Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional
#Pinto
Pág. 3
Éxito de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Torre de Éboli.
♦
Edición Sur
♦
Año VI
♦
Número 47
El restaurante Ingazu de Alcorcón gana el premio al cachopo más popular de España
♦
www.Actualidad21.net
#Humanes
Pág. 2
Convenio con Madrid Activa para crear un vivero de empresas.
Un jurado formado por diversos periodistas gastronómicos y cocineros de reconocido prestigio ha elegido al restaurante Ingazu de Alcorcón como el ganador del primer premio en la categoría de “Cachopo más popular” de España, en una gala organizada por “La Guía del Cachopo” en la localidad. Pág. 5
#Getafe
Pág. 13
Cultura Inquieta confirma el festival ‛Cassette Pop’.
#Móstoles
El IES Salvador Dalí de Leganés inicia el primer proyecto de Madrid de Formación Profesional para alumnado TEA
Pág. 12
#Leganés
Pág. 15
La Gira Megacracks reafirma la integración a través del deporte.
#Ciempozuelos
Pág. 2
Nuevos ceniceros-urna en puntos estratégicos del municipio.
Burning encabezan el nuevo festival Pradera Rock.
#Fuenlabrada
#Arroyomolinos
Pág. 14
Pág. 9
‛Yo digo no’, nueva campaña contra la violencia machista.
El municipio entre los más seguros de la Comunidad.
El Instituto de Educación Secundaria Salvador Dalí de Leganés ha iniciado el primer proyecto de Madrid de Formación Profesional para alumnado con trastorno del espectro autista (TEA). Se trata de un programa profesional de modalidad especial específico que lleva por nombre ‛Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales’.
Pág. 10
21
Actualidad
Número 47
2
Noticias Sur #Ciempozuelos
Burning lideran el Pradera Rock Fest
Enmarcado en las fiestas de San Isidro, Ciempozuelos celebra la primera edición del festival de rock Pradera Rock Fest, un evento que tendrá lugar en el escenario principal del recinto ferial (al lado del CEIP Eloy Saavedra) el viernes, 10 de mayo, a partir de las 21:00 horas. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Ciempozuelos, Diagonal, Rock Estatal Records y 700 monos, congregará a bandas de rock nacional consagradas y legendarias como Porretas y Burning y de importante tirón en festivales como Los de Marras a las que se suma la banda local de reciente formación Barracüda, que a pesar de la juventud de sus componentes, cuenta con contrataciones por todo el panorama nacional. Pradera Rock Fest se trata de un formato al aire libre y de carácter gratuito.
#Pinto
Más de 1.000 niños y niñas aprenden a evitar el acoso escolar
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Educación, ofrece diferentes talleres para mejorar la convivencia y prevenir el acoso escolar en los centros educativos. Un total de 1.157 menores pinteños han participado ya en estas actividades que se desarrollan en once centros educativos del municipio. Los talleres titulados “Al bullying no juego” y “Prevenir el Acoso Escolar” van dirigidos al alumnado de 4ª de Primaria y 1ª de la ESO. Incluidas en el Programa Galiana y en el Plan de Mejora de la Convivencia Escolar de Pinto, las actividades tienen como objetivo dotar a los niños y niñas de las herramientas necesarias para comprender, evitar y prevenir la violencia en las aulas, inculcando valores como la igualdad, el respeto y la tolerancia entre los adolescentes. Según la comunidad educativa de Pinto, la iniciativa está teniendo gran aceptación por parte del alumnado y el profesorado, ya que permite a ambos colectivos adquirir habilidades alternativas a la violencia y les incentiva para seguir trabajando en la detención y erradicación de este tipo de prácticas.
#Humanes Convenio con Madrid Activa para la creación de un vivero de empresas El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha firmado un convenio de colaboración con la directora general de Madrid Activa, Luisa María Fernández, para la creación de un vivero de empresas en el municipio ―que no tendrá coste para las arcas municipales―, cuyo objeto será fomentar e impulsar el desarrollo económico, tecnológico e industrial de Humanes de Madrid y de la zona sur de la región. Este vivero de empresas, cuya finalidad será la incubación de proyectos empresariales, tendrá como objetivo el fomento y el desarrollo de la economía mediante la creación y consolidación de nuevas empresas, así como favorecer la creación y/o mantenimiento de puestos de trabajo. Entre los propósitos de Madrid Activa se encuentra el fomento, desarrollo, organización, divulgación, promoción y potenciación de actividades y nuevos proyectos relacionados con empresas de la Comunidad de Madrid, contribuyendo de esta manera a la mejora del sistema productivo, estimulando la innovación tecnológica y orientando sus actividades hacia los sectores que contribuyan al mantenimiento del empleo y a la generación de nuevos puestos de trabajo.
#Fuenlabrada
500 escolares conmemoran los 20 años de la Junta de Distrito de Loranca
Los 500 escolares de los diez centros docentes de la Junta de Distrito de Loranca, Nuevo Versalles y Parque Miraflores han participado en la plantación de un olivo, para conmemorar el 20 aniversario de la creación de la Junta. Bajo el árbol han enterrado una cápsula del tiempo que será abierta de nuevo en un periodo de 30 años. En la cápsula del tiempo los estudiantes depositarán objetos representativos de cada centro escolar y mensajes, a través de vídeos, archivos, periódicos, textos sobre papel, etc., dirigidos a una generación futura de niños y niñas del distrito que los recogerán en el año 2049, coincidiendo con el 50 aniversario del nacimiento del distrito. El alcalde, Javier Ayala, ha acogido muy bien esta iniciativa “porque supone un legado muy personal para la ciudadanía más joven del futuro que podrá conocer cómo era la población escolar en estos años y reflexionar sobre las coincidencias y diferencias”. Esta iniciativa se lleva a cabo en el Lago de Loranca, una extensa zona verde con una superficie de agua en el centro, que supone una importante área de recreo para los residentes en la zona. Para Javier Ayala este es un lugar idóneo para conmemorar una fecha tan importante como la creación de la Junta de Distrito ”hace 20 años y que supuso un hito en la descentralización de la gestión administrativa y el fomento de la accesibilidad de la población en este núcleo que se encontraba más alejada del casco urbano”. Tras este acto, los escolares se trasladaron hasta el paseo de Loranca para proceder a la plantación de 250 árboles, como pilos silvestres o encinas, entre otras especies.
