Actualidad 21 - Edición Sur - Número 003

Page 1

Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional

Edición Sur

Número 3

Año 2

“Más apellidos vascos” llega a los escenarios

#Humanes

Pág. 11

El Ayuntamiento incorpora a más de 100 desempleados.

Los seguidores del film “Ocho Apellidos Vascos”, el más taquillero de la historia española, tienen una cita ineludible en el teatro Marquina de Madrid con la adaptación teatral de la exitosa película.

Enero 2015

#Getafe

Pág. 4

Arranca la rehabilitación del antiguo Mercado Municipal.

Pág. 15

#Móstoles

Pág. 8

Nueva web para conocer el destino de los tributos municipales.

630 millones de euros para el Plan Activa Sur que generará 10.000 empleos

#Navalcarnero

Pág. 9

El Ayuntamiento afirma que el nuevo crematorio cumple la ley.

#Fuenlabrada

#Leganés

Conmemoración del décimo aniversario del Hospital.

Proyecto para la recuperación de la ermita de Polvoranca.

#Alcorcón

#Comunidad

Pág. 6

Pág. 2

Pág. 7

Pág. 12

La Justicia da la razón al Gobierno al limpiar en la huelga de basuras.

La Paz estrena un edificio para investigación médica.

El presidente regional, Ignacio González, ha presentado el Plan Activa Sur, el mayor paquete de inversiones que la Comunidad pone en marcha para 23 municipios y grandes ciudades del Sur de la región, con el objetivo de dinamizar la actividad económica, la industria y el empleo. Pág. 13

M K

SK SUPERKIT

SK SUPERKIT

M O N TA K I T, S . L . TODO PARA EL FABRICANTE Y PROFESIONAL DE COCINAS

 91 498 20 06

www.montakit.eu


21

Actualidad

Enero ‘15

2

Noticias Sur

#Breves

#Getafe

18 jóvenes realizarán prácticas profesionales en empresas nacionales y en el extranjero gracias al proyecto pionero ‘Odiseo Getafe’. Los par-

ticipantes ya han concluido la primera fase de este proyecto que imparte el curso de Marketing y Comercio Internacional. Este curso les permitirá conseguir la certificación oficial además de realizar prácticas no laborales tanto en empresas del municipio como en la Unión Europea.

#Arroyomolinos El Complejo Acuático La Dehesa estrena nueva página web. Accediendo a www.

complejodehesa.com se podrá conocer toda la oferta de actividades y servicios disponible con detalle de tarifas, horarios, normas e inscripciones. Además la web incorpora un área privada para conocer de primera mano las últimas novedades, promociones especiales y otras herramientas e información útiles para la práctica deportiva.

#Móstoles Primer encuentro de la Red de Embajadores de la ciudad. El alcalde, Daniel Ortiz,

ha mantenido el primer encuentro con los primeros mostoleños que han constituido la Red de Embajadores de Móstoles ―que no tiene coste económico para el Ayuntamiento—, formalizada por 18 personas que por diversas vicisitudes viven, trabajan o estudian en el extranjero y que colaborarán en expandir el buen nombre de la ciudad por todo el mundo.

#Alcorcón

La Justicia da la razón al Gobierno en su decisión de limpiar durante la huelga de basuras El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 34 de Madrid ha decidido “desestimar el recurso interpuesto por el sindicato CGT por la posible vulneración del Ayuntamiento de Alcorcón del derecho de huelga y la libertad sindical, por la vía de hecho consistente en la utilización de trabajadores de la empresa Tragsa para sustituir a los de Esmasa” en la huelga de recogida de basuras de los pasados meses de enero y febrero. La sentencia es contundente: “El Ayuntamiento es responsable del servicio público de recogida de residuos sólidos urbanos y, en consecuencia también, responsable de garantizar su prestación máxime cuando concurrían las circunstancias de emergencia que, también se ha dejado expuesto porque consta, se daban en este caso: informes de la Inspección de Sanidad dieron a conocer que la acumulación de residuos en las calles del municipio estaba llegando a niveles

intolerables provocando situaciones de notoria y denunciada insalubridad”. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, destacó que “ahora que la Justicia nos ha dado la razón, es momento de recordar que en aquel momento hubo partidos políticos como PSOE, UPyD e IU, y sindicatos como CC.OO., CGT y CSIF, que intentaron hacer todo el daño posible al Gobierno municipal y sacar el máximo provecho de una huelga salvaje, injusta e injustificada que tomó a los vecinos como rehenes sin importarles ni siquiera poner en riesgo su salud”. “Ahora llega el momento de las responsabili-

dades: la responsabilidad política de los partidos que apoyaron la huelga e incluso se opusieron a que el Ayuntamiento limpiara cuando la situación ya era de emergencia, y la responsabilidad judicial de los sindicatos que promovieron esta huelga salvaje que provocó tanto daño a la ciudad de Alcorcón, con actos vandálicos de todo tipo, una decena de policías heridos, una veintena de incendios intencionados, decenas de “averías” en camiones de basura, roturas de escaparates y gastos ingentes para devolver la normalidad a la ciudad”, aseguró el alcalde de Alcorcón, David Pérez.

#HumanesDeMadrid Convenios para el fomento del deporte en el municipio El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha firmado tres convenios de colaboración para incentivar la práctica del deporte en el municipio.

En concreto, con el Club Deportivo Elemental de Running “Humanes de Madrid”, el Club Deportivo Elemental “Racing Calypso” y el Club de Fútbol “Los Amigos”.

Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net Dirección y Coordinación: Iván Ortega

Información local y regional de la Comunidad de Madrid

Actualidad 21

@Actualidad21

Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014

Dirección Comercial: Arsenio Mosqueda E-mail: comercial@actualidad21.net Teléfono: 650 982 135 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92


21

Actualidad

Enero ‘15

3


21

Actualidad

Enero ‘15

4

Noticias Sur

#Breves

#Alcorcón

Aumenta el Cuerpo de Bomberos con siete nuevos miembros. El alcalde de Al-

corcón, David Pérez, ha presidido la toma de posesión de los siete nuevos bomberosconductores del Servicio de Extinción de incendios de la ciudad. Los nuevos miembros se incorporan tras tres meses de academia y más de 400 horas de formación especializada. Desde el año 2008 no se convocaban plazas de bombero en Alcorcón.

#Fuenlabrada Cursos de iniciación al chino y al alemán. Abierto el periodo de inscripción de los

nuevos cursos de iniciación al chino mandarín y de iniciación al alemán que se desarrollarán en el Espacio Joven “La Plaza” entre los meses de febrero y abril de 2015. Las inscripciones se realizarán online a través del www. juventudfuenla.com. Si la demanda de plazas superase a la oferta, se realizará un sorteo que tendrá lugar en el Espacio Joven “La Plaza”.

#Navalcarnero Impulso a la promoción del enoturismo de la región. La Consejería de Empleo,

Turismo y Cultura, el Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Madrid y 20 municipios entre los que se encuentran Navalcarnero o El Álamo, han firmado un memorando para impulsar la promoción del turismo del vino a nivel nacional e internacional. Se trata de sdesarrollar una oferta turística complementaria a la productiva que vienen desarrollando las bodegas de la región para mejorar la proyección nacional e internacional de los vinos como producto turístico.

#Getafe

Arranca la rehabilitación del antiguo Mercado Municipal El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha puesto la primera piedra de la rehabilitación del antiguo Mercado Municipal de Abastos para convertirlo en un Centro de Usos Múltiples. Esta actuación se enmarca en la filosofía del Gobierno municipal de recuperar espacios en desuso y devolverlos a los vecinos, en este caso, después de más de 15 años cerrado. Con una ubicación estratégica en pleno centro de Getafe, este equipamiento será un espacio muy novedoso. Su concepción es multiusos y podrá albergar ferias y eventos comerciales, actividades culturales o exposiciones de arte. Soler ha mostrado su satisfacción por este nuevo proyecto, “si hace unos días colocábamos con el presidente de la Comunidad la primera piedra de lo que será el nuevo Centro Europeo de Producción Audiovisual y Artes Escénicas, a muy pocos pasos de aquí, hoy lo hacemos en este Mercado Municipal”, y ha añadido que se trata de “otro espacio que recuperamos para los vecinos

de Getafe. Otro edificio emblemático de la ciudad que sacamos del abandono para ponerlo a disposición de todos. Otro proyecto de este Gobierno que empieza a hacerse realidad”. Además, Soler ha subrayado que “Getafe necesitaba un espacio de estas características. Nos faltaba un lugar que pudiese acoger exposiciones y muestras que por sus dimensiones o especiales necesidades de conservación la sala Lorenzo Vaquero no podía acoger”. Las obras de rehabilitación comenzaron el pasado mes de noviembre y tienen un plazo de ejecución de 7 meses. El proyecto contempla dos plantas más un sótano con un total de 750 metros cuadrados útiles.

La primera planta acogerá el vestíbulo, una sala polivalente, salas de servicio y almacén; la segunda planta dos aulas de conferencias y zonas comunes, y la planta sótano albergará la zona de almacén. Esta iniciativa forma parte del Plan de Revitalización y Dinamización de la Zona Centro, que engloba varias actuaciones dirigidas a potenciar el comercio y la cultura, como la construcción del Centro Europeo de Producción de Artes Audiovisuales y Escénicas en el antiguo teatro Madrid, mejora de plazas y calles, creación de nuevos aparcamientos, acciones de fomento del comercio y la hostelería o actuaciones singulares como el Jardín Vertical, entre otras.

#Leganés

Reconocimiento al Ayuntamiento por su labor a favor de las personas con discapacidad El Ayuntamiento de Leganés recibió el reconocimiento a su labor a favor de las personas con discapacidad, con el diploma que le acredita como finalista de los Telefónica Ability Awards 2015, en las categorías de ‘Compromiso y liderazgo de la alta dirección’ y ‘Orientación de clientes’. El acto de en-

trega de estos premios, que tuvo lugar en la sede de Telefónica en Madrid, estuvo presidido por Su Majestad la Reina Letizia, acompañada

por el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y el presidente de Telefónica, César Alierta, entre otras autoridades. El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, asistió en representación de Leganés, acompañado por el concejal de Urbanismo e Industrias, Miguel Ángel Recuenco.


21

Actualidad

Enero ‘15

5


21

Actualidad

Enero ‘15

6

Noticias Sur

#Breves

#Navalcarnero

El pintor Julio Gómez Biezma, premio ‘Amigo de Navalcarnero’. En esta ocasión

se ha concedido el Premio a Julio Gómez Biedma “por su dedicación hacia Navalcarnero y su gran trabajo como pintor”. El artista tiene una amplia producción pictórica, que ha exhibido sobre todo en Madrid, en exposiciones individuales y colectivas. “Su personalidad y el uso impactante del color, junto a su invento de la pintura en franja, hacen sus cuadros distinguibles y singulares”. El propio alcalde de Navalcarnero, Baltasar Santos, fue el encargado de hacer la entrega del premio en nombre de la asociación.

#Ciempozuelos Arranca la Diverteca para los más pequeños. Todos los viernes y sábados, de 17:00

a 20:00 horas, se podrá disfrutar de las mejores actividades lúdicas-educativas para los niños de tres a nueve años. La Diverteca ofrece un espacio de desarrollo integral a la infancia basado en el aprendizaje a través del juego.

#Pinto

#Fuenlabrada

Conmemoración del décimo aniversario del Hospital El alcalde, Manuel Robles, ha destacado durante el acto de conmemoración del décimo aniversario del Hospital de Fuenlabrada, el orgullo del conjunto de la ciudadanía de contar con un equipamiento sanitario como éste y ha recordado que su construcción “fue el fruto de la tenacidad y la reivindicación del Gobierno municipal y de los fuenlabreños”. Manuel Robles en su intervención ha recordado las mejoras sanitarias que ha supuesto para la ciudad el Hospital “ya que descongestionó el área 9, la más poblada de la región, y mejoró la calidad asistencial a los vecinos de Fuenlabrada y otros municipios como Humanes y Moraleja de Enmedio”. Volvió a mostrarse orgulloso, una vez más, del nombre del Hospital, porque fue un triunfo de la ciudad y del espíritu reivindicativo que siempre le ha caracterizado. “La Plataforma Pro Hospital, constituida por más de un centenar de entidades, recogió 55.000 firmas exigiendo la construcción del equipamiento”. El edil ha recordado además que especialida-

des como Maternidad y Pediatría no estaban recogidas en el proyecto inicial y gracias al tesón municipal, se establecieron. Manuel Robles ha tenido palabras de agradecimiento para todos los profesionales del centro “Mi gratitud al excelente trabajo que realizan por el bienestar de los fuenlabreños, mi gratitud, la de toda la corporación y la de los 200.000 habitantes de esta ciudad”, ha dicho el alcalde. Ha aprovechado la oportunidad para pedir a los responsables regionales que doten de más recursos al hospital que en la actualidad es el que más pacientes atiende de la zona sur y el que menos presupuesto recibe. Tam-

bién ha pedido una mayor estabilidad en el empleo de la plantilla y el relanzamiento de los acuerdos firmados con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. El Hospital de Fuenlabrada se construyó sobre una parcela de 100.000 metros cuadrados cedidos por el Ayuntamiento a la Comunidad de Madrid. Durante el acto de celebración, profesionales del Hospital han expuesto los hitos más destacados de su historia: cirugía, oncología radioterápica, rehabilitación, etc. Se ha proyectado un vídeo conmemorativo y se ha celebrado una mesa redonda sobre “La gestión sanitaria del siglo XXI: hacia dónde vamos”.

