Actualidad 21 - Edición Sur - Número 051

Page 1

Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional

#Pinto

El Gobierno en contra de una posible ampliación del vertedero.

Pág. 14

Medina Azahara o Los del Río en las Fiestas Patronales.

#Alcorcón

Pág. 12

Nuevos bancos para la ciudad con el plástico de las fiestas.

#Leganés

Pág. 14

Éxito en verano del campamento urbano de mayores.

Edición Sur

Año VI

Número 51

Los bares y restaurantes de Leganés preparados para la VII Feria de la Tapa

Pág. 3

#Ciempozuelos

Bares y restaurantes se preparan para recibir a miles de leganenses en la VII Feria de la Tapa, que se celebra entre los días 12 y 15 de este mes en la Plaza Mayor. 25 establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán degustaciones de grandes productos al mismo precio que en años anteriores: 1,50 euros la tapa y 1 euro la bebida. Se trata de una iniciativa ya consolidada que cada año reúne a miles de visitantes para disfrutar de la gastronomía local. Pág. 10

Bustamante, Alfred, Merche, Warcry, Leo Jiménez o Tequila, protagonistas de las Fiestas de Fuenlabrada 2019 Llegan un año más las Fiestas Patronales de Fuenlabrada con múltiples y diversas actividades. Y como siempre destaca el programa musical que incluirá hasta nueve grandes conciertos en los que participan 17 grupos y solistas. Tres de ellos se celebrarán en los campos de fútbol de La Aldehuela: el de Tequila y Los Secretos, el Festival Rock que incluye a Warcry, Saurom, José Andrea & Uróboros y Leo Jiménez y el de Bustamante y Alfred. El resto tendrán lugar en la Carpa Municipal: actuarán los grupos locales ‛MadeInFuenla’ (Retales, A tiro y Rockets Blues Band), Arma Joven (tributo a Bon Jovi), Merche, La Orquesta Mondragón, Nuria Fergó, Celtas Cortos y Huecco. Pág. 4

www.Actualidad21.net

#Alcorcón

Pág. 6

En marcha el nuevo Plan Estratégico de Subvenciones.

#Getafe

Pág. 14

Ya está en vigor la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana.

#Móstoles

Pág. 4

La urbanización Parque Coímbra contará con zonas de cortafuegos.

#Humanes

Pág. 2

Contratadas 20 personas Desempleadas para su Reactivación Profesional.


21

Actualidad

Número 51

2

Noticias Sur #Alcorcón

El Ayuntamiento reduce la jornada laboral presencial de los trabajadores municipales a 35 horas

El Ayuntamiento de Alcorcón modifica la jornada laboral presencial de los trabajadores municipales de 37,5 a 35 horas, tal y como se ha aprobado en la última sesión plenaria con el fin de “mejorar las condiciones laborales de los empleados municipales y motivar a la plantilla para, en definitiva, potenciar los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía”, ha señalado el concejal de Organización Interna, Daniel Rubio. “Esta decisión responde al compromiso del nuevo Gobierno municipal de restituir los derechos arrebatados a la plantilla de trabajadores públicos y aumento de cargas de trabajo”. El concejal ha explicado que legalmente la jornada laboral debe seguir siendo de 37,5 horas. “Lo que hemos aprobado en el último Pleno municipal es que 35 de estas horas sean presenciales y el resto se dediquen a la práctica de hábitos saludables para los trabajadores municipales”, ha explicado. De este modo, una hora se dedicará a la preparación y organización de las tareas propias del puesto de trabajo, consulta bibliográfica e información de materias relacionadas con el trabajo, así como formación continuada para el perfeccionamiento y desarrollo profesional. Igualmente, la otra hora y media restante se destinará a un programa de preparación y prevención física, ‛Planes de Vida Saludable en el Trabajo’, impulsado por la Concejalía de Deporte.

#Leganés La Casa de Andalucía celebra sus 40 años de historia La Casa de Andalucía celebró el pasado sábado, 3 de agosto, sus 40 años de historia y contribución cultural y social a la ciudad de Leganés. Hace justo cuatro décadas, ocho andaluces llegados a Leganés, Vidal González, Antonio Porcel, José Porcel, Ángel Carrillo, Juan Arjona, Juan Luis Cáceres, Antonio Ayudarte y Abraham García, constituían esta casa regional que hoy día es una de las más representativas de Andalucía en toda la Comunidad de Madrid.

#Humanes El Ayuntamiento contrata a 20 desempleados del programa ‛Reactivación profesional’ El Ayuntamiento de Humanes de Madrid ha contratado a 20 desempleados de larga duración mayores de 30 años que forman parte del programa ‛Reactivación profesional’ que forman parte de las políticas de empleo concedidas por la consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid. La Comunidad de Madrid ha invertido en este programa 233.000 euros que ha concedido al Ayuntamiento de Humanes. El alcalde José Antonio Sánchez y el concejal de empleo Héctor Andrés Barreto, han recibido a todos los candidatos en el salón de plenos. Todos ellos han sido seleccionados previamente para este programa, a través de la oficina de empleo de Fuenlabrada. “Hoy 20 desempleados comienzan a trabajar en el municipio gracias a las políticas activas de empleo que desarrolla la Comunidad

de Madrid. Todos ellos van a desempeñar un oficio, y les va a permitir incorporarse en el mercado laboral. Toda una oportunidad y una prioridad para este gobierno municipal en las políticas activas de empleo”, ha declarado el alcalde José Antonio Sánchez. Durante un periodo de seis meses, recibirán formación práctica y teórica basada en la prevención de riesgos laborales e informática básica para gestiones adminis-

trativas. Son 20 desempleados: 4 oficiales albañiles; 8 oficiales pintores; 3 oficiales, encargados o técnicos jardineros, y 5 ayudantes jardineros. Con este ya son cuatro los programas que ha desarrollado el gobierno de Humanes gracias a las subvenciones concedidas por parte del Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid para la formación e incorporación laboral.

#Fuenlabrada El Ayuntamiento firma un convenio con

‛Fuenla Entiende’ para promover la integración y la igualdad real El Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Fuenla Entiende LGTB para el desarrollo del Proyecto + Visible, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la igualdad real y luchar contra la discriminación por la orientación sexual. El alcalde, Javier Ayala, ha hecho hincapié en la necesidad de renovar este tipo de acuerdos con el fin de promover “la integración de todas las realidades, a través de la educación en valores, creando una ciudad en la que todas las personas se sientan incluidas”. El convenio contempla la organización de actividades culturales, deportivas y artísticas para impulsar la sensibilización y el respeto. El concejal de Feminismo y Diversidad, Raúl Hernández, señala que a través de esta colaboración se organizan certámenes de literatura, fotografía, el ciclo de cine ‛Visibilízate’, campañas contra agresiones LGTBfóbicas, la Noche cultural, etc. El edil señala que con estos programas se persigue “educar a la población y fomentar el respeto y la tolerancia en una sociedad más igualitaria”. El convenio lo ha firmado el alcalde, junto a Carlos Javier Vadillo, en representación de la Asociación Fuenla Entiende LGTB.

