1 minute read

EPA Finaliza de Mitigar de Glifosato- se Considera Seguro y No Cancerígeno

EPA finaliza de mitigar de glifosato. EPA ha concluido su revisión regulatoria del glifosato— el herbicida más utilizado en los Estados Unidos. Luego de una extensa revisión con las mejores ciencias, como lo requiere Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas, EPA ha concluido que no existen riesgos para la salud humana cuando el glifosato se utiliza de la manera indicada en las etiquetas y que el mismo no es cancerígeno. Estos resultados son consistentes con muchos otros resultados obtenidos en otros países del mundo y por otras agencias federales como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la Agencia Regulatoria de Manejo de Pestes Canadiense, la Autoridad Australiana de Pesticidas y Medicinas Veterinarias, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, y el Instituto Federal Alemán de Seguridad y Salud Ocupacional. La agencia está requiriendo medidas de mitigación adicionales para ayudar a los agricultores a utilizar pesticidas correspondientes para cada plaga y así reducir la resistencia de las malezas al glifosato. El Glifosato ha sido estudiado durante décadas y la agencia a revisado miles de estudios desde que ha sido registrado. El Glifosato se utiliza en más de 100 tipos de cultivos, incluyendo en maíz resistente al glifosato, soja, algodón, canola, y remolacha. Es el herbicida líder para el manejo de malezas nocivas y se utiliza para manejar pastizales, bosques, terrenos públicos y áreas residenciales. Además, el glifosato tiene baja toxicidad residual en el suelo y ayuda a retener las operaciones de labranza cero y labranza baja.

Más información sobre el glifosato y la decisión interina de EPA en el siguiente enlace www.epa.gov/ ingredients-used-pesticide-products/ glyphosate

This article is from: