
2 minute read
COVID19 — ¿Qué Hacer Como Piloto Agrícola?
RX AVIACÍON
Dr. Stan Musick, MD stan@agairupdate.com
Con la rapidez que evoluciona el conocimiento sobre este virus, lo que leemos hoy es viejo mañana. Con este descargo, aquí hay algunas cosas que pueden ser de ayuda.
El Coronavirus (el virus que causa COVID19) se contagia por el contacto con partículas generadas al momento de estornudar y toser o por el contacto con secreciones respiratorias que quedan en las superficies (puertas, escaleras, etc.). Eso hace que evitar sea motivo de eliminar estos puntos de contacto.
Cuando se está en la cabina, el riesgo es obviamente bajo. En la oficina, o en áreas donde el contacto con el público ocurre, limpie las superficies frecuentemente. (Me ridiculizan por rociar todo en nuestra oficina con Lysol cada dos horas…). La “regla de los dos metros” se basa en la ciencia. La mayoría de las partículas de estornudos y toses caerán al suelo a menos de dos metros. Manténgase a dos o más metros de distancia de las personas.
Lavarse las manos es efectivo. La membrana del virus es susceptible al jabón. Si es necesario tocar algo que fue previamente tocado por alguien más, lávese las manos luego.
El virus se esconde fácilmente durante los 3-5 días previos al inicio de los síntomas. Si alguien tiene síntomas leves, debe aislarse de inmediato. Los datos muestran que si se realiza el aislamiento del hogar, la tasa de propagación se reduce a entre 1 de cada 3 y 1 de cada 10. Si alguien en su casa está enfermo, aisleló dentro de su casa.
Las personas susceptibles al virus son los mayores a 60 años (muchos de nosotros), personas con enfermedades pre existentes (si, incluye obesidad e hipertensión…. algunos más de nosotros), y algunas otras enfermedades crónicas.
Aún no existen tratamientos. Nada ha sido efectivo contra el virus aún. Cuidense.
El Doctor Stan Musick, es un Médico Examinador Aeronáutico y pediatra anestesiólogo. Cuenta con licencias de Instructor de Vuelo, Piloto de Línea Aérea, Mecánico Aeronáutico e Inspector Autorizado. Vuela un Mustang P-51 y un Corsair para la Fuerza Aérea Conmemorativa y tiene un T-6 que lo vuela en los festivales aéreos.
“Habiendo sobrevivido al mundo médico por algunas décadas, ahora sigo como piloto, luchando contra incendios, algo de mecánica y disfrutando de mi familia. Tengo una gran pasión por los warbirds, especialmente el P51, el T-6 y el Corsair. Vuelo como piloto de la lucha contra incendios en un AT-802 para Evergreen Flying Service.
El blog de Stan cafmustang.com. Se encuentra disponible para certificados médicos especiales y consultas. Visite www. musickame.com para más información.