Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional
#Alcorcón
Pág. 6
El municipio lidera el crecimiento económico y laboral de la zona sur.
#Pinto
♦
Edición Sur
♦
Año IV
♦
Número 34
El proyecto ‛Empower Music’ arranca motores en Fuenlabrada
‛Empower Music’ ya está en marcha. La iniciativa, idea de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada en colaboración con Radio 3 y con la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música (MIM), busca combatir la brecha de género existente en la industria musical independiente, así como fomentar el empoderamiento de nuevas generaciones de mujeres jóvenes a través de la música. Pág. 10
Pág. 3
Premiada la Formación Profesional para el Empleo del municipio.
#Leganés
Pág. 8
Tres millones para rehabilitar el colegio Miguel de Cervantes.
#Arroyomolinos
Pág. 2
Ruipérez quiere acabar con el problema de las Torres de Alta Tensión.
El exalcalde de Humanes, Adolfo Álvarez Sojo, condenado a 2 años de prisión y 15 años de inhabilitación por prevaricación y malversación El exalcalde de Humanes de Madrid, Adolfo Álvarez Sojo, ha sido condenado por sentencia firme a 2 años de prisión y 15 años de inhabilitación por los delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos, relativos a unos cursos de formación vial en colegios, que nunca fueron impartidos, en el denominado caso “Auto-Escuela Humanes”. Esta sentencia fue dictada por la Sección 23ª de la Audiencia Provincial de Madrid y confirmada posteriormente por la Sala 2ª del Tribunal Supremo. Además, Álvarez Sojo deberá indemnizar por daños y perjuicios al Ayuntamiento de Humanes de Madrid, junto con las otras dos personas condenadas.
♦
www.Actualidad21.net
#Leganés
Pág. 14
Victoria Pavón y Asier Garitano distinguidos por la ciudad.
#Getafe
Pág. 8
Aprobadas las bases para las nuevas plazas de Policía Local.
#Móstoles
Pág. 2
Entregados los segundos ‛Premios contra la violencia de género’.
#Comunidad
Pág. 8
Los alcaldes de la C-3 piden la mejora de la línea de cercanías.
Pág. 12
SK
M K
SUPERKIT
SK SUPERKIT
M O N TA K I T, S . L . TODO PARA EL FABRICANTE Y PROFESIONAL DE COCINAS
91 498 20 06
www.montakit.eu
21
Actualidad
Número 34
2
Noticias Sur
#Arroyomolinos
#Móstoles
Entregados los ‛Premios contra la violencia de género’ El alcalde de Móstoles, David Lucas, y la concejala de Igualdad, Sanidad y Mayores, Ana María Rodrigo, hicieron entrega de los segundos Premios `Móstoles contra la violencia de género´, galardones que tienen como objetivo reconocer la labor y el trabajo de aquellas personas y colectivos que día a día trabajan para terminar con la lacra que supone la violencia de género. Las entidades y personas galardonadas este año han sido Tribuna Feminista; Miguel Lorente Acosta, médico y profesor de medicina legal en la Universidad de Granada; el Grupo de Mujeres “Estamos aquí”, de la Asociación AFANDEM; el Foro de Madrid contra la violencia de las mujeres, y la Subcomisión para un Pacto de Estado en materia de violencia de género.
#Fuenlabrada
Policía Local y Bienestar Social colaboran en un programa de seguimiento a mayores que viven solos “El objetivo de este programa es generar sinergias entre un servicio como el Policía Local, muy cercano a la ciudadanía y capaz de detectar casos de personas en situación de riesgo que no reciben ayuda ninguna, y ponerlo en conocimiento del servicio de Bienestar Social para que los y las mayores puedan acceder a la amplísima cartera de recursos sociales que tiene el Ayuntamiento para atenderles”, ha explicado la concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla. La iniciativa ‛Mayores acompañados’ establece un protocolo que se inicia a través de los y las agentes de Policía de Barrio que, gracias a su cercanía a la ciudadanía y a la colaboración de esta, pueden tener conocimiento de casos de mayores en situación de vulnerabilidad y realizan visitas para comprobar el estado y las necesidades de estas personas, que en su mayoría no han solicitado nunca atención por parte de los recursos sociales formales.
Ruipérez decidido a acabar con el problema de las Torres de Alta Tensión El casco urbano de Arroyomolinos esta atravesado por líneas eléctricas de alta tensión de 400 kV. Una situación que conlleva un impacto paisajístico, ambiental, económico y sobre la salud. Es considerado un problema endémico de Arroyomolinos. El 21 de diciembre de 2005 los Ayuntamientos de Moraleja de En medio, Arroyomolinos y Móstoles suscribieron un convenio con Red Eléctrica de España (REDESA) para la modificación del trazado de los tendidos de las líneas de alta tensión de 400 KV GalapagarMoraleja y Villaviciosa-Moraleja-Morata. Sin embargo, tras 12 años, no se ha ejecutado ni un euro del convenio ni se ha llevado a cabo ninguna iniciativa en relación con el convenio firmado en 2005. En las últimas semanas el alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, ha mantenido varias reuniones con REDESA con el objetivo de volver a impulsar el convenio y analizar los
posibles problemas que se pudieran plantear en la ejecución. Con tal fin entiende el regidor de Arroyomolinos que sería deseable buscar el impulso de la Comunidad de Madrid y la creación de una mesa de diálogo con todos los Ayuntamientos, REDESA y la Comunidad de Madrid para actualizar el convenio firmado en 2005 y conseguir el desvío de las líneas de alta tensión. En este aspecto el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha presentado una Proposición No de Ley con el objetivo de: Promover la actualización del convenio entre los Ayunta-
mientos de Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio y Móstoles para el desvío de las líneas de alta tensión; instar a todas las instituciones competentes a que desarrollen y agilizen los trámites necesarios para la ejecución del desvío; colaborar y facilitar la coordinación con el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y los costes restantes del desvío de la línea de alta tensión puedan sufragarse con cargo al Plan Regional de Inversiones. Desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos se quiere buscar una solución a esta problemática antes de que acabe la legislatura.
