Actualidad 21 - Edición Sur - Número 041

Page 1

Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional

#Pinto

Pág. 3

La calidad del aire de la ciudad dentro de los parámetros normales.

#Móstoles

Pág. 10

El polémico festival ‛Amanecer Bailando’, se queda en la ciudad.

#Getafe

Edición Sur

Año V

Número 41

Humanes se vuelca con el deporte con la firma de diversos convenios

El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha firmado diversos convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y los diversos agentes deportivos de la ciudad para fomentar la práctica del deporte en el municipio y reforzar la fuerte apuesta que siempre se ha hecho por el mismo desde el gobierno de la localidad. Pág. 15

Hombres G, La Mala Rodríguez o el Festival Latin Show protagonizan las Fiestas de Fuenlabrada 2018

www.Actualidad21.net

#Arroyomolinos

Pág. 7

Andrés Martínez, elegido como nuevo alcalde del municipio.

#Humanes

Pág. 3

Abierto el plazo para solicitar las ayudas de libros de texto.

#Fuenlabrada

Pág. 4

Pág. 2

Nueva línea de autobús para unir el barrio de San Isidro y el Hospital.

Éxito del ‛Empower Music Fest’, para combatir la brecha de género.

#Parla

#Alcorcón

Pág. 10

Maldita Nerea o Decai actuarán en las Fiestas Patronales.

Más de 2 millones de euros para la Operación Asfalto.

La Mala Rodríguez, Hombres G, los grupos de rock Muro, Ñu y Saratoga y el Festival Latin Show, serán algunos de los principales conciertos que tendrán lugar en las fiestas patronales de septiembre. Como es tradicional todos serán gratuitos y se celebrarán en los campos de fútbol de la Aldehuela y en la carpa municipal. En total habrá 26 grupos y solistas, además de la decena de orquestas que amenizarán los bailes tanto en el recinto ferial como en la plaza de España. Pág. 4

Pág. 6


21

Actualidad

Número 41

2

Noticias Sur #Arroyomolinos Arranca la instalación de luminarias LED en todo el alumbrado público La Renovación y Mejora de Eficiencia Energética del Alumbrado Público Exterior de Arroyomolinos es uno de los proyectos vertebradores de la legislatura. Este proyecto conlleva la iluminación pública de Arroyomolinos mediante tecnología LED y la conversión energética del municipio de “F-G” a “A”. Este mes de agosto han comenzado a instalarse las luminarias LED en Arroyomolinos. Por ende, se afronta la última fase de este proyecto de presente y de futuro para la localidad. El proceso de renovación del alumbrado público de Arroyomolinos supondrá la implantación de casi 14.000 luminarias de tecnología LED. Además de proceder a la iluminación de todos los pasos de peatones de la ciudad mediante esta tecnología, una novedad que conllevará una mejora la seguridad vial de la ciudad. Estas mejoras contribuyen a que se produzca un ahorro sustancial en la factura del alumbrado público. La estimación es ahorrar en torno a 500.000 euros anuales aproximadamente. Los costes económicos de mantenimiento también se reducen. La vida útil de esta tecnología es mayor y, además, los dos primeros años están dentro del periodo de garantía.

#Fuenlabrada Éxito del ‛Empower Music’, el festival para combatir la brecha de género en la música Gran éxito y repercusión la que obtuvo el ‛Empower Music Fest’, un Festival organizado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada con el objetivo de combatir la brecha de género en la industria de la música independiente. “Durante sus dos días las mujeres fueron las protagonistas, tanto en el escenario como en las tareas técnicas y de producción. Reivindicamos, a través de este programa, la presencia femenina en un mundo que está muy masculinizado. En estas dos jornadas pasaron por el escenario una docena de bandas y artistas compuestas al menos en un 50 por ciento por mujeres”, explica el alcalde, Javier Ayala en su visita a las instalaciones de La Pollina. Ayala ha recordado que la cita puso el colofón a un programa integral que se inició hace ya más de un año y que incluye proyectos tan interesantes como ‛Incubadora’, nacida para fomentar

#Pinto

#Parla Comienza la señalización de plazas de aparcamiento reservadas para las farmacias Varias de las 26 farmacias de Parla cuentan ya con una plaza de aparcamiento reservada en sus puertas para la utilización de sus usuarios. El Ayuntamiento ha comenzado a pintar y a señalizar en la vía pública (horizontal y verticalmente) la reserva de espacio para que los clientes las usen por un máximo de 20 minutos. Fuera del horario de apertura de los establecimientos estarán a disposición libre de los vecinos como hasta ahora. En total, el Gobierno Local va a habilitar 26 plazas, una por cada farmacia del municipio.

la creación de nuevas bandas y donde fue seleccionada ‛Hércules de Copenhague’, un grupo local que abrió el festival. También incluye ‛Lanzadera’, un concurso nacional para bandas integradas en su mayoría por mujeres con una trayectoria musical. Las ganadoras fueron ‛Patio Rosemary’ que formaron parte del cartel y ya actuaron en Sonorama Ribera y Festival Noroeste. ‛Empower Music Fest’ contó con la participación de

artistas y bandas como The Big Moon, Belako, Soledad Vélez, Joana Serrat o Mourn, un cartel muy potente con representación de la mejor música Indie y rock, acompañadas de bandas emergentes. La concejala de Igualdad, Raquel Carvajal, ha elogiado el proyecto y el trabajo que se ha realizado para visibilizar a la mujer en este mundo musical. ‛Empower Music Fest’ agotó en unos días los 4.000 abonos gratuitos que se ofertaron a través de Ticketea.

El Parque del Egido contará con conexión Wifi gratuita

El Ayuntamiento de Pinto, a través del Área de Comunicación e Informática, tiene como uno de sus objetivos garantizar el acceso a sus ciudadanos de conexión Wifi de acuerdo a la iniciativa de la Unión Europea que pretende el acceso universal a la Red de sus ciudadanos europeos. En una primera fase, se ha dotado de una red Wifi tanto en el Parque de El Egido (siendo el punto central de emisión el Templete de Música), como en el Polideportivo Alberto Contador.

