Actualidad 21 - Edición Sur - Número 040

Page 1

Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional

#Humanes

Pág. 7

Balance positivo de la gestión del Equipo de Gobierno.

#Móstoles

Pág. 4

Plan de Mejora del Ambiente Sonoro del municipio.

Edición Sur

Año V

Número 40

Fuenlabrada reduce por sexto año consecutivo el coeficiente municipal del IBI en la ciudad

El Ayuntamiento de Fuenlabrada reducirá en 2019 el coeficiente municipal del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 4% en relación a este ejercicio. Se trata de la sexta bajada consecutiva del tramo que marca el Consistorio, con un acumulado cercano al 21%. Pág. 4

Arroyomolinos pone en marcha un innovador Geoportal con información urbanística de la ciudad

www.Actualidad21.net

#Pinto

Pág. 3

El Pleno Municipal recibe el premio ‛Avutarda 2018’.

#Getafe

Pág. 10

La Policia Local cuenta con nuevos agentes en la plantilla municipal.

#Alcorcón

#Fuenlabrada

Nace el Club de Fútbol Sala más grande de la Comunidad de Madrid.

Belako y Carmen Boza encabezan el cartel del ‘Empower Music Fest’.

#Leganés

#Alcorcón

Pág. 15

Pág. 6

Pág. 2

El municipio promueve su proyecto pionero con abejas.

Arroyomolinos continúa dando pasos hacia delante en el ámbito de la transparencia y el acceso a datos y servicios por parte de los ciudadanos a través de la web municipal. Desde el pasado 27 de junio el Ayuntamiento de Arroyomolinos, a través de la Concejalía de Comunicación, Protocolo y Transparencia, pone en marcha el Geoportal de Arroyomolinos en geoportal.ayto-arroyomolinos.org. El Geoportal supone una herramienta y una puerta de transparencia e información municipal sobre espacios geoespaciales, urbanísticos, normativas o calificaciones del suelo. Tras un trabajo que comenzó en septiembre de 2016, Arroyomolinos cuenta con esta herramienta digital que mejora cualitativa y cuantitativamente la información a disposición de los vecinos arroyomolinenses. Pág. 9

Pág. 6

El MAVA entre los museos más importantes de arte con vidrio.


21

Actualidad

Número 40

2

Noticias Sur #HumanesDeMadrid Comienza la Operación Asfalto en las calles Jacinto Benavente y Osiris El Ayuntamiento de Humanes de Madrid va a llevar a cabo, durante todo el verano, la primera fase de la Operación Asfalto de este verano. Las primeras calles en la que se asfaltará la calzada serán Jacinto Benavente y Osiris. Las siguientes calles de esta primera fase de la Operación Asfalto, en las que se reforzará el firme y se mejorará la señalización vial, son: C/ Ibiza, C/ Alameda y C/ Macarena.

#Fuenlabrada Nuevo Vivero de Empresas en el CIFE El Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) cuenta con un Vivero de Empresas, un nuevo servicio municipal destinado a todas aquellas personas que quieran poner en marcha un negocio o consolidarlo o bien que deseen formarse y dotarse de las herramientas necesarias para emprender iniciativas.

Los emprendedores que hagan uso de este servicio contarán con un equipo de profesionales que les orientará, asesorará y formará. Además dispondrán de todo un catálogo de servicios como formación empresarial, mentoring, networking, servicios de idiomas, coach empresarial y el punto de atención al emprendedor donde los usuarios encontrarán información de todo lo que se necesita antes de iniciar la idea empresarial: formas jurídicas, trámites, subvenciones, financiación, etc. El alcalde, Javier Ayala, ha explicado que con la puesta en marcha de esta iniciativa municipal “el Ayuntamiento pretende favorecer el nacimiento, desarrollo y consolidación de nuevas empresas y reforzar redes colaborativas, generar empleo, así como incentivar y captar empresas de marcado de carácter innovador”.

Bomberos de toda España #Leganés conocen el proyecto pionero con abejas que se desarrolla en la ciudad Bomberos de toda España participaron en la III Jornada de Manejo de Enjambres, organizada por la Asociación Apicultura y Biodiversidad en el Centro Cívico José Saramago de Leganés. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente; los directores generales de Sostenibilidad y Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira y Javier Márquez, y el jefe de Bomberos de Leganés, Miguel Albaladejo, acompañaron durante la presentación a Miguel Ángel Muñoz e Isidro García, bomberos de Leganés especializados en apicultura, miembros de la Asociación Apicultura y Biodiversidad y encargados de impartir esta formación. Esta iniciativa cuenta además con la colaboración de la empresa local Madrid Miel y de Rosenbauer Española. El proyecto forma parte de la iniciativa pionera que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Leganés junto a esta asociación y Bomberos de Leganés para fomentar, proteger e impulsar la permanencia de las abejas en la ciudad.

#Pinto

Para ello se ha organizado la III edición de estas jornadas técnicas con las que se busca formar a bomberos de toda España, exportando así el proyecto que ya se está desarrollando en Leganés. En la sesión técnica se trataron aspectos como consideraciones legales, zoología de la abeja, zootecnia y su aplicación o el enjambrazón. El objetivo es dar a conocer cómo actuar en la retirada de los enjambres de las abejas que se pueden encontrar en distintos espacios de las ciudades. Participaron en

esta sesión medio centenar de bomberos llegados desde varias provincias andaluzas, Islas Canarias, Madrid o Aragón. Bomberos de toda España se están formando ya de forma habitual en nuestra ciudad gracias al proyecto pionero que la Asociación Apicultura y Biodiversidad desarrolla junto al Ayuntamiento en el apiario municipal. Recientemente todos los bomberos de Alcorcón han recibido esta formación teórica y práctica en las instalaciones de Leganés.

Arte urbano y cultura en las calles con “Kioscando”

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la empresa municipal Aserpinto y en colaboración con la Concejalía de Cultura, convocó el concurso “Kioscando”, con el objetivo de elegir al artista o artistas encargados de la decoración con la técnica del grafiti de tres kioscos municipales ubicados en otros tantos parques municipales. Se presentaron 16 trabajos de artistas de distintas provincias y el denominador común fue la alta calidad de los bocetos.

El pintor e ilustrador Cristian Bertoni fue el ganador del certamen y los motivos elegidos están relacionados con la historia del municipio. Bertoni ya ha concluido la decoración del primer Kiosco, situado en el parque 8 de Mayo, con motivos alusivos a la Cañada Real de Toledo, que atravesaba el municipio. Como avance, se trata de una nueva iniciativa cultural que busca sacar la cultura a la calle y dotar de vida a los

parques y espacios públicos de Pinto. La remodelación de los kioscos es la cuarta apuesta municipal por el arte urbano de calidad.