#Leganés
Voluntarios de Protección Civil enseñan técnicas de RCP a 400 escolares
Cerca de 400 escolares del CEIP Francisco de Quevedo de Leganés han aprendido a realizar la maniobra de reanimación cardiopulmonar gracias a los talleres impartidos por los voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Leganés en las aulas del centro. La técnica mostrada de RCP está creada para simplificar las maniobras y que resulte más fácil y efectivo para perso-
nal no sanitario y personas no entrenadas. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, acompañó a los voluntarios y voluntarias en una de estas sesiones y les felicitó por el trabajo que realizan. “Tenemos que estar muy agradecidos a la Agrupación de Protección Civil. Trabajan por nosotros en acontecimientos deportivos, fiestas o grandes eventos como la Cabalgata de Reyes. Ahora además están
formando a nuestros niños y niñas en estos talleres. Su labor es muy importante y valiosa, por eso tenemos que aplaudirla”, dijo el primer edil.
Dirección y Coordinación: Iván Ortega
Información local y regional de la Comunidad de Madrid
Actualidad 21
@Actualidad21
Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014
Publicidad: E-mail: publicidad@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92
Nº 34 - Diciembre '17
Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net
21
Número 34
Actualidad
Noticias Sur #Pinto
#Humanes Yoga para niños
La Concejalía de Deportes, dirigida por Óscar Lalanne, ofrece una nueva actividad en Humanes de Madrid: Yoga para niños. Se ofertan varios grupos: Baby Yoga (de 4 a 12 meses, acompañados de un adulto), Chupetín Yoga (de 12 a 36 meses, acompañados de un adulto), Peque Yoga (de 4 a 6 años) y Yoga Infantil (de 7 a 10 años). Más información e inscripciones a través del teléfono 658 213 279 (Lidia).
3
#Leganés
El municipio recibe un Certificado de Calidad por su Formación Profesional para el Empleo
La Mesa de Personas sin Hogar desarrolla una campaña de sensibilización
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Formación y Empleo y Recursos Humanos, ha recibido del Instituto de Certificación CDQ el reconocimiento a que el sistema de gestión de calidad del Centro Municipal Federico García Lorca, donde opera la Concejalía de Empleo, ha desarrollado las actividades de formación profesional para el empleo conforme con la norma de calidad UNE-EN ISO 901:2015. La política de Calidad del Ayuntamiento de Pinto en esta materia tiene como objetivo básico la satisfacción de los alumnos y alumnas y persigue la consecución de los siguientes fines:
La Delegación de Educación y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Leganés y la Mesa local de Personas sin Hogar desarrollaron durante el mes de noviembre una campaña de sensibilización sobre las personas que viven en esta situación con el objetivo de erradicar los estereotipos y visibilizar el trabajo que realizan las instituciones, servicios y voluntarios y voluntarias. Leganés es el único municipio del sur de Madrid que cuenta con un recurso como un centro municipal de día para personas sin hogar.
― La realización de cada uno de los Servicios de Formación, con un exigente grado de calidad. ― Reducción de errores que incidan en el alumnado.
― Permanente seguimiento de los resultados obtenidos a través de la Gestión de Calidad. ― Mejorar los recursos humanos y móviles para ofrecer un mejor servicio. ― Rentabilizar las actividades, garantizando la continuidad de las actividades de formación. El concejal de Formación y Empleo, Daniel Santacruz, ha señalado que la puesta
en práctica de estas directrices, la mejora continua del sistema de Gestión de Calidad y el cumplimiento de los requisitos solicitados por el alumnado y la administración han hecho acreedores al Ayuntamiento de Pinto de este reconocimiento. Santacruz también ha querido reconocer la labor de los trabajadores municipales de esta área, como esencial para obtener este certificado.
21
Actualidad
Número 34
4
Noticias Sur #Fuenlabrada
Robles exige al Gobierno que flexibilice el techo de gasto a los ayuntamientos y permita invertir el superávit en la mejora de los servicios El alcalde, Manuel Robles, ha vuelto a reclamar al Gobierno de la Nación que flexibilice el techo de gasto a los ayuntamientos que mantienen cuentas saneadas y les permita invertir el superávit municipal en la mejora de los servicios públicos. El alcalde, al igual que otros muchos regidores españoles, quiere denunciar la apatía y abandono que padecen los ayuntamientos por parte del Gobierno de la Nación y que les impide en muchos casos gestionar a nivel municipal. Esto ya ha sido planteado en reiteradas ocasiones a través
de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Esta desidia ha provocado que los ayuntamientos a estas fechas se encuentren con problemas para cerrar de manera adecuada los presupuestos municipales, puesto que el Gobierno no ha remitido aún a los consistorios la participación de ingresos del Estado. Manuel Robles ha recordado que gracias a la saneada economía de muchos municipios que han cumplido con la Ley de Estabilidad, éstos han aportado cerca de 7.000 millones de
#Alcorcón
1,2 millones de euros en mejorar la iluminación de las calles de la ciudad El Ayuntamiento de Alcorcón, a través del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PIR), invertirá 1.206.261,83 euros en la renovación del parque de alumbrado exterior del municipio. En concreto se sustituirán 2.478 luminarias actuales por otras de tecnología LED. Esta actuación, que se llevará a cabo en todos los barrios de la ciudad, supondrá una importante mejora para los ciudadanos de Alcorcón, ya que mejorará los actuales niveles de iluminación de las calles y la calidad de la luz arrojada por el alumbrado exterior, al tiempo que el cambio de tecnología por otra más eficiente minorará los costes por consumo eléctrico. Para llevar a cabo esta importante actuación, el Ayuntamiento elaborará un estudio lumínico concreto de cada una de las calles, en el que se tendrá en cuenta las alturas de los báculos existentes, la distancia entre unos y otros y la disposición de los mismos sobre la calle.
#Arroyomolinos La música y el rock volverán en 2018 a su cita con Arroyomolinos. El Ayuntamiento de Arroyomolinos, a través de la Concejalía de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud, en colaboración con la empresa Wild Punk empiezan a dar forma a la III edición del Arrockyo en Vivo que empieza a ser una rea-
euros a la reducción del déficit público español. El alcalde ha hecho hincapié en la urgente necesidad de que los ayuntamientos puedan invertir el superávit en servicios como políticas activas de empleo, servicios sociales o reposición de plantillas “y no solo en inversión sostenible, que es lo que se nos permite, y es aquella que no genera gasto corriente. Queremos destinarlo a aquellas necesidades que veamos más urgentes y necesarias, dentro de nuestras competencias municipales”.
#Leganés 11 nuevos karts mejorarán la educación vial de los niños y niñas
El Ayuntamiento de Leganés ha duplicado el Parque Infantil de Tráfico de Policía Local de Leganés tras invertir 4.157 euros en 11 nuevos karts que mejorarán la educación vial de los niños y niñas de Leganés. Esta inversión permitirá continuar ampliando y mejorando el programa que la Concejalía de Seguridad Ciudadana desarrolla para formar a niños y niñas de la localidad. Además de disponer de más karts, 8 de los 11 nuevos son de un tamaño mayor y permitirá que las chicas y chicos de 5º de Primaria de los diferentes centros también puedan asistir a partir de ahora. El alcalde acudió a la actividad para conocer de primera mano los nuevos usos que posibilita la adquisición de los nuevos vehículos. “El programa de Educación Vial de Leganés es uno de los más importantes dentro de lo que es el proyecto de Policía Local porque para nosotros la prevención es muy importante y también la concienciación de los niños y niñas de Leganés”.
#Pinto Ayudas para la escolarización de niños y niñas de 0 a 3 años
El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado en Junta de Gobierno Local, la convocatoria de prestaciones económicas para Las Escuelas Infantiles públicas (tres de ellas, de carácter municipal) que cumplen una labor educativa y social fundamental en el Municipio. Por ello, desde la Concejalía de Educación se ve necesario favorecer el acceso a la enseñanza, como motor de Igualdad, a toda la población infantil, de 0 a 3 años, ofreciendo ayudas a las familias que optan a estas Instituciones Educativas. El Consistorio destinará una subvención económica de 25.000 euros.
En marcha la nueva edición del Festival Arrockyo en Vivo con Medina Azahara como primera confirmación lidad. El Arrockyo en Vivo 2018 se desarrollará los días 11, 12 y 13 de mayo. El primer grupo que ha confirmado su presencia en el Arrockyo 2018 es Medina Azahara. Sin lugar a duda es una de las bandas más representativas e históricas del rock español y andaluz. Pero el Arrockyo en Vivo no solo
estará protagonizado por grandes bandas o grupos. También los más jóvenes arroyomolinenses formarán parte del Festival encima del escenario. Y es que, como en otras ediciones, se convoca el Certamen de Música Rock Joven “En Vivo” para actuar como teloneros en el Arrockyo en Vivo 2018.
21
Actualidad
Número 34
5
21
Actualidad
Número 34
6
Noticias Sur
#Alcorcón
#Arroyomolinos La Policía Local recibe el primer Certificado de Calidad de España en Seguridad Vial La Fundación Española para la Seguridad Vial, FESVIAL, entrega el Certificado de Calidad en Seguridad Vial a la Policía Municipal de Arroyomolinos. Es el primer cuerpo de Policía Local de España en recibir este Sello de Calidad de Seguridad Vial para policías locales. En el caso de la Policía Local de Arroyomolinos se ha tenido en cuenta el descenso del número de accidentes. Pero, además, se ha valorado el trabajo de formación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Arroyomolinos y la Policía Local de Arroyomolinos con 1.475 niños y niñas de infantil y primaria que han pasado por el Centro de Formación Vial de la localidad para saber cómo actuar ante un paso de cebra, un stop o cómo circular en bici. Unos cursos que son impartidos por la Policía Local de Arroyomolinos.
#Alcorcón
Inaugurado el nuevo Supermercado Alcampo El nuevo Alcampo Supermercado, el primero de su modalidad que abre en España, ha inaugurado sus instalaciones en Alcorcón, situado en la principal avenida del Ensanche Sur. El complejo comercial contará, además, con un restaurante McDonald’s, cuya apertura está prevista para final de mes; un restaurante-marisquería en fase de construcción (con una apertura prevista para el primer trimestre de 2018), y una zona comercial de servicios para el barrio. Para este proyecto, Corpfin Capital Retail Parks ha destinado una inversión cercana a los 8,5 millones de euros. David Pérez, alcalde de Alcorcón, ha celebrado la inauguración de las instalaciones, señalando que “la llegada de un nuevo centro de Alcampo reafirma a Alcorcón como una ciudad atractiva y que genera confianza para la inversión, una confianza que se traduce en la creación de nuevas oportunidades en forma de empleo”.
El alcalde, ante 150 empresarios: “Alcorcón lidera el crecimiento económico y laboral de la zona sur” El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha presentado en un encuentro ante más de 150 empresarios de Alcorcón la nueva Agencia para el impulso del Empleo, la Economía y la Innovación, creada para impulsar la creación de empleo y reforzar la actividad económica de Alcorcón. El nuevo órgano municipal engloba y unifica las competencias de empleo, economía, patrimonio e innovación, junto con la Oficina del Inversor y el IMEPE. El alcalde ha señalado que el objeto de esta reorganización municipal es “consolidar las políticas económicas llevadas a cabo por el actual Gobierno Municipal que han conseguido un cambio de tendencia en nuestro municipio”. David Pérez ha expuesto a los empresarios algunos datos que reflejan este cambio de tendencia. Así, ha recordado cómo se ha invertido la situación del mercado laboral local desde el inicio de la crisis, en 2008, hasta el primer trimestre de 2013, periodo en el que el desempleo creció en Alcorcón en casi 8.500 personas. A partir de entonces comienza una nueva etapa de creación de empleo. “En menos de cinco años hemos reducido la cifra de desempleados en más de un 35% y hemos pasado de los 16.195 que había en el primer trimestre de 2013 a los 10.401 desempleados de octubre pasado. Es decir, hay 5.794 parados menos en Alcorcón”. La contratación también ha experimentado una evolución positiva. En el último año, el número total de contratos ha aumentado un 30%, y de ellos, un 70% son contratos indefinidos. Si comparamos con 2011, el número de contratos ha aumentado el 60,46%. “Hoy Alcorcón lidera el crecimiento económico del sur de Madrid”, ha manifestado el alcalde. Según datos oficiales del Instituto Es-
tadístico de la Comunidad de Madrid, Alcorcón es la ciudad que más ha aumentado su Producto Interior Bruto (PIB) entre los años 2011 y 2015. David Pérez ha recordado que el PIB de Alcorcón ha aumentado un 8,46%, seguido por Getafe con un 8,37%; Leganés, 6,35%, y Fuenlabrada, con 0,85%, mientras que un municipio vecino como es Móstoles, en cambio, ha registrado una bajada del 5,67%. ”Alcorcón está 4,78 puntos porcentuales por encima de la media del crecimiento de la zona sur de la región, que es de 3,68% y de 1,62 puntos por encima del crecimiento de la Comunidad de Madrid, con un 6,84%”, ha indicado el alcalde. “En cuanto a la renta per cápita, también somos el municipio donde más ha crecido en términos porcentuales, un 9,36%, seguido por Leganés, un 6,15%; Getafe, 5,39%, y, finalmente, Fuenlabrada, un 2,59%. Los vecinos de Móstoles, por el contrario, se han empobrecido un 6,25%”, ha señalado David Pérez. La renta per cápita de Alcorcón se sitúa así por encima de la media regional, ya que el aumento de la renta per cápita en la zona sur de la Comunidad de Madrid ha sido de 2,47% y en toda la autonomía del 7,71%.
#HumanesDeMadrid
Trabajos para la mejora de la movilidad del municipio El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, acompañado por el primer teniente de alcalde, José Luis Plaza y el concejal de Movilidad y Transporte, Rubén García, ha mantenido una reunión de trabajo con la nueva consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, y su equipo. El objetivo de esta reunión ha sido actualizar con la nueva consejera los asuntos pendientes, en materia de movilidad y transporte, que afectan a Humanes de Madrid. José Antonio Sánchez le ha mostrado a Rosalía Gonzalo su agradecimiento por la
implicación de la Comunidad de Madrid para que continúe mejorando la movilidad y el transporte en Humanes de Madrid.
21
Actualidad
Número 34
7
21
Actualidad
Número 34
8
Noticias Sur #Comunidad
Los alcaldes y alcaldesas de Pinto, Getafe, Valdemoro, Aranjuez y Ciempozuelos reclaman en Fomento soluciones urgentes en la línea C3 de cercanías Los alcaldes y alcaldesas de Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto y Getafe han registrado una carta en el Ministerio de Fomento para exigir al ministro Iñigo de la Serna soluciones urgentes a los problemas que sufren a diario los usuarios de la línea C3 de cercanías. La principal reclamación de estos ayuntamientos es el incremento de frecuencia en los trenes que cubren la línea, que da servicio a cerca de 500.000 vecinos de estas localidades y de otras del sur de Madrid. Son estos vecinos los que cada día se enfrentan al mal funcionamiento de la línea de cercanías más antigua
de Madrid, que cuenta con dos únicas vías por las que transitan además de los trenes de cercanías, los de media distancia y los mercancías. En el escrito registrado en Fomento se recuerda que otro problema importante a solucionar de forma urgente es el cuello de botella que se produce a la entrada de Atocha, que pasa de tener cuatro vías a tener solo dos y en la que se da prioridad a los trenes de la C4, procedentes de Parla. En representación de los vecinos afectados, que cuentan con una plataforma para registrar los problemas a que se enfrentan a diario en la C3, los regidores de los municipios
pidieron una reunión al Ministro de Fomento a principios de 2017 y, ante la falta de respuesta, han decidido ponerse al frente de todos los usuarios afectados por los retrasos y los problemas de esta línea de cercanías y presentarle personalmente esas reivindicaciones. El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, ha reivindicado para sus vecinos “un nuevo apeadero en el barrio de La Tenería, que lleva presupuestado varios años y que cada vez se hace más necesario para los más de 12.000 vecinos de esta zona”. Los concejales del Gobierno de Pinto, Raúl Sánchez y Daniel Santacruz, así como representantes del PP
#Fuenlabrada Un millar de personas se beneficiará del servicio municipal de Teleasistencia El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha los trámites para contratar el servicio de Teleasistencia para personas mayores o con problemas de movilidad. En total, el servicio atenderá durante el año próximo a un millar de personas y tendrá un coste máximo de 264.000 euros anuales. El Consistorio se hará cargo a partir del año próximo de la financiación del cien por cien del servicio, toda vez que la Comunidad de Madrid ya ha anunciado su decisión unilateral de eliminar la parte que le corresponde de la financiación.
#Getafe
“El Gobierno municipal tiene la voluntad de seguir ofreciendo este servicio a todos los vecinos y vecinas con necesidades específicas pese a que el Gobierno de la Comunidad ya no vaya a aportar financiación alguna”, ha explicado la concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla, que ha subrayado que, pese a tener las competencias en materia de servicios sociales, la Comunidad no ha dejado en los últimos años de trasladar la presión presupuestaria a los ayuntamientos. Muestra de ello es que, en el año 2016, la Comunidad apenas financió el 13%
del presupuesto de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada a través del convenio de Atención Social. El servicio de Teleasistencia se prestará durante las 24 horas del día los 365 días del año. El dispositivo de Teleasistencia podrá ser fijo, con actuación exclusiva en el domicilio, o bien móvil, que permite prestar el servicio fuera del domicilio.
Aprobadas las bases para crear nuevas plazas de Policía Local
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado las bases reguladoras para la convocatoria de 9 nuevas plazas de Policía Local, tal y como se había comprometido el Gobierno Municipal. Estas bases serán publicadas en los próximos días en los diferentes organismos oficiales, a partir de lo que correrá el plazo de 20
días naturales para presentar las solicitudes. El concejal de Seguridad, Herminio Vico, ha asegurado que “se trata de una magnífica noticia para la Policía Local, pero sobre todo para los vecinos y vecinas de Getafe porque nos permitirá mejorar nuestro programa de Policía de Barrio en el que primamos la cercanía y las patrullas a pie”.
Además, la Junta de Gobierno también ha aprobado dos nuevas plazas de movilidad a las que podrán optar agentes de otras localidades.
y PSOE en el Consistorio han acompañado a los alcaldes reivindicando una solución definitiva a los problemas de la C3. A la comitiva se sumó un grupo de usuarios afectados y representantes
de la Asociación Vecinal de La Tenería, quienes desplegaron una pancarta donde reivindicaban una mejora de las frecuencias, así como la construcción del apeadero en su barrio.
#Leganés Más de 3 millones de euros para las obras del colegio público Miguel de Cervantes El Ayuntamiento continúa dando pasos para acometer las reformas de los colegios más antiguos de la ciudad. La Junta de Gobierno ha aprobado, después de meses de trabajo, el proyecto de obras de mantenimiento y conservación del CEIP Miguel de Cervantes, uno de los más antiguos de la ciudad, con 37 años de vida. Se trata de un ambicioso proyecto que logrará notables mejoras en el centro y que tiene un presupuesto de ejecución de más de tres millones de euros. (3.116.948,84 euros). Ahora comenzarán los trámites para licitar la obra a la que concurrirán mediante concurso público las empresas constructoras interesadas. Se estima que las obras podrían iniciarse antes de 12 meses. El proyecto recoge reformas en todas las áreas del centro: Educación Infantil (de 3, 4 y 5 años), Primaria, administración, casa del conserje, gimnasio, patios exteriores y complementarios. El proyecto recoge importantes reformas que supondrán cambios de distribución de algunas zonas, reforma de baños y cocinas e incluso la instalación de un ascensor en el área docente de Primaria. Se prevé la eliminación de barreras arquitectónicas, la sustitución completa de la cerrajería en algunas zonas y su esmaltado total en otras o la sustitución de carpintería interior y exterior en otras dependencias. También se reformará la instalación eléctrica de algunas zonas, el saneamiento de humedades y el arreglo de cubiertas, la reparación de humedades y la sustitución de pavimentos y solados además de trabajos de pintura o adecuación de fachadas.
21
Actualidad
Número 34
9
21
Actualidad
Número 34
10
Noticias Sur
#Leganés
#Arroyomolinos
El Ayuntamiento diseña una amplia campaña de Navidad que aúna diversión y fomento del comercio local
El 11 de diciembre se estrenará la línea urbana L1 Zarzalejo-El Rellano Después de 14 meses de trabajo el Ayuntamiento de Arroyomolinos, a través de la Concejalía de Transportes, cumple con uno de los principales anhelos de los vecinos de Arroyomolinos y da cumplimiento a uno de los compromisos del Equipo de Gobierno para esta legislatura. La implantación de línea urbana L1 Zarzalejo-El Rellano es una mejora sustancial del transporte público en Arroyomolinos. Una línea urbana que interaccionará con todas las demás líneas de autobús de la localidad. Desde el 11 de diciembre entra en funcionamiento la línea urbana L1 Zarzalejo-El Rellano. La L1 tendrá 28 paradas y recorrerá 10,5 kilómetros. El horario de la L1 será de 6:30 de la mañana a 22:30 de la noche. Durante estas 16 horas habrá 64 expediciones con una frecuencia de paso de 30 minutos. Serán dos los autobuses de la Empresa Martín los que recorran la ciudad para dar servicio en la nueva línea urbana. El autobús será gratuito para los 14.000 vecinos usuarios de la Tarjeta Joven (20 euros) y Tarjeta de la Tercera Edad (12,50 euros). Para el resto de la población el billete tendrá un coste de 1,30 euros.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha presentado las actividades de la Campaña de Navidad diseñada por el Ayuntamiento. En esta programación tienen un peso importante todas las iniciativas que se realizarán en las calles de la ciudad para potenciar las compras en los comercios de la localidad como son actividades de calle, descuentos en establecimientos o regalo de tickets para utilizar de forma gratuita la pista de patinaje y los simuladores de Fórmula 1 que se instalarán en varios puntos de la ciudad. En la presentación acompañaron al alcalde los concejales de Cultura y Festejos, Luis Martín de la Sierra; de Desarrollo Local y Empleo,
Rubén Bejarano, y la presidenta de la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna, la primera teniente de alcalde Angelines Micó. Tal y como ha destacado el regidor, esta es una campaña transversal que cuenta con la colaboración y el trabajo de varias delegaciones municipales porque busca “que los vecinos y vecinas disfruten al
máximo de su ciudad y que lo hagan realizando además sus compras navideñas en los establecimientos locales”. Para ello la Delegación de Desarrollo Local ha organizado diversas acciones junto a las asociaciones comerciales y empresariales de Leganés, UNELE, AMEL y la Asociación de Comercio Local de Leganés.
#Fuenlabrada
#Pinto
El proyecto ‛Empower Music’ arranca motores
Ayudas económicas a personas con movilidad reducida
‛Empower Music’ ya está en marcha. La iniciativa, idea de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada en colaboración con Radio 3 y con la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música (MIM), busca combatir la brecha de género existente en la industria musical independiente, así como a fomentar el empoderamiento de nuevas generaciones de mujeres jóvenes a través de la música. Presentado oficialmente en rueda de prensa celebrada en la Sala Boite de Madrid, ha contado con la presencia de Christina Rosenvinge y con la actuación en directo de Joana Serrat. Ambas artistas han querido destacar “la importante labor” que realizan las mujeres jóvenes en la industria, y han animado a las nuevas generaciones a recorrer con firmeza el camino que tienen por delante. “Tenemos que cantar alto y fuerte, hacer mu-
cho ruido para que se nos oiga”, defiende Rosenvinge, al tiempo que Serrat ha recalcado que es vital “creer en nosotras y en que estamos haciendo algo importante. Hay grandes horizontes esperándonos”. Por su parte, el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles Delgado, ha querido destacar que el ‛Empower Music’ es la “culminación de un proyecto que acaba de empezar y que no termina aquí, que tendrá continuidad”. “Un proyecto que será también lanzadera para ayudar a los jóvenes a tener más referentes feme-
ninos en la industria musical”, resalta Marcela San Martín, miembro de la junta directiva de MIM. Porque “no es solo salpicar un cartel con un par de mujeres”, insiste Paula Quintana, periodista de Radio 3: “Este es un proyecto más audaz, pensado para tener recorrido a largo plazo y que de verdad sirva en favor de la igualdad”. Una iniciativa que incluye diferentes acciones que tendrán como colofón final la celebración del Empower Music Fest, los días 31 de agosto y 1 de septiembre.
El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado en Junta de Gobierno Local, la convocatoria de prestaciones económicas para el pago de ayudas técnicas del presente año y que incluyen instrumentos y equipos diseñados para ser utilizados por personas con movilidad reducida y que les sirven para tener un mayor grado de independencia en las actividades básicas de la vida diaria. Esta convocatoria es el resultado de una de las propuestas ganadoras de los Presupuestos Participativos, una iniciativa para que los vecinos y vecinas del municipio gestionen una parte de las cuentas municipales para el año 2017. Algunas ayudas técnicas subvencionables son: alzas inodoro, asideros o barras a los lados del inodoro, asientos giratorios y asientos infantiles para bañera, silla de ducha, cama articulada, asidero de cama, barandillas, silla de ruedas, silla de ruedas basculante o reclinable, sillas infantiles o de artrodesis, bipedestadores, andadores, cojines giratorios, asientos o sillones incorporadores, muletas o salvaescaleras para domicilio particulares. El objetivo de estas ayudas es que los beneficiarios puedan realizar sus tareas de forma autónoma o con ayuda de un asistente.
21
Actualidad
Número 34
11
21
Actualidad
Número 34
12
Noticias Sur #HumanesDeMadrid
El exalcalde de Humanes, Adolfo Álvarez Sojo, condenado a 2 años de prisión y 15 años de inhabilitación por prevaricación y malversación El exalcalde de Humanes de Madrid, Adolfo Álvarez Sojo, ha sido condenado por sentencia firme a 2 años de prisión y 15 años de inhabilitación por los delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos, relativos a unos cursos de formación vial en colegios, que nunca fueron impartidos, en el denominado caso “Auto-Escuela Humanes”. Esta sentencia fue dictada por la Sección 23ª de la Audiencia Provincial de Madrid el 25 de noviembre de
2016 y confirmada posteriormente por la Sala 2ª del Tribunal Supremo el 12 de julio de 2017. Además, Álvarez Sojo deberá indemnizar por daños y perjuicios al Ayuntamiento de Humanes de Madrid, junto con las otras dos personas condenadas. Previamente, en el Pleno celebrado el 30 de marzo de 2012 se acordó por unanimidad de todos los grupos municipales que formaban la Corporación en ese momento, iniciar acciones judiciales
por el asunto “Auto-Escuela Humanes”. Álvarez Sojo tiene abierto otro proceso penal: el relativo a las obras del campo de fútbol “Emilio Zazo”, del que está pendiente el señalamiento de la fecha del juicio oral. El equipo de Gobierno, liderado por el popular José Antonio Sánchez, ha abanderado desde el comienzo de la pasada legislatura (junio de 2011), además de la regeneración económica del municipio, la lucha contra la corrupción.
David Pérez: “La ciudad siempre estará en deuda con la extraordinaria labor que siempre realizan los Cuerpos de Emergencias y Seguridad” El alcalde de Alcorcón, David Pérez, acompañado de la concejala de Seguridad, Ana Gómez; el comisario de Policía Nacional de Alcorcón, Domingo Fernández Galíndez; el director general de Seguridad de Alcorcón, Joaquín Díaz Martínez; el oficial jefe del Cuerpo de Bomberos, Antonio Marchesi; el jefe de Policía Municipal, Eduardo de María, así como representantes de Protección Civil de Alcorcón, familiares de los bomberos y miembros veteranos del Cuerpo, han participado en la plantación de un ciprés que recuerda a los Bomberos de la ciudad,
fallecidos en acto de servicio, para agradecer su entrega y vocación a la ciudad de Alcorcón. El regidor ha recordado la labor que desarrollan los efectivos de Bomberos de Alcorcón a la hora de proteger a los vecinos de la ciudad, señalando que “con este sencillo gesto cargado de emotividad homenajeamos a las personas que han fallecido prestando su encomiable labor de protección en la ciudad y a los que no queremos olvidar en ningún momento. Los Bomberos de Alcorcón son sinónimo de esfuerzo y de labor de
servicio incansable. Durante la celebración del 40 Aniversario de creación del Cuerpo quisimos tenerlos muy presentes y
hoy, ratificamos el respeto de la ciudad de Alcorcón a su desempeño”. Para destacar ese esfuerzo se ha trasladado el mo-
#Leganés
nolito, presente en la puerta del CUS, a un lugar más visible del exterior del edificio junto al ciprés. Además se ha plantado un roble que rinde homenaje al trabajo de Policía Nacional y Municipal y que quiere ser un ejemplo vivo y constante de agradecimiento al compromiso de los agentes que se esfuerzan, día a día, para hacer de Alcorcón la ciudad segura que es. En palabras del regidor “Alcorcón siempre estará en deuda con la extraordinaria labor que desarrollan Bomberos, Policía Municipal, Nacional y Protección Civil”.
#Fuenlabrada
La ciudad refuerza la cooperación con el Sáhara El Ayuntamiento de Leganés continúa reforzando el trabajo que realiza en materia de cooperación y recientemente enviaba una nueva comisión médica y un camión de recogida de residuos donado a la ONG Movimiento por la Paz (MPDL), que trabaja en la zona. Se trata de un camión de carga trasera usado hasta ahora por los servicios municipales del Ayuntamiento y que permitirá el transporte y recogida de los residuos que se generen. La recogida y transporte de los residuos es una de las mayores necesidades existentes en la actualidad en los campamentos de refugiados saharauis. El camión es un equipo de carga trasera con dos equipos independientes de recogida para basura orgánica y selectiva de plástico.
#Alcorcón
Ayudas a las personas mayores para realizar obras de adaptación en sus viviendas Garantizar una mayor seguridad y comodidad en sus domicilios a las personas mayores es el objetivo de las ayudas que concede el Ayuntamiento de Fuenlabrada a este colectivo para que puedan realizar obras de adecuación y adaptación en sus hogares. Eliminar barreras arquitectónicas y elementos que puedan ser origen
de accidentes, como sustituir bañeras por platos de ducha, o ampliar puertas para que puedan moverse con sillas de rueda en el interior de sus viviendas, son algunos de los trabajos que pueden ser objeto de subvención. Para ello, el Ayuntamiento reserva una partida anual de 30.000 euros.
21
Actualidad
Número 34
13
21
Actualidad
Número 34
14
Deportes #Leganés El Ayuntamiento de Leganés celebró en la tarde del 4 de diciembre el acto del Día de la Constitución en el que se entregaron las medallas y distinciones de la ciudad. Victoria Pavón, presidenta del Club Deportivo Leganés, y Asier Garitano, entrenador del equipo, fueron nombrados Hija Predilecta e Hijo Adoptivo en el acto. Posteriormente fueron entregadas las medallas de oro de la ciudad de Leganés a la Comisaría de Policía Nacional de Leganés, las Compañías de Conducciones (UPROSE),
Victoria Pavón y Asier Garitano distinguidos por la ciudad Destacamentos de Tráfico y a la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil de Leganés, las secciones comarcales Sur de la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) y a la Unión Empresarial de Leganés (UNELE). En su intervención, con la que se cerró el acto, Santiago Llorente apeló al consenso y al acuerdo siguiendo el espíritu constructivo de la Constitución. “Leganés es una ciudad cargada de oportunidades y por eso el consenso y el trabajo en equipo y la responsabili-
dad deben ser los pilares que nos unan para ser una ciudad mucho mejor. Estamos en un enclave magnífico para atraer riqueza, tenemos que atraer empresas innovadoras que potencien la innovación y el desarrollo. Los políticos debemos estar a la altura de las circunstancias y devolver la credibilidad a nuestra labor logrando que los ciudadanos sepan que las instituciones estén a su servicio”, señaló. En esta línea, quiso hacer hincapié en la capacidad de los premiados para avanzar gracias a este trabajo común.
