Actualidad 21 - Edición Sur - Número 011

Page 1

Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional

#Fuenlabrada

Pág. 12

La ciudad se declara territorio de acogida y exento de CIES.

Edición Sur

Número 11

Año 2

Vuelve el encuentro cultural ‛Getafe Negro’

El Ayuntamiento de Getafe presenta la nueva edición de un encuentro cultural dirigido por Lorenzo Silva que llenará de literatura, actualidad y reflexión diversos espacios culturales de Getafe y Madrid. En esta edición de ‛Getafe Negro’ se reflexionará sobre la transición en España, el incierto futuro de Europa y el papel de la mujer en el género negro en una edición que cuenta con Alemania como país invitado.

Octubre 2015

#Móstoles

Pág. 10

Más de 30 personas atendidas en la ‘Oficina antideshaucios’.

Pág. 7

#Parla

Pág. 4

Reactivadas las patrullas de la Policía de Barrio.

#Pinto

David Pérez destaca el compromiso de Makro Alcorcón con el empleo en el 10º aniversario de la superficie comercial

Pág. 11

Nueva programación del proyecto “Jugando Juntos”.

#Valdemoro

Pág. 11

Pág. 7

Nuevos programas de ‛Ludoteca’ y ‛Ludopeque’.

#Leganés

#Humanes

22.270 intervenciones de la Ambulancia Municipal.

#Comunidad

Pág. 8

Pág. 14

El alcalde anuncia la incorporación de IU al Gobierno municipal.

El bilingüismo llegará a la Formación Profesional el próximo curso. Más de un centenar de personas han celebrado el 10º aniversario de la apertura de Makro Alcorcón. El centro comercial ha albergado un acto institucional al que ha asistido el alcalde de Alcorcón, David Pérez, y la primera teniente de alcalde, Silvia Cruz, junto a directivos, empleados y clientes de la compañía. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha dado las gracias a Makro “por lo que representa para la ciudad y por su ayuda a la generación de empleo, una absoluta prioridad para nuestro equipo de gobierno”. Pág. 6

SK

M K

SUPERKIT

SK SUPERKIT

M O N TA K I T, S . L . TODO PARA EL FABRICANTE Y PROFESIONAL DE COCINAS

 91 498 20 06

www.montakit.eu


21

Actualidad

Octubre ‘15

2

Noticias Sur

#Breves

#Fuenlabrada

Homenaje a los 36 profesores que se jubilan este año. El Ayuntamiento, al igual que viene

haciendo en los últimos nueve años, ha rendido homenaje a los 36 maestros y profesores de centros públicos de Fuenlabrada que se jubilan este año. Se trata del reconocimiento y apoyo del Consistorio y de su alcalde, Manuel Robles, a la Escuela Pública y a sus profesores.

#Parla Parla ahorrará 220.000 euros al año en cargos de confianza. El Ayuntamiento de Parla ha

hecho públicas las cifras salariales que desembolsa en cargos de confianza y en los concejales de toda la Corporación municipal, tanto del equipo de Gobierno como de la oposición. De los mismos destaca que el gasto al año en cargos de confianza del equipo de Gobierno será unos 220.000 euros menor con respecto a los sueldos que se abonaban en septiembre de 2014.

#Móstoles Arranca el Plan Anual de Educación Vial para Escolares. Con la asistencia del alcalde de

Móstoles, David Lucas, se ha presentado, con una clase a alumnos del CEIP Jorge Guillén, el Plan de Educación Vial para escolares, que lleva a cabo todos los años la Policía Municipal en los colegios de la localidad a lo largo de todo el curso lectivo. Lucas ha destacado la importancia de este Plan y la labor pedagógica que realiza la Policía Municipal. Asimismo, ha resaltado el método didáctico que se utiliza en los centros, en el que junto a un cuaderno se acompaña un vídeo interactivo en el que el niño puede participar con los policías municipales que imparten las clases. En esta nueva edición participarán los alumnos de 5º curso de Educación Primaria (11 años) de todos los colegios públicos y concertados de Móstoles, en total de 41 colegios.

#Valdemoro & #Pinto

Ecovidrio lanza la campaña ‛Entre Pinto y Valdemoro’ para fomentar el reciclaje Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, el Ayuntamiento de Pinto y el Ayuntamiento de Valdemoro, ponen en marcha una campaña para impulsar el reciclaje de vidrio en ambas localidades. La iniciativa, que se desarrollará entre octubre y diciembre, consiste en una competición entre los municipios de Pinto y Valdemoro —dirigida tanto a los ciudadanos como a los establecimientos de hostelería— para fomentar el reciclaje de vidrio en cada localidad. El municipio ganador será aquel que consiga, de octubre a diciembre, un aumento del porcentaje de reciclaje de vidrio respecto al mismo periodo del año anterior y además, superior al del contrincante. Ecovidrio entregará a la localidad vencedora una carroza para la Cabalgata de Reyes de 2016, diseñada con materiales reciclados y con elementos de decoración navideña. En el ecuador de la campaña, Ecovidrio pondrá en marcha una acción para mantener vivo el esfuerzo y animar a seguir reciclando. Esta consistirá en la colocación de 200 globos de helio en los coches estacionados en las calles más transitadas de cada municipio y que traerán mensajes en tono “desafiante” del equipo contrario. Además, durante el transcurso de la iniciativa, Eco-

vidrio repartirá flyers a los pinteños y valdemoreños, con especial hincapié en los establecimientos hosteleros, e informará sobre la campaña en las redes sociales. Ricardo Sevilla, gerente de zona de Ecovidrio, asegura que “estamos muy satisfechos de la colaboración con ambos ayuntamientos cuyo principal objetivo es lograr un incremento de la tasa de reciclado de vidrio, especialmente en el sector de la hostelería y la restauración. Desde la entidad impulsamos el reciclado en este canal, ya que España genera el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se comercializan en el mercado”. Para el alcalde de Valdemoro, Guillermo Gross, “estamos encantados de que Ecovidrio nos haya elegido, junto a nuestros vecinos de Pinto, para este reto tan especial. El año pasado los valdemoreños hicimos un gran esfuerzo de reciclaje con casi 600.000 kilogramos de vidrio depositado, pero nunca es

suficiente, por lo que este año vamos a aprovechar el reto para incrementar estas cifras con el objetivo de situarnos al frente de los municipios que más reciclan de la Comunidad de Madrid. En cualquier caso, agradezco por adelantado el compromiso de los vecinos con el reciclaje”. Rafael Sánchez, alcalde de Pinto, ha recogido de buen grado el guante lanzado por Ecovidrio y ha matizado que “aunque Pinto, avalado por sus cifras, parte como favorito en esta singular competición, el verdadero reto no es contra ningún municipio, sino contra nosotros mismos, contra la pereza que a veces nos invade a la hora de separar residuos y contra la desinformación respecto a una tarea tan esencial dentro del Estado del Bienestar al que aspiramos como es el reciclaje. Porque reciclar es aprovechar mejor unos recursos que, desgraciadamente, no son infinitos y debemos gestionar con la responsabilidad y sensibilidad ecológica que merecen”.

Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net Dirección y Coordinación: Iván Ortega

Información local y regional de la Comunidad de Madrid

Actualidad 21

@Actualidad21

Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014

Dirección Comercial: Arsenio Mosqueda E-mail: comercial@actualidad21.net Teléfono: 650 982 135 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92


21

Actualidad

Octubre ‘15

3


21

Actualidad

Octubre ‘15

4

Noticias Sur

#Breves

#Fuenlabrada

375.000 euros a becas de escolarización en escuelas infantiles y casas de niños. El Ayun-

tamiento de Fuenlabrada destinará durante este curso 2015/2016 un presupuesto de 375.000 euros a financiar las becas de escolarización que concede a los niños de entre 0 y 3 años matriculados en casas de niños y escuelas infantiles públicas de la localidad. “El objetivo —explica el alcalde Manuel Robles— es ayudar a las familias a hacer frente a las cuotas de escolarización de estos centros públicos, incrementadas de manera desproporcionada en los últimos años por la Comunidad, lo que ha provocado una drástica disminución en el número de matriculados”. El plazo de presentación de solicitudes para los alumnos ya matriculados en la actualidad será hasta el 31 de octubre.

#Pinto La ciudadanía decidirá la programación de las navidades. El Gobierno municipal (Ganemos

Pinto) a través de la Concejalía de Cultura, y dando cumplimiento a su promesa de abrir la institución a la ciudadanía y a los movimientos sociales, va a poner en marcha una iniciativa para que sean los propios vecinos los que, con sus propuestas, decidan la programación lúdica municipal de las próximas navidades. Con el lema “Ahora tu opinión cuenta”, los ciudadanos podrán depositar tanto en el Centro Cultural Casa de la Cadena (C/ de la Cadena, s/n) como en la Biblioteca Municipal Javier Lapeña (C/ Juana Francés, 63-La Tenería) una octavilla donde consignarán sus preferencias respecto a las propuestas de la Concejalía de Cultura, en cuanto a programación infantil o adulta se refiere; incluso los ciudadanos podrán ofrecer sugerencias o alternativas que, de ser secundadas por una mayoría de votos, también serían incluidas en el programa final.

#Getafe Avanzan las obras del nuevo colegio de Educación Especial. La alcaldesa de Getafe, Sara

Hernández, junto al alcalde de Leganés, Santiago Llorente, han visitado las obras del nuevo colegio de Educación Especial, que se está construyendo en el Sector III, donde han comprobado el estado de las mismas. En la visita a la que también han acudido los concejales de Educación de Getafe, Álvaro Gómez, y su homóloga de Leganés, Virginia Jiménez, se ha confirmado a la representación de los padres de los futuros alumnos, también presentes, cuyos hijos están escolarizados en la actualidad en el centro Alfonso X El Sabio de Leganés, que sus hijos podrán hacer uso de este centro a partir del próximo mes de noviembre.

#Parla

Reactivadas las patrullas de la Policía de Barrio Las patrullas de la Policía de Barrio vuelven a recorrer las distintas áreas de la ciudad desde el inicio de este mes de octubre, después de que el servicio estuviera paralizado desde el pasado mayo. El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, reactiva así un servicio compuesto por 20 agentes y dos cabos al mando, que recorren las zonas más concurridas del municipio en turnos de mañana y tarde. Salvo en el caso de Parla Este, donde por la extensión del área los agentes utilizan motos, la Policía de Barrio patrulla a pie con las siguientes funciones: Labores de seguridad ciudadana, Control del tráfico, Vigilancia del cumplimiento de la normativa administrativa y medioambiental establecida en las Ordenanzas municipales, Resolución de conflictos entre particulares, Labores de mediación o Traslado de deficiencias en vía pública (alumbrado público, limpieza viaria y recogida de basuras, acumulación de escombros, baches en calzada, transporte público…) a las Concejalías correspondientes. Otro de los objetivos por los que el actual Gobierno lo-

cal reactiva las patrullas de la Policía de Barrio es reforzar la percepción de seguridad de los ciudadanos a través de una presencia policial más cercana y activa. Para ello, entre sus tareas también se encuentra la vigilancia de los pasos de peatones a las puertas de los centros educativos en los horarios de entrada y salida escolar; la presencia de agentes en el interior del tranvía, y la visita a establecimientos públicos, con el fin de mejorar también la percepción de seguridad por parte de los comerciantes parleños. Además, este dispositivo de Policía Local cuenta con una patrulla específica de medio ambiente entre cuyas labores se encuentra la vigilancia en los cotos de caza del término municipal de Parla,

con el fin de evitar la caza furtiva. La Policía de Barrio está formada por un total de 20 agentes que patrullan en turnos de cinco parejas por las mañanas y otras tantas por las tardes, de lunes a viernes.

Mayor seguridad

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Manrique, ha explicado que el objetivo de reactivar estas patrullas de Policía de Barrio “es lograr que aumente la sensación de seguridad entre los vecinos, que ven una policía más presente y más cercana en sus barrios”. “Además, con más agentes visibles en las calles también se produce un efecto disuasorio ante posibles conflictos que pudieran producirse”, ha apostillado el edil.

#Alcorcón

David Pérez pone en marcha el WhatsApp ‛Alcalde Directo’ para atender a los vecinos El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha habilitado ‛Alcalde Directo’, una línea de WhatsApp para atender las peticiones, quejas, propuestas y sugerencias de sus vecinos con un claro objetivo: “mejorar entre todos la gran ciudad en la que vivimos”. Así, el regidor aseguró que “siguiendo la máxima que llevamos cuatro años aplicando en el Gobierno de Alcorcón de ‛Gobernar es escuchar’, hemos puesto a disposición de los vecinos esta iniciativa para que puedan trasladarnos sus necesidades,

sugerencias, quejas, propuestas…, sobre diferentes asuntos de la ciudad. La colaboración de los vecinos para mejorar día a día es fundamental y su opinión es muy importante para nosotros”. Los vecinos de Alcorcón podrán ponerse en contacto con David Pérez

y enviar sus mensajes escritos por WhatsApp al número 691 669 927. ‛Alcalde Directo’ se suma a otras formas a través de las que los vecinos de Alcorcón pueden hacer llegar sus mensajes al alcalde de Alcorcón y que ya estaban en funcionamiento, tales como su perfil personal en la red social Facebook, la cuenta personal del regidor (@david perez) en Twitter, las cuentas oficiales del Ayuntamiento en ambas redes sociales o, incluso, desde la propia web del Consistorio.


