Actualidad 21 - Edición Sur - Número 015

Page 1

Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional

#Fuenlabrada

Pág. 6

Reconocimiento para el Banco Municipal de Libros de Texto.

Edición Sur

Número 15

Año 3

Servicio pionero de atención a víctimas de LGTB Fobia en Móstoles

Ante el alarmante incremento de agresiones hacia el colectivo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) en los últimos años, el regidor de Móstoles, David Lucas, ha anunciado la creación de un servicio de atención a víctimas de delito de odio, causado por la orientación sexual y/o identidad de género.

Marzo 2016

#Leganés

Pág. 11

Premio al Ayuntamiento en Transparencia y Participación.

Pág. 9

#Humanes

Alcorcón se prepara para celebrar el Centenario de Los Castillos de San José de Valderas

Pág. 5

Inaugurado el nuevo centro de formación ‘Campus FP Emprende’.

#Valdemoro

Pág. 12

Estación pionera de gas natural comprimido y líquido.

#Getafe

El Ayuntamiento de Alcorcón celebrará a partir del mes de mayo el Centenario de Los Castillos de San José de Valderas, que se cumple en 2017 y que supondrá el reconocimiento del conjunto monumental como principal seña de identidad de la historia de la ciudad. Los actos de celebración del Centenario contarán con una programación que comenzará el 1 de mayo y se prolongarán hasta el 30 de junio de 2017. Además se pedirá la declaración expresa de Los Castillos como Bien de Interés Cultural. Pág. 4

Pág. 13

El Gobierno solicita más financiación para Servicios Sociales.

SK

M K

SUPERKIT

#Arroyomolinos

Pág. 2

Ahorro de 10 euros al mes en el abono de transportes.

#Parla

Pág. 2

AKI abrirá nueva tienda y contratará a 26 desempleados.

#Pinto

Pág. 10

Obras para mejorar la accesibilidad en la estación de RENFE.

SK SUPERKIT

M O N TA K I T, S . L . TODO PARA EL FABRICANTE Y PROFESIONAL DE COCINAS

 91 498 20 06

www.montakit.eu


21

Actualidad

Marzo ‘16

2

Noticias Sur

#Breves

#Getafe

50 nuevas fuentes mixtas en el municipio. El

Ayuntamiento de Getafe ha comenzado con la instalación de 50 fuentes mixtas, adaptadas para el uso de personas y de perros. Estas nuevas dotaciones recientemente adquiridas, irán acompañadas de un distintivo que señaliza que el grifo inferior es para que beban los perros. Las primeras fuentes han sido instaladas en los parques de Alhóndiga y Parque Castilla-La Mancha, y la siguiente se instalará en la plaza de Las Provincias. Sucesivamente se instalarán en todos los barrios de Getafe.

#HumanesDeMadrid La Concejalía de Infancia implanta el servicio de “WhatsApp”. La Concejalía de Infancia

―dirigida por Raquel Alonso― se suma a la conocida aplicación de mensajería multiplataforma WhatsApp, que permite enviar y recibir mensajes de forma gratuita mediante conexión a Internet. Ésta se utilizará como vía de comunicación con las familias, así como para difundir los servicios y actividades que se prestan desde la Concejalía. El nuevo mecanismo de comunicación no se sustentará físicamente en un teléfono, sino a través de una aplicación de PC, de forma que no se podrán recibir llamadas.

#Móstoles 13 nuevas plazas para los Bomberos. El alcalde de Móstoles, David Lucas, junto a representantes de la Policía Municipal, Policía Nacional y Protección Civil, protagonizaron el acto institucional con motivo de la celebración del patrón de los Bomberos. Durante la celebración, el alcalde agradeció la gran profesionalidad y trabajo que realizan los Bomberos de Móstoles. Asimismo, Lucas anunció que el Ayuntamiento ha sacado 13 nuevas plazas en convocatoria pública, con el objetivo de cumplir con los ratios de seguridad exigidos y para “seguir haciendo posible que el cuerpo de Bomberos de Móstoles sea un referente en la Comunidad de Madrid”.

#Arroyomolinos

Ahorro de 10 euros al mes en el abono de transportes al pasar a zona B2 Tras la votación que se ha producido en la Asamblea de Madrid, Arroyomolinos, Humanes y Moraleja de Enmedio pasan a formar parte de la zona B2 para el Consorcio de Transportes, por lo que todos los vecinos que utilicen esta tarjeta de viaje verán reducido su coste en los próximos meses. Al tratarse de una Propuesta no de Ley, todavía tendrá que pasar algunas semanas para que pueda entrar en vigor. Hasta ahora, Arroyomolinos, Humanes y Moraleja estaban situados dentro de la zona B3, lo que suponía un gasto de 82 euros al mes para un Abono normal. Tras lo votado en la Asamblea de Madrid, ese mis-

mo Abono normal pasa a tener un coste de 72 euros. Esta Propuesta no de Ley aprobada por la Asamblea de Madrid obliga a rediseñar las zonas del transporte público en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid. Hasta

la fecha, Arroyomolinos estaba incluida en el área de influencia de la zona B3, mientras que ahora pasa a formar parte de la zona de influencia inmediatamente superior, junto con Moraleja de Enmedio y Humanes.

#Parla

AKI abrirá nueva tienda y contratará a 26 desempleados La empresa de bricolaje, jardinería y decoración AKI, del grupo francés ADEO, ya ha comenzado las obras para instalar una de sus tiendas en el parque tecnológico y empresarial PAU-5, en el parque comercial Parla Natura. El centro tiene previsto abrir sus puertas el próximo 26 de mayo y contratar a 26 personas, una gran parte de ellos desempleados de Parla. Luis Martínez Hervás y Juan Marcos Manrique han podido ver de primera mano las obras, muy avanzadas, de este importante comercio, ubicado en la Avenida Torres Quevedo, número 1. Durante

su visita han estado acompañados por Lluis Blanchar, director técnico de AKI, y por José María Martínez, director de tienda. El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha manifestado que “estamos hablan-

do de una contratación de 26 personas, de las que un porcentaje significativo será de ciudadanos de Parla, lo que ayudará a aliviar un poco el grave problema de desempleo que padecemos”. “Va a instalarse junto a Decathlon, y esperamos que la llegada de AKI atraiga a empresas vecinas para desarrollar el polígono del PAU5 que en su día se proyectó y que ha estado tantos años paralizado. Esperemos que AKI sea sólo la primera y sea un imán para el desarrollo industrial y el empleo en Parla”, ha argumentado el regidor.

Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net Dirección y Coordinación: Iván Ortega

Información local y regional de la Comunidad de Madrid

Actualidad 21

@Actualidad21

Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014

Dirección Comercial: Arsenio Mosqueda E-mail: comercial@actualidad21.net Teléfono: 650 982 135 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92


21

Marzo ‘16

Actualidad

Noticias Sur

#Alcorcón

La ciudad es la cuarta más segura de la Comunidad La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, y el alcalde de Alcorcón, David Pérez, han presidido la Junta Local de Seguridad, y han aseverado que el municipio es el cuarto más seguro de la Comunidad de Madrid. Así, Dancausa incidió que en 2015 todos los delitos se redujeron en Alcorcón, siendo así es uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid. De esta forma, explicó que el pasado año la tasa de criminalidad se situó en 40,9 infracciones por cada mil habitantes, es decir, casi 16 puntos por debajo de la media de la región. Además, en el mismo año disminuyeron prácticamente todos los tipos de delito, destacando por ejemplo el número de vehículos sustraídos, habiéndose robado 263 en 2014 y 37 menos al año siguiente; o la reducción un 34,4 por ciento en los delitos relacionados con el tráfico de drogas.

