ACGOL 04

Page 1

Edición N° 4 / Enero 2018

FACEBOOK/AC GOL

Precio $1,50

El fútbol femenino de Pichincha dio una ‘probadita’ de su talento. P19

Hay un nuevo ‘rey ’ en la UDLI. Celica ganó su ‘Libertadores’. P6-7

PURO ÑEQUE BARRIAL

Cotopaxi y Pichincha fueron los mejores del país. P4-5

¿Te olvidas las fechass o m a d u y a e T ’? s a p e ‘p a recordarlas. P15-18


P

NO TE PIERDAS LAS NOVEDADES DEL DEPORTE BARRIAL SÍGUENOS EN FACEBOOK

P

@AC GOL

AUSPICIA EN NUESTROS REPORTAJES PRECIOS ECONÓMICOS

LLÁMANOS: (2)331-8858 0991931007 0987269551 0979407276


CONTENIDO

N° 004 - Enero / 2018

6-7 Campeón de Campeones b clu UDLI. Celica fue el mejor s tra masculino de su matriz res’. do lograr la ‘Copa Liberta

20-21

8 10

Manos Mágicas. Ponte mosca. Come un plátano y dile adiós a los calambres.

Provincial Sub-12. La Liga Barrial Caupichu cerró un año de ensueño. Fue el mejor de Pichincha.

26

La Figura. Es uno de los más pequeños de edad, pero igual salió goleador. Directivos. Liga Obrero Independiente fue el mejor entre los ‘cabecillas’ de la UDLI.

11

19

Félix Noriega Oe336 y Ulloa (por la Av. de la República) Teléfono: 2331 8858 - acgbarriales@gmail.com

Finales. Atlético Danés cerró un gran año al conseguir el título provincial.

30

Director: Eduardo Tapia 097 9407 276 Gerente: Rolando Enríquez 098 7269 551 Editor: Jonathan Arias Proaño 099 3183 379 Publicidad: Agustín Izquierdo 098 6385 076 Community Manager: Byron Castillo 099 1931 007 3.000 ejemplares en circulación

Profesional. En cinco años logran cuatro títulos y pintan de azul otra ‘Navidad’. Toñito. Aprende cómo usar bien el uniforme. Si lo luces impecable, también ganas.


4

CAMPEONATO NACIONAL BARRIAL En el Estadio Simón Bolívar de Ibarra se conoció al nuevo monarca nacional del balompié barrial.

Jonathan López

E

l ‘fútbol del pueblo’ cerró de la mejor manera el 2017. La ‘Ciudad Blanca’ fue sede del Campeonato Nacional de Fútbol Senior de la Federación Nacional de Ligas Barriales y Parroquiales (Fedenaligas), en donde Tecnicentro Valarezo de Cotopaxi se proclamó campeón al derrotar agónicamente 1 a 0 al Atlético Estudiantil de Pichincha. El cotejo se disputó en el Estadio de la Liga Simón Bolívar, (Ibarra). Este certamen se desarrolló el 14, 15 y 16 de diciembre. Según los directivos fue complicado y agotador para los 16 mejores equipos barriales del país, debido a que tuvieron que jugar dos

EL MÁS FUE COT

partidos diarios. Todos sabían que solo los más ‘duros’ llegarían a disputar la final. El conjunto pichinchano, que tuvo un año exitoso, llegó a este encuentro con bajas que debido al ajetreo y desgaste, estaban lesionados. A pesar de eso, en la mayoría del encuentro por la corona fueron superiores y tuvieron chances de anotar, sin embargo, la fortuna no estuvo de su lado.

Jugadores y dirigentes de fueron con la frente en l Atlético Estudiantil se alto y orgullosos de lo conseguido.

Acrobáticas jugadas se dieron a lo largo del encuentro. Fue un buen espectáculo deportivo.


