Radiografía Política No. 6

Page 1


José Manuel Luque Rojas Presidente de la Junta Nacional Directiva Efraín Eric Poot Capetillo Vice-Presidente de la Junta Nacional Directiva Margarita Argüelles Gómez Secretaría Ejecutiva de la Asociación Víctor Alarcón Olguín Secretario de Organización Jesús Tovar Mendoza Secretario de Relaciones Interinstitucionales Ernesto Hernández Norzagaray Secretario de Relaciones Internacionales Lerins Rafael Varela Castro Secretario de Coordinación de Eventos Académicos Víctor Manuel Reynoso Angulo Secretario de Publicaciones y Revista Institucional Víctor Manuel Muñoz Patraca Secretario Académico Octavio Moya Delgado Secretario de Membresías y Registro de Asociados Francisco Serrano González Secretario de Estudiantes de Pregrado y Postgrado Jorge Alberto Chan Cob Secretario de Comunicación, Imagen Institucional y Redes Sociales Susana Candelaria Pech Campos Secretaria de Capacitación y Actualización Académica y Metodológica Gabriela Yolanda Castañón García Secretaria de Distinciones Académicas, Becas y Promoción Científica Gustavo López Montiel Secretario de Evaluación de la Enseñanza y Evaluación de la Ciencia Política


Baja California Cristhian Jesús Hernández Cervantes Sección: “Eventos” Estado de México Diana Estefanía Valdez Carolina Díaz Hidalgo Juan Enrique Hernández Carmona Elena Soto Chapa Sección “Interviú” Nuevo León Ana Gabriela Farías Calderón Sección “En debate” Miguel Francisco Galván Cabello Sección “Así lo escribió” Querétaro Alan Raúl Sánchez Perdomo Sección: “La ventana” Coordinadora Nacional de Asuntos Editoriales Elizabeth Valdez Alvarez

Revista Radiografía Política© Número 6, Agosto 2013 Toluca, México

Todos los textos incluidos en la Revista Radiografía Política de los Comités Juveniles AMECIP están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, esto es: se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de los Comités Estudiantiles de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas. *Foto de Portada Original de © 2013 Jegeor/Flickr.com.


• PRESENTACIÓN

4

• ¿Los Derechos de Propiedad son la clave del Desarrollo? Rodrigo Vargas Pichardo/UAEMex, Estado de México

5

• Recuento de la Transición Democrática en México Martín Manuel Franco Quintero/UABC, Baja California

10

• Reseña: “Institutions Rule: The primacy of institutions over geography and integration in economic development” (Rodrik Subramanian and Trebbi, 2004) María Guadalupe Valdez Alvarez/UEMex, Estado de México

17

• Globalización y Posdemocracia: Quiebres Culturales, Desesperanzas y Miedos Jair Sánchez-Dosal Camacho/UniverMilenium, Estado de México

20

• Ciencia Política y Comportamiento Electoral Carmen Elena Soto Chapa/UAEH, Hidalgo

• Programa: Congreso Internacional de Ciencia Política en México/AMECIP • Ejes Temáticos del Congreso/AMECIP • Agenda de Actividades Estudiantes y Miembros/AMECIP

25

29 30 31

• Acciones Estudiantiles del 2013 Alizbeth Mercado Becerril/UNAM, Ciudad de México

33

• Por el derecho divino a ser ateo Yisrel Montero Juárez/UAQ, Querétaro

36 37


La Revista Estudiantil AMECIP: Radiografía Política es una publicación mensual, en formato electrónico, vinculado a temas de interés especializados en el análisis político y social del ambiente juvenil en México. Su objetivo es promover la participación de los jóvenes mexicanos en la esfera pública, a través de los Comités Juveniles AMECIP, lograr la integración de una red juvenil nacional que impulse la cooperación y la formación de profesionistas más competitivos y activos en su entorno. La Revista Radiografía Política es un trabajo colectivo que integra una gran diversidad de temas (enfocados a ciencias políticas o ciencias afines); en esta primera edición el eje temático es: “La Ciencia Política frente a la juventud mexicana”, ofreciendo a los jóvenes una ventana de entretenimiento e identidad. Radiografía Política esté enfocada a la población juvenil ávida de conocimiento,

interacción,

cooperación

e

identidad,

intenta

convertirse en un medio de expresión de los jóvenes, en el cual se compartan experiencias y al mismo tiempo es un espacio de retroalimentación con la participación de los Comités Juveniles en cada entidad federativa.

4


¿Los Derechos de Propiedad son la clave del Desarrollo? Rodrigo Vargas Pichardo

En la actualidad, economistas y autoridades responsables del diseño de políticas reconocen la importancia de que existan derechos de propiedad bien definidos y fuertemente protegidos. Un sistema de propiedad privada otorga a las personas dominio sobre lo propio, haciendo que los usuarios de la propiedad tomen plena conciencia de los costos y beneficios de emplear sus recursos de determinada manera. Esto produce lo que algunos economistas llamarían resultados eficientes, los cuales posteriormente pueden manifestarse en estándares de vida más elevados para todos. El término "derechos de propiedad" se refiere al grado en que un amplio conjunto de políticas, sistemas jurídicos y normas informales definen y protegen la propiedad privada, aplicando la ley por igual a todos, y limitando la interferencia del gobierno en la contratación privada (Levine, 2005). Las justificaciones que se utilizan para explicar, de una u otra manera, el fracaso del desarrollo, son incontables: la ausencia de recursos naturales, los fondos insuficientes para educación y cultura, la religión y, más recientemente, la ubicación geográfica. La realidad es que las naciones prosperan cuando los derechos de propiedad privada se encuentran bien definidos y se hacen valer. En este tenor, la falta de protección de los derechos de propiedad puede resultar en un lento crecimiento económico a través de diferentes canales: la expropiación de la riqueza privada, la corrupción de los funcionarios públicos, los impuestos excesivos y las barreras para adopción de nuevas tecnologías (Asoni, 2007). Los elementos primordiales de los derechos de propiedad son: a) el derecho exclusivo de los individuos a usar sus recursos como juzguen conveniente siempre y cuando no violen los derechos de otro y b) la capacidad de los individuos para transferir o intercambiar esos derechos a voluntad. Cuanto más fuerte es el sistema de derechos de propiedad, tanto mejor es la economía para asignar con eficiencia los recursos y ampliar las oportunidades de generación de riqueza. Por otro lado, lo que define el crecimiento económico es el aumento sostenido en el largo plazo del ingreso per cápita; dicho aumento se puede lograr a través de la acumulación de factores de producción a través de una mayor eficiencia en la utilización de dichos factores. Una mayor eficiencia es a menudo el resultado de mejoras en la tecnología (Levine, 2005).

5


Rodrigo Vargas Pichardo

Robert Barro (1990) señala que el crecimiento económico y las tasas de ahorro caen con el incremento del gasto público, después de una etapa inicial de crecimiento del producto; también plantea que la vigencia y fortalecimiento de los derechos de propiedad influyen, desde el punto de vista de los inversionistas, como si fuera una reducción en las tasas de impuestos. Consecuentemente, una mejora en los derechos de propiedad, incrementaría la tasa de crecimiento y el ahorro. Las funciones del gobierno, como el mantenimiento de la ley, el orden y la seguridad nacional ayudan a sostener los derechos de propiedad y, por ende, la estabilidad y el crecimiento. Sin embargo, desarrollar sistemas fuertes de derechos de propiedad en países tercermundistas, no es algo fácil; establecer una forma democrática de gobierno no garantiza un sistema sólido de derechos de propiedad. La idea es que lo que realmente beneficiaría a la mayoría de los países menos desarrollados sería prestar mayor atención al establecimiento y la protección de los derechos de propiedad. Pero la mayor parte de la ayuda de organismos como Naciones Unidas, Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial está dirigida hacia otras metas y a menudo menoscaba este tipo de derechos. Un factor que no podemos dejar de lado para generar crecimiento y desarrollo a partir de la protección de los derechos de propiedad, es la corrupción que opera en el sector informal. Los individuos son capaces de llevar a cabo una actividad económica que de otra manera quedaría en manos de instituciones débiles y políticamente deficientes, pero esto lejos de generar capital activo desarrolla una serie de problemas económicos importantes. La corrupción debilita los derechos de propiedad al volverlos inseguros. En una sociedad políticamente corrupta, la capacidad para abrir un negocio y continuar operando no está regida por las leyes, sino por el capricho burocrático. El imperio de los hombres sustituye al imperio de la ley. Cuanto mayor es el grado de corrupción, menos garantizados están los derechos de propiedad. El sector informal es la salida fácil para la actividad empresarial en economías reprimidas. Este sector es una válvula de escape para los pobres y los carentes de derechos desde el punto de vista económico. Hernardo de Soto (2001), calculó la cantidad de “capital muerto” (entendido éste, como todo activo que no está contenido dentro de un sistema de propiedad legal) en al menos US$9,3 billones. Estimó que el valor de los ahorros de los pobres es “40 veces la totalidad de la ayuda extranjera recibida en todo el mundo desde 1945”. La corrupción dificulta que este capital se canalice a la vía formal. En El misterio del capital, Hernando de Soto busca enseñanzas de la historia de Estados Unidos que podrían aplicarse a los países en vías de desarrollo. Sugiere que cada país debe desarrollar su propio sistema de derechos de propiedad de acuerdo con su historia.

6


Rodrigo Vargas Pichardo

La tesis del peruano es que “sin derechos adecuadamente documentados, estas posesiones resultan activos difíciles de convertir en capital [...] no sirven como garantía para un préstamo ni como participación en una inversión”, son capitales muertos, que no sirven para generar producción. En los países subdesarrollados los activos materiales de los pobres no tienen una “vida paralela”, ni están representados en “un documento de propiedad”, como en el capitalismo desarrollado. Se requiere de instituciones, leyes y su observancia para que la riqueza potencial de millones de personas se reconozca y proteja. La propiedad formal, al estilo occidental, convertiría los bienes inmuebles ilegales en formación de capital, en producción y, finalmente, en crecimiento. "La innovación, las economías de escala, la educación, la acumulación de capital, etc [...] no son causas de crecimiento, son el crecimiento " (Asoni, 2007). Los investigadores (North, De Soto, Asoni, Barro, Levine, Sen; por mencionar algunos) han señalado tres factores que permiten el crecimiento económico: la geografía, el comercio y las instituciones. En ese sentido, existe una creciente evidencia que sugiere que el factor que más influye en el crecimiento económico son las instituciones económicas. Haremos un paréntesis para aclarar un poco este punto. Douglas North, premio Nobel de Economía en 1993, ha renovado la investigación sobre el papel de las instituciones y considera que ellas constituyen la base del “proceso dinámico del desarrollo económico”. North señala que los economistas saben mucho sobre las ventajas del desarrollo, pero mucho menos sobre cómo generarlo, porque tienen dos limitaciones fundamentales: la primera es la teoría neoclásica que utilizan, porque es estática, mientras que las economías son dinámicas y los participantes cambian constantemente. En segundo lugar, la teoría económica neoclásica originalmente consideró que las economías no generan fricciones, asumiendo que los mercados funcionan perfectamente, la información es simétrica, los gobiernos son neutrales y las instituciones no importan; pero las instituciones “importan muchísimo” porque forman “la estructura de incentivos de una sociedad y, como tales, constituyen los factores determinantes del desempeño económico” y, por tanto, para North “toda recomendación económica que no tenga en cuentas las instituciones está condenada al fracaso”. Para North las instituciones son en términos generales, las “reglas de juego de una sociedad”, sin ellas “no hay orden ni civilización”. Las reglas son formales, como las constituciones, leyes y reglamentos definidos claramente por las entidades públicas y de carácter obligatorio; también existen reglas Informales, como las normas de comportamiento, los convenios y los códigos de conducta auto-impuestos que regulan una parte considerable de las relaciones humanas. Ambas reglas deben complementarse y sobre todo cumplirse: “la combinación de reglas formales e informales y las características de aplicación coercitiva de las reglas configura la estructura de incentivos de una sociedad”; cuando los incentivos alientan a las personas a ser productivos, las economías crecen. Para North es esencial, en primer lugar, comprender cómo se desarrolla el juego en una sociedad. En este sentido, las instituciones se consideran la causa principal a largo plazo del crecimiento económico.

7


Rodrigo Vargas Pichardo

La protección de los derechos de propiedad incluye las normas escritas y/o las costumbres y normas sociales, así como las normas que describen cómo la propiedad puede ser legalmente adquirida. También implica la los cuerpos administrativos y legales que hacen cumplir y protegen esos derechos, además de los que protegen a los individuos de convertirse en desposeídos (Asoni, 2007:4). La falta de protección de los derechos de propiedad puede resultar en un lento crecimiento económico a través de diferentes canales: la expropiación de la riqueza privada, la corrupción de los funcionarios públicos, los impuestos excesivos y las barreras para la adopción de nuevas tecnologías. Las sociedades donde el poder oligárquico es controlado por una minoría de ricos empresarios pueden crear barreras a la entrada de nuevos empresarios con mejores tecnologías. La propiedad formal proporciona el proceso, las formas y las reglas que fijan activos en condiciones que nos permiten realizarlos como capital activo. El sistema de propiedad formal es la planta hidroeléctrica del capital. Es el lugar donde nace el capital. La integración de todos los sistemas de propiedad bajo una sola actividad formal hizo que la legitimidad de los derechos de los dueños se desplazara del contexto regional y político de las comunidades, al contexto impersonal de la ley. Los sistemas de propiedad formal convirtieron a los ciudadanos de occidente en una red de agentes comerciales individualmente identificables y responsables. La actitud empresarial triunfó en occidente porque la ley integró a todos bajo un solo sistema de propiedad, dándoles los medios para cooperar y producir grandes cantidades de valor excedente en un mercado expandido. La población de la mayoría de las ciudades del Tercer Mundo se ha cuadriplicado o más en las últimas décadas. En 2015, más de 50 ciudades en los países en vías de desarrollo tendrán cinco o más millones de habitantes, gran parte de ellas viviendo y trabajando fuera de la ley. La protección de los derechos de propiedad requiere encontrar un equilibrio entre a) un gobierno activo que refuerce los derechos de propiedad, facilite la contratación privada, y se aplique la ley de manera justa para todos, y b) un gobierno lo suficientemente limitado que no pueda participar con la coerción y la expropiación. La ley no ha sido capaz de avanzar al ritmo de la iniciativa popular y el gobierno ha perdido control. La principal lección es no actuar como si los acuerdos extralegales no existieran ni tratar de erradicarlos. Intentarlo sin una estrategia que los canalice hacia el sector legal es descabellado, sobre todo en el mundo en vías de desarrollo, donde el sector extralegal comprende la mayoría de las poblaciones de gran parte de los países y suma millones de millones de capital muerto. Los gobiernos de los países en vías de desarrollo ya llevan 180 años pugnando por abrir sus sistemas de propiedad a los pobres. ¿Por qué han fracasado? Porque suelen actuar guiados por cinco errores básicos de concepto: 1. Todo el que se refugia en los sectores extralegal o subterráneo lo hace para evitar pagar impuestos; 2. No hay tenencia legal de activos inmobiliarios porque estos no han sido adecuadamente mapeados y registrados;

8


Rodrigo Vargas Pichardo

3. Basta con emitir leyes preceptivas (normas que buscan la obligatoriedad) sobre la propiedad y a la vez los gobiernos pueden ignorar los costos de acatar tales leyes; 4. Los acuerdos extralegales o “contratos sociales” existentes pueden ser ignorados; 5. Es imposible cambiar ideas tradicionales sobre la propiedad sin liderazgo político. En el Tercer Mundo la mayoría de los procedimientos legales para crear propiedad formal no contienen los mecanismos necesarios para identificar y formalizar las pruebas extralegales de las que los pobres podrían valerse para convalidar su propiedad.

Referencias bibliográficas: • • • • • •

Asoni, Andrea, (2008). “Protection of property rights and growth as political equilibrium. IFN working papers No. 737. Barro, Robert, (1991). “Economic growth in a cross section of countries”. The quarterly journal of economics. Barro, Robert, (1999). “Determinants of democracy”, Journal of political economy, vol. 107. De Soto, Hernando, (2000). “The mystery of capital”. Basic Book Levine, Ross, (2005). “Law, endowments and property rights”, Journal of economic perspectives. NBER working paper. North, Douglas, (1993). “Instituciones, cambio institucional y desempeño económico”. FCE.

Rodrigo Vargas Pichardo Universidad Autónoma del Estado de México rodrigojfo91@hotmail.com

9


Recuento de la Transición Democrática en México Martín Manuel Franco Quintero

El objetivo del presente ensayo es describir el proceso democratizador en México. Este es un trabajo que hace un recuento de algunos hechos que han caracterizado este proceso. A principios del sexenio del Lic. Adolfo Ruíz Cortines (1952-1958), se reconoció uno de los derechos más importantes en la vida democrática del país. Se dio un paso muy importante en la homologación de los derechos políticos de la mujer: el 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial de la Federación, una reforma que reconocía el derecho de las ciudadanas mexicanas a poder votar y ser postuladas y votadas para puestos de elección popular. Este fue un suceso importante en el camino hacia un sistema con mayor reconocimiento de la pluralidad, la tolerancia y el respeto. Cabe destacar que, en comparación con otros países, México tardó más en reconocer este derecho. Países como Alemania y Suecia habían extendido el sufragio universal al sexo femenino desde principios del siglo XX (Moreira, 2011). Durante el sexenio del Lic. José López Portillo, se llevó a cabo la reforma electoral que marcó la pauta para la apertura del sistema de partidos y para el procesamiento de las minorías en el Legislativo. Esto no quiere decir que no hayan existido acontecimientos institucionales previos que ayudaran al proceso democratizador, sino que fue esta reforma la que históricamente abrió el camino para la democratización del sistema político mexicano. Dicha reforma fue la oportunidad perfecta para incentivar a los nuevos partidos políticos a buscar una participación activa en la vida pública. Se les declaró como “entidades de interés público” y se reconoció la personalidad jurídica bajo previa constitución legal; se incorporó un mecanismo que tomaba en cuenta a las minorías a través de la creación de cien diputados de representación proporcional, aumentando a 400 los diputados integrantes de la cámara baja (véase la figura I); se abrió la posibilidad de participación a las agrupaciones organizadas que estuvieran interesadas en obtener su registro como partido político, condicionando su registro al 1.5% de votos efectivos. Además, el Estado absorbió los gastos de los partidos al otorgar financiamiento público tanto para las campañas como para el sostenimiento de los mismos. Los partidos registrados podían participar activamente en elecciones estatales y municipales, atendiendo los tiempos que la autoridad electoral estableció. También se permitió el acceso de los partidos políticos a espacios en radio y televisión.

10


Martín Manuel Franco Quintero

Durante este periodo de apertura a la pluralidad y de brindar la oportunidad a las organizaciones que vivían en la clandestinidad a constituirse formalmente como partido político y buscar el poder, se crearon los siguiente partidos: Comunista Mexicano (PCM), Demócrata Mexicano (PDM), Mexicano de los Trabajadores (PMT), Revolucionario de los Trabajadores (PRT), Socialista Revolucionario (PSR) y el del Pueblo mexicano (PPM). Es Importante señalar que todos estos correspondían al espectro ideológico de la izquierda; la izquierda que luchó por su reconocimiento y por la oportunidad de competir en el sistema electoral.

A partir de esta reforma, y considerando las elecciones presidenciales subsecuentes, el sistema pasó de ser no competitivo, con un partido hegemónico, a un sistema con competencia, con una pluralidad moderada y un partido dominante. Empero, existía la competencia más no la competitividad, ya que las expectativas reales de alternancia eran mínimas. Aún con esta limitación, la inclusión y el reconocimiento de las minorías representaron un avance para la democracia electoral de México y para los mismos partidos, porque ahora podían debatir exponiendo sus puntos de vista, luchar intelectualmente y, con sus habilidades electorales, conquistar el poder político, ya no desde la clandestinidad, sino desde la tribuna. Es importante señalar que el órgano encargado de organizar y llevar a cabo las elecciones electorales era el propio gobierno, por medio de la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Proceso Electorales (LFOPPE). Dicho órgano estaba generalmente integrado por el Secretario de Gobernación en turno y dos representantes de cada partido político. Esto quiere decir que aún existía incertidumbre en la legalidad de los procesos electorales, ya que el mismo gobierno podía manipular las elecciones y los resultados. La reforma electoral de 1977 fue sustancial para sentar las bases de la siguiente reforma en la materia, que se dio 1986, durante el mandato del presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Ésta contemplaba el aumento del número de diputados de representación proporcional de 100 a 200, lo que dio

11


Martín Manuel Franco Quintero

un total de 500 diputados (véase en la figura II). Esta cifra sigue rigiendo la cámara baja. Además, se incluyó una cláusula de gobernabilidad, la cual establecía que al partido que por sí solo obtuviera el 35% de los votos, se le otorgarían escaños de representación proporcional para que obtuviera el 51% de representación en la Cámara.

Con esta reforma también se creó la Comisión Federal Electoral (CFE) en sustitución del órgano creado por la LFOPPE, además del antecesor del hoy Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Tribunal de lo Contencioso Electoral (TRICOEL), el cual conocía de controversias electorales y daba solución a las mismas. Bajo esta nueva reforma electoral, se llevaron a cabo las elecciones presidenciales de 1988, y uno de los quiebres más importantes de la vida democrática del país. En éstas se reafirmó el camino hacia la extinción del partido dominante y aumentaron las expectativas reales de alternancia. Un año antes de las elecciones presidenciales de 1988, dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se vivió una fuerte presión para democratizar al partido. Se pretendió eliminar la tradicional designación del presidente por medio del ¨dedazo¨ y abrir la candidatura a un proceso interno de selección. Este intento fue promovido por los ideólogos del movimiento Corriente Democrática, el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el Lic. Porfirio Muñoz Ledo, entre otros. Al no ser escuchados por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, el cual designó al Lic. Carlos Salinas de Gortari como candidato a la presidencia del PRI, decidieron, de manera pacífica, separarse del partido, logrando una fractura interna de grandes dimensiones, que le costaría al PRI muchas simpatías y capital político. El Ing. Cárdenas se postuló para Presidente con el arropo del Frente Democrático Nacional. Por el Partido Acción Nacional, compitió el Ing. Manuel Clouthier; por el PRT, la C. Rosario Ibarra de Piedra; y por el PRI, el Lic. Carlos Salinas de Gortari.

12


Martín Manuel Franco Quintero

Durante el proceso de las campañas electorales, el PRI pudo notar lo vulnerable que se encontraba por el desgaste del sistema que aún prevalecía, ya que las voluntades que se les unían a los partidos de oposición eran cada vez mayores. Con esto se entiende que la existencia del partido dominante estaba próxima a concluir. En estas elecciones salió victorioso Salinas de Gortari, pero bajo un profundo sentir de que las elecciones habían sido fraudulentas. Fue el año de la popular frase, atribuida a Manuel Bartlett, del Lic. Diego Fernández de Cevallos en la sesión de la Comisión Federal Electoral (CFE): “se cayó el sistema”. Como motivo de legitimarse como Presidente electo, Carlos Salinas de Gortari hizo acuerdos de gobernabilidad con el PAN y, como señal de ello, en el año de 1989 el PAN ganó la gubernatura de Baja California, con el Lic. Ernesto Ruffo Appel, convirtiendo a este estado en el primero que gobernara la oposición. En el año de 1989 también ocurrieron diferentes acontecimientos político-electorales e institucionales de mucha importancia. Debido a la gran aceptación que tuvo el proyecto político del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, se constituyó, con la adhesión de todos los partidos y agrupaciones de izquierda en México, una de las fuerzas políticas más importantes de la actualidad, el Partido de la Revolución Democrática. De igual manera, el CFE fue sustituido por el Instituto Federal Electoral (IFE) y se promulgó el Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales (COFIPE). Es importante señalar que las elecciones electorales, la organización y aplicación seguían siendo función del Estado. Fue hasta 1994, en el sexenio del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León (19942000), que el IFE fue ciudadanizado. Dos años después, se estableció que el IFE sería un órgano electoral autónomo e independiente. Derivado de estos mecanismos, la puesta en marcha de los postulados de las nuevas reformas electorales y la independencia del Ejecutivo del IFE, en las elecciones intermedias de 1997 (elección de diputados federales), el PRI, por primera vez en la historia del país, no obtuvo mayoría en la cámara baja. Consiguió el 47%, mientras que la oposición ganó el 53% (véase la figura III). Esto representó una señal más de la latente alternancia política en el país. El domingo 2 de julio de 2000, los mexicanos decidieron que era tiempo de la tan esperada alternancia. Las expectativas ya eran reales y las voluntades estaban ahí, en la esperanza de un cambio real, un cambio en las esferas tanto políticas, como económicas e ideológicas. El Lic. Vicente Fox Quezada (PAN) salió victorioso frente a sus adversarios políticos, el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (PRD) y el Lic. Francisco Labastida Ochoa (PRI). Obtuvieron el 47.71%, 16.52% y 35.78% de los votos, respectivamente.

13


Martín Manuel Franco Quintero

En las elecciones presidenciales de 2006, no hubo alternancia, pero lo que sí una competitividad pura, ya que la diferencia de votos entre el candidato del PAN Felipe Calderón y el abanderado del PRD Andrés Manuel López Obrador, fue mínima. El PAN obtuvo el 35.89% de los votos, contra el 35.21% para el PRD. Sólo .68% de diferencia. Conclusión El proceso de cambio político en México ha sido un proceso muy largo, de una negociación y lucha permanente. Ha sido un proceso de perseverancia de las voluntades políticas por instaurar un régimen más pluralista, incluyente y abierto a la representación de las diferentes expresiones de la sociedad, para así tener un sistema político capaz de resolver los problemas que el pueblo demanda. México se encuentra en el camino de la democracia desde hace más de cuarenta años y encontró la herramienta para lograrlo en los partidos políticos, en las elecciones y en la alternancia. Es decir, México adoptó una democracia electoral. Podemos hablar de una democracia en vías de desarrollo, una democracia joven que aún le falta camino por recorrer; una democracia donde sus principios deben arraigarse en la sociedad y en la vida diaria.

14


Martín Manuel Franco Quintero

Referencias bibliográficas: • • • •

• •

• • •

Pazos, Luis, (1994). Historia sinóptica de México (2da ed.). México: Editorial Diana México. Anaya, Martha, (2008). 1988: El año que se calló el sistema (1era. ed.). México: Editorial Random House Mandadori. Sartori, Giovanni, (1987). Partidos y sistemas de partidos 1, Madrid: Alianza Editorial. Luque, José, (2010). Transición y alternancia en México y sus entidades. Recuperado el 16 de noviembre de 2011 en: http://democraciaenmexico.org/articulos/TransicionyalternaciaenM%C3%A9xico_josemanuelL uque.pdf Woldenberg, José. La transición democrática mexicana. Recuperado el 16 de noviembre de 2011 en: http://memoria.fiu.edu/memoria/documents/woldenberg.pdf Loaeza, Soledad. Gobierno y oposición en México. Partido Acción Nacional. Recuperado el 16 de noviembre de 2011 en http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/Y6TBPNA83EMFNNSX585Q TP26L771PU.pdf Córdova, Lorenzo. La reforma política y el cambio político en México. Recuperado el 16 de noviembre de 2011 en: http://www.bibliojuridica.org/libros/6/2527/17.pdf Otras fuentes: Bases electorales del IFE y de los institutos electorales de las entidades federativas

Martín Manuel Franco Quintero Universidad Autónoma de Baja California martinfrancoq@gmail.com

15



“Institutions Rule: The primacy of institutions over geography and integration in economic development” (Rodrik Subramanian and Trebbi, 2004) María Guadalupe Valdez Alvarez En los últimos años, algunos economistas han defendido, a capa y espada, la idea de que son las instituciones aquellas que determinan de manera fundamental el nivel de desarrollo de los países. Precisar lo que los economistas quieren decir por instituciones no es algo fácil. Usualmente, se acude a la siguiente definición: las instituciones son todo el conjunto de normas sociales, tanto formales como las leyes o informales como la cultura, que estructuran los incentivos en la sociedad. Usando las palabras de North, son las "reglas del juego de la sociedad". Planteado en términos aún más simples, se trata de la manera como se organiza la sociedad. El trabajo es hilado, básicamente, por dos hipótesis: la hipótesis geográfica y la hipótesis acerca del comercio: La hipótesis geográfica es popular en las conversaciones y el imaginario cotidiano, y podría pensarse que es consistente con la atención que los economistas han prestado a las ideas acerca de la eficiencia de los mercados. De hecho, si la hipótesis de la eficiencia de los mercados se cumple y son las diferencias en la disponibilidad de recursos las que explican las disímiles experiencias de desarrollo entre países, la geografía emerge como un candidato natural a constituirse en causa fundamental del desarrollo. La geografía es uno de los determinantes más importantes de la disponibilidad de recursos, ya que influye sobre elementos cruciales como los costos de transporte, la facilidad o dificultad en la difusión y aplicación de tecnologías, la incidencia de enfermedades y la dotación de factores, etcétera. Y por otro lado tenemos la hipótesis comercial que también se encuentra Íntimamente ligada con la importancia dada al papel de los mercados, pues si es a través de la interacción racional individual en el ámbito del mercado que una sociedad puede alcanzar su máximo potencial, ¿qué mejor que unos mercados más grandes e integrados? Sin embargo, como ha sido señalado por Rodrik, Subramanian y Trebbi (2004), establecer una estrategia empírica para evaluar la importancia de cada uno de estos factores en la determinación del nivel de ingreso de los países es muy difícil. La dificultad nace del problema del factor endógeno. (Figura 1)

17


María Guadalupe Valdez Alvarez

Entre el nivel de desarrollo, la geografía, el comercio y las instituciones existe una compleja red de cadenas causales que hace difícil determinar en la práctica qué es lo que, en últimas, determina el desarrollo. En efecto, quizás el único .determinante fundamental del desarrollo que es en realidad exógeno es la geografía. Sin embargo, esto no simplifica la historia, dado que la geografía puede tener efectos sobre el comercio y sobre las instituciones. Por ejemplo, la geografía tiene un impacto sobre la facilidad en el acceso a los mercados, y también puede incentivar la producción de diversos bienes que suelen favorecer diferentes formas de organización social. Por lo tanto, en la práctica es difícil descubrir si el principal aporte de la geografía al desarrollo es su aporte directo (flecha 1), o aquel que ejerce a partir de su influencia sobre el comercio o las instituciones (flechas 2 y 3). En el caso del comercio y las instituciones, la cosa es aún más difícil. Así como el comercio y las instituciones pueden generar mayores niveles de ingreso (flechas 4 y 5), es posible que sólo los países más ricos logren establecer volúmenes elevados de comercio y crear instituciones sólidas que favorezcan la cooperación, el respeto de los contratos, las actividades productivas y el imperio de la ley (flechas 6 y 7). Para complicar aún más la cosa, las instituciones pueden influir sobre el comercio y viceversa (flechas 8 y 9) Figura 1

Fuente: Elaboración a través de los autores citados: Rodrik, Subramanian y Trebbi; de acuerdo al artículo: “Institutions rule: the primacy of institutions over geography and integration in economic development”

Ahora bien, hacia inicios del crecimiento económico moderno, o incluso antes, la tecnología de las zonas no tropicales en dichas áreas era mucho más productiva que la de las zonas tropicales. Como la innovación tecnológica es además una actividad de retornos crecientes a escala., es decir una en la cual se avanza cada vez más rápido a medida que se dedican más recursos y esfuerzo, la brecha tecnológica inicial entre las zonas templadas y tropicales se ha ido consolidando. Por otro lado, las zonas tropicales sufren de una mayor incidencia de enfermedades y sus condiciones climatológicas dificultan la productividad agrícola.

18


María Guadalupe Valdez Alvarez

Esto tiene consecuencias sobre los procesos de urbanización y transición demográ.ca en estas sociedades que han acentuado las diferencias en ingreso. No obstante, demostrar que existe una relación positiva entre ciertas variables geográficas y el nivel de ingreso no indica, necesariamente, que la geografía afecte el desarrollo de manera directa. En efecto, puede ser que la principal incidencia de la geografía sea indirecta, a través de su impacto sobre las instituciones y el comercio. Toda esta discusión parece indicar que no es la geografía la causa fundamental, y sin duda no un determinante inescapable, de la pobreza. No se trata de descartar las influencias enormes que puede tener la geografía, pero parece que en la conformación moderna de la distribución mundial del ingreso juega un papel más importante el modo cómo se organiza la sociedad. En cuanto al comercio, tampoco es posible desestimar su aporte, pero su rol a través del canal institucional no se debe descartar. Aquí se demuestra la supremacía de las instituciones.