Dirección y Coordinación: Iván Ortega

Información local y regional de la Comunidad de Madrid

Actualidad 21

@Actualidad21

Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014

Publicidad: E-mail: publicidad@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92

Nº 40 - Julio '18

Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net


21

Número 40

Actualidad

3

Noticias Sur

#Pinto

El Pleno del Ayuntamiento, premio ‛Avutarda 2018’ de Ecologistas en Acción

El Pleno del Ayuntamiento de Pinto ha sido galardonado con el Premio ‛Avutarda 2018’ que anualmente concede la asociación Ecologistas en Acción. El reconocimiento premia la decisión unánime de la Corporación, refrendada en sesión plenaria el 27 de abril, de crear de un grupo de trabajo con la participación de todos los grupos políticos municipales (Ganemos Pinto, PP, PSOE y Ciudadanos) cuyo fin fue la presentación de alegaciones, en nombre del Ayuntamiento de Pinto, a la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid. Estas alegaciones incluyeron, entre otras, el establecimiento de una fecha, lo más cercana posible, para el cierre definitivo del vertedero de Pinto, rechazando cualquier ampliación del mismo u obra destinada a prolongar su vida útil. Con este Premio Avutarda, Ecologistas en Acción de Pinto quiere reconocer el trabajo de los representantes políticos municipales que han sabido aparcar sus diferencias y se han posicionado juntos para

#Alcorcón Cámaras de videovigilancia en el recinto ferial durante las fiestas patronales Policía Municipal contará con un total de seis cámaras de videovigilancia en la zona del recinto ferial en las próximas fiestas patronales. La Delegación de Gobierno de Madrid ha autorizado la instalación de dos nuevas cámaras por lo que la protección en vídeo aumentará significativamente con la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia. Junto con las nuevas cámaras, se actualizarán las ya disponibles para que todas cuenten con las últimas tecnologías, proporcionando la mejor calidad de imagen y, al mismo tiempo, abarcando visualmente toda la zona de atracciones, casetas y el auditorio Paco de Lucía.

defender la Salud y el Medio Ambiente de Pinto. Esta es la décima edición de unos premios, con los que Ecologistas en Acción de Pinto quiere denunciar y distinguir a aquellas personas y entidades que han destacado por su contribución a la destrucción (premio Atila), o bien a la protección (premio Avutarda) del medio ambiente de Pinto y su entorno. En el premio Avutarda de este año, también hacen una mención especial a Javier Rojo, vecino de Pinto y miembro de Gane-

mos Pinto, que descubrió el vertido de lixiviados e informó sobre su existencia. El Premio Atila 2018 ha sido otorgado a la Mancomunidad del Sur, entidad responsable del vertedero mancomunado de Pinto, recientemente denunciado por el vertido de lixiviados y de toneladas de residuos fuera de sus límites. A esto hay que sumar la paulatina destrucción de los caminos rurales de sus alrededores a causa del tráfico de camiones de basura de gran tonelaje.

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha señalado que “la medida complementa todo el operativo puesto en marcha durante los últimos años en los momentos en los que hay gran cantidad de vecinos en la calle como las fiestas patronales o Navidad. Gracias a estos nuevos medios, junto a la profesionalidad y coordinación de los efectivos de Policía Municipal, Nacional y Guardia Civil, el Ayuntamiento de Alcorcón se esfuerza, día a día, para asegurar el disfrute y la seguridad de los vecinos durante las fiestas patronales”.


21

Actualidad

Número 40

4

Noticias Sur

El Ayuntamiento reduce por sexto año consecutivo el coeficiente municipal del IBI en la ciudad #Fuenlabrada

El Ayuntamiento de Fuenlabrada reducirá en 2019 el coeficiente municipal del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 4% en relación a este ejercicio. Se trata de la sexta bajada consecutiva del tramo que marca el Consistorio, con un acumulado cercano al 21%. La reducción permite de esta manera amortiguar el incremento de la base liquidable del impuesto con motivo de la revisión de valores catastrales realizada por la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda. Es una de las principales novedades del proyecto de

ordenanzas fiscales para el próximo año que han presentado el alcalde, Javier Ayala, y la concejala de Hacienda, Raquel López. El proyecto será debatido el próximo día 5 de julio en el Pleno. Según han explicado Javier Ayala y Raquel López, la reducción del tipo impositivo ahorrará a los vecinos de la ciudad el pago de 1,2 millones de euros que les habría correspondido en caso de no haberse tocado el impuesto. En el acumulado de los últimos años, el ahorro asciende a 20 millones de euros. “Este proyecto de ordenanzas fiscales supone una

disminución de la carga fiscal a los vecinos y vecinas, y eso es posible gracias a que el Ayuntamiento se encuentra en una situación financiera saneada fruto del trabajo que se viene haciendo en todos estos años y que nos han permitido ser una se las ciudades españolas menos endeudadas”, ha explicado Javier Ayala. Ayala ha dejado claro, no obstante, que las nuevas ordenanzas garantizan los recursos necesarios para mantener los servicios públicos y la política social que desarrolla el Ayuntamiento de la ciudad, al tiempo que permiten

#HumanesDeMadrid Más de 100 personas juraron bandera El Ministerio de Defensa y la Agrupación de Sanidad número 1, en colaboración con el Ayuntamiento de Humanes, organizaron un acto de Jura de Bandera para personal civil, en el Recinto Ferial Domingo Hernández. En este acto, presidido por el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, y el coronel de la Agrupación de Sanidad número 1, Justino Rodríguez, juraron bandera más de 100 personas. El primero en jurar fue el alcalde de esta localidad. Sánchez destacó que “no estamos ante una tela sin más, sujeta a un asta, sino que esta tela, nuestra bandera, nos representa a todos los españoles”. El primer edil añadió que “unidos y sumando todas las fuerzas, juntos podremos seguir escribiendo la historia de nuestro país”. Además de la jura de bandera, se llevó a cabo un emotivo acto de homenaje a los que dieron su vida por España y se entonó el himno de la Brigada de Sanidad —compuesto por el maestro Francisco de la Rosa, director de la Banda Municipal de Música “Villa de Humanes”—.

corregir las desigualdades a través de la redistribución de la renta. El proyecto incluye asimismo un moderado descenso en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que solo pagan las empresas que facturan más de un millón de euros al año, con el objetivo

El Gobierno Municipal aprueba #Móstoles el Plan de Mejora del Ambiente Sonoro La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, ha dado a conocer la aprobación del Plan de Mejoras del Ambiente Sonoro en el municipio. Una propuesta presentada desde el área de urbanismo con el que pretendemos, ha dicho la alcaldesa, “mejorar la calidad acústica de nuestra ciudad”. La primera edil ha afirmado que “Móstoles es una ciudad de convivencia en la que todo tiene cabida, siempre desde el respeto. Todas y todos tenemos derecho al disfrute, al ocio, pero sin olvidar el derecho al descanso que debe estar garantizado”. Por eso, “desde el Gobierno Municipal seguimos trabajando junto a las vecinas y vecinos para que cada día podamos construir la mejor ciudad para vivir” concluyó la regidora. El Primer Plan de Mejora del Ambiente Sonoro de Móstoles (PMAS) tiene como objetivo principal la inclusión de la variable ruido municipal en la toma de decisiones de los diferentes planes municipales que forman parte del diseño de la ciudad. Este Plan está dividido en tres objetivos estratégicos que son: lograr una gestión integral y eficiente del ruido en el municipio, reducir el ruido en las zonas de Móstoles en las que se superan los objetivos de calidad acústica y finalmente, proteger y poner en valor las zonas en las que se cumplen los objetivos de calidad acústica y las zonas de tranquilidad.

Tarjetas de emergencias para personas con Trastorno del Espectro Autista El Ayuntamiento de Fuenlabrada a través de Policía Local va a facilitar a todas las personas afectadas con Trastorno del Espectro Autista —TEA— tarjetas identificativas para facilitar la ayuda y auxilio en situaciones de emergencia por parte de los servicios correspondientes. La tarjeta, que deberán llevar consigo los afectados, contiene información relativa a su identidad, teléfono de contacto y unas pautas básicas

dirigidas a policías, bomberos o sanitarios, sobre cómo actuar y comunicarse mejor con ellos.

de introducir mayor progresividad en el mismo. Así, se produce una disminución del impuesto dependiendo de la categoría de la calle en la que esté ubicada la empresa: del 0,20 para las de 1a y 2a categoría, del 0,40 para las de 3a y 4a categoría, y del 0,60 en las de 5a categoría.

Además consta de un número identificativo, registrado en la base de datos de Po-

#Fuenlabrada

licía Local, mediante el cual el personal de emergencia podrá solicitar más información específica sobre el afectado. “Se trata de una iniciativa de las muchas que desarrollamos para ayudar e integrar a este colectivo” explica la concejala de Seguridad, Silvia Buabent. La edil apunta que los agentes municipales reciben formación especializada en la intervención con personas TEA. “Estos cono-

cimientos les permiten adecuar sus actuaciones a las peculiaridades del comportamiento autista y con ello, poder prestar una respuesta adecuada a sus necesidades y demandas”. Similar en tamaño a una tarjeta de crédito, es totalmente gratuita y será entregada a las personas afectadas por este trastorno que vivan, trabajen o estudien en Fuenlabrada.


21

Actualidad

Número 40

5


21

Actualidad

Número 40

6

Noticias Sur #Pinto

La biblioteca de Myriam Nemirovsky se queda en la ciudad

Las Bibliotecas Municipales acogerán la Biblioteca profesional de Myriam Nemirovsky, compuesta de unos 130 títulos relacionados con la pedagogía y la educación infantil, temas de los que era experta, y especialmente, sobre didáctica de la lectoescritura, su gran interés profesional. Nacida en Argentina y residente en Pinto hasta su fallecimiento, además de ejercer como docente, fue investigadora, asesora pedagógica en varias escuelas y asesora de la UNESCO. Su familia ha querido que sus libros estén a disposición de otras personas interesadas en estas disciplinas.

Firmados los proyectos #Getafe del ‛Fondo de Comercio 2018’ para apoyar el comercio de proximidad

La alcaldesa, Sara Hernández, junto a la concejala de Desarrollo Económico, Nieves Sevilla, ha firmado en la alcaldía del Ayuntamiento de Getafe, los convenios para desarrollar los proyectos del ‛Fondo de Comercio 2018’ que impulsa el Ayuntamiento de Getafe a través de Getafe Iniciativas (GISA) con el objetivo de promocionar y dinamizar el comercio de proximidad, la hostelería y el turismo del municipio en colaboración con las asociaciones empresariales.

#Fuenlabrada ‛Empower Music Fest’, el festival de la Igualdad que organiza el Ayuntamiento de Fuenlabrada, permitirá durante dos días ver gratis a grandes artistas del panorama indie como Belako, Carmen Boza o una conocida banda internacional que se desvelará en las próximas semanas. El festival, que tendrá lugar los días 31 de agosto y 1 de septiembre en Fuenlabrada, presenta un cartel con más de un 70% de mujeres sobre el escenario, incluyendo guitarristas, bajistas o baterías. Todas las bandas

El MAVA se convierte en uno de los #Alcorcón museos más importantes del mundo de arte en vidrio con la inauguración de la Sala Bellini & Pezzoli El alcalde de Alcorcón, David Pérez, inauguró, junto a Sandro Pezzoli, la nueva Sala del MAVA que acoge las 46 obras cedidas de la colección de Aldo Bellini y Sandro Pezzoli. Ambas partes rubricaron el acta de donación de las nuevas obras que ya están instaladas en la Sala Bellini & Pezzoli. Con esta inauguración, también se ha querido hacer un recuerdo emocionado a Aldo Bellini, fallecido en 2006. El alcalde quiso agradecer su generosidad a Sandro Pezzoli por la cesión de sus obras, ya que con ellas “Alcorcón acoge una de las colecciones más importantes de Europa. Italia y España hoy se dan la mano en un espacio amable, abierto, un espacio que une, que es el arte. Alcorcón está orgullosa de tener un museo como el MAVA del que ya hemos celebrado su XX aniversario”. “Ante este acto de generosidad, solo podemos responder con el compromiso, el respeto y el reconocimiento de asegurar que esta colección siempre va a tener en la ciudad un espacio digno como el que hemos construido”, explicó el regidor que además señaló la importancia de este día tanto para Alcorcón, como para España. “Hoy es un día muy importante para Alcorcón y para toda España, es un hecho histórico desde el punto de vista del patrimonio cultural para Alcorcón y también para la

Comunidad de Madrid, España y Europa. Hoy albergamos una de las colecciones de arte en vidrio contemporáneo más importante del mundo”, concluyó el primer edil. Por su parte, Sandro Pezzoli quiso agradecer al alcalde de Alcorcón y a toda la ciudad “permitirme donar esta colección y contar para ello con la ayuda de María Luisa Martínez. Estoy muy contento por dejar mis obras en el MAVA porque estoy seguro que aquí estarán bien cuidadas. En el futuro me planteo seguir donando aquí mis obras”. Luminosa. Colorida. Brillante. Viva. Estas podrían ser algunas de las características que definan las piezas de la nueva Sala Bellini & Pezzoli en el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón. Las 46 piezas, valoradas aproximadamente en un millón de euros, integran esta Sala, diseñada especialmente

para acoger las obras de arte en vidrio contemporáneo donadas por estos dos coleccionistas italianos. Las piezas que los vecinos de Alcorcón podrán contemplar en la Sala Bellini & Pezzoli contarán con la firma de artistas destacados como Lino Tagliapietra, Carlo Moretti, Michele Burato, Silvano Rubino, Maria Grazia Rossin, Laura y Alessandro Díaz de Santillana, Toni Zuccheri o Miriam di Fiore, entre otros. La mayor parte de las obras son de autoría italiana y avanzan desde los años setenta hasta el momento actual, lo que ofrece un relato de la historia reciente del vidrio contemporáneo en uno de los países de mayor influencia. Italia es un faro hacia el resto del mundo en arte en vidrio, tanto por el peso de su tradición centenaria, como por la exquisita ejecución técnica que realiza.

