Actualidad 21 - Edición Sur - Número 014

Page 1

Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional

#Móstoles

Edición Sur

Número 14

Año 3

Reforma íntegral de la estación de San José de Valderas de Alcorcón

Pág. 5

Aumenta la satisfacción de los vecinos con su Policía Local.

Renfe acometerá en los próximos meses la reforma integral de la estación de San José de Valderas, en lo que supondrá, según el alcalde de Alcorcón, David Pérez, una actuación histórica en la ciudad para dotar de máxima comodidad, y sobre todo de máxima accesibilidad, a las instalaciones ferroviarias.

Febrero 2016

#Getafe

Pág. 13

En julio, séptima edición del Festival Cultura Inquieta.

Pág. 3

#Comunidad

Pág. 14

Sandoval, embajador de la marca “M Producto Certificado”.

Fuenlabrada premiada por su lucha contra la Violencia de Género

#Arroyomolinos

Pág. 10

Los estudiantes aprenden inglés a través del teatro.

#Humanes

Pág. 2

Internalizado el mantenimiento de jardines.

#Pinto

#Valdemoro

Pág. 2

Acuerdo para la mejora y la eficacia de la Policía Local.

#Leganés

Pág. 6

En riesgo las políticas sociales tras el rechazo a los presupuestos.

Pág. 8

El CD Leganés expone los mejores momentos de su historia.

Fuenlabrada ha sido reconocida por su gran trabajo en prevención de Violencia de Género en los IV Premios a las Buenas Prácticas de las Entidades Locales, galardones que entrega el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). A Fuenlabrada se la ha premiado por el trabajo de atención a mujeres víctimas y a sus hijos, en la modalidad de atención y apoyo. Pág. 4

SK

M K

SUPERKIT

SK SUPERKIT

M O N TA K I T, S . L . TODO PARA EL FABRICANTE Y PROFESIONAL DE COCINAS

 91 498 20 06

www.montakit.eu


21

Actualidad

Febrero ‘16

2

Noticias Sur

#Breves

#Alcorcón

Eliminados casi 200.000 metros cuadrados de pintadas en 2015. Alcorcón continúa

luchando contra las pintadas en la ciudad. Desde principios de 2016, los agentes de la Policía Municipal han denunciado y expedientado hasta en cuatro ocasiones a “artistas” por realizar pintadas en distintas zonas de la ciudad. El pasado año, el personal de la Empresa Municipal de Servicios de Alcorcón (ESMASA) realizó la limpieza de casi 200.000 m2 de pintadas, lo que supuso a las arcas municipales un coste de 100.000 euros.

#Getafe El Teatro Federico García Lorca se llena en apoyo a ‛Los 8 de Airbus’. En el acto partici-

paron tanto los representantes sindicales de las uniones comarcales de CC.OO. y UGT, como los secretarios generales de estos sindicatos en la Comunidad de Madrid, representantes del tejido asociativo de Getafe, la alcaldesa de Getafe en nombre del Gobierno y la Corporación Municipal, así como los propios trabajadores, que despertaron las mayores ovaciones.

#Navalcarnero Una galga del municipio, ganadora del Campeonato Nacional de España. Luis Gó-

mez García, vecino de Navalcarnero, es el dueño de la galga, Favorita de Maestro, que se coronó como campeona de España en el Campeonato Nacional celebrado en el municipio vallisoletano de Nava del Rey.

#HumanesDeMadrid

Acuerdo para la mejora y la eficacia de los servicios de Policía Local El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, y los delegados de las secciones sindicales policiales (CSI-CSIF, CPPM, UPM, UGT y CC.OO.) han firmado un acuerdo para la mejora y la eficiencia de los servicios que presta Policía Local en el municipio. Los principales objetivos de este acuerdo son: la mejora de la Seguridad Ciudadana en Humanes de Madrid, incrementar la presencia policial en la localidad y la optimización racional de los recursos (tanto humanos como económicos). Este acuerdo, al que se han adherido unánimemente todos los miembros activos de la plantilla del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Humanes de Madrid, tiene una vigencia de 4

años. Exactamente, estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2019. Gracias a este acuerdo, la presencia policial se verá aumentada, preferentemente, en el turno de noche y durante los fines de semana. Además, se potenciará la Policía de Barrio, acercando la Policía Local a los vecinos.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Óscar Lalanne, ha reconocido “el excelente trabajo que presta el Cuerpo de Policía Local de Humanes de Madrid”, y ha destacado que “tras diversas negociaciones, se ha conseguido firmar este acuerdo en beneficio de los ciudadanos y de la seguridad en el municipio”.

#Arroyomolinos

Primer municipio en internalizar el mantenimiento de jardines El Ayuntamiento de Arroyomolinos anuncia que desde el 1 de febrero se han internalizado los servicios de mantenimiento de jardinería que hasta ahora estaban en manos de la empresa URBASER y que pasan a ser responsabilidad de EMUVISA (Empresa Municipal de la Vivienda). Esta internalización de los servicios de mantenimiento de jardinería de Arroyomolinos y la integración de la mayoría de sus trabajadores en EMUVISA permitirá evitar que se pierdan puestos de trabajo tras

la finalización del servicio que ha venido prestando en los últimos años URBASER, además de convertir a la

localidad en la primera en llevar a cabo un proceso de este tipo en toda la Comunidad de Madrid.

Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net Dirección y Coordinación: Iván Ortega

Información local y regional de la Comunidad de Madrid

Actualidad 21

@Actualidad21

Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014

Dirección Comercial: Arsenio Mosqueda E-mail: comercial@actualidad21.net Teléfono: 650 982 135 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92


21

Febrero ‘16

Actualidad

3

Noticias Sur

#Breves

#Alcorcón

Reforma íntegral de la estación de San José de Valderas El alcalde de Alcorcón, David Pérez, y la concejala de Urbanismo, Ana González, se reunieron con la directora de Cercanías de Madrid de Renfe, Magdalena Bodelón, para analizar el proyecto de reforma integral de la estación de San José de Valderas, que supondrá una actuación histórica en la ciudad para dotar de máxima comodidad, y sobre todo de máxima accesibilidad, a las instalaciones ferroviarias. El regidor destacó que “esta reforma es una reivindicación de los vecinos de Alcorcón y de mi Gobierno municipal, que supondrá la remodelación integral de la estación. Se trata de una inversión histórica, no tanto por la cuantía, que es muy importante, sino por los beneficios que generará a miles de vecinos”. “El proyecto es una de las actuaciones más importantes previstas por el Estado en la Comunidad de Madrid para este año. Es una clara apuesta

#Móstoles

El PAU-4 contará con dos líneas de autobuses. El Consorcio de Transportes de Madrid ha comunica-

do al Ayuntamiento de Móstoles su predisposición a establecer dos líneas de transporte: una de carácter urbano, que daría cobertura al PAU4 con el resto de la ciudad y otra interurbana para conectar este barrio joven con Madrid. El alcalde de Móstoles, David Lucas, ha mostrado su satisfacción con el resultado de las gestiones, ya que se trata de una reclamación necesaria y justa de los vecinos.

por la sostenibilidad, con una ‛nueva’ estación más moderna, más sostenible, más cómoda y más accesible, un punto fundamental en el proyecto que nos ha presentado la directora de Cercanías de Madrid porque somos una ciudad volcada con las personas con discapacidad, y que por ello acabamos de recibir dos importantes galardones de Cermi y FAMMA”, manifestó el alcalde de Alcorcón, David Pérez. La previsión de Renfe es licitar la obra en el mes de

marzo y adjudicarla en el último trimestre del año, con un plazo de ejecución de 11 meses y un presupuesto de más de 2 millones de euros. Las obras incluirán una profunda remodelación de la estación, reforma y ampliación del paso inferior bajo las vías, instalación de ascensores, construcción de una rampa de acceso en tres tramos y ampliación del Servicio de Atención al Viajero. El aparcamiento tendrá una zona especialmente adaptada y reservada a personas con movilidad reducida.