María Guadalupe Valdez Alvarez Universidad Autónoma del Estado de México fletcher1994.lv@gmail.com

19


Globalización y Posdemocracia: Quiebres Culturales, Desesperanzas y Miedos Jair Sánchez-Dosal Camacho

El eje central de este trabajo es poner de manifiesto los problemas de la posdemocracia, los quiebres culturales, la desesperanza los miedos y la globalización. La ausencia de una ideología alternativa al capitalismo globalizador, desde el colapso del comunismo en 1989, estrecha los vínculos entre la ideología del libre mercado y la democracia liberal, entre la política económica neoliberal y la democracia liberal en un proceso de corresponsabilidad. Es importante resaltar lo que menciona Colin Crouch (2004) que, por influencia norteamericana la democracia se define cada vez más en el sentido de democracia liberal. Entendiendo ésta como aquella que destaca la participación electoral como el tipo principal de actividad política en que puede implicarse el grueso de la población, otorga una amplia libertad a los grupos de presión para que desarrollen sus actividades (libertad que, permite unas posibilidades mucho mayores a los grupos vinculados a empresas), y consagra un tipo de comunidad política que se abstiene de inferir en la economía capitalista. Se trata de un modelo elitista que muestra un escaso interés por la existencia de una profunda implicación ciudadana. Si hablamos de una concepción de democracia más exigente que la democracia liberal, podemos decir que la democracia se perfecciona cuando existen más oportunidades de que una gran parte de las personas participe activamente en el diseño de la agenda pública (no solo a través del voto, sino también a través de la deliberación y de la participación en organizaciones autónomas); cuando se aprovechan activamente esas oportunidades y cuando a las elites no le es posible controlar las modalidades de debate. Pero es muy ambicioso esperar que sea mucha gente la que participe en un debate político formal y en el proceso de elaboración de la agenda en lugar de limitarse a responder pasivamente las encuestas de opinión, o que se implique, con conocimiento de causa, en el seguimiento de los eventos y los asuntos políticos. “La satisfacción con las modestas expectativas democráticas de la democracia liberal provoca una cierta complacencia con respecto al auge de lo que he se ha llamado posdemocracia. En este modelo, aunque por supuesto las elecciones existan y puedan cambiar los gobiernos… La mayor parte de los ciudadanos desempeñan un papel pasivo, inactivo e incluso apático, y responde únicamente a las señales que se le lanzan.”(Crouch, 2004:11) Haciendo frente a los procesos globalizadores, los nuevos medios de comunicación, desde el móvil hasta internet, son instrumentos activos que promueven la participación. En 2009 los usuarios de la red

20


Jair Sánchez-Dosal Camacho

representaban ya la cuarta parte de la población mundial y más de cien millones de jóvenes entre los 12 y 25 años, se comunican a través de diferentes medios como el Messenger, los SMS o Facebook, para intercambiar informaciones. (Verdú, 2009) Lo colectivo regresa a través de la red como una desconocida manera de transformación social. Una conquista no procedente de los movimientos revolucionarios organizados, sino de la propia transformación tecnológica, que esta vez no es de la naturaleza de las maquinas sino de la naturaleza de las personas. (Verdú, 2009) Las nuevas tecnologías no llegan para apoderarse de la existencia humana y desequilibrar sus componentes, sino para conceder más poder a una existencia a través de una interrelación que la realidad material no hacia posible. La nueva política a la que se alienta en la posdemocracia, “…se hilvanará con las voces múltiples e independientes de los ciudadanos internautas, siendo ya todos, a corto plazo, internautas nativos o de adopción, ciudadanos ya todos de una imparable realidad en marcha”. (Verdú, 2009:174) En las predicciones del mismo Verdú, el nuevo orden mundial que se está configurando, se hallará en el patrón de la red. El internet no solo es una opción, es el nuevo espacio necesario. El espacio democrático de un porvenir inmediato. Es el internet la nueva esfera pública que se configura con una participación activa de los actores sociales. Otro problema que ha surgido en esta época globalizadora es el hecho de que la democracia no ha podido mantener el ritmo del capitalismo en su carrera hacia la meta global. Así en el contexto de una posdemocracia que cada vez cede más poder a los grupos de presión empresariales, son pocas las esperanzas de que la agenda pública incluya unas políticas igualitarias solidas que hagan posible tanto la redistribución del poder y la riqueza como la contención de los intereses poderosos. Y tomando en cuenta que las instituciones han perdido gran parte de su valor y su sentido en la consideración de los ciudadanos. (Verdú, 2009) Lo que vemos ahora a raíz de los fenómenos de la globalización, se resume en que la democracia liberal legitima encubiertamente al capitalismo en el dominio del hombre por el hombre, mediante los procesos de elaboración de las normas jurídicas que implantan las políticas económicas formuladas en beneficio de los intereses de las estructuras del poder económico de grandes corporaciones y del capital financiero especulativo transnacional, que denominan el mercado internacional. Por lo tanto, se da una estrecha relación de interdependencia entre los gobiernos nacionales y las grandes corporaciones transnacionales en beneficio de éstas, y que se manifiestan en la generación de profundas desigualdades sociales incompatibles con el sistema democrático. Así, los principios de la lógica que impone el capitalismo transnacional de libre mercado resultan ser totalmente incompatibles con los principios y fines de la democracia.

21


Jair Sánchez-Dosal Camacho

Dentro de los quiebres culturales y la globalización, podemos hablar del surgimiento de una cultura de consumo y una cultura social de internet. Esta era inicio con un malestar social y un malestar cultural que puso en evidencia el notorio desprestigio de la época que se vivía a principios del siglo XX y la ansiedad hacia otro mundo posible; pero nos encontramos problemas viejos en nuevos escenarios, como la corrupción (política, económica, religiosa, deportiva, municipal, etc.), la proclamada pérdida de valores en la juventud, la decadencia de la escuela, de la justicia, de la moral pública, la degradación hiperconsumista, el hiperindividualismo, el relativismo, entre otros, que, como lo expone Verdú, han marcado drásticamente el quiebre de la cultura. La sociedad modernista de la que nos habla Verdú, tiene que ver con esa idea del “personismo”; lo que ha venido importando estos últimos años no ha sido tanto comprar muchos más bienes sino adquirir nuevas sensaciones de vida, atender más a las ofertas que recrean la emoción, entonces los automóviles, las maquinas, los televisores, los móviles, dan la impresión de que nos aman y nos solicitan para poder existir. Vivimos una sociedad premiada de especulación, tal como corresponde a la cultura del consumo, es decir, la especulación forma el esqueleto de la luz de la cultura reciente. Hablamos de una cultura donde la intimidad que antes se confiaba a un oído pasa ahora al ciberespacio (eximidad) y millones de individuos, cuelgan allí sus secretos, muestran su privacidad. Esta nueva dinámica plagada de infinidad de nombres, noticias, verdades, etc., pone de manifiesto un mundo muy especulativo que configura uno de los quiebres culturales. La era del punto.com, acrecienta los valores tecnológicos en esta nueva configuración del mundo. Ahora bien, alimentando la idea de la cultura del consumo, se suma la desintegración del dinero, y “el amor a las basuras”; el cambio del dinero metálico y los billetes a la plasticidad por medio de las tarjetas bancarias, presentan una configuración que cambia de paradigma, la visión de gastar y de consumir. Las tarjetas de crédito sustituyen la sólida pesantez del dinero, a cambio de extrema fluidez y capacidad de circulación. En esta lógica como lo apunta Verdú (2009), para el poseedor de la tarjeta, las cosas, una a una o en conjunto, no tienen precio en sentido estricto, sino un grado mayor o menor de resistencia a la capacidad de endeudamiento que fija la propia tarjeta. En esta lógica somos poderosos entre más gastamos. Aunado a esto la oleada de coste cero, el aprovechamiento de las basuras en todas sus manifestaciones, es otra característica del quiebre cultural en la globalización. Desde el 2008, se vive con la zozobra y la inminente posibilidad de que pasará algo peor, asumimos una época vulnerable y propensa a cualquier ataque o desequilibrio, una era en la que lo temible se ha hecho real; el miedo aquí, juega un rol importante, pero actúa con un doble efecto: encoge y anestesia (Verdú, 2009), desde esta perspectiva se desarrolla una sociedad anonadada y conformista. En una sociedad donde los riesgos se han globalizado, y la globalización se manifiesta carente de control global; el miedo es el factor que apremia en una sociedad donde lo temible se ha convertido en algo real. Ahora la idea de que el temor correspondía a los cobardes, los débiles o las mujeres se han

22


Jair Sánchez-Dosal Camacho

sustituido por una idea de terror que se opone a la democracia, al humanismo y a la civilización. Las implicaciones más cercanas es que en estos tiempos ser un individuo civilizado comporta vivir tembloroso sobre un consciente estado de alarma. La expresión del miedo al que nos estamos refiriendo aquí, se manifiesta claramente en las tecnologías de defensa y vigilancia, en el desarrollo de las policías privadas, en las urbanizaciones fortificadas, en las videocámaras repartidas por toda la ciudad, entre muchas otras situaciones que lo evidencian. Los medios de comunicación masiva, así como la cultura norteamericana extendida por todo el planeta, se han encargado de difundir un medio masivo, una cultura de terror y desesperanza, para los medios de comunicación en el sentido de que no existe mejor manera de ganar espectadores que la alarma y la difusión del pánico. El Estado mental del pánico, la amenaza sobre la colectividad, logra además la disolución de las conciencias individuales en una suerte de “alma colectiva”. (Verdú, 2009) Considerando que el miedo es la emoción política más potente y necesaria, se crea un pánico enfatizando las catástrofes, las epidemias, los hundimientos financieros como una estrategia de dominación y abusos de poder. El miedo se ha propagado universalmente, y así, mientras anteriormente nos vanagloriábamos de los tiempos por venir, ahora nos encogemos ante la cierta amenaza del presente. El terror, el miedo y la desesperanza se han convertido en “el pan de todos los días” en esta era posmoderna, la vida, es una vida minada de terror donde debemos siempre estar alerta, ahora es este el nuevo sentido de estar al día. El lema es la colaboración, como bandera que se iza, ante este mundo globalizado, una idea que favorece la cooperación, gracias a la positiva experiencia obtenida de la interconexión en red. El orden jerárquico irá siendo sustituido por el poder compartido, ahora que tecnológicamente se puede, puede hallarse un sistema que descubre su eficiencia superior en la cooperación, la colaboración y la armonía con el otro. 1

Referencias bibliográficas: • •

Crouch, Colin (2004); Posdemocracia, México DF: Taurus Verdú, Vincent (2009); El capitalismo funeral, Barcelona: Anagrama

Jair Sánchez-Dosal Camacho UniverMilenium, Estado de México lowriderTJ@gmail.com

23



Ciencia Política y Comportamiento Electoral Carmen Elena Soto Chapa El Dr. Guillermo Lizama es profesor-investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, sus líneas de investigación son: 1) Comportamiento electoral e 2) Instituciones políticas y gobernabilidad. Entre sus últimos artículos publicados destacan: “Geografía electoral del abstencionismo en los municipios de México (1994 y 2009)” y “Notas de las elecciones presidenciales de 2012 en el Estado de Hidalgo”

¿Qué representan las elecciones en un contexto democrático? La democracia ha sido un logro histórico de nuestra época y las elecciones han permitido que esta forma de gobierno constituya un mecanismo de integración con el sistema político y la forma óptima para resolver la disputa por el poder, poniendo al centro siempre las garantías y el respeto a los derecho humanos. A diferencia de las experiencias autoritarias y dictatoriales que desde la concentración y verticalidad del poder han degradado la condición humana. Como puedes ver la democracia es una construcción histórica. Las elecciones y la participación en ellas, ha sido uno de los aspectos fundamentales en la formación de las comunidades políticas modernas, en donde la casilla de votación individual, cerrada y secreta representa la idea que todos los votos valen y cuentan lo mismo. A mi parecer esa idea de igualdad en donde el voto de un campesino cuento lo mismo que el de un empresario es lo que ha dado legitimidad y viabilidad a la democracia como forma de gobierno. En los contextos democráticos las elecciones cumplen una función procedimental específica cómo es constituir la fuente de la legitimidad de los gobiernos, resolver pacíficamente los conflictos, distribuir el poder, garantizar los derechos humanos, entre otros. Específicamente, en las democracias representativas como la mexicana las elecciones hacen posible la selección de representantes por medio de los partidos políticos que en nuestro

25


federales. Los resultados indican que a nivel nacional se impuso con una mayoría relativa Enrique Peña Nieto (EPN), candidato de la Coalición Compromiso por México (PRI-PVEM) con 19,226,784 votos (38.2%). El segundo lugar fue para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) candidato de la Coalición Movimiento Progresista (PRD-MC-PT), con 15,896,999 votos, (31.5%). En tercer lugar se ubicó Josefina Vázquez Mota (JVM), candidata del Partido Acción Nacional con 12,786,647 votos (25.4%) y en cuarto lugar quedó Gabriel Cuadri de la Torre (GC) del Partido Nueva Alianza con 1,150,662 (2.2%). La votación nula, disminuyó consistentemente en relación al 2006, pasando de un 5.4 a un 2.4 % de votos nulos. Asimismo, el abstencionismo electoral con un 36.7% decreció en relación a lo observado en las elecciones presidenciales de 2006 (41.5%) y fue similar respecto al proceso electoral del 2000 (36.1%), lo que representa un cambio en la tendencia al alza observada en el periodo 1994-2006. En el Estado de Hidalgo EPN consiguió la primera mayoría con el 42.2% (517,344 votos), en segundo lugar quedó AMLO con 33.6%, (412,315 votos), JVM alcanzó el 17.5% (215,204 votos) y GC quedó en último lugar con 4.1% (50,225 votos). En el caso de la votación nula, alcanzó el 2.4% (29,862 votos) y la participación electoral se elevó a 65.7%. El comportamiento electoral en Hidalgo fue similar a los ocurrido a nivel federal, sin embargo en la entidad la votación de EPN fue mayor en 4 puntos respecto al país, de igual forma AMLO incrementó su votación en 2 puntos, JVM disminuyó en 8 puntos y GC aumentó en el doble su votación respecto a lo sucedido a nivel federal, por último los votos nulos se mantuvieron igual y la participación creció en 2.4 puntos respecto a la media nacional. Además, aprovecho de contarle que en una investigación que estamos realizando en el ICSHu de la UEAH identificamos que a nivel nacional en las elecciones presidenciales de 2012 EPN fue ganador en 35,173 (53.3%) secciones electorales, seguido por AMLO quien triunfó en 19,114

país controlan el campo electoral. Sin duda un desafío del sistema electoral mexicano es profundizar la democracia por ejemplo permitiendo y regulando las candidaturas independientes o estableciendo nuevos mecanismos de participación como plebiscitos, consultas o referéndums. ¿Cómo ha abordado las ciencias políticas el estudio del comportamiento electoral? En las ciencias políticas destacan los estudios del comportamiento electoral en donde existen tres enfoques de análisis: el sociológico (escuela francesa y de Columbia), psicológico (escuela de Michigan) y el politológico [racional]). Incluso en la actualidad existe un cuarto enfoque que ha incorporado al espacio geográfico en el estudio del comportamiento, hablo de la geografía electoral. En México los estudios del comportamiento electoral tienen un auge con los avances de la alternancia en el poder y el pluralismo político, en donde la primera pregunta es identificar las características del electorado que hizo posible el cambio político y la creciente presencia de una mayor diversidad en las preferencias electorales de los mexicanos. Actualmente, tenemos numerosos estudios empíricos que se han preguntado cómo y por qué votan los mexicanos, en este sentido el libro: El votante mexicano de Alejandro Moreno es referencia obligada para comprender el comportamiento electoral en México. Actualmente, los estudios electorales representan un campo multidisciplinario en las ciencias políticas, ya que desde la historia, la economía, el derecho, la sicología, la sociología por nombrar las más recurridas disciplinas, se ha abordado el comportamiento electoral. ¿Cuál fue el comportamiento electoral en las elecciones presidenciales de 2012 en México y el Estado de Hidalgo? El pasado 2 de julio, los ciudadanos fueron convocados para elegir al presidente de la república, 128 senadores y 500 diputados

26


(28.8%), en tercer lugar quedó JVM con 11,663 (17.5%) espacios seccionales con mayoría de votos. En el Estado de Hidalgo el triunfo de EPN fue muy amplio, ya que consiguió ser la primera mayoría en 1,210 (71%) secciones electorales. Más atrás aparece AMLO con 427 (25%) secciones en las que resultó ganador. La caída de la votación del PAN a nivel nacional tuvo una expresión concreta en Hidalgo, ya que su candidata JVM logró imponerse en tan sólo 37 (2.1%) de las 1,705 secciones electorales. Asimismo, identificamos que los niveles de abstencionismo en la entidad se distribuyeron aleatoriamente entre los partidos, ya que no favorecieron a ninguno de los cuatro candidatos presidenciales. Respecto a la relación entre los partidos (atracción o rechazo), las correlaciones muestran que en las secciones en donde crece la votación de EPN disminuye significativamente la votación por AMLO, JVM y GC. El análisis de las secciones del Estado de Hidalgo en las elecciones presidenciales de 2012 permitió identificar que en la entidad −al igual que a nivel nacional−, EPN ganó gracias a la consolidación de su votación dura o histórica, mientras que AMLO no logró retener toda su votación de 2006 y ganar votos del centro y la centro-derecha. A su vez, JVM estuvo lejos de ser una candidata competitiva con posibilidades reales de ganar la presidencia de la república, lo que era previsible debido a la caída constante de la votación del PAN desde el año 2003.

