Radiografía Política 3

Page 1


José Manuel Luque Rojas Presidente de la Junta Nacional Directiva Efraín Eric Poot Capetillo Vice-Presidente de la Junta Nacional Directiva Margarita Argüelles Gómez Secretaría Ejecutiva de la Asociación Víctor Alarcón Olguín Secretario de Organización Jesús Tovar Mendoza Secretario de Relaciones Interinstitucionales Ernesto Hernández Norzagaray Secretario de Relaciones Internacionales Lerins Rafael Varela Castro Secretario de Coordinación de Eventos Académicos Víctor Manuel Reynoso Angulo Secretario de Publicaciones y Revista Institucional Víctor Manuel Muñoz Patraca Secretario Académico Octavio Moya Delgado Secretario de Membresías y Registro de Asociados Francisco Serrano González Secretario de Estudiantes de Pregrado y Postgrado Jorge Alberto Chan Cob Secretario de Comunicación, Imagen Institucional y Redes Sociales Susana Candelaria Pech Campos Secretaria de Capacitación y Actualización Académica y Metodológica Gabriela Yolanda Castañón García Secretaria de Distinciones Académicas, Becas y Promoción Científica Gustavo López Montiel Secretario de Evaluación de la Enseñanza y Evaluación de la Ciencia Política


Baja California Cristhian Jesús Hernández Cervantes Responsable de la sección: “Eventos” Hidalgo Juan Enrique Hernández Carmona Elena Soto Responsable de la sección “Interviú” Nuevo León Ana Gabriela Farías Calderón Responsable de la sección “En debate” Querétaro Alan Raúl Sánchez Perdomo Responsable de la sección: “La ventana” Sinaloa Emilio Sinue Vladimir Reyes Cabrera Responsable de la sección “Así lo escribió” Coordinadora Nacional de Asuntos Editoriales Elizabeth Valdez Alvarez

Revista Radiografía Política© Número 3, mayo 2013 Tijuana, México

Todos los textos incluidos en la Revista Radiografía Política de los Comités Juveniles AMECIP están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, esto es: se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de los Comités Juveniles de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas. *Foto de Portada original de ©Marie Aschehoug-Clauteaux/Flickr.com


• PRESENTACIÓN

4

• Elecciones para Diputados Federales. 1991-2012. ¿Una transición a la competitividad? Alejandra Díaz Verona/UAEMex, Estado de México

5

• ¿Hacia dónde NO va la Ciencia Política? Omar Olvera Herreros/UAEMex, Estado de México

15

• Comisiones Legislativas Edder Dazael Guerra Arce y Hugo Rodríguez Rulfo/Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, DF

20

• Reseña: A una década. Temas y reflexiones sobre transparencia y rendición de cuentas como política pública en México. (Víctor S. Peña) Dr. Octaviano Moya Delgado/UAS, Sinaloa

29

• Reseña: El poder de la identidad en la era de la información. (Manuel Castells) José Roberto Leyva Romero/UAS, Sinaloa

31

• Participación de los jóvenes indígenas en contextos migratorios Juan Enrique Hernández/UAEH, Hidalgo

• Congreso Internacional de Ciencias Políticas/AMECIP • Mesa de Opinión: La Política. Ciencia y Oficio/CEA Baja California • Conferencia: Los Partidos Políticos. El nuevo Príncipe/CEA Hidalgo

36

40 42 43

• Reseña cinematográfica: “Le Concert” Daniel Rojas Olea/UAEMex, Estado de México

45

• Reflexión: El espíritu del cambio Antonio Lepe/UAQ, Querétaro

47 48


La Revista Estudiantil AMECIP: Radiografía Política es una publicación mensual, en formato electrónico, vinculado a temas de interés especializados en el análisis político y social del ambiente juvenil en México. Su objetivo es promover la participación de los jóvenes mexicanos en la esfera pública, a través de los Comités Juveniles AMECIP, lograr la integración de una red juvenil nacional que impulse la cooperación y la formación de profesionistas más competitivos y activos en su entorno. La Revista Radiografía Política es un trabajo colectivo que integra una gran diversidad de temas (enfocados a ciencias políticas o ciencias afines); en esta primera edición el eje temático es: “La Ciencia Política frente a la juventud mexicana”, ofreciendo a los jóvenes una ventana de entretenimiento e identidad. Radiografía Política esté enfocada a la población juvenil ávida de conocimiento,

interacción,

cooperación

e

identidad,

intenta

convertirse en un medio de expresión de los jóvenes, en el cual se compartan experiencias y al mismo tiempo es un espacio de retroalimentación con la participación de los Comités Juveniles en cada entidad federativa.

4


Elecciones para Diputados Federales. 1991-2012. ¿Una transición a la competitividad? Alejandra Díaz Verona Constantemente se menciona que México ahora ya cuenta con un sistema de partidos más competitivo y, por tanto, que permite la integración de los partidos como el Partido Acción Nacional (PAN), el de la Revolución Democrática (PRD), el Verde Ecologista de México (PVEM), entre otros, en el ejercicio democrático. Bajo ese marco, este escrito pretende poner sobre la mesa los argumentos e información necesaria para que el lector juzgue si es verdad que en la democracia mexicana existe competitividad y competencia. Los datos que se analizarán y con los que se desarrollará el trabajo constan de los resultados electorales de las elecciones a Diputados Federales desde 1991 a 2009. Entonces, el planteamiento es concluir si la competencia electoral mexicana ha permitido la existencia de competitividad en nuestro sistema de partidos, según los datos ya mencionados. 1. Competitividad y competencia. Frecuentemente, se considera que en los regímenes democráticos la competitividad es una característica de suma importancia, puesto que permite que todos los partidos políticos tengan la posibilidad de adquirir el poder, independientemente de que exista competencia o no. Sin embargo, se utilizan dos términos que son diferentes y que, muchas veces, se consideran como lo mismo, pero como Sartori menciona, “La competencia es una estructura o una regla del juego. La competitividad es un estado concreto del juego” (Sartori, 2002: 258). Por lo tanto, se podría decir que la competitividad es parte de la competencia y, al mismo tiempo, es causa de la misma, es decir, mientras que la competencia se modificará de manera que la competitividad sea mayor en determinado Estado, al establecer las reglas del juego también se determina, en cierta medida, si habrá o no competitividad. En relación con la competencia electoral, se debe pensar que existen cuatro dimensiones (Anduiza y Bosch, 2004: 97): i. Apertura del mercado electoral. ii. Disponibilidad de los electores para votar a distintos partidos. iii. Diferenciación de las alternativas políticas. iv. Vulnerabilidad electoral del partido en el gobierno, es decir que no tenga la certeza de obtener el triunfo en las siguientes elecciones. Como se puede notar, se incorporan distintos elementos a la competencia, de manera que se permita que se sumen los partidos minoritarios, existan reglas electorales que concedan la igualdad de oportunidades y,

