Actualidad 21 - Edición Sur - Número 025

Page 1

Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional

#Fuenlabrada

Pág. 8

Robles reivindica un colegio en el Vivero y un centro para mayores.

Edición Sur

Año IV

Número 25

El Equipo de Gobierno de Pinto quiere bajar el IBI en 2018 tras los buenos datos económicos de 2016

El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, ha anunciado la disposición del Gobierno municipal de Ganemos Pinto de rebajar el gravamen municipal de cara al año 2018, lo que supondría una bajada generalizada en los recibos de la contribución. Los buenos números del ejercicio económico de 2016 sientan las bases para esta medida, que deberá consensuarse con los grupos de la oposición.

www.Actualidad21.net

#Getafe

Pág. 7

Campaña a favor de la diversidad y contra la transfobia.

Pág. 3

#Navalcarnero

Pág. 4

Convocadas nuevas ayudas al Impuesto de Bienes Inmuebles.

Nuevo Protocolo en Alcorcón para reforzar la protección a las víctimas de violencia de género

#Parla

Pág. 10

“Operación bacheo” por varias zonas del municipio.

#Arroyomolinos

#Móstoles

Nuevos autobuses más ecológicos para el municipio.

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos celebra su quinto aniversario.

#Humanes

#Leganés

Pág. 8

Pág. 11

Pág. 10

La Comunidad de Madrid mejorará la movilidad.

Pág. 6

El Ayuntamiento reduce la deuda en 2,6 millones de euros. La Junta Local de Seguridad de Alcorcón, presidida por el alcalde, David Pérez, ha firmado un ambicioso plan para dar un paso más en el protocolo de coordinación y colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y la Policía Municipal de la ciudad para mejorar la respuesta de seguridad y protección que desde los diferentes cuerpos policiales se debe dar a las mujeres que son víctimas de violencia de género. Pág. 4

SK

M K

SUPERKIT

SK SUPERKIT

M O N TA K I T, S . L . TODO PARA EL FABRICANTE Y PROFESIONAL DE COCINAS

 91 498 20 06

www.montakit.eu


21

Actualidad

Número 25

2

Noticias Sur

#Breves

#Getafe

Nuevas plazas para la Policía Local del municipio. El Gobierno Municipal cumple con su

compromiso para afianzar la Policía de Barrio en Getafe, ofertando 9 nuevas plazas de empleo público para Policía Local. Así se ha aprobado por parte de la Junta de Gobierno, tras llegar a un acuerdo con las secciones sindicales del Ayuntamiento. Además se ha aprobado también realizar dos promociones internas, una para cabo y otra para suboficial. Tras el acuerdo de la Junta de Gobierno, el Ayuntamiento de Getafe trabaja ya en la publicación de las bases del concurso.

#Móstoles Casi 2.000 estudiantes recibirán talleres de prevención de violencia de género. El Ayun-

tamiento de Móstoles, implicado en la lucha contra la violencia de género y apuesta por las políticas de igualdad, va a poner en marcha el taller “Herramientas para el buen trato” para concienciar a la juventud de Móstoles sobre esta lacra social. Para ello, desde la Concejalía de Educación se ha mantenido una reunión con los directores y orientadores de los Institutos de Móstoles para informarles del inicio de esta iniciativa.

#Alcorcón

Los Castillos de Valderas abren sus puertas para recrear sus 100 años de historia Los Castillos de Valderas suben el telón de los actos con los que se celebrará su Centenario. En estos días han tenido lugar dos encuentros en los que autoridades y asociaciones de la ciudad han podido disfrutar de la vida en los Castillos, tal y como era hace 100 años. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, acompañado por el actual marqués de Valderas, Hipólito Sanchíz Álvarez de Toledo, y la marquesa, recorrieron las estancias en las que vivieron sus antecesores. Junto a ellos también estuvieron presentes uno de los nietos del arquitecto de los Castillos, Luis Sainz de los Terreros, artífice de muchos de los edificios más emblemáticos de Madrid, y el segundo teniente de alcalde y concejal del área de Cultura, Luis Galindo. Vecinos de Alcorcón y asociaciones también pudieron ser partícipes

de la historia a través de las recreaciones teatrales. El regidor, David Pérez, manifestó que “este año, estamos celebrando un aniversario muy importante, ligado a la historia de esta ciudad y dedicado con mucho cariño a los vecinos de Alcorcón, recordando tradiciones de la ciudad como su pasado alfarero que hoy se ve aquí representado”. Además, “con este homenaje, y con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) que estamos promoviendo coincidiendo con este aniversario, queremos que sean

también las generaciones futuras las que disfruten de estos castillos y poder recordar junto a ellos la historia de sus familias y de su pueblo”, explicó el primer edil. Este tipo de visitas teatralizadas, a cargo de los grupos de teatro aficionado de la ciudad, se prolongarán hasta el próximo mes de junio. Esta actividad se complementará con ciclos de conferencias, conciertos, recitales de poesía y fuegos artificiales que darán por concluidos los actos con motivo de este centenario.

#Pinto Más nombres de mujeres en el callejero. La

Concejalía de Igualdad y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Pinto prosigue en su reivindicación del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en todas las facetas de la sociedad. Por ello, en colaboración con la Asociación de Desempleados/as de Pinto, han puesto en marcha una iniciativa para que, aprovechando la Ley de Memoria Histórica, se dediquen los nombres de futuras calles a aquellas mujeres que lo han dado todo para la sociedad en campos tan diversos como la literatura, la ciencia, el teatro, la investigación o el arte. En la nomenclatura actual del callejero pinteño, de un total de 343 calles, solo existen 27 calles con nombre de mujer, incluyendo santas y vírgenes.

#Fuenlabrada Más de 9.000 árboles plantados en los últimos años El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha plantado desde el año 2014 más de 9.000 árboles en la ciudad. En lo que va de año, se han plantado ya más de 1.700 ejemplares. Así lo ha indicado el primer teniente de alcalde, Javier Ayala, durante una plantación de árboles en

conmemoración del Día del Árbol junto a más de 500 escolares del municipio. “Es muy importante sensibilizar a los más pequeños en el cuidado del Medio Ambiente. A través de esta actividad queremos estimular la implicación personal. De esta manera aprenden a

respetar y conservar las zonas verdes de las que ellos luego disfrutan con sus amigos y familiares”, ha explicado el primer teniente de alcalde, Javier Ayala, que ha participado en la plantación junto con el concejal de Parques y Jardines, Antonio González Moldes.

Dirección y Coordinación: Iván Ortega

Información local y regional de la Comunidad de Madrid

Actualidad 21

@Actualidad21

Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014

Dirección Comercial: Arsenio Mosqueda E-mail: comercial@actualidad21.net Teléfono: 650 982 135 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92

Nº 25 - Marzo '17

Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net


21

Número 25

Actualidad

Noticias Sur

#Pinto

#Fuenlabrada

El Equipo de Gobierno quiere bajar el IBI en 2018 tras los buenos datos económicos de 2016 El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, ha anunciado la disposición del Gobierno municipal de Ganemos Pinto de rebajar el gravamen municipal de cara al año 2018, lo que supondría una bajada generalizada en los recibos de la contribución. Los buenos números del ejercicio económico de 2016 sientan las bases para esta medida, que deberá consensuarse con los grupos de la oposición. El regidor ha realizado estas manifestaciones en el transcurso de la rueda de prensa a la que con carácter mensual se somete el Ejecutivo pinteño para dar cuentas de las actuaciones en las que se encuentran inmersas las diferentes áreas. Rafael Sánchez también ha precisado que se mantienen las negociaciones para conseguir consensuar los presupuestos municipales del presente año con los grupos de la oposición (PP, PSOE y

3

C’s). Sánchez ha reconocido que las negociaciones están siendo difíciles, pero ha añadido que “vale la pena esperar el tiempo que haya que esperar para sacar adelante unos presupuestos propios más ajustados a la realidad socioeconómica pinteña”. El alcalde se ha mostrado optimista con los números obtenidos en el cierre de ejercicio de 2016 en el Ayuntamiento y en la empresa pública Aserpinto, con superávits e importantes reducciones

de deuda. Sánchez también ha recordado que “estos números, que avalan la gestión económica de Ganemos Pinto, se han obtenido, además, con una disminución de 6,3 millones de euros en los ingresos del Ayuntamiento”, entre el presupuesto de 2015 y el de 2016, debido a las menores percepciones obtenidas por la bajada de la contribución, “en lo que algunos llamaron la brutal subida del IBI”, concluyó el regidor de forma irónica.

Refuerzo del parque móvil de Policía Local con cuatro nuevos vehículos

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha presentado los cuatro nuevos vehículos con los que se ha reforzado el parque móvil del Cuerpo de Policía Local de la ciudad. Estos automóviles se suman a los 29 con los que ya contaba anteriormente el cuerpo. En la presentación participaron el alcalde Manuel Robles; la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel López, y el primer teniente de alcalde, Javier Ayala. Los vehículos presentados son dos coches marca Peugeot 3008 con mampara y equipamiento para el traslado de detenidos y otros dos vehículos patrulla más sencillos del modelo 308. El Consistorio ha destinado a la adquisición de estos automóviles una inversión cercana a los 90.000 euros. El alcalde ha aprovechado la presentación para exigir al Gobierno regional que cumpla con el compromiso adquirido de financiar la compra de automóviles en los convenios firmados con los Ayuntamientos para las Bescam.


21

Actualidad

Número 25

4

Noticias Sur

#Breves

#Leganés

El centro comercial Sambil Outlet abre sus puertas. El Centro Comercial Sambil Outlet abre sus

puertas en Leganés después de cuatro años de intenso trabajo y con una inversión cercana a los 59 millones de euros. Se trata del mayor centro outlet de toda España. El alcalde, Santiago Llorente, destaca en la inauguración la creación de nuevas oportunidades laborales para los leganenses. Generará 1.000 puestos de trabajo directos y cerca de 500 indirectos. El centro abre sus puertas con cerca del 90 por ciento de los locales ocupados y cuenta con 12 salas de cine y el túnel del viento más grande de Europa. Entre las marcas existentes se encuentran El Corte Inglés, el supermercado Simply más grande de Madrid, 12 salas de Cines Odeon, Burguer King, Vips, Valecuatro, Jack&Jones, For&From o Fifty Factory.

#Navalcarnero Convocadas nuevas ayudas al IBI. El Ayunta-

miento convoca las ayudas para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para personas cuyos ingresos totales y las de los empadronados en su vivienda no superen el Salario Mínimo Interprofesional multiplicado por 1,3, es decir, los 920,01 €. El importe de esta ayuda será del 50% de la cuota del IBI y deberá solicitarse del 15 de marzo al 16 de mayo de 2017, ambos incluidos.

#Leganés Charlas sobre seguridad ciudadana y vial a personas con diversidad funcional. La

Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Leganés continúa poniendo en marcha políticas proactivas y preventivas a través de diversas charlas y talleres impartidos a colectivos de la localidad. A lo largo de 2016 y en estos primeros meses de 2017, agentes del Área de Convivencia Vecinal de Policía Local han impartido charlas sobre seguridad vial y en la calle a personas con diversidad funcional. Agentes del Área de Convivencia Vecinal de la Policía Local de Leganés continúan de esta forma con su labor preventiva a través de diferentes rondas de visitas a asociaciones de vecinos, colegios, residencia de estudiantes, asociaciones de madres y padres o diferentes colectivos del municipio, en los que se ofrecen presentaciones y charlas adaptadas.

#Alcorcón

Nuevo Protocolo para reforzar la protección a las víctimas de violencia de género El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha presidido la Junta Local de Seguridad en la que se ha firmado un ambicioso plan para dar un paso más en el protocolo de coordinación y colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y la Policía Municipal de la ciudad para mejorar, aún más si cabe, la respuesta de seguridad y protección que desde los diferentes cuerpos policiales se debe dar a las mujeres que son víctimas de violencia de género. Dicho plan establece una marcada diferenciación de funciones para cada uno de los cuerpos policiales, otorgando competencias a la Policía Municipal para ampliar el espectro de protección de las mujeres víctimas de la lacra social que supone la violencia de género y de los hijos menores que tienen a su cargo. Así, y para que la coordinación sea perfecta y garantizar que no haya fallos a la hora de actuar, se establecerán diferentes canales de comunicación e información de interés policial. “Es imprescindible evitar cualquier tipo de riesgo de agresión a una mujer víctima de violencia de

género. Contamos con grandes profesionales tanto en Policía Nacional como en Policía Municipal, y cualquier mejora que ayude a salvar vidas y evitar situaciones de violencia contra las mujeres siempre es positivo”, comentó David Pérez. “Este nuevo protocolo —continuó el primer edil— es, sin duda, una gran noticia y permitirá reforzar el compromiso en la lucha contra la violencia de género estableciendo que cualquier dato o información de interés relacionado con una víctima sea conocido por ambos cuerpos policiales”. Con este nuevo protocolo de seguridad y protección

para mujeres víctimas de violencia de género, se ahonda, también, en la coordinación con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcorcón para ofrecer una respuesta adecuada a las necesidades de las mujeres maltratadas. “Animamos a todas las mujeres, y también a sus familias, a que denuncien ante la primera señal de malos tratos y que no tengan miedo de hacerlo. Deben saber que desde el Ayuntamiento de Alcorcón ponemos a su disposición todos los recursos a nuestro alcance para que sepan que no están solas y que hay salida a la violencia de género”, concluyó el regidor.

#Getafe Mujeres emprendedoras crean nuevos negocios gracias al asesoramiento de GISA La alcaldesa, Sara Hernández ha entregado los diplomas a las alumnas que han realizado la I edición del curso ‘De emprendedora a empresa: un camino para emprender’ organizado por Getafe iniciativas (GISA). La alcaldesa, ha reiterado a estas emprendedoras que “sois un ejemplo para otras mujeres de Getafe, porque habéis demostrado que siempre se puede crecer y labrarnos nuestro propio futuro laboral”. Hernández también ha señalado “la importancia del empoderamiento de las mujeres en la sociedad, hace pocos días celebrábamos el 8 de marzo como una fecha reivindicativa, pero esa lucha por conquistar derechos y la igualdad real tenemos que seguir ejerciéndola el resto del

año porque todavía estamos muy lejos de conseguirlo”. Tras concluir el curso 13 de ellas, 9 ya han constituido una empresa, 3 lo harán a corto plazo y el resto lo hará a lo largo del año. La demanda de este curso ha supuesto que GISA trabaje ya en la realización de dos nuevas ediciones este mismo año.


21

Actualidad

Número 25

5


21

Actualidad

Número 25

6

Noticias Sur

#Leganés

#Fuenlabrada Refuerzo del servicio de mantenimiento y conservación de patios de centros educativos

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de la Concejalía de Educación, reforzará su servicio de mantenimiento y conservación de los patios de casas de niños, escuelas infantiles y colegios de Infantil y Primaria de la ciudad. Este servicio, que permitirá actuar sobre los patios de un total de 47 centros educativos, será adjudicado en las próximas semanas por el Consistorio y contará con un presupuesto de alrededor de 60.000 euros. Los trabajos incluidos en el nuevo servicio consisten en la roturación, nivelación y acondicionamiento de los areneros, la limpieza de las aceras y pistas deportivas o las pequeñas reparaciones e incluso la sustitución de los juegos infantiles deteriorados. "El objetivo es que los patios de nuestros centros educativos públicos estén en perfecto estado de conservación, explica el concejal de Educación, Isidoro Ortega", quien ha recordado que, además de las labores propias de conservación y mantenimiento de los colegios, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha destinado desde el comienzo de la legislatura más de 1 millón de euros para la remodelación y mejora de centros de la ciudad, pese a que se trata de una competencia de la Comunidad de Madrid. Ortega ha destacado que el Gobierno municipal ha vuelto a proponer hace escasas semanas a la Consejería de Educación la firma de un convenio para la mejora de centros públicos. "Nuestra apuesta por la educación pública es firme y, por eso, le volvimos a ofrecer hace algunas semanas al consejero que el Ayuntamiento aportaría un euro por cada euro que pusiese la Comunidad de Madrid para realizar obras en los colegios de la ciudad", ha destacado Ortega.

#Móstoles Agentes de la Policía Nacional han ayudado a una mujer a dar a luz a un bebé de tan solo seis meses en su propio domicilio. Los policías se encontraban patrullando cuando escucharon fuertes gritos procedentes de un edificio y al aproximarse fueron requeridos por el padre del

El Ayuntamiento reduce la deuda en 2,6 millones de euros durante 2016 El Ayuntamiento de Leganés ha presentado la liquidación del Presupuesto del pasado año en la que se destaca la reducción de la deuda en más de 2,6 millones con respecto al año anterior. La deuda se ha reducido 2.608.000 euros, por lo que se fijaría actualmente en 29.804.900 euros. La deuda viva del Ayuntamiento de Leganés es del 23,16 por ciento, una cifra que se sitúa muy lejos del máximo autorizado por la Ley. En cuanto al remanente, se ha logrado reducir en más de seis millones de euros, fijándose en estos momentos en 7.236.522 euros. Hace un año el remante de Tesorería superaba los 13 millones de euros. El Ayuntamiento de Leganés cumple así todos los objetivos de estabilidad presupuestaria, el tiempo de pago a proveedores, la regla de gasto y el límite de deuda. De esta forma no existen impedimentos para solicitar créditos o percibir subvenciones de otras administraciones. Actualmente Leganés tiene un plazo medio de pago a proveedores de 43,72 días. Según ha destacado el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, estas cifras son muy positivas ya que se ha logrado reducir la deuda y mejorar notablemente el remanente negativo del Ayuntamiento. “Se ha producido una mejor gestión de los ingresos del Ayuntamiento y un mejor control de los gastos”.

Santiago Llorente ha destacado además que estas buenas cifras se logran a pesar de la ejecución del pago de más de tres millones de euros en sentencias que venían arrastrándose desde la legislatura anterior. “A pesar de tener que afrontar estos pagos, el Gobierno local ha logrado reducir la deuda municipal y eso es una magnífica noticia”. Por su parte, el concejal delegado de Hacienda, Patrimonio y Contratación, Pedro Atienza, ha destacado que estos buenos resultados son fruto del esfuerzo realizado en las diferentes delegaciones del Consistorio. “Los objetivos que nos hemos marcado han sido la contención del gasto y principalmente, el incremento de ingresos sin variar la presión impositiva del ciudadano”—destacó el edil, que añadió la importancia de que este incremento se haya logrado sin subir los impuestos a los ciudadanos. “Es una magnífica noticia destacar que en este incremento de ingresos no han existido subidas de impuestos, tasas o de precios públicos. Todos se mantienen en los niveles

impositivos de 2014” resaltó Atienza. Pasando al detalle, los ingresos corrientes han crecido en mayor medida que los gastos corrientes, lo que ha permitido cerrar 2016 con un superávit de 9.435.319,60 euros. Esto es lo que ha permitido reducir drásticamente el remanente negativo de tesorería. La contención del gasto, en parte, se explica como consecuencia de los ahorros conseguidos en Contratación Pública: De 1.096 expedientes tramitados durante el año, el mayor ahorro se ha conseguido en los negociados sin publicidad (un 27,81 por ciento) seguido de los procedimientos abiertos (21,51 por ciento y negociados sin publicidad (16,66 por ciento). Nuestros objetivos en este área son: mantener el ahorro en los contratos donde se prima el criterio precio, reducir en la medida de lo posible el número de expedientes de contratación para mejorar en la rapidez en la tramitación de dichos expedientes acudiendo en primer lugar a la compra centralizada.

Agentes de la Policía Nacional ayudan a una mujer en un parto prematuro en su domicilio bebé. El recién nacido no respiraba porque tenía el cordón umbilical enrollado en el cuello por lo que los agentes comenzaron las maniobras de reanimación consiguiendo que abriese los ojos y que empezase a respirar. Los padres informaron a los agentes su intención

de ponerle el nombre de la agente de Policía Nacional que intervino como muestra de agradecimiento por la atención recibida. La intervención ha sido llevada a cabo por agentes de la comisaría de Móstoles, perteneciente a la Jefatura Superior de Policía de Madrid.


21

Número 25

Actualidad

Noticias Sur

#Getafe

Los autobuses lucen una campaña a favor de la diversidad y contra la transfobia Varios autobuses de Getafe lucen una campaña a favor de la igualdad, la sensibilización y en contra de cualquier delito de odio por razón de orientación sexual. Esta iniciativa podrá verse durante las próximas semanas por las calles del municipio. La alcaldesa y concejala de Mujer, Sara Hernández, ha asegurado que “Getafe es una ciudad de respeto, de libre expresión y de libre sentimiento, es un espacio con tolerancia cero a la LGTBI+fobia, y de igualdad de oportunidades. Hechos como el de hoy nos vuelve a señalar en el mapa de la tolerancia y del respeto”. Sara Hernández, junto al concejal de Movilidad, Herminio Vico, han presentado esta nueva campaña del Ayuntamiento de Getafe en los autobuses urbanos, donde la alcaldesa ha querido reconocer que “hoy estamos aquí gracias al impulso de asociaciones Gaytafe LGBTI+, Co-

7

#Breves

#Leganés

En marcha el programa ‘Vacaciones en Paz’.

La Asociación Leganés con el Pueblo Saharaui ha puesto en marcha el programa ‘Vacaciones en Paz’, que busca familias solidarias para acoger niños y niñas saharauis durante el mes. La previsión es que hasta 40 niños y niñas formen parten del programa y pasen los meses de julio y agosto con familias de Leganés.

lega Getafe, UC3M LGTB+, Crisálida, fundación Daniela, así como a la diputada de la Asamblea de Madrid, Carla Antonelli, que nos acompañan.” Hernández ha querido insistir también en que “frente a comunicaciones como la que este fin de semana hemos visto en medios de comunicación conservadores, que siembran intolerancia, odio y fobias, en Getafe queremos poner nuestro granito de arena a favor de la libertad, de la igualdad y de la libre expresión sexual y de sentimientos de todas

las personas y de todas las edades”. La diputada en la Asamblea de Madrid, Carla Antoneli, ha agradecido tanto a los colectivos de Getafe, al Ayuntamiento y a la alcaldesa su implicación “porque ante la ideología del odio tienen que salir a la calle los autobuses del respeto” preguntándose “¿por qué tanto odio?” y ha denunciado que tanto niñas y niños como mayores están sufriendo ya las consecuencias de esa “infame campaña de odio, porque nos implican a todos”.

#Parla Aprobada la sustitución de los guardarraíles en la M-408. Parla se hace eco de las reivindicaciones

de los colectivos de motoristas y buscará la mejora de la seguridad y la protección en las vías de circulación de Parla. Así lo ha acordado el Pleno del Ayuntamiento de Parla, con la unanimidad de todos los grupos políticos municipales (Partido Popular, MOVER Parla, Cambiemos Parla, PSOE e IUCM-LV). La moción solicita la mejora de la seguridad de las vías de circulación de la localidad, sustituyendo los peligrosos guardarraíles de las carreteras, y pide, además, que no haya pasos de cebra a dos colores en el municipio, en virtud de una enmienda de Cambiemos Parla.


21

Actualidad

Número 25

8

Noticias Sur

#Fuenlabrada

#Arroyomolinos Nueva flota de autobuses más ecológicos El Consorcio Regional de Transportes presentó 14 nuevos autobuses impulsados por gas natural comprimido que circularán por algunas de las líneas que transcurren por Arroyomolinos, Leganés, Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio y Móstoles. En el caso de Arroyomolinos, estos autobuses (que ya están operativos), se podrán utilizar dentro de la línea 496, que discurre entre Fuenlabrada, Moraleja de Enmedio y Arroyomolinos-Xanadú, y la 499 que une Móstoles con Arroyomolinos. Al acto de presentación acudieron el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, así como el concejal de Urbanismo y Transportes del Ayuntamiento de Arroyomolinos, Andrés Martínez.

#Alcorcón

Aumentan en casi 2.000 personas los afiliados a la Seguridad Social

La situación del mercado laboral en la ciudad, a febrero de 2017, y según datos oficiales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), demuestran que sigue el ciclo alcista de la economía municipal. Respecto a los datos de afiliación a la Seguridad Social en el municipio, es decir, el número de personas que las empresas con domicilio social o centro de trabajo en la ciudad dan de alta en la Seguridad Social porque las contratan, se sitúan, a fecha 16 de marzo de 2017, en 43.779 personas frente a las 42.044 personas que había en febrero del año anterior. Este

hecho ha dado lugar a que las empresas y los autónomos de Alcorcón hayan generado 1.735 afiliaciones más. Otro dato importante a resaltar es que en febrero de 2011, cuando gobernaba el PSOE, de la mano de Enrique Cascallana, el número de afiliaciones era de 43.238, y en febrero de este año, la afiliación se sitúa en 43.779, 541 personas más Ante esto, el alcalde de la localidad aseguró que “si aumentan las afiliaciones a la Seguridad Social y desciende el número de parados, no cabe duda que en Alcorcón se está generando empleo neto”.

Robles reivindica un colegio en el Vivero, un centro para mayores y la mejora de la M-506 La reivindicación de los proyectos comprometidos con la ciudad desde hace tiempo por el Gobierno regional ha sido el objetivo de las reuniones que ha mantenido el alcalde, Manuel Robles, en los últimos días con distintos consejeros de la Comunidad de Madrid. De estos encuentros ha dado cuenta el regidor en una comparecencia ante los medios acompañado por el primer teniente de alcalde, Javier Ayala; el concejal de Educación, Isidoro Ortega; la concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla y la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Pérez. En el encuentro mantenido con el responsable regional de Educación, Rafael Van Grieken, la principal exigencia del regidor fue la construcción del colegio en el barrio del Vivero para el que se cedió suelo hace ya nueve años. La necesaria edificación de este equipamiento ya no se cuestiona. Hemos exigido que este centro sea una realidad para el curso próximo, mientras que el consejero habla del curso 2019-20. La dotación de más recursos económicos e implicación en materia de bienestar social fue la reivindicación que Ro-

bles trasladó al consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo. "Ha habido continuos recortes en Servicios Sociales cuando la demanda ha crecido de manera notable en los últimos años a causa de la crisis. Además hemos exigido que la Comunidad asuma sus competencias y valore los casos de dependencia, tal como le corresponde, para que desde el Ayuntamiento podamos dedicar los recursos de los que disponemos a atender las demandas ciudadanas que llegan a diario a los servicios Sociales de la ciudad" señala el alcalde. En este encuentro también se planteó la necesidad de que la ciudad cuente con un Centro de Día que cubra las necesidades de los mayores, puesto que hay una importante lista de espera de personas que demandan este servicio.

Por último Robles trasladó su crítica al consejero de Transportes e Infraestructuras, Pedro Rollán, por el retraso de un año en la construcción del nudo en la carretera M-506, a la altura de la calle Oasis, para descongestionar la entrada a la ciudad por la calle Francia y aliviar los importantes atascos que se registran, sobre todo en hora punta, en los accesos al casco urbano. Nos contestaron que saldrá a concurso la redacción del proyecto y hemos pedido que se acorten los plazos para iniciar cuanto antes la construcción de esta infraestructura. En esta vía además se ha vuelto a denunciar la presencia de varios puntos negros en los que se registran accidentes de tráfico con demasiada frecuencia y el consejero se ha comprometido a invertir 2,5 millones de euros en la mejora de la carretera.

#Pinto

El Teatro Francisco Rabal se convierte en escenario para la actividad asociativa El Ayuntamiento de Pinto, a través de las áreas de Cultura y Participación Ciudadana, ha decidido abrir el principal referente de las artes escénicas de la localidad, el Teatro Municipal Francisco Rabal, a las asociaciones del municipio. Cuatro entidades locales de marcado carácter social tendrán su sede en el edificio del teatro. Se trata de la Asociación de Mujeres

Siglo XXI, la Asociación de Familiares y Cuidadores de Mayores Dependientes de Pinto (CUMADE), la Asociación de Diabéticos y Cardiópatas de Pinto y la

Asociación Española contra el Cáncer, junta local de Pinto. La nueva ubicación se encuentra en la segunda planta y se accede a través de la puerta lateral izquierda (entrada por la calle Granada). Las asociaciones desarrollarán en este nuevo espacio sus actividades habituales que incluyen talleres y cursos, así como eventos divulgativos y solidarios.


21

Actualidad

Número 25

9


21

Actualidad

Número 25

10

Noticias Sur

#Breves

#Leganés

Reparado el aparcamiento de la calle Chile.

La Delegación de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad del Ayuntamiento de Leganés ha realizado diferentes mejoras en el aparcamiento situado en la calle Chile, frente a la Jefatura de Policía Local de Leganés. Este aparcamiento tiene una extensión de 4.200 metros cuadrados. Esta actuación viene a complementar la realizada hace unos meses con el arreglo y adecuación de la explanada situada frente al Pabellón Manolo Cadenas. De este modo se amplían las plazas de aparcamiento para dar mejor servicio a los usuarios que acuden a los institutos, cementerio y zonas deportivas.

#Parla “Operación bacheo” por varias zonas del municipio. La Avenida de los Planetas a la altura del

número 40 y en sentido Avenida de las Galaxias es el punto en el que ha comenzado la “operación bacheo” que el Ayuntamiento de Parla va a realizar en varias zonas del municipio en las que existen hundimientos del asfalto en la calzada. Posteriormente, hasta el verano, se realizarán sucesivas obras de bacheo en otros puntos del municipio donde se necesitan mejoras del pavimento.

#Getafe Nuevo plan de limpieza de heces caninas en el municipio El Ayuntamiento de Getafe a través de la Empresa Municipal de Limpieza LYMA, pone en marcha un nuevo plan de limpieza de heces caninas en el municipio. La empresa ha formado específicamente a 14 trabajadores y trabajadoras para realizar este tarea, habilitando además 4 aspiradores para el barrido manual, aumentando su calidad y mejorando el entorno, reforzando el trabajo que realiza LYMA con dos moto cacas y la entrega a domicilio de las bolsas para recogida de heces caninas, a los vecinos que tienen censadas a sus mascotas. Como ha explicado el concejal de Limpieza, Ángel Muñoz, en la presentación de esta nueva medida “este nuevo plan de limpieza incidirá en las heces caninas existentes en parterres, alcorques y calles de la ciudad, coincidiendo además con las sugerencias de mejora que nos han transmitido los vecinos y vecinas”.

#HumanesDeMadrid

La Comunidad de Madrid mejorará la movilidad y el transporte en el municipio El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha recibido en el Ayuntamiento de la localidad al consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, con el que ha mantenido una reunión de trabajo. Tras diversas peticiones solicitadas por José Antonio Sánchez en una reunión anterior, el consejero Pedro Rollán le ha comunicado el compromiso por parte de la Comunidad de Madrid de llevar a cabo diversas mejoras en el municipio: • Comienzo de los trabajos de eliminación de un tramo de concentración de accidentes en la carretera M-405, en el término municipal de Humanes de Madrid. Por esta carretera circulan más de 9.600 vehículos al día. Un tramo de concentración de accidentes es aquel en el que el índice de peligrosidad y la frecuencia de los accidentes son significativamente mayores que la media del tipo de carreteras al que pertenece. Con esta actuación, que ya está en marcha, y que se está realizando entre los puntos

kilométricos 0 y 2, se mejorará la seguridad vial. • En 2018 se llevará a cabo el acondicionamiento de la travesía de la M-405 (C/ Madrid), reforzando el firme y mejorando la señalización vial. En cuanto a la reivindicación del cambio de zona tarifaria, de B3 a B2, el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha manifestado que “cuando se lleve a cabo una revisión en su conjunto de todas las coronas tarifarias de la Comunidad de Madrid, se revisará el caso de Humanes de Madrid”. Rollán ha mostrado estar abierto con respecto a este asunto.

Además, el alcalde ha solicitado que se facilite el acceso al Polígono Industrial “Los Caballos” de los viajeros que se bajan de los autobuses de la línea 468 (sentido Griñón) en la parada que se encuentra enfrente de dicho polígono. También se ha pedido que se sustituyan las marquesinas de autobuses antiguas que aún quedan en la C/ Madrid, así como dotarlas de paneles informativos. José Antonio Sánchez le ha mostrado a Pedro Rollán su agradecimiento por la implicación de la Comunidad de Madrid para que continúe mejorando la movilidad y el transporte en Humanes de Madrid.

#Fuenlabrada

Renovación y ampliación del catálogo de cursos online gratuitos del Ayuntamiento El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de la Concejalía de Formación y Empleo, ha renovado y ampliado su catálogo de cursos gratuitos online. El número de cursos pasarán este año de los 95 a los 102, e incluyen materias como la creación de empresas, las redes sociales o el WordPress, muy dirigidos a emprendedores. Además, se mantienen los cursos en áreas como administración y oficinas, recursos humanos, diseño industrial, legislación, programación, ofimática, idiomas, calidad y prevención, Medio Ambiente, comercial, contabilidad

financiera, comunicación, inteligencia emocional, liderazgo, selección de personal, Dreamweaver o electrónica.

La Escuela de Formación 3.0 es una plataforma digital a través de la cual el Centro Municipal para la Formación y el Empleo ofrece formación no reglada para las personas mayores de 16 años empadronadas en el municipio, independientemente de su situación laboral. Los cursos tienen una duración que oscila entre las 15 y las 190 horas y se facilita a los alumnos un certificado de aprovechamiento. Incluyen además, una guía didáctica, ejercicios, casos prácticos y asistencia técnica.


21

Número 25

Actualidad

11

Noticias Sur

#Móstoles

#Getafe

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos celebra su quinto aniversario El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles (HURJC) celebra su 5º aniversario. Durante estos cinco años de actividad, han nacido 8.023 niños, se han atendido 487.767 consultas (360.046 de adultos y 127.721 pediátricas) y se han realizado 83.644 cirugías, de las que 27.088 han sido con ingreso y el resto, 56.556, ambulatorias. El Rey Juan Carlos da cobertura sanitaria a cerca de 174.000 habitantes de 18 municipios. En el marco del 5º aniversario del HURJC están previstos varios actos, entre los que destacan la entrega de la Acreditación Internacional de Asistencia Sanitaria DIAS, que concede la empresa DNV. Esta acreditación ha sido diseñada para apoyar el desarrollo y la mejora continua de la calidad asistencial y la seguridad de pacientes en los hospitales, e incluye la certificación ISO 9001: 2008 y

la de Gestión de Seguridad del Paciente UNE 179003. También se ha hecho entrega del premio ‘Agradeciendo tu dedicación’, que consiste en reconocer la atención recibida durante el pasado 2016, tanto para el Servicio/trabajador al que está dirigido el escrito como para el paciente/ familiar que lo ha enviado. El ganador, que ha sido seleccionado entre los 1.866 escritos

recibidos, lo escribió el hijo de una paciente en nombre de su madre y estaba dirigido a la atención de una administrativa del hospital de día. El Hospital Universitario Rey Juan Carlos da cobertura sanitaria a cerca de 174.000 habitantes de 18 municipios y cuenta con 310 habitaciones individuales, 134 consultas, 12 quirófanos o 78 puestos de urgencias.

20 toneladas de ayuda humanitaria para los refugiados saharauis El sábado 3 de marzo partió de Getafe un camión cargado con 20 toneladas de ayuda humanitaria con alimentos (arroz, pasta, azúcar, harina, latas de conserva), productos de higiene, material escolar y juguetes educativos con destino a los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf. Esta iniciativa, promovida por la Asociación ‘Dah-Sid Ahmed de Amigos del Pueblo Saharaui’ pertenece al proyecto ‘Vacaciones en Paz’ que es cogestionado y financiado por el Ayuntamiento desde el año 2003 en el marco del hermanamiento de Getafe con la Daira de Jeifria en la Wilaya de Dajla. Al acto asistió la alcaldesa, Sara Hernández, acompañada de la concejala responsable de Cooperación al Desarrollo, Raquel Alcázar y del concejal de Deportes Javier Santos junto con el delegado Saharaui en la Comunidad de Madrid Abdulah Arabí, la presidenta de la asociación Elena Bastante y voluntarios y miembros de esta asociación.