“El Club Deportivo Leganés ha logrado unos grandes éxitos deportivos fruto de esa unión entre la directiva, cuerpo técnico y afición. Igualmente hemos premiado al Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil porque jun-
to con Policía Local hemos logrado mejorar la seguridad en nuestra ciudad y los sindicatos junto con las organizaciones empresariales han hecho exactamente lo mismo. Fruto de ese acuerdo la ciudad mejora”, recordó.
Futura sede de la World Cup Fútbol 7 para personas con parálisis cerebral El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Deportes y Actividades Físicas, y tras diversos contactos con la FEDPC (Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido) ha conseguido convertirse, a juicio de este organismo, en la sede idónea para celebrar la World Cup Fútbol 7 IFCPF 2019. Este Campeonato Mundial de Fútbol 7 IFCPF se
disputará en categoría masculina de fútbol 7. Todos los equipos estarán compuestos por atletas que compiten con una discapacidad física.
Para el Ayuntamiento de Pinto, la realización de este evento, de carácter mundial, es una oportunidad única para la localidad. Conscien-
#Alcorcón
El club de gimnasia artística Los Cantos asciende a Primera División
El club de gimnasia artística Los Cantos Alcorcón ha conseguido el ascenso a la Primera División de la Liga Nacional Iberdrola tras su gran actuación en la competición que se disputó el 18 de noviembre en Gerona. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha querido manifestar una vez más “el orgullo de la ciudad de Alcorcón por contar con un Club que acumula numerosos éxitos y que en su última hazaña ha conseguido ascender a Primera División”. Asimismo, el regidor ha querido mandar un cariñoso saludo a las gimnastas que no pudieron participar en la competición por estar lesionadas ya que “los éxitos deportivos cosechados son fruto de un gran trabajo en equipo dirigido por grandes profesionales como son Raquel García, Tamara Ruiz, Sara García y Ana Narros, a quienes también quiero transmitir mi admiración”. El equipo formado por las gimnastas Sandra Royo, Emma Fernández, Valentina Galiotti, Eva Valiente, Noa Rosado y Ana Stefan consiguieron este nuevo éxito para el club y para la ciudad de Alcorcón.
Por su parte las gimnastas Carmen López, Erika Grosu, Marta Martínez y Adriana de Campos, también del Club, obtuvieron la posición 26 quedándose a las puertas de obtener la Tercera División, algo por lo que seguirán trabajando para la final. Roxana Popa, Helena Bonilla y Laura Martínez, no pudieron competir por encontrarse lesionadas. La siguiente fase tendrá lugar el próximo mes de febrero.
tes de su importancia y fruto de ese compromiso, se ha acordado por unanimidad de la Corporación Municipal (Ganemos Pinto ―en el Gobierno― Partido Popular, PSOE-Pinto y Ciudadanos) que la FEDPC pueda realizar los trámites necesarios en la presentación ante la CPISRA (Federación Internacional de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral), de la candidatura de la Ciudad de Pinto
#Pinto
para la organización de esta World Cup Fútbol IFCPF. Una vez más, las instalaciones hosteleras y las infraestructuras y equipamientos deportivos del Centro Geográfico de la Península Ibérica atraen a Federaciones españolas e internacionales para organizar sus diferentes eventos, lo que revierte en diversos beneficios económicos para los pinteños.
#Arroyomolinos El equipo Infantil C de fútbol premio al “Mejor comportamiento deportivo” El deporte puede y debe ser una magnífica escuela en las edades más tempranas. Y es que, la práctica deportiva está unida a valores como el compromiso, la convivencia, el respeto, el trabajo en equipo, la responsabilidad, el esfuerzo, la perseverancia, además, de los beneficios que hacer deporte puede tener para la salud. Estos valores deportivos deben de ser lo fundamental, y se tienen que promover, entre los jóvenes deportistas mucho más allá de los éxitos puramente deportivos. La interiorización de dichos valores en los más pequeños y jóvenes arroyomolinenses es el objetivo principal de los monitores y entrenadores de la Concejalía de Deportes. De ahí el orgullo y la satisfacción al conocer que el equipo Infantil C de fútbol 11 ha sido galardonado por la Real Federación de Fútbol de Madrid con el premio al “Mejor comportamiento deportivo”. El equipo Infantil C había cosechado un importante éxito deportivo al ascender de categoría, pero, sin lugar a duda, este reconocimiento pone en valor un éxito educativo y formativo que tiene, incluso, más que el deportivo.
21
Actualidad
Número 34
15
21
Número 34
Actualidad
16
SI TIENES UN COMERCIO, O ERES MAYORISTA... Y QUIERES VENDER NUESTROS PRODUCTOS TE HACEMOS DESCUENTOS DE HASTA EL 50%, DIFERENTES FORMAS DE PAGO, PORTES GRATIS... l LLAMA Y TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO
N 5, Loca C/ Polonia 041 0 - 609 361 91 812 74 4 d21.com info@efele