo de Bolillera debería comenzar en la emergencia de soja y continuar hasta reproductivo avanzado. Como se mencionó anteriormente, en la etapa vegetativa hay que ver el daño en brote. Cuando el cultivo es muy chiquitito y no se puede desplegar el paño, hay que abrir los brotes. Con un tamaño mayor, en V2 y V3, ya se arranca y se sigue con el paño. “El paño es una buena herramienta para monitorear plagas. Si bien, desde el punto de vista de la eficiencia de recolectar larvas, no representa el 100%, es el mejor recurso y con mayor precisión a la hora de contar Helicoverpa”, sentenció.

Recomendaciones para el monitoreo con Paño El muestreo arroja un dato orientativo para saber si hay presencia de plagas o no. Para las especies que venimos mencionando, lo recomendable es considerar lo siguiente: Defoliadoras Usar siempre paño vertical. Hacer un mínimo de 7 a 10 muestreo con paño por lote, dependiendo de la superficie. Distribuir los paños a lo largo y ancho del lote para reducir el error de muestreo. Bolillera En estado vegetativo muestrear cada 4 o 5 días En vegetativo avanzado, de V6 y v7 en adelante, se puede monitorear 1 vez por semana al igual que las defoliadoras.

58

REVISTA AAPRESID


Chinches Incrementar el número de muestreos con paño ya que el error para capturar chinches es mayor. Monitorear 1 vez por semana Trips Tratar de observar el tercio inferior de la planta para detectar la plaga a tiempo. Si pasa al tercio medio ya hay que realizar una aplicación.

Sumado al monitoreo, el Asesor sugirió apoyarse en las trampas de luz y feromonas. Además, es bueno ayudarse de las Redes de Alertas Zonales, ya que son muy útiles para ver el movimiento de la población de la plaga en la región y poder anticiparse. “Lo que pasa en el norte termina sucediendo en el sur y viceversa”, acotó.


Herramientas digitales sí, pero corroborar a campo Considerando la creciente disponibilidad de plataformas digitales o servicios de monitoreo remoto, Angelotti reflexionó “Al campo hay que seguir yendo. Las herramientas digitales te dan una aproximación de lo que puede llegar a pasar en el lote y ayudan a la toma de decisiones. En el caso de enfermedades de

trigo, hay modelos que hacen proyecciones, pero requiere corroborar los datos a campo. En el caso de los insectos en soja, ayuda a ver otras cuestiones, no obstante, la parte cuantitativa hay que hacerla a campo”. Abonando su punto de vista, agregó “Las herramientas digitales nos ayudan a delimitar ambientes y nos organizan para buscar plagas que allí prosperan. Normalmente uno conoce los lotes y sabe cuáles son esos puntos estratégicos para detectar las plagas en tiempo y forma”.

Umbral de daño económico En estadíos vegetativos, el umbral de daño en Bolillera es de 1,9 isoca por m2. En esta instancia del cultivo, hay que controlar las orugas antes de que afecte el brote. Cuando pasamos a la etapa reproductiva, el grado de tolerancia es menor, el umbral baja a 1 oruga por m2 dado que daña directamente el grano. Angelotti remarcó que los umbrales de daño son orientativos y es fundamental tener claro otros factores como la tasa de crecimiento del cultivo, la situación hídrica de la campaña, el nivel poblacional, la logística y otras cuestiones que pesan a la hora de largar con las aplicaciones. “No es lo mismo tener igual nivel de plaga en un año húmedo que en un año seco. En campañas con déficit hídrico, como el ciclo pasado, la tasa de crecimiento de soja es más baja y el impacto en la planta se traduce en mayores pérdidas de rendimiento. Cuando hay mucha presión de plagas, en condiciones extremas, las decisiones son más fáciles, normalmente tienes que aplicar. La cosa se complica

60

REVISTA AAPRESID

cuando los niveles poblacionales son bajos o medios, el cultivo viene creciendo bien y no se ve el daño en brote, en estos casos no hay que anticiparse con la aplicación. Por lo tanto, hay que tener mucho más cuidado a la hora de tomar decisiones de control”, argumentó. Enfatizando la idea, recalcó “En el proceso, hasta que se aplica y se controla, hay un montón de ineficiencias de diferente envergadura que hacen al éxito de la aplicación. Sea la plaga que sea, lo importante para el asesor es detectarlas en etapas tempranas. Porque agiliza y ayuda a definir criterios”.



La hoja de ruta en el manejo de plagas Una palabra que aparece nuevamente en el manejo de plagas es PLANIFICACIÓN. Al respecto, el Ingeniero subrayó “En pre campaña necesitas planificar. Es importante tener los productos ya comprados y estoqueados para hacer 1 o 2 aplicaciones durante la campaña, teniendo en cuenta las plagas habituales de la zona. Después pueden pasar situaciones puntuales, como el caso de la campaña 2021/22 en centro este de Entre Ríos, dónde hubo Rachiplusia nu con daño inesperado, sobre la marcha tuvimos que cambiar la estrategia”. Para años niños, como se anticipa que será éste, Angelotti recomendó no descuidar la logística. Lo ideal es tener todo aceitado para no demorar la entrada al lote para realizar las aplicaciones necesarias y que la lluvia no perjudique la eficiencia de control y, por ende, correr riesgos de perder productividad. Para cerrar, Pablo Angelotti remarcó algunos puntos a tener en cuenta en campaña niño: Comprar anticipadamente y/o estoquear productos en función de las probabilidades de plagas que pueda tener en mi zona. Prever la logística. Considerar el tiempo desde que uno dispara la aplicación hasta que el aplicador va al lote y lo hace efectivo. Esto es importante en años lluviosos cómo se vaticina para esta campaña.

62

REVISTA AAPRESID

Rotar de principios activos. Sabemos que las diamidas y bisamidas son muy efectivas para el control de Bolillera y Defoliadoras. Por lo tanto, no hay que abusar de ellas y transformar esto en un problema para el futuro. Hay que cuidar esta herramienta que tenemos y proteger esa molécula para que dure más tiempo. “Rotemos activos que andan muy bien en defoliadoras como las espinosinas, los pirroles y las mezclas de productos que tienen buena eficiencia de control en general”, comentó. Hacer los refugios en sojas Bt y manejarlos tal como indican las buenas prácticas agrícolas.


Agradecemos a Pablo Angelotti por sus valiosos aportes en esta nota.


MANEJO DE PLAGAS

Guardianes del maíz: estrategias anti-resistencia en maíces Bt Estrategias para retrasar la resistencia del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en maíces Bt, incluyendo el manejo de malezas y la implementación de refugios. Un estudio y una invitación a preservar la eficacia de la tecnología Bt en el tiempo.

Por: Ing. Casmuz, Augusto S.¹; Martín A. Vera¹; Cristián M. Medrano¹; Emmanuel Cejas Marchi¹; Ignacio Romero¹; Nicolás Campero¹; Pablo Álvarez Paz¹; José A. Giménez Sardi¹; Gerardo A. Gastaminza¹; Franco S. Scalora¹; Daniel E. Gamboa¹ y Mario R. Devani¹. ¹Estación Experimental Agroindustrial Obispo, EEAOC. Las Talitas, Tucumán, Argentina. E-mail: acasmuz@eeaoc.org.ar

64

REVISTA AAPRESID


Dentro de las plagas insectiles que afectan al maíz, se destaca el “gusano cogollero”, Spodoptera frugiperda J. E Smith (Lepidóptera: Noctuidae). Sus larvas provocan diversos daños en las plantas, pudiendo actuar como cortadoras, defoliadoras, cogolleras, y también

pueden perforar y barrenar los tallos, dañar las panojas y las espigas del maíz (Figura 1). En ensayos llevados a cabo por la Sección de Zoología Agrícola, se observaron pérdidas del rendimiento de hasta un 50% cuando no se controló esta plaga (Figura 2).

Figura 1. Daños ocasionados por las larvas de Spodoptera frugiperda en el maíz. A) cortadora, B) defoliadora, C) cogollera, D) barrenadora, E) dañando espigas, F) consumiendo estigmas y G) dañando granos.


Figura 2. Pérdidas del rendimiento ocasionadas por Spodoptera frugiperda en el maíz no Bt. Testigo: sin aplicación y Control: con aplicaciones de insecticidas para el control de la plaga. Los valores porcentuales hacen referencias a las pérdidas ocasionadas en el Testigo.

Figura 3. Aporte de la tecnología Bt para el control de Spodoptera frugiperda en el cultivo de maíz.

66

REVISTA AAPRESID


La biotecnología ha efectuado un gran aporte en el manejo de esta plaga, mediante la introducción de híbridos de maíz que expresan proteínas insecticidas de Bacillus thuringiensis Berliner (Bt) para el control de los principales lepidópteros que afectan el cultivo (Figura 3). Sin embargo, el uso inadecuado de esta herramienta llevó a que se reportaran daños inesperados de S. frugiperda en algunos maíces Bt.

AgroLink en Radio Rivadavia con 4 micros diarios

lunes a viernes 07:30 hs 12:15 hs 15:30 hs y 17:30 hs

y un programa conducido por :

Carola Urdangarín y Tomás Rivas Los sábados de 6 a 8 hs www.agrolink.com.ar

Comercializa


Para retrasar la resistencia de S. frugiperda a los maíces Bt, es crucial implementar una serie de prácticas de manejo que se detallan a continuación.

Manejo de malezas S. frugiperda tiene la capacidad de desarrollarse en numerosas malezas, mostrando una marcada preferencia por las gramíneas. Estas especies cumplen un rol importante en el desarrollo de las primeras generaciones de este lepidóptero (Figura 4). Se recomienda mantener libres los lotes de malezas al menos duran-

te 20 a 30 días antes de la siembra del maíz, con el objetivo de evitar el desarrollo de larvas que puedan comprometer la implantación del cultivo. Se puede incorporar un insecticida en el barbecho, siempre y cuando esté justificado por un correcto monitoreo de la plaga en el lote y en las malezas.

Figura 4. Larvas de Spodoptera frugiperda desarrollándose en malezas.

68

REVISTA AAPRESID


Incorporación del refugio Esta práctica es clave en el manejo de la resistencia de las plagas target de la tecnología Bt. La función del refugio radica en generar individuos susceptibles que puedan cruzarse con los potenciales resistentes que podrían surgir del maíz Bt. La descendencia originada de estos cruzamientos seguirá siendo susceptible a la tecnología Bt, permitiendo una mayor durabilidad. El refugio debe estar representado por hí-

bridos de maíz no Bt, con características agronómicas iguales al híbrido Bt que se utilizará. El refugio se debe sembrar en un 10% de la superficie del lote, en igual fecha que el maíz Bt. Otro aspecto importante a considerar es la distancia que debe mantenerse entre el refugio y el maíz Bt, la cual no debe superar los 1500 m para asegurar el cruzamiento entre los individuos (Figura 5).


Figura 5. Diseño y distribución del refugio estructurado en el lote de maíz. Fuente Programa MRI, IRAC Argentina y CASAFE.

70

Monitoreo

Aplicaciones de insecticidas

El monitoreo debe realizarse de manera discriminada en el refugio y en el maíz Bt, iniciándose desde la emergencia del cultivo hasta la madurez fisiológica. Se recomienda una frecuencia de al menos una vez por semana, con la posibilidad de acortar el período de monitoreo en caso de que la presión de la plaga y las condiciones ambientales (altas temperaturas) lo ameriten. Se deben establecer al menos 5 estaciones de muestreo distribuidas en cada sector (refugio y maíz Bt). En cada estación, se debe revisar un mínimo de 50 plantas continuas de maíz, registrando la cantidad de plantas dañadas, la severidad de los daños y la presencia de larvas vivas de S. frugiperda. El monitoreo debe estar dirigido al cogollo y a las hojas sin desplegar de las plantas de maíz (Figura 6A).

Las aplicaciones de insecticidas deben sustentarse en los resultados de los monitoreos sistemáticos del cultivo, tanto en el refugio como en el maíz Bt. Para el control de S. frugiperda, el momento oportuno está determinado por la presencia de pequeñas lesiones circulares o alargadas de menos de 1,3 cm, sin perforaciones en la membrana (grado 3 de la escala de Davis), como se detalla en la Figura 6B. Este tipo de daño corresponde a larvas en los primeros estadios, que son más propensas a ser controladas por el insecticida. Daños más severos son causados por larvas más desarrolladas, que suelen alojarse en el interior del cogollo de las plantas del maíz, un sitio donde no son alcanzadas por el insecticida.

