Marchan por la defensa del INE Reportan baja afluencia en Zacatecas

Invierten más de 1 mil mdp en obra pública

Marchan por la defensa del INE Reportan baja afluencia en Zacatecas
Invierten más de 1 mil mdp en obra pública
Ante cientos de familias guadalupenses, el Gobernador David Monreal Ávila reconoció el esfuerzo que el Alcalde Julio César Chávez Padilla, en conjunto con su equipo de trabajo, lleva a cabo en materia de bienestar social para las y los guadalupenses, a través de la implementación de apoyos.
Clasifica José Luis Santana a los Juegos Centroamericanos
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
Ante cientos de familias guadalupenses, el Gobernador David Monreal Ávila reconoció el esfuerzo que el Alcalde
Julio César Chávez Padilla, en conjunto con su equipo de trabajo, lleva a cabo en materia de bienestar social para las y los guadalupenses, a través de la implementación de apoyos.
Fue en el marco de la convivencia que se realizó con los representantes de colonias y comunidades del Municipio de Guadalupe, donde el mandatario estatal refrendó su compromiso de seguir trabajando a favor del mejoramiento del bienestar social.
Asimismo, expresó que, a través del Presidente Municipal Julio César Chávez, en coordinación con el Gobierno de México y el de Zacatecas, se llevan beneficios a todas las colonias y comunidades, con diferentes programas como el mejoramiento a la vivienda, programa alimentario, infraestructura vial, educación, acercamiento de los servicios de salud, deporte y obra pública, entre otras acciones que contribuyen a incrementar la calidad de vida de los pobladores.
El Gobernador David Monreal Ávila mencionó que, a partir de la siguiente semana, se tiene contemplada la ejecución de una bolsa de 180 millones de pesos para programas de asistencia social y obra pública, en los 58 municipios, en los cuales dijo, "Guadalupe está contemplado, debido a su gran extensión poblacional".
Por su parte, el Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, manifestó su agradecimiento hacia el Gobernador David Monreal Ávila, porque "siempre que nos visita, llega con las manos llenas y se va con las manos vacías, pero con el corazón contento".
Chávez Padilla destacó que desde el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Administración del Gobernador David Monreal Ávila, se establecen acciones y estrategias en materia de políticas públicas que, en
Encabeza Gobernador David Monreal Ávila reunión con representantes de colonias y comunidades del Municipio de Guadalupe
Julio César Chávez en materia de bienestar social
coordinación con el Ayuntamiento de Guadalupe, benefician a los sectores más desprotegidos y que son prioridad para atender las demandas y necesidades de los guadalupenses.
"Reiterar señor Gobernador que su compromiso es el mismo de nosotros, trabajar 24/7 en la medida de las posibilidades, y con la gente de Guadalupe, hay compromiso y vamos a salir ade-
lante", finalizó Chávez Padilla.
En esta reunión con representantes de colonias y comunidades del Municipio de Guadalupe, estuvieron presentes, Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas; Diana Galaviz Tinajero, secretaria del Bienestar en el Municipio, y Regidores del Ayuntamiento de Guadalupe.
Através de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, ha invertido más de 1 mil 200 millones de pesos en obra pública, en el lapso de un año cinco meses, que van de la presente administración, a través de 192 contratos con diferentes empresas zacatecanas.
Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas, informó que dentro del Programa Sexenal Rescate Carretero, con una inversión superior a los 700 millones de pesos, se rehabilitaron y reconstruyeron más de 485 kilómetros de vías de comunicación, en 44 municipios.
Citó como ejemplo la reconstrucción del Entronque Carretero Zacatecas / Torreón - Cañitas de Felipe Pescador, en 12 kilómetros, donde se invirtieron más de 9 millones de pesos, mediante trabajos de recuperación de base hidráulica, bacheo superficial, riego de sello, carpeta asfáltica y señalamiento.
En la reconstrucción de la carretera Entronque Chalchihuites/ Jiménez del Teúl – Atotonilco, en una longitud de 6.1 kilómetros, con una inversión de 12 millones de pesos, se llevaron a cabo trabajos de construcción de carretera en dos carriles con un espesor de 5 centímetros ya compactado, así como señalamiento horizontal y vertical, en el municipio de Jiménez del Teúl. Además, continúa la modernización y ampliación, en su primera etapa, de la Vialidad el Orito – Entronque con carretera a Guadalajara en 7.7 kilómetros, a 18.9 metros de ancho de corona, mediante los trabajos de terracerías, obras de drenaje, pavimento asfáltico, iluminación, obras complementarias y señalamiento. En la ejecución de este proyecto, se invierten 374.9 millones de pesos.