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN O PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO EN:

#Valdemoro Tercer Centro de Salud en el barrio de El Hospital. Las obras del tercer centro de salud de Valdemo-

ro, según los responsables de la Consejería, podrían comenzar en diciembre de este año o bien en mayo de 2017, dependiendo de los plazos de tramitación del proyecto de construcción. El edificio estará situado en una parcela de 3.200 metros cuadrados ubicada en el barrio de El Hospital, que el Ayuntamiento de Valdemoro cedió a la Comunidad de Madrid en el año 2008.

info@seisunos.es /

www.seisunos.es /


21

Actualidad

Febrero ‘16

4

Noticias Sur

#Breves

#Getafe

El Gobierno Municipal exige a la Comunidad que actúe frente al deterioro de los árboles del Cerro de los Ángeles. Ante

la alarmante situación de la masa forestal del Cerro de Los Ángeles, el Gobierno Municipal reclama a la Comunidad de Madrid la intervención en asesoramiento sobre las actuaciones de sostenibilidad, de mejora del monte y de conservación de esta masa forestal arbolada, según figura en el Convenio firmado entre ambos organismos.

#Móstoles El Ayuntamiento y el Centro Tecnológico de Repsol estrechan lazos de colaboración.

El alcalde de Móstoles, David Lucas, en una visita a las instalaciones del Centro de Tecnología Repsol ubicado en este municipio, ha manifestado que desde ”el Gobierno Municipal estamos trabajando para crear las condiciones necesarias para que las empresas se implanten en Móstoles y para eso, necesitamos aliados como Repsol que puedan atraer otras empresas a Móstoles Tecnológico”.

#HumanesDeMadrid Acuerdo para garantizar una paz social duradera con los empleados públicos del municipio. El

alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, miembros de la Corporación municipal y todos los representantes sindicales de los trabajadores municipales han firmado el acuerdo definitivo de la Mesa General de Negociación Común de Empleados Públicos del Ayuntamiento de Humanes. Con la firma de este acuerdo se consigue por primera vez en la historia del Ayuntamiento una paz social duradera con todos los representantes de los empleados públicos del Consistorio. Según ha manifestado José Antonio Sánchez, tras firmar este acuerdo, “hoy es un gran día para Humanes, pero, sobre todo, para los vecinos de este municipio, que son los beneficiarios finales de este acuerdo”. “La firma de este acuerdo ―ha añadido el alcalde― pone de manifiesto la madurez de todas las partes en defensa del interés público y el trabajo conjunto de todos con un objetivo claro: que los vecinos de Humanes tengan mejor calidad de vida”.

#Fuenlabrada

Premio a la ciudad por su trabajo contra la Violencia de Género La concejala de Igualdad, Silvia Buabent, ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) al trabajo realizado en Fuenlabrada en materia de violencia de género. Se trata de los IV Premios a las Buenas Prácticas de las Entidades Locales. En el caso de Fuenlabrada, se ha premiado el trabajo de atención a mujeres víctimas y a sus hijos, en la modalidad de atención y apoyo. “Esto supone un reconocimiento a la labor que se hace en esta ciudad desde hace muchos años y en muchos casos, de forma pionera, por el conjunto de los profesionales que de forma coordinada trabajan en nuestro Programa Integral en el que colaboran delegaciones municipales como Igualdad, Bienestar Social, Educación, Policía Local, junto al Hospital y los Juzgados”, explica la edil. Este premio, a juicio de Silvia Buabent, pone a las mujeres como centro de

atención y da importancia a la necesidad de seguir trabajando y destinando recursos para acabar con el grave problema de la violencia de género. “Es muy importante que se hable de programas de violencia de género y que se reconozca el esfuerzo que se hace desde las distintas instituciones”, añade la concejala. En Fuenlabrada se trabaja de manera coordinada en un Plan Integral que contempla talleres de prevención y terapeúticos, atención perso-

nalizada a las víctimas, protección y servicio de atención desde Policía Local, ayudas económicas y atención a los hijos de víctimas y casas de acogida mediante convenios con ONG’s. El Ministerio y la FEMP han reconocido el trabajo realizado por nueve ayuntamientos de todo el territorio nacional, y supone dar apoyo e impulsar los proyectos locales para mejorar la sensibilización, la prevención y la asistencia a las víctimas.

#Aranjuez

Premios Excelente a los tres mejores estudiantes de Bachillerato La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha hecho entrega de los Premios Excelente a los tres mejores alumnos de Bachillerato de los centros de Secundaria de Aranjuez durante el curso 2014-2015. La primera estudiante reconocida por sus notas tanto en el Bachillerato como en la Prueba de Acceso a la Universidad ha sido Andrea Pérez González del colegio Salesianos Loyola. El segundo de los alumnos premiados ha sido Juan José García Esteban del colegio Litterator y el tercero Alberto Castellano Soria, también de Salesianos Loyola. Durante el acto, celebrado en el Salón de Plenos

del Centro Cultural Isabel de Farnesio, Cristina Moreno les ha felicitado por su excelente currículum escolar y les ha animado a “disfrutar al máximo de su

nueva etapa universitaria” y a “seguir ampliando sus conocimientos con la misma dedicación y el mismo esfuerzo con que lo han hecho hasta ahora”.


21

Febrero ‘16

Actualidad

5

Noticias Sur

#Móstoles

Aumenta el grado de satisfacción de los vecinos con su Policía Local La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Móstoles ha presentado el balance de las actividades más reseñables realizadas por la Policía Municipal durante 2015. En dicho balance se pone de manifiesto que los vecinos y vecinas de Móstoles mantienen un grado de satisfacción muy elevado respecto a los servicios de la Policía Municipal, con una nota de 4,54 sobre 5 en los requerimientos en materia de seguridad ciudadana a través del teléfono de emergencias 092 y de 4,75 sobre 5 en los requerimientos de carácter no urgente en materia de tráfico. Destaca el incremento, un año más, de los requerimientos realizados a este Cuerpo de Policía mediante los diversos canales que se gestionan a través del Centro Integral de Comunicaciones. Este año se han realizado un total de 34.186 requerimientos, con un aumento del 6,62% respecto al año anterior. La mayor parte de los requerimientos son por cuestiones relacionadas con la movilidad y la seguridad vial, un total de 4.676 requerimientos, el 13,68% del total. Le siguen los 2.869 requerimientos por molestias relacionadas con la convivencia ciudadana y destacan también las 2.024 intervenciones de carácter asistencial o humanitario, como la asistencia a personas en situación de indigencia o personas enfermas o heridas.

#Breves

#Alcorcón

172.000 euros en 2015 en renovación y recuperación del arbolado. La Concejalía de Par-

En cuanto a las intervenciones en materia de seguridad ciudadana, destaca el descenso del 23,65% en el número de detenciones, situándose en un total de 226 personas detenidas por cuestiones diversas, principalmente por asuntos relacionados con la protección de las víctimas de violencia de género, un 23,89% del total. Le siguen los detenidos por lesiones, agresiones y amenazas, el 14,6%, y por incumplir una orden de alejamiento, el 6,19%. La unidad de Protección Social, por su parte, que está especializada en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género, recibió en 2015 un total de 67 órdenes de protección, prácticamente las mismas que en 2014, que fueron 65. En cuanto a la Seguridad Vial, el número de accidentes en los que se intervino fue de 1.332, con un aumento del 5,55% respecto al año anterior, si bien solo 18 del total fueron de carácter grave. Destaca el descenso del 25,23% en el número de atro-

pellos, con un total de 80, tras la puesta en marcha el pasado año del Plan de Fomento de la Seguridad Vial, que busca reducir los accidentes de tráfico en el municipio, especialmente aquellos en los que hay peatones involucrados. Conviene señalar que desde 2012 no hay que lamentar ninguna víctima mortal en las vías y calles de Móstoles. Se ha incrementado el número de controles preventivos de alcoholemia en un 15%, con un total de 3.632 controles durante 2015. Únicamente el 2,53% de estos controles resultaron positivos. En abril de 2015 la Policía Municipal de Móstoles comenzó a realizar test de drogas que se sumaron a los habituales de alcoholemia, llevando a cabo un total de 183 pruebas, 82 de ellas positivas, lo que representa el 44,8% de las pruebas realizadas. En 3 ocasiones hubo que instruir diligencias penales por un presunto delito contra la Seguridad Vial.

efeled21

ques y Jardines realizó una inversión de 172.000 euros durante 2015 en campañas de conservación, plantación y renovación de árboles en todos los barrios de la ciudad. En concreto, 100.000 euros se destinaron a suministro y plantación de ejemplares, y otros 72.000 euros a labores específicas de saneamiento y poda de árboles, y a tala de vegetación no recuperable, bien porque estaba afectada por enfermedades, bien porque suponían un riesgo para la seguridad de los vecinos.

#Arroyomolinos Trabajos para mejorar la visibilidad en la carretera Cotorrendondo-Montebatres. En

los últimos días el Ayuntamiento de Arroyomolinos ha tomado medidas urgentes para aliviar un problema provocado por la central de Gas Natural que se instaló hace algunos meses en la carretera de Cotorrendondo. Y es que bajo ciertas condiciones ambientales de frío, la condensación que se produce alrededor de la instalación cubre de una neblina baja todos los alrededores, lo que afecta a la seguridad vial del tramo de carretera que pasa justo por delante. Desde la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Arroyomolinos se está urgiendo a la empresa propietaria de esas instalaciones para que tome medidas para evitar que esa neblina impida ver correctamente la carretera en las horas de menor visibilidad del día. Por eso, ya se han comenzado los trabajos de pintado de la calzada para hacer más visible el trazado de la carretera y la instalación de malla de seguridad alrededor de la planta de Gas Natural para contener esa condensación.

Las Energías Renovables y la iluminación LED del siglo XXI

Venta de productos de iluminación LED de última generación, especial para comercios, hostelería, oficinas, talleres, naves industriales, aparcamientos, comunidad de vecinos... También instalación y montaje opcional

60%

90%

Conseguimos ahorros de entre un y un en el consumo de la iluminación, dependiendo de la iluminación actual del cliente, manteniendo o superando la cantidad de luz que tiene el cliente Llámenos para una visita sin ningún coste ni compromiso idad Hacemos un estudio comparativo de ahorros y consumos

91 812 74 40 - 609 36 10 41

Posibil ción ia de financ

BUSCAMOS COMERCIALES Para ampliar nuestra red comercial para todo Madrid, importantes comisiones. Póngase en contacto con nosotros e infórmese sin ningún compromiso, y concertar una reunión en nuestras instalaciones.

Inmejorable relación calidad-precio

gerencia@efeled21.com www.efeled21.com


21

Actualidad

Febrero ‘16

6

Noticias Sur

#Breves

#Alcorcón

Refuerzo del gasto social con los 6 millones ahorrados en intereses. El alcalde de Alcor-

cón, David Pérez, ha anunciado que los seis millones de euros que se han ahorrado del pago de la deuda a corto plazo del Ayuntamiento en los últimos cuatro años, se “devuelve” a los vecinos de la ciudad en forma de becas, ayudas y servicios de carácter social. “En total, y gracias a la reducción del endeudamiento y a la racionalización en la gestión, desde 2011 a 2016, el ahorro que ha acumulado el Ayuntamiento en pago de intereses ronda una cifra que traducida a pesetas es de 1.000 millones. Un dinero que en lugar de ir a los Bancos, se queda en las arcas municipales y se dedica a gasto social, cada ejercicio en mayor cantidad”, destacó el regidor, David Pérez.

#Parla El Ayuntamiento pretende gravar con un recargo del 50% en el IBI a las viviendas vacias. El Ayunta-

miento de Parla ha aprobado en la primera sesión de Pleno del año nueve propuestas, entre las que se encuentra solicitar al Gobierno de España que reglamente el concepto de “viviendas desocupadas” para que Parla pueda aplicar un recargo del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a aquellas que son propiedad de entidades financieras, promotoras y constructoras de viviendas. Además, el Consistorio habilitará en el circuito de velocidad del Parque de las Comunidades sendos espacios para la práctica de las modalidades de bicicleta trial y cross.

#Móstoles Plan de Rehabilitación de la Escuela Pública. El alcalde de Móstoles, David Lucas, en una visita

al CEIP Rafael Alberti, ha explicado a la comunidad educativa el Plan de Rehabilitación y mejora de centros educativos públicos que ha habilitado el Gobierno de Móstoles. El plan que se inicia este año, abarcará toda la legislatura e incluirá actuaciones como la renovación del pavimento de accesos, patios y gimnasios, así como del vallado exterior y muretes interiores. El Plan incluye también la mejora de las calderas, los sistemas de calefacción y aire acondicionado, las cubiertas, los sistemas de agua, alumbrado y otros elementos.

#Pinto

En riesgo las políticas sociales tras el rechazo a los presupuestos El Gobierno de Pinto ha difundido el siguiente comunicado en Rueda de Prensa ante el rechazo de la Corporación municipal a la aprobación de los presupuestos municipales de 2016. El 22 de enero, la Corporación municipal debatió en sesión extraordinaria los Presupuestos de 2016, elaborados por el Gobierno de Ganemos Pinto. Pese a contemplar una caída en los ingresos de 7 millones de euros, no incluían un solo recorte en servicios públicos, ampliaban diversas partidas de carácter social y sentaban las bases de una disminución sostenida de la deuda, con una reducción 13,26% en 2016. Tras el debate presupuestario, los votos de Ganemos Pinto y la abstención de los concejales de Ciudadanos fueron insuficientes para sacar adelante las cuentas municipales debido a los votos en contra de PP y PSOE. Esta negativa obliga al Ejecutivo a gestionar con los presupuestos prorrogados de 2015, elaborados por Ejecutivo distinto. Por ello, corren el riesgo de no aplicarse o de paralizarse nuevas medidas de calado social como ―entre otras muchas― la partida de Emergencia Social (400.000 euros), el Fondo de Cohesión Social (100.000 euros) o los Campamentos Urbanos Solidarios. En Educación, se

frena la intención de duplicar las becas para libros (65.000 euros) y dotar con 70.000 euros una línea de ayudas para acceder a las Escuelas Infantiles Públicas, 14.000 euros para las AMPA y 30.000 euros para programas educativos. Con el rechazo a las cuentas quedan comprometidas varias iniciativas culturales, un aumento en Participación Ciudadana y una partida de Cooperación Internacional más 900.000 euros de inversión en empleo, la realización de una auditoría energética o la inversión en un Plan de Alumbrado sostenible para las instalaciones municipales. El Gobierno local reconoce las dificultades del nuevo escenario, pero también confirma que no renuncia a aplicar su presupuesto, “potenciando, aún más si cabe,

el diálogo con otras fuerzas y llegando a acuerdos para garantizar una gestión eficaz, participativa y de carácter social para los vecinos y vecinas de Pinto”. El Ejecutivo ha preparado una batería de modificaciones presupuestarias para discutirlas con los grupos de oposición y poder sacar adelante importantes medidas que supondrán mejoras en la calidad de vida de los vecinos de Pinto y que con el rechazo a los presupuestos municipales no podrían aplicarse. El Ejecutivo quiere matizar los argumentos manifestados por las fuerzas políticas que votaron en contra (PP y PSOE) relativos a precipitación y falta de diálogo en la elaboración y presentación de estas cuentas, puesto que “se ha concedido más tiempo que nunca para que la oposición las analizase”.

#Getafe

Campaña ‛Envía una sonrisa contra el cáncer infantil’ El Ayuntamiento de Getafe cuenta con 19 buzones situados por toda la ciudad, de la campaña solidaria ‛Envía una sonrisa contra el cáncer infantil’, promovida por la Fundación Aladina en los que invita a los vecinos a depositar sus mensajes de apoyo para ayudar a niños y adolescentes enfermos de cáncer y a sus familias.


21

Febrero ‘16

Actualidad

Noticias Sur

#Fuenlabrada

Diversos Ayuntamientos piden más ayudas para Intermediación Laboral Alcaldes de los municipios de Fuenlabrada, Manuel Robles; Alcalá de Henares, Javier Rodríguez; Leganés, Santiago Llorente; Móstoles, David Lucas y la concejala de Empleo de Getafe, Mónica Cerdá (en sustitución de Sara Hernández que no ha podido asistir por motivos de agenda), han mantenido una reunión de trabajo para aunar criterios y reclamar a la Comunidad de Madrid mayores ayudas económicas, así como reconocimiento a las Agencias de Intermediación Laboral dependientes de los ayuntamientos madrileños. Entienden, además, como imprescindible la colaboración entre agencias municipales de la región, para abordar de la manera más eficaz el problema del desempleo en la Comunidad. De ahí la reunión mantenida en el consistorio fuenlabreño. Los alcaldes reclaman que se les reconozca su experien-

#Breves

#Leganés

La Policía Local volverá a patrullar en moto por las calles de la ciudad. El alcalde de Lega-

cia en el desarrollo y ejecución de políticas activas de empleo, así como su conocimiento del mercado laboral y su cercanía tanto a trabajadores como a empresas. Los responsables socialistas de los grandes municipios madrileños se sienten discriminados por el Gobierno regional frente a las agencias privadas de colocación. Critican además, la “falta absoluta de financiación externa por parte de la Comunidad de Madrid”. Muchos de estos ayuntamientos llevan intermediando entre trabajadores y empresa-

rios desde hace décadas, facilitando la inserción laboral. Estos servicios municipales ponen en contacto a empresarios y trabajadores desempleados. Por un lado, se dirigen a personas que buscan trabajo, a quienes ayudan a encontrar un puesto adecuado a sus características y por otro, a las empresas, facilitándoles perfiles de los trabajadores más adecuados a sus necesidades. Disponen de bases de datos actualizadas y pormenorizadas con los currículums de los solicitantes. Entre otros servicios, también se ocupan de la formación.

#Navalcarnero Derrumbe en una de las cuevas con actuaciones ilegales Una de las cuevas de Navalcarnero y en concreto la situada en la plaza de los Macacos, en el casco urbano del municipio, se ha derrumbado como consecuencia de una de las actuaciones clandestinas,

7

carente de proyecto técnico y licencias, realizada por el anterior equipo de Gobierno. Se trata de la cueva de una antigua vivienda y que pasó a manos del consistorio al carecer de herederos.

nés, Santiago Llorente, ha recibido de manos del viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Miguel Ángel Ruiz, ocho nuevas motos para Policía Local de Leganés. De esta forma, estas nuevas motos servirán para mejorar la fluidez del tráfico y garantizar la seguridad tanto de peatones como de conductores, así como velar por el mantenimiento de la disciplina vial.

#Pinto Una calle para Eulegio Moya, fundador de Protección Civil en el municipio. El Ayunta-

miento de Pinto ha comenzado a dar cumplimiento al mandato del Pleno Municipal celebrado en abril de 2015, que aprobó por unanimidad de los grupos PP, PSOE, MIA y UPyD cambiar el nombre de tres calles del municipio para adaptarse a la Ley de Memoria Histórica. La primera placa en cambiarse ha sido la calle Cuartel de Simancas, situada junto a la Plaza de la Botica Vieja, que ahora ha pasado a llamarse calle Eulogio Moya Muñoz, en honor al fundador del Cuerpo de Protección Civil de Pinto, fallecido el pasado mes de septiembre y como agradecimiento a la gran labor que realizó a favor del voluntariado en Pinto.


21

Actualidad

Febrero ‘16

8

Noticias Sur

#Breves

#Alcorcón

Plan de embellecimiento del centro de la ciudad. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, anunció

en el Pleno municipal que el Ayuntamiento llevará a cabo un Plan de mejora, modernización y embellecimiento de la zona Centro de la ciudad. Así, se ha presentado un borrador del proyecto, bajo el nombre Alcorcón Bio, para poder desarrollarlo a través de una ayuda de 10 millones de euros proveniente de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), a cuya convocatoria ha optado el Consistorio.

#Getafe Éxito del servicio gratuito de recogida de aceite usado. El servicio gratuito de recogi-

da de aceite usado a domicilio, que el Ayuntamiento de Getafe ha impulsado a través de la empresa pública de limpieza LYMA, ha recogido 9.076 litros, en su primera fase, que acaba de concluir, tras algo más de dos meses de trabajo. Este servicio de gestión de residuos y sensibilización medioambiental es un proyecto de emprendimiento de seis vecinos parados de larga duración. Así se ha creado un nuevo modelo de emprendimiento colectivo y cooperativo que convierte a Getafe, en un referente de innovación social.

#Pinto Ajustes en el horario de las fuentes ornamentales para ahorrar 70.000 euros anuales. Pinto

cuenta con diversas fuentes ornamentales que, además de embellecer la trama urbana, ayudan a refrescar el ambiente. La Concejalía de Ecología y Modelo de Ciudad, tras atender los informes de técnicos municipales y de Aserpinto, ha llegado a la conclusión de que no es necesario mantener el mismo horario durante todo el año, puesto que en los meses más fríos no es tan necesaria su función primordial de refrescar el ambiente. Con esta medida, incluida en el Plan de Ahorro Energético que se está llevando a cabo en el municipio de Pinto, se espera ahorrar en torno a 70.000 euros anuales cuando ya se aplique durante seis meses al año.

#Leganés

El CD Leganés expone los mejores momentos de su historia en la ciudad El alcalde de Leganés, Santiago Llorente; la presidenta del Club Deportivo Leganés, María Victoria Pavón; el concejala de Cultura y Festejos, Luis Martín de la Sierra, y ediles de todos los grupos de la Corporación municipal inauguraron la exposición audiovisual ‛CD Leganés, el corazón de una ciudad’ que repasa los más de 87 años de historia de la entidad pepinera. “Estamos muy orgullosos de este club, de la junta directiva, de los jugadores y el entrenador porque representa perfectamente los valores de una ciudad honesta y trabajadora que sale adelante a base de levantarse pronto por la mañana”, señaló el alcalde Santiago Llorente. “El deporte transmite valores y nos hace que seamos una sociedad en conjunto mucho mejor. El ‛Lega’ es la principal entidad de la ciudad y nos llena de orgullo que cientos de niños y niñas practican deporte cada fin de semana dentro del club”, apuntó.

Llorente también aprovechó para señalar que la exposición sirve para recordar “la importancia del Leganés dentro de la ciudad” y auguró que en el futuro se hará otra exposición pepinera que “tendrá muchas más cosas importantes que contar”. La exposición estará instalada en la sala municipal Antonio Machado (calle Antonio Machado, 4) y se podrá visitar de forma gratuita hasta el próximo 6 de marzo en horario de 18 a 21 horas de lunes a viernes y de 12 a 14 horas los domingos.

