Derecho Latinoamericano No. 11 Agosto 2020

Page 16

CDMX, México La abogacía en tiempo modernos, juicios en línea y su procedimiento Lic. Guillermo Jonathan Salazar Pool Licenciado en Derecho Cédula profesional No. 9341552 Universidad Insurgentes Campus Norte. Maestro en Juicios Orales del Nuevo Sistema de Justicia Penal (Grado en trámite). Universidad Insurgentes Campus Norte. Socio de Abogada Mar y Asociados.

El derecho ha tenido una reciente evolución, la cual es tan innovadora que para la mayoría de abogados es sorprendente que los juicios escritos e incluso audiencias, se realicen a través de internet y desde un equipo de cómputo, el cambio ha sido muy radical pues ahora es necesario el contar con una Firma Electrónica para poder realizar las solicitudes a través de un portal de internet, he de mencionar que el pionero en la implementación de juicios en línea fue el Poder Judicial del Estado de México, el cual estableció la tramitación de una Firma Electrónica (FEJEM), desde el año 2018, por lo que los abogados postulantes al obtener su FEJEM, se les asignaba también un correo electrónico institucional para efectos de oír y recibir notificaciones por parte del Tribunal Electrónico Familiar. Inicialmente ante el C. Juez Familiar en Línea del Estado de México con sede en Toluca, solo se tramitaban un catálogo muy reducido de demandas entre las cuales se encontraban las siguientes; Divorcio

16

abogados 24-7

Mutuo Consentimiento, Acreditación de Concubinato, Identidad de Persona, Dependencia Económica, Rectificación de Acta, Autorización para salir del país, estos fueron algunos de los tramites con los que inicio dicho Tribunal, he de mencionar que desde el momento en el que se presentaba la demanda y hasta la conclusión del juicio, era en un periodo de 5 a 7 días, por lo que los tiempos fueron reducidos de manera excepcional lo que comenzó a ampliar la utilización de dicha vía, por lo que se comenzaron a implementar esta tecnología y vía en la materia civil y mercantil. Posteriormente el Poder Judicial de la Federación implementa esta tecnología con su FIREL (Firma Electrónica), por lo que los Abogados Postulantes al tener esta Firma Electrónica y encontrarse registrados ante el Poder Judicial de la Federación podían presentar las respectivas Demandas de Amparo a través del portal de internet, con lo que se tiene el acceso a todo el expediente electrónico y así poder


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.