3 minute read

Convirtiéndose en Miembro

Mar Caribe Marina Cay y Virgin Gorda, Islas Vírgenes Británicas IVB

CONVIRTIÉNDOSE EN MIEMBRO EL VIAJE DE LAS IVB HACIA LA AEC La Cuenca del Caribe no tiene comparación alguna. Los azules y verdes del Mar Caribe rodean 7 mil islas en un gran archipiélago. Entre ellos se encuentran pequeños archipiélagos que forman una variedad de estados conformados por diversas islas. La membresía de la AEC está abierta a cualquiera de estas rocas en el Mar Caribe y a los litorales continentales. La Membresía Asociada está abierta a cualquier país no independiente de la región. Las Islas Vírgenes Británicas constituyen los últimos miembros en ser admitidos formalmente a la Asociación de Estados del Caribe. Andrew A. Fahie como nuevo Miembro Asociado y nuevo Premier de las IVB entiende de forma muy clara los beneficios que le ofrece la Asociación

Advertisement

En 2017, cuando los Huracanes Irma y María infringieron a su paso una destrucción de categoría cinco en las cuatro islas principales de las Islas Vírgenes Británicas, la destrucción fue “terriblemente devastadora para las islas”, comenta el Premier Fahie.

A pesar de que todavía no formaba parte del gobierno y aunque las pláticas para unirse a la AEC ya habían iniciado, el Premier Fahie vio la oportunidad en el desastre. Las fortalezas de coordinación y movilización de la AEC después del desastre fueron un factor decisivo.

“La Secretaria General, Dra. June Soomer visitó las Islas Vírgenes durante esos difíciles momentos para sus habitantes. De igual forma, tuvo la posibilidad de reunirse con el gobierno regente y eventualmente pudo ayudar a transportar gran parte de la ayuda necesaria a las Islas Vírgenes. También se presentó en la asamblea del día para explicar la importancia de unirse a la Asociación de Estados del Caribe como Miembro Asociado”.

Este hecho se formalizó en un viaje de regreso a Tórtola el 18 de diciembre de 2018. En 2019, las Islas Vírgenes Británicas asistieron a su primera Reunión del Consejo de Ministros y a su primera Cumbre de Jefes de Estado y/o Gobierno en Managua, Nicaragua. “

Una de las cosas que aprendimos claramente es la necesidad de continuar invitando al Caribe y al Gran Caribe en general sin involucrarnos en ninguna afiliación política o en la política misma por así decirlo, viendo hacia las necesidades del Caribe”.

El Premier asistió a la III Conferencia de Cooperación Internacional de la AEC y pudo ver el impacto de los proyectos de la AEC en los pueblos del Gran Caribe, así como, escuchar los testimonios de los donantes de proyectos sobre su trabajo con la AEC. Incluso al margen de la reunión el Premier Fahie encontró valor para su país en asistir a la Cumbre de Managua. Teniendo en cuenta que el tema de las reuniones fue Uniendo Esfuerzos en el Caribe para Enfrentar el Cambio Climático.

“En vista de que las islas del Caribe son especialmente vulnerables a muchos de los efectos del cambio climático, la creación de redes es una buena oportunidad para poder acceder a algunos de los fondos disponibles para nuestros territorios, en materia de programas y proyectos enfocados en aumentar nuestra resiliencia, por ello nos necesitamos los unos de los otros. Sería de gran utilidad comprender que muchas de los temas que consideramos problemas en nuestros respectivos países, no son de nuestra exclusividad, todos experimentamos los mismos desafíos, algunos en áreas únicas, pero básicamente iguales”.

El Premier Fahie indicó que sus interacciones en las reuniones de la AEC destacaron la necesidad de que los países del Gran Caribe trabajen juntos y utilicen plenamente la asistencia disponible para el desarrollo sostenible de la región.

“Nos ayudó a darnos cuenta en el Caribe, como siempre lo he dicho, que nos necesitamos los unos a los otros para sobrevivir y esto nos ayudó a consolidar una mayor unidad en el Caribe. Esta conferencia estuvo bien organizada y felicito a todos los que trabajaron en la organización. Asimismo quiero agradecer a todas las organizaciones donantes por el continuo apoyo y por realizar contribuciones financieras o de otra naturaleza para que podamos combatir el cambio climático.”

Las Islas Vírgenes son un territorio británico de ultramar, lo que significa que, si bien son responsables de gobernar sus propios asuntos, permanecen bajo la jurisdicción y soberanía del Reino Unido. Tórtola es la isla más grande y más poblada, con aproximadamente 23 mil habitantes de una población nacional de 28 mil.

Premier de las IVB Andrew Fahie en la VIII Cumbre de la AEC, Managua, Nicaragua | 2019

This article is from: