Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional
#Leganés
Pág. 8
Importante labor medioambiental del Apiario municipal.
#Móstoles
Pág. 4
La vicepresidenta del Gobierno visita el Centro de Igualdad.
#Parla
♦
Edición Sur
♦
Año VI
♦
Número 49
Más de 1.100 jóvenes percibirán hasta 800 euros de las ‛Universiayudas’ que entrega el Ayuntamiento de Fuenlabrada
El Ayuntamiento destinará este año un presupuesto de 575.000 euros a las ayudas universitarias de las que se beneficiarán 1.170 jóvenes de la ciudad. La cuantía de la ayuda oscila entre los 260 y los 650 euros, en función de la renta, y a esta cantidad hay que sumar los 150 euros en el caso de que opten a participar en el Banco del Tiempo, un programa de voluntariado social en el ámbito educativo. Pág. 9
Cuenta atrás para la 10ª edición del Festival Cultura Inquieta de Getafe
♦
www.Actualidad21.net
#Alcorcón
Pág. 6
Doña Sofía inaugura las instalaciones de Banco de Alimentos.
#Ciempozuelos
Pág. 3
La Policía Local presenta su primera Unidad Canina.
#Humanes
Pág. 8
Pág. 10
Primera ciudad del sur con un servicio de patinetes eléctricos.
30 desempleados se incorporan al Ayuntamiento.
#Arroyomolinos
#Pinto
Pág. 12
Andy & Lucas o Despistaos en las Fiestas del Corpus.
Pág. 3
Nueva edición del Festival Renacentista con múltiples actividades. Un año más, y van 10, tendrá lugar en Getafe el Festival Cultura Inquieta, la veterana cita madrileña que se ha convertido en el evento cultural de referencia de Madrid Sur con carteles que apuestan por la diversidad y se nutren de propuestas de contrastada calidad, aptas para todos los públicos. Macaco, Gary Clark Jr., Luz Casal, Juanito Makandé, Nacha Pop, 091, Mikel Erentxun, Iseo & Dodo Sound, Depedro o Rulo y la Contrabanda son solo algunos de los artistas y bandas que integran el cartel de esta edición. Pág. 12
21
Actualidad
Número 49
2
Noticias Sur #Leganés
El Ayuntamiento comienza a señalizar con pictogramas los pasos de cebra de los colegios con aula TEA
El Ayuntamiento de Leganés ha comenzado a señalizar con pictogramas los pasos de cebra de los centros educativos con aula TEA (Trastorno del Espectro Autista) en una iniciativa destinada a facilitar y favorecer la inclusión de las personas que sufren este trastorno así como también de vecinos y vecinas con discapacidad intelectual, personas mayores o niños y niñas que presten menos atención a la hora de cruzar. En cada uno de estos pasos de cebra se están pintando cuatro pictogramas que indican los pasos necesarios para cruzar de forma correcta la carretera: para, mira, coche parado y cruza. Los pictogramas son signos icónicos dibujados que representan un objeto real y que favorecen la comunicación y comprensión sintetizando un mensaje. Esta iniciativa nace de la colaboración de la Concejalía de Educación, Servicios Sociales e Infancia del Ayuntamiento de Leganés con las personas que trabajan con personas afectadas por este trastorno, Mente Azul y Pro TGD, y se seguirá extendiendo a otros puntos de la localidad. El pasado mes de abril, el Ayuntamiento y distintas asociaciones y entidades de la ciudad celebraron por cuarto año consecutivo el Día Mundial del Autismo, una jornada para visibilizar la inclusión de las personas con Síndrome del Espectro Autista.
#Humanes Renovación del mobiliario urbano con cien nuevos bancos La Concejalía de Servicios Generales ―dirigida por Ángel Bernabéu― continúa con las mejoras llevadas a cabo en el municipio. Gracias al Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PIR) 2016-2019, se están instalando 100 nuevos bancos en diversas zonas de la localidad: en la C/ Duque de Frías, C/ Islas Perdigueras, C/ Mallorca, C/ País Vasco, Avda. Campohermoso, C/ Islas Columbretes (Parque de La Rana), C/ Jacinto Benavente, Prado de la Casa, etcétera.
#Alcorcón El municipio se consolida como la tercera ciudad de España con mayor esperanza de vida Alcorcón es la tercera ciudad con mayor esperanza de vida de España según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, (INE) en 2019. El informe muestra distintas ciudades españolas y coloca la esperanza de vida en Alcorcón en 84,9 años, por encima de otros municipios como San Sebastián de los Reyes (84,2 años) o Móstoles (84,0 años), así como de grandes ciudades como Madrid (83,9 años) o Guadalajara (84,2 años). Los buenos datos de esperanza de vida en Alcorcón confirman que los vecinos de la ciudad se preocupan por mejorar su calidad de vida y, al mismo tiempo, habitan en un municipio en el que se han realizado grandes esfuerzos para que el envejecimiento de la población no conlleve una merma en la salud.
Fuentes municipales destacan que esta noticia es muy positiva para los vecinos y confirma que el esfuerzo que se ha realizado desde concejalías tan importantes como Mayores o Servicios Sociales, entre otras, se ha visto reflejado en estas cifras que suponen el buen hacer de las políticas sociales que se han aplicado desde el Consistorio.
Los distintos programas desarrollados desde la Concejalía de Mayores promocionan, en todo momento, el envejecimiento activo. Para ello, se ofrecen distintas actividades como bailes, excursiones, visitas a balnearios o viajes organizados. Asimismo, el equipo de Gobierno ha puesto en marcha centros de Mayores como Gregorio Ordóñez o Adolfo Suárez, entre otros.
#Fuenlabrada
El Ayuntamiento subvencionará material deportivo para fomentar la actividad física de los alumnos del municipio durante los recreos Fomentar la práctica del deporte y la actividad física durante los recreos en los colegios, a la vez que propiciar actividades colectivas donde todos los alumnos puedan integrarse en grupos, es el objetivo de la iniciativa aprobada en la última Junta de Gobierno Local. El Ayuntamiento concederá a un total de 81 centros educativos una subvención para la compra de material o mejora de las instalaciones deportivas del centro. Raquetas, sticks, bolos, silbatos, petos, conos, mesas de ping pong, o cualquier otro objeto, material o instalación que contribuya a que durante el recreo, los chicos y chicas abandonen el sedentarismo, jueguen, salten y corran junto a sus compañeras de clase practicando deportes y actividades físicas en grupo. El presupuesto aprobado es de 42.312 euros a distribuir entre las escuelas infantiles públicas, colegios públicos y concertados,
centros de secundaria y de educación especial públicos. Estos deberán presentar en los próximos días sus solicitudes para el próximo curso. El alcalde se comprometió hacer efectiva esta ayuda a principios de año, durante la celebración de la Marcha contra el Bullying en la que participaron 4.000 escolares.
Dirección y Coordinación: Iván Ortega
Información local y regional de la Comunidad de Madrid
Actualidad 21
@Actualidad21
Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014
Publicidad: E-mail: publicidad@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92
Nº 49 - Junio '19
Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net
21
Actualidad
Número 49
Noticias Sur
Nueva edición del Festival Renacentista con múltiples actividades #Pinto
Durante los días 21, 22 y 23 de junio tendrá lugar una nueva edición del Festival Renacentista, que incluye un mercado en el parque del Egido, así como diversas actividades teatrales y musicales, con la participación de diversos voluntarios. Una de las principales actividades es La Bella Tuerta, que rememora el paso de la Princesa de Éboli por el municipio, donde permaneció presa por orden de Felipe II. Recorrido Teatralizado La Bella Tuerta: Iglesia Santo Domingo de Silos, Paseo Dolores Soria, Av. España, Plaza de las Mercedes, C/ Costa Rica, Plaza de la Constitución, C/ Pedro Faura, Torre de Pinto. Las personas vestidas con traje de época pueden acompañar al pasacalles. Colaboran: Taller de Teatro de Pinto, Teatro Destellos y Músicos Turdión. Exposición: la muestra con las fotografías de los participantes en el Concurso Fotográfico “La Bella Tuerta 2018” podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña. Del 17 al 27 de junio. Entrada gratuita. Destacar además que el Ayuntamiento de Pinto, a través de la concejalía de Cultura, y en el marco del VI Festival Renacentista, celebra una nueva edición del Concurso Fotográfico La Bella Tuerta, basado en el recorrido teatralizado que se desarrollará el sábado 22 de junio, a partir de las 22:00 horas por las calles de Pinto, dentro del VI Festival Renacentista.