CAMPEONATO NACIONAL BARRIAL 5

S ‘TUCO’ TOPAXI

Los cotopaxenses se defendían y esperaban alguna desconcentración de sus rivales para llegar al arco contrario, hasta que Wilmer Gutiérrez embocó el tanto que significó ‘oro’. En la banca de suplentes estaba el presidente Miguel Valarezo, quien sujetaba con fuerza un pequeño cuadro con la ima-

16

equipos de todo el país participaron en esta competición.

gen del Niño Jesús de Praga, al que le rezaba a cada instante, porque es su cábala desde hace años. “Mi abuelo, antes de morir me dejó este cuadrito y me dijo que nunca le pierda la fe. Desde ese momento me acompaña a todos los partidos y no me ha fallado. Ahora, acabé de rezar y llegó el gol de la victoria y del campeonato”, expresó el dirigente. FOTOS: EDUARDO TAPIA GABRIEL ENRÍQUEZ

No faltó el tradicional festejo. A los jugadores no les importó ‘dañarse’ la piel, lo único que querían era divertirse al lado de su trofeo.

votos del Niño Jesús de Todos los muchachos, de radecer por la victoria y el Praga se arrodillaron a ag campeonato.


6

CAMPEÓN DE CAMPEONES UDLI

UN TÍTULO ‘FORJADO’ CON HART

Ni el sol ni la lluvia impidieron que C.D. Celica se lleve la corona. Jonathan López

L

as veredas de los exteriores de la cancha de la Liga La Pulida, norte de Quito, lucían abarrotadas de carros y fanáticos del fútbol barrial. Todos llegaban con tiempo para ganar puesto, nadie quería perderse la finalísima del Campeón de Campeones de la Unión de Ligas Independientes (UDLI). En ese escenario se enfrentaron Protecziona de la Liga Caminos de la Libertad frente a Celica de la Liga Comité del Pueblo. El buen fútbol estuvo a favor del equipo ‘Rojiblanco’, que se impuso por 4 – 0.

El ‘rey de los astros’ no quiso perderse este encuentro, los primeros 45 minutos se jugaron con un calor ‘infernal’ y fue ‘parejito’. Las emociones y peligros de gol se dieron en ambos lados. La escuadra del norte de

la capital se fue al descanso con una ventaja de 1 a 0. En la etapa complementaria, llegó el ‘aguacero’ y para ambos conjuntos fue más difícil dominar el balón en medio del lodo, pero eso no impidió que Celica

domine la mayoría de acciones y los tantos llegaron de a poco. Los ánimos y gritos salían a cada momento de la banca ‘Albiceleste’. Todos estaban desesperados, querían entrar a ayudar a sus compañeros. “Nuestro

4-0

Fue el marcador final y con el que se proclamaron campeones.

Al buscar un gol, los jugadores no se guardaban nada y salían con todo.


CAMPEÓN DE CAMPEONES UDLI 7

TOS GOLES

equipo llegó desmantelado a esta final, gran parte de los titulares fueron descalificados; no es excusa, pero si afectó en

el resultado”, manifestó Pablo Perugachi, miembro del equipo. Al final, el ‘ole, ole’ retumbó en la tribuna y todo fue fiesta para jugadores, dirigentes e hinchada del Celica. FOTOS: G.E./J.L.

Galo Yánez, presidente de la Udli, fue parte de la celebración.


8

LA FIGURA Se ‘codea’ con los ‘grandes’. El niño Matías Páez fue galardonado por la Federación de Ligas de Quito (FLQ).

DA VENTAJA PERO IGUAL SE LUCE Con apenas ocho años terminó como goleador en un torneo sub 10. En las Ligas Barriales, los futuros ‘cracks’ encuentran un espacio. Jhonatan Arias

U

n tanto extraño se veía entre tantos adultos. Con ayuda de sus padres, se puso una camisa y un corbatín. Debía estar a la altura del evento. Su nombre sonó por los parlantes y con una enorme sonrisa fue a recibir su premio, aquel que lo avalaba como goleador del Campeonato de Selecciones Sub-10, organizado por la Federación de Ligas de Quito (FLQ). “Me siento muy feliz porque nunca pensé que llegaría tan lejos, es un paso para llegar al fútbol profesional”, dijo ilusionado Matías Páez, delantero de la Liga San José de Calderón. También participa en otros torneos, inclu-

