Actualidad 21 - Edición Sur - Número 026

Page 1

Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional

#Fuenlabrada

Pág. 6

Nuevos cursos online de certificados de profesionalidad.

Edición Sur

Año IV

Número 26

En marcha la nueva L3, la primera línea circular de autobuses de Getafe

Gran mejora para la movilidad en Getafe la que se ha producido con la creación de la línea L3 circular de autobuses que conecta los barrios de El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva, La Alhóndiga, Centro y la estación de Las Margaritas, como ha destacado la alcaldesa de la localidad, Sara Hernández.

www.Actualidad21.net

#Alcorcón

Pág. 4

El Ayuntamiento propone un pacto local por el empleo.

Pág. 3

#Parla

Pág. 4

Reforestación del Arroyo Humanejos con más de 7.500 árboles.

Antonio Orozco, Asfalto o Antonio José serán los grandes protagonistas de las Lunas del Egaleo en Leganés

#SevillaLaNueva

Pág. 2

Nueva APP para estar más cerca de los ciudadanos.

#Móstoles

Pág. 4

El municipio contará con un nuevo centro de salud.

#Pinto

#Arroyomolinos

Pág. 8

A punto de arrancar las obras de ampliación de la A-5.

#Humanes

Pág. 11

Pág. 10

En marcha la nueva mesa por el empleo en la localidad.

Cuarta edición de los Premios “Villa de Humanes”.

Antonio Orozo, Asfalto o Antonio José protagonizan el cartel de artistas que actuarán el próximo mes de julio en las Lunas del Egaleo 2017, en el que también estarán los Cantajuegos, Boikot o un tributo a Queen. El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Leganés, Luis Martín de la Sierra, ha dado a conocer la programación de espectáculos para el próximo mes de julio. Pág. 14

SK

M K

SUPERKIT

SK SUPERKIT

M O N TA K I T, S . L . TODO PARA EL FABRICANTE Y PROFESIONAL DE COCINAS

 91 498 20 06

www.montakit.eu


21

Actualidad

Número 26

2

Noticias Sur

#Breves

#Getafe

400.000 euros de inversión en Los Molinos y Buenavista por el IBI del año 2016. Los ba-

rrios de Los Molinos y Buenavista, contarán con nuevas inversiones por valor de 200.000 euros en cada uno de ellos, como consecuencia de la no aprobación de las Ordenanzas Fiscales para el año 2016. Este fue uno de los compromisos que adquirió el Gobierno Municipal con los vecinos y vecinas y que se ha explicado recientemente de forma pormenorizada en las Asambleas de ambos barrios.

#Leganés Alejandra Botto y Vicky Larraz apoyan la campaña de adopción de la Asociación Canina. La Asociación Ca-

nina de Leganés ha puesto en marcha una campaña de adopción en el Centro Municipal de Protección de Animales de la localidad con diferentes actividades para concienciar a los ciudadanos de la importancia de ejercer una adopción responsable de los animales de compañía. Por ello las artistas Alejandra Botto y Vicky Larraz visitaron las instalaciones de este espacio municipal en el que se han dado en adopción 1.500 animales en los 7 últimos años. Si estás interesado en adoptar puedes pedir cita previa para conocer estos animales llamando al teléfono 91 248 94 19 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. El Centro de Acogida de Animales del Ayuntamiento de Leganés se encuentra en la calle Chile, 1.

#Arroyomolinos

Nueva APP para estar más cerca de los ciudadanos El Ayuntamiento de Arroyomolinos, municipio con la población más joven de toda España, ha lanzado una aplicación para el móvil y una nueva página web municipal. Teniendo en cuenta que los jóvenes españoles miran su smartphone una media de 150 veces al día para conocer qué pasa a su alrededor, el Ayuntamiento ha desarrollado estas herramientas tecnológicas que ayudan a sus habitantes a poder expresar sus quejas y conocer puntos interesantes de su municipio. “Desde el Ayuntamiento hemos querido adaptarnos a nuestros ciudadanos y crear unas herramientas que permitan a todos los habitantes participar en la mejora de su localidad”, explica José Manuel Artés, concejal de Comunicación, Tecnología de la Información, Transparencia y Protocolo en el Ayuntamiento de Arroyomolinos. La aplicación ofrece un servicio de incidencias que, mediante una foto y una

ubicación, permite al Ayuntamiento solucionar los desperfectos de la vía pública de forma más rápida y eficaz y, además, facilita al usuario realizar un seguimiento de su queja. Para el ocio, el Ayuntamiento ha considerado importante incluir información sobre uno de los centros comerciales más importantes de Madrid: C.C. Xanadú. En la aplicación se puede consultar información sobre restaurantes, tiendas y la pista de esquí. Por su parte, la renovada web municipal posibilita

#Fuenlabrada

#Parla Mejoras en los cuatro centros de salud. Renovación de las instalaciones de climatización, mejora de aparcamiento y dotación de nuevos equipos médicos son algunas de las mejoras que, desde 2015, ha realizado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en los cuatro centros de salud de Parla, gracias a una inversión de cerca de 800.000 euros. La principal, la dotación de nuevos aparatos de ecografía a los cuatro centros.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha premiado al Ayuntamiento de Fuenlabrada por su programa ‛Borra el Odio’ con motivo de su I Concurso de buenas prácticas locales en gestión de la diversidad, concretamente en la categoría de Lucha contra la intolerancia y discriminación por

a los ciudadanos conocer toda la información pública relativa a los plenos que se retransmiten en directo, el calendario de actividades de Arroyomolinos y la agenda del alcalde. Además, una de las novedades más importantes es el apartado de control presupuestario que permite conocer datos como en qué se gasta el dinero público, empresas contratadas y sueldos de los funcionarios. “Creemos que es importante que los ciudadanos sepan a qué se destinan sus impuestos y la utilidad de los mismos”, asegura Artés.

La FEMP premia al Ayuntamiento por su programa ‛Borra el Odio’

motivo de religión o creencias. El programa, fruto de la colaboración entre Policía

Local y el Servicio de Limpieza Viaria de la ciudad, está dirigido a la eliminación de aquellas pintadas que resulten ofensivas contra grupos sociales o que inciten a la violencia. El programa es posible gracias a la colaboración de los ciudadanos, que en muchos casos han denunciado la aparición de este tipo de pintadas.

Dirección y Coordinación: Iván Ortega

Información local y regional de la Comunidad de Madrid

Actualidad 21

@Actualidad21

Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014

Dirección Comercial: Arsenio Mosqueda E-mail: comercial@actualidad21.net Teléfono: 650 982 135 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92

Nº 26 - Abril '17

Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net


21

Número 26

Actualidad

Noticias Sur

#Getafe

En marcha la nueva L3, la primera línea circular de autobuses La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el gerente del Consorcio de Transportes de Madrid, Alfonso Sánchez han destacado la mejora que supone para la movilidad en Getafe la creación de la línea L3 circular que conecta los barrios de El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva, La Alhóndiga, Centro y la estación de Las Margaritas. Sara Hernández ha recalcado que “estamos de enhorabuena ya que es el inicio de un hito muy reclamado por los vecinos y vecinas y en el que Ayuntamiento y el Consorcio han trabajado codo con codo en una estrecha colaboración”. La alcaldesa también subrayó que se mejora la frecuencia de la antigua línea 3 y se presta un mejor servicio ya que se incrementa el número de autobuses. La puesta en marcha de la primera línea circular de Getafe es el producto de la colaboración y trabajo conjunto del Ayuntamiento con el Consorcio Regional de

3

#Breves

#Pinto

El municipio quiere recuperar su pasado “chocolatero” como atractivo turístico. El con-

Transportes para mejorar y fomentar el uso del transporte público en el municipio. La L3 es una línea circular con sentido ida y vuelta, que facilita así las conexiones y desplazamientos con otros autobuses y barrios. El gerente del Consorcio de Transportes, Alfonso Sánchez destacó el trabajo conjunto realizado y valoró la inversión del Ayuntamiento y del Consorcio en 140.000 euros. Una de las novedades más importantes es la conexión con la Estación de Las Margaritas, que no contaba con

servicio urbano de transporte, la mejora de las conexiones en ambos sentidos del Hospital y Polideportivo Alhóndiga Sector III, y la conexión de los barrios Getafe Norte y El Bercial que, a pesar de la proximidad, tampoco contaban con línea urbana de conexión en el anterior recorrido de la L3. Sara Hernández ha destacado que la creación de esta línea responde a una apuesta del Gobierno Municipal por mejorar la calidad y eficiencia del servicio de transporte urbano.

cejal de Empleo, Comercio y Turismo, Daniel Santacruz y el representante de Chocolates Eureka La Colonial, Pablo Blesa, han suscrito un convenio de colaboración con la finalidad de poner en valor el pasado chocolatero de Pinto como un atractivo turístico más. El concejal de Turismo, Daniel Santacruz, ha señalado que con este convenio se sientan las bases para añadir un atrativo turístico más en el municipio, “que además entronca con su pasado y ofrece multitud de posibilidades para el futuro”.

#Arroyomolinos Nuevos centro de salud. El Consejo de Gobierno

ha aprobado el acuerdo para poner en marcha la construcción de un centro de salud en Arroyomolinos. Contará con una inversión de 3.968.124 euros y un plazo de ejecución previsto de 24 meses, mejorará la asistencia en este municipio y sustituirá al centro actual ubicado en unas instalaciones provisionales.


21

Actualidad

Número 26

4

Noticias Sur

#Alcorcón

#Móstoles

El Festimad regresa a la ciudad con el concurso de jóvenes talentos El Ayuntamiento de Móstoles ha anunciado que el Festimad, el festival de música más veterano de la Comunidad de Madrid, regresa a la ciudad, que fue su sede inicial hasta 2004, con el concurso de jóvenes talentos. De este modo Móstoles será el lugar elegido y reservado a los nuevos creadores y a las nuevas propuestas musicales. En un acto, los tres concejales impulsores, Gabriel Ortega, de Cultura; Aránzazu Fernández, de Juventud, y Noelia Posse, de Festejos, han presentado los detalles junto a uno de los promotres de Festimad, Julio Muñoz. El concurso, denominado ‛Festimad Móstoles Talento’, está organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Cultural Creación, dirigido a solistas o grupos musicales en los que, al menos, uno de sus miembros haya nacido, resida, estudie o trabaje en el término municipal de Móstoles. Las bases se pueden consultar en la web municipal. El objetivo de este certamen es descubrir, incentivar y difundir la creatividad de los creadores musicales de Móstoles, en el área de las músicas populares.

#Parla

Reforestación del Arroyo Humanejos con más de 7.500 árboles El Ayuntamiento de Parla acaba de finalizar una nueva plantación de árboles y arbustos en el Arroyo Humanejos. Se trata de la tercera fase de reforestación, que se realiza tras las ejecutadas en febrero y octubre de 2016, y con la que ya se han plantado más de 7.500 plantas en este paraje natural. En esta ocasión han sido más

de 2.500 ejemplares que, de nuevo, han sido plantados por los alumnos de jardinería del Centro Ocupacional Villa de Parla, chicos y chicas con discapacidad intelectual que han protagonizado estos trabajos y se han encargado de enseñar a los estudiantes, mayores y asociaciones que también han colaborado en las tareas de reforestación.

El Ayuntamiento propone un pacto local por el empleo La primera teniente de alcalde y concejal de Economía, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Alcorcón, Silvia Cruz, ha propuesto a los grupos de la oposición un pacto por el empleo y la promoción económica, que contará con una dotación económica de 20.000 euros anuales. Así lo ha asegurado en la celebración, primero del Consejo de Gobierno y posterior Consejo Rector del IMEPE. Para que el pacto por el empleo se pueda poner en marcha se crearán cuatro mesas de trabajo que se dividirán en empleo, emprendimiento y formación; competitividad y sostenibilidad; comercio y transporte e industria. Todas las mesas sectoriales están constituidas por representantes del Ayuntamiento, de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Alcorcón (AEPA), Asociaciones de Comercio, los sindicatos UGT y CC.OO. y las universidades Rey Juan Carlos y CEU. Silvia Cruz destacó que “el empleo es una prioridad para el Gobierno municipal que dirige David Pérez, y que, aunque los datos de paro continúan reduciéndose, sigue siendo prioritario luchar para que los vecinos de Alcorcón tengan nuevas oportunidades de empleo”. “El diálogo social es un modelo de interlocución

esencial y eficaz en las relaciones laborales y a la postre en el propio desarrollo económico de la ciudad. En el momento actual, es necesario que, en Alcorcón, las organizaciones sindicales, la patronal y el propio Gobierno municipal, diseñen un conjunto de medidas para afrontar la evolución de la economía y sus consecuencias en el mercado de trabajo, a través de la mejora de la competitividad, y para favorecer el empleo estable, el emprendimiento, la creación de empresas y avanzar en la cohesión social”, manifestó la primera teniente de alcalde. Con la puesta en marcha de este pacto, lo que el equipo de Gobierno municipal quiere es situar a la ciudad entre las ciudades de su entorno con una menor tasa de paro de desempleo, apostando por ello por un crecimien-

to económico que incorpore más valor añadido e innovación en el tejido empresarial y que genere más y mejores oportunidades de empleo para todos los ciudadanos de Alcorcón. La mesa de trabajo de empleo, emprendimiento y formación, tiene como objetivo establecer estrategias activas de promoción del empleo y el emprendimiento, realizar un mapa donde se refleje la formación y el empleo que se oferta, para optimizar las políticas que se lleven a cabo. Como el sector comercial de la ciudad es una prioridad para el Gobierno municipal, se pondrá también en marcha una mesa de comercio en la que se impulsará el mantenimiento del comercio de proximidad, para que sea complementario a los establecimientos situados en los centros comerciales.

#SevillaLaNueva Nuevo centro de salud La Comunidad de Madrid tiene previsto construir el nuevo centro de salud de Sevilla la Nueva, en la calle José Antonio, nº 28, en una parcela cedida por el Ayuntamiento de la localidad. Este espacio cuenta con 2.480 metros cuadrados y se encuentra próximo al centro del municipio. El viceconsejero de Sanidad ha visitado la parcela. El nuevo Centro de Salud sustituirá al Consultorio Local de esta localidad, abierto en 1998, tras la nueva zonificación sanitaria, por la que Sevilla la Nueva constituye una nueva Zona Básica de Salud y para atender a cerca de 9.600 usuarios.

Además, durante el pasado año la plantilla se incrementó en un médico de familia y una enfermera. La construcción de este nuevo centro de salud se encuentra recogida en el anteproyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid de 2017.


21

Actualidad

Número 26

5


21

Actualidad

Número 26

6

Noticias Sur

#Fuenlabrada

#Alcorcón IKEA vende su antigua tienda a un grupo inversor internacional

IKEA ha cerrado la venta de una parcela de 38.700 m² en Parque Oeste Alcorcón (Madrid) a un grupo inversor internacional. Se trata de un único espacio con 22.500 m² de edificabilidad situado en uno de los más potentes parques comerciales de España y que albergaba la primera tienda de la compañía en Madrid, inaugurada en 1996. “Esta venta cierra con éxito el proceso de nuestra primera reubicación a una nueva tienda también en Alcorcón, pero de mayor tamaño y capacidad. Supone además reforzar nuestra situación financiera e impulsar el desarrollo de nuestra actividad en España. La actual tienda, inaugurada en junio de 2016, es la mayor en el mercado de Madrid y ha supuesto una importante innovación en espacios, servicios y mejora de la experiencia de compra” destaca Ignacio Navarro, responsable de Expansión en IKEA Ibérica. Yola Camacho, socia de Capital Markets en Cushman & Wakefield España comenta: “Esta es una gran operación para el mercado de medianas superficies por su excelente ubicación en uno de los mejores parques de España y que demuestra el alto interés que hay por este tipo de activos. Además, con nuestro asesoramiento y conocimiento comercial hemos podido ayudar a IKEA a optimizar la operación de venta”.

Primer municipio de España en poner en marcha cursos online de certificados de profesionalidad El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través del Centro Municipal de Iniciativas para la Formación y el Empleo, será el primero de nuestro país en poner en marcha cursos online con acreditación oficial. Se trata de titulaciones que demuestran la capacitación para desempeñar un determinado trabajo en cualquier estado de la Unión Europea. Los cursos de Certificado de Profesionalidad Online serán gratuitos y se llevarán a cabo en una plataforma acreditada por el Servicio Público de Empleo para la teleformación. Todos ellos comenzarán el próximo mes de mayo y tendrán una duración de entre 270 y 520 horas. Pese a no tener competencias para ello, el Ayuntamiento está haciendo un esfuerzo muy importante en políticas de empleo, como es la formación de los trabajadores y desempleados. En ese ámbito, el CIFE es ya una referencia, ha explicado el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, quien ha presentado esta programación junto

con el concejal de Empleo y Formación, Francisco Paloma. Cada Certificado de Profesionalidad se compone de una serie de módulos formativos que contarán con tutorías y exámenes presenciales que habrá que superar para ir completando el curso. Además, los alumnos dispondrán de tutores para ayudarles en su trabajo. En la actualidad, el Ayuntamiento ya desarrolla una veintena de cursos presenciales con Certificado de Profesionalidad, a los que acuden alrededor de 300 alumnos. Paralelamente, desarrolla más de un centenar de cursos online de formación no oficial con más de 6.000 alumnos.

Por otra parte, el Consistorio ha convocado la III edición de sus Premios al Emprendimiento Fuenlabrada Dinámica, que tienen como objetivo premiar aquellos proyectos empresariales encaminados al desarrollo económico de la ciudad. En total, se entregarán tres premios de 10.000, 5.000 y 3.000 euros para los proyectos emprendedores que resulten ganadores, al tiempo que se otorgarán otras tres menciones de buenas prácticas a aquellas iniciativas que destaquen por el fomento de la igualdad y la conciliación, por atender a la diversidad funcional o por tratarse de empresas saludables.

#Arroyomolinos

#Getafe

#Móstoles

Descuentos para los vecinos en la ITV del municipio. Desde la Concejalía de Em-

Una alumna gana la XII Olimpiada Española de Biología. Una alumna del

Nueva edición de los ‛Premios Ciudad de Móstoles’. El Ayuntamiento, a

pleo, Comercio, Industria, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arroyomolinos se ha firmado un acuerdo de colaboración con la ITV de Arroyomolinos que permitirá disfrutar de un descuento del hasta un 35 por ciento de la base imponible en las inspecciones periódicas de los vehículos matriculados en el municipio. Este convenio firmado por el alcalde, Carlos Ruipérez Alonso, y refrendado por la concejala, Pilar Sánchez Torres, permitirá beneficiarse de dichos descuentos a todos los vecinos y trabajadores que tengan su vehículo matriculado en Arroyomolinos. Dicho acuerdo estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2018 y es aplicable a las inspecciones de vehículos ligeros. Este descuento no es acumulable a otras promociones y para beneficiarse de dicho descuento bastará con acreditar mediante el DNI que se es residente en el municipio.

IES Matemático Puig Adam, ha obtenido el Primer Premio en la XII Olimpiada Española de Biología, que se celebró del 24 al 26 de marzo en Navarra. María Yesares, que estudia 2º de Bachillerato, representará además a España en la próxima Olimpiada Internacional de Biología que se llevará a cabo en la ciudad de Coventry, Gran Bretaña, del 23 al 30 de julio. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el concejal de Educación, Álvaro Gómez, recibieron a María y a su familia en el Ayuntamiento para felicitarla por su hazaña.

través de Móstoles Desarrollo, ha puesto en marcha la XXVII Edición de los ‛Premios Ciudad de Móstoles’, que tiene como objetivo promover el emprendimiento, el comercio local y la innovación en la sociedad mostoleña, apoyando a aquellas empresas que pueden ser ejemplos de buenas prácticas para otras iniciativas. En esta convocatoria pueden participar todas aquellas personas emprendedoras que hayan iniciado su negocio en Móstoles; los comercios de proximidad que tengan su negocio en la ciudad; así como pequeñas empresas de carácter innovador o comprometido con la sostenibilidad y responsabilidad social que tengan sede en Móstoles.


21

Número 26

Actualidad

Noticias Sur

#Pinto

Ayuntamiento y Comunidad fijan compromisos para mejorar la educación pública El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, y la concejala de Educación, Cristina Lorca, mantuvieron una reunión con el director del Área Territorial Madrid Sur de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, Manuel Bautista, para abordar diferentes necesidades detectadas en las infraestructuras educativas y en la oferta formativa del municipio. El regidor planteó a la Consejería de Educación que aborde en el municipio de manera urgente, la construcción de un aulario de 12 unidades y adecuación de espacio para patio del aulario, en IES Calderón de la Barca y la construcción y ampliación de aulario para aumentar 8 unidades en el IES Pablo Picasso. Además, en cuanto a oferta educativa, se solicitó la implantación de Ciclos de grado Medio y Superior de Informática y Comunica-

7

#Breves

#Getafe

Volverá la divertida Carrera de Autos Locos.

Getafe vivirá su ‛II Carrera de Autos Locos’, en una jornada que estará marcada por los diseños imaginativos pero ante todo, por la diversión que garantizará a participantes y espectadores. Esta convocatoria que se hace a través de la Concejalía de Cultura, en el marco de las Fiestas Locales de Getafe, tendrá lugar el día 4 de junio, a las 12:00 horas. Se celebrará en el mismo lugar que el año pasado, en la avenida de Adolfo Suárez, junto al Parque Alhóndiga.

#Móstoles ción en el IES Calderón de la Barca, la implantación de Ciclo de grado Superior de Actividades Físicas y Deportivas en el IES Pablo Picasso, la implantación de aula TEA en un IES del municipio para el curso 2018-19 y la planificación de la implementación de Bachillerato de Arte en un IES del municipio en los próximos cursos. El director del Área Territorial se ha comprometido en la reunión a incluir en la pla-

nificación de obras a realizar en los próximos años y una vez obtenida la viabilidad de las mismas por parte de los técnicos de la Consejería, la ampliación propuesta de un aulario de 12 unidades en el IES Calderón de la Barca con la previsión de ponerlo en funcionamiento en septiembre de 2019. Alcalde y concejala se han mostrado “moderadamente optimistas tras el encuentro”.

En marcha la primera fase del Plan de Asfaltado. Ya ha arrancado la primera fase del Plan de

Asfaltado de Móstoles, en la que algunas de las principales calles del municipio, así como las pistas deportivas de cuatro colegios públicos y los accesos a la ciudad en la Glorieta Europa y desde la antigua N-V se mejorarán para favorecer la circulación. La segunda fase comenzará en los meses de verano y se acometerán también diferentes calles y se aprovechará para asfaltar diferentes pistas deportivas en algunos centros de infantil y primaria.


21

Actualidad

Número 26

8

Noticias Sur

#Móstoles

#HumanesDeMadrid Nuevo servicio de atención psicológica infantil y familiar La Concejalía de Infancia, dirigida por Raquel Alonso, amplía su oferta de servicios destinados a las familias de la localidad con uno especializado en la atención psicológica infantil, adolescente y familiar. El tratamiento de niños y familias tiene el propósito de facilitar una atención integral a situaciones complejas. Tanto a nivel individual centrada en la persona, para la construcción y para el refuerzo de recursos que permitan afrontar la problemática; como familiar desde un enfoque relacional, donde se trabaja con la familia para resolver conflictos familiares, relacionales, o problemas en uno de los miembros de la familia. El servicio, que se prestará en las instalaciones de la Concejalía de Infancia (C/ Estanislao Zazo, 5), estará atendido por una licenciada en Psicología, experta en terapia de familia, solicitando cita previa.

#Pinto

El comercio online de Media Markt se gestionará desde la ciudad

El Ayuntamiento de Pinto ha tenido conocimiento de que la firma Media Markt ha confiado al grupo ID Logistics, uno de los operadores logísticos a nivel internacional, la operativa de los pedidos de todos los productos comercializados a través de su canal online en España, según informó la compañía. También, según esa información, la operación se llevará a cabo en una plataforma de 30.000 metros cuadrados ubicada en el polígono de La Estación, de Pinto,

que incluirá además un espacio destinado al servicio técnico en el que se ofrecerán servicios como la personalización de productos, configuraciones de equipos y arranques iniciales de telefonía y hardware. El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, se ha felicitado por esta noticia y por el vigor que está cobrando la actividad industrial en el municipio; “siempre es una buena noticia ―ha señalado Sánchez― que las grandes marcas elijan Pinto como sede de su actividad”.

A punto de arrancar las obras de ampliación de la A-5 El Ayuntamiento de Móstoles, a petición propia, y tal y como se informó en el Pleno ordinario de marzo por parte de la Concejalía de Presidencia, Seguridad Ciudadana y Movilidad, solicitó una reunión con la Demarcación de Carreteras, con el fin de recabar información sobre el inicio de las obras de ampliación a tres carriles por sentido de circulación en el tramo comprendido entre los kilómetros 17,850 al 22,400 de la A-5. Finalmente, la reunión se produjo el 5 de abril entre responsables del Ayuntamiento y el director técnico de la obra perteneciente a la demarcación de carreteras y con el contratista de Fomento y Contratas. En la misma se informó al Ayuntamiento de Móstoles del inminente inicio de las obras que comenzarán después de la Semana Santa, con trabajos de señalización, estando previsto finalizar la totalidad de la obra a finales del mes de octubre de 2017. “Se trata de una obra necesaria que intenta paliar los atascos permanentes existentes a la altura de Móstoles y que esperemos supongan una solución al problema planteado en la A-5. No sólo es necesario el desdoblamiento sino la reserva de

espacio para los momentos en que el tráfico sea mayor, para que el transporte público pueda circular con más garantías”, ha manifestado el primer edil, David Lucas. Asimismo, el alcalde ha asegurado que “según nos ha comunicado la propia demarcación de carreteras, la Autovía seguirá funcionando, pero se podrán producir problemas circulatorios. En el momento que se sepa la fecha precisa de inicio de las obras, el Ayuntamiento iniciará una campaña informativa para que todos los ciudadanos de Móstoles conozcan los lugares donde se van a producir los cortes y dará a conocer las posibles alternativas en los desplazamientos tanto en la salida hacia Madrid, como hacia Navalcarnero”. La inversión total presupuestada por el Ministerio de Fomento para dichas obras asciende a 6,49 millones de euros. En concreto, Fomento

#Getafe

Nuevos cursos gratuitos para jóvenes desempleados El Ayuntamiento de Getafe a través de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) ofrece 5 nuevos cursos gratuitos para jóvenes desempleados menores de 30 años. El comienzo de estos cursos, que están incluidos en el programa de Garantía Juvenil, es inminente y al final de los mismos los alumnos y alumnas obtendrán el Certificado de Profesionalidad. Son totalmente gratuitos e incluyen módulo de prácticas en empresas. Concretamente, los 5 cursos son: ‛Asistencia a la dirección’; ‛Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil’; ‛Gestión y supervisión de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios ’; ‛Seguridad Informática’ y ‛Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos’.

ha autorizado la continuación provisional de las obras incluidas en el modificado número 1 de dicho proyecto de ampliación de calzada, que afecta a entre los kilómetros. 19,100 al 22,400, en el margen derecho sentido Badajoz, y entre los puntos 17,850 al 22,000 en el margen izquierdo sentido Madrid, según señaló el Ministerio en una nota. El dato llega después de que el pasado 17 de febrero, la Dirección General de Carreteras autorizase nuevas modificaciones a las obras. Entre las transformaciones que se incluyen está el cambio de sección estructural del firme, con objeto de homogeneizarlo con el resto de la plataforma y la adaptación de las estructuras, la señalización y de los sistemas de contención de vehículos a la normativa vigente. Asimismo, se ampliará la calzada en sentido Badajoz, sólo por la mediana.


21

Actualidad

Número 26

9


21

Actualidad

Número 26

10

Noticias Sur

#HumanesDeMadrid

#Móstoles

Campaña de concienciación destinada a los dueños de mascotas El Ayuntamiento de Móstoles ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación ciudadana sobre la limpieza de la ciudad y el cuidado de las mascotas y del medio ambiente. La iniciativa ‛Hazlo por mí, mantén Móstoles limpio’ está destinada a que los dueños de perros mantengan la ciudad limpia de excrementos caninos y para tal fin se han repartido dispensadores con bolsas de plástico para las personas con canes. El objetivo de la iniciativa es que todas aquellas personas que tengan perro utilicen las correspondientes bolsas para mantener las calles y espacios públicos de Móstoles limpios de excrementos caninos. Para ello, se van a repartir entre las cinco juntas de distrito un total de 1.000 dispensadores para la ciudadanía. Cada dispensador incluye un rollo de 20 bolsas, manteniéndolas seguras, ya que impide que se caigan, además de un cierre adaptado para colgarlo en la correa del animal.

#Fuenlabrada Alumnos de Loranca participan en una plantación de árboles Los alumnos de los colegios Salvador Dalí y Madrigal plantaron doscientos árboles en el barrio de Loranca, en un acto en el que participaron el alcalde, Manuel Robles; acompañado del primer teniente de alcalde, Javier Ayala; el concejal de Parques y Jardines, Antonio González Moldes, y la concejala de la Junta, Carmen Seco. Fresnos, robles, pinos, almendros y otros ejemplares son los árboles que plantaron los estudiantes en el Paseo de Loranca, en el tramo que discurre entre las calles Alba e Igualdad. Queremos que los niños participen en las tareas de reforestación de la ciudad para que se conciencien de la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente. Con esta iniciativa buscamos la implicación de los niños para que respeten y conserven las zonas verdes de la ciudad, explica el alcalde. Esta iniciativa se une a la plantación que tuvo lugar en el Parque Norte y en la zona forestal del Cerro de las Liebres en las que participaron medio millar de escolares. Desde 2014, el Ayuntamiento ha plantado más de 9.000 árboles en parcelas, polígonos industriales, taludes de carretera, parques o márgenes de caminos rurales.

Celebrada con éxito la cuarta edición de los Premios “Villa de Humanes” El pasado 24 de marzo, a partir de las 20:00 h., el Ayuntamiento de Humanes de Madrid celebró la cuarta edición de los Premios “Villa de Humanes”, en el Teatro Municipal “Ana Diosdado” (C/ Estanislao Zazo, 29), con aforo limitado. Natalia Moreno fue la encargada de presentar este acto institucional, de manera altruista. La gala de entrega ha contado con el patrocinio de Bankia, por lo que no ha tenido ningún coste para las arcas municipales. El objetivo de estos premios es el de reconocer, de manera institucional, a aquellas personas, empresas, asociaciones y/o instituciones que se hayan distinguido de modo extraordinario en su vida cotidiana, en el desarrollo de buenas prácticas que sirvan de modelo y estímulo para el resto de la sociedad humanense. Las categorías y premiados de la cuarta edición de los Premios “Villa de Humanes” han sido los siguientes: ―  Industria: Cantoskit – Montakit. ―  Sanidad: Asociación de Diabéticos de Humanes de Madrid. ―  Solidaridad: Fundación Atenea.

―  Deporte: Humanes Club Basket. ―  Cultura: Colectivo Fotográfico “Saphotos”. ―  Pro infancia: Escuela Infantil “El Patito Feo”. ―  Gastronomía: Restaurante “Lon Gris”. ―  Comercio: Expendeduría nº 1 de Humanes de Madrid. ―  Participación ciudadana: Asociación de Vecinos de Humanes de Madrid. ―  Espíritu de superación: Alberto Torres. ―  Educación: Plan Director (Guardia Civil). ―  Tauromaquia: Peña Taurina “Los Sapos”. ―  Medio de comunicación: SER Madrid Sur. ―  Integración social: ONCE. ―  Institución: Brigada de Sanidad.

―  Embajador de Humanes: Granja Porcina “La Moralejita”. ―  Premio de honor: Asociación Víctimas del Terrorismo. En la recta final de la gala, el presidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Alfonso Sánchez, otorgó la Medalla “Víctimas del Terrorismo” al alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, “por su apoyo incondicional a las víctimas y sus familiares”. Según ha destacado el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, “los vecinos de Humanes de Madrid son los protagonistas de estos premios y el auténtico motor del municipio. Es una alegría comprobar que este galardón honorífico se va consolidando año a año”.

#Pinto Aserpinto recibe un diploma por su baja siniestralidad La empresa municipal de servicios Aserpinto ha recibido un diploma por sus buenas cifras en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) en el apartado de Piscinas. La empresa pública se hizo merecedora de un premio de 600 euros y el diploma acreditativo gracias a sus labores de gestión de piscina durante el año 2014. La consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, ha señalado que “muy pocas empresas del sector pueden presumir de tener unos niveles tan bajos de siniestralidad”. Esta distinción ayuda, según Astasio, “a seguir desarrollando eficazmente su labor, dando servicio a los vecinos y vecinas de Pinto, cumpliendo con las exigencias marcadas y garantizando la seguridad y salud de sus trabajadores”.


21

Número 26

Actualidad

11

Noticias Sur

#Pinto

#Fuenlabrada

En marcha la mesa por el empleo El Ayuntamiento de Pinto pretende contribuir a ejercer un papel dinamizador del mercado de trabajo a nivel local, incentivando la actividad económica mediante la creación de empleo. Por ello, el Gobierno Municipal va a dar continuidad a la denominada “Mesa por el empleo de Pinto”, como espacio de observación, análisis y generación de propuestas que permiten el acceso al trabajo a un mayor número de trabajadores en situación de desempleo. El concejal del área de Empleo y Recursos Humanos, Daniel Santacruz ha señalado que esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno Municipal de “hacer de la lucha contra el desem-

pleo uno de los pilares básicos de su acción de Gobierno”. El edil ha destacado que se ha querido dar una mayor presencia al tejido asociativo, vinculando el funcionamiento de la mesa también a entidades sociales, asistenciales y de salud.

La constitución de la mesa por el empleo es para el concejal, “una forma de dar respuesta a las dificultades económicas y sociales que atraviesan amplios colectivos de ciudadanos debido las especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo”.

La ciudad pide a la Comunidad una ley para la protección de los ciclistas El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha pedido a la Comunidad de Madrid que elabore una ley adecuada para la protección de los ciclistas con el asesoramiento de colectivos y agrupaciones ciclistas. Además, solicita que se declare la región como Bike-Friendly. La moción, aprobada por unanimidad, insta al Congreso a que modifique el Código Penal con el fin de que incorpore al primero la negligencia leve como constitutiva de delito en caso de consecuencia grave y establezca la obligatoriedad del deber de socorro en todos los casos. Entre 2012 y 2016 el número de ciclistas que han perdido la vida en accidentes asciende a 204 personas.

El Hospital Severo Ochoa celebra su 30 aniversario El alcalde de Leganés, Santiago Llorente y la concejala de Participación Ciudadana, Mayores, Salud y Consumo, Angelines Micó, han participado, junto al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos; el director del Severo Ochoa, Domingo del Cacho, y representantes del tejido asociativo de la ciudad en el acto de celebración del 30 aniversario del Hospital leganense. Durante su acto de aniversario, el Hospital Severo Ochoa ha reconocido ade-

más la labor de más de una decena de entidades y organismos que han colaborado con el centro hospitalario en estas tres décadas de servicio público a los vecinos y

vecinas de la localidad. Así, se ha premiado a la Asociación Española contra el Cáncer, a la Fundación Aladina, a los agentes de Policía Nacional Leganés, a los Juzga-

dos de Primera Instancia e Instrucción de Leganés, al Moto Club Edelweiss o a la asociación Música en Vena, entre otros. El Hospital Severo Ochoa ha destacado la labor fundamental e imprescindible de Policía Local, Bomberos Leganés y de la agrupación de voluntarios y voluntarias de Protección Civil en nuestra localidad reconociendo su dedicación y trabajo constante con el centro hospitalario. Asimismo, durante el acto también han sido re-

#Leganés conocidas otras entidades como Manos Solidarias de Zarzaquemada o Cruz Roja Leganés, que cuenta con más de 60 voluntarios y voluntarias y suma 41 años de trabajo en la localidad. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha destacado que el hospital es un pilar imprescindible para la ciudad. “Aquí han nacido nuestros hijos, aquí han cuidado de las personas que más queremos y aquí se ocupan a diario de todos nosotros”, destacó el regidor.


