Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional
#Pinto
Pág. 14
Amaia Montero, Maldita Nerea y Mägo de Oz estarán en las Fiestas.
#Parla
Pág. 2
Remodeladas siete áreas de juego del municipio.
♦
Edición Sur
♦
Año V
♦
Número 39
La Comunidad de Madrid invierte más de 4 millones de euros en Humanes de Madrid
El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, acompañado por el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha visitado algunas de las actuaciones llevadas a cabo en el municipio gracias al Programa de Inversión Regional (PIR), con él la Comunidad de Madrid invierte en Humanes 4,16 millones de euros. Pág. 10
Comienza a funcionar el búho que conecta Fuenlabrada y Leganés con Atocha tras años de reivindicaciones vecinales
#Valdemoro
♦
www.Actualidad21.net
#Arroyomolinos Arrancan las obras del esperado centro de salud.
#Móstoles
Los túneles de la calle Doctor Fleming serán reversibles.
Pág. 5
Noelia Posse presenta el nuevo programa ‛Díselo a tu alcaldesa’.
#Getafe
Pág. 14
Pág. 9
Pág. 4
Nueva Unidad de Convivencia y Civismo para Policía Local.
#Fuenlabrada
#Alcorcón
Pág. 2
El skatepark pasa a denominarse ‛Ignacio Echeverría’.
Pág. 4
El Ayuntamiento destina 250 detectores de humo a personas mayores. El autobús nocturno que une Madrid con Fuenlabrada y Leganés tiene ya su cabecera en Atocha tal y como los Ayuntamientos de Leganés y Fuenlabrada venían solicitando desde hace meses. Desde mediados de mayo comenzaron a funcionar las tres líneas del nuevo servicio, que conecta Leganés y Fuenlabrada con el centro de Madrid tras años de reivindicaciones vecinales. Se trata de una demanda histórica que evitará que los vecinos de las dos localidades tengan que tomar distintos autobuses nocturnos para llegar desde el centro de Madrid. Pág. 14
21
Actualidad
Número 39
2
Noticias Sur #Fuenlabrada Dos mil escolares participan en el Certamen ‛Prensa en la Escuela’ Dos mil escolares, con edades comprendidas entre los 3 y 12 años, de seis centros educativos de la Junta de Distrito Naranjo-La Serna han participado en la XIV edición de ‛Prensa en la Escuela’. El alcalde, Javier Ayala, ha asistido a la entrega de premios, acompañado del concejal responsable de la Junta, Agustín Domínguez. Ambos han elogiado el trabajo que realizan los estudiantes en las aulas.
#Parla Remodeladas siete áreas de juego Cinco plazas de Parla estrenan otros tantos nuevos elementos de juegos infantiles para niños y niñas desde tres años. Son una hormiga, una mariposa, una abeja, una mariquita y un barco financiados gracias del Plan regional de inversiones, PRISMA, de la Comunidad de Madrid. El montaje ha sido realizado a través de una partida municipal de la Concejalía de Sostenibilidad que también incluye dos nuevas instalaciones de Street Work Out para jóvenes.
#HumanesDeMadrid José Antonio Sánchez solicita al Catastro la bajada del IBI para 2019 El alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, ha solicitado la actualización de los valores catastrales para el año 2019. Esta petición de la revisión de los valores del IBI, según el primer edil José Antonio Sánchez, “tendrá un efecto directo en los vecinos el próximo año 2019, ya que tributarán según el valor actual de su vivienda”. Con esta medida, el equipo de Gobierno liderado por José Antonio Sánchez, continúa con su política de congelación y bajada de impuestos, consiguiendo así que las familias de Humanes paguen un menor IBI en el año 2019, ajustándose más a la realidad, lo que repercutirá en una mayor capacidad de ahorro doméstico.
El centro de patinaje y skatepark #Fuenlabrada pasa a denominarse ‛Ignacio Echeverría’ en homenaje al héroe español fallecido en los atentados de Londres El Centro Municipal de patinaje y skatepark inaugurado el pasado año pasa a denominarse Ignacio Echeverría, en homenaje al español muerto en los atentados de Londres perpetrados el pasado año al enfrentarse a los terroristas. El alcalde Javier Ayala, ha hecho oficial el cambio de nombre en un acto al que asistieron los familiares del joven madrileño aficionado al skate. El pasado año, el Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada aprobó por unanimidad de todos los grupos, una moción en este sentido para reconocer el valor de Ignacio Echeverría al enfrentarse con un monopatín a sus asesinos para defender a una mujer que estaba siendo apuñalada en el Puente de Londres en junio de 2017. Javier Ayala ha recordado “el valor de este joven, víctima inocente de la barbarie del terrorismo, que no dudó en hacer frente a los yihadistas con coraje y determinación para defender la vida de inocentes con solo un monopatín en sus manos”.
El Centro Municipal de Patinaje fue inaugurado el pasado año, unas semanas antes de los ataques terroristas. Se trata de uno de los mejores de la Comunidad de Madrid. Está adaptado para la práctica de todo tipo de deportes desde el skate a patinaje, scooter o BMX, contemplando varios niveles de destreza. Está compuesto por una gran pista de patinaje familiar de 800 metros cuadrados con una barandilla perimetral. Dispone de un bowl con dos profundidades distintas de hasta 2 me-
tros, saltos y curvas adaptados a diferentes grados de dificultad. La instalación se completa con otros elementos: un halfpipe de hasta 3,70 metros, un street park con distintas alturas y niveles, salpicadas de escalones, rampas y barandillas y un kids park o zona de patinaje infantil enfocada al aprendizaje y disfrute. El equipamiento tiene acceso peatonal por la Avenida de las Naciones y cuenta con una superficie de 1.700 metros a los que se suma otros 800 metros cuadrados de la nueva pista de patinaje.
#Pinto
El Ayuntamiento aumenta la dotación presupuestaria para el Centro de Mayores
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Igualdad y Derechos Sociales, va a incrementar en 25.766,66 euros la cantidad destinada al Centro de Ocio para Mayores Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón, 1). Se financiará mediante una transferencia de crédito y su aprobación tuvo lugar en el Pleno ordinario de mayo, donde alcanzó el
respaldo de la totalidad de los grupos de la Corporación. En el Centro de Ocio se ofrecen distintas actividades y propuestas, dando un servicio con capacidad para más de 2.000 mayores de Pinto cada año. Su prestación saldrá a concurso en breve, para ser adjudicado en septiembre el nuevo contrato.
Con esta ampliación, aumentarán las horas de administración para la gestión de centro, para la dinamización de grupos y para las horas de actividad.
