Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional
#Fuenlabrada
Pág. 15
El municipio entre las mejores ciudades europeas del deporte.
♦
Edición Sur
♦
Año VI
♦
Número 53
Alcorcón suscribe un acuerdo con X-Madrid para fomentar diversas actuaciones de interés para la ciudadanía
X-Madrid ―promovido por Merlin Properties, que será inaugurado en los próximos días en la ciudad― y el Ayuntamiento de Alcorcón han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo diferentes actuaciones de interés para la ciudadanía.
♦
www.Actualidad21.net
#Humanes
Pág. 11
Sanciones de hasta 3.000 euros por vertidos incontrolados.
Pág. 4
#Getafe
Pág. 6
Semáforos con avisos para las personas con discapacidad visual.
#Móstoles
Santiago Llorente y Fran Muñoz destacan sus políticas progresistas y la puesta en marcha de importantes reformas para la ciudad
Pág. 6
Guías para recorrer sus diversas sendas medioambientales.
#Valdemoro
Pág. 8
Pág. 3
Nuevo programa de apoyo con perros para niños con TEA.
#Pinto
#Villaviciosa
Cambios en los sentidos de algunas calles del centro de la ciudad.
#Arroyomolinos
Pág. 3
Pág. 2
Indignación por la ampliación del vertedero de la ciudad.
Aprobada una nueva suspensión de la Tasa de Basuras para 2020. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Movilidad y Sostenibilidad y Festejos, Fran Muñoz, como representantes de los dos partidos que forman el Gobierno local, PSOE y Más Madrid-Leganemos, han valorado en rueda de prensa los primeros meses del Gobierno local de coalición, en el que han puesto el acento en las políticas progresistas, la apertura de nuevas instalaciones y la puesta en marcha de las reformas necesarias y mejoras para la ciudad. Pág. 2
21
Actualidad
Número 53
2
Noticias Sur #Fuenlabrada
Se inician los trabajos de conservación y mejora de los patios de 48 centros educativos
El Ayuntamiento va a comenzar en los próximos días los trabajos de conservación y mejora de los patios de los 48 colegios públicos, escuelas infantiles, casas de niños y centros de educación especial de la ciudad. A estas labores que realiza anualmente con el objetivo de mantener las instalaciones en las mejores y más seguras condiciones posibles, destina 60.000 euros. Los trabajos consisten en la sustitución de arenas, nivelación y aportación de nueva en aquellos areneros que lo precisen, limpieza y mantenimiento de pistas deportivas, aceras, suelos de caucho o césped artificial. También se revisarán y repararán los juegos infantiles deteriorados. “Todo, con el principal objetivo de ofrecer la máxima seguridad a los niños y niñas y que los centros en los que estudian estén en las condiciones más óptimas”, explica el concejal de Educación, Isidoro Ortega quien recuerda el importante esfuerzo que supone para el Ayuntamiento llevar a cabo estos trabajos en una ciudad como Fuenlabrada que es la que mayor población escolar tiene del conjunto de la región, tras la capital.
#Arroyomolinos Aprobada la suspensión de la Tasa de Basuras Los vecinos de Arroyomolinos se ahorrarán, de nuevo, casi un millón de euros con la suspensión del pago de la Tasa de Basuras para el año 2020. Así se aprobó, por unanimidad, en el último pleno municipal, celebrado el pasado 31 de octubre. Con la aprobación de esta suspensión, según los informes de la Intervención municipal, no se genera ningún tipo de tensión en las arcas municipales, que gozan de un buen estado, con un remanente positivo de tesorería cercano a los 13 millones de euros, según se extrae de la liquidación del presupuesto del año 2018.
Santiago Llorente y Fran Muñoz #Leganés destacan sus políticas progresistas y la puesta en marcha de importantes reformas para la ciudad El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Movilidad y Sostenibilidad y Festejos, Fran Muñoz, como representantes de los dos partidos que forman el Gobierno local, PSOE y Más Madrid-Leganemos, han valorado en rueda de prensa los primeros meses del Gobierno local de coalición, en el que han puesto el acento en las políticas progresistas, la apertura de nuevas instalaciones y la puesta en marcha de las reformas necesarias y mejoras para la ciudad. En estos cinco primeros meses se ha abierto el Centro de Mayores de El Carrascal, al que ya asisten vecinos y vecinas de este barrio y también de los barrios de Zarzaquemada y Leganés Norte. También, una vez finalizada la temporada de piscina comenzaron las obras de la Ciudad Deportiva Europa, con intervenciones de mejora de las tres instalaciones (piscina, polideportivo y pabellón). La principal obra será la remodelación de la pista de atletismo y del graderío. “En torno al verano estarán finalizadas las obras al 100%”, ha indicado el alcalde. Antes de final de año también se pondrán en marcha el polideportivo Manuel Cadenas y la Biblioteca Central. Como importante novedad, el regidor ha explicado que dentro de la parcela de la Biblioteca Central se ubicará un área arqueológica muy importante que permitirá a los vecinos y vecinas, así como a los escolares, conocer cómo ha sido la fundación de nuestra ciudad desde los primeros asentamientos. Esta área contará con recreaciones de
los espacios que habitaban en las distintas etapas históricas. El Ayuntamiento ha comenzado ya los trabajos que permitirán la sustitución de persianas y ventanas de todos los colegios públicos de Leganés. “Estamos dedicados a pleno rendimiento a hacer obras en colegios. Nuestro objetivo de aquí al verano es sustituir persianas y ventanas en 26 colegios públicos de nuestra localidad con fondos PIR”, ha destacado el alcalde, quien ha confirmado que ya se encuentra aprobado el primer proyecto y a punto de adjudicar que permitirá realizar estas obras en los 7 primeros colegios. La segunda fase permitiría ejecutar la sustitución de ventanas y persianas en 15 colegios públicos más. “Le hace falta la financiación, que espero se apruebe en el próximo pleno”, ha señalado Llorente. El tercer paquete de este proyecto completaría las actuaciones en 26 colegios públicos de la ciudad. A lo largo de los próximos meses comenzarán las obras, pero la parte más importante se pondrá en marcha en el próximo verano coincidiendo con el periodo no lectivo. Además, se aprobarán dos primeros proyectos los Fon-
dos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), que cuentan con financiación al 50% del Ayuntamiento de Leganés y de la Unión Europea. El primero es la sustitución de persianas y ventanas de los seis colegios restantes para completar su sustitución en todos los colegios públicos de la ciudad. El segundo es la sustitución de calderas de gasóleo por gas natural y otras más eficientes en 15 edificios municipales de los cuales 10 son centros educativos como colegios y escuelas infantiles. Estas dos primeras inversiones tienen una inversión cercana a los 3 millones de euros. “Refuerza la política y la apuesta por la educación pública en nuestro municipio”, dijo Llorente. Estos dos primeros proyectos forman parte de un importante y ambicioso proyecto con fondos FEDER que le ha sido concedido al Ayuntamiento de Leganés y que cuenta con cuatro subproyectos. Supondrá una inversión total cercana a los 6 millones de euros para realizar labores de mejora del ahorro energético, la sostenibilidad y la apuesta por las nuevas tecnologías en el Ayuntamiento.