3

#Breves

#Valdemoro

La Policía Local acumuló en 2015 cerca de 400 objetos perdidos. Cerca de 400 artícu-

los pasaron en 2015 por el departamento de Objetos Perdidos de la Policía Local tras ser abandonados o extraviados por sus propietarios y encontrados por una tercera persona o remitidos por algún organismo. La mayoría eran DNI (133) y carteras o monederos (117), mientras que las llaves (51) se sitúan en tercera posición entre los enseres que se pierden con mayor frecuencia.

#Parla Tomando como referencia a los 20 municipios más poblados de Madrid, Alcorcón es el cuarto con la tasa más baja de criminalidad. De esta manera, la delegada de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, subrayó el descenso generalizado en prácticamente todos los tipos de delito, como la disminución de un 15, 2 por ciento los robos con fuerza en domicilios, pasando de 244 perpetrados en 2014 a 207 el pasado año,

y un 3,1 por ciento los robos con violencia o intimidación. Por su parte, el alcalde de Alcorcón, David Pérez, agradeció el “apoyo institucional de la Delegación de Gobierno y de la Comunidad de Madrid”, y valoró positivamente “la coordinación de los Cuerpos de Seguridad a la hora de conseguir que estos buenos resultados que hoy hemos presentado, y el buen entendimiento se traducen en resultados de mejora en la seguridad de nuestros vecinos”.

El Ayuntamiento gestiona medio centenar de alquileres sociales. El Ayuntamiento de Parla

ha gestionado en los dos últimos años medio centenar de alquileres a través del Fondo Social de Viviendas Bankia. Pese a no tener competencias en esta materia, ya que corresponden a la Comunidad de Madrid, desde el área de Vivienda y desde Servicios Sociales el Consistorio atiende a diario casos de desahucios. De hecho, en el último año se ha ayudado a paralizar más de una decena de ejecuciones hipotecarias y se han entregado más de 162.000 euros en ayudas relacionadas con vivienda.


21

Actualidad

Marzo ‘16

4

Noticias Sur

#Breves

#Getafe

Éxito de las Jornadas de Puertas Abiertas del Centro de Protección Animal. El Ayunta-

miento de Getafe, a través de la empresa municipal LYMA, abrirá las puertas del Centro de Protección Animal (CPA) una vez al mes a los vecinos de Getafe, después del éxito de asistencia del pasado domingo 6 de marzo. Esta iniciativa que busca dar a conocer los servicios que se prestan en este centro, así como fomentar la adopción de los perros y gatos que allí se encuentran, ha sido muy bien valorada por todos los asistentes. Durante la jornada, tanto la alcaldesa, Sara Hernández, como otros concejales del Gobierno Municipal acudieron junto a los vecinos a las instalaciones del CPA. El centro que actualmente se encuentra gestionado por la empresa municipal LYMA, ha sufrido importantes mejoras desde la llegada del nuevo Gobierno Municipal.

#Pinto Nuevos jardines junto al Centro Federico García Lorca. El Ayuntamiento de Pinto ha con-

cluido las obras de ajardinamiento en la zona posterior del Centro Municipal Federico García Lorca, un espacio hasta ahora vacío y abandonado que no cumplía ninguna función y que se ha convertido en un parterre agradable y vistoso, que invita a pasear por la zona. El área donde se han construido los jardines se encuentra sobre el aparcamiento subterráneo del edificio de viviendas contiguo, por lo que se descartó la plantación de especies de gran porte que tuvieran un desarrollo excesivo de raíces; en su lugar, se ha optado por una plantación de pequeños arbustos.

#Parla 9.000 nuevos árboles y arbustos. El Ayuntamiento de Parla ha iniciado la plantación de 825 árboles en el barrio de Parla Este, cumpliendo así con una de las demandas históricas de los vecinos de esta zona. La Concejalía de Sostenibilidad financia el arbolado a través de un Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid (PRISMA). Estos cerca de un millar de árboles se suma a los 8.000 con los que finalmente el Consistorio está reforestando el Arroyo Humanejos.

#Alcorcón

El municipio se prepara para celebrar el Centenario de Los Castillos de San José de Valderas El Ayuntamiento de Alcorcón celebrará, a partir del mes de mayo, el Centenario de Los Castillos de San José de Valderas, que se cumple en 2017 y que supondrá el reconocimiento del conjunto monumental como principal seña de identidad de la historia de la ciudad. Para el desarrollo del evento se ha creado un Comité organizador del Centenario de Los Castillos, que está integrado por el Ayuntamiento de Alcorcón, la Comunidad de Madrid, el Colegio la Santísima Trinidad, el Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid-Jiménez de Gregorio, la Asociación Centro Social de Valderas, la Asociación de Vecinos de la calle Júpiter, la Asociación Vecinal Las Flores / Los Castillos, la Asociación San José de Valderas y la empresa Hipercor S.A. – Centro Comercial San José de Valderas. Dicho Comité organizador estará presidido por el acalde, David Pérez, y tendrá como presidentes de honor a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y al Marqués de Valderas, Hipólito Sanchiz Álvarez de Toledo.

Bien de Interés Cultural

La primera actuación que el Ayuntamiento pondrá en marcha para celebrar este Centenario será la propuesta de incoación del expediente para la declaración expresa como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Conjunto Histórico para ambos castillos, de acuerdo a las leyes de Patrimonio Histórico Español y del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. Además, los actos de celebración del Centenario de Los Castillos contarán con una programación que comenzará el 1 de mayo de 2016 y llegará hasta el 30 de junio de 2017. De hecho, la efeméride se celebra el próximo año. En este periodo se

organizarán diversos actos de carácter histórico, formativo, lúdico y festivo, enfocados para toda la familia. Entre ellos, la Concejalía de Cultura tiene prevista una gran exposición en la que compartan espacio fotografías históricas y testimonios que permitan un diálogo vivo de pasado y presente, y una convivencia del hoy con el ayer de unos edificios que estuvieron y están vivos por la actividad ciudadana que acogen. Además, desde la Concejalía se organizará un Congreso de Historiadores y Arquitectos, y la Consejería de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid convocará otro en el que se revisará la obra y el legado del arquitecto Luis Sáinz de los Terreros, autor de los castillos. El alcalde, David Pérez, ha destacado “el esfuerzo que va a hacer el Ayuntamiento de Alcorcón para proteger, divulgar y ensalzar un conjunto monumental que es una seña en la historia de nuestra ciudad.

Vamos a hacer una gran conmemoración en la que todos podrán participar. Queremos poner en valor lo que han significado los castillos en nuestra historia. El Marqués ha aportado documentos materiales relativos a su historia, y que contribuirán también a nutrir el expediente de solicitud de Bien de Interés Cultural”. “Además del valor histórico, los Castillos de Valderas también tienen un valor nostálgico, porque muchos vecinos, durante su niñez y juventud, han conocido y jugado en ellos. Los castillos son un elemento que forma parte de la historia y de la vida, del recuerdo de Alcorcón y, qué mejor momento que su Centenario para ensalzarlos y ponerlos en valor”. “Quiero agradecer la generosidad del pasado al Marqués y a su familia, por ceder a los vecinos los castillos; y su generosidad actual, al ponerse a disposición de nuestra ciudad para colaborar en esta conmemoración”, ha añadido el regidor de Alcorcón, David Pérez.