El acceso será gratuito y será necesaria la creación de una cuenta de usuario la primera vez que se vaya a hacer uso del mismo. La concejala de Comunicación e Informática, Consoli Astasio, ha señalado que “la conectividad digital y a Internet transforma induda-

blemente, la vida privada y las prácticas profesionales por lo que desde la gestión municipal se puede aportar un significativo valor añadido al convertir los tiempos de inactividad o de tránsito en experiencias productivas, relajantes o informativas”. De este modo, prosigue la edil “se incrementa su grado de satisfacción al facilitar la comunicación ciudadana a través de servicios de mensajería o redes sociales, sin consumir datos y sin que suponga coste adicional”.

Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net

Información local y regional de la Comunidad de Madrid

Actualidad 21

@Actualidad21

Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014

Publicidad: E-mail: publicidad@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92

Nº 41 Agosto-septiembre '18

Dirección y Coordinación: Iván Ortega


21

Número 41

Actualidad

Noticias Sur

#Pinto

La calidad del aire de la ciudad está dentro de los parámetros normales

El Ayuntamiento de Pinto, a través de su Área de Medio Ambiente, informa de que los contaminantes medidos por la Unidad Móvil de la Comunidad de Madrid instalada en el Colegio Dos de Mayo (Barrio de la Tenería) arrojan valores completamente normales, no detectándose anomalías. Desde el inicio de la campaña en la tarde del viernes 24 de agosto, se ha comprobado que los baremos analizados de partículas en suspensión, anhídrido sulfuroso, benceno, monóxido de carbono, anhídrido nitroso y ozono han presentado valores de concentración en la atmósfera que se sitúan por debajo del valor límite diario legal en todos los casos, siendo completamente normales y no detectándose anomalías en lo referente a estos contaminantes. Estos datos se desprenden del análisis de las gráficas facilitadas al Área de Medio Ambiente municipal por la empresa a la que el Área de Calidad Atmosférica de la Dirección

3

General de Medio Ambiente y Sostenibilidad, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid encargó la evaluación del aire en Pinto. Los datos obtenidos durante esa semana corroboran los registrados en las tres estaciones de medición de calidad del aire situadas en municipios limítrofes con Pinto (Valdemoro, Fuenlabrada y Getafe), que no han detectado alteraciones significativas durante estos días. Además, el seguimiento que se realiza

en coordinación con los centros de salud del municipio tampoco detecta un aumento de pacientes atendidos por causas que pudieran derivarse de los malos olores y su influencia en la salud. El Ayuntamiento de Pinto solicitó al Gobierno regional este tipo de medida ante las quejas de varios vecinos referidas a malos olores nocturnos en determinados barrios y tras conocer un informe de la Policía Local de Pinto aseguraba que el foco de esta pestilencia no estaba ubicado en el municipio.

#HumanesDeMadrid Abierto el plazo para solicitar las ayudas de libros de texto y material escolar La Concejalía de Educación —dirigida por Mª Victoria Martín— hace públicas las bases para la convocatoria de ayudas de libros de texto y material escolar para el curso 2018-2019. El plazo de recogida de solicitudes estará abierto del 3 al 14 de septiembre y el plazo de entrega de documentación e instancias cumplimentadas estará abierto del 3 al 14 de septiembre. Tanto la recogida como la entrega se realizarán en la Concejalía de Educación (Plaza de la Constitución, 20), de lunes a viernes, de 09:00 a 13:30. Estas ayudas van destinadas a: alumnos empadronados en Humanes de Madrid y alumnos escolarizados en centros escolares públicos de Humanes de Madrid, o en otro municipio debidamente acreditado. Van dirigidas a alumnos de Segundo Ciclo de Educación Infantil (tendrán una ayuda máxima de 50 euros), así como a alumnos de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ayuda máxima de 90 euros por alumno).


21

Actualidad

Número 41

4

Noticias Sur

Hombres G, La Mala Rodríguez, Saratoga o el Festival Latin Show protagonizan las Fiestas 2018

#Fuenlabrada La Mala Rodríguez, Hombre G, los grupos de rock Muro, Ñu y Saratoga y el Festival Latin Show, serán algunos de los principales conciertos que tendrán lugar en las fiestas patronales de septiembre. Como es tradicional todos serán gratuitos y se celebrarán en los campos de fútbol de la Aldehuela y en la carpa municipal. En total habrá 26 grupos y solistas, además de la decena de orquestas que amenizarán los bailes tanto en el recinto ferial como en la plaza de España. “Este año hemos querido aumentar el número de actuaciones y diversificar los estilos, incorporando música urbana, tecno-latino y rap al pop y rock ya clásicos de nuestras fiestas”, explica el alcalde Javier Ayala, quien también destaca la presencia de artistas locales incluidos en la programación festiva. “La participación de estas figuras emergentes en las

fiestas de su ciudad es una buena carta de presentación en sus inicios profesionales y una apuesta del equipo de Gobierno por la gran calidad de su trabajo”, asegura el regidor. Pero las fiestas patronales no son solo música y, como siempre, contarán con un nutrido número de actividades entre las que destaca el Festival de Títeres Títirifuente que ofrecerá al público familiar más de una veintena de representaciones en el Parque de la Fuente con algunas de las compañías más importantes del panorama nacional e internacional. También destaca el Encuentro Nacional de Modelismo Naval, el Festival de Adopción y Educación Animal, festejos taurinos, baile, actividades deportivas, o los divertidos musicales destinados al público familiar que se celebrarán los días 13 y 17 en la plaza de la Constitución.

#Getafe Nueva línea de autobús para unir el barrio de San Isidro y el Hospital Getafe contará con dos nuevas líneas de autobús que mejorarán el servicio a los vecinos y vecinas. El Gobierno Municipal da así respuesta a las necesidades de la población. Las novedades acordadas entre la concejala de Movilidad de Getafe y el Consorcio Regional de Transportes, supondrán facilitar a los vecinos y vecinas sus traslados, tanto al Hospital de Getafe, con la nueva línea San Isidro-Hospital; como dar un servicio necesario a uno de los nuevos barrios, Buenavista, que contará con la lanzadera Buenavista – Estación de Cercanías de Sector III. Además hay otras novedades, ya que se amplía la L2 que cubre el trayecto Sector III – Ambulatorio, y habrá mejoras en la L1 que pasa a cubrir el trayecto Sector III – Cementerio – Ambulatorio, absorbiendo la antigua L5 que iba al Cementerio. En esta reunión, el Consorcio Regional de Transportes se ha comprometido a que la información de estas líneas estará preparada para la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará en Getafe a partir del 16 al 22 de septiembre, y entrarán en funcionamiento en el mes de octubre.

Aunque el programa abarca del 10 al 17 de septiembre, el inicio oficial de las fiestas patronales será el miércoles 13 con el pregón, que este año correrá a cargo de cuatro jóvenes deportistas locales jugadoras de bádminton —Lucía Escribano, Aroa de la Fuente, Sara Escribano y Nerea García—. Antes del pregón todos los vecinos y vecinas irán entrando en el ambiente festivo acompañando al Desfile de Peñas, en el que participan 38

entidades locales, y que realizará el recorrido habitual que discurre entre las calles Francia y Honda. En esa misma jornada, a medianoche, la ciudadanía podrá disfrutar del gran Castillo de Fuegos artificiales desde el colegio San Esteban. Los conciertos en la Aldehuela contarán con la participación de quince artistas y grupos con estilos muy diferentes. El martes 11 llega el Concierto Festival Latin Show con ocho músicos elec-

tro-latinos, habrá sesiones de Djs, vistosas coreografías y una enorme pantalla con el audiovisual que acompañará el espectáculo. El jueves 13 el ya tradicional Festival de Rock en el que participan los grupos Muro, Ñu, Avalanch y Saratoga; el viernes 14, día festivo, le toca el turno a La Mala Rodríguez que desgranará en el escenario algunos de sus temas más conocidos. El pop de los ochenta y con vigencia actual de ‛Hombres G’ pondrá el punto final a los conciertos en la Aldehuela el sábado 15. Todos a las 21 horas. En el apartado taurino, se celebrarán los encierros en el tramo habitual los días 15, 16 y 17; una corrida de toros con los diestros Francisco José Espada y Jesús Enrique Colombo y un festejo de rejones. El programa se complementa con una importante oferta deportiva y gastronómica ofrecida por las casas regionales.

Avanzan las obras de acondicionamiento #Móstoles de nuevas plazas de aparcamiento en la calle Velázquez La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, y el concejal de Deportes, Obras, Infraestructuras y Mantenimiento de Vías Públicas, Agustín Martín, han visitado las obras de acondicionamiento de los parterres del vial de la calle Velázquez entre los números 39 y 41, con un presupuesto de 45.000 euros y un plazo de ejecución aproximado de dos meses. La obra de la calle Velázquez se aprobó en la Junta de Gobierno del pasado 3 de julio, y con ella se cumple con una de las reivindicaciones del vecindario de la zona, recuperando espacios desaprovechados para el uso público.

#Leganés

Espectáculo solidario de Los Vivancos a favor de Mensajeros de la Paz

Leganés acogerá un espectáculo solidario de Los Vivancos el próximo sábado 15 de septiembre a las 20 horas en el Auditorio de la Universidad Carlos III de la localidad. Se trata de una gala benéfica organizada por el Sindicato Unificado de Policía de Comité Territorial de Madrid (SUP) y la recaudación se destinará íntegramente a la ONG Mensajeros de la Paz del Padre Ángel. El Ayuntamiento de Leganés colabora en esta iniciativa que también cuenta con la colaboración de la Universidad Carlos III de Madrid y el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío. Las entradas, a la venta por un precio único de 20 euros, se pueden adquirir en la web www.diverclick.es.


21

Actualidad

Número 41

5


21

Actualidad

Número 41

6

Noticias Sur #Alcorcón El Ayuntamiento de Alcorcón va a desarrollar en las próximas semanas una gran operación de asfaltado en la ciudad que afectará a diversas calles, arterias principales y plazas, para la que se ha previsto una inversión de 2.430.000 euros. La operación comenzará en cuanto concluya el proceso administrativo de licitación, ya iniciado. Las calles afectadas por este plan serán la calle Polvoranca, desde la avenida alcalde José Aranda hasta la calle Laguna y desde la avenida Alcalde José Aranda hasta la calle Villaverde; la avenida Alcalde José Aranda, desde la avenida Leganés hasta la calle Carballino; la avenida de Atenas, desde Berlín a Oslo; la calle Cabo San Vicente, desde la avenida Alcalde José Aranda hasta la avenida Derechos

2,4 millones para la Operación Asfalto Humanos; la calle Olímpico Fernández Ochoa, desde la avenida de Leganés hasta la calle Escolares; la calle Río Ebro, desde la avenida de Leganés hasta la calle Sapporo; la avenida de Leganés, desde la calle Industrias a la calle Laguna; la calle Ministro Fernández Ordóñez, desde la avenida de la Libertad hasta la avenida del Pinar; la avenida de la Libertad, desde la calle Lirios hasta la avenida de Los Castillos; la calle Porto Lagos, desde la avenida Alcalde José Aranda a la avenida Lisboa; la avenida Alcalde José Aranda, desde Polvoranca a la avenida de Los Cantos; la calle Parque Ordesa, desde la avenida de la Libertad hasta la avenida del Pinar, y la calle Amapolas, desde la avenida de Los Castillos hasta la calle Las Flores.

