Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional
#Alcorcón
Pág. 12
Bancos de plástico 100% reciclados contra la violencia machista.
♦
Edición Sur
♦
Año VI
♦
Número 54
Leganés reconoce el trabajo de los profesionales de los Juzgados y del Hospital Severo Ochoa
El Ayuntamiento de Leganés reconoció en el acto del Día de la Constitución el trabajo y dedicación de los jueces, letrados y personal auxiliar de los Juzgados de Leganés y de los profesionales que han trabajado y trabajan en el Hospital Severo Ochoa, que acumula 32 años de trayectoria prestando atención sanitaria y cercana en la ciudad.
♦
www.Actualidad21.net
#Getafe
Pág. 4
Premio de la FEMP a la Policía Local por su ayuda a niños con TEA.
Pág. 8
#Valdemoro
Pág. 10
Premiada la educación en valores de 54 estudiantes locales.
Fuenlabrada dedicará 8 de cada 10 euros de su Presupuesto de 2020 a ampliar los derechos de la ciudadanía y a la transformación de la ciudad
#Móstoles
La nueva Maternidad celebra su primer año de funcionamiento.
Pág. 2
El Ayuntamiento y ADIF revisan la situación del ferrocarril en la ciudad.
#Sur
Pág. 10
#Pinto
#Parla
Pág. 12
Mujeres y menores podrán bajarse del búho fuera de las paradas.
#Humanes
Pág. 3
El Consistorio garantizará el control de los gatos callejeros.
Pág. 5
Relevante exposición fotográfica contra la violencia de género. Fuenlabrada tendrá en 2020 un Presupuesto de 192 millones de euros en el que 8 de cada 10 euros se dedicarán a políticas públicas encaminadas a ampliar los derechos de la ciudadanía e impulsar y transformar la ciudad. El proyecto de Presupuestos, presentado por el alcalde, Javier Ayala, y el teniente de alcalde del área de Desarrollo Económico y Gestión Administrativa, Francisco Paloma, supone un crecimiento del 5,82% respecto al ejercicio de 2019. “Fuenlabrada ha hecho sus deberes y tiene las cuentas saneadas, lo que nos permite que, partiendo de la congelación e incluso de la reducción de impuestos, invertir más que el año pasado en las personas”, ha explicado Ayala. Pág. 2
21
Actualidad
Número 54
2
Noticias Sur
8 de cada 10 euros del Presupuesto de 2020 se dedicarán #Fuenlabrada a ampliar los derechos de la ciudadanía y a la transformación de la ciudad Fuenlabrada tendrá en 2020 un Presupuesto de 192 millones de euros en el que 8 de cada 10 euros se dedicarán a políticas públicas encaminadas a ampliar los derechos de la ciudadanía e impulsar y transformar la ciudad. El proyecto de Presupuestos del Gobierno local, presentado por el alcalde, Javier Ayala, y el teniente de alcalde del área de Desarrollo Económico y Gestión Administrativa, Francisco Paloma, supone un crecimiento del 5,82% respecto al ejercicio de 2019. “Fuenlabrada ha hecho sus deberes y tiene las cuentas saneadas, lo que nos permite que, partiendo de la congelación e incluso la reducción de impuestos, invertir más que el año pasado en las personas”, ha explicado Ayala. Una inversión que, en palabras del alcalde, se traduce en “el refuerzo de los servicios públicos y los derechos de la ciudadanía, la protección a los más vulnerables como son
las personas mayores y la infancia, el impulso económico de la ciudad y la transformación de Fuenlabrada con un importante esfuerzo inversor”. El Presupuesto crece respecto a 2019 partidas clave. Así, Desarrollo de Ciudad y Urbanismo e Infraestructuras suben un 26%, Fomento del Empleo se incrementa en casi un 29% mientras que comercio crece en un 16,5%. El Presupuesto destinado a Cultura y Dinamización de la ciudad sube un 12%, el de Juventud e Infancia un 14,5% y las ya muy importantes partidas dedicadas a Educación se incrementan un 8% más. Además, tras ser Ciudad Europea del Deporte en este 2019, el Presupuesto para Deportes asciende en un 32%. La potente agenda social queda reflejada en los casi 30 millones de euros que el Presupuesto destina directamente a ampliar y robustecer los derechos de ciudadanía y la protección a la población más vul-
nerable como son las personas mayores, a las que se dedican casi 3 millones de euros para programas de todo tipo (sin contar las inversiones encaminadas a reducir barreras arquitectónicas como Ciudad Amiga de los Mayores) o los niños y las niñas, para lo que se crea un Fondo de Protección a la Infancia con una partida específica inicial de 300.000 euros. La apuesta por una ciudad feminista se materializa en una partida que supera los 2 millones de euros para luchar contra la violencia, en favor del empoderamiento de la mujer y por la diversidad.
#Alcorcón Cuatro nuevos contenedores para la recogida del aceite vegetal usado El Ayuntamiento de Alcorcón instala cuatro nuevos contenedores para la recogida de aceite vegetal usado. Los mismos están ubicados junto al Mercadona de la calle Los Cantos, junto al Mercadona de la calle Mediterráneo (Ensanche Sur), junto al Maxi-Día y Mercadona de la calle Fraguas (Polígono de Urtinsa) y junto al Lidl de la calle Juan Ramón Jiménez. “Con la instalación de los nuevos contenedores redoblamos nuestro compromiso con la recogida del aceite vegetal usado y la reducción de su impacto medioambiental. Con estas adquisiciones incorporamos cuatro nuevos contenedores. Todo esfuerzo es poco para que las vecinas y vecinos tengan a su alcance lugares para depositar estos aceites”, ha destacado Carlos Carretero, concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables.
A eso se suman los cerca de 2,5 millones para becas y ayudas educativas que incluyen 575.000 para las Universiayudas o 375.000 euros para el desarrollo de un programa de desarrollo de las competencias lingüísticas denominado FuenEnglish. El desarrollo de políticas de dinamización socio cultural de la ciudad, recogidas en torno a lo que se ha denominado Ciudad Viva tendrán más de 28 millones de euros en el Presupuesto, con especial atención a la cultura, el deporte y la participación.
Algunas de las partidas que experimentan mayor crecimiento son las dirigidas al impulso económico y la transformación de la ciudad. Así, se dedican casi 5,5 millones de euros para Desarrollo Económico con el objetivo de apoyar la innovación, el emprendimiento y el talento, sin olvidar las políticas de empleo, para lo que el CIFE recibe casi 3,5 millones. Por su parte, fruto del reto de transformación de la ciudad que se ha marcado el Gobierno municipal, las inversiones suben por encima del 27% y superarán los 23,2 millones de euros. De esta partida, 15,3 millones se destinarán al desarrollo de proyectos considerados estratégicos: la administración online, la construcción del nuevo Pulmón Verde de la ciudad, la regeneración urbana del Distrito Centro, las actuaciones en instalaciones deportivas o la eficiencia energética y la movilidad sostenible.
#Parla
El Ayuntamiento y ADIF revisan la situación del ferrocarril en el municipio
El Ayuntamiento de Parla y Adif han revisado la situación del ferrocarril en la ciudad y el estado del proyecto de la Estación de Cercanías de Parla Norte en el transcurso de una reunión mantenida entre representantes municipales, con el alcalde, Ramón Jurado, al frente y la directora general de Planificación Estratégica y Proyectos de Adif, María Luisa Domínguez. En dicho encuentro, se ha puesto de manifiesto la necesidad de retomar este proyecto, contemplado en el Plan de Cercanías para Madrid 2009-2015. En este sentido, el primer edil parleño destacaba que, si ya en 2009 la nueva estación de Parla Norte era necesaria, “no se entiende que el vigente Plan no se mantuviera, cuando el desarrollo de Parla Este ya está consolidado y con más de 130.000 habitantes, la construcción de dicha estación es más necesaria que nunca, máxime cuando Parla es la única gran ciudad de Madrid con una única estación de Cercanías”. Fruto de las conversaciones mantenidas con la responsable de Adif se ha adquirido el compromiso de colaborar en las actuaciones necesarias para el desarrollo de esta infraestructura.
Dirección y Coordinación: Iván Ortega
Información local y regional de la Comunidad de Madrid
Actualidad 21
@Actualidad21
Redacción: Teléfono: 630 471 452 E-mail: info@actualidad21.net Depósito Legal: M-31483-2014
Publicidad: Teléfono: 630 471 452 E-mail: publicidad@actualidad21.net Impresión: Egersis. Teléfono: 669 496 804 Distribución: Publipaco’s. Teléfono: 91 492 09 92 E-mail: publipacos@hotmail.com
Nº 54 - Diciembre '19
Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net
21
Actualidad
Número 54
3
Noticias Sur
#Pinto
El Ayuntamiento garantizará el control, alimentación y esterilización de los gatos callejeros
La concejala responsable de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinto, Flor Reguilón, ha explicado en rueda de prensa, la situación de las colonias felinas en el municipio y el compromiso del Ayuntamiento de Pinto en defensa del bienestar animal. La edil ha detallado las ventajas que implica la alimentación controlada y la aplicación en las colonias felinas del protocolo CES (Captura Esterilización y Suelta). También ha señalado que el Ayuntamiento de Pinto prepara la adjudicación inminente del servicio de gestión de estos ejemplares. La concejala ha explicado que en la actualidad la población de gatos callejeros está alimentada, “no hay ejemplares desnutridos ni que se mueran de hambre”. Además, para evitar inexactitudes, ha aclarado que el Ayuntamiento conoce los puntos de alimentación destinados a tal fin en el municipio, “no se facilitan a particulares, pensando en la salud de los felinos y para mantener su protección y refugio”. Es el Consistorio también el que expide los carnés de responsables específicos de colonia que se entregarán previa formación a cargo de una entidad protectora, que será quien determine su ámbito y modo de actuación en aplicación del protocolo existente. “La alimentación incontrolada dificulta enormemente la captura de felinos para su control sanitario y esterilización, vulnerabiliza a los gatos ferales ante posibles envenenamientos y otros peligros, así como genera problemas entre los propietarios de perros que cuando los dejan sueltos en su paseo tienen miedo de que estos puedan ingerir un alimento que pueda ser impropio para su salud”, ha incidido Reguilón. En este sentido, Flor Reguilón ha señalado que, aunque se haga de buena fe, alimentar a los animales en la vía pública es una infracción grave recogida en la Ordenanza Municipal de Protección Animal, de abril del 2017. Este documento, elaborado con la participación de numerosas asociaciones y vecinos a través de la Agenda 21, se debatió y aprobó en Pleno, con el consenso de los partidos políticos. El Ayuntamiento de Pinto tiene la obligación de garantizar su cumplimiento. “Ha habido un primer acercamiento con la Federación FADAN (una de las que ha convocado la manifestación), en el que se ha manifestado el objetivo común por ambas partes de garantizar el bienestar animal de las colonias felinas de Pinto. En este sentido se ha abierto un camino de colaboración futuro en el ámbito de la defensa jurídica de la protección animal”, añade la concejala de Medioambiente.
El Consistorio pone en marcha un proyecto con iluminación #Leganés LED en rotondas que permitirá mejorar la seguridad vial en la ciudad El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha una iniciativa piloto que ilumina con luces LED la rotonda que se ubica en San Nicasio frente al Centro Comercial Leganés UNO y el CEIP Lepanto. Estas luces LED tienen como objetivo mejorar sustancialmente la visibilidad de los conductores de noche. Por este enclave de la localidad transitan a diario cientos de vehículos al tratarse un punto de afluencia de vecinos y vecinas de diferentes barrios de la ciudad. La nueva iluminación forma parte de una iniciativa para asegurar la seguridad vial, como así confirmó el alcalde de Leganés, Santiago Llorente. “Se trata de un proyecto piloto que mejora sustancialmente la seguridad vial. No es la rotonda más peligrosa de la ciudad, pero por motivos técnicos hemos elegido ésta para instalar este proyecto piloto”. Si los resultados son positivos en este proyecto el Ayuntamiento de Leganés continuará instalando este novedoso sistema de forma progresiva en más rotondas de la localidad.
Noticias Sur
21
Actualidad
Número 54
4
#Getafe El programa de la Policía Local para ayudar a los niños con TEA recibirá el premio de la FEMP a la innovación El programa de Agente Tutor para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista #policiagetafe TEAyuda, recibirá el galardón que se otorgará en el marco de los I Premios Nacionales a las Buenas Prácticas del Programa Marco Agente Tutor, en la categoría de ‛Innovación’. Se trata de un programa que ponía en marcha la Policía Local de Getafe hace unos meses, para que los chicos y chicas con trastorno del espectro autista, puedan gozar de la vida y las actividades de Getafe con mayor autonomía. Este programa ha sido premiado en el concurso convocado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, la Federación Española de Municipios
y Provincias, y la Asociación Nacional de Agentes Tutores. El acto de entrega tendrá lugar el 19 de diciembre en la sede de la FEMP. A través de este programa de Getafe, próximamente se comenzarán a entregar las pulseras que facilitarán que los menores de 12 años con TEA, puedan pasear por el municipio de una forma más autónoma, más libre y seguros y con mayor tranquilidad para sus familias. La pulsera llevará un número de registro y el teléfono de emergencias, en caso de que alguien encuentre al menor, podrá llamar a ese teléfono y acudirá la Policía Local, que a través de la pulsera conocerá de forma inmediata las necesidades del menor y cómo adecuar su actuación.
#Alcorcón
ESMASA convoca un concurso entre sus trabajadores para promover la innovación en la limpieza ESMASA convoca un concurso entre las trabajadoras y trabajadores para promover la innovación en los procesos productivos. La empresa pública busca así promover la innovación en los procesos productivos, con el objetivo de mejorar el servicio mediante la incorporación de nuevos procesos tecnológicos y la modernización de los servicios de limpieza. El proyecto, señalan las bases, debe estar comprometido con el diseño y desarrollo de nuevos procesos de trabajo innovadores, a través de la aplicación sistemática de conocimientos técnicos y científicos. El mismo debe definir con claridad un problema y orientar su resolución, convertir el conocimiento tecnológico en nuevos procesos o que introduzcan mejoras en productos existentes en el mercado y que adapten recursos tecnológicos para la automatización, robotización o informatización de actividades. “Queremos que ESMASA sea una empresa moderna, del Siglo XXI. La innovación es la clave para marcar la diferencia. Hoy, la gestión de residuos es estratégica para enfrentar las grandes transformaciones ecológicas que ya está reclamando nuestro planeta. Para poder liderarlas con rapidez e inteligencia necesitamos de todo el talento y de las mejores ideas de quienes conocen el servicio de primera mano. Ese es el valor del trabajo, el valor que da la experiencia cotidiana y el esfuerzo: hay muchísimas trabajadoras y trabajadores con buenas ideas, ahora tendrán un espacio para ponerlas a funcionar en beneficio de la ciudad”, destacó el concejal de servicios a la ciudad y presidente de ESMASA, Jesús Santos.
Las familias interesadas pueden continuar poniéndose en contacto con la unidad de Agente Tutor, en el teléfono 683 418 869. Se rellenará una ficha, así podrán solicitar la pulsera con la que la
Policía Local podrá identificar la problemática del menor con TEA y adecuar su actuación a las necesidades del mismo, en caso de que este se pierda. Además se han llevado a cabo otras iniciativas como el día sin ruido en la Feria o la pintura de pictogramas en pasos de peatones, que se incrementarán en más pasos y en otras dependencias municipales. Además en la Cabalgata Navideña, se habilitará un espacio con el sonido adecuado para que los niños y niñas con TEA también puedan salir a disfrutarla, y Policía Local ofrecerá charlas informativas. Todas estas actividades se planifican en colaboración con las entidades del Consejo de la Discapacidad y asociaciones.
#Fuenlabrada Campaña de transformación de los comercios Fuenlabrada será ciudad pionera en la implantación en el comercio local del uso de bolsas 100% compostables, elaboradas con elementos que desaparecen de forma natural en un máximo de 6 meses. Este es el primer paso que se adopta para impulsar la transformación de los comercios de proximidad a través de acciones sostenibles. “El comercio es el primer escalón empresarial de cualquier ciudad y es necesario que tenga mayor protagonismo para trabajar desde lo local hacia lo global con acciones sostenibles tan importantes como esta”, explica la concejala de Empleo, Comercio e Industria, Soledad Martín que ha estado en la presentación acompañada del director general de la Fundación Copade (Comercio para el Desarrollo), Javier Fernández Candela. Fuenlabrada será pionera en esta acción que se llevará a cabo en más de 200 ciudades de todo el país, aportando de manera gratuita 200 bolsas —100% compostables— a cada uno de los establecimientos que se adhieran a esta iniciativa. En total se repartirán en la ciudad 75.000 bolsas. “Esta adhesión conlleva la integración de los comercios de manera gratuita en la plataforma Ciudad Saludable, que sirve para hacer un análisis del cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible y acompañarle con acciones concretas y de impacto que pueden realizar”, explica la edil.
#Arroyomolinos El municipio colabora con los miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado Arroyomolinos es el primer municipio de España que colabora de manera directa con los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, permitiendo el uso a los agentes de instalaciones deportivas municipales, para contribuir a su formación física y a su preparación y para difundir la importante labor que realizan estos funcionarios, tras el convenio que ha firmado la alcaldesa de esta localidad, Ana Millán, con Ignacio Valverde, secretario Nacional de Formación y Relaciones Institucionales de Justicia Policial (JUPOL) y con Ernesto Vilariño, Secretario de Organización de Justicia Guardia Civil (JUCIL). Para Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos, la firma de este convenio supone “reconocer la extraordinaria labor de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los que tanto debemos, por poner en riesgo sus vidas e integridad en el mantenimiento y la garantía de la seguridad ciudadana y en la protección del libre ejercicio de nuestros derechos y libertades”.
21
Número 54
Actualidad
5
Noticias Sur
#Humanes
Primer municipio en acoger la exposición del ‛Movimiento sin Piedad’ contra la violencia de género
El alcalde de Humanes de Madrid José Antonio Sánchez, la periodista Katy Mikhailova y el fotógrafo Juan Carlos Vega inauguraron en el municipio la exposición fotográfica ‛Movimiento sin Piedad’ en apoyo a las víctimas de la violencia de género, con motivo de la celebración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. En la sala de exposición del Centro Social Cultural Federico García Lorca se expusieron 18 retratos de mujeres que han prestado su imagen para denunciar el maltrato que sufren las mujeres. El autor de las fotografías, Juan Carlos Vega, explicó a los presentes cómo se llevaron a cabo estas sesiones con las mujeres. «Todas ellas aceptaron formar parte de este proyecto que fue presentado en marzo de 2018, en la Nave de Motores de Metro de Madrid para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Y todas aparecen con un
semblante serio en apoyo de las mujeres que sufren la violencia de género». La periodista especialista en moda, Katy Mikhailova, explicó que «este proyecto se inició con 12 mujeres pero al final acabó convirtiéndose en un alegato contra la violencia de género y se aumentó hasta 22 mujeres». Las protagonista son mujeres del mundo del periodismo, la música, la moda o el deporte como India Mar-
tínez, Irene Villa, Ainhoa Arteta, Lourdes Maldonado, Laura Caballero, Lorena Gómez, Carolina Marín, Leonor Watling, Anne Igartiburu, Sandra Barneda o Ágatha Ruiz de la Prada. Tras permanecer esta exposición en Madrid, Humanes de Madrid ha sido el primer municipio de la Comunidad que acoge esta muestra y después recorrerá otras localidades de toda España.
#Alcorcón El colegio público Vicente Aleixandre gana el primer premio de la ‛Academia del Reciclaje’
El CEIP Vicente Aleixandre ha ganado el primer premio de la ‛Academia del Reciclaje’, organizado por Ecovidrio. El CEIPSO Miguel de Cervantes y el colegio Andel han ganado la segunda y la tercera posición respectivamente. La iniciativa, promovida por Ecovidrio en colaboración con diferentes Ayuntamientos, busca concienciar a los más pequeños sobre la importancia del reciclaje del vidrio. Para participar se valoraron diferentes actividades como el diseño de una maqueta sobre la cadena del reciclado, la elaboración de esta misma maqueta, el taller ‛Ecopatrulla del barrio’, propuestas de buenas prácticas en relación con el medioambiente y propuestas para mejorar los barrios. “El compromiso con el reciclaje comienza en la educación. Hay centros que están poniendo en marcha proyectos muy ambiciosos, creativos e interesantes en este ámbito. Toca cuidar estas iniciativas, promoverlas y valorarlas como la mejor inversión para cuidar nuestro planeta.”, destacó Carlos Carretero, concejal de sostenibilidad, movilidad y energías renovables.
21
Actualidad
Número 54
6
Noticias Sur Sensibilización contra la violencia machista a 700 estudiantes a través del teatro
Alrededor de 700 escolares de 9 centros educativos, con edades comprendidas entre los 14 y 16 años, han asistido al Teatro Tomás y Valiente a la representación de la obra ‛Jauría’, teatro-documento hecho a partir de las transcripciones del juicio a la Manada. “Hoy es el Día Internacional contra la violencia machista y no hay mejor método para combatir esta lacra que la educación de la población más joven, por eso hemos organizado esta función especial para dar pie a los estudiantes a que reflexionen sobre conductas, juicios de valor y comportamientos basándose en esta obra basada en hechos reales y actuales, con una interpretación magnífica que re-
mueve conciencias y llega directamente a las entrañas del público”, explican el concejal de Feminismo y Diversidad, Raúl Hernández, y la concejala de Cultura, Mónica Sebastián, que han asistido a la presentación de la obra. Esta iniciativa forma parte de la Campaña Escolar de Artes Escénicas y se ha querido hacer coincidir con el 25 de noviembre para que los chicos y chicas que asisten a la representación, participen en un coloquio posterior en sus respectivas aulas y analicen este lamentable suceso y sus propios comportamientos y el de las personas de sus círculos más inmediatos. Fuenlabrada se declaró Ciudad contra la Violencia de Género y durante
todos los días del año trabaja para combatir este grave problema. Además este mes se organiza un amplio programa de actividades que contempla teatro, exposiciones, conferencias, jornadas, la performance que tuvo lugar a partir de las 17:00 horas en la plaza de la Constitución y la participación en la manifestación que se celebró en Madrid. “Ahora más que nunca, en la que se oyen voces discrepantes, hay que unirse para luchar contra la violencia machista y para apoyar a las víctimas e intentar sensibilizar y concienciar a la sociedad en general, y a los y las jóvenes en particular, sobre la necesidad de avanzar en igualdad, en el respeto la tolerancia y la libertad”, señalaron los ediles.
#Humanes
Se intensificará la vigilancia de los vertidos incontrolados con un Plan Integral en coordinación con la Guardia Civil
El alcalde de Humanes de Madrid José Antonio Sánchez ha declarado que se va a trabajar en un Plan Integral con la Guardia Civil para intensificar la vigilancia de los vertidos incontrolados. En la Junta de Gobierno Local de Seguridad celebrada en el salón de plenos ha estado presidida por el alcalde y han asistido el comandante del Puesto de Arroyomolinos-Humanes de Madrid, el sargento primero del Seprona, el jefe de la Policía Local y los concejales de las áreas de Seguridad Ciudadana y Mediombiente. Todos los presentes han trasladado su preocupación por este asunto que está afectando en el municipio, y en concreto en los polígonos industriales. Para el desarrollo de este Plan Integral queda pendiente una próxima reunión para su puesta en marcha. En estos momentos, desde el gobierno local, se está trabajando en la modificación de la Ordenanza de Policía y Buen Gobierno para endurecer las sanciones que será presentada para su aprobación por el pleno.
#Pinto
#Fuenlabrada
‛Jauría’ ya colgó el cartel de ‛no hay billetes’ en las representaciones en la capital y en Fuenlabrada. Supone todo un éxito de crítica y público por la emoción que transmite, tanto por el tema que aborda como por la interpretación de sus seis protagonistas. Está escrita por Jordi Casanovas y dirigida por Miguel del Arco.
#Getafe ‛Pulseras de sororidad’ frente a las situaciones incómodas que sufren las mujeres Cualquier vecina del municipio que se encuentre en una situación difícil o incómoda va a saber que puede recurrir a cualquier persona que porte la nueva pulsera de sororidad, que ha creado el Ayuntamiento de Getafe. Las vecinas pero también y vecinos de Getafe que lo deseen, pueden formar parte de esta red de apoyo, llevando la pulsera con la que se identifican como implicadas en la lucha contra cualquier tipo de violencia de género, incluida el acoso y situaciones puntuales de miedo en la calle.
Denuncias por el uso indebido de lodos
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y de Policía Local, mantiene una campaña que consiste en incrementar la vigilancia y agilizar la tramitación de las denuncias que llegasen tanto al área de Medio Ambiente como a la Policía Local relativas a un posible uso indebido de lodos de uso agrícola. A finales de agosto se tuvo conocimiento de una alerta presentada por Ecologistas en Acción relativa a la utilización en una finca agrícola de lodos de depuradora (incluyendo la fotografía que aparece en esta noticia) y que esto pudiera estar perjudicando la calidad de estos suelos, por falta de tra-
tamientos, dosificaciones inadecuadas o contenidos de metales pesados y otros contaminantes. Tras la visita y comprobación de la documentación aportada por el propietario, la Policía Local de Pinto y la Concejalía de Medio Ambiente constataron que los lodos proceden de instalaciones de tratamiento debidamente autorizadas y cuentan con la documentación en regla, por tanto, no existe ningún peligro de haber saturado los niveles de metales pesados u otros contaminantes en el suelo de la citada finca agrícola. Sin embargo, conforme a la documentación presentada por la finca y teniendo en cuenta la legislación vigente, la aplicación de los lodos en la tierra deberían haberse producido tras obtener confirmación de los resultados del análisis del suelo, hecho que no se verifica. Por tanto, se determinó que el retraso en el suministro de la documentación o información, de acuerdo con la normativa aplicable en relación con la aplicación de lodos en la parcela rústica situada en la fecha constituiría una infracción leve según el artículo 73 de la Ley 5/2003, de 20 de marzo de Residuos de la Comunidad de Madrid. La sanción predeterminada conforme a la legislación indicada en estos casos podría suponer una multa de 601 euros para el infractor.
La alcaldesa Sara Hernández, ha explicado que “con esta pulsera pasamos del símbolo a la acción, dando un mensaje claro a las mujeres del municipio de que no están solas, entre todas nos apoyamos y contamos con la complicidad de tantos hombres implicados en conseguir una sociedad igualitaria. La pulsera hace realidad el concepto de sororidad de la que tan orgullosas estamos, en momentos como cuando volvemos a casa solas, podemos colocar la pulsera visible para que nos reconozcamos y acompañemos”. La pulsera se distribuye gratuitamente en el Centro Municipal de Mujer e Igualdad, previa inscripción. Además con la información que reporten las mujeres y hombres que porten esta pulsera, se realizará un mapeo de itinerarios seguros. Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña con motivo del 25 de noviembre.
21
Actualidad
Número 54
7
21
Actualidad
Número 54
8
Noticias Sur #Pinto
La Iglesia de Santo Domingo de Silos declarada Bien de Interés Cultural El Ayuntamiento de Pinto ha tenido conocimiento de la culminación del proceso para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) a la Iglesia de Santo Domingo de Silos. El edificio, conocido en otras épocas como “la pequeña catedral”, fue incoado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas en 1981, con la categoría de Monumento; y en febrero de 2019 la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid renovó esta incoación. Finalmente, este 12 de noviembre el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid decretó la Iglesia de Santo Domingo de Silos como BIC en la categoría de Monumento. Como señala textualmente el decreto de declaración “un interesante y destacado ejemplar de arquitectura religiosa del siglo XVI en la Comunidad de Madrid”, que ahora ha obtenido la máxima protección que otorga la legislación de Patrimonio Histórico. El concejal de Patrimonio Histórico, Guillermo Portero, ha celebrado la noticia y ha señalado que “tener otro monumento declarado Bien de Interés Cultural, junto con la Torre de Éboli, es un impulso más para situar a Pinto en el mapa turístico de nuestro país”.
#Móstoles Arranca ‛Móstoles Inclusivo’ para concienciar sobre el bienestar de las personas con discapacidad Con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades, así como concienciar sobre su situación en el ámbito social, económico, político y cultural, el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Derechos Sociales y Mayores, ha organizado las I Jornadas ‛Móstoles Inclusivo’. El programa de actividades ha sido inaugurado por la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, y la concejala de Derechos Sociales y Mayores, Lola Triviño. Al acto han asistido, entre otros, concejales del Gobierno y de la Corporación municipal. Durante su intervención, Posse aseguró que es un deber de las instituciones “implantar planes y políticas que contribuyan a corregir desigualdades y garanticen el bienestar social que debe primar por encima de cualquier discriminación y que es, en el caso de Móstoles, uno de los principales objetivos de este Gobierno”. En esta línea, recordó la alcaldesa, “recientemente hemos inaugurado el primer parque infantil inclusivo, también contamos con una escuela de deporte adaptado y colaboramos en el programa inclusivo de la unidad de intervenciones asistidas con animales para aulas TEA”.
#Leganés El Ayuntamiento reconoce el trabajo y dedicación de los profesionales de los Juzgados y del Hospital Severo Ochoa en el Acto de la Constitución El Ayuntamiento de Leganés reconoció en el acto del Día de la Constitución el trabajo y dedicación de los jueces, letrados y personal auxiliar de los Juzgados de Leganés y de los profesionales que han trabajado y trabajan en el Hospital Severo Ochoa, que acumula 32 años de trayectoria prestando atención sanitaria y cercana en la ciudad. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, entregó la máxima distinción de la ciudad, la Medalla de Oro, a ambas instituciones, reconociendo así su entrega a la ciudad. El primer edil impuso las medallas a los máximos responsables de ambas instituciones, al director-gerente del Hospital Severo Ochoa, Domingo del Cacho, y al juez-decano de Leganés, Rafael Rosel. “A ambos quiero agradecerles la magnífica labor que realizan y pedirles que trasladen a los funcionarios y empleados públicos que trabajan en ambas insti-
tuciones nuestro profundo agradecimiento. En Leganés ambas instituciones están más presentes que nunca gracias al trabajo que realiza el Hospital Severo Ochoa y los Juzgados”, destacaba. Asimismo, Llorente puso en valor en su intervención que “dos derechos reconocidos en la Constitución como la Sanidad y la Justicia en España son gratuitos y son cubiertos gracias al trabajo diario de miles de
profesionales de ambas instituciones que desempeñan su labor”, indicó. En su discurso, Domingo del Cacho destacó que “la voluntad de servicio, eficiencia y compromiso con la sanidad pública son las acciones que siempre han presidido las acciones del Hospital Severo Ochoa”. Por su parte, Rafael Rosel agradecía la distinción para los Juzgados y recordó el servicio a la ciudadanía de la institución que dirige.
#Fuenlabrada
330.000 euros para la instalación de 22 ascensores en diversas comunidades de vecinos
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado una partida presupuestaria de 330.000 euros que se destinará a financiar la instalación de ascensores en los edificios de 22 comunidades de vecinos. “El objetivo de estas partidas es ayudar a aquellas personas, muchas de ellas mayores, que viven en edificios antiguos de la ciudad que no cuentan con ascensor para que puedan financiar la instalación de los mismos en sus comunidades”, ha explicado el alcalde Javier Ayala, quien ha recordado que las ayudas municipales son compatibles con otras que puedan otorgar otras administraciones. La subvención para cada una de las comunidades de propietarios alcanza los 15.000 euros, lo que supone alrededor de un 18% del coste total de la obra. Se trata de viviendas con al menos cuatro alturas y una antigüedad mínima de 15 años. Estas son las 22 primeras comunidades beneficiadas dentro del paquete de 54 inmuebles previstos. La financiación para las 32 restantes se aprobará según vayan finalizando las obras de instalación. El presupuesto previsto total para los 54 edificios alcanza los 800.000 euros y las gestiones se realizan a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMVF). Con estas 54 comunidades beneficiadas, son ya 150 las que han contado con apoyo municipal para la instalación de ascensores. El Ayuntamiento de Fuenlabrada también aplica reducciones del 50% en el Impuesto de Obras de Rehabilitación de Edificios (ICIO) para la reforma de viviendas, que se concede también a las comunidades de propietarios. Los trabajos que se realizan tienen que ver con la mejora de los aislamientos térmicos y reforma de fachadas y cubiertas.
21
Actualidad
Número 54
9
21
Actualidad
Número 54
10
Noticias Sur
#Alcorcón El Ayuntamiento reajusta los proyectos incluidos en el PIR 2016-2019 para adaptarlo a las prioridades de la ciudad ter esta obra y esta inversión se destinará a otro proyecto y a otro tipo de necesidades que estamos estudiando”. “Igualmente, hemos decidido destinar la inversión prevista para realizar un parque de tráfico a solucionar una necesidad que consideramos más importante: la mejora de los vestuarios de los campos de fútbol de las Huertas”, ha avanzado De Andrés. Para la alcaldesa “creemos que es más importante dotar de mejores instalaciones a los cientos de niños y niñas que utilizan estas instalaciones para que cuenten con condiciones más óptimas”.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado, a través de la Junta de Gobierno Local, el desistimiento de diversas actuaciones incluidas en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2016-2019 mediante el cual se dan de baja algunas obras previstas “para destinar esta inversión a algunas iniciativas más prioritarias para la ciudad de Alcorcón”, ha anunciado la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés. De este modo, ha explicado que “hemos reajustado este asunto porque consideramos que algunas de las obras solicitadas por el Gobierno anterior no atendían a las prioridades
que consideramos que tienen la ciudad a día de hoy”. En este sentido, ha explicado que, una de ellas, es la relativa al cerramiento del auditorio Paco de Lucía del Parque de la República. “El Gobierno anterior aprobó esta iniciativa porque, tal y como suponemos, tenía la voluntad del Gobierno de cobrar los conciertos que allí se realizan”, ha manifestado la alcaldesa. Sin embargo, según ha subrayado, “la inversión prevista para esta obra era de un millón de euros y creemos que es más prioritario acometer otro tipo de iniciativas en la ciudad por lo que no vamos a acome-
#Leganés
Premiada la Excelencia Académica #Valdemoro y la educación en valores de 54 estudiantes
Campaña de información sobre medidas para mejorar la calidad del aire
El Ayuntamiento de Leganés, a través de la Delegación de Desarrollo Local y Empleo, Festejos, Sostenibilidad y Movilidad, va a poner en marcha una campaña de información para que los vecinos y vecinas conozcan los riesgos derivados de los contaminantes y las medidas municipales para mejorar la calidad del aire. El próximo 12 de diciembre se celebrará una sesión informativa a las 19:00 h. en el Centro Municipal Las Dehesillas. En este caso se informará sobre el dióxido de nitrógeno. En los meses de invierno el mayor riesgo viene asociado al dióxido de nitrógeno que se genera como consecuencia de la quema de combustibles fósiles, por lo que el tráfico tiene una enorme incidencia, situación que se agrava en días despejados y fríos. Es por eso que es fácil ver la boina de contaminación de color marrón que se observa sobre grandes áreas metropolitanas. En los meses estivales se repetirá esta sesión informativa en la que se informará del riesgo por ozono. Durante los meses de verano la mayor intensidad de tráfico por desplazamientos vacacionales y las altas temperaturas provocan picos de concentración de ozono. En cumplimiento de la normativa europea, estatal y autonómica, Leganés cuenta con dos protocolos, el ‛Protocolo Interno de Información sobre Ozono del Ayuntamiento de Leganés’ y el ‛Protocolo Municipal para Episodios de alta contaminación por Dióxido de Nitrógeno en el municipio de Leganés’.
Ruth Gómez Checa y Daniel Jiménez Valero, estudiantes de 6º de Educación Primaria de los colegios Nuestra Sra. del Rosario y Pedro Antonio de Alarcón respectivamente, han sido galardonados ex aequo en los VI Premios Ciudad de Valdemoro a la Excelencia Académica por haber logrado los mejores expedientes en el curso 20182019 en su etapa educativa. Lara Suárez García, del IES Neil Armstrong, lo fue también por haber obtenido las mejores calificaciones de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En esta edición otros 28 jóvenes estudiantes obtuvieron diploma a su rendimiento académico y 23 más en el apartado de educación en valores. La gala de entrega de premios se celebró en el Teatro Municipal Juan Prado y contó con la presencia del alcalde, Sergio Parra; el jefe de Servicio de la Unidad de Programas de la Comunidad de Madrid, Enrique Gutiérrez, y el concejal de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, Ángel Díaz-Flores, además de una representación de ediles de los grupos políticos del Consistorio.
#Móstoles
La nueva Maternidad del Hospital celebra su primer año en funcionamiento
En noviembre se cumple un año de la puesta en marcha de la nueva área de maternidad del Hospital Universitario de Móstoles. Desde entonces más de 700 bebés han nacido, 16 de ellos en partos gemelares. Con la ayuda del equipo de profesionales de Ginecología y Obstetricia solo durante el mes de noviembre se han atendido más de 70 partos. Además del seguimiento y control protocolizado que se sigue en los centros de salud de Atención Primaria, a la semana de haber nacido los neonatólogos realizan una consulta generalizada de seguimiento. Con cuatro salas dilatación/parto, un plan de parto que incluye como opción la baja intervención, y el segundo nivel del certifica IHAN que impulsa UNICEF, la nueva área de maternidad del Hospital Universitario de Móstoles ofrece unas condiciones que se adaptan a las demandas actuales de las mujeres embarazadas. Las nuevas infraestructuras y el equipamiento facilitan la progresión del parto, el movimiento de la mujer y el alivio del dolor de forma natural y/o farmacológica.
21
Actualidad
Número 54
11
Noticias Sur #Sur
Mujeres y menores podrán bajarse de los autobuses nocturnos fuera de las paradas
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha en enero un proyecto piloto para que las mujeres y los menores que viajan en los autobuses nocturnos puedan solicitar bajarse fuera de las paradas del itinerario para así acortar el recorrido hasta su destino y con ello proporcionarles mayor seguridad. Precisamente, para prevenir situaciones de riego entre las mujeres, Valdemoro ya había solicitado al Consorcio de Transportes en el mes de agosto la parada a demanda para aquellas que viajan solas a partir de las 10:00 h. de la noche en todas las líneas urbanas. El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, hizo pública esta medida que se pondrá en marcha en un principio en la capital y en los municipios de Fuenlabrada, Leganés, Pinto, Valdemoro y Las Rozas. Para que el conductor pueda efectuar la parada a demanda, la persona debe solicitarlo al conductor antes de llegar a su destino y situarse en la parte delantera del vehículo, junto a la puerta además de que el lugar solicitado para detener el autobús se encuentre en tramo urbano. Ángel Garrido precisó también que esta experiencia piloto, pionera en la Comunidad de Madrid, se pondrá en marcha en enero para los grupos que son objeto de un mayor número de incidentes violentos. A este respecto señaló que “son claramente mayores víctimas de la violencia las mujeres y también los niños, no los hombres”.
#Pinto Éxito de público en la Fiesta de la Pirotecnia Los pinteños y pinteñas pudieron disfrutar de la Fiesta de la Pirotecnia que se desarrolló en el parque Juan Carlos I, en el entorno del lago. El prestigioso Laboratorio Oficial José María de Madariaga (LOM) ―centro de referencia pirotécnica internacional― eligió Pinto como sede para la organización del I Simposio Internacional de Innovación en Pirotecnia. Este congreso, con representantes de todos los sectores de la pirotecnia, incluía una Gran Fiesta de la Pirotecnia, sin coste alguno para las arcas municipales excepto el estrictamente derivado de la coordinación y organización de cualquier evento en la vía pública. El LOM y el sector pirotécnico español financiaron completamente la actividad, que se desarrolló sin incidentes y con gran vistosidad. Los visitantes disfrutaron durante el fin de semana de talleres de uso seguro de pirotecnia para niños, alfombra de bengalas, exhibición de pirotecnia, traca de voladores y globotá y bombetá. La actividad pirotécnica se completó con música en directo food-trucks y un mercadillo de artesanas de Pinto.
21
Actualidad
Número 54
12
#Alcorcón Bancos de plástico 100% reciclados contra la violencia machista El Ayuntamiento de Alcorcón ha comenzado a instalar los bancos 100% reciclados de la iniciativa ‛Con tu plástico, fabricamos un banco’ promovida por ESMASA durante las fiestas municipales del pasado septiembre. La primera remesa de bancos ha comenzado a instalarse en el Parque Darwin del barrio del Ensanche Sur y se han fabricado con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, portando el mensaje ‛No quiero sentirme valiente cuando salga a la calle, quiero sentirme libre’. “Durante las fiestas pedimos a las vecinas y vecinos que reciclaran el plástico al amarillo. Ahora tenemos el resultado. El reciclaje arroja beneficios concretos sobre las vecinas y vecinos, volviendo en forma de mobiliario para el espacio público y los lugares comunes. La primera remesa de bancos, con motivo de la lucha contra la violencia machista, ya está empezando a instalarse”, ha destacado el concejal de servicios a la ciudad y presidente de ESMASA, Jesús Santos. La iniciativa ha fabricado 50 bancos. Los 20 primeros serán instalados con motivo del 25-N como día internacional contra la violencia machista en diferentes espacios públicos de la ciudad. La iniciativa ‛Con tu plástico, fabricamos un banco’ fue lanzada en septiembre con el objetivo de fortalecer el reciclaje de envases en el contenedor amarillo y arrojar beneficios sobre la ciudad. Tras el cambio de dirección en ESMASA, la empresa pública hizo hincapié en su compromiso ecológico y en convertirse en un agente que ayudara a dinamizar la ciudad. “El nuevo Gobierno municipal apuesta firmemente por el valor y potencialidad social de la empresa pública. No sólo puede prestar un buen servicio, sino también puede poner en marcha iniciativas ilusionantes e innovadoras, que dinamicen el municipio a la vez que contribuyen a transmitir valores de igualdad, convivencia y compromiso con nuestro planeta. Nos han bastado 5 meses para ofrecer los primeros resultados”, ha señalado finalmente Jesús Santos.
#Leganés
En funcionamiento la nueva fuente ornamental junto al Hospital Severo Ochoa Desde el pasado 15 de noviembre se encuentra abierta la nueva fuente de acceso al Hospital Severo Ochoa en la prolongación de la Avenida de Fuenlabrada de Leganés. Se trata de una fuente con iluminación LED que cambia de color y que ilumina en diferentes tonos vistosos (verde, azul, amarillo o rosa) este concurrido punto de salidas y entradas de vehículos a la ciudad, embelleciendo de esta forma el nuevo enclave por el que pasan a diario cientos de vehículos. Se ubica en la entrada de Leganés junto al nuevo barrio Puerta de Fuenlabrada y antes de llegar a otra fuente muy reconocible de la ciudad, la fuente de El Hidróforo. Esta rotonda ofrece acceso directo al Hospital Severo Ochoa, facilitando de esta forma la entrada y salida al centro hospitalario. Leganés ya cuenta con las dos nuevas rotondas de acceso al Hospital Severo Ochoa enmarcadas dentro del desarrollo Puerta de Fuenlabrada (PP4). Según datos de Policía Local, cerca de 12.000 vehículos diarios circulan por el bulevar en el que se ubican estas dos nuevas rotondas. Además de la mencionada, el pasado mes de abril abría la primera, más cercana al municipio de Fuenlabrada y que ofrece entrada y salida directa desde las urgencias del Severo Ochoa. De esta nueva dotación ya se benefician los vecinos y vecinas de Los Frailes que pueden acceder directamente hacia su barrio.
21
Número 54
Actualidad
13
Noticias Sur
‛Mujeres con eco’, la campaña del Ayuntamiento y Ecovidrio que muestra a 20 destacadas mujeres en los contenedores de reciclaje
#Leganés
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Leganés, pone en marcha la campaña ‛Mujeres con eco’. Esta iniciativa tiene como objetivo difundir la labor de mujeres que han pasado a la historia por sus logros y fomentar el reciclaje de envases de vidrio. Durante las próximas semanas, 20 iglús pintados a mano estarán ubicados en las calles y espacios de la localidad dedicadas a mujeres destacadas. Se trata
de una campaña conjunta para mostrar el fuerte compromiso con los valores del feminismo, el medio ambiente y el reciclaje. Muchas de ellas tienen una estrecha vinculación con la ciudad al haber participado en la vida social de Leganés o dar nombre a importantes centros culturales, educativos y municipales o calles de la localidad. Además, la entidad pone en marcha un reto a los ciudadanos de la localidad: superar en un 10% los datos de recogida selectiva de vidrio en el municipio madrileño
del mismo período del año anterior (hasta mediados de diciembre). Para ello, los leganenses deberán reciclar 194 toneladas, lo que equivale a tres envases de vidrio por habitante. Ecovidrio donará a la localidad los exclusivos iglús si consiguen este propósito.
Rigoberta Menchú es una de las mujeres destacadas de esta campaña, que se ha presentado precisamente en el centro cívico del barrio de El Carrascal que lleva el nombre de la líder indígena guatemalteca, Premio Nobel de la Paz y defensora de los derechos
humanos. El acto ha contado con la presencia de Miguel García Rey, concejal de Medio Ambiente, y Ricardo Sevilla, gerente de zona de Ecovidrio. Las 20 mujeres que aparecen en los iglús son Violeta Parra, Lola Gaos, Gabriela Morreale, Carmen Amaya, Ana Frank, Federica Montseny, Emilia Pardo Bazán, Paquita Gallego, Beatriz Galindo, María Jesús Hereza-Cuéllar, Concepción Arenal, Clara Campoamor, Carmen Conde, Anita Martínez, Victoria Kent, Rosalía de Castro, Rosa de Luxemburgo, Rigoberta Menchú, Petra Kelly y María Zambrano.
#Humanes El alcalde se reúne en el Consorcio
Un paso más para la rehabilitación #Alcorcón de 250 viviendas en el barrio de San José de Valderas
El alcalde de Humanes de Madrid José Antonio Sánchez y el concejal de Transportes Óscar Lalanne han mantenido una reunión con la viceconsejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, María Consolación Pérez; el Director-Gerente del Consorcio de Transportes Públicos Regulares de Madrid, Luis Martínez, y el director general de Carreteras e Infraestructuras, Francisco Javier Abajo para abordar varios temas que afectan al municipio, entre los que se encuentra la gran demanda histórica de implantar el cambio de zona tarifaria de B3 a B2. En la reunión mantenida, se informó de la necesidad de llevar a cabo una modificación del mapa concesional y un estudio de movilidad de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, entre los que se encuentra Humanes. Durante la reunión, el alcalde y el concejal demandaron el asfaltado y mejora de la señalización de las carreteras interurbanas M-405 y M-413 que conectan Fuenlabrada, Humanes de Madrid y Moraleja de Enmedio.
Una vez declarado el Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural en San José de Valderas, en Alcorcón, en la que está programada la rehabilitación de 250 viviendas en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, se ha dado un paso más con la aprobación, por parte de la Comunidad de Madrid, de la firma del Convenio de Colaboración para la Rehabilitación de Viviendas. El barrio de San José de Valderas forma parte de los primeros procesos urbanizadores del entorno del casco urbano de Alcorcón que se inicia a principios de la década de los 60. Esta zona, que supone algo más del 1% de los habitantes de Alcorcón, estaba necesitada de este tipo de intervenciones para su mejora. Rosana Zarapuz, concejala de Vivienda, ha declarado que “la actuación tiene como objeto la mejora de la calidad de la edificación para con ello, aumentar la calidad de vida de los habitantes de dichas viviendas a rehabilitar”. Esta mejora conlleva las actuaciones de conservación, de eficiencia energética, de accesibilidad universal y de sostenibilidad ambiental de las edificaciones. El coste total de esta actuación se estima en 3.125.000 euros.
de Transportes para mejorar el transporte en la ciudad
21
Actualidad
Número 54
14
Noticias Sur
El municipio apuesta por El Casar para la #Getafe conexión de Metro Sur y la línea 3 de Metro La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se ha reunido con el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, para trasladarle las necesidades que Getafe sigue teniendo en estas materias. Durante la reunión participaron también los concejales de Urbanismo, Jorge Rodríguez, y de Movilidad, Ángel Muñoz. En lo que respecta a la conexión de la línea 3 de Metro con Metro Sur a través de Getafe, la alcaldesa reiteró la idea original de que se realice hacia El Casar y no a través de Los Espartales como declaró públicamente el Gobierno regional, puesto que la primera de estas estaciones cuenta además con línea de Cercanías y aparcamiento disuasorio. El consejero aseguró que están concluyendo la elaboración de un proyecto que trasladarán a los municipios implicados para que realicen las alegaciones oportunas. Una vez se ini-
cien las obras de esta ampliación hasta Getafe, que lleva años de retraso, desde el Ayuntamiento se reclamará la llegada del metro a Perales del Río. La alcaldesa volvió a recordar la necesidad de avanzar en el objetivo de conectar el barrio de Los Molinos con la M-45 a través de un acceso directo. Para ello se entregó al consejero el anteproyecto elaborado por el Ayuntamiento, una petición que la alcaldesa llevará también a la próxima reunión del Consorcio Urbanístico del barrio para que sea el Consorcio el que sufrague las obras. Hernández recordó que esta conexión cuenta ya con la aprobación del resto de administraciones participantes como son el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Fomento, por lo que únicamente falta el visto bueno y el inicio de los trámites por parte de la Comunidad de Madrid.
Con respecto a la M-406, se reclamó la necesidad de reparar las pantallas acústicas a su paso por el barrio de San Isidro, así como mejorar el firme, la señalización y el alumbrado de toda la vía, además de reparar la pasarela peatonal sobre la línea C3 de Cercanías. Paralelamente a estas actuaciones necesarias, el Gobierno local trasladó al consejero la predisposición del Ayuntamiento a
iniciar los estudios para que esta vía se convierta en urbana. En cuanto a los proyectos pendientes en Perales del Río, como son la construcción de una rotonda que una el barrio con la M-301 y el polígono de Los Olivos, así como la eliminación del punto negro ciclista bajo esta misma vía, el consejero informó que se encuentran finalizando la supervisión de los proyectos y tienen previsto el comienzo de licitación de la obra durante el primer trimestre de 2020 para unas obras que tienen prevista una duración entre ocho y doce meses. Con respecto a las vibraciones que causa Metro Sur en algunas viviendas de la ciudad, la alcaldesa reiteró la necesidad de mejorar el mantenimiento de los trenes, un aspecto que se podrá dilucidar próximamente en una reunión con la consejera delegada de Metro para buscar la solución que reclaman los vecinos y vecinas.
#Fuenlabrada
#Leganés
El pleno ha aprobado por unanimidad la concesión de los Premios a la Seguridad Ciudadana, la Medalla al Mérito de la Policía Local de Fuenlabrada y la Medalla al Reconocimiento Policial 2018. Se trata de galardones que son concedidos anualmente por el Pleno del Ayuntamiento a personas, entidades y profesionales que se hayan destacado por sus acciones en materia de seguridad en la ciudad. En esta edición los Premios de Seguridad Ciudadana han recaído en el jefe del Servicio de Bomberos, Víctor Manuel Fernández de la Cotera, por su excelente trayectoria y el trabajo de colaboración en las intervenciones junto a la Policía Local. También ha obtenido reconocimiento el vecino fuenlabreño, David Guerrero, que impidió con su actuación un robo en un establecimiento de hostelería, por su implicación y buena actuación. Y, por último, a la directora del Servicio de Urgencia Médica del SUMMA Comunidad de Madrid, Ana Díaz, por su participación altruista en los cursos de formación para agentes de Policía Local, generando un servicio de calidad para la ciudadanía.