El atleta guadalupense concluyó su participación en el Medio Maratón de Guadalajara con tiempo de 1:04:05, que lo coloca como el mejor mexicano de la competencia
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
El atleta guadalupense José Luis Santana terminó su participación en el Medio Maratón de Guadalajara como el mejor mexicano de la competencia, consiguiendo así su pase a la edición 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, a llevarse a cabo durante los próximos meses de junio y julio en San Salvador.
Santana terminó su participación en el Medio
Maratón de Guadalajara en quinto lugar, con tiempo de 1:04:05, resultado que le valió para ser el mejor mexicano de la competencia, dado que en su llegada a la meta lo precedieron sólo corredores extranjeros.
Cabe señalar que José Luis Santana forma parte del Proyecto Sueño Olímpico Guadalupe París 2024, que impulsa el Alcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, y mediante el cual se apoya a atletas de alto rendimiento con el objetivo de conseguir su participación en los próximos Juegos Olímpicos, a llevarse a cabo en París, Francia en 2024.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Este domingo, en diversas ciudades de México, así como en la capital zacatecana, miles de mexicanos marcharon para defender al INE y exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que rechace por inconstitucional el llamado Plan B, impulsado por el gobierno federal.
En la CDMX, los manifestantes marcharon por el paseo de la Reforma para culminar en el zócalo capitalino, mientras que en Zacatecas, el contingente se reunió en la Plaza de Armas.
En la entidad, con una convocatoria a los comités municipales de PRI y otros institutos políticos, para que acudieran a esta importante muestra de la decisión y poder ciudadano en defensa de sus instituciones electorales, garantizar paz y estabilidad social, así como lograr certeza en los resultados electorales los priistas.
Los interesados se concentraron desde las 10:30 horas de este domingo en la Alameda Trinidad García de la Cadena, para de ahí marchar hasta la Plaza de Armas y decir presentes ante los organizadores.
Antes Carlos Peña Badillo pidió a todos los priistas asistentes que consideraran que su participación era eminentemente ciudadana y que se abstuvieron de emitir cualquier consigna partidista, por lo que la asistencia en la Plaza de Armas fue respetuosa y ordenada.
La neta junto más gente yo en mi colonia que toda la “oposición” unida… y es que se vio una caballada muuuuuuy flaca este domingo en el evento de defensa del INE que se llevó a cabo en la entidad… ahí, los líderes del PRI-PAN y PRD, demostraron que ya no traen nada.
Y es que con el afán de mostrar “músculo”, los opositores quisieron hacer una rebelión que terminó en un chiste total… ya se vio que se les cayó el teatro; mejor terminaron en los toros en Río Grande, pasando un mejor rato.
Otra verdad que duele y mucho, es que no existen cuadros que den el ancho para mejorar el asunto; todos los que andan enmedio están más quemados que leña de boiler. La única que podría despuntar es AMALIA GARCÍA, pero de ahí en más, veo una gran complicación.
Yes que a pesar de los esfuerzos que encabeza CARLOS PEÑA desde el PRI, la desaparecida VERO ALAMILLO del PAN y sepa quien del PRD, por retomar la confianza en la ciudadanía y darle un vuelco a las preferencias, nomás no lo logran… ya están muy quemados los cartuchos.
Ya no son aquellos tiempos del PRI, cuando las movilizaciones de todo el estado llenaban las plazas; donde hasta para la torta y el frutsi tenían… ahora, sólo los recuerdos quedan… y así seguirá el asunto.
Ya sólo nos falta ver cómo se acomodan las calabazas; estamos a meses de comenzar el proceso electoral y no se ve nada claro, mientras los que están en el poder, tienen las estructuras y demás para hacerlos polvo… ya veremos quien puede más.
Yuno de los que están en el camino de llegar a otro puesto sin problema alguno, es el alcalde de Guadalupe, JULIO CÉSAR CHÁVEZ, quien demuestra que en todo anda y a todo le atina; ayer, nuevamente se demostró que fue un acierto del proyecto “Sueño Olímpico París 2024”.
Sii hace falta ver cómo el guadalupense José Luis Santana, clasificó a los juegos centroamericanos con la mejor marca como mexicano en la competición… y no es por nada, pero si no hubiera recibido el apoyo que le dan aquí, esto no podría ser posible.
Ypara ponerle la “cereza en el pastel”, este domingo en el municipio de Guadalupe, se informó sobre la próxima dispersión de más de 180 MDP para los programas social de todo el estado, obviamente, impulsados por el gobernador DAVID MONREAL.
Aquí es donde radica la diferencia; mientras unos se enfrascan en la grilla barata, otros como los antes mencionados, no tienen días de descanso… ora si que como dijo mi santa madre, en su salud lo hallarán…
Presidencia Municipal
Calle Tránsito #103 Sur Col. Centro
Calle Guerrero #207 B Col. Centro
Coordinación Ramón
López Velarde (Toribio)
Calle Juárez #2 esquina con López Mateos.
C. José B. Reyes #100 Colonia Año de Juárez
Lunes a Viernes 8:30 a.m. a 8:00 p.m.
Sábados y Domingos 12:00 del medio día a 5:00 p.m.
DE DESCUENTO EN EL MES DE FEBRERO 15%
APROVECHA
El Centro Histórico de la capital del estado fue el escenario para la realización de la Cabalgata con las Fuerzas Armadas "La Gran Fuerza de México", donde zacatecanos y visitantes fueron testigos del acontecimiento a través del cual se impulsan los valores cívicos en la ciudadanía.
En representación del gobernador David Monreal Ávila, la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, manifestó que ésta es una muestra del fomento permanente de los valores cívicos, que busca impulsar la creación de una ciudadanía informada y participativa para el bienestar y progreso de la misma.
Con la cabalgata, dijo, hacemos conciencia del amor por nuestra tierra, del arraigo. Necesitamos tener claro quiénes somos, qué lugar ocupamos en los tiempos y qué responsabilidad tenemos como gobierno, como ciudadanos, como zacatecanos y mexicanos.
“Esa responsabilidad es nuestra y nos sirve de guía para conducirnos en todo momento con honestidad, transparencia y con la convicción de abonar al desarrollo de nuestra tierra”, manifestó Pinedo Morales durante el acto celebrado en el lomerío de Bracho, antes del inicio de la cabalgata.
Ante militares, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva, Asociaciones Charras y alumnos del Bachillerato Militarizado y General Policial, la funcionaria dijo que con esta cabalgata se estrecha el contacto entre la sociedad zacatecana, las autoridades civiles y las corporaciones.
Durante el acto de arranque, el Ejército Mexicano entregó reconocimientos a la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Turismo, Dirección de Policía de Seguridad Vial y a la Cofradía de San Juan Bautista.
Victoriano Maldonado, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Zacatecas, agradeció a las Fuerzas Armadas la invitación a este importante evento.
Estuvieron presentes el General Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública; el General de Brigada Julio César Islas Sánchez, comandante de la Primera Brigada de Infantería; el General Brigadier Leonel Alcaraz Alarcón, coordinador estatal de la Guardia Nacional, y el párroco José Mario Ortega de Lira.
Estimulan la creación de una ciudadanía informada y participativa
Con el propósito de desarrollar en las niñas y los niños habilidades para la solución de problemas mediante el uso de la tecnología, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) llevará a cabo el taller denominado Programando mi primer algoritmo con Scratch.
La subdirectora Educativa del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, Sandra Elizabeth Flores, informó que la capacitación gratuita está dirigida a menores de 8 a 12 años de edad y tendrá una duración de 10 sesiones, repartidas en los lunes y miércoles de las próximas cinco semanas. Comienza el 27 de febrero y concluye el 29 de marzo.
Dijo que el cupo está limitado a 20 personas y que las sesiones de los lunes son en horario de 17:00 a 19:00 horas; y los miércoles de 16:00 a 18:00 horas, mismas que serán impartidas por el tallerista José Manuel Mercado Blanco, miembro del Laboratorio de Tecnologías Interactivas y Experiencia del Usuario LITUX de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
En cumplimiento con los compromisos establecidos en la estrategia para avanzar en la recuperación de la paz en Zacatecas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capacitó a estudiantes de preparatoria en materia de prevención de delitos cibernéticos.