21

Marzo ‘16

Actualidad

Noticias Sur

#HumanesDeMadrid

Inaugurado el nuevo centro de Formación Profesional “Campus FP Emprende” El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha inaugurado el nuevo centro docente de Formación Profesional “Campus FP Emprende”, situado en la Avenida de la Industria, 70, de la localidad. El primer edil humanense fue el encargado de descubrir la placa inaugural, acompañado por el director de Área Territorial Madrid Sur de Educación de la Comunidad de Madrid, Manuel Bautista. Acto seguido, realizó una visita guiada por las instalaciones del nuevo centro de formación, que cuenta con más de 3.500 metros cuadrados, 12 aulas de formación y capacidad para 600 alumnos. “Campus FP Emprende” supone la mayor oferta formativa y las instalaciones más amplias de todo el territorio nacional, donde los alumnos podrán recibir hasta 16 ciclos de Grado Medio y Grado Superior ―incluyendo algunos tan novedosos como “Videojuegos” o “Animación en 3D”― y obtener hasta 108 certificados de profesionalidad distintos en áreas como la rama sanitaria, oficios, marketing o imagen y sonido, entre otras. Además, este centro nace con una fuerte vocación social, con las tasas más económicas de la región y la implantación de becas que

5

#Breves

#Alcorcón

Nueva sede para proyectos de investigación sobre enfermedades raras. El alcalde de

Alcorcón, David Pérez, ha ofrecido un edificio de titularidad municipal para acoger un proyecto de investigación aplicado a las conocidas como enfermedades raras. Este ofrecimiento, formulado por el regidor durante la celebración del Pleno municipal como en sus redes sociales, abarca a aquellas entidades que realicen estudios o labores de apoyo a la situación personal, familiar y social de estos pacientes. Desde este mes, el Ayuntamiento recibirá y analizará las propuestas a fin de seleccionar las que ofrezcan mayor garantía de éxito en el apoyo a este colectivo.

#Fuenlabrada En marcha el proyecto ‘Pintamos la Escuela’. El Ayuntamiento destinará un presupuesto de

permitirán que, sólo abonando una pequeña matrícula, los alumnos puedan acceder a formación durante dos años y salir con una titulación de técnico superior”. José Antonio Sánchez ha destacado que “en la última década, la Formación Profesional se ha convertido en la titulación que en mayor medida garantiza el éxito profesional. Sólo en el último año aumentaron casi un 20 por ciento el número de contrataciones de titulados de FP”.

Sánchez también ha recordado la posibilidad de que los trabajadores que reciban formación en estas instalaciones puedan después incorporarse “a las más de 3.000 empresas repartidas en los 39 polígonos industriales existentes en el municipio”, para desear, por último, un exitoso futuro a este nuevo centro de formación porque, según ha indicado, “vuestro éxito será también el de los vecinos de este municipio”.

127.500 euros para el programa Pintamos la escuela 2016, un proyecto anual para los centros docentes de educación infantil, primaria, centro de adultos y escuelas infantiles de titularidad municipal. En total son cuarenta y seis centros escolares los que pueden acogerse a este proyecto que desde hace varios años pone en marcha el Ayuntamiento para mejorar los equipamientos y mantenerlos en un estado óptimo, explica el concejal de Educación, Isidoro Ortega. Mediante esta iniciativa los colegios podrán pintar las aulas, las vallas exteriores, aseos, pasillos, techos. etc. “El Ayuntamiento aporta el presupuesto económico y se destinan 3.000 euros a cada colegio y 1.500 a las escuelas infantiles, para renovar la pintura de sus instalaciones”, dice el edil. “El Ayuntamiento utiliza todos sus recursos disponibles para mejorar las condiciones de los colegios y, de esta manera, apoyar a la educación pública”, asegura Ortega.


21

Actualidad

Marzo ‘16

6

Noticias Sur

#Breves

#Alcorcón

Nuevas plazas de aparcamientos en superficie. El Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado los tra-

bajos de reordenación del tráfico en la calle Arces y las aledañas Higuera, Santiago Ramón y Cajal, Lilos y Chopos, pasando éstas a ser de un solo sentido de circulación. El objetivo: habilitar más de 150 plazas de aparcamiento en superficie. La concejal de Presidencia y Seguridad, Ana Gómez, aseguró que “la reordenación del tráfico de estas calles se traduce en mayor número de plazas de aparcamiento para los vecinos de Alcorcón, así como en mayor seguridad, porque se evitan situaciones de riesgo con posibilidad de accidentes”. Con esta iniciativa, que responde a una petición vecinal, además de habilitar nuevas plazas de aparcamiento, legalizando así el estacionamiento incorrecto que se produce en dichas calles, se mejoran la seguridad vial y la visibilidad en los puntos de cruce.

#Móstoles Plan para la lucha contra el fraude fiscal. El

plan consiste en potenciar la concepción integral de la lucha contra el fraude fiscal, fomentando la labor de investigación de la inspección tributaria y el establecimiento de alianzas institucionales con otras administraciones tributarias, especialmente con la autonómica y con la Agencia Estatal Tributaria, en materia de intercambio y tratamiento de información. Para el alcalde de Móstoles, David Lucas, no es justo que “el 90% de los ciudadanos paguen en voluntaria sus tributos y que, sin embargo, otros por voluntad propia y no derivado de su situación económica, opten por no afrontar la solidaridad que supone el pago de los tributos”.

#Pinto El Parque Fúster estrena iluminación completa. Desde el martes 23 de febrero, el Parque Fúster,

una importante zona verde y de paseo del municipio de más de 30.000 metros cuadrados, presenta ya la iluminación con la que fue concebido y que no había funcionado desde su inauguración. El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, ha señalado que “era una cuestión muy demandada por los vecinos del Barrio de la Cristina, que llevan solicitando durante muchos años una mayor integración en el conjunto de Pinto y que con medidas como ésta o como la nueva glorieta junto al puente de Buenos Aires (una obra del Plan PRISMA concluida el pasado otoño que facilita la conexión con el centro) se van consiguiendo”.

#Fuenlabrada

Reconocimiento internacional para el Banco Municipal de Libros de Texto El Banco Municipal de Libros de Texto del Ayuntamiento de Fuenlabrada va a ser puesto como ejemplo en el XIV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras que se celebrará del 1 al 4 de junio en Argentina. La experiencia municipal de intercambio de libros escolares ha sido seleccionada como merecedora de ser difundida en este Foro que engloba a 483 ciudades de 36 países de los cinco continentes, entre las que se encuentran París o Roma por citar algunas. El Ayuntamiento de Fuenlabrada puso en marcha esta iniciativa en 2013 con la colaboración de las Asociaciones de Padres de Alumnos y los centros educativos de la ciudad. “El objetivo es que las familias fuenlabreñas se ahorren el máximo dinero posible ―señala el alcalde Manuel Robles― los libros de texto deberían ser gratuitos como ocurre en otras comunidades autónomas como Andalucía. Se trata de un novedoso programa de intercambio de libros que es el primero de toda España por el número de escolares a los que se dirige ―casi 20.000― y por estar vinculado a un programa de ayudas económicas ―Fuenbecas― que este año ha alcanzado

un presupuesto de 1.200.000 euros. El Consistorio se encarga de la organización y de la infraestructura necesaria para desarrollarlo en colaboración con los centros educativos y con la AMPAS, explica el concejal de Educación Isidoro Ortega, quien apunta que “cada año 500 personas voluntarias participan en el proceso”. En la primera edición del programa se intercambiaron 8.500 libros, suponiendo un ahorro para las familias de más de 250.000 euros. En las últimas ediciones, la cifra ha sido menor ―5.263 en 2015― como consecuencia de la implantación de la nueva Ley educativa ―LOMCE― que ha provocado el cambio de contenidos de los libros en algunos cursos y que el in-

tercambio fuera inviable en estos casos. Casi veinte mil alumnos, desde 2º de primaria hasta 4º de ESO pueden acogerse al Banco Municipal de Libros que permite entregar entre uno y tres libros del curso finalizado y poder optar a conseguir otros tantos para el siguiente. En el mes de junio se recogen los ejemplares entregados por los participantes en los propios colegios y tras un periodo de clasificación y catalogación por parte de técnicos municipales y voluntarios, se procede a entregar los libros solicitados para el curso siguiente. El Banco Municipal de Libros de Texto ya fue expuesto en el XI Encuentro de la Red Estatal de Ciudades celebrada en Gandía hace 2 años.

#Getafe

Mejoras en el cementerio municipal Ya se han iniciado las mejoras en el Cementerio Municipal Nuestra Señora de la Soledad, atendiendo la petición de los vecinos de Getafe que han llegado a este Gobierno Municipal. Estas reformas pasan principalmente por la remodelación de la red de agua y asfaltado de viales, ya en marcha; así como por la reparación de aceras y paseos, especialmente la manzana nº 8, y la instalación de mobiliario urbano como bancos y papeleras, que se irá realizando du-

rante este año. Igualmente se va a acometer la reparación y pintado de las tapias exte-

riores y la limpieza del solar que queda libre en el interior del cementerio.


21

Actualidad

Marzo ‘16

7


21

Actualidad

Marzo ‘16

8

Noticias Sur

#Breves

#Fuenlabrada

90.000 euros a los programas educativos Amanecer y Atardecer. El Ayuntamiento ha des-

tinado un presupuesto cercano a 90.000 euros para el desarrollo de los programas de extensión escolar Amanecer y Atardecer en los centros públicos de la ciudad de educación infantil y primaria. El concejal de Educación, Isidoro Ortega ha explicado que el compromiso firme que mantiene el equipo de Gobierno con la educación pública le lleva a asumir este esfuerzo presupuestario en solitario, desde que la Comunidad de Madrid suprimió hace tres años la cuantía que aportaba “y decidió abandonar estos programas básicos de ayuda a las familias, a pesar de ser la administración que tiene las competencias en materia educativa”.

#Móstoles El Ayuntamiento dota a las BESCAM de nuevos vehículos. La Junta de Gobierno Local de Mós-

toles ha aprobado la adquisición, mediante el sistema de ‛renting’, de 16 vehículos destinados a la Policía Municipal del municipio. Con esta nueva compra, sumada a la de otros 13 vehículos adquiridos a finales del año 2015, el Gobierno Municipal está renovando la flota con el objetivo de hacerla más operativa, más moderna y, sobre todo, más cercana a las necesidades de los vecinos y vecinas de la ciudad. Sin embargo, como ha explicado el regidor de Móstoles, David Lucas, “12 de los 16 vehículos contratados serán destinados para sustituir a los que están siendo utilizados por las BESCAM, la Brigadas Especiales de Seguridad Ciudadana, a pesar de ser éste un compromiso que en el 2004 la Comunidad de Madrid contrajo con el Ayuntamiento”.

#Aranjuez Reabre la piscina de Las Olivas. La piscina de la Ciudad Deportiva de Las Olivas ha retomado sus actividades con total normalidad y tras haber finalizado ya los trabajos de reparación de la bóveda que resultó destrozada por la fuerte tormenta que tuvo lugar en Aranjuez el pasado 30 de agosto. En total, la reparación de la infraestructura ha conllevado un coste de 110.831,16 € que “reclamaremos a quien haya que reclamar, ya que entendemos que no es el ayuntamiento el que se tiene que hacer cargo de esta obra”, ha dicho el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Aranjuez, Óscar Blanco.

#Leganés

Conciertos gratuitos de la Escuela-Conservatorio de Música La Escuela-Conservatorio de Música de Leganés ofrecerá 13 conciertos gratuitos en espacios culturales de Leganés. El ciclo de conciertos se prolongará hasta el próximo 29 de mayo. Las agrupaciones de las diferentes familias de instrumentos actuarán en el Rigoberta Menchú, Las Dehesillas y el Anfiteatro Egaleo. La entrada para todos los conciertos será libre hasta completar aforo. En el mes de abril está programado el concierto de la Orquesta de Flautas acompañada por el Grupo de Flautas de Rivas Vaciamadrid. Esta actuación será el próximo domingo 17 de marzo a las 19:00 horas en Las Dehesillas.

10 conciertos en el mes de mayo

Los vecinos y vecinas de Leganés podrán disfrutar de un total de diez conciertos gratuitos en el mes de mayo. El primero será el sábado 7 en Las Dehesillas, donde tocará Percusound (el Grupo de Percusión). El sábado siguiente, día 14, las Agrupaciones Viento-Metal tocarán en el Centro Cívico Rigoberta Men-

chú. Ambos conciertos serán a las 19 horas. El domingo día 15 Las Dehesillas acogerá un doble concierto, de la Orquesta de Guitarras y de las agrupaciones de Viento-Madera (Grupo de Clarinetes, Ensemble de Saxofones y Grupo de Flautas Traveseando) a las 12 y a las 19 horas respectivamente. Asimismo, en el Rigoberta Menchú también se realizará una sesión doble de conciertos el sábado 21 en horario similar. En este caso será el turno de Made in Sax (Grupo de Saxofones) y de los Alumnos de Música de Cámara.

Concierto con motivo del Día Internacional de los Museos

El grupo Percosound actuará el domingo 22 a las 13 horas con motivo del Día Internacional de los Museos que se celebra esa misma semana. Por su parte, los tres últimos conciertos tendrán lugar el sábado 28 en una nueva doble actuación (recital del maestro Leonel Morales en Las Dehesillas a las 12 horas y de la Banda Sinfónica en el Anfiteatro Egaleo a las 20 horas) y de los alumnos de piano el domingo 29 de mayo en Las Dehesillas (19 horas).

#Pinto

Los parques y jardines se regarán con agua regenerada El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Ecología y Modelo de Ciudad, y Canal de Isabel II Gestión se disponen a materializar durante los próximos meses el proyecto de construcción de un sistema de suministro, almacenamiento y distribución de agua regenerada para todas las zonas verdes públicas del municipio de Pinto, tanto las existentes como las de futuros desarrollos urbanísticos. La duración prevista para la ejecución total de las obras es de 18 meses y Canal de Isa-

bel II Gestión destinará 5.219.326,16 euros (IVA excluido) a este proyecto. La empresa ha establecido cinco equipos de trabajo

a los que se han asignado otras tantas zonas del municipio en las que desarrollarán su labor durante los próximos 18 meses.


21

Marzo ‘16

Actualidad

Noticias Sur

#Móstoles

Servicio pionero de atención a víctimas de LGTB Fobia El Ayuntamiento de Móstoles se ha convertido en el primer municipio de España que dispondrá de un servicio de atención a víctimas de delitos de odio causados por la orientación sexual y/o identidad de género. Para ello, el alcalde de la localidad, David Lucas, y el representante de la asociación Arcópoli, Rubén López, han suscrito un convenio para desarrollar dicho servicio pionero en el país. El principal objetivo de este acuerdo es mejorar la equiparación social y legal del colectivo LGTB que reside en Móstoles. Dicha colaboración nace en un contexto de incremento de agresiones al colectivo LGTB. Desde Arcópoli aseguran que han contabilizado, en la Comunidad de Madrid, un total de 33 agresiones por delitos de odio al colectivo LGTB en lo que va de año. Sobre la última agresión, que se produjo, el alcalde de Móstoles, David Lucas, asegura que “hay

9

que revisar y supervisar más los protocolos de actuación y que, por eso, es fundamental la firma de este convenio”. “Hay que tomarse más en serio este tipo de agresiones por odio hacia personas con una condición sexual diferente”, ha manifestado Lucas quien, además, ha señalado que desde el Gobierno Municipal tratarán de evitar este tipo de situaciones “pero en caso de que sucedan espero que haya respuesta por parte de todas las administraciones”, ha zanjado el regidor. Desde el nuevo servicio municipal, que no tiene coste

para el Consistorio, se proporcionará atención primaria a las víctimas basado en la escucha activa y en el refuerzo de la autoestima. Los interesados han de acudir a las dependencias de la Concejalía de Igualdad, que es donde se centralizan las acciones y a partir de ahí se deriva a las diferentes áreas implicadas. Asimismo, se les asesorará, apoyará y motivará si deciden denunciar la agresión. Por otro lado, Arcópoli ofrece el acompañamiento de la víctima al hospital para la solicitud de un parte de lesiones en caso de que fuera necesario.

#Breves

#Aranjuez

Plantación de 9.500 olmos resistentes a la grafiosis hasta 2019. El Ayuntamiento de Aran-

juez celebró el Día del Árbol con sendas plantaciones de olmos resistentes a la grafiosis en las instalaciones municipales de La Piragüera y en el Parque de los Estudios Cinematográficos, en el barrio de Agfa. La decisión de celebrar este día en torno al olmo ibérico radica en que es ésta una de las especies más emblemáticas de la península y que más ha sufrido por el efecto devastador de la grafiosis.

#Getafe Graffitis contra el machismo. El muro de la vía

de calle Ferrocarril fue el escenario de las manifestaciones artísticas de los jóvenes grafiteros de Getafe a favor de la igualdad de género y en contra de la violencia machista. Esta iniciativa de la Casa de la Juventud, enmarcada en el programa Expressarte, que cede espacios para la realización de grafitis en la ciudad, se ha sumado a los actos organizados por el Ayuntamiento de Getafe para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.


21

Actualidad

Marzo ‘16

10

Noticias Sur

#Breves

#Alcorcón

Apoyo a la investigación sobre la Leucemia infantil. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha fir-

mado junto con el presidente de la Fundación Uno Entre Cien Mil, José Antonio Carnero Fernández, un convenio de colaboración para ayudar a la investigación contra la Leucemia Infantil. El regidor, David Pérez, ha explicado que “para Alcorcón es un honor poder colaborar con una Fundación que trabaja para luchar contra la leucemia infantil involucrando a los alumnos de todos los coles de España y reuniendo fondos a través del deporte. La prioridad de nuestro Gobierno son las personas, y esta es una iniciativa que solo tiene valores positivos y que coincide con la sensibilidad de este municipio que apuesta por el deporte, por la educación y por la salud”.

#SerranillosDelValle Un censo de ADN de animales, primera propuesta a votación en el portal de Transparencia. El pasado

mes de enero el Ayuntamiento de Serranillos del Valle ponía en funcionamiento la versión beta de su nuevo portal de transparencia. Uno de los espacios incluidos en este nuevo portal es el dedicado a las votaciones, una sección que el equipo de Gobierno que preside el alcalde independiente Iván Fernández Heras, de Transparencia y Democracia Serranillos (TDS), va a inaugurar próximamente con la propuesta de crear un censo canino. En él se registraría a cada animal del municipio mediante una muestra de ADN, dotando a cada ejemplar de su huella genética, la cual es fundamental para identificar muestras biológicas.

#Getafe Convenio de colaboración para apoyar a las empresas y generar empleo. La alcaldesa de Ge-

tafe, Sara Hernández, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Española de Profesionales del Comercio Exterior ACOCEX, para el fomento de la internacionalización del comercio tanto de empresas como de autónomos, la formación y el empleo en Getafe. El Convenio tiene el objetivo de promover el crecimiento económico y la creación de empleo en la localidad, a través de la internacionalización comercial de las empresas de Getafe, la atracción de inversión exterior al municipio, y la mejora de los procesos de intermediación laboral impulsados desde la Agencia Local de Empleo y Formación ALEF.

#SevillaLaNueva

Apuesta por la educación para concienciar sobre la recogida de excrementos caninos La Brigada Perruna ha llegado estos días a los tres colegios de Sevilla la Nueva para trasladar a más de un millar de niños la importancia de recoger los excrementos caninos. Los pequeños han participado activamente en la obra de teatro protagonizada por un policía y el perro, Tobi, que trasladan la importancia de un comportamiento cívico y responsable. Una acción celebrada en el marco de un programa que incluye otras actuaciones teatrales callejeras y difusión de información sobre la normativa medioambiental que regula las responsabilidades de los propietarios de mascotas así como las sanciones de

hasta 750 euros por el incumplimiento de la misma. El objetivo de la campaña es que los propietarios de los cerca de 4.000 perros censados en el municipio conozcan la importancia de

colaborar para solucionar lo que es uno de los problemas que más relevancia está cobrando en los últimos años, en beneficio de una mejor convivencia para todos y un municipio más limpio.

#Pinto

Nuevas obras para mejorar la accesibilidad en la estación de RENFE Según información recibida por el Ayuntamiento de Pinto, la compañía Renfe ha formalizado la contratación de las obras incluidas en la segunda fase del proyecto “Mejora de la Accesibilidad en la estación de Pinto”, con un plazo previsto de las obras de tres meses y medio. Los trabajos a realizar son los siguientes: Recrecido de los dos andenes de la estación a una altura de 68 centímetros sobre la cota de carril, Adecuación de los bordes de ambos andenes a la normativa de accesibilidad mediante elementos normalizados de borde y pavimentos podotáctiles y de seguridad de color contrastado, Mejora estructural del soporte de los pavimentos de andenes y Ejecución de encaminamientos en ambos andenes y en el edificio de la estación en horario nocturno. La obra ha sido adjudicada a la empresa DORSALVE

por un importe de 121.474,77 euros y está previsto que los trabajos comiencen a lo largo del mes de marzo. Se realizarán por fases de obra sin afectar al tránsito de viajeros, ni al funcionamiento de la estación ni a la parada de los trenes. Las obras previstas darán respuesta a una solicitud de mejoras en accesibilidad largamente esperada por los vecinos de Pinto y usuarios de la infraestructura ferroviaria. Esta fase complementa a la primera, que finalizó en el mes de julio de 2015 con la instalación de los ascensores del paso inferior, y está enmarcada dentro de los trabajos para la mejora de la accesibilidad al

ferrocarril según el Real Decreto 1544/2007 y el Manual Técnico de Accesibilidad de Adif. La estación de Pinto pertenece a la línea C-3 (Aranjuez – Atocha – Sol – Chamartín – El Escorial) del núcleo de Cercanías de Madrid y atiende una demanda aproximada de 11.600 viajeros al día, lo que la sitúa como segunda en el tramo Aranjuez – Atocha tras la estación de Valdemoro, que cuenta con 12.100 viajeros al día. Los municipios de la zona sur incluidos en esta línea han constituido un grupo de trabajo para solicitar diversas mejoras en el servicio y frecuencia.


21

Marzo ‘16

Actualidad

Noticias Sur

#Leganés

Premio para el Ayuntamiento por el mejor proyecto en Transparencia y Participación Ciudadana El Ayuntamiento de Leganés ha sido galardonado con el premio al mejor proyecto en Transparencia, Participación Ciudadana y Gobierno Abierto otorgado en la VI edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos. Leganés se traía además otro galardón ya que la directora general del Área de Nuevas Tecnologías e Innovación del Ayuntamiento de Leganés, Virginia Moreno, fue elegida ‛Mejor innovadora pública’, un premio que recibió ex aquo con Concepción Campos Acuña. La Delegación de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Leganés concurría en este encuentro con el proyecto ‛Transparencia desde el código genético a la posteridad’, en el que trabajan actualmente los técnicos municipales y que se irá poniendo en marcha de forma gradual dentro de un proceso de mejora continua. Se trata de una iniciativa que busca acercar la administración a las personas haciéndola más transparente y accesible. Gracias a este, el Ayuntamiento de Leganés abre de par en par las puertas de su Consistorio a los ciudadanos mediante el uso de las nuevas tecnologías, poniendo a su disposición toda la información, los documentos y los datos disponibles.

