Actualidad 21 - Edición Sur - Número 048

Page 1

Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional

#Humanes

Pág. 12

Nuevo descuentos en la piscina y en las escuelas municipales.

#Móstoles

Pág. 15

Llega al municipio el VIII Open de Tenis en silla de ruedas.

Edición Sur

Año VI

Número 48

2.000 estudiantes participan en ‛Robocampeones’, el principal encuentro nacional de robótica escolar celebrado en Fuenlabrada

Fuenlabrada ha acogido la mayor competición escolar de robots de toda España, ‛Robocampeones’. Más de 2.000 alumnos y alumnas de secundaria pertenecientes a 55 institutos de varias comunidades autónomas, principalmente de Madrid, han mostrado más de 500 proyectos robotizados en los que han estado trabajando en la asignatura de Tecnología. Pág. 10

Café Quijano, Maldita Nerea o Sôber protagonizarán en Leganés el cartel de Las Lunas del Egaleo 2019

www.Actualidad21.net

#Alcorcón

Pág. 2

Ana Gómez apuesta por las personas con discapacidad.

#Getafe

Pág. 10

Medina Azahara o Efecto Pasillo estarán en las Fiestas 2019.

#Alcorcón

#Leganés

El Ayuntamiento lanza 1.200 plazas para los viajes de mayores.

15 espectáculos culturales llegarán a las calles de la ciudad.

#Pinto

#Arroyomolinos

Pág. 12

Pág. 3

Pág. 2

Pág. 11

El municipio contará con dos nuevas viviendas sociales.

El novedoso certamen cultural ‛Arroyotalent’ ya tiene ganadores. Las Lunas del Egaleo 2019 llegarán el próximo mes de julio a Leganés con grandes artistas del panorama nacional. Por el escenario del teatro Egaleo de la ciudad pasarán artistas de la talla de Café Quijano, Maldita Nerea, Sôber, Bebe o El Consorcio. Junto a ellos también estará en los espectáculos Pagagnini, coproducido por Yllana junto a Ara Malikian, o Michael’s Legacy, el mejor espectáculo musical sobre el considerado Rey del Pop, Michael Jackson. Además, la oferta se completa con un espectáculo infantil o películas de primer nivel. Pág. 8


21

Actualidad

Número 48

2

Noticias Sur #Fuenlabrada

El Club de Modelismo Naval entrega una reproducción de un barco carguero al Ayuntamiento

El Club de Modelismo Naval de Fuenlabrada ha entregado al alcalde, Javier Ayala, una maqueta de grandes dimensiones de un barco carguero, en la que han trabajado los socios durante siete años. La entrega la hicieron con motivo de la inauguración de una exposición que recoge más de cincuenta maquetas de barcos, aviones, vehículos, etc., en la Sala de usos Múltiples del Centro Cultural Tomás y Valiente. El Club ha donado la pieza al Ayuntamiento de Cultura y la entregaron a Javier Ayala. El Club de Modelismo Naval organiza todos los años, con motivo de la celebración de las fiestas patronales, un Encuentro Nacional de Modelismo Naval en el que participan asociaciones de toda España y se celebra en el Parque de la Solidaridad.

#Pinto El Ayuntamiento impulsa un taller sobre Salud y violencia hacia las mujeres El Ayuntamiento de Pinto desde las áreas de Salud Pública e Igualdad, presenta el taller Salud y violencia hacia las mujeres promovido por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Se trata de una iniciativa enmarcada en la Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género 2016-2021. El taller se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pinto, impartido por Isabel Soriano Villarroel (agente de Igualdad experta en salud y género) y María Palmeiro Fernández (socióloga, experta en género y participación). Tiene una duración de cinco horas, que se dividirán en dos sesiones de dos horas y media, los días 16 y 23 de mayo, de 17:00 a 19:30 horas. Se necesita inscripción previa y hay un máximo de 25 plazas. La iniciativa pretende promover la participación de las entidades sociales y comunitarias en la prevención de situaciones de violencia contra las mujeres mediante la construcción de sociedades más igualitarias.

#Alcorcón Ana Gómez apuesta por las personas con discapacidad del municipio Las tenientes de alcalde y concejalas de Presidencia y Discapacidad, Ana Gómez y Susana Mozo, han visitado a los alumnos del centro ocupacional Carlos Castillo del Pino durante su jornada de trabajo y el desarrollo de sus talleres y han podido interesarse por las actividades que los usuarios van a llevar a cabo durante su Semana Cultural, que tendrá lugar del 13 al 17 de mayo. Ambas han podido recorrer las instalaciones y ver los trabajos que los alumnos realizan día a día en sus talleres de cerámica, estimulación cognitiva, juegos de rol, carpintería o encuadernación, entre otros. Durante la visita, las concejalas han estado acompañadas por el personal responsable del centro quienes han explicado cómo desarrollan su día a día en el Centro Ocupacional Carlos Castilla del Pino, que cuenta en este momento con 90 plazas y cuyo objetivo es poder ampliarlas hasta las 103. Antes de finalizar su visita también han podido saludar a los alumnos del taller de teatro de la Fundación ANDE, que están ultimando los detalles de su próxima representación teatral. Finalmente, también han podido visitar el servicio de eco-lavado de coches, al que la Policía municipal lleva habitualmente sus vehículos y la cafetería del centro en la que están empleados algunos de los usuarios.

#Leganés

La cultura sale en mayo a las calles de la ciudad con 15 grandes espectáculos gratuitos Las calles y barrios de Leganés se llenarán de cultura durante el mes de mayo. El programa ‛Plaza Activa’ llega a la localidad los días 18, 19 y 25 de mayo con un total de 15 grandes espectáculos gratuitos en cinco espacios de la ciudad: Plaza Mayor, los jardines del Centro Cívico José Saramago en San Nicasio, las plazas del Laberinto en Leganés Norte, Alcalde Matheo Luaces en Arroyo Culebro y Miguel Hernández en Vereda de los Estudiantes. Los niños, niñas y familias podrán disfrutar de una iniciativa del Ayuntamiento de Leganés que ya llenó de público las plazas de la ciudad en mayo del pasado año. Sólo en el primer fin de semana del programa en 2018 cerca de 4.500 personas disfrutaron de los espectáculos. En esta ocasión, los asistentes podrán asistir a una decena de distintas iniciativas de títeres, circo, teatro gestual, teatro de humor, acrobacias y malabares o magia. Los leganenses disfrutarán de esta iniciativa los dos sába-

dos, 18 y 25, a las 20 horas, y el domingo 19 de mayo desde las 12 horas. El Ayuntamiento programa por tercer año consecutivo esta iniciativa familiar tras el éxito de los programas en ocasiones anteriores. En esta ocasión, los leganenses tendrán la oportunidad de disfrutar de compañías como Ameztu, Vaivén Circo, Ganso & Cia, Bailadera Títeres, La Tal, Vol’e Temps, Mireia Miracle, El que ma queda de teatre, Hermanos Venafrente o Sincronacidas.