Comienzan las obras de la estación de Cercanías para instalar dos ascensores.

Se trata de una obra de mejora y adecuación para las personas con movilidad reducida que los pinteños llevaban reclamando desde hace más de una década y que por fin hoy son una realidad. La dirección de RENFE cumple así con el compromiso hecho a la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, cuya insistencia posibilitó que las obras finalmente se estén llevando a cabo.

#Getafe Inaugurada la exposición ‘La industria aeronáutica en Getafe’ El alcalde de Getafe Juan Soler participó en la inauguración de la ex-

posición ‘La industria aeronáutica en Getafe’ organizada por la Agrupa-

ción de Jubilados y Pensionistas de Airbus, en la Universidad Carlos III. La muestra recorre a través de piezas, maquetas y fotografías, la historia de la industria aeronáutica, de sus trabajadores e instalaciones, y los productos que se han creado en Getafe desde los inicios del siglo XX.


21

Enero ‘15

Actualidad

Noticias Sur

#Leganés

Se recuperará la ermita de Polvoranca El Ayuntamiento de Leganés, a través de la Concejalía de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento, ha elaborado un anteproyecto para la recuperación de la ermita de Polvoranca (Iglesia de San Pedro Apóstol), en el Parque del mismo nombre. Para ello se tiene previsto llevar a cabo trabajos de consolidación y mejora de las ruinas del templo, con el objetivo de detener su proceso de ruina y degradación. La Iglesia de San Pedro Apóstol se encuentra en grave estado de deterioro y es fundamental, si se quiere preservar en el tiempo, actuar cuanto antes para frenar su deterioro y dignificar este espacio de tanta importancia para el municipio de Leganés, por ello este estudio pretende profundizar en un plan de actuación que desgrane el proceso a seguir para llevar a cabo esos trabajos. Con la recuperación de la Iglesia de San Pedro Apóstol se obtendría un espacio idóneo para gran número de cometidos. La primera propuesta que contempla el estudio del anteproyecto sería la de convertirla en un museo local en el que exponer y divulgar de forma permanente una parte del legado histórico de Leganés, en

7

#Breves

#Alcorcón

Espacios para que los niños compartan sus juguetes en los parques. El Ayunta-

especial algunos objetos de los importantes yacimientos arqueológicos encontrados en sus inmediaciones que hoy se exponen en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares. Al mismo tiempo, podría ser escenario de actividades culturales (exposiciones, charlas…) o incluso de carácter medioambiental. Al igual que el Parque de Polvoranca necesitó una intervención debido a su degradación medioambiental, ahora le toca el turno a la Iglesia de Polvoranca, ya que su degradación arquitectónica y artística es muy grave y se ha perdido por completo su funcionalidad. El equipo de Gobierno cree llegado el momento de su recuperación, con dos premisas básicas y fundamentales: ensalzar y recuperar el estilo mudéjar-barroco de Madrid del siglo XVII y utilizar este espacio para fomentar el respeto por la naturaleza y concienciar a la población

sobre la importancia del medio ambiente. Beatriz Tejero, primer teniente de alcalde y concejal de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento, ha destacado que “ya hemos redactado el anteproyecto de recuperación de la ermita de Polvoranca, un compromiso que figuraba en nuestro programa electoral y que consideramos de una gran importancia”. Tejero ha recalcado que “es necesario actuar ya en las ruinas, por seguridad y por mantener el patrimonio histórico de Leganés, aunque sabemos que es una labor ardua y difícil”, y ha añadido que “con esta recuperación de la Iglesia de San Pedro Apóstol no sólo queremos ocuparnos de las ruinas, sino rehabilitar todo el entorno de la ermita, para mejorar la imagen de Polvoranca con el fin de que resulte más atractivo para los vecinos y que así todos los leganenses puedan disfrutar de él”.

#Valdemoro

Descenso de la delicuencia Los datos sobre criminalidad en 2014 del Ministerio del Interior confirman que Valdemoro se encuentra entre los municipios de la Comunidad de Madrid con más de 50.000 habitantes en el que han descendido el número

de delitos y faltas, concretamente un -7,5% respecto a los nueve primeros meses de 2013. Esta disminución es más significativa si la comparamos con el -4,3% de media a nivel nacional o el -4,4% de la regional.

miento de Alcorcón ha incrementado el número de parques que participan de la iniciativa ‘Un árbol para los juguetes’, puesta en marcha por el equipo de Gobierno municipal. Este proyecto, que se puso en marcha a principios de año, permite que los niños de Alcorcón puedan dejar sus juguetes en los distintos parques de la localidad para que otros pequeños puedan jugar con ellos. Para ello estas áreas cuentan con un elemento en forma de árbol de Navidad en el que los menores pueden depositar sus muñecos, vehículos y otros juegos.

#SevillaLaNueva Comienzan los trabajos para la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Una

vez finalizada la obra, podrá tratar un caudal medio diario de hasta los 5.500 m3, 3 desde los 1.230 m actuales, lo que permitirá resolver las necesidades de depuración de una población estimada de hasta 24.000 habitantes.

#Fuenlabrada Nuevos autobuses para la EMT. El alcalde Manuel Robles ha presentado el primero de los vehículos que se incorporará a la flota en el mes de enero. Los autobuses incorporan la tecnología y las mejoras que ofrece el mercado en cuanto a reducción de emisiones nocivas, consumo, comodidad, diseño y seguridad. El Ayuntamiento renueva así una parte de los autobuses de la EMT que cuenta con una flota compuesta por treinta unidades.


21

Actualidad

Enero ‘15

8

Noticias Sur

#Breves

#Leganés

VIII Gymkhana de la Integración. La VIII

Gymkhana de la Integración reunió a 350 participantes y 15 entidades. Año tras año, con esta actividad organizada por la Concejalía de Asuntos Sociales y el grupo AMAS (ADFYPSE), se intentan desarrollar los aspectos psicológicos, de movimiento y de la relación entre las personas con discapacidad.

#HumanesDeMadrid Ningún positivo en la última Campaña de Control de Alcoholemia. Ningún

conductor ha dado positivo en las 197 pruebas realizadas en los diversos controles de alcoholemia efectuados por la Policía Local de Humanes de Madrid en todo el municipio, entre el 15 y el 18 de diciembre, durante las veinticuatro horas del día. Humanes de Madrid se ha sumado, de esta manera, a la Campaña de Alcoholemia que la Dirección General de Tráfico a llevado a cabo a nivel nacional.

