4.1 ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES
4.1.1 ELEMENTOS BIOTICOS Y ABIÓTICOS • BIOTICOS Son los organismos vivos que influyen en la forma de un ecosistema. Pueden referirse a la flora y la fauna de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. 1. Vegetación Es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie de suelo o en un medio acuático. 2. Animal Se designa con el término de animal a todos aquellos seres vivos que sienten y se mueven por su propio impulso, pero que se diferencian de los seres humanos lisa y llanamente por la falta de razón. imagen 1
3. Ser humano Se define como ser humano al hombre, un animal que pertenece a la
Además debemos considerar: • Los mutualistas • Los ingenieros de ecosistemas • Las especies clave
Los miembros de la cadena trófica son factores bióticos incluyendo: • Productores o autótrofos • Consumidores o heterótrofos • Descomponedores
Son 2 compoen g a nentes químiim cos y físicos sin vida del medio ambiente que S O afectan a los organismos vivos TIC y al funcionamiento de los ecosisIO B temas. Todos los componentes no vivos A • de un ecosistema, como las condiciones atmosféricas, los recursos hídricos, gases, concentraciones de substancias orgánicas e inorgánicas y los flujos de energía, se denominan por lo tanto factores abióticos.
1. La climatología Ciencia que se ocupa del estudio de los fenómenos meteorológicos y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico. 2. La topografía Ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos de la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles. 3. La Hidrología Ciencias que estudia el agua, su ocurrencia, distribución, circulación, y propiedades físicas, químicas y mecánicas en los océanos, atmósfera y superficie terrestre.
1 Imagen 3
Imagen 4