Actualidad 21 - Edición Sur - Número 050

Page 1

Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional

#Leganés

Pág. 10

El Hospital Severo Ochoa inicia terapias asistidas con perros.

#Valdemoro

Pág. 2

Protección Civil velará por la convivencia durante el verano.

Edición Sur

Año VI

Número 50

Fuenlabrada albergará la salida de la última etapa de La Vuelta 2019 el próximo 15 de septiembre

Fuenlabrada dará la salida el próximo 15 de septiembre a la última etapa de La Vuelta 2019 y se convertirá así en la salida número 100 de la ronda española en la Comunidad de Madrid. El alcalde, Javier Ayala, y Javier Guillén, director general de la empresa Unipublic, que organiza La Vuelta, han presentado la etapa en el marco de los importantes eventos que celebra el municipio como ‛Ciudad Europea del Deporte 2019’. Pág. 15

‛Circlassica’, dirigido por Emilio Aragón, llegará a Alcorcón en septiembre con artistas internacionales y orquesta en directo

www.Actualidad21.net

#Pinto

Pág. 14

Gran apuesta por la Tradición chocolatera del municipio.

#Alcorcón

Pág. 6

Aprobada la reducción de sueldos del Equipo de Gobierno.

#SevillaLaNueva

#Móstoles

Nueva convocatoria para la bolsa de empleo de la localidad.

El Pleno Municipal aprueba la bajada del IBI en la localidad.

#Getafe

#Humanes

Pág. 3

Pág. 5

Pág. 8

Pág. 13

Ya se puede solicitar el abono de la Orquesta Sinfónica de la ciudad.

Tres nuevos oficiales de Policía Local toman posesión de su cargo. El circo tiene una de sus citas grandes en Alcorcón: ‛Circlassica’ llegará al Teatro Buero Vallejo de la ciudad del 19 al 22 de septiembre y lo hará con orquesta en directo y con Emilio Aragón que ha creado y dirigido el espectáculo y que vuelve a las bambalinas del circo a sus 59 años. Este año el circo moderno celebra su 250 aniversario y el popular humorista ha querido rendir un homenaje a sus bisabuelos, el Gran Pepino y Virginia Foureaux, fundadores de la dinastía Aragón. Pág. 9


21

Actualidad

Número 50

2

Noticias Sur #Getafe

Aumenta el horario de las fuentes lúdicas para el disfrute de los más pequeños

El Ayuntamiento de Getafe ha aumentado el horario de las cuatro fuentes lúdicas de chorros de la ciudad, ante las peticiones de los vecinos coincidiendo con la ola de calor. De esta manera, especialmente los niños y niñas, podrán disfrutar de estas fuentes una hora más por las mañanas, desde las 10:00 hasta las 15:00 horas y por la tarde se ha ampliado tres horas, pudiéndose usar ahora desde las 17:00 hasta las 23:00 horas. Estas cuatro fuentes están situadas junto al parque de San Isidro, plaza París, calle Cataluña y plaza de San Sebastián. Los vecinos y vecinas cuentan además con otros recursos para refrescarse y poder beber agua en la calle, gracias a las más de 50 fuentes mixtas instaladas en la pasada legislatura, para el uso tanto de las personas como sus mascotas.

#Valdemoro Voluntarios de Protección Civil velarán por la convivencia en los espacios públicos del municipio Miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Valdemoro velarán por el cumplimiento de las normas de convivencia durante los fines de semana en los parques e instalaciones deportivas de la localidad. Coordinados por la Jefatura de Policía Local, este sábado 6 de julio iniciaron las labores de prevención que llevarán a cabo durante todo el verano. Los fines de semana, en horario de mañana y tarde, seis voluntarios de Protección Civil se turnarán para realizar un recorrido por los espacios abiertos más concurridos, entre ellos la piscina municipal, y comprobar que se cumple la normativa que recoge la Ordenanza de Convivencia Ciudadana.

#Humanes Amplia remodelación del supermercado Mercadona de la localidad El alcalde de Humanes de Madrid José Antonio Sánchez ha visitado junto a la primer teniente de alcalde Rosario Pérez, el cuarto teniente de alcalde Rubén García y la quinta Teniente de alcalde y concejal de Industria y Comercio María Luisa de Paz, las obras de remodelación llevadas a cabo en el Mercadona situado en la calle de Santiago Ramón y Cajal, s/n del municipio. Acompañados por el responsable de Relaciones Externas Iván Diaz y la de la tienda Soraya Ruiz han visitado las secciones habituales de Mercadona como la pescadería, charcutería, alimentación, frutas y verduras. “Es una satisfacción que empresas importantes con gran proyección como Mercadona a nivel nacional esté implantada en Humanes de Madrid por el empleo que generaron en su día, el cual más del 83% son trabajadores que residen en el municipio.

Y también porque generan un servicio en el sector de la alimentación que es necesario para el pueblo”, ha declarado el alcalde José Antonio Sánchez. Las obras han afectado a los 1.587 metros cuadrados de superficie que dispone la sala de ventas. Se trata de una tienda ecoeficiente, donde se han introducido nuevas secciones que responden a las necesidades de los clientes. Además, las mejoras introducidas suponen un ahorro del

40% en el consumo energético, debido a la mejora del aislamiento térmico y acústico y otras medidas, como nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente. Esta remodelación ha supuesto para Mercadona una inversión de un millón setecientos mil euros y durante la fase de obra fueron contratadas 85 personas. En la actualidad, hay una plantilla de 36 trabajadores y la mayoría residen en Humanes de Madrid.

#Fuenlabrada La Policía Local ya cuenta con un ‛Vehículo Cardioprotegido’ Los vecinos y vecinas de Fuenlabrada comenzarán a ver por las calles de la ciudad un coche patrulla de la Policía Local identificado como ‛Vehículo Cardioprotegido’. El objetivo es que la población reconozca de inmediato el servicio de emergencia que los agentes de la Unidad de SERPOL pueden atender “porque son policías con formación específica de RCP ―reanimación cardio-pulmonar― y porque el vehículo está dotado con un desfibrilador semiautomático”, explica la concejala de Seguridad, Raquel Carvajal. La unidad SERPOL de la Policía Local cuenta desde 2007 con un desfibrilador portátil que le permite realizar labores de primeras intervenciones en accidentes con heridos, algo que ha permitido en muchos casos salvar vidas y prestar atención a las personas accidentadas hasta que han acudido los servicios sanitarios.

Dirección y Coordinación: Iván Ortega

Información local y regional de la Comunidad de Madrid

Actualidad 21

@Actualidad21

Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014

Publicidad: E-mail: publicidad@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92

Nº 50 - Julio-agosto '19

Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net


21

Actualidad

#Pinto

Número 50

3

Noticias Sur Los mayores del municipio obtienen 122 kilos de alimentos en su Festival solidario de Verano

Las personas mayores de Pinto pudieron disfrutar el pasado 24 de junio, en el Teatro Francisco Rabal de su tradicional Festival de Verano organizado por el Ayuntamiento de Pinto, en el que eran doblemente protagonistas. Por un lado, sobre el escenario, dieron muestra de sus mejores habilidades con el baile, coreografías, danza, canto o manejo de instrumentos musicales. Y, como público, aportando un producto de higiene, limpieza o alimentación a modo de entrada, con el objetivo de entregarlo a una asociación con fines sociales. La jornada se celebró con una muy alta participación y con un ambiente distendido y animado. Además, los objetivos solidarios se cumplieron, puesto que se recaudaron 122 kilos de alimentos, que fueron entregados a la Fundación Banco de Alimentos de Madrid. La delegación sur metropolitana de esta entidad ha remitido una carta de agradecimiento al Centro de Mayores Santa Rosa de Lima, sede del Área de Mayores del Ayuntamiento de Pinto, en el que expresan su “agradecimiento” por esta donación. Además, en la misiva, que puede leerse íntegra desde esta noticia, aseguran que estos 122 kilos “serán distribuidos, junto con los recibidos por otros cauces, entre más de 550 entidades benéficas registradas en la Comunidad de Madrid, que diariamente atienden a cerca de 200.000 personas, a través de residencias, comedores sociales, actividades asistenciales, etc.”. Para el Banco de Alimentos, esta donación, que demuestra la “alta sensibilidad social” de los mayores pinteños, “contribuirá a paliar la grave situación que sufren muchas personas en la Comunidad de Madrid, que sobreviven diariamente con unos recursos extraordinariamente reducidos”.