Dirección y Coordinación: Iván Ortega

Información local y regional de la Comunidad de Madrid

Actualidad 21

@Actualidad21

Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014

Publicidad: E-mail: publicidad@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92

Nº 51 - Septiembre '19

Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net


21

Número 51

Actualidad

Noticias Sur

El Gobierno en contra de una posible ampliación del vertedero ubicado en su término municipal #Pinto

El alcalde de Pinto, Diego Ortiz González (PSOE), ha mostrado su disconformidad con una posible ampliación en altura del macro vertedero situado en Pinto, como recoge el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. La medida, en periodo de información pública, está abierta a posibles alegaciones. El regidor ha avanzado la decisión del Ayuntamiento pinteño de recurrir ante cualquier elevación de la cota de residuos. El vertedero mancomunado de Pinto es uno de los mayores de España y recibe cada año más de 800.000 toneladas de residuos de 70 municipios y de una población cercana a los dos millones de habitantes. Un posible recrecimiento ―ha explicado el alcalde― “situará la altura de residuos en una cota superior a la del Cerro de los Ángeles, como ya están denunciando colectivos ecologistas”. El regidor pinteño reclama la rápida constitución de la Mancomunidad de municipios del Sur, “con una vi-

3

cepresidencia para Pinto, así como un peso importante del municipio dentro de la misma”. El objetivo es conseguir que “Pinto y sus vecinos y vecinas dejen de ser los grandes damnificados con el funcionamiento de esta instalación”. El regidor echa de menos “la existencia de, al menos, un modelo a corto, medio y largo plazo respecto a la gestión global de los residuos en la región, con implicación de la mancomunidad de municipios y de la Comunidad de Madrid”. En el caso concreto del vertedero, ha explicado Diego Ortiz, lo que Pinto recla-

ma es una solución definitiva y un plan que reglamente su existencia hasta que se agote su vida útil, que ya supera los 30 años. Por último, el regidor ha advertido, tanto a los demás municipios como al Gobierno regional, de los vertidos que algunas empresas realizan ilegalmente en los límites del vertedero ―algunos de los cuales ya han sido denunciados por los ecologistas―. También señala el regidor que la situación actual “puede acarrear sanciones económicas relevantes por parte de las autoridades europeas”.

Fernando Alonso #Humanes elegido en el I concurso de graffitis ‛HumanESarte’ para pintar en la escuela Infantil «El Bosque» El artista Fernando Alonso, y vecino de Humanes de Madrid, ha sido elegido en el I concurso de graffitis «HumanESarte» para pintar la valla perimetral de la escuela infantil «El Bosque». El concejal de educación e infancia Alberto Cuenca y la directora de la escuela infantil «El Bosque» María Pérez han recibido al graffitero para conocer el trabajo realizado y para hacerle entrega de un bono regalo de la cadena Mediamark valorado en 300 euros. Este premio ha sido sufragado por la empresa promoción de la formación las palmas (Profolp). Fernando Alonso más conocido como Timi-choo es vecino de Humanes de Madrid. Tiene 27 años pero lleva desde los 15 dedicado al graffiti y también al tatuaje. Lo que era un muro gris de cemento se ha convertido ahora en un mural con colores de fantasía y animados como marcan las bases del concurso. La temática está relacionada con la primera infancia y con el nombre de la escuela. Es la primera vez que se convoca este I concurso de graffitis ‛HumanESarte’ al que se presentaron varios graffiteros. Entre las bases podían participar todos los artistas con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, siendo la participación de forma individual o grupal.


Noticias Sur

21

Actualidad

Número 51

4

#Fuenlabrada

Bustamante, Alfred, Merche, Celtas Cortos o Warcry protagonizarán, entre otros, las Fiestas Patronales Las Fiestas Patronales de Fuenlabrada arrancarán el próximo día 8 de septiembre con unas novedosas ‛Prefiestas’, que se celebrarán en el Distrito Centro y contarán con espectáculos musicales e infantiles, un ‛tobogán’ acuático y actividades de animación en el entorno de la calle La Plaza y las plazas de España y Tesillo. El programa incluirá hasta nueve grandes conciertos en los que participan 17 grupos y solistas. Tres de ellos se celebrarán en los campos de fútbol de La Aldehuela: Tequila y Los Secretos (viernes 13), Festival Rock con Warcry, Saurom, José Andrea y Uróboros y Leo Jiménez (sábado 14) y Bustamante y Alfred (domingo 15). El resto tendrán lugar en la Carpa Municipal: Grupos MadeinFuenla (Retales, A tiro y Rockets Blues Band) y el Grupo tributo a Bon Jovi “Arma Joven” (jueves 12), Merche (viernes 13), Orquesta Mondragón (sábado 14), Nuria Fergó (domingo 15), Celtas Cortos (lunes 16) y Huecco (martes 17). Participan 17 grupos musicales. En la línea del criterio de promoción a los deportistas locales coincidiendo con la designación de Fuenlabrada como Ciudad Europea del Deporte, el Pregón de Fiestas correrá a cargo de uno de los deportistas más laureados de la ciudad: Fernando San José, dos veces campeón del mundo y siete veces campeón de Europa de karate. Será el viernes 13 a las 20:30 y, posteriormente, los y las asistentes podrán disfrutar del concierto de ‛The Petit Pop’ y otras sorpresas. Antes del pregón todos los vecinos y vecinas irán entrando en el ambiente festivo acompañando al Desfile de Peñas, en el que participan 44 entidades locales, que realizará el recorrido habitual que discurre entre las calles Francia y Honda. Las Fiestas contarán con

importantes novedades. Entre ellas, la instalación de un aparcamiento de bicicletas en el Recinto Ferial para animar a los vecinos y vecinas a usar este medio de transporte para acudir a las fiestas. En el espacio ferial habrá una vez más un Punto Violeta contra las violencias machistas, cuestión en la que Fuenlabrada es pionera en España. Asimismo, todos los días de las fiestas entre las 18 y las 20 horas, las atracciones de la feria funcionarán sin ruido ni luces para permitir que los niños y niñas con trastorno del espectro autista y con alteraciones neurosensoriales puedan disfrutar tranquilos de las mismas. Un total de 16 orquestas, que actuarán todos los días en los escenarios de la Plaza de España y la

#Alcorcón

Carpa Municipal, 3 encierros, 3 festejos taurinos y el tradicional Castillo de Fuegos Artificiales, completan el programa de las Fiestas 2019. La procesión en honor del Santísimo Cristo de la Misericordia tendrá lugar el sábado 14 a las 19:30 horas con salida y llegada a la Iglesia de San Esteban. El Parque de La Fuente volverá a acoger el Festival Internacional de Títeres ‛Titirifuente’ que, en esta nueva edición contará con hasta 18 espectáculos que tendrán lugar el viernes 13 desde las 18:15 horas, y el sábado 14 y el domingo 15 a partir de las 19 horas. El deporte será protagonista durante estos días de fiestas. Fuenlabrada acoge el día 15 la última etapa de La Vuelta Ciclista 2019 y se convertirá así en la salida número 100 de la ronda española en la Comunidad de Madrid. La etapa saldrá a las 17 horas junto, al Centro Cultural Tomás y Valiente, y cubrirá sus primeros 8 kilómetros por las calles de la ciudad. En total, el recorrido tendrá 106 kilómetros y finalizará en Madrid donde concluye la ronda. El recorrido por la ciudad saldrá de la calle Leganés, para dirigirse hacia avenida de los Estados y continuar por la calle Brasil, la avenida de la Hispanidad, la avenida de España, la calle Móstoles, la avenida de las Naciones, la calle Francia, el Camino del Molino, la avenida del Hospital, la calle Medicina, de nuevo el Camino del Molino y finalmente salida por la M-407 en dirección Móstoles. Además se celebrarán los trofeos de fiestas en diferentes disciplinas como atletismo, pádel, baloncesto, tenis, tiro con arco, pesca, etc. y, por otro lado, el Encuentro de Modelismo Naval en el Parque de la Solidaridad.

Amplia oferta de cursos y talleres para todas las edades en los centros culturales del municipio

La urbanización Parque #Móstoles Coímbra contará con zonas de cortafuegos para prevenir incendios

La oferta de cursos, seminarios y talleres en los siete centros culturales del Ayuntamiento de Alcorcón ya está en la calle. Desde la concejalía de Cultura se realiza una amplia oferta para todas las edades (bebés, infancia, juventud y edad adulta) con cursos de pintura, cerámica, vidrio, danza, corte y confección, seminarios de historia y descubrimiento de otras culturas, de psicología y de técnicas que tienen que ver con el bienestar personal. La oferta es diversa y plural porque nace de un principio clave, tal y como ha señalado Natalia de Andrés, alcaldesa de Alcorcón: “La participación ciudadana en la vida cultural y formativa de vecinos y vecinas es un elemento imprescindible para el desarrollo de Alcorcón y para generar un municipio con oportunidades y capacidad de progreso”.

El Ayuntamiento de Móstoles, ha puesto en marcha un plan de actuaciones urgentes al objeto de prevenir nuevos incendios en la urbanización Parque Coímbra. Además las actuaciones tienen por objetivo facilitar el acceso de los vehículos de emergencias a las zonas más conflictivas de la zona. Estas actuaciones dan respuesta, ha asegurado la alcaldesa, Noelia Posse, a los acuerdos alcanzados con vecinas y vecinos en relación a las medidas preventivas y de mejora para la lucha contra incendios previstas por el Ayuntamiento en Parque Coímbra. Se trata de una actuación urgente, ha asegurado la alcaldesa, destinada a prevenir incendios en la zona, principalmente en la época estival y a causa de las altas temperaturas. Los trabajos iniciales consisten, ha informado Posse, en el desbroce del terreno, el tratamiento de las zonas colindantes a las viviendas y calles anexas, así como en la retirada de los restos de vegetación quemada, etc…


21

Actualidad

Número 51

5


21

Actualidad

Número 51

6

Noticias Sur #Humanes

En marcha el Plan Estratégico #Alcorcón de Subvenciones para el periodo 2019-2023

El Ayuntamiento de Humanes de Madrid a través de la Concejalía de Educación, ha abierto el plazo para la concesión de ayudas de libros de texto y material escolar para el curso 2019-2020 desde el lunes 2 hasta el viernes 13 de septiembre para la entrega de documentación e instancias cumplimentadas. Entre los requisitos, los alumnos tienen que estar empadronados en el municipio de Humanes de Madrid y escolarizados en centros escolares públicos o en otro municipio debidamente acreditado. Las ayudas están destinadas para educación infantil (segundo ciclo), primaria y secundaria obligatoria. Se tendrá en cuenta la renta de la unidad familiar con respecto al ejercicio fiscal del 2018 y tendrán que estar al corriente de las obligaciones tributarias del Ayuntamiento de Humanes de Madrid a fecha de la solicitud de la beca. El importe máximo de las ayudas será de 50 euros para los alumnos de segundo ciclo de educación infantil y de 90 euros para los de educación primaria y secundaria obligatoria. La recogida y entrada de solicitudes así como de las demás gestiones se realizarán en la Concejalía de Educación (plaza de la Constitución, 20) en horario de 09:00 a 13:30 horas.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado los trabajos para la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones, según ha anunciado el primer teniente de alcalde, Daniel Rubio. “Gracias a esta iniciativa vamos a poder contar con un marco jurídico y administrativo para el otorgamiento eficaz de las subvenciones”, ha explicado, quien ha añadido que “la Ley General de Subvenciones establece que todas las Administraciones Públicas que pretendan otorgar subvenciones deben contar con un plan de estas características”. El primer teniente alcalde ha informado de que “dado que este plan estratégico no ha sido aprobado hasta la fecha en el Ayuntamiento de Alcorcón, desconocemos los motivos de esta decisión, hemos considerado como momento más adecuado para realizarlo el inicio de la presente legislatura y, así, contemplará los cuatro años de mandato, desde 2019 hasta 2023”. Este Plan estratégico estará participado por todas las Concejalías que convocarán subvenciones, en áreas como deporte, servicios sociales, salud, participación ciudadana y cooperación, si bien corres-

Ayudas para libros de texto y material escolar

#Móstoles Pictogramas en los pasos de cebra de los colegios con aula TEA del municipio El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Mejora y Mantenimiento de los Espacios Públicos, ha comenzado a señalizar con pictogramas los pasos de cebra más cercanos a los 17 centros educativos con aulas TEA. Este proyecto piloto en la ciudad contará con más actuaciones durante el presente mandato. Durante la presentación de estos pictogramas, la alcaldesa Noelia Posse ha agradecido la “fundamental colaboración” de diversas asociaciones implicadas en el proyecto, tales como la asociación Teavial, con su presidente Antonio Castillo, Grupo Amas, ProTGD y Accede a Respiro. Móstoles será una ciudad “accesible universalmente”, enfatizó la regidora: “La primera fase del proyecto afectará al entorno de 17 centros educativos con aulas TEA, más el CPEE Miguel de Unamuno, luego en una segunda etapa lo incrementaremos a los caminos escolares y, por último, lo aplicaremos también en los centros sanitarios y hospitales de la ciudad”. “Nosotros, como gobierno, siempre hemos creído en la accesibilidad universal y pensamos que esto es un gran paso, aunque parezca una pequeña medida, no solo para pequeños con autismo sino también para cualquier otra persona con diversidad funcional, lo que ayuda a mejorar la calidad de vida de las mostoleñas y mostoleños”, aseguró Posse.

ponderá a la Concejalía de Hacienda la coordinación de los trabajos en este sentido. “Se trata de un planteamiento inicial y genérico que facilitará la gestión al propio Ayuntamiento e impulsará la participación ciudadana”, ha indicado Rubio quien ha señalado que, una vez se haya elaborado dicho plan ―en un plazo en torno a dos meses― se aprobarán las bases de las subvenciones en el Pleno municipal, como órgano competente, “con el fin de garantizar la máxima participación política de toda la Corporación en este ámbito”. De esta manera, la gestión de las subvenciones realizará, según ha señalado, de acuerdo con los principios

de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación. “El objetivo de esta iniciativa es potenciar la eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por las concejalías y la eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos, así como la promoción y ayuda al tejido social y asociativo de la ciudad cuya actividad es esencial e imprescindible para la participación ciudadana”, ha puntualizado. Además, ha subrayado que “esta decisión responde al compromiso del actual Equipo de Gobierno con los principios de buena gestión y de planificación que deben guiar la toma de decisiones desde el Ayuntamiento de Alcorcón”.

#Fuenlabrada

‛Fuenlabrada Dinámica’ propone nuevos talleres y sesiones formativas y divulgativas

El CIFE ―Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo― ofrece para este último cuatrimestre del año nuevas actividades con carácter formativo y divulgativo, dentro del programa Fuenlabrada Dinámica, para apoyar el emprendimiento, la economía social y el trabajo colaborativo entre empresas y profesionales. Estas iniciativas se ponen en marcha a través del Espacio Coworking y el Vivero de Empresas y contemplan nuevas acciones demandadas por emprendedores y autónomos. El objetivo es, como siempre, multiplicar las posibilidades de inserción laboral y el apoyo a los emprendedores a través del aprendizaje con una gran oferta de cursos y talleres, todos ellos gratuitos, explica la concejala de Empleo, Soledad Martín. El programa incluye el Workshops en el FuenlaHUB, talleres y píldoras formativas que se ofrecen a través de un formato práctico, ameno y colaborativo en el que se programa una serie de sesiones que pretenden responder a las necesidades y demandas actuales en diversos ámbitos, como son las nuevas tecnologías, legislación, fiscalidad, mercadotecnia, etc. Cursos Monográficos con itinerarios formativos en distintos ámbitos profesionales dirigidos a gente pro-activa con ganas de actualizarse y aprender. Los interesados además, contarán con la plataforma Escuela 3.0 que ofrece más de 100 cursos on-line en diferentes áreas profesionales entre los que se incluyen idiomas, ofimática, comercio, diseño o recursos humanos. Se incluye un programa para mejorar la práctica de inglés enfocado a la empresa y gestión de negocios. Se denomina Business English! Conversation Club. También se ofrecerán Talleres de Orientación Laboral en los que se hará un repaso a los recursos y canales de búsqueda activa de empleo de forma personalizada, con especial hincapié en estrategias de búsqueda laboral, alfabetización informática o redes sociales.


21

Actualidad

Número 51

7


21

Actualidad

Número 51

8

Noticias Sur #Pinto

Celebración del Día Internacional del Chocolate El Ayuntamiento de Pinto colabora con las entidades locales Criando en Tribu y Siente Pinto en la organización de una Chocomerienda lúdica y cultural que tendrá lugar el viernes 13 de septiembre, a partir de las 17:30 horas en el Parque del Egido y a la que se han sumado la Fundación Eureka y Pinto y Dionisio. El municipio conmemora así el Día Internacional del Chocolate, que se celebra en esta fecha, por coincidir con la del nacimiento del escritor Roald Dahl, autor de “Charlie y la fábrica de chocolate”. El programa previsto es el siguiente: ―  17:30 h.: Choco-Merienda: Trae tu mantel de pícnic y a disfrutar. Aportación de chocolates Eureka. ―  18:30 h.: Choco-Juegos tradicionales. Impartidos por la Fundación Santa Rosa de Lima. ―  20:00 h.: Show Cooking. Deliciosa experiencia de la mano del maestro chocolatero Justo Almendrote. ―  21:00 h.: Actuación de los ganadores de Pint Talent 2019 con los artistas locales: Stranger Girls (música y gimnasia) y Osiris (música en directo). ―  Además, iniciativa sorpresa de la Asociación Gastronómica Pinto y Dionisio. La iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno municipal de Pinto para que la localidad se convierta oficialmente en Villa del Chocolate refrendando una tradición que se remonta a 1866, cuando la familia Méric puso en funcionamiento la fábrica “La Compañía Colonial”, impregnando de olor a chocolate las calles de la localidad; aroma que se ha mantenido a lo largo de las décadas también con “La Colonial S.A.” o con la actual “Eureka”. El Ejecutivo local que preside Diego Ortiz (PSOE) baraja, entre otras iniciativas para obtener la ansiada denominación, el nombramiento de un embajador gastronómico de reconocido prestigio o la presencia ya confirmada de Pinto en ChocoMad 2019, el Salón del Chocolate de Madrid que se celebra los días 20, 21 y 22 de septiembre en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

#Leganés La ciudad se prepara para acoger el HDC Rockin Fest, el festival motero Harley Davidson con 17 conciertos gratuitos Leganés se prepara para acoger los días 13, 14 y 15 de septiembre el HDC Rockin Fest, el festival motero Harley Davidson, que por primera vez se celebra en el Recinto Ferial de Leganés. Tras el éxito de los dos años anteriores, en los que miles de personas respaldaron esta iniciativa asistiendo al Recinto Ferial Ángel Lacalle de La Fortuna, por primera vez se traslada a un especio de mayor tamaño para acoger a un mayor número de visitantes. De esta forma, los asistentes podrán disfrutar de un mayor espacio para visitar las motos, coches clásicos y camiones expuestos, los conciertos y la zona de gastronomía que contará con food trucks con oferta gastronómica para todos los públicos. Por tercer año consecutivo esta iniciativa organizada por HoneyDripper Producciones, HDC 843 Madrid y el Ayuntamiento de Leganés se celebra en la ciudad y las previsiones es que las motos y el mejor rock and roll nacional e internacional congreguen durante el fin de semana a más de 15.000 personas. Una gran ruta motera hará su salida en la matinal del sábado 14 de septiembre desde el Recinto Ferial de Leganés y atravesará distintas calles del municipio. De esta forma, los leganenses podrán disfrutar de la belleza y potencia de estos vehículos únicos y tan apreciados en el mercado. Durante los tres días, los espectáculos musicales serán los grandes protagonistas con hasta 17 conciertos en horario de mañana, tarde y noche. Además, también se ha programado un Country Show, un desfile de moda y un concurso de constructores. Asimismo, los asistentes encontrarán una zona de compras, áreas infantiles y un amplio espacio gastronómico.

Viernes 13

20:30 h. Durango 14. 22:00 h. Los Deltonos. 23:40 h. MFC Chicken. 01:15 h. Los brazos.

Sábado 14

12:00 h. Ruta motera. 12:45 h. Atraco. 14:15 h. Desvariados. 15:45 h. Beluga. 17:15 h. Nadye. 18:35 h. Desfile de moda. 20:00 h. Los Bengala. 21:40 h. Mike Sánchez Band. 23:35 h. Los Volcanes. 01:10 h. Red Beard.

Domingo 15

12:00 h. Country Show. 13:30 h. Juanita Banana. 15:10 h. Legacaster. 16:50 h. Pike Cavalero. 18:30 h. The Kabooms. 20:10 h. Marcos Sendarrubias.

#Leganés EMSULE construirá nuevas viviendas públicas, el 50% de ellas en régimen de alquiler, para favorecer el acceso a una vivienda digna El Ayuntamiento de Leganés cederá terreno a la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE) para construir viviendas sociales en la ciudad. Así se recoge en el documento firmado por PSOE de Leganés, Leganemos y Ciudadanos, todos ellos con presencia en el Consejo de Administración de EMSULE, con el que se busca poner soluciones para permitir el acceso real a una vivienda a los jóvenes, mayores y a todas las personas con dificultades para acceder a una vivienda digna. Por ello, se ha celebrado en Leganés el Consejo de Administración de EMSULE donde ha sido nombrado el nuevo gerente, un puesto con perfil eminentemente técnico, y el elegido ha sido Agustín Andrés Pérez Barba, propuesto por Ciudadanos Leganés. Atendiendo a este hecho, las dos formaciones que integran el Gobierno local (PSOE y Leganemos) han suscrito un acuerdo con Ciudadanos Leganés, en concreto un documento que establece las líneas de actuación que regirán a la empresa pública para permitir mejorar el acceso de los vecinos y vecinas a la vivienda en Leganés. El primer punto del acuerdo establece que el Ayuntamiento de Leganés cederá suelo a la empresa pública para construir nuevas viviendas sociales en la ciudad logrando así que los vecinos y vecinas accedan a una vivienda pública con un precio más asequible. Del mismo modo se establece que el 50 por ciento de esas viviendas construidas y promovidas por EMSULE serán en régimen de alquiler para facilitar a jóvenes, mayores y personas con dificultades el acceso a una vivienda. La nueva Gerencia de EMSULE se compromete a entregar un Plan para poner en marcha estos acuerdos en el plazo máximo de tres meses desde la recepción definitiva de los espacios o parcelas a proyectar. El acuerdo establece además que se impulsará la puesta en marcha de la Agencia Municipal de Vivienda, con funciones de asesoramiento hipotecario, orientación al alquiler y mediación ante el desahucio. El acuerdo establece además la cesión de los locales de los nuevos edificios de viviendas promovidos por EMSULE a espacios municipales con el fin de acercar los servicios públicos a los nuevos barrios de la ciudad.


21

Actualidad

Número 51

9


21

Actualidad

Número 51

10

Noticias Sur #Leganés

La VII Feria de la Tapa arranca el próximo 12 de septiembre

Bares y restaurantes se preparan para recibir a miles de leganenses en la VII Feria de la Tapa de la localidad, que se celebra entre los días 12 y 15 de este mes en la Plaza Mayor. 25 establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán degustaciones de grandes productos al mismo precio que en años anteriores: 1,50 euros la tapa y 1 euro la bebida. El Ayuntamiento de Leganés organiza esta acción comercial con la colaboración de la Unión de Empresarios de Leganés (UNELE) y la Asociación de Hosteleros de Leganés (ACHLOS). Se trata de una iniciativa ya consolidada en la ciudad que cada año reúne durante sus cuatro jornadas a miles de visitantes para disfrutar de la gastronomía local.

Gracias a la Feria de la Tapa, los vecinos y vecinas de Leganés podrán conocer los sabores y grandes productos que sirven los diferentes establecimientos hosteleros de la ciudad durante todo el año. En esta ocasión los asistentes podrán disfrutar de grandes bocados tradicionales de la gastronomía de distintas regiones de nuestro país pero también de sabores internacionales de países como Perú, Grecia, México o Italia. El año pasado se sirvieron más de 85.000 tapas. En la Plaza Mayor se instalará una gran isla central con 40 mesas, 240 sillas, 30 sombrillas y los stands donde los bares y restaurantes servirán sus productos. Todos ellos contarán con rotulación, electricidad, seguridad y lim-

#Fuenlabrada El polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada celebra su medio siglo de vida El polígono Cobo Calleja ha celebrado su primer medio siglo de vida con una serie de actividades deportivas, musicales e infantiles que se desarrollaron para todos los vecinos del municipio y además fue descubierta una placa conmemorativa del aniversario por el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, junto al presidente de la entidad, Juan Antonio Ortiz. Cobo Calleja es una de las áreas económicas más importantes de Europa con una superficie superior a las 160 hectáreas sobre las que se asientan alrededor de un millar de empresas. De ellas, un 40% se dedican a la logística y la distribución, un 25% es industria relacionada con el metal y el resto se distribuye entre empresas dedicadas a la alimentación, las artes gráficas o la fabricación de muebles, entre otros sectores. El polígono emplea a más de 7.500 trabajadores y trabajadoras. “Fuenlabrada es la segunda ciudad con más industria de la Comunidad de Madrid después de Madrid capital y el Polígono Cobo Calleja es una de las áreas más importantes y que concentra una mayor actividad económica. Por eso es una gran noticia celebrar su 50 aniversario”, ha explicado el alcalde Javier Ayala. Ayala ha indicado además que este aniversario es un buen momento para mirar al futuro y ha insistido en que, cara al futuro, Cobo Calleja necesita la construcción de una estación de Cercanías, una reivindicación del municipio que ha hecho suya incluso el Ministerio de Industria.

#Alcorcón

El IMEPE desarrollará diversos talleres gratuitos dirigidos al comercio minorista

El Instituto de Empleo y Promoción Económica (IMEPE) Alcorcón, en colaboración con la Cámara de Comercio dentro del Programa de Apoyo al comercio minorista 2019, desarrollará una programación de talleres formativos dirigidos al comercio minorista de la ciudad, en el que se abordarán te-

mas tan diversos como la realización de campañas de marketing, redes sociales, comercio online o habilidades directivas. Esta programación de talleres, está dirigida, a todas las personas que desarrollan una actividad de comercio minorista (excepto establecimientos de hostelería y/o servicios), tales como autónomos, empleados, gerentes, directores de negocio, responsables de distintas áreas, gestores de zonas comerciales urbanas, mercados y equipamientos comerciales, además de emprendedores del sector comercial minorista. No hay límite de asistentes por establecimiento. La programación actual, consta de 5 talleres que se desarrollarán desde el presente mes de septiembre hasta noviembre de este año. Todos ellos tienen como característica, además de ser totalmente gratuitos, realizarse en un horario coincidente, en general, con el cierre de los comercios al mediodía y, por tanto, queriendo facilitar la asistencia de los comerciantes.

pieza. Los vecinos y vecinas que asistan tendrán la oportunidad de votar por su tapa favorita en alguna de las urnas que estarán instaladas. Esta votación popular deberá seguir criterios de presencia, calidad, elaboración y cantidad. Los participantes entrarán en el sorteo de una cena o comida con un importe máximo de 80 euros a elegir en uno de los establecimientos participantes. Asimismo, los establecimientos ganadores de la votación popular obtendrán premios cortesía de Cervezas Amstel, marca patrocinadora del evento. El primer premio será un total de ocho entradas al palco del Club Deportivo Leganés para el derbi ante el Getafe y el segundo y el tercero estarán dotados con 300 y 150 euros respectivamente.

#Getafe Remodelación integral de la Plaza del Matadero

El Ayuntamiento de Getafe está llevando a cabo la remodelación integral de la plaza del Matadero, en el barrio de San Isidro, tal como pidieron los vecinos y vecinas a través del programa de Presupuestos Participativos. La alcaldesa, Sara Hernández, y el concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, han visitado las obras para comprobar el estado de las mismas, así como las mejoras que se han decidido hacer respecto al proyecto inicial, como un mayor aislamiento del previsto, para proteger mejor la cubierta del parking subterráneo, así como los árboles que apenas tenían cepellón. Se ha decidido además instalar pérgolas y mejorar el juego infantil con más elementos de los previstos. Las obras pasan por la renovación y unificación del suelo; la modificación de la zona de juegos infantiles, sustituyendo la arena por suelo de caucho de colores que absorba mejor los impactos, así como la colocación de nuevos elementos de juegos infantiles. Asimismo se instalarán jardineras con riego por goteo y por difusores. Se mejora también el mobiliario urbano, con la instalación de papeleras; una fuente con vertiente y varios bancos corridos. El ahorro energético también es importante en esta intervención integral, por lo que se instalará luminaria LED.


21

Actualidad

Número 51

11

Noticias Sur

Las Fiestas contarán con la actuación estelar de Mojinos Escozios #Humanes

Con motivo de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Agonía se han programado una serie de actividades de lo más variadas desde el 1 al 17 de septiembre. Las fiestas darán comienzo el viernes 13 de septiembre a las 22:00 horas con el pregón y el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento. A continuación, una disco móvil animará a todos los presentes. “Un año más, comienzan las fiestas. Son fechas muy entrañables y momentos que invitan a la diversión, al ocio, a la alegría, a revivir nuestras tradiciones. Hemos preparado una programación variada, espero que sea del agrado de todos”, ha expresado el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez. El sábado 14 está prevista la actuación del grupo Mojinos Escozios en el recinto ferial “Domingo Hernández”. Al finalizar se podrá disfrutar del castillo de fuegos artificiales programado.

El Ayuntamiento destina 400.000 euros en ayudas para la #Leganés adquisición de material didáctico y actividades de apoyo a la escuela El Ayuntamiento de Leganés invertirá 400.000 euros en ayudas para la adquisición de material didáctico y actividades de apoyo a la escuela. Esta ayuda está destinada a centros de Educación Especial, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato durante el curso 2019-2020. Los centros podrán solicitar las ayudas del 2 al 30 de septiembre. La subvención tiene en cuenta al material que no es subvencionado por otras administraciones y que resulta necesario para el desarrollo de las distintas actividades escolares en las que trabajará el alumnado durante el curso. Esta ayuda contempla los gastos relativos a actividades complementarias (autocares, entradas a museos, teatros, granja escuela o cualquier otro tipo de salida) evitando así que haya alumnado que no pueda acudir a las excursiones con el resto de sus compañeros y compañeras. El programa de subvención directa a los centros permite que estas ayudas repercutan directamente en el máximo número de alumnos posible. “El inicio del curso no supone solo comprar libros y cuadernos, sino que a lo largo del curso hay salidas o excursiones y material complementario que en algunas ocasiones suponen que se aísle a algunos niños cuyas familias no tienen el poder adquisitivo para afrontarlas”, destacó la concejala de Educación, Virginia Jiménez. También se contemplan aquellos gastos de libros de texto no recogidos en la Ley de Gratuidad de libros de texto y el material curricular de la Comunidad de Madrid o el material escolar que debido a su vigencia menor a cuatro años no es objeto de subvención por parte de otras administraciones.


Número 51

Noticias Sur #Alcorcón

ESMASA destinará el plástico recogido durante las fiestas a fabricar bancos para las calles y parques

El plástico útil que se recoja en los contenedores amarillos durante las fiestas de Alcorcón irá destinado a fabricar bancos para las calles y parques de Alcorcón a través de la iniciativa de ESMASA, “Con tu plástico fabricamos un banco”. Esta iniciativa, gracias a un acuerdo con la empresa “CM Plastik recycling”, consiste en promover el reciclaje de plástico durante las fiestas con el objetivo de que retorne en forma de mobiliario para la ciudad. Para ello, se separarán las partes del plástico que son útiles para este proceso (PET, HDPE y LDPE) y se llevarán a una planta en Valencia, donde se utilizarán para fabricar bancos que ESMASA cederá a lugares públicos de la ciudad. ”Con el plástico que recojamos durante fiestas en los contenedores amarillos vamos a construir bancos para que nuestros vecinos puedan sentarse en distintos rincones de la ciudad, con el fin de promover así la vida en comunidad. Con voluntad, pueden encontrarse muchísimas oportunidades. Éste es el primer paso para la construcción de un circuito ecológico, donde el esfuerzo vecinal reciclando retorne en beneficios para la comunidad”, ha explicado el Presidente de ESMASA, Jesús Santos.

#Pinto Nueva edición del taller ‛Los Alimentos y tú’ El Ayuntamiento de Pinto, a través del Área de Salud Pública, pone en marcha una edición actualizada del taller de alimentación para comer sano ‛Los Alimentos y tú’. Se trata de una herramienta muy útil para entender qué comemos y por qué lo comemos, y se dirige a la población de Pinto interesada en conocer más sobre una alimentación equilibrada. El taller se renueva año tras año para abordar asuntos alimentarios de actualidad. Se impartirá en seis sesiones, una por semana, de 10:00 a 12:30 horas. Comenzará el 4 de octubre y tendrá lugar los siguientes viernes 11, 18, y 25, concluyendo el jueves 31, por ser el siguiente viernes 1 de noviembre, festivo. Se aportará documentación en cada sesión. Inscripciones en el Área de Salud (C/ Italia, 14), antes del 2 de octubre. Teléfono 91 248 37 00, (extensión: 3508). También en el teléfono 91 248 38 18 o en el correo: salud@ayto-pinto.es indicando nombre, teléfono y correo electrónico. El taller tiene 25 plazas. El día 2 de octubre, telefónicamente, se confirmará la inscripción por si hubiera bajas, y si una vez confirmadas las inscripciones se superaran las 25 plazas, se realizará un sorteo el 3 de octubre a las 13:00 horas. Se comunicará su inclusión definitiva a las personas admitidas.

21

Actualidad

12

#Móstoles Ana Belén, Camela, Natalia o Luis Pastor en las Fiestas de septiembre Las Fiestas darán comienzo oficialmente el miércoles 11 de septiembre a partir de las 20:30 h., con el pregón, el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento y luego el Descubrimiento del Cuadro de Pañuelos de las Peñas de Móstoles, Estatua del Peñero (en la confluencia de las calles Antonio Hernández y Andrés Torrejón). En esta ocasión el pregón estará a cargo de las deportistas locales, Almudena Álvarez, campeona de España de boxeo femenino, y Lorena González, medalla de bronce en el campeonato de Europa de carrera de obstáculos. 21:00 h. La primera jornada estará también marcada por el espectáculo pirotécnico, cuyos fuegos artificiales se lanzarán alrededor del Polideportivo El Soto a partir de las 23:30 horas. En la Plaza del Pradillo como en los escenarios del recinto ferial del Parque Finca Liana se ofrecerán los diversos conciertos gratuitos destinados a todos los públicos. Este año, serán Luis Pastor, Medina Azahara, Ana Belén, Pastora Soler, y Camela, entre otros, los protagonistas de los mismos. Las primeras actuaciones serán el día 11 de septiembre con Medina Azahara (22:00 horas en la Plaza del Pradillo) y la actuación de Camela (23:59 horas en el recinto festivo del Parque Liana). El jueves 12 será el turno para Ana Belén (22:30 horas en Parque Liana) y Luis Pastor (22:00 h. en la Plaza del Pradillo). El viernes 13 habrá una triple actuación a cargo de Jeanette, Lorenzo Santamaría, Micky (22:.00 h. en Plaza del Pradillo) y `Pastora Soler´, con Moriana como telonera (22,00 horas, Parque Liana). El sábado 14 se ofrecerá el concierto de Marta Soto, con Tuina Farándula como teloneros (23.00 horas en Plaza del Pradillo) y Natalia Roi Méndez (23.00 h. en Parque Liana). Al finalizar el concierto habrá una discoteca móvil a cargo de Chuss Hernán y Luis M. Bugidos. Finalmente, el domingo 15 de septiembre, a partir de las 22.00 horas en Parque Lia-

na, el Festival “Locos por la música” acogerá las actuaciones de Un pingüino en mi ascensor, Juanra Arnáis (Guaraná), Jordi Sánchez (OBK), Pablo Carbonell (Los Toreros Muertos) y Dylan Ferrero (Taxi), con las que se clausurarán los conciertos gratuitos, así como la programación de las fiestas del municipio. Gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la empresa de autobuses interurbanos DBlas Grupo Arriva, habrá un servicio de búhos desde el recinto donde tienen lugar las actuaciones musicales y el Recinto Ferial a todos los barrios de la ciudad, en horario de madrugada (2:15, 3:45 y 4:30 h.) También se ofrecerá otro servicio especial de autobuses que conectará el Parque Finca Liana, en horario de 3:00 y 5:10 horas, es decir, en la madrugada de los citados días 11, 13 y 14 de septiembre.

#Humanes

Plan de limpieza especial para reforzar los contenedores soterrados y los acerados El alcalde de Humanes de Madrid, Jose Antonio Sánchez acompañado del concejal de Limpieza Viaria Rubén García han visitado el plan de limpieza que realizan los operarios, y en especial con los contenedores soterrados y los acerados que se llevan a cabo en el municipio. Compuesto por una baldeadora de agua, dos barredoras, un equipo de sul, (limpieza de soterrados y aceras con productos ecológicos y agua a presión) y dos empleados con sopladoras entre otros, se encargan de la limpieza del municipio. Un plan que se ha visto reforzado con la limpieza de los contenedores soterrados, acerados y baldeos de las calles. “Dedicamos una gran partida presupuestaria a la limpieza de la ciudad porque es prioritario y estamos muy pendientes del estado de las calles. Pero también es necesaria la concienciación de los ciudadanos para mantener nuestro municipio limpio porque es tarea de todos”, ha expresado el alcalde de Humanes de Madrid José Antonio Sánchez. La concejalía de Limpieza viaria comunicó cambios con el punto móvil para reorganizar el plan de limpieza que se está desarrollando durante estos meses estivales.


21

Número 51

Actualidad

#Pinto

13

Noticias Sur Vuelven los Clubes de lectura y el Té literario

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Cultura y la Red de Bibliotecas Municipales, recupera actividades para aquellas personas que, además de disfrutar de la lectura, quieren compartir su experiencia y enriquecerse culturalmente con lo que pudieran aportar otros lectores. Por ello, ya están de vuelta dos propuestas clásicas como el Té literario y los Clubes de lectura, en su doble variante para un público juvenil o adulto. Té literario: Actividad para adultos amantes de la buena literatura, pero también deseosos de conocerla

desde otras perspectivas, así como de descubrir recursos lingüísticos y literarios que marcan la diferencia entre un escrito y una gran obra literaria. El Té literario tiene lugar los martes alternos en la Biblioteca Javier Lapeña (C/ Juana Francés, 63), de 18:00 a 19:00 horas entre los meses de octubre a diciembre. Clubes de lectura juveniles: Si tienes más de 13 años y te gusta leer, compartir y comentar tus lecturas, escuchar otras opiniones y otros puntos de vista ¡éste es tu club! Hay dos clubes: uno de 13 a 15 años y otro para mayores de 16. Se reúnen un martes

#Fuenlabrada

Arranca la segunda fase del innovador proyecto europeo de empleo y emprendimiento MILMA

El alcalde, Javier Ayala, ha firmado sendos convenios con representantes de empresas y entidades de los sectores de tapicería y pavimentos que se incorporan a la segunda edición del Proyecto europeo MILMA. El proyecto estará integrado por siete grupos de trabajo con gran potencial de empleabilidad en los que podrán formarse 140 personas desempleadas. Estos grupos de trabajo son: Producción Verde, Gestión de Residuos, Cocina, Atención Dependencia, Programación Web Front End, Instalación de Pavimento Ligero y Tapicería. Las personas participantes, en algunos casos, realizarán un primer periodo de formación en las instalaciones del CIFE para luego iniciar el periodo práctico en las empresas y, en otros, esta formación será eminentemente práctica e iniciarán desde el primer día el periodo de conocimiento y destrezas en las propias empresas. El Proyecto MILMA se desarrollará hasta 2020 y se encuentra en el Programa de Acciones Urbanas Innovadoras que desarrolla la Unión Europea. Fuenlabrada fue una de las 16 ciudades seleccionadas para desarrollar proyectos innovadores de las 584 presentadas por ciudades de hasta 26 países. Su objetivo es generar un modelo eficiente e innovador de acceso al empleo, y desarrollar nuevos mecanismos para facilitar la inserción laboral de personas sin trabajo. Se trata de un proyecto experimental que no se ha desarrollado aún en el continente y que pretenden generar soluciones a los retos del futuro. MILMA cuenta con financiación europea y tiene un presupuesto de 4,5 millones de euros.

al mes de 19:00 a 20:00 h. en la Biblioteca Javier Lapeña. Las inscripciones a las actividades de Té Literario y Clubes de lectura

juveniles pueden realizarse en la propia Biblioteca Javier Lapeña, de lunes a viernes, de 8:00 a 8:30 h., entre el 23 de septiembre y el 4 de octubre. Clubes de lectura de adultos (turno de mañana y tarde): En el mes de octubre los Clubes de lectura de adultos retoman su actividad un jueves al mes de 10:00 a 12:00 h. o de 18:00 a 20:00 h. Ambos grupos están completos, pero hay establecida una lista de espera, a cuyos componentes se avisa para su incorporación conforme se producen bajas en los mismos.

#Leganés Los centros culturales contarán con una amplia oferta de más de 200 talleres este curso En los próximos días abre el periodo de inscripción de los talleres culturales de Leganés. Durante el curso 2019-2020, los vecinos y vecinas de Leganés podrán elegir entre una oferta de 203 talleres en seis centros municipales de distintos barrios de la ciudad: José Saramago, Julián Besteiro, Rigoberta Menchú, Santiago Amón, Las Dehesillas o La Fortuna. Hay un programa especial con toda la información que se reparte para que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan elegir esta oferta cultural y los detalles e información de los periodos de inscripción, que se realizará entre los días 9 y 12 de septiembre. Como en ocasiones anteriores, los leganenses podrán elegir entre decenas de posibilidades y horarios en cursos de distintas disciplinas: humanidades, artes escénicas, o idiomas entre otras. Todos los cursos se realizan en aulas de espacios municipales del Ayuntamiento de Leganés cedidas a distintas asociaciones y entidades locales para que sus monitores puedan impartir las distintas formaciones. Cada año, nuevos alumnos y alumnas se inscriben para participar en los cursos y talleres que se vuelven a programar así como también en los nuevos. En la programación municipal de los cursos y talleres municipales que se ha editado también se incluye información sobre las actividades de la Universidad Popular de Leganés (UPL).


21

Actualidad

Número 51

14

Noticias Sur #Getafe

En vigor la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana

Ha entrado en vigor la nueva Ordenanza de Convivencia para Getafe, una novedosa iniciativa con la que se apuesta por generar un contexto de convivencia en positivo, a través del cual se regulen y mejoren las relaciones entre vecinos y vecinas, el uso de los espacios públicos y la participación social. Como ha explicado la alcaldesa, Sara Hernández “se trata de una ordenanza que nos pone a la altura de otras grandes ciudades que ya la tienen, el objetivo es ordenar en positivo la convivencia, proteger los diferentes usos de nuestra ciudad, para disfrutarla, desde el respeto por los demás y por nuestro entorno”. La Ordenanza regula la mediación en los actos incívicos que no estaban regu-

lados hasta ahora, como por ejemplo cuando un vecino hace una fiesta nocturna molestando a los demás; dejar residuos en la vía pública, o jugar a la pelota a altas horas contra la fachada de un edificio molestando a los vecinos. Esta Ordenanza regula en clave positiva la organización de eventos, así como las normas de conducta en espacios públicos, teniendo en cuenta las diferentes necesidades de la población, jóvenes, menores, población vulnerable, con necesidades especiales mayores, etc. De esta manera regula actitudes vandálicas en mobiliario urbano y espacios públicos, conductas que afectan a la convivencia entre particulares, consumo de bebidas alcohólicas y limpieza en las calles y plazas,

#Leganés

Notable éxito del campamento urbano de mayores El campamento de mayores de Leganes cierra sus puertas tras dos meses en los que los usuarios y usuarias han disfrutado de numerosas actividades. Se trata de un proyecto pionero que busca que los mayores de Leganés no estén solos durante el verano, logrando así que salgan de sus hogares, conozcan a nuevas personas y establezcan lazos que les permitirán abandonar la soledad no deseada. Este año el campamento ha celebrado su II edición doblando el número de plazas y celebrándose también en otro centro más. Así, este año han asistido cerca de 60 mayores que han podido acudir al Centro Gregorio Marañón de Zarzaquemada o al Centro municipal Juan Muñoz, situado en la calle El Charco. Durante estos dos meses los mayores han realizado numerosas actividades para paliar así su tiempo libre. Han realizado visitas de ocio para conocer diferentes lugares históricos y culturales de Leganés como la capilla del Hospital psiquiátrico José Germain, el Museo de Escultura de Leganés o el Salón de Plenos del Ayuntamiento y también ha realizado salidas para conocer el patrimonio de la vecina ciudad de Alcalá de Henares. Durante el día a día han participado en talleres de memoria, actividades psicomotrices o charlas informativas impartidas por profesionales sanitarios o jurídicos. Se ha ofrecido información sobre asesoramiento legal, toma de medicamentos o recomendaciones sobre vida saludable entre otras. La intención del Ayuntamiento de Leganés es que el próximo año esta exitosa iniciativa se celebre también en el Centro de Mayores de La Fortuna.

utilización inadecuada del espacio público para juegos o conductas incívicas, así como todas aquellas situaciones que perturban la convivencia ciudadana. Vecinos, vecinas y entidades han participado en la confección de esta Ordenanza, haciendo sus aportaciones en las Asambleas de barrio donde se presentó el borrador. Asimismo ha contado con la participación de sindicatos y grupos municipales del Ayuntamiento, así como de todo aquel que quisiera realizar sus aportaciones a esta Ordenanza a través de un correo electrónico que se dispuso a tal efecto. El Ayuntamiento de Getafe desarrollará además otras iniciativas en paralelo basándose en el Plan de Convivencia, como campañas divulgativas,

la celebración de conferencias y mesas redondas; la convocatoria de premios y concursos literarios, periodísticos o fotográficos. Asimismo llevará a cabo tareas de mediación entre vecinos sobre el uso del espacio público y otras medidas de

fomento de la convivencia y el civismo especialmente destinadas a niños y niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad, de manera intergeneracional, promoviendo especialmente el respeto a la diversidad cultural, sexual y religiosa.