Dirección y Coordinación: Iván Ortega

Información local y regional de la Comunidad de Madrid

Actualidad 21

@Actualidad21

Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014

Publicidad: E-mail: publicidad@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92

Nº 48 - Mayo '19

Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net


21

Número 48

Actualidad

#Pinto

3

Noticias Sur La ciudad contará con dos nuevas viviendas sociales

La Corporación pinteña, en Sesión Plenaria de carácter ordinario, acordó el incremento del parque de viviendas sociales con dos nuevos inmuebles. Los grupos políticos respaldaron esta propuesta del Gobierno municipal y el Observatorio de la Vivienda de Pinto que eleva a cinco las nuevas soluciones habitacionales aprobadas en los últimos tres meses. Las viviendas se adjudicarán en breve según la aplicación de los baremos recogidos en la ordenanza reguladora a las solicitudes que conforman la actual lista de espera. En marzo de 2018 se produjo la entrega de llaves de los 15 inmuebles pertenecientes al Parque de Viviendas Sociales de titularidad municipal, tras un proceso de adjudicación llevado a cabo por la Concejalía de Igualdad y Derechos Sociales a propuesta del Observatorio de la Vivienda, órgano en el que están representadas entidades sociales del municipio y los partidos políticos que integran la Corporación. En febrero de 2017 la Corporación pinteña respaldó de forma unánime la nueva ordenanza reguladora del procedimiento de adjudicación, que dicta las normas de funcionamiento y utilización de viviendas de emergencia social y viviendas sociales impulsada por el Gobierno municipal.

La Dirección General de Carreteras da viabilidad a la #Arroyomolinos instalación de un paso de peatones con semáforos en la M-413 La Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha remitido un informe favorable al Ayuntamiento de Arroyomolinos en relación con la instalación de un paso de peatones sobreelevado con semáforos con pulsador y de preaviso. Dicho semáforo y paso de peatones se ubicará en la carretera M-413, en el punto kilométrico 9+000, entre la rotonda de la Avda. del Mediterráneo y la calle Zurbarán. Se instalará, de igual forma, un reductor de velocidad tipo “lomo de asno” y construcción de una ace-

ra en la carretera M-413 en dicho punto kilométrico. Se va a pavimentar todo el tramo de tránsito peatonal desde el paso de

peatones proyectado hasta el inicio de la Avda. del Mediterráneo. Además, la instalación de dicha infraestructura va a suponer el cambio del

actual sistema de contención de vehículos y se cambiará por uno nuevo consistente en barrera de hormigón. En el lado de la acera, junto al terraplén se instalará una valla “tipo sol”. Estos trabajos permitirán la mejora de la seguridad vial de la zona. Ha existido una importante demanda vecinal para la realización de esta infraestructura para cruzar la carretera entre el Sector SAU-7 Rinconada II y los colegios existentes en el Sector SAU-6 Zarzalejo. La colaboración entre instituciones ha sido, igualmente, fundamental para afrontar el inicio del proyecto.


21

Actualidad

Número 48

4

Noticias Sur #Fuenlabrada Ya se encuentra abierto el plazo para que las familias puedan solicitar alguna de las más de 2.500 plazas que oferta este año el Ayuntamiento dentro de la campaña Verano 2019 en Fuenlabrada. Campamentos en Coria (Cáceres) y Casavieja (Ávila), Fuenlicolonias urbanas en La Pollina o en centros escolares, unas dedicadas al cuidado del medioambiente, otras en torno a la campaña Go Fuenla, go! Son las propuestas a las que pueden apuntarse niños, niñas y adolescentes entre los 3 y los 16 años ―hasta los 20 si es en el colegio de educación Especial Juan XXIII―. El objetivo es facilitar a las familias la conciliación de la vida laboral y personal durante los meses de vacaciones escolares.

2.500 plazas para campamentos y colonias de verano

“Se les proporciona una manera enriquecedora a la vez que lúdica de ocupar su tiempo de ocio ―explica el concejal de Juventud e Infancia Francisco Manuel Paloma― un tiempo de ocio de calidad que les permita desarrollar sus capacidades y aficiones a la vez que relacionarse y compartir valores con otros chicos de su edad”. Las propuestas son variadas y adaptadas a todos los gustos y necesidades, cubriendo el periodo de vacaciones escolares.

Fuenlicolonias

Las Fuenlicolonias urbanas se realizan en los colegios Aula III, Benito Pérez Galdós, Salvador Dalí y Juan de la Cierva. Este año sus actividades girarán en torno a la campaña Go Fuenla, go!

número de días y si incluye comida.

Campamentos

El colegio de educación Especial Juan XXIII también abrirá sus puertas para los niños y niñas con necesidades educativas especiales durante el verano. Estos también tendrán reservadas plazas en el resto de centros. La Pollina acogerá también una Fuenlicolonia Ver-

#Fuenlabrada

El Ayuntamiento premiará tres proyectos de emprendedores con 18.000 euros gracias al Certamen “Fuenlabrada Dinámica”

Con el objetivo de apoyar a los emprendedores de la ciudad a la vez que potenciar el desarrollo económico a través del autoempleo, el Ayuntamiento premiará con 18.000 euros a tres proyectos empresariales. Se trata del V Certamen Fuenlabrada Dinámica cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 31 de mayo. Los galardones que premian iniciativas innovadoras, valoran aspectos como la viabilidad, ámbito de actuación en sectores emergentes, nuevas necesidades sociales, o su compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social, la igualdad y la diversidad. En total, se entregarán tres premios dotados con 10.000, 5.000 y 3.000 euros a los mejores proyectos. “La actividad emprendedora es una realidad con un peso muy relevante en nuestra economía y, por esa razón, es fundamental que las administraciones apoyemos a aquellas personas que propongan iniciativas innovadoras que contribuyan al desarrollo económico de la ciudad y que, además, sean socialmente responsables”, ha indicado el concejal de empleo Francisco Manuel Paloma. Podrán participar personas emprendedoras con empresas de reciente creación (constituidas a partir del 1 de marzo de 2017), pudiendo ser tanto personas físicas (autónomas) como pequeñas y medianas empresas bajo cualquier forma jurídica mercantil, así como realizar la actividad empresarial en el municipio de Fuenlabrada y/o tener su domicilio fiscal y social en la localidad. También se ha convocado la segunda edición del Sello de Calidad Empresa Amiga de las Familias a aquellas compañías o instituciones que contemplan medidas para favorecer la conciliación entre la vida familiar y laboral. También, se reconocerán menciones de Buenas Prácticas a las iniciativas sociales o empresariales que destaquen por generar valor social en la ciudad, como atención a la diversidad funcional, la innovación o la responsabilidad social.

