
2 minute read
LECTURAS
PÚBLICO INFANTIL- XUVENIL
A árbore da escola
Advertisement
Autor: Antonio Sandoval.
Ilustracións: Emilio Urberuaga
Editorial: Kalandraka
“Pedro sentía un gran cariño por unha árbore que había no patio do cole. Grazas a ese cariño, a árbore medraba e os outros nenos comezaron a achegarse a ela, penduraron unha casa para paxaros e seguiu medrando. Uns científicos dixeron que era unha árbore única e especial. Nela construiron unha casa que acabaría sendo unha biblioteca. Un día botou unha semente e mandárona a outro cole. Gustáronme moito os debuxos e a historia. Pareceume moi bonita porque trata do amor á natureza".
Gabriel Barreiro Sánchez, de 4º A do CEIP Francisco Vales Villamarín
Los peores niños del mundo
Autor: David Walliams. Ilustracións: Tony Ross
Editorial: Montena. "Trátase dunha serie de historias diferentes sobre nenos detestables e odiosos por diferentes motivos. Algún non para de soltar ventosidades, outro ensina ós piollos para que fagan cousas terribles, outra nunca está quieta e sempre está bailando. Hugo fixo unha bola colosal de mocos, Vicente quería contar ata o infinito e fíxose vello sen conseguilo... Gustoume moito porque foi moi gracioso e contaba cousas moi disparatadas e imaxinativas".
Leo Araújo Pardo, de 5º A do CEIP Francisco Vales Villamarín
P Blico Adulto
Lo que mueve el mundo
Autor: Kirmen Uribe.
Editorial: Seix Barral
En mayo de 1937, tras el bombardeo de Guernica, miles de niños vascos partieron del puerto de Bilbao rumbo al exilio. Una de esas niñas es acogida por un escritor en Bélgica cuya vida cambiará con su llegada, su implicacion en la resistencia durante la Guerra Civil y el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial. La voz cálida que da forma a esta obra nos susurra lo esencial para recuperar lazos familiares perdidos, en un relato lleno de la sensibilidad, la ternura y el talento narrativo del Premio Nacional de Narrativa 2010, Kirmen Uribe. Una novela sobre la amistad y el amor, el compromiso y la lealtad y lo irreversible de las decisiones que marcan toda una vida. Recomendado por: Rosario Anido Pacheco
LA QUINIELA de los
Este año los Óscar tienen un claro favorito: "Todo a la vez en todas partes", de los hermanos Daniels. La película viene de ganar la "Triple corona": los premios de los sindicatos de actores, productores y directores, lo que supone una ventaja importante y un favoritismo mayor en las apuestas. A continuación os dejo mi quiniela Óscars 2023:
Mejor Pel Cula
Para mí, y con la experiencia de otros años, va a ganar "Todo a la vez en todas partes" pero, como siempre o casi, hay alguna sorpresa, me arriesgaría por la británica "Almas en pena de Inhisherin". Me temo que Spielberg se quedará sin óscar con "Los Fabelman", su autobiografía, y "Avatar: el sentido del agua" ya es un éxito su nominación.
MEJOR DIRECTOR
Los hermanos Daniels por "Todo a la vez en todas partes". Sorpresa: Spielberg por "Los Fabelman".
MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Brendan Fraser por "La ballena". Sorpresa: Austin Butler por "Elvis".
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Me voy a a arriesgar aquí y se lo doy a Michelle Yeoh por "Todo a la vez en todas partes", aunque la gran favorita es Cate Blanchett por "TÁR".
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Para mí va a ganar Brendan Gleeson por "Almas en pena de Inisherin". Sorpresa, aunque es favorito, Ke Huy Quan por "Todo a la vez en todas partes".
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Jamie Lee Curtis por "Todo a la vez en todas partes". Sorpresa: Kerry Condon por "Almas en pena de Inisherin".
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
"Argentina 1985" (Argentina). Sorpresa: "Sin novedad en el frente" (Alemania).