#Ciempozuelos Medina Azahara o Los del Río en las Fiestas Patronales El Ayuntamiento de Ciempozuelos anuncia los grupos que formarán el cartel musical de la programación de sus próximas Fiestas Patronales, en honor a la Virgen del Consuelo, que se celebrarán desde el viernes 13 de septiembre hasta el martes 17. El grupo de pop Funambulista actuará el viernes. Los murcianos han publicado cuatro álbumes y su líder Diego Cantero, cantante, compositor y alma máter de Funambulista, es uno de los autores más reconocidos de España. El sábado será el turno de Medina Azahara, uno de los emblemáticos del conocido como rock andaluz. La banda, que nació en Córdoba en 1977, es autora de éxitos como “Necesito respirar” o “Palabras de Libertad”. “La Macarena” sonará en la Plaza de la Constitución el domingo. El dúo sevillano, Los del Río, traerán a Ciempozuelos flamenco bailable, la rumba, además de las clásicas sevillanas. Antes, tendremos la oportunidad de nuevo de ver a nuestro excelente artista local, el bailaor de flamenco, Pedro Valenciano. Ya el lunes será el turno de la banda ochentera La Guardia. El martes, escucharemos a Queen Reloaded, de los mejores espectáculos en España tributo a Queen.

#Fuenlabrada

Más de 1.200 nuevas plazas para los cursos y talleres infantiles y juveniles

Se abre el periodo de inscripción para la nueva oferta de actividades infantiles y juveniles que incluye cursos de idiomas, formación musical, expresión corporal, artes creativas, etc., además del programa Ingéniate centrado en las nuevas tecnologías y herramientas digitales. En total se ofertan más de 1.200 plazas en cerca de medio centenar de cursos, talleres y otras actividades dirigidas a personas con edades comprendidas entre los 0 y 35 años. Algunas de las novedades incluidas en el programa son los talleres destinados a estudiantes de Secundaria de Programación de Videojuegos de Realidad Aumentada y Robótica. También destaca el programa Ingéniate, que pone en marcha el Ayuntamiento en colaboración con la URJC, y contiene acciones formativas para abordar las nuevas tecnologías, la programación y el uso de herramientas digitales. Las actividades se desarrollarán en distintas instalaciones municipales como el Espacio Joven La Plaza, el Centro Enreda2, Junta de Vivero, albergue la Pollina y colegio Aula III.


21

Número 51

Actualidad

15

Deportes

Ocho bomberos consiguen dieciséis medallas en los Juegos Mundiales celebrados en China #Fuenlabrada

El grupo de bomberos de Fuenlabrada que ha participado en los Juegos Mundiales celebrados en China ha conseguido 16 medallas en las diferentes disciplinas en las que han competido, a nivel individual o por equipos. Los ocho profesionales, con edades comprendidas entre los 26 y 34 años, se sienten muy orgullosos de los resultados obtenidos en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos celebrados en la ciudad china de Chengdu, entre el 8 y 18 de agosto. El grupo ha conseguido 4 medallas en las competiciones individuales ―oro, plata y bronce―, 8 por equipos

lugares del mundo. Estamos seguros que en la próxima cita serán muchos los compañeros que querrán compartir esta experiencia”, explica Alejandro Arranz, uno de los profesionales. Los representantes fuenlabreños se han medido con más de 13.000 competidores de 80 países diferentes. Han participado en la prueba denominada TCA (Thouguest Competitor Alive) que consiste en realizar ejercicios en ocho disciplinas diferentes como cross, 100 metros lisos, natación, trepa de cuerda, lanzamiento de peso, carrera de obstáculos o press de banca.

―oro y bronce― y uno de los agentes compitió a nivel individual en varias disciplinas consiguiendo 4 en plata. Durante un año han estado entrenando más de tres horas diarias, además de cuidarse la alimentación y su estado físico con ejercicios y sesiones con el fisioterapeuta. Ahora el próximo objetivo lo han fijado para dentro de dos años que se celebran unas nuevas olimpiadas en Rotterdam. “La experiencia ha sido genial porque hemos obtenido recompensa por nuestro esfuerzo, pero también porque hemos convivido y compartido experiencias con bomberos de otros muchos

#Getafe

Dedines celebrará su Carrera por la Discapacidad el próximo 29 de septiembre

La Asociación en defensa del niño con discapacidad y necesidades especiales Dedines, celebrará el domingo 29 de septiembre la octava edición de la Carrera por la Discapacidad de Getafe, prueba solidaria que contará con las carreras de 5 y 10 km., la de handbike y con la marcha solidaria de 500 metros. Simultáneamente y en la misma jornada también se disputa el V Campeonato Dedines destinado a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, fuerzas armadas y servicios de emergencia. La carrera cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe. El concejal de deportes, Javier Santos, ha animado “a participar a los y las vecinas de Getafe en esta prueba solidaria, convirtiéndola como cada edición, en una fiesta del deporte inclusivo y la solidaridad”. Los dorsales ya están disponibles online en www.deporticket.com y presencialmente en 4en1, sito en avenida de las Arcas del Agua, 5; además Dedines ha habilitado el Dorsal ‛0’ para todas aquellas personas que no puedan participar en la carrera y quieran hacer sus aportaciones en el número de cuenta ES96 2100 3785 8622 0008 3933.

#Fuenlabrada El nuevo campo de fútbol de Loranca-Nuevo Versalles estará listo en el último trimestre del año Fuenlabrada, Ciudad Europea del Deporte 2019, contará a lo largo del último trimestre del año con un nuevo campo de fútbol, que estará ubicado en el barrio de LorancaNuevo Versalles y cuyas obras se encuentran ya en su fase final. El nuevo equipamiento deportivo cuenta con un campo de césped artificial, así como de dos edificios que albergarán los vestuarios y duchas, por un lado, y la enfermería, el bar y los aseos públicos, por otro. “He dicho en muchas ocasiones que el hecho de ser elegida Ciudad Europea del Deporte era un reconocimiento, pero también un compromiso, puesto que nos obliga a seguir mejorando tanto nuestra oferta deportiva como las instalaciones”, ha explicado el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. La instalación contará con paneles solares en la cubierta de los edificios con el objetivo de dotarla de agua caliente. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de seis meses por lo que está previsto que acaben en el último trimestre del año. El presupuesto de licitación fue de algo más de 1,2 millones de euros. Esta inversión se une a otras que se han ido poniendo en marcha como es el caso de la renovación de los vestuarios de los campos de El Naranjo o los trabajos de mejora en la piscina cubierta municipal.

Convenio de colaboración con el Atlético de Pinto para fomentar el deporte El alcalde de Pinto, Diego Ortiz (PSOE), y el presidente del Club Atlético de Pinto, Óscar Garvín, han suscrito un convenio de colaboración en el que el Consistorio deja patente su voluntad de fomentar y promocionar la práctica del deporte del fútbol y fútbol 7 en el municipio, como continuidad al proyecto federativo del club. Para ello, el Ayuntamiento de Pinto aportará la cantidad de 40.000 euros destinados a la promoción y recono-

cimiento del éxito deportivo en categorías de promoción federadas. Por su parte, el

Club Atlético de Pinto, entre otras obligaciones, se compromete a colaborar en

los programas y actividades deportivas que se organicen por la Concejalía de Deportes y Actividades Físicas y otros eventos de carácter social y cultural de relevancia para la ciudadanía de Pinto. En el momento de la firma, el alcalde de Pinto, Diego Ortiz, resaltó la importancia de este convenio y mostró su deseo de que sea “el primer paso para futuros acuerdos con un club histórico de nuestra ciudad, que, además, juega en un campo con el nom-

#Pinto

bre de Amelia del Castillo, una mujer muy importante en la historia del fútbol a nivel mundial”. Por su parte, el presidente del Club Atlético de Pinto, Óscar Garvín, se mostró feliz por la celeridad con la que se ha rubricado esta línea de colaboración y señaló que “ahora no es momento de mirar atrás”, sino el de marcar “una línea de trabajo conjunto para competir al nivel que hoy en día estamos compitiendo y ―por qué no― seguir logrando éxitos”.


Número 51

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN O PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO EN: info@seisunos.es /

www.seisunos.es

21

Actualidad

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.