5


Alejandra Díaz Verona

por tanto, haya la posibilidad de que aquellos accedan al poder (o eso es lo que se pretende). No obstante, hablando particularmente de la competitividad, no es así, puesto que los partidos mayoritarios se valen de diferentes estrategias para impedir que los pequeños partidos lleguen al poder, o sólo los utilizan como trampolines para llegar éste. En Partidos y sistemas de partidos, Sartori, sin mencionar específicamente los elementos necesarios para considerar si hay o no competitividad, señala algunas características que se encuentran inmersas en los sistemas competitivos, las cuales se tomarán en consideración para distinguir, al final, si existe o no competitividad en las elecciones a Diputados Federales. Dichas particularidades, son (2002: 258-262): La competencia es competitiva cuando dos o más partidos consiguen resultados aproximados y se gana por escasos márgenes. Un sistema es competitivo mientras las políticas se vean controladas por la conciencia de que podría entrar en el mercado un nuevo competidor y que grandes sectores del público podrían modificar sus lealtades. En una estructura competitiva, el votante debe tener las opciones de hacerse oír y de marcharse de un partido e irse a otro de manera libre y sin obstáculos. Por otro lado, Nohlen menciona que las elecciones competitivas pueden ser interpretadas como un instrumento para 1) expresar la confianza del electorado en quien resulte electo, 2) constituir cuerpos representativos funcionales y 3) controlar al gobierno (2004:17), de manera que estas elecciones servirán como instrumento de legitimación democrática del poder. Una vez dejados en claro estos dos conceptos, identificaremos los cambios y modificaciones del sistema de partidos en México, visto desde la integración de la Cámara de Diputados, donde se identifican las funciones de las elecciones competitivas, aquellas que legitiman los cuerpos representativos y expresan la confianza que se tiene en ellos. También se informará sobre lo que sucede con el tránsito de los Diputados de Partido a la Representación Proporcional, tal y como está plasmada en nuestra Carta Magna.

2. Las reglas electorales en cuanto a la integración de la Cámara baja, el reflejo de la competencia en México. Desde la Constitución de 1857, se toma en consideración la I Legislatura de la Cámara de Diputados, y a partir de esa fecha y hasta ahora, las reglas de competencia se han ido modificando de manera que vayan de la mano con la evolución del sistema político mexicano, de los elementos que en él convergen y también de la evolución de la democracia en nuestra nación, de forma que los nuevos partidos que se constituyan se integren a las dinámicas legislativa y política. Es bien sabido por los ciudadanos mexicanos que, hasta antes del 2000, el PRI había permanecido en el poder desde 1929, año en el que se constituyó como Partido Nacional Revolucionario y, bajo su mandato, las reglas electorales –que, por cierto, ellos mismos realizaban y modificaban- estaban hechas para seguir manteniéndolos en el poder. El partido hegemónico (PRI) se vio en la necesidad de permitir el acceso a la Cámara de Diputados, a los demás partidos que en México se estaban configurando. Por lo tanto, se llevaron a cabo modificaciones en

6


Alejandra Díaz Verona

las leyes que rigen la integración de la Cámara, especialmente sobre la representación proporcional (RP), medio por el que regularmente los partidos minoritarios adquieren presencia legislativa: Reforma de 1963: Aparece la figura de los Diputados de partido. Los partidos pueden acceder a ellos siempre y cuando obtengan como mínimo el 2.5% de la votación nacional y no hayan obtenido el triunfo en más de 20 distritos por mayoría. 1972: Todo partido con registro tenía derecho a 5 diputados de partido por participar en los comicios, y un diputado más por cada 0.5% de la votación obtenida. El límite eran 25 curules. 1977: La Cámara de Diputados se integraba por 300 escaños de mayoría relativa y 100 de representación proporcional. Para acceder a ésta última asignación, se debía alcanzar el umbral electoral de 1.5% de la votación emitida, además de haber participado en la tercera parte de los distritos por mayoría y no rebasar los 60 triunfos bajo este sistema. 1986: Se eleva a 200 el número de Diputados por RP, bajo el umbral de 1.5% de votos. Ningún partido podía acceder a más de 350 diputaciones por los dos principios, pero si ningún partido obtenía el 50% +1 de la Cámara, se le asignaban curules hasta que lo lograse. 1990: Para poder obtener curules por RP, los partidos políticos debían participar en 200 de los 300 distritos uninominales. El umbral era el mismo y, al partido que obtenga una votación mayor al 35%, le eran asignados diputados de manera que lograra obtener la mayoría absoluta en la Cámara. 1993: Ningún partido podía obtener más de 315 curules. Además, si no alcanzaban el 60% de votos, no podían exceder los 300 escaños (Solorio, 2008). 1996: El umbral electoral para poder acceder a los escaños por el principio de RP, era de 2%. Además, se impidió que un partido llegara a tener la mayoría absoluta en la Cámara. Por lo tanto, ningún partido “podrá contar con más de trescientos diputados por ambos principios. En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida.” (Art. 12 COFIPE). Estas reglas de Representación Proporcional, aunadas a la distribución bajo el Principio de Mayoría Relativa, forman parte de la estructura de competencia que rige la integración de la Cámara de Diputados. Los cambios que estas reglan han tenido, son también resultado del contexto que en el momento se vive y que, a su vez, resulta como objeto legitimador de la configuración de la política del momento. 3. Índices a considerar. La competitividad puede notarse también en la medida en la que se identifican, de manera diacrónica, las modificaciones en cuanto a la configuración del sistema de partidos; es decir, los resultados de la elección de Diputados Federales en los distintos períodos. Por tal motivo, se tomarán en cuenta para el análisis, los siguientes indicadores: 1. Fragmentación1: Informa acerca de la medida en que se haya concentrado o dispersado el poder político (Oñate y Ocaña, 1999: 35). El índice oscila entre 0 y 1, donde 1 indica la situación imaginaria de que cada elector vote a un partido diferente (Anduiza y Bosch, 2004: 89). 2. Número Efectivo de Partidos2 (NEP): Se interpreta como el número de partidos imaginarios de igual tamaño, que darían lugar al mismo grado de fragmentación (Anduiza y Bosch, 2004: 90). Como se puede notar, es complementario del índice de fragmentación y, si no interpreto mal, es identificado también como el número aproximado de partidos con posibilidades de coalición o 1