so en un interescolar donde también es el máximo ‘rompe redes’. Un hecho destacable es que el niño tiene ocho años, pero eso no le impidió demostrar su talento en una categoría mayor. Su padre, Jaime, destacó que desde siempre le ha gustado el balompié a su hijo. Además el secreto es que los chicos jueguen sin presión, porque así lo hacen mejor, dijo el progenitor. En el certamen de la FLQ, Matías brilló en un cotejo en específico. Con orgullo recordó cómo le marcó tres tantos a Liga San Bartolo. Con ese triunfo, el chico y su equipo se encaminaron rumbo al título. Quiere participar en más certámenes y por qué no, sueña con ser un día como Lionel Messi, aseguró. FOTOS: GABRIEL ENRÍQUEZ


CAMPEÓN DE CAMPEONES MICROFÚTBOL UDLI 9

DAN BATALLA HASTA EL ÚLTIM Los jugadores de Multiestudios jamás bajaron los brazos y ‘lucharon’ para llevarse el campeonato del Campeón de Campeones de Microfútbol de la UDLI. Jonathan López

Y

a tenían el título ‘en el bolsillo’. Eso creían los seguidores de Juventus de la Liga Batallón Chimborazo que celebraban en las

‘Todo esfuerzo tiene su recompensa’, decían los hinchas y jugadores al levantar el título.

gradas. Tan solo faltaban tres minutos para que se termine el partido y se lleven la corona; pero en una desconcentración, Multiestudios de la Liga Diego Ocaña les empató (2-2). La hinchada y jugadores no podían creerlo, unos saltaban de la felicidad y otros cabizbajos, no sabían cómo sucedió. Marco Díaz, técnico del club ‘Naranja’, vio que todo se definiría desde los tiros penales y mostró su ‘as bajo la manga’. Realizó un cambio inesperado, sacó al arquero y en su lugar

2-2 terminó el partido y acabó 5 a 4 en penales.

No importó si el árbitro sancionaba. En el gol del empate, entraron a abrazar a Daniel Santacruz. puso al centro delantero Darío Orobio, quien estuvo ‘iluminado’ y atajó un lanzamiento. Al final el marcador culminó 5 a 4. “En el fútbol sabemos que nada está decidido hasta el pitazo final. Sabíamos que éramos capaces de quedar campeones y aunque sufrimos, lo conseguimos”, expresó Daniel Santacruz, autor de los dos goles. FOTOS: GABRIEL ENRÍQUEZ


10 DIRECTIVOS UDLI

N A G E JU COMO DIRIGEsN ol de lo La final de Microfútb n de Ligas dirigentes de la Unió uito (UDLI) Independientes de Q l. fue un espectáculo tota

Jonathan López

N

o fue un año tan exitoso para la Liga Obrero Independiente, por ello, no querían despedir el 2017 sin tener entre sus manos un trofeo; y los directivos lo consiguieron en un apasionante y sufrido partido ante la Liga Modelo. Los jugadores no estaban solos en este escenario. Al son de las canciones de la Banda de la Policía demostraban que el fútbol es diversión. Como en todo partido hubo emociones, adrenalina, empujones y una que otra ‘talada’. Faltaba poco para que el cotejo se acabe, el árbitro miraba su reloj y estaba a punto de llevarse el silbato a su boca. En ese momento, la escuadra ‘Rojiblanca’ anotó el 3 a 2 de la victoria. Todos gritaron el gol como si fuera el último de sus vidas. Los ‘iluminados’ de la no-

3-2 fue el marcador final.

che fueron Carlos Concha, Franklin Castelo y Wilson Mora, con un tanto cada uno. ‘Por fin campeones’ expresaba entre lágrimas José Morales, técnico del equipo, quien dijo que no quería culminar el año sin ser campeón en alguna categoría. “Me dieron la confianza de armar esta selección de directivos y nos los defraudé”, finalizó. FOTOS: GABRIEL ENRÍQUEZ

lloraron de la alegría. La mayoría de dirigentesulo del año. Consiguieron el único tít

Todos querían posar al lado de su trofeo. Orgullosos, uno a uno lo levantó y posaba para la foto.