Los vecinos y vecinas de la localidad y aficionados del club han podido colaborar con esta exposición cediendo sus propias imágenes. En este museo blanquiazul los asistentes van a encontrar imágenes recientes, históricas, emotivas, simbólicas, de jugadores o de fechas significativas como las de los dos ascensos a Segunda División. Además, hay preparadas sorpresas como la bota firmada de Carlos Álvarez, autor del gol de chilena el día que el Leganés consiguió volver a Segunda en Hospitalet.

#Fuenlabrada

Ampliación del programa ‘Fuenbuses’ a las escuelas infantiles y a otros medios de transporte Según explica el concejal de Educación, Isidoro Ortega, en este curso, se les proporcionará a los centros educativos el dinero en metálico para que subvencionen el trasporte utilizado por sus alumnos en sus desplazamientos a las salidas extraescolares que programen fuera del centro escolar a lo largo del año. Para ello, el Consistorio ha aprobado una partida por importe de 160.000 euros que será distribuida entre los centros que lo soliciten. En total son 80 centros

educativos y más de 30.000 alumnos los que se beneficiarán de este programa que se viene realizando en Fuenlabrada desde hace

años y que tiene como objetivo reducir el gasto que supone a las familias fuenlabreñas la educación de sus hijos.


21

Febrero ‘16

Actualidad

9

Noticias Sur

#Breves

#Móstoles

Homenaje a los participantes en “El tren de la Libertad” El documental “Yo decido. El tren de la libertad”, se proyectó en el Centro Cultural Norte-Universidad con la asistencia del alcalde de Móstoles, David Lucas; el concejal de Urbanismo y Vivienda, Eduardo Gutiérrez; la concejala de Bienestar Social, Sanidad e Igualdad, Ana María Rodríguez, y la concejala de Ganar Móstoles, Beatriz Mogrovejo. La presidenta de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y cineasta que participó en el documental, también estuvo presente en el acto, junto a Isabel Serrano Fuster, ginecóloga y portavoz de la plataforma “Decidir nos hace libres”. Tras la proyección, se estableció un coloquio entre los participantes y el público asistente. De esta forma, el Ayuntamiento de Móstoles rindió un homenaje al grupo de mujeres asturianas que, con su iniciativa de marchar a Madrid

#Getafe

Terminan las obras de la calle Córdoba. El

Ayuntamiento de Getafe ha concluido las obras de remodelación de la calle Córdoba, donde se han creado más plazas de aparcamiento, se ha ensanchado la calzada hasta los 3 metros para permitir el acceso de los vehículos de emergencia, y se han sustituido las farolas, reestructurado la acera y demolido los parterres en altura. Además se han sustituido los mármoles de la plaza severo Ochoa, y se han pintado los muretes de dicha plaza.

#Alcorcón en tren a defender los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres españolas, así como a aquellas mujeres y hombres que consiguieron aglutinar un rechazo masivo contra el anteproyecto de Ley del Aborto presentado por el entonces Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. A la manifestación que se celebró en el centro de Madrid el 1 de febrero de 2014 se sumaron numerosas asociaciones de mujeres, orga-

nizaciones feministas, entidades implicadas en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos, así como sindicatos y partidos de la oposición de toda España, que fletaron trenes y autobuses hacia la capital. La película “Yo decido. El Tren de la Libertad”, recoge el desarrollo de la protesta y surgió de una manera espontánea entre casi ochenta mujeres cineastas y profesionales del mundo audiovisual.

Nuevo parque infantil adaptado a niños con discapacidad. El alcalde de Alcorcón, David

Pérez, ha visitado el nuevo parque infantil pensado y adaptado a los niños con discapacidad del municipio. El nuevo espacio, que se encuentra en la avenida del Pinar, ha supuesto una inversión al Ayuntamiento de 21.450 euros. Con este nuevo parque infantil de la avenida del Pinar ya son siete los espacios de estas características en Alcorcón.

¡¡Cambia tu vieja bañera por un plato de ducha antideslizante!! No lo pienses más, te incluimos: asesoramiento técnico, albañilería, fontanería, revestimiento cerámico, plato antideslizante y mampara de cristal de seguridad.

¡¡¡TODO INCLUIDO, SIN SORPRESAS!!!

999 €

IVA i

Centro Comercial Las Provincias Avenida Las Provincias, 18. 28941 Fuenlabrada (Madrid) Teléfonos: 91 317 03 21 - 636 514 081 www.aliarsebaños.es

nclui

do


21

Actualidad

Febrero ‘16

10

Noticias Sur

#Breves

#HumanesDeMadrid Más de 18.000 euros para apoyar a familias con pocos recursos. El Ayuntamiento de

Humanes de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid para ayudar a las familias con pocos recursos económicos y con menores a su cargo. Con este convenio, la Comunidad de Madrid ha aportado al municipio 18.790,04 euros. Este importe ha sido destinado, a través de la Concejalía de Servicios Sociales ―dirigida por Mª Victoria Martín― a comedores escolares, cheques de ayuda para alimentación básica y pago de recibos. Este convenio se suma al resto de medidas sociales y de apoyo a las familias y las personas que viene llevando a cabo el Equipo de Gobierno dirigido por José Antonio Sánchez.

#Getafe Instalados puntos de libre expresión en las calles de la ciudad. El Ayuntamiento de Getafe

ha comenzado la instalación de los nuevos Puntos de Libre Expresión en todos los barrios, como se comprometió la alcaldesa con Ahora Getafe. En estos nuevos espacios los vecinos podrán compartir sus opiniones con total libertad, a través de cartelería y siempre respetando la información que decida expresar el resto.

#Valdemoro Los estudiantes aprenden inglés a través del teatro. Más de 6.000 estudiantes de Primaria,

Secundaria y Bachillerato de 14 centros educativos públicos, concertados y privados del municipio participan estos días en el Campaña de Teatro en Inglés que la Concejalía de Cultura lleva a cabo en el Teatro Municipal Juan Prado. Entre los objetivos de esta campaña están impulsar el teatro como herramienta didáctica en el ámbito educativo, facilitar a los docentes recursos eficaces para la enseñanza del idioma, motivar a los alumnos con obras dinámicas y divertidas y contribuir a su formación crítica como futuros espectadores.

#Alcorcón

Aprobado el PMUS, que mejora la accesibilidad, la seguridad y la sostenibilidad La Junta de Gobierno Local de Alcorcón ha aprobado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un conjunto de actuaciones que tienen un claro objetivo: mejorar la movilidad de peatones y tráfico rodado, garantizar la accesibilidad a las personas con discapacidad, optimizar la seguridad en zonas especiales, como áreas escolares o accesos a centros de Mayores, y potenciar el uso de transportes públicos y no contaminantes, todo ello sin olvidar los aspectos de respeto al Medio Ambiente, con el notable beneficio económico que reportará a la ciudad. Entre las propuestas que recoge el proyecto, destacan las encaminadas a la total integración en el entorno urbano de las personas con discapacidad, ya sea desde el punto de vista peatonal como del uso de vehículos privados. El segundo gran grupo de actuaciones se centra en la mejora de la seguridad de determinados sectores de la sociedad, más vulnerables y con mayor riesgo en un escenario de tráfico rodado, como son

los niños y los mayores. Así, para los entornos habituales de los primeros, y en concreto en las zonas de colegios y en grandes áreas de actividad infantil como accesos a parques públicos, se crean los llamados “Caminos Escolares”. En el ámbito del transporte público, entre otras medidas, el PMUS contempla la creación de una línea urbana que recorra Alcorcón, con paradas en los centros comerciales y de actividad socioeconómica, y conectando con las paradas de Metro y Renfe y los barrios más alejados del Centro. Otro ámbito en el que hace especial hincapié el PMUS es tanto el fomento del uso del

transporte público como la promoción de otros sistemas de transporte, desde la bicicleta con un replanteamiento y remate del carril-bici, a campañas informativas que incentiven a la población a la hora de compartir vehículo. En la elaboración del PMUS ha sido determinante “la colaboración de vecinos y escolares, a través de 13.787 encuestas. La prioridad del equipo de Gobierno que dirige David Pérez son las personas y, una vez más, hemos querido escuchar la opinión de los vecinos, los verdaderos beneficiarios del Plan”, manifestó la edil de Presidencia y Seguridad, Ana Gómez,