Lo anterior tiene como objetivo generar conciencia entre la población sobre el uso de las tecnologías de la información, la seguridad digital y prevenir la comisión de los delitos a los que están expuestos las y los ciudadanos.
La SSP ha establecido la proximidad social y prevención como un eje fundamental en la transformación de Zacatecas, por lo que mantiene acercamiento y capacitación continua con niñas, niños, adolescentes, jóvenes y diversos sectores de la población, para que, a través de la información y la participación ciudadana, se avance en la cultura de autocuidado y colaboración.
En seguimiento a estas acciones de capacitación, a través de las cuales se busca recuperar la confianza en las corporaciones policiales, elementos de la Policía Cibernética asistieron al Colegio del Centro en el Municipio de Zacatecas
y Colegio de Bachilleres, en Guadalupe, en donde capacitaron a aproximadamente 500 estudiantes.
En el taller, que fue dirigido a jóvenes de preparatoria, se mostraron las diferentes modalidades de los delitos cibernéticos, medidas de seguridad, recomendaciones y medios de con-
tacto para el apoyo y prevención de este delito, así como asesorías para disminuir las afectaciones sociales y económicas.
Para contactar a la Policía Cibernética, la SSP pone a disposición la línea telefónica, 4921246037, a través de la cual podrán solicitar información, asesoría y acompañamiento.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Como parte de la estrategia de impulso al emprendimiento, propuesta por el gobernador David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Economía, y su eje referente a MiPymes, se implementa el programa Reto Posible, que dota de herramientas a jóvenes para su formación en las universidades del estado de Zacatecas.
El programa busca inspirar y apoyar a emprendedores potenciales dentro de la comunidad universitaria del estado, a través de capacitación para adquirir conocimientos y herramientas, cuya aplicación incrementa el nivel de éxito al emprender ideas de negocio.
La convocatoria se encuentra abierta a partir del día 7 de febrero y se cierra el 20 de marzo para aquellos emprendedores que quieran desarrollar ideas de negocio, los cuales contarán con una formación a lo largo de 20 horas de capacitación, a ritmo propio, en la plataforma de México X, la cual incluye videos, actividades sugeridas, casos de éxito y contexto teórico.
Se cuenta con un micro sitio de registro dentro de la plataforma de POSIBLE, para posteriormente participar en paneles de selección, donde
los estudiantes presentan un pitch y podrán formar parte de un campamento virtual. Los participantes pueden ser vinculados a los programas infraestructura y equipamiento para sus emprendimientos, si se cumple con las convocatorias establecidas para tal fin; asimismo, tendrán invitación directa a eventos de emprendimiento nacional.
Con este tipo de programas que impulsa la nueva gobernanza, se ofrece formación, herramientas, conocimientos y contactos necesarios para que los emprendedores comiencen con su idea de negocio de manera exitosa y fortalezcan el posicionamiento del estado como un referente nacional en emprendimiento de alto impacto.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) asistió al Taller para Líderes Multiplicadores: metodología y criterios para la planificación de la Educación Dual en Media Superior, que se llevó a cabo en la Ciudad de México; ahí, se intercambiaron experiencias nacionales sobre la implementación de este modelo de estudio.
El taller, que estuvo presidido por la subsecretaria de Educación Media de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Nora Ruvalcaba Gámez, y por la coordinadora Nacional de los Cecytes, Margarita Rocío Serrano Ramos, tuvo como objetivo el análisis de los procesos de ingreso y permanencia de los estudiantes duales en las empresas, explicó el Director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes.
La labor que el Colegio realiza en Zacatecas para apuntalar al Sistema Dual como una opción viable para la generación de bienestar y progreso en la entidad, así como el reciente logro de colocar al único estudiante dual del Subsistema en el país al interior de una empresa minera, ha servido como ejemplo para realizar el planteamiento de las próximas metas y acciones a emprender en el Subsistema a nivel nacional, con el fin de escalar el alcance de este modelo educativo en México.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
Personal militar ofreció servicios a favor de la comunidad a los fresnillenses de la colonia Plan de Ayala y circunvecinas, como parte del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Fresnillo y el 97 Batallón de Infantería para mejorar la relación entre la población y las fuerzas armadas.
En las instalaciones de la escuela primaria “Niños Héroes”, Martín Álvarez Casio señaló que con la llegada del Coronel de Infantería Manuel Alejandro Gutiérrez Alonzo al 97 Batallón de Infantería se ha avanzado en las actividades de proximidad social y de acercamiento que se han realizado.