REVISTA AAPRESID


LA RED RURAL CON LOS PROFESIONALES DEL AGRO SEBASTIÁN SALVARO RICARDO BINDI

SÁBADOS DE 6 A 8 HS

5 MICROS DIARIOS LUNES A VIERNES EN LA PROGRAMACIÓN CENTRAL

El medio elegido por la nueva generación de agroempresarios conectados con las nuevas tecnologías integradas para producir valor.

MARCOS LOPEZ ARRIAZU

@redruraloficial @laredrural @laredrural 11.6974.9431

PRODUCCIÓN INTEGRAL


Figura 6. A) Parte de la planta donde se debe monitorear Spodoptera frugiperda (cogollo y hojas sin desplegar). B) Momento oportuno para el control de Spodoptera frugiperda, representado por pequeñas lesiones circulares o alargadas, sin perforaciones de la membrana (grado 3 de la escala de Davis) y larvas chicas.

Umbrales de acción (UA) y recomendaciones de manejo Maíz refugio: 20% de plantas dañadas (grado 3 de la escala de Davis) y presencia de larvas vivas. Realizar un máximo de dos aplicaciones, hasta V6. Usar productos de baja persistencia. Evitar el uso de productos insecticidas a base de Bacillus thuringiensis. El control de S. frugiperda en el refugio tiene como objetivo favorecer su implantación y permitir la generación de individuos susceptibles.

72

REVISTA AAPRESID

Maíz Bt: 10 a 20% de plantas dañadas y presencia de larvas vivas, según la recomendación específica de la empresa proveedora del híbrido. En caso de ser necesaria una aplicación para el control de S. frugiperda en el maíz Bt, optar por productos selectivos que no sean a base de Bacillus thuringiensis.


Experiencias de manejo de S. frugiperda en el refugio Desde la Sección Zoología Agrícola de la EEAOC, se realizaron ensayos con el objetivo de evaluar diferentes estrategias para el manejo de S. frugiperda en el refugio del maíz Bt. Las estrategias planteadas fueron las siguientes: 1. Refugio sin aplicación de insecticidas (Testigo). 2. Refugio con 1 aplicación hasta V6 (1 Aplic. V6). 3. Refugio con 2 aplicación hasta V6 (2 Aplic. V6). 4.Refugio con más de 2 aplicaciones (Control total). Las aplicaciones de insecticidas en las diferentes estrategias se realizaron respetando el Umbral de Acción (UA) establecido para S. frugiperda. En aquellas estrategias con más de una aplicación, se rotaron los modos de acción de los insecticidas.

Los híbridos de maíz Bt utilizados expresaban la proteína Vip3A (B 510 PowerCore Ultra y DK 7220 VT4 Pro), evento que actualmente ofrece una excelente protección contra S. frugiperda. Cuando el maíz del refugio se encontraba en etapas vegetativas avanzadas (V8/V9), se colectaban larvas grandes de S. frugiperda de cada estrategia. Estas larvas fueron alimentadas con el material vegetal hasta alcanzar el estado de pupa, y luego se acondicionaron hasta obtener adultos. La cantidad de adultos de S. frugiperda generados en las estrategias planteadas se expresó por unidad de superficie (hectárea), siguiendo las recomendaciones para el manejo del maíz Bt (10% de maíz refugio + 90% de maíz Bt). Al final de cada ensayo, se determinó el rendimiento de las diferentes estrategias, considerando que el refugio representa un 10% de la superficie y el maíz Bt el 90%.


En el maíz refugio, los daños ocasionados por S. frugiperda alcanzaron el UA en las etapas vegetativas iniciales del cultivo (V2 y V3), iniciando con las aplicaciones de insecticidas en las diferentes estrategias (Figuras 7a y b). Durante estas etapas, S. frugiperda superó el UA en tres oportunidades, lo que obligó a realizar 3 aplicaciones de insecticidas para su control en la estrategia del refugio representada por el Control total (Figuras 7a y b). En los híbridos de maíz Bt seleccionados (B 510 PowerCore Ultra y DK 7220 VT4 Pro), no hubo desarrollo de la plaga (Figuras 7a y b).

Figura 7a. Porcentaje de plantas dañadas por Spodoptera frugiperda según tratamiento y fecha de muestreo. Maíz refugio (RFG RR) y maíz Bt (B 510 PowerCore Ultra). Las flechas indican la aplicación de los insecticidas en las diferentes estrategias del maíz refugio.

74

REVISTA AAPRESID


Figura 7b. PPorcentaje de plantas dañadas por Spodoptera frugiperda según tratamiento y fecha de muestreo. Maíz refugio (DK 7210 RR2) y maíz Bt (DK 7220 VT4 Pro). Las flechas indican la aplicación de los insecticidas en las diferentes estrategias del maíz refugio.

Difundimos la información agroindustrial desde la óptica del Noroeste Argentino

info@agronoa.com.ar


La cantidad de adultos de S. frugiperda generados por hectárea fue mayor en las estrategias donde se realizaron como máximo 2 aplicaciones de insecticida hasta V6, disminuyendo de manera considerable en el refugio con 3 aplicaciones (Control total), como se detalla en la Figuras 8 a y b.

Figura 8a. Número de adultos de Spodoptera frugiperda generados por hectárea, considerándose para el cálculo una proporción de 10% de maíz refugio (RFG RR) y un 90% de maíz Bt (B 510 PowerCore Ultra).

76

REVISTA AAPRESID


Figura 8b. Número de adultos de Spodoptera frugiperda generados por hectárea, considerándose para el cálculo una proporción de 10% de maíz refugio (DK 7210 RR) y un 90% de maíz Bt (DK 7220 VT4 Pro).

No se registraron diferencias significativas en el rendimiento ponderado (10% de maíz refugio + 90% de maíz Bt) entre las estrategias planteadas en el refugio, con mermas de productividad que oscilaron entre 0,4% y 3,1%, según estrategia (Figuras 9a y b). Las disminuciones más significativas en el rinde se observaron en la combinación de un refugio sin aplicación de insecticidas + el maíz Bt, con reducciones entre 2,3% y 3,1% del rinde (Figuras 9a y b).


Figura 9a. Rendimiento ponderado considerando la combinación de las distintas alternativas del refugio (RFG RR) con el maíz Bt (B 510 PowerCore Ultra). Los valores porcentuales representan la reducción de rinde con respecto a la situación de 100% con maíz Bt. Letras distintas indican diferencias significativas (Test LSD, p<0,05).

Figura 9b. Rendimiento ponderado considerando la combinación de las distintas alternativas del refugio (DK 7210 RR) con el maíz Bt (DK 7220 VT4 Pro). Los valores porcentuales representan la reducción de rinde con respecto a la situación de 100% con maíz Bt. Letras distintas indican diferencias significativas (Test LSD, p<0,05).

78

REVISTA AAPRESID


Conclusión La tecnología Bt en maíz constituye una herramienta de importancia para el manejo de Spodoptera frugiperda, una plaga clave en este cultivo. El uso correcto de esta tecnología implica, como pilar fundamental, la adopción y el manejo de los refugios, asegurando su correcta implantación y permitiendo que cumpla su función como generador de individuos susceptibles. Por lo tanto, el manejo racional de Spodoptera frugiperda en el área refugio se convierte un elemento clave para preservar en el tiempo la tecnología Bt en el cultivo de maíz.


MANEJO CIENCIADE Y PLAGAS AGRO

Tecnologías en sorgo para superar desafíos históricos Avances técnicos en sorgo. La incorporación de tecnologías para resistencia a herbicidas y al Pulgón Amarillo marca un hito en el cultivo de sorgo, permitiendo saldar una deuda histórica.

Por: Vicente Trucillo

Fitomejorador y Breeder de Sorgo de Tobin Semillas - RAGT

80

REVISTA AAPRESID


En la gran mayoría de los cultivos, la incorporación de tecnologías a nivel global ha experimentado un desarrollo impactante, siendo el factor determinante clave para la evolución positiva de los rendimientos, con el consiguiente beneficio para todos, incluidos el ambiente y, particularmente, los productores. Estas tecnologías son cruciales para proteger el potencial genético que encierran las semillas, permitiendo que se exprese el potencial de rinde logrado por el mejoramiento genético. Sin embargo, este no ha sido el caso del sorgo, que históricamente ha sido postergado en este aspecto, careciendo hasta hace muy poco de tecnologías de resistencia a herbicidas, tan necesarias para resolver el enorme problema que plantean las malezas y lograr objetivos de rindes y resultados económicos.

Adicionalmente, apareció en forma imprevista el Pulgón Amarillo del Sorgo (Melanaphis sorghi), inicialmente en Estados Unidos y México en 2013, y en Argentina en 2021, con efectos devastadores sobre todas las formas de cultivo de sorgo, ya sean graníferos, sileros o forrajeros. El Pulgón Amarillo, es un biotipo con preferencia específica en el cultivo de sorgo. Su coloración es amarillenta, pero depende de la planta hospedante y de las condiciones ambientales. Su ciclo de vida incluye cuatro estadios ninfales para convertirse en adulto, que puede cumplir en 5 a 9 días. La etapa adulta, por lo general, dura entre 22 a 24 días y puede producir entre 68 y 86 ninfas/hembra. Este proceso conlleva a un crecimiento exponencial extraordinario de la población del insecto, pocas veces observado en una plaga.


La reproducción es mayormente asexuada, de forma partenogenética telitoquia (no ponen huevos ni necesitan del macho para la fecundación), por lo que las colonias consisten en hembras que dan origen a otras hembras. Se alimenta de la savia que el sorgo necesita para crecer, lo que puede causar graves consecuencias, como la no emergencia de panojas, un deficiente llenado de grano, la muerte de la planta y reducciones de rendimiento de hasta un 100%. Desde que el Pulgón Amarillo del Sorgo comenzó a afectar el cultivo, sólo se pudo controlar su incidencia y severidad a través de híbridos tolerantes, siendo esta la principal estrategia de manejo. Los controles culturales y químicos también son necesarios, pero no resultan suficientes.

Avances genéticos y tecnológicos para preservar el cultivo En respuesta al desafío planteado por la aparición del Pulgón Amarillo del Sorgo a principios de 2021 en Argentina y con los antecedentes del impacto de la plaga que apareció en Estados Unidos y México en 2013, la empresa RAGT Argentina comenzó a trabajar en la incorporación de tolerancia genética al pulgón amarillo; siempre con el conocimiento de que la tolerancia genética es el principal fundamento para controlar la plaga. En 2023, a dos años después de la aparición de la plaga en Argentina, la firma, a través de

82

REVISTA AAPRESID

su marca de sorgos Tobin, ofrece a los productores los sorgos SProtect, una línea de híbridos con tolerancia al pulgón amarillo. Esta línea abarca a los sorgos graníferos, de ciclo corto, medio y largo, con granos de bajo tanino y alto tanino, los sorgos doble propósito, los sorgos sileros y los sorgos forrajeros. En agosto pasado, durante el Congreso de Aapresid en Rosario, la firma presentó la línea de híbridos de sorgo S-Full para la siembra de la campaña 2023/24. Esta tecnología combina en un solo hibrido la tolerancia a las Imidazoli-


nonas y al Pulgón Amarillo. Esta combinación aumenta las posibilidades de rotación del sorgo, permitiendo su siembra después de un girasol o soja mediante la aplicación de herbicidas hasta ahora incompatibles con el sorgo. Asimismo, la tolerancia genética al pulgón amarillo, reduce significativamente la necesidad de aplicar insecticidas, con el consiguiente beneficio en el ambiente. De esta manera, la deuda tecnológica con el cultivo de sorgo se está saldando paulatinamente a medida que estas tecnologías se difundan y logren proteger los potenciales genéticos de rendimiento que poseen los híbridos.

Instituciones que nos acompañan


MANEJO DE PLAGAS

¿Por ¿Por qué qué el el sorgo sorgo de de Alepo Alepo es es tan tan difícil difícil de de manejar? manejar? El manejo del Sorgo de Alepo implica un desafío en constante evolución, exigiendo un enfoque integral que combina el conocimiento de su biología, la aplicación de herramientas químicas específicas y estrategias de manejo cultural.

