Actualidad 21 - Edición Sur - Número 005

Page 1

Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional

#Pinto

Pág. 4

Ciudad cardioprotegida con la instalación de 19 nuevos desfibriladores.

Edición Sur

Número 5

Año 2

En marcha la ‘Móstoles Motor Academy’

El alcalde, Daniel Ortiz, ha anunciado su compromiso de crear la ‘Móstoles Motor Academy’, un aula permanente de promoción de los deportes de motor y la seguridad y formación vial entre los jóvenes.

Marzo 2015

#Alcorcón

Pág. 8

El 30 de marzo se inaugurará el centro Adolfo Suárez.

Pág. 23

#Navalcarnero

Pág. 15

En marcha el Aeródromo del Suroeste.

#Getafe

Más de 100 millones para mejorar el abastecimiento de agua en el sur

Pág. 2

El Cerro del Castillo se convertirá en un nuevo parque urbano.

#Fuenlabrada

Pág. 2

Pág. 4

Soler inaugura las obras del Parque Castilla-La Mancha.

#Humanes

#Valdemoro

Ambicioso programa para promover la igualdad entre sexos.

#Leganés

Pág. 6

Desciende el número de delitos y aumenta la Seguridad.

Pág. 14

Nueva flota de vehículos de limpieza viaria.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, visitó en Pinto las instalaciones del sistema general de agua regenerada del Culebro que permitirá suministrar este recurso a siete municipios del sur de la región, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes, Leganés, Parla y Pinto. Pág. 21

M K

SK SUPERKIT

SK SUPERKIT

M O N TA K I T, S . L . TODO PARA EL FABRICANTE Y PROFESIONAL DE COCINAS

 91 498 20 06

www.montakit.eu


21

Actualidad

Marzo ‘15

2

Noticias Sur

#Breves

#HumanesDeMadrid “Un latido para Nayra”, nueva campaña solidaria. El Ayuntamiento de Huma-

nes de Madrid lanza una nueva iniciativa solidaria a través de la recogida de tapones. Durante los meses de marzo y abril, los tapones solidarios serán destinados a lograr la operacion de Nayra, una niña de 4 años que nació con una cardiopatía congénita. El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, y la concejala de Infancia y Participación Ciudadana, Raquel Alonso, solicitan al conjunto de la población “participar activamente, como se viene haciendo habitualmente, en este nuevo proyecto solidario”. Actualmente existe en Humanes de Madrid una docena de puntos de recogida.

#Alcorcón Potenciación de las actividades incluidas en el Programa de Educación Animal. Para ello

se ha diseñado un amplio programa de actividades, cuyo objetivo último es el de sensibilizar a la población, a fin de que se adquirieran valores de respeto hacia los animales y conductas apropiadas en la lucha contra el abandono y maltrato animal. Para Susana Mozo, concejala de Medio Ambiente, y responsable del Centro Integral de Protección Animal (CIPA), “la importancia de dicha actividad es concienciar al niño de que los animales son seres vivos que precisan y necesitan de cuidados al igual que ellos, en todos los sentidos, y que no son juguetes, si no que son un miembro más de la familia y han de ser cuidados como tal”.

#Getafe

Soler inaugura las obras de ampliación del Parque Castilla-La Mancha El alcalde de Getafe Juan Soler ha inaugurado las obras de ampliación del Parque Castilla-La Mancha en el barrio de Getafe Norte, con lo que se da respuesta a una demanda de los vecinos. Con estas obras el parque ha ganado 9.402,15 metros cuadrados que acogen zonas biosaludables e infantiles. Además, se ha dado continuidad al circuito de footing del parque y se han plantado 90 árboles nuevos. La actuación también ha incluido la demolición de las antiguas gradas. Juan Soler ha señalado durante el acto que este es un ejemplo de la gestión que está llevando a cabo el Gobierno municipal, “hemos recuperado espacios

que estaban abandonados y en malas condiciones y se los hemos devuelto a los vecinos”. También ha acudido a la inauguración la concejala de Urbanismo Paz Álvarez así como otros miembros del Gobierno municipal. Con esta iniciativa el Gobierno de Juan Soler da respuesta a una demanda de los vecinos, con los que

ha mantenido reuniones y consensuado el proyecto con el objetivo de recuperar la zona e incorporarla al parque para el disfrute de los vecinos. La obra ha contado con un presupuesto de 348.517 euros. Esta ampliación de 9.402,15 metros cuadrados se suma a los 69.000 metros cuadrados que ya tenía el parque.

#Valdemoro El Cerro del Castillo se convertirá en un nuevo parque urbano Un total de 65.190 metros cuadrados de la zona conocida como Cerro del Castillo, serán acondicionados como parque para el disfrute de los vecinos del barrio de la Estación y del resto del municipio. En esta nueva zona verde se habilitarán 2,5 kilóme-

tros de caminos peatonales, se creará un itinerario para corredores, se instalarán juegos infantiles y aparatos de gimnasia y se dotará con una zona de esparcimiento canino. Se intervendrá en el arbolado de la zona formado por 500 olivos y un centenar de pinos que serán podados y saneados; posteriormente se reforzará la masa forestal existente con la plantación de 110 pinos y 70 acacias, una especie idó-

nea para proporcionar sombra. Las obras, que está previsto que concluyan en un plazo de tres meses y correrán a cargo de los promotores que han llevado a cabo los desarrollos urbanísticos de la zona, también incluyen la construcción de 2,5 kilómetros de caminos peatonales, y la habilitación de una pista señalizada para corredores en la que se colocarán distintos aparatos para el ejercicio físico.

Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net Dirección y Coordinación: Iván Ortega

Información local y regional de la Comunidad de Madrid

Actualidad 21

@Actualidad21

Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014

Dirección Comercial: Arsenio Mosqueda E-mail: comercial@actualidad21.net Teléfono: 650 982 135 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92


21

Actualidad

Marzo ‘15

3


21

Actualidad

Marzo ‘15

4

Noticias Sur

#Breves

#Fuenlabrada

Renovación de pérgolas en los colegios. El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha apro-

bado en la última Junta de Gobierno Local una partida de 150.000 euros para renovar 20 pérgolas en 17 colegios de infantil y primaria de la ciudad. Los trabajos, ha informado el concejal de Educación Isidoro Ortega, consistirán en sustituir las cubiertas de las pérgolas instaladas en los patios de los centros y pintar las estructuras que las soportan. El edil ha recordado que el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha invertido en los últimos cuatro años más de cuatro millones de euros en renovar los centros educativos públicos.

#Móstoles Mejora estética de los accesos a Parque Coimbra. El regidor, Daniel Ortiz, ha

explicado que las obras que se están llevando a cabo consisten en ejecutar el acondicionamiento y ajardinamiento de las zonas terrizas degradadas existentes en el acceso a la urbanización por la Avenida de los Sauces desde la autovía de Extremadura. La actuación responde a una petición vecinal recogida en los Presupuestos Participativos de Móstoles, que ha permitido a los mostoleños el destino de 15 millones de euros de inversión en mejoras en barrios y distritos.

#Arroyomolinos Concurso “Imagina Tu Municipio”. Un año más, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arroyomolinos ha vuelto a poner en marcha este concurso en el que los jóvenes de Arroyomolinos tienen la oportunidad de mostrar a través de una maqueta de técnica libre el municipio en el que les gustaría vivir. Mediante esta iniciativa se pretende estimular en los alumnos competencias educativas como la habilidad comunicativa, la imaginación, la creatividad, etc.

#Pinto

Ciudad cardioprotegida con la instalación de 19 desfibriladores Miriam Rabaneda ha destacado que se trata de desfibriladores accesibles que pueden ser usados por cualquier persona ante una emergencia, tras avisar al 112 o al 092, puesto que indican mediante mensajes de voz los pasos a seguir en cada momento. Además, si el aparato detecta que la persona sobre la que se quiere utilizar tiene pulso no emite la descarga, con lo que no se puede dañar a la persona que se intenta ayudar. La alcaldesa de Pinto ha querido señalar también “que estamos muy por encima de la ratio recomendada, que es un desfibrilador por cada 16.000 habitantes, en Pinto se ha instalado en los centros que los especialistas han recomendado

y hace que la ratio sea de uno por, aproximadamente cada 2.500 habitantes”. Además, Miriam Rabaneda ha querido felicitar a los miembros de PIMER-Protección puesto que su tiempo de reacción ante una emergencia es de menos de 3 minutos. Tanto el mantenimiento como la formación especí-

fica a los operarios de las instalaciones municipales se realiza mediante el servicio de PIMER-Protección Civil. De hecho, muchos de ellos ya han recibido cursos durante los años 2013 y 2014 y en este 2015 se va a realizar otro curso dentro del Plan de Formación Continua del Ayuntamiento de Pinto para 2015.