2

La fórmula para obtener este índice es: F=1-∑p . Donde p es el valor absoluto del porcentaje de votos de cada partido. 2 2 El Número Efectivo de Partidos se obtiene de la siguiente manera: NEP=1/∑p .

7


Alejandra Díaz Verona

posibilidades de chantaje, cuya existencia pudiera afectar las tácticas y dirección de la competencia partidista. (Oñate y Ocaña, 1999: 36). 3. Concentración3: Da cuenta del grado en el que el poder político está disperso o concentrado. No obstante, sólo tiene en cuenta los dos partidos más votados (Oñate y Ocaña, 1999: 39), lo que, al mismo tiempo, nos puede mostrar cuál es la fuerza de los dos primeros partidos y cuál es el terreno electoral que ellos dejan a las demás organizaciones partidarias. Los tres indicadores que se analizarán son complementarios. Al mismo tiempo que sabemos el grado de dispersión del poder político, con el NEP podemos saber en cuántos partidos está disperso ese poder, y se complementa con el grado de concentración, al mostrarnos cuál es la que se encuentra solamente en dos partidos y qué tanto en los demás. Por último, hay que mencionar que estos indicadores se pueden medir con el porcentaje de votos de los partidos, así como con el porcentaje de curules en la Cámara. Para efectos de la siguiente descripción, utilizaremos los resultados electorales por mayoría relativa de la Cámara. 4. Los resultados electorales y los indicadores. A pesar de la aparición de nuevos partidos políticos opositores al Partido Revolucionario Institucional, éste seguía resultando ganador en los comicios electorales. No obstante, desde la década de los 80, el Partido Acción Nacional, y desde los 90, el Partido de la Revolución Democrática, iban incrementando su fuerza electoral. Sin embargo, desde 1997 las elecciones dejaron de realizarse bajo el control del gobierno, gracias a la autonomía otorgada al Instituto Federal electoral un año atrás. Como resultado de ello, en los puestos legislativos, las fuerzas opositoras ya tenían mayor presencia, hasta convertirse ahora en lo que yo considero un tripartidismo, pues la disputa está verdaderamente entre los tres partidos mencionados anteriormente, pese a que el índice de Número Efectivo de Partidos, para 2009, arroja un 3.79, lo cual significa que ya casi está dentro una cuarta fuerza electoral, el Partido Verde Ecologista de México. Históricamente, hemos pasado de una hegemonía y mayorías absolutas del PRI en la Cámara, a una presencia importante del PRD y PAN. Por ejemplo, en 1988, el PRI obtuvo un 52% de votos, contra un 20.2% del PAN, el cual incrementó en más del doble su votación con respecto a la elección anterior. Para la siguiente, la de 1991, el PAN bajó de nuevo su porcentaje (17.8%), mientras que el PRI lo incrementó nuevamente en 12 puntos, y el PRD apareció en escena con 8.2% de la votación (Hernández, 2009: 30). Para 1994, el PRI obtuvo 277 de las 300 diputaciones de mayoría. Aunque no descendió mucho, es evidente cómo el PAN y el PRD fueron ganando terreno a costa de los votos de aquel. Esta situación puede verificarse en la Gráfica 1. También se puede constatar que, en 2006, el PRI se colocó como la tercera fuerza en las elecciones, con un margen no mayor a 1 punto porcentual por debajo del PRD.

3

Concentración= % de votos del primer lugar + % de votos del segundo lugar.

8


Alejandra DĂ­az Verona

Con base en estos porcentajes, se realizaron los Ă­ndices que se mencionaron con anterioridad, y el resultado es el siguiente:

9


Alejandra DĂ­az Verona

10


Alejandra Díaz Verona

En las gráficas mostradas, son evidentes las repercusiones de las modificaciones que han sufrido las normas electorales, las cuales nos han llevado a que, con el paso del tiempo, los partidos políticos minoritarios han logrado incrementar su porcentaje de votos, aunque no por ello tengan que ser los triunfadores en los distritos que corresponde. Las modificaciones más importantes se dieron a partir de 1997. Las causas van desde las reformas mencionadas anteriormente, hasta el gobierno desgastado del priísmo en general, que, además, a partir de 1988 había estado perdiendo legitimación. Por otro lado, eran las primeras elecciones que el Instituto Federal Electoral realizaba ya como entidad autónoma, condición que le fue proporcionada constitucionalmente un año atrás. A partir de esas elecciones, la concentración ya no se mantuvo en los mismos niveles que en 1991 y 1994. Aunque en 2000 pareciera que se regresaba a ellos, para 2003 la diferencia vuelve a ser vasta. En las primeras tres elecciones que se tomaron en cuenta para este trabajo, el primer lugar lo obtuvo el PRI, seguido del PAN, mientras que en 2000 y 2003 es a la inversa. Además, el tricolor perdió ese segundo lugar para dejárselo al PRD. Finalmente, para 2009 el PRI regresó al primer lugar y el PAN, al segundo. Ello parece poner de manifiesto el desencanto que muchos ciudadanos teníamos contra los gobiernos panistas, y las políticas y decisiones que de ellos han emanado, por tanto se ejerce una especie de voto de castigo de manera que pierde un poco de fuera electoral. Para las elecciones de 2012, el panorama electoral parecía favorecer a los tricolores (PRI) con un regreso a la Presidencia de la República. Sin embargo, los indicadores demuestran que, después de las elecciones de 2003, el número efectivo de partidos se hallaba por encima de 4, y el grado de concentración disminuyó. Ello refleja que los ciudadanos optaron por nuevas opciones. 5. ¿Son las elecciones para Diputados Federales 1991-2009 la muestra de un avance en la competitividad electoral mexicana? El sistema electoral, en cierta medida, determina las relaciones de las instituciones que integran el sistema político y, evidentemente, el sistema de partidos también se ve afectado por aquellas reglas que imponen límites. El tamaño de las circunscripciones en las que se disputan los escaños y la manera en cómo se distribuyen, así como el tipo de voto que se ejerce y el tipo de lista que se vota, son factores que influyen considerablemente en los resultados electorales e, incluso, en la decisión de voto de los ciudadanos, en el sentido de que sí se puede determinar si el voto propio determina o no una elección. Las cuotas de porcentaje de votos para acceder a la representación proporcional y el tamaño de la Cámara que se va a integrar, son aspectos que pueden modificar los Legisladores a su conveniencia. Lo mismo sucede con los otros elementos que pueden ser constituidos según el beneficio de unos cuantos. Un ejemplo de ello es la distribución de las circunscripciones. Como Nohlen (2004) lo señala, este procedimiento puede ser mediante 1) una distribución desigual en la que no existe un número igual de electores, aunque sí uno similar de habitantes y, 2) el gerrymandering, en el que las circunscripciones se determinan según acuerdos políticos donde los criterios son dónde se ubican los bastiones electorales y las características de una determinada población, de manera que se mezcle el electorado.

11


Alejandra Díaz Verona

Después de analizar los datos proporcionados, ¿son las elecciones para Diputados Federales 19912012 la muestra de un avance en la competitividad electoral mexicana? Mi respuesta es sí. Hemos tenido avances respecto a las normas electorales y esto se ha notado en la integración de la Cámara de Diputados. Sin embargo, no me parece que se pueda considerar a México como un país con alta competitividad electoral. Si bien en alguna elección se perciben cambios importantes, de manera general, el sistema de partidos está integrado por tres, tal y como nuestros resultados del NEP muestran. Sólo en la elección de 2003 se eleva al número entero a 4; en las demás, se mantiene en 2 y 3. Parece que, poco a poco, los demás partidos se acercan al tripartidismo, sin embargo, la diferencia es aún marginal respecto del Partido Verde, quien en fuerza electoral sigue en la lista. Ahora, si analizamos las características de la competitividad que menciona Sartori (citadas con anterioridad) confirmo que aún no nos encontramos en un sistema altamente competitivo, puesto que: No siempre se dan resultados aproximados entre los partidos políticos. Aunque sí llega a ocurrir, no es una constante en las elecciones; entonces, el primer supuesto no está completamente cumplido. Sí se integran al mercado político nuevos competidores; sin embargo, es difícil que permanezcan en él si no es por medio de alianzas o coaliciones, debido a que la gente no cambia de manera intempestiva su preferencia electoral y no se dan nuevas oportunidades a otras organizaciones partidistas. Así exista una competencia alta, no existe el mismo nivel de competitividad. Aunque se permita la inclusión de otros partidos al sistema, no hay una verdadera consolidación de los mismos, ya que muchas veces los ciudadanos y electores no somos capaces de abrir nuestra mente a las opciones nuevas, mucho menos de darles una oportunidad o, en su defecto, se está demasiado identificado con algún partido político. Finalmente, y relacionado con el punto anterior, si un ciudadano pretende modificar aquellas preferencias de una elección a otra, y lo realiza constantemente, me parece que no es bien visto por la sociedad en general. A pesar de que en la ley la libertad es una garantía, en cuestión electoral no es así, pues pareciera que los ciudadanos no tenemos el derecho a cambiar de partido de una elección a otra -siempre y cuando sea en nuestro beneficio-, ni de dejar que los nuevos partidos adquieran experiencia en el gobierno. En definitiva, nos encontramos en la brecha hacia la competitividad, pero aún tenemos camino por recorrer. Éste va más allá del sistema electoral bajo el cual nos encontramos, ya que interviene el desempeño del gobierno, el sistema político e, incluso, la cultura política de los ciudadanos. Desde mi punto de vista, los factores que se traducen en niveles más altos de competitividad, son el sistema político, la mayor y mejor relación entre sus elementos, así como la intervención de los ciudadanos, siempre y cuando se dé a la par de la evolución de la democracia en nuestro país. Al final, estamos dentro de un sistema político, en el que los ciudadanos también interferimos en su estado. Así como criticamos y nos quejamos del país, es necesario que participemos de manera activa en él. Si por medio del voto logramos legitimar el poder y permitir que un partido permanezca ahí por mucho tiempo, también deberíamos colaborar en incrementar los niveles de competitividad, aplicando las reglas de competencia y dejando entrar, al sistema de partidos, a los nuevos entes o, en su defecto, no mantener a los partidos pequeños que no benefician en nada al conjunto, y dejar sólo en existencia a aquellos que participan competitivamente por el poder, de manera que el sistema de partidos se integre con los necesarios pero también los suficientes.

12


Alejandra DĂ­az Verona

13


Alejandra Díaz Verona

Referencias bibliográficas: ANDUIZA, Eva y BOSCH, Agustí. (2004) Comportamiento político y electoral. España: Ariel. HERNÁNDEZ, Juan Luis. (2009) La configuración del voto negativo en una democracia emergente: Las campañas presidenciales mexicanas de 2000 y 2006.México: IEEM. NOLHLEN, Dieter. (2004) Sistemas electorales y partidos políticos. México: Fondo de Cultura Económica. OÑATE, Pablo y OCAÑA, Francisco. (1999) Análisis de datos electorales. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. SARTORI, Giovanni. (2002) Partidos y sistemas de partidos. Madrid: Alianza Editorial. Referencias electrónicas: Atlas de Resultados Electorales del IFE (2012) Tabla de resultados electorales a Diputados Federales. Recuperado en <http://www.ife.org.mx/documentos/RESELEC/SICEEF/principal.html> CÁMARA DE DIPUTADOS. (2012) Antecedentes. Recuperado en <http://www.diputados.gob.mx/bibliot/docleg/cuapo/mj-63-00/antece.htm> el día [02 de junio de 2012). MUSEO LEGISLATIVO, Los Sentimientos de la Nación. (2012) Nuestro siglo - Estabilidad política y legislación electoral. Recuperado en <http://www.diputados.gob.mx/museo/s_nues8.htm> el día [02 de junio de 2012]. SOLORIO, Héctor. (2008) “La representación proporcional” en Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Recuperado en <http://portal.te.gob.mx/sites/default/files/publicaciones/file/temas_representacion.pdf> el día [01 de junio de 2012]. Leyes y reglamentos: Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Alejandra Díaz Verona Universidad Autónoma del Estado de México aledv.lcp@gmail.com