Dirección y Coordinación: Iván Ortega
Información local y regional de la Comunidad de Madrid
Actualidad 21
@Actualidad21
Redacción: Teléfono: 630 471 452 E-mail: info@actualidad21.net Depósito Legal: M-31483-2014
Publicidad: Teléfono: 630 471 452 E-mail: publicidad@actualidad21.net Impresión: Egersis. Teléfono: 669 496 804 Distribución: Publipaco’s. Teléfono: 91 492 09 92 E-mail: publipacos@hotmail.com
Nº 53 - Noviembre '19
Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net
21
Actualidad
Número 53
Indignación en la ciudad por la decisión de la Comunidad de la ampliación del vertedero
#Pinto
El alcalde de Pinto, Diego Ortiz (PSOE), ha mostrado su indignación por la decisión de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid en el sentido de aprobar la ampliación del vertedero del municipio, permitiendo elevar la altura de los residuos. Tras conocer la noticia, el regidor pinteño ha iniciado una estrategia con tres ejes fundamentales: solicitar una reunión urgente con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín Martín; exigir a la propia Comunidad la elaboración de un plan a corto, medio y largo plazo relativo al vertedero y que concluya con su cierre definitivo, y convocar al resto de grupos políticos municipales para crear una delegación urgente que trabaje sobre la situación actual del vertedero. El alcalde de Pinto lamenta que el Ejecutivo regional dé luz verde a esta ampliación, pese a los centenares de alegaciones en contra del proyecto y con el mensaje claro de la marcha del domingo 6 de octubre en la que un millar de pinteños se manifestó en contra la actual gestión de la planta de residuos. El macrovertedero de Pinto recibe cada año más de 700.000 toneladas de basura de unos dos millones de residentes en 71 municipios de la región. Ahora, con la ampliación, se incrementa en 12 metros la altura total de la “montaña” de residuos y la deja establecida en 657 metros sobre el nivel de mar.
3
Noticias Sur #Valdemoro Cambio de sentido de varias calles para descongestionar el centro El tráfico será más fluido en la zona centro, una vez entren en funcionamiento los cambios diseñados por la Mesa de Movilidad del Ayuntamiento que supondrán la modificación de sentido de algunas de las calles que más intensidad de tráfico soportan en las horas punta. La reordenación del tráfico será efectiva una vez concluya la señalización horizontal de las calles. El incremento continuo del parque móvil de Valdemoro, que supera ya los 43.000 vehículos, ha llevado al Consistorio a aplicar las medidas propuestas en el Plan de Movilidad Urbana de Valdemoro consistentes en un cambio de sentido de las calles Real, Infantas, Libertad, Ruiz de Alda y Doctor Benito, así como en la plaza de Autos y plaza Virgen del Rosario, todas ellas próximas a la plaza Cánovas del Castillo conocida popularmente con el nombre de ‛Pozo Bueno’. El propósito de esta intervención es evitar los continuos atascos que se producen en esta plaza, en los intervalos de mayor densidad circulatoria. La mesa técnica de movilidad, compuesta por representantes de Policía Local y de los Servicios Técnicos del Consistorio, ha diseñado una nueva ordenación del tráfico que supondrá el cambio de sentido de la calle Libertad que discurrirá desde General Dabán hasta la calle Herencia. También se modifica a partir de esa fecha el sentido de Ruiz de Alda, que desembocará en Estrella de Elola. Estos cambios permitirán conectar esa zona del municipio con la avenida de Andalucía a través de una única vía de circulación prioritaria.
21
Actualidad
Número 53
4
Noticias Sur
#Alcorcón El Ayuntamiento suscribe un acuerdo de colaboración con X-Madrid para fomentar diversas actuaciones de interés para la ciudadanía X-Madrid ―promovido por Merlin Properties, que será inaugurado en los próximos días en la ciudad― y el Ayuntamiento de Alcorcón han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo diferentes actuaciones de interés para la ciudadanía. X–Madrid, situado en el barrio de Parque Oeste, nace con la vocación de convertirse en un referente en el sector. Este espacio cuenta con 47.400 metros cuadrados destinados en un 60% a la experiencia y un 40% al retail, con una oferta innovadora que traerá conceptos revolucionarios nunca antes vistos dentro de un espacio de estas características. Esta innovadora instalación comercial y el ecosistema de empresas que lo ocupan representan para el Ayuntamiento de Alcorcón una gran oportunidad para generar
proyectos de colaboración de interés general, económico y social que redunden en un beneficio de la ciudadanía. Esta iniciativa dispone de una innovadora oferta tecnológica, urbana, ecológica, extrema e innovadora entre las que destacan el centro de buceo, el rocódromo, la piscina de surf, el centro de freestyle, la zona de motor & bike o un supermercado ecológico. También ofrece una amplia oferta en moda y restauración que apuesta por las nuevas tendencias en este sector, así como el TechArea para vivir experiencias innovadoras y tecnológicas como el e-Sports o la realidad virtual. Por esta razón, ambas entidades han suscrito un acuerdo de colaboración en el que tanto el Ayuntamiento de Alcorcón como X-Madrid asumen diferentes compromisos:
• Facilitar a las empresas alojadas en el espacio comercial X-Madrid la información necesaria para que utilicen la Agencia de Colocación del Organismo Autónomo Municipal IMEPE Alcorcón en sus procesos de reclutamiento y selección de personal. • Colaborar en campañas municipales de sensibilización relativas a la lucha contra la violencia de género con la instalación de un Punto Indicativo Violeta en el espacio de
#Leganés
atención al cliente del espacio comercial. El Ayuntamiento de Alcorcón ofrecerá la formación básica a los profesionales que atienden al público, de manera que deriven de forma correcta las personas que recurran al organismo público más adecuado en función de su demanda o problemática. • Se impulsarán otros proyectos de colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón que se estime contribuyan al éxito del proyecto X-Madrid
y a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía local y que se formalizarán mediante adendas al presente acuerdo. Por su parte, el Ayuntamiento de Alcorcón y el IMEPE colaborarán con X-Madrid para llevar a cabo con éxito los compromisos suscritos y la difusión de estos, así como otros proyectos que pudieran concretarse en el futuro. Las estimaciones de generación de empleo directo superan las 500 personas. Además, esta iniciativa favorecerá la generación de economías indirectas a través de su red de proveedores y clientes en el barrio de Parque Oeste y la hostelería y la restauración en el conjunto de la ciudad. Asimismo, X-Madrid servirá como elemento tractor de otras inversiones en la ciudad de Alcorcón y mejorará su posición y prestigio en la región madrileña.
Salustiano Toribio, Hijo Predilecto y vecino histórico de la ciudad, cumple 105 años
Abierto el plazo para #Fuenlabrada optar a los Huertos Comunales de Loranca
Salustiano Toribio, Hijo Predilecto de Leganés y vecino histórico de la ciudad, ha cumplido 105 años. El alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Mayores, Angelines Micó, han acudido a la celebración de la residencia Los Balcones de Leganés, donde reside Salustiano. Junto a ellos han estado también familiares de Salustiano, compañeros, usuarios, representantes de la residencia Los Balcones y de la cooperativa Tosande, encargada de su gestión. Salustiano Toribio es desde 2018 Hijo Predilecto de Leganés, título que le entregó el alcalde, Santiago Llorente en el Día de la Constitución. Este título le fue concedido tras ser aprobado por el Pleno municipal. Llorente y Micó han acudido a la celebración invitados por la residencia para felicitar en persona a este ilustre vecino que a su edad continúa siendo un ejemplo de vitalidad y optimismo. Salustiano ha agradecido a los asistentes la celebración, y ha resaltado con su característico buen humor que espera encontrarlos el próximo año ya que “aún le queda cuerda para rato”. El homenajeado ha recibido una chaqueta deportiva como regalo de cumpleaños ya que durante toda su vida ha sido un gran aficionado al deporte, especialmente al fútbol. Salustiano ha recibido además la felicitación en vídeo de los jugadores del CD Leganés Roberto Rosales, Rodrigo Tarín y Christian Rivera, que han tenido un recuerdo para él en este día tan especial. La fiesta ha contado con la actuación de una Rondalla integrada por vecinos y vecinas de Leganés, que ha animado al resto de residentes y trabajadores de la institución.
Hasta el 25 de noviembre está abierto el plazo para que las personas interesadas en explotar uno de los Huertos Comunales de Loranca, presenten sus solicitudes. Se trata de una iniciativa con la que el Ayuntamiento quiere recuperar espacios urbanos para uso público, fomentando la participación y el desarrollo sostenible y contribuyendo a mitigar el peso económico de la cesta de la compra a aquellas familias en peor situación. Aunque cualquier persona empadronada en Fuenlabrada puede optar a uno de estos huertos, las paradas y jubiladas obtendrán mayor puntuación en la baremación de su solicitud. Se trata de una parcela ubicada en la Avda. de Nuevo Versalles número 12 que alberga 70 huertos de unos 60 metros cuadrados cada uno. Las huertas comunales, cuyas dimensiones son de 7 x 8 metros, forman parte de un proyecto social que tiene como objetivo, además de proporcionar una actividad a familias desempleadas, recuperar tradiciones y la apuesta ecológica y por el medio ambiente. La cesión de uso de los huertos comunales tiene una duración de un año y es prorrogable hasta un máximo de cuatro. Se pusieron a disposición de los vecinos en 2015. Las preinscripciones para solicitar uno de ellos, deberán ser cumplimentadas a través de la página web del Ayuntamiento. Se imprimirán y con el número de orden, se presentarán en el Registro del Ayuntamiento. Si el número de solicitudes supera al de huertos, se realizará un sorteo teniendo en cuenta la baremación obtenida en función de criterios como antigüedad en el desempleo y otros.
21
Actualidad
Número 53
5
21
Actualidad
Número 53
6
Noticias Sur
#Getafe El Ayuntamiento instala un sistema de aviso pionero en los semáforos para ayudar a personas con discapacidad visual El Ayuntamiento de Getafe ha instalado un sistema pionero de aviso en semáforos para personas con discapacidad visual. Lo han presentado, la alcaldesa, Sara Hernández; junto a la concejala de Seguridad, Elisabeth Melo; el concejal de Movilidad, Ángel Muñoz, y la concejala de Bienestar Social, Nieves Sevilla, así como el jefe de la Policía Local, con una demostración del funcionamiento de la nueva aplicación móvil, que se conecta con los semáforos. En la presentación que ha tenido lugar
en la plaza de la Constitución ha participado también el director de la ONCE de Getafe, Ismael Pascual, quien se encargará de transmitir a todos
sus asociados esta información para que puedan comenzar a usarlo desde ya. La alcaldesa, Sara Hernández, afirma que “damos un
paso más para facilitar la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad, en Getafe, donde somos pioneros una vez más, en este caso en el número de avisadores implantados, pues ya tenemos 20 en 8 cruces, en la almendra central y uno en el Sector III, y continuaremos implantándolos gradualmente en toda la ciudad”. Por su parte, Elisabeth Melo ha explicado que “los usuarios y usuarias pueden utilizar ya este nuevo sistema bien a través de una aplicación móvil o de una pulsera,
#VillaviciosaDeOdón Nuevas guías de recorridos medioambientales por diversas sendas del municipio El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, fiel a su compromiso con la preservación de los ecosistemas y el fomento de su divulgación entre sus ciudadanos, ha editado dos guías de recorridos por entornos naturales de la localidad a través de su Oficina de Turismo mediante una subvención de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid. Los folletos engloban tres sendas de naturaleza y una ruta perimetral urbana, todas ellas circulares y que se pueden realizar de forma aislada, o bien enlazándose entre sí. Están diseñadas para ser recorridas a pie o en bicicleta e incluyen el conocido anillo verde. Las guías incorporan un plano con los puntos de interés de las distintas rutas, y se apoyan con fotografías detallando la fauna y la flora presentes durante los recorridos propuestos. Además, una ficha técnica marca el perfil de elevación en metros, la distancia a recorrer en kilómetros, el tiempo necesario para completar las sendas y el nivel de dificultad estimado. Los dos folletos, que son complementarios, cubren la zona oeste del municipio (sendas de El Sotillo y El Monreal) y este (ruta Biosaludable y senda de El Forestal). Se han editado 5.000 ejemplares de cada guía que están disponibles en la Oficina de Turismo de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas
#Leganés La Policía Local participa en el proyecto europeo CLARA para combatir los discursos de odio, el racismo y la xenofobia La Policía Local de Leganés se ha sumado al proyecto CLARA (Comunidades Locales de Aprendizaje Contra el Racismo, la Xenofobia y los discursos de odio), una iniciativa de la Unión Europea que busca combatir los discursos de odio, racismo y xenofobia en el entorno local. En nuestra ciudad y en el resto de ciudades participantes se formarán las llamadas Comunidades de Aprendizaje contra el racismo y la xenofobia a nivel local (CLAP). El consorcio de entidades que trabajarán conjuntamente en el proyecto está formado por las policías
locales y municipales de siete ciudades españolas: Madrid (coordinador), Leganés, Fuenlabrada, Getafe, Málaga, Pamplona y Elche, además de la Universidad de Salamanca, el Observatorio del Racismo y la Xenofobia de España, Dinamia S. Coop. Mad y la Bradford Hate Crime Alliance. Estas comunidades multidisciplinares trabajarán de forma conjunta y con la interacción de distintas áreas de las policías locales (unidades de convivencia vecinal, atención al menor, etc.) con asociaciones y organizaciones locales especializadas de forma directa y práctica. Se trata de un proyecto a largo plazo cofinanciado por el Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía (2014-2020) de la Unión Europea. Este programa permitirá mejorar la capacidad de la Policía Local de Leganés para prevenir, identificar y luchar contra los incidentes racistas y xenófobos y los discursos y delitos de odio que amenazan la convivencia pacífica en las ciudades. El programa permite incorporar las experiencias que han generado resultados positivos en otros entornos locales de la Unión Europea.
que al detectar su cercanía a un semáforo, activa por bluetooth el botón de paso en aquellos que cuenten con el mismo. Cumple además otra función, que es evitar las molestias de estos sonidos a estos vecinos cuando no son necesarios, entre las 10 de la noche y las 8 de la mañana”. La aplicación se encuentra de forma gratuita bajo el nombre AAsmart Cities. El nuevo sistema de detección se activa fácilmente a través de una aplicación móvil y también se puede activar mediante una pulsera.
Arrancan #Valdemoro las obras de la primera fase del nuevo plan de asfaltado urbano
Con los trabajos de fresado del firme de la calle Pizarro, han dado comienzo las obras de renovación del pavimento de la primera fase del plan de asfaltado que comprende una decena de calles de diferentes zonas del casco urbano que se encuentran en muy mal estado. El plan de trabajo presentado por la empresa Asfaltos Vicálvaro SL, encargada de materializar el proyecto, concluye el 20 de noviembre siempre que la climatología no lo impida. Los trabajos continuarán por Río Manzanares, Herencia, Libertad, General Martitegui, pasaje del Sol y Plaza Cánovas del Castillo para concluir en Ruiz de Alda, afectando a una superficie total de 24.999 metros cuadrados. El orden de trabajos a realizar comienza con el fresado del asfalto deteriorado, preparación, tapas y saneo para continuar con las tareas de aglomerado de las calzadas y posteriormente la reposición de la señalización horizontal (pintado de pasos de cebra, líneas de aparcamiento…). El consistorio financiará íntegramente los 240.358 € que costarán estas obras que requieren necesariamente restricciones de paso de vehículos, aparcamientos y desvíos de las líneas de autobús, por lo que se solicita a los vecinos que respeten la señalización y eviten en lo posible transitar por las calles del centro.
21
Actualidad
Número 53
7
21
Actualidad
Número 53
8
Noticias Sur #Móstoles
Nuevo programa de apoyo con perros a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista
Uno de cada 160 niños padece un Trastorno del Espectro Autista (TEA), según los datos de la Organización Mundial de la Salud. El contacto con animales puede ayudar a mejorar las habilidades sociales y las capacidades de comunicación de los niños y niñas con TEA. Atendiendo al efecto positivo de este tipo de terapias para el bienestar y la calidad de las personas con TEA, la Oficina de Intervenciones Asistidas con animales de la Universidad Rey Juan Carlos ha presentado un programa pionero de terapia con perros en el CEIP Alonso Cano de Móstoles. El proyecto, que es la tercera vez que se realiza en Móstoles, trabaja hábitos de autonomía y relación social de niños con Trastorno del Espectro Autista, interactuando con perros adiestrados para este fin.
#Pinto El Ayuntamiento aprueba la construcción de un nuevo skate park en La Tenería y la iluminación de pasos de peatones
El Gobierno municipal de Pinto (PSOE) ha sacado adelante, con el respaldo del Pleno municipal reunido en sesión extraordinaria, una nueva serie de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS). Entre los proyectos aprobados, destaca la creación de un skate park en La Tenería, lo que supondrá el reemplazo de la fuente deteriorada del Parque Gabriel Martín por una zona de patinaje, el proyecto de iluminación de los pasos de peatones con tecnología LED y la adquisición de vehículos de Policía Otros proyectos que han tenido el respaldo de la Corporación son el enrasado de alcorques, el vallado de zonas peatonales próximas a centros docentes, adecuación de zonas verdes, renovación de alumbrado en la Plaza de la Constitución, realización, creación y mejora de accesos peatonales en zonas verdes, restauración de caminos, asistencia técnica para paneles solares, mejora del paso de peatones en la calle Pedro Faura, mejora en la accesibilidad de varias paradas de autobús y proyectos de empleo y medio ambiente. Todas estas obras deberán estar adjudicadas antes del próximo 31 de diciembre de este año.
#Leganés El Ayuntamiento incorpora a 45 nuevos trabajadores a la plantilla municipal 45 personas desempleadas de larga duración se han incorporado desde el mes de noviembre al Ayuntamiento de Leganés gracias a dos programas de reactivación laboral. 30 personas lo han hecho a través de un programa de cualificación profesional para personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años y otros 15 jóvenes gracias al programa de activación profesional para personas jóvenes desempleadas de larga duración. Los 30 nuevos trabajadores mayores de 30 años se realizarán labores de limpieza viaria y de dependencias municipales. Además de su trabajo durante su estancia en el Ayuntamiento obtendrán un Certificado de Profesionalidad que les permitirá mejorar sus opciones de encontrar un empleo. Han sido contratados a jornada completa de 7 horas y permanecerán durante 9 meses en el Ayuntamiento. La formación para la obtención del certificado de profesionalidad
ocupará un 25% del tiempo, alternando los días de formación y de trabajo. Este programa de la Comunidad de Madrid con fondos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social cuenta con una inversión de 458.295 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Leganés aporta más de 166.695 euros. Por su parte, 15 jóvenes con cualificación profesional han sido contratados para ocupar las siguientes funciones como empleados municipales: 5 trabajadores sociales, 2 educadores sociales, 3 educadores de escuelas infantiles y 5 programadores informáticos. Gracias a su contrato, que tiene una duración de 6 meses, podrán desarrollar los
conocimientos técnicos obtenidos en la titulación. Además, recibirán 90 horas de formación relacionada con el liderazgo y la gestión del tiempo y la comunicación, toma de decisiones, presentación en público, gestión del estrés y negociación. Este segundo programa de la Comunidad de Madrid cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y tiene una inversión de 246.285 euros. El Ayuntamiento aporta en este caso cerca 46.500 euros. Todos los trabajadores contratados, según su cualificación profesional, reciben un salario entre 2 veces y 1,2 veces el salario mínimo más dos pagas extraordinarias.
#Alcorcón
Aprobada la moción conjunta de Unidas Podemos Ganar Alcorcón y PSOE contra el ‛PIN parental’
El Pleno municipal ha aprobado la moción conjunta entre Ganar Alcorcón y PSOE que posiciona al Ayuntamiento contra el ‛PIN parental’ y que insta a la Comunidad de Madrid a posicionarse en este mismo sentido. La moción ha contado con el apoyo de PSOE, Unidas Podemos Ganar Alcorcón y Ciudadanos, mientras que Vox ha votado en contado y el PP se ha abstenido. La moción considera que el ‛PIN parental’, cuya finalidad es la implantación de una autorización expresa por parte del padre o la madre para que sus hijos puedan asistir a materias que traten aspectos como la diversidad, la formación en valores, la perspectiva de género o la sexualidad, es un obstáculo diseñado con el objetivo de evitar que en los centros se impartan conocimientos basados en los Derechos Humanos, la diversidad, la igualdad entre hombres y mujeres, la educación sexual o la perspectiva de género como una herramienta útil para apreciar la democracia. «Estamos comprometidas y comprometidos con la educación basada en valores democráticos, de igualdad y que respeten los Derechos Humanos. Es de sentido común posicionarnos contra una iniciativa que busca limitar el fomento de estos valores en los centros», han señalado Joanna Arranz, concejala de Educación, y Raquel Rodríguez, concejala de Ganar Alcorcón. «Nuestro compromiso con la educación en igualdad y basada en los Derechos Humanos es total. Con esta moción dejamos claro que hay líneas rojas que las instituciones no deben traspasar. El llamado ‛PIN parental’ es inaceptable, porque perjudica el normal ejercicio de la actividad docente», ha destacado la concejala de Unidas Podemos Ganar Alcorcón, Raquel Rodríguez. «El ‛PIN parental’ supone no sólo un adoctrinamiento del alumnado y una intimidación ante quienes imparten las materias educativas sino que además vulnera los derechos y principios constitucionales, como el artículo 20 sobre la libertad de cátedra del profesorado y el artículo 16 que garantiza la libertad ideológica y religiosa», ha remarcado la concejala socialista, Joanna Arranz, «debemos dejar que los niños y niñas se desarrollen en igualdad y que ejerzan sus derechos con total plenitud y libertad».
21
Actualidad
Número 53
9
21
Actualidad
Número 53
10
Noticias Sur La alcaldesa y la ministra de Industria destacan su compromiso con Airbus La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el consejero de Economía, Ciencia y Empleo de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, y el Presidente de Airbus Operations, Manuel Huertas, asistieron a la inauguración de la ‛Exposición Urbana 50 Aniversario Airbus’ y la conmemoración del ‛30 Aniversario Agrupación de Jubilados Airbus’ en Getafe. La ministra Reyes Maroto destacaba que “Airbus es un icono con 50 años de historia
que hoy hemos podido ver, y lo bonito de esa historia es que hemos hablado de futuro, porque desde el Gobierno acabamos de aprobar una hoja de ruta para reforzar el sector aeronáutico, para seguir siendo competitivos y seguir creando riqueza y bienestar tanto en Getafe como en España para que nuestro peso en el consorcio Airbus sea cada vez mayor”. La alcaldesa, Sara Hernández, hizo un recorrido por la historia de Airbus, antes CASA, en Getafe, y
#Alcorcón
Recibimiento a los profesores del proyecto CORE para el fomento de las enseñanzas creativas “Conocer otras culturas, otras perspectivas y otras formas de ver la vida enriquece a la ciudadanía y es la mejor manera de curar ‛enfermedades’ que a veces sufre la sociedad”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, durante la recepción de 17 profesores extranjeros que han visitado la ciudad. Estos profesores, provenientes de Turquía, Italia y Francia, colaboran en el proyecto CORE (Critical Original Response to Education) con el profesorado del IES La Arboleda, centro coordinador de este proyecto. La alcaldesa ha recibido a todos ellos, así como a los profesores del instituto alcorconero y a los representantes de la Asociación Ciudades Comestibles. “El objetivo de esta iniciativa es pensar y encontrar nuevas metodologías para fomentar una enseñanza creativa, que incorpore las nuevas tendencias de educación y las nuevas tecnologías”, ha señalado Juan Carlos González, director del centro, durante este encuentro.
señaló “el compromiso firme del Ayuntamiento y la ciudad con Airbus y su desarrollo” hizo asimismo dos
peticiones “a la ministra le pido que cuide la industria aeronáutica con una verdadera política de Estado, y
#Getafe al consejero de Economía de la Comunidad de Madrid le pido que desbloquee Carpetania, para Getafe y el desarrollo económico de Madrid y de España”. Tras la visita a la exposición instalada en la explanada de Getafe Central, compuesta por 14 paneles que muestran la historia de esta factoría aeronáutica en Getafe, el acto se trasladó al interior del Teatro Federico García Lorca, donde se homenajeó a la Agrupación de Jubilados Airbus en Getafe, por su 30 aniversario.
#VillaviciosaDeOdón Nuevas señales con iluminación para mejorar la seguridad La concejalía de Movilidad y Mobiliario Urbano, a través de los operarios de Servicios Generales, ha instalado un total de 14 señales verticales de paso de peatones con iluminación intermitente. El Camino de Sacedón, la Cueva de la Mora, la Avenida Calatalifa o la Avenida Príncipe de Asturias han sido las ubicaciones donde ya se pueden apreciar estas señales. El objetivo de esta iniciativa es el de aumentar más si cabe la seguridad al paso de los viandantes puesto que los conductores son advertidos con antelación por medio de estas luces de led que se cargan mediante paneles de luz solar. Según confirma el concejal de Movilidad y Mobiliario Urbano, José María López, estas señales se vienen a unir a las que ya estaban en funcionamiento en la entrada del municipio desde la carretera de servicio de la M-501. En esta misma vía precisamente ha quedado instalada otra señal donde se especifica el acceso a la localidad a través de la calle Cueva de la Mora. La intención del área, según afirma su titular, es el de seguir instalando nuevas señales en aquellos pasos más transitados y también de mayor presencia de vehículos.
#Leganés
El Ayuntamiento asume la coordinación de la Alianza de Municipios del Sur El IES La Arboleda desarrolla varias iniciativas en ese sentido (Aula de Emprendimiento, Aulas Felices…), por lo que consideraron relevante implementar esas novedades con un programa Erasmus+ en el mismo sentido y, además, compartiendo propuestas de varios países. De este modo, se han organizado diversos encuentros con profesores y con alumnos en los países participantes, así como a través de las redes sociales y se han proyectado diversas iniciativas a lo largo de los dos años que dura el proyecto, que se preparó a lo largo del curso 2018. La alcaldesa, quien ha estado acompañada de la concejala de Educación, Joanna Arranz, ha reiterado su compromiso con la educación pública: “Soy una firme defensora en este sentido y realmente el valor de la educación pública se refleja en iniciativas como ésta, que profesionales como vosotros desarrolláis”, ha indicado, tras lo que ha agradecido su implicación y su compromiso en este proyecto y les ha invitado a disfrutar de la ciudad.
El Ayuntamiento de Leganés asume durante el próximo año la coordinación de la Alianza de Municipios del Sur, formada por los consistorios de Getafe, Fuenlabrada, Móstoles, Leganés y Alcorcón, que se suma al proyecto. De esta forma, Leganés coordinará los proyectos de cooperación que se realicen desde la Alianza. En la última reunión celebrada se acordó continuar con el proyecto de Brigadas Médicas que se venía realizando en los campamentos saharauis, así como iniciar nuevos proyectos en otras áreas. La concejala de Cooperación del Ayuntamiento de Leganés, Angelines Micó, presidió este encuentro, en el que participaron responsables técnicos y políticos del área de cooperación de los cinco ayuntamientos que forman parte de la Alianza de Municipios del Sur. En el encuentro se estableció una agenda de trabajo conjunto para impulsar la labor que realiza la Alianza de Municipios del Sur en materia de cooperación. De esta forma, se trasladó la necesidad de iniciar contactos con las asociaciones de los cinco municipios así como tener un encuentro con la red de ONGs de la Comunidad de Madrid.
21
Actualidad
Número 53
11
Noticias Sur
El Ayuntamiento aplicará la sanción máxima de hasta 3.000 euros por vertidos incontrolados #HumanesDeMadrid
El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha mostrado su preocupación por la cantidad de vertidos incontrolados que aparecen a diario por los polígonos industriales del municipio. Como ya anunció hace unos días, se ha intensificado la vigilancia y se van a endurecer las sanciones con multas de hasta 3.000 euros como falta muy grave. Humanes de Madrid, es un municipio con cerca de 20.000 habitantes y con tejido empresarial importante. Hay 39 polígonos industriales, cerca de 3.000 empresas y en los últimos dos años se han implantado alrededor de 400 empresas. En la rueda de prensa convocada ante los medios de comunicación ha trasladado su preocupación por aquellos que no respetan el Medio Ambiente: “en lugar de llevar los desechos a una instalación de tratamiento autorizada para su eliminación, deciden ir a cualquier lugar sin darse cuenta del daño y del impacto que supone para todos nosotros y para nuestras futuras generaciones”. Los medios de comunicación presentes en el polígono Molino Empresarial en la calle Jacintos con Petunias, han podido conocer el trabajo que realizan los operarios para clasificar los vertidos que realizan con una grúa-excavadora para después trasladarlo en unos contenedores a una planta recicladora. “Gracias a la colaboración de los ciudadanos, de los empresarios y del trabajo realizado por Medio Ambiente, Policía Local y Guardia Civil están sancionando pero la situación remite de nuevo”, ha declarado el alcalde.
Nuevo convenio para fomentar el emprendimiento femenino en el municipio
#Fuenlabrada
Sumar esfuerzos e iniciativas que dinamicen e impulsen el sector empresarial y el emprendimiento en la ciudad es el objetivo del convenio que han firmado el alcalde Javier Ayala y la presidenta de EMA ―Empresarias Asociadas― Nieves Blanco. El acuerdo establece la organización, por parte de la entidad, de sendas sesiones anuales de networking, así como otras tantas jornadas de formación y de emprendimiento en la sede del CIFE. El Ayuntamiento, por su parte, cederá gratuitamente para la celebración de estas sesiones, espacios adecuados en el CIFE como son el Conversatorio, una instalación de 100 metros cuadrados y el Aula Clúster. “Este acuerdo atraerá sinergias que favorecerán a las empresas y emprendedores alojados en el Vivero de empresas y el espacio Coworking del CIFE, así como al tejido empresarial del municipio en general”, ha indicado el alcalde Javier Ayala. EMA es una asociación empresarial sin ánimo de lucro formada por mujeres empresarias de diversos municipios de la Comunidad de Madrid. En Fuenlabrada cuentan con una delegación desde principios de año siendo ya una treintena de asociadas.
21
Actualidad
Número 53
12
Noticias Sur Bajada del IBI por séptimo año consecutivo
#Fuenlabrada
zas ficales que ha presentado el Gobierno municipal. El documento incluye un moderado decrecimiento en el Impuesto sobre Actividades Económicas y la congelación de la totalidad de impuestos y tasas municipales. “Como viene sucediendo desde hace años, la política fiscal del Equipo de Gobierno está dirigida a obtener los recursos necesarios para mantener unos servicios públicos municipales que son referencia en toda España”, ha explicado el concejal de Hacienda, Francisco Paloma, quien ha destacado que el proyecto de ordenanzas tiene como objetivo “servir de ins-
este ejercicio en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. En concreto, la bonificación del 50% para aquellos vehículos clasificados en el Registro de la Dirección General de Tráfico como ECO y la del 75% para vehículos de ‛Cero Emisiones’. Además, en 2018 el Ayuntamiento ya comenzó a aplicar una bajada progresiva del impuesto de vehículos en función de la potencia fiscal del automóvil o motocicleta. El resto de impuestos, tasas y precios públicos que aplica el Ayuntamiento de la ciudad quedarán congelados un año más.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada sumará en 2020 su séptima reducción consecutiva del coeficiente municipal del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por lo que la bajada acumulada será del 20% desde 2013. En esta ocasión, la reducción es de un 0,25% pero mantiene la tendencia descendente y acerca a Fuenlabrada al mínimo legal del impuesto. A eso se suma que en 2020 no se producirá subida en los valores catastrales de las viviendas, que también repercute en el valor del recibo del IBI. Es la principal novedad del proyecto de ordenan-
#Leganés
Parquesur celebra su 30 aniversario
El centro comercial Parquesur cumple 30 años de servicio a sus clientes y ha querido celebrarlo por todo lo alto en una gala exclusiva para agradecer a propietarios y organismos públicos el esfuerzo de todos estos años. Entre los invitados se encontraban también representantes de todos los grupos políticos, con la invitación especial a Santiago Llorente, alcalde del municipio de Leganés; así como las principales fuerzas y seguridad del Estado. En este sentido, Enrique Bayón, gerente del centro comercial, se mostraba agradecido por el compromiso y fidelidad de todos los que han contribuido al éxito del centro. “Gracias a nuestros clientes y, sobre todo, a nuestros propietarios porque, junto a ellos, hemos conseguido consolidarnos e impulsar el desarrollo que el Centro Comercial ha experimentado en estas tres décadas. Es por ello que, hoy en día, podemos decir que Parquesur se ha convertido en el mayor centro de compras, ocio y restauración de la Comunidad de Madrid y uno de los más grandes de España”. Por su parte, Santiago Llorente, como alcalde del municipio de Leganés, compartió con el resto de los asistentes la estima que siempre ha tenido a Parquesur, y enfatizó en “cómo el centro ha contribuido positivamente a la riqueza del municipio de Leganés durante todos estos años”.
Impulso al servicio de recogida #Pinto puerta a puerta de cartón en comercios El Ayuntamiento de Pinto, a través del Área de Medio Ambiente, está impulsando la recogida de cartón en los comercios de Pinto, mediante un servicio puerta a puerta con los siguientes horarios: lunes, miércoles y viernes, de 14:30 a 20:00 h., y a partir de las 17:00 h. en los comercios con horario partido. El objetivo de esta campaña es promover un servicio específico para los grandes consumidores de cartón y papel como son los comercios, facilitando su reciclaje y manteniendo los contenedores destinados a los usuarios domésticos más liberados de espacio. Los comercios de Pinto interesados en esta propuesta pueden adherirse a esta iniciativa a través del correo mambiente@ayto-pinto.es.
trumento para la redistribución de la renta y la lucha contra la desigualdad”. En 2020 se consolidarán además las bonificaciones introducidas en
#Humanes
Dos nuevos agentes se incorporan a la Policía Local
En el salón de plenos del Ayuntamiento de Humanes de Madrid, han tomado posesión del cargo, dos agentes de Policía Local. Ha sido un acto breve, que ha contado con la presencia del alcalde, José Antonio Sánchez; el concejal de Seguridad, Héctor Barreto; el jefe de Policía, y el secretario para tomar acta. Tras finalizar su periodo de formación en el Instituto (IFISE) y haber superado 625 horas lectivas durante este verano, los dos nuevos agentes se incorporaron a la plantilla de la Policía Local para continuar con el periodo de prácticas desde que se ha firmado su decreto oficial.
#Parla La Comunidad implanta una aplicación que controla la actividad física de los pacientes del Hospital Infanta Cristina La Comunidad de Madrid ha implantado una aplicación móvil en el Hospital Universitario Infanta Cristina, en Parla, con la que se controlará la actividad física prescrita a sus pacientes. La app servirá para iniciar un estudio que evaluará y medirá los beneficios derivados de la prescripción de ejercicio a 178 pacientes del centro. Además, permitirá conectar al paciente con su médico para asegurar una actividad física regular, mantenida y controlada. El trabajo de investigación se llevará a cabo a través de la Unidad de Gestión de Actividad Física (UGAF), que evaluará los beneficios que ofrece la monitorización de la actividad física de una selección de dos grupos de pacientes, afectados de cardiopatías o de procesos oncológicos, mediante la aplicación móvil que ha desarrollado Idemm Farma y CSA. Esta app es una herramienta clave en las iniciativas realizadas por la Unidad de Gestión de Actividad Física del hospital.
21
Número 53
Actualidad
13
Noticias Sur
Aprobado el protocolo para episodios de alta contaminación con el fin de mejorar la calidad del aire
#Alcorcón
El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado, en sesión de la Junta de Gobierno Local, un protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno en virtud del cual se establecen cuatro posibles escenarios en función de la gravedad del episodio y se definen diferentes medidas de actuación con el objetivo de reducir el impacto de los gases contaminantes y mejorar la calidad del aire. Las concentraciones de los gases contaminantes, principalmente el dióxido de nitrógeno, pueden alcanzar niveles preocupantes y
la exposición de la ciudadanía puede tener consecuencias para la salud humana por lo que requiere la adopción de medidas inmediatas para alcanzar concentraciones más bajas, como reducir la utilización del vehículo privado, procurando que los ciudadanos que tengan oportunidad, utilicen otras alternativas como es el transporte público, compartir vehículo, desplazarse en bicicleta o a pie. “El 70% de los gases contaminantes emitidos en las grandes ciudades corresponden al tráfico rodado. Nuestra región cuenta con una gran concentra-
ción de población, con un parque móvil de unos 4,5 millones de vehículos con 10 años de antigüedad de media y una alta densidad de autopistas y carreteras”, ha destacado Carlos Carretero, concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables, “en este contexto,
#Fuenlabrada
Los premios ‛Best In Class’ galardonan al Servicio de Dermatología y a la Unidad del Dolor del Hospital Universitario de la ciudad
El servicio de Dermatología y la Unidad de Dolor del Hospital Universitario de Fuenlabrada han obtenido el premio como mejores servicios en su especialidad en la XIV edición de los premios ‛Best in Class’ celebrada en Santiago de Compostela. Dichos premios se otorgan con carácter anual, como reconocimiento a la excelencia de su calidad asistencial en la Atención al Paciente. En esta XIV edición, el Hospital Universitario de Fuenlabrada ha resultado asimismo finalista como Mejor Hospital de Complejidad Media y en las especialidades de Medicina Interna, Oncología, Anestesia y Reanimación y Psoriasis, lo que pone de manifiesto que “la excelencia en la calidad asistencial es un compromiso de toda la organización como así se traduce en la práctica asistencial diaria orientada a su consolidación”, según refiere el doctor Zapatero, director médico del Hospital.
teníamos claro que era necesario aprobar un protocolo de actuación como éste para adaptar nuestra ciudad a los estándares de sostenibilidad que ya está reclamando Europa”. El protocolo será coordinado por la Concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y
Renovables, aunque el plan es integral e involucra a diversas concejalías y ramas de la administración local, destacando el papel fundamental de la Concejalía de Seguridad, Organización Interna y Atención Ciudadana o el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento. De este modo, este protocolo consta, en concreto, de cuatro escenarios diferentes en función de la gravedad, de menor a mayor, y que implicaría la puesta en marcha de diversas medidas específicas en cada caso y que se van acumulando sucesivamente a medida que se pasa al siguiente escenario de mayor gravedad.
Aprobado el Plan Parcial para #Humanes la construcción de empresas en ‛La Fraila I’ El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez ha anunciado la aprobación definitiva del Plan Parcial sector “A” denonimado ‛La Fraila I’ destinadas para uso industrial. La ejecución de las obras está prevista como única etapa para el desarrollo de este plan Parcial. La estimación de los costes de la urbanización, sin incluir el IVA del polígono industrial es de 2.987.147,82 euros. La edificabilidad total máxima establecida para el sector es de 55.620.86 metros cuadrados y la cesión obligatoria del mismo al Ayuntamiento de Humanes de Madrid será del 10%. “A lo largo de estos dos mandatos se han aprobado planes importantes para la ciudad. La aprobación definitiva de este plan Parcial supone para Humanes de Madrid más inversión y más crecimiento económico. La creación de nuevas empresas, pequeñas, medianas y grandes supondrá la creación de empleo, oportunidades laborales que son prioritarias para este equipo de Gobierno. Seguimos trabajando por conseguir que Humanes de Madrid sea un referente en la zona sur de la Comunidad de Madrid”, ha declarado el alcalde, José Antonio Sánchez.
21
Actualidad
Número 53
14
Noticias Sur #Pinto
Diego Ortiz se reúne con Sara Hernández para establecer una estrategia global en la gestión de residuos
El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, se reunió en la Casa Consistorial del municipio con la alcaldesa de Getafe y presidenta de la Mancomunidad del Sur, Sara Hernández, para sentar las bases de una estrategia global sobre la gestión de residuos que afecta especialmente a Pinto, ya que la ampliación aprobada por la Consejería de Medioambiente de la Comunidad de Madrid permitiría elevar la altura de los residuos almacenados a más de 650 metros de altura. En la actualidad el término municipal da servicio a más de 70 localidades y recibe cada año más de 700.000 toneladas de basura. Hernández, en su calidad de presidenta de la Mancomunidad del Sur (responsable de la gestión de esta planta de residuos) ha señalado que la reunión ha servido para compartir inquietudes “sobre la necesidad de apostar por un modelo diferente de gestión de residuos”. Hernández ha resaltado su coincidencia con el regidor pinteño sobre la necesidad de implicar a la Comunidad de Madrid para, a través de los fondos europeos, invertir en nuevas plantas de tratamiento, en fomentar la concienciación ciudadana con el fin de reducir la generación de residuos y en conseguir equilibrios territoriales entre los municipios de la región.
60 millones de euros #Arroyomolinos de inversión para la remodelación del centro comercial y de ocio intu Xanadú
“Marcar un antes y un después en el concepto de activos dedicados al comercio y al ocio”. Con este objetivo presentaba el director general de intu España, Álex Barbany, el proyecto de remodelación de intu Xanadú que ha contado además con la presencia de la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán; la directora general de Nuveen Real Estate para España y Portugal, Marta Cladera de Codina, y el director de Asset Management de intu, José Urrutia, además de diversas personalidades del sector del retail. Con una inversión de 60 millones de euros, este ambicioso proyecto está transformando intu Xanadú. De esta inversión, 18 millones de euros es una inversión directa de la propiedad en la reforma del foodcourt, SnowZone,y zonas comunes. Los 40 millones adicionales son inversiones junto con operadores en procesos de remodelación de locales e implantación de inquili-
nos. El proceso culminará en otoño del 2020. Según Álex Barbany, “nuestro proyecto es transversal y a largo plazo. La transformación del food court y Snowzone es solo un primer paso en el ambicioso plan que tenemos para el futuro intu Xanadú, a través del que aspiramos a convertirnos en el destino de ocio y de compras de referencia en Madrid”. Esta remodelación se suma a la profunda renovación estratégica que viene
produciéndose en intu Xanadú desde su adquisición por el grupo británico intu, en marzo de 2017. Tal y como ha asegurado su director general en España, “durante estos tres años se ha realizado una inversión de 40 millones de euros en la mejora de los fit outs de las tiendas. Inversiones como ésta, han contribuido a que algunas de las primeras marcas tanto de retail como de ocio, nos hayan elegido desde entonces para instalarse en Madrid”.
#Leganés El CD Leganés reafirma su compromiso con la ciudad y aumenta los convenios de colaboración con entidades deportivas La Fundación del Club Deportivo Leganés y 55 clubes locales suscribieron el convenio de colaboración que permitirá a estas entidades locales percibir una cuantía de 374.300 euros que servirán para mejorar el deporte base, femenino y de integración en Leganés. El CD Leganés suscribe de esta forma, por tercera temporada consecutiva, este convenio de fomento y mejora del deporte de la ciudad y aumenta además un 7% las ayudas que estas entidades deportivas recibirán. El acto se celebró en el Estadio Municipal Butarque. En la firma de estos acuerdos estuvieron presentes la presidenta del Leganés, Victoria Pavón; el presidente de la Fundación y vicepresidente del club, Felipe Moreno; el alcalde, Santiago Llorente; el concejal de Deportes, Miguel Ángel Gutiérrez, y representantes de los 55 clubes de diferentes disciplinas deportivas. Estas entidades deportivas forman a diario a miles de deportistas. Las ayudas de este plan de fomento del deporte base, femenino e inclusivo de la ciudad siguen los mismos baremos técnicos que aplica la Concejalía de Deportes en los convenios y subvenciones municipales que cada año entrega el Ayuntamiento a los clubes, aplicando de esta forma un reparto equitativo. “Este es uno de los actos deportivos más importantes del año y supone la firma de una serie
de contratos de patrocinio que va a aportar una cantidad importante de dinero a los clubes de una forma fácil y sencilla de ejecutar”, destacó Santiago Llorente, quien recordó la importancia de que este acuerdo sirva para servir reforzando el tejido de deporte femenino en la ciudad. “Leganés es una ciudad volcada con el deporte. Para nosotros es una obligación mejorar el deporte base pero sobre todo seguir trabajando para impulsar y facilitar el deporte femenino en nuestra ciudad”, señaló el primer edil.