Dirección y Coordinación: Iván Ortega
Información local y regional de la Comunidad de Madrid
Actualidad 21
@Actualidad21
Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014
Publicidad: E-mail: publicidad@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92
Nº 47 - Abril '19
Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net
21
Actualidad
Número 47
3
Noticias Sur
#Pinto
Éxito de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Torre de Éboli
Curso gratuito #Alcorcón de autoprotección para chicas
Miles de pinteños y pinteñas se acercaron a la Torre de Éboli para disfrutar de las Jornadas de Puertas Abiertas previstas por el Ayuntamiento de Pinto para que la ciudadanía pudiera entrar de forma gratuita a la finca y pasear por los jardines y el recinto adyacente a la Torre. Este acto ha sido la antesala de la inmediata apertura definitiva del monumento el día 10 de abril. Además, la visita al entorno fue amenizada por actores del Taller de Teatro de Pinto, que recrearon algunos de los personajes que pasaron por la Torre cuando funcionaba como cárcel real; entre ellos, la más famosa de todos: Ana de Mendoza, la Princesa de Éboli. Las entradas para acceder al interior del monumento ya están a la venta con un precio de 4 euros para adultos y de 2 euros para jubilados y menores de 6 a 12 años y se pueden comprar de forma presencial o en la web www.turismodepinto.com. Se realizarán cuatro visitas diarias los miércoles, viernes y domingos, a las 9:00, 10:00, 11:00 y 12:00 horas, de enero a junio y de septiembre a diciembre y los miércoles y domingos durante el mes de julio. Las visitas guiadas duran 45 minutos y, por las características del edificio, no están recomendadas para personas con movilidad reducida ni para menores de 6 años, que solo podrán acceder al interior acompañados de sus tutores y bajo su responsabilidad. La Torre permanecerá cerrada en Semana Santa y en agosto.
El Ayuntamiento de Alcorcón pone en marcha un curso gratuito de Autoprotección para Chicas, unas jornadas dirigidas especialmente a mujeres adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años y que tendrán lugar en el polideportivo Los Cantos. Las clases tendrán lugar los lunes y miércoles de 17:30 a 18:30 horas en el polideportivo municipal Los Cantos y en el periodo comprendido entre el 6 de mayo y el 19 de junio. Las interesadas en apuntarse deberán inscribirse hasta el 24 de abril en el Centro Joven de Alcorcón, ubicado en la calle Maestro Victoria, 22, en el teléfono 91 664 83 60/61 o a través del enlace https:// centrojovenalcorcon.wordpress.com/autoproteccion/ Este curso, promovido desde la Concejalía de Juventud, aborda el uso de técnicas defensivas ante un caso de agresión, las mismas se adquieren mediante el uso repetitivo de forma que se produzca un movimiento automático ante la visualización de dicha agresión por parte de un tercero, cuenta con la colaboración de la Concejalía de Seguridad y la de Deportes.
Como actos paralelos a la esperada apertura de la Torre de Pinto y bajo este mismo título, se ha preparado una exposición y un libro. La exposición está formada por obras de artistas locales que han participado con grabados, pinturas, fotografías, dibujos, vestuario de la época e instalaciones que giran en torno al monumento. La muestra puede verse hasta el 24 de abril en la Casa de la Cadena. Además, el Ayuntamiento de Pinto ha editado un libro sobre la Torre, en el que los autores, Elisa Gallardo y Mario Coronas, hacen un recorrido por la historia de Pinto, enmarcando los sucesos relativos a la Torre en su época y contexto. Se han editado 20.000 ejemplares, repartidos gratuitamente con el número de abril de la Revista Municipal.
21
Actualidad
Número 47
4
Noticias Sur #Alcorcón
Nueva guía para creación de entidades y asociaciones
Requisitos para realizar los trámites, documentación necesaria para la inscripción, datos importantes para que las gestiones se realicen de manera ágil y segura o información de contacto con teléfonos y direcciones. Son algunos de los datos que la Concejalía de Barrios, Participación Ciudadana y Juntas de Distrito del Ayuntamiento de Alcorcón ha incorporado dentro de la Guía de Información e Inscripción que ha publicado dentro de la web municipal www.ayto-alcorcon.es Con este documento se pretende facilitar a los vecinos de Alcorcón todos los datos necesarios de una manera sencilla e intuitiva, con el objetivo de que cuenten con la máxima información posible.
El programa de Respiro #Pinto Familiar consigue una Piscina Municipal mucho más accesible El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Igualdad y Derechos Sociales, mantiene un convenio con la asociación de personas con discapacidad, su familia y entorno de Pinto (AMP), relativo a la prestación del servicio de Respiro Familiar. Se trata de un proyecto que lleva 14 meses en marcha y sirve como apoyo a familias cuidadoras que conviven con personas con diversidad funcional o en situación de dependencia. Su implantación alivia en momentos puntuales la atención continua a estas personas, facilitando la conciliación de la vida personal, familia y laboral de cuidadoras y cuidadores. En el desarrollo de los diversos servicios que presta se detectó la necesidad de algunas ayudas técnicas en las instalaciones de la Piscina Municipal, para conseguir que los profesionales pudieran hacer mejor su trabajo y para que los usuarios y usuarias reciban un mejor servicio y mayor atención. Han llegado diversos elementos como una grúa portátil para utilizar en seco, una eslinga (arnés de grúa) camilla plegable, tabla y sillas adaptadas, que mejorarán la atención a personas con movilidad reducida, lo que ha supuesto una inversión en torno a los 3.000 euros.
#Fuenlabrada La ministra María Luisa Carcedo y el alcalde Javier Ayala abren el Encuentro Nacional de Servicios Sociales La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social María Luisa Carcedo ha abierto, junto al alcalde Javier Ayala y el presidente de la Asociación de directores y gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, el XXV Encuentro Nacional de la Asociación que se celebra en Fuenlabrada. Durante la jornada en la que se dan cita más de 300 profesionales y directivas de toda España, se entregarán los premios anuales que da la entidad. En esta edición, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha sido galardonado en la categoría Trayectoria de Servicios Sociales que reconoce su carácter pionero en esta área desde los años 80 hasta la actualidad, siendo referente y ejemplo. María Luisa Carcedo ha sido la encargada de la ponencia inaugural que ha versado sobre el presente y el futuro de los Servicios Sociales, tema sobre el que gira el encuentro. El alcalde Javier Ayala ha recordado el importante papel que juegan los servicios sociales en la ciudad “como herramienta de equilibrio y justicia social, para conseguir una ciudad más igualitaria, más justa y con las mismas oportunidades para todos y todas”. Además del Ayuntamiento de Fuenlabrada se han
otorgado otros cuatro premios. En la modalidad de Personas de Relevancia en la Justicia Social se ha entregado al estudiante Francisco Tomás y Valiente, nieto del reconocido jurista que da nombre al centro cultural más emblemático de Fuenlabrada. El joven fue premiado hace unos meses por ser uno de los estudiantes más brillantes de la Comunidad de Madrid y durante su intervención en aquel acto, hizo un alegato excepcional sobre la igualdad de oportunidades y el valor del esfuerzo de aquellos que tienen más dificultades económicas y sociales. El joven no ha podido acudir aunque ha enviado a una persona de su confianza. El premio es compartido con el patrón del pesquero Nuestra Señora Madre de Loreto, Pascual Irles, y su tripulación que el pasado mes de noviembre recogieron a un grupo de 12 náufragos en el Mediterráneo en ple-
#Humanes
na crisis de los gobiernos europeos contra la acogida de inmigrantes. Pascual Irles ha agradecido la concesión a través de un vídeo. El periódico el País ha sido premiado en la modalidad de Medios de Comunicación por recuperar la sección de Sociedad y 31 ayuntamientos españoles, entre ellos Zaragoza o Granada, en la modalidad de Institución Pública por su inversión social. Profesionales y directivos abordarán durante estas dos jornadas la situación de la sociedad actual, los problemas sociales emergentes y la respuesta de los servicios sociales. Se analizarán las nuevas formas de pobreza y exclusión o la soledad, así como otros nuevos fenómenos a los que se enfrentan estos servicios. Especial atención tendrá el análisis del ámbito local como administración más cercana al ciudadano y a la que acude por cercanía y proximidad.