14


¿Hacia dónde NO va la Ciencia Política? Omar Olvera Herreros 1 La realidad contemporánea es implacable. El ritmo evolutivo de la raza humana se ha visto notablemente acelerado desde la segunda mitad del Siglo XX. La aplicabilidad de los diferentes campos de la ciencia han generado importantes adelantos tecnológicos en los más diversos rubros de la vida diaria: la salud, las telecomunicaciones, el transporte e, incluso, el entretenimiento. El aporte que han ejercido disciplinas como la física, la química, la medicina, las múltiples ingenierías y la biología, es indiscutiblemente palpable en la cotidianeidad del ser humano. Para quienes hemos llevado una vida académica, sea ésta corta o muy longeva, no nos resultan ajenos los cuestionamientos sobre los aportes que las ciencias sociales han efectuado para la evolución de la raza humana. Estos cuestionamientos a menudo encuentran respuestas vagas, confusas y poco contundentes, en tanto que no es tangible para el grueso de las sociedades, el papel que han jugado las ciencias sociales en éste vértigo evolutivo que ha acontecido en los tiempos más recientes. No es extraña esta condición, en tanto las propias ciencias sociales albergan en su seno importantes discusiones sobre sus objetivos, su lógica y su método. Distintas corrientes alrededor del mundo debaten sobre la importancia de los llamados clásicos de las diferentes disciplinas sociológicas y políticas, y si es prudente partir de esa misma base filosófica que representan Platón, Aristóteles, Santo Tomás, Hobbes, e, incluso, Maquiavelo en el entendimiento de la sociedad humana. Las posturas más positivistas de las ciencias sociales, han optado por recurrir a lógicas correspondientes a otras formas de conocimiento, como la física y la biología para experimentar (de acuerdo a sus adaptaciones metodológicas muy particulares del método científico tradicional), y así extraer datos duros que coadyuven a la comprensión y al pronóstico del comportamiento social contemporáneo. Esta interminable discusión ha dividido lo suficiente a la comunidad científica de las ciencias sociales, como para reflejar inconsistencias sobre su aplicabilidad en la vida diaria. Ello es una muestra sintomática de lo que podría ser una enfermedad crónico-degenerativa que termine por volver inútil el estudio de las ciencias sociales, particularmente de la Ciencia Política. Escribo este texto como un mero ejercicio deliberativo, reflexivo, casi filosófico; sin rigor científico de por medio que amenace con entorpecer lo que es una opinión sobre la ciencia, y no una pretensión de ciencia por sí misma.

1 Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México, estudiante del Doctorado en Estudios Jurídicos de la misma Institución. Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría del Medio Ambiente, Gobierno del Estado de México.

15


Omar Olvera Herreros

Me resulta particularmente alarmante la publicación reciente de obras como Perestroika! The Raucous Rebellion in Political Science, compilada por Monroe en el 2005; La Muerte de la Ciencia Política, de César Cansino, publicada en 2010 por Debate, o, incluso, el famoso ensayo de Sartori Where is Political Science Going?, escrito en 1984, al cual aludo en el título de estas brevísimas reflexiones. Estos productos epistemológicos resultan de crucial importancia para la actividad científica social pues, continuando con la analogía médica, son diagnósticos hechos por reconocidos médicos de nuestro campo, experimentados politólogos que han vivido en carne propia la dificultad de la Ciencia Política por insertarse en el marco de la ciencia aplicada que tantos frutos (y dinero) han dado a otras disciplinas como la física y la medicina. En principio, considero que la génesis de este conflicto epistemológico, axiológico y hasta filosófico, es puramente cultural. Si consideramos que los tres principales bloques de producción politológica son los Estados Unidos, Europa Occidental y Latinoamérica, podemos encontrar igualmente tres contextos histórico-sociales muy distintos que, quizá, nos den pistas sobre su forma de producir conocimientos sobre el entendimiento de la política. La Europa occidental, portadora de los derechos de autor de la democracia y las revoluciones civiles, tiende más a recurrir a sus raíces filosófico-democráticas que a los datos duros al momento de hacer investigación. Quizás sea ésta una mera especulación, ni si quiera una hipótesis, sin embargo, si traemos a la mente los ideales plasmados durante y después de la Revolución Francesa, si pensamos en la génesis pragmática del parlamentarismo en el Reino Unido frente la aristocracia superviviente de los regímenes autocráticos e imperiales de su linaje histórico, la dialéctica casi pasiva que ocurrió entre las dos Alemanias, y que ha llevado a la República Alemana a ser la potencia social-demócrata por antonomasia; si reflexionamos, sobre todo, estos rasgos culturales que están impresos en la genética de la comunidad científica europea, parecerá lógico que sus productos politológicos conserven una potente esencia filosófico-democrática, que predomina frente a la mercadotecnia política y la mercantilización de la democracia que es evidente en la Ciencia Política norteamericana. No es sorpresivo que la Ciencia Política de los Estados Unidos se exhiba como un agente comercializador de la política en democracia. Resulta lógico que el liberalismo arraigado en su génesis patriótica y su evolución en neoliberalismo industrial-consumista, hayan permeado en la concepción científica de la política. Sistematizando modos de producción, pero esta vez no hablamos de teléfonos celulares o vehículos, sino de votos, la estadística, herramienta de actuaría democrática (por acuñar un término ad hoc), ha servido a no pocos cientistas sociales de la Unión Americana para enriquecer sus bolsillos a costa de un déficit considerable de la esencia pura de la democracia. Bajo ningún concepto lógico se podría asumir como democrática la idea de transformar al ciudadano en consumidor. La civilidad del individuo en democracia peligra ante esta concepción perfectamente cuestionable, producto de la Ciencia Política norteamericana. Incluso al revisar esta condición bajo la óptica de la aplicabilidad de la Ciencia Política, sus resultados son altamente negativos para el prestigio de la disciplina, ya que las predicciones hechas por este tipo de "gurús" de las elecciones, a menudo fallan por un principio básico de la ciencia positivista: la objetividad, la neutralidad del investigador y la estática constante y pura del objeto de estudio. In hombre, como individuo o en colectividad, difícilmente se comportará de la misma manera ante contextos difícilmente calculables, en tanto no se pueden controlar las variables que afectan su compleja vida cotidiana, así como no podemos

16


Omar Olvera Herreros

extraer de la mente del investigador toda preconcepción cultural que, indudablemente, altera su percepción sobre los fenómenos politológicos en observación. Ahora bien, justo en medio de la a veces excesiva cimentación de la Ciencia Política europea en la filosofía política, y de la notoriamente dañina mercantilización de la disciplina en Estados Unidos, encontramos a la comunidad politológica latinoamericana. Extraviada entre ambos superiores, uno histórico y hasta genético (Europa), y otro geográfico y abrumadoramente económico (Estados Unidos), la Ciencia Política latinoamericana lucha, al mismo tiempo, por acoplarse a realidades cada vez más democráticas (producidas por medios de comunicación más efectivos y veloces como las redes sociales), y a despojarse de sus más recalcitrantes anhelos revolucionarios que no dejan de inyectar en las venas latinas el recuerdo de la conquista y las sangrientas luchas independentistas de todo el continente. En el mejor de los casos, encontraremos híbridos aislados, desprotegidos y alejados de fuentes de financiamiento que puedan ayudarles a crecer fortalecidos en aras del establecimiento de un nuevo paradigma exclusivo de la Ciencia Política latinoamericana, adecuada a su particular realidad y sus abismales retos. Pero, ¿a dónde nos lleva todo esto? Es una realidad que, ante los productos actuales de la Ciencia Política, no podemos asegurar que nos dirigimos hacia un estado óptimo de nuestra disciplina. Regresando a los pensamientos iniciales de este texto, no encontramos en la Ciencia Política dominante moderna una aplicabilidad real para los espacios donde la política se desarrolla: en el gobierno, en los partidos y en la sociedad civil organizada. Con la intención de no parecer un improductivo y quejumbroso crítico de la Ciencia Política actual, me propongo hacer una breve reflexión sobre lo que, a título personal, considero sería el rumbo óptimo de la Ciencia Política, al menos en su generalidad más pragmática. Los espacios de actividad política por excelencia y, por ende, en donde la Ciencia Política tiene mayor campo de aplicabilidad, se reducen al gobierno, a los partidos políticos y a la sociedad civil organizada. Subrayo con énfasis aplicabilidad, toda vez que resulta muy evidente que la Ciencia Política actualmente goza de una extraordinaria actividad en los espacios académicos. Sin embargo, éstos a menudo se convierten en circunloquios que en muy poco son útiles para la sociedad, toda vez que no es palpable el resultado de sus investigaciones y esfuerzos netamente académicos. Una ciencia se vuelve útil en tanto mejora la calidad de vida del ser humano, ya sea directa o indirectamente. En tal sentido, y considerando que la política es una actividad inherente al ser humano por naturaleza, la Ciencia Política debe centrar su objetivo en la mejora constante de los espacios de interactividad política que son, como mencioné, el gobierno (en cualquiera de sus órdenes municipal y equivalente, estatales o provinciales, federales o nacionales, e incluso supranacionales), los partidos políticos como catalizadores y transmisores de las demandas ciudadanas a los gobiernos, y la sociedad civil organizada, como contrapeso natural del poder político. ¿Cómo hacer que la Ciencia Política mejore de manera efectiva estos espacios de vida pública? ¿Cómo hacer que mejore la calidad de vida del ser humano a través de estos elementos de interactividad política? La respuesta no es sencilla, incluso no debe existir UNA sola respuesta; a lo sumo podemos aspirar a identificar áreas de oportunidad como las que a continuación enumero.

17


Omar Olvera Herreros

1) La mejora en la toma de decisiones gubernamentales. La acción de gobierno es tan compleja como la suma de las voluntades individuales. Los equilibrios que debe guardar el funcionario público al momento de beneficiar tal o cual demanda o apoyar financieramente algún proyecto en específico, deben considerar un sinfín de variables que solamente puede ayudar a definir un politólogo avezado en la función gubernamental. Ésta reflexión va mucho más allá de la rigidez del Derecho Administrativo y se interna más en las fases de construcción de la política pública y de los mecanismos de equilibrio de poder en todos los receptáculos de la acción de gobierno, llámese sociedad a secas o, bien, siendo más específicos, los diferentes actores del Estado, ya sea de la sociedad misma o, incluso, de otros miembros de la clase política vigente en el gobierno. Con esto quiero decir que el funcionario público, ante la vertiginosidad del mundo de decisiones a las que se enfrenta día con día, requiere de la óptica integral del politólogo, de un individuo capaz de organizar un equipo efectivo de trabajo, que valore la multidisciplinariedad del ejercicio gubernamental y que, si bien no tenga todas las respuestas, sepa dónde y cómo encontrarlas. Esta profesionalización de experto gubernamental, derivaría, por pura lógica elemental, en una mejora palpable de las funciones de Gobierno y, por ende, en sus objetivos, beneficiando de manera directa a la sociedad gobernada e incrementando su nivel de vida en forma positiva. 2) La estricta vigilancia en el funcionamiento de los Partidos Políticos. Las funciones de los partidos políticos han sido ampliamente definidas por la academia. Piénsese, por ejemplo, en Duverger, Sartori, en Alcántara Saéz o, incluso, en Panebianco. Todos ellos han abordado suficientemente la lógica y teoría de los Partidos Políticos. Lo grave de esta aplicabilidad es que, en la práctica común, muy pocos miembros, o incluso dirigentes de los partidos políticos alrededor del orbe, conocen la función vital que ejercen los partidos políticos en el sistema político y, a menudo, tienden a reducir su funcionalidad a la inserción de candidatos para ocupar puestos de representación popular. Estos autores, y otros tantos más, han diseñado un copioso andamiaje teórico sobre los partidos, sin embargo no existe la aplicabilidad real de este conocimiento. Tenemos el Ferrari, pero no hay piloto que lo conduzca a buen término. Esta dolencia puede corregirse efectivamente, si el politólogo de formación abandonara, por momentos incluso, sus abundantes ambiciones por asesorar a su candidato preferido para ganar mercantilmente una elección, y se dedicara a orientar, desde cualquiera que fuese su trinchera, a vigilar que los partidos políticos efectivamente cumplan con sus funciones ideales. La más importante, quizá, sea la construcción de una plataforma programática para el gobierno, primero como un argumento de convencimiento popular y, luego, como una eficaz guía para llevar a mejores condiciones a la sociedad que representan, lo cual es el fin último de la politología aplicada. 3) El fomento a la participación activa de la sociedad civil organizada en el funcionamiento del sistema político. Una de las principales dolencias de las democracias "importadas" (aquéllas que no fueron generadas de manera natural como la francesa y la inglesa), es la constante apatía de la sociedad ante una clase política dominante en todos los aspectos de la vida pública. Sin los contrapesos efectivos de la Sociedad Civil Organizada, las democracias se vuelven demagogias, oligarquías o, peor aún, tiranías. La función latente del politólogo es instigar, desde cualquiera que sea su posición, la participación de las

18


Omar Olvera Herreros

organizaciones no gubernamentales, de los sectores académicos, económicos y de culto, en la construcción de la agenda pública, legislativa y de gobierno. Incluso, el profesional de la Ciencia Política debe pugnar por la modificación de los andamiajes normativos que sustentan al sistema político, para que éste incorpore de manera institucionalizada la participación de la sociedad civil organizada en los diferentes controles que se ejerzan en el ejercicio público (pensemos en el referéndum, el plebiscito y la Iniciativa popular como mecanismos de control del poder político por la vía de la participación ciudadana o, bien, en la revocación de la confianza popular cuando el régimen de gobierno admite la dimisión de funcionarios públicos por responsabilidad política no administrativa). Podría pensarse que estos puntos consideran más la incorporación del politólogo en un mercado laboral definido, sin embargo, afirmo que es una propuesta para la mejora de la aplicabilidad de la Ciencia Política. Para que la física genere beneficios palpables en la sociedad, requiere del técnico especializado que calcule los efectos de la gravedad en los diferentes aspectos de la vida humana; para que la medicina presente mejoras en la calidad de vida humana, requiere del investigador experimentado que descubra la cura de las diferentes enfermedades del ser humano. En ese mismo orden de ideas, la Ciencia Política requiere de un politólogo profesional que dé aplicabilidad efectiva a una Ciencia que tiene mucho por aportar a la humanidad, pero que, por una u otra razón, se ha enclaustrado en la academia y no quiere salir de su zona de confort. Hagamos que despierte.

Omar Salvador Olvera Herreros Universidad Autónoma del Estado de México omarolverah@gmail.com

19


Comisiones Legislativas Edder Dazael Guerra Arce* Hugo Rodríguez Rulfo *1 Uno de los temas de mayor interés en el estudio del funcionamiento del Congreso, es el de las comisiones legislativas, las cuales son de vital importancia en el tratamiento de asuntos concretos de políticas públicas. El presente ensayo tiene como objeto dar a conocer el significado, sus características y su funcionalidad dentro del cuerpo legislativo. Antecedentes Los Parlamentos estaban concebidos como una asamblea única y homogénea, donde el proceso legislativo era realizado por la totalidad de sus miembros de manera concurrente. Ello implicaba un procedimiento difícil y lento, por lo que hubo la necesidad de dividir el trabajo para hacerlo más dinámico y funcional. Un referente en el estudio de las comisiones, son las secciones (Bureaux, Uficci) francesas. Este sistema de secciones consistía en dividir al Parlamento en partes iguales, no más de diez, por algún criterio objetivo, sin ningún tipo de distinción ideológica o política. Cada una de estas secciones analizaba los asuntos generales de la asamblea y una vez estudiados, cada sección se pronunciaba al respecto dando pie a la deliberación conjunta de todos los parlamentarios (Pleno). En sus reuniones, los integrantes elegían a dos relatores quienes eran los encargados de comentar en el pleno las conclusiones a las que habían llegado. Este sistema implicaba una división básica del trabajo legislativo que, en aras de la igualdad, no abonaba a la agilidad funcional del Parlamento. Ello porque todos los legisladores discutían los mismos asuntos sin ningún tipo de distinción técnica. A finales del siglo XIX y principios del XX, este sistema fue sustituido por el de comisiones, nacido en el Parlamento Inglés. Las comisiones aparecieron, por primera vez, en Inglaterra, en el año de 1265. Dicho sistema estaba constituido por un número reducido de personas (select committees) quienes tenían entre sus tareas, investigar temas en apoyo al trabajo legislativo, hacer trabajo de vigilancia en los nombramientos del rey y de fiscalización de los recursos públicos. En ese sentido, la creación de pequeños grupos de trabajo representó para el sistema de comisiones contemporáneo, la posibilidad de dividir el trabajo legislativo y, por otro lado, este permitió dosificar las relaciones y el uso de información entre el poder legislativo y el ejecutivo.

*Asistentes de Investigación en el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República

20


Edder Dazael Guerra Arce y Hugo Rodríguez Rulfo

El sistema de comisiones representaba estructuras diferenciadas en relación con el tema o asunto que trataban y, además de dividir el trabajo, implicaba cierta especialización2. Mora-Donnato (1998) menciona que: La creación de la comisiones supone, en cierta medida, la quiebra del principio de igualdad en aras del principio de división del trabajo, esto es, de especialización. Las comisiones no son, como las secciones, simples divisiones para la organización del trabajo con el fin de hacer más fácil el análisis en común de los textos o incluso un primer debate sobre ellos, sino estructuras diferenciadas en razón de la tarea realizada. Todas las secciones hacían lo mismo, aunque lo hicieran simultáneamente y con resultados distintos; las comisiones tienen, por el contrario, tareas diferenciadas, son órganos especializados, con independencia de que sean o no permanentes (49-50).