El abstencionismo, los votos nulos, el efecto de las condiciones socioeconómicas en la democracia y el comportamiento electoral, la compra y coacción del voto, el financiamiento, la transparencia y la rendición de cuentas de los partidos políticos, ampliación de los mecanismos de entrada al sistema político, incluyendo candidaturas independientes ciudadanas y nuevos mecanismos de participación como consultas o plebiscitos, medios de comunicación y opinión pública. Para finalizar, te puedo decir que en México, la ciencia política contemporánea se ha preocupado intensamente por las temáticas de la transición a la democracia, la alternancia en el poder y el pluralismo político. Sin embargo estos fenómenos no han avanzado en algunas realidades locales como el Estado de Hidalgo, el cual ha sido gobernado desde 1929 por el PRI. Una muestra de ello es que en las últimas elecciones parlamentarias de 2013 el PRI en conjunto con el PVEM se quedaron con los 18 distritos de mayoría, obteniendo el llamado carro completo. En conjunto ambos partidos obtuvieron el 49% de la votación del Estado de Hidalgo. Esto muestra escaso avance de la transición a la democracia y del pluralismo político en diversas entidades del país, lo que evidencia la complejidad de los fenómenos cuando se considera la dimensión local y regional de los mismos. Los nuevos y viejos temas de la ciencia política son importantes debido a la diversa y compleja realidad política mexicana, lo cual es de alto interés para los politólogos, ya que sus aportaciones en los ámbitos normativos pueden contribuir con la democratización del país.

¿Cuáles son los temas específicos de interés actual para los estudios electorales y las ciencias políticas, más allá de los grandes temas como los partidos políticos, el sistema electoral o las instituciones electorales? La ciencia política es una disciplina contingente a los problemas políticos contemporáneos, se desarrolla con ellos, de allí que sea una ciencia en movimiento y trasformaciones permanentes, tanto en los temas de análisis como en la forma de abordarlos. Lo anterior implica que siempre surgen nuevos temas de estudio, como los que voy a mencionar a continuación.

Carmen Elena Soto Chapa Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo elenitasoto@hotmail.com

27



Congreso Internacional de Ciencia Política AMECIP Hacia la Institucionalización de la Ciencia Política en México

29



Congreso Internacional de Ciencia PolĂ­tica

31



Acciones Estudiantiles en 2013 Alizbeth Mercado Becerril

“El problema no es la toma”, estudiante de Gestión y Desarrollo Cultural. “A lo largo de la historia se han acumulado las demandas de los estudiantes”, Massimo Modonessi, investigador UNAM. “No se está atendiendo a las demandas de los jóvenes, hay animadversión de intelectuales, académicos y políticos, que se traduce en los medios”, María Eugenia Valdés, investigadora UAM-I. Desde hace aproximadamente un año el movimiento #yosoy132 entró a escena como una alternativa de jóvenes en descontento por la candidatura de Enrique Peña Nieto. El comienzo de las movilizaciones creó un aire fresco dentro del escenario político, sin embargo, a la distancia, la solidez del grupo se fue mermando. Las causas podrían enlistarse, no obstante este texto fue creado con el interés de explicar el panorama de las acciones estudiantiles del presente año. Sin hacer conjeturas vacías, presento una serie de entrevistas y una crónica de lo sucedido durante la toma de Rectoría en Ciudad Universitaria entre abril y mayo de 2013. “Creo que hay un debate que se está suscitando. Es un tema más complejo en torno a las posiciones que estamos escuchando. La toma es emblemática, desde mi postura creo que hay una tendencia a estigmatizar y criminalizar a los estudiantes, acá hay una cosa delicada”, comentó, Massimo Modonessi, jefe del Centro de Investigaciones Sociológicas y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México. El 19 de abril un grupo de alumnos del CCH Naucalpan tomaron las instalaciones de la Rectoría de la UNAM. Portaban pasamontañas, pintaron consignas en los vidrios del edificio y decidieron permanecer ahí para demandar la inserción de los alumnos expulsados del CCH Naucalpan, tras la toma del plantel en febrero pasado; así como la reforma en el plan de estudios. Que los alumnos no mostraran sus rostros fue factor de sospecha, alumnos de la máxima casa de estudios, los medios y la opinión pública pensaron que no eran estudiantes y se trataba de infiltrados o “porros”. Para Modonessi, está presente el espectro de la huelga del 99: Cada vez que hay alguna señal de movilización surgen fantasmas y un exceso de preocupación. Yo condenaría la toma, pero estoy a favor del

33


Alizbeth Mercado Becerril

diálogo y sin policía, si hay expresiones radicales, las demandas que tienen los estudiantes se pueden discutir, pero no significa rasgarse las vestiduras. Sin embargo, -añadió el sociólogo- usar la especulación e hipótesis, como argumento se vuelve en un arma muy peligrosa, decir que los movimientos son manipulados, da la impresión de que ningún movimiento en última instancia es legítimo; exagero, pero la lógica se puede extender. Por otra parte, la investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, María Eugenia Valdés, piensa que sí hay un trasfondo político, “no quiero ser escandalosa o alarmista, fue una cosa muy por encima de las prácticas del movimiento estudiantil universitario de los últimos años que está basado en la toma de acuerdos en la asamblea y en este caso no lo hubo, no tuvo eco y es una cosa focalizada, no fue un movimiento, una protesta de grupo pequeño”. Ambos investigadores coinciden en que la acción fue desmedida en este caso, que quizá no existió un consenso previo para buscar el apoyo de otros sectores estudiantiles y que la acción estuvo focalizada. Varias facultades y centros de estudio apoyaron la protesta, sin embargo proponían a ambas partes reconocerse y escuchar las demandas. ** El viernes 26 de abril, una semana después de la toma, caminé por “Las Islas” en la UNAM. Iba en búsqueda del campamento que armaron varios simpatizantes, no los encontré. Sin embargo, un grupo de la Facultad de Filosofía y Letras pegaba anuncios que proponían tanto a las autoridades como a los alumnos, el diálogo. Diego, estudiante de Gestión y Desarrollo Cultural, charló conmigo y con un sustento en la Teoría del Conflicto de Johan Galtung, me dijo que: El problema es que hay ausencia de diálogo de ambas partes. Por el lado de los estudiantes hay miedo y no hay un diálogo efectivo. Ha generado que la atención se vaya a la toma, la forma es un efecto, hay que ver las causas en esto, es un espiral de violencia. Desafortunadamente estigmatizan, pero pocos intentamos desmenuzar el problema. Queremos una convivencia, el problema está inflado. Está acción va a formar una mayor conciencia de que el problema no es la toma. La escalada de violencia es a nivel nacional, una estrategia para deslegitimizar a los estudiantes y la sociedad se harta de esa información. El comentario de Diego, me hizo recordar lo que la doctora Valdés comentó respecto a la postura política de los jóvenes universitarios –no generalizada- de todo el país. “No se está atendiendo a las demandas de los jóvenes, hay animadversión de intelectuales, académicos y políticos que se traduce en los medios. Si no se da cause a la inconformidad, que tiene muchas razones: no hay futuro, los estudios ya no dan garantía de seguridad, se estudie en instituciones