El sorgo de Alepo (Sorghum halepense) es una maleza perenne, de alta capacidad de adaptación en diferentes ambientes y que puede propagarse de forma sexual y asexual. A nivel mundial, existen más de 30 casos de resistencias confirmados, principalmente a inhibidores de ALS, ACCasa, glifosato e inhibidores de microtúbulos, así como resistencias múltiples que combinan diferentes modos de acción.

84

REVISTA AAPRESID


En Argentina, se han registrado 4 casos de biotipos resistentes. Primero fue al glifosato en 2005, y el último un biotipo con resistencia múltiple a cletodim, haloxifop-metil y glifosato. En el último mapeo de malezas realizado por la REM, la resistencia a glifosato ronda los 12

millones de hectáreas, con una presencia significativa en el centro y norte del país (Figura 1), abarcando 185 departamentos/partidos de los 202 relevados (Figuras 2 y 3). Mientras que la resistencia a graminicidas (ACCasa), también se está dispersando hasta casi la mitad de los departamentos mapeados (Figuras 2 y 3).

Figura 1. Porcentaje de lotes afectados por sorgo de Alepo resistente a glifosato en Argentina. Fuente: REM.

NOS ACOMPAÑAN


Figura 2. Presencia de sorgo de Alepo resistente a glifosato (izq.) y a graminicidas (ACCasa) en Argentina. Fuente: REM.

Figura 3. Número de departamentos/partidos con presencia de Sorgo de Alepo resistente a glifosato y a graminicidas (ACCasa) en Argentina. Fuente: REM.

86

REVISTA AAPRESID



Biología y dinámica: las aliadas en el manejo El sorgo tiene dos tipos de reproducción: sexual y asexual. Su propagación a través de semillas ocurre a comienzos del verano. Al presentar diferentes grados de dormición, puede perdurar largos períodos en el banco del suelo. Para germinar, se requieren temperaturas alternadas superiores a una temperatura base de 8 ºC. De manera asexual, se multiplican a partir de rizomas de la temporada anterior, de plantas que no fueron controladas y cuya masa aérea se secó durante el invierno. El 95% de los rizomas se encuentran en los primeros 15 cm del suelo. Mientras más profundos se encuentren, su supervivencia es mayor. A su vez, las reservas de estos rizomas permiten elevar los vástagos sobre los cultivos, incluso cuando estos tienen una alta biomasa acumulada. El Ing. Agr. Marcelo de la Vega, de la UTN, en su paso por el podcast de REM “Integrando manejos”, señaló: “Los cambios que debemos hacer para poder manejar esta maleza tienen que provenir de diferentes órdenes. Ya no alcanza con manejar conceptos empíricos tomados de manejos del pasado porque los sistemas han

88

REVISTA AAPRESID

cambiado. Los cambios deben ser: de tipo operativos, es decir, la manera en que se realizan las cosas; desde el punto de vista epistemológico, o sea la forma de pensar la problemática; y desde el punto de vista ontológico, es decir, la manera de entender la realidad”. El especialista considera que hay dos parámetros en cuanto al comportamiento de una maleza que hay que considerar: los rendimientos relativos totales (referencia de la competencia intra e interespecífica) y su agresividad. Cuando las poblaciones de malezas son altas, la agresividad es baja, pero al reducirse la población, aumenta la agresividad y es por eso que las poblaciones se incrementan. De acuerdo al mapeo REM, si bien la frecuencia en los lotes es muy alta, en muchos casos la cantidad de plantas es baja y cuando no se les da la importancia que merecen, al no tener una competencia intraespecífica alta, aumenta su agresividad y complicación en las campañas sucesivas.


Herramientas de control químicas: cuidando las últimas balas De la Vega también señaló: “El control de semilla es efectivo mediante herbicidas preemergentes. Nunca debemos prescindir de ellos. En el caso del control de individuos de rizoma, la dinámica es otra”. Cuando la parte aérea, que es la encargada de producir el alimento fotosintetizando, es controlada, por ejemplo, por una helada, el rizoma tiene acumulado principalmente azúcares simples que le sirven para respirar y tomar energía. Cuando llega una temperatura de suelo óptima, libera esa energía a las yemas para que larguen los vástagos aéreos, originando rizomas secundarios que luego engrosan. “Cuando la planta tiene aproximadamente 50 cm de altura aérea (180 a 200 °d), momento en que los rizomas poseen su menor tamaño, es la oportunidad crucial para efectuar controles efectivos, ya que, en conjunto a los fotosintatos, se traslocan los herbicidas sistémicos”.

El especialista también afirmó que, si bien las resistencias a glifosato, haloxifop y, en menor medida, a cletodim son un hecho, aún quedan algunas alternativas a las que debemos prestar atención. Los inhibidores de ALS, como las imidazolinonas y sulfonilureas (nicosulfuron), funcionan muy bien en algunos controles, pero no hay que presionar sobre ellas con su uso repetido porque la adaptabilidad de la maleza también se las llevará puesta. En cuanto a activos, existen diferentes alternativas que se pueden combinar. Obviamente los graminicidas ACCasa -que aún funcionanen combinación con ALS son una posibilidad concreta de buena efectividad en condiciones favorables. Su efectividad va a depender de la sincronicidad con la dinámica de la maleza.

Metalfor, la Fertilizadora oficial de Aapresid Conocé más en www.metalfor.com.ar


También aparecen desecantes, como MSMA, PPO (epirifenacil), paraquat o glufosinato de amonio, que ayudan a controlar la parte aérea y a desgastar el rizoma, o a controlar plántulas que provienen de semillas antes de los 40 días de emergidas.

Sitio de Acción

90

Activo

Acción

ACCasa

Cletodim Haloxifop Quizalofop

Sistémico

ALS

Imazetapir Imazetapir + Imazapir Imazapic + Imazapir Nicosulfuron Foramsulfuron + Iodosulfuron

Sistémico

DHPs Carbamatos

Asulam

Sistémico

PPO

Epirifenacil

Contacto

Órgano arsenicales

MSMA

Contacto

Fotosistema I

Paraquat

Contacto

GS

Glufosinato de amonio

Contacto

REVISTA AAPRESID


Por último, De la Vega dejó una reflexión importante: “No hay que basar los controles o el manejo a una sola herramienta. La estrategia básica de cualquier manejo debe ser la multiplicidad de mecanismos de acción combinados entre sí en mezclas y también con estrategias de tipo cultural, conociendo la biología de la maleza y sus momentos de control más efectivos”.

Si querés aprender mucho más, no te pierdas este episodio sobre manejo de sorgo de Alepo de #INTEGRANDOMANEJOS con el Ing. Agr. Marcelo de la Vega.


MANEJO DE PLAGAS

Fungicida en maíz tardío para cerrar brechas de rendimiento La aplicación de fungicidas revoluciona la producción de maíz tardío en Argentina, aumentando el rendimiento en un promedio de 5,8%. Factores ambientales, como la temperatura, revelan claves para maximizar la eficacia, transformando esta práctica en un recurso valioso para cerrar las brechas de rendimiento.

Por Andrés Madias¹,², Lucas Borrás²,³ and Brenda L. Gambin²,⁴ ¹ Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa ² Cátedra de Sistemas de Cultivos Extensivos GIMUCE, Facultad de Ciencias Agrarias, UNR. ³ Corteva Agriscience. ⁴ Agronomy Department, Iowa State University.

* Artículo adaptado de Madias, A., Borrás, L., Gambin, B. L., 2023. Foliar fungicides help maize farmers reduce yield gaps in late sown crops in a temperate region. European Journal of Agronomy, 145, 126768.

92

REVISTA AAPRESID


Aspectos destacados La respuesta del rendimiento a la aplicación de fungicidas promedió 472 kg/ha (o 5,8%). La respuesta del rendimiento al fungicida estuvo muy influenciada por el ambiente. La temperatura media desde la siembra hasta V14 explica el componente ambiental de la respuesta. La densidad de plantas y los niveles de N no se correlacionaron con la respuesta en el rendimiento al fungicida.

Introducción Argentina es un importante productor de maíz, con 9.7 millones de hectáreas de cultivo, principalmente en la región central templada que abarca Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. En las últimas dos décadas, se ha observado un cambio en la fecha de siembra, pasando de septiembre-octubre a diciembre, con un 50% de la producción actual procedente de siembras tardías. La siembra tardía busca estabilizar el rendimiento al ubicar la floración en condiciones más húmedas y menos evaporativas. Sin embargo, esta estrategia aumenta el riesgo de enfermedades foliares debido a condiciones climáticas favorables. Ante el creciente uso de fungicidas en Argentina, es crucial cuantificar con precisión el impacto en el rendimiento del maíz. Las enfermedades representan una amenaza global para los cultivos, ocasionando pérdidas de rendimiento significativas. En Argentina, en-

fermedades foliares como el tizón foliar (Helminthosporium turcicum) y la roya común (Puccinia sorghi) pueden reducir los rendimientos hasta un 40% y un 20%, respectivamente. El uso de híbridos tolerantes es una alternativa válida pero no siempre está disponible. Ante esta realidad, los fungicidas se erigen como una solución efectiva. La respuesta del rendimiento a los fungicidas depende de factores ambientales como la latitud, la fecha de siembra y el manejo del cultivo, además de la susceptibilidad del genotipo y la nutrición del cultivo. Esta información resulta vital para orientar las decisiones de manejo de los agricultores y desarrollar herramientas predictivas. Los objetivos de este trabajo fueron (i) cuantificar el impacto en el rendimiento de una aplicación de fungicidas foliares en el maíz sembrado tardíamente e (ii) identificar las variables de manejo y ambientales que afectan la magnitud de la respuesta del rendimiento.


Materiales y métodos Un total de 21 experimentos fueron sembrados en campos de productores a lo largo de seis campañas (2014/15, 2016/17, 2017/18, 2018/19, 2019/20, 2020/21) en la región central de producción de Argentina (Figura 1). Estos experimentos formaron parte de la red de ensayos multiambientales de la Red de Maíz Tardío de Aapresid. En cada ensayo, se testeó el efecto de la aplicación de fungicida sobre diferentes híbridos (8 a 20 en cada ensayo), empleando un diseño en parcelas divididas con 2 o 3 repeticiones, dependiendo del sitio. El tratamiento con fungicida fue aplicado entre V8 y V12 (Ritchie et al., 1982), utilizando AmistarXtra (Azoxystrobin

20% + Cyproconazole 8%; Syngenta Argentina) a una dosis de 0.5 l ha-1. En cada sitio, se registraron un total de 8 variables de manejo y 28 variables ambientales que se buscó relacionar con el nivel de respuesta al fungicida. En la fase R4, se registró la severidad de tizón foliar y de roya común en el tratamiento control. Los datos se analizaron mediante modelos lineales mixtos (Bates et al., 2013) en R (R Core Team, 2021, versión 4.1.0). Mayores detalles experimentales y estadísticos se pueden encontrar en Madias et al. (2023).

Figura 1. Ubicación de los 28 sitios de experimentación.

94

REVISTA AAPRESID


Una década de mapas REM MAPEO DE MALEZAS PROBLEMA aapresid.org.ar/rem


Resultados y discusión Se evaluó la influencia del uso de fungicidas en diversas condiciones de cultivo, con una variación promedio en el rendimiento que osciló entre 4359 y 12101 kg/ha. El sitio de cultivo explicó el 78% de la variación total del rendimiento, seguido por la interacción genotipo-sitio y los efectos del genotipo (7.5% y 3.4%, respectivamente). El uso de fungicidas explicó el 1.9% de la variación total del rendimiento, siendo más significativo que las interacciones fungicida-sitio y fungicida-genotipo (1.1% y 0.1% de la variación total del rendimiento, respectivamente). El modelo utilizado describió con precisión la variación del rendimiento (R2: 0.94) (Figura 2). El uso de fungicidas promovió una respuesta positiva promedio en el rendimiento de 472 kg/ ha, en concordancia con el rango de respuestas previamente informadas para el maíz tardío en la región (Abdala et al., 2018; Vitantonio-Mazzini et al., 2020). La variación en la respuesta del rendimiento de un sitio a otro varió desde ninguna respuesta hasta 1282 kg/ha, en concordancia con lo informado por otros autores (Paul et al., 2011). La magnitud de la respuesta no estuvo relacionada con el nivel de rendimiento del sitio. Basándonos en los rendimientos alcanzables y reales para el maíz tardío en esta región (Aramburu-Merlos et al., 2015; Gambin et al., 2016; Vitantonio-Mazzini et al., 2020), estimamos que la brecha de rendimiento se puede reducir en promedio entre un 6 y un 16% con el uso de un fungicida foliar. Desde el punto de vista económico, la aplicación de fungicidas resultó ser una práctica rentable en el 81% de los sitios, ya que el costo de la aplicación del fungicida (142 kg de maíz por hectárea o 25.5 USD por hectárea) fue

96

REVISTA AAPRESID

significativamente menor a la respuesta en el rendimiento. Considerando la respuesta promedio en el rendimiento de 472 kg/ha, el retorno promedio de la inversión fue de 332%. Si bien no se registró la severidad de enfermedades al momento de la aplicación del fungicida, la respuesta del rendimiento no estuvo asociada con la severidad de enfermedades en R4. Este resultado sugiere que la severidad en sí misma no constituye un indicador adecuado del impacto negativo de estas enfermedades foliares en el rendimiento del grano. También podría reflejar que los umbrales de decisión actualmente empleados no son adecuados y que se deben considerar variables adicionales. A su vez, la respuesta positiva en el rendimiento a la aplicación de fungicidas en situaciones en las que no se superó el umbral de acción ni para roya común ni para tizón foliar, podría estar relacionada con la presencia de otras enfermedades emergentes locales, como la mancha foliar gris causada por Cercospora zeae-maydis (Diaz et al., 2012; De Rossi et al., 2014).