21

Actualidad

Octubre ‘15

5


21

Actualidad

Octubre ‘15

6

Noticias Sur

#Breves

#Fuenlabrada

Premio a la Policía Local por sus programas de Seguridad Vial. La Policía Local de Fuenlabrada

ha recogido un premio de reconocimiento a la labor que realiza en materia de Seguridad Vial. Se trata de uno de los galardones que con carácter nacional entrega anualmente la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) y reconocen las buenas prácticas llevadas a cabo por las policías locales. La concejala responsable del área, Raquel López, ha asegurado sentirse muy orgullosa por la concesión de este galardón “que reconoce el interés y esfuerzo que desde hace años viene realizando el Ayuntamiento de Fuenlabrada para mejorar la seguridad de sus vecinos en esta materia, así como el importante trabajo de nuestros agentes locales, a los cuales felicito”.

#Ciempozuelos El Ayuntamiento oferta 10 puestos de prácticas profesionales a jóvenes. El Ayuntamiento

de Ciempozuelos ofrece 10 puestos de prácticas profesionales para jóvenes cualificados mayores de veinticinco años y menores de treinta de distintos perfiles. El objetivo de este programa es fomentar la contratación de jóvenes cualificados que ni estudian ni trabajan en una ocupación directamente relacionada con su titulación para proporcionarles la experiencia profesional necesaria y acorde al nivel de estudios o de formación cursados y activarlos para la posterior búsqueda de empleo. Para solicitar los puestos a cubrir es necesario enviar el CV a adl2@ciempozuelos.es.

#Pinto Programación cultural de otoño. El Ayunta-

miento de Pinto, a través de la Concejalía de Cultura, presenta su programación cultural para el próximo otoño. Durante los próximos meses, la ciudadanía pinteña podrá disfrutar de interesantes representaciones en el teatro Francisco Rabal a unos precios muy accesibles, diversas exposiciones, cuentacuentos, conferencias, visitas al parque arqueológico y excursiones. Más información en la web municipal (www.ayto-pinto.es).

#Alcorcón

David Pérez destaca el compromiso de Makro con el empleo en el décimo aniversario de la superficie comercial Más de un centenar de personas han celebrado el décimo aniversario de la apertura de Makro Alcorcón, Madrid. El centro ha albergado un acto institucional al que ha asistido el alcalde de Alcorcón, David Pérez García, y la primera teniente de alcalde, Silvia Cruz Martín, junto a directivos, empleados y clientes de la compañía. El alcalde de Alcorcón, David Pérez García, ha dado las gracias a Makro “por lo que representa para la ciudad y por su ayuda a la generación de empleo, una absoluta prioridad para nosotros”. Durante su intervención el alcalde de Alcorcón ha destacado la colaboración de Makro con la ciudad y su compromiso social. “Un compromiso con las actividades que se hacen en Alcorcón y con otro tipo de iniciativas como Alma Makro, que apoya a pequeños productores locales. Makro es un gran compañero de Alcorcón”. “Celebramos diez años de trabajo, de esfuerzo y de ilusión. Pero, sobre todo, de servicio a nuestros clientes, durante los cuales siempre hemos tratado de estar cerca de sus necesidades y ayudarles a ser más rentables”, ha señalado José Luis Zorrilla, director del centro Makro Alcorcón.

El director de Operaciones de Makro, Antonio López Esparza, ha tenido palabras de agradecimiento para los 70 empleados del centro que, según ha dicho “son los que hacen posible esta celebración y que han conseguido que sigamos creciendo y contribuyendo a la mejora de los negocios de nuestros clientes y por tanto de la economía local”. Ha trasladado su agradecimiento al alcalde, “por su compromiso para seguir trabajando juntos, apoyando a las empresas hosteleras y haciendo crecer el sector HORECA”.

Sobre Makro Alcorcón

Makro Alcorcón abrió sus puertas en 2005. Actualmente emplea a 70 personas y dispone de una sala de ventas de 4.102 metros cuadrados que alberga cerca de 19.000

referencias, con una clara apuesta por los productos locales de la región de Madrid, como son los productos de la huerta de Aranjuez entre otros ejemplos. En el último año la plantilla se ha visto incrementada en un 5%. El 90% de las ventas del centro provienen del sector hostelero, convirtiéndole en el Makro de formato ECO número 1 en ventas. De hecho, ha visto duplicado el beneficio con respecto al año anterior. Desde el centro de Makro Alcorcón se da servicio a más de 8.600 clientes, que confían en los productos, materia prima y asesoramiento de sus profesionales. En estos diez años de vida, Makro Alcorcón se ha convertido en un centro cercano a los hosteleros con el objetivo de ayudarles en su día a día.

#Leganés

Mejoras en el puente de San Nicasio para evitar accidentes Operarios municipales del Ayuntamiento de Leganés han instalado en el puente de San Nicasio una célula fotosensible conectada al semáforo del puente y que se enciende en rojo al detectar que intenta acceder un vehículo que sobrepasa la limitación de 2,80 metros. De esta manera, los conductores podrán ver si su vehículo supera la

altura permitida, evitando su acceso y que el camión quede atrapado en este paso subterráneo sobre el que circula el tren de cercanías de la línea C-5. Además de este semáforo conectado a una célula, técnicos municipales estudian la instalación de otras medidas para reforzar el semáforo como sería la instalación de un gálibo a

la entrada de cada sentido que evite que pase la zona previa al puente de San Nicasio cualquier vehículo de altura superior a la limitada.


21

Octubre ‘15

Actualidad

Noticias Sur

#Getafe

Vuelve el encuentro cultural ‘Getafe Negro’ El Ayuntamiento de Getafe presenta la nueva edición de un encuentro cultural dirigido por Lorenzo Silva que llenará de literatura, actualidad y reflexión diversos espacios culturales de Getafe y Madrid. La programación de ‛Getafe Negro’ prestará especial atención a la literatura y la cultura alemanas y contará con la presencia de Andrea Maria Schenkel, Sebastian Fitzek, Fred Breinersdorfer, Petra Reski, Zoë Beck y Sabine Hoffman Un centenar de escritores, periodistas, directores de cine y especialistas en crimen y corrupción participarán en más de 50 actividades entre mesas redondas, conversaciones, presentaciones, firmas de libros y concursos. Don Winslow, Bernard Minier, Paula Daly, Julián Ibáñez, Ian Gibson, Juana Salabert, Montero Glez, Cristina Fallarás, Juan Gómez-Jurado, Carlos Zanón, Benjamín Prado, Almudena Grandes, Rosa Ribas, Fernando Marías y Gonzalo Torné

7

#Breves

#HumanesDeMadrid Los “tapones solidarios” cosechan varios éxitos durante este verano. Gracias a la aporta-

son algunos de los nombres destacados del programa. ‛Getafe Negro’ abordará todas las novedades del panorama literario, sin olvidar temas de rabiosa actualidad como la transición en España, el incierto futuro de Europa y el papel de la mujer en el género negro. Como novedad en esta edición, el centro neurálgico del Festival será el nuevo Espacio Mercado de Getafe. Fundación Mutua Madrileña, Espacio Leer, Tibermotor Sur y Estudio en Escarlata se unen como sedes en Madrid. Durante el festival se entregará el premio José Luis

Sampedro, que este año ha correspondido a Alicia Giménez-Bartlett, y al ganador del Certamen de Novela Negra Ciudad de Getafe, Jordi Juan. Getafe Negro es una iniciativa del Ayuntamiento de Getafe que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Comunidad de Madrid, la Universidad Carlos III de Madrid, el Instituto Cervantes, Airbus y Ámbito Cultural y la colaboración de más de 70 editoriales, asociaciones, centros culturales, empresas y marcas Toda la programación en www.getafenegro.com.

ción de los ciudadanos de Humanes, y al convenio firmado por el alcalde, José Antonio Sánchez, y la Fundación Seur, 5 niños han podido ser un poco más felices. Dicho convenio, “Tapones para una nueva vida”, ayuda y auxilia a menores en estado de necesidad por enfermedades no cubiertas por los sistemas sanitarios ordinarios.

#Valdemoro La Ambulancia Municipal ha realizado 22.270 intervenciones en 15 años. El alcalde,

Guillermo Gross, ha visitado la base de operaciones del Servicio de Ambulancia Municipal (SAM), con motivo del 15º aniversario de su creación. El SAM, que está integrado por cinco equipos formados por un conductor especialista en emergencias y un técnico en emergencias sanitarias, presta servicio 24 horas al día, los 365 días del año y ha realizado un total de 22.270 intervenciones en sus 15 años de existencia.


Noticias Sur

#Breves

#Alcorcón

Nuevas instalaciones infantiles y para mayores en el Parque de las Comunidades. El

alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha inaugurado las nuevas instalaciones que el Ayuntamiento ha colocado en el Parque de las Comunidades. Están divididas en dos zonas, una infantil (para niños de entre 1 y 9 años) y otra para mayores. “Estos nuevos espacios están especialmente pensados para el disfrute de los más pequeños y para que nuestros mayores sigan practicando deporte al aire libre, como ya venían haciendo en otras zonas de la ciudad”, aseguró el regidor.

#Getafe Nuevos centros sociales en Los Molinos y Buenavista. El Ayuntamiento de Getafe, a través de

la responsable del área de Participación Ciudadana y alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, está tramitando la cesión de dos locales de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, EMSV, en los barrios de Los Molinos y Buenavista para su uso como centros sociales. Ambos locales serán reformados, adecuados a la normativa de seguridad y climatizados en los próximos meses. Los nuevos centros sociales ya han sido señalizados para que los vecinos conozcan su futura ubicación dentro de la configuración de los barrios.

#Fuenlabrada Descienden cerca de un 6% las infracciones penales. El alcalde, Manuel Robles, ha desta-

cado el descenso ininterrumpido de la delincuencia en la ciudad en los últimos ocho años y ha explicado que la mayoría de los delitos que se registran son infracciones penales menores. Robles ha señalado que en los últimos doce meses las infracciones penales han descendido cerca de un 6% y estos buenos datos son el fruto de la colaboración y coordinación entre las policías local y nacional. Estas declaraciones las ha hecho el regidor en su intervención durante la conmemoración del Día de la Policía Nacional que, un año más, ha tenido lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

21

Actualidad

Octubre ‘15

8

#Leganés

El alcalde, Santiago Llorente, anuncia la incorporación de IU al Gobierno municipal Izquierda Unida-Los Verdes Leganés formará parte del Gobierno local de Leganés integrado hasta ahora por el PSOE de Leganés. Así lo han anunciado en rueda de prensa conjunta el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y el portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid, Rubén Bejarano. Ambas formaciones han suscrito un acuerdo programático que marcará las líneas del Gobierno local durante la legislatura. Rubén Bejarano asumirá la Delegación de Desarrollo Local y Empleo y la gerencia de la Empresa Municipal Leganés Gestión de Medios. Asimismo, Bejarano formará parte de la Junta de Gobierno local junto al alcalde y a los cinco ediles del actual Gobierno. “Para nosotros las políticas de Empleo son muy importantes en el municipio”, ha señalado el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, que ha recordado que se trata de un acuerdo amplio el suscrito entre ambas formaciones y con el que pretende impulsar “las políticas sociales, la educación pública, el deporte… Es decir, todas aquellas que afectan y mejoran la vida de nuestros vecinos”. Por su parte, Rubén Bejarano adelantó que una de sus primeras medidas será un

Plan de Empleo municipal en el que “pivote toda la acción en materia de Empleo de este Gobierno”. Para ello, tendió una mano a “agentes sociales, sindicatos de clase, empresarios y comerciantes” para consensuar junto al resto de grupos municipales esta medida. El acuerdo programático suscrito entre ambas formaciones hace referencia a seis puntos que son claves para ambas formaciones y sobre los cuales se asentarán los pilares del Gobierno local de Leganés. Para PSOE e IU las prioridades se fundamentan en seis grandes áreas: empleo; transparencia, participación ciudadana, buen gobierno y defensa de lo público; políticas sociales; igualdad; solidaridad, ciudadanía y diversidad, y sostenibilidad medioambiental y urbanística. De esta forma, el nuevo Gobierno local fija como una

de las principales prioridades el empleo en la ciudad y por eso pondrá en marcha un Plan de Empleo Local cuyo objetivo principal sea reducir las tasas de desempleo en nuestra Ciudad y garantizar la calidad impulsando medidas destinadas a mejorar y fomentar la inversión pública, los polígonos industriales, el pequeño comercio así como la formación de los desempleados. Estas acciones se concretarían en los siguientes Planes: Plan de Formación e Inserción Laboral de los Parados de Leganés, Plan de Apoyo al Emprendedor y de Fomento de la Economía Social, Plan de Apoyo al Pequeño Comercio y la Hostelería, Plan ‘Invierte en Leganés’ dirigido a atraer nuevas empresas generadoras de empleo y Plan de Mejora de los Polígonos Industriales.

#HumanesDeMadrid

La Policía Local estrena un nuevo vehículo La Policía Local de Humanes de Madrid ha estrenado un nuevo coche patrulla, que sustituye a otro que resultó siniestrado en un accidente de circulación, quedando conformado el parque móvil de la Policía Local por 4 vehículos y 2 motocicletas. El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, acompañado por el concejal de Seguridad Ciudadana, Óscar Lalanne, y por el jefe de la Policía Local de Humanes de Madrid, ha visto con detalle el

nuevo vehículo policial y ha destacado que “nuestro objetivo es velar por la seguridad de los vecinos del municipio, dotando a la Policía Local de los medios

necesarios. Este nuevo vehículo refuerza la flota existente para que los agentes puedan desempeñar sus funciones con la eficacia que les caracteriza”.


21

Actualidad

Octubre ‘15

9


21

Actualidad

Octubre ‘15

10

Noticias Sur

#Breves

#SevillaLaNueva

El “alcalde dominguero” atenderá a los vecinos los domingos por la mañana. Asen-

sio Martínez Agraz, alcalde Sevilla La Nueva, se pondrá a disposición de los vecinos el primer domingo de cada mes en la céntrica Pza. de España de 10 a 14 horas, ampliando así el servicio de atención al ciudadano que viene prestando el Ayuntamiento. La iniciativa busca mejorar la atención y acercar el servicio, especialmente, a vecinos con menos disponibilidad de horarios. Según ha expresado el alcalde “Cuantos más canales de escucha sumemos, más posibilidades tendremos de gobernar en beneficio de todos”.

#Fuenlabrada Los términos “diversidad funcional” en las señales de aparcamiento. El Ayuntamiento de

Fuenlabrada va a sustituir el término “discapacitado” por “diversidad funcional” de las señales de estacionamiento reservado para este colectivo. El cambio se realizará de forma progresiva cuando se proceda a sustituir alguna de las señales existentes por deterioro. “De esta manera, la iniciativa no supondrá ningún gasto añadido para el Ayuntamiento” explica la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel López quien indica que la medida responde a la intención del Consistorio de adecuar el lenguaje utilizado, a términos más respetuosos con los afectados y de uso más extendido en Europa.

#Parla Cuentos, charlas o debates en el Programa de Orientación Familiar. Para ayudar a las fami-

lias a lo largo de las diferentes etapas del crecimiento de los hijos, la Concejalía de Educación pone en marcha, un año más, el programa de Orientación familiar para el curso 2015-2016. Los cursos están dirigidos a padres y madres con hijos matriculados en los centros educativos de la ciudad o localidades vecinas y son impartidos por profesionales de varios departamentos municipales —psicólogos/as, pedagogos/as, médicos, etc.—. Más información en el teléfono 91 202 47 49.

#Móstoles

Más de 30 personas atendidas en la ‛Oficina antideshaucios’ en su primer mes de funcionamiento La Oficina Municipal de Defensa al Derecho de la Vivienda ha recibido hasta el 5 de octubre un total de 34 consultas de ciudadanos de Móstoles, 19 de las cuales no pueden hacer frente al pago de su hipoteca, y 12 viven de alquiler y no pueden pagar la renta., en su primer mes de funcionamiento. En otros dos casos, se trata de personas a las que se reclama la devolución de cantidades abonadas en concepto de impuestos derivados de la dación en pago de la vivienda. Otro de los afectados no cuenta con vivienda ni en propiedad ni alquilada, y que se encuentra obligado a abandonarla por desahucio próximo o por otras circunstancias. En un porcentaje muy elevado, las situaciones de impago de hipoteca o de alquiler están provocadas por la falta de ingresos laborales, por lo que dichas personas han sido informadas acerca de los diferentes trámites que pueden realizar tanto en Servicios Sociales, como en Empesa para el asesoramiento en la búsqueda de empleo. Asimismo, se les ha informado sobre las condiciones para poder solicitar una vivienda en el IMS. En caso de que tengan problemas médicos crónicos, se les ha asesorado de la posibilidad de obtener un certificado de grado de minusvalía en el Centro Base del IMSERSO y desde la propia Oficina se está realizando una labor de seguimiento.

Un servicio prioritario para el Gobierno municipal

Para David Lucas, alcalde de Móstoles, este primer balance de la ‛Oficina antidesahucios’, pone de manifiesto que “desde el Ayuntamiento se está prestando un servicio que consideramos fundamental, incluido dentro de las prioridades que el Gobierno municipal se ha marcado para que en la ciudad de Móstoles no se produzca ningún desahucio. Su finalidad es que quienes tengan problemas con su vivienda, encuentren una respuesta y ayuda por parte del Ayuntamiento”. “Pero su razón de ser no sólo se queda en los problemas habitacionales derivados de un posible desahucio, ni en relación con el pago de su renta, sino que también se centra en el seguimiento por parte de Servicios Sociales para la obtención de ayudas públicas, y para ayudarles, en el caso de que no tengan

posibilidad de acceder a un trabajo, a través de las oficinas de empleo municipales, a que la formación profesional sea también un recurso disponible desde el Ayuntamiento, que les facilite una salida laboral”. Por su parte, para el concejal de Urbanismo y Vivienda, Eduardo Gutiérrez, “la ‛Oficina antidesahucios’ se encuentra funcionando y ya muestra resultados efectivos palpables y comprobables por los ciudadanos. En este marco, se ha mantenido una reunión con la jueza decana para que dentro de los juzgados se le preste a la Oficina una difusión entre las personas afectadas en procedimientos hipotecarios y de desahucio, de tal manera que puedan ser derivadas a la misma. De esta forma, la efectividad de esta medida es una realidad y por tanto, una vez, más la política municipal se plasma en hechos concretos y no solamente en gestos o en políticas que los ciudadanos no pueden ver”.

#Getafe

Recuperado el servicio de logopedia Las reuniones entre el Gobierno municipal y la Consejería de Sanidad han permitido recuperar el servicio de logopedia ubicado en el Hospital de Getafe que paralizó en el mes de mayo. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernán-

dez, ha destacado que se prestará tanto a los nuevos tratamientos como a los anteriores que se habían desplazado a Madrid. También se han habilitado sesiones de tratamiento los sábados por la mañana de 10:00 a 12:30 horas


21

Octubre ‘15

Actualidad

11

Noticias Sur

#HumanesDeMadrid

Nueva programación del proyecto “Jugando Juntos” La concejala de Infancia, Raquel Alonso, ha presentado la nueva programación del servicio lúdico dirigido a padres e hijos (con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años) denominado “Jugando Juntos”. Esta iniciativa pretende facilitar un espacio en común de juego y diversión entre padres e hijos, a través de diferentes talleres y sesiones de juegos. Tiene una periodicidad mensual, realizándose los jueves de 18:15 a 19:45 horas, en el Centro Socio-Cultural “Federico García Lorca” (C/ Vicente Aleixandre, 5). Las actividades programadas para el presente curso escolar, son las siguientes: 22 de octubre: Taller de Cocina Creativa, 26 de noviembre: Taller de Repostería Divertida, 17 de diciembre: Taller de Cocina Navideña, 28 de enero: Taller

de Cocina Infantil, 25 de febrero: Taller de Cocina Creativa, 31 de marzo: Taller de Cocina Internacional, 28 de abril: Taller de Repostería Divertida y 26 de mayo: Taller de Cocina Infantil. Todas las actividades tienen un coste de 5 €/taller/niño. El plazo de inscripción para el primer taller, que será el de Cocina Creativa —que tendrá lugar el jueves, 22 de

Nuevos programas de ‛Ludoteca’ y ‛Ludopeque’ El Ayuntamiento de Pinto, a través del Área de Juventud, ofrece dos interesantes propuestas para los niños y niñas de Pinto, a desarrollar a partir de octubre por las ludotecas municipales Manolito Gafotas. Se trata de los programas de ‛Ludoteca’, dirigido a menores de 3 a 12 años, y de ‛Ludopeque’, para menores de 1 a 3 años, acompañados siempre de un adulto. Ambas actividades se desarrollarán dos días a la semana (lunes y miércoles o martes y jueves) con una duración de hora y media de actividad diaria, entre las 17:00 y las 19:30 horas.

octubre—, se encuentra abierto hasta el lunes, 19 de octubre o hasta cubrir plazas, pudiéndose realizar presencialmente en la Sede Administrativa de la Concejalía de Infancia, sita en la C/ Estanislao Zazo, 5 (de lunes a jueves, de 09:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas). Teléfono: 91 498 20 95. Email: infancia@ayto-humanesde madrid.es.