Belako y Carmen Boza encabezan el cartel del ‛Empower Music Fest’

programadas contarán al menos con un 50% de mujeres entre sus integrantes. De esta manera, artistas contrastadas como Joana Serrat o Soledad Vélez actuarán con una banda de acompañamiento totalmente paritaria. Este evento es una iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada en colaboración con Radio3, MIM, Mondosonoro y Ticketea, y sirve como colofón de su proyecto transversal de empoderamiento de mujeres en la música ‛Empower Music’. Dos de

las bandas que actuarán, Patio Rosemary y Hércules de Copenhague, lo harán como resultado de su participación en el Concurso Lanzadera y el programa de Incubadora de bandas, respectivamente. A los nombres ya mencionados, se suman bandas de la calidad de Mourn, y grupos emergentes como Yawners, Jump to the Moon, Melenas o The Crab Apples. Completará el cartel una banda internacional que está conformada por varias mujeres y que se desvelará en las próximas semanas.


21

Número 40

Actualidad

Noticias Sur

#HumanesDeMadrid

El Gobierno hace un balance positivo de los últimos tres años de gestión El equipo de Gobierno de Humanes de Madrid, liderado por el popular José Antonio Sánchez, ha cumplido tres años de la segunda legislatura en el Ayuntamiento, con un balance de actuaciones muy positivo. José Antonio Sánchez ha destacado que en este periodo “hemos puesto en marcha un gran número de medidas de nuestro programa de Gobierno, lo que refleja nuestro compromiso con el municipio y con nuestros vecinos, y el trabajo imparable para que Humanes de Madrid siga avanzando, pues las personas y las familias son nuestra prioridad”. La buena gestión llevada a cabo ha permitido pagar más de la mitad de la deuda generada por los anteriores gobernantes. A día de hoy se han, entre todos los vecinos, 21.356.165,93 euros. Y todo ello, sin subir los impuestos ni las tasas. En estos tres años, Humanes de Madrid ha experimentado importantes mejoras: nuevos juegos en las áreas infantiles, rehabilitación y puesta en funcionamiento del Centro Cultural “Picasso”, obras

7

de mejora de la accesibilidad en el Centro de Mayores “Antonio Machado”, arreglo de aceras y supresión de barreras arquitectónicas, nuevas marquesinas de autobuses, nuevo servicio nocturno de autobuses (línea 468), renovación del alumbrado público del municipio, nuevos vehículos de la Policía Local o una nueva ambulancia e instalaciones renovadas de Cruz Roja Fuenlabrada-Humanes… Este equipo de Gobierno viene llevando a cabo una política social volcada en las personas y las familias, en la que destaca un importante descenso del paro y la puesta en marcha de diversos programas dirigidos a personas desempleadas de larga duración. Reciente-

mente, José Antonio Sánchez ha solicitado una revisión de los valores catastrales, lo que permitirá una bajada del IBI en 2019. Además, como apoyo a las familias, becas para libros de texto, bonificación en el IBI para familias numerosas, charlas preventivas para alumnos y padres (acosos escolar, redes sociales…), y mayores (seguridad en el hogar…), etc. En definitiva, “el objetivo de este equipo de Gobierno es que todos los vecinos puedan disfrutar de un municipio cuidado, accesible, con espacios verdes que faciliten la convivencia y el esparcimiento, y que mejore la calidad de vida de los humanenses” ha señalado José Antonio Sánchez.

#Fuenlabrada Nuevos autobuses para renovar la flota de la Empresa Municipal de Transportes El alcalde Javier Ayala ha presentado los seis nuevos autobuses con los que se ha renovado la flota de la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada. La empresa ha invertido algo más de 1,7 millones de euros en los nuevos vehículos. Las nuevas adquisiciones, que sustituyen a otros seis autobuses que han cumplido su vida útil, permitirán reducir de manera considerable tanto las emisiones como el consumo de combustible. “La incorporación de estos nuevos autobuses supone una mejora considerable y un impulso a la renovación de la flota con vehículos menos contaminantes y que permitan ahorrar en el consumo de combustible”, ha explicado Javier Ayala, quien ha recordado que Fuenlabrada es la única ciudad junto a Madrid que mantiene una empresa municipal de autobuses urbanos, lo que permite atender las necesidades de los ciudadanos de una manera más cercana. En concreto, las nuevas adquisiciones permitirán rebajar hasta en un 95% las emisiones de óxido de nitrógeno (NOX) y partículas, en un 80% las de monóxido de carbono (CO) y en un 100% las de hidrocarburos. Al mismo tiempo, la reducción en el consumo de combustible supera el 20%.


21

Actualidad

Número 40

8

Arroyomolinos ha conmemorado el Día de la Policía Local Arroyomolinos vivió, el pasado 24 de junio, una jornada de homenaje y reconocimiento al cuerpo de Policía Local del municipio. Los hombres y mujeres que conforman la Policía Local de Arroyomolinos son el primer escalón, la primera pieza, de la seguridad en la ciudad. Siempre en permanente coordinación, comunicación y colaboración con Guardia Civil de Arroyomolinos, Policía Nacional, Bomberos, agentes sociales u otros cuerpos como el de Protección Civil de Arroyomolinos. La Policía Local de Arroyomolinos trabaja con una absoluta y permanente vocación de servicio público en favor de la convivencia y

la seguridad en la localidad. Siempre con la empatía, la cercanía y la polivalencia como herramientas principales de trabajo. Durante 2017 se produjo una mejora de la seguridad en Arroyomolinos que se traduce en cifras. En 2017 se produjo un descenso de las infracciones penales en un 11%, un descenso de los robos al patrimonio del 12,8% y un aumento de detenidos e investigados de un 177%. El Acto Solemne de conmemoración del Día de la Policía Local de Arroyomolinos contó con dos escenarios. En primer lugar, la Plaza Mayor de Arroyomolinos acogió la formación de los cuerpos de Policía Local y Protección

Civil. El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, en compañía del jefe de Policía Local, Guillermo García y el Jefe de Protección Civil, Juan José López pasaron revista a la formación. Posteriormente tuvo lugar el Homenaje a la Bandera de España. A posteriori las autoridades, invitados y familiares se dirigieron al Teatro del CIAJ para acudir a la entrega de honores y medallas por actos meritorios a la Policía Local de Arroyomolinos. Durante el acto se puso en valor la importancia de la colaboración entre Policía Local y Guardia Civil de Arroyomolinos, y se destacó la importancia de la labor ejercida por Protección Civil de Arroyomolinos en la ciudad, un cuerpo formado por voluntarios y que prestan un permanente servicio a los vecinos. El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, destacaba: “Hablar de nuestra Policía Local, es hablar de un Servicio Público municipal esencial, garante para el bienestar de los vecinos de Arroyomolinos. Este Cuer-

po, con independencia del ámbito de competencias que les confiere la legislación vigente, se complementan y todos sus miembros convergen simétricamente en un objetivo común: El espíritu de servicio y la atención a los ciudadanos. Los diferentes reconocimientos recibidos por muchos de sus miembros a nivel individual como los que se han puesto de manifiesto en este acto y otros a nivel colectivo son prueba evidente del infatigable esfuerzo y profesionalidad que estáis haciendo. El trabajo de Policía Local es imprescindible para que el nombre de Arroyomolinos esté unido a palabras como seguridad y tranqui-

lidad. Gracias a cada uno de los miembros de Policía Local por su trabajo diario y lo que aportan a los arroyomolinenses.” El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan José González, destacaba en su discurso que: “En los tres últimos años se ha reformado la estructura de Policía Local de Arroyomolinos y se ha llevado a cabo un proceso de especialización. Estos aspectos unidos a la profesionalidad de los agentes y oficiales y su ingente trabajo y esfuerzo han permitido mejorar los datos de seguridad de la ciudad. Un reconocimiento mayúsculo a la gran labor de la Policía Local de Arroyomolinos.

