Material Primera Jornada de Investigación

Page 1

Primera Jornada de Investigaci贸n en Ciencias Sociales


¿Investigar la Educación? Pasado y futuro Conferencia Magistral para el CINVESAV

Ariel Félix Campirán Salazar arielcamps@yahoo.com Documento Campirán 2011D1 Universidad Veracruzana 1ª jornada de investigación en ciencias sociales 21 de mayo de 2011

Resumen e hilo conductor: 1-3 1. El enfoque disciplinar del pasado en torno a la educación-objeto es cuestionado en el presente e incorporado al novedoso enfoque transdisciplinar.1 2. Esto implica en el futuro inmediato y mediato integrar el enfoque disciplinar a un enfoque que recupere: 2.1 Las raíces y los lugares de real surgimiento de la educación como sistema abierto que emerge en una realidad compleja. 2.2 La mejor aplicación del subsistema disciplinar en el entorno Transdisciplinar complejo.

1

Trans: “Ir más allá” es transitar, moverse, del campo de visión objeto-parcial al campo de visión relacional-holista. (Campirán 2005, 13; Diesbach 2000).


3. La reorientación y el redimensionamiento de las epistemologías, las lógicas y las ontologías disciplinares implican: 3.1 Ver a las disciplinas como subsistemas abiertos híper-vinculados con otros sistemas que conforman la complejidad; 3.2 Revisar los criterios metodológicos y métodos de INVESTIGACIÓN que se requieren en el enfoque transdisciplinar; 3.3 Crear líneas de generación y aplicación de competencias Transdisciplinares, que integren los conocimientos, habilidades y actitudes intra-sistémicas disciplinares con lo transdisciplinar. 3.4 Propiciar una nueva generación de investigadores transdisciplinares que conformen REDES que permitan considerar a la educación como un subsistema abierto que emerge en su relación con otros subsistemas integrados en la realidad compleja.

Términos clave:  educación-objeto,  educación-sistema abierto que emerge en una realidad compleja,  enfoque disciplinar,  enfoque transdisciplinar,  competencias transdisciplinares,  complejidad.


1 El enfoque disciplinar del pasado: la educación-objeto. El presente: el novedoso enfoque transdisciplinar. El pasado. La educación como objeto. Investigación disciplinar.

El futuro. La educación como híper-relación sistémica compleja. Investigación transdisciplinar.

El presente es el tiempo de la transición:  G1 1980-2000 Intelectuales visionarios. Obras de Maturana, Varela, Luhmann, Morin. De León (2004), Delgado (2005) “La Carta de la Transdisciplinariedad” de 1994. Vilar (1997). Motta (2004)  G2 2000-2010 Instituciones visionarias.  En México: Grupo Complexus (2001) del IIESES-UV, Seminarios y talleres (2002-ss)2; La universidad Edgar Morin en Hermosillo, Sonora (2004). El modelo educativo de la UX (García 2003).  El Observatorio Internacional sobre planetarización de la humanidad (2004)3 en donde varias IES de México y del extranjero conformaron una RED.

2

Gutiérrez (2005, 24, nota 4). Véase: www.fyl.uva.es/~wfilosof/devenir.doc También: http://www.salvador.edu.ar/proyectos/2005/2005_636.html

3


 G3 2011-2020 Redes-académicas transdisciplinares.  En Veracruz la Universidad Veracruzana promueve desde el 2010 la formación de REDES académicas con fines que mejoren el diseño instruccional de su personal académico, así como REDES de investigación transdisciplinar.  En Veracruz el CINVESAV promueve desde el 2010 la formación de investigadores en educación con perfil transdisciplinar.  En otros países latinos como Brasil y Argentina cada vez son más frecuentes estas REDES.

El presente es un intento de ir más allá de la investigación disciplinar y dar cabida al enfoque transdisciplinar de y sobre la educación. Actualmente, la educación no debe ser vista más como des-ligada del entorno en donde emerge. Sin embargo, el énfasis del pasado en los enfoques disciplinares (incluyendo los multi e interdisciplinares) ha desembocado en conceptos sumamente abstractos de la educación, los cuáles no se comprenden a menos que se tenga un marco teórico disciplinar, sea de la pedagogía, principalmente, o de otra u otras disciplinas. Pasa lo mismo con la teoría y la práctica en cuanto a investigar se refiere: el énfasis del pasado en los enfoques disciplinares ha desembocado en conceptos sumamente abstractos de métodos y criterios metodológicos para estudiar la educación-objeto, los cuáles no se comprenden a menos que se tenga el correspondiente marco teórico de la metodología de la investigación disciplinar de que se trate.


2 El futuro inmediato y mediato: Integrar el enfoque disciplinar a un enfoque transdisciplinar

El desafío es que en el futuro (en un corto, mediano y largo plazo) la educación sea: a) Vista como sistema abierto, b) Re-ligada4 al entorno en donde emerge.5

4

Re-ligar ante la FRAGMENTACIÓN (Religar) (Campirán 2005b, 16-17)

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Unir; Intersectar; Retrotraer; Implicar emergencias; Modificar; Integrar (complementariedad, inter alia).

“Al complejizar se religa”. (Campirán 2005b, 17) Si una concepción es fragmentadora de lo real, es conveniente generar una concepción que haga posible re-ligar las partes… las partes no sólo se ven unidas, sino se muestra la naturaleza relacional…” (Loc. Cit.). La VT es una herramienta para complejizar. La VT permite diagnosticar, criticar y evaluar conceptos y concepciones. 5 Emergencias     

El Azar-determinismo El Orden-desorden El Caos-organización Son factores de Incertidumbre, Riesgo, Innovación, Investigación El aprendizaje significativo como ejemplo de emergencia (Chama 2005)


Es decir, recuperar las raíces y los lugares de real surgimiento y aplicación de la educación como sistema abierto que emerge en una realidad compleja. Para esto se requiere una visión T que vaya más allá de los “constructos” que las disciplinas han hecho con sus abstracciones. No se trata de desechar o eliminar el conocimiento disciplinar. Se trata de complementarlo con aquello que dejó o ha dejado fuera debido a sus fines epistémicos, o la limitación de su lógica o racionalidad empleada al estudiar “su ontología” o “realidad construida”. Las Visiones Disciplinares, Multi e Inter son convenientes pero incompletas.

Hay quien piensa aún que puede estudiar a la educación como si se tratara de un OBJETO. Ahí está, tiene propiedades, es decir, rasgos que le son propios. Incluso puede creer que dicho “objeto” es un OBJETO COMPUESTO, es decir, que tiene partes y que puede estudiarlas a su vez como objetos más pequeños. Similar a estudiar un automóvil-objeto que tiene llantas-objeto, carburador-objeto, parabrisas-objeto, etc. Esta manera de concebir la realidad como un conjunto de objetos la podemos llamar epistemología objetual: conocemos objetos porque hay objetos. El investigador se vuelve especialista de las partes y de cómo interactúan como un todo. En breve: al conocer las partes y las relaciones que guardan entre sí el investigador puede afirmar que conoce su objeto de investigación.


Quizá no imagina las múltiples relaciones sistémicas que guardan las partes (objetos-parte) y el todo (objeto-todo) con el entorno-sistémico. Quizá no investigó el tiempo que tarda en biodegradarse (o re-integrarse al sistema complejo) el plástico de algunos componentes. Por mencionar el caso de las “llantas-objeto” que han ido a parar a un jardín, a una azotea, o a un río. No creo que sea por falta de imaginación o porque no pueda hacer la investigación correspondiente sino pienso que no se lo plantea porque su enfoque objetual no se lo exige. La demanda que algunos con visión transdisciplinar le hacen, simplemente le resulta ajena, infranqueable, y de “difícil digestión conceptual”.

Si esta expresión les resulta “indigerible” entonces vamos bien, es conveniente hacer un “nuevo estómago” que nos permita digerir la situación de la educación-objeto así como la posibilidad de la educaciónsistema abierto que emerge y regresa a la complejidad. Es deseable desde mi perspectiva que ustedes que se están formando en esta generación de agentes epistémicos investiguen las limitaciones del constructo teórico llamado “educación-objeto” y se planteen la necesidad de un Método y nuevos criterios metodológicos que permitan concebir la educación como algo vivo dentro de la Vida Global a la que pertenecemos como seres. Un subsistema con autopoiesis, a la Maturana, pero en el plano biopsicosocial,6 el cual es el plano mínimo de una educación creativa.

6

El árbol del conocimiento es la Obra en donde plantea la autopoiesis de los sistemas sociales, definiéndolos como organismos “vivos” de tercer Orden.


En Campirán (2005b, 14-16)7 he escrito las características de la visión transdisciplinar para su consulta y estudio. La Carta de la Transdisciplinariedad (Varios autores 1994) y las referencias bibliográficas que anexo al final, considero les dará los elementos clave para la investigación de sistemas en el siglo XXI. Quiero ocuparme del tercer punto, ya que ello lo considero más útil para esta Jornada.

7

Transdisciplina, transdisciplinariedad: Visión T VT: (Campirán 2005/Prefacio; Varios Autores 2005)     

  

Es la visión más amplia Es flexible, integral y de autorrealización del individuo-entorno Detiene la concepción fragmentadora del individuo-entorno Compatible con modelos transpersonales de realidad Es un desafío al desarrollo personal por el autoconcepto transpersonal que implica: el individuo es resultado de un sinnúmero de relaciones, ellas lo definen y él forma parte de la definición de tales relaciones. (El yo en una ontología relacional: principio de retroactividad.) La transferencia está garantizada pues los saberes van “más allá” de su campo de origenraíz. Integra puntos de vista: éste es relacional: relación a o con. No pierde identidad. La racionalidad (no racionalismo) y la realidad se integran por el método, por las lógicas, las epistemologías retractables, las teorías de las emergencias (azar-determinismo, ordendesorden, caos-organización). El conocimiento a la vez está abierto y cerrado: “la verdadera racionalidad es profundamente tolerante con los misterios… La humanidad no ha nacido una sola vez, ha nacido muchas veces y yo soy de los que esperan un nuevo nacimiento” (Morin: Gutiérrez 2005, 27)


3 La reorientación y el redimensionamiento de: Las epistemologías, las lógicas y las ontologías disciplinares Hace años la filosofía de la ciencia, con Quine, concibió la investigación científica como una actividad en donde las ciencias más afortunadas, por ser las que tratan con hechos duros del mundo (hard facts), resultan en conocimientos más duraderos por estar más alejados de la experiencia humana. Las ciencias sociales en ese modelo llegan a conocimientos menos duraderos por estar más cercanos a dicha experiencia. La imagen de una cebolla viene a cuento.

Cito una referencia a dicha metáfora: (Ramos 1998, 75-76)

“…dispuestas como las capas de una cebolla se localizarían primero, en el núcleo de todos nuestros conocimientos, las ciencias formales: lógica y matemática. Alrededor de este núcleo se encontrarían las ciencias naturales o “duras”: física, química, biología, geología, etc. Inmediatamente a éstas se hallarían las ciencias sociales: historia, sociología, economía, etc. Después encontraríamos todos nuestros conocimientos del sentido común: las creencias en objetos físicos macroscópicos, en dioses y demonios, las creencias sobre nuestra vida psicológica, etc. Por último, ya fuera de la “cebolla”, encontraríamos la experiencia humana rodeando aquélla. La cebolla sería por todos lados un constructo teórico-humano, cualitativamente distinto de “LO DADO”, i.e. de la experiencia, y estaría infra-determinado por ésta.”


Las disciplinas que han dado lugar a los conocimientos poseen una lógica o racionalidad, la “realidad” de la que se ocupan es su “objeto de estudio”, son fenómenos específicos que resultan ser “constructos teóricos” que se crean mediante abstracciones reguladas por métodos y criterios metodológicos específicos. Así, desde el centro hacia fuera, la lógica deductiva permea, pero de afuera hacia dentro hay lógicas no deductivas funcionando detrás de los planteamientos epistemológicos. Digamos que el tipo de ontología o realidad que “construye” la disciplina, conlleva una o varias lógicas para razonar y crear los resultados epistemológicos.

En una entrevista a Raymundo Morado (2005, 7-36), un lógico mexicano, él da cuenta de muchas de las lógicas que actualmente se emplean, lamentablemente en nuestra educación escolar a veces no se enseñan con rigor ni siquiera las tres más usuales: deducción, inducción y abducción.8 Invito a que lean al respecto. Veamos ahora los cuatro apartados señalados en el resumen que van en este punto 3.

8

Magnani (2001) y otras obras son un ejemplo para comprender el razonamiento abductivo en una forma creativa para la formulación de hipótesis. Una reseña amena del uso de la Abducción es: Abrams (2009, 63-78).


3.1 Ver a las disciplinas como subsistemas abiertos híper-vinculados con otros sistemas que conforman la complejidad.

3.2 Revisar los criterios metodológicos y métodos de INVESTIGACIÓN que se requieren en el enfoque transdisciplinar. Método: 7 Principios del Método (Morin)       

Sistémico Hologramático Retroactividad Recursividad Autonomía/dependencia Dialógico Reintroducción del cognoscente en todo conocimiento


3.3

Crear líneas de generación y aplicación de competencias transdisciplinares, que integren los conocimientos, habilidades y actitudes intra-sistémicas disciplinares con lo transdisciplinar. El triángulo de competencias disciplinar (Campirán 1998, 23-34) es útil para el diseño transdisciplinar.

3.4

Propiciar una nueva generación de investigadores transdisciplinares que conformen REDES que permitan hacer investigaciones que consideren a la educación como un subsistema abierto que emerge en su relación con otros subsistemas integrados en la realidad compleja.


Algunas investigaciones del siglo XXI en torno a la educación  Agentes epistémicos: El Investigador como agente-relación Agente-relación y agente-objeto El educador, el que enseña, es un agente-relacional: sin educando no hay educador. El educando, el aprendiz, es un agente-relacional: sin educador no hay educando. Ser padre/madre es tener un rasgo-relacional, ya que sin hijo/hija no hay padre/madre.

Los agentes-relacionales a diferencia de los objetuales existen en tanto hay RELACIÓN. Por ello es clave precisar las relaciones que les dan existencia. Por ejemplo, se es médico en tanto hay paciente; mientras no se está con el paciente lo mejor será decir que el agente tiene una relación no-médica, quizá duerme, quizá educa en la facultad de medicina, quizá investiga las causas que provocan ciertos síntomas poco estudiados, etc. Es un error pensar que una vez adquirido un papel, “rol social”, se tiene para siempre: es común escuchar a gente G1 que tuvo una relación de aprendizaje con otra gente G2 en un tiempo, digamos hace 30 años, decirle a G2: “maestro”.


 Los aprendizajes y su calidad:  La calidad de las condiciones de trabajo educativo (infraestructura, insumos, salarios, etc.);  Los vínculos del sector educativo con otros sectores, en particular con el sector empresarial, vistos como sistemas;  La percepción que tienen entre sí los agentes sociales y epistémicos en torno a la educación: el diseño instruccional, nuevas didácticas; (Landín 2009; Contreras et al 2007)  El aseguramiento de fuentes de financiamiento de la investigación educativa que se realice;  La inter-relación entre comunidades epistémicas y noepistémicas.


 Indagar e investigar: Distinguir “la indagación como recurso metódico de búsqueda y apropiación de saberes” de “la investigación como recurso metódico para la generación, aplicación y distribución de competencias”.  En particular conviene distinguir conceptualmente entre una indagación y apropiación de los conocimientos de otro de aquellos conocimientos generados mediante la investigación de un nuevo problema.  Investigar bajo el enfoque transdisciplinar presupone la acción de complejizar,9 mediante el método, con el propósito de lograr un mejor entendimiento y manejo integral de la complejidad10 (realidad compleja).

9

Complejizar Es una acción que implica un agente-entorno con A-H-K. Es un T-metódico: actividad heurística, deliberativa o argumentativa que permite el descubrimiento, planteamiento, explicación, etc. de la complejidad. Es un término que regula desde el método el diagnóstico, el análisis, la crítica y la evaluación de afirmaciones acerca de la realidad. Es la acción que detiene la Fragmentación. Complejizar requiere valores: La visión T asimila las visiones D. Objeto y K biodegradable reciclable temporales:  Epistemología: retractabilidad  Lógica: retractable  Ética: prudencia  Ontología relacional: Ciencia moderada  Estética: Arte 10 Complejidad Es un supuesto ontológico de un tipo de realismo. Re-dimensionar, orientar, distribuir, configurar, plantear, valorar…, etc.


 Ello implica una comprensión complementaria a la acción de simplificar propia de la teorización que tiende a la hiperespecialización: se trata de una investigación novedosa basada en la comprensión de “emergencias”, y una “innovación” que surge de manera natural al re-ligar.  Esta comprensión complementaria simplificar-complejizar no se logra con la visión disciplinar pues ésta es sesgada, se logra desde una visión transdisciplinar. Un individuo-entorno que se da cuenta (que tiene metacognición) de la fragmentación interna-externa puede detenerla mediante la acción de re-ligar, la cual implica 6 acciones que ya mencioné, basadas en 7 principios metódicos, también ya citados.

Gracias.


Bibliografía Abrams, J. (2009) “La lógica de las conjeturas en Sherlock Holmes y House”, en Irwin W & Jacoby H. (2009) La filosofía de House: todos mienten, Ed. Selector, España. Campirán, A., et al, (2005a), Metacognición. En Ergo, Nueva Época. Colecc. Temas Selectos, No. 1, Enero. Campirán, A. (2005a, 51-66) “El papel de la metacognición en el desarrollo de la metodología” --------------

(2005a, 91-106) “Autoobservación y metacognición”

Campirán, A., et al, (2005b), Complejidad y transdisciplina. Ed. Torres Asociados: México. Campirán, A. (2005b, 11-17) “Prefacio”. -------------

(2005b, 59-76) “Epistemología y lógicas retractables: una propuesta para complejizar”.

Contreras, R., et al (2007) “El aprendizaje significativo del derecho”. http://www.letrasjuridicas.com/16/contreras16.pdf Chama, L. (2005) “Complejizar el aula”, en Campirán, A., et al (2005b, 109-122). De León, C. (2004) Flujo de Vida, Pax: México. Delgado, K. (2005), Educar desde la crisis, Ed. San Marcos: Lima, Perú.  

4.7 La promesa de calidad educativa; 4.8 Detrás del mito de la calidad; 4.9 Indicadores de calidad educativa. 100-110. 6.7 Evaluación y calidad de la educación. 184-186

Diesbach, N. (2000) Nuevo paradigma, Ed. Orión: México.    

(2000: 32-40) “Crisis y caos conceptual, ciencia extraordinaria” (Cap. 1) (2000: 81-94) “Paradigma holográfico” (Cap. 6) (2000: 106-118) “Unidad holista vs unidad compleja” (Cap.7) (2000: 119-128) “Visión holística vs visión ecológica” (Cap. 8)

García C. et al (2003) Edugestión, Arana: México. Grupo Complexus (2001), Hacia una teoría Compleja del desarrollo a escala humana. IIESES-UV: México. Gutiérrez, I. (2005) “Introducción”, en Campirán, A., et al, (2005b, 19-27) Landgrave, R. (2005). “El capital humano: hacia una resignificación del concepto”, en Campirán, A., et al, (2005b, 123-137) Landín, Ma. R. (2009) “Pensamiento crítico y formación didáctica: condiciones que la favorecen”, en Ergo, Nueva Época, No. 24, Marzo. Magnani, L (2001) Abduction, Reason, and Science: Processes of Discovery and Explanation, Kluwer Academic / Plenum Pu. New York. (V. http://www-2.unipv.it/magnani/wordpress/?page_id=5) y http://www-2.unipv.it/magnani/wordpress/ Morado, R. y Campirán, A. (2005), “Sobre la enseñanza de las lógicas no-clásicas”, en ERGO, Revista de Filosofía, Universidad Veracruzana, No. 17. Septiembre.


Morin, E. (1994) Introducción al pensamiento complejo, Colecc. Ciencias cognitivas, Barcelona: Gedisa. --------- (1998) Articular los saberes. “¿Qué saberes enseñar en las escuelas?”, Ed. Universidad del Salvador: Argentina.   -------

http://www.edgarmorin.com/Default.aspx?tabid=55 http://www455.pair.com/morin/blog/ (2003) Introducción al pensamiento complejo, 6ª. Reimpresión. Ed. Gedisa: España.

Motta, R. (2005) “Complejidad, Educación y Transdisciplinariedad”, en Campirán, A., et al, (2005b) Varios autores (1994) “Carta de la Transdisciplinariedad”, en Complejidad, Bs. As. Argentina.(Reimpreso en Campirán, A., et al, (2005b, 139-143). Vilar, S. (1997), La nueva racionalidad. Comprender la complejidad con métodos transdisciplinarios. Barcelona: Ed. Kairós. Universidad Edgar Morin, México (2004) http://www.multiversidadreal.org/ http://es.wikipedia.org/wiki/Autopoiesis#Maturana_y_Varela Sistema Social y biológico; abierto y cerrado. http://es.wikipedia.org/wiki/Niklas_Luhmann Acoplamiento estructural, sistemas en relación.


REFORMA A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA UN NUEVO MODELO DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA

*Guillermina Rodríguez Rosas

I La pedagogía alcanza su estatuto de ciencia a partir del momento en que concibe la educación “como un proceso organizado y dirigido de manera consciente” (Castro-Kikuchi, 2005: 543). Particularmente, examina las leyes que rigen el proceso educativo, determina las leyes y teorías que dirigen los contenidos, define métodos y procedimientos de éste mismo. Sin embargo, la observación del acto educativo no es un hecho que exclusivamente pueda considerarse como científico. La conciencia sobre la educación del hombre es histórica. Werner Jaeger al respecto, dice: “Todo pueblo que alcanza cierto grado de desarrollo se halla naturalmente inclinado a practicar la educación. La educación es el principio mediante el cual la comunidad humana conserva y transmite su peculiaridad física y espiritual” (1995: 3). Este afán de educar a los individuos no ha tenido los mismos principios ni los mismos objetivos que actualmente tiene la educación. Lo que sí se puede afirmar es que educar históricamente ha sido un acto consciente entre los distintos pueblos. A este hecho sobreviene una interrogante: educar, ¿para qué? El acto educativo, a través del tiempo, se ha provisto de distintas significaciones. Desde el punto de vista filosófico, educar en los tiempos de Platón era “brindar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección de que es susceptible” (López Hurtado, 2000: 3). Actualmente, para el pensamiento americano, educar es un compromiso social que tiene como finalidad “la prosperidad, la integración, la independencia, el desarrollo sostenible y la preservación de la identidad cultural de sus pueblos” (Idem: 2). De acuerdo a las necesidades de los tiempos modernos, la educación supone no sólo brindar habilidades y destrezas; es un acto que debe contribuir al 1


desarrollo global de cada persona: cuerpo y mente, inteligencia, sensibilidad, sentido estético, responsabilidad individual, espiritualidad. Todos los seres humanos deben estar en condiciones de dotarse de un pensamiento autónomo y crítico y de elaborar un juicio propio para determinar por sí mismos qué deben hacer en las diferentes circunstancias de la vida. Para Fernando Azevedo, en su análisis sobre los fines de la educación, toda doctrina pedagógica incluye una filosofía y está dominada por una concepción de vida. La educación corresponde siempre al espíritu de la época y refleja las ideas colectivas dominantes. Ningún sistema de educación puede escapar a la doble influencia de las ideas predominantes en el momento histórico y las circunstancias del medio que determinan el sentido, las formas y la dirección de la tarea pedagógica. La vida en sociedad para el hombre no es fácil. Las relaciones sociales tergiversan el verdadero valor de la existencia. Vivir, desde el punto de vista Rousseauniano, es un acto simple si se acomoda a la satisfacción de las necesidades más elementales del hombre. Sin embargo, conforme avanza el conocimiento, se vuelve más compleja la economía, se industrializan las ciudades, el ser humano va adquiriendo necesidades que difícilmente puede saciar; esto, irremediablemente, lo conduce a la infelicidad. Después de la segunda mitad del siglo XIX, el discurso pedagógico empieza a fijarse en el colectivo social indefenso ante los gobiernos opresivos. A medida que las relaciones sociales se fundan en la relación explotado-explotador los fines de la educación toman dos vías, el discurso de los que ostentan el poder y el de los críticos del sistema. De esta manera ingresan en el campo de la pedagogía una serie de conceptos que refieren las grandes necesidades del ser humano. Educación y trabajo productivo, democratización de la enseñanza, escuela única, pedagogía popular, educación para el trabajo, anarquismo y educación, pedagogía libertaria, enseñanza comprensiva, educación como inversión, la educación como instrumento igualador, la educación como proceso emancipador, Estas ideas han 2


perneado el pensamiento educativo y se han convertido en demandas para los Estados en vías de alcanzar una mejor vida para todos los ciudadanos. El filósofo Noam Chomsky, en su libro La (des)educación hace una crítica a las democracias contemporáneas por el control social de una población inmersa en el silencio. Las escuelas, lejos de apoyar a los ciudadanos para convertirlos en seres comprensivos del medio en que les corresponde vivir, han maniatado su pensamiento, en tanto que “imponen la obediencia, bloquean todo posible pensamiento independiente e interpretan un papel institucional de un sistema de control y coerción” (2002: 8). La crítica de Chomsky se dirige principalmente a la actitud inmoral y antiética de la escuela contemporánea que ha tergiversado su función primordial y lejos de educar al individuo en un principio de libertad y amor para sí y los demás miembros de la sociedad, ha generado un sistema domesticador. Desde esta perspectiva, la escuela cumplirá con su deber cuando produzca un aprendizaje auténtico “que invite a los estudiantes a descubrir por sí mismos la naturaleza de la democracia y su funcionamiento” (Idem: 36). Estas ideas se emparentan con el pensamiento del filósofo John Dewey quien advertía, “el objetivo último de la producción [no debía ser] la producción de bienes, sino la producción de seres humanos asociados entre sí en términos de igualdad” (Idem: 45). Este principio de volver a humanizar la educación implica volver la mirada hacia el individuo y sus necesidades. El pensamiento pedagógico actual constantemente pone el índice en que no todos los alumnos son iguales; en las diferentes formas de aprender. Bajo esta consideración de una educación más humana, Chomsky vuelve la mirada a al filósofo inglés Bertrand Russell, para quien el objetivo de la educación “es ‘lograr que se perciba el valor de la realidad ajena a la dominación.’ Con miras

a crear

‘ciudadanos sabios de una comunidad libre’ y estimular una combinación de ciudadanía, libertad y creatividad individual” (Idem: 46). ¿Cómo lograr este fin? No puede haber cambios determinantes en la educación si la escuela y el maestro no alcanzan una revaloración, una resignificación de la función social que 3


cumplen. Russell establece alrededor de esta idea una analogía: El nuevo maestro deberá aprender

a contemplar a un niño “del mismo modo que un jardinero

contempla un árbol de pocos años, esto es, como algo que posee una determinada naturaleza intrínseca, que lo hará desarrollarse hasta adquirir una forma admirable, siempre que se le dé el suelo, el aire y la luz adecuados” (Idem: 46). Dada la amplitud de esta tarea, se puede establecer que una nueva pedagogía debe orientarse hacia la consecución de una nueva escuela y un nuevo perfil docente más cercanos al ideal moral de ser guías, orientadores, modelos sociales que inspiren la formación de ciudadanos más libres y conscientes de la función social que les corresponde desempeñar.

II Desde su legitimación como ciclo específico en 1925, la educación secundaria ha atravesado por diversos procesos de significación. En un primer momento, surgió como una posibilidad educativa menos elitista y más apegada a la realidad y necesidades sociales de los egresados del nivel primario. Con el tiempo, y ante la creciente

valoración

que

adquirió

la

escolaridad

entre

la

población,

constantemente se ha replanteado su utilidad, finalidad, extensión y vinculación. Estos matices siempre han estado emparentados con las orientaciones de política educativa del gobierno en turno. De este modo, bajo la óptica de la educación socialista, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, la educación manual debía fortalecerse para orientar a los alumnos por el camino de la producción. La necesidad de fortalecer la economía del país tras largas décadas de inestabilidad política ponía el énfasis en una escuela con enfoque industrial. En esta época, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ignacio García Téllez, declaraba: “La universidad aspiraba a crear un ‘hombre útil para la sociedad’, y no ‘un burócrata mendicante, que congestionado con ideas extranjeras, sólo inculca principios irrealizables, predica falsas utopías y presta servicios a quienes, en la defensa de sus intereses 4


creados, fomentan la lucha de clases, mantienen sin perfeccionar la técnica industrial y desean prosperidad del monopolio capitalista sobre la explotación del esfuerzo humano” (García Venegas, I., “Itinerarios: de la autonomía a la cultura popular”, en Universidad de México, pág. 5). Para 1960, el programa de educación secundaria, bajo la idea de “enseñar aprendiendo” y la intención de evitar el enciclopedismo, postulaba la participación del alumno en su formación a través del fortalecimiento del trabajo en laboratorios y talleres escolares y la división de materias en asignaturas. En la reforma de 1975 se privilegiaba la organización por áreas de conocimiento. Este plan pretendía vincular la educación primaria con la secundaria, sin abandonar la idea de “preparar para el trabajo”. Hasta ese momento, el debate había girado en torno a la oferta curricular. El número de materias y contenidos que constituían el currículo de la secundaria era esencialmente el cuestionamiento. Entre las propuestas, se señalaba la necesidad de eliminar el excesivo número de materias y conocimientos promotores de la memorización, su escasa promoción del aprendizaje y su sustitución por otros que fomentaran la participación del alumno y tendieran a formar ciudadanos útiles, desde el punto de vista productivo-laboral, a la sociedad. En general, los distintos planes y programas promovían variantes ya centradas en las distintas materias o asignaturas que los constituían; en las formas de agruparlas; en los enfoques metodológicos; en el peso y contenidos de las tecnologías; en la mayor o menor presencia de la formación cívica y la física; en la inclusión o exclusión de materias optativas. Emilio Tenti Fanfani en su ensayo Nuevos problemas de gobierno de la educación en América Latina, menciona: “[…] Durante la década de los noventa la mayoría de los países de América Latina experimentaron un conjunto de políticas que por comodidad se conocen como ‘reformas educativas’. La mayoría de ellas… tendió

a

introducir

transformaciones

en

los

patrones

tradicionales

que

estructuraban el gobierno de la educación… El Estado central se desprendió de una serie de responsabilidades (por ejemplo nombrar docentes, administrar 5


instituciones educativas, etc.) y asumió funciones nuevas tales como la innovación pedagógica, la asistencia técnica, la evaluación, la producción de conocimientos e información, la acreditación de instituciones, la definición de programas curriculares nacionales, la comprensión de diferencias, etc.” (49). En congruencia con este discurso, desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se han promovido en nuestro sistema educativo reformas que han transformado nuestra administración educativa y los planes y programas de estudio de los distintos sistemas y modalidades. En el caso de la secundaria, se hizo hincapié en la necesidad de homogenizar las distintas modalidades, generales, técnicas y telesecundarias, en un solo plan nacional. Con esto surge en 1993 la reforma al nivel en la que se instituye no sólo su obligatoriedad sino que además se formaliza su inclusión dentro del sistema de educación básica. El documento base establece: “Seis grados de enseñanza obligatoria no son suficientes para satisfacer las necesidades de formación básica de las nuevas generaciones. Es indispensable extender el período de educación general, garantizando que la mayor permanencia en el sistema educativo se exprese en la adquisición y consolidación de los conocimientos, las capacidades y los valores que son necesarios para aprender permanentemente y para incorporarse con responsabilidad a la vida adulta y al trabajo productivo” (1993: 10). En noviembre de 2002, la Secretaría de Educación Pública dio a conocer el documento que plantea una nueva reforma a la educación secundaria. En él se define un diagnóstico sobre las oportunidades educativas, de acceso, atención a la demanda, oportunidades de permanencia, aprobación y conclusión del ciclo, oportunidades de aprendizaje. Se concluye que aún cuando la matrícula en los últimos años se incrementó en un 20%, el nivel se caracteriza por su ineficiencia que afecta a la gran mayoría de los estudiantes. Menciona: “… las oportunidades de aprendizaje en secundaria no son independientes ni del origen social de los alumnos o su lugar de residencia y… quienes menos tienen están aprendiendo menos. Los datos expuestos revelan la pobre capacidad de la escuela secundaria

6


para atender las diferencias y compensar las desigualdades.” (Reforma integral de la educación secundaria, 2002: 16). La reforma tiene como objetivo lograr la continuidad curricular y articulación pedagógica y organizativa con los dos niveles escolares que la anteceden. El documento establece que ésta “…representa… la oportunidad de repensar el sentido del último tramo de escolaridad básica en un mundo donde las desigualdades sociales se agudizan y traducen en mayor marginación y violencia, donde la diversidad exige ser reconocida como un recurso valioso de entendimiento entre y al interior de las naciones, y donde el conocimiento científico y tecnológico se reestructura constantemente” (ídem: 1). Pone énfasis en , “la contribución que pueden hacer las escuelas a la solución de estos problemas [y] en el papel que han de jugar en la formación de las personas para la construcción de sociedades democráticas” (ídem). La intención es convertir a la educación secundaria en un espacio que ofrezca una educación formal a los adolescentes a través del reconocimiento y atención de sus intereses y necesidades afectivas, cognitivas y sociales, tanto en el currículo como en el ambiente escolar. El nuevo currículo, centrado en el desarrollo de capacidades y competencias básicas que permitan a los jóvenes seguir estudiando a lo largo de la vida e incorporarse plenamente a la sociedad, destaca las características de los jóvenes en edad de asistir a la educación secundaria. Hace énfasis en que como docentes no podemos perder de vista las transformaciones sociológicas, económicas y culturales experimentadas en las formas de existencia de los adolescentes y que son necesarias considerar para una nueva propuesta curricular. Ésta tiene como intereses centrales: la promoción de la convivencia y el aprendizaje en ambientes colaborativos y desafiantes; posibilitar una transformación de la relación entre maestros, alumnos y otros miembros de la comunidad escolar; además, facilitar la integración de los conocimientos que los estudiantes adquieren en las distintas asignaturas. El mapa curricular está diseñado con base en 35 horas a la semana y bajo la consideración de una menor fragmentación de los tiempos de enseñanza y una 7


mayor integración entre campos disciplinarios. Los espacios de formación de los alumnos se organizan de acuerdo a tres aspectos: Primero) formación general y contenidos comunes: “Los contenidos de las asignaturas que lo conforman se establecen bajo normatividad nacional y su propósito es enriquecer el conocimiento del español, además de una lengua extranjera; el uso de herramientas numéricas para aplicarlas en el razonamiento y la resolución de problemas matemáticos; la comprensión y el aprecio del mundo natural y tecnológico, así como el reconocimiento de las interacciones y los impactos entre ciencia, tecnología y sociedad; la comprensión del espacio geográfico, el acontecer histórico, la producción artística y el desarrollo integral humano, basado en aspectos cívicos, éticos y en las capacidades corporales y motrices” (Plan y programas de estudios para la educación secundaria, 2005: 27). Segundo). Orientación y tutoría: su propósito es “acompañar a los alumnos en su inserción y participación en la vida escolar, así como conocer sus necesidades e intereses, además de coadyuvar en la formulación de su proyecto de vida comprometido con la realización personal y con el mejoramiento de la convivencia social (ídem: 28). Tercero) Asignaturas y talleres estatales: “ofrecerán oportunidades para integrar y aplicar aprendizajes del entorno social y natural de los estudiantes; reforzar, articular y apoyar el desarrollo de proyectos transversales derivados del currículo; fortalecer contenidos específicos e impulsar el trabajo en relación con situaciones y problemas particulares de la región donde viven (ídem: 28-29). Sin embargo, este Plan establece que no es suficiente el cambio en el currículo para que se den las transformaciones esperadas. Es necesario atender a las nuevas orientaciones didácticas para un mejor aprovechamiento de los programas de estudio. Entre ellas destacan: la incorporación de intereses, necesidades y conocimientos previos de los alumnos; la atención a la diversidad; la promoción del trabajo grupal y la construcción colectiva del conocimiento; la diversificación de estrategias didácticas; la optimización del tiempo y el espacio; la selección de materiales adecuados; el impulso a la autonomía de los estudiantes y la evaluación pertinente de su desempeño. 8


Por lo expuesto hasta el momento, se establece que la reforma parte de un diagnóstico social producto de más de diez años de que el ciclo se hiciera obligatorio y contrajera nuevos compromisos con la sociedad. Se concluye que no es suficiente establecer nueve años como mínimo de escolaridad obligatoria para generar en nuestros jóvenes una nueva conciencia sobre su compromiso individual y colectivo en el mundo que les ha tocado vivir. Tanto autoridades educativas, como directivos y maestros, así como padres de familia deberían asumir consciente y coherentemente la complicada acción que implica educar a la niñez y juventud de hoy en día.

III Aún cuando en 1993 se produjo el cambio en el Plan y Programas de estudio de la secundaria, es hasta 1999 cuando se transforma el papel de la orientación educativa que hasta ese momento se desarrollaba como un área ajena al currículo, de apoyo y atención a los problemas de conducta y de orientación vocacional principalmente. En el Plan 1933, se incluyó una nueva asignatura que en el currículum tomó el nombre de Formación Cívica y Ética, producto de la fusión de la orientación educativa con la asignatura de civismo. Ésta pretendía promover la socialización del joven estudiante a través del análisis de ideas, actitudes y valores que le ayudaran a definir su identidad cultural con base en juicios y conductas responsables y de esta manera procurar la cohesión política, social, económica y cultural de nuestro país. El enfoque de la asignatura se definía como formativo, laico, no doctrinario, democratizador, nacionalista, universal, preventivo y comunicativo. Se organizó en los tres grados con base en los siguientes criterios: en primer año, su intención era promover la reflexión sobre la naturaleza humana a través de la definición de su identidad individual y colectiva; en segundo, enfatizar sobre las normas de convivencia y las distintas formas de organización para lograr el bienestar colectivo; en tercero, analizar las leyes, formas de gobierno y democracia; insiste 9


en que los estudiantes analicen valores, elijan las vías que les permitan transformarse y mejorar su vida y su entorno social. En el libro La moral regresa a la escuela, Pablo Latapí expresa: “La nueva asignatura contiene muchos aciertos: el fortalecimiento de la función formativa de la secundaria, la introducción explícita de la ética en el currículo y su articulación con el civismo, la profundización de los antiguos contenidos del civismo y varias orientaciones pedagógicas valiosas, como la conveniencia de relacionar los conocimientos con las experiencias de los estudiantes, el recurso del diálogo, la participación, el trabajo en equipo, el análisis de textos y casos, así como la evaluación de las leyes” (86). Sin embargo, también destaca las deficiencias en torno a la organización de la asignatura, referentes al carácter lógico, filosófico y pedagógico. Refiere: “…cuando se coteja el nuevo objetivo con el programa ya desarrollado parece que en realidad la asignatura debiera llamarse ‘Formación humana, ética y cívica’, pues se incluyen importantes contenidos orientados a apoyar a los estudiantes en problemas que afrontan como adolescentes” (ídem: 87). Más adelante agrega, “…tratándose de adolescentes de 12 a 14 años de edad, está abierta la pregunta sobre la necesidad que tienen de orientación, al menos en algunas cuestiones más complejas, en las que carecen aún de la madurez necesaria para fijar un criterio mínimamente fundado” (ídem: 91). A partir de la reforma 2006 se propone la creación de la asignatura Orientación y Tutoría a lo largo de los tres años que conforman el ciclo. Se conserva además la Formación Cívica y Ética en segundo tercer grado. La tutoría se define como “…un espacio curricular de acompañamiento y orientación grupal, coordinado por una maestra o un maestro, quien contribuye al desarrollo social, afectivo, cognitivo y académico de los alumnos, así como a su formación integral y a la elaboración de un proyecto de vida” (La orientación y la tutoría en la escuela secundaria. Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes, 2006: 13). El nuevo programa se divide en dos ejes temáticos: La tutoría y la orientación educativa. El primero, se centra en los ámbitos de intervención del tutor, las 10


condiciones institucionales para el trabajo colaborativo vinculado con la orientación y la tutoría y los lineamientos y criterios para la selección del tutor. Los ámbitos de intervención del tutor se orientan hacia cuatro puntos esenciales: la inserción de los estudiantes en la dinámica escolar, el seguimiento del proceso académico de los alumnos, la convivencia en el aula y la escuela, por último, la orientación académica y para la vida. El segundo eje del nuevo programa, referente a la orientación educativa, se conforma en cinco ámbitos: la atención individual a los alumnos, el trabajo con los padres de familia, la vinculación con instituciones que brindan atención a los adolescentes, el apoyo y orientación a los docentes y la organización de redes de acción para garantizar el bienestar de los alumnos en el espacio escolar. Es interesante esta nueva organización. Se advierte que el trabajo no se centra exclusivamente en el ambiente escolar. La sociedad y su célula más importante, la familia, se integran en este hacer con miras a generar ciudadanos conscientes del mundo que les corresponde vivir. El documento rector de esta asignatura considera: “La escuela secundaria encara… una sociedad donde los modelos de vida, empleo, participación, convivencia y desarrollo personal reciben la influencia de un marco de incertidumbre que empaña la claridad que los alumnos tienen sobre el futuro a corto y mediano plazos. El desempleo y la disminución de la movilidad social afectan notoriamente el valor que los jóvenes asignan a la escuela. Por otra parte, la posibilidad de acceso a la información por vías alternas a la escuela plantea a los adolescentes un escenario difuso sobre el sentido que tiene para su vida personal asistir a la escuela” (ídem: 9). Por lo expuesto en este documento, y con base en el desarrollo curricular que ha caracterizado al nivel, se puede concluir que la educación secundaria a lo largo de ochenta años ha desempeñado distintos papeles. Desde los primeros programas de estudios se insistió en que este nivel estaba dirigido a un sector social de nuestro país, los adolescentes. La secundaria durante mucho tiempo se percibió como un ciclo propedéutico con miras a capacitar a los jóvenes alumnos para incluirse en el sector productivo del país. Con el paso del tiempo, ante los 11


cambios en las políticas económico-sociales y la ampliación de la oferta educativa hacia niveles de educación superior, se intentó concebir este espacio educativo como formativo en los ámbitos del conocimiento y el aprendizaje y en el desarrollo de competencias. La reforma 2006 replantea el ciclo y se centra en las necesidades de formación, no sólo para el trabajo sino para la vida en general. Ante la revisión efectuada, conviene plantearse una última reflexión. La tarea educativa en la educación secundaria se plantea como un viraje hacia las necesidades individuales de sus alumnos. Es reconocer, en cada uno de ellos aquel árbol de Bertrand Russell que necesita su propio espacio, su tiempo, su cuidado para crecer. Ello con la finalidad de generar un mejor ciudadano, consciente de la misión que le ha tocado desempeñar. El poeta inglés menciona: Los hombres no necesitan solamente un número mayor de bienes materiales, sino también libertad, dirección personal, posibilidades de crecer y perfeccionarse, ocios para experimentar las alegrías de la vida, cooperación voluntaria y una mejor servidumbre involuntaria que les sujeta a fines ajenos’.” Si captamos con el más limpio de los cristales estas palabras, podríamos vincularlas con aquella vieja crónica, La mañana verde, donde Ray Brádbury ofrece una recreación: “Un árbol podía ser tantas cosas: color, sombra, fruta, paraíso de los niños, universo aéreo de escalas y columpios, arquitectura de alimento y de placer”.

12


Bibliografía Plan y Programa de Estudio (1993), Secretaría de Educación Pública, México. Plan y programas de estudio para la educación secundaria (2005), Secretaría de Educación Pública, México. La orientación y la tutoría en la escuela secundaria. Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes (2006), Secretaría de Educación Pública, México. “La pedagogía como ciencia” en Pedagogía (1981), Pueblo y Educación, La Habana. Reforma Integral de la Educación Secundaria (2002), Secretaría de Educación Pública, México. Azevedo, Fernando de. Sociología de la educación (2004), Fondo de Cultura Económica, México. Carreño, Miryam et al. Teorías e instituciones contemporáneas de educación (2002), Síntesis, Madrid. Castro-Kikuchi, Luis. Diccionario de ciencias de la educación (2005), CEGURO, Lima. Chomsky, Noam. La (des)educación (2002), Crítica, Barcelona. Delors, Jacques et al. “Los cuatro pilares de la educación” en La educación encierra un tesoro (1996), Santillana-Unesco, Madrid. García Venegas, I., “Itinerarios: de la autonomía a la cultura popular”, en Universidad de México, pág. 5. Jaeger, Werner. Paidea (1995), Fondo de Cultura Económica, México. Latapí Sarre, Pablo, La moral regresa a la escuela ( ), México. López Hurtado, Josefina et al. Fundamentos de la educación (2000), Pueblo y Educación, La Habana. Tenti Fanfani, Emilio ( ) Nuevos problemas de gobierno de la educación en América Latina

13


El problema de lo Cualitativo vs lo Cuantitativo en la Investigación en Ciencias Sociales Ejemplo trabajo de investigación “Gobernabilidad en el México del siglo XXI”

Cuando los profesionistas en ciencias sociales, tal es el caso de los Abogados, los Sociólogos, trabajadores sociales, politólogos etc. Realizamos trabajos de investigación, surge una problemática cuando estos son presentados, por regla general son criticados. Se les ataca de falta de metodología, ser dispersos, de avocarse a la personalidad y de que sus conclusiones solo explican las situaciones que se presentan en grupos específicos y que en muchos casos no se puede generalizar a nivel mundial. Simplemente se señala que no fueron trabajos con una metodología cuantitativa. Y entonces ¿que fueron? Simplemente fueron tiempo y mano de obra desperdiciada?, sin un objetivo real? asegurar que verdaderamente no tienen un uso en la rama que se trató de estudiar?

Podríamos

Muchos de los aquí presentes pudieran contestar que sí, que simplemente fue una pérdida de tiempo. Pero el debate va más allá de esto y para ello debemos de definir brevemente que es cuantitativo y que es cualitativo. Así como los dos métodos de investigación que de ellos se desprenden

Cuando hablamos de cuantitativo hablamos de aplicar las matemáticas, de analizar los números hablando de manera sencilla y con ellos explicar el comportamiento de algo y predecir eventos posteriores La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística.

Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya Naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los elementos del problema de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en cual dirección va y que tipo de incidencia existe entre sus elementos.


Los elementos constituidos por un problema, de investigación Lineal, se denominan: variables, relación entre variables y unidad de observación.

Edelmira G. La Rosa (1995) Dice que para que exista Metodología Cuantitativa debe haber claridad entre los elementos de investigación desde donde se inicia hasta donde termina, el abordaje de los datos es estático, se le asigna significado numérico.

El abordaje de los datos Cuantitativos es estadístico, hace demostraciones con los aspectos separados de su todo, a los que se asigna significado numérico y hace inferencias •La objetividad es la única forma de alcanzar el conocimiento, por lo que utiliza la medición exhaustiva y controlada, intentando buscar la certeza del mismo. •El objeto de estudio es el elemento singular Empírico. Sostiene que al existir relación de independencia entre el sujeto y el objeto, ya que el investigador tiene una perspectiva desde afuera. •La teoría es el elemento fundamental de la investigación Social, le aporta su origen, su marco y su fin. •Comprensión explicativa y predicativa de la realidad, bajo una concepción objetiva, unitaria, estática y reduccionista. •Concepción lineal de la investigación a través de una estrategia deductiva. •Es de método Hipotético – Deductivo. Cuando realizamos “investigación Cuantitativa” aplicamos el llamado meto científico: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Se crea un idea Se delimita Se establecen objetivos y preguntas de investigación Se revisa la literatura Se construye un marco o perspectiva teórica Se produce una hipótesis Se prueba esta Se determina una muestra Se recolectan datos utilizando uno o más instrumentos de medición Se comprueba o rechaza la hipótesis

Como vemos cuando hablamos de ciencias naturales, tal es el caso de la física, la química la biología etc. De una manera clara y sencilla es el método correcto de investigación, los fenómenos


son comprobables y aun mas, son repetibles, por lo cual los resultados obtenidos de un trabajo nos sirven para realizar predicciones. Pero ¿que es lo que sucede cuando nuestro campo de trabajo son las ciencias sociales? Cuando trabajamos con seres humanos, en constante contradicción, por un lado un colectivo que interactúa como la forma básica e indispensable para sobrevivir y por otra con cientos, miles o millones de inteligencias individuales que buscan sobresalir, interferir, crear y modificar cada una desde su muy personal perspectiva. Cuando cada uno ha sido educado de diferente manera y que además las experiencias de vida han sido completamente distintas para cada individuo. Cuando cada muestra social que tomamos mientras más pequeña es, nos muestra datos precisos, pero conforme crese, pierde la homogeneidad y por ende los resultados son dispersos y peor aún, solo permiten explicar el fenómeno determinado que se analiza en un lugar tiempo y grupo social determinado, impidiendo predecir lo que pudiera ocurrir en otra latitud con otro grupo o en una época distinta. Para el investigador en ciencias sociales, esto es un problema pero a la vez es se convierte en un reto. Cuando analizamos problemáticas específicas dentro del área de las ciencias sociales el sistema cuantitativo nos presenta limitaciones. Las limitaciones se sitúan a nivel de varios riesgos de distorsión, el menor de los cuales no es ciertamente la conversión deformante de lo cualitativo en cantidades artificialmente calculadas sobre datos previamente transmutados ad hoc

González, Casanova (1975) menciona que la perspectiva y el énfasis Cuantitativo están relacionados con muchas otras características del investigador. En términos generales puede decirse que el análisis Cuantitativo es típico sobre todo en la las ciencias sociales que trabajan con poblaciones, se liga al Empirismo y a la Ideología del proceso de las ciencias Sociales".

El investigador Sorokin ha indicado las limitaciones de la investigación cuantitativa: •La subjetividad disfrazada Cuantitativamente. •La conjugación Cuantitativa de agrupaciones para estudiar los sistemas Sociales. •Tomar una parte del sistema como variable independiente (causa) y todo el de los datos Cuantitativos lo que se puede observar en las investigaciones tradicionales. Además de poder formular indicadores que sean aplicables a situaciones similares.


Cuál es la alternativa ante esta situación. Es aquí en donde gran parte de los investigadores que estudian fenómenos sociales utilizan los métodos CUALITATIVO Pero ¿qué es cualitativo? Cuando acudimos a los diccionarios estos nos dicen que cualitativo es aquello que refiere a cualidad o calidad de una entidad. La calidad es considerada una propiedad existente en cualquier cosa que pueda ser analizada como tal, en específico, comparada con otra similar, afín o de la misma especie, lo anterior con la finalidad de detectar divergencias y lograr encontrar las causas que producen un efecto diferente. Cuando hablamos de calidad o de cualitativo, encontramos que son conceptos con múltiples acepciones, las cuales dependen de una percepción que puede ser social, cultural y hasta subjetiva de la realidad, más si cada mente humana funciona de manera distinta y cada una crea sus propio conceptos de lo que percibe. En mi opinión es en este punto en donde encontramos la clave del éxito del ser humano tanto como grupo como ser que infiere en su entorno. Durante siglos nos manejamos en base a la verdad absoluta, y simplemente explicamos las cosas de la manera más sencilla posible, asignándole un dios a cada fenómeno y dejando el problema mental a otra entidad. Pero como buenos seres humanos que no nos conformamos con lo que tenemos, en el siglo de las luces, enciclopedismo, ilustración o renacimiento, como cada quien lo quiera nombra de acuerdo a su formación, surgen grandes pensadores y entre ellos Hegel y su dialéctica, en la cual comienza el enfrentamiento de ideas. Tesis contra anti tesis, nuevas síntesis transformadas en verdad que se enfrentaran contra nuevas anti tesis una espiral infinita que día a día transforma nuestra mente, nuestra vida y nuestro entorno. Cuando las tesis, o ideas, conceptos, y problemática se refieren al hombre como ente social, existen un sinfín de variables que infieren en los resultados, lo cual origina que cada investigación sea única y aplicablemente solo al grupo estudiado. Como ejemplo rápido, imaginemos, aprovechando que gran parte de los aquí presentes son educadores. Tenemos problemas de atención y ausentismo en una zona determinada de nuestro estado, hablemos de Zongolica, realizamos una investigación tratando de encontrar que es lo que está pasando, logramos encontrar el problema e implementamos soluciones.


Creen ustedes que si se presenta un problema de ausentismo en escuelas de San Nicolás de los Garza, el municipio más rico del país, la explicación que encontremos y las soluciones que apliquemos van a ser las mismas que en el caso de Zongolica. Claro que no, son grupos sociales, culturales y económicamente distintos. Pero regresemos a nuestro tema principal. Cuando hablamos de investigación cualitativa utilizamos métodos cualitativos Se habla de métodos cualitativos en plural. No hay una cosa única que podamos denominar metodología cualitativa. Se trata de una diversidad de caminos en el marco de la investigación social.

Esa diversidad de opciones viene dada tanto por la naturaleza de cada método empleado, como por la diversidad de paradigmas, modelos y procedimientos que le dan sustento. No hay unidad en cuanto a qué son y cómo se “operacionalizan” los llamados métodos cualitativos.

Se trata de una búsqueda abierta de conocimiento comprometido con la verdad y con el bienestar de los seres humanos. Implica un compromiso entre las personas, una interacción y una negociación constante. Los principales métodos cualitativos son: Investigación-acción, método etnográfico, método biográfico (Historias de Vida), Método comparativo constante, evaluación iluminativa.

Veámoslos con mayor detalle:

a) Investigación acción: Se trata de una investigación que intenta promover que un colectivo social identifique problemas y busque las vías de solucionarlos, mediante procedimientos de acción sistemática y reflexión sostenida. Cultores de este método son: John Elliott, Shirley Grundy, W. Carr y Kemmis, etc.

b) Método biográfico, o historias de vida. Se refiere un camino sociológico, en el cual se interpreta uno o varios relatos de vida, para interpretar aspectos globales de la vida social, tales como movilidad social, inmigración, estructura de empleos, etc. Este método requiere de una doble hermenéutica, donde el entrevistado interpreta su vida, y el investigador interpreta esa interpretación. Representantes: Franco Ferrarotti, Daniel Bertoux, y en Venezuela, Víctor Córdova.


c) Evaluación iluminativa: Se trata de la aplicación de los métodos cualitativos en el contexto de la evaluación educativa. Los miembros de una institución educativa intentan comprender, desde las perspectivas personales, las profundidades de una situación. Desde allí, se planificará y desarrollará un conjunto de acciones compartidas, dirigidas a la solución de problemas específicos. Sustentadores de esta corriente: Guba y Lincoln.

a) Método comparativo constante: Se trata de estudiar grupos humanos concretos, sobre cuyo comportamiento se generará una explicación razonable. Para ello, se hace un cuidadoso acopio de los datos, llevándolos cada vez más hacia una progresiva generalización, una elaboración teórica. Creadores de este camino: B. Glasser y A. Strauss.

b) Método etnográfico: Se trata de una descripción con profundidad de un grupo humano, con el fin de detectar estructuras que no se ven a simple vista. Para ello, se parte de la determinación de los puntos de vista de las personas involucradas con la situación y, a partir de allí, ir develando poco a poco las relaciones que subyacen a ese grupo humano. Representantes: J.P. Goetz y M.D. LeCompte, Alain Coulon.

Estos métodos, a pesar de su diversidad, comparten las siguientes características:

1. El procesamiento de los datos se realiza, predominantemente, atendiendo más a las cualidades que a las cantidades, por medio del estudio del lenguaje, de las descripciones detalladas, de los procesos de codificación y categorización. (Lógica inclusiva, formal o dialéctica; análisis de lenguaje (discurso, contenido).

2. Buscan la comprensión totalizante (holística) de un evento dado, intentando una visión global que esté por encima de los detalles y los fragmentos.

3. Tendencia a la totalidad (círculo hermenéutico). Relación partes-todo. El proceso sigue principalmente una vía inductiva, de los datos a la teoría (aun cuando pueden aceptar un camino deductivo en algún momento del proceso).


4. Es necesario considerar la intersubjetividad, la posibilidad de objetivar el mundo subjetivo de las personas, de interpretar los significados que ellos dan a los acontecimientos, Los significados no son absolutos, sino negociados, puestos en común y discutidos con los actores de los eventos ¿Son científicos los métodos cualitativos?

La respuesta a esta pregunta depende de la concepción de ciencia que se maneje. Si se hace referencia a la ciencia explicativa, apoyada en el positivismo, que supone la existencia de una realidad externa, objetiva; que pretende ir desde la medición de los datos a la formulación de leyes universales, difícilmente se reconocerá la validez científica de los métodos cualitativos.

En cambio, si hablamos de una ciencia comprensiva, las cosas cambian. En este enfoque, se parte de la comprensión de la realidad desde la perspectiva de los actores y los contextos, hacia la generación de teorías sustantivas y formales: objetivación de lo subjetivo.

El conocimiento se valida desde la interacción entre los grupos sociales (comunidad de prácticos) y las comunidades científicas. Enfatiza el contexto de descubrimiento (conocimiento de la realidad, generación de teoría), más que el de justificación (comprobación o negación)

Se trata de comprender la realidad social vinculando la percepción particular de los seres humanos con la generalización de las teorías.

Esto pasa por la apertura de un diálogo fecundo entre los actores sociales y las comunidades científicas, con el fin de gestar un acuerdo acerca de cuál es la realidad y cuáles son sus vertientes fundamentales. Para ello, es necesario la generación (más que la prueba) de la teoría, como marco referencial privilegiado para comprender una realidad social.

¿Cuál es la validez de los métodos cualitativos?

La validación y fiabilidad en la investigación cualitativa tiene que ver con el grado de acercamiento existente entre la investigación y la realidad, así como de la pertinencia de las técnicas empleadas.


En la recolección de datos, es importante el tiempo y la calidad de la permanencia del investigador en el campo. Su grado de vinculación con el grupo social en estudio, que permitiría la recolección de datos fiables. Estos datos, sujetos a la variabilidad, deben estar expuestos a la vista de todos, siempre visibles, recogidos de diversas fuentes y a través de una combinación de técnicas.

El análisis de datos se verifica a través de un diálogo permanente entre los científicos y el grupo social en estudio, con el fin de negociar los significados y constituir realidades comunes. Implica la máxima coherencia posible entre los distintos momentos del proceso, para garantizar que no haya un paso en falso, que cada resultado proviene de un momento anterior visible por todos.

Por otra parte, exige una revisión de la relación teoría-método, en el sentido de lograr que la teoría explique esos datos específicos, y que esos datos específicos sirvan para revisar (y modificar) la teoría.

La presentación de resultados debe incluir una exposición lo más transparente posible del proceso, de modo que quede claro de dónde surgen y si hay algún sesgo en la interpretación del investigador.

Debe ser explícita la teoría inicial, y su vínculo con los datos generados en la investigación, así como su eventual transformación a la luz de los resultados que se vayan generando. Ello permitirá la generalización del estudio.

¿Cómo se desarrolla una investigación con métodos cualitativos?

Si bien cada método de tipo cualitativo sigue su propia ruta, es posible proponer un modelo amplio que puede ser común a todos ellos. Este modelo puede presentarse través de cuatro fases. Estas fases, aun cuando se presenten por razones didácticas de manera secuencial, generalmente están imbricadas unas en otras, de modo tal que muchas veces no se sabe dónde culmina una y dónde inicia la otra.

Las fases son:


1) Preparación, que incluye la reflexión inicial, la definición del área problemática y el diseño inicial del estudio (susceptible de ser modificado posteriormente). Incluye la revisión previa de la literatura, la reflexión inicial (maduración de la idea) y el diseño

2) Trabajo de campo o ejecución: es el proceso complejo de entrar en el campo, siendo transparente en su presentación, y entrando en rapport con el grupo en investigación. Incluye también la recogida de datos, empleando una diversidad de técnicas y criterios.

3) Fase Analítica: Procesamiento y análisis de datos, mediante un diversidad de técnicas y mediante una discusión permanente entre los científicos y los actores sociales; los eventos y la teoría, la fiabilidad y validación.

4) Fase informativa: Es la presentación de resultados, de modo transparente, coherente, y la elaboración del informe final.

¿Cuándo usar los métodos cualitativos?

Cuando se presenten casos como los siguientes:

a) La necesidad de interpretar una situación o un estado de cosas desde el punto de vista de las personas involucradas,

b) Una comprensión profunda de un grupo social o de una estructura social dada, contando para ello con las vivencias de una persona o de un grupo de ellas,

c) La transformación de una situación dada, por parte de un colectivo social,

e) La generación de teoría a partir de una data.


Ejemplo de investigación cualitativa

INTELIGENCIA Y GOBERNABILIDAD EN EL MÉXICO DEL SIGLO XXI

Antecedentes: En nuestro país el inicio del siglo XXI se ha caracterizado por la violencia, el cambio democrático que comenzó en la década de los sesentas vio la culminación de su primera etapa con la llegada de un partido diferente al poder. El siglo veinte se podría clasificar en dos grandes etapas: •

La Revolución Mexicana

Época de contrastes y diferencias, que inicia con un ideal “sufragio efectivo no reelección” y que a la muerte de Madero se convierte en una bola de nieve creciendo en bajada, sin rumbo, continuando en movimiento mientras otra fuerza más grande no la detenga, el mismo pueblo identifica el movimiento como eso precisamente como “La Bola”. Lucha de intereses tanto económicos como sociales, la utilización del pueblo como carne de cañón y finalmente un grupo ganador. Pero aun con esto, todavía dentro del grupo ganador existió la necesidad de hacer una depuración, saliendo victorioso don Plutarco Elías Calles, quien finalmente cierra esa etapa e “Institucionaliza” al país. •

Época Post Revolucionaria

La visión del General Calles lo impulsa a la creación de un partido de Estado como forma de control político, en el se incluyeron tres de los sectores más aguerridos del movimiento: Los Campesinos, Los Obreros y los militares. El partido se convierte en la arena de lucha y finalmente en la única forma de acceder al poder. Ese mecanismo de control político ideado por el presidente Calles subsistiría en el poder hasta el año 2000, sufriendo algunas adecuaciones en el camino. El presidente Cárdenas lo reestructura para darle su toque personal y poder marcar diferencias con el General Calles y es el presidente Alemán quien finalmente le da la imagen que perdura en nuestros días. El partido se convierte en parte del Estado Mexicano. Para poder acceder al poder eran necesarios algunos requisitos, ser miembro del partido, tener lazos de sangre con algún revolucionario “ius Sanginius” y ser amigo del gobernante en turno.


Gracias a este sistema de partido, después de casi dos décadas de levantamientos armados, finalmente se logra instaurar en nuestro país un Estado factible. La estructura formada por Gobierno y Partido es reforzada con diferentes mecanismos de seguridad, se logra la Institucionalización del Ejército, el cual se convierte en la base más confiable del Estado, comienza un proceso de creación de mecanismos de inteligencia que finalmente darán lugar a la D.F.S. como producto ultimo terminado de esa época. A excepción de la década de los 60`s el trabajo de inteligencia desarrollado, fue verdaderamente eficaz. El país permanecía en calma, se garantizaba la seguridad y los niveles de vida aumentaban. Los movimientos juveniles de emancipación que surgen en Europa y Estados Unidos se propagan a todo el mundo, nuestro país no es la excepción. Se presentan grupos guerrilleros y un gran movimiento estudiantil. Los primeros son sofocados, el segundo termina con la matanza de jóvenes en la plaza de las tres culturas el 2 de octubre de 1968. Salvajismo o protección del Estado, ese sería el tema para otra tesis, finalmente los resultados más importantes fueron dos: 1. Se mantuvo el control del país y a diferencia de nuestros hermanos Centro y sur americanos, seguimos gobernados por Civiles, no se realizaron golpes de Estado y logramos mantener una estabilidad política sin las pérdidas materiales y humanas que se originaron en esos países.

2. El resultado más importante fue que se da comienzo a un proceso democratizador, que aunque lento, fue constante, permitiendo finalmente la transición pacífica del poder entre partidos.

Es en esta última etapa, precisamente en el sexenio de Carlos Salinas en donde se comienzan a tomar acciones para desaparecer las estructuras de Inteligencia que existían, error craso ya que no se tuvo la visión para prevenir sus consecuencias. Tan solo, la primera llamada de atención, se recibió un primero de enero en el Estado de Chiapas, un grupo armado y perfectamente organizado se levanta en armas ante la mirada incrédula del resto de la nación y nadie lo anticipo ni mucho menos lo vio venir. Al tomar el Poder el C. Vicente Fox, en su afán de desligar al país del pasado, termina de transformar lo que quedaba del aparato de inteligencia, pero además, adopta posiciones nada favorables para la gobernabilidad, permitiendo que la figura del Estado de Derecho y sobre todo la imagen Presidencial pierdan fuerzan.


Se da la oportunidad a que pequeños intereses de grupo adquieran fuerza, asuntos menores como la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México se convierten en conflictos de seguridad nacional, en su afán de conciliar se descuida la seguridad interna, lo que da entrada a muy diversos grupos de presión, pero a un mas, se permite que los grupos delictivos ligados a los estupefacientes penetren y tomen el control de grandes zonas del país.

Hipótesis En la actualidad los Sistemas de Inteligencia del Estado Mexicano no están coadyuvando a generar los mínimos requisitos de gobernabilidad que necesita el gobierno para poder cumplir con sus fines.

Objeto de Estudio El presente trabajo de Investigación se enfocará al estudio de la forma en que un correcto Sistema de Información puede coadyuvar a lograr la Gobernabilidad en nuestro País. Objetivo General Realizar un estudio teórico que permita comprender el porqué de la necesidad de los órganos de inteligencia del estado.

Objetivos Específicos 1.

Conocer lo que son los principios de inteligencia

2. Comprender en qué forma afecta a la gobernabilidad la carencia de un órgano real de inteligencia con funciones operativas 3.

Crear los lineamientos de funcionamiento para un Sistema real de Inteligencia en México.


Fundamentación

Para poder referirnos al tema en cuestión, es necesario que podamos manejar tres conceptos fundamentales, los cuales nos podrán dar una idea del tema al cual nos referimos. Los tres conceptos se interrelacionan de manera natural y podríamos decir que para poder definir uno se necesita de los otros dos. El desarrollo gira fundamentalmente en el comprender que es El Estado, que significa Gobernabilidad y cómo influyen los aparatos de inteligencia en el mantenimiento de esta. Jurídicamente se ha definido al Estado, como al grupo de personas con raíces comunes, asentadas en un determinado territorio y sujetas a un régimen de dominación. En la definición anterior identificamos a los tres elementos clásicos del Estado: •

Población

Territorio

Poder

Pero la realidad actual, nos superó, al concepto clásico legal le falta algo. En el segundo decenio del siglo XX, el sociólogo alemán, Max Weber, definió al Estado por su medio específico: la coacción física institucionalizada. Desde esta perspectiva, el Estado se define como la organización o instituto político cuyo cuadro administrativo reclama con éxito el monopolio de la violencia legítima (Economía y sociedad, Fondo de Cultura Económica, 1998, pp. 43-44 Y es en este Monopolio de la fuerza en donde encontramos el elemento faltante y que viene a darle validez al termino poder de la definición clásica. Algunos podrían pensar que nuestra definición esta completa, el razonamiento lógico nos dice que no. De nada nos sirve tener un territorio con su población, sujeta al poder de un tercero que ejerce el monopolio de la violencia legítima, si este tercero no puede realizar las funciones encomendadas. Es en este punto en donde aparece el término Gobernabilidad. Según Manuel Alcántara la gobernabilidad puede ser entendida como la situación en la que concurren un conjunto de condiciones favorables para la acción de gobierno, que se sitúan en su entorno o son intrínsecas a éste. Este concepto se enmarca en el ámbito de "la capacidad de gobierno". Éste se da siempre en un ámbito social en el que se registran demandas de los ciudadanos que son procesadas en menor o mayor medida por el sistema político.


El concepto tiene sus orígenes en la crisis de las políticas occidentales de finales de los 60`s y principios de los 70`s, cuando hubo los siguientes fenómenos algunos a nivel mundial y otros en nuestro País: 1. Una crisis cultural que se expresó en el movimiento estudiantil "mayo del 68", protagonizados por los herederos de la primera generación de beneficiarios del Estado de Bienestar. (este movimiento alcanzó su punto culminante en México el 2 de octubre) 2. El paulatino incremento de las materias primas que condujo al "boom" energético de 1973. 3.

Un reflujo conservador que se interrelaciona con los fenómenos anteriores.

4.

La crisis de liderazgo vivida en:

1.

Francia tras la renuncia de Charles de Gaulle en 1969.

2. Estados Unidos tras la renuncia de Richard Nixon en 1973, y la derrota estadounidense en Vietnam. 5.

Cierto desgaste sobre las ideas que impulsaban el Estado de Bienestar.

El concepto de Gobernabilidad, viene a darle “factibilidad” al Estado actual, finalmente un estado en el cual el Gobierno o Poder, no garantice la seguridad de su población así como la aplicación de las políticas públicas que genere en beneficio de los anteriores, finalmente es un Estado sin futuro, ya que terminara siendo o derrumbado por su propia población o absorbido por un Estado diferente. El garantizar la Gobernabilidad no se obtiene por la aplicación de la fuerza o violencia, este será el último de los recursos, la gobernabilidad se genera mediante la Inteligencia, palabra que se utiliza en este caso, en todas sus acepciones. La palabra inteligencia es de origen latino, intelligentĭa, que proviene de inteligere, término compuesto de intus "entre" y legere "escoger", por lo que, etimológicamente, inteligente es quien sabe escoger. La inteligencia permite elegir las mejores opciones para resolver una cuestión. La palabra inteligencia fue introducida por Cicerón para significar el concepto de capacidad intelectual. Su espectro semántico es muy amplio, reflejando la idea clásica según la cual, por la inteligencia el hombre es, en cierto modo, todas las cosas. Para nuestro tema asociaremos la palabra inteligencia a un servicio o sistema de inteligencia, lo cual lo podríamos definir como: El propósito de un servicio de inteligencia es, esencialmente, obtener información para contribuir a salvaguardar los intereses del Estado, su integridad y su seguridad territorial.


Según el actual director del CISEN: "La inteligencia se define como el resultado de un proceso de evaluación y análisis de los insumos informativos recabados por el Estado, dirigido a respaldar la toma de decisiones y no como la generación de información en sí misma". La información se obtiene mediante fuentes abiertas o encubiertas (es común que se tengan agentes y/o redes de informantes voluntarios o pagados). Otra función, estrechamente ligada, es la que tiene que ver con la protección de la propia información, evitar que caiga en manos de los enemigos de la seguridad nacional, para lo cual puede recurrirse a lo que comúnmente se conoce como espionaje y contraespionaje. La información correctamente analizada permitirá la anticipación de problemas, así como la toma de decisiones oportunas que le permitirán al estado cumplir con sus objetivos y por ende en ese momento estará existiendo Gobernabilidad. Al tener ordenados nuestros principales conceptos, podemos señalar que dentro de nuestra investigación realizaremos comparaciones entre algunos de los principales estados y nuestro país, así como de sus sistemas de Inteligencia. Finalmente analizaremos las funciones, atribuciones y manera en que trabaja y se desempaña el CISEN, con la finalidad de identificar problemas y proponer soluciones, las cuales pudieran coadyuvar a la implementación de un sistema moderno de información, que garantice la gobernabilidad en nuestro país. Para poder realizar lo anterior es indispensable conocer el desarrollo y evolución que han tenido los sistemas de información en nuestro país: •

LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN MÉXICO

La historia de los servicios de inteligencia en México, la encontraremos en el libro “La Charola” de Sergio Aguayo, su lectura es fundamental para entender el rompecabezas que constituye la transición política de nuestro país. Entender los aspectos básicos sobre la información y los aparatos de seguridad nacional en la historia contemporánea es darse cuenta de los errores que se cometieron, es una enseñanza para no repetirlos. El autor nos demuestra, apoyado en el análisis y la investigación de archivos del CISEN, que los servicios de inteligencia en México estuvieron a las órdenes del régimen político y del presidente de la República en turno, la corrupción los acabó y hoy están en busca de su modernización. El tema cobra vigencia por los hechos ocurridos en la coyuntura política del país, en donde existen actualmente grupos de poder acostumbrados a operar fuera de las instituciones, grupos que están siendo tolerados y que gozan de impunidad.


Evolución de los Servicios de Inteligencia Siempre se ha recurrido a la actividad de la información e investigación orientada al servicio del poder, de la política y del servicio público. En la etapa revolucionaria Venustiano Carranza estableció un cuerpo especializado fuera del ejército, la Sección Primera, para realizar actividades de 'espionaje en el campo enemigo'. Labor que perduró con el triunfo de la revolución constitucionalista, de manera que en el gobierno de Carranza la Secretaría de Gobernación estableció un servicio de agentes de investigación, mismo que empezó a funcionar en 1918. En la etapa contemporánea, durante el gobierno de Miguel Alemán Velasco, se creó la Dirección Federal de Seguridad (DFS). El objetivo era tener una organización eficiente y moderna que protegiera al Presidente y que controlara la acción de la disidencia política. Una carencia de origen fue que la institución siguió flotando en un limbo jurídico y continuó sometida a los vaivenes políticos. También hay que añadir que los agentes involucrados realizaban tareas operativas y andaban armados. Con el presidente Adolfo Ruiz Cortines la DFS dejó de estar ligada a la Presidencia de la República y pasó a depender de la Secretaría de Gobernación, más que una transformación institucional se trató de un asunto personal, pues el nuevo mandatario no estaba de acuerdo con el perfil de la Federal de Seguridad. El presidente Gustavo Díaz Ordaz nombró como director de la DFS a Fernando Gutiérrez Barrios. El secreto y la discrecionalidad eran las notas características, a cambio se pedía lealtad y resultados. El gobierno de López Portillo mantuvo los servicios de la DFS y le aumentó el presupuesto. En los sexenios que van de Adolfo López Mateos (1958-1964) a José López Portillo (1976-1982) y parte del sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1985) los servicios de inteligencia fueron manejados por Fernando Gutiérrez Barrios, Javier García Paniagua y José Antonio Zorrilla Pérez. La reestructuración de los servicios de inteligencia se da en los años 80`S, le fue encomendada a Jorge Carrillo Olea quien incorporó a un grupo de jóvenes universitarios que renovarían parcialmente algunas prácticas de los servicios de inteligencia mexicanos. Es en esta época en donde llega a su fin la DFS. Los aparatos de inteligencia vivían una transición, aún cuando Carlos Salinas de Gortari nombró a Fernando Gutiérrez Barrios secretario de Gobernación no le permitió asumir el control del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, los aparatos de información y seguridad estaban en manos de Jorge Carrillo Olea y José María Córdoba Montoya.. En la disolución de los aparatos de seguridad nacional influyeron la degradación de organismos como la DFS, pero también estuvo presente toda una serie de transformaciones en la sociedad mexicana. Los medios informativos crecieron y con ello mayor apertura, aparecieron los primeros organismos no gubernamentales de derechos humanos y promoción social y los partidos políticos


de oposición empezaron a consolidarse (en particular el Partido Acción Nacional y el Partido Comunista Mexicano).

La modernización de los aparatos de seguridad en México

Oficialmente la DFS desapareció el 29 de noviembre de 1985, día en que por un acuerdo presidencial se nombró como primer director general de la División de Investigación y Seguridad Nacional (Disen) a Pedro Vázquez Colmenares, organismo que agrupó tanto a la DFS como la dirección de Investigaciones Políticas y Sociales de la Secretaría de Gobernación. La profesionalización que se buscaba se resumía en los siguientes planteamientos: se necesita de expertos con los conocimientos especializados para anticipar las amenazas y asesorar a los gobernantes, establecer métodos claros de contratación y capacitación, tener la mejor tecnología disponible, reducir al máximo la espontaneidad y aplicar rigurosamente la compartamentalización, dejar la operatividad policiaca y evitar las violaciones graves a los derechos humanos que hundieron a la DFS. La transición de los aparatos de seguridad en México ya había ocurrido en otras partes del mundo. La historia de la KGB en el periodo de Gorbachov es la de un servicio profesional que, para adaptarse a los nuevos tiempos, colaboró de manera involuntaria en la destrucción del régimen. La modernización de los servicios de inteligencia acotó el uso indiscriminado de la violencia estatal y ello influyó para que los actores políticos y sociales fueran perdiendo el miedo al régimen. En los últimos quince años se dio una fascinante dinámica de construcción de una cultura democrática y de las instituciones que la sustentan. Proceso que no necesariamente fue entendido por el servicio de inteligencia del Estado. El presidente Carlos Salinas de Gortari creó el Centro de Investigación y Seguridad Nacional que, según decreto presidencial, sería el organismo federal encargado de esclarecer y operar un sistema de investigación e información para la seguridad del país. Salinas nombró a Jorge Carrillo Olea como primer director, pero sólo lo mantuvo en el cargo un par de años. De hecho, durante su sexenio Carlos Salinas controló directamente al CISEN a través de José María Córdoba. Al igual que Echeverría, Carlos Salinas golpeó la institucionalidad al transferir en la práctica los servicios de inteligencia a la presidencia de la República. Un aspecto poco estudiado y digno de reflexión es pensar que los servicios de inteligencia son un referente importante para entender los cambios en el sistema político mexicano, pero también constituyen un factor que influye de manera importante en las transiciones políticas como la que vive nuestro país. Finalmente es importante conocer que en la actualidad la Agenda de seguridad nacional está compuesta por los siguientes temas: desde la atención a los rubros como el crimen organizado, la


subversión, el terrorismo, la seguridad pública, la dinámica demográfica, la contrainteligencia y fenómenos fronterizos y migratorios; hasta asuntos relacionados con los riesgos ecológicos y económicos globales; pasando, incluso, por aspectos dirigidos a respaldar la gobernabilidad democrática y garantizar el estado de derecho, que supone, entre otros, combatir la corrupción y la impunidad así como contribuir al fortalecimiento institucional. De acuerdo al CISEN los cuatro ejes rectores de esta agenda son: la seguridad nacional, el estado de derecho, la gobernabilidad democrática y el apoyo a la formulación de políticas públicas.

El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) es un organismo que deberá consolidarse durante el nuevo gobierno, hasta el momento sabemos que está intentando profesionalizarse, ha evitado ser infiltrado por el narcotráfico y sus archivos se encuentran en buen estado. Entre los pendientes está la elaboración de un marco legal que regule la acción de los servicios de inteligencia, que permita acceder a sus archivos, que establezca límites y alcances. Los expertos consideran que debe existir un contrapeso institucional, siendo el más viable el Congreso que debe conducir investigaciones, llamar a funcionarios, revisar los análisis que se producen y visitar las instalaciones de la institución.

Uno de los retos del CISEN es consolidarse como un organismo de Estado no un instrumento de régimen ni partidista. El proyecto de investigación propuesto presenta varias aristas siendo las principales: 

Prevenir delitos

Optimizar recursos

Derechos humanos

Garantizar la libertad

Retomar el control Institucional del País.

Sistema democrático

Garantizar el desarrollo social

Proteger las inversiones

Generar confianza en la población


Siendo como se resalta, una investigación encaminada a generar propuestas que permitan a las autoridades Retomar el control Institucional del País, teniendo como base la prevención de acontecimientos a través de un sistema de información confiable, oportuno y verás, que coadyuve a la gobernabilidad, respetando los ordenamientos Constitucionales vigentes.

LEOPOLDO GONZALEZ ARENAS


.

n n

Mtra. Blanca Nelly González Herrera Mtra. Berta Patricia Ruíz González Mayo del 2011


ANTIGUA CIVILIZACIÓN CRISTIANISMO OCCIDENTAL EDAD MEDIA RENACIMIENTO


CRIMINOLOGĂ?A n n

n n n n

Ciencia descriptiva Estudia la conducta y el comportamiento de los sujetos Estudia la conducta transgresora del sujeto Es interdisciplinar Es sintĂŠtica Es integral


LENGUAJE CORPORAL Serie de gestos, posturas, ademanes o indicadores que caracterizan a un ser humano y le permiten comunicarse con otros. El cuerpo emite mensajes a travĂŠs de sus movimientos o posturas y estos mensajes al ser visuales, tienen impacto y profundidad mĂĄs que el lenguaje verbal: n 60% - 70% lenguaje corporal n 30% - 40% lenguaje verbal


INTERROGANTES ¿Para qué nos sirve conocer sobre la personalidad de un sujeto?


INTERROGANTES 驴C贸mo saber si nos mienten o manipulan?


INTERROGANTES n

¿Por qué debemos leer lo que el cuerpo nos revela a través de los ojos, gestos, posturas, movimientos, etc.?


INTERROGANTES ¿Cómo aplicar toda esta información en nuestra vida cotidiana, en nuestros espacios familiares, escolares, laborales, para el bienestar, la seguridad persona, …?


CODIGO DE ACCESO VISUAL Es el medio por el cual percibimos (nos damos cuenta) cuando una persona miente, recuerda, construye y/o habla con veracidad


CODIGO DE ACCESO VISUAL Sujeto que miente: cuando levanta la vista y mira hacia la izquierda; también cuando baja la mirada. Sujeto que recuerda: cuando levanta la vista y mira hacia la derecha; además cuando levanta la vista y la hecha hacia atrás.


CODIGO DE ACCESO VISUAL Sujeto que construye: cuando mira hacia abajo (esta construyendo su discurso) Sujeto que habla con veracidad: mira directamente a los ojos a su interlocutor, habla con seguridad y sin titubeos.


. .


.

n n

Mtra. Blanca Nelly González Herrera Mtra. Berta Patricia Ruíz González Mayo del 2011


ANTIGUA CIVILIZACION Griegos:Desarrollo arm贸nico del ser humano, atender: n el espiritu Mente sana en cuerpo n Razon sano n Cuerpo Perfecto equilibrio en las tres areas


CRISTIANISMO OCCIDENTAL EL CUERPO PASO A SER UN LUGAR PELIGROSO, SIN EL CONTROL DE ÉSTE. n DESPROTECCION MORAL n DESORDEN DE LAS PASIONES n IMPERIO DE LOS IMPULSOS n CUERPO DEPOSITARIO DE LA MALDAD n HABITACULO DEL DEMONIO n CONCUPISCENSIA DE LA CARNE El espiritu es el que debe tener el control de la conducta humana no el cuerpo, entonces este es ignorado rechazado mortificado


EDAD MEDIA CON APOYO DE LAS CIVILIZACIONE ANTIGUAS VUEVEN A VER AL SER HUMANO COMO INTEGRO n

n n

LOS ARTISTAS SE VUELVEN FISIONOMISTAS (ASPECTO) LOS MEDICOS FISIOLOGOS (FUNCIONAMIENTO) LOS FILOSOFOS COMIENZAN A SER PSICOLOGOS


RENACIMIENTO LA RAZÓN Y NO LA FÉ SE ABRE COMO CRITERIO OBJETIVO Y VALIDO PARA COMPRENDER EL MUNDO Y AL SER HUMANO n EL PENSAMIENTO LÓGICO DISTINGUE AL HOMBRE DEL RESTO DEL UNIVERSO n S. XVIII Y S. XIX SUBJETIVISMO Y ESPIRITUALISMO REGRESION AL PASADO LOS ESTUDIOS DE FISIONOMÍA Y CARACTEROLOGÍA SON CONSIDERADOS COMO RAROS. n


Siglo XX El cuerpo es un elemento que hay que cuidar por apariencia y convivencia social (hedonismo y mercantilismo) moda, objeto de placer. Quienes atienden en exceso a su cuerpo son superficiales y poco serios


Siglo XX n

Hoy los estudiosos de la Psicología y la Comunicación, señalan que las características de los cuerpos son el resultado de la historia personal de los sujetos, de su interacción con el mundo circundante, es un vehículo de comunicación....


LENGUAJE CORPORAL (Definicion) Serie de gestos, posturas, ademanes o indicadores que caracterizan a un ser humano y le permiten comunicarse con otros. El cuerpo emite mensajes a travĂŠs de sus movimientos o posturas y estos mensajes al ser visuales, tienen impacto y profundidad mĂĄs que el lenguaje verbal: n 60% - 70% lenguaje corporal n 30% - 40% lenguaje verbal


Lenguaje corporal (influye el) n

n

Medio físico: clima altitud, temperatura de la región en que vive el sujeto. Historia de vida: experiencias, relación con los otros, capacidad de adaptación

n

Impacto cultural.

SE CREÍA QUE EL SUJETO NACIA CON LAS POSTURAS CORPORALES HOY SABEMOS QUE SON REACCIONES INVOLUNTARIAS, PULSIONALES (RECIEN NACIDO, EMOCIONES IRA TRSTEZA, ALEGRIA ETC.) QUE PUEDEN SER MOLDEADAS O MODIFICADAS


LENGUAJE CORPORAL n

n

ETOLOGOS: estudian el comportamiento animal y su lenguaje corporal modificabe por el entorno, el amaestramiento. En analog铆a con el hombre se dan los estudios del mismo. antropol贸gicos. Los medios de comunicaci贸n e internet hacen de la imagen corporal un factor de comunicaci贸n


LENGUAJE CORPORAL Lenguaje corporal Tres ĂĄreas de estudio

n

n

n

CinĂŠtica: movimientos corporales Proxemica: analisis de los espacios o distancias corporales y su significado Indicadores: elementos adicionales como vestimenta,adornos, accesorios, etc.


Relacion entre conducta y zonas corporales

n

Cabeza y cara Tronco (torax y abdomen) Brazos Manos piernas

n

Pies

n n

n n

Imagen p煤blica Seguridad Emociones Interrelaci贸n Im谩genes paternas conductas aprendidas en la infancia Adaptaci贸n


LENGUAJE CORPORAL (CUERPO) n

PONER UN CUERPO n

EMISFERIO DERECHO: PARTE FEMENINAEMOCIONES CREATIVIDAD. EMISFERIO IZQUIERDO: PARTE MASCULINA O PATERNA – RAZÓN , LÓGICA, ORDENAMIENTO SECUENCIAL, ETC.


CABEZA Y CARA (IMAGEN PÚBLICA) Mi deseo de generar en el otro una buena o mala opinión de mí. Expresión de las emociones Emisión de la voz Capacidad de atención a través de la vista Zona corporal que rápidamente se aprende a controlar, adecuar la actitud, comportamiento a las espectativas o reaccione de los demás.


CABEZA Y CARA (IMAGEN PÚBLICA) En la cara y la cabeza, se encuentra la aprobación o desaprobación de la persona y su conducta.


TRONCO (TORAX Y ABDOMEN) Tiene que ver con la seguridad de la persona. En esta zona se encuentran los 贸rganos vitales. Es natural buscar proteger esta 谩rea con los brazos incluso las piernas. Dos zonas: Interior Superior


TRONCO (TORAX Y ABDOMEN) n

n

Inferior: abdomen donde se resienten las emociones (plexo nervioso) Superior: relacionado con estados de tranquilidad –inquietud, angustia, serenidad, seguridad y confianza en sí mismo.


BRAZOS (expresión emotiva) n n n n

Abrazo para el afecto Agitación de los mismos – alegria Sacudiendolos – enojo Rechazo


MANOS n n

n n

Disposici贸n de la persona hacia otros De lo pensado se pasa a lo tangible (construcci贸n de cosas) Dar y recibir Evidencia nuestra capacidad de interrelaci贸n.


PIERNAS (Relaci贸n con imagenes paternas) El retrazo en la actividad motora se relaciona con su seguridad personal y el apoyo recibido por las figuras parentales. n Pierna Izquierda (madre) seguridad emocional,capacidad de relaci贸n, creatividad. n Pierna Derecha (Padre) capacidad l贸gica seguridad para toma de decisiones, madurez, asumir responsabilidades.


PIES (Capacidad de adaptaci贸n) n

n

n

n

Moldeamiento de conducta y personalidad a situaciones distintas. Dan estabilidad al cuerpo, desplazamiento. Separaci贸n de los padres e independencia Amoldearse a nuevos sitios


Zonas corporales secundarias Proporcio nan flexibili dad, movi miento, adapta ción

n n n n n n n

CUELLO HOMBROS CODOS MUÑECAS CINTURA RODILLAS TOBILLOS


. .


CRIMINOLOGĂ?A n n

n n n n

Ciencia ipso-descriptiva Estudia la conducta y el comportamiento de los sujetos Estudia la conducta transgresora Es interdisciplinar Es sintĂŠtica Es integral


LENGUAJE CORPORAL Serie de gestos, posturas, ademanes o indicadores que caracterizan a un ser humano y le permiten comunicarse con otros. El cuerpo emite mensajes a travĂŠs de sus movimientos o posturas y estos mensajes al ser visuales, tienen impacto y profundidad mĂĄs que el lenguaje verbal: n 60% - 70% lenguaje corporal n 30% - 40% lenguaje verbal


INTERROGANTES 多Para que nos sirve conocer sobre la personalidad de un sujeto?


INTERROGANTES 驴C贸mo saber si nos miente o manipula?


INTERROGANTES n

¿Porque debemos leer lo que el cuerpo nos revela a través de los ojos gestos, posturas, movimientos etc.?


INTERROGANTES 驴C贸mo aplicar toda esta informaci贸n en nuestra vida cotidiana, en nuestros espacios familiares, escolar, laboral, para bienestar y seguridad personal y de los nuestros


CODIGO DE ACCESO VISUAL Es el medio por el cual percibimos(nos damos cuenta) cuando una persona miente, recuerda, construye y/o habla con veracidad


CODIGO DE ACCESO VISUAL Sujeto que miente: cuando levanta la vista y mira hacia la izquierda; también cuando baja la mirada. Sujeto que recuerda: cuando levanta la vista y mira hacia la derecha; además cuando levanta la vista y la hecha hacia atrás.


CODIGO DE ACCESO VISUAL Sujeto que construye: cuando mira hacia abajo (esta construyendo su discurso) Sujeto que habla con veracidad: mira directamente a los ojos a su interlocutor, habla con seguridad y sin titubeos.



DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA INCORPORAR LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN VERACRUZ.

DR. DHC César Augusto Rivera Ortega Reseña

Analizar el fenómeno educativo en general y en particular el resultante de la interacción de las nuevas tecnologías con los procesos sociales de globalización y de transmisión de patrones de comportamiento a través de las generaciones, implica un cambio sustancial en los diseños curriculares en los roles de las instituciones del docente, de los alumnos y de las reformas educativas que pueden responder a cuestionamientos donde se permita observar el desarrollo y acciones innovadoras de la educación virtual en la investigación educativa sustrayendo el avance científico hacía una nueva cultura de aprendizaje. De esta manera el estudiante en el entorno de aprender a aprender mediante la educación en línea concilia su tiempo de trabajo, de estudio, de socialización, seleccionando por sí mismo los diferentes medios de autoinstrucción y comunicación que ofrece este tipo de modelo y su plataforma digital. Por tanto el docente se configura en este medio como un facilitador que asesora al alumno en la incubación del conocimiento y que además implementa como estrategia didáctica la adquisición de habilidades instrumentarias para evaluar y proyectar epistemológicamente un programa educativo centrado en el estudiante y su comportamiento instruccional, sin desatender el factor humanista como es el caso y propuesta de este trabajo.


Para el efecto, se presenta una investigación documental como una variante de la investigación científica, cuyo objetivo fundamental es el análisis de modelos instruccionales existentes en la educación virtual, utilizando para ello técnicas muy precisas de la documental que directa o indirectamente aporte la información que permita confrontar un estudio humanista abordando los cuatro pilares de la educación y su inclusión en las complicadas aristas

y los avances vertiginosos de las

nuevas tecnologías de la información, con el fin de implementar un modelo pedagógico de educación en línea para la educación de tipo superior. Concretando el estudio en el método hermenéutico como parte de un conocimiento práctico social de acuerdo en las determinantes del ambiente instruccional, para posibilitar la abstracción científica y así generalizar sobre la base fundamental de los sistemas educativos actuales en cuanto a paradigmas virtuales. En un sentido restringido se consideró un caso en concreto, donde surge la idea del proyecto como apoyo a la educación en el Estado y utilizar geográficamente el desarrollo y cobertura de dicha institución en los municipios donde se establecerían los campis (sitio virtual a donde acude e incorpora la tecnología). Esbozando el proceso lógico y ordenado, este se compone de tres fases: analizar los principios teóricos que sustentan la metodología de trabajo; concepción y análisis de la vialidad (egreso de los bachilleratos en función del ingreso a la educación superior, principalmente en las zonas marginadas); proceso de implementación y desarrollo de las acciones formativas del modelo.


El análisis de documentos y textos informativos permitió conocer los factores influyentes de la educación virtual en este siglo, el mundo globalizante y la transformación del pensamiento humano hacia la digitalización de las tecnologías de la información y la comunicación en beneficio de una era donde el conocimiento científico se privilegia. El trabajo parte de datos generales de lo que se conoce la educación virtual en Europa, América Latina, y en nuestro país, y específicamente en el Estado de Veracruz. De esta forma se consideran como válidos y en el avance de la investigación se van obteniendo conclusiones que llegan a la comprobación (método inductivo), por otro lado es necesaria la utilización de datos específicos que conforme al desarrollo del trabajo se profundizan y agudizan para poder formular conclusiones de manera general y completa para la culminación del trabajo (método descriptivo), por lo tanto se parte de lo conocido en busca de información que permita implementar un modelo de la educación en línea de manera gradual procurando no omitir datos que proporcionen información válida y útil para la investigación, fundamentando en hechos donde los progresos de la investigación sean claros y verificables en el contexto de la educación virtual. En contraste se trata de distinguir lo probable de lo cierto la investigación, sin omitir argumentos o dificultades propios de un paradigma que implica una transformación en los roles del docente, del alumno y de las instituciones (método heurístico).


La investigación social en las sociedades basadas en conocimiento. Herencias y cambios sociales Dr. en Cs. Ernesto Treviño Ronzón Programa de Análisis Político de Discurso e Investigación (DIE-CINVESTAV – FFyL, UNAM) Xalapa, Mayo de 2011


Propósito de la presentación Discutir aspectos teóricos y políticos relativos a la forma en que se configura y funciona el conocimiento sobre lo social: ¿qué tipo de conocimientos producimos? ¿Cómo los usamos? ¿Cuáles son sus implicaciones? ¿Qué hacer con las herencias epistemológicas? El lugar de enunciación –Sociología del conocimiento: orígenes, trayectorias, efectos del saber. –Análisis Político de Discurso: configuraciones sociales, relaciones de poder, formaciones políticas; identidades, sujetos, instituciones.

2


Trayecto de la presentación

1. Sobre la sociedad del conocimiento: antecedentes, aspiraciones y disputas 1.1 Efectos de instrumentalidad y simplificación 1.2 Conocimiento: economía y liberalismo

2. La investigación social: ¿cómo tratar con las herencias? 2.1 Sistemas de razón: el pensamiento distintivo/clasificatorio 2.2 Conocimiento: la creación y el gobierno de tipos de personas

3. Re-territorializar la producción y uso de conocimiento en las ciencias sociales 3


1. Sobre la sociedad del conocimiento: antecedentes, aspiraciones y disputas • La noción sociedad del conocimiento (SC) tiene presencia en la literatura académica y política desde 1930. Hoy está al centro del discurso de especialistas (Bell, Drucker, Stehr), gobiernos nacionales (EUA, México) y organizaciones internacionales. • Con SC se pretende capturar los beneficios sociales, culturales y económicos asociados con la disposición creciente de conocimiento en las diversas disciplinas para: las comunicaciones, lucha contra las enfermedades, la pobreza, las crisis alimentarias, mejorar las organizaciones, la economía... • Pero las sociedades con más conocimiento no tienden a ser más colaborativas o solidarias: emergen sociedades en disputa por el conocimiento. 4


1.1 Efectos de instrumentalidad y simplificación • Emergen cuando el conocimiento es visto más como un objeto-instrumento gracias a una imagen de pensamiento pragmatista, racionalista… (Treviño, 2010a). • El efecto de instrumentalidad viene de la voluntad de producir conocimiento útil, para el gobierno, el mercado, la resolución de problemas (Drucker, 1993; Stehr, 1994). • El saber emerge insumo, mercancía, producto, bien público o privado: know what, know how, know who (OCDE, 1996). • Las preguntas dominantes aquí son: ¿qué conocimiento requieren los entornos de desarrollo productivo, laboral, educativo? ¿Cuál es más útil? ¿Cómo puede ser producido, patentado, comercializado? ¿Quién y cómo debe enseñarlo? ¿Cuál es la manera adecuada de evaluar/certificar los saberes? 5


1.1 Efectos de instrumentalidad y simplificación • Este efecto de instrumentalidad alienta un efecto de simplificación: las propuestas han tendido a contener discusiones éticas, políticas y han trivializando las reflexiones epistemológicas. • El sistema de razón de base moderna que construye al conocimiento como objeto-herramienta ha hegemonizado las discusiones acerca del saber. • El conocimiento es importante para enfrentar problemas; pero me preocupa que ésta sea la meta prioritaria y eventualmente la única; así como el alcance del sistema de pensamiento -filosófico, social y político-- que guía estas prioridades.

6


Savoir Conocimiento Knowledge Tecnología Ciencia Conocimiento Hi-Tech Tecnología

1.2 Conocimiento: economía y liberalismo • OCDE, Banco Mundial y UNESCO: si el conocimiento generado en instituciones como las de Educación Superior es un bien abierto al público, se desincentiva el financiamiento privado: “es necesario modificar o rechazar la idea de que la ciencia es un bien público” (OCDE, 1996: 22). • Esta afirmación es posible en el marco de las sociedades liberales que funcionan con economías de libre mercado. • El conocimiento ha estado por siglos vinculado con el desarrollo de las civilizaciones, pero es durante el último que los vínculos entre saber, economía y riqueza, se vuelven más fuertes y dominantes.

7


Savoir Conocimiento Knowledge Tecnología Ciencia Conocimiento Hi-Tech Tecnología

1.2 Conocimiento: economía y liberalismo • El conocimiento y su vinculación con la economía se da bajo la idea de que podemos perseguir libremente nuestras aspiraciones de conocimiento, felicidad, riqueza, como las entendamos. • Requerimos saber cómo la producción del conocimiento ha sido ocupada por lógicas de mercado, utilitarias y pragmatistas que se cruzan con aspiraciones sobre el interés y el bien público, sobre la libertad y las formaciones democráticas.

8


2. La investigación social: ¿cómo tratar con las herencias? • El pensamiento contemporáneo tiene múltiples herencias que debemos cuestionar (Derrida, 1966/98); esto es fundamental en la discusión sobre el conocimiento, el desarrollo de la investigación en las Ciencias Sociales y su función social. • La instrumentalidad que domina la discusión sobre el conocimiento ha sido alentada por un sistema de razón de base moderna que circula por extensas redes de significación política, donde se muestran legados de la modernidad occidental: la confianza en la ciencia, la razón, el desarrollo tecnológico; que muestran resabios de positivismo, esencialismo y universalismo. 9


2. La investigación social: ¿cómo tratar con las herencias? • Las formas instrumentistas de pensar el conocimiento: promueven la diferenciación, la simplificación de las formas de comprensión y acción, inducen un efecto de olvido del debate, aumentan los efectos de abyección y exclusión. • Muchos presupuestos que guían a las actuales generaciones de académicos, científicos e intelectuales en formación tienen muchos años de vida en el mundo, en forma de lenguajes, sistemas conceptuales, formas de diseño, organización e interacción social, tradiciones educativas…. 10


2.1 Sistemas de razón: el pensamiento distintivo/clasificatorio • Las herencias en las ciencias han sido criticadas por más de una tradición —Nietzsche, Heidegger, Feyerabend, Bourdieu— pero se iteran en las formas en que hacemos y enseñamos investigación. •

Una de las herencias es el pensamiento distintivo-clasificatorio: – nos ha llevado a construir el mundo como algo que puede y debe ser diseccionado y reagrupado para su estudio y transformación. Forma sistema con el pensamiento atomista, arborescente, categorial… – …circula por las teorías sociales, educativas, políticas, de gobierno. Nos ha proveído modelos de ordenación y codificación dominantes: sobre los tipos de aprendizajes, los tipos de personas, los tipos de poblaciones, sobre los tipos de conocimiento. 11


2.1 Sistemas de razón: el pensamiento distintivo/clasificatorio El idioma analítico de John Wilkins

Esas ambigüedades, redundancias y deficiencias recuerdan las que el doctor Franz Kuhn atribuye a cierta enciclopedia china que se titula Emporio celestial de conocimientos benévolos. En sus remotas paginas está escrito que los animales se dividen en a) pertenecientes al Emperador, b) embalsamados, c) amaestrados, d) lechones, e) sirenas, f) fabulosos, g) perros sueltos, h) incluidos en esta calcificación, i) que se agitan como locos, j) innumerables, (k) dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello, (l) etcétera, (m) que acaban de romper el jarrón, (n) que de lejos parecen moscas. Jorge Luis Borges ,Otras inquisiciones ,1952

12


13


2.1 Sistemas de razón: el pensamiento distintivo/clasificatorio • En la investigación usamos el pensamiento categorial --los índices, las variables, las constantes, los indicadores. • Estamos familiarizados con él a través del pensamiento paradigmático (que explica los procesos de conocimiento en la ciencia por procedencia, objetivo, tipo de referente, de defensor, de práctica, de lenguaje, de escuela, de tradición..). – …somos llevados a elegir y dominar un paradigma. El pensamiento paradigmático domina el futuro de una institución, de un investigador, de un programa curricular, de un estudiante… y de su rol social y cultural.

• El pensamiento distintivo-clasificatorio nos heredó además como centro-margen, positivo-negativo y cultura-naturaleza: que sustenta nuestras actuales formas de existencia y de producción de conocimiento sobre nosotros mismos. 14


2.2 El conocimiento: la creación y el gobierno de tipos de personas • Otra herencia de las Ciencias Sociales en la SC, radica en nuestra capacidad y voluntad de crear tipos de personas y tecnologías para gobernarlas. • Vía estilos de razonamiento como el estilo de laboratorio que consiste en aislar, crear y experimentar y, el estilo estadístico, que consiste en contar y ordenar, producimos tipos personas (Hacking, 2002). •

Los estilos de razonamiento tienden a ser autoautenticantes. Algunos producen efectos de realidad: sus usuarios creen que las personas son tal como los sistemas clasificatorios dicen que son. 15


2.2 El conocimiento: la creación y el gobierno de tipos de personas • No podemos olvidar que los nombres que derivan de los sistemas clasificatorios trabajan en redes de instituciones, autoridades, connotaciones, historias, analogías, fantasías. • Por ejemplo: La palabra “gordo” está cargada de referencias, funciona en redes de significación en el campo de la medicina, de las compañías de seguros, en los cálculos de los riesgos de la población, circula por el discurso de las políticas públicas, en el mundo de las dietas, de la moda, de la cultura alimentaria, de la educación: esto produce y gobierna un tipo de persona. • Cuando una clasificación deviene etiqueta bajo la sombra de alguna autoridad (cuando la usa el maestro, el abogado, el médico, el especialista en la ley, el diseñador de un censo) produce fuertes efectos disruptivos.

16


2.2 El conocimiento: la creación y el gobierno de tipos de personas • Incompetente, urbano, analfabeto digital, violento,

disfuncional, inseguro, Ni-ni, peligroso, de alto desempeño, rezagado, son palabras que usamos en la ciencia social: estas palabras no son las personas, pero fácilmente olvidamos eso. • Los efectos disruptivos más evidentes de las clasificaciones/etiquetas emergen cuando informan reglamentaciones, leyes, diseños de política, programas, cursos de acción. – « «Gobernar» no sólo cubre las formas legítimamente constituidas de sujeción política o económica…es estructurar el posible campo de acción de los otros» (Foucault, 2002: 17).

• Resulta problemático que las consecuencias disruptivas ocurren con intensidad en la era de la SC. 17


3. Re-territorializar la producción de conocimiento en las Ciencias Sociales • Tenemos el reto de examinar y re-territorializar el legado, las herencias epistemológicas, educativas, científicas, disciplinares y, las implicaciones políticas del conocimiento: cambiar los códigos de formación de los territorios lingüísticos y conceptuales (Treviño, 2010b). – Tenemos más conocimiento y más conocimiento acerca del conocimiento que ninguna generación previa. • El conocimiento sobre geografía, población o economía sirve para explicar, calcular y predecir: la pobreza, la desigualdad, la exclusión social, las migraciones, la criminalidad, las enfermedades, la contaminación, la falta de oportunidades educativas, la inequitativa distribución de la riqueza… 18


3. Re-territorializar la producción de conocimiento en las Ciencias Sociales • …pero no logramos que ese conocimiento sirva para subvertir esos grandes problemas. El conocimiento sirve para racionalizar los problemas: para racional y científicamente distanciarnos de ellos y aceptarlos como objeto de estudio, pero, al parecer, no nos habilita política o intelectualmente para cambiarlos. • ¿La posibilidad del cambio social, sin quedarse en el plano económico, está intrínsecamente fuera de la producción de conocimiento sobre lo social? ¿El cambio sólo pertenece a los sistemas normativos o a los sistemas de gestión política y administrativa de lo social? ¿O será este uno de los tantos legados que hay que destruir? 19


3. Re-territorializar la producción de conocimiento en las Ciencias Sociales • Se trata de poner en cuestión el legado, no para tirarlo, sino para socavarlo, pues si tiramos todo el legado también tiramos lo que hemos aprendido de criticarlo. • Los ambiguos y problemáticos principios de libertad y democracia que nos han llevado a la trivial búsqueda de la riqueza a través del conocimiento están abiertos a la disputa social, político y epistemológica; podemos pelear por sus sentidos y orientaciones: haciendo usos no condescendientes de las herencias. 20


La investigación social en las sociedades basadas en conocimiento. Herencias y cambios sociales

Gracias, Ernesto Treviño Ronzón http://ernestotr.blogspot.com/ Programa de Análisis Político de Discurso e Investigación http://papdi.blogspot.com/

Tecnología

Knowledge

Conocimiento

Ciencia

Tecnología

Knowledge

Wissen

Ciencia

Tecnología

Knowledge

Savoir

Ciencia

21


Dr. Raúl A. Carvallo Castillo

LA PERCEPCIÓN PSICOSOCIAL EN LA INVESTIGACIÓN: LA EVENTUAL FALACIA DE LOS RESULTADOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES OJETIVO: MANIFESTAR COMO LA SUPUESTA MANERA “DOCTA”, ACADEMISTA, DISCIPLINAR, PERO SOBRE TODO HUMANA, EN QUE PERCIBIMOS LOS FENÓMENOS SOCIALES, AFECTA LA FORMA EN QUE EL PENSAMIENTO SOCIAL HACE QUE “VEAMOS” EN LOS DEMÁS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES, AFERRÁNDONOS A NUESTRAS CREENCIAS DE “SAPIENCIA”, LAS CUALES PUEDEN AFECTAR DESDE EL PLANTEAMIENTO Y ENFOQUE DE LA PROBLEMÁTICA DE ESTUDIO, HASTA LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS EN LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.

DR. RAÚL AUGUSTO CARVALLO CASTILLO















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.