#Pinto

#Breves

#Alcorcón

Desmantelado el mayor punto de venta de cocaína de la ciudad. La Policía Municipal de Al-

corcón ha desmantelado en pleno centro de la ciudad, un foco de venta de cocaína que los agentes consideran el mayor punto de venta de esta droga en todo el municipio. El resultado de la operación, realizada en un bar de la calle de Cañada, ha sido la detención de un hombre de nacionalidad española y la incautación de 112 dosis de estupefacientes listas para su venta y 5.540 euros en metálico escondidos en una caja fuerte camuflada en el local.

#Leganés Obras de mejora de la calle Eduardo Torroja. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, visitó jun-

to a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, las obras de pavimentación que el consistorio leganense está ejecutando en un tramo de la calle Eduardo Torroja, que delimita el Polígono Nuestra Señora de Butarque de Leganés con el municipio vecino. En total, se llevará a cabo la pavimentación de 60 metros de aparcamiento en línea de 2,5 metros cada plaza y una acera variable de entre 2,5 y 3,5 metros de ancho.


21

Actualidad

Octubre ‘15

12

Noticias Sur

#Breves

#Alcorcón

Alumnos del CEIP Los Castillos participan en una carrera solidaria por la Leucemia infantil.

Un total de 500 niños del CEIP Los Castillos de Alcorcón han participado en las carreras solidarias organizadas por la Fundación Unoentrecienmil dentro del proyecto La Vuelta al Cole. Éste tiene como objetivo sensibilizar y concienciar de la importancia que tiene la investigación en la leucemia infantil, al mismo tiempo que se conciencia a la sociedad sobre esta enfermedad.

#Móstoles Aprobado el proyecto de la pasarela que unirá Parque Coimbra con Parque Guadarrama. El alcalde

David Lucas asegura que se atiende así una demanda histórica para los vecinos de Parque Guadarrama y el acceso a servicios de transporte, educativos, sanitarios y sociales que hasta ahora estaba muy mal comunicado. Se trata de un proyecto de casi 600.000 euros cuyo plazo de ejecución será de 4 meses y se prevé iniciar en noviembre tras el procedimiento de licitación y terminar en el mes de febrero.

#Leganés Primera sesión del Foro de la Discapacidad. Leganés acogió la primera reunión del Foro de

la Discapacidad, entidad que agrupa a representantes de entidades, colectivos y organizaciones que desarrollan su actividad en el campo de la discapacidad. En el Foro también están presentes todos los partidos políticos con representación en el Pleno municipal. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, agradeció a las entidades su participación en este Foro, a la vez que destacó “la intención del Gobierno local de celebrar sesiones periódicas para recuperar la eficacia de este organismo de debate y participación”.

#Fuenlabrada

La ciudad se declara territorio de acogida y exento de CIES Fuenlabrada se declara territorio de acogida, exento de Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) y de medidas atentatorias a los derechos y dignidad de las personas, donde no se alienten las actitudes xenófobas y se respeten los derechos de ciudadanía de los residentes, según la moción aprobada en sesión plenaria, con la abstención de PP y Ciudadanos. El Ayuntamiento pide al Gobierno de la Nación el cierre inmediato de los CIES, actualmente en activo. En España hay ocho CIES y en la Comunidad de Madrid uno, ubicado en Aluche. Esta petición se realiza porque, según se explica en la moción, los CIES son instituciones que tienen el funcionamiento de prisiones alegales, donde se sufre privación de libertad por parte de todas esas personas que se ven forzadas a abandonar su país ante la imposibilidad de sobrevivir en sus lugares de origen por situaciones de guerra, empo-

brecimiento o violaciones de los derechos humanos. Por otro lado, en la misma sesión plenaria se aprobó una moción por la que se pedirá al Gobierno de la Nación que retire la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley “Mordaza”, porque supone un ataque frontal al Estado de Derecho y limita los derechos y libertades de la ciudadanía. La moción ha sido aprobada con los votos en contra

del PP. En ella se explica que esta ley supone un claro recorte de derechos políticos y civiles recogidas en la Constitución “y lo único que se busca es el retorno al Estado policial”. En la moción se describe la Ley “Mordaza” como desmesurada y desproporcionada, tanto por las restricciones que contempla como por el agravamiento de las cuantías de las multas.

#Móstoles David Lucas exige contundencia para reiniciar las obras del tren Móstoles-Navalcarnero El alcalde de Móstoles, David Lucas, ha manifestado en la Asamblea de Madrid, tras presenciar, junto al alcalde de Navalcarnero, José Luis Adell y miembros de la Plataforma Ciudadana por el soterramiento de las vías férreas, su insatisfacción ante la contestación dada por el consejero de Transportes, Viviendas e Infraestructuras, Pedro Rollán, a una pregunta formulada por Daniel Viondi, diputado del PSOE, sobre la paralización y reanudación de las obras del tren Móstoles-Navalcarnero. “Después de oírle, son muchas las dudas que tenemos respecto a qué conversaciones ha habido entre OHL y la Comunidad de Madrid. El oscurantismo sigue siendo la nota predominante, ya que

desde hace 5 años a esta parte no se nos dice cuál es el problema real”, ha indicado el primer edil mostoleño. “¿Por qué no se sienta la Comunidad de Madrid con OHL y cuál es el problema que hay de fondo?”, se ha preguntado David Lucas. “Porque decir que van a exigir a OHL que cumpla con la concesión es algo que venimos escuchando desde hace 5 años, pero entendemos que

no se ponen ni los medios, ni se aborda con la firmeza necesaria el problema”, prosiguió el alcalde. “Queremos que se dejen de palabrerías y busquen una solución ya, para que comiencen las obras nuevamente y se puedan terminar lo antes posible, porque ya estamos cansados de muchas palabras, pocas acciones y pocas soluciones”, ha recalcado el alcalde de Móstoles.