#SevillaLaNueva El Ayuntamiento abre convocatoria para constituir la bolsa de empleo de auxiliares administrativos El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva ha publicado convocatoria para la constitución de una bolsa de empleo para cubrir vacantes de personal laboral/funcionario en el puesto de auxiliar administrativo. Los interesados en acceder a esta bolsa de trabajo y que cumplan con los requisitos especificados en las bases, deberán presentar las solicitudes y la documentación requerida en dichas bases, hasta el próximo 25 de julio de 2019, en el registro del Ayuntamiento (L-V de 10 a 13 h.) o a través de la Sede Electrónica. Posteriormente, los candidatos seleccionados, deberán superar una prueba de aptitud eliminatoria y obligatoria. Todas las personas que superen el proceso de selección serán incluidas, según la puntuación obtenida, en una bolsa de empleo de auxiliares administrativos del Ayuntamiento de Sevilla La Nueva, para futuras contrataciones destinadas a cubrir temporalmente vacantes en esa categoría profesional. El anuncio oficial de la convocatoria y las bases completas pueden consultarse también en: www.sevillalanueva.es


21

Actualidad

Número 50

4

Noticias Sur #Fuenlabrada

En marcha un programa de ‛Voluntari@s contra la violencia machista’

‛Voluntari@s contra las violencias machistas’ es el programa a través del cual el Ayuntamiento va a crear un grupo de voluntariado específico con personas comprometidas en la lucha contra esta lacra social. Entre las labores que desarrollarán los y las voluntarias están la de informar a la ciudadanía sobre los recursos con los que cuenta la concejalía de Feminismo y Diversidad así como sobre las acciones que realiza el Punto contra las Violencias Machistas, una iniciativa puesta en marcha el pasado año durante las Fiestas Patronales para informar, asesorar e intervenir en caso de agresión. “Queremos implicar a la ciudadanía de una manera activa. Mucha gente quiere contribuir y aportar su esfuerzo en esta lucha. A través de esta iniciativa ofrecemos la posibilidad de implicarse y sumar fuerzas para intentar acabar con la violencia de género” explica el concejal de Feminismo y Diversidad Raúl Hernández. La concejalía va a instalar los días 10 y 17 de julio una mesa informativa en la Piscina Municipal para informar a todos y todas las interesadas en formar parte de este grupo de voluntarios y voluntarias. También pueden dirigirse al Centro para la Igualdad 8 de marzo y a la Casa de la Mujer. Los y las participantes recibirán formación específica que será impartida por especialistas en el área de la propia concejalía.

Marta Sánchez, Tequila, Despistaos #Leganés o Efecto Mariposa en las Fiestas de Butarque Artistas del primer nivel nacional como Marta Sánchez, grupos como Tequila, Despistaos o Efecto Mariposa y los festivales Kebuena y Radiolé llenarán de música las Fiestas de Butarque con 15 actuaciones y conciertos entre los días 13 y 18 de agosto. Grupos y artistas históricos en la música de nuestro país con una programación para todos los públicos que contará con sonidos pop, rock, latinos o flamenco, entre otros, a lo largo de seis intensas noches de programación. Leganés se prepara para acoger las fiestas de Butarque, los principales festejos de la ciudad. La Delegación de Festejos trabaja en el resto de la programación y, junto a las distintas peñas y entidades locales, ultima ya las actividades que llenarán de animación y colorido también las plazas, calles y espacios de la ciudad en las mañanas, tardes y noches del mes de agosto. Las Fiestas de Butarque volverán a contar con el Recinto Ferial como principal espacio de conciertos, uniéndose a los ya señalados los conciertos de Atraco y Control de Gravedad. La Plaza Mayor será el espacio para las orquestas con las actuaciones de Twister, Dial Escencial, Mónaco, La Senda y Zona Zero, además del espectáculo Emilio 5.0. A ello se unirá el Festival de Monólogos CoLeGas en el Egaleo el día 14. Control de Gravedad fue uno de los tres grupos de Leganés ganadores del concurso ‛Leganés a ritmo joven’,

impulsado por el servicio Dejóvenes del Ayuntamiento de Leganés. Gracias a esta iniciativa, el pasado mes de

13 de agosto

22:00 horas: Actuación de la Orquesta Twister en la Plaza Mayor. 22:00 horas: Actuación de Control de Gravedad en el Recinto Ferial. 23:00 horas: Actuación de Despistaos en el Recinto Ferial.

abril Estación en curva actuaba en Festimad y Miguel Osa hará lo propio en las Fiestas de San Nicasio.

16 de agosto

00:15 horas: Actuación de Tequila en el Recinto Ferial. 23:00 horas: Actuación de la Orquesta La Senda en la Plaza Mayor. 23:00 horas: Actuación de Marta Sánchez en el Recinto Ferial.

14 de agosto

22:00 horas: Festival de Monólogos CoLeGas en el Teatro Egaleo. 23:00 horas: Actuación de la Orquesta Dial Esencial en Plaza Mayor.

15 de agosto

00:30 horas: Actuación de Efecto Mariposa en el Recinto Ferial. 23:00 horas: Actuación de Atraco en el Recinto Ferial. 23:00 horas: Actuación de la Orquesta Mónaco en la Plaza Mayor.

17 de agosto

21: 00 horas: Festival Kebuena. 23:00 horas: Actuación de la Orquesta Zona Zero en la Plaza Mayor.

18 de agosto

21:00 horas: Festival Radiolé. 22:00 horas: Actuación de Emilio 5.0 en la Plaza Mayor. Los horarios de los conciertos son provisionales.

Los niños y niñas cambian el ‛Prohibido Jugar’ por ‛Jugar respetando’

#Pinto

La Plaza de la Constitución de Pinto comienza el mes de julio con la bandera arcoíris del Orgullo en la fachada de la Casa Consistorial y con placas de Juega Respetando, que sustituyen a los antiguos distintivos que prohibían el juego en este espacio público. El Ayuntamiento de Pinto, a través del Área de Infancia, da así cumplimiento a una iniciativa del Consejo de Infancia de Pinto (CIP) dentro del programa de 2018 en torno a los Derechos del Niño y la Niña, que se conmemora el 20 de noviembre. El propio Consejo convocó una Asamblea Vecinal en la Plaza del Ayuntamiento con el fin de plantear el cambio de las placas existentes con el lema de ‛prohibido jugar’, alegando que el derecho al juego está incluido en el articulado de la Declaración de Derechos. Desde el CIP se adquirió el compromiso de promover una diversión sin molestar y con respeto, fomentando juegos tradicionales. Pinto, como integrante de la Red de Ciudades Educadoras, impulsa ciudades amables para los niños y niñas. En este contexto, se acordó el cambio de las señales de ‛Prohibido jugar’ por otras de ‛Juega Respetando’. El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, ha señalado que “Pinto, como ciudad tolerante, debe reconocer el mayor número de derechos de todos los colectivos” y ha reiterado su apoyo al Consejo de Infancia en su tarea de hacer valer y reivindicar los derechos del niño y de la niña en el municipio.


21

Número 50

Actualidad

5

Noticias Sur

#Getafe

Ya se puede solicitar el abono para la nueva temporada de la Orquesta Sinfónica

Ya se puede solicitar el Abono de Temporada de la Orquesta Sinfónica de Getafe, que ha presentado la programación que ofrecerá en su próxima edición titulada ‛Ensueño’. Los abonados podrán elegir entre 6 y 9 conciertos de un proyecto que hace que Getafe sea junto a Madrid, la única ciudad de toda la región que cuenta con una programación profesional estable de música sinfónica a lo largo de todo el año. La alcaldesa, Sara Hernández acudió a la presentación de la nueva temporada de este abono, en el Hospitalillo de san José, junto al concejal de Cultura, Luis Domínguez; el director y el presidente de la Orquesta, Carlos Díez, y Jorge García respectivamente, donde la orquesta interpretó varias piezas. La alcaldesa destacó la satisfacción “de llegar a la cuarta temporada de este proyecto que se puso en marcha con nosotros en el Gobierno y que siempre hemos apoyado, con el aumento gradual del número de abonados, desde los 120 en la temporada

2016/17, a los 210 la pasada temporada, y esta esperamos llegar a los 250”. Por su parte el concejal de Cultura, Luis Domínguez, felicitó a la orquesta “por el éxito de la pasada temporada en que llenaron todos los conciertos, es una maravilla escucharos y comprobar la profesionalidad del proyecto, porque a través de vuestra música Getafe es una ciudad más culta, más abierta y más feliz”. En el acto se recordó además que el año pasado se firmaba un convenio con la

Orquesta, para asegurar que este proyecto tenga futuro en la ciudad. Un convenio que tiene una duración de cuatro años y que además es prorrogable. Tanto los antiguos abonados ya pueden solicitar la reserva de su abono, en la delegación de Cultura a través del correo: cultura@aytogetafe.org hasta el 11 de septiembre, y los nuevos podrán hacerlo a partir del 19 de septiembre. El abono Clásico al precio de 44 euros incluye 6 conciertos, y el Premium 9 al precio de 69 euros.

Chapuzones lúdicos e #Pinto ilustrados con la Bibliopiscina El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Cultura y de la Red Municipal de Bibliotecas, informa de que, desde el 1 de julio y hasta el 31 de agosto, está en funcionamiento el servicio de Bibliopiscina, en la Piscina Municipal de Verano (C/ Travesía del Prado, s/n). Gracias a esta iniciativa, que se repite con éxito durante la época estival, los libros de las Bibliotecas Municipales están disponibles también en la piscina, donde será posible disfrutar de ellos. Además, la oferta lúdica se amplía con diferentes juegos como el parchís, el ajedrez, las tres en raya y varios más. La Bibliopiscina abre a las 12:00 h y cierra a las 19:00 h, todos los días de la semana. El préstamo, tanto de libros como de juegos, es diario. Por lo tanto, ambos deben devolverse antes del cierre de la Bibliopiscina. No obstante, para aquellas personas que frecuentan la piscina prácticamente a diario, existe la posibilidad de dejar el libro reservado, para continuar con la lectura al día siguiente.


21

Actualidad

Número 50

6

Noticias Sur #Alcorcón El primer Pleno municipal del mandato aprobó diversas medidas relativas a la estructura y organización del Ayuntamiento de Alcorcón. El más importante la reducción del salario del Equipo de Gobierno. “Se ha aprobado en Junta de Portavoces una propuesta relativa a los salarios de la Corporación Municipal que implica una reducción de un 10% de salario de la alcaldesa y un 7% del resto de concejales y concejalas”, ha explicado Natalia de Andrés. De este modo, “se ha establecido igualmente la liberación de 18 concejales de la Corporación Municipal, que son los que la ley permite en Alcorcón, de los cuales 14 corresponden al Equipo de Gobierno, 2 al Grupo Municipal del PP, 1 del Grupo Ciudadanos y 1 del Grupo Vox”. Ade-

Aprobada la reducción de sueldos del Equipo de Gobierno más, ha señalado que “toda la oposición tendrá la posibilidad de liberación: aquellos que no puedan contar con la liberación exclusiva podrán optar a la liberación parcial”. Además, “dicha Junta de Portavoces ha aprobado la reducción de un 50% de las dietas por asistencia a Plenos que tan sólo cobrarán los concejales que no opten a otro sistema de dedicación, es decir, aquellos que no perciban salarios” y ha añadido que “esta cifra se establecerá, como máximo, en 500 euros al mes, la mitad de lo planteado en la legislatura pasada”. De este modo, los salarios planteados serán de 68.400 euros para la Alcaldía Presidencia, 66.960 euros para las Tenencias de Alcaldía, 65.100 euros para las concejalías del Gobierno municipal, 65.100

#Fuenlabrada El Ayuntamiento mantendrá en verano las ayudas para alimentación a 2.000 escolares de la localidad

El Ayuntamiento mantendrá durante los meses de verano las ayudas para alimentación a los escolares que reciben becas municipales de comedor durante el curso, para garantizar así que estos niños disponen de una nutrición adecuada todo el año. La iniciativa, que se viene desarrollando en la ciudad desde 2013, permitirá atender a cerca de 2.000 menores durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre. “Queremos evitar con esta medida, situaciones de desprotección en la época estival cuando los comedores de los colegios están cerrados”, explican desde la concejalía de Bienestar Social. El Gobierno municipal de Fuenlabrada opta por ofrecer ayudas para que los menores puedan comer en la intimidad de sus hogares y evitar así que se vean obligados a acudir a comedores sociales. A este fin se destinará una partida económica de 200.000 euros. Cantidad que puede ser ampliada en función de las necesidades que vayan surgiendo. Paralelamente, también proporciona becas totales o parciales en las colonias y campamentos de verano que organiza.

euros portavoz del Grupo Municipal del PP, 46.500 euros para un concejal no delegado del Grupo Municipal del PP, 65.100 para el portavoz del Grupo Ciudadanos y el Portavoz del Grupo Vox. Además, ha explicado que el resto de los concejales de la oposición que no puedan optar a la dedicación exclusiva pero sí a la parcial contarán con un salario de 34.875 euros si optaran a la dedicación del 75%; de 23.250 euros si optaran a la dedicación del 50% y de 11.625 euros al año si optaran a la dedicación del 25%. En relación a esta reducción de sueldos, la alcaldesa ha manifestado que “consideramos que esta propuesta corresponde a nuestro compromiso con la ciudadanía y con la austeridad, así como con el control del gasto, pero,

sobre todo, refleja la necesidad de tener empatía con la situación que vive a diario la ciudadanía”. De Andrés ha lamentado que “este compromiso, una propuesta presentada por los Grupos Municipales Socialista y Ganar Alcorcón Unidas Podemos, no haya sido asumido por el resto

de las formaciones ya que el Grupo Municipal del PP no votó a favor de dicha propuesta”. En este sentido, ha informado de que “la propuesta del PP se basaba en no realizar ninguna reducción en este sentido y mantener los salarios del mandato anterior, pero no fue aprobada.

#Ciempozuelos Más encierros en las próximas Fiestas Patronales El equipo de Gobierno local ha anunciado que las próximas fiestas de septiembre, en honor a la Virgen del Consuelo, volverán a tener los encierros del lunes y del martes. En los últimos años, los encierros estos dos días se suprimieron pero se mantuvieron los del sábado y el domingo. Desde que llegó al Ayuntamiento el Gobierno de Ciempozuelos, y en especial la Concejalía de Festejos, se ha volcado en la preparación y organización de las actividades para las fiestas de septiembre. La decisión de mantener los encierros en la localidad (que se aprobó en pleno) y ampliarlos dos días más responde, en boca del responsable de Festejos Javier Morgado a “una demanda de gran parte de los vecinos y vecinas de Ciempozuelos”. Desde el Ayuntamiento confirman que, pese a las dificultades presupuestarias, se está intentando que las fiestas tengan una programación que satisfaga a todos y a todas. “Nuestro trabajo”, concluye Morgado, “se basa en que nuestras fiestas patronales tengan el espíritu que siempre han tenido y que demandan bastantes vecinos y vecinas de Ciempozuelos”.

#Pinto

La Fuga, primer grupo confirmado para las Fiestas

El grupo La Fuga ha confirmado que estarán actuando en las Fiestas 2019 de Pinto. La banda de Reinosa actuará el día 12 de agosto. La Fuga son Pedro (voz y guitarra), Nando (guitarra) y Edu (batería): un grupo de Reinosa (Cantabria) con más de 1.000 conciertos a sus espaldas en una decena de giras, 10 discos publicados hasta la fecha, y una historia de constancia y rock and roll. Una banda cuyo esfuerzo la ha situado en lo más alto del panorama de la música estatal e internacional, y cuyo comienzo se remonta hace más de 20 años. Les avala una progresión larga, constante y honesta, que les ha llevado de tocar en las salas más recónditas a congregar miles de seguidores en los principales escenarios del país; y de los discos auto-producidos a la primera línea del mercado discográfico. Una carrera salpicada de canciones convertidas en himnos como “Por verte sonreír”, “Banderas”, “Maldita”, “P’aquí p’allá”, “Lunes de olvido”, “Humo y cristales” o “Buscando en la basura”. De momento es el primer grupo confirmado para las Fiestas del municipio.


21

Actualidad

Número 50

7


21

Actualidad

Número 50

8

Noticias Sur #Leganés

Campamento Urbano para jóvenes con discapacidad intelectual

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y la presidenta de la Asociación de Madres y Padres del Colegio de Educación Especial Alfonso X El Sabio, Sandra Daveri, suscribieron un convenio de colaboración entre ambas entidades que permite la realización del Campamento Urbano para jóvenes con discapacidad intelectual. El Ayuntamiento de Leganés colabora de esta forma con el desarrollo de actividades encaminadas a la formación integral de niños y jóvenes con discapacidad intelectual. En el campamento los asistentes trabajan aspectos como el fomento del ocio, deporte o el juego como factor corrector de los desequilibrios sociales y se crean hábitos favorecedores de la inserción social guiados por profesionales del Grupo Amás. Gracias a esta iniciativa, los niños y jóvenes participantes continúan trabajando estas áreas no solo durante el curso sino también una vez finalizado. El proyecto, que se realiza desde el 24 de junio al 19 de julio, está dirigido a personas de entre 3 y 21 años de edad, todos ellos con discapacidad intelectual y diferentes necesidades de apoyo.

#Móstoles El Pleno aprueba la bajada del IBI en la localidad La Corporación Municipal ha acordado en el Pleno, reducir el tipo de gravamen del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza (IBI) mediante las ordenanzas fiscales a lo largo del presente mandato, habida cuenta que la carga fiscal que vienen soportando los vecinos y vecinas de Móstoles es una de las más elevadas de entre los municipios de la Comunidad de Madrid. Esta medida pretende rebajar la fuerte presión fiscal a los mostoleños y mostoleñas, que cada año se ven obligados a realizar un importante esfuerzo económico para cumplir con sus obligaciones fiscales. La evolución económica favorable que presentan las cuentas municipales, permitirán al Ayuntamiento en el presente mandato acometer esta medida que persigue como objetivo una fiscalidad justa para la ciudad. Si bien el vigente plan de ajuste financiero del Ayuntamiento, elaborado en el año 2012, establece como medida correctora el mantenimiento de los tipos impositivos del IBI, lo que ha impedido que se redujera el IBI anteriormente, el Gobierno Municipal procederá a la revisión de este Plan de modo que permita la reducción de este impuesto, y elevará su propuesta al Ministerio de Hacienda para que una vez obtenida la perceptiva autorización se acometa la reducción en la ordenanza fiscal municipal.

#Fuenlabrada Javier Ayala entrega los premios ‛Fuenlabrada Dinámica’ a tres emprendedores de la ciudad Con el objetivo de apoyar a los emprendedores de la ciudad a la vez que potenciar el desarrollo económico a través del autoempleo, el Ayuntamiento ha premiado tres proyectos empresariales. Se trata de la quinta edición de los Premios Fuenlabrada Dinámica que ha entregado el alcalde Javier Ayala en el marco de la Jornada con el mismo nombre que se ha celebrado en el CIFE. Este año se han presentado 36 proyectos. Los galardones que premian iniciativas innovadoras, valoran aspectos como la viabilidad, ámbito de actuación en sectores emergentes, nuevas necesidades sociales, o su compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social, la igualdad y la diversidad. “La actividad emprendedora es una realidad con un peso muy relevante en nuestra economía y, por esa razón, es fundamental que las administraciones apoyemos a aquellas personas que propongan iniciativas innovadoras que contribuyan al desarrollo económico de la ciudad y que, además, sean socialmente responsables”, ha indicado el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. Los premios están dotados con 18.000 euros en total. El primero, con una cuantía

de 10.000 euros ha sido para Apron Aeropuertos, empresa de ingeniería aeroportuaria. El segundo premio con una cuantía de 5.000 euros, es para Traza Creando, empresa de servicios de diseño gráfico y publicidad. El tercero, con 3.000 euros, ha sido para Soledad Barrús que ha constituido una empresa dedicada a la cultura y el ocio. También se han hecho entrega de las Menciones a las Buenas Prácticas a aquellas iniciativas que han destacado por fomentar la igualdad y la conciliación, por atender a la diversidad funcional o por tratarse de empresas saludables. Por fomentar la igualdad de oportunidades y el desarrollo pleno de la mujer trabajadora, ha destacado la Asociación de Empresarias EMA; el Grupo Amas por su

contribución a la integración de personas con diversidad funcional con su proyecto Codo con codo; el Hospital de Fuenlabrada por la innovación de su proyecto Bioincubadoras con el que desarrollará programas de I+D+I. En el apartado de responsabilidad social ha sido premiada la Entidad de Conservación del Cobo Calleja por sus 50 años impulsando este polígono industrial clave en Fuenlabrada. Triodos Bank también ha sido reconocido por su apoyo a emprendedores y empresas con iniciativas sostenibles. En el área de desarrollo local se ha elegido a Librería Atenas por su compromiso con la infancia al ser el primer negocio que se adhirió a la Red Fuenlis Club. Por último, AMTAS, Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos por su labor por la economía social.

#Humanes

Nuevo programa de formación y empleo para 20 desempleados del municipio El Ayuntamiento de Humanes, a través de la Concejalía de Empleo y Formación, que dirige Héctor Barreto, pondrá en marcha durante el mes de julio, un nuevo programa ―Reactivación profesional para personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años― que dentro de las políticas de empleo que se están llevando a cabo por dicha Concejalía, le ha sido concedido por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, serán un total de 20 desempleados ―4 oficiales albañiles, 8 oficiales pintores, 3 oficiales, encargados o técnicos jardineros, 5 ayudantes jardineros― que durante un periodo de seis meses, incrementarán su experiencia profesional, a la vez de recibir formación en competencias transversales en prevención de riesgos laborales e informática básica para gestiones administrativas. El Ayuntamiento de Humanes no participa en la primera selección de candidatos pero los interesados podrán recibir información en el Centro de Desarrollo Económico y Empleo que hay situado en la calle Macarena, 3 de Humanes de Madrid. La Oficina de Empleo de Fuenlabrada, preseleccionará a desempleados inscritos que cumplan los requisitos de parado de larga duración y tengan experiencia profesional en la ocupación relativa al puesto de trabajo ofertado.


