
4 minute read
El riesgo de las instituciones una guerra contra el proteccionismo presidencial: INAI
“El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente.” LORD ACTON.
Desde que inicio la presente administración hemos encontrado una reacia actitud, en contra de las instituciones para estatales queriendo disminuir su actividad. Por resientes escándalos relacionado a sus hermanos y a otros familiares cercanos al primer círculo del primer mandatario de nuestro país.
Advertisement
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, con sus siglas INAI, una dependencia descentralizada, es una herramienta creada en el año de dos mil tres, en el sexenio de Vicente Fox Quezada, esta herramienta diseñada para transparentar el uso de los recursos públicos, así como la protección del acceso a datos personales.
Cuando es creada esta dependencia aparece con el nombre de Instituto Federal para el Acceso a la Información, mismo que desde su creación facilito que se balconeara por la millonaria compra de toallas por parte de Gobierno federal.
Esto toda vez que la misión de esta secretaria o instituto es el de “Fortalecer los procesos de prevención, normatividad, detección y sanción para erradicar prácticas de corrupción, promoviendo la participación ciudadana y así mejorar de manera progresiva la cultura de rendición de cuentas, transparencia y mejora continua en la honestidad y eficiencia de la gestión pública”
No solo balconearon a su creador, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, con la información sobre la casa blanca de la gaviota, facilitaron los documentos, para destapar el caso llamado Estafa maestra, lo que detono investigaciones en otros países. Y que de hecho propicio que varios funcionarios de estos países fueran a la cárcel.
Mientras en nuestro país no paso y no pasara nada, como cuando el IFAI nunca se enteró de los malos manejos del entonces secretario de seguridad durante el sexenio de Calderón. Esto es parte de la historia del instituto que es hija de una secretaria dependiente del gobierno federal hasta el año 2003, que se convierte en un organismo descentralizado y autónomo, en el que vemos que el actual gobierno pretende desaparecer este último bastión del castillo imaginario de la democracia en la que creemos vivir.
Pero cuál es el posible trasfondo por el cual se persigue a este instituto, con la finalidad de enterrarlo, solo como una suposición, es que el representante nacional del ejecutivo, ve en sí mismo la investidura del estado, como antaño el monarca Luis XVI. Pero no va más allá de esto, no es solo el capricho del ejecutivo a ser renegado para rendirle cuentas a nadie, parte

del trasfondo, pueden ser los siguientes, el hecho las transcripciones sobre la liberación de Ovidio, los recursos en efectivos recibidos por pio, los chayoteros como el mencionaba a los periodistas encargados de rendir pleitesía y publicidad al estado, no solo son empleados de los canales televisivos que pertenecen al estado, con sumas millonarias. Ahora, existen otros riesgos, actualmente, hemos visto que se acaba de reservar por cinco años la información sobre la adquisición de la vacuna para el covid, igualmente, se reservó la investigación contra del General Cienfuegos.
El riesgo de esto, es que si, le amarran las manos o hacen caso omiso sobre muchos casos actuales, pero también anteriores ya mencionaba no se llegó a nada con la casa blanca o el caso Oderbrecth, y estos dos caso que tienen en común además de haberse destapado durante el gobierno de Peña Nieto, las investigaciones quedaron a cargo de la secretaria de la función pública, y no llegaron a nada, igual que la actual secretaria de la función pública que no investigo a su esposo por las más de 60 casas que pertenecen a ambos, o bien tampoco ha investigado las declaración de los bienes pertenecientes al actual director de la CFE, lo mismo el caso de Pio. Este es el riesgo, si bien el INAI, tiene muchas deficiencias, el caso de cerrarla y poner en manos de la Secretaria de la Función Pública o de la Auditoria Mayor de la Federación, caeremos en la gestión del Estado, manteniendo en secrecía u obscuridad el actuar y el destino de los recursos públicos, como ya lo he venido mencionando es un atentado con la ya frágil democracia mexicana, y el riesgo de vivir en un Estado que toda su actuación se arregla en lo obscurito.
Es cuánto.
Lic. Javier Geraldo Hurtado Ortiz
Abogado Postulante, de la Ciudad de Zamora, Michoacán, en las materias Penal, Familiar, Civil y Administrativa. Así como Juicio de Amparo.
Licenciado en Derecho
Cédula Profesional Número 9460171.
DESPACHO
Av. Virrey de Mendoza No. 613 int. A, Col. Las Fuentes, de Zamora, Michoacán, CP. 59699 Teléfono: 351 518 8823 Correo: javier.g.hurtado@gmail.com Web: javierghurtado.abogados24-7.com.mx