#Ciempozuelos

Trabajos conjuntos para la mejora de la línea C-3 de Cercanías El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha acogido la primera reunión con los municipios de Aranjuez, Pinto y Valdemoro para trabajar de forma conjunta en la petición de un mejor servicio ferroviario de la línea C3 de Cercanías, tras la contestación negativa de Adif. En el encuentro, los concejales de Transportes presentes Elena Lara (Aranjuez), Gemma Fornell (Ciempozuelos), Raúl Sánchez (Pinto) y Raúl del Olmo (Valdemoro) acordaron distintas acciones con el fin de aunar esfuerzos tendentes a la eliminación de

las barreras arquitectónicas, la apertura de nuevas estaciones, el incremento de la capacidad de las zonas de

aparcamiento, la mejora de los horarios y frecuencias así como el aumento de la capacidad de los trenes.


21

Febrero ‘16

Actualidad

11

Noticias Sur

#Leganés

El alcalde solicita que los autobuses presten servicio en los nuevos barrios El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha vuelto a solicitar a la Comunidad de Madrid que los autobuses que circulan por el municipio presten servicio en los nuevos barrios de Leganés, además de incrementar su frecuencia de paso. Llorente hacía estas declaraciones en la presentación de 15 nuevos vehículos que incrementan la flota del Grupo Ruiz y que prestan servicio en todo el sur de Madrid. Para el alcalde, es fundamental que los nuevos barrios de Solagua, Poza del Agua y Ensanche de San Nicasio tengan garantizado el servicio de transporte público mediante la llegada de autobuses. El regidor ha recordado la importancia de aumentar el número de vehículos en circulación para reducir el tiempo de espera especialmente en enclaves empresariales tan importantes como Leganés Tecnológico (Legatec). “Los autobuses comienzan a funcionar hoy en Leganés. Se van a incorporar a tres líneas de autobuses, fundamentalmente a la línea 1, que es una línea urbana que financiamos conjuntamente la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento

C/ Rioja, 25 28915 Leganés Teléf. 910 271 440

#Fuenlabrada

Arrancan las seis Juntas de Distrito de la ciudad. En las últimas semanas se han constituido

las seis Juntas de Distrito de la ciudad, que son órganos creados con el objetivo de facilitar la participación ciudadana en asuntos locales y acercar la administración a los vecinos. En las diferentes Juntas de Distrito se debaten los temas que afectan al ámbito territorial de cada una de ellas, además de asuntos de interés general de la ciudadanía. Además trabajan como un servicio municipal más cercano a los vecinos en los que se ofrece información municipal y actividades.

#HumanesDeMadrid de Leganés”, ha señalado Santiago Llorente, que ha recordado a la Comunidad las necesidades en materia de autobuses en los barrios de Leganés. “Pensamos que es una gran apuesta pero también creemos que es la hora de empezar a mejorar la frecuencia de autobuses en el municipio y solicitar que lleguen a los nuevos barrios de Leganés”, ha apuntado. Los 15 nuevos autobuses de la Empresa Martín han sido presentados en la Plaza Mayor de Leganés y al acto han asistido el primer edil, el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y concejales de todos los grupos de la corporación municipal.

Estos autobuses prestarán servicio en las líneas L1 urbana de Leganés; 487, que conecta Leganés con Madrid, y la 493, que llega a Fuenlabrada y a Madrid. Estos vehículos funcionan con Gas Natural Comprimido (GNC) y reducen hasta en un 88% las emisiones de monóxido de carbono, en un 20% las de dióxido de carbono y en un 50% la contaminación acústica. Los nuevos vehículos cuentan con plataforma de acceso para viajeros con minusvalías, dispositivos para usuarios con dificultades auditivas y de visión, espacios reservados para silla de ruedas con anclajes de seguridad, sistemas de pago inteligente, WIFI o cargadores USB.

Más de 800 niños aprenderán Educación Vial. Más de 800 alumnos de los cinco colegios de Hu-

manes y de la Casa de Niños “La morera” van a participar en el curso de Educación Vial Infantil, organizado por la Concejalía de Educación ―dirigida por Mª Victoria Martín― y la Concejalía de Seguridad Ciudadana, cuyo responsable es Óscar Lalanne. El curso será impartido por un grupo de monitores que pertenecen a la Policía Local de Humanes de Madrid. Los alumnos de 4º y 5º de Primaria (9-10 años) asistirán a este curso entre finales de febrero y principios de marzo, mientras que los niños de Educación Infantil (1-2 y 2-3 años) acudirán entre mediados y finales de marzo, y los niños de la Escuela Infantil “Platero y yo” lo harán en el mes de mayo.

www.modasnonna.com

Mujer • Hombre • Infantil • Tallas grandes

@modas_nonna

MODAS NONNA

#Breves

modas.nonna


21

Actualidad

Febrero ‘16

12

Noticias Sur

#Breves

#Pinto

Refuerzo de la figura del “Agente Tutor”.

El Ayuntamiento de Pinto, en colaboración con la Policía Local, ha reforzado el programa “Agente Tutor” con la finalidad de resolver los problemas que puedan surgir en el entorno escolar y proponer soluciones multidisciplinares aplicando técnicas de mediación. Los agentes tutores son policías locales especializados en la resolución de problemas que afectan a los menores de edad. Sus principales características son la proximidad, la integración en el entorno escolar, la mediación en conflictos con menores y la promoción del respeto a los derechos de la infancia. Todo ello, sin perder la condición de agente de la autoridad y lo que ello representa.

#Fuenlabrada Renovación de los contenedores de residuos en superficie. El Ayuntamiento de Fuenla-

brada va a sustituir los contenedores tradicionales de tapa abierta que aún permanecen en muy pocos puntos de la ciudad, por otros de mayor calidad similares a los soterrados, pero en superficie. Ya se han instalado estos nuevos contenedores en la calle Portugal y en la Avda. de las Naciones y sucesivamente se irán colocando en el resto de puntos que quedan.

#Getafe Concluidas las obras en la plaza de Tirso de Molina. Ya han finalizado en Getafe las obras de

remodelación de la plaza de Tirso de Molina y la actuación para regularizar el aparcamiento subterráneo para residentes. Dichas obras fueron consensuadas con los vecinos tras la llegada del nuevo Gobierno Municipal, después de que la anterior gestión impusiera un proyecto sin consensuar.

