Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional
#Fuenlabrada
Pág. 12
Maribel Verdú da nombre al teatro del Centro Cívico La Serna.
#Getafe
Pág. 3
Nuevas medidas para evitar la proliferación de locales de juego.
#Ciempozuelos
Pág. 12
Llega al municipio la II Edición del Concurso de Torrijas.
#Leganés
Pág. 15
La ciudad reivindica el potencial del deporte femenino local.
♦
Edición Sur
♦
Año VI
♦
Número 46
El nuevo colegio “Reina Letizia” de Alcorcón comenzará a funcionar el próximo curso escolar
♦
www.Actualidad21.net
#Arroyomolinos
Pág. 9
El municipio entre los más seguros de la Comunidad de Madrid.
El colegio “Reina Letizia” de Alcorcón comenzará su actividad el próximo curso escolar. Dicho proyecto, que se ha presentado en Alcorcón, contará con nueve aulas de educación infantil, sala de usos múltiples y un comedor en su primera fase. La actuación cuenta con un presupuesto de licitación de 2.833.996,71 euros. Pág. 2
La Torre de Éboli de Pinto abrirá sus puertas al público a finales de marzo El Ayuntamiento de Pinto informa que la Torre de Éboli podrá visitarse durante dos jornadas de puertas abiertas previstas para el sábado 30 y el domingo 31 de marzo. Así, las personas que lo deseen podrán pasear por los jardines y el recinto adyacente a la Torre. Además a partir de abril el monumento abriría sus puertas cuatro veces por semana. La Torre Éboli está declarada Bien de Interés Cultural. Se encuentra en la finca El Castillo, situada en la plaza de Jaime Méric. Este torreón de cuatro plantas, rodeado por una zona ajardinada, tiene 25 m. de altura. Construida en el siglo XIV, posee un gran valor monumental e histórico y en ella fueron confinados la Princesa de Éboli; Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II, y durante un breve período, Manuel Godoy, favorito de Carlos IV.
Pág. 4
#Alcorcón
Pág. 6
Presentado el proyecto del nuevo centro de salud de Parque Oeste.
#Fuenlabrada
Pág. 15
El Museo del Deporte exhibe objetos de leyendas deportivas.
#Humanes
Pág. 2
Mejora la conexión de los vecinos con la Universidad y el Hospital.
21
Actualidad
Número 46
2
Noticias Sur #Pinto
El Ayuntamiento y la AMP mantienen el servicio de Respiro Familiar
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la concejala de Igualdad y Derechos Sociales, Tania Espada, ha suscrito un convenio de colaboración con la presidenta con la asociación de personas con discapacidad, su familia y entorno de Pinto (AMP), Cristina Moreno, relativo a la prestación del servicio de Respiro Familiar. Tanto el Consistorio como la entidad consideran necesario suscribir este convenio de un año de duración para el desarrollo de este proyecto, que sirve como apoyo a familias cuidadoras que conviven con personas con diversidad funcional y/o en situación de dependencia y que alivia en momentos puntuales la atención continua a estas personas, facilitando la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de cuidadoras y cuidadores. Más información en la AMP (calle Egido de la Fuente, 15), teléfono: 91 692 39 52 y correo electrónico amp@ ampinto.org
Gran aumento #Leganés del reciclaje en la ciudad Leganés continúa aumentando notablemente los kilos de residuos recogidos y el pasado año registró un notable aumento en la recogida de distintos materiales. Durante todo el año 2018 se recogieron en la ciudad más kilos de envases, vidrio, papel y cartón, pilas y materiales voluminosos. En total, el pasado año se recogieron 3.622.660 kg. de envases (3.442.120 en 2017), 2.606.363 kg. de materiales voluminosos como sofás o muebles (1.625.760 el año anterior), 2.285.519 kg. de vidrio (2.108.192 en todo el año anterior) o 2.454.448 de papel y cartón (2.454.180 en 2017). Además, también aumentó considerablemente la recogida de pilas con 9.520 kg. por los 8.118 de 2017. Por su parte, se recogieron 52.615.821 kg. de restos por los 55.041.966 del año anterior.
El nuevo colegio “Reina Letizia” #Alcorcón comenzará a funcionar el próximo curso escolar El colegio “Reina Letizia” de Alcorcón comenzará su actividad el próximo curso escolar. Dicho proyecto, que se ha presentado en Alcorcón, contará con nueve aulas de educación infantil, sala de usos múltiples y un comedor en su primera fase. La actuación cuenta con un presupuesto de licitación de 2.833.996,71 euros y pretende convertirse en un espacio con un diseño singular, alegre, luminoso y en el que se ha prestado un especial cuidado a la eficiencia energética o la acústica. El alcalde de Alcorcón, junto al viceconsejero de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid, Amador Sánchez, han presentado los planos de cómo será el futuro centro escolar en una visita que han realizado al centro Agustín de Argüelles, al que se han destinado más de 3 millones de euros para construir un centro que cuenta ya con 15 aulas y otras zonas de apoyo y que han entrado en funcionamiento este curso escolar. Durante la visita, ambos han podido recorrer varias de las nuevas aulas como la de música, el comedor, el gimnasio o la nueva biblioteca. Actualmente este centro cuenta con 650 alumnos. Por su parte, el regidor ha querido agradecer a la Comunidad “la preocupación por nuestra ciudad y por dotarnos de las infraestructuras educativas que necesitamos. Esta-
mos hablando de un centro que ha vivido una ampliación recientemente, con una inversión muy importante y que ha permitido mejorar las infraestructuras deportivas y otras dependencias”. Antes de finalizar, el alcalde ha señalado sobre el nuevo colegio Reina Letizia que será “el 24 centro escolar público de nuestra ciudad y el octavo bilingüe. Un dato muy importante porque creemos que esa apuesta por la enseñanza bilingüe con este colegio la fortalecemos. Estamos ante un centro que irá creciendo conforme a que lo hagan las necesidades educativas”, ha concluido. Durante el acto, también ha estado presente la segunda teniente de alcalde y concejal de Educación, Susana Mozo, el director del área territorial, Manuel Bautista y el equipo directivo del centro.
#Humanes La Comunidad mejora la conexión de los vecinos con la Universidad y el Hospital de Fuenlabrada La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes (CRTM), va a crear un nuevo servicio de autobuses interurbanos con el objetivo de mejorar las conexiones de los vecinos de Humanes y Griñón con el Hospital de Fuenlabrada y el campus universitario de esta localidad. La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha visitado la localidad de Humanes para dar cuenta de este nuevo servicio, que se pondrá en marcha a mediados de este mes de marzo y funcionará como una ‛sublínea’ o servicio especial de la línea 468. El nuevo itinerario, que tendrá una frecuencia de una hora, seguirá el recorrido Griñón-Humanes-Fuenlabrada y dará acceso directo a las instalaciones universitarias y al centro sanitario tanto a los más de 30.000 veci-
nos que residen en ambas localidades como a los usuarios de localidades como Casarrubuelos, Serranillos, Cubas e incluso el municipio toledano de Ugena, que pueden enlazar con este servicio en Griñón. El horario será de 7:00 a 23:00 horas y habrá un total de 34 expediciones diarias durante los días laborables.
Dirección y Coordinación: Iván Ortega
Información local y regional de la Comunidad de Madrid
Actualidad 21
@Actualidad21
Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014
Publicidad: E-mail: publicidad@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92
Nº 46 - Marzo '19
Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net
21
Número 46
Actualidad
3
Noticias Sur
#Pinto
Resultados positivos en las cuentas municipales por cuarto año consecutivo
El Ayuntamiento de Pinto ha hecho públicos los números que resumen la gestión económica de 2018 y que vuelven a arrojar resultados positivos, como ya viniera ocurriendo en 2015, 2016 y 2017. Durante el pasado ejercicio, el resultado presupuestario del Ayuntamiento de Pinto registra un superávit de 4.394.277,50 euros y un remanente de Tesorería positivo de 5.962.277,50 euros. Además, el pago a proveedores se sitúa en torno a los 16 días. También destaca en estas cifras el cumplimiento, tanto en ingresos como en gastos, de un alto grado de ejecución presupuestaria, que se traduce en un 105% de ejecución de los ingresos previstos a principios de este año, y un 98,6% en el capítulo de gastos. Otras magnitudes como la regla de gasto y los parámetros de estabilidad presupuestaria
también se han cumplido en la gestión presupuestaria de 2018. El alcalde de la localidad, Rafael Sánchez, ha destacado “las buenas cifras obtenidas en el último año de la presente legislatura con una gestión 100% de Ganemos Pinto”. El regidor ha puesto en valor las modificaciones presupuestarias (transferencias de crédito y créditos extraordinarios) que también en 2018 permitieron diversas inversiones, especialmente en el ámbito social. Sánchez ha matizado que “estos resultados económicos no se han conseguido por dejar ningún área municipal postergada o abandonada, sino que, antes al contrario, hemos conseguido incrementar los presupuestos destinados a ámbitos que creemos prioritarios y que tienen que ver con el día a día de los vecinos y vecinas de Pinto”.
#Getafe Medidas para evitar la proliferación de locales de juego y apuestas El Gobierno Municipal de Getafe ha comenzado los trámites para regular la proliferación de locales de juego y apuestas, en entornos frecuentados por niños, adolescentes y jóvenes como parques o centros educativos. Con este compromiso se pretende evitar la adicción al juego, que se está convirtiendo en una de las principales problemáticas de los y las jóvenes actualmente. El concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, afirma que “la proliferación de los juegos y de las casas de apuestas afecta de forma directa al crecimiento de la ludopatía”. Las medidas que se tomarán irán encaminadas a la excesiva concentración de estas actividades en el municipio, y a proteger a los más jóvenes, y en especial a los menores de edad, de la iniciación en los juegos de azar y las apuestas. Para ello se llevarán a cabo dos tipos de soluciones. Por un lado la aplicación de distancias mínimas entre los propios locales y también de los espacios frecuentados por la infancia, la adolescencia y la juventud. Y por otro lado, prohibir la exhibición en la vía pública de la actividad que desarrollan en el interior de dichos locales. Como reclamo publicitario o proyecciones con contenido audiovisual con cuotas de apuestas o eventos deportivos, entre otros.
21
Actualidad
Número 46
4
Noticias Sur #Fuenlabrada Un centenar de escolares realizan una plantación entre el Hospital y la M-506 Continuando con las plantaciones que por estas fechas organiza el Ayuntamiento cada año en colaboración con los centros educativos de la localidad, un centenar de alumnos del CEIP Juan de la Cierva han reforestado una parcela de terreno ubicada entre el Hospital y la M-506. Ochenta árboles entre nogales, almendros y encinas, además de otras especies, han sido plantados por un centenar de alumnos de 4º curso de primaria acompañados por el alcalde Javier Ayala. “El objetivo de la plantación es doble ―ha señalado el Ayala― por un lado crear una barrera natural que separe y aísle el hospital de la carretera y por otro, una labor pedagógica, ya que los niños y niñas aprenden el respeto por la naturaleza y el hecho de que sea una zona próxima al centro, les va a permitir ver cómo van creciendo y desarrollándose”. El Ayuntamiento tiene previsto realizar otras tres plantaciones más con escolares en las próximas semanas: en el Parque Norte, en las proximidades del vertedero de inertes y en distintas zonas de Loranca. Por otro lado, el Ayuntamiento desarrolla desde hace dos años un Plan de Renovación del Arbolado con el objetivo de sustituir los ejemplares que se encuentran en mal estado. En la actualidad hay registrados en la ciudad 120.360 árboles, de los cuales 84.076 son de mantenimiento municipal y 12.602 están situados en zonas interbloques o pertenecen a comunidades de vecinos. El resto se encuentran en áreas industriales o en espacios privados.
#Alcorcón Remodelaciones de Parques e instalaciones deportivas y educativas gracias al Programa de Inversión Regional de la Comunidad El alcalde de Alcorcón, David Pérez, y el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y Portavoz del ejecutivo regional, Pedro Rollán, han presentado en Alcorcón algunos de los principales proyectos que se desarrollarán dentro del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid y que invertirá en Alcorcón 11,3 millones de euros. La remodelación del Parque de La Paz (1 millón de euros) o la del Polígono Urtinsa (1,2 millones de euros), además de la renovación de las reformas en algunos centros educativos (700.000 euros) o en instalaciones deportivas (1,2 millones de euros) serán algunas de las principales actuaciones, junto a la sustitución de luminarias (1,2 millones de euros). Durante la presentación, el alcalde ha querido agradecer a la Comunidad de Madrid su disposición, su receptividad y “compromiso con Alcorcón y con el mundo local, algo que acreditan con estas inversiones”. Sobre el PIR, el regidor ha señalado que “se trata de una inversión muy importante, que va a traducirse en una mejora de la calidad de vida, de infraestructuras y servicios y en definitiva para que la ciudad esté más adecuada a lo que se espera de ella, por ello, hemos hecho hincapié en muchas áreas que nos parecían fundamentales”. Además de éstas, también se llevarán a cabo dentro de este programa la adquisición de nuevos vehículos para Policía Municipal, Parques y Jardines y otros servicios, la creación de nuevas áreas de juego y deportivas en varias zonas de la ciudad, un proyecto que comenzará en breve, o la construcción de un parque infantil de tráfico en el parque Alfredo Nobel. Todas ellas, junto a la renovación del parque informático, completarán estas inver-
siones. Alcorcón se convierte así en uno de los municipios de la Comunidad de Madrid que más dinero recibe de este Programa. Por su parte, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha señalado que se tratan de unos proyectos muy inmediatos. “Gracias al trabajo que se ha hecho desde el Ayuntamiento y también desde la Dirección General de la Administración Local, todos y cada uno de los anuncios que ha hecho el alcalde van a ser realidades porque todos ellos van a empezar a lo largo de 2019, pero es que más del 50% van a comenzar en los próximos 3 meses y el resto en el siguiente semestre. Aquí estamos anunciando realidades inmediatas. Para el Gobierno de la Comunidad de Madrid, Alcorcón es una ciudad preferente”, ha explicado. En concreto, ya se han abonado 2.623.544 euros para gasto corriente y para las inversiones se destinarán 8.657.696,16 euros, unas inversiones que han sido propuestas por el Gobierno municipal a la Comunidad “atendiendo, escuchando y teniendo en cuenta las peticiones que le han hecho sus vecinos y sus asociaciones”, ha concluido Rollán.
Jornadas de puertas abiertas en la Torre de Éboli los días 30 y 31 de marzo El Ayuntamiento de Pinto informa que la Torre de Éboli podrá visitarse durante dos jornadas de puertas abiertas previstas para el sábado 30 y el domingo 31 de marzo. Así, los vecinos y vecinas de Pinto que lo deseen podrán pasear por los jardines y el recinto adyacente a la Torre. Inicialmente, la apertura del monumento iba a hacerse oficial ante la ciudadanía el 23 de marzo las 21:00 horas mediante un acto abierto a todos los vecinos y vecinas en el que, de forma espectacular, se presentaría la historia de la Torre, pero sin acceder al recinto. La decisión del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convocar elecciones generales el próximo 28 de abril, y el escrupuloso respeto que el Ayuntamiento de Pinto quiere mantener respecto a las disposiciones de la Junta Electoral Central que impide actos que pudieran considerarse “electoralistas” o “con fines partidistas”, ha decidido suspender esta propuesta. No obstante, el Gobierno municipal de Ganemos Pinto ya ha aprobado las características de la visita a la Torre de Éboli y el pliego de Promoción Turística para que Pinto sea uno de los referentes de la zona sur en este aspecto. El monumento abriría sus puertas cuatro veces por semana con el siguiente horario: ― Lunes, miércoles, viernes y domingos de 9:00 a 13:00 horas. ― En julio las visitas se restringirán a miércoles y domingos de 9:00 a 13:00 horas. ― No se realizarán visitas en Semana Santa, ni en agosto.
#Pinto
21
Actualidad
Número 46
5
21
Actualidad
Número 46
6
Noticias Sur
Presentado el proyecto del centro de salud de Parque Oeste que supondrá una inversión de 6 millones de euros #Alcorcón
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, han presentado el proyecto del centro de salud de Parque Oeste, que cuenta con un presupuesto de licitación de 5.974.995, 08 euros. El regidor, David Pérez, ha querido agradecer “el compromiso y receptividad que la Comunidad de Madrid mantiene con los vecinos de Alcorcón, que está trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Alcorcón para dar respuesta a las necesidades de la ciudad”. “Hoy estamos presentando el octavo centro de salud de Alcorcón y en este caso en Parque Oeste, una demanda que hace bastante tiempo que es necesaria y que, con una inversión de 6 millones de euros, va a permitir reforzar la protección
sanitaria a todos nuestros vecinos. Es un magnífico centro, con un edificio que es un modelo de sostenibilidad, de funcionalidad, de diseño y de accesibilidad y comodidad para los vecinos. Sobre todo, para seguir ofreciendo una sanidad cercana y de calidad a los vecinos de Alcorcón”. Por su parte, el consejero ha señalado que “es un auténtico orgullo poder estar aquí en Alcorcón. Agradecemos la colaboración que ha tenido con nosotros el Ayuntamiento, cediéndonos esta parcela en este entorno para poder realizar la construcción de este edifico, que va a ser eficiente energéticamente, con una distribución muy ordenada, accesible y que va a cobijar 16 consultas. Este centro dará una atención primaria a los vecinos que requieren las más de 11.000 tarjetas
#Fuenlabrada
El alcalde visita el Parque Agrario junto a Ángel Gabilondo para conocer las reivindicaciones de los agricultores
El alcalde, Javier Ayala, acompañado del diputado regional, Ángel Gabilondo y del secretario general de la UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos), Jesús Anchuelo, ha visitado el Parque Agrario de Fuenlabrada para conocer el trabajo que se realiza en la producción y comercialización de los productos de la huerta local. Los tres, junto con otros diputados regionales, han recorrido algunas de las dependencias de la superficie agrícola, interesándose por el trabajo que desarrollan agricultores locales, en colaboración con el Ayuntamiento, y los procesos de comercialización a través de puntos directos o de empresas. El alcalde ha agradecido la visita del portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, “porque ha venido a escuchar las reivindicaciones de este sector primario que necesitan de políticas que les respalde en su dura tarea”. Ayala ha recordado que “el Ayuntamiento impulsa el proyecto del Parque Agrario y desarrolla la campaña ‛Cómete Fuenlabrada’ con la que anima al consumo de los productos de la huerta local, sobre todo la acelga, que goza de gran prestigio en el mercado por el tratamiento especial con el que se cultiva”.
sanitarias que recibimos y que van a tener una atención que queremos que sea de la máxima calidad, que sea en un centro eficiente energéticamente y algo que llevamos mucho a gala que es la humanización de la asistencia”. José Manuel de la Torre Vizmanos, arquitecto del proyecto, ha explicado los detalles de este nuevo centro
sanitario, que comprende 16 consultas de Medicina de familia, Pediatría, Enfermería y 2 consultas Polivalentes, Zona de extracciones, Unidad de Psicoprofilaxis obstétrica, Unidad de Fisioterapia y Unidad de Salud bucodental. Se incluyen además las zonas de apoyo administrativo, de servicio y de instalaciones necesarias.
Está previsto que, en dos o tres meses esté finalizado todo el proyecto y que una vez finalice el proceso de adjudicación tenga una duración aproximada de 24 meses. En concreto, estará ubicado en la parcela de 6.230 metros cuadrados en la calle Berlín, 8. Sobre el centro de salud del Ensanche Sur, el consejero ha avanzado que ya se ha validado el proyecto y se ha realizado el estudio geotécnico, por lo que se espera que el año que viene esté en marcha. Además, durante la presentación, también han estado presentes el viceconsejero de Sanidad, Fernando Prados; el director general de infraestructuras sanitarias, Alejo Miranda de Larra; los tenientes de alcalde Luis Galindo y Susana Mozo, y el edil de Salud, Antonio Ramírez.
#Leganés Los vecinos y vecinas de El Carrascal contarán muy pronto con un nuevo Centro de Mayores
Alrededor de 4.500 mayores del barrio de El Carrascal contarán muy pronto con un nuevo Centro de Mayores en el barrio. Las obras de esta instalación municipal, ubicada en el antiguo edificio del IES Salvador Dalí, se encuentran muy avanzadas. Gracias a la llegada de esta nueva instalación del Ayuntamiento se mejorará también el servicio y atención a los usuarios que se ofrece a los mayores del Centro Gregorio Marañón de Zarzaquemada. Este centro cuenta actualmente con más de 8.000 usuarios y usuarias, que quedarían en 6.000 con la llegada del nuevo centro. Una vez esté listo el Centro de Mayores de El Carrascal 2.000 de los actuales mayores que realizan sus actividades a diario en Zarzaquemada lo comenzarán a hacer en la nueva instalación del barrio vecino. Esta mejora de la planificación permitirá la descongestión del centro de Zarzaquemada, pudiendo ofrecer un mejor cuidado, servicio y atención personalizada a los mayores en ambos centros. Las previsiones es que una vez finalizadas las obras aproximadamente 4.500 mayores participen en las actividades del Centro de Mayores de El Carrascal y 6.000 en el Gregorio Marañón.
21
Actualidad
Número 46
7
21
Actualidad
Número 46
8
Abierto al público el nuevo aparcamiento de la Avenida del Atlántico Arroyomolinos cuenta desde marzo con un nuevo aparcamiento en la Avenida del Atlántico. Ubicado en las inmediaciones del entorno del Colegio Are-
nales y del Centro de Pádel Las Matillas, da cabida a 90 plazas dispuestas en forma de espiga invertida, una configuración que tiene como objetivo mejo-
rar la seguridad vial, especialmente la de los más pequeños, ya que la salida del coche invita a los niños a dirigirse al bordillo, y la carga y descarga del maletero se realiza también desde la acera. Los trabajos, que se han demorado por 5 meses y han supuesto una inversión de 200.000 euros, han incluido el acondicionamiento de la iluminación y la pavimentación de la zona, así como el cambio de ubicación del arbolado afectado. Arroyomolinos ha tenido en los últimos años un crecimiento exponencial de su población, que ya supera los 30.000 habitan-
tes, lo que ha producido un aumento proporcional del parque móvil de la ciudad,
que ha sumado en el último lustro en torno a 3.000 vehículos.
El Carnaval 2019 llena de color y diversión el municipio Arroyomolinos se vistió de carnaval el domingo 3 de marzo. El día grande de los carnavales 2019 provocó que Arroyomolinos se echara a la calle para celebrar esta fiesta y disfrutar en una mañana de encuentro entre vecinos. Más de 3.000 personas participaron en el pasacalles y en el concurso de disfraces que se desarrolló en la carpa municipal del Recinto Ferial de Arroyomolinos. El pasacalles comenzó a las 12:00 del mediodía en la Plaza de España. Allí podíamos ver a Wallys, vikingos, coches de choque, superhéroes, palomitas, cajas sorpresa, maoríes, Shrek o tractores. Miles de personas recorrieron las calles de la ciudad, en una soleada mañana, ataviados con sus disfraces y disfrutando del
buen humor, la música, el color y la camaradería durante el recorrido. El pasacalles estuvo ambientado por la música de las diferentes peñas y una batucada que realizó todo el recorrido y actuó en la carpa situada en el Recinto Ferial para iniciar el concurso de disfraces. En el pasacalles también estuvo la tradicional carroza del Ayuntamiento que estaba ambientada con motivos infantiles. En la carpa del Recinto Ferial tenía su fin el pasacalles y, tras el mismo, y la actuación de la batucada, se llevó a cabo el concurso de disfraces en las diferentes categorías. Tras los participantes en individual y parejas se inició el concurso más multitudinario, el de grupos. Una categoría donde participaron 25 peñas
y asociaciones. Todos ellos fueron subiendo al escenario ubicado en la carpa municipal. Con mucha guasa y humor realizaron sus coreografías y canciones de carnaval. La Peña El Puñao disfrazados de maoríes y con una Haka muy especial se llevaron el primer premio. En segundo lugar quedó la peña Como tú Quisiste disfrazados de deportistas de los años ΄80 y el 3º lugar fue para la Peña Tú siempre Más con sus disfraces de vikingos. Tras el concurso se sirvieron patatas revolconas para todos los presentes. Peñistas y vecinos pudieron disfrutar en diferentes mesas y compartiendo juntos un aperitivo que puso el broche a una mañana de carnaval divertida y colorista en Arroyomolinos.
Poner en valor la participación de peñas y colectivos sin los cuales el Carnaval no sería posible. De igual forma destacar el trabajo y esfuerzo de Policía Local de Arroyomolinos y Protección Civil de Arroyomolinos a lo largo de toda la jornada para mantener la seguridad del evento. Categoría Infantil Parejas: 1º Layla Sicilia y Valeria Chanca. Categoría Adulto Individual: 1º Reyes Gallardo, 2º Purificación Pérez. Categoría Adulto Pareja: 1º Anais Carmena y José Luis Villasevil, 2º Aldo Manfredotti y Ángel Luis. Categoría Grupos: 1º El Puñao, 2º Como tú quisiste, 3º Tu Siempre Más.
21
Número 46
Actualidad
9
Especial Arroyomolinos
Arroyomolinos por la Igualdad La igualdad real es un objetivo irrenunciable que solo se puede alcanzar con la implicación de todos los actores sociales. Todavía, hoy en día, en pleno siglo XXI, hablamos de situaciones y problemáticas como la brecha salarial, que en España alcanza el 23%, violencia de género, la precariedad laboral se escribe mayoritariamente en femenino o los micromachismos. Cada día se hacen realidad situaciones que son lamentablemente una realidad, situaciones como los techos de cristal, que las mujeres dedican el doble de horas a las tareas domésticas o que la maternidad suponga un riesgo para sus carreras profesionales. Estos son solo algunos ejemplos que nos muestran el todavía largo camino que tenemos que recorrer para que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad. Con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer el Ayuntamiento de Arroyomolinos, a través de la Concejalía de Mujer, va a llevar a cabo una programación que convertirá al mes de marzo en el “Mes de la Igualdad”. La programación del “Mes de la Igualdad” busca promover la concienciación, difusión, reflexión y participación de todos los ámbitos de la sociedad para, juntos, seguir construyendo un Arroyomolinos en Igualdad. Durante todo el mes habrá actividades de toda índole como una Master Class de Gimnasia en el Polideportivo El Torreón, Aqua Gym y Aqua Running en el Centro Acuático “La Dehesa”, cine con temática de Mujer o una charla-coloquio sobre “Conciliación e Igualdad” organizada por la asociación AMIA. También serán protagonistas las artes escénicas con el espectáculo
“Soy Ellas” y no se olvidará el plano laboral de las mujeres con talleres de “Habilidades para la búsqueda de empleo”. La educación es la mejor herramienta, la más eficaz para que alcanzar la igualdad real. Nuestros jóvenes son el motor que nos debe impulsar en esa igualdad de derechos. Precisamente la programación arroyomolinenses hará hincapié en este ámbito de la población y contará con talleres de igualdad dirigidos a los alumnos del Gonzalo Chacón y
Igualdad”. Ellos serán los encargados de impartir los talleres de alimentación que buscarán difundir hábitos de vida saludable. Los talleres se impartirán los días 20 y 27 de marzo y 3 de abril en el Centro de Tercera Edad de Arroyomolinos entre las 11:00 y las 13:00 horas. Precisamente la salud será también la temática con la que finalizará la programación del “Mes de la Igualdad”. El 27 de marzo la Farmacia Boulevard impartirá un taller de “Cuidados de la Mujer” desde las
del IES Gabriela Mistral. Y el 22 de marzo, a las 18:30, la Biblioteca realizará el cuentacuentos “Clementina” para los más jóvenes de la casa. Una cita para hablar de igualdad de forma lúdica para los pequeños de 4 a 12 años. El 19 de marzo la Concejalía de Mujer acogerá una Master Class de danza del vientre para todas las edades desde las 11:30 de la mañana. Los profesionales del Centro de Salud de Arroyomolinos han querido participar en este “Mes de la
17:30 horas en la sede de la Concejalía de la Mujer en la calle Carcavillas, s/n. Todas las actividades son gratuitas. Las inscripciones se realizarán en la Concejalía de Mujer ubicada en la calle Carcavillas, s/n. Más información en el correo electrónico mujer.igualdad@aytoarroyomolinos. org y en el teléfono 91 689 9475. Para Andrés Martínez, alcalde de Arroyomolinos, “La igualdad real de hombres y mujeres es una meta irrenunciable como socie-
dad. Un objetivo por el que todos los ciudadanos debemos trabajar y en el que debemos implicarnos y contribuir a hacerlo posible. El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha ido de la mano, y lo seguirá haciendo, de la sociedad arroyomolinense para trabajar en favor de la igualdad cada día del año. La concienciación, la difusión, las iniciativas dirigidas a todos los ámbitos y edades de la sociedad, así como la mejora de servicios e infraestructuras encaminadas a trabajar por una igualdad real y eliminar lacras abominables como la violencia de género, deben de ser una constante en nuestra localidad. Quiero poner en valor el papel imprescindible de asociaciones como AMAR o AMIA que trabajan cada día en favor de la mujer y esa igualdad real que todos deseamos“. Víctor García de la Rosa, concejal de Mujer de Arroyomolinos, destacaba que las actividades “están diseñadas para contar con la participación de todos, tanto hombres como mujeres. Y es que la igualdad nos debe implicar a todos y la participación en las actividades del “Mes de la Igualdad” debe ser vivo ejemplo de ello. Durante este mes la cultura, el arte, el deporte o la salud serán los caminos que recorramos para hablar de igualdad y de mujer. Especialmente importante son los talleres con los más jóvenes ya que la educación es vital para alcanzar una sociedad en igualdad. Conmemoraciones como el 8 de marzo, Día de la Mujer, provoca que la igualdad sea el foco de la atención de todos, como siempre debería ser. Por eso hemos querido que los coloquios y la reflexión estén muy presentes en las actividades para dicha jornada. Invito a todos los vecinos a participar en esta programación”.
Arroyomolinos se confirma como uno de los municipios más seguros Según los datos aportados por Guardia Civil, el índice de delincuencia de Arroyomolinos se ha situado el pasado mes de febrero en 32 casos por cada 1.000 habitantes, 20 casos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid. En esta estadística caen de forma notable los robos con violencia, siendo las acciones delictivas más habituales en el municipio los
pequeños hurtos y daños en vehículos. Sin embargo, en el último trimestre del año se produjo un repunte de los robos debido a la aparición de bandas organizadas y especializadas en realizar los denominados “robos exprés”. Con el objeto de acabar con esta situación, Guardia Civil y Policía Local llevaron a cabo una campaña de intensificación de los con-
troles de seguridad que se tradujo en diversas detenciones, entre ellas la de un grupo de menores especializado en asaltar patios y garajes. Cabe resaltar que Arroyomolinos cuenta con unas especiales circunstancias a la hora de organizar la seguridad, ya que alberga el centro comercial Intu Xanadú, que recibe 14 millones de visitas al año.
Número 46
Noticias Sur #Pinto
El Día del Árbol deja 350 ejemplares en el Parque Juan Carlos I
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Ecología y Modelo de Ciudad, con la colaboración de Ser Madrid Sur y con la participación de escolares y voluntarios del municipio, celebró el Día del Árbol plantando 350 ejemplares en el Parque Juan Carlos l. En la jornada ecológica participaron alrededor de 150 escolares, de 5º y 6º de Primaria y 1º de la ESO, del Colegio Mirasur, del Colegio Santo Domingo de Silos y del CEIP Buenos Aires. Durante la actividad, que comenzó a las 11:30 horas, los alumnos y alumnas plantaron, por turnos y acompañados por parte del profesorado, un árbol y aprendieron a hacer un alcorque, a abonarlo y a identificarlo para que sepan, en sus próximas visitas al parque, cómo cuidarlo. Durante la actividad, se plantarán un total de 350 ejemplares (50 fresnos de hoja estrecha, 50 quejigos, 50 encinas, 50 arces blancos, 50 piños piñoneros, 50 pinos carrascos y 50 alcornoques mediterráneos).
#Getafe Fomento del pequeño comercio entre personas mayores y jóvenes El Ayuntamiento de Getafe, a través de GISA, en colaboración con la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Getafe (AJE-GETAFE), han firmado un convenio para fomentar el pequeño comercio entre jóvenes y mayores de la ciudad. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha destacado que “seguimos trabajando en ideas y proyectos para que los comerciantes y comercios de Getafe sigan siendo protagonistas, y además ofrecemos todas las facilidades posibles a las personas mayores y a los jóvenes”. El proyecto consiste en ofrecer descuentos a los jóvenes y a los mayores, desde los comercios de Getafe, fomentando así las compras en el municipio. Además, los comercios podrán escoger destinar ese descuento solo a los jóvenes, solo a los mayores, o a los dos colectivos a la vez. Para que se efectúe el descuento, los jóvenes deberán presentar en el comercio el carné Getafe Joven, que se puede adquirir de forma totalmente gratuita en el Espacio Getafe Joven. Y por otro lado, los mayores podrán hacer lo mismo presentando el carné acreditativo que se facilitará en la Casa de las Personas Mayores.
21
Actualidad
10
#Fuenlabrada La Comisión Europea pone a la ciudad como ejemplo de políticas europeístas de empleo y desarrollo La comisaria europea de Política Regional, Corina Cretu, ha puesto a Fuenlabrada como ejemplo en políticas de empleo y desarrollo dentro de la Unión Europea y ha destacado el espíritu europeísta del alcalde Javier Ayala. Ha sido durante su visita a la ciudad para conocer de primera mano el Proyecto MILMA, una iniciativa que aglutina a cuarenta empresas y entidades, cuenta con 4 millones de euros de financiación europea y tiene como objetivo desarrollar nuevos mecanismos para facilitar la inserción laboral de personas sin trabajo. Ayala ha destacado la importancia de la visita de la comisaria europea, que ha venido a comprobar sobre el terreno “cómo aplicamos este importante proyecto que permitirá mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas, favorecer la inclusión y el emprendimiento, así como la mejora de la competitividad empresarial”. Corina Cretu ha mantenido hoy un encuentro en dependencias del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE), tanto con el alcalde, como con el concejal de Empleo, Francisco Paloma, y responsables de la red de empresas colaboradoras en el proyecto, como Fundación Telefónica y Ecoembes. En esta reunión han explicado a Corina Cretu los acuerdos alcanzados con empresas para el desarrollo de esta iniciativa de formación y empleo. Unos acuerdos que permitirán la realización de prácticas no laborales, acciones formativas, intermediación laboral o apoyo a iniciativas europeas.
La comisaria ha destacado que el proyecto MILMA es un ejemplo para otras ciudades europeas en su trabajo por lograr la integración y facilitar la inserción laboral. Cretu se ha mostrado sorprendida por la voluntad europeista de Fuenlabrada, al informarle el alcalde que en la actualidad se trabaja en este programa, con el proyecto Vulcano y además es Ciudad Europea del Deporte 2019. También se ha proyectado un vídeo en el que se describe el desarrollo del Proyecto MILMA y sus objetivos. El programa cuenta con financiación europea y tiene un presupuesto de 4,5 millones de euros. MILMA es un Proyecto experimental que se desarrollará hasta 2020. El Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA), la ONG CESAL y el Centro de Cultura Islámica de Fuenlabrada.
#Alcorcón
87.000 euros para reparar la cubierta de la Escuela de Música
El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado una inversión de 87.769,08 euros para las obras de impermeabilización y acceso en la cubierta de la Escuela Municipal de Música Manuel de Falla, cuyos trabajos afectarán a una superficie de 640,19 metros cuadrados. Estas actuaciones se engloban en el Acuerdo Marco para la Ejecución de las Obras de Mantenimiento Urgente y Programado de los Colegios Públicos y Edificios Municipales del Ayuntamiento y que se llevarán a cabo a través de la Concejalía de Urbanismo y Mantenimiento. La reforma de la cubierta implicará la sustitución de la impermeabilización de las mismas, debido a la aparición de humedades en el interior del edificio procedentes de las aguas pluviales. Las obras, que comenzarán en las próximas semanas, tendrán un periodo de ejecución de 6 semanas. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha manifestado que “esta actuación, que supondrá una inversión de casi 88.000 euros, significará la mejora de una instalación que utilizan
de forma habitual alrededor de 900 alumnos y que necesitaba de estas obras. Desde el Ayuntamiento de Alcorcón hemos realizado durante los últimos meses numerosos trabajos en cubiertas tanto de centros educativos, como de polideportivos o espacios municipales con una inversión de alrededor de 400.000 euros”. En los últimos meses también se ha llevado a cabo otras inversiones en la escuela como la mejora de la zona exterior, la compra o la reparación de material de uso diario por importe de 50.000 euros. Además, ya se está trabajando en la recuperación de otros espacios.
21
Número 46
Actualidad
11
Noticias Sur
X-Madrid, el nuevo centro comercial que ocupará #Alcorcón el antiguo Opción, se inaugurará a finales de septiembre El alcalde de Alcorcón, David Pérez, acompañado de los tenientes de alcalde Luis Galindo y Ana Gómez, y del concejal de urbanismo, Javier Rodríguez ha visitado las obras de construcción del nuevo Centro Comercial y de Ocio X-Madrid, en Parque Oeste. Junto con el consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, el alcalde ha conocido las diferentes actividades que se podrán llevar a cabo en X-Madrid. La empresa Merlin Properties está llevando a cabo una reforma integral del antiguo centro comercial Opción para instalar un nuevo concepto de ocio activo único en Europa, en una superficie de 40.000 m2. X-Madrid albergará, entre otras actividades, una pisci-
na de 20 metros de profundidad que permitirá certificar cursos oficiales de submarinismo de las organizaciones PADI y SSI sin necesidad de desplazarse al mar. En el centro también se instalará una ola gigante para practicar el surf. En otras disciplinas deportivas y urbanas, el nuevo centro incluye un rockódromo para escalada, un circuito de skate, circuito de Bicicross, zona de I-games, o una zona dedicada al motor clásico y vintage y a las motos custom. El alcalde de Alcorcón se ha referido a esta obra como “una inversión muy importante en términos de rentabilidad económica y de creación de empleo. Aquí se van a crear más de 700 pues-
tos de trabajo directos y otros 300 indirectos, además de una importante dinamización económica, comercial y de ocio. Va a ser una autentica revolución para toda la zona sur y me atrevo a decir que para toda la Comunidad, porque no hay actualmente ningún centro como este, que
conjugue un planteamiento tan innovador, moderno y ambicioso de sus contenidos de ocio, deporte, moda y restauración”. Pérez ha destacado que el nuevo centro “confirma la tendencia de esta ciudad de liderazgo en la atracción de inversiones, en crecimiento de
la renta per cáita y de la creación de empleo. El impacto en la estadística local de creación de empleo de este centro va a ser radical. Hemos recuperado ya 7.000 puestos de trabajo y vamos a sumar con este centro otros 1.000”. Por su parte el consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, ha destacado que este centro “tiene unas características que lo hacen absolutamente diferente de ninguna otra oferta comercial que exista en Europa y creemos que será un gran polo de atracción para una ciudad como Alcorcón, que lo merece”. Ismael Clemente ha confirmado que X-Madrid será inaugurado a finales de septiembre de este año.
#Fuenlabrada
Ayudas a comunidades para la instalación de ascensores en sus edificios
#Humanes Sánchez visita las obras de ampliación de las Urgencias del Hospital
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ayudará a medio centenar de comunidades de propietarios de la ciudad a instalar ascensores en sus edificios. Lo hará a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMVF), que ha aprobado una partida de 750.000 euros para este programa. “El objetivo de estas ayudas es ayudar a aquellas personas, muchas de ellas mayores, que viven en edificios antiguos de la ciudad que no cuentan con ascensor para que puedan financiar la instalación de los mismos en sus comunidades”, ha explicado el alcalde Javier Ayala, quien ha recordado que las ayudas municipales son compatibles con otras que puedan otorgar otras administraciones. La subvención para cada una de las comunidades de propietarios alcanza los 15.000 euros, lo que supone alrededor de un 18% del coste total de la obra. Se trata de viviendas con al menos cuatro alturas y una antigüedad mínima de 15 años.
El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez ha visitado las obras de reforma y ampliación del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Fuenlabrada, centro de referencia de Humanes de Madrid. En la visita ha sido acompañado por el director gerente de dicho hospital, el Dr. Carlos Mur. Se pretende aumentar la humanización de la asistencia, mejorando el trato humano a los pacientes y a los familiares que los acompañan, así como aumentar la calidad y eficiencia de los servicios prestados. También, se pretende dar respuesta al importante incremento de la actividad en las Urgencias. Según ha destacado el regidor humanense, “estas obras de remodelación y ampliación de las Urgencias del Hospital Universitario de Fuenlabrada redundarán en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, así como su acceso a la asistencia sanitaria pública”.
21
Actualidad
Número 46
12
Noticias Sur #Fuenlabrada El teatro del centro cívico La Sena se llama ahora Teatro Maribel Verdú. La actriz que ha prestado su nombre al centro, visitó este equipamiento participando, junto al alcalde Javier Ayala, en el acto oficial organizado con tal motivo. El Ayuntamiento, según palabras del alcalde, quiere por una parte “homenajear a esta gran actriz que cuenta con dos Premios Goya y el Premio Nacional Cinematográfico” y por otra continúa el edil, “Visibilizar y sonorizar los nombres de las grandes referentes femeninas de la escena y el cine español actual”. Ayala ha recordado que uno de los teatros de la ciudad lleva el nombre de otra reconocida maestra: Nuria Espert. El teatro Maribel Verdú es uno de los siete ―uno de ellos, espacio escénico― de
Maribel Verdú da nombre al teatro de La Serna
titularidad municipal, que tiene la localidad. Cuenta con 300 butacas y fue inaugurado en 2010 por la entonces ministra Trinidad Jiménez. Verdú, acompañada por el alcalde, miembros de su familia y de la Corporación, han visitado el espacio y han descubierto una placa con su nombre en la entrada del teatro. El bailarín y coreógrafo Chevi Muraday ha sido el encargado de poner la nota artística al acto, interpretando un extracto de su espectáculo ‛Return’ junto a una de sus bailarinas. Tras la actuación, Maribel Verdú y Javier Ayala se han dirigido al público asistente que llenaba el teatro y se han dedicado palabras de agradecimiento. “Es un honor verte una vez más sobre nuestros escenarios ―ha dicho el alcalde― aun-
#Leganés
Éxito del programa municipal ‛Ludoteatro’
El programa ‛Ludoteatro’ del Ayuntamiento de Leganés se consolida y continúa creciendo en su segundo año desde su puesta en marcha. Esta iniciativa municipal permite a madres, padres, adultos y familias disfrutar de las obras del programa cultural ‛A Escena’ del Ayuntamiento mientras sus hijas e hijos realizan actividades acompañados de un animador o animadora. Este programa ha tenido una gran aceptación por parte de las familias. El principal objetivo es acercar a los leganenses a la cultura y facilitar que las familias no tengan que renunciar a disfrutar del teatro. Gracias a esta iniciativa, menores de entre 4 y 10 años realizan actividades de manualidades mientras sus familiares asisten a alguna de las obras programadas. En los meses de febrero y marzo las familias disfrutan de este servicio gratuito en seis espectáculos programados en el José Monleón. Este servicio estará disponible nuevamente este mes para las obras‛La vuelta de Nora. Casa de muñecas 2’ (sábado 9 de marzo a las 20 horas) y en dos pases de ‛Espinete no existe’ (sábado 23 de marzo a las 19 y 21 horas). Para participar únicamente se debe llegar con tiempo al teatro para dejar a los menores. La actividad estará abierta desde media hora antes del espectáculo. Los menores realizan talleres de manualidades con la temática de la representación que se desarrolla en el teatro. Asimismo, en este servicio de dinamización se adaptan las actividades para los menores que acudan.
que en este momento no sea interpretando, sino para hacerte un sencillo pero sincero homenaje en reconocimiento a tu trayectoria profesional y tu aportación al cine y al teatro”. El edil ha recordado que Maribel Verdú ha estado en la ciudad en otras tres ocasiones representando otras tantas obras de teatro. El teatro Maribel Verdú está ubicado dentro del
centro cívico La Serna, un equipamiento social que en sus 2.908 metros cuadrados alberga salas, despachos, espacios de usos múltiples y sedes de algunas entidades como Cruz Roja. Cuenta con siete teatros municipales ―uno de ellos sala escénica― , lo que hace de la ciudad única entre ciudades similares de la región por la cantidad de espacios
Llega el II Concurso de Torrijas
dedicados a la escena que posee. Los mejores montajes son habituales en su programación teatral que incluso ha acogido estrenos a nivel nacional, “Situando a Fuenlabrada en la vanguardia de la cultura de la región”, apostilla el alcalde. El teatro “Tomás y Valiente” dispone de 765 butacas, el teatro Josep Carreras de 474, la sala “Nuria Espert” tiene capacidad para 300 y a éstos se suman el teatro del centro de la calle Honda con 190, del Vivero con 300 y el espacio escénico del centro Juvenil La Plaza con un aforo para 160 personas. Cada uno de ellos está especializado, por sus características, para responder a los diferentes montajes y necesidades escénicas que plantea la variada programación cultural de la ciudad.
#Ciempozuelos
La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Ciempozuelos organiza la segunda edición del concurso de torrijas. El concurso se celebrará el sábado 23 de marzo a las 17:00 horas en el Centro Cívico-Hogar del Jubilado y cada participante deberá presentar un plato de torrijas con un mínimo de 3 raciones. La elaboración no se hará en el centro, únicamente se presentarán los platos. Cada participante podrá añadir cualquier tipo de ingrediente que crea oportuno, con el fin de dar a su plato un toque de originalidad y sabor.
#Humanes
El Ayuntamiento incorpora a 10 personas desempleadas de larga duración Diez personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo se han incorporado al Ayuntamiento de Humanes de Madrid, gracias a la Comunidad de Madrid. El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha dado la bienvenida a estas diez personas (seis mujeres y cuatro hombres) que se han incorporado recientemente como empleados de cometidos múltiples, dentro del “Programa de reactivación e inserción laboral para personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción” perteneciente a la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid. Gracias a este programa, financiado por la Comunidad de Madrid, estas diez personas que se encontraban cobrando la Renta Mínima de Inserción (RMI) estarán durante un período de doce meses (hasta el 29 de febrero de 2020) desempeñando labores de mantenimiento y limpieza, además de adquirir práctica profesional, tendrán una formación de 110 horas en “Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente y Ofimática Básica” y participarán en acciones de orientación laboral.
21
Actualidad
Número 46
13
21
Número 46
Actualidad
14
Noticias Sur #Pinto
Obras de accesibilidad, seguridad y climatización en 2019
El Ayuntamiento de Pinto se encuentra inmerso en la realización de diversas obras que facilitarán la accesibilidad, la seguridad y la climatización de calles, plazas y edificios municipales. Algunas ya se han iniciado, otras comenzarán los próximos meses y todas ellas corresponden a Inversiones Financieramente Sostenibles del Gobierno municipal de Ganemos Pinto refrendadas por el Pleno en 2018. ― Sustitución del sistema generador de calor para calefacción actual de gasóleo por un nuevo sistema de gas natural en la Escuela Infantil Virgen de la Asunción. ― Obras de mejora del alumbrado en varios pasos peatonales del municipio. ― Mejoras en la climatización de los edificios municipales. ― Obras para mejora de accesibilidad en varias paradas de autobús de la localidad. ― Obras en los pasos de peatones del municipio para mejorar la accesibilidad y las condiciones de seguridad de los usuarios frente a los vehículos. ― Refuerzo en el firme de la Calle Valdemoro. ― Mejoras en las condiciones de seguridad vial, de peatones, de aparcamiento y redistribución del tráfico en la calle Ruperto Chapí. ― Creación de dos nuevos escaños para el Salón de Plenos. ― Obras de mejora y consolidación de la senda peatonal de la Tenería I. ― Redacción de Proyecto para Parque de deportes sobre ruedas y skatepark.
#Alcorcón David Pérez anuncia la creación de una residencia de mayores El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha anunciado el inicio de los trámites para la construcción de una nueva residencia municipal en Alcorcón. “Creemos que es un recurso necesario y solicitado por numerosos mayores de la ciudad y por eso estamos trabajando ya en su viabilidad, en su enclave y en su construcción, que esperamos que sea lo antes posible”, ha señalado el regidor. “Dentro del compromiso de la ciudad de Alcorcón con los mayores, Alcorcón se adhirió a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud y eso significa adquirir compromisos que vayan más allá de la prestación de servicios. Es fundamental que desde las administraciones impulsemos el envejecimiento saludable y activo”.
Apuesta por la mejora de la atención #Humanes a las personas con discapacidad en el municipio El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, y el presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Anxo Antón Queiruga, han firmado un convenio con la finalidad de trabajar conjuntamente para la mejora de la atención a las personas con discapacidad en el municipio, buscando la plena integración laboral de dichas personas. Este acuerdo ―impulsado por la Concejalía de Empleo y Formación, dirigida por Pedro Luis Hernández― pretende lograr la inserción social y laboral de aquellas personas que quieran participar en el programa, a través de la puesta en marcha de acciones que fomenten su inserción en el mercado de trabajo mediante un Servicio de Intermediación Laboral. A través de este convenio, el Ayuntamiento pondrá a disposición de COCEMFE un espacio accesible para las personas con discapacidad, donde un representante de esta confederación pueda atender y asesorar gratuitamente a las personas con discapacidad física y orgánica y, en su caso, derivarlos a la bolsa de empleo de COCEMFE o a acciones formativas.
#Fuenlabrada Más de 250.000 euros para mejorar los centros escolares del municipio
El Ayuntamiento destinará un presupuesto de 166.676 euros para pintar todos los centros docentes públicos que lo soliciten durante este curso escolar, según lo aprobado en la última Junta de Gobierno local. Se pueden beneficiar de esta ayuda municipal todos los centros de educación infantil, primaria, ceipsos, centros de educación especial, centro de educación permanente de adultos y escuelas infantiles de titularidad municipal. El curso pasado fueron 48 los centros que recibieron esta subvención. Una vez adjudicadas las ayudas ‛Pintamos la Escuela’, los centros podrán destinar estas cuantías tanto a renovar la pintura de las zonas interiores del edificio, paredes, puertas y ventanas, como a las zonas exteriores, tales como pérgolas, vallas o columnas. Los trabajos podrán ser realizados hasta el próximo 15 de octubre.
#Getafe El X Festival Cultura Inquieta se celebrará en el Acuartelamiento Aéreo El Festival Cultura Inquieta celebrará su X edición en del 27 de junio al 7 de julio, en el ACAR (Acuartelamiento Aéreo de Getafe) situado en la avenida John Lennon y a 500 metros de la estación de Getafe Industrial. Se trata de una ubicación privilegiada, a 10 minutos andando del centro de la ciudad, con zona asfaltada y donde la seguridad personal y viaria, así como la limpieza están garantizadas. La alcaldesa, Sara Hernández, ha destacado “la influencia tan importante de Cultura Inquieta en la ciudad con un crecimiento imparable en los últimos diez años”. Por su parte la concejala de Cultura, Raquel Álcazar, ha querido
“agradecer la predisposición del ACAR y sus responsables para posibilitar que esta décima edición se celebre por todo lo alto”. Durante esta X edición ya se han confirmado artistas como 091, Macaco, Iseo &
Dodosound, Juanito Makandé y De Pedro que actuarán el primer fin de semana, además de La Fura dels Baus, Luz Casal, Rulo y la Contrabanda y Mikel Erentxun que actuarán en la segunda parte del festival.
21
Número 46
Actualidad
15
Deportes
#Fuenlabrada El Museo del Deporte de la ciudad exhibe 500 objetos de grandes leyendas deportivas El fórmula 1 de Fernando Alonso, el maillot amarillo y la bici del Tour de Francia de Miguel Indurain o el balón del 12-1 del partido España contra Malta, son algunos del medio millar de objetos pertenecientes a grandes leyendas del Deporte que podremos ver en el Tomás y Valiente hasta el 21 de marzo. “El Museo del Deporte forma parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo de la elección de Fuenlabrada como Ciudad Europea del Deporte 2019” ha explicado el alcalde Javier Ayala en la inauguración de esta muestra itinerante.
Deportistas fuenlabreños como Fernando San José, campeón del Mundo de Karate y siete veces de Europa; Ferrán López, exjugador de baloncesto y actual director deportivo del Montakit Fuenlabrada, e Isabel San Miguel, exjugadora de la selección femenina de voleibol han acompañado al edil. Más de 500 objetos de singular relevancia entre los que encontramos además del coche con el que Alonso consiguió el Campeonato del Mundo, las camisetas con las que la Selección Española de Fútbol se convirtió en campeona mundial, una recreación de un vestuario con las camisetas de Zidane o
Ronaldinho, las zapatillas de Pau Gasol o una réplica de las botas con las que Usain Bolt ganó el Campeonato del Mundo de Atletismo. El Museo ocupa un espacio de tres plantas en el
#Leganés
Las deportistas exhiben todo su potencial en la I Gala del Deporte Femenino
Leganés confirmó su compromiso con el deporte femenino con el éxito en la organización de la I Gala del Deporte Femenino, un gran evento que visibilizó la fuerza y el potencial de la mujer en nuestra ciudad. En este gran acto, celebrado en un abarrotado Centro Cívico José Monleón, se reunieron destacadas deportistas y exdeportistas que se sumaron para apoyar este importante evento. El Ayuntamiento entregaba por primera vez estos reconocimientos como antesala del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo. Centenares de deportistas de las disciplinas locales participaron en este gran acto en el que el alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, recordaron el compromiso y trabajo constante del Ayuntamiento para conseguir una igualdad real en todos los ámbitos y seguir impulsando el deporte femenino. En total se concedieron 8 premios en 8 categorías y recibirán menciones 22 equipos de 16 disciplinas deportivas que históricamente han apoyado el deporte femenino. Las 7 entidades premiadas y Eva Calvo en la categoría de Deportista Individual intervinieron desde el escenario de una gala conducida por María López, periodista de Telemadrid y vecina de Leganés. Las premiadas agradecieron el trabajo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Leganés para impulsar el deporte femenino en la ciudad. “El 8 de marzo es una fecha en la que todo el país defiende la igualdad. Hoy era el mejor día de todo el año para poner en valor la importancia del deporte femenino. Muchas de vosotras cuando habéis intervenido nos habéis dado las gracias al Ayuntamiento. Soy consciente de que tenemos mucho camino por recorrer y lo vamos a hacer todos juntos”, señaló.
Centro Cultural Tomás y Valiente. La primera está dedicada al motor y a la historia del Deporte. Aquí encontraremos la antorcha olímpica que pasó por Fuenlabrada en Barcelona 92. En la segunda
planta habrá objetos pertenecientes a varios deportes y la tercera estará ocupada por el fútbol. La entrada es gratuita y permanecerá abierto de lunes a viernes de 17 a 21 horas y los sábados y domingos de 10 a 14 horas y de 17 a 21. Ayala ha recordado los actos organizados a los largo del año con motivo de la designación de Fuenlabrada Ciudad Europea del Deporte, como una etapa de la Vuelta Ciclista a España, El Foro de las Ciudades que esta edición aborda el mundo deportivo, el reciente partido entre veteranos de Atlético de Madrid y Real Madrid entre un largo etcétera de actividades.
#Pinto Brillante edición del Torneo Internacional de Basket Chus Mateo Academy
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Deportes, ha colaborado en la organización del Torneo Internacional de Baloncesto Chus Mateo Academy que, en su cuarta edición, se ha celebrado del 14 al 17 de febrero en el Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias, el Pabellón Municipal Parque Pinto La Olla y el Colegio Mirasur de Pinto. Esta cuarta edición del Torneo ha contado con la participación de equipos de la Comunidad de Madrid, de un representante murciano y de escuadras extranjeras (de Suecia, Finlandia y Reino Unido). La concejala de Deportes, Cristina Lorca, se ha felicitado por la celebración de un torneo que un año más ha conseguido reunir a aficionados al baloncesto y que ha contado con la colaboración de los clubes pinteños AD Parque Europa de Baloncesto y PintoBasket ECB. La edil ha subrayado el carácter internacional de la competición, que “ha servido también para atraer a Pinto a jóvenes deportistas de 14 y 16 años que proceden de diferentes países europeos”.
Número 46
21
Actualidad
16