La Asociación para el Fomento Empresarial de Sur entrega sus premios anuales El viceconsejero de Economía y Competitividad, Javier Ruiz, y el alcalde José Antonio Sánchez, han participado en la XV entrega de premios de la Asociación para el Fomento Empresarial de Sur (AFES) a la Excelencia Empresarial, entidad que cuenta con más de 700 pymes asociadas. El acto ha tenido lugar en el municipio de Humanes de Madrid, donde han asistido también representantes de la patronal CEIM y de la Cámara de Comercio de Madrid, así como las organizaciones empresariales locales. Estos galardones reconocen el esfuerzo de empresarios de la zona Sur de la región en 15 categorías como la innovación tecnológica, la competitividad empresarial o las labores de internacionalización.
21
Número 47
Actualidad
5
Noticias Sur
#Alcorcón
El restaurante Ingazu gana el premio al “Cachopo más popular” de España Un jurado formado por periodistas gastronómicos y cocineros de reconocido prestigio ha elegido al restaurante Ingazu de Alcorcón como el ganador del primer premio en la categoría de “Cachopo más popular” de España. Junto a Ingazu, el jurado ha premiado al restaurante El Cogollo de la Descarga, como ganador del “Mejor Cachopo de España”, en una gala organizada por “La Guía del Cachopo” en el propio restaurante Ingazu, que ya fue establecimiento finalista en la edición de 2016 y ganador del 3º premio en la fase de Madrid. En el concurso “El mejor cachopo de España*, han participado más de 130 restaurantes de toda España. En la elección de los ganadores se han tenido en cuenta aspectos como la calidad de la carne, el empanado, el relleno, la guarnición, así como la presentación y la originalidad del plato. Desde 2012 “La Guía del Cachopo” organiza este evento con el que busca fomentar el consumo de productos asturianos y dar a conocer este plato tan representativo de la gastronomía del Principado. Al acto de entrega de los premios han asistido el primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Luis Galindo, y la tercera teniente de alcalde y responsable de Seguridad y Emergencias, Ana Gómez.
Nuevo espacio con actividades de ocio para los jóvenes El Ayuntamiento de Leganés lanza un nuevo programa de ocio y actividades para chicos y chicas de 14 a 17 años. El servicio municipal Dejóvenes oferta a partir del 5 de abril un espacio y programa de actividades gratuitas para las tardes de los viernes y sábados de 17 a 21 horas. En el Centro Dejóvenes de Plaza España los chicos y chicas de nuestra ciudad podrán disfrutar de un programa de ocio de una forma saludable, participar, jugar
y hacer nuevas amistades. La inauguración fue el 5 de
abril a las 17:30 horas con un programa de radio en
directo que contó con actuaciones musicales, sesión de DJ, taller de rap y la presentación del programa de actividades. Se trata de una actividad gratuita y abierta a todos los chicos y chicas de 14 a 17 años de la localidad. De esta forma, el Ayuntamiento de Leganés continúa trabajando a través de la Concejalía de Juventud para impulsar la participación de los jóvenes en las actividades de la ciudad, así como tejer lazos entre los chicos y chicas que
#Leganés
les permitan desarrollar ideas y proyectos. La primera jornada del viernes 5 de abril permitió a los chicos y chicas asistentes conocer los detalles del mundo de la radio, qué materiales y necesidades técnicas se tienen para realizar un programa de radio o los tiempos que se necesitan. Colaboran en esta actividad los alumnos y alumnas y profesorado del Instituto de Educación Secundaria Siglo XXI de Leganés.
Noticias Sur
21
Actualidad
Número 47
6
Más de 400 alumnos del colegio Chaves Nogales participan en una carrera solidaria a favor del Autismo
#Alcorcón
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada año el 2 de abril, alrededor de 450 escolares del CEIP Chaves Nogales han participado en una carrera simbólica para sensibilizar a la población sobre esta discapacidad. Los alumnos han participado, según su edad, en carreras con distintos recorridos organizadas por el centro y a las que han asistido para dar la salida la segunda teniente de alcalde y concejal del área social, Susana Mozo, y la tercera teniente de alcalde y concejal de Presidencia y Seguridad, Ana Gómez. Todos los participantes han recibido un diploma y han corrido con unas camisetas decoradas por ellos mismos. Este centro escolar cuenta con un aula preferente de alumnos/as con TEA.
Además, el Ayuntamiento de Alcorcón ha iluminado la fachada principal del Ayuntamiento de Alcorcón
#Fuenlabrada
Unas 1.500 empresas en una Guía para fomentar la actividad económica de la ciudad
Más de 1.500 empresas de la ciudad se han adherido al Catálogo-Guía que ha elaborado el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) con el objetivo de impulsar el desarrollo local y la actividad económica de los emprendedores en la ciudad. El concejal de Empleo, Francisco Paloma, ha explicado que esta guía “será una herramienta muy útil para facilitar la comunicación entre el tejido empresarial y los servicios municipales de apoyo a empresas y comercios”. Este Catálogo-Guía está en proceso de digitalización, para que todos los usuarios, vecinos, empresarios, comerciantes, …, puedan consultarlo y conocer toda la información relativa al tejido empresarial. Con esta nueva herramienta se visibilizará a estas empresas y se les hará partícipes de todos los servicios y actividades que ofrece el CIFE. El trabajo de recopilación de datos e información se ha realizado durante 2018 y 2019, tanto en polígonos industriales como en el casco urbano.
de color azul para trasladar y apoyar esta acción que se lleva a cabo en todo el mundo como muestra de solidari-
dad con el colectivo de personas afectadas por el Trastorno del Espectro Autista. Alcorcón cuenta además con la Asociación para Promover y Proteger la calidad de vida de las Personas con Trastornos del Espectro Autista/ Trastornos Generalizados del Desarrollo (ProTGD), que basa su actividad diaria para contribuir a dar visibilidad al colectivo e incrementar el conocimiento y tolerancia hacia personas con autismo; celebrar el talento y las capacidades de estas personas y llamar la atención sobre sus necesidades. El próximo día 11, y en el marco de la celebración de la IV Semana de la salud, esta asociación celebrará en el CUS de Alcorcón y junto a la Policía de la ciudad una jornada formativa recogida bajo el título de “Acercándonos al trastorno del espectro Autista”.
#Arroyomolinos Gran fiesta de las ciencias y las matemáticas con la Gymkana STEM 2019 Las matemáticas y las ciencias han tomado Arroyomolinos. La Gymkana STEM 2019 se ha celebrado en la Plaza Mayor de la localidad contando con la participación de 65 equipos y más de 250 alumnos de primaria y secundaria de los colegios e institutos de Arroyomolinos. Los alumnos han tenido que superar diferentes pruebas adaptadas al nivel de primaria o secundaria. Ejercicios que combinaban el ingenio, la lógica, la diversión y los retos científicos y matemáticos. Durante la jornada también han contado con actuaciones de Street Dance, Danza del Vientre y Yoga en Familia. Esta iniciativa educativa tiene como objetivo la difusión y la divulgación de las matemáticas y la ciencia. Una forma de motivar la curiosidad, y el interés de los jóvenes por las ciencias y las matemáticas de una forma lúdica y en un entorno de sana competición. La Gymkana STEM 2019 ha sido posible gracias a la inestimable colaboración de 39 voluntarios de diferentes asociaciones o AMPAS de la localidad que, de forma altruista, han sumado esfuerzos durante la matinal de domingo. De igual manera cabe destacar la labor de Protección Civil de Arroyomolinos y de los profesionales de Servicios Generales sin los cuales no sería posible realizar este evento. Una iniciativa organizada por la Comunidad de Madrid y a la que se unía por segunda vez Arroyomolinos.
En Educación Secundaria los ganadores fueron: 1º Equipo 62 del IES Gabriel Mistral: Sofía García, Enrique Valverde, Elena Urbano y Claudia Morales. 2º Equipo 59 del IES Gabriel Mistral: Yago Valverde, Gonzalo Bravero, David Hernández y Daniel Álvarez. 3º Equipo 67 del IES Gonzalo Chacón: Hanna Kurastevich, Lucía Tostado, Amalia Álvarez y Daniel Carrera. En Educación Primaria los ganadores fueron: 1º Equipo 43 del CEIP Fco. de Orellana: Sofía Rodríguez, Omar Kherbonche, Sarah Oukhiar y Alejandro Riva. 2º Equipo 40 del CEIP Legazpi: Ethan Barras, Ángela Duque, Héctor Cinto y Álvaro Gómez. 3º Equipo 1 del CEIP Las Castañeras: Yago Lucas, Sergio Delgado y Rubén Chávez.
21
Actualidad
Número 47
7
21
Actualidad
Número 47
8
Arroyomolinos protagonista en la XV edición de los Premios AFES El 18 de marzo el municipio de Humanes acogió la XV edición de los Premios de la Asociación Fomento Empresarial del Sur (AFES). Esta asociación empresarial fue fundada en 1998 y representa a más de 200 pymes de la zona sur de la Comunidad de Madrid.
Se entregaron 18 premios en otras tantas categorías y Arroyomolinos fue protagonista en dos de los galardones. La empresa arroyomolinense CSV Motor fue galardonada con el premio a la competitividad empresarial por su esfuerzo y constancia por competir en el mercado nacional. El galardón lo
entregó el alcalde de Arroyomolinos, Andrés Martínez y fue recogido por los responsables de CSV Motor Paloma Sancha y Segundo Vilariño. De igual forma recibió un reconocimiento especial la Concejalía de Empleo, Industria y Consumo de Arroyomolinos por su iniciativa en proyectos a la comunidad en materia de empleo y formación. Recibió el galardón José Vicente Gil, concejal de Empleo, de manos del presidente de AFES, José Manuel Roldán. La XV edición de los Premios AFES concitó a personalidades del mundo empresarial, de las instituciones, de la comunicación, el deporte y la cultura. Acudieron el presidente de CEIM Juan Pablo Lázaro; el viceconsejero de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Javier Ruiz Santiago; el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, y la directora de Madrid Activa, Luisa Fernández. De igual manera acudieron los alcaldes y alcaldesas de Humanes, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Moraleja de Enme-
dio, Cubas de la Sagra, Leganés, Fuenlabrada y Arroyomolinos. De igual modo entre los asistentes y premiados se encontraban la formación escénicomusical de Los Vivancos, Javier Callejo, director de Deportes de Telemadrid y Onda Madrid y la presidenta del CD Leganés, Victoria Pavón.
Arroyomolinos cuenta con su primera zona pública de Agility Las mascotas, los perros de los arroyomolinenses tienen un nuevo lugar que descubrir en la localidad. En los últimos días se volvía a abrir al público el área de esparcimiento animal de la calle Almería. En esta área de esparcimiento se ha instalado la primera zona pública de Agility de Arroyomolinos. Esta zona cuenta con un circuito o set de slalom formado por nueve elementos de habilidad donde los pe-
rros de los arroyomolinenses pueden jugar o saltar. Además, se ha incluido una fuente especial para perros junto a la puerta de entrada del área de esparcimiento canino que era muy demandada por los vecinos. Las obras duraron varias semanas ya que hubo que allanar el terreno, instalar la toma de agua para la fuente y los propios elementos de habilidad. Esta actuación ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la Obra
Social La Caixa y el Ayuntamiento de Arroyomolinos. El área de esparcimiento canino fue abierta al público el pasado 20 de marzo y ya han visitado las instalaciones el director de la sucursal de La Caixa de ArroyomolinosCastañeras, Sergio Lara y el director del área de negocio Móstoles-Navalcarnero, José Rodríguez. Durante los primeros días este circuito público de Agility ha tenido una gran acogida entre los vecinos. Arroyomolinos cuenta con tres áreas de esparcimiento animal, a la de la calle Almería tendríamos que sumar el área de la calle Madrid y de la calle Cádiz. Ahora mismo Arroyomolinos cuenta con cerca de 2.300 perros censados. Incidir, una vez más, a disfrutar del área de esparcimiento animal cumpliendo las normas de convivencia de la zona, con civismo y recogiendo los excrementos de los animales.
21
Número 47
Actualidad
9
Especial Arroyomolinos Arroyomolinos es una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid y de España Securitas Direct ha publicado su III Barómetro de Seguridad. Este barómetro elabora un ranking entre las 79 ciudades con más población de España. Arroyomolinos ha resultado ser la tercera localidad más segura de la Comunidad de Madrid por detrás de Boadilla del Monte y Majadahonda y la novena de España. El Barómetro de Securitas Direct analiza diferentes variables a partir del estudio de los saltos de alarma reales e incidencias diarias que llegan a su Central Receptora de Alarmas que es la más grande de Europa. En el ámbito nacional, en 2018 los municipios más seguros han sido Segovia con una ratio de intrusión del 0,81%, Albacete, Huesca, Boadilla del Monte y Ávila. Por provincias, Segovia, Ávila y Huesca se muestran
como las más seguras de España. En el ámbito regional la Comunidad de Madrid y Castilla y León cuentan con más de tres ciudades con los menores datos de intrusión. Los lunes entre las doce de la noche y las cuatro de la ma-
drugada son las horas favoritas de los amigos de lo ajeno para robar en domicilios. Las casas o chalets independientes la tipología de vivienda donde más intrusiones se han producido. Los domingos son los días con menor número de incidencias.
Los datos del Barómetro de Seguridad han sido presentados en el Centro de Empresas de Boadilla del Monte el martes 2 de abril. Representando a la ciudad de Arroyomolinos han acudido el alcalde de Arroyomolinos, Andrés Mar-
tínez, y el concejal de Seguridad, Juan José López. El acto ha estado presidido por el director de Relaciones Institucionales de Securitas Direct, José Ignacio Jiménez del Castillo, y el director de Operaciones, Raúl Serrano. Poner en valor, una vez más, el extraordinario trabajo que realizan los profesionales de Policía Local de Arroyomolinos, Guardia Civil de Arroyomolinos y Protección Civil. Una labor diaria y en beneficio de todos. Al finalizar el evento se dieron algunos consejos para mantener la seguridad de nuestra vivienda cuando vamos de viaje, tales como: No acumular correspondencia en el buzón, no publicar en RR.SS. que estamos de viaje, no cerrar todas las persianas o desviar las llamadas al teléfono móvil.