21

Octubre ‘15

Actualidad

Noticias Sur

#Móstoles

El Ayuntamiento fomentará la participación ciudadana dando más cabida a colectivos y vecinos/as David Lucas, alcalde de Móstoles, la primera teniente alcalde y responsable de Participación Ciudadana, Jessica Antolín, y la concejala presidenta del Distrito 1 y responsable de Servicios generales y Medio Ambiente, Noelia Posse, se reunieron, en el Centro de Participación Ciudadana, con las Asociaciones de Vecinos Coordinadas de Móstoles al objeto de tratar asuntos de la ciudad y, a su vez, escuchar las demandas y peticiones vecinales. El regidor trasladó a las Asociaciones de Vecinos la intención del equipo de Gobierno de revisar los procedimientos de participación del Ayuntamiento: “Queremos establecer nuevas formas de participación ciudadana, nuevos reglamentos, donde se haga efectivo el principio fundamental de que la participación no solamente tiene que ser deliberativa sino que tiene que encontrar espacios de debate, donde lo que se acuerda posteriormente se cumple”, aseguró el primer edil. Durante el encuentro, David Lucas, también informó a los representantes sobre diversos temas de actualidad municipal, relacionados con la situación económica actual

#Breves

#Getafe

La agenda de la alcaldesa será pública en la web del Ayuntamiento. Los vecinos y veci-

nas de Getafe podrán consultar la agenda de reuniones y actos de la alcaldesa, Sara Hernández, en la página web municipal. Esta medida responde a los criterios de transparencia en la gestión que sigue implantando el nuevo Gobierno municipal de Getafe.

#Fuenlabrada Vuelve el programa infantil ‛Tod@s Jugamos en los Barrios’. La concejalía de Juventud e

del Consistorio, la situación de las grandes obras sin terminar (pabellón y Polideportivo del Soto, desdoblamiento A-5, conexión R-5, chalés del Parque Prado Ovejero) o sobre la situación de las empresas de mantenimiento de la ciudad (Endesa, Cofely, Rerroser, etc.).

Participación real y efectiva

Estos encuentros forman parte del interés y preocupación del Gobierno municipal por establecer una participación real y efectiva de los ciudadanos en la gestión de los asuntos que le afectan

directamente. En este sentido, David Lucas se comprometió a mantener reuniones trimestrales con los vecinos para intercambiar con ellos información sobre la gestión del Gobierno y ahondar en el diálogo constante con ellos. “Se inicia así”, aseguró el regidor tras el encuentro, “un proceso, desde hoy hacia adelante, para hablar con colectivos, entidades y asociaciones de toda la ciudad, para configurar ese nuevo modelo de participación donde confluyan los colectivos ciudadanos con la democracia representativa que ostentamos los cargos electos”.

#Parla

Publicada la declaración de bienes de los concejales de la Corporación municipal El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Parla ha publicado en la página web municipal la declaración de bienes de los concejales de la Corporación de todos los grupos políticos que han dado su autorización para ello. De esta forma, el alcalde Luis Martínez Hervás cumple otra de sus promesas electorales en una apuesta firme por una transparencia absoluta.

13

Infancia retoma nuevas sesiones de ‛Tod@s Jugamos en los Barrios’. Se trata de una iniciativa dirigida a las familias con niños y que ofrece actividades lúdicas que se desarrollan en parques y espacios verdes de la ciudad.

#Ciempozuelos Diversas actividades en el ‛Octubre Celta’.

‛Samhain 2015’ es el título de la programación cultural del mes de octubre que tiene como eje la tradición celta. La misma incluye diversas actividades incluido un Mercado Medieval de la fantasía que se podrá disfrutar del 23 al 25 de octubre.

GOMAR S.L.U CERRAJERÍA EN GENERAL

Juan José Gómez Gómez Galileo, 10 - Pol. Codein Teléfonos 91 690 68 13 - 687 867 012 28940 Fuenlabrada (Madrid) cerrajeriagomar@hotmail.com


21

Actualidad

Octubre ‘15

14

Comunidad de Madrid

#Breves

#ServiciosSociales

Cifuentes insta a las empresas energéticas a mantener el servicio a familias en exclusión. La presidenta de

la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha aprobado “un acuerdo de alto contenido social” para “instar a las empresas de suministro energético a mantener este servicio a todas las familias que se encuentren en situaciones de exclusión”. Cifuentes ha señalado que, con esta iniciativa “quiere implicar a todos los sectores de la sociedad y muy especialmente a las empresas energéticas en el mantenimiento de unas condiciones mínimas para la habitabilidad y la salud de las personas, en las viviendas cuyos ocupantes no puedan atender los gastos de suministro”.

#Igualdad Nueva campaña de prevención de violencia de género en adolescentes. La campaña de sen-

sibilización “No te cortes”, dirigida a prevenir la violencia de género entre jóvenes y adolescentes, especialmente chicas entre los 14 y los 18 años, ha sido presentada en Parla por la directora general de la Mujer, Laura Ruiz de Galarreta, y el alcalde, Luis Martínez Hervás. El objetivo de este programa es apoyar y orientar a las chicas que en sus primeras relaciones amorosas vivan situaciones que les lleven a sospechar que se encuentran ante un posible caso de maltrato, con el fin de frenarlo.

#Mascotas La Comunidad establecerá por ley el “sacrificio 0” de animales domésticos. La Co-

munidad de Madrid va a reformar la Ley de Protección Animal para incluir en el texto la prohibición de sacrificar animales domésticos abandonados. Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, quien ha explicado que la actual normativa permite el sacrificio de animales abandonados transcurrido un plazo de entre 10 y 19 días desde su llegada a los centros de recogida. Pese a esta disposición legal, el denominado “sacrificio 0” ya se lleva a cabo en el Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad, en el que cualquier mascota con posibilidades de ser adoptada permanece el tiempo que sea necesario, por lo que ahora el Gobierno regional quiere implantar por ley esta política en toda la Comunidad.

#Educación

El bilingüismo llegará a la Formación Profesional el próximo curso La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado que a partir del curso 2016/2017 se va a implantar el bilingüismo en los centros de Formación Profesional de Grados Medio y Superior siguiendo el modelo implantado en Primaria, Secundaria, Bachillerato y ha añadido que el objetivo de esta medida, uno de sus compromisos electorales, es que los estudiantes logren una mayor inserción laboral. Cifuentes y el consejero de Educación, Rafael Van Grieken, han asistido al acto de apertura del curso acádemico 2015/2016 de FP en la Escuela de Hostelería y Turismo ‘Simone Ortega’ de Móstoles, la más joven de las seis escuelas de estas características de la región, “un genuino caso de éxito”, pues en apenas tres cursos ha duplicado su número de alumnos, pasando de los 220 a 800. “Estos datos demuestran que no estamos ante una moda pasajera, sino que aquí se establecen los cimientos de una vocación y una profesión que es a su vez un arte. Por esta y por muchas más razones creemos en la Formación Profesional y desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid vamos a seguir po-

tenciándola” ha aseverado la presidenta. “Además vamos a consolidar la FP en todas sus modalidades: la FP Básica, la Dual en Grado Medio y Superior, los Ciclos Formativos con el módulo de Formación en Centros de Trabajo Ampliado y la Formación Profesional a Distancia”, ha puntualizado. La presidenta ha indicado que la mitad de los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega forman parte del proyecto de FP Dual, un programa pionero que empezó en la Comunidad de Madrid hace cuatro cursos con 60 alumnos y que hoy cuenta con más de 2.300, y ha agradecido el compromiso por el empleo y la formación de las 380 empresas que imparten FP Dual en la región.