Noticias Sur

#Alcorcón

#Leganés

Alumnos de secundaria participan en un programa de reforestación El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha un nuevo programa de reforestación del Arroyo Butarque en el que han participado durante tres jornadas 225 alumnos de nueve institutos de la localidad que han plantado un total de 300 pinos, fresnos y encinas junto a sus protectores. El proyecto está coordinado por técnicos de las Concejalías de Educación, Servicios Sociales e Infancia y Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad, encargados de super-

21

Actualidad

Número 26

12

Ayudas de habitabilidad para los vecinos

visar el trabajo de los más de dos centenares de jóvenes de entre 14 y 17 años que han participado en los trabajos de repoblación de dos cauces de dos arroyos de la localidad, Reajo y Culebro.

#Parla Tres premios nacionales para la Escuela de Danza en el certamen “Vive tu sueño” Siguen los éxitos de la Escuela Municipal de Danza Isaac Albéniz de Parla. Se ha celebrado en Alcalá de Henares la final del certamen nacional “Vive tu sueño”, concurso organizado por la Empresa Dancing Stars en el que participan las mejores Escuelas de Danza de toda España. Los premios han sido logrados en la disciplina de flamenco, por los grupos Soniquete, segundo en categoría Juvenil; el Joven Ballet, segundo en categoría Open (adultos), y Esencia, tercero en la categoría cadete. Los tres han logrado copar el podio después de competir contra más de un centenar de grupos de 43 escuelas de diferentes puntos de la geografía nacional

#Fuenlabrada Nuevas plazas para aparcar bicicletas en las proximidades de instalaciones municipales Los usuarios de la bicicleta dispondrán de 160 nuevas plazas para aparcar en distintos emplazamientos de la ciudad como centros deportivos, Ayuntamiento, CIFE, bibliotecas, Centro Cultural Tomás y Valiente o La Serna. Estas plazas corresponden a la decena de aparcabicis que se están instalando estos días en el municipio, para fomentar el uso de este medio de transporte entre los ciudadanos, facilitándoles el aparcamiento en las proximidades de instalaciones municipales, explica el concejal de Sostenibilidad, Oscar Valero.

Estas plazas se suman a las trescientas ya existentes en diferentes puntos de la ciudad. Las nuevas son de color verde y aparece la imagen de una bicicleta y una P en blanco.

Hasta el próximo 15 de julio los vecinos de Alcorcón podrán solicitar las ayudas de habitabilidad que el Ayuntamiento de Alcorcón pone a su disposición. En esta convocatoria, el Consistorio ha flexibilizado las condiciones por lo que más vecinos de la ciudad podrán optar a estas ayudas dirigidas a personas mayores y/o con discapacidad. En total, estas ayudas económicas ascienden a 34.000 euros. Estas subvenciones a las que pueden optar los vecinos de Alcorcón permitirán la eliminación de barreras arquitectónicas en los hogares de las personas mayores o con discapacidad del municipio, permitiendo aumentar la seguridad en el interior de sus domicilios. Como novedad, este año, el Consistorio ha flexibilizado los requisitos para poder acceder a estas ayudas, lo que permitirá que más vecinos que lo necesiten puedan optar a ellas. En concreto, se ha aumentado el baremo económico. La tercera teniente de alcalde y concejal del área de Servicios Sociales, Susana Mozo, ha afirmado que “esperamos que, con la flexibilización de los requisitos para poder acceder a estas ayudas, más vecinos que lo necesiten puedan optar a ellas y de este modo mejorar su calidad de vida, algo por lo que trabajamos a diario en este Ayuntamiento”. Las ayudas, por lo general, serán de 1.200 euros y se podrá ampliar hasta 2.000 euros en aquellas situaciones especiales que requieran una mayor inversión como por ejemplo la instalación de un baño geriátrico. Además, podrán ser utilizadas para cambiar bañeras por platos de ducha, asientos o tablas giratorias para instalación en bañeras o ducha, sustitución de grifos tradicionales por monomando, ensanchamiento de puertas para permitir el acceso a silla de ruedas, cambio

de cocinas de gas por vitrocerámica, o instalar agarradores o barandillas en el interior de la vivienda y sustitución de calderas de gas por eléctricas. Además, entre otros requisitos se encuentran: 1. Tener cumplidos los 65 años de edad o cumplirlos a lo largo de 2017. También podrán acceder personas con menos de 65 años en situación de discapacidad, con calificación de discapacidad del 65% y afectados de movilidad reducida. 2. Estar empadronado en el municipio de Alcorcón. 3. Vivir solo o con otras personas mayores de 65 años o menor de dicha edad con calificación de minusvalía de al menos un 65% o con menores en situación acogimiento. 4. Que los ingresos netos de toda la unidad familiar no superen: – Si el solicitante vive solo los ingresos netos máximos serán 18.200 euros/año o 1.300 euros/mes. – Si el solicitante vive con otras personas mayores de 65 años o menores de 65 años con discapacidad del 65%, o con menores de edad en situación de acogimiento, los ingresos netos de la unidad familiar no podrán superar los 21.000 euros/año y 1.500 euros/mes. 6. Que la obra para la que se solicita ayuda, no esté realizada con anterioridad a la resolución en la que se apruebe la concesión de la ayuda. Si es para la adquisición de ayudas técnicas para bañera o ducha, tampoco podrá disponer de ella hasta que se apruebe la concesión de la ayuda. 7. Que el solicitante no haya sido beneficiario de esta misma ayuda, en los tres años anteriores a la convocatoria actual. 8. Que el solicitante no haya sido beneficiario de ayudas de Comunidad de Madrid para esta misma finalidad.


21

Número 26

Actualidad

13

Noticias Sur

#Getafe

#Fuenlabrada

Una de las ciudades con menos deuda de toda España El Ayuntamiento de Getafe goza de una sobresaliente situación económica, tal como ha anunciado el concejal de Hacienda, Herminio Vico, en rueda de prensa “tras casi 2 años desde nuestra llegada, en los que se ha hecho un gran esfuerzo por sanear la deuda del Ayuntamiento, hemos conseguido reducirla más de un 41%, frente al 34% en 4 años del anterior Gobierno del PP”. El Ayuntamiento de Getafe cumple la Ley de Estabilidad Presupuestaria, Vico ha explicado que “debido a esa agilidad de recursos y la capacidad de financiación que tenemos, venimos haciendo un esfuerzo importante en sanear la deuda”. Getafe cuenta actualmente con un 12,63% de deuda viva, muy lejos del 110% que se establece en la Ley de Haciendas locales como límite máximo. Según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda y del Instituto Nacional de Estadística, cuando finalizó el año 2015, de los municipios con más de 100.000 habitantes, Getafe se encontraba en novena posición de las ciudades con menos deuda. De los 184 euros de deuda

por vecino de ese momento, a 31 de de diciembre de 2016 se ha conseguido rebajar hasta los 103,5 euros de deuda por habitante. Esa reducción significativa coloca por tanto a Getafe como una de las grandes ciudades con menos deuda de toda España. Vico también ha incidido en otros de los factores que demuestran la buena gestión que viene realizando el Gobierno Municipal. El tiempo medio de pago a proveedores en abril de 2016, momento en que como recuerda Vico “se tuvieron que pagar multitud de facturas de suministros que dejó sin abonar el Gobierno del PP la pasada legislatura, era de 72 días, frente a los 15 días de media en los que se pagaba a un proveedor a 31 de diciembre de 2016”.