Para futuros estudios, la cuantificación de enfermedades emergentes como Cercospora zeae-maydis podría ser importante, así como el desarrollo de umbrales de daño de acción. Otra explicación posible de la respuesta positiva en el rendimiento a la aplicación de fungicidas en situaciones en las que no se superó el umbral de acción para roya común y tizón foliar podría atribuirse al efecto estimulante fisiológico gene-

rado por la estrobirulina (Azoxistrobin) presente en el fungicida utilizado (Wu y von Tiedemann, 2001). Los efectos en el rendimiento encontrados en este estudio no se deben extrapolar a otros grupos de fungicidas que no tengan el mismo efecto estimulante que las estrobirulinas. Es evidente que la decisión de aplicar un fungicida foliar se debe basar en otros predictores distintos a los tradicionalmente utilizados.

Figura 2. Rendimiento promedio ± error estándar de los tratamientos de control (círculos negros) y tratamientos con fungicidas (círculos rojos) en cada sitio, las líneas discontinuas representan el rendimiento promedio entre los sitios para el control (negro) y el tratamiento con fungicidas (rojo) (Fig. 2A); y la respuesta de rendimiento promedio ± error estándar a la aplicación de fungicidas en cada sitio (Fig. 2B). Los círculos llenos o vacíos muestran respuestas de rendimiento al fungicida que fueron estadísticamente significativas (p<0.05) o no, respectivamente. La línea discontinua roja representa la respuesta de rendimiento promedio al fungicida de todo el conjunto de datos (472 kg/ha) y la línea discontinua azul representa el costo de la aplicación de fungicidas (142 kg de maíz/ha).


Durante el análisis, se identificaron cuatro variables (tolerancia del genotipo, temperatura media desde la siembra hasta V14, períodos de 2 días de humedad relativa superior al 85% desde V14 hasta R2 y fecha de siembra) que mostraron una influencia potencial en la respuesta del rendimiento al uso de fungicidas. El mejor modelo indicó que el rendimiento fue afectado por el uso de fungicidas y la temperatura media desde la siembra hasta V14, y que la respuesta al uso de fungicidas se vió afectada por esta variable ambiental. La respuesta al uso de fungicidas incrementó con la temperatura media desde la siembra hasta V14 a razón de 138 kg/

ha por cada grado de aumento de la temperatura, dentro del rango de temperaturas explorado (entre 21.9 a 26.4°C) (Figura 3). En base a estos resultados, los productores deberían prestar atención especialmente a las condiciones de crecimiento que favorecen la respuesta al uso de fungicidas, más que a la susceptibilidad de los diferentes genotipos comerciales recomendados para siembras tardías. Implicancias similares fueron reportadas para otros ambientes (Paul et al., 2011) y cultivos (Benin et al., 2017; Cruppe et al., 2021).

Figura 3. Relación entre la respuesta en rendimiento de maíz a la aplicación de fungicida y la temperatura media entre siembra y V14.

98

REVISTA AAPRESID


Información para la toma de decisiones que el productor necesita, cuando la necesita. Entrevistas en un formato ágil

Experiencias en primera persona

Acceso libre y gratuito

Debate en vivo

Contenido técnico

Distintas zonas agroecológicas

¿Todavía no te sumaste? ¡Te vamos a estar esperando! www.aapresid.org.ar/eventos NOS ACOMPAÑAN


En la actualidad, se observa que se están utilizando fungicidas foliares en aproximadamente el 30% de las 2.4 millones de hectáreas de maíz tardío sembrado en el centro de Argentina, alcanzando un rendimiento promedio de 8130 kg/ ha (Vitantonio-Mazzini et al., 2020; PAS, 2021). Estos resultados respaldan un aumento potencial de 696.000 toneladas de producción de maíz en esta región, sólo a través del uso de fungicidas en cultivos de maíz tardíos, lo que representa un aumento del 1.3% en la producción total de maíz en Argentina. Es importante destacar que el uso de fungicidas se debe integrar con otras estrategias en un programa de manejo integrado de enfermedades, como la rotación de cultivos, la eliminación de hospederos alternativos y el uso de genotipos resistentes, entre otros (Munkvold et al., 2008; Stenberg, 2017). En el contexto del manejo integrado de enfermedades, la rotación de fungicidas con diferentes modos de acción es una estrategia deseable para gestionar la resistencia de los patógenos (Hollomon, 2015).

Este estudio sólo evaluó aplicaciones tempranas durante el ciclo (desde el estado V8 hasta V12), ya que este período es el más utilizado por los agricultores en la región. Estudios futuros podrían considerar el momento de la aplicación y la gravedad de las enfermedades en el momento de la aplicación. En este sentido, los resultados actuales son contradictorios en la respuesta del rendimiento al uso de fungicidas en relación con el momento de la aplicación, al comparar las aplicaciones tempranas (desde V6 hasta V12) con las aplicaciones tardías (estado Vt). Un metaanálisis reciente describió que generalmente se obtienen respuestas de rendimiento más altas cuando los fungicidas se aplican durante etapas más cercanas al período de floración en comparación con las etapas vegetativas tempranas (Wise et al., 2019). Sin embargo, otros resultados no respaldan esta diferencia en el momento de la aplicación (Telenko et al., 2020).

Los productores deberían prestar atención especialmente a las condiciones de crecimiento que favorecen la respuesta al uso de fungicidas, más que a la susceptibilidad de los diferentes genotipos comerciales recomendados para siembras tardías.

100

REVISTA AAPRESID


Conclusiones La aplicación de un fungicida foliar (una mezcla de azoxistrobin y ciproconazole) entre los estados V8 y V12, aumentó el rendimiento en promedio en 472 kg/ha (o un 5.8%) en todos los genotipos y ambientes evaluados. Esta respuesta en el rendimiento mostró una interacción significativa con el sitio específico, que se explicó parcialmente por la temperatura media desde la siembra hasta V14. Los predictores del rendimiento descritos para la respuesta al fungicida se pueden combinar con los precios de los fungicidas y el grano para desarrollar herramientas de toma de decisiones para los productores. Por otro lado, prácticas de manejo comunes, como la densidad de siembra o la fertilización nitrogenada, no mostraron correlación con la respuesta en el rendimiento a los fungicidas foliares. Es evidente que el uso de fungicidas constituye una práctica valiosa para ayudar a los productores a reducir las brechas en el rendimiento. Actualmente, los fungicidas foliares solo se utilizan en aproximadamente el 30% de las 2.4 millones de hectáreas de maíz tardío sembrado en la región templada central de Argentina. Este dato respalda un aumento potencial del 1.3% en la producción total de maíz en Argentina mediante el uso de un fungicida foliar en el maíz tardío en esta región. La respuesta en el rendimiento no mostró correlación con la información de susceptibilidad del híbrido disponible, basada en la información pública proporcionada por los semilleros, ni con las calificaciones de enfermedades en R4 en parcelas no tratadas. Si bien esto requeriría investigaciones más intensivas, la complejidad de las interacciones entre el huésped y el patógeno en condiciones de campo sugiere que los modelos basados en variables específicas del sitio proporcionan una mejor aproximación para manejar las enfermedades de los cultivos de manera sostenible.

REFERENCIAS

Consulte las referencias ingresando a www.aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-224


AGTECH

Controla tus cultivos desde tu Smartphone De la mano de la plataforma SIMA, conoce como los sistemas digitales y de inteligencia artificial se vuelven un aliado en la gestión agropecuaria.

Por: Ing. Agr. María Eugenia Magnelli Para Prospectiva Aapresid

102

REVISTA AAPRESID


La digitalización y los sistemas de inteligencia artificial van ganando hectáreas en nuestro país. Actualmente, distintas plataformas permiten alertar y monitorear plagas zonales, conocer datos climáticos, modelar y seguir la evolución de los cultivos, registrar trazabilidad, cuantificar huella de carbono y la lista sigue. Si bien al campo hay que seguir yendo, estas tecnologías vinculadas al agro ayudan en el día a día para tomar decisiones de gestión agropecuaria con información calificada y georrefe-

renciada. Todo esto, de manera ágil y desde la comodidad de un dispositivo móvil o sitio web. Si nos referimos a monitorear lotes, geolocalizar datos, analizar la información y generar órdenes de aplicación utilizando un sistema de agricultura inteligente, estamos hablando de SIMA (Sistema Integrado de Monitoreo Agrícola), recientemente galardonada como “Mejor AgTech” en la XXI edición del “Premio a la Excelencia Agropecuaria”, otorgada por el Diario La Nación y Banco Galicia.


Para conocer cómo nació esta empresa tecnológica rosarina, el alcance de las prestaciones que brinda y el futuro de la agricultura inteligente, conversamos con Agustín Rocha, socio fundador de esta Startup argentina. A continuación, compartimos sus reflexiones en primera persona.

Ante una necesidad, nace una AgTech SIMA dio sus primeros pasos en 2013, cuando Gerónimo Oliva y Mauricio Varela, dos estudiantes de agronomía, estuvieron encargados de hacer algunas anotaciones sobre cultivos para la tesis de la facultad. Su trabajo era relevar, de manera manual, los datos agronómicos de un campo. Pero ambos pensaron que podían crear una mejor manera de llevar a cabo esta ardua actividad. Fue así que convocaron a Andrés Yerkovich, actual CEO de la compañía, para empezar a desarrollar un prototipo del producto. Primero pensaron en una solución de escritorio, pero luego entendieron que debía ser una opción más fácil y accesible para los productores agropecuarios, eso dio paso a que los smartphones entraron en escena.

104

REVISTA AAPRESID

Un año después, junto a Pablo Etchanchu habíamos desarrollado algo parecido, pero como sitio web. Sumando fortalezas, vinculamos ambos proyectos, y de esa manera se fue gestando el nacimiento de SIMA. La invención permitió que los agricultores pudieran recolectar los datos de sus cultivos con la app, para visualizarlos y compartirlos a través de la plataforma web, que reemplazó a la tradicional libreta de notas.

La invención permitió que los agricultores pudieran recolectar los datos de sus cultivos con la app, para visualizarlos y compartirlos a través de la plataforma web, que reemplazó a la tradicional libreta de notas.


SIMA cuenta con 7.5 millones de hectáreas monitoreadas en 8 países de Latinoamérica. Agustín Rocha, socio fundador de SIMA


Equipo de colaboradores SIMA en primera plana

Una App inteligente y completa para el agro SIMA es una plataforma simple, completa e inteligente. Es un sistema que permite llevar a cabo la gestión (técnica-productiva) de las actividades que se realizan a campo. Cuenta con un equipo de asesores experimentados, encargados de entender cuáles son tus desafíos y te ayudan a que puedas enfocarte y explorar las funciones útiles desde una app en tu celular y sin necesidad de tener conexión a internet. A partir de los registros, podes obtener informes automáticos que te posibilita tomar decisiones basadas en datos. La plataforma permite monitorear con los mismos protocolos que lo harías en tus planillas, con la ventaja de que no

106

REVISTA AAPRESID

necesitas transcribir nada luego. Todo comentado con fotos, audios, videos, queda registrado en un mismo lugar. Se sincroniza y sube a la nube, para que ahorres tiempo y lo veas en tu compu, o lo puedas compartir (por WhatsApp o mail) a quien quieras, cuando quieras y desde donde quieras. No solo registras datos, sino que también tenés acceso a funcionalidades colaborativas e inteligentes como Alertas Zonales. Este sistema de alerta, por ejemplo, te indica la probabilidad de que haya alguna plaga en zona cercana o en un determinado lote de acuerdo a monitoreos realizados por otros técnicos de la región.