PROVINCIAL SUB-12 11 Los ‘guambras’ sudaron cada minuto de la final y los hinchas no pararon de alentar a su equipo.

‘PEQUEÑOS GLADIADORES’

DE CAUPICHU Hace tres años, el equipo de Caupichu no era conocido. Ahora son los monarcas provinciales de la categoría sub-12. Byron Castillo

D

ilan Robayo se santiguó antes de saltar a la cancha y pensó en su padre, quien lo motivó para que juegue fútbol. ‘El gato’, como lo llaman, ingresó al segundo tiempo de la final interprovincial sub-12 para reforzar la delantera de Caupichu. Ellos se enfrentaron ante La Magdalena y terminaron 0-0 en el primer período. Dilan apoyó a sus compañeros y pronto acorralaron al rival. El futbolista aprovechó un descuido de los defensas rivales, recibió un centro de la derecha y remató con todas sus fuerzas. Segundos después corrió junto a sus compañeros a la tribuna a festejar el primer gol para los ‘celestes’. Luego Felipe Sánchez, marcó el 2 a 0 y sentenció la final. Al concluir el partido, los padres de los ganadores ‘inundaron’ el estadio para festejar con ellos

y dar la vuelta olímpica. Marcelo Altamirano, director técnico de los campeones comentó que los jugadores son más que compañeros de equipo. “Diariamente entrenan en la barrial de Caupichu”, dijo. Eso sí, el estratega comentó que los adolescentes deben tener buenas calificaciones en sus estudios. “El deporte es importante, pero sobre todo la educación”, concluyó. FOTOS: PABLO GUAYASAMÍN

que jugadores. Ellos se Los campeones son másuna familia. consideran


12 EL PERSONAJE

LA REINA SIN CORONA

El balón siempre estuvo en ‘la mira’ de la mejor jugadora del partido.

Karen Peralta no levantó el título pero hasta las campeonas querían tomarse fotos con ella. Byron Castillo

S

e puso el equipo ‘en sus hombros’ cuando se enteró que iban a disputar la final interprovincial con cuatro jugadoras menos. La delantera llegó con la aspiración de regresar a casa con la medalla de campeona, pero no fue así. En el terreno de juego Karen se amarró bien los ‘botines’ y brindó un espectáculo a

los presentes. Solo le faltó defender la portería porque se desempeñó en todas las posiciones en la cancha. La futbolista de la Liga Puertas del Sol nunca se rindió. A pesar que las representantes del Atlético Danés se pusieron en ventaja 2 a 0, e l l a no dio ‘su brazo a torcer’. Remató varias veces a la portería ‘roja’ hasta que logró el descuento. No quería irse al descanso sin poner el marcador ‘tablas’.

Sin embargo, el choque con una mediocampista rival casi provoca que se lesione. Ella y su contrincante quedaron tendidas en el suelo por varios minutos. En el segundo tiempo jugó adolorida pero eso no le impidió provocar acciones de peligro. Tuvo oportunidades para hacer el empate y no las concretó. La escuadra rival se puso arriba en el marcador (3-1) pero Karen corrió con las mismas ganas hasta el último segundo. Las ganadoras aplaudieron su

dejaba con la boca Las maniobras de Karen rivales. los espectadores y a sus

abierta a


17

EL PERSONAJE 13

años tiene la atacante de Puertas del Sol. desempeño y algunas hasta se tomaron una ‘selfie’ con la ‘artillera’. Ella regresó triste donde sus familiares y se prometió que en la próxima final será la campeona. “Amo a mi equipo y haría todo en la cancha por él”, comentó la subcampeona. FOTOS: GABRIEL ENRÍQUEZ

La mujer no tuvo miedo y enfrentó a la defensa rival ella sola. Le faltó poco para empatar.