Refrendó que “en el municipio estamos para colaborar y trabajar en pro de la sociedad, por ello invitamos a los vecinos de la zona norte a que acudan y aprovechen de los servicios que se ofrecen este domingo en la jornada de labor social, tales como consulta médica y odontológica, carpintería, herrería, fontanería
reparación de electrodomésticos, y corte de pelo”.
Por su parte, el Capitán de Infantería, Rodrigo Rivera Cerna señaló que estas acciones de labor social son para beneficio de las colonias Plan de Ayala, Ampliación Azteca, Los Prados, colonia México, Ejidal III y Francisco I. Madera a fin de mejorar la relación entre la
población y las fuerzas armadas.
De igual manera, agradeció al alcalde, Saúl Monreal Ávila por el respaldo y colaboración para que estos eventos se lleven a cabo en beneficio de Fresnillo. Asimismo, invitó a los vecinos a que acudan y aprovechen los servicios que ofrece el personal del 97 Batallón de Infantería.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
VILLANUEVA, ZAC.-
Este sábado, en una acción encabezada por el secretario de Seguridad
Pública, General Arturo Medina Mayoral, en el Municipio de Villanueva, fueron asegurados un vehículo, cargadores, cartuchos y estrellas metálicas conocidas como ponchallantas.
La ubicación de esta unidad resultó de los reconocimientos aéreos que realiza el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); al detectar a personas armadas, que circulaban en una camioneta tipo Pick Up de color blanco, se desplegaron las acciones terrestres.
No obstante, ante la presencia de las fuer-
zas de seguridad, los civiles armados se dieron a la fuga; sin embargo, en coordinación con la Guardia Nacional, se logró el aseguramiento de la unidad motriz, en la que se localizaron nueve cargadores, más de mil cartuchos de diversos calibres y estrellas metálicas conocidas como ponchallantas.
Los objetos y el vehículo, ubicado a la altura de la comunidad El Fuerte, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.
Este aseguramiento es resultado de la implementación de la estrategia de seguridad, a través de la cual se trabaja para retirar de circulación objetos ilícitos que atenten contra la integridad física y el patrimonio de las y los zacatecanos.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
La senadora Geovanna Bañuelos propuso modificar la Ley General de Salud, para erradicar del país la práctica de esterilización forzada y castigar a quienes la ejerzan sin el consentimiento de los pacientes.
Mediante una iniciativa que busca reformar el artículo 67 de la Ley General de Salud; y el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo pretende mejorar los mecanismos jurídicos en correspondencia con el respeto hacia los derechos humanos.
“La iniciativa busca que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, cumplan con su obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres”, señala la legisladora en el documento inscrito en la Gaceta del Senado de la República.
Para ello se propone reformar el artículo 67 de la Ley General de Salud para eliminar el concepto de parejas y señalar que la información anticonceptiva debe ser otorgada a todas las personas.
Asimismo, plantea establecer que es necesario el consentimiento expreso, informado, previo y por escrito del paciente para la práctica de cualquier método o procedimiento quirúrgico, químico o de cualquier otra índole que conduzca a la esterilización.
“El paciente debe contar con toda la información necesaria para poder decidir libremente y sin presiones, con pleno conocimiento sobre las características y las consecuencias, así como la irreversibilidad del procedimiento”, detalla Geovanna Bañuelos.
Además, se propone que el documento donde se exprese y ratifique la aprobación deberá estar redactado en la lengua o idioma nativo del paciente.
Geovanna Bañuelos destaca que de acuerdo con Naciones Unidas, los derechos reproductivos y sexuales se basan en el reconocimiento del derecho básico de todas las parejas e individuos a decidir libre y responsablemente el número de hijos, el espaciamiento de los nacimientos y a disponer de la información y de los medios para ello, así como el derecho a alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva.
No obstante, en México persisten violaciones de estos derechos, como la negación al acceso de los servicios médicos para las mujeres gestantes o su dilación, el maltrato intimidaciones, regaños, humillaciones, así como la coacción para que las mujeres acepten un método anticonceptivo permanente cuando ellas se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad.
“El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), define a la esterilización forzada, como la imposición de un método anticonceptivo definitivo, sin tomar en cuenta (o contraviniendo) la voluntad de la persona”, menciona la legisladora por Zacatecas.