Arroyomolinos preside la Alianza de Municipios del Sur durante los próximos 12 meses La Alianza de Municipios del Sur engloba a las ciudades de Móstoles, Leganés, Getafe, Fuenlabrada y Arroyomolinos con el objetivo de fortalecer y coordinar las políticas municipales de cooperación. Dicha Alianza nacía en junio de 2017 con la premisa de poder trabajar por los objetivos de Desarrollo Sostenibles y en proyectos concretos de cooperación en los países y territorios de origen con el asesoramiento de ONG´s. Durante este primer año de trabajo la Alianza de Municipios del Sur ha llevado a cabo proyectos de cooperación en los Campamentos de Refugiados Saharauis en la hammada del sur de Argelia. Concretamente en las áreas educativas y sanitarias. La

Alianza ha actuado en las Wilayas de Auserd, Smara y Bojador donde viven más de 103.000 personas que dependen principalmente de la Ayuda Humanitaria Internacional en un entorno complicado y aislado y con carencias de toda índole. La población local subsiste, además de con la Ayuda Humanitaria y los programas de Cooperación Internacional, con actividades de pequeños comercios y criando animales. El pasado 18 de junio en el Ayuntamiento de Getafe que, hasta ahora ocupaba la presidencia, se reunió la Alianza de Municipios del Sur. Al acto acudieron Óscar Valero, concejal de Cooperación al Desarrollo de Fuenlabrada; Beatriz Mogroviejo, concejal

adjunta de Cooperación y Convivencia de Móstoles; Marta López, directora de Relaciones Instituciones y Cooperación; Raquel Alcázar, concejala de Cultura y Convivencia de Getafe, y Juan Carlos García, concejal de Cooperación al Desarrollo de Arroyomolinos. Se realizó un balance de la labor llevada a cabo por la Alianza de Municipios del Sur durante el

primer año de trabajo y se hizo el traspaso efectivo de la Presidencia Rotatoria de la Alianza de Getafe a Arroyomolinos durante los próximos 12 meses que encabezará el concejal de Cooperación al Desarrollo, Juan Carlos García. Durante la Presidencia de Arroyomolinos la Alianza de Municipios del Sur se marca como objetivos trabajar en la difusión

de esta en las instituciones, comunicar el trabajo que se está realizando y promover el crecimiento de la Alianza de Municipios del Sur con nuevos municipios que puedan formar parte de ella. El concejal de Cooperación al Desarrollo, Juan Carlos García, señalaba que “Será un año de mucho trabajo por delante y con ilusionantes proyectos. La Alianza busca coordinar las políticas de cooperación y poder actuar en proyectos y acciones concretas. En esa línea vamos a continuar actuando con las Comisiones Médicas. Esperamos que cuando haya finalizado la Presidencia de Arroyomolinos podamos ser más miembros en la Alianza y que más ciudadanos conozcan este proyecto.”


21

Número 40

Actualidad

9

Especial Arroyomolinos

Arroyomolinos pone en marcha el Geoportal con información urbanística de la ciudad Arroyomolinos continúa dando pasos hacia delante en el ámbito de la transparencia y el acceso a datos y servicios por parte de los ciudadanos a través de la web municipal. Desde el pasado 27 de junio el Ayuntamiento de Arroyomolinos, a través de la Concejalía de Comunicación, Protocolo y Transparencia, pone en marcha el Geoportal de Arroyomolinos en www.geoportal. ayto-arroyomolinos.org El Geoportal supone una herramienta y una puerta de transparencia e información municipal sobre espacios geoespaciales, urbanísticos, normativas o calificaciones del suelo. Tras un trabajo que comenzó en septiembre de 2016, Arroyomolinos cuenta con esta herramienta digi-

tal que mejora cualitativa y cuantitativamente la información a disposición de los arroyomolinenses. Profundizando, a su vez, en el compromiso de transparencia del Gobierno Municipal de Arroyomolinos y que se puso de manifiesto con la aprobación del Protocolo de transparencia y buen Gobierno por parte del actual Equipo de Gobierno. Los vecinos de Arroyomolinos ya pueden consultar en www.geoportal.aytoarroyomolinos.org el Plan General de Ordenación Urbana de Arroyomolinos, las normas subsidiarias, los planos parcelarios de calificación del suelo, los sectores de desarrollo o la protección de sistemas. Una información

y unos datos que ya están a libre disposición de los arroyomolinenses en internet. En los últimos tres años Arroyomolinos ha realizado

un intenso y continuado esfuerzo por ampliar y mejorar las posibilidades de acceso a la información municipal por parte de los vecinos. Al igual que, potenciar la comunicación bidireccional entre los ciudadanos y la administración municipal. Arroyomolinos, en este tiempo, ha realizado una nueva página web, ha potenciado la comunicación en redes sociales, ha creado una App municipal, está llevando a cabo la implantación de la sede electrónica y, desde ya, pone a disposición de los vecinos información y datos urbanísticos con el Geoportal de Arroyomolinos. El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, señalaba que “seguiremos trabajando por adaptar la administración municipal a las necesidades y requerimientos actuales. Mejorar la comunicación con los veci-

nos, tener un Ayuntamiento de paredes de cristal, continuar con la digitalización de la información y tener en la transparencia e información a los ciudadanos una parte fundamental de la Acción de Gobierno”. El concejal de Comunicación, Transparencia y Protocolo, José Manuel Artés, destacaba que “Con el Geoportal no solo damos cumplimiento a uno de los más importantes requisitos derivados del desarrollo de la Ley de Transparencia, sino que ponemos, por primera vez a través de Internet, y a libre disposición de los ciudadanos información clave como el PGOUM. Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer el incansable empeño de los trabajadores adscritos a mi Concejalía quienes, a pesar de las dificultades, han hecho posible con su buen hacer este Geoportal”.

Víctor Manuel García de la Rosa nuevo concejal de Sanidad, Servicios Sociales, Mujer y Tercera Edad Víctor Manuel García de la Rosa de 36 años y licenciado en Documentación especializado en archivística y diplomado en Biblioteconomía es el nuevo concejal de Mujer, Servicios Sociales, Sanidad y Tercera Edad de Arroyomolinos. Sustituye desde el 4 de junio a la anterior edil Raquel García que presentó su dimisión por razones familiares y personales.

Durante los próximos meses de legislatura Víctor Manuel García de la Rosa capitaneará la labor de esta Concejalía y tiene la consolidación o continuación de importantes proyectos encima de la mesa. El concejal de Sanidad, Mujer, Servicios Sociales y Tercera Edad, Víctor García de la Rosa, se mostraba “ilusionado ante este reto.

Son áreas de trabajo que te permiten estar en permanente contacto con los ciudadanos que, es a su vez, la mayor riqueza de la política municipal. Serán meses de mucho trabajo donde, con el esfuerzo y colaboración de todos, juntos, alcanzaremos las metas y los proyectos que Arroyomolinos se merece y necesita.”