Más cerca el inicio de las obras del Centro Municipal de Cultura El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, ha mantenido una reunión con el director general de Administración Local de la Comunidad de Madrid, Juan Ignacio Merino de Mesa, para solicitar el inicio de obras del Proyecto de Rehabilitación y Reparación del Conjunto Edificativo de la iglesia y el convento de la Sagrada Familia, el edificio histórico que también incluye el antiguo Centro Muni-

cipal de Cultura. El alcalde de Pinto ha manifestado su satisfacción por el desarrollo de este encuentro en el que Ayuntamiento y Comunidad de Madrid han mostrado su disponibilidad para agilizar el comienzo de las obras de construcción. El regidor pinteño ha revelado que incluso se baraja un posible inicio del proceso de licitación de obras durante el próximo verano, dada la voluntad

#Pinto del Gobierno regional de terminar de ejecutar proyectos del anterior Plan PRISMA antes de acometer el nuevo. Sánchez ha señalado que, visto el talante exhibido, “hay que otorgar un margen de confianza y dejar trabajar al nuevo director, que ya conoce la disposición absoluta del Ayuntamiento de Pinto a colaborar en lo que sea preciso, como ya hemos demostrado”.


21

Actualidad

Número 25

12

Noticias Sur

#Breves

#Getafe

El nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria El Bercial nº 28 comienza sus clases. Tras

las numerosas peticiones del Gobierno Municipal de Getafe para que el Centro de Educación Infantil y Primaria de El Bercial nº 28 se pusiera en marcha, por fin los alumnos y alumnas han comenzado ya sus clases en este centro. El Gobierno Municipal ha recordado el arduo periplo hasta que los niños y niñas han podido empezar sus clases, ya que “a pesar de que estas obras deberían estar finalizadas en septiembre de 2016 no solo no ha sido así sino que no se daba ninguna explicación ni nuevos plazos a las familias, de manera que los niños seguían asistiendo de manera provisional al CEIP Gabriel García Márquez”.

#HumanesDeMadrid Continúa en marcha el Plan de Remodelación y Mejora de las Áreas Infantiles. La Con-

cejalía de Parques y Jardines —dirigida por Rubén García— continúa adelante con el Plan de Remodelación y Mejora de las Áreas Infantiles de Humanes de Madrid. Durante estos días, se está procediendo a añadir arena en los parques que lo precisan, como es el caso del Parque “Polvoranca”, del Parque “Los Almendros 1” y de los situados en la C/ Manacor, C/ Sierra y C/ Estanislao Zazo (junto a la Biblioteca Municipal “Lorenzo Silva”), entre otros. Esta actuación se suma a las diversas mejoras realizadas durante los últimos meses: pintado de juegos infantiles, sustitución de vallado, reparación de columpios y juegos infantiles, etcétera.

#Leganés Los comercios ofrecerán ofertas y promociones en tiempo real con una nueva APP. El

Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con la Unión de empresarios de Leganés (UNELE) y la compañía tecnológica Kinscell, pondrá en marcha una novedosa iniciativa para potenciar las ventas del comercio local. Para ello, ofrecerá a los comercios de la ciudad una aplicación móvil con la que los clientes de los establecimientos podrán acceder directamente a descuentos, ofertas y promociones en tiempo real. Gracias a la aplicación gratuita in2c informar para consumir, los establecimientos ofrecen a sus clientes acciones promocionales muy similares a las que desarrollan grandes superficies o app sectoriales. Esta aplicación permite que los comercios de proximidad creen promociones instantáneas para los clientes que estén conectados a la red wifi de los establecimientos potenciando así el momento idóneo, el ‘Aquí y ahora’ que otros canales de venta no pueden utilizar. El Ayuntamiento de Leganés será el primer consistorio en ponerla en marcha.

#Pinto

Balance positivo de las votaciones de los Presupuestos Participativos Un total de 2.049 personas, el 4,9% de la población con voto en este proceso (mayores de 14 años y empadronada en Pinto), ha participado en la elección de las actuaciones a desarrollar en su barrio este año dentro de la iniciativa Presupuestos Participativos, que recoge las 145 propuestas presentadas por los vecinos de cada barrio. El Ayuntamiento de Pinto decidió destinar 169.400 euros del Presupuesto Municipal de 2017 para su gestión directa por parte de la ciudadanía. Del 17 octubre al 13 de noviembre de 2016 se llevó a cabo la recogida de propuestas ciudadanas tanto en las 19

asambleas sectoriales y de barrios como a través del portal de consultas ciudadanas en internet. Un total de 305 personas participaron con más de 700 propuestas en esta pri-

mera fase. Tras el estudio de las propuestas ciudadanas, del 1 al 19 de febrero se sometieron a votación popular las 145 actuaciones seleccionadas y presupuestadas.

#Fuenlabrada

Abierto el plazo para solicitar las ‘Fuenbecas’ Hasta el próximo día 7 de abril las familias fuenlabreñas pueden presentar las solicitudes para las ayudas de libros de texto y material escolar que cada año concede el Ayuntamiento de Fuenlabrada a sus estudiantes de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP en todos sus grados. Se trata de las llamadas ‘Fuenbecas’, un programa municipal que cada año ayuda a cerca de 17.000 familias a afrontar los gastos de material escolar de sus hijos desde los 3 hasta los 18 años. “Somos el Consistorio que mayor presupuesto destina a ayudas educativas porque creemos que la educación pública es la mejor inversión para el futuro y queremos que todos puedan acceder al sistema para disfrutar de los mismos recursos y oportunidades”, explica el concejal de Educación Isidoro Ortega. Para ello cuenta con un presupuesto de 1.200.000 euros que podría ampliarse. Además, a esta cantidad hay que sumar lo que se destina a las etapas infantil (0-3 años) y universitarias, no incluidas en la presente convocatoria. En total, el Ayuntamiento invierte más de dos millones de euros en ayudas a las familias para la educación de sus hijos. Los requisitos para ser beneficiario es estar empadronado en la ciudad y que la renta familiar no supere el tope de 41.278 euros. Las cuantías de las Fuenbecas oscilan entre los 40 y los 100 euros por estudiante, en función de la situación económica, el curso, etc… Las familias que estén interesadas en solicitarlas, deberán hacerlo primero, a través de la web www.ayto-fuenlabrada.es hasta el 6 de abril.


21

Número 25

Actualidad

Noticias Sur

#Alcorcón

160.000 euros para finalizar el futuro centro de Alzheimer El Ayuntamiento de Alcorcón, a propuesta de la Concejalía de Urbanismo, Obras y Mantenimiento que dirige Ana González, ha aprobado en Junta de Gobierno la inversión de 158.250,28 euros para las obras de adecuación de las tres últimas plantas del Centro Municipal Adolfo Suárez, en las que se ubicará el futuro centro de Alzheimer. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha manifestado su alegría “porque pronto, los vecinos de Alcorcón podrán tener en su ciudad este necesario centro, un compromiso que adquirimos desde este Gobierno municipal y cuyas obras de adecuación estarán finalizadas dentro de cuatro meses. Este espacio, tan necesario en Alcorcón, prestará apoyo a las familias y enfermos de Alzheimer en nuestra ciudad”.

13

#Breves

#Móstoles

Primeras Jornadas de Participación Ciudadana. El alcalde de la localidad, David Lucas, junto a

la concejala de Juventud y Participación Ciudadana, Aránzazu Fernández, han presentado `Móstoles Participa´, las primeras Jornadas de Participación Ciudadana organizadas por el Ayuntamiento, que tendrán lugar los próximos días 31 de marzo, en el Centro Cultural Villa de Móstoles, y el 1 de abril, en la sede de Participación Ciudadana. El alcalde de Móstoles, David Lucas, ha recordado que uno de los compromisos del Gobierno Municipal, desde el inicio de esta legislatura “fue profundizar en los procesos de participación ciudadana”.

#Fuenlabrada Estas actuaciones, que se llevarán a cabo en las plantas segunda, tercera y cuarta, y que también comprenderán algunas actuaciones complementarias, ocuparán una superficie de alrededor de 1.000 m2. Las obras se prolongarán durante cuatro meses y se unirán a las actuaciones que se llevaron a cabo en la primera planta, donde se ha ubicado un centro de ma-

#Getafe

yores, y que se finalizaron el pasado mes de julio. Estos trabajos supusieron una inversión al Consistorio de 74.481,61 euros. Este proyecto, que comenzará a construirse en los próximos días, tiene el objetivo de ofrecer a los enfermos de Alzheimer y a sus familias un recurso imprescindible en el que puedan obtener todo el apoyo y la ayuda que necesiten.

#Leganés

Compromiso de la Comunidad para reducir la lista de valoración de personas dependientes El concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Getafe, Álvaro Gómez, y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Leganés, Virginia Jiménez, han alcanzado el compromiso de la Comunidad de Madrid para reducir las listas de valoración de personas dependientes de forma urgente en ambos municipios. Este acuerdo se alcanzaba en la reunión mantenida con el consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo. Los dos ediles del Sur de Madrid, habían mantenido previamente varios encuentros para coordinar esta petición para poder así prestar el servicio adecuado a los vecinos y vecinas de sus municipios. La lista de espera para la valoración de dependientes de grado 1, supera las 500 personas tanto en Leganés como en Getafe, debido a una encomienda de gestión

por parte de la Comunidad de Madrid a estos Ayuntamientos. Sin embargo los recursos destinados son tan insuficientes, que impiden a los dos Ayuntamiento poder afrontarlo con garantías y agilidad. En las próximas semanas el director general de Servicios Sociales, Pablo Gómez, visitará personalmente los dos municipios, para definir el personal y recursos necesarios en cada municipio para afrontar así la reducción de las listas de espera.

Robles reclama un pacto nacional por la Igualdad. El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles,

ha reclamado un pacto nacional por la Igualdad que permita continuar eliminando las desigualdades reales que sufren diariamente las mujeres. En ese sentido se ha referido tanto a la desigualdad salarial como a la violencia de género y ha reclamado la “rebeldía ciudadana contra los asesinatos a las mujeres”. Fuenlabrada es un municipio totalmente concienciado a favor de la Igualdad y contra la Violencia de Género, un hecho que se refrenda en cada actividad que tiene lugar en la ciudad relacionado con estos temas, como la multitudinaria marcha por la Igualdad que congregó a unas 10.000 mujeres del municipio.

#HumanesDeMadrid En marcha el Plan de Mejora de Aceras. La Concejalía de Servicios Generales —dirigida por Ángel Bernabéu— está llevando a cabo un Plan de Mejora de Aceras de Humanes de Madrid. Recientemente se ha renovado un tramo de acera de la C/ Estanislao Zazo. Exactamente entre la C/ del Libro (junto a la Biblioteca Municipal “Lorenzo Silva”) y el Teatro Municipal “Ana Diosdado” (situado en el número 29 de Estanislao Zazo). Este plan tiene como objetivo ir renovando, a lo largo del municipio, el acerado que se encuentre deteriorado, así como el que haya sufrido desperfectos por las raíces de los árboles. Además, de esta manera, se continúa con la supresión de barreras arquitectónicas que se viene llevando a cabo durante los últimos años en la localidad, facilitando el acceso de las personas con movilidad reducida, cochecitos de bebé, etc.


21

Actualidad

Número 25

14

Noticias Sur

#Breves

#Leganés

Parquesur invita a sus clientes al cine por un euro. Durante un mes y medio, Parquesur pone a dis-

posición de sus clientes la oportunidad de acudir a los cines del centro comercial madrileño por solo un euro, para poder ver las últimas películas de estreno de la cartelera. Para poder acogerse a esta oportunidad, los interesados tendrán que presentar en la recepción del centro su tarjeta Parquesur junto a tickets de compras efectuadas durante el periodo de vigencia de la promoción, por valor igual o superior a 70 € y así conseguir una entrada de cine pagando tan solo 1 €. Los clientes podrán beneficiarse de esta promoción entre el 15 de marzo y el 30 de abril hasta agotar las 3.000 entradas. De esta forma, con este cupón de 1 € podrán acudir al cine de lunes a jueves desde el 15 de marzo hasta el 31 de mayo.

#HumanesDeMadrid Nueva campaña solidaria “Tapones para Gerardo”. La Concejalía de Infancia ―dirigida por Raquel

Alonso― pone de nuevo en marcha una campaña para la recogida de tapones, en colaboración con la Fundación Seur: “Tapones para Gerardo”. Gerardo, o como a él le gusta que le llamen, Ger, es un niño de 13 años que tiene una enfermedad rara de nacimiento (Síndrome de Gómez-López-Hernández) que le afecta, entre otras cosas, el cerebelo. Con un 84 por ciento de minusvalía, requiere una atención constante y especializada. Para este reto son necesarios 36 toneladas de tapones. Una cantidad que pretendemos recoger con la inestimable colaboración de los vecinos de Humanes de Madrid.

#Pinto Creado el Observatorio Municipal de la Convivencia. El municipio de Pinto ya cuenta con el Ob-

servatorio Municipal de la Convivencia Escolar, un organismo de ámbito municipal basado en el principio de cooperación y colaboración interinstitucional. Su objetivo prioritario es velar por un mejor clima escolar de convivencia en los centros educativos del municipio, a través del análisis, valoración y promoción del Plan de Mejora de la Convivencia Escolar. La puesta en marcha del Observatorio es una de la acciones previstas por la Concejalía de Educación dentro del Plan de Mejora de la Convivencia Escolar de Pinto 2016-2020, con la finalidad de fomentar y contribuir a la construcción activa de un entorno de convivencia escolar positiva en el municipio. La concejala de Educación, Cristina Lorca, ha señalado la importancia de este tipo de organismos “para conseguir que las aulas, además de un espacio para el aprendizaje, lo sea también para la convivencia y para la consolidación de valores como la tolerancia y el respeto”.

#Fuenlabrada

IV Plan de Infancia con 140 medidas y 16 millones de presupuesto El alcalde Manuel Robles, la concejala responsable del Área Social Carmen Bonilla y el edil de Juventud e Infancia Francisco Manuel Paloma, han presentado el IV Plan de Infancia elaborado por el Ayuntamiento y que con un presupuesto de 16 millones de euros para su primer año de vigencia, recoge 140 medidas. “El objetivo es seguir avanzando y adaptando las políticas dirigidas a la infancia que el Ayuntamiento está poniendo en práctica desde hace más de veinte años y que garantizan la cobertura de sus necesidades así como la protección de sus derechos” ha explicado el alcalde Manuel Robles. Los pilares de este nuevo Plan siguen siendo, como en los anteriores, la protección, la promoción y la participación de la infancia, a través de programas e iniciativas desarrolladas en los espacios donde se mueven los niños: la escuela, la familia, la sociedad y los espacios virtuales. Esta última es una de las nuevas realidades que incorpora el IV Plan. Entre las novedades que aporta se encuentra el apoyo a la diversidad en la infancia: la diversidad funcional, económica o social mediante programas e iniciativas. Incorpora las nuevas tecnologías desde un punto de vista educativo y constructivo. También, el desarrollo de habilidades y competencias para una vida saludable, así