11

Proyecto ‛LeganeSmart people; una ciudad al servicio de las personas’

Un día antes el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, participaba en el certamen con una ponencia en la que presentó junto a la directora general de Nuevas Tecnologías el modelo de Smart City para la Ciudad de Leganés enmarcado en la Estrategia TIC 20152019 definida para el Ayuntamiento de Leganés. Se trata del proyecto de Innovación social ‛LeganeSmart people; una ciudad al servicio de las personas’, en el que se trabajará potenciando el uso de las nuevas tecnologías para mejorar los servicios a la ciudad buscando el bienestar de las personas y una ciudad sostenible. De esta forma, los ciudadanos se convertirán en sensores activos de la Ciudad, ya que formarán parte del ecosistema de Leganés Smart City. Según destacó Santiago Llorente, este proyecto, bus-

ca planificar los servicios de acuerdo a las necesidades y demandas reales de nuestros ciudadanos, logrando una ciudad más abierta, transparente y participativa. El regidor señalaba que precisamente esos son los objetivos que persigue el Gobierno local de Leganés, “lograr un canal directo con los ciudadanos para que sean agentes motores de la gestión municipal”. El regidor destacó “cómo el uso de las nuevas tecnologías puede permitir que los vecinos y vecinas accedan a todos los servicios que pone en marcha su Ayuntamiento”. Así por ejemplo, el alcalde desveló que estos días se estudia la implantación en la ciudad de una aplicación diseñada por la Universidad Carlos III que permitiría a las personas con discapacidad visual disfrutar de las obras de teatro que se programan en los teatros municipales.

#Breves

#Aranjuez

Presentados los nuevos Jefes de Policía Local y Nacional. La alcaldesa de Aranjuez, Cris-

tina Moreno, ha presentado ante los grupos de la Corporación Municipal (PSOE, PP, ACIPA, C’s e INPAR) a los dos nuevos Jefes de Policía Local y Nacional, Luis Miguel Palacios Arduengo y Francisco Antonio Cánovas Santiago. En el acto la alcaldesa ha reseñado “la alta coordinación policial” de los dos cuerpos, que “siguen trabajando para hacer de Aranjuez una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid”.

#Alcorcón Convenio para apoyar a emprendedores, autónomos y pymes. El Ayuntamiento de Alcor-

cón y BBVA colaborarán en la promoción, apoyo y asesoramiento de emprendedores, autónomos y pequeños empresarios que quieran desarrollar su actividad en la ciudad. Así lo han rubricado el alcalde, David Pérez, y el director de la entidad bancaria para la zona Suroeste de Madrid, David Castillo. Entre otras opciones, el convenio contempla la dotación de créditos y ayudas para financiar establecimientos, o consolidar o ampliar microempresas y proyectos de autoempleo, todos ellos con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo, la creación, consolidación de empleo y la contribución del progreso económico y social del municipio, ofreciendo a los emprendedores, comercios y empresas de reciente creación las líneas de financiación de BBVA.


21

Actualidad

Marzo ‘16

12

Noticias Sur

#Breves

#Fuenlabrada

E.Leclerc y “Alianzas Locales” para mostrar lo mejor de la ciudad. En su compromiso con

Fuenlabrada, E.Leclerc abre sus puertas a los productores y empresas fuenlabreñas para colaborar bajo una estrecha relación en la que el centro cede un espacio de su lineal para mostrar los productos de su ciudad. Las “Alianzas Locales” tienen como principales objetivos promover los productos locales, fomentar la economía de la ciudad y reducir el impacto medioambiental. Además de, por supuesto, poner a disposición de los vecinos alternativas de calidad con productos 100% Fuenlabrada.

#Getafe Entrega de premios a los ganadores de la Campaña de dinamización de Galerías Comerciales. La alcaldesa de

Getafe, Sara Hernández y la concejala de Desarrollo Económico, Mónica Cerdá, han hecho las primeras entregas de premios a las Galerías Comerciales: Galería Oeste, Galería Valencia y Galería Juan de la Cierva, para los ganadores de la I Campaña de Dinamización de Galerías Comerciales celebrada durante la pasada Navidad, bajo el lema ‘Compra en tu barrio, ayuda al comercio de Getafe’. Esta campaña fue organizada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe ACOEG y promovida por el Ayuntamiento, con el objetivo de promocionar las Galerías de barrio como motor del comercio de la zona.

#Leganés En marcha el programa ‛Conociendo nuestros parques’. El Ayuntamiento de Leganés ha puesto

en marcha el programa ‛Conociendo nuestros parques’, en el que participan 1.500 alumnos de 60 clases de segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto curso de Educación Primaria de centros de la localidad hasta mediados del próximo mes de junio. Los niños y niñas visitarán los parques de Los Frailes, El Carrascal (Cipreses, Moreras y Príncipes de Asturias) e Hispanidad-Vandegrullas (Leganés Uno y Campo de Tiro). Técnicos municipales de Educación y Medio Ambiente guiarán estas visitas, en las que se dará a conocer de una forma lúdica las aves y las especies vegetales y arbóreas más significativas de los parques. Gracias a estas visitas los niños y niñas pueden crear lazos afectivos con los parques, potenciándolos como zona de ocio. Además, en el recorrido (de aproximadamente hora y media de duración) se trabajan aspectos como el buen uso de los parques, el respeto a las plantas y al medio ambiente y se entrega al alumnado un cuaderno didáctico y el póster desplegable ‛Las aves del sur madrileño’.

#Valdemoro

Estación pionera de gas natural comprimido y líquido La Comunidad ha inaugurado la primera estación pública asociada al transporte público que suministra gas natural para vehículos tanto en formato comprimido como líquido. Abastecerá a los autobuses que prestan servicio en Pinto, Valdemoro y Ciempozuelos. El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, ha inaugurado junto al alcalde, Guillermo Gross, esta planta ubicada en Valdemoro, donde han comprobado los avances tecnológicos de la misma. La “gasinera”, que consta de tres surtidores, dos dobles de gas natural comprimido y uno de gas natural líquido, suministrará entre otros vehículos, a 16 autobuses de gas natural comprimido (GNC) de la empresa AISA, una de las concesionarias que opera en la red de autobuses interurbanos, gestionada por el Consorcio de Transportes de Madrid. El uso del gas natural supone una reducción del 50% en el gasto de combustible frente a los vehículos de gasolina y hasta un 35% en el caso de los vehículos diesel.

Asimismo, el uso de este combustible permite reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 10% respecto a los vehículos diésel y contribuye a la mejora de la calidad del aire por sus bajas emisiones tanto de óxidos de nitrógeno como de material particulado. Además de estas ventajas, los motores de los vehículos propulsados con gas son más silenciosos, lo que permite reducir significativamente la contaminación acústica. Hay que tener en cuenta que los autobuses interurbanos del Consorcio de Transportes de Madrid realizan 20.000 servicios diarios, transportando más de 800.000 viajeros al día.

El gas natural es el hidrocarburo que menos contamina, y su uso es promovido por la Unión Europea para la mejora del comportamiento ambiental del sector del transporte. Por esta razón, el Gobierno regional, está realizando una importante apuesta por apoyar medidas encaminadas a la mejora del medio ambiente, potenciando el uso de estas energías alternativas para mejorar la calidad del aire. Actualmente, la flota de autobuses propulsados por gas en la Comunidad asciende a 145 unidades, a los que se suman varias decenas de vehículos híbridos.

#Arroyomolinos

El Ayuntamiento se adhiere al Proyecto MUNIN de la FMM El Ayuntamiento de Arroyomolinos a través de su Concejalía de Comunicación e Informática y Portal de Transparencia, ha firmado su adhesión al Proyecto MUNIN (Municipios Inteligentes), promovido por la Federación de Municipios de Madrid. Para el concejal de Comunicación del Ayuntamiento de Arroyomolinos, José Manuel Artés Sánchez, “El Proyecto MUNIN pretende involucrar a autoridades y empresarios locales, así como a la ciudadanía, sobre la necesidad de apostar por una línea de trabajo en la colaboración entre los sectores

público y privado”, con el fin último de potenciar “un proceso continuo de modernización y transformación a la era digital de nuestros municipios, para hacer de ellos ciudades del siglo XXI: eficientes, innovadoras, sostenibles y saludables”. El objetivo último es alcanzar, gracias a estas nuevas

tecnologías, “que la sociedad consiga mayores niveles de bienestar donde las personas puedan ser más felices”. De esta forma, Proyecto MUNIN aspira a acercar tanto a las Entidades Locales como a los ciudadanos al HORIZONTE 2020 dentro del Plan Estratégico de la Unión Europea (H2020)”.