21

Actualidad

Número 40

10

Noticias Sur La Policía Local cuenta con nuevos agentes en la plantilla #Getafe

La Policía Local de Getafe cuenta con 9 nuevos agentes que se incorporan a la plantilla. La alcaldesa, Sara Hernández, junto a la concejala de Seguridad, Raquel Alcázar, los han recibido en el Ayuntamiento de Getafe, donde les han dado la bienvenida al cuerpo y deseado “que se sientan cómodos en el trabajo que van a realizar y sobre todo que estén muy cercanos a los vecinos y vecinas”. Junto a ambas ediles les ha acompañado el jefe de la Policía Local, Pedro Cervel. La alcaldesa, Sara Hernández, ha incidido en la importancia que está dando el Gobierno Municipal y la nueva jefatura de Policía Local, al fomento de la convivencia, “vamos a trabajar codo con codo para que nuestros vecinos se sientan muy cómodos viviendo en esta ciudad, cuidando especialmente cuestiones como la

aplicación de la que será la nueva ordenanza de convivencia ciudadana y ofreciendo el mejor servicio público para que Getafe sea cada día una ciudad mejor en la que vivir”. Estos agentes se incorporan en comisión de servicio y proceden de distintos municipios de la Comunidad de Madrid. Previamente han recibido un curso de formación donde han adquirido todos los conocimientos para el trabajo que van a desarrollar dentro de la Policía Local de Getafe. De forma paralela, más de 900 personas han presentado su solicitud para aspirar al resto de 11 nuevas plazas que ha convocado el Gobierno Municipal para incrementar en 20 agentes más la plantilla de la Policía Local. En palabras de la concejala de Seguridad, Raquel Alcázar ha asegurado que “estamos haciendo un impor-

#Móstoles

El PAU 4 contará con una nueva línea de autobuses

El Consorcio ha anunciado que finalmente, tras muchos años de reivindicación de las vecinas y vecinos del PAU 4, las Asociaciones Vecinales y el Gobierno Municipal por fin, se va a inaugurar la línea de autobuses 524 que conectará el joven barrio con Madrid. La nueva línea 524 unirá el barrio del PAU 4 con el intercambiador de Príncipe Pío en Madrid. La línea 524 tendrá su cabecera en el Intercambiador de Príncipe Pío y la última parada, en el número 23 de la Avenida Vía Láctea, conectando así el joven barrio con la red de Renfe en la parada de Móstoles – El Soto y directamente, con la ciudad de Madrid. Esta nueva línea se suma a las cuatro existentes actualmente que, aunque supone un avance, sigue sin solucionar los problemas de movilidad y conexiones de la ciudad con Madrid. El trazado contempla seis paradas en el barrio de Móstoles Sur, concretamente dos de ellas en la Avenida Osa Menor con la Estación Manuela Malasaña y en la misma con la Avenida ONU; y otras cuatro en la Avenida Vía Láctea con la calle Acuario, calle Sagitario, calle Géminis y calle Aldebarán.

tante refuerzo tanto en personal como material, para mejorar la labor de los y las agentes, en cada barrio, calle o plaza de Getafe, donde la Policía es ahora más accesible y cercana a los vecinos”. En lo que respecta a las tres plazas de inspectores que se ha venido reali-

zando a través de promoción interna, para reforzar el nuevo organigrama presentado hace unos meses, ya se ha superado el concurso-oposición y están seleccionados los tres agentes a la espera de que entren en la academia para acabar con el procedimiento selectivo.

La multinacional Rosenbauer abre una nueva planta en la ciudad

#Leganés

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente; el concejal de Desarrollo Local y empleo, Rubén Bejarano, y el director general de Seguridad Oliveira, Óscar Oliveira, participaron estos días en la inauguración de la planta que la multinacional Rosenbauer ha abierto en la ciudad. Junto a ellos asistieron el jefe de bomberos de Leganés, Miguel Albadalejo, y el suboficial, José Luis Madrid. Rosenbauer es el principal fabricante del mundo de vehículos de bomberos y emergencias y un referente de innovación y desarrollo para todo el sector. Es proveedor de estos vehículos en todo el mundo y cuenta con fábricas en Europa, América y Asia. Sus clientes son principalmente entidades y corporaciones públicas y es la empresa responsable de todos los vehículos que integran el parque de bomberos de Leganés.

#Pinto

El Ayuntamiento aumenta en 30.000 euros el presupuesto de la ayuda a domicilio

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Igualdad y Derechos Sociales, va a incrementar en 30.000 euros la cantidad destinada al Programa de Ayuda a domicilio. Se financiará mediante una transferencia de crédito y su aprobación tuvo lugar en el Pleno ordinario de mayo, donde alcanzó el respaldo de la totalidad de los grupos de la Corporación. En la actualidad, se presta este servicio a 127 personas y hay una lista de espera de 19 personas (13 de atención personalizada y 6 de atención doméstica). Con el incremento aprobado, se podrá dar cobertura a las 13 personas que precisan atención personalizada. Pinto ya tiene presupuestados 300.000 euros para este servicio, el aumento supone un 10% más para suplir lo que debería aportar la Comunidad de Madrid. En ese sentido, la concejala de Derechos Sociales, Tania Espada, ha explicado que actualmente un tercio del presupuesto de Ayuda a Domicilio está siendo destinado a cubrir casos que son competencia de la Comunidad.


21

Actualidad

Número 40

11


21

Actualidad

Número 40

12

Noticias Sur

El Plan Municipal de Inversiones contará #Fuenlabrada con más de 33 millones para mejorar la ciudad El Plan Municipal de Inversiones contará durante este año con un importe cercano a los 33 millones de euros para la mejora de la ciudad. Una parte importante del mismo se financiará gracias al superávit de 2017, que ascendió a casi 8,3 millones de euros. “Lo primero que hay que resaltar es que el Plan Municipal de Inversiones 2018 se ha elaborado con la participación y la colaboración de los vecinos y vecinas. Hemos mantenido un gran número de reuniones con las asociaciones vecinales y con su coordinadora Clave así como con mancomunidades con las que hemos acordado las necesidades de inversión de sus calles y plazas” ha explicado el alcalde, Javier Ayala. “Las vecinas y vecinos de Fuenlabrada son artífices y protagonistas de este ambicioso Plan”, ha añadido. Ayala también ha recordado que “este Ayuntamiento es capaz de diseñar un potente paquete de inversiones gracias

a la buena gestión económica que llevamos años haciendo”, “al tiempo que ha que el músculo inversor que viene mostrando desde hace años el Consistorio no tiene parangón en ciudades similares”. Entre las inversiones previstas, destacan las mejoras de infraestructuras y barrios. Así, se destinarán 1,6 millones a la mejora de las plazas Saconia o Mirasierra, la adecuación del antiguo depósito de la calle Francia o la actuación sobre la intersección de la calle Islas Británicas. Con estas actuaciones, ha señalado Javier Ayala, “se ganan nuevos espacios para la ciudadanía y damos nuevos usos a edificios obsoletos como los antiguos depósitos de agua de la calle Francia”. El Ayuntamiento ha firmado convenios con varias Comunidades de Vecinos para mejorar los aparcamientos subterráneos y las plazas públicas situadas sobre ellas como las plazas del Tesillo, Castilla La Nueva, Comuni-

dad de Madrid o Lima. En total, se dedicarán más de 1,5 millones a estas mejoras. El plan incluye asimismo una partida de 4,5 millones para realizar obras de reurbanización, mejora de calles y asfaltado por toda la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad y la accesibilidad. “Seguimos trabajando para hacer una ciudad mas cómoda y amable con toda la ciudadanía”. La ejecución del anillo ciclista, con una inversión prevista de algo más de un millón de euros, es otra de acciones previstas para favorecer el uso de la bicicleta en nuestra ciudad.