#Fuenlabrada

Ambicioso programa para promover la igualdad entre sexos Fuenlabrada tiene uno de los más ambiciosos y completos programas de educación en igualdad dirigido a jóvenes y adolescentes. Se trata de “Educando en igualdad” que tiene como objetivo romper con los estereotipos y roles sexistas, además de prevenir la violencia de género. En estos cuatro años de funcionamiento, 12.000 estudiantes de secundaria (2º, 3º y 4º de ESO) han pasado por sus talleres. Unos talleres que se imparten en los propios institutos y que pretenden concienciar a los jóvenes sobre la necesidad de derribar barreras sociales y culturales sobre la discriminación sexual.

“Les ofrecemos acciones a través de las cuales puedan derrumbar los tradicionales roles sexistas, cambiándolos por unos más sanos y positivos y que permitan prevenir la violencia de género” señala el alcalde Manuel Robles.

Un equipo de profesionales, pedagogos y trabajadores sociales trabaja con los chicos en el mismo aula, enfatizando en la educación en valores y poniendo a su disposición material adaptado.


21

Actualidad

Marzo ‘15

5


21

Actualidad

Marzo ‘15

6

Noticias Sur

#Breves

#Alcorcón

Alumnos plantan árboles para concienciarse sobre el medio ambiente. El

alcalde de Alcorcón, David Pérez, acompañó a los alumnos del Colegio Juan Pablo II en una campaña medioambiental de plantación de árboles a las puertas del centro ubicado en el Ensanche Sur. Los escolares, de 3º y 4º de Primaria han plantado junto al alcalde y los concejales un total de 20 árboles, en el marco de la Campaña de plantación de ejemplares que la Concejalía de Parques y Jardines está llevando a cabo en esta zona de la ciudad.

#Leganés Homenaje a los voluntarios. El Ayun-

tamiento de Leganés llevó a cabo, en el Centro Municipal ‘Las Dehesillas’, un Acto Oficial de Reconocimiento a los voluntarios de distintas asociaciones y entidades que trabajan en nuestra ciudad. En concreto, recibieron el homenaje FAD (Fundación de Ayuda al Discapacitado), Grupo AMÁS, Manos Solidarias, Voluntariado de Mayores de Leganés, Cáritas, Cruz Roja y Protección Civil. Con él se quiere agradecer públicamente a los voluntarios su encomiable trabajo desarrollado en asociaciones y entidades que abarcan multitud de campos de acción y que suponen un impulso vital y un soporte para multitud de programas.

#Pinto Sede del Festival Nacional Scout 2015.

La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha firmado un convenio con la Federación de ScoutsExploradores de España (ASDE), con objetivo de que el Festival Scout 2015 se celebre en la localidad. Este encuentro nacional scout tendrá lugar entre los días 30 de abril y 3 de mayo de 2015 en diferentes áreas del parque Juan Carlos I y contará con la participación de 3.000 niños y jóvenes socuts.

#HumanesDeMadrid

Desciende el número de delitos y aumenta la Seguridad La Concejalía de Seguridad Ciudadana ―dirigida por Óscar Lalanne― ha destacado el descenso en el año 2014 ―respecto a años anteriores― del número de delitos y faltas, según informe de Jefatura de Policía Local de Humanes de Madrid. El presupuesto destinado a la Concejalía de Seguridad Ciudadana supera el millón de euros. Además, está en marcha la adquisición de un nuevo vehículo policial. Respecto a los chalecos antibala hay que destacar que desde finales del año pasado se están reponiendo, previo acuerdo con los sindicatos de Policía. También hay que recordar que la plantilla de Policía Local de Humanes de Madrid está compuesta por 40 agentes. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Humanes de Madrid y la Policía Local de dicho municipio firmaron un acuerdo el 1 de enero de 2014 y que está en vigor durante dos años, finalizando el 31 de diciembre de 2015. Se trata de un acuerdo para la mejora y la eficiencia de los servicios prestados por la Policía Local de Humanes de Madrid. Este acuerdo nació bajo el impulso decidido de la Corporación municipal de satisfacer, de la mejor manera posible, las necesidades de seguridad de los vecinos de Humanes de Madrid, optimizando racionalmente sus recursos, tanto humanos como económicos. Ayuntamiento y Policía Local son conscientes, por un lado, que las demandas sociales en materia de seguridad son cada día más exigentes y que la Policía Local ha de jugar un papel relevante en este aspecto. Y por otro lado, son cons-

cientes de la limitación de los recursos económicos en la situación actual de crisis económica existente, agravada por la deuda heredada del anterior Equipo de Gobierno que ronda los 40 millones de euros, y que imposibilita cualquier compensación económica por servicios extraordinarios. Este acuerdo da cumplimiento con lo establecido en el Plan de Ajuste del Ayuntamiento de Humanes de Madrid (vigente hasta el año 2022), sin que la aplicación de las medidas contenidas en dicho acuerdo reduzcan en lo más mínimo las condiciones de seguridad del servicio público que se debe ofrecer, sino que, al contrario, sirvan para potenciarlo. También se hace necesario reconocer, además del excelente trabajo que presta el Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Humanes de Madrid, los principios de corresponsabilidad y buena fe de ambas partes, que han presidido las distintas sesiones de negociación, dando como resultado el acuerdo vigente. No hay que olvidar que dicho acuerdo sectorial de

Policía Local fue suscrito, de una parte, por la Corporación municipal, y de otra, por todas las secciones sindicales de la Policía Local del Ayuntamiento de Humanes de Madrid (CPPM, UPM y CSI-CSIF), además de la sección sindical de CC.OO., y al que se adhirieron unánimemente los miembros de la plantilla del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Humanes de Madrid. Por otro lado, cabe recordar que al poco de comenzar la presente legislatura, el actual Equipo de Gobierno ―dirigido por José Antonio Sánchez― consiguió que desde noviembre de 2011 este municipio tenga la oficina de denuncias de Guardia Civil Humanes de MadridArroyomolinos, abierta todos los días del año en horario de mañana, evitando así a los vecinos de la localidad tener que trasladarse hasta el Cuartel de la Guardia Civil sito en Arroyomolinos. Además, la Guardia Civil está presente las 24 horas del día, velando por la seguridad del municipio y existiendo una constante colaboración entre ambos cuerpos policiales.


21

Actualidad

Marzo ‘15

7


21

Actualidad

Marzo ‘15

8

Noticias Sur

#Breves

#Móstoles

Encuentros internacionales en Bruselas para atraer inversión y fondos europeos. En una

sola jornada, Daniel Ortiz ha mantenido en la capital administrativa de la Unión Europea más de media docena de reuniones, con la finalidad de seguir posicionando Móstoles a nivel nacional e internacional y de presentar el municipio como una ciudad de oportunidades y fiable para los inversores. “La jornada en Bruselas ha sido muy fructífera para la imagen de la marca Móstoles como una ciudad innovadora, emprendedora y se han puesto los gérmenes de futuras acciones e inversiones que redundarán en la mejora de la calidad de vida de los mostoleños y de creación de riqueza y empleo para el municipio”, ha dicho el alcalde.

#SevillaLaNueva Nuevo camino peatonal a la Dehesa Boyal. La Comunidad de Madrid, a propuesta del

Ayuntamiento y dentro del Plan Prisma, ha pavimentado con zahorra el tramo de pista que restaba para completar esta senda peatonal e instalado la valla de madera que lo separa de la carretera M-523. Esta senda acerca aún más a los vecinos el rico entorno natural de la Dehesa Boyal, perteneciente a la Cuenca del Guadarrama destacado por su variedad de especies y clasificado como Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).

#Valdemoro Toda la oferta docente del municipio en Expoeducativa 2015. El alcalde, David Conde,

inauguró Expoeducativa 2015, la tercera cita de estas características del municipio en la que los 30 centros educativos de la localidad ponen a disposición de las familias sus proyectos docentes para todas las etapas de cara al próximo curso escolar. El Centro de Actividades Educativas será el punto en el que padres y alumnos tienen a su disposición la información que ofrece cada centro sobre sus recursos, ideario o proyecto educativo.

#Alcorcón

El Centro Municipal Adolfo Suárez se inaugurará el 30 de marzo El Ayuntamiento de Alcorcón inaugurará el Centro Municipal Adolfo Suárez el próximo 30 de marzo. En tan solo un mes, estará terminada la planta baja de este edificio, que se destinará a actividades y servicios para mayores. Este centro, que el Consistorio, a través de la concejalía de Urbanismo que dirige la edil Ana González, está terminando por fases, estará finalizado en su totalidad en noviembre de 2015. A finales del mes que viene, la planta baja contará ya con distintos servicios y espacios que los mayores de Alcorcón podrán disfrutar: cafetería, restaurante, gran salón de baile, ludoteca, sala de exposiciones y distintas aulas multidisciplinares. El coste de esta planta, de una superficie de unos 700 m2, asciende a 175.000 euros. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, junto al tercer teniente de alcalde, Eduardo Serrano, y la concejala de Urbanismo, Vivienda y Patrimonio, Ana González, han reali-

zado esta mañana una visita a las obras acompañados de varios periodistas, a los que les han explicado en detalle el desarrollo y plazos de ejecución de las mismas. El regidor ha señalado que “al llegar a la alcaldía en 2011 nos encontramos este edificio, que el Gobierno socialista dijo que iba a terminar en 2008, completamente empantanado y paralizado. Han sido dos años de trámites para desbloquear todo y poder iniciar las obras, que estamos haciendo de manera racional ―por fases―, y en función de los ingresos que vamos ob-

teniendo. Podríamos no haber hecho nada, dadas las complicaciones que suponían el desbloqueo de este centro, pero, aunque no pueda estar terminado completamente antes de las elecciones, hemos preferido avanzar para poder ofrecer ya, en el mes de marzo, unas actividades y servicios para los mayores de nuestra ciudad en la planta baja. Consideramos que el urbanismo debe proporcionar un beneficio social a los vecinos, en contra del que se practicaba anteriormente que era masificador, electoralista e insostenible”.

#Navalcarnero

II Encuentro con Autores ‘Contamos’ “Los cuentos sirven para entretener, para ahuyentar temores, para dormir, para despertar la imaginación, para saber de nuestra historia, para conocer costumbres y oficios… Pueden hacernos reír, soñar, o hasta temblar de miedo”. Así es como dio comienzo la charla titulada ‘¿Para qué sirven los cuentos?’, impartida por el escritor y periodista

Rubén Serrano en el II Encuentro con Autores ‘Contamos’, que rea-

liza el colegio público ‘José Jalón’ de Navalcarnero.


21

Actualidad

Marzo ‘15

9


21

Actualidad

Marzo ‘15

10

Noticias Sur

#Breves

#Leganés

El Ayuntamiento pone en marcha la práctica totalidad de las obras presupuestadas. Con

la aprobacion de cinco nuevas actuaciones, entre ellas la adecuación de las áreas de juegos infantiles de los colegios y escuelas infantiles, la reforma del polideportivo ‘Manuel Cadenas’ y la creación del nuevo centro de Mayores en el Centro Cívico ‘Santiago Amón’, se completa, prácticamente en su totalidad, el paquete de inversiones en obras aprobado en los Presupuestos Municipales.

#Pinto Avanzan las obras del nuevo parque de La Cristina. La alcaldesa de Pinto, Miriam

Rabaneda, comprobó en primera persona el estado de las obras de construcción de un nuevo parque en el barrio de La Cristina, en la confluencia de las calles Juan II y Fernando VII. El objetivo es convertir esta área, hasta ahora sin uso, en un espacio para el descanso de las familias de este barrio y para que los más pequeños puedan disfrutar con los juegos que en él se están instalando.

#Fuenlabrada ‘Las Noches de la Plaza’: espectáculos destinado al ocio juvenil. Nuevo progra-

ma de ocio y cultural que el Ayuntamiento organiza los fines de semana para el colectivo de jóvenes. Conciertos, teatro, monólogos de humor y diferentes espectáculos, la mayor parte gratuitos, integran un programa que se prolongará hasta mayo. El concejal de Juventud e Infancia, Francisco Paloma, ha explicado que además el programa lleva la marca de la casa “al ofrecer a los artistas locales una oportunidad para que actúen en nuestras Noches de la Plaza, junto a los invitados”.

#Móstoles

Presentada la aplicación móvil “Mejora Móstoles” El alcalde, Daniel Ortiz, ha anunciado la puesta en marcha de una aplicación para teléfonos móviles, “Mejora Móstoles”, con el objetivo de que los ciudadanos, de manera ágil y sencilla, puedan trasladar al Ayuntamiento las incidencias de la ciudad en tiempo real. “Se trata de una nueva iniciativa encaminada a implicar a los ciudadanos y a contar con su colaboración para que, entre todos, sigamos mejorando la ciudad día a día”. Así, esta aplicación permite interactuar con el Ayuntamiento en tiempo real indicando incidencias en la vía pública y sin tener que desplazarse hasta las dependencias municipales, enviando de una forma sencilla una fotografía con una breve descripción de la incidencia y su tipología para que desde el Ayuntamiento se valore y se adopte la actuación pertinente. Una vez sea subsanada la incidencia por los servicios municipales, el usuario que haya remitido la incidencia recibirá una confirmación de que la misma ya está subsanada. “El mantenimiento y la limpieza de la ciudad son prioritarios para el Gobierno municipal, así como la implicación ciudadana. Por ello, esta aplicación fácil de usar y gratuita, permite aunar ambos conceptos, con el objetivo de que todos los mostoleños salgamos ganando con nuestras calles, barrios y distritos cada vez más cuidados”, ha añadido Ortiz. Los ciudadanos ya pueden descargarse la aplicación “Mejora Móstoles” de forma gratuita desde la plataforma de distribución de IOS o Android.

Los vecinos ya pueden enviar las incidencias de la ciudad en tiempo real desde el teléfono móvil en cuatro sencillos pasos: 1.º  Seleccionar en el mapa la dirección de la sugerencia. 2.º  Hacer una fotografía. 3.º  Seleccionar el tipo de sugerencia: alumbrado, vía pública, residuos, zonas verdes. 4.º  Escribir una descripción de la sugerencia. En el momento de enviar la “sugerencia” el vecino puede introducir su email, su teléfono y solicitar el envío de información el estado de la incidencia, además puede consultar

las sugerencias que ha enviado. Adicionalmente el vecino también puede consultar la Política de privacidad de la aplicación, consultar la ayuda y remitir sugerencias de mejora en la aplicación. La aplicación gratuita “Mejora Móstoles”, pone a disposición de los ciudadanos una nueva vía de interacción con los servicios municipales, para que puedan hacer llegar sus sugerencias y solventarlas a la mayor brevedad posible. Con esta nueva herramienta el Ayuntamiento da un paso más en su acercamiento a los ciudadanos, en el marco del desarrollo de proyectos del municipio como Smart City, permitiendo a los ciudadanos relacionarse más directamente con su ayuntamiento, escuchando y dando respuesta a las necesidades de los ciudadanos, pues ellos son los protagonistas la ciudad. Se trata de un nuevo avance hacia una Ciudad de Inteligencia, basada en la innovación, la sostenibilidad, la conectividad de la ciudad y la cohesión social gracias a la planificación estratégica y a la firme voluntad de mejora de la calidad de vida de los ciudadanos del gobierno municipal.


21

Actualidad

Marzo ‘15

11


21

Actualidad

Marzo ‘15

12

Noticias Sur

#Breves

#Móstoles

Huertos urbanos ecológicos para los vecinos. El proyecto, en su primera fase, preten-

de organizar una actividad lúdicoeducativa con el fin de fomentar la participación de los vecinos en la recuperación y mantenimiento de los huertos urbanos ecológicos, creando al mismo tiempo una alternativa cultural y de ocio que fomente a su vez la idea de desarrollo sostenible.

#HumanesDeMadrid Inscripciones abiertas para los Cursos de Certificado de Profesionalidad 2015. La

Concejalía de Empleo y Formación ―dirigida por Ángel Bernabéu― informa que van a comenzar los Cursos de Formación Ocupacional 2015. Los cursos que se van a realizar son de Certificado de Profesionalidad, lo que implica que con ellos se puede obtener una titulación oficial, una vez superados todos los módulos formativos y sus correspondientes prácticas no laborales. Las personas interesadas tienen que apuntarse en la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid. Todas las acciones serán gratuitas para los participantes.

#Móstoles Homenajea a los voluntarios del Restaurante Municipal para Desempleados. Daniel Ortiz

ha apuntado que, en estos momentos, el Restaurante da 946 comidas al día, de las cuales el 76% se reparten a través del sistema de táper, que les permite recoger la comida en este espacio y llevársela a sus domicilios. “Este colectivo de voluntarios son indispensables e imprescindibles en este proyecto solidario, que es una muestra más del carácter de una ciudad que, entre todos, no ha dejado caer a los que peor lo están pasando en estos momentos”, ha dicho el alcalde.

#Leganés

El municipio entre las ciudades más seguras de la Comunidad La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presidido, junto al alcalde de la ciudad, Jesús Gómez, la Junta de Seguridad Local de Leganés, en la que se han evaluado los datos de la evolución de la seguridad ciudadana en el municipio durante 2014 y se han estudiado los operativos policiales del año 2015, en los que colaboran agentes de Policía Nacional y Policía Local. En primer lugar, el regidor leganense ha señalado que “los datos que hemos analizado son altamente positivos, pues de los mismos se desprende una reducción de los delitos en Leganés, algo que no es sino el fruto del buen trabajo de la Policía Nacional y la Policía Local y, sobre todo, de lo fructífera y coordinada que es su colaboración en numerosos operativos”.

Cristina Cifuentes ha abundado en esa línea, calificando los datos de “extraordinariamente positivos, ya que se ha registrado un descenso de un 4,9% de las infracciones penales en Leganés, por encima del descenso medio de la Comunidad, que es de un 3,6%. Entre ese descenso destaca especialmente la importante caída, un 23%, de los robos con fuerza en domicilios”.

A la luz de estos datos, Cifuentes ha afirmado que “Leganés es una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid, con 52,3 infracciones penales por mil habitantes, tres puntos menos que en 2013 y cuatro menos que la media regional. Por todo ello felicito a su alcalde y a los miembros de la Policía Nacional y la Policía Local de Leganés, ya que estos excelentes resultados son fruto de su gran trabajo”.

#Alcorcón & #Móstoles David Pérez y Daniel Ortiz firman un convenio para mejorar la movilidad entre ambos municipios El alcalde de Alcorcón, David Pérez, y el de Móstoles, Daniel Ortiz, han firmado un convenio de colaboración que impulsará las comunicaciones entre ambos municipios,

especialmente en la zona de Fuente Cisneros. Se pretende así facilitar los accesos y la movilidad de los vecinos de ambas ciudades, especialmente de los de Fuente Cisneros,

que son los más directamente afectados. En paralelo, este acuerdo también incluye la recuperación de la zona del arroyo de El Soto y la erradicación de los huertos ilegales que hay en este espacio. Además, estos Ayuntamientos se comprometen a estudiar mejoras en el trazado viario de ambos municipios que favorezcan la movilidad de la zona de Fuente Cisneros, especialmente de la salida desde la Travesía de Móstoles a la rotonda de la Avenida de Móstoles ubicada entre los límites de los dos términos municipales.


21

Actualidad

Marzo ‘15

13


21

Actualidad

Marzo ‘15

14

Noticias Sur

#Breves

#Pinto

Aprobados los Presupuestos Generales con superávit y mayor gasto destinado al ciudadano.

Los mismos se caracterizan por la cancelación del Plan de Liquidez, Ajustes y Mejoras nueve años antes de lo previsto, la reducción de un 40% de la deuda desde 2011, nuevas rebajas fiscales y una mayor inversión.

#Navalcarnero Nuevas pistas de petanca en el barrio de Covadonga. El Ayuntamiento ha inaugurado

las nuevas pistas de petanca del barrio de Covadonga con un campeonato. El concejal de Deportes, Amalio Mejías, fue el encargado de entregar los premios a los ganadores.

#Leganés

Nueva flota de vehículos de limpieza viaria El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, acompañado por el concejal de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías, David Alonso, ha presentado los nuevos vehículos de limpieza viaria de Leganés, que han tenido su puesta de largo en un acto celebrado en el Recinto Ferial. En la presentación se han podido contemplar cerca de medio centenar de vehículos de la empresa Valoriza, luciendo ya la nueva rotulación y como preámbulo de la campaña ‘Leganés, más limpia’, con la que se difundirá la mejora del servicio de limpieza de la ciudad. Para contribuir a esa mejora y, al mismo tiempo, proteger el Medio Ambiente, entre los vehículos hoy presentados había un 37% impulsados por gas natural y un 10% de modelos eléctricos. Igualmente, la nueva flota de limpieza de la ciudad incorpora un vehículo de

atención urgente para situaciones que requieran una limpieza exhaustiva, específica y lo más rápida posible. A la presentación han asistido también varios responsables de la empresa Valoriza y la concejala de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Festejos, Noemí Selas. El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, tras inspeccionar algunos de los vehículos y recibir las explicaciones de sus características y funciones por parte de representantes de la empresa, ha señalado que

“con los nuevos contratos de limpieza viaria y zonas verdes hemos optimizado los costes y nos ahorramos entre un 7 y un 10% de lo que costaban los contratos anteriores. También se incorporan nuevos vehículos que no teníamos, como cuchillas quitanieves y esparcidoras de sal. Además, hay vehículos de gas natural y eléctricos, por lo que estamos ante una renovación casi total de los vehículos y herramientas necesarios para tener la ciudad a punto, y encima por menos dinero”.


21

Marzo ‘15

Actualidad

Noticias Sur

#Navalcarnero

En marcha el Aeródromo del Suroeste El Gobierno de la Comunidad de Madrid sacará a concurso la construcción del Aeródromo del Suroeste. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, después de que el Ejecutivo que preside Ignacio González haya obtenido por fin el visto bueno del Ministerio de Fomento. Esta infraestructura, que ocupará una superficie de algo más de 200 hectáreas, será de titularidad pública pero bajo gestión indirecta. Esto supondrá una inversión privada de 232 millones de euros a través de una concesión por 40 años, sin que haya aportación de fondos públicos. El aeródromo, que se construirá mayoritariamente en terrenos del término municipal de Navalcarnero (aunque también va una parte en El Álamo),

15

#Breves

#Fuenlabrada

Se reduce un 20 por ciento el número de heridos graves en accidentes de tráfico en 2014.

Según el informe elaborado por los agentes, del total de accidentes en los que intervino el pasado año la Policía Local, la inmensa mayoría ―71 por ciento― se produjeron por choques y colisiones entre vehículos.

#HumanesDeMadrid no sólo consolidará a la región como centro de negocios mediante una infraestructura específica para la aviación ejecutiva, sino que además fortalecerá el progreso y el desarrollo económico de la Villa Real y su comarca. Además, en su primera fase, con un volumen inicial de 50.000 vuelos anuales, contribuirá a la creación de 6.000 empleos. Y en un plazo de entre 15 y 20 años, cuando la ope-

ratividad crezca hasta los 100.000 vuelos anuales, se espera llegar a los 12.000 empleos (2.000 directos y 10.000 indirectos). El alcalde de Navalcarnero, Baltasar Santos, señaló que “este proyecto beneficiará especialmente a nuestro municipio, reactivará la economía y creará numerosos puestos de trabajo, mejorando aún más las perspectivas de presente y de futuro”.

Campañas de “Poda del arbolado” y “Abonado de parques y jardines”. La

Concejalía de Parques y Jardines, dirigida por Rubén García, ha puesto en marcha, como cada año por estas fechas, la campaña de poda del arbolado de Humanes de Madrid, que se desarrollará a lo largo del municipio. Esta actuación coincide con la campaña anual de “Abonado de parques y jardines” del municipio.


21

Actualidad

Marzo ‘15

16

Noticias Sur

#Breves

#Leganés

Inaugurada la exposición ‘Divergentes’. La muestra de fotografía contemporánea

reúne la obra de once jóvenes fotógrafos y se podrá visitar hasta el próximo 15 de marzo en la sala de exposiciones ‘Rigoberta Menchú’ (Avenida del Rey Juan Carlos I, 100), organizada por el Área Artística y de Exposiciones de la Concejalía de Juventud y Cultura.

#Alcorcón Nuevos vehículos para la Policía Local. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, pre-

sidió el acto de presentación de los nuevos vehículos de la Policía Municipal, que se destinarán a labores de Protección Ciudadana, prevención de delitos y vigilancia y control en focos de potencial actividad ilegal. En total se han presentado 13 nuevos coches, de los cuales seis son vehículos patrulla y otros siete son camuflados que prestarán servicios en labores como lucha contra la droga, colaboración en operaciones conjuntas con el Cuerpo Nacional de Policía o labores de atención al ciudadano en grandes concentraciones de personal, como Fiestas Patronales, eventos deportivos o manifestaciones.

SEBLITE PUERTAS ACORAZADAS

FABRICACIÓN E INSTALACIÓN Presupuestos sin compromiso Pol. Ind. CODEIN. C/ Galileo, 6C 28946 Fuenlabrada (Madrid) Teléfonos: 91 697 79 26 / 649 537 861 www.seblite.com

#Alcorcón

El mayor congreso sobre grandes catástrofes se celebrará en el municipio El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha presidido el acto de presentación del I Congreso Internacional de Intervención en Grandes Catástrofes, que se celebrará en el teatro Buero Vallejo de la ciudad del 4 al 8 de marzo. El evento es el más importante celebrado nunca en España por este sector, con una previsión de asistentes de más de 650 personas, provenientes de cuatro continentes, así como un elenco de ponentes procedentes de países como Estados Unidos, Chile, Noruega, Francia, Alemania, Bélgica, entre otros. El regidor destacó el “esfuerzo que desde las Administraciones se hace en materia de prevención y de formación de la población. Este congreso se organiza en Alcorcón porque nuestra ciudad en pionera en medidas de protección para la infancia, los Mayores y todos sus vecinos, que nos han convertido en un referente a nivel incluso internacional en esta materia”. Bomberos, médicos, policías, sicólogos, miembros de ONG, militares, sanitarios, especialistas en todo lo que tenga que ver con sucesos de gran impacto en la población, ya sean naturales o provocados por el hombre, pasarán por el teatro Buero Vallejo de Alcorcón entre los días 4 y 8. Analizar, enseñar, intercambiar o, simplemente, contar su experiencia vital en terremotos, tsunamis, inundaciones o atentados terroristas, serán los objetivos del evento.

A la convocatoria acudirán, por ejemplo, los responsables de los operativos desplegados en la ciudad de Nueva York con motivo de los atentados suicidas del 11-S, Robert Keys, o del huracán Sandy que asoló la Ciudad de los Rascacielos en 2012, Daniel Melia. Pero además, durante todo el fin de semana se desarrollarán un programa de actividades especialmente pensado para toda la familia, sobre todo los más pequeños, con talleres, castillos hinchables, espectáculos de magia… todo desde un punto de vista de fomentar la formación y la prevención de incendios y accidentes, y totalmente gratis gracias al patrocinio de Fundación MAPFRE.

Así, el sábado 7 de marzo, habrá doble jornada, de 10:00 a 14:30 horas, y de 16:30 a 19:00, con talleres de prevención de incendios para las familias, rocódromo, castillos, pista deportiva y circuito de seguridad vial, al que podrán acudir todos los chavales con sus bicicletas. A las 11:30 y a las 17:00 horas se celebrará uno de los platos fuertes del programa, con la exhibición sobre rescate de una víctima atrapada en un derrumbamiento. El domingo, programa similar, de 10:00 a 13:00 horas, con nueva exhibición de bomberos a las 11:30 y broche final con el espectáculo de los Magos Voluntarios.


21

Actualidad

Marzo ‘15

Nueva campaña de concienciación sobre excrementos caninos El Ayuntamiento de Humanes de Madrid está llevando a cabo una nueva campaña de concienciación sobre los excrementos caninos, bajo el nombre “Humanes limpio”. Diversas patrullas urbanas, en colaboración con Policía Local, están informando a los dueños de las mascotas sobre cómo deben actuar al respecto, así como de las sanciones a las que se exponen si no cumplen con la ordenanza vigente.

Campaña de correcto reciclaje de residuos También se ha puesto en marcha la campaña “¿Contaminas o reciclas? ¡Da el salto!”, en la que patrullas urbanas recorren los distintos puntos del municipio en los que se encuentran los contenedores de residuos, para explicar a los vecinos el correcto reciclaje y sus beneficios económicos y medioambientales para la localidad.

17


21

Actualidad

Marzo ‘15

18

Noticias Sur

#Breves

#HumanesDeMadrid La ITV abierta de nuevo al público.

El grupo empresarial ATISAE ha reabierto las puertas de la ITV Humanes. Con la reapertura de esta estación de Inspección Técnica de Vehículos, los vecinos de la localidad ya no tienen que trasladarse a otros municipios para pasar la revisión periódica de su vehículo, ahorrando tiempo y dinero. Ubicada en un emplazamiento estratégico para dar servicio a todas las localidades colindantes (Avda. de Fuenlabrada, 15), la ITV Humanes tiene el siguiente horario: De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30, y los sábados, de 09:00 a 14:00. La ITV Humanes tiene una superficie útil de 5.000 m2 y capacidad para revisar 85.000 vehículos al año. Está habilitado un espacio web para informar sobre todos los servicios y promociones: www.itv.atisae.com.

#Alcorcón Las obras de remodelación de la Plaza del Obradoiro a punto de finalizarse. El Ayun-

tamiento de Alcorcón finalizará las obras de remodelación de la Plaza del Obradoiro dentro de quince días. Estas obras consisten en la mejora de las aceras anexas a los locales comerciales, sustituyendo el pavimento existente por baldosa igual a las de las aceras colindantes. Se crea además una nueva acera para mejorar la accesibilidad de la zona. La superficie de pavimentación es de aproximadamente 700 m2.

#Parla Ahorro, pago de deuda y transparencia en los primeros 100 días de gestión de la alcaldesa. Beatriz Ar-

ceredillo ha cumplido los 100 primeros días de su mandato. “En los próximos 90 días hasta las elecciones me voy a centrar en seguir mejorando las relaciones con las administraciones superiores. Ya he tenido las primeras reuniones y creo que es un gran paso haberlo conseguido”. Así celebra Beatriz Arceredillo sus primeros 100 días como alcaldesa de Parla, planteando lo que va a seguir haciendo “porque Parla se merece mucho más”.

#Móstoles

Entregadas 34 viviendas para familias con escasos recursos El Consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, y el alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, han entregado las llaves de 34 viviendas de promoción pública de alquiler, en su mayoría, destinadas a familias con escasos recursos. Cavero y Ortiz han explicado que se trata de 28 viviendas para personas con especial necesidad y 6 del Plan Joven de la Comunidad de Madrid con opción a compra en la ciudad. Todas ellas, situadas en el barrio de Móstoles Sur. “A pesar de los momentos tan delicados que hemos vivido, el Equipo de Gobierno ha hecho un esfuerzo extraordinario durante los últimos años para incrementar el número de viviendas de carácter social. Hemos construido casi 2.000 viviendas protegidas en régimen de compra, pisos de calidad a precios accesibles”, ha explicado Daniel Ortiz.

En 2014 se han entregado 157 viviendas en régimen de alquiler para personas con edad comprendida entre 35 y 65 años, personas con movilidad reducida permanente, menores de 35 años, mayores de 65 años, familias monoparentales, víctimas de violencia de género, personas en situación de separación o divorcio, y apartamentos para mayores. Además, en los últimos años se han construido 500 viviendas sociales de alquiler con rentas de 250 euros. “La gestión en materia de vivienda muestra la

filosofía de poner el acento en las personas en la acción del Gobierno municipal, estando cerca de las personas que más lo necesitan”, ha añadido el regidor.

Móstoles Sur

Móstoles Sur es otro ejemplo de un barrio modélico en el que residen unas 15.000 personas. Un ejemplo de desarrollo urbanístico nacional que dispone de casi todos los servicios, dotaciones e infraestructuras; ahora, con un nuevo parque para el uso y disfrute de los ciudadanos.

#ComunidadDeMadrid

Nuevo carné para identificar a los voluntarios de Protección Civil La Comunidad ha comenzado a expedir las tarjetas identificativas para el personal voluntario de Protección Civil que permitirán que estén perfectamente acreditadas, facilitando así su labor en las situaciones en las que estén facultados a intervenir. Se trata de unos carnés personales e intransferibles en los que, además del nombre, el DNI, la foto y el número de voluntario, aparece el logotipo patentado de la marca Protección Civil.


21

Marzo ‘15

Actualidad

19

Cultura

Una sorprendente y variada programación para la 19 edición de ‘Teatralia’ El próximo 6 de marzo llega a las salas el Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes (Teatralia), una de las citas anuales imprescindibles con la cultura que convierte a la región en capital internacional de teatro infantil y juvenil. Este año el festival ha programado 19 espectáculos en los que el teatro deja paso a diferentes disciplinas para mezclarse y convivir con ellas. La programación incluye nueve estrenos nacionales, la exposición Rutas de Polichinela, así como un taller para familias, que pondrá el acento en el universo de los sonidos. El festival arranca con el cine como inspiración en el espectáculo inaugural: Poslední trik Georgese Méliès (El último truco de Georges Méliès), de la célebre compañía checa Drak Theatre. Será el 6 de marzo en la Sala Verde de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. También en el mundo cinematográfico se inspira Ilétait une chaise (Érase una vez una silla), de la reconocida coreógrafa francesa Nathalie Cornille. Dirigida a niños a partir de 5 años, la obra es un diálogo coreográfico que se inscribe en el mundo de la danza y el cine, cuyo nombre se ha tomado de un cortometraje de uno

ALCORCÓN Teatro Municipal Buero Vallejo ― Un bosque de piernas (teatro de títeres y actor), de Taaat - Farrés brothers i cia y Teatre Lliure. 22 de marzo 12:00 (público general). Sesión con intérprete de lengua de signos española. ARANJUEZ La Nave de Cambaleo ― Tengo una muñeca en el ropero (teatro), de Grupo de Teatro Buenos Aires. 15 de marzo 20:00 (público general). 16 de marzo 10:30 (campaña escolar).

de los grandes cineastas contemporáneos, Norman McLaren, director canadiense de vanguardia, que experimentó con el cine de animación y el cine mudo. En el ámbito nacional, se ofrece la última creación de una de las formaciones madrileñas con mayor proyección internacional, El Retablo, que presentará Giusseppe y Peppina, una historia de amor ambientada en el circo que combina la interpretación, los títeres, la música en directo y la danza, para niños a partir de 3 años. Por otro lado, para niños a partir de 5 años, la ópera prima de la compañía catalana L’Animé, Bhrava!, propuesta donde se darán cita el trabajo con materiales, los títeres, el mimo y la danza.

Rap callejero y Gloria Fuertes

Los adolescentes podrán disfrutar de No se

nace al nacer, en el que Eskarnia mezcla el rap callejero con la poesía para adultos de la genial Gloria Fuertes. Dos mujeres de gran personalidad artística y con una misma pasión, dan vida a una poesía social, comprometida y llena de ternura. Para los más pequeños, a partir de 3 años, la formación keniata Krystal Puppeteers ofrecerá Tears by the river (Lágrimas junto al río), una tragicomedia de la vida acompañada por canciones, danzas, marionetas y ritmos africanos. Y la tercera propuesta es Cactus, de la compañía francesa À Demi-mot, un espectáculo para público a partir de 7 años que combina la narración de cuentos populares con la música en directo de una formación barroca excepcional y las voces de una soprano y un contra-tenor. Estas son sólo algunas de las joyas escénicas que, durante 24 días, recorrerán un total de 42 espacios escénicos de 30 municipios de la Comunidad, donde se podrán ver más de un centenar de funciones de magia, teatro de sombras, teatro de títeres, actores y objetos, música y danza. La programación completa se puede consultar en Internet.

FUENLABRADA El Lucernario ― Giuseppe y Peppina (títeres y actores), de El Retablo. 15 de marzo 12:00 (público general). Sala Municipal de Teatro Nuria Espert ― Giuseppe y Peppina (títeres y actores), de El Retablo. 15 de marzo 18:00 (público general). LEGANÉS Centro Cívico Julián Besteiro ― Tears by The River - Lágrimas junto al río (música y títeres), de Krystal Puppeteers. 6 de marzo 18:30 (público general). ― Giuseppe y Peppina (títeres y actores), de El Retablo. 14 de marzo 18:30 (público general). Centro Cívico Rigoberta Menchú ― Un bosque de piernas (teatro de títeres y actor), de Taaat - Farrés brothers i cia y Teatre Lliure. 20 de marzo 18:30 (público general). ― Kibubu (teatro gestual), de Marie de Jongh. 28 de marzo 18:30 (público general). Teatro Gurdulú ― Tears by The River - Lágrimas junto al río (música y títeres), de Krystal Puppeteers. 6 de marzo 10:30 (campaña escolar). ― La Pecora Nera - La oveja negra (teatro de objetos), de Teatrodistinto. 21 de marzo 18:00 (público general). MÓSTOLES Teatro del Bosque ― Poslední trik Georgese Mélièse - El último truco de Georges Méliès (teatro, magia y proyecciones), de Drak Theatre. 8 de marzo 18:00 (público general). Teatro Villa de Móstoles ― Il était une chaise - Érase una vez una silla (danza), de Compagnie Nathalie Cornille. 15 de marzo 12:30 (público general). ― Tears by The River - Lágrimas junto al río (música y títeres), de Krystal Puppeteers. 22 de marzo 12:30 (público general). NAVALCARNERO Teatro Tyl-Tyl ― Jugar (teatro físico), de Teatro al Vacío. 8 de marzo 12:30 (público general). 9 de marzo 10:30 (campaña escolar). Teatro Municipal Francisco Rabal ― Bhrava! (teatro de objetos), de Compañía L’Animé. 29 de marzo 12:30 (público general). ― Alas (teatro de sombras), de aSombras. 29 de marzo 12:30 (público general). VALDEMORO Teatro Municipal Juan Prado ― Kibubu (teatro gestual), de Marie de Jongh. 7 de marzo 18:00 (público general). ― Sueños de Arena (creación multidisciplinar), de Borja Ytuquepintas. 14 de marzo 18:00 (público general).


21

Actualidad

Marzo ‘15

20

Comunidad de Madrid

#Breves

#Salud

En marcha el primer programa de rehabilitación cardiaca infantil de España. El

Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha puesto en marcha por primera vez en España un programa de Rehabilitación Cardiaca Infantil que permite a niños con cardiopatías congénitas graves recuperar función cardiovascular a través de un entrenamiento controlado y seguro. El presidente regional, Ignacio González, ha visitado las nuevas instalaciones del centro hospitalario equipadas para llevar a cabo este programa.

#Educación Madrid pionera en el mundo en dotar a todos los institutos de una impresora 3D. El presidente re-

gional, Ignacio González, ha anunciado que la Comunidad va a dotar a cada uno de los 301 Institutos de Educación Secundaria de la región de una impresora 3D, kits de robótica y equipamiento informático necesario para el desarrollo de la asignatura de programación que a partir de septiembre se extenderá a todos los centros de Educación Secundaria de la región. Con esta medida, la Comunidad será la primera administración en el mundo que dotará a todos sus centros de Secundaria de impresoras 3D. El Gobierno regional invertirá este año 4 millones para llevar a cabo la dotación de este material tecnológico y extender en todos los institutos de la región acceso ultrarrápido a internet de 100 megas.

#Gastronomía 29 restaurantes participan en la V edición de la Ruta del Cocido Madrileño.

Un total de 29 restaurantes participan en la V edición de la Ruta del Cocido, que cuenta con el patrocinio de la marca M Producto Certificado y en la que se podrán probar variantes de este plato tradicional hasta el 31 de marzo. En la pasada edición se sirvieron más de 50.000 cocidos para más de 10.000 participantes. Se mantiene además el sorteo para conseguir el peso del comensal en vino, aceite de oliva, garbanzos o un lote de café.

#MedioAmbiente

Madrid amplía la riqueza natural de sus tres parques forestales Bosquesur ha inaugurado las lagunas de Cantoechado, unas lagunas artificiales de 2.000 metros cuadrados que contarán con agua todo el año, contribuyendo a ampliar y mejorar la biodiversidad de este Parque Forestal. La Comunidad gestiona casi 600 hectáreas de parques periurbanos o forestales, construidos en terrenos ocupados anteriormente por vertederos y terrenos degradados: Polvoranca, Parque de Valdebernardo y Bosquesur. El Gobierno regional ha invertido 12 millones en estos parques periurbanos en esta legislatura, construyendo pistas deportivas, áreas infantiles, bicisendas, redes de caminos y miradores, y plantando árboles y arbustos. Los parques cuentan además con tres Centros de Educación Ambiental que ofertan, cada semana, nuevas actividades medioambientales a los ciudadanos. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio va a destinar al mantenimiento y mejora continua de Bosquesur, Polvoranca y Valdebernardo 3 millones en 2015, que se suman a los 12 millones invertidos en esta legislatura, con el objetivo de mejorar el bienestar de los ciudadanos y fomentar la conservación de la biodiversidad, gracias a la

importante cantidad de especies de flora y fauna que reúne (más de 60 distintas de aves, 70 especies vegetales y 400 de insectos) y a su función como corredor ecológico, especialmente para las aves.

Aves acuáticas en Bosquesur

La nueva Senda Botánica que se ha creado alrededor de las lagunas alberga una veintena de especies vegetales, tanto de ribera como propias de Madrid y del centro de la Península. La inversión de la Comunidad para crear este nuevo espacio natural en Bosquesur, que incluye tanto la laguna como la senda y las especies vegetales que la pueblan, ha sido de 58.000 euros. Con sus 323 hectáreas, Bosquesur es el mayor de los tres parques periurbanos que gestiona el Gobierno regional, pues equivale casi a tres parques de El Retiro.

Las nuevas lagunas acogerán especies de aves acuáticas como la focha común, ánade común, zampullín o gallineta y anfibios como el sapo corredor o el gallipato. Bosquesur se extiende de forma lineal creando un corredor verde a lo largo del arroyo Culebro entre Leganés y Pinto. Es el Parque con mayor grado de naturalidad, pues se ha construido con especies autóctonas, desde los pitos a los quejigos, olivos y encinas a cerezos y almendros además de especies propias de bosque como chopos o fresnos, a los que se suman especies de ribera que rodean las lagunas. Los tres parques periurbanos albergan más de 800.000 árboles y arbustos y son un pulmón para los madrileños, ya que filtran cada año 1.300 toneladas de CO2, el equivalente a las emisiones anuales de 500 coches o 1.300 viviendas. Son además un lugar de ocio y esparcimiento cercano para casi el millón de ciudadanos que viven en las cercanías: Moratalaz o Villa de Vallecas o Leganés, Fuenlabrada, Alcorcón, Getafe o Pinto. Por los Centros de Educación Ambiental de estos parques han pasado más de 22.000 personas en 2014, para participar en diferentes actividades educativas.


21

Marzo ‘15

Actualidad

Comunidad de Madrid

#Infraestructuras

Destinados más de 100 millones para mejorar el abastecimiento de agua en el sur de la Comunidad de Madrid El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha visitado en Pinto las instalaciones del sistema general de agua regenerada del Culebro que permitirá suministrar este recurso a siete municipios del sur de la región, como son Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes, Leganés, Parla y Pinto. En su visita estuvo acompañado por los regidores de las siete localidades y por el consejero Salvador Victoria. González ha señalado que la empresa de aguas tiene previsto acometer inversiones por más de 100 millones durante 2015 y 2016, que beneficiarán a 23 municipios y cerca de 1,5 millones de euros. Entre las actuaciones previstas más destacadas se encuentran un tramo del Segundo Anillo Principal de Distribución, la llamada M50 del agua, hasta el depósito de Getafe, por un importe de 33 millones de euros o las mejoras previstas en las depuradoras de Ciempozuelos y Aranjuez, con un presupuesto de licitación previsto de 19 millones. Además, en los los últimos 4 años la empresa ha invertido 88,6 millones de euros para mejorar la prestación de sus servicios en 23 municipios del sur de la región. Entre las

21

actuaciones ejecutadas por Canal Gestión se encuentra el sistema general de agua regenerada del Arroyo Culebro, que ha supuesto una inversión 45,3 millones de euros. El sistema comprende el tratamiento terciario, un depósito y una tubería troncal de 41 kilómetros de longitud, así como los depósitos y redes internas para transportar el agua regenerada a las zonas verdes públicas de los citados municipios. Así, se han construido 8 depósitos de almacenamiento y tendido 63 kilómetros de tuberías, a los que habrá que sumar otros 22 de la red de Pinto, pendiente de licitación. La puesta en servicio de este sistema permitirá, en época de riego, un ahorro de agua potable de hasta 24.000 metros cúbicos diarios, cantidad equivalente a la consumida por una población de 185.000 habitantes, como puede ser San Sebastián.

12 millones de metros cúbicos regenerados

El presidente regional, Ignacio González, destacó el importante esfuerzo inversor realizado para la extensión del suministro de agua regenerada con el fin de preservar los recursos hídricos disponibles para el abastecimiento a la población, “hemos extendido el suministro de agua regenerada a 21 municipios y ya son más de 3.400 las hectáreas, 5.000 campos de fútbol, que se riegan con ella en nuestra región. Todo ello convierte a Madrid en una referencia en la gestión del ciclo integral del agua”. Todas las actuaciones desarrolladas por Canal Gestión para fomentar el uso del agua regenerada han permitido en 2014 el uso de 12 millones de metros cúbicos de este recurso, lo que supone el 2,4% del consumo de todos los madrileños o el equivalente al de la ciudad de La Coruña durante todo un año. Para ello, en la actualidad, Canal de Isabel II Gestión dispone 30 tratamientos terciarios para la producción de agua regenerada con los que se pueden llegar a regar hasta 3.400 hectáreas, a través de una red de distribución de más de 397 km. y 28 depósitos.

#Breves

#Emergencias

El 112 de la Comunidad es el único de España que atiende hasta en 80 idiomas.

Este Centro de Emergencias es el único de España que es capaz de atender al ciudadano que llama para comunicar una emergencia hasta en 80 idiomas, garantizando así una asistencia de plena calidad. Este sistema de teletraducción, que como el propio 112 está activo las 24 horas los 365 días del año, ha sido activado hasta en 1.031 ocasiones desde que se puso en marcha en 2011. Se trata de un servicio útil tanto para extranjeros residentes en Madrid como para turistas que vienen a disfrutar de la región.

#Vivienda Abierto el plazo para solicitar las ayudas al alquiler para familias con pocos ingresos. La Co-

munidad empezará a abonar a partir de mayo, tras publicar en abril el listado definitivo de beneficiarios, las primeras ayudas al alquiler destinadas a familias con ingresos medios y bajos ―35.000 euros anuales en el caso de una familia de cuatro miembros―, que tienen arrendada una vivienda en el mercado libre o protegida de titularidad no pública. Las ayudas alcanzarán un máximo de 200 euros mensuales. Los interesados tendrán hasta el 10 de marzo para solicitarlas.

#Salud Nuevo mapa interactivo para la atención de enfermedades raras.

La Comunidad ha puesto en marcha un nuevo mapa sanitario interactivo para atender 29 enfermedades poco frecuentes que se distribuyen en 131 Unidades de 18 centros hospitalarios. Además, en el mapa se incluye la identificación del médico especialista de referencia, con el objeto de facilitar al paciente la elección del hospital y profesional así como mantener informado al profesional sanitario del resto de los hospitales de la región. El presidente regional, Ignacio González, junto con el consejero de Sanidad, Javier Maldonado, ha presentado esta iniciativa.


21

Actualidad

Marzo ‘15

22

Deportes

#Breves

#Getafe

300.000 euros para la ampliación del Polideportivo del Bercial. Esta actuación

contempla la construcción de un campo de césped artificial para la práctica de rugby y fútbol y de una nueva pista polideportiva de fútbol sala. También se habilitará un aparcamiento con más de 220 plazas, y se llevará a cabo el cerramiento, acondicionamiento y urbanización de la parcela.

#HumanesDeMadrid Nuevo triunfo de la Escuela de Kárate.

La Escuela de Kárate Humanes ―dirigida por Jesús Juan Rubio, y perteneciente a la Concejalía de Deportes, regida por Óscar Lalanne― ha conseguido un nuevo trofeo. En esta ocasión, en la categoría de Kumite Infantil (34 kg.), a cargo de Francisco Javier Ibáñez, que ha quedado 3.er clasificado en el Trofeo de Invierno de Kumite Infantil. Poco a poco, la Escuela de Kárate Humanes irá trabajando en este área con los alumnos, con entrenamientos de tecnificación específicos para subir el nivel de los karatekas en sus torneos de kata y kumite, exámenes de grado y aprendizaje en general.

#Pinto Convenio con la Federación de Judo para celebrar el Campeonato de España. La

alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha firmado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Real Federación Española de Judo para que los campeonatos de España junior y absoluto se celebren en Pinto. La doble cita tendrá lugar los días 7 de marzo (junior) y 25 de abril (absoluta). Los dos Campeonatos de España se disputarán en el Pabellón Príncipes de Asturias, con una capacidad máxima de 5.000 espectadores.

#Alcorcón

Las patinadoras artísticas del Club Patín, campeonas de Madrid El patinaje artístico del Club Patín Alcorcón, se han proclamado campeonas autonómicas en categoría juvenil B en el campeonato celebrado en Colmenar Viejo. De esta manera, el patinaje artístico de Alcorcón ha vuelto a la competición en la modalidad de Grupo Show con fuerza. Es la tercera vez consecutiva que el equipo de grupo show juvenil B compuesto por las patinadoras Ruth Sánchez Alonso, Rocío Rodríguez de Miguel, Paula Gordo Bardillo, Sara Canseco Coello, Lucía Pernia Anes, Nayade García Pérez, Andrea del Pino Manzanares, Irene Alonso García y Ainhoa Alonso Fernández y dirigidas por la entrenadora Silvia García Fernández, repiten éxito. El éxito de estas patinadoras, todas ellas de 12 a 13 años, ha sido posible gracias al increíble trabajo que realizan, horas y horas de entrenamiento, que les ha permitido conseguir

una perfecta sincronización de grupo y una correcta ejecución de los movimientos que este tipo de competiciones requiere. Además, este año el Club Patín Alcorcón ha participado en el pasado Campeonato Autonómico con un nuevo grupo, el grupo show pequeño A compuesto por las patinadoras Sonia Sanguino Vicente,

Alba Redondo Bueno, Ana Isabel Peláez González, Elena Grande Pérez, Sabina González García, Nerea Espinosa Leal y Silvia García Fernández, dirigidas por el entrenador Daniel Arriola. Han obteniendo un segundo puesto en su categoría, lo que hace posible su participación el próximo 21 de marzo en el V Trofeo Nacional de Vigo.

#Móstoles

Ampliación del rocódromo del Polideportivo Municipal La Loma El alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, ha visitado la ampliación del rocódromo del Polideportivo Municipal La Loma, llevada a cabo por el Club Deportivo Chango Móstoles. “Móstoles es una ciudad volcada con el deporte con actividades para todas las edades. En una década hemos pasado de 3 a 11 instalaciones deportivas, promocionando los buenos hábitos

de vida saludables”, ha señalado el regidor. La ampliación del rocódromo ha consistido en mejorar el existente: ahora tiene una altura de 11 metros y paredes de distinta inclinación, mejorando de esta manera los entrenamientos. El Club Deportivo Chango Móstoles está en funcionamiento desde hace más de diez años con alumnos desde los 5 años de edad.


21

Marzo ‘15

Actualidad

Deportes

#Móstoles

En marcha la ‘Móstoles Motor Academy’, aula de promoción de la seguridad vial y los deportes de motor El alcalde, Daniel Ortiz, ha anunciado su compromiso de crear en el municipio la Móstoles Motor Academy, un aula permanente de promoción de los deportes de motor y la seguridad y formación vial entre los jóvenes. Ortiz ha explicado que esta iniciativa se dirigirá a los niños en edad escolar y a aquellos aficionados noveles a los deportes del motor con inquietudes en mejorar sus habilidades de conducción que incrementen su seguridad. La Móstoles Motor Academy tendrá escuelas deportivas de karting y motociclismo destinadas a niños, pero también desarrollará talleres de educación vial dirigidos a alumnos de centros de educación primaria y secundaria, como actividad

23

curricular, basados en un programa de formación vial que vaya más allá de la simple adquisición de conocimientos sobre normas y señales, con objetivo de fomentar actitudes viales a través de actividades lúdicas y deportivas. Además, para promover la inclusión, tendrá una flota de vehículos

adaptados para aquellos jóvenes que lo requieran. En ese sentido, los cursos específicos para niños tendrán programas de formación adaptados a la edad y habilidad de los alumnos. Así, los conocimientos se proporcionarán a través de juegos y ejercicios de tal forma que los niños aprendan jugando.

#Breves

#Fuenlabrada

Holiday Gym abre un nuevo centro. Holiday Gym llega a Fuenlabrada. La cadena líder en Fitness durante más 30 años han preparado un montón de ofertas para que les descubras. El nuevo centro cuenta con más de 5.000 metros cuadrados de Fitnes y tendrán más de 800 clases colectivas al mes dirigidas por monitores como Fitwalking, Fitbox, Crossfit, Areostep, Yambo, Bodytonic, G.A.P., Ritmos Latinos, Step, Pilates o Yoga.

#Alcorcón I Carrera solidaria a favor de la Discapacidad Intelectual. El alcalde de Alcorcón,

David Pérez, entregó los premios de la I Carrera Solidaria por la Discapacidad Intelectual organizada por los colegios Fuenllana y Andel con motivo de su décimo aniversario. El evento, que contó con la inscripción de más de 1.000 corredores de todas las edades, tuvo lugar en el barrio de Fuentecisneros y resultó todo un éxito. Los participantes de la Carrera solidaria compitieron en distancias comprendidas entre los 300 metros y los 7 kilómetros.

#Pinto #Getafe

1.688 escolares participaron en el tercer Cross Escolar de la temporada 1.688 escolares participaron en el tercer Cross Escolar de la temporada que se celebró el pasado viernes 20, con salida y meta en el estadio de atletismo del Complejo Deportivo Municipal Juan de la Cierva y que discurrió por el Parque Regional de Castilla-La

Mancha. El cross contó con la participación de los centros educativos Liceo Juan de la Cierva, CEIP Gabriel García

Márquez, CEIP Ortiz Echagüe, CEIP Daoíz y Velarde, CEIP Jorge Guillén, IES Antonio López, Colegio Divina Pastora y el IES Laguna de Joatzel Pelayo. Los participantes realizaron este tercer cross sobre circuitos de diferentes distancias en función de su categoría.

Curso de Árbitros para las Ligas Municipales. El Ayuntamiento de Pinto organiza un

Curso de Árbitros de cara a las competiciones de Fútbol, Fútbol 7 y Fútbol Sala incluidas en las Ligas Municipales. El comienzo de la actividad tendrá lugar el 18 de marzo y los interesados deben recoger la hoja de inscripción en la Secretaría de la Concejalía de Deportes, situada en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar (calle Asturias, s/n), en horario de 17:00 a 19:00 horas. El último día de inscripción es el 13 de marzo.


Marzo ‘15

21

Actualidad

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.