#Fuenlabrada

El Pleno vuelve a reivindicar un Centro de Salud en los barrios del Hospital, Vivero y Universidad El Ayuntamiento pedirá una vez más al Gobierno regional la construcción inmediata y urgente del Centro de Salud del barrio del Hospital, Vivero y Universidad, en la parcela municipal cedida a la Comunidad de Madrid en el año 2007. En la sesión plenaria, los grupos con representación municipal ―PSOE, PP, Ganar Fuenlabrada, Ciudadanos e IU― han aprobado por unanimidad reivindicar ante el Gobierno regional la construcción de este equipamiento que lleva ocho años de retraso. El persistente incumplimiento del Gobierno regional priva a los vecinos de estos tres barrios de su derecho a recibir una asistencia de calidad en su zona de residencia y, por otro lado, sobrecarga el sistema de atención primaria de otros centros donde son atendidos, reduciendo la calidad en la asistencia médica. La petición de la construcción de este equipamiento sanitario ―al que se comprometió Esperanza Aguirre en Consejo de Gobierno― ya se ha realizado mediante otra

moción presentada en 2013 y la última vez, en la reunión que mantuvo en noviembre el alcalde, Manuel Robles, con el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos. Transcurrido ya unos meses desde este último encuentro, el Gobierno municipal ha comprobado que el Gobierno regional persiste en su intención de incumplir los compromisos adquiridos ya que los Presupuestos aprobados por la Comunidad de Madrid para este año no contemplan la edificación del Centro de Salud. El Ayuntamiento cedió a la Comunidad en julio de 2007 una parcela municipal para este fin con una

superficie de 3.270 metros cuadrados. Más tarde, ante la negativa de la administración regional a iniciar las obras, el alcalde ofreció a la consejería la posibilidad de ofrecer espacio en un centro municipal de la zona para utilizarlo de manera provisional como centro de salud. El ofrecimiento también fue rechazado. Esta petición es una de las prioridades que tiene el Gobierno municipal y continuará reivindicándolo ante los responsables regionales hasta conseguir que sea un hecho y que los vecinos dispongan de la atención sanitaria a la que tienen derecho.

#Alcorcón

‘Conoce tu Ciudad’ lleva a alumnos a visitar y a valorar los parques El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcorcón, que dirige la cuarta teniente de alcalde, Laura Pontes, está diseñando una serie de recorridos y actividades de cara a la primavera y verano, dentro del programa municipal “Conoce tu ciudad”, con los parques como protagonistas. Las primeras citas ya están cerradas, aprovechando algunas de las fechas “medioambientalmente” más significativas a nivel internacional. Por ejemplo, alumnos de los CEIP Blas

de Otero, Ramón y Cajal y Nuestra Señora de los Remedios, celebrarán el Día del Árbol con sendas plantaciones en Las Presillas, los días 14 y 17 de marzo.

La siguiente cita será con motivo del Día de la Tierra. El 22 de abril, el escenario será el parque de las Comunidades, y los protagonistas alumnos de Primaria del CEIP Santo Domingo y del CEE Severo Ochoa, en una jornada de integración y aprendizaje entre árboles. Y el 23 de mayo, para celebrar el Día de la Biodiversidad, los escolares del Clara Campoamor serán los encargados de una nueva repoblación en Las Presillas, el “pulmón verde” de la ciudad.


21

Febrero ‘16

Actualidad

Noticias Sur

#Getafe

En julio, séptima edición del Festival Cultura Inquieta La séptima edición del Festival Cultura Inquieta ya tiene fechas: del 30 de junio al 16 de julio de 2016. La plataforma homónima organizadora del encuentro anuncia su celebración y desvela algunas novedades más: el certamen se celebrará en la madrileña ciudad de Getafe, como desde sus inicios, pero este año cambia de ubicación y el escenario principal se traslada al Complejo Polideportivo de San Isidro, aumentando nuevamente el aforo. En 2016 el festival se desarrollará en varios espacios y ocupará también el Mercado de Abastos, espacio que se convertirá en un reflejo del perfil que tiene Cultura Inquieta online, con el arte más transgresor, las fotografías más polémicas o las propuestas más desconocidas. “Estamos encantados de decir que cambiamos de emplazamiento. Nos vamos a un lugar mucho más amplio, céntrico y confortable, magníficamente conectado tanto con Madrid como con la pro-

13

pia ciudad de Getafe: el Polideportivo de San Isidro de Getafe. Estamos encantados de poder ayudar en la recuperación de tan estupendo espacio”, señala Juan Yuste, director de Cultura Inquieta. El recinto está conectado con transporte público, se pondrá en marcha un servicio de autobuses nocturnos y habrá aparcamiento gratuito para los asistentes. Asimismo, el espacio inquieto contará con zona infantil y área de restauración. Las entradas tendrán precios asequibles y hay un número muy reducido de abonos que ya está a la ven-

ta (festival@culturainquieta. com). Los más pequeños tendrán entrada libre. Los sonidos soul, jazz, blues, funk, rock y pop identificativos de este festival estarán presentes en el programa musical, pero además este año se recupera el hip hop y se celebrarán jornadas que en sí mismas serán festivales, algunos de ellos de nueva creación. Y los primeros nombres confirmados son Los Chikos del Maíz, Muchachito, Juanito Makandé, Suite Soprano y Foyane. “Abundamos en la línea de programación que hemos seguido en las últimas ediciones, haciendo que cada noche sea una jornada temática, dedicada a un estilo musical diferente, con varios grupos sobre el escenario. Podemos decir que Cultura Inquieta 2016 es un festival de festivales”, manifiesta Juan Yuste. Se desarrollarán también actividades multidisciplinares como exposiciones o talleres.

#Breves

#Parla

Presentada la Mesa por el Empleo Local. El

alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha presentado las primeras medidas propuestas por la Mesa por el Empleo de la ciudad. Se trata de una Mesa Económico-Social por el Empleo que se ha constituido de forma oficial en los últimos días con presencia del Ayuntamiento de Parla, CC.OO., UGT, y algunos de los empresarios más representativos de la ciudad. La Mesa surge de una reivindicación histórica de CC.OO., que ha elaborado un completo Plan de Desarrollo Económico de Parla que va a ser tomado como base para ofrecer formación y aumentar la empleabilidad de los más de 13.000 parados de la localidad.

#Getafe El proyecto ‛Agroplaza’ se instalará en la calle Anita Martínez. La Agencia de Desarrollo

Local Getafe Iniciativas, GISA, del Ayuntamiento de Getafe está ubicando el proyecto ‛Agroplaza’ en la calle Anita Martínez, 3. Agroplaza es un espacio urbano innovador y atractivo para la ciudadanía y un espacio de aprendizaje y debate en torno a la sostenibilidad urbana. Para crear esta instalación se está adecuando el suelo de este solar, se realizará la instalación de una valla metálica con puerta y se está cableando el lugar para habilitar iluminación. De esta forma la instalación sólo se abrirá para las actividades que se programen, evitando así posibles molestias para los vecinos.


21

Actualidad

Febrero ‘16

14

Comunidad de Madrid

#Breves

#Economía

Cifuentes destaca la importancia de Leganés en el futuro Silicon Valley del sur de la región. La

presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha reunido en la Real Casa de Correos con el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, con quien ha abordado asuntos relacionados con el empleo, la educación y las inversiones en el municipio, entre ellas las que beneficiarán a los polígonos industriales de la localidad. En el encuentro, que ambos han calificado como “muy cordial” y en el que también ha estado presente el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, se ha abordado específicamente la importancia que el polígono industrial Leganés Tecnológico ―Legatec― tendrá en el proyecto del “Silicon Valley” que el Gobierno regional promueve para la zona Sur de la Comunidad.

#Igualdad Más esfuerzos para erradicar la violencia de género. La presidenta de la Comunidad, Cristina

Cifuentes, ha afirmado en la toma de posesión de la nueva directora general de la Mujer, María Dolores Moreno, que el Gobierno regional “no escatimará esfuerzos para erradicar una lacra como la violencia de género”, y seguirá trabajando en el desarrollo de la Estrategia contra la Violencia de Género 2016-2021 que engloba 160 medidas y que cuenta con un presupuesto de 272 millones de euros.

#Infraestructuras El CEIP Diego Muñoz Torrero de Valdemoro estará terminado este año. El colegio públi-

co Diego Muñoz Torrero estará completamente finalizado al inicio del próximo curso escolar. En el mismo se construirán seis aulas de Primaria, otras específicas y un gimnasio. A esta actuación, en la que la Comunidad de Madrid invertirá cerca de 2,5 millones de euros, se suma la construcción, también durante este ejercicio, de otras seis aulas y un laboratorio en el IES Neil Armstrong, con una inversión prevista de 1,3 millones de euros.