P


14

MEMORIAS - LIGA LA COMUNA CULMINAN CON BROCHE DE ORO Una temporada exitosa culminó con finales que a más de uno dejaron ‘infartados’. Jonathan López

E

l cierre del campeonato de la Liga Organización La Comuna, filial a la Federación de Ligas de Quito (FLQ), terminó con fiesta, alegría y adrenalina. La categoría máxima de este certamen tuvo como campeón al Club Argentina, quien derrotó por 3 a 2 a Palmeiras. Desde el inicio del juego, los ‘celestes’ se adueñaron del esférico y generaban innumerables oportunidades de gol. Los tantos

llegaron uno tras otro y a falta de 15 minutos para el final, ganaban 3 a 0. Pero no contaron con la ‘resurrección’ del Palmeiras, que en apenas 10 minutos embocó dos goles que pusieron drama y ‘picante’ al encuentro. Faltaba poco para que el silbato suene y generaron acciones en busca del

empate, pero no les alcanzó, les faltó tiempo. Los encuentros de las demás categorías también estuvieron para ‘comerse las uñas’. En cada jugada, falta o peligro de gol, las hinchadas se emocionaban, alentaban y se desesperaban. En todos los cotejos, los graderíos y alrededores lucieron repletos.

FOTOS: GABRIEL ENRÍQUEZ






PROVINCIAL FEMENINO 19

(P)

LAS ‘JEFAS’ DE PICHINCHA

3-1

La final interprovincial femenina tuvo drama, acción, melancolía y euforia.

Ganaron las ‘rojas’ y se consagraron campeonas.

Byron Castillo

E

l partido casi ni se realiza. El equipo Puertas de Sol se presentó ‘con las justas’ y con siete jugadoras. Algunos decían que el resto se retrasó por un accidente de tránsito, otros argumentaban que tuvieron que trabajar o disputar otras finales. Las siete se enfrentaron a la oncena del Atlético Danés y aguantaron todo lo que pudieron. Cada una hacía de mediocampista, delantera o defensa pero no lograban cubrir todos los espacios. Verónica Albuja y Maritza Rosero aprovecharon el desgaste

rias jugadoras en A pesar de estar con va eron en el área eti contra, las ‘azules’ se m peligro. on ar us ca y al riv físico de sus rivales y marcaron dos goles para las ‘rojas’. Karen Peralta no quería irse en desventaja y marcó el descuento antes de finalizar el primer tiempo. En la etapa complementaria ‘la balanza se viró’ al lado del Danés, quienes tuvieron más oportunidades, pero solo incre-

mentaron la cuenta a 3 a 1. La exigencia mental y física le ‘pasó factura’ a las futbolistas de Puertas de Sol. Génesis León casi se desmaya luego de ‘un pique’ y tuvo que ser auxiliada por el cuerpo técnico. Cuando el partido concluyó, las ganadoras se acercaron a la

otra escuadra y las felicitaron por el esfuerzo y ‘ñeque’ que demostraron. FOTOS: ROLANDO ENRÍQUEZ


20

MANOS MÁGICAS

AL ‘MOLESTOSO’ CAL El riesgo de sufrir este problema muscular es alto cuando hacemos ejercicio. Existen alimentos que ayudan a prevenir este mal.

A

quién no le ha pasado, estamos en una competencia o ejercitándonos, cuando sentimos una especie de apretón en una zona del cuerpo que nos deja paralizados a causa del dolor. Los ‘famosos’ calambres son espasmos o contracciones involuntarias de los músculos, que pueden durar segundos o minutos. La mayoría de deportistas, aún más en las barriales, corren el riesgo de sufrir este problema. Las causas aún no están determinadas científicamente, pero la principal es cuando hay fatiga de los músculos. La falta de hidratación, la deficiencia de vitaminas B1, B5 y B6, así como las alteraciones metabólicas producidas por la diabetes o el alcoholismo también ocasionan esta dolencia. Cuando ocurren los calambres, el Servicio de Salud Pública recomienda estirar la zona afectada, poner hielo, hidratarse y darse un masaje.

Existen alimentos que ayudan a evitar estos inconvenientes. Uno de ellos es el plátano. Según Antonela de Lamo, nutricionista, “la banana es una gran fuente de vitamina B6 que sirve para combatir el desequili-

TIPS DEPORTIVOS El plátano te ayuda a combatir el desequilibrio muscular ya que tiene vitamina B6.

Poner hielo en la zona afectada, hidratarse y darse un masaje.


MANOS MÁGICAS 21

LAMBRE DILE ADIÓS

brio muscular. Cuando se ingiere antes de la competencia, ayuda a la recuperación de potasio y azúcares perdidos durante la actividad física”. La recomendación no es solo consumir un plátano, sino com-

binarlo con una dieta rica en sodio, potasio y calcio. La remolacha, las papas cocidas, el aguacate y la leche también ayudan a decirle ‘chao’ a los calambres. FUENTES: BBC / INFOBAE

El estiramiento de los músculos es fundamental antes de realizar cualquier actividad.

P

RTE O P DE L E D A C ÍNI L C

Dr. Esteban Santos B. Traumatología Deportiva Consultorio Nº5 Telf.: 2460-406 2444-473 Dirección: Edificio Meditropoli Av. Mariana de Jesús y Nicolás Arteta


22 INTERCULTURAL

LA ESPUELA SIGUE ‘VIVA Y COLEANDO’ Las peleas de gallos continúan llenando establecimientos en el país. Conoce la historia de uno de los galleros que no quiere que muera esta tradición milenaria.

Byron Castillo

J

honny Zapata dice que los gallos de pelea son como los boxeadores. Los animalitos necesitan un entrenamiento riguroso, una dieta adecuada y sobre todo, como dice el gallero, “necesitan sentirse en familia para ser buenos peleadores”. El hombre comentó que se enamoró del ‘mundo de las espuelas’ cuando tenía apenas cinco años. “Mi padre era dueño de un criadero de aves de corral y también entrenaba gallos de combate” contó. Sin embargo, fue en el 2013 que se puso a criar sus primeros peleadores. Jhonny argumentó que el primer paso es cruzar ejemplares de buena genética para que salgan finos y no ‘chatas’, como suelen llamar a las aves menos hábiles.

Coloso fue el primer ‘boxeador’ que saltó a la gallera. El hombre de 30 años dijo que estuvo nervioso antes de la pelea, pero cuando su gallo lanzó el

primer ‘espuelazo’, todo cambió. “Grité como loco para que gané. Quedé afónico”, concluyó. El animal emparejó con su rival y fue regalado a uno de los

Con estos pequeños guantes, las aves se preparan para el combate. Son acolchonados.


INTERCULTURAL 23

Las espuelas (arriba) se colocan en la parte trasera de la pata del gallo. Las aves de pelea tienen placas (abajo) en sus plumas con su información.

Los gallos tienen un entrenamiento de tres semanas antes del combate. entrenadores del lugar. Ahora, Jhonny está enfocado en formar su propio criadero de donde pretende sacar las aves más competitivas. “Mi objetivo es exportar mis ejemplares”, comentó. FOTOS: BYRON CASTILLO

15

Gallos tiene Jhonny y los entrena cuatro horas diarias. Cuatro de ellos pelearán en febrero.


24 Q’ GOLAZO

1

¡Y POR ESTO, SOMOS LAS MEJORES DE PICHINCHA!

1

2

La delantera recibió un esférico por el costado izquierdo y avanzó hasta el área chica. Le hizo ‘bailar’ a la portera y sacó el remate.

Atlético Danés tuvo opciones para marcar pero falló. Sin embargo, las tres ocasiones que anotó dejaron un gran sabor de boca. Verónica Albuja logró una de las mejores anotaciones.

4

3

Con sutileza colocó el balón a un costado de la portera. Este gol sirvió para abrir la ruta del triunfo.

La arquera de Puertas del Sol no sabía cómo reaccionar. Simplemente se agarró la cabeza y pedía que no le ‘claven’ una goleada. Al final fue un 3 a 1 .



26 RESUMEN CAMPEONATO NACIONAL

UN ‘BOMBILLO’ CADA VEZ MÁS ENCENDIDO Los ‘Eléctricos’ ganaron su cuarto título en los últimos cinco años. Acumulan un total de 14 coronas y son el segundo más triunfador del país.

Roberto Ordoñez fue una de las figuras del torneo, pero en las finales no pudo con Emelec.

D

Jonathan Arias Proaño

el odio al amor fue la relación entre Emelec y su gente. Al final del primer semestre, en las tribunas pedían la salida del técnico Alfredo Arias y los ‘paquetes’ que trajo. Pero con la ayuda de ‘Ayrtinho’, Gaibor y el ‘Cuco’; los ‘Azules’ mejoraron y luego de derrotar al sorprendente Delfín, en ambas finales, alcanzaron una nueva estrella. La segunda etapa fue bastante regular para los ‘Eléctricos’. La victoria en Buenos Aires, ante San Lorenzo (0-1) por los octavos de final y posterior eliminación en penales, sirvió

14

tantos marcó Ayrton Preciado, el goleador ‘Millonario’.

para que el plantel guayaquileño crezca. Una fase regular, que incluyó la goleada ante Barcelona (3-0) y la remontada ante Liga de Quito (2-4), le permitió resistir y acabar en el primer lugar. En el momento exacto aparecieron las figuras importantes. La ‘garra’ y calidad de Fernando Gaibor, los goles de Brayan Angulo y las acciones de Ayrton Preciado encaminaron al ‘Bombillo’ hasta la final. El 17 de diciembre de 2017, en el Estadio Jocay, el cantó que invadió el escenario fue “gracias azules por esta Navidad”. Luego de triunfar en la final de ida, 4 a 2 el 13 de diciembre, Emelec partía con la ventaja y en el duelo de vuelta también salió vencedor ante Delfín por 2 a 0. Preciado y Angulo marcaron los tantos. Las críticas se convirtieron en halagos para Arias y sus jugadores. Esta es la estrella 14 de los ‘Millonarios’, quedaron a uno del más ganador a nivel local que es Barcelona, con 15.

FOTOS: ACGOL


RESUMEN CAMPEONATO NACIONAL 27

’ A T A R I P ‘ UN O C R A B N I S ’ A D N A B ‘ A Y UN E D R A T A N I QUE AF Los dos ‘grandes’ de Pichincha volvieron a tener un año de regular a malo, lejos del protagonismo que sus hinchas quieren.

U

Jonathan Arias Proaño

n trago ‘agridulce’ fue el 2017 para Liga de Quito y El Nacional. Ambos equipos tuvieron una temporada que causó preocupación, molestia y críticas de sus aficionados. El ‘Rojo’ comenzó con la derrota ante Atlético Tucumán. En un hecho por demás ‘raro’ (se esperó más de una hora que los argentinos lleguen al Olímpico Atahualpa), el técnico y sobre todo la dirigencia de los ‘Criollos’ ayu-

daron a incumplir el reglamento. El resultado, los ‘exmilitares’ eliminados de la Libertadores. La historia empeoró. El ‘Bi Tri’, de febrero a junio, ocupó los últimos lugares y Tito Manjarrez, presidente, mencionó que evaluarían la continuidad de Eduardo Favaro. Pero el ‘Lolo’ se quedó y en el segundo semestre logró que su ‘Banda’ mejore. Los hinchas se ilusionaron con ganar la etapa, pero derrotas ante Fuerza Amarilla o el empate con Barcelona como local, acabaron con ese sueño. Con los ‘Albos’ todo fue frustración, declaró Esteban Paz. La

‘U’ anunció en enero el retorno de Hernán Barcos, pero en otras líneas no se reforzó. Solo con el ‘Pirata’ alcanzó para terminar en el octavo lugar. El técnico Gustavo Munúa pasó sin ‘pena ni gloria’, lo sustituyó Pablo Repetto. El estribillo ‘yo no olvido el año viejo’ no aplica para estos conjuntos. El 2018 comienza y estos tradicionales clubes tienen otra oportunidad para reconciliarse con sus fanaticadas. FOTOS: FERNANDO LAGLA


28 EL EVENTO

uito

Federación de Ligas de Q

En 2017 FLQ también realizó torneos en otras disciplinas como ajedrez, tenis de mesa y tae kwon do. Ellos también fueron premiados.