#Móstoles

Nueva web para conocer el destino de los tributos municipales El alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, ha anunciado la creación de la página web www.dondevanmis impuestos.es , que estará en funcionamiento durante el primer trimestre de 2015, con el objetivo de que todos los ciudadanos conozcan a qué se destina el dinero de sus impuestos y en qué lo gasta el Ayuntamiento. Como una nueva muestra del compromiso del Ejecutivo municipal con la transparencia y el Gobierno abierto a la ciudadanía, Ortiz ha explicado que esta iniciativa pretende, “de forma clara y de manera sencilla, que los mostoleños sepan con exactitud, concreción y nitidez a qué se destina cada euro que pagan de sus tributos municipales, así como a dónde se dedica cada partida económica municipal”. “Móstoles lleva muchos años siendo referencia en iniciativas encaminadas a hacer cada vez más trans-

parente la administración, como la publicación de los salarios en la web, la evaluación del Plan de Gobierno y la publicación exhaustiva del perfil del contratante”. Según el alcalde, “estamos dando una vuelta de tuerca de esta actitud transparente con nuevas medidas, como la publicación de mi agenda institucional o la creación de esta web que, en definitiva, lo que quiere es traducir las grandes cifras económicas del Ayuntamiento para hacerlas comprensibles, de

una manera didáctica, para todos los ciudadanos”. Es decir, el objetivo de este proyecto, impulsado por el área de Hacienda, cuyo titular es Alberto Rodríguez de Rivera, es ofrecer una visualización de los presupuestos del Ayuntamiento de Móstoles, suficientemente intuitiva como para ser comprendida por personas sin experiencia previa, pero haciendo a la vez disponible los detalles de cada elemento del presupuesto para las personas interesadas en profundizar más.

#Alcorcón #Valdemoro Gran reconocimiento a la calidad de los centros educativos. La Dirección Ge-

neral de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial ha adjudicado los diplomas de aprovechamiento y de mención honorífica en Educación Secundaria Obligatoria correspondientes al curso 2013-2014. Los centros de enseñanza de Valdemoro han conseguido 145 distinciones, superando las 118 del pasado curso.

El municipio estrena dos nuevos camiones de gran tonelaje para la recogida de basura El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha presidido la presentación de dos camiones compactadores de basuras, que han entrado de inmediato a prestar servicio en la flota municipal de la Empresa de Servicios Municipales (ESMASA). Se trata de dos vehículos con una capacidad de carga de 12 toneladas cada uno, con avanzados sistemas de protección medioambiental, bajo consumo (dentro de que se trata de camiones de 330 caballos de potencia), automáticos

y de gran maniobrabilidad. Con estos, en menos de dos meses ya se han incorporado un total de ocho de los 15 vehículos

que renovarán la flota de ESMASA. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, destacó durante el acto de presentación de los nue-

vos vehículos “el vuelco que hemos dado, en menos de tres años, a una empresa pública que estaba al borde de la quiebra, con una deuda de 10 millones de euros, y que ahora dispone de recursos propios suficientes para acometer una renovación de vehículos que supone una inversión de 3,5 millones”. Además, el regidor añadió que “estos nuevos camiones son más eficaces, tienen más capacidad, son más seguros, más eficientes y más ecológicos”.


21

Enero ‘15

Actualidad

Noticias Sur

#Navalcarnero

El Ayuntamiento afirma que el nuevo crematorio cumple la ley El Consistorio de Navalcarnero ha hecho público un comunicado con el que tranquilizar a la población y desmentir las afirmaciones realizadas desde los grupos de la oposición en relación a la apertura de un crematorio en el actual tanatorio municipal. Según dicho comunicado la instalación de un horno crematorio en el tanatorio de Navalcarnero formaría parte de las actuaciones previstas para ampliación y reforma del citado centro. Ahora, una vez construido el crematorio y tras concluir el proceso de información y de alegaciones, como marca la ley, corresponde al Consistorio conceder la preceptiva licencia municipal de apertura y funcionamiento. Al parecer, la oposición pretende que no se conceda dicha licencia, alegando que, de acuerdo con la normativa municipal, “la instalación de hornos incineradores está prohibida en el término municipal de Navalcarnero”, cuando lo cierto es que la ordenanza se refiere a los hornos de basuras y no a los de uso funerario, que sí están permitidos.

Se insiste en que el horno atentaría, supuestamente, contra el medio ambiente, cuando resulta que la Comunidad de Madrid ha emitido la correspondiente declaración de impacto ambiental y ésta es favorable. Otros organismos, como el Canal de Isabel II (al parecer, la oposición alegaba que había pozos de agua cerca y que podían contaminarse), también han emitido sus informes favorables y niegan cualquier posibilidad de contaminación. Los detractores del crematorio afirman que está situado a menos de 500 metros de los nuevos desarrollos urbanísticos y de un colegio infantil, que se verían afectados por emisiones nocivas para la salud, “cuando la realidad es que estos hornos se fabrican bajo rígidos condicionantes y no existe esa contaminación que se quiere hacer creer”. Según el Ayuntamiento,

“no sólo hay una serie de condiciones y restricciones que el crematorio tiene que cumplir, sino también rigurosos controles establecidos por ley, que garantizan que así sea”. Por todo ello, al no existir una causa justificada, el Consistorio no puede negarse a otorgar la correspondiente licencia de la actividad, como pretende la oposición, ya que no hacerlo sería incurrir en un delito de prevaricación. “Y el Ayuntamiento está para cumplir la ley”, indica el comunicado. La conclusión es que “se trata de una polémica artificial”, con la que la oposición “está tratando de crear una alarma social con un problema inexistente”. Pero lo cierto es que “no hay ningún perjuicio para la salud ni para el medio ambiente” y “no hay ninguna razón justificada que impida la viabilidad de este servicio”.

#Móstoles Convenios con 19 asociaciones para que actuen desde el Centro Ciudadano “Juan José López” El alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, ha suscrito varios convenios de colaboración con 19 asociaciones mostoleñas, por medio de los cuales estos colectivos ciudadanos utilizarán en concepto de cesión de espacios del Centro de Participación Ciudadana “Juan José Ló-

9

pez”. Se trata de la segunda cesión de espacios de trabajo que lleva a cabo el

Ayuntamiento de Móstoles a asociaciones desde la apertura del centro.

#Breves

#Getafe

Descuentos de 1.500 euros en viviendas de Protección Pública para menores de 35 años y familias numerosas.

La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, EMSV, del Ayuntamiento de Getafe, ofrece un descuento de 1.500 euros en sus viviendas de Los Molinos y Buenavista para menores de 35 años y familias numerosas. El descuento estará vigente del 16 de enero al 28 de febrero. La promoción se aplicará a las viviendas de protección pública de precio limitado (VPPL) construidas por la EMSV en Los Molinos y Cerro Buenavista.