Por su parte, la presidenta del Leganés, Victoria Pavón, recordó la importancia de la firma de este convenio que “sirve para seguir ayudando a la ciudad para que todos los jóvenes puedan seguir haciendo deporte en todas las modalidades”. Además destacó que desde la Fundación del Leganés “estamos encantados de que estéis aquí un año más, nos traéis siempre mucha suerte, estamos con mucho optimismo y esperanzas de tener un final feliz de temporada”, dijo.
21
Número 53
Actualidad
15
Deportes
El municipio alcanza el pódium de honor de las mejores ciudades europeas del deporte #Fuenlabrada
Fuenlabrada ha ocupado el tercer lugar del pódium entre las mejores ciudades europeas del deporte de 2019 y ha sido designada como la mejor de las cuatro ciudades españolas que han ostentado el título durante este año. Así lo ha determinado la organización europea ACES, que ha elegido a Portimao, Mantova y Fuenlabrada como el trío de las mejores ciudades europeas del deporte de 2019 de entre las 18 que fueron designadas a finales del pasado año. De esta manera, Fuenlabrada queda por delante de Granada, Soria e Igualada, y supera a ciudades europeas como Coventry o Livorno. “Nuestra candidatura nació con una fortaleza, que eran las 200.000 vecinas y vecinos a los que unía el
Durante el año, Fuenlabrada acogerá desde la última etapa de La Vuelta, al Campeonato de España de Judo, la gira de la Selección Española de Baloncesto Femenino previa al Eurobasket o el mundial de clubes de fútbol en categoría juvenil. Durante este año, se confirmó además el ascenso del CF Fuenlabrada a la segunda división de la Liga de Fútbol Profesional, lo que convirtió a Fuenlabrada en una de las diez ciudades españolas que cuentan con equipo de baloncesto y fútbol en la elite de sus respectivas competiciones nacionales. Asimismo, las inversiones que se desarrollarán durante el ejercicio se acercan a los 3 millones de euros.
deporte en Fuenlabrada. Sin cada una de esas personas, no hubiera sido posible ser Ciudad Europea del Deporte y mucho menos ser la mejor de las cuatro ciudades de España”, ha explicado Javier Ayala, quien ha destacado que “Fuenlabrada vuelve a situarse una vez más en la vanguardia de Europa, donde debemos estar”. En 2019, Fuenlabrada acogerá un total de 133 eventos deportivos con una participación estimada superior a los 70.500 asistentes. “Los datos demuestran que 1 de cada 3 días del año 2019 habremos tenido un evento deportivo”, ha señalado Ayala, quien ha subrayado que, “cuando acabe el año, habremos duplicado la participación de personas en nuestras actividades deportivas”.
#HumanesDeMadrid Abiertas las inscripciones para la San Silvestre En su apuesta por fomentar la práctica del deporte y del atletismo el CD Running Humanes de Madrid vuelve a organizar una Navidad más la San Silvestre, una carrera popular que año tras año bate sus propios récords de participación y que ya se ha convertido en una tradición para los humanenses y para los habitantes de municipios vecinos. La fecha elegida para la edición de 2019 es el próximo sábado 28 de diciembre a las 20:00 horas. El CD Running Humanes, organizador de la carrera, está trabajando a pleno rendimiento para ofrecer una prueba atractiva. El presidente del club, Roberto Caballero, afirma que “el objetivo es superar los 600 inscritos y para ello vamos a buscar diferenciarnos respecto a otras San Silvestres ofreciendo como siempre una bolsa del corredor de las más generosas que se dan en el mundo del running así como el tradicional caldito caliente para todos los corredores que crucen la línea de meta”. Los más pequeños de Humanes también podrán correr la San Silvestre Infantil, que se disputará el mismo día a las 17:30 horas en las instalaciones del campo de fútbol Emilio Zazo.
El atleta Jesús España #Valdemoro bate un récord de España en el III Cross solidario del pinar Cerro del Portillo Valdemoro acogió la tercera edición del Cross solidario pinar Cerro del Portillo, una prueba que se ha hecho un hueco entre las de campo a través que se disputan en la Comunidad de Madrid, por la buena acogida que tiene entre los aficionados al atletismo y por las excelentes condiciones que presenta su recorrido de 8.800 metros, ya que transcurre íntegramente por caminos. En la salida se dieron cita los 300 inscritos, todos los posibles, de los que 240 finalizaron el recorrido. El primero en llegar a meta fue el valdemoreño Jesús España, que descolgó las zapatillas tras retirarse de la práctica profesional del atletismo para rebajar el récord de la prueba en más de tres minutos, dejando el crono en 29’54’’ que hasta ahora estaba en poder del atleta vencedor de la edición 2018 , Gerardo Fonseca. Al finalizar la carrera, ediles de la Corporación entregaron los trofeos a los ganadores y a los 3 primeros clasificados de las categorías sénior, veteranos A, para mayores de 40 años, y veteranos B para mayores de 50 años.
Dani Carvajal visita la Escuela sociodeportiva de la Fundación Real Madrid El jugador del Real Madrid Dani Carvajal visitó la escuela sociodeportiva de fútbol para la integración que la Fundación Real Madrid, en colaboración con la Fundación “la Caixa” y el Ayuntamiento de Leganés, desarrollan en su ciudad natal. Esta es la tercera visita del lateral derecho al proyecto, que se encuentra en su octava temporada de desarrollo y atiende a casi un centenar de niños y niñas cada temporada. En total, más de 700 niños y niñas han
disfrutado ya de esta escuela de deporte educativo, fruto de la alianza entre la Fundación
Real Madrid, la Fundación bancaria “la Caixa” y el Ayuntamiento de Leganés.
Durante la visita, Carvajal estuvo acompañado por Alejandro Fernández, jefe de Acción Área Comercial de la Fundación Bancaria “la Caixa”, que durante su intervención destacó que “Desde ‛la Caixa’ apoyamos junto a instituciones como la Fundación Real Madrid el desarrollo integral de más pequeños mediante el deporte como palanca para la creación de oportunidades y la equidad de la infancia y la juventud”.
#Leganés Por su parte, el alcalde, Santiago Llorente; acompañado del concejal de Deportes, Miguel Ángel Gutiérrez, recordó que este proyecto “busca potenciar los valores que proporciona el deporte a nuestros niños y niñas. Esfuerzo, trabajo en equipo y solidaridad, valores fundamentales para lograr una sociedad mejor”. El alcalde agradeció además a Dani Carvajal, jugador que nació y creció en Leganés, su presencia constante en la ciudad.
Número 53
SOLICITE MÁS INFORMACIÓN O PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO EN: info@seisunos.es /
www.seisunos.es
21
Actualidad
16