21

Marzo ‘16

Actualidad

Noticias Sur

#Getafe

El Gobierno Municipal pide que se aumente la financiación para Servicios Sociales El Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Getafe pide a la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, que aumente la financiación del Convenio de Colaboración para el desarrollo de los Servicios Sociales de atención social primaria, promoción de la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia, revirtiendo los porcentajes de aportación en los Convenios anuales, como mínimo, a los valores previos al año 2013. Asimismo insta a la Comunidad de Madrid a que reestablezca la financiación para aquellos proyectos denominados Coyunturales en los municipios, inexistente desde el año 2009. También a establecer una verdadera coordinación con los municipios en relación a aquellas iniciativas que recurren a los sistemas de Atención Primaria de Servicios Sociales municipales por parte de la Consejería. El Gobierno Municipal recuerda que la defensa del Sistema Público de Servicios Sociales a través del refuerzo de su Red Básica de Atención, es fruto de una construcción de 30 años, y debe ser un objetivo prioritario por parte de la Administración estatal, autonómica y municipal. Por esto se precisa una adecuada financiación a estos programas en los presupuestos de la Comunidad de Madrid. A finales del mes de enero, la alcaldesa de Getafe, Sara

13

#Breves

#Alcorcón

Cruz Roja tendrá una nueva sede en el municipio. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha presi-

Hernández, mantuvo un encuentro con el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, tras el que denunciaba la falta de predisposición para mejorar los recursos que en los diferentes ámbitos como Dependencia, Discapacidad o Mayores ofrece actualmente la Comunidad de Madrid al municipio. En el área de Servicios Sociales, desde 2011 hasta 2014, la Comunidad de Madrid redujo estas aportaciones en un 36,4%, desde los más de 2.300.000 euros hasta una cifra inferior a 1.500.000 euros, cuando las necesidades sociales en Getafe han ido sin embargo en aumento. Desde 2014 y durante 2015 y 2016 esta cantidad permanece congelada. En lo que respecta a las personas con dependencia en Getafe, desde el Ayuntamiento se pedía a la Comunidad agilizar el paso de personas reconocidas como Grado I de Dependencia, atendidas con recursos municipales, a los servicios de la Comunidad de Madrid que es quien tiene las competencias. En este sentido

desde la consejería se adquiría el compromiso de buscar una solución. De esta forma se evitaría la lista de espera actual que en el servicio de ayuda a domicilio está generando esta situación. También se le trasladó al consejero la necesidad de aumentar el tope, o eliminarlo directamente, de los terminales de teleasistencia para las personas dependientes. Dicho límite (475 terminales) está provocando una lista de espera de cerca de 800 vecinos de Getafe con esta necesidad. Por último también se reclamó al consejero la necesidad de que la Comunidad de Madrid colabore en los proyectos sobre discapacidad que se están realizando en Getafe. Anteriormente el Gobierno regional financiaba parte de los proyectos coyunturales, como los de inserción laboral, de los diferentes colectivos del ámbito de la discapacidad de Getafe. Sin embargo a día de hoy, estos proyectos tan importantes sobreviven gracias a la autofinanciación.

dido el acto de cesión de una parcela que el Ayuntamiento de Alcorcón ha prestado a la Asamblea Local de Cruz Roja Española para la instalación de su nuevo espacio. Además, el regidor ha adelantado que propondrá al pleno que, esta parcela de 800 m2 de extensión y ubicada en Fuente del Palomar, tome el nombre de Parque de la Cruz Roja. Durante el evento, el regidor, David Pérez, ha rubricado un convenio de colaboración junto al presidente de Cruz Roja Española Comunidad de Madrid, Carlos Payá, y ha agradecido su gran trabajo por la sociedad en general. “Creo que hablo en nombre de Alcorcón cuando digo que Cruz Roja aporta tanto a la sociedad que sería imposible cuantificar el servicio que presta. Es imposible que algún día nuestro país y nuestra ciudad puedan devolver lo que Cruz Roja ha aportado a la sociedad”, ha explicado el alcalde.

#Leganés Parquesur recoge 90.000 tapones para colaborar con Fundación SEUR. El centro comercial

Parquesur ha recogido durante 2015 un total de 90.000 tapones de plástico para colaborar con el proyecto ‛Tapones para una nueva vida’ impulsado por la Fundación SEUR, para ayudar a niños con graves problemas de salud. Los 90.000 tapones de plástico entregados por Parquesur suman 180 kilos y han contribuido a evitar 270 kilos de CO2 a la atmósfera, principal causante del cambio climático. Además, con el reciclaje de los tapones se ha conseguido ayudar a 16 niños a adelantar sus tratamientos médicos. La implicación de Parquesur en la recogida de tapones es una muestra de su compromiso con la sociedad y el medio ambiente, con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de comprometerse en causas sociales y ambientales.


21

Actualidad

Marzo ‘16

14

Comunidad de Madrid

#Breves

#Economía

Cifuentes se reúne con el alcalde de Navalcarnero, Jose Luis Adell. El alcalde de Navalcar-

nero, José Luis Adell, mantuvo una reunión con la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, para tratar los principales problemas del municipio y buscar vías de colaboración entre ambas administraciones. La entrevista transcurrió en un clima de cordialidad y en la misma la Comunidad informó de su intención de habilitar una ayuda específica a través del Plan Prisma para cuatro ayuntamientos, entre los que se encuentra Navalcarnero, de forma que se permita utilizar un porcentaje muy importante del mismo en gastos corrientes, e incluso primar, si es posible, a estas cuatro poblaciones en el cómputo total del Plan.

#Empleo Gobierno, patronal y sindicatos acuerdan la Estrategia ‛Madrid por el Empleo’. La pre-

sidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes; el presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro; el Secretario General de UGT Madrid, Carmelo Ruiz de la Hermosa, y el Secretario General de CC.OO. Madrid, Jaime Cedrún han firmado la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017. Un documento que incluye 70 actuaciones y que cuenta con una dotación de 650 millones de euros para hacer frente al desempleo.

#Política Cifuentes: “Estamos en un momento crucial: nos jugamos el futuro de los espaLa ñoles”.

presidenta de la gestora del Partido Popular de Madrid, Cristina Cifuentes, ha expresado que, mientras que aquéllos que se llaman “nueva política” estaban escenificando el reparto de poderes, el PP se dedica a seguir trabajando para formar un Gobierno en España en un momento que ha calificado como “crucial porque nos estamos jugando el futuro de los españoles”. En un acto en la localidad madrileña de Alcorcón junto con María Dolores de Cospedal y David Pérez, Cifuentes ha asegurado que la gestora que se acaba de crear en el PP de Madrid trabajará “como se ha hecho hasta ahora” para seguir siendo “la punta de lanza” del partido a nivel nacional y a nivel regional.