El Ayuntamiento cuenta con un nuevo espacio web municipal para la participación ciudadana El Ayuntamiento cuenta desde hace varios meses con una herramienta digital de participación ciudadana, Arroyo Decide, una plataforma web que permite a los arroyomolinenses realizar propuestas, dar opiniones y participar en debates o procesos legislativos. El primer paso que el vecino tiene que dar es registrarse a través de un correo electrónico o con su cuenta de Facebook o de Twitter. La dirección web es: decide.ayto-arroyomolinos.org. La web Arroyo Decide, que permanece abierta para acceso público desde noviembre de 2018, está basada en la plataforma abierta y gratuita CONSUL, creada por el Ayuntamiento de Madrid y que, en 2018, recibió el Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público. Actualmente trabajan con CONSUL más de 100 instituciones en 33 países alrededor del mundo, siendo utilizada por más de 90 millones de ciudadanos. También se han implementado en los últimos meses dos nuevas herramientas en la sección dedicada a la transparencia. Por un lado, el apartado “Índice de transparencia” ofrece una imagen gráfica del grado de cumplimiento de los compromisos de transparencia adquiridos por el ayuntamiento en su “Protocolo de transparencia y buen gobierno” . Además de un resumen global, se incluyen tres conjuntos de indicadores, ITA , Dyntra y uno interno con otros compromisos no recogidos en los anteriores. El otro nuevo apartado, “Arroyomolinos en cifras”, ofrece información estadística sobre el municipio en los ámbitos socioeconómico, del mercado de trabajo y de transparencia fiscal (ingresos y gastos). Además, en los últimos días la web municipal ha estrenado y ampliado nuevas secciones. En Participación Ciudadana cuenta con un espacio dedicado a las asociaciones arroyomolinenses. Esta sección ha comenzado con información sobre 25 asociaciones de diversos ámbitos. Las asociaciones que quieran estar incluidas se pueden poner en contacto con comunicacion@ayto-arroyomolinos. org. Por otro lado, se ha ampliado la información en la sección “El Municipio”, ahondando en la historia de la localidad y en su riqueza medioambiental.
21
Actualidad
Número 47
10
Noticias Sur
El IES Salvador Dalí inicia el primer proyecto de Madrid de Formación Profesional para alumnado TEA #Leganés
El Instituto de Educación Secundaria Salvador Dalí de Leganés ha iniciado el primer proyecto de Madrid de Formación Profesional para alumnado con trastorno del espectro autista (TEA). Se trata de un programa profesional de modalidad especial específico que lleva por nombre ‛Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales’. El alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Educación y Servicios Sociales, Virginia Jiménez, visitaron el centro junto a su directora, Pilar Muñoz, y el director general de Atención a Personas del Grupo AMÁS, Ismael Carrillo. Doce jóvenes son los primeros estudiantes de esta Formación
Profesional específica. Cuentan con un profesor especialista en Pedagogía Terapéutica (PT) y otro especialista en los estudios que realizan. El IES Salvador Dalí es uno de los cuatro institutos de Leganés que cuenta con este tipo de aula. Además del Salvador Dalí, otros tres IES cuentan con aulas TEA: José de Churriguera, García Márquez y María Zambrano. Asimismo, hay otras ocho aulas TEA en los siguientes centros de Educación Infantil y Primaria: Concepción Arenal, Víctor Pradera, Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo, Federico García Lorca, Lepanto y Trabenco, además del colegio El Salvador.
El alcalde, Santiago Llorente, destacó la importancia que este proyecto tiene para Leganés. “Apostamos por la inclusión real de todos nuestros ciudadanos, sin excepciones, y lograr que los chicos y chicas
que participan en este proyecto accedan al mercado laboral es un claro ejemplo de ello. Leganés es un lugar en el que todas las personas, sin excepciones, deben realizar su proyecto vital y agradezco a todos
los que han hecho posible este aula su puesta en marcha. Es una magnífica iniciativa”. Leganés celebrará por cuarto año consecutivo el Día Mundial del Autismo, que se conmemora el 2 de abril. El Ayuntamiento y entidades relacionadas con este espectro han organizando un programa de actividades con el objetivo de visibilizar el espectro autista. Para el Gobierno local es un compromiso y objetivo seguir facilitando la inclusión de todos los vecinos y vecinas de la localidad. En los días previos y posteriores al 2 de abril en los centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria se realizarán actividades de sensibilización.
#Leganés
El Ayuntamiento cerró 2018 con 8 millones de superávit
El Ayuntamiento trabaja para #Pinto evitar los malos olores durante el verano
El Ayuntamiento de Leganés cerró el ejercicio 2018 con un superávit de 8.035.750,28 euros. Una cifra muy positiva que además llega sin que los leganenses hayan visto incrementados sus impuestos. Estas cifras mejoran aún más los datos de 2017, en el que el Ayuntamiento presentó un superávit de 5 millones de euros. Así lo ha destacado el alcalde, Santiago Llorente. “El Ayuntamiento de Leganés presenta la liquidación del presupuesto del año 2018. Una liquidación que ha generado un superávit de más de 8 millones de euros sin subir los impuestos”, señaló. Hace 8 años el remanente de tesorería era negativo con una cifra que superaba los 23 millones de euros. El año pasado, por primera vez desde el año 2011, el Ayuntamiento cerró esa cifra en positivo. “No hemos subido los impuestos de esta ciudad en los últimos 4 años. Hemos sido capaces de desarrollar los servicios básicos de la ciudad y además potenciar las políticas sociales”, ha señalado el primer edil.
El Ayuntamiento de Pinto, a través del concejal de Ecología y Modelo de Ciudad, Raúl Sánchez, mantuvo una reunión en el Consistorio madrileño con concejales de Madrid, Getafe y Rivas Vaciamadrid, así como con representantes de la FRAVM y la Subdirección de Residuos y Calidad Ambiental de la Comunidad de Madrid. El motivo era abordar el problema que genera la finca La Torrecilla, donde se vienen acumulando lodos de depuradora para su secado, que ya generaron graves problemas de olores en todo el sureste de Madrid el pasado verano. El concejal Raúl Sánchez, tras los desagradables episodios vividos el pasado verano, ha señalado que “el Ayuntamiento de Pinto, junto con el resto de municipios afectados, exige que la Comunidad de Madrid cumpla con su obligación y vele por el bienestar de los vecinos del sur de la Comunidad de Madrid, en lugar de perpetuar un problema que ya ha generado demasiadas molestias”. El grupo de trabajo ha acordado una nueva reunión de seguimiento para evaluar los pasos dados por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.
