2º Semestre 2014
M O N O G R Á F I C O
EL ASESORAMIENTO A LAS ESCUELAS Un servicio altamente valorado por las familias
Un padre en un GAM de “padres sólo padres" lo dijo muy bien: "tener un hijo con SXF es como correr una carrera de fondo,¡ necesitas mucha resistencia!". Para los padres y madres con hijos afectados, en general la escolar es una de las etapas más difíciles cuando se intenta encajar, o integrar o como quiera definirse la inclusión de estos alumnos en la escuela. Y más si es la escuela ordinaria.
la “carrera escolar” para estos alumnos con dificultades intelectuales. Y para afrontarlas, son imprescindibles docentes que entiendan su forma de aprender y estar en el aula. En el caso de niños y niñas con SXF, estos profesionales necesitan entenderlos y saber cuáles son las estrategias más adecuadas para enseñarles y llevarlos con buena mano en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Las familias necesitan "puentes" que les conecten con los profesores de sus niños y niñas con necesidades educativas especiales. Porque éstos, en su paso por las aulas de la escuela ordinaria, son personas con un trastorno que les supone dificultades importantes: para entender las instrucciones, seguir el ritmo de las clases y los contenidos, (a ratos tan distinto al de otros alumnos), o para adquirir la lectura y la escritura con los métodos tradicionales.
Desde la ACSXF siempre se entendió que este tema es importantísimo. Por eso, desde hace años, hemos apostado por un servicio de apoyo y asesoramiento en las escuelas y a los docentes, a toda la comunidad educativa que tiene en sus aulas a niños/as con SXF.
Y también con graves dificultades en los procesos de abstracción, sobre todo con las "mates" etc. En definitiva, toda una serie de trastornos derivados del X Frágil que hacen más complicadas todas las etapas de
En definitiva, el objetivo es hacer que esta carrera de fondo que tienen que correr los padres y madres de la ACSXF , los maestros, las escuelas, sea más ligera y más exitosa , que los centros hagan mejor su trabajo y, por tanto, los alumnos la mejor escolarización posible. Ya hace unos cuantos años que las neuropsicólogas Katy García y Eugenia Rigau lideran este servicio tan valioso para todos.
www.xfragil.cat
Boletín núm.20
Associació Catalana Síndrome X Fràgil