El municipio ha presentado en la Casa Consistorial la campaña ‛Leganés, una ciudad una historia’, iniciativa de la empresa pública municipal Leganés Gestión de Medios para poner en valor y reivindicar el patrimonio artístico, histórico y cultural de la ciudad, así como también las personas, locales, establecimientos y comercios que forman o han formado parte de la vida e historia de la ciudad. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha presentado la campaña junto al concejal de Seguridad Ciudadana, portavoz del Gobierno local y presidente de LG Medios, Óscar Oliveira; al gerente de la empresa, Jesús Monroy, y al Cronista Oficial de la Villa de Leganés, Juan Alonso Resalt. En la rueda de prensa se ha anunciado que el Ayuntamiento de Leganés homenajeará a Manuel Mota ‛El castañero’ colocando una placa en el lugar en el que realizó su trabajo durante 45 años. Durante la presentación se han mostrado algunos de los vídeos realizados por LG Medios dentro de la campaña y que servirán para dar a conocer anécdotas, datos curiosos e historias de diferentes personajes o el patrimonio de la ciudad. El objetivo es acercar la ciudad a la ciudadanía a través de diferentes acciones.
Aprobados los Premios a la Seguridad Ciudadana
Apuesta por el patrimonio artístico histórico y cultural de la ciudad
Infancia invita al intercambio de libros infantiles para fomentar la lectura
#Humanes
La Concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Humanes de Madrid ha dispuesto un punto de intercambio de libros infantiles para fomentar la lectura. Esta iniciativa se suma al ‛Book Crossing’ que la concejalía de Deportes inició el pasado 28 de agosto en el pabellón de Deportes Campohermoso. Te puedes llevar un libro gratis y a cambio, también puedes dejar un libro para que otros lectores se lo lleven. Otra opción es leer el libro y volver a dejarlo en su sitio. El objetivo es promover la alfabetización y el amor por la lectura. Para formar parte de esta iniciativa tendrás que acudir a la sede de infancia en la calle Estanislazo Zazo, 35. La concejalía de Infancia te anima a formar parte del ‛Book Crossing’ de formas diferentes: ― PUEDES LLEVAR. Puedes elegir entre los libros que están en la estantería para llevarte libremente (sin préstamo) aquel libro o libros que te interesen. ― PUEDES INTERCAMBIAR. Puedes llevarte un libro y traer otro a cambio que ya no necesites, pero que consideres que es de utilidad para otros. ― PUEDES DEJAR. Puedes traer los libros que ya no deseas tener en casa y que puedan ser de interés para otros usuarios.
21
Número 54
Actualidad
#Leganés
15
Deportes El deporte se vuelca contra la violencia de género
Leganés abanderó la lucha contra la violencia de género en el deporte con una gran campaña que permitió ver a jugadoras y jugadores de clubes de distintas disciplinas vestir las camisetas contra esta lacra elaboradas por el Ayuntamiento en sus encuentros del fin de semana. El alcalde, Santiago Llorente, y los concejales del Gobierno local Miguel Ángel Gutiérrez, Eva Martínez y Elena Ayllón visitaron durante la semana distintos clubes para agradecerles su gesto y apoyo a la campaña ‛El Deporte de Leganés contra la violencia de género’, así como su compromiso constante en los equipos y clubes de todas las modalidades para erradicar esta lacra.
La Concejalía de Deportes junto a los clubes de la ciudad puso esta campaña coincidiendo con el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El Club Deportivo Leganés, entidad bandera de la ciudad, también se sumó a esta campaña municipal y disputó su encuentro frente al Fútbol Club Barcelona vistiendo la tercera camiseta, de color morado y que muestra el compromiso de la entidad con la violencia de género. Millones de espectadores de todo el mundo que siguieron el partido por televisión vieron a la entidad blanquiazul exhibir con orgullo su compromiso contra cualquier tipo de violencia hacia la mujer.
#Arroyomolinos
Primera ciudad de España en celebrar una San Silvestre con dos modalidades
Arroyomolinos es la primera localidad de España que acogerá una San Silvestre con dos modalidades. Los interesados en participar podrán elegir entre una prueba atlética, con un recorrido urbano de 10,520 kilómetros, o bien realizar un recorrido de 52 kilómetros en bicicleta de montaña. Una iniciativa singular y única en España. El plazo de inscripción, tanto para la prueba atlética como para la prueba de bici, continúa abierto. Los interesados en apuntarse podrán hacerlo a través del siguiente enlace: https://sansilvestre.caballeronegro.es/ Ambas pruebas se celebrarán el domingo, 29 de diciembre. La prueba atlética saldrá a las 10:30 horas del Polideportivo de Las Dehesas. Será un recorrido urbano de 10,520 km. por las calles de Arroyomolinos. Los que opten por inscribirse en la prueba de bicicleta de montaña también tendrán el punto de salida en la misma instalación deportiva, pero la salida será media hora antes, a las 10:00 horas. En este caso, la prueba de BTT transcurrirá por el entorno del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, por distintos parajes naturales de la zona, siguiendo los cerros de Arroyomolinos, los senderos y barrancos del espeso bosque mediterráneo de Montebatres y los inesperados pinares del pequeño cañón que forma el Arroyo de San Blas muy cerca de las ruinas romanas de Carranque. En total, serán 52 km., con 700 metros de desnivel acumulado. Esta iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de Arroyomolinos y por el deportista y aventurero de esta localidad, José Luis Espinosa, más conocido como Caballero Negro.
#Fuenlabrada Ayala destaca el valor del deporte como herramienta para el desarrollo social El alcalde de Fuenlabrada Javier Ayala ha destacado el deporte como una de las mejores herramientas para conseguir el desarrollo social y sostenible de las ciudades, así como para potenciar la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ayala ha realizado estas declaraciones durante el I Congreso de Sostenibilidad que organiza el Comité Olímpico Español en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y ADESP y bajo el título ‛Retos del movimiento olímpico y el deporte con la Agenda 2030’. “El deporte es una herramienta básica para promover la integración social y el desarrollo sostenible. Tiene capacidad para transmitir valores y reglas en todo el planeta. El Olimpismo, por ejemplo, es una filosofía de vida que promueve el desarrollo integral de las personas y del entorno en el que viven lo que implica el respeto a la naturaleza”, ha explicado Javier Ayala, quien ha recordado que Fuenlabrada es durante este año Ciudad Europea del Deporte y que hace unos días fue elegida como la tercera de las ciudades europeas del deporte de 2019. El municipio es, además, un referente en materia de Sostenibilidad, habiendo recibido varios reconocimientos por lo novedosas y efectivas de sus iniciativas. Es también la Capital de la Economía Circular en la Comunidad de Madrid.
Nuevas escuelas de Tenis Adaptado en el municipio El Ayuntamiento de Getafe, la Fundación del Tenis Madrileño y el Club Deportivo Elemental Avantage, colaborarán para la organización y el desarrollo del proyecto ‛Escuelas de Tenis Adaptado en Getafe’. Así lo han rubricado en un convenio de colaboración, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el representante de la funda-
ción, Carlos Almazán, y el representante de Avantage, Carlos Rodríguez. El concejal de deportes, Javier Santos, ha recordado que “este proyecto se enmarca en una de las líneas estratégicas de la política municipal, que bajo el nombre ‛Getafe Ciudad Diversa’ fomenta la inclusión, la tolerancia y la integración de aquellos co-
#Getafe
lectivos con capacidades diversas, a través del deporte”. Este convenio que estará vigente por cuatro años y contempla la realización de sesiones de tenis para personas con discapacidad, que llevarán a cabo los técnicos del club en las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Getafe, en el Polideportivo Juan de la Cierva.
Número 54
21
Actualidad
16