#Getafe Importante ampliación del aparcamiento gratuito de Juan de la Cierva El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado las obras para ampliar en 208 las plazas de aparcamiento gratuito en el barrio de Juan de la Cierva, con la adecuación de la parcela municipal situada en la avenida de Los Ángeles con avenida de Vascongadas y camino Viejo de Pinto. La alcaldesa, Sara Hernández, ha visitado junto al concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, estas obras para comprobar el desarrollo de las mismas. Estas actúan sobre 6.042 m2 dando una solución a los problemas de aparcamiento en el barrio, y mejorando el acceso al Recinto Ferial, el mercadillo semanal. Del mismo modo ofrece una buena alternativa al estacionamiento de los usuarios la línea de Cercanías Renfe Madrid-Aranjuez. Este proyecto se presentó a los vecinos y vecinas en una asamblea celebrada en el barrio. Los primeros trabajos que se han realizado es el movimiento de tierras para adecuar la parcela, posteriormente se asfaltará, y se acondicionarán las áreas ajardinadas con un sistema de riego automatizado y más eficiente, y se ampliará la red de alumbrado público. Por último se colocará un bordillo de hormigón para delimitar el aparcamiento y se repavimentarán las aceras. Esta zona mejora su utilidad sensiblemente para los vecinos y vecinas, gracias a las obras que también ha comenzado el Ayuntamiento de Getafe para habilitar este paso peatonal que utilizan muchos vecinos y vecinas actualmente sin que se encuentre definido ni en condiciones óptimas de seguridad para ello.

A la mejora de edificios municipales, como la ampliación del centro cívico de la Plaza de las Artes en Loranca, la adecuación del Centro Cultural Tomás y Valiente, y el teatro Nuria Espert, o la remodelación de la Casa de la Música, está previsto dedicar una inversión de casi tres millones y medio de euros. El Plan de Inversiones realiza también una fuerte apuesta por la sostenibilidad. Destaca la instalación de un nuevo contenedor en las islas ecológicas de la ciudad que se destinará a la recogida selectiva de residuos orgánicos. “Queremos

implantar progresivamente separación en origen de los residuos orgánicos para acercarnos a los objetivos establecidos por la Unión Europea para el año 2020: alcanzar el 50% de residuos preparados para la reutilización y el reciclado”, ha explicado Javier Ayala. Para facilitar y potenciar el reciclaje de todo tipo de residuos, el Ayuntamiento también ha previsto la ampliación del punto limpio con una inversión de medio millón de euros. Está prevista, asimismo, la mejora de la flota de vehículos de recogida y limpieza, con la adquisición de nuevos vehículos para recogida de residuos y limpieza viaria, así como la compra de vehículos eléctricos para la flota municipal y la instalación de puntos de recarga de este tipo de vehículos. El Ayuntamiento invertirá 1,5 millones para mejorar el arbolado de la ciudad, así como el equipamiento y el mobiliario urbano.

#Alcorcón

Unas 1.500 familias beneficiadas por el Cheque Bebé

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, acompañado de la segunda teniente de alcalde y concejal del área social, Susana Mozo, ha hecho entrega, en un acto simbólico, de dos cheques bebés a dos familias de Alcorcón que se han beneficiado de esta ayuda, que ya han recibido casi 1.500 familias de la ciudad. El regidor ha entregado un cheque a una familia con un hijo nacido o adoptado en 2017, que ha recibido una ayuda de 300 euros, y un segundo cheque a otra familia numerosa que ha percibido 500 euros. “Esta es una pequeña ayuda que el Ayuntamiento quiere dar a las familias. Es una forma de estimular la natalidad y el comercio local y era un compromiso que teníamos con las familias. Ojalá estas ayudas pudieran ser mayores y ojalá podamos ir aumentándolas para estas familias a las que ya ayudamos con bonificaciones en el IBI, en las actividades culturales y deportivas y ofreciendo ayudas para la adquisición de libros, de comedor y que van todas ellas dirigidas a ayudar y reforzar la institución de la familia y que no siempre es reconocida y valorada. Con esta convocatoria ya han ascendido a 1.500 las familias beneficiadas”, ha explicado el alcalde. En total, el Consistorio ha invertido en esta convocatoria 180.400 euros, beneficiando con ella a 546 familias de la ciudad. Este año, además, se ha incrementado el número de familias numerosas que han solicitado los 500 euros para afrontar los gastos adicionales derivados de un nuevo nacimiento.


21

Actualidad

Número 40

13


21

Actualidad

Número 40

14

Noticias Sur #Pinto Las Fiestas contarán con el Descenso de los Cacharros Locos

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Cultura, pone en marcha una divertida iniciativa de cara a las próximas Fiestas Patronales de agosto. Se trata de I Edición del Descenso de los Cacharros Locos, abierta a la participación de toda la ciudadanía. En primer lugar, se preparará un circuito seguro ubicado en una pendiente para que los vehículos puedan rodar sin propulsión mecánica. Se podrá participar individualmente o mediante la formación de un equipo. El número máximo de miembros de un vehículo será de cuatro. La edad mínima de participación será de 14 años cumplidos. Los participantes menores de edad deben presentar la autorización de sus tutores legales, que se anexa a las bases. Todos los ocupantes de los vehículos estarán obligados a utilizar casco. También se recomienda utilizar guantes, rodilleras y coderas.

Escoba de Platino 2018 en la #Arroyomolinos Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente Arroyomolinos recibió la Escoba de Platino 2018 en el marco de la Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente. Los Premios Escobas de Platino, Oro y Plata son otorgados por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) a las instituciones y organismos que más destacan por su labor a favor del medioambiente, en la adecuada gestión de residuos y el aseo urbano, además, de poner en valor la elaboración de proyectos y el desarrollo de tecnologías. Estos premios son bianuales y de carácter nacional e internacional que en esta edición han premiado a 42 instituciones, organismos, empresas y personalidades. La Escoba de Platino supone el más alto galardón de estos premios. La entrega de los Premios Escoba tuvo lugar dentro de la Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente TECMA. El alcalde de Arroyomolinos,