La FLQ premió a todos17. los campeones del 20do Sandy Valencia (vesti de color salmón), Reina Reinas, estuvo en el acto.

Los ganadores del Torneo Sub 10. Liga San José de Calderón fue el campeón. El goleador fue Matías Páez.

ndo desde la izquierda) ato Jacinto Espinoza (segu s ubicados del campeon premió a los mejore18 de Selecciones Sub . Marco Collaguazo, presidente de la Federación de Ligas, destacó el alto nivel que se evidenció en los 22 certámenes disputados.


EL EVENTO 29 Para todos hubo espacio en la noche de premiación de la UDLI. Las nuevas generaciones recogieron sus trofeos.

Unión de Ligas Independientes

Los dirigentes de la Liga Martha Bucaram fueron reconocidos por su buena participación.

Jorge Cartagena (d), presidente de la Asoligas, fue invitado a la Gala de Premiación. Él también premió a los distintos ganadores.

Karina Pullas brilló en los eventos femeninos. Franco Cabrera le entrega su galardón.

recibió el La Liga Ciudadela Ibarra os del an m las reconocimento de z. Esta barrial ne Yá lo presidente Ga de selecciones. ganó el torneo másters


30

TOÑITO TE ENSEÑA

COMO TE VEN TE TRATAN

Atento con lo que usas durante un juego, por vanidad muchas veces incumplimos con la regla.

L

a ‘pinta’ es importante, no solo cuando vas a una fiesta, sino también cuando vamos a pelotear. Pero, en ocasiones, usamos prendas o accesorios que perjudican el desarrollo de un partido, incluso estos causan accidentes. Por eso, Toñito nos trae los detalles de la Regla 4 del fútbol: El equipamiento de los jugadores. Lo que debemos usar, de forma obligatoria, para un cotejo son: una camiseta con mangas, pantalones cortos, medias, canilleras y calzado deportivo. Recuerden que los arqueros son los únicos que pueden vestir pantalones largos. Un hecho que Toñito ha visto en las ligas barriales, es que muchos deportistas se colocan cinta

adhesiva sobre los calcetines. Ojo, esto solo está permitido cuando la cinta es del color de la media. También hay que tener cuidado con el uso de collares, anillos, aretes, pulseras de tela, cuero o goma. No se pueden tapar con cinta. Si el árbitro nota estos accesorios, debe advertir al jugador y amonestarlo en el caso que se niegue a quitárselos. Sobre otro equipamientos, The International Football Asocia-

Las botas de fútbol, conocidas también como botines, zapatillas, guayos, pupos. Son un calzado caracterizado por ser de piel y llevar unas protuberancias en la suela, llamadas tacos El material con el que se fabrica tradicionalmente es la piel,​aunque en la actualidad se comenzó a utilizar materiales sintéticos más livianos que la piel.

Un guante de portero es un tipo único de guante, comúnmente llevado por un guardameta de fútbol, diseñado para proporcionar un mejor agarre al balón, la protección de rápidos disparos y, en algunos casos, proporcionar calor para proteger las manos de un portero en el tiempo ...

tion Board, aprueba el uso de protectores (de cabeza, faciales, etc.) siempre que sean blandos, ligeros, acolchados y no tengan partes que sobresalgan (protuberancias). Finalmente, recuerden que los

16

colores de los uniformes deben ser distintos, tanto entre clubes, como con los árbitros y los porteros. En el caso que las camisetas de los dos arqueros sean del mismo color y ninguno tenga otra, el árbitro debe permitir que se juegue el cotejo.

PRÓXIMO MES

(5) LOS ÁRBITROS El capitán es el futbolista escogido para ser el líder del equipo, representando, dentro del campo de juego, a todos sus compañeros frente a los árbitros del encuentro. La espinillera o canillera es un elemento del equipamiento deportivo usado en el fútbol y otros deportes donde es considerada necesaria para la protección.


P

Al pautar pu blicidad en 3 ediciones de la Revista ACGOL obte ndrás del 10 al 15% de descuento .

Félix Noriega 0e-336 y Ulloa (por la Av. de la República) Teléfono: 2331-8858 e-mail: acgbarriales@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.