#Leganés La exposición ‘Invisiblez’ hasta el 15 de febrero. La exposición ‘Invisibles’, que reúne

pinturas de Mariana Sánchez Muñoz y fotografías de Juan Francisco Belmar González, se podrá visitar hasta el próximo 15 de febrero en la sala de exposiciones ‘Rigoberta Menchú’ (Avenida del Rey Juan Carlos I, 100). Organizada por el Área Artística y de Exposiciones de la Concejalía de Juventud y Cultura, ‘Invisibles’ es una propuesta en la que ambos artistas nos muestran distintas miradas sobre un mismo tema.

#Pinto Reabiertas las pistas de tenis del Parque Juan Carlos I tras su remodelación.

El Ayuntamiento de Pinto ha reabierto las seis pistas de tenis situadas en el Parque Juan Carlos I tras la finalización de las obras de reparación. Durante estos trabajos se ha logrado solucionar las patologías en el pavimento de la instalación deportiva, por defecto en la construcción, que impedían su normal utilización.


21

Actualidad

Enero ‘15

10

Noticias Sur

#Breves

#Fuenlabrada

Cinco nuevos vehículos se incorporan al parque móvil de la Policía Local. El

Ayuntamiento de Fuenlabrada ha adquirido cinco nuevos vehículos patrulla que se incorporarán al Parque Móvil de la Policía Local. El alcalde Manuel Robles junto a la concejala de Seguridad Yolanda Serrano, han presentado los nuevos coches que incorporan todo el equipamiento necesario para el desarrollo de su actividad en mejores condiciones de seguridad.

#Pinto Cursos de aeromodelismo del Club Juan de la Cierva. La alcaldesa de Pinto,

Miriam Rabaneda, ha firmado un convenio con el presidente del Club de Aeromodelismo Juan de la Cierva para la cesión de un local situado en la Finca SIKA, junto al Parque Juan Carlos I en el que pudieran desarrollar parte de su actividad en esas dependencias. El primer curso que acogerá será sobre la Construcción de Modelos y Técnicas de Vuelo.

#HumanesDeMadrid El municipio cierra 2014 con un descenso del paro de casi el 12%. El alcalde

de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha mostrado su satisfacción por esta importante bajada del paro ―una de las principales en toda la Comunidad de Madrid― y ha destacado que “este descenso del desempleo en nuestro municipio es fruto de la política social que venimos llevando a cabo desde el comienzo de la legislatura, dirigida a las familias y a nuestros vecinos. Nuestro objetivo es luchar contra el desempleo, tomando todas las medidas posibles para la generación de puestos de trabajo”.

#Parla

Fondos FEDER para mejorar las infraestructuras culturales El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, y la alcaldesa de Parla, Beatriz Arceredillo, han firmado un convenio por el que el Gobierno regional, a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), invertirá 174.000 euros en el proyecto de rehabilitación de la Escuela Municipal de Teatro del municipio. Esta actuación se suma a la construcción de la Escuela de Música, Danza y Biblioteca Isaac Albéniz en la que se han invertido 1,1 millones. En total, la Comunidad, a través de fondos europeos FEDER, ha invertido 1,3 millones de euros en dotar a Parla de unas infraestructuras culturales de calidad. El convenio suscrito supone que el Gobierno regional cofinancie, a través de fondos FEDER, el 50% del total del coste del proyecto, en este caso 174.000 euros. La Escuela municipal de teatro, situada en la

calle San Antón, se ubica en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad por lo que su rehabilitación contribuirá a conservar este inmueble del que podrán disfrutar los más de 125.000 vecinos de Parla en las mejores condiciones. A través del Programa FEDER, el Gobierno regional ayuda a financiar proyectos de desarrollo sostenible local y urbano a los municipios con población superior a los 35.000 habitantes. A través de él, la Comunidad ya ha ayudado a financiar iniciativas como la remodelación y mejora del edificio que alberga el

Palacio del Infante Don Luis de Borbón de Boadilla del Monte o la remodelación del Teatro Federico García Lorca de Getafe, entre otros. El Programa Operativo FEDER correspondiente al periodo 2014-2020 destinará más de 100 millones de euros a priorizar actuaciones encaminadas a la protección del patrimonio natural, a las infraestructuras culturales y a la mejora de servicios culturales o turísticos pero, como novedad, apostará por aquellos proyectos que mejoren el uso y la calidad de las TIC y favorezcan la eficiencia energética.

#Navalcarnero XXVI edición del certamen de teatro aficionado ‘Villa Real de Navalcarnero’ La vigesimosexta edición de este encuentro, que se desarrollará durante todos los sábados hasta el 7 de marzo, a las 20 horas en el Teatro Municipal Centro, contará con la participación de siete grupos no profesionales (procedentes de diversas comunidades autónomas), que han sido seleccionados de entre más de 80 grupos aspirantes para participar en este certamen. El 7 de marzo tendrá lugar

la clausura del certamen y la entrega de premios, a cargo del grupo organizador, que realizará un montaje teatral con fragmentos de las diferentes obras representadas. El premio para el grupo ganador es de 500 euros y trofeo. El Certamen de

Teatro Aficionado ‘Villa Real de Navalcarnero’, que nació con el objetivo de promocionar y dar a conocer el trabajo de los grupos de teatro aficionado, intentando que Navalcarnero sirviera de punto de encuentro entre grupos no profesionales y público, es hoy toda una institución, consolidándose como uno de los principales certámenes no profesionales de la Comunidad de Madrid.


21

Enero ‘15

Actualidad

Noticias Sur

#HumanesDeMadrid

Más de un centenar de desempleados se incorporan al Ayuntamiento El Ayuntamiento de Humanes de Madrid, tras el buen resultado del año pasado, ha puesto en marcha un nuevo programa de Recualificación Profesional de Desempleados Participantes en Trabajos Temporales de Colaboración Social, además de un programa dirigido a la contratación de parados de larga duración (PIL). Todo ello, gracias a la subvención concedida por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, cercana a un millón de euros. Durante un periodo de entre seis y nueve meses, más de un centenar de personas participarán en proyectos de utilidad social, lo que les permitirá no solo mantener un contacto con el mundo laboral y volver a adquirir una ocupación diaria, sino que además obtendrán más experiencia y formación para mejorar sus futuras posibilidades en el mercado laboral.

11

La Oficina de Empleo de Fuenlabrada ha preseleccionado a desempleados inscritos que cumplan la condición de ser parados de larga duración o perceptores de prestaciones por desempleo, ya sea contributiva, subsidio o renta activa de inserción. Los participantes han suscrito un contrato de formación con el Ayuntamiento de Humanes de Madrid, que combina ―para mejorar la empleabilidad― la experiencia laboral y la formación destinada a la obtención de Certificados de Profesionalidad o a la acreditación parcial de módulos del mismo, que constituye un título oficial reconocido.