La Policía Local contará con dos #Leganés ciclomotores eléctricos diseñados en LEGATEC Policía Local de Leganés cuenta con dos nuevos ciclomotores eléctricos con los que se pretende reforzar el acceso y la presencia de los agentes a zonas peatonales, interbloques, centros educativos y zonas deportivas, entre otros. Estos vehículos son un diseño de la empresa Bultaco Motors, una firma histórica que en su nueva etapa se ubicó en el Parque Tecnológico que la UC3M tiene en Leganés. Cuentan con una inversión cercana a los 8.400 euros. Son vehículos totalmente ecológicos, con fabricación y tecnología española y leganense y que han ganado diversos premios nacionales e internacionales. Se trata de un híbrido entre bicicleta y moto impulsado con energía eléctrica que combina la ligereza y capacidad cíclica de una bicicleta con las prestaciones de una motocicleta eléctrica con 2 kilowatios de potencia máxima y una velocidad máxima de hasta 45 kilómetros por hora. Al acto de presentación han asistido el alcalde de Leganés, Santiago Llorente; el director del Servicio de Emprendimiento e Innovación-Parque Científico UC3M, Carlos Blanco, y el vicepresidente de Ventas y Marketing de Bultaco Motors, Jorge Bonilla. Para el alcalde, este es un proyecto “muy ilusionante, ya que se hace realidad gracias a la colaboración del Ayuntamiento, de la Universidad Carlos III de Madrid y en concreto del Parque Tecnológico y de Bultaco, una empresa histórica que ya cuenta con un poco de todos nosotros”. Se trata pues de un proyecto realizado en Leganés, con tecnología diseñada e ideada aquí que repercutirá en los leganenses potenciando la labor que desempeñan los agentes de la Policía Local de la ciudad. Para el alcalde de Leganés, esta iniciativa sirve para poner de manifiesto la intención del Ayuntamiento de Leganés de “seguir impulsando la actividad innovadora que se realiza en el Parque Tecnológico de la ciudad, y en concreto, en el Parque de la UC3M”.

Carlos Ruipérez, recogió el galardón en representación del Ayuntamiento de Arroyomolinos y en compañía del concejal de Servicios Generales de la ciudad, Jesús Piris. Un premio que pone en valor el esfuerzo y la im-

plicación de todos los arroyomolinenses en el mantenimiento y conservación de la ciudad, y supone un reconocimiento al trabajo de los profesionales responsables del cuidado y limpieza de Arroyomolinos.

#Getafe

Un vecino de 70 años recorre 1.300 km. en bicicleta desde Francia para visitar la ciudad

Un vecino de Getafe de 70 años que actualmente reside en Francia, ha recorrido 1.300 km. en bicicleta para volver a visitar su municipio de nacimiento. En esta aventura de 12 etapas, José ha estado acompañado por Michael, también residente en Francia y originario de Alicante. A su llegada han sido recibidos por la alcaldesa, Sara Hernández, y por el concejal de Deportes, Javier Santos, en la alcaldía del Ayuntamiento, donde pudieron charlar no sólo sobre esta aventura, sino además sobre cómo era la ciudad tal como la conoció. Estuvieron además acompañados de representantes del Club Ciclista Getafe. Hasta llegar a Getafe, estos deportistas residentes en Roanne (Lyon) han realizado etapas de 100 km., de forma autónoma, durmiendo en albergues y hoteles. José contó a los ediles que se fue de Getafe en 1956, era hijo de un panadero y vivió en la calle Estudiantes y estudió en el colegio de Escolapios.


21

Número 40

Actualidad

Deportes

Nace el Club de Fútbol Sala más grande de la Comunidad #Alcorcón

Alcorcón acogió el acto de hermanamiento del Club de Fútbol Sala Ciudad de Alcorcón y el Club de Fútbol Sala Parque Lisboa, integrándose ambos como componentes del A.D. Alcorcón F.S., que ya contaba con el equipo de féminas, convirtiéndose así en el Club de Fútbol Sala más grande de la Comunidad de Madrid. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, que estuvo acompañado por el concejal de Deportes, Luis Escudero, afirmó en la presentación del nuevo equipo que “Alcorcón se consagra con este evento como la capital deportiva de toda la Comunidad de Madrid. Quiero agradecer a todos los que habéis hecho posible este nacimiento porque todos iréis bajo la misma camiseta y con el orgullo de ir representando a Alcorcón por toda España y eso es algo que os quiero agradecer”. “Mis más sinceras felicitaciones. Os deseo mucha suerte. Sois un orgullo para Alcor-

15

cón, por todo lo que hacéis por el deporte y por fomentar unos valores que hoy son más importantes que nunca”. “Este proyecto consolida a Alcorcón como una gran potencia en el fútbol sala y fomenta los valores de unión”, concluyó el alcalde. Además, el regidor y el concejal recibieron de manos del Club una camiseta con su nombre con la nueva imagen que lucirán los integrantes del nuevo A.D. Alcorcón F.S. Durante el acto, estuvieron presentes los presidentes de ambos clubes, Raúl Varela

Más de 600 personas participaron en una sesión de yoga al aire libre Más de 600 personas participaron en una sesión de Yoga al aire libre con motivo de la celebración del Día Internacional del Yoga. La sesión estuvo abierta a cualquier vecino o vecina interesado, y tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento, impartida por la monitora de la Escuela Municipal de Yoga. En la actualidad, la escuela municipal de Yoga desarrolla sus actividades en seis espacios de la ciudad: el centro deportivo de la calle Creta, y los polideportivos Loranca, El Trigal, La Solidaridad y Fermín Cacho. Cuenta con casi 900 alumnos y alumnas que realizan esta práctica durante todo el curso.

y Juan Carlos Araujo, responsables de la ADA, el presidente del Club de Fútbol Sala Femenino, Alfonso Catalina, jugadores y vecinos de la ciudad que quisieron acudir a un evento histórico. Por su parte, los artífices de este nuevo nacimiento agradecieron el apoyo brindado por el Consistorio para hacer esto posible. Además, durante el acto también estuvo presente el primer teniente de alcalde Luis Galindo. La cita tuvo lugar en el centro cultural Viñagrande.

#Fuenlabrada

#Móstoles Reconocimiento a los deportistas más relevantes de la ciudad por sus grandes éxitos

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, junto al concejal de Deportes, Obras, Infraestructuras y Mantenimiento de Vías Públicas, Agustín Martín, ha recibido en un acto institucional a las y los deportistas mostoleños que este año han cosechado grandes éxitos deportivos. Durante el acto, que se ha celebrado en el salón de Plenos de la Casa Consistorial, la alcaldesa ha puesto de manifiesto su agradecimiento por todo lo que están consiguiendo, porque según ha afirmado “sois un orgullo para todos nosotros. Además, Posse ha añadido que “el deporte es una escuela de ciudadanía” y que “todas y todos hacéis de Móstoles una gran ciudad”.

#Getafe

Campus12 Marcelo y Caio aumenta el número de becas en su segunda edición

Treinta niños y niñas de Getafe pertenecientes a familias con escasos recursos, participan becados en el Campus12 Marcelo y Caio, el campamento de formación deportiva impulsado por el futbolista del Real Madrid y la selección brasileña, Marcelo Vieira, y el jugador de fútbol sala Caio Alves, que ha iniciado su actividad. Como novedad en esta segunda edición, el Campus ha aumentado el número de becas en 10 respecto a la primera edición.


Número 40

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN O PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO EN: info@seisunos.es /

www.seisunos.es

21

Actualidad

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.