El CEIP Miguel de Cervantes gana el concurso “Los peques recicladores” El CEIP Miguel de Cervantes de Alcorcón ha resultado ganador del concurso organizado por Ecovidrio “Los peques recicladores” en el marco de la campaña de sensibilización escolar con el objetivo de fomentar el reciclado del vidrio entre la comunidad escolar y por medio de la cual los niños del municipio han tomado conciencia de la importancia de reciclar los residuos de envases de vidrio. El se-
gundo teniente de alcalde, Luis Galindo, y la segunda teniente de alcalde, Ana Gómez, han hecho entrega a los alumnos ganadores del premio, consistente en 50 entradas a Micrópolix. El CEIP Miguel de Cervantes ha resultado ganador con una iniciativa en la que los alumnos han trabajado en equipo para concienciar y trasmitir los valores del reciclado de envases de vidrio a toda la comunidad educa-
#Alcorcón tiva, vecinos y amigos del barrio. En la campaña “Los peques recicladores” han participado 13 colegios de Alcorcón: CEIP Bellas Vista, CEIP Chaves Nogales, CEIP Jesús Varela, CEIP Miguel de Cervantes, CEIP Párroco Don Victoriano, CEIP Vicente Aleixandre, CEIP Santiago Ramón y Cajal y los colegios Nuestra Señora de Rihondo, La Inmaculada, Virgen del Remedio, Villalkor y Amanecer.
21
Actualidad
Número 47
11
21
Número 47
Actualidad
12
Noticias Sur #Leganés Apicultores de todo
Madrid se forman en la jornada ‛Técnicas de recogida de enjambres’
Apicultores de todo Madrid se formaron en Leganés en el marco de la jornada ‛Técnicas de recogida de enjambres’, en el Centro Cívico José Saramago de Leganés. Este encuentro está organizado por la Asociación Apicultura y Biodiversidad, la Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Leganés y cuenta con la colaboración de las empresas Grazie Magazine, Creativo Diseño y R&H Solutions. En nuestra ciudad, la Asociación Apicultura y Biodiversidad desarrolla un amplio programa junto al Ayuntamiento que permite la recuperación de enjambres, divulgación de la cultura apícola y que engloba actividades formativas en centros educativos o en calles para dar a conocer este proyecto a los vecinos y vecinas de la ciudad. Asimismo, han participado en importantes ferias de este sector o en encuentros gastronómicos. Además, la Asociación Apicultura y Biodiversidad y el Grupo AMÁS suman sus fuerzas para comenzar a colaborar estrechamente. Una persona de AMÁS colaborará con esta asociación local y servirá como enlace y ayudante en las diferentes charlas y actividades que desarrolla la asociación en colegios. Leganés es ya un referente nacional en el mundo apícola gracias al apiario municipal de la ciudad, donde han recibido formación bomberos de distintos puntos de España. En el pasado mes de octubre la miel clara de Leganés fue premiada como la mejor de la Comunidad de Madrid en su categoría en la XVIII edición de la Feria de la Miel de Navacerrada.
Nuevos ceniceros-urna #Móstoles en puntos estratégicos del municipio Dentro de la campaña de limpieza viaria del Ayuntamiento de Móstoles “¿Lo hacemos? Pequeñas acciones para un Móstoles+Limpio”, se ha procedido a la instalación de 5 ceniceros-urna para concienciar e implicar a los ciudadanos en la limpieza del municipio y evitar que se arrojen colillas al suelo. Su instalación se ha llevado a cabo en lugares de gran afluencia, tales como el Ayuntamiento, las entradas y salidas de las estaciones de MetroSur o en el Hospital Universitario del municipio. Además, estos ceniceros-urna incluyen de forma periódica una pregunta dirigida a los ciudadanos para invitar a que, de una manera simpática y amable, estos introduzcan su colilla en la urna de votación. El objetivo es animar a los mostoleños y mostoleñas a hacer de la ciudad un lugar más limpio y libre de un material especialmente tóxico.
#Humanes Celebrada con gran éxito una nueva edición de los Premios “Villa de Humanes” El viernes, 29 de marzo el Ayuntamiento de Humanes de Madrid ha celebrado la sexta edición de los Premios “Villa de Humanes”, en el Teatro Municipal “Ana Diosdado”, con aforo limitado. El periodista Roberto Gómez fue el encargado de presentar este acto institucional, de manera altruista. La gala de entrega ha contado con el patrocinio de Bankia, por lo que no ha tenido ningún coste para las arcas municipales. El objetivo de estos premios es el de reconocer, de manera institucional, a aquellas personas, empresas, asociaciones e instituciones que se hayan distinguido de modo extraordinario en su vida cotidiana, en el desarrollo de buenas prácticas que sirvan de modelo y estímulo para el resto de la sociedad humanense.
#Leganés El Ayuntamiento y la Asociación de Vecinos de Zarzaquemada presentan una campaña conjunta para mantener limpias las calles del barrio El Ayuntamiento de Leganés y la Asociación de Vecinos de Zarzaquemada presentaron en el Centro Cívico Julián Besteiro la campaña conjunta para mantener limpias las calles del barrio. Los representantes de la asociación vecinal Ángel Sánchez y Purificación González compartieron mesa con el director general de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad, Javier Márquez, y el técnico responsable del servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Leganés, Antonio Espín. Esta campaña, que lleva por nombre ‛Tú también puedes contribuir a mejorar tu barrio’, está compuesta por acciones y medidas concretas para mejorar la imagen del barrio, el más poblado de Leganés con cerca de 45.000 habitantes. En este encuentro abierto los responsables municipales y vecinales explicaron cómo nació esta campaña y las acciones conjuntas que se pondrán en marcha. Posteriormente se abrió un turno de palabra para que todos los asistentes expusieran sus dudas y trasladaran sus ideas de mejora de Leganés.
#Fuenlabrada
El Aula de Astronomía elegida como sede del proyecto ‛Cazador de Asteroides’
El Aula de Astronomía de Fuenlabrada ha sido elegida por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) como sede en Madrid para desarrollar el proyecto ‛Cazador de Asteroides’, que permitirá identificar y analizar meteoritos. “Se trata de un proyecto que nunca se ha llevado a cabo a esta escala en España y permitirá acercar la ciencia al alumnado y a la ciudadanía y fomentar vocaciones científicas y el acercamiento a la astronomía”, explica el concejal de Educación, Isidoro Ortega. A través de esta iniciativa el Aula de Astronomía compartirá datos e información con el IAC y permitirá trabajar en la identificación de
lo que es o no es meteorito según el análisis de las gráficas, la clasificación de los meteoritos por comparación con las imágenes ópticas que facilitará el IAC, el estudio de la composición del cuerpo, deducción de la trayectoria e investigación de la procedencia.
El concejal ha explicado que para posibilitar el desarrollo de este innovador e importante proyecto, el Ayuntamiento ha ampliado y mejorado la red wifi en las dependencias del Aula, que permitirá el trabajo de docentes y alumnado en la iniciativa ‛Cazador de Asteroides’.