#Gastronomía

Mario Sandoval, embajador de la marca “M Producto certificado” La Comunidad ha nombrado a Mario Sandoval embajador de la marca “M Producto Certificado”, un reconocimiento que ha quedado reflejado con la chaquetilla que le ha entregado la presidenta regional, Cristina Cifuentes en el acto central de la primera jornada de Madrid Fusión. Cifuentes ha querido destacar la importancia del sector dentro de la región, donde se localizan 14 restaurantes con alguna estrella Michelín y donde la restauración acapara alrededor el 11% del presupuesto destinado al consumo turístico. Es uno de los atractivos de la región para el visitante pero también lo son los productos autóctonos que, cada vez más, son utilizados en los restaurantes de los grandes cocineros madrileños.

Un ejemplo de ello es el nuevo embajador de la marca M, colaborador de varios proyectos realizados con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Entre ellos destaca

el denominado “aperitivo perfecto”, bocados en los que Sandoval ha eliminado lácteos, azúcar procesado y frituras mediante hidrólisis química o enzimática de la clara de huevo para convertirlos en platos aptos para diabéticos, personas con intolerancia a la lactosa y niños.

#Educación

Nuevo Programa de Lucha contra el Acoso Escolar La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha reunido con Carmen González Salcedo y Manuel González Campos, los padres del menor Diego González González, para mostrarles su apoyo y expresarles su “compromiso personal” de “llegar hasta el final” en la investigación de este caso. Además de trasladarles “de manera personal y como madre” toda su “solidaridad y cariño”, Cifuentes ha garantizado que la Comunidad mantendrá abierta la investigación sobre lo que pudo suceder a Diego González y ha asegurado que su Gobierno lleva trabajando desde el inicio de la legislatura para erradicar el acoso escolar de las aulas. En este sentido, ha anunciado un inminente Programa con una

batería de medidas para evitar el acoso escolar en los colegios de la región. El Programa incluye la actualización de los protocolos de prevención, detección, sanción y corrección del acoso escolar de los centros como una de sus actuaciones preferentes. Esta actualización dedica especial atención a los casos de cyberbu-

lling a través de las redes sociales para agilizar los procedimientos y la toma de decisiones. Además, el Ejecutivo regional actualizará el Decreto 15/2007 que establece la regulación de la convivencia en los centros educativos madrileños para adaptarlo a las nuevas formas de acoso ligadas a internet y las redes sociales.


21

Febrero ‘16

Actualidad

Deportes

#Alcorcón

La Gala del Deporte destaca el compañerismo y el respeto en los deportistas de la ciudad El alcalde de Alcorcón, David Pérez, destacó que Alcorcón “es una ciudad deportiva por excelencia que ama el deporte, que cree en el deporte y que demuestra que con el deporte se puede conseguir todo incluyendo demostrar la superioridad de los valores de la amistad, el trabajo en equipo, el compañerismo, el respeto y el diálogo” durante la V Gala del Deporte organizada cada año por la Asociación de Clubes Deportivos de la ciudad y que tuvo lugar en el Teatro Buero Vallejo. El regidor fue el encargado de hacer entrega de los galardones a los premiados del bloque de Élite en varias modalidades deportivas que se practican en el municipio. Pérez agradeció a los clubes de Alcorcón su “trabajo y esfuerzo” y les felicitó “por llevar el nombre de Alcorcón a lo más alto en las diferentes competiciones a nivel regional, nacional e internacional y en las diferentes categorías”. Para finalizar su intervención el regidor destacó que “el deporte es una escuela de valores, es un instrumento de integración y de superación para las personas que tienen discapacidad” y recordó que Alcorcón ha sido recientemente reconocida como ciudad defensora de la Discapacidad en un premio otorgado por el Comité Es-

pañol de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y premiada por la prevención y formación en materia de accesibilidad por la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales. Además de la categoría de Élite estos premios reconocieron el Compromiso con el Deporte, premiando a un integrante de cada club por su trabajo en el deporte de la localidad. Al acto, en el que estuvieron presentes representantes de los más de 50 clubes que componen la ACDA, acudieron los concejales del equipo de Gobierno así como repre-

sentantes del resto de grupos de la Corporación. Se premió la labor de los Sponsors, agradeciendo a las entidades privadas su colaboración con los clubes de Alcorcón. La entrega de los numerosos galardones de la gala estuvo amenizada con las actuaciones del Grupo de baile Roberscrew, una exhibición de gimnasia rítmica a cargo del Grupo Magherit además de varias actuaciones de magia. El Club de Artes Marciales de Alcorcón también participó de estos espectáculos. Durante el evento se rindió un emotivo homenaje al desaparecido José Manuel Delgado, más conocido como Musta, cuyos familiares recogieron el premio por su compromiso con el deporte.

#Móstoles

Unos 2.000 atletas en el XXXI Campeonato de Clubes de Menores El alcalde de Móstoles, David Lucas, dio el pistoletazo de salida al XXXI Campeonato de Madrid de Clubes de Menores que se celebró en el Parque Natural El Soto, con la participación de la Asociación Atlética Móstoles, la Federación Madrileña de atletismo y la Concejalía de Deportes. Al término

15

de las pruebas el alcalde de Móstoles y el concejal de Deportes, Agustín Martín Cortés procedieron a la entrega de premios a los ganadores. En la categoría de cadetes los cuatro primeros equipos masculinos y los cinco femeninos se clasificaron para el Campeonato de España de Cross por Clubes.

#Breves

#Fuenlabrada

Renovación y ampliación de las instalaciones para la práctica de Fútbol. El Ayuntamien-

to de Fuenlabrada prevé continuar con el plan de renovación y mejora de las instalaciones deportivas en los campos de fútbol de la ciudad. Así, durante 2016, se pondrán en marcha las acciones necesarias para la renovación del césped de otros tres terrenos de juego: el campo nº 2 de “El Naranjo”, el campo nº 2 de “La Aldehuela” y el campo de “El Arroyo”. Todas estas acciones tienen el objetivo de fomentar la práctica deportiva y el ocio saludable entre los vecinos de Fuenlabrada y el fomento del deporte base, y de cara a ello, la Concejalía seguirá realizando nuevas inversiones en el ámbito deportivo a lo largo de todo el año.

#Leganés Homenaje a los 200 abonados más veteranos del CD Leganés. El alcalde de Leganés, Santia-

go Llorente, agradeció a la afición del Club Deportivo Leganés su dedicación, esfuerzo e implicación en el homenaje que la entidad brindó a sus 200 abonados más veteranos de los cerca de 4.700 con los que cuenta en la actualidad. Todos ellos recibieron una placa conmemorativa con su nombre. El primer edil también apeló a la unión de los diferentes agentes de la ciudad en torno al Leganés. “Todos juntos vamos a seguir apoyando al equipo. Nuestro objetivo es subir al Lega a Primera División porque Leganés es una ciudad humilde con gente modesta y trabajadora pero ambiciosa”, señaló.

#Getafe 25 aniversario del Club Ciclista. El Club Ciclista Getafe, que en la actualidad cuenta con 55 socios, ha cumplido recientemente 25 años. Por este motivo recibieron un premio en la gala anual de la Federación Madrileña de Ciclismo, por lo que recibieron la felicitación del Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa, Sara Hernández. Además, el concejal de Deportes, Francisco Javier Santos, les transmitió personalmente que “continuaremos como hasta ahora, con una apuesta firme por mejorar la situación del club”. En su equipo de la categoría Máster corren 28 ciclistas siendo a día de hoy el conjunto más antiguo de España en esta categoría.


Febrero ‘16

21

Actualidad

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.