Por lo tanto, es una herramienta que te ayuda a tener un control de las decisiones que tomas en tus lotes, ahorrando tiempo de transcribir planillas y órdenes.

Así funciona SIMA

Recolecta y geolocaliza datos a campo Con un mismo sistema, podes registrar malezas, plagas y enfermedades o simplemente tomar fotografías, notas de voz o texto.

Visualiza y analiza la información A través de tablas, gráficos y mapas interactivos.

Genera y comparte reportes Comunica automáticamente el estado de tus lotes y el resultado de tus decisiones mediante órdenes de trabajo.


Funciones destacadas

Control de Stand de Plantas Permite contar tus plantas y su distanciamiento con una simple foto tomada desde el celular.

Beneficios Practicidad Ahorro de tiempo en el lote No necesitas una cinta métrica para el monitoreo.

Control de Severidad

Beneficios

El control de severidad o enfermedad de tus cultivos ahora puede ser realizado mediante una fotografía.

Unificación de criterios para todo el equipo de trabajo. Mayor reducción de tiempo en el lote.

La pata Bio de SIMA Comprometidos con la sustentabilidad, lanzamos este año SIMA Bio, en dónde hacemos visible lo que se hace bien, agregando valor ambiental a la producción. Con módulos para Certificaciones, Uso de la tierra, Trazabilidad y Huella de Carbono.

108

REVISTA AAPRESID

Es un nuevo camino a seguir en conjunto con todas las funcionalidades que ya tenemos.


Un sistema preparado para todo el mundo SIMA presenta un sistema con protocolos internacionales, adaptado a todo tipo de cultivos. Cuenta con 7.5 millones de hectáreas monitoreadas en 8 países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, México, Colombia, Venezuela, Bolivia, Uruguay y Paraguay). Nuestro modelo de negocio es B2B y B2C, abarcando desde productores y asesores hasta distribuidoras y cooperativas.

El futuro ya está aquí En la actualidad, la agricultura inteligente ha transformado el monitoreo agrícola mediante la digitalización de campos. La implementación de tecnologías de monitoreo permite a los agricultores recopilar datos precisos sobre condiciones del suelo, humedad y cultivos en tiempo real. Esto optimiza la toma de decisiones, mejorando la eficiencia operativa y maximizando la productividad. Para el futuro, se espera una mayor expansión de estas tecnologías, integrando inteligencia artificial para análisis aún más avanzados, lo que llevará a una gestión agrícola siempre eficiente y sostenible.

Agradecemos a Agustín Rocha por sus valiosos aportes en esta nota.


AGROECOLOGÍA

Los paisajes del campo del futuro En un mundo donde el 38% de la tierra se destina a la agricultura, la homogeneización de paisajes amenaza la biodiversidad. AgroDesign lidera la transformación hacia paisajes agrícolas multifuncionales en Argentina, destacando la importancia de corredores y parches biológicos para aumentar la productividad y promover la sostenibilidad.

Por: Lucas Andreoni y Sofia Stieglitz Instagram: @agrodesignargentina Mail: agrodesigargentina@gmail.com

110

REVISTA AAPRESID



Actualmente, el 38% de la superficie terrestre global, equivalente a 5 billones de hectáreas, se destina a actividades agropecuarias. Dentro de esta extensa área, un tercio se utiliza para la producción de cultivos, mientras los dos tercios restantes están ocupados con pasturas destinadas a la producción ganadera (Detail, n.d.). Estas superficies destinadas a fines agropecuarios tienden a ser cada vez más homogéneas. “La homogeneización de los paisajes (…) es una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad y es responsable de la degradación de muchas de las contribuciones de la naturaleza al ser humano”, según Garibaldi et al. (2023). Los beneficios que la naturaleza brinda a los seres humanos se conocen como “servicios ecosistémicos”, y se pueden subdividir en servicios de aprovisionamiento (materia prima, alimento, energía, genética, agua potable, medicamentos, ornamentación, etc.), servicios de regulación (ciclo de nutrientes, ciclo del agua, erosión, polinización, enfermedades, etc.), servicios de formación (de suelo, fotosíntesis, etc.) y servicios culturales (valor del paisaje, conocimiento, diversidad cultural, turismo, etc.).

A lo largo de la historia, la humanidad ha recurrido a la producción agropecuaria para obtener materia prima de la naturaleza que satisfaga sus necesidades. Sin embargo, la homogeneización de los paisajes destinados a la obtención de servicios de aprovisionamiento tiene como contracara la pérdida de muchos de los otros servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar humano, aunque a menudo menos visibles hoy en día. Es por tanto necesario y urgente transformar estos paisajes homogéneos en paisajes productivos multifuncionales, capaces de proveer una gama completa de servicios ecosistémicos, no sólo de aprovisionamiento de materia prima. Los paisajes productivos multifuncionales son superficies terrestres que, a nivel de lote, campo e incluso cuenca, implementan prácticas como rotaciones de cultivos, inserción de cultivos de servicio, corredores y parches biológicos.

112

REVISTA AAPRESID


Los paisajes multifuncionales desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de una buena calidad de vida al garantizar la protección y regeneración del suelo, la purificación del agua y el aire, la polinización, el control de plagas, la atenuación de la acidificación de los océanos y la mitigación del cambio climático, al tiempo que mitigan los efectos de amenazas naturales como huracanes, corrimientos de tierras e inundaciones (Brauman et al., 2020; Kremen y Merenlender, 2018; Tscharntke et al., 2021). Además, contribuyen al suministro de alimentos, piensos, energía, medicinas y recursos genéticos, y apoyan aspectos no materiales de una buena calidad de vida, como el aprendizaje, la inspiración, las experiencias físicas y psicológicas y las identidades culturales (Brauman et al., 2020)” (Garibaldi et al., 2023b). Si bien hay muchos elementos dentro de los paisajes productivos multifuncionales que ya son conocidos e incluso implementados en la región pampeana argentina, como las rotaciones de cultivos y de a poco también los cultivos de servicio, hay otros elementos menos familiares, como los corredores y parches biológicos, que merecen atención. Este artículo se centra en estos últimos con la intención de explorar su relevancia y aplicación.

Los corredores y parches biológicos son áreas identificadas con bajo potencial productivo y/o alto valor de conservación (a menudo coincidentes), que se dejan fuera de la producción de forma permanente (Imagen 1). En estas superficies se implantan especies vegetativas herbáceas y arbustivas, ya sean autóctonas o exóticas no invasivas, con el propósito de restituir los servicios ecosistémicos perdidos en el resto de la superficie destinada a la producción convencional. Si bien el fin de estos espacios no es aumentar la productividad de los lotes, es un error común pensar que los corredores y parches biológicos van en detrimento de la producción de cultivos o pasturas en el resto del lote. Por el contrario, estos espacios fomentan la polinización y, por tanto, la floración de cultivos, el control de pestes y reducen la resistencia en malezas (Garibaldi, Goldenberg, et al., 2023), entre otros beneficios, generando un aumento significativo en la productividad de los cultivos convencionales. Por ejemplo, en el caso de la soja, la presencia de polinizadores aumenta los rindes hasta un 35% (Garibaldi, Goldenberg, et al., 2023) (Garibaldi et al., 2016).


Al sacar de producción zonas con márgenes bajos, neutros o incluso negativos, y mejorar la productividad en partes de alto potencial de los lotes, se logra un aumento significativo en la productividad de los campos y en la eficiencia del uso de los recursos. Además, los corredores y parches, al igual que otras implementaciones posibles como hoteles de insectos (construcciones simples de madera con distintos tipos de orificios para que se asienten insectos, Imagen 2), sirven como indicadores ambientales que visibilizan las buenas prácticas agrícolas de diversa índole implementadas en los lotes de producción (Imagen 3). Esto representa una manera en la que el sector agropecuario puede generar una licencia social, demostrando y comunicando el compromiso con el cuidado ambiental. En Argentina, la empresa AgroDesign es pionera en el rediseño y conversión de establecimientos agropecuarios en paisajes productivos multifuncionales. Esta empresa cuenta con un equipo de investigadores reconocidos del CONICET y técnicos agropecuarios de larga trayectoria y experiencia. El proceso de rediseño se lleva adelante en varias etapas. En una primera fase, los científicos especialistas en geomática analizan imágenes satelitales, incluyendo altimetría, tipos de suelos, nivel de napas, imágenes de NDVI y mapas de rindes, e identifican las superficies que potencialmente podrían ser parches y corredores biológicos (Imagen 4). Esto permite generar un primer informe con un mapa re-diseñado del estableci-

114

REVISTA AAPRESID

Esto representa una manera en la que el sector agropecuario puede generar una licencia social, demostrando y comunicando el compromiso con el cuidado ambiental.


miento (Imagen 5). En una segunda instancia, el equipo de técnicos agronómicos de AgroDesign visita el establecimiento del cliente junto con los técnicos a cargo del mismo, para comprobar en terreno la veracidad de los mapas rediseñados. Basándose en estas verificaciones a campo, conocimiento y la experiencia de los técnicos del lugar, se realizan los ajustes necesarios en los mapas de rediseño de los corredores biológicos. Adicionalmente, se brinda una capacitación sobre cómo implementar y mantener los corredores biológicos, a partir de experiencias previas. En una tercera fase, la empresa guía al cliente para que pueda vender bonos de carbono de las superficies de parches y corredores bioló-

gicos, a través de empresas asociadas. A futuro, se espera que también se puedan comercializar bonos relacionados con el uso eficiente del agua, la biodiversidad y un valor diferencial para los cultivos convencionales. El sector agropecuario actual y futuro enfrenta el enorme desafío de generar más y mejor materia prima para cubrir las necesidades de la humanidad, mientras garantiza la provisión de otros servicios ecosistémicos esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas. Los paisajes productivos multifuncionales ofrecen una solución a estos desafíos y representan una oportunidad para el sector, perfilándose posiblemente como los paisajes del campo del futuro.

Imagen 1. Corredores biológicos desde el cielo.


Imagen 2. Hotel de insectos entre un lote de producción y una escuela rural.

Imagen 3. Un corredor biológico en medio de un lote sembrado con maíz.

116

REVISTA AAPRESID


Imagen 4. Establecimiento de un cliente antes de AgroDesign.

Imagen 4. Establecimiento de un cliente antes de AgroDesign.

REFERENCIAS

Consulte las referencias ingresando a www.aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-224


PRODUCCIONES ALTERNATIVAS

Oveja Pampinta: una raza 100% argentina De La Pampa al resto del país, profundizaremos en una raza sintética de ovinos creada hace 35 años, que brinda no sólo carne, sino también lana y leche. Desde sus inicios hasta sus características y cuestiones de manejo, te presentamos esta producción que ha ganado notable protagonismo.

Por: Ing. Agr. Antonella Fiore Prospectiva - Aapresid.

118

REVISTA AAPRESID


En la década del 70, un grupo de investigadores del INTA dio vida a la raza de ovinos ‘Pampinta’, la cual ha ganado reconocimiento a nivel nacional como una alternativa rentable. Su denominación se debió a que fue desarrollada en el seno del INTA Anguil, ubicado en la provincia de La Pampa. Probablemente, los investigadores del INTA apostaban a obtener buenos resultados en sus ensayos de cruzas de razas ovinas, pero no deben haber imaginado que la Pampinta iba a adquirir una relevancia importante varias décadas después. En los últimos años, el número de ejemplares se ha triplicado gracias a su buena adaptación a diferentes ambientes y sistemas productivos, y hoy se encuentran diseminadas por todo el país.