21
Número 47
Actualidad
Noticias Sur
#Leganés
Rotunda apuesta por visibilizar la Inclusión en el Día contra la Discriminación Racial Los vecinos y vecinas de Leganés se suman a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Muchos leganenses con orígenes en diferentes partes del mundo han participado en el inicio de la campaña municipal a través de la actividad ‛Enredando deseos’, que ha decorado la Plaza de España con tarjetas escritas por el alumnado y profesorado del programa del Ayuntamiento de Leganés de Español para Extranjeros. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente; la concejala de Educación y Servicios Sociales, Virginia Jiménez, ediles de la Corporación y los responsables del programa municipal Lenguanés han participado en esta actividad que ha servido como inicio de la VI Semana Cultural del programa de Lengua y Cultura Española de la Concejalía de Educación y Servicios Sociales. Durante todo el día los mensajes escritos por los leganenses con orígenes en la ciudad, en ciudades españolas y en países de todo el mundo estuvieron expuestos en la Plaza de España, animando a todas las personas que pasaran a dejar su mensaje. Los estudiantes de este programa municipal han escrito en las clases una tarjeta con un deseo dirigido a otro
13
vecino o vecina de Leganés en torno a la tolerancia, amistad o sueños personales El alcalde, Santiago Llorente, ha destacado el carácter abierto y plural de la ciudad, un lugar en el que todos los vecinos sin exclusiones tienen espacio para desarrollar su proyecto vital. “Pretendemos que todos los vecinos y vecinas tengan exactamente los mismos derechos y las mismas libertades en una ciudad abierta, tolerante e inclusiva. Hoy lo que hemos querido es que cada persona cuelgue aquí su deseo de igualdad, su deseo de libertad, de evitar la discriminación racial”, ha destacado el alcalde. El primer edil ha hecho mención al trabajo del Ayuntamiento para favorecer la
integración de todos los leganenses. “Trabajamos durante el año con muchas asociaciones del municipio para que aquel motivo que trajo a muchas personas aquí a Leganés se haga realidad”. Asimismo, ha querido destacar la riqueza cultural de una ciudad formada por leganenses con orígenes en regiones de toda España y países de todo el mundo. “Hay decenas de miles de personas que vinieron a nuestra ciudad en los años 60 y 70 de otras regiones de España buscando una oportunidad. Más adelante fueron personas de otros países del mundo. Todos han contribuido a enriquecer culturalmente Leganés. Lo que queremos es que no haya nadie que se sienta discriminado”.
Presentan #Arroyomolinos el programa ‛Patas por la inclusión’
El Ayuntamiento de Arroyomolinos y la Universidad Rey Juan Carlos conmemoraban el sábado 23 de marzo la I Jornada por la Inclusión de Arroyomolinos que se celebró en la Sala de Cámara del Auditorio Municipal. El acto estuvo presidido por el alcalde de Arroyomolinos, Andrés Martínez, y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos. Durante la jornada se presentó la memoria y valoración del programa “Corazones Azules, Patas por el Autismo”, un programa dirigido a alumnos de 6 a 15 años con Trastorno del Espectro Autista de Arroyomolinos (TEA) y que ha tenido el objetivo de reforzar a nivel cognitivo diferentes aprendizajes relacionados con capacidades básicas, afianzarlos y mejorar las relaciones interpersonales en estos menores. Todo gracias al trabajo de los menores con perros de terapia, lo que aporta a los chavales una nueva herramienta metodológica y un estímulo multisensorial altamente motivador. Y además se presentó un nuevo programa que le dará continuidad, “Patas por la Inclusión”, que comenzará en las próximas semanas y en el que se intervendrá con Alumnos TEA, Alumnos TDAH y Alumnos motóricos. Reseñar también que la jornada contó además con la presentación de dos nuevas asociaciones del municipio, la Asociación de Altas Capacidades y la Asociación Planeta TOC.
Cultura Inquieta cerrará su X edición con el festival ‛Cassette Pop’ El Festival Cultura Inquieta ha anunciado su cartel para el día 6 de julio en Getafe; con una jornada titulada ‛Cassette Pop’ que rememora la música de los 80, la edad de oro de la música española. Las bandas que subirán al escenario del Festival Cultura Inquieta la noche del 6 de julio merecen un lugar en nuestra memoria y en nuestro presente, pues todas ellas han contribuido a construir la amplísima escena de la que hoy disfrutamos y a hacer de la música en directo una experiencia sin la que no se entendería nuestra identidad cultural. Que grupos nacionales consigan hoy reunir a miles de personas delante de un escenario, que las bandas y artistas surgidos en los locales de ensayo de los barrios puedan compartir hoy cartel con grandes estrellas internacionales, se debe en gran medida al impulso con el que un puñado de bandas de pop y rock consiguieron en los 80 crear una auténtica cultura del directo en nuestro país. El año en que este festival cumple una década reuniendo a miles de personas ante un escenario, cerrarán su X edición, Nacha Pop, Revólver, La Guardia, La Frontera y OBK. Durante esta X edición ya se han confirmado artistas como Gary Clark Jr, 091, Macaco, Iseo & Dodosound, Juanito Makandé y De Pedro que actuarán el primer fin de semana, además de La Fura dels Baus, Luz Casal, Rulo y la Contrabanda y Mikel Erentxun que actuarán en la segunda parte del festival. La música es la gran protagonista del festival, aunque el ADN del Cultura Inquieta es la multidisciplinaridad, con una programación en la que caben todas las artes. En el Festival Cultura Inquieta las familias son muy bienvenidas y está organizado por la plataforma homónima junto con el Ayuntamiento de Getafe. La veterana cita madrileña, que celebra su X edición, se ha convertido ya en el festival de referencia de Madrid Sur. Sus carteles apuestan por la diversidad se nutren con propuestas de contrastada calidad, aptas para todos los públicos.
#Getafe
Noticias Sur #Fuenlabrada ‛Yo digo no’ es el nombre de la campaña contra las violencias machistas que pone en marcha el Ayuntamiento en su lucha férrea por acabar con las desigualdades entre hombres y mujeres. Se trata de una campaña ciudadana con la que se pretende que la población sea protagonista y muestre su rechazo contra cualquier tipo de violencia, en la que se siga trabajando en la sensibilización y actuación contra las violencias que sufren las mujeres. Con este fin se ha creado una web www.yodigonofuenlabrada.es, en la que se incluirán los lemas de la campaña con los eslóganes y diferentes epígrafes en los que se incluirán los distintos contenidos. El alcalde, Javier Ayala, ha defendido la necesidad de que toda la ciudadanía se involucre en esta iniciativa “para reafirmar la lucha que, desde siempre, ha mantenido Fuenlabrada en la consecución del final de la violencia y de la implantación en la sociedad de la igualdad real entre hombres y mujeres”.
21
Actualidad
Número 47
14
‛Yo digo no’, nueva campaña contra la violencia machista En la campaña se incluye la instalación en diferentes puntos de la ciudad de 45 señales viales contra las violencias machistas, con la imagen de un corazón roto como señal de ‛prohibido’ y se rotularán 17 pasos de peatones con eslóganes alusivos a la violencia machista, como ‛Yo digo sí a una sociedad igualitaria’.
YO DIGO NO:
• A ser cómplice de la desigual-
dad de género. • A los maltratadores. • Al silencio cómplice de la sociedad. • A retroceder en derechos de las mujeres.
YO DIGO SÍ:
• A una vida libre de violencias. • A sumar en igualdad. • A alzar la voz contra el ma-
chismo. • A avanzar en derechos.