Dirección y Coordinación: Iván Ortega
Información local y regional de la Comunidad de Madrid
Actualidad 21
@Actualidad21
Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014
Publicidad: E-mail: publicidad@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92
Nº 39 - Junio '18
Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net
21
Número 39
Actualidad
Noticias Sur
#Pinto
Adaptación récord del Consistorio a la nueva Ley de Contratos del Sector Público El Ayuntamiento de Pinto, en apenas 3 meses, ha publicado más de 100 expedientes por la plataforma VORTAL, a través de la que se realiza la actividad de Contratación, dotando además a los Contratos Menores de la máxima transparencia y accesibilidad desde casi cualquier importe. Estos números, según los responsables del citado portal, superan ampliamente a la mayoría de sus clientes, y convierten a Pinto, “con diferencia”, en la entidad local que más publica de todos sus clientes en España. El Ayuntamiento pinteño se convierte así en una entidad referente en este proyecto de implantación, del que el portal VORTAL ha sido herramienta decisiva. La concejala de Hacienda, Consoli Astasio, ha señalado que “el proceso de adaptación a la plataforma y a la licitación electrónica ha sido complejo, y ha prevalecido la voluntad del
3
Gobierno municipal de realizar toda la contratación de forma exhaustiva y transparente”. En esta tarea, señala Astasio, “hemos encontrado la comprensión y el buen trabajo de los técnicos municipales”. El 9 de marzo entró en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público (Ley 9/2017, de 8 de noviembre). Este texto legal establece la contratación electrónica como obligatoria, en los términos señalados desde su entrada en vigor. Pinto, desde el pri-
mer momento, se sumó a la vanguardia en la aplicación de esta normativa que agiliza los pasos, asegura una transparencia sin precedentes en todos los contratos que realiza el Ayuntamiento y ahorrará una ingente cantidad de papel. El Consistorio pinteño licita todos sus contratos electrónicamente a través de la plataforma electrónica de VORTAL, a la que los proveedores envían su oferta y toda la documentación de forma segura y totalmente electrónica.
El Ministro de Cultura, #Leganés Màxim Huerta, participa en un librofórum con más de 400 estudiantes de la Universidad Popular de la ciudad
El periodista y escritor Màxim Huerta, recientemente nombrado Ministro de Cultura y Deporte, participó en un gran libro-fórum con más de 400 estudiantes de la Universidad Popular de Leganés. En el acto, celebrado en el teatro José Monleón del Centro Cívico José Saramago, estuvieron presentes el alcalde de Leganés, Santiago Llorente; el concejal de Cultura, Luis Martín de la Sierra, así como monitores y responsables de la UPL. Los estudiantes de este programa de alfabetización para adultos han trabajado durante todo el año en el libro de Huerta ‛El susurro de la caracola’ y pudieron compartir en esta gran clase colectiva sus impresiones sobre la lectura con el autor. “Quiero agradecer a Màxim Huerta que nos acompañe hoy en Leganés en este libro-fórum de la nuestra Universidad Popular de Leganés. Es un lujo para nosotros poder analizar su libro junto a los alumnos y alumnas de la ciudad. Este acto es un premio para el trabajo que realizan los estudiantes durante todo el curso”, destacó Santiago Llorente, que agradeció a Huerta su participación y cercanía con los leganenses.
21
Actualidad
Número 39
4
Noticias Sur #Getafe
La Policía Local cuenta con una nueva Unidad de Convivencia y Civismo en Espacios Públicos
La Policía Local de Getafe ha presentado su nueva Unidad de Convivencia y Civismo en Espacios Públicos, una de las dos grandes áreas en que se basa el nuevo organigrama de la Policía Local. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; junto a la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Alcázar, y el Jefe de la Policía Local, Pedro Cervel, han presentado esta nueva unidad en el barrio de Las Margaritas. Además se han presentado 7 nuevos coches de policía. La alcaldesa Sara Hernández, ha destacado “la profesionalidad de la Policía Local de Getafe de la que este Gobierno Municipal se siente orgulloso, por lo que hemos querido darles un impulso más, para cumplir el objetivo de tener una policía próxima a la ciudadanía que esté a pie de calle para servir a los vecinos y vecinas de Getafe, para ello hay que dotarles de medios como estos nuevos 7 vehículos”. Esta nueva unidad patrullará en bicicleta, teniendo acceso a zonas a las que no se puede llegar con vehículos, como sendas peatonales, piscinas públicas o parques.
El Ayuntamiento destina 250 #Alcorcón detectores de humo a personas mayores María es una vecina de Alcorcón de 80 años de edad que ha recibido una visita muy especial en su hogar. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, acompañado de la tercera teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Ana Gómez y Bomberos de la ciudad, han instalado en su casa el primero de los 250 detectores de humo que el Ayuntamiento de Alcorcón entregará a personas mayores de la ciudad. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de Fundación Mapfre, la empresa EiElectronics y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), se realiza tras la cesión de los aparatos con motivo de la celebración en la ciudad de la Semana de la Prevención de Incendios en noviembre del pasado año. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha destacado que “la ciudad es ejemplo de buen hacer a nivel de prevención de emergencias. Hace escasos días presentamos 16 nuevos desfibriladores con los que se han equipado los
vehículos de Policía Municipal, fuimos pioneros en impartir clases de Educación en Emergencias en las que han participado más de 6.000 escolares, formamos a colectivos de discapacidad en las instalaciones con las que cuenta el Centro Unificado de Seguridad y celebramos congresos y actividades destinadas a profesionales en las que los alcorconeros tienen un importante protagonismo. Todo esto hace que Alcorcón sea una ciudad referencia en formación de emergencias”. El regidor añadió que “estos detectores son un ejemplo más de que la seguridad par-
te siempre de la prevención. Los equipos contribuyen a que sus usuarios estén protegidos ante la presencia de fuego o humo de un incendio. El trabajo que realizan los Bomberos de Alcorcón es ejemplo de que la prevención no tiene que ser una asignatura pendiente para los vecinos de cualquier edad”. Los usuarios de estos detectores son personas de avanzada edad que, como norma, viven solas. Los aparatos serán instalados por Bomberos de Alcorcón y ellos mismos serán los encargados de enseñar a los destinatarios a usarlos correctamente.
#Arroyomolinos
Más de 15.000 personas disfrutan en el Recinto Ferial de las Fiestas del Corpus 2018
Arroyomolinos ha vivido unos días muy especiales entre el 31 de mayo y el 3 de junio con la celebración de las Fiestas del Corpus 2018. Unas fechas que han estado repletas de instantes inolvidables, momentos para la diversión, jornadas de encuentros entre vecinos y actividades para disfrutar y compartir. Las Fiestas se han caracterizado por la alta participación de los arroyomolinenses en las diferentes actividades que jalonaban el Programa de Fiestas y las Peñas han vuelto a ser el corazón de las Fiestas. El Recinto Ferial ha sido, un año más, el centro neurálgico de las celebraciones. La música ha estado muy presente con los conciertos de “Los 80 Rock Festival” con La Guardia, La Frontera y Tennessee, y el concierto de Funambulista y la
discoteca móvil que concitó a miles de personas hasta las 04:00 de la madrugada. Los niños de Arroyomolinos han disfrutado de sus “Días del Niño” con actividades e hinchables en la Plaza Mayor de la localidad a la que acudieron cientos de familias. Además de disfrutar en la Feria y del musical “Cazafantasmas” que arrancó miles de sonrisas y admiración entre los más pequeños.
El 1 de junio, y ante casi 700 personas, el cantante y vecino de Arroyomolinos José Andrëa hacía las veces de Pregonero. El domingo 3 de junio el aperitivo vecinal y la traca Fin de Fiestas ponían punto final a unas Fiestas del Corpus 2018 que han sido un éxito de participación y convivencia. El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, destacaba “La alta participación de estos días. Las
Peñas, un año más, son el alma y la punta de lanza de las Fiestas pero, toda la sociedad arroyomolinense se ha echado a la calle para celebrar y vivir unos días tan especiales para Arroyomolinos. Agradecer y poner en valor el esfuerzo de centenares de personas que trabajan mientras el resto nos divertimos como Policía Municipal, Protección Civil, Guardia Civil, Servicios Generales y EMUGESA”.
El concejal de Festejos, Francisco Ferrero, señalaba que “a pesar de la inestabilidad de la meteorología las Fiestas se han disfrutado y vivido en la calle una vez más. Familias enteras, vecinos de todas las edades, han disfrutado en el Recinto Ferial de actividades para todos los públicos. Han sido unas Fiestas tranquilas y con una alta participación en todas las actividades y esa es la mejor noticia”.
21
Número 39
Actualidad
5
Noticias Sur #Móstoles
#Pinto
Noelia Posse presenta el programa ‛Díselo a tu alcaldesa’
Crecen las partidas de los Presupuestos Participativos
‛Díselo a tu alcaldesa’ es el programa que ha presentado la primera edil, a través del cual, durante las 24 horas del día, un contestador automático recogerá las llamadas de las y los ciudadanos. Posteriormente se devolverán las llamadas, con una cita para ser atendidos personalmente por la alcaldesa en una reunión en su propio despacho en grupos reducidos de vecinas y vecinos e intentando siempre, unir aquellos que planteen cuestiones similares.
Los vecinos y vecinas de Móstoles tendrán a su disposición el teléfono gratuito 900 105 669 y el correo electrónico diseloatualcaldesa@ mostoles.es, a través de los cuales, la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, concertará reuniones con la ciudadanía para atender sus inquietudes o sugerencias, así como sus peticiones para mejorar la ciudad. Es un programa pionero en Móstoles, aunque ya hubo una experiencia similar en los años 80 con el primer alcalde democrático de la ciudad.
El Ayuntamiento de Pinto destina desde 2017 y con cargo a las cuentas municipales una cuantía para su gestión directa por parte de la ciudadanía pinteña, dentro de la iniciativa Presupuestos Participativos. El objetivo es que los vecinos y vecinas puedan colaborar con sus propuestas a decidir el destino de una parte de los presupuestos municipales planteando carencias que pueden ser minimizadas o solucionadas con una dotación de recursos municipales. Ante la buena acogida de esta propuesta, en 2018 se destinarán 300.000 euros a través de Inversiones Financieramente Sostenibles para la realización de los proyectos elegidos por la ciudadanía. Se han elaborado 12 propuestas distribuidas por los barrios que componen la localidad. Se trata de proyectos de mayor envergadura, de entre 100.000 y 300.000 euros por proyecto trabajados por los técnicos atendiendo solicitudes vecinales anteriores, necesidades del municipio, etc.
#Humanes Alberto Torres logra nuevos éxitos en los VIII Juegos Nacionales de Trasplantados El vecino de Humanes de Madrid, Alberto Torres, ha logrado seis medallas (cinco de oro y una de plata) en los VIII Juegos Nacionales de Trasplantados que se han celebrado recientemente en Guadalajara, y en los que ha habido casi un centenar de participantes. De las cinco medallas de oro, tres fueron en atletismo (100 metros lisos, 100 metros relevo y salto de altura) y dos más en natación (25 metros libres, 25 metros relevo). La medalla de plata ha sido en pádel. El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, acompañado por el concejal de Deportes, Óscar Lalanne, ha recibido a Alberto Torres en el Consistorio, donde le ha felicitado por sus nuevos éxitos, por su coraje y por llevar con tanto orgullo el nombre del municipio allá por donde compite y gana. Torres, por su parte, ha destacado que “lo importante es concienciar a todos los médicos y trasplantados de que el deporte es una solución, no un problema”. Además, ha animado a los ciudadanos a que se hagan donantes de órganos. Hay que recordar que el año pasado, Alberto Torres consiguió una medalla de plata (en pádel) y una de bronce (en atletismo) en los Mundiales de Trasplantados celebrados en Málaga. Torres consiguió, además, siete medallas de oro en los VII Juegos Nacionales de Trasplantados que se celebraron en Granada.
21
Actualidad
Número 39
6
Noticias Sur #Fuenlabrada Nueva Oficina
de Atención Ciudadana en la Junta de Distrito de Vivero-Hospital-Universidad
La población residente en los barrios de Vivero, Hospital y Universidad cuenta con una nueva Oficina de Atención Ciudadana en la Junta de Distrito que ofrece los servicios de registro, ventanilla única y padrón, evitando a los vecinos desplazamientos y esperas en la tramitación de sus gestiones administrativas municipales. En esta Oficina los vecinos y vecinas podrán solicitar las becas de ayuda para la compra de libros y material escolar, ayudas sociales, tramitación de expedientes, envío de documentos a organismos oficiales, etc. Además se ocupará de la atención a las comunidades de vecinos y continuará prestando los servicios sociales, culturales y biblioteca, entre otros. “Este nuevo servicio evitará que los residentes en los nuevos barrios de la ciudad tengan que desplazarse hasta el Ayuntamiento para realizar sus gestiones administrativas municipales, les restará esperas y facilitará los trámites”, explica el alcalde, Javier Ayala, que se ha acercado hasta la Junta para comprobar la puesta en marcha del nuevo servicio. Ayala ha recordado que la apertura de la Oficina es fruto del compromiso que adquirió en su nombramiento como alcalde de acercar los servicios administrativos del Ayuntamiento a todos los barrios de la ciudad.
#Móstoles El parque Finca Liana albergará un Paseo del Arte
#Leganés Luz verde a las rotondas que darán acceso al Hospital Severo Ochoa El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, visitó las obras de urbanización del nuevo barrio Puerta de Fuenlabrada (Plan Parcial 4), una superficie de 303.672 metros cuadrados que albergará 852 viviendas, de las que un 86 por ciento serán Viviendas con Protección Pública. En su visita, acompañado de responsables de la Junta de Compensación, de AVINTIA la empresa constructora y de técnicos municipales, Santiago Llorente ofreció datos relativos a las dos nuevas rotondas que se construirán para facilitar la circulación y acceso y que mejorarán de esta forma la actual vía de acceso existente. “Ya tenemos la autorización de la Tesorería General de la Seguridad Social para finalizar el bulevar de la Avenida de Fuenlabrada con dos nuevas rotondas de acceso al Severo Ochoa”. Estas nuevas rotondas contribuirán a mejorar el tránsito de vehículos y facilitarán el acceso al Hospital Severo Ochoa de Leganés. Una de ellas dará acceso además al barrio de Los Frailes. Según datos de la Policía Local, más de 8.000 vehículos acceden directamente a la ciudad por este vía, cifra a la que hay que sumar los 3.700 que transitan hacia la M-406. En total casi 12.000 vehículos circulan cada día por este nuevo bulevar. Las obras de urbanización del nuevo barrio Puerta de
Fuenlabrada podrían estar listas a finales de septiembre. El Ayuntamiento es el mayor propietario de suelo en este nuevo desarrollo con un 28,55 por ciento del total y aportará cerca de 4 millones de euros a las obras de urbanización, que superan los 14 millones de euros. En este aspecto, Llorente adelantó que el Ayuntamiento cederá tres parcelas en este desarrollo urbano a la Empresa Municipal de Suelo de Leganés (EMSULE) para la construcción de 350 viviendas protegidas. Se trata de viviendas que estarían destinadas a los regímenes de venta y alquiler. “Es uno de los principales desarrollos urbanísticos de la Comunidad de Madrid y un ejemplo de colaboración público-privada. Se está desarrollando un nuevo espacio urbano con mucha vivienda pública, con las mejores calidades y se está ejecutando una pasarela peatonal y con carril bici para comunicar
este barrio con Ciudad del Automóvil”, destacaba Santiago Llorente, que recordó la excelente ubicación que tendrá el nuevo barrio. “Es un área muy céntrica de la ciudad, con Metro cerca y que en pocos meses se van a poder ver terminadas las obras y los propios promotores van a poder solicitar las licencias para comenzar la construcción de vivienda lo antes posible”, señalaba sobre el comienzo de la construcción de vivienda. Este nuevo desarrollo se ubica junto al Hospital Severo Ochoa y la Ciudad Escuela de los Muchachos (CEMU) y se prolonga hasta la carretera M-406, cerca de la Ciudad del Automóvil. El Plan Parcial Puerta de Fuenlabrada va a suponer la integración de estos terrenos —hasta ahora sin uso— en la zona centro de la ciudad, muy cerca del Hospital Severo Ochoa y de la Avenida de Fuenlabrada, vía principal de Leganés.
#Pinto Acuerdo entre AMP y Ayuntamiento para dar a conocer “las tripas del teatro”
El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Bienestar Social y Vivienda, va a desarrollar, dentro del programa ‛Crea cultura Móstoles’, el proyecto Paseo del Arte. El objetivo de esta iniciativa, según el concejal de Cultura, Bienestar Social y Vivienda, Gabriel Ortega, consiste en ceder hasta 20 espacios en distintas localizaciones de tránsito de la Finca Liana para la realización de diversas actividades artísticas y culturales todos los domingos, en horario de mañana, de 11:00 a 14:30 horas.
El concejal de Cultura de Pinto, Ángel Suazo, en nombre del Ayuntamiento de Pinto, ha suscrito un convenio con la presidenta con la asociación de personas con discapacidad, su familia y entorno de Pinto (AMP), Cristina Moreno, para que sean personas con discapacidad las encargados de guiar en las visitas al acceso al teatro municipal Francisco Rabal, dentro de la iniciativa conocer “las tripas del teatro”. Así, en los días y horarios pactados, las personas de la AMP elegidas para realizar el guiado, podrán familiarizarse con el espacio y los recorridos por el teatro y posteriormente, poder guiar a las personas que participen en la actividad. La entidad AMP tiene en marcha una serie de programas de inclusión a través de la cultura, uno de ellos, realizado junto con la Asociación Cultural Taller de Teatro de Pinto, consiste en guiar a las personas que hacen la actividad de visita al teatro Francisco Rabal (la mayoría, estudiantes de los centros docentes pinteños) en lo que se denomina “las tripas del teatro”.
21
Actualidad
Número 39
7
21
Actualidad
Número 39
8
Arroyomolinos ciudad cardioprotegida Arroyomolinos se convierte en ciudad cardioprotegida tras la instalación de 17 desfibriladores fijos en los últimos días. Los equipos DESA se han instalado en la Ciudad Deportiva La Dehesa y los polideportivos de Los Mosquitos y El Torreón, en los colegios e institutos públicos de la localidad, en la Piscina La Dehesa, en el Ayuntamiento de Arroyomolinos, en el Centro de Mayores, en el Centro Polifuncional, en la Concejalía de Urbanismo y Hacienda, en el Auditórium de Arroyomolinos y en Policía Local. También se han adquirido dos equipos móviles. Uno de ellos irá ubicado en un vehículo de Policía Municipal. El otro está previsto para un coche de Guardia Civil.
Además, Protección Civil de Arroyomolinos ya tiene, actualmente, un equipo DESA móvil y, también, otro “desfibrilador entrenador” para impartir formación. El Ayuntamiento de Arroyomolinos, desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana ha querido ir un paso más allá. Se va a dotar de estos dispositivos a las tres farmacias de la localidad. Un aspecto fundamental para que Arroyomolinos sea considerada ciudad cardioprotegida, no es solamente dotar los espacios públicos de desfibriladores, sino también enseñar y formar en su uso. En este caso el Ayuntamiento de Arroyomolinos va a impartir formación a 150 trabajadores públicos, una formación que ya ha comenzado.
Con la instalación de estos desfibriladores semiautomáticos y la formación que se está impartiendo Arroyomolinos puede ser considerada una ciudad cardioprotegida. El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, ponía en valor: “La importancia de la formación. La instalación de una veintena de desfibriladores en Arroyomolinos es fundamental pero la formación es una arista ineludible. Esa formación es necesaria no solo para el uso de los DESA, si me apuran, para tener unos conocimientos básicos de como reaccionar ante una situación de estas características. Agradecer el interés y colaboración de las farmacias en este proyecto. Conseguir ser una ciudad cardioprotegida era una prioridad y un
objetivo que, entre todos, hemos logrado alcanzar.” El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan José Lopez, destacaba: “Se han seleccionado las ubicaciones fijas de los desfibriladores de forma cuidadosa y concienzuda para dar una amplia cobertura a la ciudadanía y a todos los perfiles de edades. Hemos seleccionado edifi-
cios con actividades deportivas y con un importante tránsito de personas. Además, queríamos ir un paso más allá con una red de desfibriladores móviles y con la inestimable colaboración de las farmacias de la ciudad. En las próximas semanas se acabará la formación específica hasta alcanzar las 150 personas formadas.”
Arroyomolinos organiza el 17 de junio el III Encuentro Solidario Contra el Cáncer Infantil El Centro Acuático y Deportivo “La Dehesa” será sede el próximo 17 de junio, por tercer año consecutivo, del deporte más fascinante que se puede practicar: la solidaridad. Y en ayudar a los demás, en colaborar con una causa, los arroyomolinenses, buscan, una vez más, ser grandes campeones. Una cita en favor del proyecto de investigación de “Inmunoterapia con células Natural Killer en el Cáncer Infantil” del Hospital La Paz. Colaboran e intervienen la Fundación “La Sonrisa de Alex” y la Fundación “Mari Paz Jiménez Casado”. El evento comenzará a las 9:00 horas. Durante esa jornada habrá clases solidarias de Aguagym, de ciclo acuático y de Aquarunning. De todas estas actividades en la piscina se podrá disfrutar por tan solo 3 euros con el Abono Azul. Para los más pequeños, se contará con hinchables, talleres, juegos y pintacaras. Por tan solo 3 euros, con el Abono Verde, se podrá ayudar y pasarlo bien en estas actividades. La gastronomía no faltará con una gran paella que
hará las delicias de todos los asistentes. Para llevar nuestro paladar a la quinta esencia tan solo tendremos que adquirir el abono amarillo por 3 euros. Si queremos pasar una mañana especial y compartir y vivir todas las actividades programadas sin límite, es muy sencillo, adquirimos el Abono General por 10 euros. Los abonos se adquirirán en el Centro Acuático y Deportivo de “La Dehesa” el mismo 17 de junio desde las 9:00 de la mañana. También estará presente la Legión 501 con los personajes más míticos de la saga Star Wars y habrá exhibición de waterpolo alevín e infantil. Por si fuera poco, cada vecino, cada ciudadano y visitante puede formar parte del metro solidario de natación. Es tan sencillo como llevarnos el bañador y por 2 céntimos el metro, lanzarnos al agua. El reto es superar los 300.000 metros nadando entre todos. En torno a las 13:30 horas, y en compañía del alcalde de Arroyomolinos Carlos Ruipérez, la investigadora doctora Vela nos explicará el proyecto de inves-
tigación al que irá dedicado todo lo recaudado. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de las AMPAS de los colegios Averroes, Las Castañeras, Fco. Orellana, Legazpi y El Torreón; y de Luzmarc y Deportmanía con la Obra Social La Caixa, el Restau-
Los comercios de Arroyomolinos pueden sumarse al reto solidario de cara al III Encuentro Solidario contra el Cáncer Infantil. Lo único que tienen que hacer es llamar al 600 577 594 o al 626 744 686 y encontrarán la forma más asequible y sencilla de ayudar.
rante Valle, la Asociación Acrame, el Grupo COPS APM y el Club de Natación Concepción. Además del esfuerzo de los trabajadores de EMUGESA, el 17 de junio, se contará con cerca de 60 voluntarios para sacar adelante dicho evento.
El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, señalaba que “El 17 de junio en Arroyomolinos todos nos sumaremos a la batalla contra el cáncer infantil. En Arroyomolinos vamos de la mano para alcanzar nuestros objetivos como ciudad y una vez más la ciudada-
nía arroyomolinense será un ejemplo de colaboración y solidaridad. Es la III Edición de este evento y es, sin duda, una de las citas más especiales del año en nuestra localidad. No hay nada más poderoso que la unidad de toda una sociedad por un proyecto, y el 17 de junio nos juntamos para ayudar, para colaborar en la investigación que es la principal herramienta para superar hoy y en un futuro el cáncer infantil. Invito a los vecinos a acudir y poner todos, nuestro granito de arena.” El director general de EMUGESA, Javier Mellado, destacaba “El cariño que hay detrás de cada actividad que hemos organizado de cara al 17 de junio. Estamos seguros de que superaremos los 300.000 metros nadados el año pasado y que la recaudación será un impulso para seguir investigando contra el cáncer infantil. Agradecer el esfuerzo de los trabajadores del Centro Acuático La Dehesa, de los voluntarios y la colaboración de AMPAS, comercios y la Obra Social La Caixa”.
21
Número 39
Actualidad
9
Especial Arroyomolinos
Se inician las obras del nuevo Centro de Salud de Arroyomolinos La educación y la sanidad son los dos pilares del Estado de Bienestar y dos servicios públicos básicos y esenciales. El pasado viernes, 11 de mayo, los vecinos de Arroyomolinos veían como una demanda ciudadana, una reclamación histórica, empezaba a hacerse realidad con el inicio de las obras del nuevo Centro de Salud de Arroyomolinos. La situación de las infraestructuras sanitarias en Arroyomolinos se mantenía en una situación precaria y prefabricada desde el año 2008 cuando un conflicto entre la empresa responsable de la ampliación del antiguo centro de salud y la Comunidad de Madrid dejaba parada y encallada dicha ampliación. Desde entonces los vecinos de Arroyomolinos y los profesionales sanitarios se habían visto obligados a pasar consulta en unos módulos prefabricados que ahora tienen fecha de caducidad. Han sido dos años de intenso trabajo y reuniones por parte del Ayuntamiento de Arroyomolinos con la Comunidad de Madrid y la Dirección General de Atención Primaria para reactivar y alcanzar la realización de esta infraestructura necesaria en la ciudad. El Ayuntamiento de Arroyomolinos cedió el 30 de junio de 2016 una nueva parcela en la Avenida de la Unión Europea
para la realización del nuevo centro de salud. El Ayuntamiento de Arroyomolinos se comprometió a la adecuación del exterior del Centro de Salud con una inversión, por parte del Ayuntamiento, de 1.000.000 de euros que conllevará, entre otras cosas, la realización de un aparcamiento con capacidad para 200 vehículos y la instalación de zonas infantiles. Se otorgó la licencia de obra en noviembre de 2017 por parte del Consistorio. Ahora, con el comienzo de las obras, por fin todos los arroyomolinenses pueden ver el inicio de una infraestructura imprescindible en el presente y futuro de Arroyomolinos. El nuevo Centro de Salud tiene un presupuesto de 3,8 millones de euros. El plazo de ejecución es de 15 meses. El Centro de Salud contará con dos plantas y una superficie de 4.177 metros cuadrados. En Arroyomolinos contarán con un Servicio de Atención Rural que prestará servicio diariamente de 21:00 horas a 8:00 de la mañana, así como fines de semana y festivos. Siendo además este Centro de Salud la sede de una Base del SUMMA 112. La nueva infraestructura sanitaria tendrá 19 consultas de medicina de familia y enfermería, 8 consultas de pediatría y enfermería pediátrica, sala de lactancia, sala
de extracciones, consulta de urgencias, sala de técnicas y curas, sala de intervenciones menores, sala de ecografía y dos consultas de odontología. Además, dispondrá de Unidades de Fisioterapia, Psicoprofilaxis Obstétrica con consulta de matrona, así como las lógicas unidades administrativas. La construcción la llevará a cabo Vialterra Infraestructuras. A la noticia del inicio de las obras del nuevo Centro de Salud de Arroyomolinos se une la firma, el pasado lunes 14 de mayo, entre el Ayuntamiento de Arroyomolinos y la Comunidad de Madrid de la reversión de suelo y vuelo del antiguo Centro de Salud de Arroyomolinos para llevar a cabo un proyecto de Centro de la Tercera Edad. Desde ahora el Consistorio trabajará para dar los siguientes pasos y poder hacer realidad un proyecto necesario para nuestros mayores.
El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez y el concejal de Urbanismo, Andrés Martínez, visitaban la parcela y el inicio de las obras. Una visita a la que también acudía el diputado y portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado. Carlos Ruipérez, alcalde de Arroyomolinos, ponía de relevancia que “el comienzo de las obras del Centro de Salud era una prioridad del Equipo de Gobierno de Arroyomolinos. Era inadmisible que lleváramos una década de retraso con esta infraestructura tan necesaria y tuviéramos los arroyomolinenses que pasar consulta en prefabricados. Teníamos que reactivar este proyecto y han sido más de dos años de intenso trabajo y reuniones. Ahora empezamos a ver realidades con el Centro de Salud, como las hemos visto también con el
CEIP Averroes. El Ayuntamiento de Arroyomolinos se puso en marcha para que dichos proyectos se empezaran a hacer realidad a lo largo de esta legislatura con diferentes acciones e iniciativas. Son proyectos vertebradores de la ciudad, necesarios, de presente y de futuro. Arroyomolinos no puede esperar y, entre todos, Ayuntamiento y vecinos, estamos demostrando que las metas se pueden alcanzar. El arranque de las obras es una extraordinaria noticia para todos. Que se une a la reversión del antiguo centro de salud. Esta reversión es la llave que nos permite mejorar el mantenimiento y adecentar la zona y empezar a trabajar en un proyecto que nos ilusiona como es un nuevo Centro de Mayores. Con el compromiso de todos, en Arroyomolinos seguimos avanzando”. Andrés Martínez, concejal de Urbanismo de Arroyomolinos declaraba que “tanto el inicio de la construcción del nuevo Centro de Salud como la reversión del antiguo son realidades que se han alcanzado tras un gran esfuerzo de reactivación de estos proyectos. Estas infraestructuras conllevarán una mejora considerable en los servicios públicos y sociales de nuestra ciudad y marcan el futuro de Arroyomolinos”.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos realiza obras de mejora en el Punto Limpio del municipio La implicación y la contribución de todos es imprescindible para cuidar nuestro entorno y respetar el medio ambiente. Reciclar, separar, son las acciones que cuidan nuestro presente y garantizan nuestro futuro y los puntos limpios suponen un elemento articulador y básico para proceder al reciclaje de lo que se consume en un domicilio. Arroyomolinos es sede de uno de los más de 100 puntos limpios que existen en la Comunidad de Madrid. En las últimas semanas el Ayuntamiento de Arroyomolinos, a través de la Concejalía de Servicios Genera-
les, ha realizado en el Punto Limpio de Arroyomolinos, situado en la calle Francia, diversas mejoras de sus instalaciones con el objetivo, en primer lugar, de adecuarse a la entrada en vigor del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) . Se ha procedido a aumentar la superficie techada, instalar unas cubetas recoge líquidos (para aceites, pinturas, etc.) y se han dotado las instalaciones de un traspalé pesador. Pero estas no han sido las únicas mejoras que se
han realizado. El Consistorio ha querido aprovechar las circunstancias para realizar mejoras necesarias para convertir el Punto Limpio en una instalación más accesible y eficiente desde el punto de vista físico y de uso de este. El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, declaraba “Todos tenemos
la oportunidad de cuidar nuestro entorno y, por tanto nuestro bienestar, con acciones tan sencillas como reciclar. Un simple gesto cuida nuestro presente y garantiza el mañana. Todos los ciudadanos podemos jugar un papel activo separando y reciclando. En el Punto Limpio de Arroyomolinos se han llevado a cabo mejoras para adaptarse a la nueva normativa, pero, también, para mejorar y facilitar el reciclaje a nuestros vecinos. Invito a todos los arroyomolinenses a reciclar porque entre todos conservamos Arroyomolinos.”
