IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE MANEJO Y PREVENCIÓN ANTE COVID-19 EN FERIAS LIBRES
Feria Guacamayo Valdivia
Debido al actual escenario mundial por la propagación del COVID-19, el Consorcio Valdivia Sustentable y su oficina técnica Activa Valdivia se planteó idear estrategias para mejorar centros de abastos como lo son las llamadas ferias libres o itinerantes, con el fin de evitar posibles contagios de COVID-19 en estos lugares, pero sin dejar de funcionar ya que creemos sumamente necesario y prioritario seguir manteniendo la cadena alimentaria para una población en crisis y con incertidumbre. Las ferias libres además de ser lugares de abastecimientos también son lugares de encuentro, los cuales se pueden convertir en escenarios de campañas de difusión, educación y control sanitario de la población. Es el espacio por excelencia en que se pueden aplicar todas las medidas de autocuidado recomendadas por la autoridad, llegando a toda la comunidad, a través de los mejores promotores, como son los propios feriantes. Tomando esto en cuanta es que Activa Valdivia y gracias al trabajo colaborativo en alianzas público, privada y ciudadana concretó en muy corto plazo la primera implementación de medidas ante COVID-19 en ferias libres de Valdivia. Esta feria será un referente al momento de implementar otras medidas en el espacio público, entregando consciencia sobre el distanciamiento físico y medidas de higiene que los ciudadanos debemos adoptar para un comercio seguro y consciente. La “Feria Guacamayo” es una feria pequeña que funciona solo los días jueves desde las 10:00 a las 15:00 horas, se constituye de 25 puestos de variados productos y a ella acuden más menos 100 personas a abastecerse. Frente a la necesidad de controlar el necesario distanciamiento físico es que nace la idea del proyecto denominado “Feria Guacamayo de Valdivia” una intervención transitoria, rápida, de bajo costo y de fácil implementación que a partir del pintado de pavimento con círculos y líneas se puso en práctica parte de los “Protocolos de manejo y prevención ante COVID-19 para ferias libres” elaborado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y el Ministerio de Salud. El proyecto fue ideado y ejecutado por Activa Valdivia, apoyado por la SEREMI de la Región de los Ríos del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y la Ilustre Municipalidad de Valdivia y obtuvimos donaciones de empresas privadas.