Los puestos a cubrir abarcan una gran variedad de perfiles: oficial y peón albañil, oficial y ayudante de pintor, oficial y peón jardinero, oficial cerrajero, auxiliar administrativo, auxiliar de ayuda a domicilio, auxiliar de educación infantil, operador de maquinaría de movimientos de tierras, digitalizador/grabador de datos, programador de aplicaciones informáticas, coordinador y monitor de tiempo libre, logopeda, cuidador de niños en centros educativos, animador geriátrico, coordinador y monitor de educación ambiental, técnico de sistemas de redes, arquitecto y agente de desarrollo turístico.

#Breves

#Navalcarnero

Celebrado el día de San Antón, patrón de los animales. El pasado 17 de enero la lo-

calidad celebro el día de san Antón, patrón de los animales. Es una fiesta que se conmemora prácticamente en todo el territorio nacional, y que en Navalcarnero se viene realizando desde hace tres años, a raíz de la iniciativa promovida por la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento. En la misma no faltó la tradicional bendición de los animales, en el atrio de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, y los típicos panecillos de San Antón.

#Arroyomolinos Éxito de “Mi granito contra el hambre”, torneo solidario de pádel. La Asociación

Padelante, en colaboración con la Concejalía de Deportes, organiza dos eventos solidarios al año, y el de enero se ha convertido ya en una tradicional cita dentro de la programación navideña de Arroyomolinos. Es la tercera edición que se realiza, y en este 2015 se han recaudado 1.700 kilos de alimentos no perecederos, que se destinarán a los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

#Pinto

#Fuenlabrada

PIMER-Protección Civil estrena un nuevo vehículo todoterreno

José María Merino presentó “El río del Edén”, novela galardonada con el Premio Nacional de Narrativa. El pri-

La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha presentado el nuevo vehículo todoterreno y un remolque del servicio PIMER-Protección Civil del Ayuntamiento de Pinto. Se trata de una nueva herramienta para poder alcanzar y realizar las tareas necesarias en lugares poco accesibles. Miriam Rabaneda ha destacado que “la inversión en seguridad y protección es constante y las mejoras en material y equipamiento van a continuar. Este nuevo vehículo va a permi-

tir a los miembros de PIMER-Protección actuar más rápidamente ante una emergencia en lugares de difícil acceso y eso es garantizar la seguridad y la atención de los pinteños, que es lo que queremos” ha insistido la alcaldesa de Pinto. El nuevo vehículo 4×4, con una rotulación más visible, incorpora

también un puente de luces y dispositivos perimétricos de leds. Además dispone de un letrero luminoso en el que se pueden ver diversos mensajes y advertencias, como por ejemplo señalizar con seguridad un accidente de tráfico. En cuanto al remolque, soporta un peso hasta 750 kg. y en él se dispondrán elementos de apoyo para tareas de emergencias y rescate. También servirá para transportar materiales, un puesto sanitario o puesto de mando.

mer Café Literario del año en Fuenlabrada tuvo como invitado a José María Merino hablando de su libro “El río del Edén”, con el que obtuvo el Premio Nacional de Narrativa. El novelista gallego visitó el Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) para debatir con los asistentes sobre esta obra que él mismo ha calificado como la más realista de su producción y en la que tanto los personajes como el paisaje cobran vital importancia. El Café Literario es uno de los programas culturales de mayor tradición en la ciudad y se celebra con una periodicidad mensual en el CEART. Por él han pasado algunos de los nombres más importantes de la narrativa actual. Para los próximos encuentros está prevista la visita de Care Santos y Luis Mateo Díez.


21

Actualidad

Enero ‘15

12

Comunidad de Madrid

#Breves

#Economía

Los madrileños se ahorrarán 183 euros de media en la próxima Renta. Los más

de tres millones de contribuyentes madrileños percibirán en este nuevo año la rebaja fiscal aprobada en diciembre de 2013 por el Gobierno de la Comunidad. Entró en vigor el 1 de enero de 2014 pero que, al no permitirlo la normativa, no se vio reflejada en las nóminas del pasado año y por lo tanto será perceptible en el ajuste que se realiza en la declaración de la Renta de las personas físicas que harán los contribuyentes a partir de abril de 2015.

#Transporte Se duplica la edad para que los niños viajen gratis en transporte público de 3 a 6 años. El trans-

porte público en la Comunidad de Madrid será gratuito hasta los 6 años, tal y como ha anunciado el presidente regional, Ignacio González, durante la entrega de la Tarjeta Transporte Público número 2 millones a una vecina de Rivas Vaciamadrid. Con esta medida, el Gobierno regional duplica la edad de gratuidad para el acceso a la red de metro y autobús, pasando de los 3 años actuales hasta los 6 años, incluidos.

#Salud Madrid es la región europea que más hospitales ha construido en la última década.

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, visitó el Hospital de Villalba para hacer un balance de actividad de los tres primeros meses de su funcionamiento. Ignacio González ha destacado que “Madrid es la región europea que más infraestructuras sanitarias ha construido en la última década”. Con el de Villalba, son ya 36 los hospitales públicos que están a disposición de los madrileños”.

#Salud

La Paz estrena un edificio de nueve plantas para investigación médica El presidente regional, Ignacio González, ha visitado las instalaciones de la nueva sede del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPaz). Con más de 3.000 metros cuadrados distribuidos en nueve plantas, cuenta con unas dependencias mejor dotadas, más espaciosas, más acordes con las necesidades actuales de los distintos grupos de investigación que conforman IdiPaz. Este Instituto lleva a cabo una importante actividad investigadora en la que participan más de un millar de investigadores, que se engloban en alguno de los 48 grupos que centran su actividad en seis grandes áreas: Neurociencias, Cardiovascular, Enfermedades infecciosas e inmunidad, Patologías de grandes sis-

temas, Cáncer y genética molecular humana y, por último, Cirugía, trasplantes y tecnologías para la salud. La Comunidad es la región de España con más institutos de investigación sanitaria, con 8. Las instalaciones, con un presupuesto de construcción y equipamiento de cerca de 4 millones, han sido posibles gracias

a la financiación y colaboración entre distintas administraciones, ―como los fondos FEDER de la Unión Europea y los Fondos de Investigación Sanitaria del Ministerio de Economía y Competitividad― que sustituyen a las que hasta ahora ocupaban los investigadores, en un edificio temporal anexo a la nueva sede.