Inicios y características La raza Pampinta se obtiene mediante el cruzamiento entre la raza Frisona alemana (3/4) y Corriedale (1/4). Aunque sus inicios se dieron en los años 70, como se mencionó anteriormente, fue inscripta como raza en la Sociedad Rural Argentina en el año 1996. Hasta 1994, su desarrollo estuvo dirigido hacia la producción de carne, pero luego se orientó también hacia la producción láctea, dando como resultado un animal con características lecheras y carne magra de rápido crecimiento y elevada prolificidad. Debido al predominio de genes de la raza Frisona alemana en su constitución, Pampinta muestra gran tamaño corporal, producción de leche, buena aptitud materna y es elegible como raza para realizar cruzamientos industriales. Por otro lado, el porcentaje incorporado de Corriedale en su constitución, le otorga la rusticidad necesaria y una buena ganancia de peso en corderos precoces y magros. La calidad de su carne, es también demostrable en corderos pesados, borregos y capones, siendo buscados por el alto rendimiento de sus carcasas.

120

REVISTA AAPRESID


En cuanto a la producción de lana, la raza Pampinta se presenta como una tercera alternativa productiva y se ubica en el rango de razas de lana mediana, destacándose por el alto rendimiento al lavado de sus vellones. En ejemplares adultos, tanto machos como hembras, la raza demuestra animales de buena alzada e importante porte y peso corporal. El dimorfismo sexual muestra además que las hembras siempre representan alrededor de 3/4 - 4/5 del peso de los machos. El color de su lana es blanco, aceptándose pequeñas pigmentaciones negras o pardas en su cara, párpados, orejas, glándulas mamarias, testículos, y en pezuñas podrían abarcar toda su superficie.


Las “Mil y una” de las Pampinta José Latessa es un productor de ovinos que gestiona su establecimiento agropecuario, llamado “Las mil y una”, en Trenque Lauquen, al oeste de la provincia de Buenos Aires. Dicho establecimiento, en funcionamiento desde hace 35 años, cuenta con 200 hectáreas y alberga una majada de 300 ovinos aproximadamente. Apasionado por su trabajo, José nos cuenta características y cuestiones de manejo a la hora de llevar adelante esta producción alternativa. En relación a las categorías que componen la majada, nos explica lo siguiente: “Cuando nacen, son corderos. Al cumplir 90 días y pesar entre 30-35 kilos, pasan a la siguiente categoría que son borregos/borregas. En esta categoría permanecen hasta aproximadamente los 6 meses de edad, con un peso de entre 45 - 60 kilos. Al observar su condición corporal, aquellos que están aptos pueden ingresar en servicio, avanzando finalmente a la siguiente categoría (entre los 7 y 8 meses aproximadamente), que se divide en ovejas y carneros. El peso promedio de las hembras adultas que entran en servicio es de 75 kilos”. Los carneros pueden llegar a pesar entre 90 y 120 kilos, e incluso, según lo relatado por José, hay algunos que han alcanzado entre 150 y 160 kilos. En cuanto a la época de celo, tienen un celo por año que se da en el mes de

122

REVISTA AAPRESID

“Con un buen plan sanitario, un buen manejo nutricional y buena genética, en majadas nuevas de entre 3 a 4 años comiendo bien, hemos logrado un 210% de parición”

marzo (coincidiendo con el inicio de la estación otoñal). Son fotosensibles, lo que significa que cuando disminuyen las horas/luz y los días comienzan a ser más cortos, comienzan a ciclar. A diferencia de otras especies ovinas más comunes, estas ovejas no son poliéstricas y presentan varios celos al año. “Con un buen plan sanitario, un buen manejo nutricional y buena genética, en majadas nuevas de entre 3 a 4 años comiendo bien, hemos logrado un 210% de parición”, relata Latessa. Es que Pampinta tiene una característica muy particular: es raza “mellicera”. El 80% de las ovejas de esta raza tienen partos dobles, pudiendo tener en baja proporción partos simples y, en algunos casos, partos triples. El éxito de esto, como mencionó José anteriormente, depende de un manejo excelente. Todo se centra en un plan sanitario y un manejo de la alimentación eficiente. En el establecimiento, hay pasturas implantadas, incluyendo alrededor de 30 hectáreas de alfalfa con verdeos y un bajo de agropiro donde se manejan 300 ovejas y 90 vacas de cría con sus respectivos terneros.


Con respecto a la alimentación pre-servicio, se hace un flushing de alimentación para fortificar la ovulación de la oveja. El objetivo es lograr y mantener elevado el porcentaje de partos dobles. Se le brinda ración de maíz o alimentación con algún tipo de balanceado para aquellas ovejas que tienen un mayor requerimiento en la alimentación.


El ciclo de gestación de la oveja dura 145 días, con las primeras pariciones en el mes de agosto. En el último cuarto de gestación, a las madres gestantes se les suministra algún complejo vitamínico.

124

REVISTA AAPRESID


Durante el mes de julio, se realiza la esquila pre-parto. “¿Hace frío? Sí, pero esquilamos a propósito en julio para que la oveja sienta frío y en el último cuarto de gestación (que tiene la capacidad abdominal ocupada), sienta hambre y se levante mayor cantidad de veces en el día para comer. La ventaja de esto es que, al nacer, los corderos tienen un mejor peso, más vigor y una menor probabilidad de mortandad”, afirma el productor ovino. “Tratamos que las ovejas puedan parir debajo del techo o en sus corralitos, para tener los índices altos. Si parirían a campo, tendrían una mortandad entre un 10-15% aproximadamente”, explica. Entre las ventajas de llevar adelante la esquila pre-parto, José menciona la parición a resguardo. La oveja, al sentir frío, busca reparo al momento de parir y en lugar de parir en el medio del lote, lo hace bajo techo a resguardo, proporcionando un mayor control durante las pariciones, lo que resulta en una mayor protección para la cría. Además, la ubre de la oveja está descubierta (no hay lana), por ende el cordero encuentra más fácilmente la ubre para mamar, asegurando una alimentación más eficiente.

“Tratamos que las ovejas puedan parir debajo del techo o en sus corralitos, para tener los índices altos. Si parirían a campo, tendrían una mortandad entre un 10-15% aproximadamente”

Otra ventaja destacada es que al no tener lana en la cabeza, la oveja encuentra enseguida al cordero, presentando una excelente aptitud materna. En cuánto a los cuidados del cordero recién nacido, 30 días antes de la época de pariciones, se les administra a las madres una vacuna contra la neumonía con el propósito de inmunizar al recién nacido a través del calostro. Tras el nacimiento, se lleva a cabo el descole y se les da a cada uno una vacuna contra el clostridium. La desparasitación se realiza al llegar al destete (diciembre). En lo que respecta a la leche, la lactancia dura entre 7 y 8 meses, durante los cuales se produce entre 280 y 300 litros por oveja. “Con 10 litros de leche de vaca se hace 1 kg de queso, con 4 litros y medio de leche ovina, al final de la lactancia, se hace 1 kilo de queso”, comenta José. Un detalle a destacar es que la leche de oveja se utiliza en niños que son intolerantes a la lactosa. “Los quesos elaborados con leche ovina son quesos semiduros que presentan un aroma fuerte y un sabor excepcional, después de 45 días de estacionamiento”, afirma Latessa.


En cuanto a las características de la lana, la oveja Pampinta produce lana vellón semi abierta, y ronda entre 28 y 35 micras. El rendimiento de la lana es de 4 kg en una oveja Pampinta adulta y alrededor de 5 kg en un macho adulto. “Nosotros tratamos de agregarle valor a todo. Con la lana, en conjunto con mi mujer, hacemos almohadones, cojines, alfombras, rodillos para pintar. También, luego de la faena, debido a que comercializamos la carne que es magra y de excelente calidad, mandamos a curtir los cueros para su comercialización”, cuenta José. La calidad de Pampinta en materia de carne fue el primer atributo que esta raza mostró. Los buenos rendimientos de las carcasas respecto del peso vivo corporal, los altos porcentajes de músculos respecto de hueso y grasa en una res, la calidad constitutiva de los ácidos grasos que conforman los lípidos corporales, junto a la precocidad de nacimiento, la convierten en una raza altamente valorada. Desde el establecimiento “Las mil y una” encontraron un cuarto propósito: la utilización de la placenta ovina para la creación de cremas basadas en células madres. La iniciativa surgió de la hermana de José, Nara Luz Latessa, que es farmacéutica y cosmetóloga, y vio una oportunidad después de leer e investigar mucho.

126

REVISTA AAPRESID

“Cuando las ovejas paren, se toma la placenta y se la hidroliza, lo que permite obtener las células madres. La combinación junto a otros productos que se utilizan, da como resultado una crema con resultados excepcionales, especialmente eficaz para tratar manchas y quemaduras”, explica el productor ovino. Además, destaca que su hermana está actualmente en conversaciones con industrias farmacéuticas de China para la elaboración de este tipo de productos. A su vez, desde “Las mil y una” ofrecen asesoramiento a aquellos interesados en iniciarse en esta actividad. Sobre el final, Latessa resalta: “Con la raza Pampinta, realizando las tres actividades que ofrece, se puede hacer algo productivo y rentable. Aunque hay que trabajar, definitivamente vale la pena. Queremos hacer hincapié en que la raza Pampinta es una alternativa fértil, precoz, con buen desarrollo, noble, que da carne, leche y lana. Pocos ovinos producen todo lo que produce Pampinta. Es una actividad totalmente rentable, linda e interesante”.


El ADN de Pampinta: datos y características

Orígen de la raza

Sintética, resultado del cruzamiento entre Frisona alemana y Corriedale. (Pampinta: ¾ Frisona alemana - ¼ Corriedale)

Distribución geográfica

Si bien se creó en La Pampa, esta raza sintética está distribuida en todo el país, con núcleos importantes en La Pampa, Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Río Negro y Formosa. También está presente en otros establecimientos no registrados como cabañas en San Juan, Mendoza, y pequeños productores en Neuquén.

Aspectos prolíficos

Índice de parición de ovejas de 4 dientes: 190%, con 18% de partos simples, 71% de partos dobles y 11% de partos triples.

Precocidad reproductiva

Pueden entrar en servicio a los 6-7 meses de edad.

Calidad cárnica

Reconocida calidad cárnica, alcanzando 30 kg de peso vivo en 85 días de vida a campo natural sin suplementación. Al pie de la madre, GDP de hasta 600 gr/ animal/día.

Producción lanar

Producción de lana entre 4 y 6 kg por animal, con un grosor de 31- 35 micras.

Peso de nacimiento

Entre 4,5 - 6 kg

Equivalente oveja (EO)

Entre 6 a 8 ovejas por vaca.

Características lecheras

Producción promedio de leche por animal podría: 1,05 litros en 180 días de lactancia, superando el promedio nacional (600-700 ml/animal/día).

REFERENCIAS

Consulte las referencias ingresando a www.aapresid.org.ar/blog/revista-aapresid-n-224


EMPRESARIO DEL MES

#ENTREVISTAS

“El desafío es generar más lazos y fomentar mejores ambientes de intercambio”

Por: Leonardo Stringaro - Periodista investigador String agro

128

REVISTA AAPRESID

Con más de un siglo de historia en Francia, RAGT, firma dedicada al mejoramiento de semillas con genética europea, viene consolidando su presencia en el país desde 2008. En esta entrevista, el presidente de RAGT Argentina comparte su visión sobre el presente y futuro de la industria.

Hugo Previgliano Presidente de RAGT Argentina.


La semillera francesa RAGT tiene más de 103 años de historia y cuentan con una filial en Argentina dedicada a la producción y comercialización de semillas. Hugo Previgliano, presidente de RAGT Argentina, sostiene que el sector agropecuario argentino sigue siendo vital para la economía del país: “No solo aporta 7 de cada 10 dólares que ingresan por exportaciones, sino también genera una significativa cantidad de empleos, tanto de forma directa como indirecta”.

En esta entrevista, Previgliano destaca el compromiso de la empresa con el fortalecimiento de la agricultura en el país y aborda los desafíos del sector, ofreciendo una perspectiva sobre las oportunidades de desarrollo, la importancia de políticas sostenibles y el papel crucial del sector agropecuario en la economía nacional.

¿Considera que la política

¿? percibe estos guarismos?

Creemos que los gobiernos deben fomentar la creación de cinturones agroindustriales en todas las áreas rurales del país. Esto incluye el desarrollo de molinos, aceiteras, concentrados proteicos, alimentos balanceados, frigoríficos, biocombustibles y especialidades. En otras palabras, las oportunidades en el ámbito agrícola son muy amplias.