Además, estas actuaciones también se llevarán a cabo en el parking de Fuentecisneros y en la glorieta Cisneros-Cáceres. En total, esta operación de asfaltado afectará a algunas de las avenidas, calles y plazas más emblemáticas de la ciudad y con ella se pretende dar respuesta a una petición vecinal. En esta ocasión, la inversión que se realizará en la ciudad será muy superior a la realizada en otras operaciones asfalto, ya que en 2014 se invirtieron 1.403.267,35 euros y en 2015, 694.016 euros. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha afirmado que “el objetivo de esta nueva operación asfalto es invertir para adecuar y acondicionar espacios de la ciudad que precisan de esta

#Fuenlabrada

Más de 22.500 personas han participado en los programas culturales del verano

Alrededor de 22.500 personas han acudido a alguno de los 37 espectáculos programados por el Ayuntamiento en la oferta cultural para los meses de verano. Se trata de la oferta que se ha desarrollado este verano en parques y plazas en los programas ‛Con los cinco sentidos‛, ‛El kiosco’ y ‛Verano Cultural al Fresco’. En esta edición además se ha unido por vez primera ‛Verano de Cine’ en la Junta de Distrito de Vivero-Hospital-Universidad, en el que hay que destacar la importante participación de público tanto en la Feria de Arte al aire libre ‛Bulevarte’, como en el Mercado Romano. “A estas citas culturales acude un público heterogéneo que disfruta de la programación en la que incluimos un amplio abanico de propuestas escénicas que abarcan diferentes géneros y garantiza la diversión de los asistentes”, asegura la concejala de Cultura, Maribel Barrientos. Esta iniciativa cada vez cuenta con mayor afluencia de público por la calidad y variedad de las actividades de artes escénicas que se ofrece de manera gratuita al público durante los meses de junio y julio. Propuestas de magia, títeres, danza, música, cine, teatro salen de los escenarios convencionales a los parques y plazas de la ciudad durante los fines de semana para que el público disfrute al aire libre de su tiempo de ocio.

actuación por ser vías que soportan a diario gran cantidad de circulación. Desde el Ayuntamiento hemos realizado un gran esfuerzo económico para poder ejecutar estas tareas con las que daremos prioridad a la conservación de calles y plazas que lo necesitaban, una vez

que hemos conseguido mejorar la situación económica que heredamos en el Ayuntamiento. Estos trabajos supondrán la adecuación de 123.896,95 metros cuadrados, mejorando así la seguridad vial en la ciudad y la calidad de vida de los vecinos”, ha concluido.

#Getafe Arrancan las obras para mejorar la accesibilidad de las calles Sánchez Morate y Cataluña El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado las obras para mejorar la accesibilidad de las calles Sánchez Morate y Cataluña. Estas obras se enmarcan dentro del “plan” de mejora de las aceras y la accesibilidad en el entorno del colegio Ortiz Echagüe, a las que se destina un presupuesto que supera los 100.000 euros. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha comprobado el estado de las obras, en la visita que ha realizado junto al concejal de Mantenimiento, Ángel Muñoz, responsable de la delegación que lleva a cabo estas obras, quien además explica que “el objetivo de estas actuaciones es favorecer tanto el paso de los vecinos y vecinas como el acceso de los vehículos de emergencia”. Las obras pasan por la redistribución de las aceras para que sean accesibles en ambos sentidos, haciéndolas más anchas. Se renueva totalmente el suelo de las aceras remodeladas, se reubicará el mobiliario urbano así y se eliminarán las islas ecológicas de la calle Cataluña, tal como pidieron los vecinos. En esta zona se ganan además las plazas de aparcamiento que se pierden en el tramo de la calle Cataluña que se ensancha, quedando así compensadas. Además se revisará y mejorará el alumbrado allí donde sea necesario, llegando a reubicar las farolas en función de la necesidad. Estas obras son la segunda fase del plan de mejora de la movilidad y la accesibilidad que comenzó a principios de verano en la calle Titulcia, en el barrio de Las Margaritas, unas actuaciones consistentes también en la redistribución de aceras, manteniendo una línea de aparcamiento, e impidiendo que los coches aparquen en doble fila, para garantizar el paso de los vehículos de emergencia, una medida vital para la seguridad de vecinos y vecinas de esta zona.


21

Número 41

Actualidad

7

Noticias Sur

#Arroyomolinos

Andrés Martínez, elegido nuevo alcalde del municipio

Después de ser elegido alcalde de Arroyomolinos en el Pleno del Ayuntamiento del pasado 14 de agosto, Andrés Martínez, ha dado cuenta de las delegaciones conferidas a los concejales de Arroyomolinos. De modo que la composición del nuevo Gobierno Municipal queda de la siguiente manera: Francisco Ferrero del Grupo Municipal, del Partido Independiente de Arroyomolinos (primer teniente de alcalde y concejal de las áreas de Cultura, Festejos, Participación Ciudadana, Comercio, Industria y Turismo); Juan Carlos García, del Grupo Municipal de No Adscritos (segundo teniente de alcalde y concejal de las áreas de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud, Cooperación al Desarrollo, Personal y Formación); José Manuel Artés, del Grupo Municipal de Ciudadanos (concejal de las áreas de Comunicación, Tecnología de la Información, Transparencia y Protocolo); Víctor Manuel García, del Grupo Municipal

de Ciudadanos (concejal de las áreas de Sanidad, Asuntos Sociales, Tercera Edad y Mujer); Juan José López, del Grupo Municipal de Ciudadanos (concejal de las áreas de Seguridad Ciudadana y Protección Civil); Jesús Piris, del Grupo Municipal del Partido Independiente de Arroyomolinos (concejal del área de Servicios Generales); Miguel Ángel Perdiguero, del Grupo Municipal del Partido Independiente de Arroyomolinos (concejal del área Deportes), y José Vicente Gil,

del Grupo Municipal de No Adscritos (concejal de las áreas de Hacienda, Responsabilidad Patrimonial, Empleo, Consumo y Patrimonio Histórico). Las áreas de Urbanismo, Transportes y Medio Ambiente dependerán directamente de Alcaldía. Para el alcalde de Arroyomolinos, Andrés Martínez, “Este Gobierno buscará continuar trabajando de forma incansable para mejorar el día a día y el bienestar de los arroyomolinenses”.

#Leganés Aprobado el proyecto de reforma de la Escuela Infantil Jeromín La Junta de Gobierno del A y u n t a m i e nto de Leganés ha aprobado el proyecto básico y de ejecución de las obras de reforma y rehabilitación de la Escuela Infantil Jeromín de Leganés y su alta en el programa de Inversiones Regionales de la Comunidad de Madrid (PIR). Estas obras tienen un presupuesto total de 677.505,51 euros. Las obras tienen un plazo de ejecución no superior a tres meses. Las obras comprenden la sustitución de las cubiertas que presentan placas de fibrocemento y que en la actualidad se encuentran encapsuladas mediante la proyección de una capa de poliuretano para impedir filtraciones y aislar térmicamente. También se sustituirá toda la carpintería metálica del centro, que actualmente es de aluminio y acero, y las vidrieras, tanto fijas como móviles. Se mejorará la envolvente térmica de los cerramientos opacos y se instalarán persianas de pvc. Se reformarán las zonas exteriores y los espacios de juegos que se encuentran ya muy deteriorados por el uso y el paso del tiempo. Se sustituirán los pavimentos de los patios por otros adecuados a los niños y niñas y se reubicarán los juegos infantiles.


Número 41

21

Actualidad

8


21

Actualidad

Número 41

9


21

Número 41

Actualidad

10

Noticias Sur #Parla

Maldita Nerea protagonizan las Fiestas Patronales

Con cinco días de fiestas, del 7 al 11 de septiembre, como se acordó por unanimidad en Pleno el año pasado, Parla va a honrar a su patrona, Nuestra Señora de la Soledad. El Gobierno Local vuelve a apostar por reconocer el mérito de parleños ejemplares para dar el pregón, en este caso las Gladiadoras del Club de Balonmano Parla, Campeonas de Madrid en la categoría Infantil. Y vuelve a apostar por los grupos musicales locales que ofrecerán parte de los conciertos, todos gratuitos, entre los que destaca la artista parleña (vinculada a la Escuela Municipal de Música Isaac Albéniz toda su vida) Beatriz Pastor. Por supuesto, también habrá presencia de artistas de reconocido prestigio en el panorama nacional como Maldita Nerea o Decai. Bailes con orquesta, sesiones deportivas, juegos infantiles, Día del Niño en la Feria y tradiciones como las procesiones religiosas o la tradicional Romería de la Virgen, completan un programa como en los últimos años, para todos los vecinos, pero austero en el gasto.

#Humanes Completada la Operación Asfalto del municipio Acaba de finalizar la Operación Asfalto llevada a cabo gracias al Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid, y en la que se ha reforzado el firme y mejorado la señalización vial en cinco calles de la localidad. Las cinco calles que se han visto beneficiadas de estos trabajos de fresado, reposición y refuerzo del pavimento son: Jacinto Benavente, Osiris, Ibiza, Macarena y Alameda. Esta Operación Asfalto se suma al resto de actuaciones llevadas a cabo durante esta segunda legislatura por el equipo de Gobierno Municipal —liderado por el popular José Antonio Sánchez— para continuar mejorando Humanes de Madrid.

#Móstoles

El polémico festival ‛Amanecer Bailando’ se queda en la ciudad Los informes técnicos de Bomberos, Policía, Parques y Jardines, Patrimonio, Urbanismo, Festejos, Asesoría Jurídica e Intervención respecto a la cita en el parque de Prado Ovejero el próximo 8 de septiembre con el Festival ‛Amanecer Bailando’, respaldan esta respuesta a la demanda de ocio de los jóvenes, alternativa a la discoteca móvil, y cuya celebración en la ciudad aprobó el Pleno municipal tras descartarse como ubicación el parque de El Soto. El Ayuntamiento exige a la empresa organizadora mediante convenio que tras la celebración del evento, la zona utilizada quede “en perfectas condiciones”, observando todas las especificaciones que recogen los informes municipales de las áreas afectadas. El convenio garantiza la limpieza en el interior y zonas limítrofes durante el desarrollo

del Festival, así como antes y después, —que debe estar finalizada en un plazo de 72 horas—, la instalación, mantenimiento y desmontaje de aseos públicos, el servicio de seguridad privada avalado por la Policía Municipal, la contratación de un seguro de responsabilidad civil, dispositivos contra incendios y sanitarios y la vigilancia de los aparcamientos. El primer teniente de alcaldesa, Roberto Sánchez, recuerda que la celebración del Festival en el parque Prado Ovejero da cumplimiento al acuerdo plenario del pasado 11 de julio por el que se aprobó buscar un emplazamiento alternativo al Parque Natural de El Soto, pero siempre dentro del término municipal de Móstoles, a la celebración de esta cita musical dirigida a los jóvenes y que estos han venido reclamando reiteradamente.

Cursos para personas solidarias Con el objetivo de canalizar las inquietudes solidarias hacia las personas más vulnerables, el Ayuntamiento organiza un año más el Curso de Formación Básica de Voluntariado Social dirigido a la ciudadanía que se sienta identificada con el compromiso de ayuda a los demás. El curso lo impartirán técnicos de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento y de la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid del 1 al 3 de octubre, entre las 16 y las 20 horas, en el Centro de Servicios Sociales de la avenida de la Hispanidad. “Pretendemos, a través de esta iniciativa que pusimos en marcha en 1989, apoyar la solidaridad e implicación activa de los vecinos en el desarrollo del bienestar social y de la calidad de vida de aquellas personas que más lo necesitan”, explica la concejala responsable del Área Social, Carmen Bonilla. La incorporación como voluntarios se produce tras la realización del curso y las tareas

Sánchez destaca el trabajo de la alcaldesa durante todo el mes de agosto para garantizar su celebración y considera que el convenio asegura la protección del parque urbano en el que finalmente tendrá lugar el Festival y la mejora del espacio, así como la reposición de todos los elementos que pudieran sufrir desperfectos. Desde el Ayuntamiento se piden disculpas por anticipado a los vecinos por las molestias acústicas que el Festival pueda ocasionarles y se afirma que se está trabajando ya en la búsqueda de alternativas que eviten estos inconvenientes de cara a futuro.