3
En el certamen puede participar cualquier persona mayor de edad que se inscriba en la Casa de la Cadena, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas, hasta el día 19 de junio. La credencial se recogerá en el mismo lugar el propio día 22 de junio a las 20:00 horas, momento en el cual se explicará a los participantes las normas del evento. Se admitirá sólo una fotografía por participante, se podrán realizar retoques básicos, pero no montajes y se presentará en la Casa de la Cadena del 20 al 30 de junio en dos formatos. Por un lado, una fotografía de 40x60 cm. y sin enmarcar. Un jurado valorará y seleccionará las tres mejores fotografías que obtendrán premios de 300, 200 y 100 euros. Todas las fotografías se expondrán en la página web del Ayuntamiento de Pinto y, una selección de las mismas, realizada por el jurado, lo hará en el marco del Festival Renacentista en 2020.
#Ciempozuelos La Policía Local presenta su primera Unidad Canina Fnena, una pastor alemán de línea de trabajo de tres años ya forma parte del grupo de la Unidad de Medio Ambiente y Canina de la Policía Local de Ciempozuelos, una nueva unidad que nace con el objetivo de prestar un servicio integral en aspectos relacionados con el medio natural del municipio. El trabajo de la Unidad Canina está orientado a la prevención en el consumo y detección de estupefacientes, además de colaborar en dispositivos especiales de seguridad y tráfico. Esta unidad también podrá colaborar en otros servicios de la Policía Local como es la atención al mayor, los agentes tutores, educación en los cuidados de los animales, entre otros. La Unidad Canina, formada por el animal y el agente Fernando Medina que se encarga de su cuidado y atención, se encuentran realizando la formación y estarán operativos en los próximos meses. La creación de esta unidad ha contado con la colaboración del adiestrador del centro canino Ischadia de Ciempozuelos, Alberto Zafra, así como del agente Fernando Varona, miembro de la Policía Local de Majadahonda.
21
Actualidad
Número 49
4
Noticias Sur
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, visita el Centro de Igualdad
#Móstoles
El Centro de Igualdad del Ayuntamiento de Móstoles fue escenario de la visita de la vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, que mantuvo, además, un encuentro en las instalaciones con la alcaldesa en funciones, Noelia Posse, trabajadoras del Centro y miembros del Consejo Sectorial de Igualdad del municipio. Tras la reunión, la vicepresidenta en funciones puso en valor el trabajo que se desarrolla en las instalaciones de la calle Ricardo Medem y destacó el “esfuerzo importante” realizado por la regidora, al tiempo
que planteó la necesidad de “repensar” algunas cosas para ser más eficientes. Para ello, dijo, “tenemos que reflexionar como país escuchando a los ayuntamientos, que son las administraciones más cercanas”. En ese sentido, valoró el trabajo de las “mujeres organizadas en el ámbito laboral, empresarial, las que trabajan en la defensa de las mujeres y menores con discapacidad y el movimiento feminista de Móstoles, reflejo de lo que pasa en nuestro país gracias al impulso de las mujeres jóvenes”. La vicepresidenta destacó el “importante paso” dado por el Consejo de Europa al elaborar un infor-
#Getafe
El BelugaXL aterriza en la planta de Airbus
El BelugaXL, el nuevo avión supertransporte de Airbus, ha aterrizado por primera vez en la planta de Airbus de Getafe. Alrededor de 150 empleados que han trabajado en la construcción del BelugaXL en España dieron la bienvenida al nuevo avión. Basado en el A330-200 Freighter, el BelugaXL está dotado de motores Rolls Royce Trent 700 y ofrece un 30 por ciento más de capacidad de transporte que el BelugaST (Super Transporter) actual. La cabina de pilotos más baja, la estructura de la bodega de carga y la parte posterior y cola del avión, fueron desarrolladas de nuevo en colaboración con los proveedores y confieren a la aeronave su característico aspecto. El BelugaXL realizó su primer vuelo en julio de 2018, y está previsto que el primero de estos aparatos entre en servicio durante la segunda mitad de 2019, una vez obtenga su certificación, y operará inicialmente en paralelo con la flota actual de aviones A300-600ST, los cuales progresivamente estarán disponibles para su venta o al servicio de clientes externos. La flota total de seis BelugaXL se construirá de 2019 a 2023.
me de recomendaciones a los estados miembros para combatir el sexismo. “La violencia de género es la cara más cruel de una sociedad sexista. Hay que reeducar a la sociedad para que no lo sea, porque esa es la única manera de impedir el machismo, la violencia y la discriminación”, señaló. Durante la visita, la vicepresidenta en funciones anunció, asimismo, que presentará dicho informe ante el Consejo de Ministros, que incluye por primera vez en un texto internacional una definición de sexismo. “Es extraordinariamente útil para empezar a innovar las políticas de igualdad”, ha señalado Calvo, quien plantea “cuatro años de trabajo
al unísono” desde el Gobierno de España respecto a Europa. “El sexismo no es compatible con la democracia. El asesinato de mujeres y menores es lo más importante que tiene que afrontar
un sistema político que se llame a sí mismo democrático”, aseveró, recordando las cifras de violencia machista desde que hay estadísticas: 998 mujeres y 28 menores asesinados y 243 huérfanos.
#Alcorcón Los jóvenes pueden solicitar plaza en el Campamento de Verano de Salamanca El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Juventud, ofrece a los jóvenes de la ciudad, con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, la posibilidad de asistir a un Campamento de Verano que tendrá lugar en Armenteros (Salamanca). Del 1 al 8 de julio los más jóvenes disfrutarán de días de convivencia alojados en el Colegio La Inmaculada de Armenteros y podrán realizar talleres, excursiones, actividades multiaventuras y disfrutar de jornadas de juegos acuáticos en la piscina. El precio del campamento es de 232,50 euros e incluye transporte, alojamiento, manutención, actividades, materiales, monitores y seguro. Toda la información puede adquirirse en el Centro Joven (calle Maestro Victoria, 22), en los teléfonos 91 664 83 78/ 60 o en el blog del Centro Joven.
#Parla
Los nuevos cines del municipio confirman su apertura definitiva en el mes de junio Ya hay fecha definitiva. El viernes 14 de junio es el día en el que los parleños podrán volver a ir al cine sin tener que moverse de su ciudad. Después de once años, los cines vuelven a abrir en el Centro Comercial El Ferial, gracias a una apuesta empresarial de Spazio Cines; tras una inversión de más de un millón y medio de euros por parte de empresa y centro comercial para modernizar las salas y ajustar el espacio a la actual normativa de seguridad y accesibilidad; con precios pensados para que ir al cine sea una opción al alcance de todas las familias y los jóvenes; y coincidiendo con otra vuelta, la de los “Men in Black International” que se estrena el mismo día que los nuevos cines de Parla. Tras algo más de cinco meses de obras de remodelación del espacio de cines del Centro Comercial El Ferial, ya hay fecha para su estreno. “El próximo 14 de junio tendremos las salas de cine abiertas con ‛Men in Black International’, que va a gustar mucho a la gente joven, sobre todo”, ha confirmado el director gerente de la empresa gestora, Spazio Cines, Raúl Serrano. “Y la siguiente semana se estrena ‛Toy Story’, que también se está esperando mucho”, ha continuado Serrano.
21
Actualidad
Número 49
SOLICITE MÁS INFORMACIÓN O PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO EN: info@seisunos.es /
www.seisunos.es
5
21
Actualidad
Número 49
6
Noticias Sur #Leganés
Los mayores del municipio formarán parte de un estudio médico
El Ayuntamiento de Leganés ha comenzado a colaborar con el Hospital Severo Ochoa y Atención Primaria en un estudio para la detección de la fibrilación auricular (FA) entre la población mayor de Leganés. Esta enfermedad es responsable del 35% de los ictus cardioembólicos, el de peor pronóstico, y afecta en mayor medida a las personas mayores. Cerca de 1.300 mayores de los cinco centros municipales de Leganés van a formar parte de este estudio que consiste en la realización de varias pruebas y estudios médicos. El objetivo del estudio es realizar una campaña de detección entre la población mayor de 65 años para poder iniciar una terapia anticoagulante. Con el estudio se podrá detectar a personas que sufren FA y no les ha sido diagnosticada previamente, así como conocer la prevalencia de esta enfermedad entre la población mayor de la ciudad. La Delegación de Mayores del Ayuntamiento va a poner a disposición de los profesionales sanitarios las instalaciones y recursos humanos y materiales para realizar este estudio. En los centros municipales de mayores se encuentran inscritos más de la mitad de los mayores de 65 años del municipio.
#Alcorcón La Reina Doña Sofía inaugura las nuevas instalaciones de Banco de Alimentos Su Majestad La Reina Doña Sofía, acompañada por el alcalde de Alcorcón, David Pérez; el presidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, Francisco García González, entre otras autoridades, ha presidido el acto de inauguración de la nueva sede que Banco de Alimentos tiene en Alcorcón. Durante el acto de inauguración, el alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha afirmado que “hoy es un día histórico para Alcorcón por muchas razones y que hemos esperado con mucha ilusión. En primer lugar, porque recibir la visita de La Reina Doña Sofía es un honor, ya solamente por eso es un día histórico. Con esta nueva sede se permitirá dar más y mejor servicio a todos los municipios de la zona sur y a todas las entidades que vienen aquí a llevarse estos alimentos y a distribuirlos entre quienes más lo necesitan. También es un día muy importante porque hoy es una fiesta de la solidaridad, algo que es una seña de identidad de Alcorcón. La ciudad, sus vecinos y sus asociaciones se caracterizan por su fuerte compromiso social, por su disposición a colaborar, por su voluntariado y como digo por su espíritu de solidaridad, que no puede estar mejor repre-
sentado que por la acción del Banco de Alimentos y por la labor que realizan todos los voluntarios, que son el alma de esta obra”. Finalmente, el regidor ha señalado que “este centro se va a convertir en el corazón de esa solidaridad en toda la zona sur y va a permitir ayudar a muchas personas que lo necesitan”. Además, no ha querido dejar pasar la oportunidad de agradecer la ayuda y voluntad de todas las personas que han hecho posible que se desarrolle este proyecto, a los voluntarios, a las empresas colaboradoras, a los técnicos municipales y a todos los que han hecho posible que este día sea una realidad. Por su parte, el presidente de la Comunidad en funciones, Pedro Rollán, ha
La cultura sale a la calle con la programación estable de verano
destacado la labor de los voluntarios que “sois sin lugar a duda los protagonistas de esta tarea tan generosa y extraordinaria. Sois la correa de transmisión de esta obra que se realiza. Hoy es un día muy especial, no solo para la ciudad, para los vecinos de Alcorcón y para Banco de Alimentos sino para los numerosos municipios del sur que se van a beneficiar de manera muy directa” y ha puesto en valor la generosidad del alcalde “porque los edificios necesitan de una parcela para que esto se pueda levantar y cobrar sentido”. Francisco García ha agradecido al regidor y a su equipo de Gobierno su disposición para facilitar la cesión de los locales municipales y los terrenos donde se ubica esta nave.
#Fuenlabrada
Veintiún espectáculos de música, danza, magia, circo y teatro forman parte de la programación estable de calle del verano, de la que el público podrá disfrutar de manera gratuita en los tres espacios habituales: parque de La Fuente, plaza de la Constitución y plaza del Centro Cultural Tomás y Valiente. Durante la época estival la cultura deja sus espacios habituales y busca en la calle escenarios más apropiados para disfrutar del buen tiempo y de la gran calidad de la programación ofertada con montajes, muchos de ellos premiados, que se irán sucediendo los fines de semana de los meses de junio y julio. Del conjunto de actividades programadas destaca ‛Flotados’, un sorprendente espectáculo en el que se fusiona la música, la danza y el circo, con un piano colgado en vertical. David Moreno y Cristina Calleja sugieren ‛¿Me acompañas a crear nuestro universo?’. Esta singular apuesta abre la programación ‛Con los cinco sentidos’ en la plaza de la Constitución. Ha obtenido el Premio Max al Mejor Espectáculo de Calle en la última edición celebrada hace unos días en Valladolid. La música tiene mucho protagonismo en los tres programas de verano. Así en la plaza de la Constitución destaca el concierto del grupo vocal Golden Apple Quartet, que con su conocido humor interpretarán a capella temas de su repertorio. También hay que resaltar el concierto ‛Las mujeres del soul’ de la banda integrada solo por chicas The Clams, en el mismo espacio. Dentro del programa Verano Cultural al Fresco, se incluye la retransmisión en directo desde el Teatro Real de Madrid de la ópera Il Trovatore de Verdi. El ciclo Músicas del Mundo nos hará bailar y vibrar con la música cubana de La Tremenda, con la banda internacional Ogun Afrobeat y con la primera orquesta de swing de cuerdas Swing Machine Orchestra.
21
Actualidad
Número 49
7
21
Actualidad
Número 49
8
Noticias Sur
La ministra de Transición Ecológica destaca la importante labor medioambiental del Apiario municipal #Leganés
La ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España, Teresa Ribera, ha visitado el Apiario municipal de Leganés junto al alcalde de la localidad, Santiago Llorente. En esta visita, enmarcada en el Día Mundial de las Abejas, Ribera ha estado también acompañada del responsable de Control de Plagas del Ayuntamiento, Gregorio Pintor; de los miembros de la Asociación Apicultura y Biodiversidad, Miguel Ángel Muñoz e Isidro García, y de Iván del Río, de la empresa Madrid Miel. El Apiario municipal de Leganés se ubica en el Parque
de Polvoranca. Este proyecto de recuperación, divulgación y conservación de las abejas en el medio urbano conjunto entre el Ayuntamiento de Leganés y esta entidad local ha desarrollado numerosas iniciativas con escolares así como formación a apicultores o bomberos de toda España. Teresa Ribera mostró su satisfacción por lo que calificó como “excelente” iniciativa. “Quiero dar las gracias al alcalde. La biodiversidad, la vida salvaje, es algo que no es ajeno a los espacios urbanos. Evitar productos químicos y encontrar soluciones basadas en el comportamiento de la
naturaleza es fundamental y esto es algo precioso”, señaló. El amplio programa de recuperación de enjambres y divulgación de la cultura apícola engloba también actividades
formativas en centros educativos o en calles para dar a conocer este proyecto a los vecinos y vecinas de la ciudad. “Es muy interesante el interés que ha despertado en otras ciuda-
des, en otros centros de investigación como la Universidad Complutense, que quieren descubrir e imitar una práctica que nos viene muy bien a todos, así que me voy muy contenta. En el Día Mundial de las Abejas ha sido una satisfacción cómo trabajan los servicios municipales del Ayuntamiento de Leganés”, señaló Ribera en su intervención ante los medios de Comunicación. El alcalde, Santiago Llorente, aprovechó la visita para trasladar junto a técnicos municipales las distintas iniciativas municipales para utilizar insecticidas naturales y evitar el uso de productos químicos.
#Alcorcón
1.100 plazas para las Colonias Escolares del Verano 2019
#Fuenlabrada Subvenciones para material informático en los centros educativos
El Ayuntamiento ha programado una oferta de un total de 1.100 plazas para que los niños de la ciudad puedan disfrutar de sus vacaciones estivales sin salir de la ciudad mientras sus padres pueden conciliar su vida laboral y familiar en las denominadas Colonias Escolares de Verano. En concreto, desde la Concejalía de Educación se ofertarán 1.100 plazas de colonias escolares para los vecinos de Alcorcón, que estarán distribuidas en las dos primeras quincenas de julio y la primera de agosto. En concreto, se dispondrán de 500 plazas en cada quincena de julio y 100 plazas en el mes de agosto. Este programa está dirigido a niños con edades comprendidas entre los 3 y los 5 años, los 6 y los 9 años y los 10 y los 12 años y que estén empadronados en el municipio de Alcorcón y se desarrollará en cinco centros educativos públicos de la ciudad. Las familias que lo soliciten también dispondrán de la opción de comida. Toda la información estará disponible en las próximas semanas una vez sea resuelto el proceso de adjudicación. Las inscripciones deberán realizarse de forma online.
Setenta centros educativos públicos: colegios, institutos, centros de educación especial, de adultos, escuelas infantiles y Escuela Oficial de Idiomas, se benefician el próximo curso de una subvención por importe de 126.000 euros destinada a la adquisición de programas, equipos, material y aplicaciones informáticas, así como para la instalación o mejora del acceso a Internet. La Junta de Gobierno Local ha aprobado por tercer año consecutivo, el gasto y las bases de esta convocatoria denominada FUENTIC y cuyo plazo de inscripción se abre ahora. Esta iniciativa permitirá a todos estos centros educativos invertir en nuevas tecnologías, ya sean en equipo físicos de hardware (ordenadores, tablets, periféricos, proyectores, altavoces, etc…), en equipos lógicos (aplicaciones o sistemas operativos) o en instalación, ampliación y mejora del acceso a internet de banda ancha. Fuenlabrada tiene una población escolar de 40.000 alumnos entre 0 y 18 años. Este programa municipal contribuye a proporcionarles las herramientas necesarias para que mejoren al máximo sus competencias en tecnologías de la información y comunicación ―TICS― y a su vez, su posicionamiento socio-laboral en un mundo cada vez más digital.
Primera ciudad del sur con un servicio de patinetes eléctricos Los vecinos y vecinas de Parla se convierten en los primeros de la zona sur de Madrid en contar con un nuevo medio de transporte público, sostenible, ecológico y de uso divertido, el patinete eléctrico. El Ayuntamiento ha impulsado la distribución de 75 patinetes en trece puntos del municipio, a través de la compañía líder en alternativas de movilidad urbana sostenible, Lime. Es la apuesta por la movilidad urbana no contaminante que el Ayuntamiento de Parla ha hecho posible a través de un acuerdo con la compañía líder pionera en alternativas de movilidad urbana sostenible, Lime. Una iniciativa que no tendrá coste alguno para las arcas municipales. “Hoy despegamos por fin en Parla, con una flota total de 75 patinetes que irán distribuidos a lo largo de todo el municipio”, ha señalado Manu Ortiz, director de relaciones institucionales de la empresa. Los patinetes pueden recogerse en las trece ubicaciones mencionadas, pero el usuario podrá depositarlos posteriormente sin problemas en su lugar de destino, sea donde sea. Por la noche, la empresa se encargará de recoger los patinetes, recargarlos, y a la mañana siguiente depositarlos en los trece puntos de origen. Como ha confirmado Ortiz, “Parla es el primer municipio que lanzamos en la zona sur de la Comunidad de Madrid. Por lo tanto, estamos muy agradecidos al Ayuntamiento de Parla por la disposición y el impulso que han dado a esta iniciativa”.
#Parla
21
Número 49
Actualidad
9
Noticias Sur
#Fuenlabrada
Más de 1.100 jóvenes percibirán hasta 800 euros de las ‛Universiayudas’ del Ayuntamiento El Ayuntamiento destinará este año un presupuesto de 575.000 euros a las ayudas universitarias de las que se beneficiarán 1.170 jóvenes de la ciudad. Las personas interesadas ya pueden consultar el listado definitivo de las ‛Universiayudas’ que supondrá que cada uno de los estudiantes perciba una beca de hasta 800 euros. La cuantía de la ayuda oscila entre los 260 y los 650 euros, en función de la renta, y a esta cantidad hay que
sumar los 150 euros (el curso pasado eran 100) en el caso de que opten a participar en el Banco del Tiempo, un programa de voluntariado social en el ámbito educativo. Del total de admitidos, 510 están interesados en este programa voluntario por el que tendrán que prestar 25 horas obligatorias de julio a noviembre, en alguna de las 63 opciones que se les ofrece como programas de refuerzo en el colegio, acompañamiento a los escolares de 3 años en sus primeros días de
cole, medio ambiente, tareas del banco de libros, etc. Desde la puesta en marcha, hace tres años, de las ‛Universiayudas’, el Ayuntamiento no ha parado de incrementar la cuantía de estas ayudas educativas porque “queremos facilitar a los estudiantes fuenlabreños el acceso a estudios superiores y el Gobierno municipal siempre apuesta fuerte por la igualdad de oportunidades”, asegura el alcalde en funciones, Javier Ayala.
#Leganés
300 árboles tendrán mariquitas y aphidius para luchar contra plagas de pulgón
El Ayuntamiento de Leganés sigue apostando por el control biológico de las plagas evitando así la utilización de insecticidas y pesticidas químicos que puedan perjudicar a los ciudadanos y afectar a la cadena trófica. Para ello emplean depredadores naturales que acaban con las plagas que en este caso, afectan a determinadas especies de árboles como el acer, las catalpas o las robinias. Se ha procedido a la suelta de mariquitas y aphidius (un pequeño insecto inofensivo) que llegarán a 300 árboles de Leganés. Estos depredadores naturales son muy efectivos para acabar con el pulgón, un pequeño animal que daña a los árboles y que además ensucia las aceras y los vehículos recubriéndolos de una pequeña sustancia pegajosa. Los técnicos de la Delegación de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés han aplicado ya este sistema en unos 250 árboles de la localidad, mediante un procedimiento que consiste en colgar de las ramas unas pequeñas cajas con estos insectos para que se alimenten principalmente de pulgones. El sistema de control de plagas con ‛aphidius’ contra el pulgón es curioso. Lo que hace es colocar dentro de éste sus huevos, que terminan acabando con el pulgón cuando el huevo finaliza los cuatro estadios larvarios. Los insectos se han colocado en dos especies de árboles muy habituales en Leganés como son las catalpas (en los barrios de Zarzaquemada y Las Batallas) y las robinias (en el Ensanche de San Nicasio), dos especies arbóreas que son atacadas habitualmente por los pulgones.
Fuenlabrada ha sido la primera ciudad de España que ha puesto en marcha estas ayudas a la educación universitaria. Forman parte de una ambiciosa red municipal de protección escolar que abarca desde la educación infantil de 0 a 3 años hasta la universidad.
En total el Ayuntamiento destina en torno a 2 millones de euros al año a las ayudas a la educación, en los diferentes tramos de edad, que permite dar cobertura a alrededor de 18.000 estudiantes fuenlabreños.
#Fuenlabrada Renovado el acuerdo entre el Ayuntamiento y AESLEME para prevenir accidentes de tráfico entre los estudiantes
Con el objetivo de prevenir accidentes de tráfico entre la población joven, el Ayuntamiento ha renovado el acuerdo de colaboración con la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (AESLEME) por el que se programan distintas actividades de prevención y concienciación a lo largo del curso escolar. Mediante este convenio, que se lleva a cabo desde el año 2003 en colaboración con la Policía Local, se pone en práctica entre la población escolar la campaña ‛Te puede pasar a ti’. A través de esta iniciativa, un equipo de profesionales, integrado por personal sanitario, monitores y lesionados medulares por accidente, junto con agentes locales, imparten en los centros docentes charlas coloquio con el fin de concienciar y mentalizar a la población joven en la prevención de accidentes. El objetivo es reducir las cifras de accidentes de tráfico, ya que es la principal causa de muerte entre personas menores de 34 años. El pasado año participaron alrededor de 3.000 estudiantes en las charlas informativas de los colegios e institutos de la ciudad. Además en todas las ediciones se lleva a escena un Road Show, dirigido a estudiantes de secundaria.
Un estudiante pinteño entre los ganadores de un Campamento Espacial en EE.UU. El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Educación, quiere felicitar al estudiante del IES Vicente Aleixandre, Laurentiu-Ioan Dragan, por ser uno de los seleccionados para recibir entrenamiento espacial durante un campamento de verano en la ciudad estadounidense de Huntsville El 20 de julio de 1969, los astronautas de la NASA Neil Armstrong y Buzz
Aldrin fueron los primeros humanos en pisar la superficie de la Luna. Para celebrar este acontecimiento la Embajada de los Estados Unidos en Madrid convocó un concurso nacional para seleccionar a ocho jóvenes españoles (o extranjeros residentes en España), de entre 15 y 17 años, para que disfrutaran de un entrenamiento espacial en la Advanced Space Academy, de Space
Camp, en Huntsville (Alabama), con todos los gastos pagados. En total se presentaron 712 para este concurso. El perfil buscado por la entidad estadounidense es el de un buen estudiante en Ciencias, que disfrutara con la Tecnología, la Física y las Matemáticas y hablara un buen inglés. El campamento se realizará entre el 3 y 11 de agosto.
#Pinto
21
Número 49
Actualidad
10
Noticias Sur #Fuenlabrada
Finaliza la remodelación de la Plaza del Tesillo Ya han finalizado las obras de remodelación de la plaza del Tesillo, unos trabajos que están incluidos en el Proyecto Distrito Centro y que consiste en la transformación del casco antiguo de la ciudad. Los trabajos se han llevado a cabo mediante un acuerdo alcanzado con la comunidad de propietarios de la zona y a su ejecución se ha destinado un presupuesto de 585.000 euros. El alcalde, Javier Ayala, ha apuntado que este es el primer paso del Proyecto Distrito Centro, “una gran operación que desarrollaremos a lo largo de la legislatura. Será uno de los grandes proyectos de los próximos años para conseguir el gran centro que necesita una gran ciudad”. Los trabajos realizados en la plaza del Tesillo han permitido mejorar de manera integral el espacio público, creando zonas estanciales para los residentes, se ha trabajado en la optimización de la cubierta del aparcamiento subterráneo, se ha peatonalizado la calle de la Lechuga, anexa a la plaza, que queda restringida al tráfico, excepto para los usuarios del parking. En breve se iniciarán los trabajos en la calle Sierra que también quedará cerrada a la circulación y donde se soterrará el centro de transformación eléctrica ubicado en ese emplazamiento.
#Arroyomolinos Aumenta la transparencia en la web municipal En las últimas semanas Arroyomolinos ha optimizado la página web del Ayuntamiento con una nueva sección “Arroyomolinos en Cifras”. Esta nueva sección se enmarca en la pestaña “Transparencia” de la web municipal y ofrece al vecino de Arroyomolinos una detallada fotografía en números de la localidad. Los arroyomolinenses podrán conocer la población del municipio, la pirámide poblacional, el índice de natalidad o el crecimiento natural de la población. Pero, además, se puede acceder a datos relativos al mercado de trabajo, la actividad económica, el número de afiliaciones a la Seguridad Social, de empresas o de autónomos. La visualización de estos datos es sencilla y dinámica gracias a diferentes mapas y gráficos con los que se presentan estos datos.
Pedro Duque visita ‛Leganés Tecnológico’ #Leganés para conocer el trabajo de las empresas instaladas en el Parque Científico de la Universidad Carlos III El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, Pedro Duque, ha visitado el desarrollo Leganés Tecnológico (LEGATEC) para conocer el trabajo de las empresas instaladas en el Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid, donde ha sido recibido por el alcalde de Leganés, Santiago Llorente; el rector de la Universidad Carlos III, Juan Romo, y el director de la Escuela Politécnica Superior, Daniel Segovia. Tras mantener un encuentro, juntos han visitado las empresas Sensia, el Laboratorio de Impacto de Estructuras Aeronáuticas (AIRBUS), Canard Drones, Drones Hoper y 6DLab, instaladas en el parque. En su primer encuentro, el CEO de Sensia Solutions y vecino de Leganés, les ha explicado los últimos avances tecnológicos de la empresa en Optical Gas Imaging para la monitorización inteligente de instalaciones industriales. El ministro Pedro Duque ha alabado el proyecto que realizan estas empresas tecnológicas radicadas en Leganés. “Es uno de los Parque Científico modelo de España. La Universidad Carlos III tiene un
proyecto docente de investigación auténticamente puntero. Creo que las administraciones públicas cuando están en sintonía para fomentar los objetivos comunes dan este tipo de resultados. Son cientos de personas trabajando aquí en el desarrollo de empresas que permitirán acoger pronto a miles de trabajadores”, indicó. Ayuntamiento y Universidad Carlos III tienen un proyecto para ubicar en Leganés Tecnológico el segundo campus de la Universidad Carlos III en Leganés. Este nuevo campus tendría 134.000 metros cuadrados que se sumarían a los 76.000 del campus existente en la actualidad y podría acoger a cerca de 10.000 nuevos estudiantes.
En esta línea, el alcalde, Santiago Llorente, ha recordado la ilusión de Ayuntamiento y universidad por poner en marcha este proyecto. “La interacción de empresas, universidad y Gobiernos sirve para atraer la innovación y generar más empleos de calidad. Para nosotros es un proyecto importantísimo. Pensamos que la mejor manera de contribuir al desarrollo de la región y de la ciudad es apoyar a una universidad tan importante como la UC3M que está entre las mejores de toda Europa. Aquí se va a construir un campus universitario orientado hacia la innovación. Un proyecto estrella”, señaló.
#Humanes
30 desempleados de larga duración se incorporan laboralmente al Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Humanes de Madrid―gracias a las subvenciones concedidas por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid― ha contratado a 30 desempleados parados de larga duración, para su cualificación profesional. La selección de personal ha sido llevada conjuntamente con la Oficina de Empleo de Fuenlabrada. Estos programas de Cualificación Profesional incluyen: 10 puestos de aprendiz jardinero y 10 de aprendiz auxiliar administrativo (para personas desempleadas mayores de 30 años), y 10 puestos de aprendiz monitor de educación y tiempo libre (para jóvenes desempleados e inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil), que adquirirán experiencia profesional retribuida y formación en certificado de profesionalidad relacionada con la ocupación, por un periodo de 9 meses. Además, se está llevando a cabo un proceso de selección para la incorporación de 6 jóvenes parados de larga duración, mediante contratos en prácticas, que se encuentren en posesión de la titulación requerida para las ocupaciones de trabajador social, auxiliar administrativo y monitor deportivo, a través del Programa de Activación Profesional. Por otro lado, se está en espera de la resolución de 20 puestos cualificados para parados de larga duración mayores de 30 años, en diferentes oficios, correspondiente al programa solicitado de Reactivación Profesional. Esta incorporación de personal supone reforzar los servicios municipales y una mejora cualitativa de la empleabilidad de trabajadores parados de larga duración.
21
Actualidad
Número 49
11
Noticias Sur
21
Actualidad
Número 49
12
#Getafe
Cuenta atrás para el Cultura Inquieta con Luz Casal, Rulo, Nacha Pop o Mikel Erentxun Un año más, y van 10, tendrá lugar en Getafe el Festival Cultura Inquieta, la veterana cita madrileña que se ha convertido en el evento cultural de referencia de Madrid Sur con carteles que apuestan por la diversidad y se nutren de propuestas de contrastada calidad, aptas para todos los públicos. Macaco, Gary Clark Jr., Luz Casal, Juanito Makandé, Nacha Pop, 091, Mikel Erentxun, Iseo & Dodo Sound, Depedro, son solo algunos de los artistas y bandas que integran el cartel de esta edición y que se sumarán a la larga lista de nombres que han pasado ya por el escenario de Cultura Inquieta, como Rosalía, Ara Malikian, Mala Rodríguez, Manu Chao, Los Planetas, Supersubmarina, Rosendo, Goran Bregovic, Carlinhos Brown, George Clinton o Leiva. La música es la gran protagonista del festival, aunque el ADN del Cultura Inquieta es la multidisciplinaridad, con una programación en la que caben también las artes escénicas, que en esta edición tendrán como protagonista a La Fura dels Baus y su espectáculo Manes. El festival, que está organizado por la plataforma Cultura Inquieta junto con el Ayuntamiento de Getafe, estrenará este año ubicación, el ACAR, situado en la Av. John Lennon de Getafe, un nuevo recinto más cómodo, amplio y céntrico, fácilmente accesible tanto a pie desde el centro de Getafe como en transporte público desde la capital y desde los municipios que conforman el cinturón sur. Un paso más para hacer del festival una cita destacada entre las propuestas culturales que tienen lugar en la Comunidad de Madrid. Un evento, además, pensado para todas las edades en el que las familias son bienvenidas, con entrada gratuita para los menores de 9 años.
#Leganés
Jóvenes estudiantes y mayores de los centros municipales trabajarán juntos en un libro de recetas gracias al proyecto ‛Mayorchef’
El pasado viernes 17 de mayo arrancaba el proyecto ‛Mayorchef’, una iniciativa intergeneracional de la Delegación de Mayores del Ayuntamiento de Leganés para unir a jóvenes y mayores en torno al aprendizaje común, la gastronomía y la apuesta por hábitos saludables. La primera parte de este programa tuvo como protagonistas a 40 hombres y mujeres mayores, que presentaron 40 platos dulces y salados a concurso. Dos cocineros de reconocido prestigio (con la distinción Le Cordon Bleu) Fernando de Cabo, chef responsable del restaurante El Chirivito, y Carlos Sáez Vicente, colaboraron con esta iniciativa e hicieron de jueces durante la jornada. El alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Mayores, Angelines Micó, entregaron los premios como mejores platos salados a David Álvarez y Mariano Blázquez y a Trinidad Jiménez y Visitación Martínez por sus elaboraciones de dulces. Previamente, jóvenes de 4º de ESO del IES José de Churriguera visitaban el Centro de Mayores Juan Muñoz para conocer las actividades diarias y el trabajo que realizan los mayores de la ciudad. En estas tomas de contacto entre mayores y jóvenes (visitas a sus centros de mayores por parte de los jóvenes y visitas al instituto por parte de los mayores) han sido parte del trabajo conjunto que culminará con la elaboración de un libro de recetas que recogerá los platos y elaboraciones de toda la vida por parte de los mayores en el que se pretende poner en valor los platos, recetas y alimentos de siempre para que los jóvenes leganenses conozcan cómo elaborar platos de comida saludables basados en la dieta mediterránea. El objetivo de esta iniciativa es mostrar a los chicos y chicas la necesidad de apostar por hábitos saludables y recetas de la dieta mediterránea de toda la vida. Leganés es una de las ciudades más longevas de España y cuenta con más de 23.000 usuarios y usuarias en los cinco Centros de Mayores del Ayuntamiento (Gregorio Marañón, Juan Muñoz, Vereda de los Estudiantes, El Carrascal y La Fortuna).
#Arroyomolinos Andy & Lucas o Despistaos en las Fiestas del Corpus Un año más Arroyomolinos se engalana para las Fiestas del Corpus. Unas fechas muy especiales para la ciudad. Unas fiestas que forman parte de la identidad de Arroyomolinos y de ser arroyomolinense. Serán días de encuentro con vecinos, amigos y visitantes. Una oportunidad para disfrutar en el Recinto Ferial de diversas actividades y compartir momentos únicos de alegría y diversión. El programa de Fiestas del Corpus 2019 recoge citas con la mejor música en los conciertos programados en el Recinto Ferial de la localidad, discoteca móvil, fuegos artificiales o hinchables y atracciones para los más pequeños. Además, contaremos con pasacalles, aperitivo vecinal, el tradicional Día de la Paella, espectáculo infantil y el domingo 23 de junio tendrán lugar los actos litúrgicos del Corpus Christi. El Pregón de Fiestas tendrá lugar el viernes 21 de junio a las 22:00 horas en la Plaza de España. Jueves 20 de junio: 11:00 – 14:00 y de 18:00 a 21:00 actividades y atracciones para niños en la Plaza Mayor. 22:00 a 02:00 Discoteca Móvil en el Recinto Ferial. Viernes 21 de junio: 11:00 – 14:00 y de 18:00 a 21:00 actividades y atracciones para niños en la Plaza Mayor. 21:30 Pasacalles Fiesta del Corpus entre calle Madrid y Plaza España. 22:00 Pregón de Fiestas desde la Plaza de España. 23:30 Fuegos Artificiales desde la calle Vergel. 23:59 Concierto Andy & Lucas en el escenario del aparcamiento del Auditorio. Desde el final del concierto hasta las 04:00 horas Discoteca Móvil en el Recinto Ferial.
Sábado 22 de junio: 12:00 Día de la Paella. Parque Natural El Bosque. 23:00 Concierto Despistaos en el escenario del aparcamiento del Auditorio. Desde el final del concierto hasta las 04:00 horas Discoteca Móvil en el Recinto Ferial. Domingo 23 de junio: 11:30 Misa del Corpus Christi y Procesión. Parroquia Asunción de Nuestra Señora. 14:00 Aperitivo Vecinal en el Recinto Ferial. 20:00 Espectáculo Infantil “Fantasy World” en el escenario del aparcamiento del Auditorio. 21:00 Traca fin de fiestas. El domingo 23 de junio será el “Día del Niño” en las atracciones de la calle Madrid. El precio de las mismas será de 1,50.
21
Número 49
Actualidad
13
Noticias Sur El Corte Inglés inaugurará en 2020 MAD-FD, #Leganés la transformación integral de su centro de Arroyosur
El Corte Inglés creará con MAD-FD un nuevo concepto de centro comercial de innovación y vanguardia para vivir nuevas experiencias en el que no sólo se compra, sino que se siente, se vive, se disfruta y se comparte. La compañía realizará, junto con las marcas, una inversión conjunta de unos 100 millones de euros con el objetivo de transformar íntegramente el centro comercial de Arroyosur (Leganés, Madrid) en el nuevo concepto MAD-FD Madrid FashionDistrict, que podrá ser exportable a otras ciudades. MAD-FD, cuya inauguración está prevista para la primavera de 2020, incorpo-
ra una oferta de moda, gastronomía, entretenimiento y arte, hasta ahora inédita en nuestro país. Más de 150 grandes firmas de moda, belleza, accesorios, deportes, hogar, joyería relojería, tecnología y restauración, ofrecerán a los usuarios experiencias diferenciadas y servicios personalizados en un nuevo y vanguardista concepto de centro comercial. El nuevo centro nace con un decidido enfoque experiencial, en el que todas las marcas que se incorporan al proyecto propondrán a los usuarios sus propias experiencias diferenciadas y servicios personalizados, que van mucho más allá de la compra.
Mediante diversos acuerdos con destacadas firmas e instituciones del mundo de la moda, la gastronomía, el entretenimiento y el arte, MAD-FD dispondrá de una amplia oferta de ocio durante todo el año, albergará desfiles y talleres de moda, así como exposiciones de arte de primer nivel, y será escenario de espectáculos musicales de relevancia internacional. Además, será punta de lanza para jóvenes promesas del mundo de la moda, la música y el arte, que tendrán en este centro diversos espacios en donde expresarse.
Con el fin de llevar la experiencia al máximo nivel, El Corte Inglés cuenta para este proyecto con la colaboración del reconocido interiorista Lázaro Rosa-Violán, que recreará en MAD-FD los barrios más emblemáticos de Madrid, captando en sus diseños el espíritu y la esencia de los distritos de la capital. La elección de este centro responde a sus especiales características: cuenta con una gran superficie (170.000 m2) y la ventaja de su horizontalidad a la hora de proyectar los espacios, unos techos muy altos que permiten pensar en metros
cúbicos para poder innovar, y amplios exteriores para disfrutar de numerosas actividades. Además, su excelente ubicación en el sur de Madrid permite responder a las demandas de una población que requiere nuevos espacios de ocio, propuestas innovadoras, disruptivas y tecnológicas. En conjunto, MAD-FD será un centro donde la experiencia se vivirá, disfrutará y compartirá tanto dentro como fuera. Su puesta en marcha, que generará entre 800 y 1.000 puestos de trabajo, contribuirá a la dinamización comercial de la zona sur de la Comunidad de Madrid. MAD-FD, ubicado en la localidad madrileña de Leganés y muy bien comunicado, ha sido concebido como un gran destino de compras para clientes y turistas nacionales e internacionales, con el que El Corte Inglés afianzará su liderazgo como impulsor de la innovación en el negocio del retail.
#Alcorcón
El IMEPE aprueba becas Erasmus y una bolsa de empleo para docentes
El Consejo de Gobierno del IMEPE ha aprobado las bases y convocatoria para participar en el proyecto “Alcorcón en Europa V”, enmarcado dentro del programa Europeo Erasmus+ financiado por el Fondo Social Europeo. Seis de las becas tendrán como destino el Reino Unido, 10 para Italia y las 14 restantes para Portugal. “Alcorcón en Europa V” tiene el objetivo de facilitar a los participantes la realización de prácticas en empresas en ciudades de distintos países europeos con el fin de mejorar su cualificación. En concreto, las prácticas se destinan a 30 personas formadas en Alcorcón para facilitar su inserción en el mercado laboral durante 90 días de duración y dos acompañantes de 5 días de duración. El periodo de ejecución es del 1 de septiembre de 2019 al 31 de agosto de 2020. Se prevé que diez participantes viajen a Reino Unido, diez a Portugal y diez a Italia. El importe de las becas viene determinado por el destino establecido, correspondiendo una dotación de 5.547 € para las becas a Reino Unido, 4.875 € para Italia y 4.875 € para las becas a Portugal. El consejo de Gobierno del IMEPE también ha aprobado la creación de una bolsa de docentes destinada a la impartición y tutorización de diferentes acciones formativas programadas por el IMEPE. Estos docentes se encargarán tanto de la impartición de los contenidos teóricos como de la tutorización de las prácticas no laborales en centros de trabajo en el caso de que las acciones formativas no estén asociadas a certificados de profesionalidad.
Número 49
Noticias Sur
21
Actualidad
14
#Fuenlabrada
El MAVA abre la nueva sala #Alcorcón ‛Rompiendo el techo de cristal’ que expone los trabajos de mujeres artistas
Los garbanzos cultivados en Fuenlabrada así como el resto de verduras y hortalizas de los campos locales formarán parte del menú de nueve colegios y una escuela infantil del municipio. La concejalía de Sostenibilidad y el grupo de restauración Comedores Blanco que sirve a varios centros educativos de la ciudad, han renovado el convenio por el que la empresa se abastecerá de los productos de los agricultores del Parque Agrario. Además, diseñará menús escolares donde incluirá platos elaborados a base de verduras, hortalizas y legumbres de temporada cultivados en la huerta local. “Con ello ―explica el concejal de Sostenibilidad Óscar Valero― queremos fomentar el consumo de productos de la ciudad, contribuyendo al comercio de proximidad y apoyando la producción agrícola”. Este acuerdo no es el único que mantiene el Ayuntamiento con empresas de restauración y venta entre los que se encuentra Alcampo. El edil ha explicado que ha incorporado a la cesta de productos cultivados en la ciudad el garbanzo en su variedad pedrosillano. Una legumbre que se daba mucho hasta los años 50 y que desapareció posteriormente. Ahora, vuelve a ser introducida en la huerta local y el Parque Agrario trata de impulsarlo. Entre las medidas de apoyo a la agricultura local que presta el Ayuntamiento se encuentran iniciativas como el Parque Agrario, encargado del asesoramiento y formación a los agricultores locales, la instalación de puestos de venta directa de producto, establecer contactos entre hortelanos y restaurantes, empresas de catering, pequeños comercios y grandes superficies de la ciudad para que consuman y vendan las verduras del campo fuenlabreño, entre otros.
El Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio de Alcorcón - MAVA está de estreno. A la nueva sala de la colección Bellini & Pezzoli, se suma ahora una segunda sala de obras de mujeres artistas que nace con la vocación de romper el techo de cristal de las mujeres artistas presentes en su colección. En la nueva sala, la Sala 2 del MAVA, ya se pueden ver las obras de veintidós artistas que ponen en evidencia la fuerza y la libertad de las creadoras. Estas artistas no son todas las que cuentan con obra en el MAVA, ya que hay otras artistas que tienen piezas expuestas en otros espacios del Museo, pero muestran un abanico de lo que son las propuestas artísticas realizadas por mujeres. Con una variedad total en los temas elegidos y con artistas de Estados Unidos, Panamá, Méjico, Hungría, República Checa, Polonia, Reino Unido, Japón y Argentina, a las que se suman las españolas Ángeles San José, Monika Úz y Pilar Aldana-Méndez, la sala acoge miradas diversas y plurales sobre el arte contemporáneo. A las piezas de escultura expuestas se suman las instalaciones de Ángeles San José “Desaparición. Paisaje en el norte II”, de Pilar AldanaMéndez “El alma del vacío”, de la argentina Silvia Levenson “El plan era perfecto”, de Monika Úz “Almas al descubierto”, que petrifica el aliento. Además, el Museo ha reorganizado la planta baja, con lo que la instalación “Luces para la memoria” de Mónica Gener, instalada en el lucernario, da la bienvenida a la nueva sala de mujeres. María Luisa Martínez, directora del Museo ha realizado la selección de las obras y Sheila Reinoso Blázquez, conservadora de museos estatales, el texto de presentación donde explica lo que se puede ver en ella: “Contamos con obras como la relectura de la relación entre naturaleza y humanidad de María Lugossy en “El nacimiento de Venus” (1996), la coraza protectora de Philippa Beveridge o la lúdica deconstrucción de Kazue Taguchi en “Los ojos hablan más que las palabras” (2008).
Los menús escolares contarán con garbanzos y verduras cultivados en el municipio
#Pinto Escuela de Verano de Educación Vial para jóvenes
#Humanes
El Ayuntamiento de Pinto, a través del Parque Municipal de Educación Vial, presenta la Escuela de Verano de Educación Vial, un programa gratuito para ciclistas del municipio de entre 9 y 12 años que se centra en fomentar la habilidad, destreza y hábitos seguros en la conducción. Se impartirán cuatro ediciones semanales durante el mes de julio (del 1 al 4, del 8 al 11, del 15 al 18 y del 22 al 25), de 10:00 a 13:00 horas, con 12 horas por edición. Hay 12 plazas por grupo y el programa se desarrollará en el Parque de Educación Vial (Parque Juan Carlos I. Telf.: 91 692 43 76. E-mail: educacionvial@aytopinto.es) donde se aportarán los medios necesarios. En las clases prácticas habrá juegos y uso de karts. La inscripción, que será mediante instancia general, puede recogerse en el Ayuntamiento (plaza de la Constitución, 1) y presentarse con autorización paterna en el consistorio a partir del lunes 27 de mayo y hasta el jueves anterior al inicio de cada edición.
El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha presentado la Guía de Recursos para la Infancia y la Adolescencia destinada a profesionales. En el diagnóstico previo a la aprobación del II Plan de Infancia de Humanes de Madrid se detectó la necesidad de crear alguna estrategia que facilitase a cualquier profesional de la localidad conocer los programas y servicios que se ofertan desde el resto de áreas, organismos y asociaciones para este colectivo. El objetivo es facilitar la coordinación interdepartamental, aprovechar los recursos existentes y evitar duplicidades. El trabajo, coordinado por el Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia, ha consistido en recopilar toda la información relacionada con la infancia y la adolescencia y centralizarla, para facilitar su acceso. Para su elaboración se ha contado con la colaboración de todas las áreas municipales, de las Consejerías de Educación y Sanidad, así como de las entidades sociales que atienden a este colectivo, logrando una información amplia y útil, imprescindible para atender las de-
Nueva guía de Recursos para la Infancia y Adolescencia destinada a profesionales
mandas y necesidades de los niños y adolescentes. La plataforma web cuenta, además, con un directorio y un foro para que los profesionales de la localidad se puedan poner en contacto y permitir así el intercambio de ideas y experiencias sobre diversos temas. A la presentación han acudido numerosos profesionales de la localidad, así como técnicos de los municipios de Arroyomolinos, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe y Leganés, para conocer de primera mano esta iniciativa y trasladarla a sus respectivos municipios. La Guía de Recursos para la Infancia y la Adolescencia destinada a profesionales está disponible en la web municipal de Humanes de Madrid.
21
Número 49
Actualidad
15
Deportes
Gran triunfo del ‛Fuenla’ que consigue el ascenso a Segunda División #Fuenla
El C.F. Fuenlabrada consiguió ascender a Segunda División el pasado domingo 2 de junio tras empatar a 1 en el Estadio Nuevo Colombino frente al Recreativo de Huelva. Una gran alegría para los seguidores del equipo, para la ciudad y para los más de 4.000 aficionados que se dieron cita en la Plaza de la Constitución del municipio para ver en directo el partido a través de la pantalla gigante que el Ayuntamiento instaló para tan gran ocasión. Así, el equipo consigue un hito en su historia como se demostró posteriormente en la tarde del 4 de junio, cuando toda la ciudad se echó a la calle para festejar junto al equipo el ascenso. Los jugadores realizaron un tour por la localidad en un autobús engalanado especialmente para la ocasión, recorrieron muchas de las calles de Fuenlabrada y finalmente recibieron una calurosa fiesta en la Plaza de la Constitución. Sin duda el equipo ha logrado una gran temporada y se augura que la próxima también será muy grande para el equipo. Go Fuenla, Go!!!
#Pinto
Adjudicado el Servicio de Abono Deportivo Municipal
Pinto aprobó el pasado 17 de mayo, en Junta de Gobierno Local Extraordinaria y Urgente, la adjudicación del contrato de concesión del Servicio del Abono Deportivo, que se pondrá en marcha de nuevo, con plazas ampliadas y una oferta innovadora y diferencial en Pinto. Su adjudicataria es PintoSportCV. El período de inscripción se abre el 1 de junio, para los pinteños y pinteñas que quieran entrenar, con un objetivo de mejora de la salud, recreacional o evolución de la condición física a través de un concepto de actividad física basado en metodología ElementssSystem, un sistema pionero en Pinto y zona sur de Madrid que maximiza la consecución de objetivos y reduce el riesgo de lesiones. El equipo de instructores y técnicos estará formado por parte del equipo del anterior servicio, con nuevas incorporaciones. Carlos Solís y Luis Miguel Serrano liderarán una innovadora propuesta de entrenamiento. El servicio comenzará el próximo 17 de junio y estará ubicado inicialmente en el pabellón Príncipes de Asturias, con mejoras globales del mismo. El horario será de 8:30 a 22:30 horas, de lunes a viernes. Fines de semana y festivos, de 10:00 a 14:00 horas. Precios: Para los que se apunten en los meses de junio, julio y agosto: 1 mes: 23 euros; 1 trimestre: 50 euros, y 1 año: 150 euros. Los usuarios inscritos a fecha de cierre del anterior servicio mantendrán su plaza reservada y podrán formalizar su inscripción. Inscripción: Se podrá realizar preinscripción a partir del 3 de junio, en las oficinas del pabellón Príncipe de Asturias (lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 12:30 y de 17:00 a 19:30 horas). O de forma online en www.PintoSportCV.com (operativa el 3 de junio). Más información, en el teléfono 675 093 173, llamar o mandar un whatsapp.
La Escuela de Fútbol #Humanes Sala,en categoría Chupetines, campeón de la Liga 2018-2019
La Escuela de Fútbol Sala Humanes, en la categoría Chupetines, se ha convertido en el campeón de la Liga 2018-2019. Por este motivo, el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, acompañado por el concejal de Deportes, Óscar Lalanne, ha recibido a los pequeños jugadores y al equipo directivo de la Escuela de Fútbol Sala Humanes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad. La EFS Humanes ha sido el equipo que más goles ha marcado: exactamente, 120 a favor. Tan sólo ha tenido 10 goles en contra. A lo largo de la temporada, ha ganado en 13 jornadas y sólo ha empatado en una, consiguiendo 41 puntos a favor. Izan Sánchez, con tan solo 4 años, ha logrado ser el máximo goleador, con más de 40 goles marcados. Según ha manifestado el presidente del Club Deportivo Elemental Escuela de Fútbol Sala de Humanes de Madrid, David Sánchez, “hemos vivido una temporada emocionante en la que nuestros pequeños, desde el primer partido, han querido ganar esta liga compitiendo con deportividad, respetando al rival, formándose y aprendiendo valores para ser grandes personas en el futuro. La Escuela de Fútbol Sala Humanes se asegura, con estos pequeños, una buena cantera”. También ha aprovechado para felicitar a los monitores del equipo, César y Alberto, por el buen trabajo realizado.
Número 49
21
Actualidad
16