de para edades entre 5 y 12 años. Tendrán lugar en los meses de junio, julio, agosto y septiembre y los niños pueden acudir en diferentes horarios a partir de las 7:30 de la mañana y hasta las 17 horas. Los precios varían en función del horario escogido, el

Con el objetivo de ofrecer a los más jóvenes, entre 8 y 16 años, la experiencia inolvidable de participar en un campamento de verano, el Ayuntamiento organiza varios durante el mes de julio. De una semana de duración, están ubicados en Casavieja (Ávila) y Coria (Cáceres). Las inscripciones a las fuenlicolonias se deben realizar hasta el 29 de mayo a través de la página web www. ayto-fuenlabrada.es. La inscripción a los campamentos de verano se abre el día 13 de mayo y permanecerá abierto hasta el 29. También debe realizarse on line a través de la web municipal.

#Humanes ‛Sábados en bici’, nueva actividad saludable para jóvenes La Concejalía de Juventud, dirigida por Mª Victoria Martín, va a realizar durante los próximos sábados rutas en bicicleta por los caminos de Humanes de Madrid. Son las siguientes: ―  Sábado, 25 de mayo: Humanes de Madrid - Batres. Inscripciones hasta el 22 de mayo. ―  Sábado, 1 de junio: Humanes de Madrid - Móstoles. Inscripciones hasta el 29 de mayo. La hora y lugar de salida, será a las 09:30, desde la Casa de la Juventud (C/ Cañada, 2). El regreso está previsto sobre las 13:00. Esta actividad, completamente gratuita, va destinada a un público joven con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años. Se ofertan 20 plazas, que se cubrirán por riguroso orden de inscripción. Para aquellas personas interesadas que no tengan bicicleta, la Concejalía de Juventud dispondrá de un parque de 6 bicicletas que se podrán solicitar, previa inscripción. La cesión de bicicleta se realizará por orden de solicitud, hasta fin de existencias. Las rutas, de nivel bajo, están pensadas para usuarios que se están iniciando. Se realizarán en grupo, de un modo tranquilo y sosegado. Se primará al grupo frente a la ruta, creando un ambiente distendido donde los protagonistas serán los propios participantes. Cada participante deberá ir provisto de casco. Inscripción e información en la Casa de la Juventud.


21

Actualidad

Número 48

5


Noticias Sur

21

Actualidad

Número 48

6

Eva Calero Martín, alumna del colegio Amanecer, se convierte en “alcaldesa” por un día

#Alcorcón

Eva Calero Martín, alumna del colegio Amanecer de la ciudad de Alcorcón, se ha convertido en “alcaldesa” por un día, gracias al programa “Conoce tu ciudad”, que organiza cada año el Ayuntamiento de Alcorcón, en el que han participado alumnos de los colegios Fuenllana, Amanecer y Nuestra Señora de los Remedios. Las tenientes de alcalde y concejalas de Presidencia y Educación, Ana Gómez y Susana Mozo, fueron las encargadas de recibir a la “alcaldesa”, Eva Calero Martín, en el despacho del alcalde, donde pudieron explicarle las obligaciones y responsabilidades que tiene un concejal y el funcionamiento del Ayuntamiento. Posteriormente, la “alcaldesa” se trasladó hasta el centro cultural Los Pinos, donde presidió el pleno infantil acompañada de la concejala

de Presidencia, Ana Gómez. La “regidora”, se presentó ante el Pleno Infantil, en el que el resto de alumnos ganadores desempeñaron las labores de concejales exponiendo sus proyectos para, a continuación, votarlos. En esta cita anual han participado alumnos de los colegios Nuestra Señora de los Remedios, Fuenllana y Amanecer, que pudieron conocer de primera mano cómo se desarrolla la actividad municipal. La propuesta que ha llevado a Eva a la “alcaldía” ha sido aprobada con una amplía mayoría y se ha basado en una iniciativa para mejorar el Medio Ambiente y fomentar el reciclaje. Los “concejales” votaron sus propuestas sobre mejora de instalaciones deportivas, cuidado del medio ambiente, recogida de residuos, entre otras. Todas fueron aprobadas.

#Alcorcón

Ana Gómez anuncia ampliaciones de aceras y más aparcamiento en el barrio de Fuentecisneros

La candidata del Partido Popular al Ayuntamiento de Alcorcón, Ana Gómez, ha anunciado, durante una visita al barrio de Fuentecisneros, que impulsará la ampliación de las aceras en la principal avenida del barrio para ampliar las zonas peatonales a lo largo de la calle Fuentecisneros. Gómez ha señalado que esta actuación no sólo recuperará espacio para los viandantes, sino que dotará al barrio con alrededor de 200 nuevas plazas de aparcamiento, una de las principales demandas de los vecinos de la zona. La candidata del PP también se ha interesado por la conexión del barrio de Fuentecisneros con el municipio vecino de Móstoles, comprometiéndose a impulsar una alternativa que facilite a los vecinos el acceso desde la Travesía de Móstoles a la rotonda de la Avenida de Portugal. Esta actuación permitirá conectar más fácilmente con las principales vías y mejorará la movilidad de los vecinos del barrio.

#Humanes En marcha las obras de mejora de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales en el entorno del Pabellón Deportivo «Campohermoso» El Ayuntamiento de Humanes de Madrid ha comenzado las obras de mejora de funcionamiento de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR), situada junto al Pabellón Deportivo Municipal «Campohermoso», ubicado en la C/ Valdehondillo. Estas obras, que está llevando a cabo el Canal de Isabel II, tienen como objetivo evitar las posibles inundaciones de dicho pabellón deportivo, cuando se producen lluvias torrenciales.