#AsuntosSociales

100 medidas para ayudar a las familias La Comunidad tiene en marcha cerca de 100 medidas para ayudar a las familias como las nuevas rebajas fiscales, ayudas y descuentos a través de la Consejería de Asuntos Sociales, con recursos como la Renta Mínima de Inserción (RMI) o descuentos para familias numerosas, además de las que contemplan las Consejerías de Educación, Transportes y Vivienda, o las bonificaciones en las facturas del consumo de agua, entre otras. El presidente regional, Ignacio González, ha visitado, en el XX aniversario del año internacional de la familia, el Centro

de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF) en Alcorcón, un recurso para ayudar a mejorar la comunicación y el diálogo entre familiares y solventar cuestiones jurídicas y de carácter social. Este centro, puesto en marcha en 2014, ha atendido ya a

unas 900 familias (2.100 personas). La región cuenta con tres centros de este tipo y cuatro nuevos ‘Puntos de Encuentro Familiar’ que disponen de un equipo compuesto por trabajadores sociales, mediadores, psicólogos y abogados.


21

Enero ‘15

Actualidad

13

Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid realiza la mayor inversión pública realizada en la zona

630 millones de euros para el Plan Activa Sur que generará 10.000 empleos El presidente regional, Ignacio González, ha presentado el Plan Activa Sur, el mayor paquete de inversiones que la Comunidad pone en marcha para 23 municipios y grandes ciudades del Sur de la región, con el objetivo de dinamizar la actividad económica, la industria y el empleo. Este Plan cuenta con una inversión de 630 millones de euros para 2015 y 2016, la mayor inversión pública realizada en la zona. Con la puesta en marcha de Activa Sur, se preve además la creación de alrededor de 10.000 puestos de trabajo, a los que se añadirán 24.000 empleos del desarrollo de los Parques de Legatec, en Leganés, y Carpetania, en Getafe, que también forman parte del Plan. Para recuperar en el Sur de la región los nive-

González ha explicado que el Plan Activa Sur tiene como objetivo prioritario atraer nuevos negocios y empleos a la zona de la región que concentra el mayor número de empresas industriales, unas 30.000, cerca del 16% del total, que dan trabajo a casi 240.000 personas, el 11% del total de la ocupación de nuestra región.

les de actividad económica que se ha visto reducida en los años de crisis, la Comunidad pondrá en marcha con este Plan 40 actuaciones en prácticamente todos los ámbitos: transporte, infraestructuras, vivienda, medio ambiente, electricidad, telecomunicaciones, servicios públicos, logística o financiación de los proyectos.

Incremento del PIB de 435 millones, un 0,2 más Según las previsiones realizadas, entre 2015 y 2016, el Plan Activa Sur generará un incremento de la producción (VAB) de 1.036 millones de euros, con un aumento del PIB regional de 434,6 millones, lo que supone un 0,2% más. “Para el Gobierno de la Comunidad de Madrid es necesario

seguir potenciando el Sur, porque es una zona de capital importancia para nuestra región. Y por eso, ha explicado González, hoy presentamos este Plan que pretende seguir generando riqueza y empleo, y que la zona aproveche todo su potencial para ganar el futuro”. La Comunidad ya puso en marcha el año pasado un Plan de este tipo de reactivación económica, dotado con 240 millones, para el Corredor del Henares, la segunda zona de mayor concentración industrial. El Plan regional para el Sur abarcará a 23 municipios que concentran casi un millón y medio de personas, el equivalente a sumar las poblaciones de Valencia, Bilbao y La Coruña. En concreto, se actuará en los municipios de El Álamo, Alcorcón, Aranjuez, Arroyomolinos, Batres, Casarrubuelos, Ciempozuelos, Cubas de la Sagra, Fuenlabrada, Getafe, Griñón, Humanes de Madrid, Leganés, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Navalcarnero, Parla, Pinto, San Martín de la Vega, Serranillos del Valle, Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada y Valdemoro.

Facilitar crédito a las empresas Como ya se hizo con el Plan del Corredor del Henares, una de las principales actuaciones será facilitar el acceso a la financiación empresarial en condiciones ventajosas. Para ello, se van a poner a disposición de las empresas de la zona una línea específica de financiación de 80 millones de

venciones que irán desde el 20% del total de la inversión para las empresas medianas, hasta el 30% de subvención para las pequeñas. Además, el Gobierno regional ha atendido una petición muy demandada por los empresarios y los agentes sociales, como es incluir a los 7 municipios más poblados de la zona (Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes, Leganés, Móstoles y Parla) en el mapa de regiones europeas susceptibles de recibir ayudas del Estado procedentes de la Unión Europea (3,5 millones de euros, cuyo destino es financiar inversiones productivas materiales e inmateriales). Además, se destinarán otros 875.000 euros para la realización de proyectos de I+D+i empresarial. Asimismo, se impulsará la compra de suelo y locales industriales con la bonificación del 95% en el Impuesto

euros, lo que significa que el 40% de la nueva línea de financiación que la Comunidad de Madrid suscribió recientemente con el Banco Europeo de Inversiones irá destinada íntegramente a financiar proyectos empresariales en el Sur. También, las empresas que vayan a realizar inversiones en nuevos equipos, maquinaria o mejorar su tecnología dispondrán de sub-

de Transmisiones Patrimoniales y en el de Actos Jurídicos Documentados en la adquisición de inmuebles destinados a albergar actividades industriales. Con esta nueva medida, que supondrá una inversión total de 4 millones de euros, se contribuirá a que se materialicen unas 400 operaciones. El límite de la ayuda será de hasta 200.000 euros en tres ejercicios fiscales.


21

Actualidad

Enero ‘15

14

Deportes

#Breves

#Pinto

Éxito de los torneos nacionales de fútbol americano femenino celebrados en Pinto.

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Actividades Deportivas, organizó la V Copa de España Femenina y el Challenge de Fútbol Americano. Diez equipos de seis comunidades autónomas celebraron sus partidos en las instalaciones del polideportivo municipal Príncipes de Asturias y en el Estadio Municipal Rafael Mendoza.

#Getafe Unos 2.000 participantes en ‘Judolandia Infantil’, el III Festival de Judo Infantil. ‘Ju-

dolandia Getafe’ es una actividad lúdica y divertida de promoción del Judo donde los niños, acompañados de sus padres y madres, participaron en varios juegos y ejercicios. La UNESCO considera el Judo como el mejor deporte inicial formativo para niños y jóvenes ya que permite la educación física integral de los practicantes.

#Móstoles Nuevas Rutas Cicloturistas gratuitas. El alcalde, Daniel Ortiz, ha anunciado que a partir de enero comenzarán a funcionar las Rutas Cicloturistas gratuitas, que pondrán en valor los principales atractivos turísticos, culturales y medioambientales de Móstoles. Según el regidor, “en aras de promover y dar a conocer los valores ambientales, culturales e históricos del término municipal entre los ciudadanos, se va a hacer valer de una herramienta ideal que combina ciclismo, cultura y respeto por el medio ambiente: el cicloturismo”.