#Infraestructuras

Inaugurado el Centro Sociocultural El Soto de Móstoles tras su rehabilitación La inauguración de la rehabilitación del centro sociocultural El Soto ha tenido lugar con un acto al que ha acudido el alcalde de Móstoles, David Lucas, junto al consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, y otras autoridades locales y regionales. El renovado Centro Sociocultural El Soto fue inaugurado en los años 80 como espacio dedicado fundamentalmente al teatro, aunque ya contaba con una biblioteca y varias aulas. Ahora ha abierto de nuevo sus puertas con una instalación de 2.000 metros cuadrados, dotando al centro de una nueva cafetería que incorpora una zona polivalente para distintas actividades. Se ha conservado el edificio existente, actualizando las infraestructuras

y eliminando los problemas arquitectónicos y constructivos, como las humedades o la permeabilidad del tejado. Las obras de mejora del Centro Sociocultural El Soto se han realizado a través de una inversión de 1,6 millones de euros del Programa Regional de Inversiones (PRISMA 2008-2011) de la Comunidad de Madrid. El teatro se ha transformado en una sala multiescénica. Han cambiado sus dimensio-

nes, butacas y equipos de luz y sonido que permiten dar otras utilidades a esta sala. Por otro lado, se ha ampliado tanto la biblioteca como las salas destinadas a talleres y actividades culturales. Los trabajos también se han aprovechado para renovar las fachadas y demás elementos constructivos, así como para eliminar barreras arquitectónicas y adecuar las instalaciones para su uso por parte de personas con movilidad reducida.

#Urbanismo Los vecinos de Leganés ya pueden disfrutar de la remodelación de la Plaza de San Nicasio El alcalde de Leganés, Santiago Llorente y la directora general de Administración Pública de la Comunidad de Madrid, Miriam Rabaneda, visitaron la Plaza de San Nicasio, reformada con fondos del Programa Regional de Inversiones y Servicios de la Comunidad de Madrid (PRISMA). Estas obras, que fueron aprobadas e iniciadas en la pasada legislatura, han supuesto una inversión de 495.621,87 € y comprenden una superficie de actuación de 2.585 metros cuadrados. La actuación tiene por objeto renovar en su totalidad las redes de alumbrado y de riego subterráneo de la plaza, además de la renovación parcial de la red de saneamiento. También se ha renovado en su totalidad el pavimento de la plaza, se han instalado nuevas luminarias cerradas tipo LED, señalización viaria y nuevo mobiliario urba-

no. Además se han llevado a cabo trabajos de jardinería en el panterre central de la plaza y en el de la Avenida de Doctor Mendiguchia Carriche. Según ha confirmado el alcalde en la visita, en Leganés el Plan PRISMA se ha destinado con anterioridad a la realización de inversiones y a gasto corriente. En cuanto a las inversiones, el alcalde ha destacado que con el PRISMA anterior se han acometido obras en calles así como la adquisición de coches y motocicletas para

Policía Local, vehículos para la delegación de Mantenimiento o la adquisición de equipos informáticos para los colegios de la ciudad, entre otros. El Ayuntamiento de Leganés ha planteado a la Comunidad la realización de varios proyectos para este ejercicio, principalmente referidos “a la remodelación de colegios públicos e instalaciones deportivas” según confirmó el alcalde, que en estos momentos estudiaría el Gobierno regional.


21

Marzo ‘16

Actualidad

Deportes

#Fuenlabrada

Reconocimiento a los deportistas más destacados de la pasada temporada Tal y como viene haciendo desde hace años, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha celebrado un acto homenaje a los deportistas más destacados de la ciudad en la pasada temporada 2014/2015. El alcalde Manuel Robles, acompañado por el edil de deportes Juan Carlos López del Amo, fue el encargado de entregar a 366 deportistas fuenlabreños, obsequios y galardones, en un acto público celebrado en el Pabellón Deportivo Fernando Martín. En esta ocasión se entregaron conjuntamente los Premios Deportivos y los Premios Deportivos Escolares. Los primeros se conceden a aquellos fuenlabreños que han destacado en los campeonatos oficiales convocados por las Federaciones deportivas, como los campeonatos de Madrid, España, Europa, Mundiales y Juegos Olímpicos. En esta categoría han sido premiados 189 deportistas

#Breves

#Alcorcón

Reparación de varias instalaciones deportivas. El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Con-

pertenecientes a 21 deportes diferentes y en 19 disciplinas. Los Premios Deportivos Escolares se conceden a alumnos de colegios e institutos que han quedado clasificados en cada prueba, modalidad y deporte de los diferentes programas que organiza el Ayuntamiento a nivel local. Estos suman un total de 177 premiados. El alcalde ha destacado la gran apuesta que el Ayun-

tamiento hace en materia deportiva en especial en el deporte de base “seña de identidad del gobierno local cuyo objetivo es seguir propiciando la práctica y competición deportiva entre los más pequeños de la ciudad”, dice el alcalde quien asegura que “este esfuerzo está dando sus frutos ya que cada año aumenta el número de fuenlabreños que han destacado en campeonatos oficiales”.

#Móstoles

Renovado el convenio de la ciudad con la Escuela Deportiva del Atlético de Madrid El Ayuntamiento de Móstoles y la Fundación Atlético de Madrid han renovado el convenio de colaboración para la promoción del fútbol con fines educativos, lúdicos y sociales, atendiendo especialmente a los valores de integración y convivencia. El acuerdo ha sido suscrito por el alcalde de Móstoles, David Lucas, y el gerente de la Fundación Atlético de Madrid, Pablo Lago. El convenio obliga a ambas entidades a continuar impulsando la Escuela Deportiva de Tecnificación y Formación en la localidad de Móstoles. La Escuela acoge a menores de 18 años para hacer posible que el fútbol ligado a la educación y al trabajo social siga siendo una realidad en el municipio. Además, David Lucas ha manifestado su deseo de que

15

cejalía de Deportes, que dirige el concejal Luis Escudero, ha aprobado en Junta de Gobierno la inversión de casi 93.000 euros en las obras para la reparación de varias instalaciones deportivas de la ciudad. Por un lado, se sustituirá el pavimento deportivo del pabellón número 2 del polideportivo municipal de Los Cantos, usando para ello materiales antireflejantes y antideslizantes. Esta obra se llevará a cabo el próximo mes de junio para evitar perjudicar el desarrollo de las ligas locales y federadas. Del mismo modo, el Consistorio llevará a cabo la sustitución y reposición del césped artificial del séptimo campo de fútbol 7 de la Ciudad Deportiva de Santo Domingo.

#Pinto El mucipio acogerá la celebración de tres campeonatos de España de Judo. El Ayun-

tamiento de Pinto ha firmado un convenio con la Real Federación Española de Judo (RFEJ) con el fin de organizar los Campeonatos de España de Judo Júnior y Absoluto en el Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. El Ayuntamiento de Pinto también ha acordado con la Federación Española de Deportes para Ciegos la celebración del Campeonato de España de Judo para invidentes en categorías masculina y femenina, cuya celebración tendrá lugar en el Pabellón Príncipes de Asturias, el sábado 19 de marzo a las 12:00 horas.

#Leganés Un centenar de niños participan en la escuela Sociodeportiva de la Fundación Real Madrid. Se tra-

el convenio suponga también una oportunidad de seguir estrechando los lazos de colaboración con la Fundación Atlético de Madrid. “Esta es la voluntad del Ayuntamiento, no solo en cuanto a la realización de eventos deportivos o a través del rico programa de actividades que se llevan a cabo, sino también en explorar otras

fórmulas de colaboración con la Fundación Atlético de Madrid para hacer posible diferentes iniciativas en la ciudad, porque seguro que a través de ellas saldrán otras buenas para la integración social a través del deporte y para hacer que nuestra sociedad sea más justa y solidaria”, ha destacado David Lucas.

ta de un proyecto de integración social de la Fundación en el que el Ayuntamiento de Leganés colabora junto a la Obra Social La Caixa. Este año la Escuela cuenta con 97 plazas de las que hay 10 reservadas en previsión de que pudieran llegar niños refugiados desplazados desde Siria. En la presentación de la misma, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente destacó que “Dani Carvajal es un ejemplo para los niños y niñas de Leganés” ya que ha demostrado “cómo un joven leganense puede llegar a lo más alto con esfuerzo y trabajo”.


Marzo ‘16

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN O PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO EN: info@seisunos.es /

www.seisunos.es

21

Actualidad

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.