GIRE señala que, en ocasiones, el consentimiento informado tiene vicios de origen, pues es recabado con violencia a través de intimida-
ciones, regaños, humillaciones e incluso condicionando la atención médica a las mujeres para que no lo firmen.
La iniciativa también propone que en materia de planificación familiar, las acciones de información y orientación educativa en las comunidades indígenas deberán llevarse a cabo preferentemente en la lengua o lenguas indígenas en uso en la región o comunidad de que se trate.
Mientras que la Ley General para el Acceso
de las Mujeres se reforma para la esterilización forzada se catalogue como violencia sexual.
“En el Partido del Trabajo estamos comprometidos a actuar para promover, proteger, defender y garantizar el ejercicio de los derechos humanos de todas las personas”, concluye Geovanna Bañuelos.
La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Salud, para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos para su análisis y posterior dictamen.
En el último día de gira por la península de Yucatán para supervisar obras del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que este proyecto estratégico ya es parte del imaginario colectivo porque los habitantes de la región se lo han apropiado, lo celebran y resignifican en sus representaciones culturales.
En redes sociales, el mandatario compartió imágenes en las que se muestra la aceptación y adopción del Tren Maya por parte de los pobladores como un elemento que ya es característico del sureste.
“En el desfile del 20 de noviembre de 2018, antes de asumir la presidencia y empezar la obra, ya los niños de Carrillo Puerto, en Quintana Roo, exhibían su Tren Maya. Hace poco, en el carnaval de Hecelchakán, Campeche, hicieron una representación de lo mismo”, destacó en la publicación.
Desde el pasado viernes 24 de febrero, el jefe del Ejecutivo se trasladó a Palenque, Chiapas, para evaluar el tramo 1, que va de ese punto a Escárcega; posteriormente constató avances en los tramos 6 (Tulum- Chetumal) y 7 (Bacalar-Escárcega).
El sábado dio seguimiento a los trabajos en los tramos 5 (Cancún-Tulum) y 4 (IzamalCancún), así como a los proyectos de infraestructura y preservación ecológica, Parque del Jaguar y Aeropuerto de Tulum.
Este domingo, el mandatario tendrá una reunión en Mérida, Yucatán, con el objetivo de hacer un balance de los tramos 2 (EscárcegaCalkiní) y 3 (Calkiní- Izamal).
El mandatario federal sostuvo que este proyecto estratégico ya es parte del imaginario colectivo porque los habitantes de la región se lo han apropiado, lo celebran y resignifican en sus representaciones culturales
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
Para clausurar la semana de trabajo en Fresnillo, los violonchelistas
Daniel Curtaz, italiano, y Johannes Raab, alemán, ofrecieron un concierto en el teatro “José González Echeverría” en compañía de la Banda Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
La administración municipal que encabeza el alcalde Saúl Monreal Ávila, ofrece plataformas para que los músicos y artistas puedan divulgar su trabajo y promover en Fresnillo este tipo de actividades. Es por ello que, durante una semana, los músicos Johannes Raab y Daniel Curtaz trabajaron con jóvenes fresnillenses a fin de conservar y mejorar la educación musical.
Dichas actividades concluyeron con tres conciertos, en este último se tuvo la presen-
cia de la Banda Sinfónica Juvenil de la UAZ bajo la dirección de la maestra Cristiana Juliana Pestana Alpízar, dando así inicio al Séptimo Festival de Jóvenes Músicos, el cual se realiza en el marco de su 20 aniversario.
El gobierno local continúa con la realización de grandes eventos deportivos y culturales para prevenir que los jóvenes caigan en actividades delictivas, por ello, el alcalde reconoció la buena respuesta de la población para este concierto.
GUADALUPE, ZAC.-
Este sábado se llevó a cabo la primera etapa del Circuito Estatal de Kickboxing en el que participaron atletas de las Academias Wuseng de Guadalupe, 3GMMA de Jerez, así como MD y Karate Bencomo de la capital, todos coordinados a través de la Asociación Estatal de Kickboxing de Zacatecas.
Para el Municipio de Guadalupe, y para el alcalde Julio César Chávez, el deporte significa una de las vías para formar ciudadanos de bien, aseguró Alejandro Zapata Castañeda, regidor que preside la Comisión Edilicia de Cultura Física y Deporte, quien dio la bienvenida a los deportistas de las distintas academias y dio por inaugurada oficialmente esta primera fase del Circuito.
Las modalidades que consideró este primer Circuito Estatal de Kickboxing fueron point fighting, light contact, kick light, formas tradicionales, full contact, low kick, K1, cuartetas y popotes.
En su mensaje, el edil reconoció a Miguel Bañuelos, presidente de la Asociación Estatal de Kickboxing de Zacatecas, por su trabajo para dignificar este deporte de combate y aseguró que tienen la gran encomienda de difundir los valores, “y qué mejor que a través del deporte”.
Por su parte, Javier Núñez, titular del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, (Incufidez) dijo que este tipo de eventos enaltece mucho el trabajo deportivo que se realiza en la entidad, al tiempo que reconoció el liderazgo del alcal-
de de Guadalupe, a quien definió como un gran aliado del deporte en el estado, así como a Miguel Bañuelos de la Asociación Estatal de Kickboxing, y por supuesto a los padres de familia por el acompañamiento que dan a sus pequeños en el día a día.
En tanto, Miguel Bañuelos se dijo contento de presentar este proyecto para fomentar el deporte en el estado de Zacatecas, y calificó al Circuito Estatal como un sueño hecho realidad, y agradeció el apoyo y respaldo de cada uno de los involucrados para concretarlo y hacerlo posible.
Explicó que a través del Kickboxing no solo enseñan deporte a los niños, sino también valores, “se lleva a la práctica en un tatami, pero lo más importante es que todos los papás que tenemos a nuestros niños practicándolo, sabemos que también los llevan a la práctica en su vida diaria”, aseguró el presidente de la
Asociación Estatal de Kickboxing, Miguel Bañuelos.
En la ceremonia inaugural del Circuito Estatal también participaron María Teresa Martínez, titular de la Dirección Municipal del Deporte de Guadalupe; así como Luis Gerardo Villa, Director General de la Academia Wuseng de Guadalupe; Carlos Escobar y Julio Bencomo, de las Academias MD y Karate Bencomo, respectivamente, ambas de Zacatecas; y Genaro González de la Academia 3GMMA de Jerez, a quienes Miguel Bañuelos dio la bienvenida a la temporada 2023 y reconoció su esfuerzo y trabajo diario para que Zacatecas esté en lo alto del podio.
La siguiente fase del Circuito Estatal de Kickboxing tendrá lugar, también en la Ciudad de Guadalupe, el próximo 1 de abril, cuando se lleve a cabo la XII Copa Shaolin del Campeonato Estatal de Kickboxing.
Se llevará a cabo el sábado 12 de marzo a las 9:00 a.m
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
JEREZ, ZAC.-
En Casa Alkázar fue realizada una rueda de prensa para prestar la convocatoria a la segunda edición de la carrera 8k, organizada por el gobierno municipal, a través de la Coordinación Municipal del Deporte en conjunto con la Liga Municipal de Atletismo, en el marco conmemorativo al Día Internacional de la Mujer.
Armando Quiñones Ortiz, coordinador municipal del Deporte, usó la voz para externar que, desde su trinchera, se busca trabajar en pro del deporte. Para continuar, César Daniel Pérez Hernández, presidente de la Liga Municipal de Atletismo, hizo la presentación de la convocatoria, que se llevará a cabo el sábado 12 de marzo a las 9:00 a.m.
Explicó que dicha convocatoria contará con las categorías juvenil, libre, master, veteranos e infantil, estos últimos gratis. Las inscripciones tendrán un costo de $250.00 por persona, hasta el 8 de marzo y del 9 al
11 aumentará a $350.00. El día de la carrera no habrá inscripciones; aclaró que el kit incluye playera, medalla,número de corredor e hidratación y serán premiados los 1°, 2° y 3° de cada categoría.
El recorrido será por las calles principales del municipio, asimismo, informó que existen promociones para inscripción y, para finalizar, César Hernández invitó a los comerciantes jerezanos para que ofrezcan sus pro -
ductos durante la carrera ya sean alimenticios, recuerdos o distintos tipos, a fin de fortalecer la economía local.
En el evento estuvieron presentes Luis Mario Martínez, regidor comisionado de Juventud y Deporte, la Mtra. María Esther Ibarra, coordinadora de Educación, y Fátima Salazar López, presidenta de la Escuela de Atletismo Entrante, quien ahora será la nueva presidenta de la Liga Municipal de Atletismo.