#Móstoles

La ciudad de la Comunidad de Madrid con más eventos deportivos después de la capital Un total de 316 eventos deportivos promovidos por la Concejalía de Deportes y Juventud desde el año 2011 hasta diciembre de 2014, sitúan a Móstoles a la cabeza entre los municipios de la Comunidad de Madrid más volcada en la promoción del deporte, ya sea con eventos enteramente promovidos desde el Ayuntamiento o colaborando con los distintos clubes o asociaciones de la ciudad, desde los acontecimientos sencillos y cercanos en categorías de base, a eventos de categoría Internacional. “Para el Ayuntamiento de Móstoles, los ciudadanos son lo más importante y dentro de ellos, su tejido deportivo, el deporte como base de una vida saludable y generador de comportamientos de esfuerzo, volun-

tad, sacrificio y compañerismo nos acompañan en todas las edades y especialmente en las tempranas durante el proceso educativo, siendo el complemento idóneo para la formación de los futuros ciudadanos de Móstoles”, ha manifestado el alcalde, Daniel Ortiz, al hilo de estos datos positivos. “El deporte ha sido, y seguirá siendo, una prioridad permanente de este equipo de Gobierno, a través de la Concejalía

de Deportes y Juventud, continuando con el apoyo incondicional a los deportistas y con la apuesta por todo aquello que sirva de promoción del deporte generado en la ciudad. Todo ello en el marco de una de las principales máximas y compromisos por parte del equipo de Gobierno durante todos estos años: el acento en las personas”, ha continuado diciendo Francisco Vargas, concejal de Deportes y Juventud.

#HumanesDeMadrid Casi 600 personas participaron en la San Silvestre La IV San Silvestre “Humanes de Madrid” ha tenido una gran acogida. Ha sido organizada por la Concejalía de Deportes ―dirigida por Óscar Lalanne― y el C.D. Running “Humanes de Madrid”, y ha contado con la colaboración de Atelier Time Sport 2010, Frutas y Verduras “Casa Víctor”, Gestoría “Sampablo”, Neumáticos “Osfran” y Huertos Naturales “Tucutuco”. Para calentar motores, a las 17:30 en el Campo de Fútbol “Emilio Zazo” tuvo lugar la II San Silvestre Infantil de Humanes de Madrid, en la que participaron casi dos centenares de niños. Poco después, a las 19:00, empezó la IV San Silvestre de Humanes de Madrid desde el Pabellón Deportivo Municipal “Campohermoso”, con un total de 400 dorsales repartidos. Tras un recorrido de 6.500 metros por diversas calles del municipio, la meta fue, al igual que el año pasado, en la Plaza de la Constitución, junto al Ayuntamiento.

Los campeones de esta edición de la San Silvestre fueron: David Magán (campeón masculino absoluto) con el dorsal 2, realizó la carrera en 20’28” y Carolina Jiménez (campeona femenina absoluta) con el dorsal 373, hizo un tiempo de 26’46”. Tras la llegada a meta, aguardaba un reconfortante caldo caliente. Minutos después, el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, acompañado por el concejal de Deportes, Óscar Lalanne, entregaron los trofeos a los corredores ganadores.


21

Enero ‘15

Actualidad

15

Cultura

Los seguidores del film más taquillero de la historia española tienen una cita ineludible en el teatro Marquina de Madrid

“Más apellidos vascos” llega a los escenarios Después del éxito en la gran pantalla de “Ocho apellidos vascos”, los productores del fenómeno cinematográfico de 2015, vuelven a la carga con la obra de teatro “Más apellidos vascos”. Diego San José (uno de los guionistas de la película junto a Borja Cobeaga), Roberto Santiago y Pablo Almárcegui son los artífices del texto de la obra; Gabriel Olivares está al frente de la dirección y el elenco está formado por Leandro Rivera, Rebeca Valls, Cecilia Solaguren y Carlos Heredia. La producción corre a cargo de LAZONA (productora de la película). Esta versión teatral se inspira en el alma y señas de identidad de la película: humor autonómico, historia romántica y la relación entre padres e hijos. “Más apellidos vascos” está compuesta por ocho pequeñas historias que ponen patas

arriba las diferencias entre Euskadi y Andalucía para reírse de todo lo

que hay en medio. Más humor con nuestros propios tabúes regionales.

Más tópicos desmontados a golpe de comedia. El guionista Diego San José explica que el objetivo de la obra es “llevar la clave de humor de la película al lenguaje teatral, no tanto el argumento, sino el mecanismo que hay detrás de la película, el choque de

“Ocho apellidos vascos” se estrenó el pasado 14 de marzo y se ha convertido en la película más taquillera de la historia cinematográfica de nuestro país, con más de 9,5 millones de espectadores en los cines y una recaudación de más de 56 millones de euros.

identidades entre el norte y el sur para que aquel que ha visto la película pueda seguir riéndose con el mismo tipo de humor, pero aplicado a otro formato”.

Las entradas para “Más apellidos Vvascos” se pueden adquirir en la taquilla del teatro, Taquilla Mediaset (taquillamediaset.es) y entradas.com

‘Donde reside el horror’, tercer título de ciclo de los Mitos de Cthulhu que publica Edge La colección de historias sobre los Mitos de Cthulhu que viene, publicando desde 2011 la editorial Edge Entertainment, inspirada en el universo de Howard Phillips Lovecraft, acaba de sacar a la venta su tercer volumen, titulado ‘Donde reside el horror’. El libro incluye los relatos El horror subterráneo, de Rubén Serrano; Los peces, de David Jasso; Estrellas alineadas. Tira los dados, de Daniel P. Espinosa; Hypnos Motel, de Juan Alcudia; La Colina, de Ángel Luis Sucasas; Moho, de Juan Díaz Olmedo; In-

quilinos, de Roberto J. Rodríguez; Casa de Carón, de Miguel Puente Molins; WC, de Andrés Abel; La casa de la sangre, de Julián Sánchez Caramazana; La llave, de Pedro L. López; La vieja facultad, de Carlos L. Hernando; Nido de urracas, de Juan Ángel Laguna Edroso; Hubo una vez un lugar, de Rafael González; Los que susurran, de José Alberto Arias; Trinidad, de John Tones; El último sueño, de Anna Morgana Alabau, y San Borondón, 1865, de Joaquín Fernand, todos ellos miembros de Nocte, la

Asociación Española de Escritores de Terror. La colección está dirigida por el escritor y antólogo Rubén Serrano, reconocido autor de terror, quien se ha encargado de seleccionar una vez más las obras que integran este tercer libro de relatos de horror cósmico, dedicados en esta ocasión a los hogares de lo arcano, “a esos lugares en los que el horror reside, los lúgubres escenarios en los que se desenvuelven los seres de los Mitos que actúan en nuestro mundo”, se indica en el prólogo.


Enero ‘15

21

Actualidad

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.