2 minute read

Conectando al gran caribe

CONECTANDO AL GRAN CARIBE UN FERRY REGIONAL RÁPIDO

Políticos del Gran Caribe y especialistas en transporte, comercio y economía se han unido para trabajar a toda máquina en un servicio regional de transbordadores rápidos, con el objetivo de comenzar las pruebas antes de fin de año. En una reunión de lluvia de ideas en Barbados en enero de 2020, las organizaciones regionales, potenciales financistas internacionales y la AEC se sentaron a la mesa de discusión, elaborando un plan de acción. Todos los involucrados en la reunión “acordaron que un puente marítimo regional rápido y asequible tendría un impacto transformador”. El plan tiene el objetivo de armar un modelo que demuestre la viabilidad y practicidad del proyecto. La Primera Ministra de Barbados, Mia Mottley, actual presidenta de la AEC y la CARICOM, pretende probar el servicio de ferry entre un pequeño grupo de países antes de fines de 2020. Históricamente, el movimiento intrarregional a través del Mar Caribe se remonta a miles de años. En los tiempos modernos, los viajes a través del mar han facilitado el comercio y la mezcla de la población del Gran Caribe. Aunque ha sucedido durante miles de años, nunca ha sido fácil. En 1999, los líderes de la AEC comenzaron el programa: Uniendo al Caribe por aire y mar. Alentó a los Miembros a incorporar el espíritu del programa “en todas las decisiones políticas pertinentes de forma individual y colectiva” y promovió relaciones más estrechas con las organizaciones de transporte del sector privado. En la actualidad, por avión, los viajes en el Gran Caribe están fuera del alcance de la mayoría de los más de 280 millones de personas de la región debido a las altas tarifas, la baja interconectividad y la capacidad de carga limitada o poco confiable. Los servicios de envío son ineficientes, caros y no están alineados con la demanda local.

Advertisement

Y

LOS BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE FERRY REGIONAL RÁPIDO

• Comercio de bienes - costos reducidos + plazos de entrega mejorados + competitividad aumentada • Transporte – viajes entre islas económicos + aumento de de acceso de equipaje • Turismo – trafico mayor para turistas + residentes • Reducción del Riesgo de Desastres - Capacidad aumentada para la entrega de alivio de desastre • Seguridad alimentaria - costos bajos para mejorar la distribución de producción agrícola

LO QUE SE NECESITA PARA HACER REALIDAD EL SISTEMA

• Financiamiento adecuado • Experiencia técnica • Facilitación del paso por aduanas + inmigración • Mejorar puertos existentes • Reducir + gestionar burocracia

This article is from: