José Manuel Luque Rojas Presidente de la Junta Nacional Directiva Efraín Eric Poot Capetillo Vice-Presidente de la Junta Nacional Directiva Margarita Argüelles Gómez Secretaría Ejecutiva de la Asociación Víctor Alarcón Olguín Secretario de Organización Jesús Tovar Mendoza Secretario de Relaciones Interinstitucionales Ernesto Hernández Norzagaray Secretario de Relaciones Internacionales Lerins Rafael Varela Castro Secretario de Coordinación de Eventos Académicos Víctor Manuel Reynoso Angulo Secretario de Publicaciones y Revista Institucional Víctor Manuel Muñoz Patraca Secretario Académico Octavio Moya Delgado Secretario de Membresías y Registro de Asociados Francisco Serrano González Secretario de Estudiantes de Pregrado y Postgrado Jorge Alberto Chan Cob Secretario de Comunicación, Imagen Institucional y Redes Sociales Susana Candelaria Pech Campos Secretaria de Capacitación y Actualización Académica y Metodológica Gabriela Yolanda Castañón García Secretaria de Distinciones Académicas, Becas y Promoción Científica Gustavo López Montiel Secretario de Evaluación de la Enseñanza y Evaluación de la Ciencia Política
Baja California Cristhian Jesús Hernández Cervantes Sección: “Eventos” Estado de México Diana Estefanía Valdez Carolina Díaz Hidalgo Juan Enrique Hernández Carmona Elena Soto Chapa Sección “Interviú” Nuevo León Ana Gabriela Farías Calderón Sección “En debate” Miguel Francisco Galván Cabello Sección “Así lo escribió” Querétaro Alan Raúl Sánchez Perdomo Sección: “La ventana” Coordinadora Nacional de Asuntos Editoriales Elizabeth Valdez Alvarez Revista Radiografía Política© Número 7, Septiembre 2013 Toluca, México
Todos los textos incluidos en la Revista Radiografía Política de los Comités Juveniles AMECIP están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, esto es: se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de los Comités Estudiantiles de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas. *Foto de Portada Original de pacoserrano05 Instagram © 2013.
• PRESENTACIÓN
4
• La Calidad Educativa en México Alejandra Paola Carrillo Hinojosa/UAEMex, Estado de México
• La Nueva Gestión Pública: características, técnicas e implementaciones en México Karen Edith Rubí Reyes/UAEMex, Estado de México • Detrás de la Bandera Javier Cruz Romero Arana/UAEMex, Estado de México
5
11
20
• Presidencialismo a la Mexicana Estefanía Valdez UEMex, Estado de México
25
• La Revolución a través del cine Juan Enrique Hernández Carmona/UAEH, Hidalgo
• Congreso Internacional de Ciencia Política en México/AMECI-Guanajuato • Seminario Internacional–Democracia en un mundo global: crisis y gobernanza en América Latina y Europa/AMECIP y AMEI – Baja California
31
36
37
• Reflexión: El ser universitario Dionisio Kladiano/UANL, Nuevo León
39
• Recomendación: El Laberinto de la Soledad – Octavio Paz Marcos Alejandro Victoria Viloria/UANL, Nuevo León
40
• Recomendación: La Carcajada de la Justicia –Edith Jiménez Izundegui Alondra Salazar López/UANL, Nuevo León
41 43
La Revista Estudiantil AMECIP: Radiografía Política es una publicación mensual, en formato electrónico, vinculado a temas de interés especializados en el análisis político y social del ambiente juvenil en México. Su objetivo es promover la participación de los jóvenes mexicanos en la esfera pública, a través de los Comités Juveniles AMECIP, lograr la integración de una red juvenil nacional que impulse la cooperación y la formación de profesionistas más competitivos y activos en su entorno. La Revista Radiografía Política es un trabajo colectivo que integra una gran diversidad de temas (enfocados a ciencias políticas o ciencias afines); en esta primera edición el eje temático es: “La Ciencia Política frente a la juventud mexicana”, ofreciendo a los jóvenes una ventana de entretenimiento e identidad. Radiografía Política esté enfocada a la población juvenil ávida de conocimiento,
interacción,
cooperación
e
identidad,
intenta
convertirse en un medio de expresión de los jóvenes, en el cual se compartan experiencias y al mismo tiempo es un espacio de retroalimentación con la participación de los Comités Juveniles en cada entidad federativa.
4
La Calidad Educativa en México Alejandra Paola Carrillo Hinojosa
La calidad en la educación ha ocupado lugar importante en el discurso político y en discusiones que sobre el tema realizan educadores e investigadores, reconociéndose que el concepto mismo resulta variable y sus consecuencias derivan en su mal uso e imprecisión al momento de aplicarlo y desarrollarlo en los espacios académicos y público gubernamentales. Por ello, la calidad educativa, en nuestro país ha sido objeto de grandes controversias, entre la más significativa se encuentra la dificultad de contar con una concepción general, debido a la diversidad de indicadores establecidos para su evaluación, tales como: infraestructura, nivel académico de los maestros, eficacia, eficiencia, nivel de reprobación, cobertura, participación social, entre otras. Cabe mencionar argumentos que indican que la verdadera calidad reside en el alumno como egresado y no tanto en el medio en que se desenvuelve académicamente, es decir, la calidad reside en la capacidad del egresado para desenvolverse en el exterior de acuerdo a los conocimientos adquiridos. El presente documento tiene como objetivo analizar el vocablo calidad en el sector público y de manera específica aplicada a la educación; para los fines establecidos, se realizaron consultas documentales y teóricas sobre el vocablo calidad y su aplicación al sector público y educativo. Con base en ello, el documento tendrá como primer objetivo explicar el vocablo calidad y su desarrollo, para posteriormente dar paso a su aplicación en el sector público en México y finalmente realizar un análisis sobre su desarrollo en el sector educativo. ¿Qué es la calidad? La calidad puede definirse técnicamente como una forma de hacer las cosas en las que fundamentalmente predominan la preocupación por satisfacer al cliente y por mejorar día a día procesos y resultados; no obstante, el concepto ha tenido cambios continuos provocando controversia en los estándares a seguir para brindar un servicio de calidad. Por consiguiente, desde esta óptica, la concepción que se tiene respecto a la calidad no ha sido claramente descrita dentro de las organizaciones públicas, lo cual ha venido afectando a las Instituciones Educativas, tal como lo sustentan Pérez y Navarro (1997) La calidad ha estado presente a lo largo de la historia en diferentes formas y momentos. Es básicamente con la competitividad de mercados donde se busca con mayor interés, pero como un valor
5
Alejandra Paola Carrillo Hinojosa
agregado en el producto y/o servicio; por ello, algunos teóricos como Castillo (2009) consideran que este concepto tiene sus orígenes en la economía, debido a su adquisición de connotaciones especializadas a fin de producir un aumento en la productividad, eficiencia y eficacia. El término calidad al haber sido acuñado en el sector económico, su visión resulta más clara para el sector privado que para el público, siendo relacionado estrechamente con el logro de una mayor eficiencia y productividad, teniendo como fin el cubrimiento de las expectativas del cliente para el logro de una mayor satisfacción sobre un producto específico. Es importante señalar que la calidad de un producto también se encuentra determinada por los costos económicos y en tiempo que implica su producción. Aguilar (2006) por su parte, define a la calidad como “un atributo de los productos y los servicios (...) también es un atributo de los procesos y actividades, de los insumos e instrumentos de producción, de las personas, y hasta del ambiente organizacional, laboral y físico, en el que tiene lugar la producción o la prestación del servicio” (Aguilar, 2006: 325) Con base en esta definición, encontramos que para un servicio de calidad deberán tomarse en cuenta aspectos organizacionales, estructurales y de ambiente, y con ello lograr lo que hasta ahora se ha venido enfatizando, la satisfacción de las necesidades y demandas del cliente. También la calidad ha sido definida de acuerdo a la manera de ser, la condición, la cualidad y la propiedad de las cosas o personas, con base en ello, Nuñez (2003) menciona que estos son aspectos que contribuyen a la definición de indicadores que brinden las bases para la creación de programas que evalúen y proporcionen la información para medir la eficacia y eficiencia del producto o servicio. A poyando esta idea, encontramos a Frazer (1994) quien establece que para originar productos de calidad, se deberá contar con un sistema de control que permita el conocimiento de los materiales utilizados en la Institución, los resultados o productos a los que da origen, haciéndose presente de este modo la evaluación, la cual comprende un aspecto importante al tener como fin el aseguramiento de la calidad en el producto o servicio, involucrando de manera integral la elaboración o producción y el resultado final. Bajo este criterio, es importante que todos los integrantes de la organización se comprometan a ser responsables en la elaboración del producto o servicio, así como el contar con el conocimiento de competencia existente con otras organizaciones; todo ello con el fin de mantener o mejorar la calidad. De acuerdo a los autores citados, podemos definir a la calidad como la satisfacción de las necesidades del cliente mediante un producto o servicio, el cual deberá contar con la característica de ser eficaz, eficiente y haber sido evaluado mediante sistemas de control que permitan garantizar las características fundamentales.
6
Alejandra Paola Carrillo Hinojosa
La calidad en el servicio público La constante búsqueda de los servicios de calidad dentro del sector público ha sido gracias a la gran influencia globalizadora, dado el constante cambio de ambiente y contextos donde existe una gran influencia externa que obliga a las organizaciones a dar grandes cambios e incluso a adoptar nuevas rutinas que den pie a innovaciones. La introducción de vocablo calidad en los servicios públicos trae consigo percibir a la eficiencia como la optimización de recursos, sostiene el cambio en privilegiar el ámbito financiero donde sea posible la obtención de utilidades duraderas y un equilibrio en finanzas públicas; la productividad comprende tanto al producto (servicio o bien público) ofrecido al cliente, como a la competitividad con que se oferta y la relación ciudadano-gobierno como el cambio que radica en fijar las actividades de las organizaciones públicas hacia los ciudadanos y no confinarlas a la auto-referencia organizativa; aunado a ello, un cambio en el aspecto técnico, intelectual y moral de los servidores públicos; es decir, en el actuar de éste para otorgar el servicio, siendo más abierto hacia la sociedad. Podemos percibir que dentro de los rubros descritos, la relación ciudadano-gobierno presenta un cambio significativo, debido a que se requiere de una mayor apertura por parte del organismo gubernamental con el ciudadano para la obtención de un mayor conocimiento respecto a las demandas y necesidades de este último. Como se mencionó en el primer apartado, la calidad de un producto o servicio requiere una evaluación que le permita saber sus alcances; sin embargo, Núñez (2003) percibe complicada la definición de los indicadores que han de evaluar y medir la calidad del servicio público, al no contar con la claridad del actor que ha de determinarlos, al ser el ciudadano y el Estado los actores inmersos en este campo, considerando que ambos cuentan con características peculiares como el otorgamiento de derechos y obligaciones, uno con respecto al otro, complicando así la definición y aplicación de la calidad en los servicios públicos. La calidad puede ser definida como la satisfacción de las demandas y necesidades del cliente, de una manera eficaz y eficiente, bajo el logro de una mayor productividad; sin embargo, para el caso del sector público, y considerando las características con las que cuenta el ciudadano dentro de un Estado, tales como el “estar sujeto a derecho y obligaciones de carácter civil, político y social” (Tercera Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas, 2005) nos lleva a plantear la interrogante sobre cómo referirnos al sujeto que le son ofertados bienes y servicios públicos: ¿cliente o ciudadano? Entendiendo el concepto de cliente como aquél individuo al cual le son otorgados servicios, con el cubrimiento de un costo a fin de satisfacer sus necesidades y expectativas y, en donde se da la relación oferta-demanda entre el proveedor y el usuario, la concepción del ciudadano como cliente dentro de la administración pública ha sido compleja dado que el ciudadano en su relación con el Estado cuenta con derechos y obligaciones que debe cumplir, teniendo la capacidad y el poder de participar en los asuntos públicos.
7
Alejandra Paola Carrillo Hinojosa
Para Aguilar (2006) el cliente-ciudadano es un “usuario de servicios públicos y con dimensiones funcionales del Estado” (Aguilar, 2006: 354) es decir, el ciudadano es dueño del servicio brindado, por lo tanto, el Estado de acuerdo a las funciones que le corresponden debe fungir como proveedor, no olvidando que éste no cuenta con la facultad de retirarlo. Con base en la definición de Aguilar (2006), encontramos que el término cliente comprende un actor importante para el desarrollo de la calidad, ya sea en lo público o en lo privado, al representar el punto clave para determinar las características a cumplir y cubrir del producto o servicio ofertado. Hasta este momento podemos decir que el concepto de calidad en el servicio público ha creado un cambio dentro de las organizaciones y su forma de concebir la prestación de los servicios y, aunado a ello, el cambio en las relaciones humanas; por lo tanto, la administración pública al tener como principio la calidad, se encargará de “lograr un cambio en la cultura administrativa anteponiendo la preocupación por el cliente” (Guadarrama y Contreras, 2008: 8). Para el caso de México, el concepto de calidad en la administración pública es relativamente nuevo, ya que es introducido hasta la década de los 80’s, repercutiendo en que su aplicación dentro de los servicios públicos sea significativamente complejo. Esto ha orillado a las organizaciones gubernamentales a adoptar nuevas formas estructurales, de operación y visión hacia el ciudadano, buscando siempre una mejora continua dentro de los servicios y dar respuesta a las constantes demandas y cuestionamientos de estos. Actualmente las distintas áreas y sectores de la administración pública mexicana están llevando a cabo inmiscuir la calidad en los servicios y bienes públicos, siendo uno de ellos la educación, al representar una de las variables determinantes para el desarrollo y crecimiento económico y social de un país. Reconociendo las aportaciones de los autores abordados y considerando como características principales de la calidad la eficacia, la eficiencia, el cumplimiento de expectativas del cliente con base en actividades que proporcionen un costo-beneficio, todo ello inmerso en un ambiente organizacional y estructural, se concluye que la calidad dentro de la administración pública comprenderá la satisfacción de las expectativas del ciudadano de una manera eficaz y eficiente con base en la realización de actividades específicas emanadas del conocimiento previo de las demandas ciudadanas, las cuales, a su vez proporcionarán un costo-beneficio, teniendo una base estructural y un ambiente que permita su desarrollo. Finalmente cabe mencionar que el sector gubernamental transita hacia el propósito de la satisfacción y cubrimiento de las expectativas sociales, basándose en una mayor eficacia a través de la capacidad de respuesta en las expectativas básicas de la sociedad; es decir, en la satisfacción de necesidades del ciudadano, logrando así la confiabilidad y sostenimiento de su legitimidad; convirtiéndose la calidad en uno de los referentes para el cumplimiento de dicho propósito y creando un ambiente de confianza y estabilidad.
8
Alejandra Paola Carrillo Hinojosa
La calidad en el sector educativo El entender la calidad dentro del servicio público como la satisfacción de expectativas y demandas del cliente o ciudadano, cumpliendo principios de eficacia, eficiencia y productividad, la han llevado a introducirse en las diferentes áreas administrativas y dependencias del ámbito gubernamental; siendo el sector educativo una de éstas; sin embargo, dicho acto ha producido embrollo respecto a su aplicación, medición y determinación para el logro de mejora en el servicio debido a la falta de claridad respecto a la comprensión del concepto mismo. Navarro (1997) considera a la calidad educativa como generadora de desarrollo económico de un país, dada la realidad de modernidad presente, puntualizando que el beneficiario del servicio tendrá como función colaborar en el crecimiento económico del país o región, por lo tanto, desde esta perspectiva, considera que la calidad educativa queda determinada por las capacidades que se tienen para preparar al individuo, de tal forma que pueda adaptarse y contribuir al crecimiento económico; es decir, la calidad comprenderá la búsqueda de los medios adecuados para lograr los fines de la manera más eficiente posible, contribuyendo al desarrollo económico y generar productividad. Raisbek (1994) define la calidad educativa como “una manera integral de trabajar en las organizaciones, donde se permita a todos los empleados como individuos y como equipo agregar un valor a la satisfacción de necesidades de sus clientes” (Raisbek, 1994:83, traducción propia). De acuerdo a esta definición, encontramos que la calidad educativa va más allá de cubrir y satisfacer las necesidades y demandas del cliente; ya que se busca proporcionar un valor agregado. Con base a las definiciones citadas sobre el concepto calidad educativa, se resume que ésta debe contar con características base como la eficiencia, eficacia y productividad; seguidas de evaluaciones constantes que permitan medir los resultados arrojados para la mejora y creación de estrategias a implementar dentro de la Institución y proporcionar un servicio educativo de calidad, el cual tenga por objetivo principal arrojar resultados que satisfagan las necesidades no sólo ciudadanas, sino del país mismo al generar un mayor desarrollo. Conclusiones La introducción del vocablo calidad en el sector público ha sido complicada, algunas de las disyuntivas presentadas por los autores, a lo largo del documento, respecto a la calidad en el servicio público es la concepción del ciudadano como cliente, ya que la satisfacción de sus necesidades no pueden ser realizadas de la misma manera que dentro del sector privado, la razón recae en la misma naturaleza del ciudadano y su relación con el Estado, es decir, no nos encontramos dentro de un mercado donde exista una oferta y una demanda, o en términos más simples, el ciudadano no tiene la posibilidad de acceder o consultar otro gobierno para equipararlo en cuanto a servicios públicos y tener la libertad de cambiarlo por aquél que “convenga” a sus necesidades, tal como ocurre en el sector privado.
9
Alejandra Paola Carrillo Hinojosa
Sobre la definición de la calidad educativa Narro (1997) y Núñez (2003) concuerdan con la idea de que la calidad educativa va a ser la generadora de un desarrollo y un crecimiento económico del país; es decir, la educación de calidad va a permitir generar una sociedad mayor capacitada, capaz de enfrentarse a los nuevos retos que día con día presenta la globalización creándose así una sociedad competitiva. Dentro de estas discusiones se destaca que el vocablo de calidad educativa también ha sido factor de una diferencia de acepciones, esto con base en los indicadores determinados a lo largo del tiempo, ya que para algunos puede significar el cubrimiento de infraestructura, preparación docente e incremento de financiamiento; mientras que para algunos otros puede ser significativa la parte de los valores sociales y democráticos de los alumnos. La globalización y el desarrollo de nuevas tecnologías han influido para la concepción respecto a la calidad educativa, para ello la introducción y uso de éstas contribuyen al fortaleciendo de los conocimientos y capacidades de los estudiantes y así lograr la presencia de los ciudadanos en la sociedad global. Es importante hacer mención de que la introducción y uso de nuevas tecnologías en la educación implica no sólo abastecer escuelas de computadoras e internet, sino crear programas que faciliten el acceso a la educación. Por lo tanto, se concluye que una educación de calidad cuenta con la exigencia en la preparación, profesionalización y modernización docente, que cuente con las herramientas necesarias para que proporcionar una enseñanza pertinente al mundo que enfrentará el alumno. BIBLIOGRAFÍA • • •
• •
•
Aguilar Villanueva, Luis (2006) Gobernanza y gestión pública, FCE, México Frazer, Malcolm (1994) Quality in Higher Education: An international Perspective (Ltd), London England. Guadarrama Sánchez, Gloria y Contreras Orozco, Leticia (2008) La calidad en el gobierno de Vicente Fox. Una aproximación desde la perspectiva neoinstitucionalista. [en línea] [consultado el 28 de Noviembre de 2009]. Disponible en www.cmq.edu.mx/docinvest/document/DI131437.pdf Navarro Guzmán, Ernesto (1997) Gestión Universitaria: Calidad y eficiencia, en Revista Gestión y Estrategia, Enero-Diciembre 1997, No. 11-12, UAM. Núñez Balmori, Lucila y Ortiz Arango, Delfina (2003), Calidad en la Educación Media Superior, [en línea] [consultado el 8 de Octubre de 2009]. Disponible en www.cetis143.edu.mx/revista/expressa15/caleduc.pdf Raisbek, Ian (1994) Royal Mail: Developing a total Quality Organization, (Ltd) London England
Alejandra Paola Carrillo Hinojosa Universidad Autónoma del Estado de México paolacarrilloh@gmail.com 10
La Nueva Gestión Pública: características, técnicas e implementaciones en México Karen Edith Rubí Reyes “La administración es el órgano de las instituciones, el órgano que convierte a una multitud en una organización y a los esfuerzos humanos en acciones” –Peter Drucker.
El objetivo primordial del presente trabajo, es reflexionar acerca del proceso de implementación de la Nueva Gestión Pública (NGP), en la Administración Pública de México, en una primera fase analizaremos las características y técnicas de este nuevo modelo, para posteriormente ver las implicaciones a las que ha sido sujeta esta técnica. Para sincronizarnos con este análisis, recordemos que el concepto de nueva gestión pública ha sido utilizado a partir de la decadencia de la nueva gerencia pública, en particular se denota como un conjunto de técnicas y herramientas administrativas surgidas a mediados del S. XX, “cada país en donde se ha aplicado este modelo ha sido diferente, con características propias e incluso con innovaciones que las ha hecho singulares” (Hernández; 2010; 10). La postura más aceptada respecto a la NGP se inscribe como las prácticas de la empresa privada o neo-empresarial capaces de modificar la gestión del sector público, sin embargo la NGP va más allá de esos ideales, pues es un cuerpo homogéneo que se construye mediante la implementación de procesos con orientación gerencial como alternativa a la administración pública tradicional 1. Tales ideales, son por consecuencia ideales post Weberianos donde “diversas disciplinas convergen y dan lugar a herramientas de acción, métodos de análisis e ideas tal vez innovadoras en torno a lo público y a las estrategias de cambio gubernamental” (Cabrero, 2003a; 234) La NGP por lo tanto es una situación evolucionada de técnicas que pretenden modificar varios sectores como lo es: • • • • 1
Los servidores públicos. Las estructuras y procesos administrativos. La política. La acción.
La utilización del modelo burocrático.
11
Karen Edith Rubí Reyes
• •
El entorno. El ambiente institucional.
LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA Durante el S.XX, el Estado pone en “tela de juicio” su capacidad para cumplir las funciones orientadas a satisfacer las necesidades del pueblo2, de igual manera las ideas de mercado, el neoliberalismo y la competencia presionan para realizar una serie de reformas administrativas. En América Latina la reforma inicia en la época de los 60s influenciada principalmente por los organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en algunos casos condicionando a los países mediante préstamos o inversiones internas; en general tenían como objetivo insertar a los países latinoamericanos a las fuerzas del mercado y la globalización. En este contexto se puede decir que América Latina, fue foco de presión internacional, por lo general muchos de estos países, no estaban preparados para este gran reto. Colocándonos pues en el contexto global, podemos saber cómo la NGP se originan en los países desarrollados incorporados de la OCDE, o por presión internacional, como se mencionó anteriormente México al ser miembro de la OCDE forzosamente integró estos ideales de reforma. El modelo de la NGP, se nos muestra claramente como una manera de organizar la acción de gobierno, con vistas a la satisfacción de la sociedad3, incorporando “valores administrativos de economía, eficiencia, eficacia y calidad” (Aguilar, 2001, 23) toda una serie de cambios en la administración de lo público. Las medidas que la NGP adopta, son mecanismos que permiten la mejora administrativa, incorporando cambios tecnológicos y metodológicos que deben “seguir un énfasis en las tres “e” economía, eficacia y eficiencia” (Aguilar, 2001, 13) lo que significa una nueva manera de gobernar4 eliminando los vicios y deficiencias surgidos con el modelo Weberiano. En esta época postindustrial5 la NGP representa un símbolo de desarrollo, pues engloba nuevas ideas para las organizaciones públicas, las cuales indican que nuestra realidad cambia y es necesario adaptarnos para no “ahogarnos” en los viejos paradigmas, de esa manera se obtendrá un resultado más enfocado a las necesidades actuales.
2
Principalmente por el uso de la burocracia, como forma de organización en las instituciones públicas. Ó satisfacción del cliente, de acuerdo con la postura de la iniciativa privada. 4 Llamado como gobernación postburocrática. 5 El concepto de sociedad postindustrial fue introducido por algunos sociólogos contemporáneos —fundamentalmente por John Kenneth Galbraith en los Estados Unidos y por Alain Touraine en Francia— para designar el estadio alcanzado por las sociedades desarrolladas, en el que ya no es posible distinguir las condiciones económicas del crecimiento de una serie de factores estrechamente integrados a las fuerzas de producción, como, por ejemplo, la investigación técnica y científica, la educación, la información, etcétera. 3
12
Karen Edith Rubí Reyes
LA INCORPORACIÓN DE MÉXICO EN EL CONTEXTO DE LA NGP “La introducción de valores neo-empresariales convierte en fines el logro de la eficacia y la eficiencia” (Ramio; 2003; 46) que traerán una mayor legitimidad, pasando de lo viejo a lo nuevo generando nuevas oportunidades de desarrollo para la sociedad, haciendo uso de estándares de calidad, tecnología, servicios y productividad La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 1992 realizó una iniciativa para reorganizar la administración pública, colocando en tema central a la NGP, considerado que todos sus miembros6 debían agilizar sus elementos administrativos para garantizar una atención de calidad. Los gobiernos deben dedicarse a hacer una cosa mejor usando menos recursos y sobre todo actuando de otra manera. Las instituciones y las prácticas anticuadas deben reemplazarse por otras que conjuguen mejor las realidades y las exigencias de unas dinámicas económicas de mercado con los objetivos y las responsabilidades de los Estados democráticos… las organizaciones que se reestructuren y adapten deberán evolucionar a las necesidades de sus clientes. (OCDE; 1992; 36)
Por consiguiente la NGP se coloca como el máximo reto para mejorar las instituciones públicas, las principales características de este modelo son: •
•
• •
• •
Reducción del tamaño del sector público: Se caracteriza por los famosos procesos de privatización y correspondiente desregulación de estos sectores, basada en la ineficiencia del Estado frente a la eficiencia del mercado. (Lima; 2002; 56) El sistema burocrático es muy costoso e ineficiente, todos los ciudadanos lo mantienen por lo tanto necesita una reducción. Descentralización de las organizaciones: Consiste en la eliminación del “gigantismo” de las instituciones públicas, acercándose más a la realidad de los ciudadanos, dándoles una pronta solución. Jerarquías aplanadas: Basada en la eliminación de los escalones jerárquicos, con lo cual se mejorara la comunicación, reducción de tiempo y procedimientos. Desburocratización y competencia: Basada en la eliminación del procedimentalismo, formalismo e irresponsabilidad, lo que desemboca en organizaciones competentes, eficaces y con capacidad de respuesta a los clientes. Desmantelar la estructura estatutaria: Empleo flexible en la contratación, teniendo en cuenta la evaluación al desempeño y motivación. Creación de agencias: También conocidas como organizaciones autónomas, es una unidad independiente con capacidad de planificación y financiamiento propio.
6
El 18 de mayo de 1994, México se convirtió en el miembro número 25 de la OCDE; el "Decreto de promulgación de la Declaración del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos sobre la aceptación de sus obligaciones como miembro de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos" fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 05 de julio del mismo año. Es un plano de igualdad, México analiza las políticas públicas de los países miembros.
13
Karen Edith Rubí Reyes
• • • • •
Pasar del usuario al cliente: Ver al ciudadano como un cliente al cual se le ha de brindar un servicio. Evaluación: Medición de resultados para el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Cultura: Eliminar la resistencia al cambio. Pasar del administrador al gerente: Posee mayor libertad en el uso del personal, es un líder quien dirigirá la organización. Empoderamiento de los funcionarios: Capacitar a gerentes y clientes para tomar decisiones autónomas.
Las anteriores características “pueden ser usadas y transferidas a los Estados con facilidad, para que los gobiernos las utilicen según sus necesidades y acabar con las ineficiencias del sistema burocrático” (Nickson; 2002; 78). A partir de estas características los Estados iniciaron una renovación de su administración, la cual implicaba cambios enfocados a diferentes rubros tales como: • • • • • • • •
La trasferencia de competencias, lo que se traduce en mayor flexibilidad. Asegurar el resultado, el control y la responsabilidad. El desarrollo de la competencia. La prestación de un servicio que se caracterice por la receptividad de las necesidades de lo público. Mejorar la gestión de los recursos humanos. Optimizar el uso de la informática. Mejorar la calidad de la regulación. Fortalecer las funciones de dirección del nivel central. (OCDE, 1997)
Las organizaciones públicas por consecuencia adoptaron paulatinamente estas prácticas y procedimientos, lo que significó la incorporación del cambio organizacional, referido a la capacidad que tienen las organizaciones para adaptarse a nuevas técnicas y situaciones externas7 e internas8. Este cambio va orientado a implantar nuevos modelos de gestión que aprovechen las ventajas del modelo empresarial para el bien de las organizaciones públicas, esto conlleva a que las mismas tengan un alto índice flexibilidad y adaptación. Para que el cambio sea efectivo, la NGP ofrece una serie de técnicas apropiadas a partir de la iniciativa privada, que se enfocan en crear servicios económicos, eficientes y eficaces, entre las múltiples técnicas se destacan: • •
Dirección de proyectos: Hace referencia a la atención que se pone al ciclo de la gestión y a las funciones desarrolladas en cualquier proyecto desarrollado por un directivo. Dirección por objetivos: Técnica basada en el trabajo de la organización para llegar a los objetivos establecidos para un proyecto y toda la organización en general.
7
Llamado también isomorfismo, capacidad de adopción de nuevas técnicas administrativas externas a causa de los altos niveles de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías, en general son factores que han presionado el cambio en las organizaciones y los procesos de renovación, que se basan en la innovación permanente, son ahora una constante empresarial. 8 Desligarse de viejos esquemas que evitan el desarrollo organizacional.
14
Karen Edith Rubí Reyes
• •
Planificación estratégica: Técnica donde se realiza una prospectiva sobre la organización, partiendo del desarrollo actual de la misma. Gestión de los procesos de cambio organizativo: Se determina las estrategias a seguir para realizar cambios en las organizaciones9.
De igual manera la NGP al ser un conjunto de instrumentos recogidos del sector privado, modifica las áreas públicas para de esa manera eficientar las mismas, utilizando técnicas de mercado como: • • • • • • • •
Control de gestión: Técnica que relaciona la eficiencia y la eficacia con la consecución de objetivos. (Echebarría y Mendoza; 2001; 28) Dirección de operaciones: Relacionada con los procesos de productividad y gestión de calidad. Gestión de sistemas de información: Referida a todos los sistemas de información utilizados en la iniciativa privada. Diseño organizativo: Puntual atención en la eficiencia y eficacia de los procesos organizativos. Gestión financiera: Técnica para optimizar los recursos financieros de la organización. Dirección de recursos humanos: Referida al reclutamiento, capacitación, evaluación, incentivos y recompensas a los trabajadores. Gestión de servicios: Procesos de marketing, personal y dirección de operaciones. Marketing: Técnica que pone énfasis a los productos, manufactura, desarrollo y venta.
Sin embargo estas “herramientas” utilizadas posees limitaciones que, en varios casos no pueden responder satisfactoriamente a la realidad social, por lo tanto es importante apreciarlas bajo una “lupa permanente” desde la perspectiva del ciudadano, dichas implicaciones se concentran: •
•
• •
9
El paradigma entre administración pública y privada: Esta polarización no es más que un simple paradigma ya que lo privado es funcional en lo público y viceversa. La conmutación ente los diversos sectores, es un fenómeno interesante que sólo recientemente ha entrado en la investigación de las organizaciones públicas. Los individuos generalmente se centran en una gama de diferentes tipos de motivos a favor y en contra de cambiar al sector privado, pero tal divergencia no tendría que pasar tan a menudo puesto que una organización y otra solo difieren en la normatividad. Privatización con desregulación de los servicios: En la práctica el mercado no pretende ser equitativo, puesto que su principal interés se centra en la maximización de sus utilidades, al aplicar estos esquemas el Estado debe equilibrar la balanza ya que el ciudadano no debe ver una “traba” en la dotación de los servicios. Problemas en la creación de agencias: Implica la no vinculación jerárquica con su estructura central, lo que crea una pérdida del objetivo conjunto del interés público. Flexibilidad en el empleo: Es la manera en la cual se cambia al empleado que no cumpla con los objetivos organizacionales, sin embargo ocasiona la falta de desarrollo profesional estable.
Texto en línea: http://www.iadb.org/es/banco-interamericano-de-desarrollo,2837.html#.Ueb7fNJWyn0; Consultado 17/07/2013)
15
Karen Edith Rubí Reyes
• • • •
Evaluación: al establecerse como mecanismo, no debe perderse la línea para evitar distorsiones en la generación de resultados. Miedo al cambio: Los empleados renuncian, o evitan desarrollar las nuevas estrategias, prefiriendo utilizar los viejos mecanismos administrativos. Desaparecer las relaciones jerárquicas: Abre el panorama a un problema complejo, pues ¿Cómo se imputará al jefe de la organización? Empleado como cumplidor de objetivos: Si la meta organizacional, va inclinada al cumplimiento de objetivos, el empleado se enfocará a ello y dejará a un lado el brindar un buen servicio al cliente.
A pesar de las posibles estrategias y amenazas, México paulatinamente adopto estos ideales, en cuestión de cambios administrativos se podrían resumir: TIPO DE REFORMA 1.- Reforma administrativa en el gobierno de José López Portillo (1976-1982)
ESTRATEGIA La reforma administrativa” se convirtió, en la primera gran carta política del gobierno del presidente López Portillo, El programa de reforma administrativa contempló específicamente cinco etapas: 1) Reorganización institucional bajo el lema de “organizar al gobierno para organizar al país”. 2) Reorganización sectorial bajo la relación sector central-sector paraestatal. 3) Revisión de los cruces institucionales, para evitar la duplicidad y buscar la complementación y coordinación. 4) Reforma de ventanilla, con la finalidad de mejorar el servicio al público. 5) El mejoramiento de los sistemas administrativos de recursos humanos del sector público.
2.- Planeación Democrática en el gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988)
Miguel de la Madrid, propone un proceso mediante el cual se efectúa de manera permanente la consulta popular, con el propósito de que la ciudadanía participe activamente en las decisiones para definir objetivos, estrategias, metas y prioridades de desarrollo, a su vez para proponer nuevas formas de vinculación, gestión y de trabajo para mejorar los efectos de las acciones del Sector Público.
3.-Simplificación Administrativa en Salinas de Gortari es el iniciador de la simplificación administrativa, pues el gobierno de Carlos Salinas de es un mecanismo que consiste en eliminar y compactar fases del proceso Gortari (1988- 1994) administrativo, así como requisitos y trámites a fin de ganar agilidad y oportunidad en la prestación de los servicios públicos o trámites administrativos. En esta fase, México al ser miembro de la OCDE, incorpora las ideas de la Nueva Gestión Pública. 4.- Modernización Administrativa Fox, inicio con el proceso de modernización administrativa, el cual no es en el gobierno de Vicente Fox más que la desincorporación de actividades burocráticas, para (2000-2006) implementar nuevas estrategias para innovar al sector público, en este momento nacen las ideas de la calidad de gestión y capacidad de elección en los recursos humanos (primeras ideas de un servicio civil de carrera).
16
Karen Edith Rubí Reyes
5.- Programa Especial de mejora de la gestión en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (20062012)
Felipe Calderón estableció como uno de los objetivos de su eje rector “Democracia efectiva y política exterior responsable”, para ello crea, la Secretaría de la Función Pública la cual integró el programa denominado Programa Especial de Mejora de la Gestión en la Administración Pública Federal 2008-2012 (PMG), el cual contiene objetivos, estrategias, líneas de acción y metas específicas, con el propósito de renovar el funcionamiento de la Administración Pública Federal, de la Procuraduría General de la República y de las unidades de la Presidencia de la República, partiendo de un enfoque pleno hacia resultados. El PMG tiene como propósito transformar a la Administración Pública Federal para que su actividad alcance un mayor y mejor impacto en la sociedad, mediante un cambio de fondo en los procesos administrativos y en los instrumentos normativos que regulan la gestión pública, poniendo énfasis en su eficiencia y no sólo en su control y vigilancia.
6.-Política de Desarrollo Administrativo en el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012- 2018)
Pretende, establecer medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, prevé la elaboración de un diagnóstico integral que permita identificar las duplicidades en las estructuras organizacionales y en los programas de gobierno, así como las áreas de oportunidad para mejorar los procesos y la prestación de servicios y, en consecuencia, que se establezcan, a mediano plazo, acciones para modernizar el funcionamiento del gobierno.
Fuente: Elaboración propia. Existen “varias críticas a la NGP, debido a la falta de coherencia de sus propuestas, por ser instrumentadas y no trabajar a fondo una verdadera reforma del sistema burocrático, de contar con un discurso simple, casi de “pastillas del alma”, que puedan ser “tomadas” por un gobierno para aliviar un malestar momentáneamente y se le han señalado connotaciones políticas simplistas” (Ramió; 2011; 56), igualmente se acusa a los gobiernos de tomar como referencia a la iniciativa privada, puesto que la misma aún cuenta con problemas e inmadurez para ser tomada como referente. CONCLUSIONES Durante el S.XX, el Estado se pone en “tela de juicio” sobre su capacidad para cumplir las funciones orientadas a satisfacer las necesidades del pueblo10, de igual manera las ideas de mercado, el neoliberalismo y la competencia presionan para realizar una serie de reformas administrativas. La aparente crisis de la burocracia, tiene como punto de partida el surgimiento de nuevas formas de organización debido a la utilización de tecnologías insertadas en el ámbito global, de igual forma la utilización de nuevas formas administrativas impuestas por los mecanismos internacionales tales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) forzaban a los países a eliminar sus posturas burocráticas, con el fin de dar una mayor satisfacción a la ciudadanía. En América Latina la reforma inicia en la época de los 60s influenciada principalmente por los organismos internacionales como la OCDE, el FMI y el BM, en algunos casos condicionando a los países 10
Principalmente por el uso de la burocracia, como forma de organización en las instituciones públicas.
17
Karen Edith Rubí Reyes
mediante préstamos o inversiones internas; en general tenían como objetivo insertar a los países latinoamericanos a las fuerzas del mercado y la globalización. En este contexto se puede decir que América Latina, fue foco de presión internacional, por lo general muchos de estos no estaban preparados para este gran reto Colocándonos pues en el contexto global, podemos saber cómo la NGP se origina en los países desarrollados incorporados de la OCDE, o por presión internacional, México al ser miembro de la OCDE forzosamente integró estos ideales de reforma. En cuestiones administrativas nuestro país ha enfrentado varios retos en las últimas tres décadas, las cuales aún no logran la desmantelar los ideales burocráticos. En general la NGP es el modelo que hoy en día (para gusto de unos o angustia de otros), es el modelo que viene siendo recomendable por los diferentes organismos internacionales, sobre todo para los países en vías de desarrollo; en algunos casos los mismos gobiernos “juegan” con este nuevo mecanismo, sin saber cómo utilizarla y sin prever que es lo que les espera.
BIBLIOGRAFÍA • • • • • • • • • • • •
AGUILAR, Villanueva, Luis, “Gestión Gubernamental y Reforma del Estado”, Ed. Conacyt, México, 2000. ARELLANO, David (coord.), Más allá de la reinvención del gobierno. Fundamentos de la Nueva Gestión Pública y presupuestos por resultados en América Latina, CIDE-Porrúa, México, 2004. ARELLANO, David (coord.) et al, Reformando al Gobierno: Una visión Organizacional del cambio gubernamental, CIDE-Porrúa, México, 2000. ARELLANO, David (coord.), “Nueva gestión pública: ¿dónde está lo nuevo? bases para el debate de la reforma administrativa”, CIDE-Porrúa, México, 2001. AYALA, José, Fundamentos Institucionales de mercado, UNAM, México, 2002. BARZELAY, Michael, The new public management. Improving. research and policy, dialogue, University of California Press, EUA, 2001. BOZEMAN, Barry, Todas las organizaciones son públicas, Editorial, fondo de cultura económica, México, 1998. CABRERO, Enrique, et al, La nueva gestión pública y su teoría de la organización: ¿Son argumentos antiliberales? Justicia y equidad en el debate organizacional público, CIDE-Porrúa, México, 2005. CABRERO, Enrique, et al, “Cambio en organizaciones gubernamentales: innovación y complejidad”, Ed. CIDE-Porrúa, México, 2000. CAMPOS, Ricardo, et al, Alta calidad en la Gestión Pública, IAPEM, México, 2006. CONTRERAS, Leticia, La nueva gestión pública, la gestión de calidad y el cambio institucional en el gobierno del Estado de México 1999-2009, Editorial, Porrúa, México, 2012. CORONILLA, Raúl, et al, “El cambio organizacional: enfoques conceptos y controversias” en Arellano, Cabrero y Del Castillo (coord.) Reformando al gobierno. Una visión del cambio gubernamental, CIDE-Porrúa, México, 2000.
18
Karen Edith Rubí Reyes
• • • • • • • • • •
•
CHUN, Young, et al, “Public and Private Management Compared”, Oxford hand-book, Gran Bretaña, 2007. CROZIER, Michael, Estado Modesto, Estado Moderno, Estrategias para el cambio, Editorial, FCE, México 1992. ECHEBARRÍA, Koldo, Et al, “La especificidad de la gestión pública: El concepto del management público”, Ed. BID, EUA, 1999. GODIN, Roberto, Teoría del diseño institucional, Gedisa, Barcelona, 2003. GUERRERO, Omar, Gerencia Pública en la Globalización, UAEM-Porrúa, México, 2003. HERNÁNDEZ, Cruz, José, La Nueva Gestión Pública en el Gobierno del Estado de México, UAEMex, México, 2010. LIMA, Blanca, “La evolución de la gestión pública: la nueva gestión pública”, Ed. Pearsons, Madrid, 2001. NICKSON, Andrew, “Transferencia de políticas y reforma en la gestión del sector público en América Latina: el caso del New Public Management”; Ed.CLAD, 2006. OCDE, Governance in Transition: Public Manegement Reforms in OECD Countries, OECD, París, 1995. RAMIO, Carles, “Externalización de servicios públicos y corrientes neoempresariales: los problemas de la administración racional en el contexto de un gobierno multinivel”, Ed. CLAD, República Dominicana, 2006. UVALLE, Ricardo, La responsabilidad política e institucional de la Administración Pública, IAPEM, México, 2003.
TEXTOS ELECTRÓNICOS: • • • • • •
http://paginas.ufm.edu/Sabino/PI.htm. Consultado: 18 de Abril 2013. http://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/num_anteriores/Vol.XIV_NoIII_2dosem/06ARELLAN O.pdf. Consultado: 20 de Mayo 2013. http://www.sgp.gov.ar/contenidos/onig/planeamiento_estrategico/docs/biblioteca_y_enlaces/ng pfinal.PDF Consultado: 21 de Mayo 2013. http://www.inap.org.mx/portal/images/RAP/desafios%20de%20la%20nueva%20gestion%20public a.pdfConsultado: 21 de Mayo 2013. http://administracion.azc.uam.mx/descargas/revistagye/rv35/rev35art05.pdf Consultado: 21 de Mayo 2013. http://www.iadb.org/es/banco-interamericano-de-desarrollo,2837.html#.Ueb7fNJWyn0; Consultado 17/07/2013)
Karen Edith Rubí Reyes Universidad Autónoma del Estado de México karen_rubi92@hotmail.com
19
Detrás de la Bandera Javier Cruz Romero Arana
Los nacionalismos han sido en la historia una de las causas más grandes de tragedias que se envuelve en la vida de un pueblo, pero lo sigue un sentimiento que se transforma en patriotismo por salvaguardar la identidad y las condiciones culturales que definen una posición de país, los valores mezclados con los sentimientos logran establecer una identidad capaz de fortalecer las raíces de los pueblos, el punto esencial está en ver no solo con los sentimientos o por el instinto que nos promueve a levantar la mano, sino ir más allá a encontrar en ellos un sentido de causa y lucha, por ejemplo, la bandera como un símbolo más, engendran en nosotros solidaridad identidad y amor por los hechos que marcan el heroísmo y la historia, ¿pero qué significa esto?, Sino la memoria histórica y no responsabilidad con la historia heredada, es solo la abstracción de la historia hacia el interior de cada uno de nosotros, es posible establecer una posición más allá de vagos y difusos sentimientos de defensa y patriotismo, a una ejemplar condición de mexicano basados en valores y cultura es condición de los años venideros el tener que salvar la sociedad, la tradición cultural y la identidad ante esta homogeneización occidental llamada globalización pero solo es posible con idearios firmes sobre Nación-Patria y no solo con sentimientos difusos de un septiembre que no entendemos tan trastocados para manipular la visión crítica del Mexicano. Patriotismo: Sentimiento de pertenencia a la patria que reivindica una posición de identidad hacia los simbolismos que la representan. Nacionalismo: Viene del latín “nasci” nacer que implica el nacimiento de la Ciudad Estado, como orden político portador del valor en una comunidad circunscrita a los ciudadanos. Cultura: Son todas los actividades, los hechos, los tradiciones y la materia que produce una sociedad en relación a sus roces diarios como parte de una comunidad. Introducción: La base de nuestra sociedad es una organización muy pequeña llamada familia donde todos y cada uno de sus integrantes tienen objetivos diferentes, concebidos como personales, pero también tiene objetivos colectivos que los hacen reunirse y los satisfacen en una organización de consanguineidad, los integrantes de esta familia son responsables de sus objetivos personales y saben por consecuencia que la búsqueda de sus metas desarrolla al interior una motivación y pertenencia para que los demás puedan cumplir los
20
Javier Cruz Romero Arana
suyos, brindando lazos de apoyo y solidaridad, esto último remarca una gran idea sobre los condiciones que enmarcan una sociedad desde su núcleo social (la familia), y así de la misma forma lo es la Nación que nace con la visión de Estado como institución con base amplia de fuentes de conciencia para lograr establecer un territorio, una población definida un marco jurídico y una simbología propia que los identifica entorno a sus intereses. La nación es diferente a la patria, la nación son los valores que perpetuán la vida dentro del país es una condición de cultura sobre la base de las ideas en la historia, como lo define Renan. (1959), en su obra Qu´est-ce qu´une Nation? Una nación es, por consiguiente una gran solidaridad constituida por el conocimiento de los sacrificios que se han hecho y de los que se está dispuesto hacer. Supone un pasado: se resume, sin embargo en el presente en un hecho tangible: el consenso, el deseo claramente expresado de continuar la vida en común. La existencia de una nación es un plebiscito cotidiano. (Renan,1959:9049) Sobre la idea de Renán La nación se fortalece en las concepciones de solidaridad que cada uno tiene sobre las bases de identidad y pertenencia, pero también es constante y responsable con la memoria histórica, porque se nutre del pasado sacrificado para apostar al futuro deseado. En cambio el patriotismo es un sentimiento que transita por las historias de heroísmo los símbolos que representan un ideal del país que se desea, es la autoestima misma de la patria que engendra de manera irracional sobre sus ciudadanos. “Patria y nación” Los lazos para un país son como los lazos que reúnen a una familia es la posición que antepone su origen a los demás y que establece una visión más protectora en la base de sus sentimientos es la defensa de símbolos una Bandera, un Himno o un Escudo que identifica sus raíces de Estado, estos lazos no son como en la familia sanguíneos, pero si unidos por la sociedad de origen enmarcada en la cultura, la historia y los derechos que de ella se producen. Para Abascal Salvador (1994) “La nación no trata de una solidaridad que mire solamente hacia adentro de la nación, sino una solidaridad a la vez histórica intergeneracional y universal es ahí donde la nación se convierte en patria” La nación reivindica una memoria histórica sobre el pasado el presente y el futuro, pero se basa principalmente en los valores que de ella propicia con sus proyectos activos en la sociedad, la nación está constituida por el valor que se dan a los estatutos el proceso de formación y transformación de la vida diaria sobre el respeto a las institución es que protegen el Estado, tomando en cuenta al estado como la consolidación del gobierno, del territorio y la población, siempre justificado en un marco legal muy amplio y responsable de las condiciones actuales, es por eso que podemos identificar que los diferencias reales entre las naciones no son la lengua ni la raza, sino los lazos de un solo sentido de solidaridad y proyección hacia los intereses y metas por cumplir en el colectivo.
21
Javier Cruz Romero Arana
La patria es la cuna de los sentimientos y símbolos de los cuales somos parte para bien o para mal es la aceptación de una responsabilidad histórica es el amor que se tiene por las raíces que anteceden y continúan produciendo en nuestros días más historia, este sentimiento es la transformación de diferentes vínculos de las comunidades y las conformaciones que interpretan el Estado Nación en una identidad. El nacionalismo, representa la unidad del ser que por naturaleza se ve identificado en un territorio y por símbolos que los producen así mismo en un ambiente capaz de defender para reproducirse, el nacionalismo logra identidad y unidad, para esto necesita del Estado como garantía de prosperidad, paz y orden. En palabras de Abascal Salvador (2011): “A la cultura nacionalista se le indigesta la pluralidad y la diferencia o, peor aún, invoca a la diferencia para negarla más decididamente. Siempre está en contra de alguien o de algo. Si ese otro le niega al nacionalismo su particularidad, razón tiene de defenderla, pero si defiende negando otras, el resultado es el tribalismo, la identidad nacional es un valor que necesita ser reconocido pero no absolutizado” Esta parte expresada por Abascal coincide en ver al nacionalismo como un extremismo dentro de todas las visiones puede llegar a causar conflicto el anteponer una superioridad ya que esta afecta la pluralidad y apunta a deshacer la armonía externa y evolucionar en xenofobia, pero este lado del nacionalismo y su extremidad es relativa a otras condiciones como lo son las políticas y las económicas, en si la esencia del nacionalismo está en su interior y este valor que se le da conduce a ver en él un condicionamiento sobre la unidad, los valores y la representación de estos sobre la base de un símbolo que nos determina como parte sí o no del, pero no en su contra, el nacionalismo llega a causar guerras y unificar de manera irracional en el interior de los países de esta forma se curan las heridas las culturas los héroes de las grandes batallas, en su más pervertida concepción es una identidad que excluye y unifica que diferencia pero contradice, se traduce en la línea de sobrevivencia en la originalidad de un ente llamado Estado. La comprensión sobre un nacionalismo y un patriotismo se puede ver basado en las posiciones interna y externa, la primera tiene que ver con la externalidad que intenta superar y que siempre desea diferenciarse porque de esa forma puede unificar su interior y la parte interna que es el patriotismo no se preocupa por lo que suceda afuera ya que solo le importa el amor a lo propio, a lo que genera de esta forma trasciende en las expectativas a elevar un amor sobre sus símbolos y defenderlos esta es una posición que tenemos muchos de los mexicanos en ver a los demás como parte externa y diferenciada llegando a ciertos casos de xenofobia, ¿cuantos no han expresado o han sentido un cierto recelo por los extranjeros? Esto es parte del nacionalismo que transforma un símbolo de identidad en una forma de exclusión como lo es la lengua y la cultura por naturaleza, pero que pasa en el interior también existen discriminaciones para los indígenas y las lenguas pertenecientes a México, esta parte revela dos cosas somos nacionalistas al exterior defendiendo algo que en lo interior no entendemos como lo son los pluralismos y las diferencias, y patriotismo inmoral que solo ve por una identidad compartida hasta el punto que se deja de ondear la bandera y cuando nos toca ver tras ella elevamos los prejuicios al grado de no entender las diferentes culturas que se mezclan para formar parte de nosotros, es decir la incongruencia
22
Javier Cruz Romero Arana
de los actos, sobre expresarnos como mexicanos y no saber ni el significado de los símbolos, es por demás expresar estas visiones sobre personajes muy controvertidos he históricos en México, estos son los casos de Benito Juárez o Porfirio Díaz, los dos nacionalistas defendieron a México pero en lo interno también llegaron a negar las lenguas y las culturas que representan el seno de una patria, el primero por su parte con la visión progresista que empujo al pueblo a una revolución y el ultimo con defensas inmemorables sobre los franceses pero que de igual forma excluía a los grupos indígenas a pesar de provenir de uno de ellos, no impulso las bases para su defensa. A manera de conclusión: Las representaciones de México son diferentes y el valor patriótico sobre nuestros símbolos es mucho, como un himno nacional una bandera y un escudo que solo son recordados por la celebración del día en que se inicia la independencia, pero que hay detrás de ellos sino una historia que incluye a todos con los mismos intereses como familia donde cada una busca objetivos personales para dar paso a la solidaridad de todos y ver en el cumplimiento de nuestros objetivos el camino para que los demás cumplan también los suyos, ¿qué significa ondear la bandera el 15 de septiembre? Pues alabar los símbolos patrios y amar la historia, pero solo ese día nos sentimos mexicanos por que los demás días no desean serlo, tras la bandera existen muchos otros aspectos como lo son valores, cultura, guerra, luchas sociales, y el sentimiento que representamos una noche es porque pensamos que solo ese momento es glorioso para México o por qué importa más el espectáculo mediático que representa la fiesta, que recuerda los heroísmos a la voz de un “VIVA MEXICO” “VIVA MIGUEL HIDALGO” pero es un recuerdo patriótico de amor a la historia (historia mal contada), un nacionalismo exclusivo para quien lo puede celebrar que nos antepone como libres ante extraños pero ignorantes de la responsabilidad histórica con las ideas de lucha, que nos somete más y encarcela la libertad. Tanto el patriotismo como amor a lo propio y el nacionalismo como valor externo en sentido de defensa, ha trastocado el sentido de los símbolos patrios dejando en recuerdo y memoria lo que debería ser el idea de lucha y la responsabilidad con la historia. BIBLIOGRAFÍA •
• • • •
Abascal Carranza Salvador. (2011) “¿Nacionalismo o Patriotismo?” En revista Bien Común, Año 17, Número 201, Septiembre 2011, pp 17-21, ISSN 1870–0438, Disponible en http://www.fundacionpreciado.org.mx/biencomun/bc201/BC201.pdf (1 de septiembre del 2013). Brading David (1980) Los orígenes del Nacionalismo Mexicano, México DF: Era. Kymlicka Will (2003) La política Vernacula, Nacionalismo, multiculturalismo y ciudadanía. Buenos Aires: Paidos. Monsivais Carlos (2008) El 68; La tradición de la resistencia. México DF. Era Renan,(1959) Qu´est-ce qu´une Nation? Paris: calman-levy.
Javier Cruz Romero Arana Universidad Autónoma del Estado de México
23
Presidencialismo a la Mexicana Estefanía Valdez El siguiente trabajo pretende definir principalmente al presidencialismo, el cual ha sido la forma de gobierno en la que se ha desenvuelto México desde hace ya varios años. Contiene también principales elementos que lo caracterizan y algunas de las facultades metaconstitucionales que lo componen. En una segunda parte del ensayo, se exponen algunos de los elementos que definieron los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, se pretende dar una respuesta ligera a la cuestión del “agotamiento” del presidencialismo. Se pretende expresar si sería conveniente o no, seguir soportando el régimen presidencialista, debido a la sucesión presidencial que se ha dado en nuestro país. PRESIDENCIALISMO Se puede definir al presidencialismo como una forma de gobierno, la cual se caracteriza por el principio de separación de poderes en donde el presidente es designado por el sufragio universal. Es un sistema de gobierno en el que los papeles de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno están reunidos en una sola persona, el Presidente, quien es elegido de manera directa por el pueblo y tiene la facultad de designar y remover a los secretarios y miembros de su Gabinete, los cuales aparecen como agentes ejecutores de su política. Es el Presidente quien encarna en sí mismo el Poder Ejecutivo, y por lo tanto, se le considera la figura política protagónica del gobierno en turno. Para Jorge Carpizo, las características del sistema presidencialista son las siguientes: • • • • •
El poder Ejecutivo es unitario. Está depositado en un presidente que es, al mismo tiempo, jefe de Estado y jefe de Gobierno. El presidente es electo por el pueblo y no por el Poder Legislativo, lo que le da independencia a éste. El presidente nombra y remueve libremente a los secretarios de Estado. Ni el presidente ni los secretarios de estado son políticamente responsables ante el Congreso. Ni el presidente ni los secretarios de Estado pueden ser miembros del Congreso.
25
Estefanía Valdez
El presidente no puede disolver el Congreso, pero el congreso no puede darle un voto de censura.1
•
En nuestro país, el presidencialismo está asegurado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual afirma que la esencia de dicha forma de gobierno, es el hecho de que el presidente es la figura legal y legítima del poder. El artículo 80 establece que se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”. Tal nombramiento supone un fuerte sistema presidencial, en el cual el presidente de la república es: A la vez jefe de estado y jefe de gobierno, lo que significa que la dirección del Gobierno Federal es determinada por él libremente. Políticamente independiente ante el Congreso de la Unión y no tiene que sujetarse a su opinión para imprimir a su gobierno las directrices que crea necesarias. Tiene derecho a iniciar, vetar y promulgar leyes. Es el titular único del Ejecutivo Federal, pues sus colaboradores no son sino auxiliares que en todo momento dependen de él, cuenta con las más amplias facultades constitucionales para nombrarlos y removerlos libremente2.
• • • •
Hasta hace relativamente poco, en México el presidente era el actor hegemónico en la política y concentraba el poder político por encima de los otros dos poderes, es decir, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. A esta forma de gobierno también le han acompañado los poderes metaconstitucionales; en el periodo histórico mexicano, donde la hegemonía del PRI no era cuestionada, los poderes mencionados consistían en: • • •
El presidente tenía el control indiscutible del Partido Revolucionario Institucional. Tenía el privilegio de nombrar a su sucesor, es decir, tenía la posibilidad de influir en la sucesión presidencial. Designación y remoción de gobernadores.
EL PRESIDENCIALISMO EN EL AÑO 2000 Tras más de 70 años de dominio priista, el 2 de julio del 2000, Vicente Fox, un candidato de oposición, ganó las elecciones presidenciales, hecho histórico que aparentaba que los mexicanos habíamos alcanzado por fin la transición política, pero lo que pasó en realidad fue que sólo se cambió el partido político en el poder. Tras ya dos sexenios panistas en México, no podemos asegurar que estamos dejando atrás el presidencialismo, aunque el discurso político tanto del ex presidente Vicente Fox, como de Felipe Calderón,
1 2
Carpizo Jorge, 1987, El presidencialismo mexicano, Ed. Siglo XXI, México, p. 1 Carpizo, p. 1-2
26
Estefanía Valdez
se refiera y arguya a que el país está cambiando en la forma del sistema político; empero, sólo podemos afirmar que son las mismas prácticas priistas, solamente que con investidura blanca y azul. Durante la administración de Fox, se manejaba el discurso de que el presidencialismo iba a ser sustituido por el parlamentarismo, lo cual, desde mi punto de vista, estuvo lejos de lograr. Para el ex presidente era una realidad cercana, ya que afirmaba que el presidencialismo es un sistema político a punto de agotarse y, en consecuencia, México tendría que cambiar con rumbo al sistema parlamentario para poder salir del estancamiento que impide consensos. En la perorata calderonista, hasta se celebraba que hemos dejado atrás el autoritarismo y, por fortuna, la verdad oficial no impera como única. El expresidente afirmó que “los avances en México no son pocos, ya que hemos dejado atrás el autoritarismo, la opresión y la censura. Somos una nación democrática donde las libertades se ejercen sin cortapisas”. Felipe Calderón empezó a manejar dicho discurso en 2010, y afirmaba que México ya no es, por fortuna, un país donde impere como verdad única la oficial, ni donde las decisiones sean únicamente las del Presidente. Tal aseveración es difícil de creer viniendo del personaje que ha desacatado un artículo de la Carta Magna de los Estados Unidos Mexicanos; me refiero al artículo 129 donde se establece: Artículo 129. En tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar. Solamente habrá Comandancias Militares fijas y permanentes en los castillos, fortalezas y almacenes que dependan inmediatamente del Gobierno de la Unión; o en los campamentos, cuarteles o depósitos que, fuera de las poblaciones, estableciere para la estación de las tropas. Tal vez se ha malinterpretado el discurso de la transición del sistema político, y a lo que en verdad se refería es que México, durante su sexenio, cambió del presidencialismo a algo cercano a una dictadura militar, ya que parece ser que ningún presidente antecesor había tenido tal afección por dejar a las fuerzas militares pisotear las garantías y derechos del pueblo mexicano. Es difícil creer también que México ha superado los gobiernos autoritarios, dado que Calderón impuso la “lucha contra el narcotráfico” y a lo largo y ancho del país, dejó vagar desenfrenada la fuerza militar y la impunidad. La razón principal de la declaración de guerra del 11 de diciembre de 2006, fue política, ya que con ello pretendía lograr la legitimación supuestamente perdida en las urnas, a través de la guerra en los plantíos, las calles y las carreteras, ahora pobladas por mexicanos uniformados. Otro punto importante que cabe resaltar, es el hecho de que F. Calderón habla de un México libre y sin censura, cuando en el real contexto mexicano el periodismo se ha convertido en una profesión de alto riesgo y donde los atentados a la libertad de expresión por motivos políticos incrementaron durante el sexenio calderonista. Y es aquí donde surge la pregunta: ¿Qué se esperaba de los gobiernos panistas después de que basaron sus gobiernos en la estructura política del partido hegemónico antecesor?
27
Estefanía Valdez
Debido a las características que envolvieron a los sexenios presidenciales panistas, no se puede hablar de una evolución del sistema político mexicano como tal, porque, a mi consideración, el presidencialismo siempre ha estado presente y es la esencia de nuestra pasada y actual forma de gobierno, es cierto que con diferentes matices y partidos, pero eso no constituye una verdadera desaparición de la pertenencia hegemónica y arbitraria del poder político mexicano en una sola persona. ¿PUEDE REGRESAR ALGO QUE NUNCA SE FUE? En la llamada opinión pública, ha surgido el argumento de que estando el PRI de vuelta en la presidencia volverá el presidencialismo, lo cual, desde mi punto de vista, se responde con una pregunta: ¿puede volver algo que nunca se fue? Como se expuso anteriormente, los gobiernos panistas adoptaron los mismos vicios, y hasta más, de los gobiernos priístas anteriores. El último presidente panista cubrió su sexenio de sangre y violencia, acumuló decenas de miles de muertos y puso a México, en el contexto internacional, como uno de los países más violentos y peligrosos del mundo. Al término del sexenio de Calderón los resultados no fueron favorecedores, sino al contrario, dejó solamente un mal sabor de boca al pueblo mexicano de desolación e incertidumbre. Es claro, entonces, que Felipe Calderón actúo por encima de los otros dos poderes y sobre todo por encima del bienestar público. Esto nos lleva a que su administración será un capítulo en la historia de México bastante trágico y con tintes del autoritarismo presidencial (casi militar) verdaderamente marcados. En la actual atmósfera política, y con las recientes elecciones, debemos tener en cuenta que sería contraproducente el tratar de seguir sosteniendo un régimen presidencialista, ya que estaríamos corriendo el riesgo de seguir viviendo en el autoritarismo. Reflexiones Finales No podemos negar que el país ha ido cambiando, tal vez avanzando, en lo que concierne a la estructura política un poco menos desequilibrada que anteriormente. Lo que sí se puede afirmar es el hecho de que en México hay una crisis de liderazgo político, donde, debido a intereses partidarios y políticos, el más afectado es el pueblo, independientemente de la forma de gobierno que nos rige; y lo que conlleva a la evidente urgencia del país por mejorar el sistema político, y de avanzar hacia una verdadera reforma y madurez del ejercicio político de México. Aunque en algunos aspectos, como en el quehacer legislativo, el poder presidencial actualmente ha dado algunas muestras de debilidad, como producto de la mencionada falta de liderazgo y la falta de mayorías en la cámara, en la vida política mexicana. México no ha evolucionado de la forma en la que se desea, empero el camino es largo por recorrer y se necesita de un cambio en la estructura del sistema político, el cual nos encamine a la evolución y al mayor desarrollo de la democracia debilitando así, el autoritarismo y la censura.
28
Estefanía Valdez
BIBLIOGRAFÍA • •
•
• •
Carpizo, Jorge (1987). El presidencialismo mexicano. Ed. Siglo XXI, México. Cortés, Ricardo (2008). La agudización de las contradicciones del presidencialismo mexicano. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. México. Crespo, Ismael (2002). La forma de gobierno en México: el presidencialismo versus parlamentarismo. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. México. Mendoza, Eliseo (1998). El presidencialismo mexicano, una tradición ante la reforma del Estado. Ed. Fondo de Cultura Económica. México. Meyer, Lorenzo (1996). La crisis del presidencialismo mexicano. Foro Internacional núm. 1-2, enero-junio, Colegio de México.
Diana Valdez Universidad Autónoma del Estado de México Fany_w8@live.com.mx
29
La Revolución a través del Cine Juan Enrique Hernández Carmona
¿Cómo ha sido el trato que se le ha dado a la revolución mexicana como un hecho coyuntural en la formación del Estado mexicano? Después de la revolución mexicana se estableció una nueva clase política que destituyó al viejo Estado terrateniente y a la burguesía exportadora que se consolidó durante el porfiriato. Para inicios de la década de los veinte, la elite política se encontraba aun inmersa en luchas facciosas que continuaban activas y elocuentes en su intento de lograr por cualquier medio el control hegemónico del poder. En esta búsqueda de legitimarse a través del aparato estatal, se recurrió a la imagen de la revolución como una experiencia nacional única que, a la vez, permitió la marcha hacia la justicia social, el desarrollo económico y la integración nacional. Es así que alrededor de la revolución mexicana se va a establecer una retórica de legitimidad de los consecuentes proyectos de gobierno. Siguiendo esta línea se puede entender que el nacionalismo mexicano que se formó después de los años veinte procuró el fortalecimiento del Estado e, implícitamente, de la nueva clase política.
Águeda Venegas de la Torre Dra. En Historia por el Instituto Mora. Sus líneas de investigación se centran en la historia política, institucional y judicial del siglo XIX.
Los distintos gobiernos posrevolucionarios reconocieron que la función social del cine permitía reconstruir una identidad cultural alrededor de la revolución y promover la ideología de su agenda política, de tal manera que el cine se convirtió en un recurso propagandista. En esta necesidad de dar legitimidad al Estado y a las estructuras políticas y sociales resultantes de la misma revolución, el cine se perfiló como el mejor mecanismo de
¿Esta nueva elite política a qué mecanismos recurrió para legitimarse ante la población?
31
Juan Enrique Hernández Carmona
divulgación y justificar su razón de ser. Una de las ventajas del cine era la amplitud de su audiencia, la cual podía ser alfabetizada o no. 1
Lograda la unificación de las facciones políticas ¿Qué visión y valores se dan alrededor de la Revolución Mexicana?
¿Cuáles serían las fases del cine como herramienta propagandista de la revolución?
En el segundo periodo, la Revolución perdió su enfoque realista para ser un escaparate que mostraba las riquezas y colorido de las tradiciones mexicanas. Creando arquetipos revolucionarios, el cine celebraba la revolución como el evento que permitió la formación de una nación moderna por medio de un discurso nacionalista. Un nacionalismo que se sustentó en las tradiciones culturales y la integración de los indígenas. En esta tónica la nueva burguesía en el poder se identificó como mestiza, ya que reconocían que la identidad mestiza era una necesidad política para unificar las diversidades en el marco de la dominación del Estado. Para estos gobiernos el poder se legitimaba cuando las masas se identificaban política y culturalmente.
Para un estudio del cine como recurso propagandista se puede plantear tres momentos: (i) de 1920 a 1929, (ii) década de los treinta y cuarenta y (iii) de los cincuenta a los setenta. Las diferentes perspectivas que se le dio a la lucha armada, estuvieron determinadas por los distintos proyectos de consolidación del Estado posrevolucionario. Aun latente las divisiones políticas ¿Cómo se planteó en el cine la revolución mexicana en el primer momento? En la década de los veinte, el Estado estaba inmerso en un conflicto de facciones políticas, por lo que se buscaba la conciliación y difundir la idea de la concordia social. Las pocas películas que se produjeron fueron más documentales como: Cuando la patria lo manda (1920, Juan Canal de Homs), Honor militar (1920, Ernesto Vollrath) o El coloso de mármol (1928, Manuel R. Ojeda). Esta última resalta los logros de los gobiernos emanados de la Revolución con frases como: “gracias a la revolución que forjó hombres que han sabido regir los destinos de la Patria; y que además, se han preocupado mucho por el desarrollo físico o intelectual de la Juventud estudiantil”.
Las películas enmarcadas en este periodo promueven un amor a la patria y lealtad a las instituciones del Estado. Entre las películas más representativas está la trilogía de Fernando de Fuentes: El prisionero 13 (1933), El compadre Mendoza (1934) y ¡Vámonos con Pancho Villa! (1935). En estas películas se sustenta la revolución como un hecho necesario después de la opresión del porfiriato, por lo que es recurrente encontrar imágenes como la de un Pancho Villa dirigiéndose a su tropa: “Callarse hermanos, hermanos, hermanitos de raza, miren pa que anda peleando Pancho Villa, para que todos ustedes tengan que comer, ahora les doy maíz, luego cuando gane esta guerra les daré tierras, cada uno de tendrá su rancho y no tendrá que andar de peón” (¡Vámonos con Pancho Villa!). En esta frase se resalta la idea de un futuro mejor y justo para los campesinos, donde se les retribuiría el bien más apreciado: la tierra.
1
Es conveniente precisar que México de 1940 a 1950 tuvo una tasa de analfabetismo del 53% al 43%, en una población que pasó de poco más de 19 millones a casi 26 millones de personas en una década.
32
Juan Enrique Hernández Carmona
En esta escena, como en muchas más, se reconstruye una identidad nacional donde el pueblo podía identificarse positivamente y con la esperanza de un futuro mejor. La tónica era que la revolución se había hecho para y por el pueblo, resaltando a los campesinos u obreros como ciudadanos virtuosos y comprometidos con la nación.
Es de resaltar que en estas películas se muestra una visión cruda de la misma guerra por su sinsentido a la violencia y muerte. En este mismo periodo se encuentran las cintas del director Chano Urueta Enemigos (1933), Los de abajo (1939) y Si Adelita se fuera con otro (1948). Manuel R. Ojeda dirigió la película Judas (1936), la cual fue patrocinada por el Partido Nacional Revolucionario (antecedente del Partido Revolucionario Institucional), refleja los valores revolucionarios que eran de interés social, así como los beneficios de la reforma agraria. El director Emiliano Fernández en sus obras Flor silvestre (1943), Enamorada (1946) y Duelo en las montañas (1949) glorifica el nacionalismo mexicano y resalta la retórica de la unidad nacional pregonada por el gobierno de Manuel Ávila Camacho. En esta idea de una integración nacional se recuperó, por medio de un lirismo patriótico, figuras arquetípicas marcadas por la tragedia y el fatalismo. De igual manera, resalta la revolución como ese parteaguas en la historia de México que beneficio al pueblo. En la película Enamorada Pedro Armendáriz, representando a un revolucionario, se para frente a una pintura de la adoración de los reyes de Rodríguez Juárez y hace una reflexión sobre la revolución:
¿Por qué a partir de los años cincuenta en el cine se presenta una perspectiva crítica sobre la Revolución Mexicana?
“Tres reyes, los tres reyes magos, símbolos de poder, de riqueza y de opresión. En un establo. Qué ironía. Postrados de rodillas ante el niño que al nacer nos trajo el amor, a la hermandad de los hombres. Y cuando derramo la sangre, la caridad, la pureza y la bondad.
El periodo entre los cincuenta y los setentas se transformó la forma de representar la revolución, de una visión idílica se dio paso a una cara
Que símbolo tan inmenso para los hombres.”
33
Juan Enrique Hernández Carmona
y de los revolucionarios en general. Este cine propagandista, a la larga, fomentó la creación de mitos y leyendas como Francisco Villa y Emiliano Zapata. Podemos ver como la imagen de Villa en los veintes era un líder heroico y comprometido socialmente pero para los cincuentas se representa como un bandido bárbaro. Esta maquinación alrededor de la lucha armada fomentó en la población ciertas valoraciones sobre ésta. En un principio se proyectó la imagen de una revolución necesaria y crucial para plantear un Estado integrador de los distintos sectores sociales, posteriormente, se percibió como un levantamiento frustrado al ser incapaz de realizar el proyecto anhelado por la nueva burguesía política.
decepcionante, brutal y confusa. Los gobiernos posteriores a Cárdenas explotaron hasta el agotamiento la revolución, pero careciendo de un aspecto crítico. La visión crítica aparece hasta la administración de Echeverría (1970-1976), se presentó a la revolución bajo una visión caótica y desconcertante, en donde la crítica podía ir dirigida al revolucionario del pueblo, al burgués o a cualquier otro sector de la contrarrevolución. En esta perspectiva están las cintas La soldadera (1966, José Bolaños), Un dorado de Pancho Villa (1966, Emilio Fernández), La Cucaracha (1958, Ismael Rodríguez), La trinchera (1968, Carlos Enrique Tabeada), Emiliano Zapata (1970, Cazals), Reed. México insurgente (1970, Paul Leduc), entre otras. Una obra emblemática en esta época fue La sombra del caudillo (1960, Julio Bracho) que estuvo censurada por treinta años. Esta visión crítica muestra los estragos de la revolución en distintos y diferentes sectores sociales, el hecho de cómo se vieron despojados de sus pertenencias para verse inmerso en el vorágine de la guerra. En esta perspectiva la revolución mexicana se representa cruel y desorganizada, donde ya no es el hecho crucial y justo para el devenir de la nación mexicana sino, al contario, un proceso histórico singularizado por agudas contradicciones en todas sus dimensiones. Esta visión crítica se da en el contexto de una crisis del Estado posrevolucionario y la emergencia de movimientos sociales y guerrilleros. ¿Considera que el cine influyó en la valoración de la Revolución Mexicana? Definitivamente que así fue. El gobierno posrevolucionario con miras de legitimar su proyecto, idealizó y explotó el símbolo de la revolución a través del cine mexicano, proyectando una imagen positiva de la contienda
Juan Enrique Hernández Carmona Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo enriquehdz15@gmail.com
34
Hacia la Institucionalización de la Ciencia Política en México
Seminario Internacional –Democracia en un mundo global: crisis y gobernanza en AmÊrica Latina y Europa AMECIP-AMEI
El ser universitario Dionisio Kladiano
El plantearnos como problema o bien el cuestionarnos sobre el "ser universitario", nos lleva a reflexionar sobre un tema siempre vigente y vital, como es la universidad y universitario. Dos aspectos me gustaría analizar y compartir con ustedes respecto a la esencia del ser universitario. El primero de ellos estará fundamentado en la idea de una Universalidad, la cual nos pondría en la observancia de evitar la parcialidad y de valorar el hombre en un entorno restringido a una subjetividad valorativa a un momento específico. Justamente será a través del conocimiento del hombre, el que el universitario incursione en la universalidad y será precisamente la misión del universitario el conocer al hombre de todos los tiempos. Es el hombre la preocupación universitaria y universal, el cual nos permitirá ver en nosotros mismos, los representantes de esa cultura universal, de manera tal que seamos (nosotros mismos) motivo de meditación y estudio, iniciándonos en la ardua labor ya señalada desde la antigüedad por los griegos: "el conócete a ti mismo". No podemos pensar en un universitario que no haya logrado en su formación l, al paso por la universidad, el cultivo de su sensibilidad, la cual le permitirá acercarse y darse a los demás a través de lo recibido a su vez, de la generación anterior. Este es el esfuerzo generacional, el reto que cada generación se plantea, rescatar para la próxima generación una idea del hombre, diferente a la anterior -ni mejor ni peor-, solo diferente. En este ponderar de los valores, del juicio axiológico del hombre a través de una generación vital, renovadora y creadora de valores, le permita ser el sustrato existencial y axiológico que sirva de enlace y proyección con la generación venidera, creadora con ésta un nuevo estilo de vida. Es a través del servicio a los demás que, podemos y debemos brindar -tal como nos fue brindado a nosotros- y que ahora tenemos la oportunidad y el privilegio de realizar como universitario, al lograr transmitir a las siguientes generaciones la esperanza del conocimiento y el poder servir a los demás.
Lic. Dionisio Kladiano Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública Universidad Autónoma de Nuevo León
39
El Laberinto de la Soledad – Octavio Paz Marcos Alejandro Victoria Viloria El plantearnos como problema o bien el cuestionarnos sobre el "ser universitario", nos lleva a reflexionar sobre un tema siempre vigente y vital, como es la universidad y universitario. Dos aspectos me gustaría analizar y compartir con ustedes respecto a la esencia del ser universitario. El primero de ellos estará fundamentado en la idea de una Universalidad, la cual nos pondría en la observancia de evitar la parcialidad y de valorar el hombre en un entorno restringido a una subjetividad valorativa a un momento específico. Justamente será a través del conocimiento del hombre, el que el universitario incursione en la universalidad y será precisamente la misión del universitario el conocer al hombre de todos los tiempos. Es el hombre la preocupación universitaria y universal, el cual nos permitirá ver en nosotros mismos, los representantes de esa cultura universal, de manera tal que seamos (nosotros mismos) motivo de meditación y estudio, iniciándonos en la ardua labor ya señalada desde la antigüedad por los griegos: "el conócete a ti mismo". No podemos pensar en un universitario que no haya logrado en su formación l, al paso por la universidad, el cultivo de su sensibilidad, la cual le permitirá acercarse y darse a los demás a través de lo recibido a su vez, de la generación anterior. Este es el esfuerzo generacional, el reto que cada generación se plantea, rescatar para la próxima generación una idea del hombre, diferente a la anterior -ni mejor ni peor-, solo diferente. En este ponderar de los valores, del juicio axiológico del hombre a través de una generación vital, renovadora y creadora de valores, le permita ser el sustrato existencial y axiológico que sirva de enlace y proyección con la generación venidera, creadora con ésta un nuevo estilo de vida. Es a través del servicio a los demás que, podemos y debemos brindar -tal como nos fue brindado a nosotros- y que ahora tenemos la oportunidad y el privilegio de realizar como universitario, al lograr transmitir a las siguientes generaciones la esperanza del conocimiento y el poder servir a los demás.
Marcos Alejandro Victoria Viloria Universidad Autónoma de Nuevo León marcos.victoria.v@gmail.com
40
La Carcajada de la Justicia – Edith Jiménez Izundegui Alondra Salazar López
Año: 2005 Editorial: Ediciones Gernika, S.A. País: México Edith Jiménez Izundegui, licenciada en Periodismo, nacida en Villahermosa tabasco el 12 de enero de 1948. Ha sido reportera de los periódicos El Día (1974-1976), y de la revista Jueves de Excélsior (1984-1985). Premio Nacional de periodismo 1977. Publicó su primera novela, En un clarosbcuro de la luna, en 1989, llevada al cine en una coproducción ruso mexicana. La carcajada de la Justicia. Denominada como un thriller policial, esta novela se pinta tan inmediata a la realidad y nos enreda en una historia que nos acerca a lo cotidiano y sencillo que puede resultar el abuso del poder. Tal es el caso de los líderes sindicales dentro de las compañías petroleras; donde los abusos y excesos mantienen el control de las masas obreras creando una atmosfera de desesperanza, recelo y deseos de venganza. Con una larga trayectoria periodística, la autora nos cautiva desde el primer instante de esta novela (sin entrar en detalles), recrea una situación que deja entrever los pensamientos y emociones de cada personaje, para así apreciar al humano detrás del monstruo según sea el caso, trasladándonos inconscientemente a una sociedad que se desarrolla en medio de impunidad y corrupción. También nos advierte sobre las diferentes formas en las que se adquiere y maneja el poder, como se puede llegar a dar legitimidad a algo que resulta fraudulento y que llega a tomar el control y dominio no solo de una empresa, sino la manipulación de toda una nación, a escalas y niveles insospechados.
41
Alondra Salazar López
Sin duda, La carcajada de la Justicia resulta una novela atractiva y penetrante, no solo en su narración, de igual forma nos acerca a una realidad ensordecedora con realidades que resultan incomprobables, estrategias drásticas que a la larga siguen beneficiando a los menos y dejando a los más en desconsuelo. Donde se demuestra que la justicia, de la manera más inesperada puede cobrar de las suyas y demostrar que no hay mejor venganza que la que no se busca. Al final no le queda más al lector que formar su propio criterio, estar o no satisfecho con el desenlacé, y aunque bien podría tomarse como una literatura inmersa en la ficción, difícilmente podría pasar desapercibido su toque de realidad. Sin duda una obra digna de reflexión, de análisis y de admiración en un sentido poco alentador.
Alondra Salazar López Universidad Autónoma de Nuevo León salazaraloh@gmail.com
42
LA REVISTA ESTUDIANTIL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS [AMECIP]
A LOS ESTUDIANTES, ACADÉMICOS O INVESTIGADORES A PRESENTAR COLABORACIONES PARA PUBLICARSE EN LA REVISTA ESTUDIANTIL RADIOGRAFÍA POLÍTICA. La Revista Estudiantil AMECIP: Radiografía Política es una publicación mensual, en formato electrónico, vinculado a temas de interés especializados en análisis político y social del ambiente juvenil en México. Las colaboraciones se dividirán en las siguientes categorías: *Colaboraciones tipo artículo, ensayo o reportaje: cuyo objetivo sea explorar sucesos importantes o coyunturales a nivel nacional o internacional sobre asuntos enfocados a la ciencia política o ciencias a fines. *Colaboraciones tipo artículo: producto del análisis de autores o textos clásicos de las ciencias políticas y/o ciencias afines, desde una perspectiva juvenil, haciendo una comparación con los aconteceres actuales. *Colaboraciones tipo entrevistas: resultado de conversaciones con especialistas en temas de ciencia política o ciencias hermanas sobre temas de actualidad. *Colaboraciones libres: poemas, fotografías y reseñas en la línea de ciencias políticas y/o ciencias afines.
1) Sólo se publicaran trabajos inéditos y originales. 2) Las colaboraciones serán sometidas a dictamen por parte de la Comisión Editorial de la Revista Radiografía Política. 3) Los trabajos que hayan sido aceptados y que por razones editoriales no alcancen a publicarse en el número progresivo de la revista, se reservaran para el siguiente. 4) Las contribuciones deberán ser entregadas con una hoja anexa en la cual se indique: a. Nombre completo b. Institución a la que pertenece c. Correo electrónico 5) Todas las colaboraciones se entregarán en versión electrónica con las siguientes características:
43
a. b. c. d.
Letra Calibri 11 puntos Interlineado de 1.5 Título de la colaboración en Calibri 12 puntos Para las 2 primeras categorías que marca la presente convocatoria los artículos, ensayos o reportajes tendrán una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 8. 6) Las colaboraciones deberán contener referencias bibliográficas según sea el caso y citas en formato HARVARD. Las colaboraciones deberán ser entregadas a la Coordinación de Asuntos Editoriales de los Comités Juveniles AMECIP, con atención a Elizabeth Valdez, editora responsable, señalando que desean ser publicados en la Revista. Para ello ponemos a su disposición los siguientes correos electrónicos: aeditorialescj@gmail.com / evaldzalvarez13@gmail.com
Comité Estudiantil AMECIP Asuntos Editoriales Baja California Cristhian Jesús Hernández Cervantes Sección: “Eventos” Estado de México Diana Estefanía Valdez Carolina Díaz Hidalgo Juan Enrique Hernández Carmona Elena Soto Chapa Sección “Interviú” Nuevo León Ana Gabriela Farías Calderón Sección “En debate” Miguel Francisco Galván Cabello Responsable de la sección “Así lo escribió” Querétaro Alan Raúl Sánchez Perdomo Responsable de la sección: “La ventana” Coordinadora Nacional de Asuntos Editoriales Elizabeth Valdez Alvarez