#Humanes
El chef Mario Sandoval protagonizó la Feria del Libro
También se rotularán los vehículos municipales con vinilos que incluyan el eslogan de la campaña, habrá un vídeo promocional y se realizarán diferentes acciones en redes sociales con el hashtag #yodigono #yodigosí. Otra de las iniciativas incluidas es un concurso de graffitis que se desarrollará durante toda una jornada en el muro del aparcamiento del campo de fútbol de El Naranjo, con la presencia de un artista urbano conocido. También se desarrollarán programas específicos con material divulgativo sobre las diferentes acciones que se llevan a cabo en la ciudad contra la discriminación y las violencias machistas. Fuenlabrada fue pionera en la atención a las víctimas y en 1988 se puso en marcha el Programa de Atención Integral de Atención a las Víctimas. En el año 2000 el municipio entra a formar parte de la Red de Ciudades contra la Violencia de
Género. En el año 2006 Fuenlabrada fue declarada ‛Ciudad contra la violencia de género’. “De esta manera siempre hemos puesto de manifiesto, con firmeza y contundencia, el empeño de toda la ciudadanía de erradicar esta lacra de nuestra sociedad”, apunta el alcalde.
La alcaldesa solicita amparo al Defensor #Móstoles del Pueblo por la instalación de los semáforos de la A-5 La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, cursará una carta al Defensor del Pueblo solicitando amparo para los vecinos y vecinas de Móstoles que se están viendo perjudicados en sus desplazamientos a Madrid por los semáforos instalados recientemente en la A-5. La actuación “unilateral” del Ayuntamiento de Madrid en su decisión de instalar semáforos en la autovía A-5 para regular el paso de vehículos en la entrada a Madrid ha creado un gran malestar entre los ciudadanos de Móstoles que cada día deben desplazarse por motivos laborales o de cualquier otra índole hasta la capital.
#Alcorcón
Abierto el plazo para solicitar las ayudas para mejorar la habitabilidad de las viviendas Gran éxito de la Feria del Libro de Humanes. En la misma se llevaron a cabo presentaciones muy destacadas como la de “Campeones. Cuando ganar no es lo importante”, basado en la película “Campeones”, a la que asistieron dos de sus actores: José de Luna y Jesús Lago. Además, los más pequeños pudieron disfrutar con el cuento “La toalla que abraza”, escrito e interpretado por la directora de la Escuela Infantil “El patito feo”, Marisa García. También estuvo el periodista y escritor Manuel Marlasca, que contó interesantes detalles sobre su reciente obra “Cazaré al monstruo por ti” y además hubo un encuentro con los escritores de poesía Alberto Cuenca y Pilar del Pozo. Y el broche final lo puso el afamado chef humanense Mario Sandoval, que hizo un repaso de su trayectoria profesional, siempre vinculada al restaurante de su familia: Coque.
Los vecinos de Alcorcón pueden solicitar ya las ayudas para mejorar la habitabilidad de las viviendas de personas mayores y/o con discapacidad de Alcorcón y que un año más ascienden a 40.000 euros. Estas ayudas podrán solicitarse hasta el próximo 30 de mayo de 2019. El límite máximo de la ayuda será de 1.200 € para el cambio de bañera por el plato de ducha y otros acondicionamientos que prevengan situaciones de riesgo como el cambio de cocina de gas por vitrocerámica y 2.000 euros en caso de que se necesite la instalación de un baño geriátrico. Con estas ayudas el Ayuntamiento colabora en los gastos ocasionados por pequeñas reformas, adaptaciones o acondicionamiento de la vivienda para mejorar sus condiciones de habitabilidad. La finalidad de estas ayudas dirigidas fundamentalmente al colectivo de mayores es incidir en aquellas condiciones de su vivienda que supongan un riesgo, situación de dependencia o aislamiento, con el objeto de mantener unas condiciones mínimas de higiene, eliminar barreras arquitectónicas y facilitar la movilidad interior, aumentando la seguridad en el hogar, eliminando el riesgo de accidentes.
21
Número 47
Actualidad
15
Deportes La Gira Megacracks reafima la integración #Leganés a través del deporte entre los escolares de la ciudad Quinientos escolares de Leganés han participado en el encuentro ‛Gira Megacraks’, celebrado en el Pabellón Europa de la localidad. Este proyecto de integración, deporte e igualdad está organizado por el Ayuntamiento de Leganés y los equipos de fútbol sala Inter Movistar y el Club Deportivo Leganés Fútbol Sala. En el Pabellón Europa se han dado cita alumnos y
#Alcorcón
alumnas de los Colegios de Educación Infantil y Primaria Miguel Hernández, Benito Pérez Galdós, Pío Baroja y el Colegio Público de Educación Especial Alfonso X El Sabio. La plantilla del Movistar Inter ha realizado un divertido entrenamiento durante más de dos horas con los escolares de la localidad. La concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena
Ayllón, ha acompañado a los participantes en una jornada en la que los escolares han aprendido de la mano de los jugadores de fútbol sala. Entre los jugadores que han participado se encontraba el portugués Ricardo Filipe da Silva, conocido como Ricardinho, nombrado mejor jugador del mundo en los últimos cinco años consecutivos.
El municipio apuesta por el fomento del tenis inclusivo
El Ayuntamiento de Alcorcón ha sido el escenario elegido para realizar la entrega de dos sillas de ruedas que la Real Federación Española de Tenis ha donado a la escuela de tenis de Alcorcón, gestionada por la Federación de tenis de Madrid. Dicha escuela, que cuenta con 595 participantes y que tiene sede en Santo Domingo, cuenta ya con dos sillas a las que se han sumado dos nuevas, lo que permitirá que cada vez más usuarios con discapacidad puedan practicar tenis adaptado. El presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román, ha querido agradecer al Ayuntamiento de Alcorcón sus años de dedicación para “la promoción de nuestro deporte, el tenis, ya que está haciendo una labor muy importante y cuenta con una escuela con muchos niños. Para nosotros es muy importante que exista en los municipios esa vocación por el deporte y por el tenis en particular. También quiero agradecer a la federación de Madrid y a Javier Molina, que es un referente del tenis español”.
8.000 personas visitan el Museo del Deporte
#Fuenlabrada
Alrededor de 8.000 personas han visitado durante el mes de marzo el Museo del Deporte, una instalación ubicada en el Centro Cultural Tomás y Valiente donde el público ha podido disfrutar con medio millar de objetos de grandes leyendas del deporte, como el fórmula 1 de Fernando Alonso o el maillot amarillo y la bici del Tour de Francia de Miguel Indurain. Desde su inauguración el pasado 21 de febrero hasta el 20 de marzo han pasado por el Museo más de 7.000 personas, a título individual, y 900 escolares de ocho centros educativos de la ciudad en visita guiada. Esta ha sido una oportunidad única para contemplar míticos objetos relacionados con diferentes actividades como puede ser el balón del 12-1 del partido España contra Malta, las camisetas con las que la Selección Española de Fútbol se convirtió en campeona mundial, una recreación de un vestuario con las camisetas de Zidane o Ronaldinho, las zapatillas de Pau Gasol o una réplica de las botas con las que Usain Bolt ganó el Campeonato del Mundo de Atletismo, según ha explicado el concejal de Deportes, Agustín Domínguez. El Museo del Deporte forma parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo de la elección de Fuenlabrada como Ciudad Europea del Deporte 2019.
Número 47
21
Actualidad
16