34


Alizbeth Mercado Becerril

privadas o públicas. En el caso de públicas era el medio de movilidad social por excelencia, si no vemos eso no estamos viendo la película completa. No se están instrumentando políticas hacia los jóvenes, sino tendremos mucho más”. Asimismo también se relaciona con lo que piensa Modonessi sobre los vicios y virtudes que posee la máxima casa de estudios del país: A lo largo de la historia se acumularon demandas de los estudiantes. Falta poco para que empiecen a sumarse peticiones y sectores a un movimiento que pudiera surgir. La inteligencia de las autoridades debería estar en el diálogo, no digo que no lo tenga, pero veo sectores reaccionarios que empujan hacia la decisión represiva. Después de platicar con Diego, subí las escaleras hacia el edificio de Rectoría. En realidad el mural de Siqueiros no estaba dañado, quizá le falta conservación, pero sólo había consignas en las ventanas. En la explanada había un maestro de la Prepa 6, quien daba una charla a varios jóvenes sobre las obligaciones y derechos que tiene un estudiante de ese nivel. Me acerqué a un encapuchado, le pregunté si podía platicar con él un momento. Dijo que no, porque charlar con medios de manera personal les quitaba tiempo y estaban preparando el anuncio de ese día, el cual se daría de forma general a todos los medios. Agregó que preferían hacerlo de esa forma, para evitar tergiversación de sus palabras. *** Pasaron 12 días de protesta y el 1 de mayo los manifestantes dejaron las instalaciones del Rectoría, aseguraron que las autoridades aceptaron el diálogo. El 9 de mayo a las 13:00 horas, el Rector José Narro Robles y los alumnos del CCH discutirían las demandas. Sin embargo no fue así, las autoridades universitarias decidieron posponer la conversación. “Debido a que hay un acuerdo entre ambas partes hemos decidido desalojar las instalaciones como muestra de disposición para resolver este conflicto y para evitar la polarización de la comunidad universitaria", aseguraron a los medios. Entretanto, para Massimo la solución además de la llamada al diálogo es que se dejen las dudas sobre otro camino, que no haya duda que en la universidad solo hay el camino del diálogo. No hay que magnificar, creo que son jóvenes que pueden equivocarse pero la universidad debe ser suficientemente inteligente para darse cuenta que para eso está el espacio educativo y no para castigar en forma sobredimensionada. “Está bien que no haya habido represión, se caería en la provocación, creo que actuaron bien las autoridades, si no se enciende un acto muy seco, la inconformidad de los jóvenes tiene sus causas. La represión debe ser el último recurso de la autoridad. Cuando castigas significa que actuaste mal y debes reprimir porque no hay legitimidad, en caso de la política así es”, concluyó Valdés.

Alizbeth Mercado Becerril Universidad Nacional Autónoma de México @alizbeat

35


Por el derecho divino a ser ateo Yisrel Montero Juárez

Me encontraba yo en una tarde de un Domingo soleado en el centro histórico de mí ciudad- Querétaropreguntándome; al ver pasar a siete mujeres vestidas de una manera que solo su cara enseñaba, si el poder de un persona invisible y que nadie ha visto podría causar tal fenómeno. Me maravillé al profundizar aún más en el tema, hombres renunciarían y, peor aún, reprimirían su instinto sexual, por alguien que jamás ha dado una prueba de su existencia. Ok, sabemos que no todos respetan este juramento de celibato. Pero seguro habrá uno que otro intenso que lo cumple ¿o no? No sé. Eso no importa. Pasaban y pasaban, hombres y mujeres, con niños y niñas, con ancianos y no tan ancianos a escuchar la misa de un hombre, que se dice ser representante de ese Dios. ¿Será que tanto mexicanos creen en ese Dios porque los han salvado de algún peligro? ¿O será el hecho de nuestra historia? Ustedes saben, la conquista. ¿Les suena familiar? Sentado ahí, en una banca cerca de la famosísima "fuente de los perritos", me acordé de lo que alguna vez mi padre me dijo el día que mi madre murió. Dios sabe lo que hace y por qué lo hace. Ese día mi mente se bloqueó y no podía realmente comprender lo que sus palabras significaban. Lo único que sabía, es que esas palabras las tendría grabadas por el resto de mis días. Como un tatuaje en mi lóbulo frontal; una herida abierta que, tal vez, cicatrice al resolver el cubo de Rubik que representaban esas palabras. Tal vez, lo merecía, pensaba. Pero ahora que tengo más de 22 años puedo entender con mayor precisión lo que realmente significaban esas palabras. Tal vez Dios quiso que fuera así... pero ¿Ateo? Entonces, ¿Por qué me hizo así? Tal vez, si sabe lo que hace, tiene otros planes conmigo... ¿Plan B? ¿Cuál es su intención? Me frustro al no llegar a resolver este acertijo de palabras. Realmente pienso que me equivocaba, aún estoy muy joven para entender. No entiendo. ¡Oye! Tal vez sea eso. ¡Sí! Tal vez le llamamos Dios a lo que no entendemos. Pero recapacito, y me doy cuenta que no he podido entender esas palabras de mi padre. Dudo y me retiro del debate entre yo y mi "santo yo". Lo único que me quedó después fue el dulce sabor de mi helado de mango.

Yisrel Montero Juárez Universidad Autónoma de Querétaro yisloco@hotmail.com

36


LA REVISTA ESTUDIANTIL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS [AMECIP]

A LOS ESTUDIANTES, ACADÉMICOS O INVESTIGADORES A PRESENTAR COLABORACIONES PARA PUBLICARSE EN LA REVISTA ESTUDIANTIL RADIOGRAFÍA POLÍTICA. La Revista Estudiantil AMECIP: Radiografía Política es una publicación mensual, en formato electrónico, vinculado a temas de interés especializados en análisis político y social del ambiente juvenil en México. Las colaboraciones se dividirán en las siguientes categorías: *Colaboraciones tipo artículo, ensayo o reportaje: cuyo objetivo sea explorar sucesos importantes o coyunturales a nivel nacional o internacional sobre asuntos enfocados a la ciencia política o ciencias a fines. *Colaboraciones tipo artículo: producto del análisis de autores o textos clásicos de las ciencias políticas y/o ciencias afines, desde una perspectiva juvenil, haciendo una comparación con los aconteceres actuales. *Colaboraciones tipo entrevistas: resultado de conversaciones con especialistas en temas de ciencia política o ciencias hermanas sobre temas de actualidad. *Colaboraciones libres: poemas, fotografías y reseñas en la línea de ciencias políticas y/o ciencias afines.

1) Sólo se publicaran trabajos inéditos y originales. 2) Las colaboraciones serán sometidas a dictamen por parte de la Comisión Editorial de la Revista Radiografía Política. 3) Los trabajos que hayan sido aceptados y que por razones editoriales no alcancen a publicarse en el número progresivo de la revista, se reservaran para el siguiente. 4) Las contribuciones deberán ser entregadas con una hoja anexa en la cual se indique: a. Nombre completo b. Institución a la que pertenece c. Correo electrónico 5) Todas las colaboraciones se entregarán en versión electrónica con las siguientes características:

37


a. b. c. d.

Letra Calibri 11 puntos Interlineado de 1.5 Título de la colaboración en Calibri 12 puntos Para las 2 primeras categorías que marca la presente convocatoria los artículos, ensayos o reportajes tendrán una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 8. 6) Las colaboraciones deberán contener referencias bibliográficas según sea el caso y citas en formato HARVARD. Las colaboraciones deberán ser entregadas a la Coordinación de Asuntos Editoriales de los Comités Juveniles AMECIP, con atención a Elizabeth Valdez, editora responsable, señalando que desean ser publicados en la Revista. Para ello ponemos a su disposición los siguientes correos electrónicos: aeditorialescj@gmail.com / evaldzalvarez13@gmail.com

Comité Estudiantil AMECIP Asuntos Editoriales Baja California Cristhian Jesús Hernández Cervantes Sección: “Eventos” Estado de México Diana Estefanía Valdez Carolina Díaz Hidalgo Juan Enrique Hernández Carmona Elena Soto Chapa Sección “Interviú” Nuevo León Ana Gabriela Farías Calderón Sección “En debate” Miguel Francisco Galván Cabello Responsable de la sección “Así lo escribió” Querétaro Alan Raúl Sánchez Perdomo Responsable de la sección: “La ventana” Coordinadora Nacional de Asuntos Editoriales Elizabeth Valdez Alvarez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.