¿? ¿Se refiere a políticas de Estado? Exactamente. Que perduren más allá de los gobiernos de turno y que impulsen el desarrollo sostenible de las comunidades.

El agro ha insistido en estas cuestiones. Ahora ¿? bien, ¿usted cree que será escuchado por las administraciones políticas que vienen? Entiendo que la visión del agro y de los empresarios del sector es más amplia, ya que conocen a fondo las posibilidades que existen desde Argentina hacia un mundo que demanda alimentos de mejor calidad, sustentabilidad y reducción de la huella de carbono. Creo que Argentina posee la materia gris necesaria para este tipo de desarrollos, y el sector merece ser observado.


Entonces, ¿considera que

¿? deberían ser escuchados? Es tan grande la debacle económica que enfrentamos, que el nuevo gobierno se verá obligado a hacer cambios drásticos, fomentando las exportaciones a través de un tipo de cambio competitivo. Lograr esto requerirá consensos, y será uno de los objetivos que la nueva administración deberá buscar activamente.

Pasando a otra cuestión, ¿cómo

¿? percibe el crecimiento del sector? Se ha parado. En los últimos 20 años la tasa de crecimiento de la agroindustria ha sido 0 (cero), porque se desalientan las producciones, lo cual afecta negativamente los ingresos que el sector privado podría reinvertir en la producción y generación de empleo. Para hacer crecer al país, hay que impulsar el desarrollo y arraigo en las zonas rurales.

130

REVISTA AAPRESID


Y ustedes como empresa, ¿qué

¿? proyectos están viendo a futuro? Esta es una empresa que se caracteriza por su enfoque a largo plazo. Como mencioné anteriormente, se trata de una firma de origen francés que tiene como ambición ofrecer su genética en todas las regiones del mundo. RAGT está presente en los cinco continentes y su estrategia implica el desarrollo de programas de mejoramiento en todo el mundo.

¿? ¿En trigo trabajan fuertemente? Sí, tenemos programas de mejoramiento en Europa, Brasil, Argentina y Australia, esto nos permite tener una mayor variabilidad genética, lo que implica más fuentes para seleccionar y la posibilidad de mejorar aún más, con foco en mayores rendimientos, niveles proteicos y resistencia a enfermedades. También la empresa cuenta con la tecnología de marcadores moleculares que permiten una selección genómica, que se suma a las técnicas tradicionales de fitomejoramiento.

¿Cómo ve al país en materia de desarrollo de cultivos, nuevas ¿? variedades y mejoramiento? ¿Considera que nos hemos quedado en el camino o que hay cambios de vez en cuando? En muchos casos, aunque no aplica a nuestra empresa, algunas compañías han optado por retirar los programas de mejoramiento de Argentina debido a la dificultad para capturar el valor agregado generado por el mejoramiento genético. Esto evidencia la necesidad de reglas claras que permitan recuperar, a través del pago del canon por uso de nuevas obtenciones, la inversión que hacen las empresas en el desarrollo de nuevos germoplasmas y tecnologías. Todo esto va de la mano de las oportunidades que ofrece el país y la necesidad de fijar un horizonte claro para que los productores inviertan en estas nuevas tecnologías y variedades.


¿Cuáles son los logros más destacados de la firma

¿? que usted representa en los últimos tiempos?

Son varios. Una de las variedades más sembradas de cebada cervecera a nivel mundial es nuestra variedad, RGT Planet, que se ha adaptado con éxito en gran parte de las regiones de producción del mundo. Destacamos que el 50% de la cerveza producida a nivel mundial se elabora a partir de esta variedad. Además, en Europa, hoy tenemos el 36.5% del market share de arveja amarilla y 8 de cada 10 paquetes de fideos en Francia están hechos con trigos candeales de RAGT. Por otro parte, un cuarto de las baguette producidas en Europa también se elaboran con harinas provenientes de nuestros trigos panaderos. También es importante mencionar el desarrollo de la tecnología S-Protect en sorgo que expresa la tolerancia al pulgón amarillo de la caña de azúcar, que se encuentra presente en nuestras líneas de sorgos graníferos, doble propósito, sileros y forrajeros que comercializamos con la marca Tobin. Recientemente hemos adquirido el programa de mejoramiento de Trigo de la empresa BASF en Australia.

132

REVISTA AAPRESID


¿Cómo ve los nuevos desafíos del mundo? ¿? ¿Cuál es su opinión sobre el cambio climático, la seguridad alimentaria y los suministros? El desafío principal continúa siendo alcanzar la seguridad alimentaria con todo lo que se produce a nivel mundial. De nuestra parte, en la medida en que las empresas dedicadas al mejoramiento genético logremos variedades e híbridos adaptados a las cambiantes condiciones climáticas, con técnicas que permitan alcanzar techos de rendimientos mayores, estaremos en el camino correcto. Asimismo, con resistencias o tolerancias naturales a enfermedades y plagas, nos encaminamos hacia una producción más sustentable, segura y con un menor uso de productos fitosanitarios.

¿? A nivel personal, ¿a qué desafíos se enfrenta? En lo personal, el gran desafío que compartimos todos los argentinos es la reducción de los niveles de pobreza a través de la creación de nuevas oportunidades laborales. Como referentes de la industria en Argentina, debemos mejorar el crecimiento de nuestras empresas para proporcionar más empleo y generar riqueza que beneficie a la comunidad. Asimismo, estamos atentos a las amenazas de siempre. Hoy, las guerras que afectan la paz mundial, nos instan a generar más lazos, fomentar buenas relaciones y crear mejores ambientes de intercambio comercial.

RAGT en palabras RAGT, es el acrónimo de cuatro regiones del sur de Francia: Rouergue, Auvergne, Gevaudane y Tarnais. Se trata de las regiones de donde el grupo RAGT es originario y que dan nombre a la firma. La semillera también está presente en Argentina, con centros operativos en las localidades bonaerenses de Salto y Balcarce.


134

REVISTA AAPRESID


¿Qué es AGENDA? Un ciclo de charlas e intercambio que aborda los temas de la campaña, con la mirada puesta en los sistemas de producción y con información para la toma de decisiones que el productor necesita, cuando la necesita.

Formato descontracturado

Tecnología e innovación

Entrevistas mano a mano

Participación de especialistas para responder todas tus consultas

Intercambio

No precisa pre-inscripción

Es abierto a todo el público

Algunas temáticas que pasaron y que se vienen: Cultivos de servicio

Campos alquilados

Pasturas y verdeos para cada ambiente

Bioeconomía

Cosecha gruesa

Maíz tardío

Manejo de malezas

Asociativismo, integración ‘agro-porcina’

Manejo de colza

Agtech

Siembra y fertilización

Agregado de valor

Cultivos de invierno

Palpitando la campaña de maíz 21/22

Ganadería: Genética y sanidad

Manejo en maíz por región

Estrategias de financiamiento, gestión y proyección

Manejo en girasol por región

Lunes, Miércoles y Viernes - 19.00 hs Por la web de Aapresid

LLEGAMOS A LA TELEVISIÓN ARGENTINA Mirá nuestro resumen semanal en el canal SOMOS Rosario.

Todos los sábados - 19.30 hs

¿Todavía no te sumaste? ¡Te esperamos!

Canal 7 de #Flow Box y de #Flow App para Rosario. Resto del país 520 #Flow

aapresid.org.ar/eventos


GANADERÍA

Pasturas puras o consociadas, esa es la elección Te contamos las ventajas y desventajas de cada opción para ayudarte a tomar la decisión correcta. También hablamos sobre el concepto de “foodscapes”, resaltando la importancia de elegir sabiamente para garantizar una agricultura sostenible.

Por: Dr. Ing. Agr. José Martín Jáuregui Profesor Adjunto- Cátedra Forrajes (FCA - UNL).

136

REVISTA AAPRESID

Los sistemas agropecuarios modernos enfrentan desafíos sin precedentes impulsados por la creciente demanda de alimentos y las presiones derivadas del cambio climático. La ganadería puede convertirse en una aliada importante para mitigar los efectos del cambio climático, al mismo tiempo que genera alimentos de alto valor biológico en ambientes no agrícolas. En este contexto, la elección entre pasturas puras y consociadas emerge como una decisión crucial que impacta sobre la biodiversidad, la productividad y la sostenibilidad de los sistemas. Las pasturas no son simplemente un componente más de la producción, sino que representan un enlace vital entre las prácticas agrícolas, la salud del ecosistema y la resiliencia ambiental y socioeconómica.


Foodscapes (© Heinn Htet Kyaw-TNC Photo Contest 2021)

El reconocimiento creciente de los efectos del cambio climático y la necesidad de desarrollar prácticas agrícolas resilientes nos lleva a repensar y evaluar críticamente las estrategias de manejo y la elección de las pasturas. En esta nota, explicaremos algunas de las ventajas y desventajas de las pasturas puras en comparación con las consociadas, abordando no solo su rendimiento y eficiencia, sino también su rol en la preservación de la biodiversidad y en la mitigación del cambio climático.

Además, abordaremos el concepto de "foodscapes" – un marco que facilita la comprensión de las complejas interacciones entre los sistemas agropecuarios, el ambiente y la sociedad. Este enfoque destaca cómo las decisiones relacionadas con la gestión de pasturas pueden influir en la cadena alimentaria, los ecosistemas y las comunidades rurales.


Ventajas y desventajas de las pasturas puras

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Simplicidad en el manejo: Las pasturas puras, caracterizadas por tener una única especie de planta, como Alfalfa, Festuca, Ryegrass, etc., son generalmente más fáciles de manejar. Esto se debe a que presentan requerimientos similares en términos de fertilización, riego y cosecha. Esta uniformidad facilita la planificación y la aplicación de prácticas agrícolas. Por otro lado, las pasturas puras permiten hacer un uso más específico de fertilizantes, ya que no se requiere nutrir varias especies.

Vulnerabilidad a plagas y enfermedades: Cualquier monocultivo es inherentemente más vulnerable a enfermedades y plagas específicas. Esta vulnerabilidad puede conducir a una mayor dependencia de insumos químicos, como insecticidas y herbicidas, lo que podría incrementar los costos de producción y potencialmente tener un impacto negativo en el ambiente.

Elevada producción de materia seca: Las pasturas puras suelen exhibir niveles altos de producción bajo condiciones óptimas. A menudo son seleccionadas por su capacidad para generar rendimientos consistentes y predecibles.

Impacto en la biodiversidad del suelo: La falta de diversidad en las pasturas puras puede impactar negativamente en la salud y biodiversidad del suelo. Trabajos como el de Skinner et al. (2006), sugieren que las pasturas monofíticas pueden reducir la diversidad microbiana del suelo, lo que a su vez puede afectar la fertilidad del suelo a largo plazo. Menor resiliencia frente al cambio climático: En general, las pasturas puras son menos resilientes a las variaciones climáticas. En comparación con las pasturas consociadas, tienen menor capacidad para adaptarse a condiciones extremas, como sequías o inundaciones, lo que puede resultar en una mayor inestabilidad en la producción.

138

REVISTA AAPRESID


Pasturas de Alfalfa pura en sistemas bajo riego en Santiago del Estero.


Ventajas y desventajas de las pasturas consociadas VENTAJAS Mayor biodiversidad y salud del suelo: Las pasturas consociadas, al combinar diversas especies de plantas, fomentan una biodiversidad elevada. Esta mayor diversidad de especies puede mejorar la estructura y salud del suelo, así como la actividad microbiana. Estos factores, a su vez, contribuyen a una mayor fertilidad y sostenibilidad a largo plazo. Resiliencia a condiciones climáticas adversas: Las pasturas consociadas presentan una mayor resistencia a condiciones climáticas extremas. Según Skinner et al. (2006), estas pasturas poseen una capacidad superior para adaptarse a variaciones en la disponibilidad de agua y las fluctuaciones de temperatura, lo que las hace más resilientes frente a los efectos del cambio climático.

Control natural de plagas y enfermedades: La diversidad de especies en pasturas consociadas puede contribuir al control natural de plagas y enfermedades. La presencia de una variedad de plantas reduce las posibilidades de propagación de enfermedades específicas de una especie, a diferencia de lo que se observa en las pasturas monofíticas. Por otro lado, las pasturas polifíticas suelen albergar una mayor cantidad de insectos benéficos, disminuyendo la necesidad de utilizar productos químicos para el control de insectos plaga. Mejora en la calidad y balance nutricional del forraje: La combinación de diferentes especies de plantas puede resultar en un forraje con un balance nutricional más completo. Estudios como los de Sanderson et al. (2013), destacan que las pasturas consociadas ofrecen una gama más amplia de nutrientes esenciales para el ganado, mejorando así su salud y productividad.

Festuca, Trébol Blanco y Lotus corniculatus.

140

REVISTA AAPRESID


DESVENTAJAS Complejidad en el manejo: Las pasturas consociadas demandan un mayor entendimiento de las interacciones entre las especies. Esta complejidad puede traducirse en un mayor esfuerzo y costo más elevados en la gestión diaria de la pastura. Desafíos en cosecha y utilización: La cosecha y utilización de pasturas consociadas puede ser más desafiante debido

Foodscapes, pasturas consociadas y su influencia en la ganadería Los "foodscapes", o paisajes alimentarios, son un concepto que se utiliza para describir y analizar la relación entre los sistemas alimentarios y su contexto más amplio, considerando factores ambientales, sociales y económicos. Este término abarca cómo las prácticas de producción de alimentos, incluida la agricultura y la ganadería, interactúan con nuestro entorno natural y social y lo moldean. Esta perspectiva reconoce que las decisiones sobre la gestión de pasturas no solo afectan la producción de alimentos, sino también la calidad del medioambiente, la biodiversidad y la vida de las comunidades rurales. En el marco de los "foodscapes", las pasturas consociadas emergen como un componente

a las diferentes tasas de crecimiento y requeriresultar menorespecies. eficienciaEsto operativa mientos deen lasuna diversas puede en comparación con las pasturas puras. Riesgo de competencia entre especies: Existe el riesgo de que una especie domine sobre las otras, lo que puede llevar a desequilibrios y a la reducción de la diversidad deseada. Este riesgo subraya la necesidad de un monitoreo constante y un manejo cuidadoso para mantener un equilibrio saludable entre las especies.

clave para una producción animal más sostenible y eficiente. Trabajos como el de Gregorini et al. (2018), resaltan la importancia de un enfoque holístico en los sistemas pastoriles, en el que la alimentación del ganado se percibe no sólo como una sucesión de eventos de ingesta, sino como una compleja red de decisiones relacionadas con la ingestión y digestión. Esta perspectiva refuerza la idea de que las pasturas consociadas, al proporcionar una dieta químicamente diversa, juegan un papel esencial en la mejora del bienestar, la salud y la productividad del ganado. La diversidad ofrecida por las pasturas consociadas permite una mejor satisfacción de las necesidades nutricionales del ganado. Esta variedad en el forraje no solo mejora la calidad de la dieta, sino que también facilita una ingestión y digestión más eficaces, lo que se traduce en


una mayor eficiencia alimenticia. Además, los entornos enriquecidos que las pasturas consociadas proporcionan pueden influir positivamente en el comportamiento y el bienestar de los animales. Un ambiente con una amplia gama de forrajes estimula un comportamiento de búsqueda de alimento más natural y puede contribuir a reducir el estrés en los animales. Desde una perspectiva de sostenibilidad del ecosistema, las pasturas consociadas no solo benefician la producción animal, sino que también contribuyen a la salud general del ecosistema. Este enfoque es coherente con el concepto de "foodscapes", donde la salud del ecosistema y la producción de alimentos sostenibles están intrínsecamente vinculadas. Al promover una mayor biodiversidad y mejorar la salud del suelo, las pasturas consociadas apoyan la sostenibilidad a largo plazo de los sistemas agrícolas.

142

REVISTA AAPRESID


Conclusión La elección entre pasturas puras y consociadas es una decisión compleja que refleja nuestra comprensión de la agricultura, nuestra relación con el medioambiente y nuestro compromiso con la sostenibilidad. Mientras que las pasturas consociadas ofrecen ventajas significativas en términos de biodiversidad, salud del suelo y resiliencia frente al cambio climático, es crucial reconocer que, en ciertos ambientes y situaciones específicas, las pasturas puras pueden ser la opción más adecuada. En ambientes como los semiáridos, donde las condiciones climáticas y del suelo pueden ser extremadamente desafiantes, especies como la alfalfa pueden prosperar casi en exclusividad, ofreciendo una solución viable y eficaz. En estos casos, las pasturas puras no solo son una respuesta práctica a las limitaciones del entorno, sino que también se convierten en una estrategia crucial para la producción de alimentos y el sustento de las comunidades locales. La alfalfa, por ejemplo, es altamente resistente a las condiciones de sequía y puede ser una fuente importante de forraje en estas regiones. El enfoque de "foodscapes" nos recuerda que las prácticas agrícolas deben ser adaptables y sensibles a las condiciones locales, equilibrando la eficiencia productiva con la sostenibilidad ambiental. Mientras que las pasturas consociadas son preferibles en muchos contextos por su capacidad para mejorar la biodiversidad y la sostenibilidad, las pasturas puras tienen un papel igualmente importante en ciertos ecosistemas, donde su simplicidad y adaptabilidad a condiciones específicas las vuelven insustituibles. En conclusión, la elección de pasturas puras o consociadas debe basarse en una comprensión detallada del entorno específico y las necesidades de producción. Al adoptar un enfoque integrado que considera ambas opciones dentro del marco de "foodscapes", avanzamos hacia una agricultura que no solo es productiva y eficiente, sino también resiliente y sostenible, adaptada a las diversas necesidades de nuestro planeta y las generaciones futuras.


GANADERÍA

Suelos salinos: estrategias para una “recuperación viva” Con buen diagnóstico, siembras tempranas de especies tolerantes, alta densidad de plantas y fertilización ajustada, fue posible restaurar ambientes salinos en la Chacra América de Aapresid.

Escaneá el código QR y reviví Agenda Aapresid aquí

144

REVISTA AAPRESID


La salinidad es una problemática asociada al exceso de sales solubles en la solución del suelo, incluyendo sodio, potasio, magnesio, calcio, cloruro, sulfato, carbonato y/o bicarbonato. Entre las limitantes de mayor impacto que genera este aumento de sales en los sistemas se encuentran la degradación física del suelo, el estrés osmótico debido al mayor gasto energético de los cultivos para abastecerse de agua, y el efecto tóxico de algunas sales -como

el cloruro (Cl-) o el sodio (Na+)- conocido como estrés iónico. Este último, además de su toxicidad, interfiere en la absorción de otros iones importantes para el desarrollo de los cultivos como el potasio o el calcio, resultando en el marchitamiento o muerte de las plantas. En su paso por Agenda Aapresid, Julián Isasti, responsable Técnico de Desarrollo de la Chacra América, compartió la experiencia de recuperación de los suelos de la región.


¿Salinos, sódicos o salinos-sódicos? En la bibliografía existen diversos parámetros para clasificar un suelo en base a su contenido de sales. Así, se consideran suelos salinos cuando el contenido de sales solubles medida en niveles de conductividad eléctrica (CE) supera los 4 dS.m-1 (decisiemens por metro), lo que afecta el rendimiento de la mayoría de los cultivos. En el caso de la acumulación de sodio y/o sales de sodio en la fase sólida y/o líquida del suelo, se produce la sodificación, resultando en un aumento del porcentaje de sodio intercambiable (PSI) en relación con el total de bases de intercambio. Estos suelos deterioran las condiciones físicas del suelo y afectan a los cultivos cuando el PSI supera el 15%. En la región de la Chacra América, la salinización se origina debido a la escasa pendiente regional, lo que hace que, dependiendo del año húmedo o subhúmedo, las napas queden cercanas a la superficie, exponiendo las sales al evaporarse el agua. Preocupados por esta problemática, productores y especialistas zonales se unieron para encontrar soluciones con el objetivo de probar y desarrollar estrategias que logren el lavado de las sales por medio de la acción de las raíces mejorando la infiltración. “Si bien las sales no van a irse del perfil, con la implantación de cultivos adaptados se pueden recuperar los primeros 30 cm del suelo, mejorando la actividad biológica a través de la respiración radicular y logrando una buena performance de las pasturas o cultivos que implantemos”, destacó Isasti.

146

REVISTA AAPRESID


Para la caracterización de los suelos de la Chacra, el especialista destacó la importancia de la conductividad y el pH como buenos indicadores: “Cuando el pH supera los 8, ya empezamos a detectar problemas, con lo cual las clasifica-

ciones pueden variar respecto a la bibliografía. Los rangos en los que surgen los problemas son dinámicos y dependen de las condiciones del año. Si tenemos alta CE y pH elevado, nos encontramos ante un suelo salino-sódico”

Criterios claves para un manejo efectivo El gran compromiso de la Chacra fue lograr la comprensión y caracterización de los ambientes, entendiendo que la salinización de la región es producto de un exceso de agua que no se está consumiendo. Por esta razón, es fundamental entender el funcionamiento del agua en los paisajes, tanto en las partes bajas donde afloran los síntomas del aumento de sales, como en las partes altas, donde hay una ineficiencia en el uso del agua que requiere ser optimizada. Como mencionó Isasti, este fue el primer gran paso que logró el equipo, el de “no ver al bajo como un problema, sino como uno de los síntomas de lo que se está haciendo mal en todo el paisaje”. En este sentido, la recuperación de los suelos de la Chacra se debe abordar desde tres aspectos. El primer paso para colonizar estos ambientes consiste en evaluar los niveles de salinidad y pH para conocer la gravedad del problema. Simultáneamente, es necesario medir el riesgo hídrico, es decir, caracterizar la pendiente del terreno y la frecuencia con que los bajos sufren anegamientos o inundaciones debido a precipitaciones o desbordamientos de ríos.

Esto permite avanzar hacia una segunda instancia que es muestrear los suelos y las napas para entender su dinámica en el contexto de variaciones climáticas anuales, y cómo impactan en esos flujos los años húmedos y secos. Finalmente, una vez diagnosticado el sistema, se debe hacer una correcta elección de especies. Hay una relación recíproca entre las condiciones del suelo y la vegetación, donde determinadas especies sirven además para testear cómo está mejorando el ambiente. En este punto, se pueden optar por especies anuales o perennes, pasturas o cultivos de servicios. En los ambientes de la Chacra dominados por pelo de chancho, se inició la restauración con especies invernales sembradas temprano, incorporando pasturas como agropiro y cultivos de servicio como triticale, cebada, vicia y melilotus.


Siembras tempranas, invernales y alta densidad: el ABC de estos suelos La estrategia de iniciar con cultivos invernales se fundamenta en la menor demanda atmosférica de la época, lo que resulta en una menor evapotranspiración de los cultivos. Esto, a su vez, contribuye a un contenido de agua en el suelo más homogéneo, disminuyendo el estrés osmótico al que están expuestas las plantas. Este enfoque ha demostrado que hay altas tasas de supervivencia en dichos ambientes restrictivos. Por otra parte, las siembras tempranas emergen como la estrategia clave, ya que es el momento en el que las condiciones de recarga en el perfil generan un efecto dilución de las sales. Además, las temperaturas en este período son óptimas

148

REVISTA AAPRESID

para un buen crecimiento inicial de la vegetación, permitiéndoles pasar el invierno y generar gran cantidad de biomasa hacia la primavera. El uso de alta densidad de plantas constituye otro acierto, abordando la gran dificultad en estos ambientes de lograr el stand de plantas deseado. Por supuesto que todo el manejo debe ser acorde a un manejo de la fertilización que acompañe no sólo a los requerimientos de los cultivos, sino también al balance de nutrientes del suelo, entendiendo que son suelos con bajo contenido de materia orgánica.


En cuanto a las labores de siembra, deben adecuarse a las condiciones y ambientes. Algunas de las prácticas más efectivas incluyen sacar las tapadoras para asegurar una buena penetración de las cuchillas turbo, mantener en óptimas condiciones las cuchillas de corte para romper las costras o coloides de sodio que se forman, y garantizar un contacto suelo-semilla adecuado mediante el ajuste de la cola de castor.

Sobre el final, Isasti resaltó que, en estos ambientes, “trabajar la intensificación del sistema dentro del paisaje, marca la diferencia”. Recuperar o mantener la productividad en suelos afectados por sales implica regenerarlos y convertirlos en suelos fértiles y vivos a través de la actividad radicular y de microorganismos, mejorando así la infiltración del agua y el lavado de sales.


150

REVISTA AAPRESID



152

REVISTA AAPRESID



154

REVISTA AAPRESID


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.