#Fuenlabrada

específicas que llevan a cabo se concentran en cuatro categorías: la tramitación de gestiones a personas que no pueden realizarlas por sí mismas; el acompañamiento a quienes están en situación de dependencia para asistir a consultas médicas, trámites personales, administrativos, etc.; compañía en el domicilio o en paseos y, por último, la colaboración en actividades grupales y de carácter comunitario. Bonilla señala que en la actualidad son 120 las personas que trabajan de manera altruista, en colaboración con el Ayuntamiento, en estas tareas, “ofreciendo su ayuda a los que más lo necesitan

que pueden ser mayores en situación de dependencia, personas con diversidad funcional, drogodependientes, inmigrantes o menores en situación de riesgo”. Quién esté interesado en participar en este programa lo puede hacer a través de la web voluntariado@aytofuenlabrada.es Fuenlabrada fue la primera ciudad que aprobó en 1997 el Reglamento del Voluntariado, cuyo fin es reconocer la labor que llevan a cabo los voluntarios y regularla “para trabajar de manera conjunta y sensibilizar a la población de la importancia social de esta labor”, explica la concejala.


21

Actualidad

Número 41

11


21

Actualidad

Número 41

12

Noticias Sur #HumanesDeMadrid Nuevo concurso de Pintura Rápida La Concejalía de Cultura, regida por Óscar Lalanne, organiza el 2º Concurso de Pintura Rápida “Villa de Humanes”, en el que podrán participar todos los pintores nacionales y extranjeros que lo deseen. Se celebrará el sábado 8 de septiembre. El Ayuntamiento de Humanes de Madrid ofrece dos premios: El ganador recibirá 300 euros y el concursante que quede en segundo lugar percibirá 150 euros. El tema del concurso será Humanes de Madrid y su entorno: calles, plazas, fuentes, parques… Ha de ser identificable en el cuadro, pudiéndose utilizar cualquier técnica y procedimiento pictórico. El cuadro se realizará in-situ. Cada participante podrá presentar una sola obra, con medidas máximas de 100 x 81 centímetros, en soporte rígido (lienzo o tabla) montado en bastidor. No se admitirán soportes reciclados o que no ofrezcan garantía de estabilidad de la obra. Las obras se presentarán firmadas.

#Alcorcón La ciudad supera por primera vez las 9.000 empresas registradas La ciudad de Alcorcón ha superado por primera vez en su historia la barrera de las 9.000 empresas registradas en el municipio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Concretamente y a fecha 1 de enero de 2018, el número de empresas registradas y operando en Alcorcón ascendía a 9.021. En lo que va de legislatura se ha conseguido incrementar la actividad empresarial en 277 sociedades. En este mismo periodo de tiempo, el desempleo ha descendido en 5.180 personas, mientras que la afiliación a la Seguridad Social ha crecido, con 6.714 nuevos afiliados. La distribución empresarial de Alcorcón está liderada por el Comercio y la Hostelería con el 38%; seguido por Actividades Profesionales y Técnicas con el 17%; Construcción 12%; Educación, Sanidad y Servicios Sociales con el 9%; Industria con el 5%; Actividades Inmobiliarias 5%, e Información y

La Biblioteca vuelve a #Arroyomolinos abrir sus puertas tras su remodelación La Biblioteca Municipal de Arroyomolinos está viviendo un año muy especial puesto que está conmemorando su 10º Aniversario. En esta década se ha convertido en uno de los motores educativos y culturales de la localidad gracias, principalmente, al trabajo e implicación de sus profesionales. El pasado 20 de julio la Biblioteca Municipal cerraba sus puertas para llevar a cabo obras de remodelación. El Ayuntamiento de Arroyomolinos, a través de la Concejalía de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud, proponía estos trabajos de mejora con el objetivo de optimizar los servicios y dar mayor dinamismo y funcionalidad a las instalaciones. Después de seis semanas de obras y una inversión de 70.000 euros la Biblioteca Municipal de Arroyomolinos abrirá, de nuevo, sus puertas al público el lunes 3 de septiembre. Los trabajos han permitido la ampliación del área infantil de la Biblioteca de Arroyomolinos. Se ha habilitado una nueva sala de actividades para los más pequeños de la localidad, que se une a la sala ya existente para tal fin. La ampliación de esta área responde a las necesidades de la ciudad más joven de España, y es que Arroyomolinos cuenta con más de 7.900 jóvenes menores de 14 años. De la misma forma, y atendiendo a esta necesidad de incrementar los servicios dirigidos a los más jóvenes del municipio, se ha reformulado la distribución de la zona de recepción, prensa y jóvenes para ampliar en 12 puestos la zona juvenil de la Biblioteca. Además, y atendiendo a la demanda de los usuarios, se ha aumentado la insonorización de la zona de estudios de adultos mejorando los acristalamientos.

Comunicación con el 3%. Cierra la lista con un 2% las Actividades Financieras y de Seguros. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha resaltado la importancia de estos datos: “Alcorcón acaba de superar el número de 9.000 empresas. Es el mayor número que ha habido en la historia de nuestra ciudad, con más de 300 creadas en esta legislatura. Paralelamente a la creación de estas empresas, también ha habido un au-

mento récord de afiliación a la Seguridad Social. Nada menos que 7.000 afiliados nuevos a la Seguridad Social en esta legislatura, lo que también supone el mayor número de afiliación de la historia de nuestra ciudad”. El alcalde ha asegurado que “El crecimiento económico y la creación de empleo, y el impulso que se le está dando a la ciudad, se debe, sobre todo, a la política que se está poniendo en marcha desde el Gobierno".

#Pinto

Mejoras en el Instituto Calderón de la Barca

La Comunidad de Madrid ha atendido el compromiso alcanzado con el Ayuntamiento de Pinto, y ha aprobado la inversión de 1.630.265 euros para la ampliación de IES Calderón de la Barca de Pinto. El Ejecutivo regional creará nueve aulas (y no doce, como solicitaba el Consistorio) y una pista deportiva. Este centro está calificado como de Innovación tecnológica, lo que significa que un tercio del horario de las materias seleccionadas debe utilizar las tecnologías de la Información y Comunicación en aulas específicas, por lo que esta ampliación va a servir para mejorar los espacios disponibles para el alumnado. Los trabajos saldrán a licitación en los próximos meses. El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, y la concejala de Educación Cristina Lorca, mantuvieron el pasado 9 de abril una reunión con responsables de la Consejería de Educación, en la que solicitaron nuevas dotaciones y mejoras en los Centros Educativos públicos, generadas por el crecimiento poblacional del municipio y la poca inversión del gobierno regional durante los últimos años en esta materia. La reunión, que ahora ha traído la confirmación del nuevo aulario, comenzó a dar sus primeros frutos en mayo cuando la Comunidad corroboró al alcalde que se encargaría de la reparación del Patio del CEIP El Prado.


21

Actualidad

Número 41

13


21

Actualidad

Número 41

14

Noticias Sur Nuevo Plan Estratégico de Subvenciones 2018-2021 El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado de forma inicial, en la Junta de Gobierno Local del 1 de agosto, el Plan Estratégico de Subvenciones 2018-2021 con el fin de canalizar las actividades de los distintos sectores del tejido social pinteño, ofreciendo la posibilidad de desarrollar proyectos, programas y actividades. El Consistorio subvencionará proyectos y acciones dirigidas a la población desde diversas áreas. Todo ello supeditado a conseguir la mayor eficacia de los recursos disponibles, pero respetando las limitaciones del principio de estabilidad presupuestaria. Se subvencionarán acciones dirigidas a la población en los ámbitos social, cultural, medioambiental, deportivo y de ocio y tiempo libre.

#Fuenlabrada

El Plan Estratégico de Subvenciones 2018-2021 se somete ahora a un plazo de información pública del 4 al 13 de septiembre —ambos inclusive— (diez días naturales desde su publicación el 3 de septiembre), a fin de tener en cuenta reclamaciones y sugerencias. Las posibles alegaciones se presentarán en el Registro del Ayuntamiento, dirigidas a la Concejalía de Participación Ciudadana. En caso de no producirse alegaciones, el Plan quedará aprobado automáticamente. El Ayuntamiento de Pinto destinará a financiar las subvenciones en 2018 un total de 134.000 euros con cargo a los presupuestos municipales (50.000 euros para programas deportivos y actividades, 14.000 euros a programas de apoyo a la escolari-

#Pinto

zación, 50.000 euros a ayudas y subvenciones para organizaciones vecinales y 20.000 euros de ayuda humanitaria). Para los ejercicios 2019, 2020 y 2021 la financiación quedará supeditada a la dotación presupuestaria correspondiente a dicho año.

Abierto el periodo de inscripción para la Escuela Municipal de Adultos

La Escuela Municipal de Adultos de Fuenlabrada abre su periodo de inscripciones del 1 al 15 de septiembre para los cursos de español para extranjeros y alfabetización. La Escuela está situada en el Centro de Recursos Educativos Julio Verne —calle Logroño, 2— y durante el último curso escolar acogió a 185 personas con procedencia española pero también de distintos puntos del mundo como Marruecos, Nigeria, China, Ucrania o Siria, entre otros. Los objetivos son mejorar la expresión oral y escrita, la comprensión lectora y el razonamiento lógico-matemático y en el caso de los extranjeros favorecer la inmersión lingüística y cultural y mejorar las habilidades sociales y conocimientos vinculados con los ámbitos culturales de nuestro país. Todas las personas que estén interesadas pueden inscribirse del 1 al 15 de septiembre en las dependencias del centro y luego realizar una prueba para conocer el nivel en el que recibirán sus clases. Según explican los responsables del centro, en general, se trata de personas con fuerte afán de aprendizaje y en el caso de los inmigrantes ven estos cursos como una vía de integración e interacción social. La Escuela Municipal de Adultos dispone de tres amplias aulas ubicadas en el Centro de Recursos Educativos, además de los espacios para profesores y para realizar otras actividades.

#HumanesDeMadrid Nuevo área de aparatos de gimnasia El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, acompañado por el concejal de Parques y Jardines, Rubén García, ha visitado el nuevo área de aparatos de gimnasia de mantenimiento ubicado en el pinar del Bº San Pedro. En esta zona, recientemente, se han colocado nuevas papeleras y bancos. Los cuatro aparatos instalados permiten realizar diversos ejercicios, potenciando la flexibilidad, la agilidad y reforzando la musculatura. Estos elementos biosaludables van dirigidos a aquellas personas que deseen ejercitar sus articulaciones, mejorar su movilidad en miembros superiores e inferiores, aumentar la capacidad cardiaca y pulmonar… Y todo ello, al aire libre. Este nuevo área de aparatos de gimnasia de mantenimiento se suma a los ya existentes en diversos parques de Humanes de Madrid, como el Parque América, el Parque Tebas o los jardines de Severo Ochoa. Con la práctica de ejercicio físico se consiguen diversos beneficios, tanto físicos, como funcionales, sociales y emocionales. Entre ellos, alivia el estrés, favorece la oxigenación cerebral, mejora las capacidades cognitivas, retrasa el envejecimiento, controla el peso y la tensión arterial, y mejora la coordinación y el equilibrio.

#Getafe

Amplia oferta de actividades en todos los barrios

Ya están abiertas las preinscripciones para las actividades municipales que el Ayuntamiento de Getafe organiza en todos los barrios para este curso. Este año se ha seguido mejorando el canal de gestión electrónica ocio.getafe.es pudiéndose realizar las preinscripciones online, facilitando que se haga de una forma más cómoda y ágil. Las personas que lo deseen también pueden realizarlo de forma presencial en los Centros Cívicos o las delegaciones implicadas en los cursos. Este año se ha incrementado la oferta de las actividades a los barrios de Los Molinos y Buenavista, a través de los centros sociales habilitados por el Gobierno Municipal. Se trata de actividades dirigidas especialmente a los niños y niñas, de ambos barrios en los que conviven muchas familias jóvenes. Toda la Oferta Municipal se puede consultar en la web www.getafe.es. El Gobierno Municipal continúa avanzando en el desarrollo de la administración electrónica para acercar a los vecinos y vecinas los servicios municipales a través de Internet. Así, más de 20.000 vecinos y vecinas podrán preinscribirse primero e inscribirse después, como usuarios de actividades ofrecidas por los Centros Cívicos y las Delegaciones municipales de Mayores, Juventud, Mujer e Igualdad, Deportes, Educación, Salud y Cultura sin tiempo de espera ni horarios limitados.


21

Número 41

Actualidad

15

Deportes #Fuenlabrada Campaña solidaria del Ayuntamiento, Montakit y el Club de Baloncesto con el pueblo saharaui

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, el Club de Baloncesto Fuenlabrada y la empresa Montakit han colaborado en el envío de una brigada médica a los campamentos de refugiados de Sahara Occidental para prestar atención sanitaria a sus habitantes. La iniciativa parte de la concejalía de Cooperación fuenlabreña quien en el marco de la Alianza de Municipios del Sur mantiene diversos proyectos de ayuda

al pueblo saharaui. En esta ocasión intermedió en la búsqueda de fondos para sufragar el viaje de los profesionales sanitarios voluntarios que viajarán al desierto. El Club de Baloncesto y la empresa Montakit aportarán 2.000 euros para el viaje de un médico de familia, un pediatra y una enfermera. El concejal de Cooperación del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Óscar Valero; el presidente del Baloncesto

#Pinto

En marcha el Servicio de Natación Terapéutica El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Igualdad y Servicios Sociales, pone en marcha el Servicio de Natación Terapéutica para la nueva temporada, que se desarrollará en las instalaciones de la piscina municipal climatizada, del 1 de octubre de 2018 al 31 de julio del próximo año. La Natación Terapéutica utiliza de forma combinada las propiedades mecánicas del agua junto con técnicas e intervenciones específicas de tratamiento, con el fin de facilitar la función y la consecución de los objetivos terapéuticos propuestos. El plazo inicial de presentación de solicitudes y documentación será del 5 al 14 de septiembre de 2018. Pasado este plazo, se podrán presentar solicitudes que se incorporarán a la lista de espera, o aquellas que requieran un tratamiento inmediato, justificado documentalmente, que se incorporarán inmediatamente siempre que haya disponibilidad.

#Leganés El jugador del Real Madrid, Dani Carvajal, clausuró junto a la concejala de Deportes, Elena Ayllón, una nueva edición del Campus de fútbol que organiza en nuestra ciudad. Esta iniciativa, que se celebraba este año en la instalación deportiva Julián Montero de Leganés, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés. Se trata de la IV edición del Campus que durante la primera quincena del mes de

Fuenlabrada, José Quintana, y el responsable de Montakit, Miguel Ortiz, han hecho entrega de la cantidad. Los sanitarios se desplazarán a la Wilaya de Smara para proporcionar atención médica y formación a los refugiados saharauis que viven en condiciones muy difíciles, sin agua, sin posibilidad de cultivar y soportando unas temperaturas, en esta época, que sobrepasan los 55º a la sombra.

#HumanesDeMadrid El municipio fomenta la actividad deportiva con la firma de diversos convenios con entidades del municipio El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha firmado diversos convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y los diversos agentes deportivos de la ciudad para fomentar la práctica del deporte en la ciudad. Así, se han firmado convenios con el Club Deportivo Elemental Escuela de Fútbol Sala, Club Deportivo San Pedro, Club Deportivo Humanes, Club Deportivo Elemental Los Ángeles Club de Fútbol, Agrupación Deportiva Club De-

portivo Básico Escuela Municipal de Fútbol Humanes, Club Deportivo Humanes Club Basket, Club Deportivo Elemental Racing Calypso Humanes de Madrid o con la instructora oficial de Zumba, Elena Rentero. Humanes de Madrid demuestra así su voluntad constante de apoyar a los colectivos deportivos de la ciudad y hacer que la práctica deportiva llegue cada vez a más gente en el municipio.

Dani Carvajal clausuró la IV edición de su Campus de fútbol julio, del 2 al 6 y del 9 al 13, ha convocado en Leganés a niños y niñas aficionados a este deporte. En esta ocasión destaca la presencia de más jugadoras que en ediciones anteriores, algo que refuerza la intención del Ayuntamiento de Leganés de fomentar la práctica de este deporte entre las niñas y adolescentes de nuestra ciudad. La concejala de Deportes, Elena Ayllón, agradeció a Dani

Carvajal que siga apostando por su ciudad para organizar este Campus de verano, algo que permite a los niños y niñas “estar más cerca de los futbolistas profesionales, comprobar que con esfuerzo y dedicación todos podemos lograr nuestros objetivos y en especial, que siga fomentando entre los más pequeños los valores de compañerismo, solidaridad y trabajo en equipo que genera el deporte”.


Número 41

21

Actualidad

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.