#Fuenlabrada

44 personas desempleadas serán contratadas para trabajos de limpieza

El Ayuntamiento de Fuenlabrada cofinancia un programa por el que se contratará a 44 personas desempleadas de larga duración, dentro de la Iniciativa Europea de Garantía Juvenil. Los puestos a cubrir son para 24 plazas de limpieza viaria y 22 limpiadores o limpiadoras, por un periodo de nueve meses. Podrán optar a estos puestos de trabajo personas desempleadas de larga duración, a partir del mes de octubre. La preselección se realizará en la Oficina de Empleo ―avenida del Vivero, 2― y el proceso de selección final se llevará a cabo en el CIFE ―avenida de las Provincias, 33―. En esta fase final se valorará el número de meses en situación de desempleo de las personas aspirantes, el número de familiares dependientes y menores de 16 años que integran la unidad familiar, que no perciban prestaciones o subsidios y que estén inscritos en el CIFE. Las personas beneficiarias del programa recibirán un certificado de profesionalidad relacionado con su puesto. Para más información en www.cife-fuenlabrada.es.


21

Actualidad

Número 48

7


21

Actualidad

Número 48

8

Noticias Sur Café Quijano, Maldita Nerea, Bebe o Sôber, cabezas de cartel de Las Lunas del Egaleo 2019 #Leganés

Las Lunas del Egaleo 2019 llegarán el próximo mes de julio a Leganés con grandes artistas del panorama nacional. Por el escenario del teatro Egaleo de la ciudad pasarán artistas de la talla de Café Quijano, Maldita Nerea, Sôber, Bebe o El Consorcio. Junto a ellos también estarán en la ciudad los espectáculos Pagagnini, coproducido por Yllana junto a Ara Malikian, o Michael’s Legacy, el mejor espectáculo musical sobre el considerado Rey del Pop, Michael Jackson. Además, la oferta se completa con un espectáculo infantil o películas de primer nivel. Un total de 12 espectáculos que llenarán de animación las noches de los jueves, viernes y sábados del mes de julio en Leganés. La película Hotel Transilvania (al precio de 1 euro en taquilla) abrirá la programación el jueves 4 de julio y la cerrará el histórico grupo El Consorcio la noche del sábado 27.

Programación: •  Jueves 4. Hotel Transilvania 3. 1 euro sólo •  Jueves 18. Mamma mia. 1 euro sólo en en taquilla.

taquilla.

•  Viernes 5. Geronimo Stilton. General 5

•  Viernes 19. Bebe en concierto. 25 antici-

•  Sábado 6. Michael’s Legacy. 18 euros an-

•  Sábado 20. Sôber. 25 anticipada, 30 en ta-

•  Jueves 11. Peter Rabbit. 1 euro sólo en ta-

•  Jueves 25. Campeones. 1 euro en taqui-

•  Viernes 12. Pagagnini. 15 euros. •  Sábado 13. Maldita Nerea. 6 euros antici-

•  Viernes 26. Café Quijano. 25 en anticipa-

euros, jubilados e infantil 3. ticipada, 22 en taquilla. quilla

pada, 10 en taquilla.

pada, 30 en taquilla. quilla. lla.

da, 30 en taquilla.

•  Sábado 27. El Consorcio. 20 euros.

1.350 personas se benefician de la ayuda a domicilio

#Fuenlabrada

Ofrecer atenciones y cuidados personales y domésticos suficientes a aquellas personas con alguna dificultad en su autonomía, a fin de que puedan desenvolverse solas en su casa, es el objetivo del programa Ayuda a Domicilio que presta el Ayuntamiento a su ciudadanía. En la actualidad son 1.350 personas las que reciben estas prestaciones que pueden ir desde recibir ayuda para su aseo personal, limpieza del domicilio, preparación de comida, planchado de ropa, acompañamiento a realizar compras o gestiones médicas hasta apoyo socioeducativo a menores. El Ayuntamiento ha prorrogado un año más este servicio que cuenta con un presupuesto de más de dos millones de euros. La prestación no solo se dirige a personas mayores o con algún tipo de discapacidad, sino también a aquellas que de manera transitoria o temporal, por enfermedad u otra circunstancia, la necesitan para su día a día. Sin esta ayuda, muchos vecinos y vecinas no podrían vivir solos en sus casas o serían una sobrecarga importante para sus familias. Se evita también casos de ingreso en instituciones así como un posible deterioro personal. Además, el Ayuntamiento proporciona una serie de material técnico como localizadores GPS, detectores de caídas, grúas para mover a personas impedidas, sillas de ruedas, camas articuladas o banquetas de baño para quienes lo requieran. El número de horas que se ofrece al beneficiario depende de su situación personal y sus necesidades. Los casos son estudiados por los Servicios Sociales municipales.

#Leganés Hasta 60 trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Leganés recibirán en las próximas semanas formación en atención e intervención a mujeres víctimas de violencia de género. Ya ha arrancado el curso ‛Habilidades de intervención en la prevención de la violencia de género’, una iniciativa destinada al personal técnico de la plantilla municipal que por su trabajo pudiera atender a mujeres víctimas de violencia. A través de esta formación conocerán cómo ofrecer ayuda y poder realizar una de-

Formación en violencia de género para los trabajadores municipales rivación eficaz de cada caso. La formación es impartida por psicólogas, trabajadoras y educadoras sociales de la Fundación para la Convivencia Aspacia con amplia trayectoria docente y especializadas en prevención e intervención en violencia de género y sexual. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por las Áreas de Igualdad y Recursos Humanos. La concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, ha asistido al comienzo de estas formaciones para agradecer a los trabajadores municipales

su compromiso contra esta lacra. Cada curso, de 40 horas de formación, cuenta con 8 módulos en los que conocerán diferentes medidas, formas

de intervención o manifestaciones de la violencia de género. El curso tiene tres ediciones en horarios de mañana y tarde con 20 personas por

edición. Esta iniciativa forma parte de las acciones vinculadas a la transferencia de fondos por el Pacto de Estado que devuelve las competencias en materia de prevención de violencia de género a las administraciones locales. A través del uso de este mismo paquete de fondos, dotado con 50.000 euros, se ha contratado una psicóloga con formación específica en violencia de género por el Área de Igualdad, que en los próximos dos meses reforzará la asistencia que se presta a las mujeres de forma presencial.


21

Actualidad

Número 48

9


21

Número 48

Actualidad

10

Noticias Sur #Fuenlabrada

2.000 estudiantes de secundaria participan en ‛Robocampeones’, el principal encuentro nacional de robótica escolar

Fuenlabrada acoge por cuarto año consecutivo la mayor competición escolar de robots de toda España, ‛Robocampeones’. Más de 2.000 alumnos y alumnas de secundaria pertenecientes a 55 institutos de varias comunidades autónomas, principalmente de Madrid, muestran en el pabellón Fernando Martín más de 500 proyectos robotizados en los que han estado trabajando a lo largo del curso escolar en la asignatura de Tecnología. Agrupados en equipos, exhibirán sus diseños, entre ellos, robots que tendrán que competir para demostrar las habilidades de su programación. Se enfrentarán a seis pruebas distintas. Así, habrá maquinas compitiendo en hockey, fútbol o sumo, mecanismos y dispositivos impresos en 3D, creados con Lego y Arduino (hardware libre). ‛Robocampeones’ que cumple este año su XVI edición, la cuarta en Fuenlabrada, está organizado por Asociación de Profesores de Tecnología Robocampeones, el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el Instituto Gaspar Melchor de Jovellanos. “Con este encuentro se pretende fomentar las vocaciones científicotécnicas de los alumnos y alumnas de secundaria” señala el alcalde Javier Ayala que ha visitado el evento educativo. “Otro de los objetivos ―explica el concejal de Educación Isidoro Ortega― es que los y las estudiantes apliquen los contenidos adquiridos en sus clases para llegar a construir y programar sus robots”. Al final de la jornada se entregaron premios a los equipos ganadores en cada una de las modalidades. El CIFE y la Universidad Rey Juan Carlos estuvieron presentes en el encuentro mostrando a los estudiantes sus cursos y proyectos. En el caso del CIFE con los laboratorios de formación en drones y robótica del Proyecto europeo MILMA.

Medina Azahara, Danny Romero, #Getafe o Efecto Pasillo actuarán en las fiestas Ya se conocen las nuevas confirmaciones de conciertos para las Fiestas Patronales de Getafe 2019, se trata de Medina Azahara, que actuará el 9 de junio; Danny Romero + Rasel, que protagonizarán el concierto joven el 10 de junio, y Efecto Pasillo, a quienes se podrá ver el 14 de junio. Todos ellos en el Recinto Ferial. Estas confirmaciones se conocen tras la primera, Amparanoia, que dará el pistoletazo de salida a los conciertos de este año, el 7 de junio, en el mismo recinto. Medina Azahara es uno de los grupos de rock más emblemáticos del llamado rock andaluz. Con 40 años sobre los escenarios, Medina Azahara sigue en plena forma con su último trabajo Trece Rosas. Danny Romero editó su primer tema ‛Agáchate’ con tan solo 16 años. Desde que comenzara, todo han sido éxitos. Rasel es un cantante español, con varias influencias que incluyen rap, reggae, hip hop o reggaeton y su mayor éxito comercial fue en el 2012 con su hit ‛Me pones tierno’. Efecto Pasillo es un grupo musical canario que combina sonidos diferentes como el rock, pop, funk y la música latina. Quieren que nos divirtamos con ellos, y nos invitan a cantar, a jugar, a soñar. Las fiestas comenzarán el 30 de mayo con la romería de la Virgen de los Ángeles, y concluirán el 16 de junio. En los próximos días se conocerán el resto de conciertos. El pregón tendrá lugar el 8 de junio, desde el balcón del Ayuntamiento.

#Alcorcón Numerosas exposiciones en los centros culturales durante el mes de mayo

#Humanes

Los centros culturales de Alcorcón abrirán este mes sus puertas a exposiciones de pintura y escultura. Del 6 al 28 de mayo podrán verse distintas propuestas artísticas sobre muy diversos temas. En el centro cultural Margarita Burón, Mavi Benito bajo el título “La aceleración y el reposo” presenta fotografías que quieren mostrar los dos mundos opuestos que existen en nuestro planeta. También en el centro Margarita Burón se podrá visitar una amplia muestra de objetos y piezas diseñadas, creadas y producidas por las noventa personas usuarias de los talleres del Centro Ocupacional Municipal Carlos Castilla del Pino. En el centro cultural Miguel Ángel Blanco Manuel López presenta “Pirograbados”, cuadros de varios tamaños realizados sobre tabla con la técnica del dibujo grabado por un instrumento incandescente, pirograbador. Y una segunda exposición mostrará las miniaturas sobre temática musical que han realizado el alumnado del taller de pintura del propio centro. En el centro cultural Castillo Pequeño Carmen Artero, el colectivo Profesores cooperantes realizará una exposición de pintura.

La Concejalía de Parques y Jardines, dirigida por Rubén García, ha llevado a cabo la reposición de árboles en alcorques que se encontraban vacíos en diversas zonas de Humanes de Madrid: Parque de Las Viñas, Parque Tebas, C/ Juan Ramón Jiménez, C/ Islas Columbretes… Se han plantado árboles de diversas especies: castaños, plátanos, prunus cerasifera «Pisardii», etcétera. En otros alcorques vacíos no ha sido posible la plantación de árboles, ya que no existe riego automático.

En el centro cultural Fuente Cisneros, Jesús Díaz Rodríguez y Petri Díaz Rodríguez, dos hermanos pintores, muestran sus trabajos. Por último, en el centro cultural Viñagrande el alumnado de los distintos talleres del centro serán los encargados de las exposiciones. El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, anima “a visitar nuestros centros culturales en los que podremos conocer propuestas originales, muchas de las cuales han sido realizadas por el propio alumnado de los centros y otras por colectivos importantes de nuestra ciudad, como los usuarios de nuestro Centro Ocupacional”.

Reposición de árboles en todo la ciudad


21

Número 48

Actualidad

11

Noticias Sur Los ganadores del certamen #Arroyomolinos ‛Arroyotalent’ demuestran el talento del municipio

Arroyomolinos celebró el pasado 27 de abril la final del certamen ‛Arroyotalent’. Un concurso que buscaba

dar el protagonismo y mostrar las aptitudes, destrezas, habilidades, en definitiva, el talento de los arroyomo-

linenses para determinadas actividades encima del escenario. ‛Arroyotalent’ ha tenido un ganador y tres finalistas. Los galardonados son los siguientes: ―  Primera posición y Ganador Final: Aarón Ramírez en la categoría de Baile Jazz. ―  Segunda posición: Claudia Villanueva en la categoría de Música. ―  Tercera posición: Francisco Javier Población en la categoría de Magia.

―  Cuarta posición: Iratxe en la categoría de Baile Urbano. El Ganador Final cuenta con un premio de 600 euros y los finalistas recibirán un premio de 200 euros cada uno. La final tuvo lugar en el Teatro CIAJ de Arroyomolinos. Un evento al que acudieron el concejal de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud de Arroyomolinos, Juan Carlos García, y el Concejal de Cultura de Arroyomolinos, Francisco Ferrero.

El Certamen ‛Arroyotalent’ contó con una primera fase y unas semifinales que se han desarrollado entre marzo y abril. El jurado ha valorado la originalidad, la destreza en el desarrollo de la propuesta y la puesta en escena de esta. Una iniciativa que ha buscado impulsar y dar a conocer el talento en disciplinas como el baile, la música o la magia de los arroyomolinenses y fomentar estas actividades entre los más jóvenes.

#Leganés

La firma internacional Electro Depot abre su cuarta tienda en España, creando 21 nuevos puestos de trabajo en la ciudad

Electro Depot, firma internacional de electrodomésticos, imagen, informática y telefonía, ha abierto el 9 de mayo, en Leganés su cuarta tienda en España, ubicada en el Centro Comercial Plaza Nueva. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, participó junto a Cedric Archambault, director general de la marca, y Teddy Le Roy, director de la tienda, en el acto de inauguración de las instalaciones. El Ayuntamiento de Leganés ha colaborado en la selección de personal de esta tienda, que supone la creación de 21 nuevos puestos de trabajo en la ciudad (15 directos y 6 indirectos). Parte de la plantilla son vecinos y vecinas de la ciudad.

La marca ha realizado parte del proceso de selección en el Centro Municipal Las Dehesillas y ha contactado para su contratación con leganenses inscritos en la bolsa de empleo municipal. Este establecimiento de la familia Mulliez, propietaria de grandes empresas como Alcampo, Decathlon, Boulanger, Leroy Merlin y Kiabi, entre otras marcas, cuenta con 90 tiendas en Europa. Este nuevo local dispone de más de 1.300 metros cuadrados de superficie (1.200 dedicados a la venta). La cadena de electrodomésticos Low Cost Electro Depot busca ofrecer los precios más bajos combinando su oferta de productos con marca propia.

El Ayuntamiento suscribe convenios con varias asociaciones pinteñas

#Pinto

El Ayuntamiento de Pinto, a través de las concejalías de Derechos Sociales, Participación Ciudadana y Cultura, ha suscrito tres convenios de colaboración con otras tantas asociaciones de evidente peso en la localidad como son AFAP (Asociación de Afectados por la Fibromialgia de Pinto), ARAP (Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Pinto) y la AMP (Asociación de Personas con Discapacidad, su familia y entorno de Pinto). —  AFAP: El convenio suscrito con la Asociación de Afectados por la Fibromialgia de Pinto tiene como objetivo visibilizar la enfermedad y sus consecuencias, colaborar con la investigación médica en todo lo que atañe a esta enfermedad, defender los derechos constitucionales de los afectados y promover el intercambio de experiencias entre los afectados, combatiendo la incomprensión que suele generar la enfermedad en el ámbito familiar, laboral y sanitario. Está dotado con 5.000 euros anuales. —  ARAP: El convenio suscrito con esta entidad de personas alcohólicas rehabilitadas del municipio tiene como finalidad que las personas con esta adicción comprendan y acepten que el alcoholismo afecta a toda la familia y que los familiares también precisan ayuda. También procura que las personas afectadas aprendan a aceptarse, profundizando en el autocuidado, promoviendo una reconciliación sincera y honesta y planteando un proyecto de crecimiento personal. El importe también es de 5.000 euros. —  AMP: El convenio suscrito, sin dotación económica, tiene por objeto establecer espacios de colaboración entre la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pinto y la asociación en programas de Bienestar Social desde la inclusión cultural, para favorecer el desarrollo de acciones de inclusión, formación y participación socio-laboral de las personas con discapacidad en plenitud de derechos. El documento incluye un calendario de actuaciones concretas para su plasmación.


21

Actualidad

Número 48

12

Noticias Sur

Los vecinos se beneficiarán de nuevos descuentos en la piscina pública y en las clases de las escuelas municipales #Humanes

En el Pleno Ordinario celebrado el pasado 3 de abril en el Ayuntamiento de Humanes de Madrid se ha aprobado la Ordenanza Fiscal Reguladora de la “Tasa por la prestación de los servicios de piscina e instalaciones deportivas municipales”, con los votos a favor del PP, de dos concejales no adscritos, de Ganar Humanes, del PSOE y de IU. El portavoz de CSH se abstuvo. Por su parte, la edil de Ganar Humanes, Raquel Córdoba; la concejala de CSH, Isabel Martínez, y el concejal no adscrito, Emilio Gálvez, no asistieron al Pleno.

Como novedad en la piscina municipal, tras la aprobación de esta ordenanza, las familias numerosas con tres hijos o más (entre 4 y 15 años inclusive) obtendrán un 50% de descuento sobre la tarifa general. Además, las personas con discapacidad y las desempleadas se beneficiarán de un 70% de descuento, al igual que ya se beneficiaban de ello los pensionistas y jubilados. También, además de los bonos de temporada ya existentes, se podrán adquirir bonos quincenales en la piscina municipal, cuyos precios serán los siguientes:

Adultos a partir de 16 años (30 € empadronados y 40 € no empadronados) y menores (20 € empadronados y 30 € no empadronados). Por su par-

#Pinto

Nuevo programa de mejora de la habitabilidad de los domicilios

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Igualdad y Derechos Sociales, pone en marcha el Programa de mejora de la habitabilidad en domicilios, que permite la concesión de prestaciones económicas a personas que necesiten mejorar su vivienda para la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento de las condiciones mínimas de seguridad e higiene en el entorno doméstico. Estas ayudas podrán solicitarse para cambiar bañeras por plato de ducha, sustituir grifos tradicionales por monomandos, cambiar electrodomésticos en mal estado, ensanchar puertas, suprimir escalones, hacer adaptaciones geriátricas e incorporar grúas, asientos giratorios bañera, camas articuladas, colchones antiescaras, alza inodoros, barandillas, asideros, trapecios cama, muebles adaptados, ventanas, aire acondicionado o calefacción. Requisitos: ser mayor de 65 años o, en caso de no superar esa edad, poder acreditar un grado de dependencia o discapacidad reconocido y estar empadronado en Pinto.

te, los titulares del Carnet Joven de la Comunidad de Madrid (de 14 a 30 años) se beneficiarán de un 20% de descuento.

#Leganés Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física visitan la ciudad para conocer sus proyectos y actividades Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) de la Universidad Isabel I de Castilla de Burgos han visitado la ciudad para conocer a fondo el proyecto deportivo del Ayuntamiento de Leganés, interesándose principalmente por el trabajo en materia de eventos deportivos y subvenciones a clubes y entidades. Estos 16 alumnos y alumnas, acompañados de un profesor, escogieron la ciudad por el trabajo que realiza en estas áreas. En su visita les recibieron la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, y el director general de Deportes, Miguel Ángel Gutiérrez, que les agradecieron su visita y su interés por el proyecto que realiza el Ayuntamiento de Leganés.

1.200 plazas para los viajes de mayores Hasta el próximo día 23, los mayores de los centros municipales podrán entregar sus instancias cumplimentadas para solicitar una de las 1.200 plazas en los viajes ofertados por la Concejalía de Mayores y con los que podrán viajar hasta el mes de octubre a numerosos y variados destinos. Las instancias pueden recogerse en los centros municipales de mayores, en horario de 08:00 a 20:00

horas, presentando el carné de socio o descargarse en

Por otro lado, se ha aprobado la Ordenanza Fiscal Reguladora del “Precio público por impartición de clases en las escuelas deportivas municipales”, con los votos a favor del PP, de los dos concejales no adscritos, del PSOE y de IU. Los portavoces de Ganar Humanes y de CSH se abstuvieron. Con la aprobación de esta ordenanza se ha pretendido adecuarla a la realidad, adaptándola a las necesidades de los vecinos de la localidad, así como a las actividades que se modifican. Las personas con discapacidad se beneficiarán de un 70% de descuento.

la página web del Ayuntamiento.

Deberán entregarse debidamente cumplimentadas en la oficina administrativa del centro de Mayores Salvador Allende, de 08:00 a 13:30 horas, hasta el 23 de mayo inclusive. Los interesados en obtener más información podrán informarse en este mismo centro o en el 91 112 77 20. Los mayores miembros de los centros podrán elegir entre visitar el norte o el sur de España, como Benidorm, To-

#Alcorcón rremolinos, Granada, Galicia, Cantabria o la Costa del Sol con Marruecos, o destinos europeos como Selva Negra, Polonia, Centro Europa (Viena, Praga, Budapest). Además, también se da la opción de disfrutar de un crucero por el Adriático. En total, el Ayuntamiento ofertará un total de 50 plazas por destino y turno, a excepción del crucero por el Adriático para el que se ofertan un centenar de plazas.


21

Actualidad

Número 48

13


21

Actualidad

Número 48

14

Noticias Sur #Getafe

El Espacio Agroplaza se abre a la participación vecinal

El Ayuntamiento de Getafe a través de la agencia de desarrollo local Getafe Inicitivas (GISA) ha adecuado el Espacio Agroplaza, para uso como experiencia práctica de agroecología. Este espacio ya está abierto a la participación vecinal, tras realizar las últimas mejoras, instalando una caseta para almacén y aseos, que se abastece de energía solar; y dos farolas alimentadas por ese mismo tipo de energía. Se ha adecuado la zona de huerto, que se complementa con un invernadero y dos depósitos para el riego, tras reparar la red de riego por goteo. Este espacio cuenta con un ‛jardín comestible’, que sirve como ejemplo de otros usos en espacios urbanos. Se trata de un espacio innovador, dinamizado por la Asociación Líbere Educación y Desarrollo, en el que quienes lo deseen pueden participar en iniciativas en torno a la sostenibilidad urbana, como un laboratorio de economía social y de energías renovables, que muestre nuevos modos de vida en relación a la autosuficiencia tecnológica, energética, alimentaria y a los bienes comunes.

#Humanes Reconocimiento a los bares y restaurantes participantes en la Ruta de la Cazuela El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, acompañado por la concejala de Festejos, Raquel Alonso, ha agradecido su participación a los bares y restaurantes que han formado parte de la IV Ruta de la Cazuela de la localidad, que se llevó a cabo durante los días 2 y 3 de marzo. El primer edil les ha entregado un diploma de agradecimiento y una cazuela de barro como recuerdo de su participación en esta ruta que han disfrutado cientos de personas, tanto vecinos como visitantes. Sánchez les ha animado a seguir participando en próximas ediciones, así como en otras iniciativas, como la ya consolidada ruta «Humanes de tapas» que se celebra cada año en septiembre, como preámbulo a las Fiestas Populares de Humanes de Madrid, en honor al Santísimo Cristo de la Agonía.

Alumnos del colegio Fregacedos #Fuenlabrada graban un videoclip para sensibilizar sobre cómo afectan las enfermedades a nuestras vidas El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha editado un videoclip realizado por el Coro Infantil y Juvenil Loranc del colegio Fregacedos, para sensibilizar sobre la problemática que surge cuando una persona enferma. Se trata de un vídeo solidario con el que quieren reflejar el proceso y las repercusiones que la enfermedad tiene en la vida de las personas y de su círculo más cercano. “Valientes Guerreros” es además, un reconocimiento a la labor de los profesionales sanitarios. El alcalde, Javier Ayala, acompañado por Carmen Seco, concejala presidenta de la Junta de Distrito de Loranca, y por el director del colegio Fregacedos, han acudido a la presentación del videoclip que ha corrido a cargo de los propios alumnos en la sede de la Junta de distrito. El Consistorio ha financiado su realización además de facilitar apoyo para la grabación. Ayala ha manifestado sentirse muy orgulloso por la iniciativa de estos niños y niñas, así como del colegio. “Empatizar con los que sufren y

solidarizarnos con ellos es un valor muy positivo que dice mucho de nuestros escolares. Además que este tipo de iniciativas sean impulsadas por los centros educativos es un motivo de agradecimiento y sobre todo, de orgullo”. El vídeo está rodado y protagonizado por los integrantes del coro, 47 alumnos y exalumnos del centro. Su directora ha compuesto la letra y la música. El Hospital de Fuenlabrada y el parque Lago de Loranca, son los escenarios donde se desarrolla la historia que cuenta la vida de tres personas enfermas: una niña, un adulto y un anciano. Además, aparecen otras figuras afectadas en estos

procesos como familiares, amigos, sanitarios o profesionales que ayudan a que la enfermedad y la convalecencia sea más llevadera. “Valientes Guerreros” forma parte de una campaña solidaria del colegio Fregacedos en torno a la enfermedad. Los alumnos están realizando venta de pulseras a favor de una de las denominadas enfermedades raras, la acidemia metilmalónica. El videoclip incorpora lenguaje de signos, una de las integrantes del coro tiene diversidad funcional auditiva. En 2017 el coro en colaboración con el Ayuntamiento grabó otro videoclip, “No te rindas”, para luchar contra el acoso escolar.

#Alcorcón

El Ayuntamiento abre el plazo para que los comercios se adhieran a la campaña del Cheque Bebé de 2019 El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, invita a los establecimientos comerciales que se dediquen a la venta de productos para el bebé a que se adhieran a la campaña del Cheque Bebé. El objetivo de esta campaña es, por un lado, dar a las familias que tuvieron hijos en el año 2018 una ayuda económica de 300 o 500 euros, en el caso de familias numerosas, para afrontar los gastos adicionales derivados de un nuevo nacimiento, y por otro, fomentar la compra de los productos básicos necesarios con la llegada de un nuevo miembro a la familia en los comercios locales especializados en estos productos. Los establecimientos interesados en adherirse a esta campaña firmarán un convenio con el Ayuntamiento a través del cual se convertirán en uno de los establecimientos de la ciudad en los que los vecinos podrán canjear sus cheques bebé. Los comercios que quieran participar en esta campaña podrán obtener más información en la Concejalía de Servicios Sociales a través del teléfono 91 664 82 89. El pasado año participaron comercios de la ciudad entre los que había farmacias, tiendas de ropa o de carrocería entre otros.


