Informe ABA Año 8 • Nº 33 Mayo-Agosto 2011 Publicación Institucional con Indicadores y Novedades sobre el Sistema Financiero
EDITORIAL
¿A quiénes le prestan los bancos?
Un desafío muy fuerte
(Pág. 2)
POR CLAUDIO CESARIO
Los préstamos al sector privado totalizan unos $254.000 millones, de los cuales $130.000 PRESIDENTE DE ABA millones (alrededor de 51% de la cartera) son usados por empresas para financiarse. Le siguen en importancia los "personales" (34%) y los "hipotecarios" y "prendarios" (15%). El crédito crece a un ritmo del 50% anual. Las menores tasas corresponden a financiaciones a la industria manufacturera con 13,4% anual, seguidas por la producción primaria con 15%.
U
na de las críticas que se escucha habitualmente en distin- muestra un aumento del 50% hasta agosto de 2011 comparado con tos sectores de la sociedad es que los bancos financian so- el mismo mes del año anterior. lo al consumo. Tal afirmación no encuentra asidero en las estadísticas elaboradas por el Banco Central. En el presente artículo Siempre de acuerdo con las cifras oficiales, se puede apreciar que se procura demostrar que en la actualidad el crédito bancario se di- los préstamos al sector privado totalizan unos $254.000 millones, rige de manera mayoritaria a financiar de los cuales alrededor de $130.000 miPréstamos al Sector Privado actividades productivas, teniendo en llones corresponden a líneas comerciales Agosto 2011 cuenta que las entidades bancarias so(aproximadamente un 51%(*) de la carPersonales y tera). Estas líneas son las mayormente lo pueden destinar al crédito aproxi- Comerciales Tarjetas de Crédito 33% 52% utilizadas por empresas y comprenden madamente el 80% del total de sus (*) (*) descuentos de documentos, adelantos y depósitos (a la vista y a plazo fijo). financiaciones de comercio exterior. De acuerdo con la última inforA este grupo, le siguen en importancia mación disponible del B.C.R.A., los los préstamos personales y las financiaciopréstamos al sector privado están crenes con tarjetas de crédito, que son líneas ciendo a un ritmo significativo. AcCon Garantía Real 15% más asociadas al consumo, (Cont. en Pág. 3) tualmente, la cartera de este segmento Fuente: ABA en base a datos del B.C.R.A. (*): La diferencia mínima entre los porcentajes del gráfico y del texto, se debe al redondeo de las cifras.
ENTREVISTA
"Estamos a la vanguardia en materia de seguridad bancaria" Daniel Alí y Roberto Veltri, Secretarios Coordinadores de la Comisión de Seguridad Bancaria de ABA, coinciden en que la mejor manera de prevenir el delito es que los usuarios utilicen la banca electrónica. (Pág. 6)
Se entregaron las distinciones del Premio ABA 2010/11 a la Educación Fueron elegidos entre 66 trabajos provenientes de todo el país. El tema del Concurso fue "Formación y desarrollo profesional docente La aplicación de las nuevas tecnologías en el aula". (Pág. 4)
Socios Activos de ABA American Express Bank Ltd. S.A. • Banco Bradesco Argentina S.A. • Banco de la República Oriental del Uruguay • Banco do Brasil S.A. • Banco Itaú Argentina S.A. Banco Santander Río S.A. • BBVA Banco Francés S.A. • BNP Paribas • Citibank N.A. • Deutsche Bank S.A. • GE Compañía Financiera S.A. • HSBC Bank Argentina S.A. JPMorgan Chase Bank, National Association (Sucursal Buenos Aires) • Standard Bank Argentina S.A. • The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, Ltd.