Cifuentes ha subrayado que la Formación Profesional es “una de las vías de estudios más directas hacia el empleo” y ha puesto como ejemplo que siete de cada diez alumnos que cursan FP de Hostelería encuentran trabajo en los seis primeros meses después de obtener el título, siendo ocho de cada diez en el caso de la especialidad de cocina. Asimismo, en el acto de apertura, que ha contado con la participación del prestigioso chef madrileño Paco Roncero, quien ha estado supervisando el trabajo que desarrollan los estudiantes en los fogones del centro, la jefa del Ejecutivo autonómico ha señalado que este año hay tres centros que ofrecen dobles titulaciones de Formación Profesional.

#Transporte

El nuevo Abono Joven a 20 euros supera las 250.000 recargas en sus primeros días El nuevo Abono de Transportes Joven ha registrado 251.849 recargas y 40.000 nuevas tarjetas dadas de alta en los primeros nueve días transcurridos desde su entrada en vigor, lo que supone que el 2,59% de los 591.334 usuarios ya ha procedido a adquirir el nuevo título de transportes, según ha anunciado el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán. La mayoría de los usuarios ha optado por las 1.200 máquinas que existen en la red de Metro, concretamente,

185.470. Mientras que 58.986 lo han hecho en alguno de los 1.000 estancos adheridos para actualizar su tarjeta de transporte (TTP). El éxito del nuevo abono ha sido tal que durante el mes de septiembre se han dado de alta 40.000 nuevas tarjetas de la TTP joven, un 20% más de las que se hicieron en el mismo mes del año pasado, lo que ha elevado hasta más de 591.000 el número de usuarios. El 1 de octubre se materializó la creación del nuevo Abono Joven que permite a personas entre los 7 y los 26

años viajar en transporte público por toda la Comunidad de Madrid al precio único de 20 euros. En este sentido, supone ampliar la edad de los usuarios de este título de transporte de los 23 a 26 años, beneficiando así a 162.000 nuevos usuarios de la región.


21

Octubre ‘15

Actualidad

Deportes

#Getafe

2.500 personas participaron en la ‛IV Carrera por la Discapacidad’ Dos mil quinientas personas participaron en la IV Carrera por la Discapacidad de Getafe y I Campeonato de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado organizada por Dedines con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe. La recaudación obtenida por la venta de dorsales se destinó a los niños pertenecientes a esta asociación. En la prueba de 5 kilómetros el vencedor en categoría masculina fue Isidoro León del club La Laguna con un tiempo de 16’41 que finalizó la prueba a un ritmo de 3’20 el kilómetro. En categoría femenina la ganadora fue Laura Deering con un tiempo de 23’47 y un promedio de 4’45 el kilómetro. En la prueba larga, de 10 kilómetros, se impuso en categoría masculina, Javier Martínez de Clínica Menorca con un tiempo de 32’33 y un promedio de 3’15 el kilómetro; mientras que en categoría femenina ganó la getafense Nuria Prieto del club Artyneon con una marca de 40’27 y un ritmo de 4’03 el kilómetro.

La asociación Dedines, formada por familias con hijos con necesidades especiales, tiene como principal objetivo defender los derechos de los niños con pluridiscapacidad y luchar por favorecer su igualdad de oportunidades. La salida a las pruebas de 5 y 10 kilómetros y handbike la dio la alcaldesa Sara Hernández acompañada del concejal de Deportes, Javier Santos y Ángel Muñoz, concejal de Salud. Después se incorporaron a la carrera de 5 kilómetros junto con otros miembros del Gobierno municipal.

La jornada se celebró en un ambiente lúdico y festivo acompañado por personajes de La Guerra de las Galaxias a cargo de la Spanish Garrison, foodstrucks solidarios, Harley Davidson con la Asociación Harlista de España, actuaciones musicales, muñecos de la Warner Bros y una master class de zumba.

#HumanesDeMadrid

Renovado el césped artificial del campo de fútbol “Emilio Zazo” El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha estado presente en el Trofeo de Fútbol “Fiestas Humanes de Madrid”, celebrado en el campo de fútbol del Complejo Deportivo Municipal “Emilio Zazo”, en el que la A.D. Villaviciosa de Odón marcó tres goles al C.D. Humanes, que marcó un gol. Sánchez ha aprovechado para ver la imagen renovada de dicho campo de fútbol, ya que ha sido sustituido el césped artificial. El primer edil estuvo acompañado por el concejal de Deportes, Pedro Luis Hernández; el responsable

15

#Breves

#Valdemoro

Sede del preolímpico de hockey hielo. La Pista Municipal de Hielo Francisco Fernández Ochoa albergará el preolímpico de hockey hielo entre el 5 y el 8 de noviembre próximos gracias al convenio de colaboración que han suscrito el alcalde de Valdemoro, Guillermo Gross; el presidente de la Federación Española de Deportes de Hielo (FEDH), Francisco González, y Antonio Muiño en representación de la UTE Pista de Hielo Invernia Valdemoro.

#Fuenlabrada Éxito del Torneo solidario “Ilusión para Marta”. La Concejalía de Deportes de Fuenlabra-

da, junto a los clubes de tenis de la ciudad, organizaron un torneo solidario a favor de Marta Blanca Cuéllar, afectada por un status epiléptico superrefractario. Dicho torneo recaudó fondos para la Asociación “Ilusión para Marta”, con el firme objetivo de ayudar a esta fuenlabreña, tenista destacada en su infancia, que a su vuelta de un viaje al extranjero tras finalizar sus estudios académicos de 1º de bachillerato, fue diagnosticada tras varios días de ingreso en el Hospital con el llamado estado FIRES (status epiléptico superrefractario). Más información en www. ilusionparamarta.org.

SEBLITE PUERTAS ACORAZADAS

de la Escuela de Fútbol de Humanes de Madrid, José Luis Flores, y por miembros de la Junta Directiva del C.D. Humanes. Según ha destacado el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio

Sánchez, “con esta renovación del césped se cumple una de nuestras primeras promesas de mejoras en la localidad y que era demandada por los usuarios de estas instalaciones deportivas”.

FABRICACIÓN E INSTALACIÓN Presupuestos sin compromiso Pol. Ind. CODEIN. C/ Galileo, 6C 28946 Fuenlabrada (Madrid) Teléfonos: 91 697 79 26 / 649 537 861 www.seblite.com


Octubre ‘15

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN O PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO EN: info@seisunos.es /

www.seisunos.es

21

Actualidad

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.