21

Número 50

Actualidad

9

Noticias Sur

#Alcorcón

‛Circlassica’, dirigido por Emilio Aragón, llegará en septiembre con artistas internacionales y orquesta en directo El circo tiene una de sus citas grandes en Alcorcón: ‛Circlassica’ llegará al Teatro Buero Vallejo de la ciudad del 19 al 22 de septiembre y lo hará con orquesta en directo y con Emilio Aragón que ha creado y dirigido el espectáculo y que vuelve a las bambalinas del circo a sus 59 años. Este año el circo moderno celebra su 250 aniversario y el popular humorista ha querido rendir un homenaje a sus bisabuelos, el Gran Pepino y Virginia Foureaux, fundadores de la dinastía Aragón. En ‛Circlassica’ estas míticas figuras vuelven a la pista encarnados en Nim y Margot y lo hacen en el marco de las carpas rojas y blancas de antaño, en las que está inspirada la escenografía. Además, una orquesta de nueve músicos tocará en directo para contribuir a la emoción que el circo siempre proporciona.

Malabaristas, funambulistas, trapecistas, equilibristas y payasos del más alto nivel llegados de las mejores escuelas de circo de diversos

países participarán en ‛Circlassica’, el espectáculo más maravilloso del mundo dirigido a todos los públicos con la intención del ayer y del hoy

#Fuenlabrada Nuevos aseos automatizados en espacios públicos El Ayuntamiento ha instalado tres aseos públicos en distintos emplazamientos de la ciudad: en la calle Leganés, a la altura del parque; en la calle Francia, a la entrada del parque de la Solidaridad, y en el Recinto Ferial de la calle Extremadura. Son aseos totalmente automatizados a cuyo interior se accede insertando una moneda de 0,10 céntimos que abre la puerta provista de un temporizador. Cuentan con un sistema de limpieza integral que se activa mecánicamente tras cada uso. Son totalmente accesibles para personas con diversidad funcional, tanto motórica como sensorial (visual) y están señalizados con pictogramas y braille. Disponen de inodoro y lavabo autolimpiable, cambiador para bebés, dispensadores de jabón y papel, secador de manos y perchas.

#Humanes

La Policía Local del municipio pone en marcha la campaña de ‛Vacaciones Seguras’ La Policía Local de Humanes de Madrid ha iniciado un año más, la campaña de ‛Vacaciones seguras’ para los vecinos que quieran depositar las llaves de su negocio o de su domicilio durante las vacaciones estivales.

«Para la tranquilidad de los vecinos y de los comerciantes se ofrece un servicio para garantizar la seguridad y solucionar cualquier incidencia que pudiera surgir en tu domicilio o en tu negocio, durante tu ausencia», ha declarado el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez. Para formar parte de esta campaña que estará vigente hasta el martes 30 de septiembre, los interesados deben dirigirse a las dependencias policiales de la calle Macarena, 3. Allí serán informados del trámite en horario de 08:00 a 21:00 horas o en el teléfono 91 604 01 01. Las llaves serán guardadas en su sobre cerrado y sellado e introducido en una caja fuerte. Sólo se abrirá estrictamente si es necesario y a tu regreso, se dejará constancia por escrito de la entrega de llaves.

de los artistas circenses: hacer feliz al público desafiando las leyes de la gravedad y convirtiendo lo imposible en posible. Con este nuevo espectáculo Emilio Aragón quiere rendir un homenaje a todos los artistas que un día se atrevieron a soñar y lograr un diálogo entre los viejos y los nuevos tiempos, la tradición y la vanguardia. La melodía de un órgano marcará el inicio de la magia en la pista donde casi todo será posible. El mágico mundo de Nim y Margot, el joven payaso bonachón e ingenuo, al que le gusta pintar y que suspira por el corazón de Margot, la dulce bailarina, llega a Alcorcón. La gira de ‛Circlassica’, la nueva propuesta de Productores de Sonrisas, comienza en Alcorcón después del éxito cosechado en Madrid con 185.000 espectadores.

#Leganés La III edición de ‛Leganés se casa’ volverá a convertir la ciudad en referente nacional del sector nupcial El concesionario Citycar Sur de Mercedes-Benz ha acogido la presentación de la III edición de ‛Leganés se casa’, iniciativa que se celebra el próximo sábado 28 de septiembre y que volverá a convertir la ciudad en referente nacional del sector nupcial. Esta gran jornada dedicada a las bodas se encuentra enmarcada dentro del proyecto ‛El Barrio de las Bodas’ y servirá para volver a visibilizar el gran número de tiendas y la calidad de los comercios de Leganés especializados en el sector de las bodas. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Leganés, la Asociación de Mujeres Empresarias de Leganés (AMEL) y la Unión Empresarial de Leganés (UNELE) con la colaboración de 1001 Bodas y Mercedes-Benz Citycar Sur. El alcalde, Santiago Llorente; el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Festejos, Sostenibilidad y Movilidad, Fran Muñoz, y los presidentes de AMEL y UNELE, Victoria Muñoz y Augusto Fuentes, han intervenido en el acto junto a patrocinadores y medios de comunicación. ‛Leganés se casa’ convertirá la plaza Ventura Rodríguez, la calle Juan Muñoz y las calles comerciales colindantes en un gran centro comercial al aire libre en el que los comercios locales ligados al sector nupcial ofrecerán sus productos y servicios a los miles de asistentes que se esperan paseen el próximo 28 de septiembre por las calles de Leganés. Además de la exposición de las empresas participantes durante la jornada se desarrollarán actividades paralelas como un gran desfile de firmas en Juan Muñoz, exhibiciones, conciertos, food trucks y talleres formativos.


Noticias Sur #Leganés

21

Actualidad

Número 50

10

El Hospital Severo Ochoa y la Asociación Canina inician un proyecto de acompañamiento de pacientes con perros

El Hospital Severo Ochoa y la Asociación Canina de Leganés han iniciado un proyecto de acompañamiento de los pacientes del centro hospitalario con perros de la asociación local. Se trata de una iniciativa que el domingo 7 de julio, celebraba su puesta de largo con la visita de los voluntarios y voluntarias a los pacientes del hospital junto a los perros Tara y Cacao. Esta iniciativa puesta en marcha por el Hospital de la mano de la Asociación Canina se desarrollará una vez al mes y permitirá durante un espacio de una hora compartir a los pacientes unos instantes con los perros y disfrutar de una actividad diferente. Los dos perros labradores acompañarán a los pacientes ingresados. El alcalde, Santiago Llorente, y los concejales de Desarrollo Local y Empleo, Festejos, Movilidad y Sostenibilidad, Fran Muñoz; Medio Ambiente, Miguel García Rey, y Cultura, Servicios Sociales e Igualdad, Eva Martínez, participaban en la jornada junto al gerente del Hospital Severo Ochoa, Domingo del Cacho. Este programa permitirá realizar actividades y juegos con perros y también es una valiosa herramienta de acompañamiento para mejorar la sensación de bienestar y confort de los leganenses que se encuentren hospitalizados, además de humanizar la asistencia sanitaria. La Asociación Canina de Leganés cumplirá este año su séptimo año de labor en la ciudad, donde realiza una importante labor de protección de los animales, cuidado de animales domésticos abandonados y promoción y fomento de la tenencia responsable y la adopción a través de distintas ferias y puntos de información a lo largo del año. El Ayuntamiento de Leganés y la Asociación Canina de la ciudad trabajan conjuntamente a través de un convenio de colaboración en el Centro de Protección y Adopción de Animales de la ciudad. Sólo en 2018 esta importante labor permitió que fueran adoptados 150 animales.

#Fuenlabrada

Ayala da la bienvenida a los niños y niñas bielorrusos y saharauis que serán acogidos este verano en la ciudad

Aprobada una auditoría de los #Alcorcón dos últimos años de gestión en ESMASA con el fin de mejorar el servicio a la ciudadanía

El alcalde Javier Ayala ha recibido a los veintiséis niños y niñas procedentes del Sahara y de Bielorrusia que pasan sus días de vacaciones acogidos por familias fuenlabreñas. El edil acompañado por la concejala de Cooperación Soledad Martín, les ha dado la bienvenida a la ciudad en el Salón de Plenos del Consistorio entregándoles algunos obsequios. Javier Ayala ha destacado la solidaridad y generosidad de las familias acogedores que no dudan en incluir en la intimidad de sus hogares a estos niños que proceden de lugares en los que viven en duras condiciones. Los niños y niñas saharauis proceden de los campos refugiados de Tinduf donde soportan temperaturas muy elevadas en esta época y las menores bielorrusas vienen de un entorno contaminado por el desastre nuclear de Chernóbil, apunta el alcalde. También ha agradecido a los organizadores del proyecto su iniciativa, tanto a la Asociación Río de Oro como a la Parroquia Nuestra Señora de Belén, por el esfuerzo que desde hace ya 25 años, realizan en colaboración con el Ayuntamiento. Este año son 16 niñas bielorrusas y una decena los niños y niñas saharauis, con edades comprendidas entre los 8 y 16 años, los y las que pasarán sus vacaciones estivales en la ciudad. Durante su estancia serán sometidos a revisiones médicas en el Hospital de Fuenlabrada y odontológicas en la Fundación Universidad Rey Juan Carlos (URJC), gracias al convenio alcanzado con ambas entidades. Además participarán en actividades lúdicas, culturales y deportivas, realizarán excursiones a puntos de interés y disfrutarán de la piscina municipal. También participarán en encuentros entre las distintas familias acogedoras.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado, a través de la Junta de Gobierno Local, la contratación de una auditora de los dos últimos años en la Empresa de Servicios Municipales, ESMASA, según ha anunciado la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés en rueda de prensa. “Además de la fiscalización de estos dos últimos años, se realizará un análisis estructural, organizativo y económico financiero para poder adaptar y mejorar la empresa”, ha explicado. De Andrés ha señalado que “nuestro objetivo no sólo es conocer qué ha ocurrido en estos dos años ―debido al oscurantismo del anterior Gobierno municipal ha sido difícil conocer con transparencia cómo se ha procedido en esta empresa municipal― sino además un análisis sobre la situación actual de ESMASA y sus recursos materiales y personales para implementar las medidas necesarias para optimizar y mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía”. La alcaldesa ha indicado que “a pesar de los avances que se están produciendo gracias a las decisiones tomadas por el concejal, Jesús Santos, aún nos queda mucho camino por hacer porque la situación de deterioro y desmantelamiento de la empresa es muy grave a día de hoy”. Por su parte, Jesús Santos, presidente de ESMASA, ha manifestado que “a diferencia de lo que señalaba por la anterior dirección, los problemas que debemos abordar son estructurales” tras lo que ha explicado que “el principal obstáculo es una absoluta desorganización de la empresa y de este modo la auditoría es necesaria para poder recabar la información suficiente y tomar las decisiones adecuadas en el marco de la reestructuración que ya estamos poniendo en marcha”. Finalmente, Natalia de Andrés ha subrayado que “desde el Ayuntamiento proseguimos en la línea de reflotar la empresa municipal y lo primero que hay que hacer es realizar este análisis real de su situación para tomar las medidas más adecuadas para mejorar el servicio que se ofrece en la ciudad”.


21

Actualidad

Número 50

11


21

Actualidad

Número 50

12

Noticias Sur

La Comisión Europea selecciona al municipio, junto a Berlín, Londres o París, para luchar contra la radicalización #Fuenlabrada

La Comisión Europea ha seleccionado a Fuenlabrada dentro del grupo de una veintena de ciudades que forman el grupo piloto contra la radicalización y que se reunen en la ciudad francesa de Estrasburgo. El grupo está compuesto por otras importantes ciudades como Berlín, Londres, París, Viena, Helsinki, Bruselas, Palermo, Rotterdam o la propia Estrasburgo. El alcalde Javier Ayala participa en el encuentro para explicar las experien-

cias de cada una de las administraciones locales en la lucha contra la radicalización. “Nuestro objetivo es trasladar a la UE el modelo de Fuenlabrada, que pasa fundamentalmente por el desarrollo de políticas que fomentan la convivencia y la integración de las minorías desde el respeto y el impulso de los valores compartidos”, ha explicado Javier Ayala. Entre otras cuestiones, Ayala habló ante el resto de

ciudades seleccionadas por la Comisión Europea de proyectos pioneros que ha puesto en marcha Fuenlabrada como son la Mesa de la Convivencia o la iniciativa Antirrumores. Fomento de la convivencia y la participación a través del empoderamiento y la colaboración con los colectivos, así como una visión preventiva de la seguridad y un esfuerzo por un trabajo transversal en el que participan diferentes áreas del Ayuntamiento

son algunas de las claves que ha destacado el alcalde durante su intervención en el foro organizado en Estrasburgo. “Es fundamental, y así lo he venido repitiendo en multitud de ocasiones, que seamos capaces de hacer llegar a la UE la voz de Fuenlabrada porque tenemos muchas cosas que decir y, al mismo tiempo, podemos importar aquellas experiencias que nos ayuden a seguir creciendo como ciudad”, ha concluido Ayala.

#Getafe

Nueva área de esparcimiento canino en el centro

#Valdemoro El municipio intensifica la prevención en las aulas

El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado las obras para instalar una nueva área canina en el barrio de Getafe Centro, situada en el paseo de la Estación entre las calles Humanes y Méndez Núñez, con juegos para los perros, protegida por un vallado perimetral. El Gobierno Municipal continúa respondiendo de esta manera a las peticiones de muchos vecinos, para la creación de zonas específicas donde los perros puedan realizar ejercicio con seguridad, facilitando la convivencia vecinal. Se trata de una petición de los vecinos y vecinas de este barrio, a través del Programa de Presupuestos Participativos. Esta nueva área se suma a las seis instaladas por el Ayuntamiento de Getafe en la última legislatura en los barrios de Los Molinos, Sector III donde hay dos, Buenavista, El Bercial y Perales del Río.

Un total de 478 horas ha dedicado la Unidad Agente Tutor de la Policía Local durante el curso 2018-2019 a la formación de estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (FP), además de padres y madres, en prevención en materia de seguridad asociada a los aspectos más diversos de las relaciones humanas, el universo de internet, el consumo de sustancias y la educación vial. En total han tomado parte en estas sesiones 9.737 personas ―210 de ellas, en la Escuela de Padres―, lo que supone un incremento próximo al 11% respecto al pasado año. Se han sumado a esta iniciativa una decena de colegios públicos, seis concertados y uno privado, además de cuatro institutos, ocho escuelas infantiles y un centro de FP. Según los datos que recoge el balance de la Unidad de Agente Tutor, a estas acciones formativas se han añadido otras también de carácter divulgativo en las que han participado más de 2.000 escolares, como las visitas a dependencias policiales, el programa de 4º de ESO + Empresa y otras aproximaciones de estudiantes para conocer mejor a la Policía Local. En total, son 11.743 personas las que han mejorado sus conocimientos sobre seguridad a través de estas iniciativas del Agente Tutor.

#Móstoles La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pone en un nuevo Espacio Activo para la lucha contra la enfermedad La Asociación Española Contra el Cáncer de Madrid (AECC) ha inaugurado un nuevo Espacio Activo Contra el Cáncer en el Suroeste, con el objetivo de acercar todos sus servicios a 27 localidades con más de 815.000 habitantes que componen el suroeste de Madrid. El proyecto se enmarca en un plan estratégico de desarrollo territorial, que comenzó hace dos años con el Espacio del Corredor del Henares (2017) y el Espacio Sureste (2018). Este tercer Espacio se abre para continuar ampliando la cobertura que la AECC ofrece a pacientes y familiares, minimizar el impacto de la enfermedad e implementar las actividades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. En este Espacio se desarrollan programas gratuitos destinados a pacientes y familiares, como la atención psicooncológica o atención social, así como actividades y talleres especializados; además se van a impulsar acciones dirigidas a población general, para concienciar sobre la prevención del cáncer y promocionar los hábitos de vida saludables. Estos programas, son impartidos por un equipo de profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, voluntarios…) que trabajan de manera coordinada para ofrecer una atención integral y dar la mayor cobertura posible a las demandas que surjan como consecuencia del diagnóstico de la enfermedad. Laura Ruiz de Galarreta, ha señalado que “este Espacio nace para acercarnos a la población local y poder dar respuesta a todas las necesidades que, ante un diagnóstico de cáncer, se encuentran pacientes y familiares. Además, lo hemos concebido como un lugar de encuentro donde particulares, entidades e instituciones no sólo tienen cabida, sino que además queremos que formen parte activa de este proyecto para que pueda ser un referente en la lucha contra el cáncer para toda la población del suroeste de Madrid”.


21

Actualidad

Número 50

#Humanes

Tres nuevos oficiales de Policía Local toman posesión de su cargo

En el Ayuntamiento de Humanes de Madrid, han tomado posesión del cargo como oficiales, los agentes Alberto Castellanos, Roberto Fernández y Ángel Rodríguez en el despacho del alcalde José Antonio Sánchez, ante la presencia del concejal de Seguridad Héctor Andrés Barreto y el secretario Álvaro Morell. Tres nuevos nombramientos que han superado mediante un concurso-oposición y después durante tres meses y medio han ingresado en el curso selectivo de formación realizado en el Instituto de Formación Integral en Seguridad de la Comunidad de Madrid (IFISE). En enero de 2019, el cuerpo de la policía local de Humanes ha llevado a cabo una restructuración con la incorporación de 5 efectivos. Tras felicitar a los agentes que han tomado posesión de su cargo, el alcalde de Humanes de Madrid ha declarado que “en materia de seguridad, disponemos de una plantilla que trabaja para velar por la seguridad en nuestro municipio durante 24 horas. Con gran esfuerzo, y con una gran vocación de servicio, contribuyen en ofrecer un servicio cercano al ciudadano”.

13

Noticias Sur #Alcorcón Importante Plan de Actuación contra los Incendios Forestales La Junta de Gobierno Local ha dado cuenta del Plan de Actuación Municipal ante Emergencia por Incendios Forestales del Ayuntamiento de Alcorcón. Este plan, elaborado por el Servicio de Bomberos y Protección Civil, no sólo tiene el objetivo de prevenir los incendios y establecer un mecanismo de control y extinción temprana de los mismos sino además determinar la coordinación de actuaciones de los organismos competentes en la protección de las superficies forestales del municipio. Natalia de Andrés ha destacado la existencia de “aunque en nuestra ciudad no contamos con grandes masas forestales, es necesario proteger las zonas existentes con especial dedicación para evitar que éstas sean destruidas y que los incendios generen una degradación en ellas, así como asegurar la calidad de vida y medioambiental de la ciudad”. De este modo, este plan marca los mecanismos para el control y extinción temprano de los posibles incendios que se produzcan “en zonas como el Parque de Las Presillas el Pinar de Prado Santo Domingo y zonas como la Venta La Rubia o con vegetación en el casco urbano”, ha destacado.

#Pinto En estudio la implantación de un peaje para acceder al vertedero mancomunado El alcalde de Pinto, el socialista Diego Ortiz González, ha mostrado su disconformidad con la situación actual del vertedero mancomunado ubicado en este término municipal y las repercusiones negativas en el día a día de la ciudadanía. El regidor ya destacó en su toma de posesión que entre los principales objetivos de su Gobierno está la preocupación por el medio ambiente y la implementación de un desarrollo sostenible en el municipio. En ese sentido, ha señalado que, sin perder de vista la clausura del macro vertedero, situado desde hace más de 30 años en el término municipal, echa de menos “la existencia de, al menos, un modelo a corto, medio y largo plazo respecto a su gestión, con implicación de la mancomunidad de municipios y de la Comunidad de Madrid”. “Es prioritario ―prosigue el alcalde― que Pinto y sus vecinos y vecinas dejen de ser los grandes damnificados con el funcionamiento de esta instalación”. Entre las medidas que se barajan y que están ya estudiando los técnicos municipales, está la de situar un posible peaje en la carretera de acceso al citado vertedero. Esta medida ―matiza el alcalde― no se plantea ni con afán recaudatorio ni como intimidación a otras localidades, “sino más bien como un toque de atención general, como un llamamiento al Gobierno regional sobre su responsabilidad en este asunto y como prevención a posibles sanciones que lleguen de Europa”. El vertedero mancomunado de Pinto es uno de los mayores de España y recibe cada año más de 700.000 toneladas de residuos de 71 municipios y de una población cercana a los dos millones de habitantes. El 27 de abril de 2018 todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Pinto acordaron en sesión plenaria pedir a la Comunidad de Madrid que estableciese una fecha para su clausura. Ante una posible ampliación, a una altura de residuos superior al Cerro de los Ángeles, como ya están denunciando colectivos ecologistas, el alcalde de Pinto ha llamado a todas las administraciones implicadas a buscar una solución eficaz y dialogada, que no perpetúe el actual modelo del vertedero “y, sobre todo, que no perjudique los intereses ni la calidad de vida de los pinteños y pinteñas”.


Noticias Sur #Pinto

Apuesta por la tradición chocolatera del municipio

El alcalde de Pinto, el socialista Diego Ortiz González, acompañado de sus concejales Guillermo Portero, María Dolores Rodríguez y Alejandro Robles, acudió a la presentación del Salón Internacional del Chocolate CHOCOMAD19, organizado por la Fundación Villa y Corte del Chocolate y que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de septiembre en Madrid. El evento tuvo lugar en el madrileño Paseo de la Castellana y el objetivo del regidor con su presencia era consolidar la vinculación secular de Pinto con la difusión del chocolate en España, así como anunciar la disposición de la localidad de impulsar y colaborar en diversas propuestas lúdicas, culturales o turísticas relacionadas con este dulce universal. El regidor coincidió en el evento con un pinteño ilustre, el maestro pastelero, Justo Almendrote. La relación de Pinto con la producción de chocolate cuenta con más de 150 años de historia, desde que Jaime Méric levantara en Pinto en 1866 la fábrica de La Colonial.

#Móstoles La Fábrica 246 y El Rebujito, ganadores de la XI Ruta de la Tapa La XI Ruta de la Tapa de Móstoles ha entregado sus premios a los ganadores de este certamen que lleva por lema “Móstoles es para comérselo”. Se ha establecido un primer premio en la categoría “Mejor Tapa 2019”, que ha recaído en La Fábrica 246 C/Canarias, 1 con su tapa “Delicias de Dos Extranjeros”, que ha ganado un trofeo y una tarjeta Visa pre-cargada con un importe de 1.000 euros. El ganador de la Ruta ha sido elegido por un jurado gastronómico profesional que se identificaba previamente a la cata que se realizaba en el propio establecimiento, y que el gerente o personal responsable firmaba para corroborarla. La valoración de la tapa ha seguido los criterios de originalidad, autenticidad y presentación. El personal de los establecimientos participantes ha tenido, además, opción de conseguir otro premio a través de un Mistery Shopper que ha valorado si los materiales estaban correctamente colocados, y si los camareros recomendaban la oferta a sus clientes. En este caso, el establecimiento ganador ha sido El Rebujito en C/ Carlos V, 66, que ha obtenido una tarjeta Visa pre-cargada por un importe total de 500 euros. Este premio se repartirá entre todos los trabajadores que estén dados de alta en este establecimiento por el buen desarrollo de la promoción.

21

Actualidad

Número 50

14

II edición del Campamento #Leganés de Mayores que duplica sus plazas Ya ha comenzado la II edición del Campamento de Mayores de Leganés en el Centro de Mayores Juan Muñoz. Tras el éxito de 2018, en esta edición el Ayuntamiento de Leganés lleva este programa a un segundo Centro municipal de Mayores, el Gregorio Marañón de Zarzaquemada, y dobla el número de plazas para llegar a las 60. Hasta el próximo 3 de septiembre los 60 vecinos y vecinas participantes en el programa ‛En Leganés ni un mayor solo’ trabajarán en dos grupos junto a profesionales en sesiones téorico-prácticas con el objetivo de mejorar tanto a nivel individual como grupal áreas como la salud, voluntariado, psicología, cultura y tiempo libre con ejercicios físicos, psicológicos y sociales a través de actividades como manualidades, baile, relajación, estimulación cognitiva, memoria o relaciones y ejercicios en grupo. La concejala de Mayores del Ayuntamiento, Angelines Micó, ha deseado en la inauguración un buen verano a los asistentes invitándoles a que se sumen cada día a más actividades organizadas por los Centros de Mayores de la localidad. “Creo que es necesario que para evitar esas difíciles situaciones de soledad los mayores se relacionen con otras personas y que durante el verano sigan haciendo actividades. Hemos apostado decididamente por este proyecto duplicando el número de plazas”, señaló. El programa de auxiliares de acompañamiento del Ayuntamiento de Leganés colabora con el Campamento de Mayores, acompañando a los leganenses que así lo solicitan a estas actividades estivales. Esta iniciativa, que también cumple su segundo año en marcha, permite que trabajadores municipales acompañen a personas con movilidad reducida o vecinos y vecinas mayores a dar paseos, reunirse con otros mayores, ir al médico o a puntos de encuentro como el campamento.

#Fuenlabrada

El director del SEPE visita el CIFE para conocer las líneas estratégicas de la ciudad en empleo, formación y emprendimiento El alcalde, Javier Ayala, ha mantenido una reunión con el director general del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), Gerardo Gutiérrez, que ha visitado las dependencias del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) para conocer las líneas estratégicas de este servicio en materia de formación, empleo y emprendimiento. En el encuentro también han estado presentes la directora provincial del SEPE, Elena Bernando, y la subdirectora de Políticas Activas, Maru Menéndez, además de responsables locales del CIFE. Se trata de una primera toma de contacto entre ambas partes para trabajar en materia de empleo y emprendimiento, que tendrá su continuidad en próximos encuentros dado el interés mostrado por los responsables del servicio estatal ya que Fuenlabrada es referente en políticas activas de empleo. El alcalde les ha mostrado las instalaciones del CIFE y ha explicado a los responsables del SEPE los programas e iniciativas que se llevan a cabo en las dependencias en materia de asesoramiento, apoyo, acompañamiento y, como no, en formación. Fuenlabrada sirve como referente en materia de formación y empleo por los numerosos proyectos que desarrolla a través del CIFE para mejorar la empleabilidad de la ciudadanía, favorecer el emprendimiento y mejorar la competitividad empresarial.


21

Número 50

Actualidad

15

Deportes

La ciudad albergará la salida de la última #Fuenlabrada etapa de La Vuelta 2019 el próximo 15 de septiembre

Fuenlabrada dará la salida el próximo 15 de septiembre a la última etapa de La Vuelta 2019 y se convertirá así en la salida número 100 de la ronda española en la Comunidad de Madrid en sus 74 ediciones. El alcalde Javier Ayala y Javier Guillén, director general de la empresa Unipublic, que organiza La Vuelta, han presentado la etapa que saldrá a partir de las 17 horas junto al Centro Cultural Tomás y Valiente, y cubrirá sus primeros 8 kilómetros por las calles de la ciudad. En total, el recorrido tendrá 106 kilómetros y finalizará en Madrid donde concluye la ronda. Para Fuenlabrada es un momento muy importante por la enorme importancia que tiene en ciclismo en nuestra ciudad y también porque este año somos Ciu-

dad Europea del Deporte y teníamos que estar presentes en uno de los eventos deportivos más relevantes y con más proyección de cuantos se disputan en nuestro país, ha señalado Ayala. Por su parte, el director de Unipublic asegura que Fuenlabrada ha sido elegida porque aquí han encontrado pasión por el deporte, una de las ciudades más pobladas y una gran afición al ciclismo. Esta será la tercera ocasión en la que una etapa de La Vuelta a España arranca de la ciudad. Anteriormente lo hizo con dos contrarrelojes que se disputaron en los años 1992 y 1998, ambas curiosamente ganadas por corredores suizos: Toni Rominger y Alex Zülle, respectivamente. Los vecinos y vecinas de Fuenlabrada no solo van a poder disfrutar del paso de los ciclistas por algunas de

las principales calles y avenidas de la ciudad, sino que podrán acercarse antes del comienzo de la etapa al entorno del Tomás y Valiente para poder ver de cerca la caravana ciclista y a los corredores, ha explicado Ayala, quien ha recordado que el evento coincidirá con la celebración de las Fiestas Patronales de la ciudad.

#Pinto

Nueva edición del Cross Popular del Barrio La Cristina

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Deportes, colabora con la Asociación del Barrio de La Cristina en la organización del Cross Popular del Barrio de la Cristina, que ya alcanza su XXXIII edición. La prueba, entre las más veteranas del calendario deportivo pinteño, se convierte en una verdadera fiesta del atletismo y también es conocida como Memorial José María Torres, puesto que rinde homenaje a este atleta pinteño. Además, la organización ha querido en esta edición tener un recuerdo especial para Miguel Ángel Torres, también fallecido. La carrera tendrá lugar el domingo 21 de julio, a partir de las 10:00 horas con salida desde el parque Fuster. Competirán varias categorías que cubrirán diversas distancias, entre 100 metros y 7 kilómetros. El precio de la inscripción es de 3 euros y puede realizarse hasta 15 minutos antes de la prueba. Habrá trofeos para los primeros de cada categoría, avituallamiento y limonada.

A partir de las 14 horas aproximadamente podrá visitarse el parque de la caravana ciclista y a partir de las 16:05 comenzará el control de firmas. El pistoletazo de salida para la etapa será a las 17:10 de la tarde. El recorrido por la ciudad saldrá de la calle Leganés, para dirigirse hacia avenida de los Estados y continuar

por la calle Brasil, la avenida de la Hispanidad, la avenida de España, la calle Móstoles, la avenida de las Naciones, la calle Francia, el Camino del Molino, la avenida del Hospital, la calle Medicina, de nuevo el Camino del Molino y finalmente salida por la M-407 en dirección Móstoles. La Vuelta contará en esta nueva edición con 176 corredores de 22 equipos diferentes. Además, la caravana total que se desplaza durante cada una de las 21 etapas está formada por unas 3.000 personas. Cada una de las etapas de La Vuelta 2019 se retransmitirá a través de RTVE para un total de 189 países, lo que supondrá una gran proyección internacional para la ciudad de Fuenlabrada. Además, más de mil periodistas se acreditan para cubrir la carrera.

La escuela de fútbol #Humanes sala busca jugadores para los equipos de benjamín y alevín

El club deportivo escuela fútbol sala de Humanes (CDE EFS Humanes), busca jugadores nacidos entre los años 2008-2010 para los equipos de benjamín y alevín tanto en categoría masculina como femenina. Los interesados se pueden poner en contacto a través del correo electrónico chiquidaba@hotmail.com. El periodo de captación de jugadores comenzará desde el lunes 2 de septiembre hasta el 13 de septiembre, los lunes, miércoles y viernes de 18.:00 a 21:00 horas. Y será en el pabellón municipal Campohermoso, que se encuentra en la calle de Valdehondillo, 3 de Humanes de Madrid, lugar donde se realizan los entrenamientos.


Número 50

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN O PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO EN: info@seisunos.es /

www.seisunos.es

21

Actualidad

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.