#Alcorcón

como el cuidado del medio ambiente y valores como la cooperación y la solidaridad. “Para la elaboración de este Plan en el que han trabajado técnicos de 15 concejalías del Ayuntamiento, se ha contado con las sugerencias y participación de los fuenlabreños”, explica Carmen Bonilla. Se han realizado encuestas online entre las familias, recogiendo sus sugerencias además, en distintos momentos y espacios. Se ha consultado al Consejo de la Infancia y se ha contado con el asesoramiento de Psicólogos sin Fronteras y del departamento de Psicología Evolutiva de la Universidad Autónoma de Madrid. Algunas de las actuaciones que ya están en marcha o que serán puestas a lo largo del desarrollo del Plan son, según señala el concejal de Infancia y Juventud “las Fuenbecas, el Banco Municipal de Libros de Texto, la Oficina Municipal de Asesoramiento a Familias del co-

lectivo LGTBI, el Programa contra Acoso Escolar, áreas inclusivas en los parques, nuevas tecnologías a través del programa Ulises o actividades de ocio familiar”. El Ayuntamiento ha editado una guía específica y un tríptico. La guía ha sido elaborada bajo el método Lectura Fácil que la hace accesible a personas con dificultades de comprensión lectora, discapacidad intelectual o diversidad funcional . Los trípticos, por su parte, se editarán además de en castellano, en inglés, árabe, rumano y chino. Para los niños se hará una edición especial en comic o cuento. El periodo de vigencia del IV Plan de Infancia irá de 2017 a 2021 y se dirige a los menores de 12 años. “Es un Plan dinámico que incorpora nuevas ideas, sugerencias y actualizaciones a una realidad cambiante, siendo el instrumento municipal para la mejora constante de las políticas de infancia del Ayuntamiento”, dice Manuel Robles.

Los escolares aprenden consejos para consumir de forma adecuada

El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud y Mercados, ha conmemorado el Día Mundial de los Derechos del Consumidor con una actividad en la que 200 alumnos de los colegios Santo Domingo, Jesús Varela y Ramón y Cajal han aprendido consejos sobre cómo consumir adecuadamente y sus derechos como consumidores. Esta acción, que se ha celebrado en la galería comercial San Nicolás, ha estado supervisada por profesores de los centros y personal de la Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Alcorcón. La tercera teniente de

alcalde y concejal responsable del área de Consumo, Susana Mozo, ha acompañado a algunos de los alumnos durante su visita a los distintos puestos de la galería comercial.


21

Número 25

Actualidad

15

Deportes

#Leganés

#Fuenlabrada

El éxito de la Copa de la Reina de voleibol afianza a la ciudad como sede de grandes eventos deportivos Leganés volvió a convertirse en el gran referente nacional del deporte femenino con la celebración de la Copa de la Reina de voleibol, disputada en el Pabellón Europa de la localidad. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y el presidente de la Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos, fueron los encargados de entregar el trofeo de campeón al Club Voleibol Haris de Tenerife, que se impuso al Voleibol Logroño tras una disputadísima final que se resolvió en el quinto y último set del encuentro. A la gran final también asistió la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud de Leganés, Elena Ayllón; el presidente de la Federación Madrileña de Voleibol, Felipe Pascual; el director general de Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Juan Salazar, y el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.

La jugadora Jessica Wagner fue elegida mejor jugadora del torneo tras sumar 17 puntos y 5 bloqueos. Miles de aficionados al deporte y vecinos y vecinas de Leganés pasaron por el Pabellón Europa a lo largo de los tres días para disfrutar de uno de los grandes eventos del deporte a nivel estatal. El deporte de base también ocupó un papel importante durante el fin de

semana. En total, 300 niñas y niños de 65 equipos participaron en el evento ‘Pequevoley’ de fomento del deporte de base. Estos jóvenes aportaron colorido y animación a la gran final del domingo. Por su parte, entre el segundo y tercer set del último choque de la competición fue homenajeada la selección madrileña femenina de categoría cadete tras proclamarse recientemente campeona de España.

#Getafe

El 2 de abril se celebrará la 6ª Carrera solidaria a favor de las personas con autismo El día 2 de abril se celebrará la 6ª Carrera solidaria a favor de las personas con autismo, que organiza la Asociación de Familias de Niños y Adultos con Trastorno Generalizado del Desarrollo (AFANYA), con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe. Los dorsales se pueden adquirir hasta el 28 de marzo por correo electrónico en afanyatgd@gmail.com, bien el día 1 de abril en la sede de AFANYA, o el día de la carrera en el lugar de celebración Esta carrera solidaria, de carácter popular y en la que se pretende fomentar la participación familiar, comenzará a las 12:00 horas, con salida y meta en el Complejo Deportivo Municipal Juan de la Cierva, y discurrirá por un trazado de 1,5 km. Sobre el Parque de Castilla-La Mancha. El precio de las inscripciones es de 2 € y se pueden realizar de las siguientes maneras: hasta el 28 de marzo por correo electrónico en afanyatgd@gmail.com (mediante transferencia bancaria a la cuenta de Laboral Kutxa ES61 3035 0407 7840 7000 5424). Bien el sába-

do, 1 de abril, de 11:00 a 13:00 horas en la sede de AFANYA (Complejo Deportivo Municipal Juan de la Cierva, avenida Don Juan de Borbón, s/n). O bien el domingo, 2 de abril, a partir de las 10:00 horas, también en el Complejo Deportivo Municipal Juan de la Cierva, donde se celebrará la carrera. AFANYA también ha puesto a la venta un Dorsal 0 para colaborar con la asociación en la cuenta de Laboral Kutxa ES61 3035 0407 7840 7000 5424.

En marcha el mejor centro de patinaje libre de la región

Ya han dado comienzo las obras del Centro de Patinaje que el Ayuntamiento construye en el recinto del Centro Deportivo Municipal de la calle Creta. Se trata de una instalación destinada a la práctica de los deportes sobre ruedas como bicis, patines, skate, BMX, scooter…. El espacio será uno de los mejores de estas características, de la Comunidad de Madrid, apto para diferentes edades y niveles de práctica desde iniciación hasta experto.

#Getafe El Gobierno municipal fomentará la diversidad a través del deporte El Gobierno Municipal de Getafe ha comenzado a preparar una campaña en favor de la diversidad en el municipio, que se desarrollará de forma permanente a través de la delegación de Deportes tanto en instalaciones como en los próximos eventos. Esta iniciativa sitúa a la inclusión social como objetivo principal de las acciones y que contará con el lema ‘Getafe Ciudad Diversa’. El Gobierno Municipal ya mantuvo una primera reunión de trabajo junto a los diferentes colectivos implicados, así como con el resto de grupos políticos del Ayuntamiento que también fueron invitados. El concejal de Deportes, Javier Santos, ha explicado que “desde el deporte seremos capaces de llegar a más vecinos y vecinas, a través de las competiciones que miles de personas dis-

frutan cada año tenemos la posibilidad de trabajar por ese respeto y esos valores que perseguimos el conjunto de la sociedad”. Además de la delegación de Deportes, ‘Getafe Ciudad Diversa’ supondrá la implicación de más concejalías, asociaciones y colectivos que defienden y protegen la igualdad entre hombres y mujeres, el respeto a la diversidad sexual, la migración, la convivencia, la eliminación de barreras físicas y sociales hacia las personas con discapacidad o la integración de personas en riesgo de exclusión social, entre otras.


Número 25

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN O PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO EN: info@seisunos.es /

www.seisunos.es

21

Actualidad

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.