En lo que respecta al remanente de Tesorería, que el Gobierno Municipal ya utilizó el año pasado de forma consensuada con el resto de grupos municipales, para realizar inversiones en los barrios, los buenos resultados arrojan un total de 29.000.000 de euros. El Gobierno Municipal está a la espera de la autorización de la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, para poder realizar nuevamente estas inversiones financieramente sostenibles, una vez pagadas las facturas a proveedores y solventada aún más deuda. Esto supondría una importante vía para la ejecución de infraestructuras necesarias en la ciudad, así como para generar crecimiento económico y empleo en las empresas para llevar a cabo ese plan.

#Pinto

El Ayuntamiento pone en marcha la Oficina de Pobreza Energética El Ayuntamiento de Pinto ha creado la Oficina de Pobreza Energética, dependiente de las áreas de Vivienda y Modelo de Ciudad y como apoyo a la concejalía de Derechos Sociales. Su objetivo es evaluar los distintos casos que afecten a vecinos y vecinas en situación de pobreza energética y con la labor de dos técnicos a su disposición, se buscarán propuestas para paliar en la medida de lo posible estas situaciones. Algunas de las opciones que ofrecerán los técnicos son la contratación de unas potencias acordes a las verdaderas necesidades de las personas afectadas, la búsqueda de anomalías que puedan generar unos consumos excesivos o cualquier otra medida que pueda generar una mayor efi-

ciencia energética y por lo tanto un ahorro en el consumo. Aunque en estos pasados meses se han estado analizando casos de forma experimental, es ahora cuando la Oficina de Pobreza Energética ha comenzado a funcionar de forma oficial.

El Ayuntamiento renueva el convenio con el Aula de Astronomía El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha renovado el convenio que mantiene con el Grupo Kepler para el desarrollo de actividades del “Aula de Astronomía”, un singular equipamiento dedicado a la enseñanza de esta ciencia a escolares y por el que pasan cada año alrededor de 16.000 alumnos de la región, entre ellos los de Fuenlabrada. A través de este convenio, el Ayuntamiento aporta el edificio donde se ubica, en el antiguo colegio Giner de los Ríos (calle Callao, 61), se ocupa del mantenimiento del centro y del personal no docente que lo atiende. Además aporta una subvención económica anual de 9.000 euros para su funcionamiento. La Comunidad de Madrid, por su parte, facilita la participación de los docentes, que diseñaron el proyecto Kepler y se ocupan de su programación y desarrollo. Una novedad incluida en esta edición es que se posibilitarán sesiones nocturnas para poder contemplar la luna y las estrellas, según ha explicado el concejal de Educación, Isidoro Ortega.

#Alcorcón

Apuesta por la integración de las personas sordas El alcalde de Alcorcón, David Pérez, acompañado por la tercera teniente de alcalde y concejal responsable del área de Discapacidad y Servicios Sociales, Susana Mozo, ha mantenido una reunión con representantes de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam) para tomar conciencia de los servicios que se prestan específicamente en la Comunidad de Madrid a personas sordas o con discapacidad y abordar posibles propuestas de colaboración con la ciudad de Alcorcón.

El regidor, David Pérez, ha manifestado que “es un honor para nosotros que hoy estéis en nuestra ciudad para exponernos las actividades que lleváis a cabo desde vuestra federación y que persiguen el mismo objetivo con el que trabajamos desde este Gobierno municipal y que no es otro que mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y personas sordas, su dignificación, así como la eliminación de todo tipo de barreras para una plena integración en la sociedad”.


21

Actualidad

Número 26

14

Noticias Sur

#Leganés

#HumanesDeMadrid Aprobados inicialmente los Presupuestos de 2017

En el Pleno Ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Humanes de Madrid, se ha aprobado inicialmente los Presupuestos Generales para el ejercicio 2017, por un importe de 17.325.564,49 euros, con los votos a favor del PP y de los dos concejales no adscritos, en contra de Ganar Humanes, del PSOE y de CSH, y la abstención de IU. “Son unos Presupuestos reales, equilibrados y sociales, en el que los objetivos prioritarios son los diferentes programas sociales ―que redundan en el bienestar de las personas y familias del municipio, con especial atención a las más vulnerables― y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo municipales. Se trata de unos Presupuestos de carácter continuista con los anteriores, ya que la política llevada a cabo sigue dando sus frutos. Con estos Presupuestos, Humanes de Madrid seguirá avanzando”, ha manifestado el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez. En 2017, los vecinos de Humanes de Madrid seguirán notando las políticas sociales, la congelación de la presión fiscal ―no subirán los impuestos, tasas y precios públicos―, la austeridad y eliminación de gastos superfluos ―haciendo más con menos―, la estabilidad presupuestaria y la transparencia en la gestión del equipo de Gobierno, continuando así con la misma línea política llevada a cabo desde el año 2011.

#Pinto El Pleno rechaza unánimemente la posible instalación de una incineradora de residuos El Ayuntamiento de Pinto ha decidido, de forma unánime y con la aprobación de una moción en el Pleno de marzo, instar a la Comunidad de Madrid a retirar de la estrategia de Residuos 2017–2024 cualquier referencia a la construcción de una planta incineradora o de valoración energética de residuos en la Mancomunidad del Sur. Asimismo, los grupos políticos (Ganemos Pinto, PP, PSOE y C’s) expresan el rechazo frontal del Pleno a la puesta en marcha de una instalación de estas características, cualquiera que sea la tecnología elegida para quemar residuos, en el término municipal de Pinto o en su área de influencia.

Antonio Orozco, Asfalto o Antonio José serán los grandes protagonistas de las Lunas del Egaleo Antonio Orozo, Asfalto o Antonio José protagonizan el cartel de artistas que actuarán el próximo mes de julio en las Lunas del Egaleo 2016. El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Leganés, Luis Martín de la Sierra, ha dado a conocer la programación de espectáculos para el próximo mes de julio. En 2017, un total de 11.303 espectadores asistieron a alguno de los espectáculos programados en las Lunas del Egaleo. En esta ocasión, en la segunda jornada de la programación, el viernes 7, Valderrama actuará en lo que supondrá el primer concierto de las Lunas del Egaleo. Los sábados 15 y 22 se vivirán dos auténticos maratones de música con tres conciertos cada una de las jornadas. El día 15 será el turno de Asfalto, No procede y Coronas 100, mientras que Boikot, Gatillazo y Comida para pezes harán lo propio el día 22. Los fans de Queen y de Freddie Mercury están de enhorabuena. El próximo 21 de julio podrán rememorar las canciones e himnos de esta banda cantadas desde hace décadas en países de todo el mundo. Será con el espectáculo ‛Remember Queen’. Además, en las Lunas del Egaleo también habrá espacio para grandes propuestas culturales para el público infantil como ‛Gisela y el libro mágico’ o ‛Cantajuego’. En Leganés actuará La Compañía de Ballet Clásico de San Petersburgo.