21

Número 48

Actualidad

15

Deportes El Móstoles URJC (Benjamín) y el Humanes «A» (Alevín) ganadores del XXIII Torneo ‛Vicente del Bosque’

#HumanesDeMadrid La Concejalía de Deportes ―dirigida por Óscar Lalanne― ha organizado durante los días 1 y 2 de mayo el XXIII Torneo de Fútbol 7 ‛Vicente del Bosque’, que se ha disputado en el Complejo Deportivo Municipal “Emilio Zazo” (C/ Valdehondillo, 3) con gran afluencia de público. Un total de 32 equipos han participado en las categorías Benjamín y Alevín. En la Fase Final de la categoría Benjamín, el Móstoles URJC quedó campeón, el C.D. Cubas subcampeón y el Paco Córdoba en tercer

lugar. En la Fase de Consolación de la categoría Benjamín, el 1º fue el Humanes «B», el 2º el Sergio PachónAntonio López y el 3º el Getafe S.A.D. Por otro lado, en la Fase Final de la categoría Alevín, el campeón fue el Humanes «A», el subcampeón fue el Atlético de Madrid y en tercera posición quedó el C.D. Lugo. En la Fase de Consolación, el 1º fue el Getafe S.A.D., el 2º el Nuevo Versalles y el 3º el Humanes «B». El trofeo al Mejor Jugador en la categoría Benjamín

recayó en Guillermo Gijón, del C.D. Cubas, mientras que el premio al Mejor Ju-

gador en la categoría Alevín fue para Álvaro Ortega, del Humanes «A».

Los trofeos fueron entregados por el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez; el concejal de Deportes, Óscar Lalanne, y por el capitán del Real Madrid-Castilla, Javi Sánchez. Entre los 32 equipos participantes, se encuentran la E.M.F. Humanes A, B y C, el Rayo Vallecano, el Atlético de Madrid, el C.D. Lugo, el Móstoles URJC, el Getafe S.A.D., el C.D. Canillas, el C.D. Griñón, el Nuevo Versalles, el Trival Valderas, el C.D. Miraflor y el C.D. Cubas, entre otros.

#Fuenlabrada

Almudena Morales, plata en los campeonatos de España de pista

#Móstoles VIII Open Nacional de Tenis en silla de ruedas

La fuenlabreña Almudena Morales del equipo Team Bikery-Sporting Pursuits y seleccionada por la federación madrileña de ciclismo, se hizo con la medalla de plata en la modalidad de puntuación de los pasados campeonatos de España de pista celebrado en el Velódromo Miguel Indurain de Tafalla. Almudena acudía a sus primeros campeonatos de pista con las dudas de una novata en dicha disciplina, pero la calidad de esta corredora y su buena punta de velocidad le hizo merecedora de una medalla de plata muy trabajada. El pódium de puntuación en la categoría cadete femenino fue completado por Jimena de Roa (CyL) oro, Almudena Morales (Madrid) plata y Margalida Capella (Baleares) bronce. Las cuales completaron las 40 Vueltas (10-Km) en un tiempo: 14:40.200 y una media: 40,900 Km/h.

Desde el jueves 23 hasta el domingo 26 de mayo, inclusive, se disputará en las pistas del Polideportivo Villafontana el VIII Open Nacional Ciudad de Móstoles de Tenis en silla de ruedas, organizado por el Ayuntamiento de Móstoles, con la colaboración de la Real Federación Española de Tenis, de la Federación de Tenis de Madrid, de la Fundación para el Desarrollo y la Integración (FDI) y varios patrocinadores. El Open es conocido en el circuito nacional por la buena convivencia que existe entre la organización y los jugadores, así como por la gran acogida que tiene entre los mostoleños y el público que se desplaza desde Madrid u otras poblaciones para disfrutar de esta competición. Para los organizadores, no ha sido fácil llegar a una octava edición con el éxito de participación de jugadores y con el apoyo y prestigio con el que cuenta el Open Ciudad de Móstoles en el circuito del tenis en silla de ruedas. El campeonato reunirá a los mejores jugadores del ranking nacional, procedentes de Galicia, Andalucía, Cataluña, La Rioja, Aragón y de la Comunidad de Madrid, entre otras. Muchos de ellos con éxitos internacionales y varias participaciones en las paraolimpiadas, así como campeones de España y ganadores del campeonato autonómico.

Más de 4.000 personas participan en la Farinato Race La Farinato Race es una de las pruebas de obstáculos más importantes del mundo y acogió una de las carreras del circuito en Arroyomolinos. El municipio y el entorno de Intu Xanadú y Snow Zone se convirtió en un circuito de extraordinaria dureza para los más de 4.000 deportistas que participaron en la prueba en sus diferentes categorías. Nieve, barro, fuego, agua, obstáculos a ras de suelo, en altura… fueron algunos de

los elementos que los farinatos tuvieron que superar para lograr llegar a la meta. Las carreras de 13 y 5 km. fueron las pruebas reinas de la competición en sus diferentes categorías: élite, pre-élite y popular. Pero, además, se celebraron la Farinato H.E Wolf, la Farinatito Family Day o las Gymkanas para los más pequeños. Una cita que busca implicar a toda la familia en actividades deportivas durante un fin de semana. La cita comenzó el sábado,

13 de abril, a las 9:00 horas y finalizó la tarde del domingo 14 de abril en un circuito que se tardó en montar siete días y que se desarrollaba en

#Arroyomolinos

Arroyomolinos, Snow Zone y entorno de Intu Xanadú. En representación del Ayuntamiento de Arroyomolinos acudieron a las diferentes en-

tregas de premios el concejal de Deportes, Miguel Ángel Perdiguero; el concejal de Empleo y Hacienda, José Vicente Gil, y el concejal de Servicios Generales, Jesús Piris. Este tipo de pruebas de obstáculos han aglutinado gran cantidad de aficionados en todo el mundo en los últimos años. Invitan a los participantes a poner a prueba su afán de superación, pasión por el deporte y trabajo en equipo para superar juntos los obstáculos y límites de cada uno.


Número 48

21

Actualidad

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.