El concejal de Servicios Generales, Jesús Piris, tras la finalización de los trabajos señalaba “desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos trabajamos por el fomento del reciclaje y entendemos que, para incentivar y contribuir a que todos reciclemos, es importante dotar estas instalaciones de mejoras que las hagan más accesibles a nuestros vecinos, así como dar cumplimiento a las normativas medioambientales. Seguiremos trabajando por la concienciación medioambiental y facilitar la labor de reciclar a los vecinos.”
21
Actualidad
Número 39
10
Noticias Sur
La Comunidad de Madrid invierte más de 4 millones de euros para diversas mejoras en el municipio
#HumanesDeMadrid El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, acompañado por el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, ha visitado algunas de las actuaciones llevadas a cabo gracias al Programa de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad en Humanes. La visita del consejero ha comenzado en el Centro de Mayores “Antonio Machado” en el que ha comprobado cómo han quedado las mejoras de accesibilidad llevadas a cabo en ese centro, que suponen una mejora general del estado del inmueble; entre ellas, la reforma de los
aseos para que puedan ser utilizados por personas con movilidad reducida. Tras su visita al Centro de Mayores, se han dirigido hacia el Parque América, en el que se han instalado recientemente nuevos juegos infantiles, así como la sustitución de bancos y papeleras. Rollán también ha destacado algunas de las mejoras realizadas ya en el municipio gracias al Programa de Inversión Regional de la Comunidad, como la instalación de dos pistas multideportivas en la C/ Cañada y en el Parque Tebas Norte, o la reparación del vaso de la piscina
municipal, entre otras. Además, ha adelantado diversas actuaciones que se van a llevar a cabo en la localidad durante los próximos meses: el reasfaltado de varias calles del municipio (Ibiza, Jacinto Benavente, Osiris, Alameda, Macarena…), la remodelación de los vestuarios del campo de fútbol del Complejo Deportivo “Vicente Temprado”, el acondicionamiento de la Plaza de la Constitución o una nueva pista de skate. La Comunidad de Madrid invierte en Humanes 4,16 millones de euros con cargo al PIR 2016-2019. De esta canti-
#Móstoles
Presentada la renovación del Parque Infantil de Tráfico de la Policía Municipal
La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, acompañada por el concejal de Presidencia, Seguridad Ciudadana y Comunicación, Roberto Sánchez; la concejala de Educación, Isabel Cruceta, y el Comisario Jefe de la Policía Municipal, Juan Manuel Arribas, ha presentado en el colegio María Montessori la renovación del Parque Infantil de Tráfico que utiliza la Policía Municipal de Móstoles en las clases prácticas de Educación Vial que se ofrecen a las alumnas y alumnos de quinto curso en el marco del Plan Anual de Educación Vial para Escolares. Las antiguas bicicletas han sido sustituidas por otras nuevas, así como los cascos de protección. Además, el sistema de regulación semafórica del citado Parque ha sido restaurado y reparado. El Plan Anual de Educación Vial para Escolares contribuye a la formación en Seguridad Vial de más de 1.700 escolares.
#Fuenlabrada El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de la Concejalía de Educación, incrementará el importe de las becas municipales para la compra de libros y material escolar a estudiantes de Primaria y Secundaria que reciban menos de tres ejemplares de su centro educativo. El Gobierno local ha tomado esta decisión con el objetivo de compensar que la Comunidad de Madrid no
dad, 3,44 millones de euros se destinan a inversiones y el resto, algo más de 717.000 euros, han sido ya ingresados en las arcas municipales para sufragar gasto corriente del Ayuntamiento, “una de
las formas por las que el Gobierno regional contribuye al funcionamiento de la administración local y al cumplimiento de sus compromisos con los vecinos”, según ha señalado Pedro Rollán.
Nuevas iniciativas comerciales #Leganés y de animación en las calles en el III Plan de Apoyo al Comercio Local El alcalde, Santiago Llorente, y el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Rubén Bejarano, han presentado el III Plan de apoyo al Comercio Local de Leganés. Se trata de una gran campaña para la que el Ayuntamiento destinará 125.000 euros y que contempla 12 acciones puestas en marcha durante los meses de 2018 para activar e impulsar las compras en los pequeños establecimientos de la ciudad. El Gobierno local refuerza su compromiso con las entidades comerciales de la localidad para acercar a todos los leganenses los productos y servicios que se ofertan cerca de casa. El Ayuntamiento de Leganés pone en marcha por tercer año consecutivo este plan tras el éxito de las dos ediciones anteriores con la colaboración de la Unión Empresarial de Leganés (UNELE), la Asociación de las Mujeres Empresarias de la ciudad (AMEL), el Pasaje de Plaza de España y la Asociación de Hosteleros de Leganés (ACLHOS). Rubén Bejarano ha destacado durante su intervención el esfuerzo de la concejalía que encabeza para desarrollar nuevas iniciativas comerciales y de animación en las calles que servirán para potenciar la labor del pequeño comercio en la ciudad.
Incremento de las becas de Primaria y Secundaria
aplicará de manera universal la gratuidad de libros a la que se había comprometido el pasado mes de julio tras la aprobación de la Ley de Gratuidad de los Libros de Texto y Material Curricular. “El Gobierno regional publicitó a bombo y platillo que garantizaba la gratuidad de libros de texto en Primaria y Secundaria, pero la realidad es muy diferente ya que esa anunciada gratuidad llegará
solo a un porcentaje muy pequeño de familias y la mayoría
no tendrá acceso”, ha explicado el alcalde de Fuenlabrada,
Javier Ayala, quien, junto con el concejal de Educación, Isidoro Ortega, se ha reunido con las AMPAS de los centros públicos de la ciudad. Para compensar a las familias de alguna manera, el Ayuntamiento ha decidido incrementar la cuantía de las Fuenbecas para alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria que reciban menos de tres libros de su centro educativo, con hasta 25 euros.
21
Actualidad
Número 39
11
21
Actualidad
Número 39
12
Noticias Sur #Fuenlabrada El Gobierno local adjudica más de 420.000 euros para el desarrollo de varios programas en los centros escolares
La Junta de Gobierno local ha aprobado la adjudicación de más de 420.000 euros para financiar diferentes programas en los centros escolares de la ciudad. Se trata, en concreto, de la iniciativa ‛Pintamos la escuela’ y de los programas ’Fuenbuses y Fuentrenes’, y ‛Amanecer’ y ‛Atardecer’, todos ellos desarrollados por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Fuenlabrada. “Pese a no tener competencias, el Gobierno municipal de Fuenlabrada cree firmemente en la Educación Pública y lo demostramos a través del Presupuesto municipal, con ayudas a los centros, como las que acaba de aprobar la Junta de Gobierno, o a las familias para garantizar el acceso de sus hijos a la educación en igualdad de oportunidades”, ha explicado el concejal de Educación, Isidoro Ortega.
Reconocimiento al trabajo #Alcorcón de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad La plaza de los Reyes de España ha sido el escenario del gran homenaje que el Ayuntamiento de Alcorcón ha realizado para reconocer la labor de agentes de Policía Municipal de la ciudad. El emotivo acto, presidido por el alcalde de Alcorcón, David Pérez, comenzó con el paso de revista por parte del alcalde y el inspector de Policía Municipal a los miembros de los Cuerpos de Seguridad formados en la plaza. Seguidamente, dos policías municipales portaron la bandera de España hasta su izado, acompañados por el himno nacional interpretado por la banda de música de la Escuela Municipal del Conservatorio Manuel de Falla. Minutos más tarde, el alcalde, David Pérez, entregó las medallas y diplomas a los agentes de Policía Municipal por su gran labor en el cuerpo en pro de la seguridad de los vecinos de Alcorcón. También se reconoció a otros profesionales del Cuer-
Tres nuevas bicicletas mejorarán el trabajo #Leganés de la Policía en parques, piscinas y en programas educativos
El cuerpo de Policía Local de Leganés ya cuenta con tres nuevas bicicletas que servirán para reforzar la vigilancia y trabajo preventivo en parques, piscinas, zonas interbloques, especialmente durante los meses estivales en los que los vecinos y vecinas permanecen más tiempo en las calles y espacios abiertos de la ciudad. Estas tres nuevas bicicletas de montaña están especialmente dotadas con un kit de policía acústico y luminoso. Se trata de tres bicicletas especiales con suspensión delantera que mejorarán la labor ya realizada previamente con las seis que ya contaba Policía Local, en este caso con menores dotaciones y simplemente rotuladas. Los nuevos vehículos cuentan con una inversión cercana a los 1.000 euros. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, acudió a la presentación de las bicicletas
en el CEIP Juan de Austria, junto al director de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira, y mandos de Policía Local. “Tres bicicletas especiales, equipadas con todos los elementos característicos de un vehículo de Policía pero en una bicicleta”, señaló Llorente. El primer edil destacó el nuevo servicio que permitirán prestar estas nuevas bicicletas. “Van a servir para dar apoyo en actividades infantiles, juveniles, deportivas y también para patrullar en zonas con difícil acceso incluso en moto. Es un nuevo servicio que ponemos en marcha y que estoy convencido que va a ser del agrado de todos nuestros vecinos”. Nueve bicicletas en total que servirán para continuar mejorando el amplio programa que desarrolla Policía Local con escolares de los diferentes centros educativos de la localidad.
po responsables de salvar vidas en casos de emergencia empleando maniobras de reanimación cardiopulmonar, atendiendo casos de intento de suicidio o salvando a una mujer de un incendio en su vivienda. Asimismo fueron elogiados efectivos de Protección Civil de Alcorcón, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Civil, Cruz Roja, Casa de Acogida de la Mujer de Alcorcón, o de la Federación de Asociaciones de Personas
con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad FAMMA-Cocemfe, entre otros. Igualmente se destacó el desempeño de civiles y empresas que colaboran con Policía Municipal. El alcalde de Alcorcón destacó en su intervención el buen trabajo que desempeñan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en todo el país: “Tenemos que estar eternamente agradecidos ya que son ellos los encargados de preservar las libertades e igualdades reconocidas en la Constitución”.
#Getafe El Informe de Estabilidad Económica demuestra la buena ejecución del Presupuesto municipal
El Gobierno Municipal de Getafe ha presentado el Informe de Estabilidad Económica realizado por los técnicos municipales y la Intervención General del Ayuntamiento de Getafe, que confirma la buena ejecución del presupuesto. Como ha destacado la alcaldesa, Sara Hernández “Este informe dice que estamos destinando todo el presupuesto y lo estamos gestionando correctamente, evitando la intervención municipal por parte del Gobierno, una muy buena gestión que realizamos con total transparencia”. El concejal de Hacienda, Herminio Vico, ha dado cumplida cuenta en rueda de prensa, del estado de la cuentas del consistorio, donde ha afirmado que “el Ayuntamiento de Getafe no ha dejado de invertir ni un solo euro de lo que nos permite la ley”. El Informe de Estabilidad Presupuestaria ha demostrado que el pasado año el Gobierno Municipal ejecutó un 99,82% de ese acuerdo, es decir, 131.848.000 de euros.
21
Actualidad
Número 39
13
21
Actualidad
Número 39
14
Noticias Sur El Ayuntamiento entrega #Pinto Pulseras de Emergencia con QR El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Igualdad y Derechos Sociales, ha entregado 33 pulseras de emergencia QR a personas mayores de 65 años de la localidad, con diagnóstico de demencia o enfermedad de Alzheimer. El objetivo con esta medida es prestar una cobertura de apoyo y seguridad para las personas beneficiarias y sus familias, permitiendo su localización y posterior comunicación al personal de los servicios de emergencia. Se trata de una iniciativa fruto de un convenio suscrito por la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, y la Fundación Gozalbo-Marqués para el desarrollo del programa “No me olvides si me olvido”. El Consistorio dispone, a fecha de hoy, de una dotación superior de pulseras, por lo que las personas interesadas podrán presentar solicitud si están interesadas en adquirirla.
#Valdemoro Los túneles de la calle Doctor Fleming serán reversibles
Ya esta en funcionamiento la reversibilidad de la circulación de vehículos en los pasos inferiores de la calle Doctor Fleming con el fin de mejorar la fluidez del tráfico en la zona, adaptando el sentido a la mayor o menor densidad de cada franja horaria. De 18:00 a 22:00 horas el tránsito únicamente estará permitido en dirección entrada al municipio, desde el camino de Gózquez, la avenida de las Morcilleras y Valdesanchuela hacia las calles Guardia Civil y Doctor Fleming. El resto del tiempo —de 22:00 a 18:00 horas— el sentido será de salida. El objetivo de esta reversibilidad es paliar los problemas de saturación automovilística que se producen en las horas punta.
#Pinto
#Fuenlabrada
#Leganés
Comienza a funcionar el búho que conecta con Atocha tras años de reivindicaciones vecinales El autobús nocturno que une Madrid con Fuenlabrada y Leganés tiene ya su cabecera en Atocha tal y como los Ayuntamientos de Leganés y Fuenlabrada venían solicitando desde hace meses. Desde mediados de mayo comenzaron a funcionar las tres líneas del nuevo servicio, que conecta Leganés y Fuenlabrada con el centro de Madrid tras años de reivindicaciones vecinales. Se trata de una demanda histórica que evitará que los vecinos de las dos localidades tengan que que tomar distintos autobuses nocturnos para llegar desde el centro de Madrid. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, junto al alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, inauguraba en el barrio de Vereda de los Estudiantes el nuevo servicio junto a la consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo. Representantes de los dos municipios y de la Comunidad de Madrid y vecinos y vecinas también participaron en este acto. Santiago Llorente señaló durante la presentación su satisfacción al ver que por fin los vecinos y vecinas de Leganés disfrutarán de una línea de ‛búho’ con conexión directa al centro de Madrid. “Una demanda histórica. El transporte es imprescindible como servicio público. Los vecinos de Leganés y
también los de Fuenlabrada llevábamos mucho tiempo reclamando que los autobuses nocturnos saliesen desde un punto céntrico de Madrid. Es una demanda esperada y cumplida que se ha hecho realidad. Por su parte, Ayala reseño que “la reivindicación de la ciudadanía, canalizada por los ayuntamientos de Fuenlabrada y Leganés, ha hecho posible que el cambio de las cabeceras sea una realidad. En el caso de Fuenlabrada, la línea nocturna existente hasta la actualidad se desdoblará en dos, lo que permitirá cubrir más territorio de la ciudad e incrementar la frecuencia de autobuses que conecten el municipio con el centro de Madrid, fundamentalmente los fines de semana. Los jóvenes y aquellas personas que por trabajo necesitan el transporte público van a poder llegar a casa de forma segura y
mucho más rápida”, destacó el primer edil. Las tres líneas que llegan a Leganés realizarán únicamente dos paradas en Madrid antes de llegar a nuestra ciudad, en la Plaza Elíptica y frente al Centro Comercial Islazul. De esta forma se acortan los tiempos de viaje y permitirá volver a Leganés o trasladarse a Madrid por la noche de forma rápida. Además, esta nueva cabecera prestará también servicio a los nuevos barrios de Leganés, facilitando el transporte a los vecinos y vecinas que en ellos residen. El recorrido de las tres líneas es el siguiente: N802 Madrid (Atocha)Leganés (Vereda de los Estudiantes. N803 Madrid (Atocha)Leganés-Fuenlabrada (Barrio del Naranjo). N804 Madrid (Atocha)Leganés-Fuenlabrada.
Amaia Montero, Maldita Nerea y Mägo de Oz estarán en las Fiestas
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación para contratar la actuación de Maldita Nerea y Amaia Montero, de cara a las próximas Fiestas Patronales de agosto. Según el procedimiento y de acuerdo con la ley que rige los contratos municipales, ahora serán las empresas que representan a los mencionados artistas las que deben adjuntar la documentación necesaria y presentar una oferta económica. Si, como es previsible, la
documentación presentada es correcta se producirá la adjudicación. Estos dos nombres se unen al de Mägo de Oz, grupo español de folk metal y metal sinfónico, cuyo concierto cerrará el programa de actos de las fiestas pinteñas y actuarán en la madrugada del 14 al 15 de agosto a la 1:00 h., a continuación de los fuegos artificiales. Las Fiestas Patronales de agosto constituyen una cita muy esperada por los
pinteños para disfrutar de múltiples actividades pensadas para todas las edades, como colofón a la agenda de eventos festivos incluidos en el programa Kioscando. Por ello, el Consistorio, a través de la Concejalía de Cultura, lleva meses trabajando para que esta cita anual sea todo un éxito y los ciudadanos tengan unos conciertos de calidad, con entrada gratuita, y ciñéndose a un presupuesto de contratación ajustado.
21
Número 39
Actualidad
Deportes
Rubén Martín vuelve a alzarse con el título de Campeón de España #Alcorcón
Rubén Martín, judoka del Judo Alcorcón Carlos Arroyo, se alzó con el título de campeón de España en la competición nacional en edad escolar que tuvo lugar en Talavera. Rubén Martín, que con un peso de 90 kg. competía en la categoría cadete, se ha convertido en campeón de España por segunda vez. Además, también el judoka Sergio Yeray (50 kg.) se alzó con un tercer puesto en la categoría infantil. El primer teniente de alcalde y responsable del área de Deportes, Luis Galindo, ha querido mostrar su orgullo por los “excelentes resultados” que los judokas del Judo Alcorcón Carlos Arroyo de la ciudad han obtenido en el Campeonato de España. “Una vez más este club de Alcorcón ha vuelto a conseguir excelentes resultados en las competiciones a nivel nacional. Es un orgullo para la ciudad
15
que nuestros judokas sigan esforzándose por conseguir títulos de tanta importancia para el Club y que hacen que el nombre de Alcorcón llegue a todos los rincones de España”, ha asegurado. Además, Javier Arenas, Alex Moral y David Mier, también del club Carlos Arroyo, se alzaron con tres quintos puestos y Alejandro Serrano, Daniel Robles y Rebeca Esparza obtuvieron una séptima plaza. Finalmente, el edil también ha querido felicitar al
resto de judokas que participaron en la competición que, a pesar de no conseguir pódium, “han obtenido unas excelentes clasificaciones y son una muestra más de la excelencia del judo de nuestra ciudad”, ha concluido. El Club de Judo Alcorcón Carlos Arroyo desarrolla la actividad deportiva del judo en Alcorcón en convenio con la Concejalía de Deportes para la promoción de este deporte en el municipio de Alcorcón.
#Getafe
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Getafe ha sido testigo del nacimiento del nuevo CB Estudiantes Getafe, fruto de un acuerdo entre CB Estudiantes y CB Getafe, con la colaboración de la delegación de Deportes del municipio. Gracias a este acuerdo se potenciarán las escuelas de baloncesto en Getafe, que se ampliarán por encima de las 20 que ha desarrollado esta temporada el CB Getafe. Se realizarán actividades conjuntas, que harán que la oferta deportiva de Getafe crezca tanto en cantidad como en calidad.
#Humanes El CD Humanes asciende a Primera Regional El Club Deportivo Humanes ha logrado ascender a Primera Regional de Aficionados, para la Temporada 2018-2019, al posicionarse como campeón de su grupo, Segunda Regional de Aficionados, Grupo 8, con un total de 83 puntos. Después de una magnífica temporada, el CD Humanes puso la guinda en la última jornada con la rotunda victoria, tras ganar 8-0 al Escuela Europea CF, en el campo de fútbol del Complejo Deportivo Municipal “Emilio Zazo”, de Humanes de Madrid.
Javier Ayala anuncia que la ciudad aspira a ser Ciudad Europea del Deporte en 2019 El alcalde, Javier Ayala, ha anunciado que Fuenlabrada ha presentado su candidatura para ser Ciudad Europea del Deporte en el año 2019. “Uno de mis objetivos como alcalde es poner de moda Fuenlabrada. En esta ciudad hacemos muchas cosas y tenemos que salir al exterior para dar a conocer todo lo que hacemos y también traer recursos y expe-
Nace el CB Estudiantes Getafe
riencias de otros lugares”, ha indicado Ayala. El alcalde ha insistido en que Fuenlabrada “tiene mucho que decir en políticas deportivas” y ha pedido el apoyo de todos los clubes y los deportistas para conseguir la nominación. “Espero que también haya ayuda por parte de otras instituciones”, ha añadido.
#Fuenlabrada Ayala ya avanzó este anuncio durante la entrega de los Premios Deportivos de 2018 del Ayuntamiento de Fuenlabrada por el que se premia a 211 deportistas locales de más de una veintena de disciplinas por sus éxitos a todos los niveles. El Consistorio reparte al año 55.000 euros en becas para estos deportistas de la ciudad.
Número 39
21
Actualidad
16