#Getafe El Ayuntamiento de Getafe edita una Guía de Escolarización que ayudará a las familias a tomar la decisión sobre el centro educativo a elegir de cara al curso 2017/18. En esta guía puede encontrar información sobre las distintas etapas educativas, horarios, ratios o cuotas, en los centros sostenidos con fondos públicos. Asimismo pueden consultar sus

En esta ocasión, además de música o cine, a la programación cultural se incorporan propuestas como ballet. La Compañía Clásica de San Petersburgo representará ‛El lago de los cisnes’ en el cierre de la programación. El concejal de Cultura y Festejos ha destacado esta apuesta del Ayuntamiento de Leganés para traer un espectáculo de la Compañía Clásica de San Petersburgo a Leganés. “Hemos introducido una representación de ballet clásico. Creo que va a salir bien porque el ballet es una manifestación cultural fantástica a veces desconocida para el gran público. Vamos a tener la oportunidad de ver ‛El lago de los cisnes’ en el Teatro Egaleo. “Recomiendo a todos los vecinos y vecinas de Leganés que puedan asistir que lo hagan porque es un espectáculo precioso”, señaló Martín de la Sierra.

La programación completa, información de los artistas y espectáculos y enlaces con los precios y ventas de entradas se encuentran a disposición de todos los vecinos y vecinas en este enlace www. leganes.org.

Cine desde sólo un euro

Nuevamente, este año todos los vecinos y vecinas que lo deseen podrán disfrutar de cine todas las semanas de las Lunas del Egaleo desde solamente 1 euro. El primer día, el jueves 6, se emitirá ‛Independence Day: Contraataque’; el jueves 13, ‛Mi amigo el gigante’; el día 20, ‛La edad de hielo. El gran cataclismo’, y el 27, ‛La leyenda de Tarzán’. En este caso las entradas sólo podrán adquirirse en taquilla antes del comienzo de cada película (22:15 horas).

Guía para ayudar a las familias en el proceso de escolarización calendarios y procedimientos de admisión, los servicios de que dispone el centro escolar, así como los recursos que ofrece la delegación de Educación. La Guía de Escolarización está disponible en la página web municipal www.getafe.es, y en formato impreso se han editado ejemplares para aquellas familias que no dispongan de medios informáticos, éstos

la podrán recoger en los diferentes centros educativos y servicios municipales.


21

Número 26

Actualidad

Deportes

#Alcorcón

El Ayuntamiento aprueba crear una nueva gran instalación deportiva El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado en Junta de Gobierno el expediente y los pliegos para lo que será una gran instalación deportiva de uso futbolístico que complementará a los espacios deportivos con los que cuenta la ciudad de Alcorcón. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha afirmado que “Alcorcón es una ciudad de referencia en el apoyo al deporte y cada vez es mayor su práctica entre los vecinos, que ya son 50.000 los que practican algún deporte y utilizan nuestras instalaciones. Por eso es una noticia muy importante incorporar una nueva instalación a la red tan potente como la que hemos aprobado hoy, y que confirma además el creciente atractivo de Alcorcón como destino de inversión, ya que esta concesión parte del interés del Atlético de Madrid por crear en Alcorcón su gran academia de fútbol, si bien cualquier entidad puede presentarse a este concurso abierto”.

15

#Breves

#HumanesDeMadrid XXI Torneo de Fútbol “Vicente del Bosque”. La Concejalía de Deportes ―dirigida por Pedro

Luis Hernández― organiza el XXI Torneo de Fútbol 7 “Vicente del Bosque”, en las categorías Benjamín (16 equipos) y Alevín (16 equipos), durante los días 1 y 2 de mayo. Esta edición vuelve a llevar el nombre del ex entrenador de la Selección Española de fútbol, Vicente del Bosque.

Se han aprobado el expediente y los pliegos para conceder el uso de tres parcelas municipales en el entorno de Prado Santo Domingo, lugar donde se ubicará este nuevo espacio deportivo. Esta decisión ha sido fruto del interés mostrado por el club Atlético de Madrid por instalar una de sus academias en la zona sur de la Comunidad de Madrid, aunque la concurrencia para este centro deportivo de uso futbolístico es abierta. Las parcelas en cuestión ocupan una superficie de

11.080, 58.413 y 11.364 metros cuadrados. Alcorcón es una ciudad que cuenta con unas excelentes instalaciones deportivas municipales como son los polideportivos Santo Domingo, Los Cantos, La Canaleja, los Campos de Fútbol de La Huerta, el polideportivo M-4, el campo de fútbol Esteban Márquez o el Vicente del Bosque a los que se suman la Ciudad del Pádel inaugurada a finales de 2015 y que es gestionada por una empresa privada.

Marcelo y Caio presentan Campus Los futbolistas Marcelo Vieira y Caio Alves, han presentado en el Ayuntamiento de Getafe su ‛Campus 12 Marcelo y Caio’, que llevarán a cabo en el Complejo Deportivo Municipal La Alhóndiga-Sector III del 26 de junio al 21 de julio. Junto a los futbolistas han estado la alcaldesa, Sara Hernández, que ha anunciado que hasta 20 niños y niñas de Getafe con pocos recursos económicos podrán disfrutar de becas; el concejal de Deportes, Javier Santos, y el director del Campus, Andrés Parada. Además las familias de Getafe contarán con un 10% de descuento sobre el coste total del Campus, que está dirigido a niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 16 años. Se trata del primer Campus en España que combina las modalidades de fútbol, fútbol sala y fútbol playa. El Campus cuenta con el apoyo de la Fundación Real Madrid y con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe y otras entidades como Unicef. Las personas interesadas pueden inscribirse en la página web www. campus12.es. Las plazas son limitadas. Marcelo ha expresado su “alegría por que los niños y niñas puedan disfrutar del deporte y de la vida. Getafe es una ciudad muy cercana, y aquí hemos encontrado unas instalacio-

#Getafe

#Pinto Nueva edición de las Olimpiadas Escolares.

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Deportes, y en colaboración con los colegios del municipio, presenta la XXVII edición de las Olimpiadas Escolares, que se celebran en las pistas de atletismo del Estadio Rafael Mendoza, junto al Polideportivo Príncipes de Asturias. Registrarán la participación de 1.324 alumnos y alumnas de 5º y 6º curso de Primaria de todos los centros escolares y profesores de Educación Física.

#Móstoles Cita familiar para los aficionados al running. El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Con-

nes muy amplias y bonitas”. Caio ha explicado que “este Campus es muy especial, es un sueño que hacemos realidad. Este Campus llega para quedarse”. La alcaldesa, Sara Hernández, ha agradecido “a ambos futbolista y a la Fundación del Real Madrid que hayan pensado en Getafe, donde siempre están las puertas abiertas para iniciativas como esta”. El concejal de Deportes de Getafe, Javier Santos, ha explicado que “es un orgullo que hayan elegido nuestras instalaciones”. Por su parte, Andrés Parada, director del Campus, ha incidido en “la importancia de fomentar la variedad de disciplinas”.

cejalía de Deportes y en colaboración con la Asociación Atlética de Móstoles, han organizado la carrera popular nocturna y urbana ‛Ilumina Móstoles 2017’, que se celebrará el próximo sábado 20 de mayo, a partir de las 22:15 horas, con salida desde el Parque Finca Liana. Se trata de un evento festivo y familiar, con carácter lúdico y competitivo; una carrera especial, diferente, que se corre por la noche y en la que todas las personas participantes llevarán camisetas y elementos reflectantes.


Número 26

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN O PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO EN: info@seisunos.es /

www.seisunos.es

21

Actualidad

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.