Las comisiones inglesas tuvieron un gran impacto en el desarrollo del trabajo legislativo y fueron adoptadas por la mayoría de los sistemas democráticos desde entonces. El sistema de comisiones ha ido evolucionando tanto en su estructura como en sus funciones, de forma paralela al perfeccionamiento del proceso legislativo. Las comisiones se han consolidado como los órganos de división especializada del trabajo para agilizar el proceso legislativo, pero, además, han adquirido un carácter de profesionalización, así como la tarea de control político al Poder Ejecutivo y a la administración pública en general. Las Comisiones Etimológicamente, la palabra comisión deriva del latín commissionis. Dicha palabra hace referencia, de acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, a la acción de encargar o encomendar a un tercero la realización de alguna tarea en particular, o la facultad que se otorga a alguien durante un determinado tiempo para ejercer una función; por último, comisión es el conjunto de individuos encargados de algún asunto por una corporación o autoridad. En ese sentido, las comisiones legislativas son la forma de organización interna del órgano legislativo (Cámara. Asamblea, Parlamento, Corte, etc.), que tienen el objetivo de gestionar los asuntos propios del congreso rápida y eficientemente. Particularmente, una comisión legislativa puede entenderse como el grupo de miembros pertenecientes a una cámara, a quienes se les faculta para analizar y estudiar con amplitud y detalle los asuntos, temas e iniciativas referentes a la comisión que integran, con el objetivo de pronunciarse al respecto y elaborar un dictamen que servirá de base para que el pleno resuelva de manera definitiva. Sin embargo, cualquiera de las definiciones que se utilicen, las comisiones legislativas suponen las siguientes características (García, Sánchez: 2002): • • • •

Las comisiones constituyen, junto con los bloques partidistas o bancadas, el principal recurso organizacional con el que cuentan las Asambleas Legislativas. Su forma de trabajo es más ordenada y productiva que la del pleno. Su constitución introduce racionalidad en la función legislativa a través de la especialización en el conocimiento de los asuntos. Permiten la diversificación funcional de las actividades de las Asambleas.

2

Si bien se tomaba en cuenta la formación anterior de los legisladores, esta especialización se desarrollaba en función del trabajo mismo que se realizaba dentro de la comisión.

21


Edder Dazael Guerra Arce y Hugo Rodríguez Rulfo

• • •

• •

• • •

• • • •

Atemperan las confrontaciones entre legisladores de partidos o grupos contrarios. Cuando éstas son estables e independientes, son esenciales para el desarrollo de la especialización, profesionalización y acumulación de experiencia entre los legisladores. Agilizan el procedimiento legislativo, debido a que no es lo mismo que debatan cientos de miembros en una cámara, que unos pocos, supuestamente más especializados en los temas concretos que se tratan en cada comisión. Existen mayores posibilidades de control del gobierno y de la administración, siempre que la distribución de escaños permita que las minorías puedan ejercer ese derecho. Con el sistema de comisiones se produce un menor enfrentamiento entre la mayoría y las minorías, entre el Legislativo y el Ejecutivo, en razón de un menor distanciamiento fruto de la convivencia, de los posibles consensos, de los pactos, etc., que necesariamente se producen entre los antagonistas. Las comisiones, a pesar de su apariencia técnica, responden a razones políticas. Las comisiones se pueden convertir en feudos de ciertos diputados, grupos o partidos. La excesiva especialización de las comisiones puede poner trabas al trabajo legislativo antes que dinamizarlo, ya que la mayoría de las leyes o asuntos de política pública comparten una serie de aspectos, lo que significa que tiene que ser tratado por muchas comisiones a la vez. Sirven como espacio de negociación y de consenso entre distintos grupos políticos. Pueden ser un buen espacio para optimizar la representación, permitiendo la aproximación de los ciudadanos con los legisladores en temas de interés mutuo. Dan la posibilidad de participar en las decisiones, a los partidos minoritarios. La creación de comisiones ad hoc puede ser usado como una manera de generar recursos materiales, humanos y de poder para sus miembros.

Actualmente, la complejidad y variedad de temas que trata el Poder Legislativo hace imprescindible un sistema de comisiones que abone a una eficaz división del trabajo legislativo que, a su vez, permita la pronta resolución de los asuntos y agilice la toma de decisiones. Asimismo, se requiere de comisiones diferenciadas no sólo por el asunto de su competencia, sino por el objeto de su creación, por su periodicidad o por la calidad de sus integrantes. Tipos de Comisiones Existen distintos criterios para clasificar las comisiones legislativas; sin embargo, para los fines de este texto, dicha clasificación será: • o

Por su permanencia: Ordinarias: Son aquellas comisiones reglamentariamente bien definidas, su duración es de más de una legislatura, ya que las temáticas que aborda son de vital importancia. Muchas veces se definen por las carteras de la administración pública federal.

o

Especiales: Son comisiones que surgen con la finalidad de analizar y dictaminar sobre algún asunto en específico. Tienen la característica que, una vez dado su veredicto, pierde su validez legal.

Por el número de integrantes (bicamerales o conjuntas): Se dan en sistemas bicamerales. Son aquellas comisiones que, por las tareas que desempeñan, requieren ser integradas por legisladores de ambas cámaras.

22


Edder Dazael Guerra Arce y Hugo Rodríguez Rulfo

Adicionalmente, • Comisiones de Investigación o jurisdiccionales: Éstas pueden no estar en el reglamento. Son comisiones designadas por acuerdo de la mesa directiva, con la finalidad de que lleven a cabo un análisis detallado de un tema en específico. Estas comisiones están dotadas de diversos mecanismos legales (comparecencia de testigos, petición de información a las autoridades o personas implicadas, entre otros) que permiten investigar el tema a profundidad. Criterios para su integración La literatura señala que la integración debe realizarse bajo tres principios básicos: proporcionalidad, es decir, número de integrantes de acuerdo al total de partidos políticos y representatividad política, pluralidad y autonomía. Cuando se habla de número adecuado en la integración de comisiones, se hace referencia tanto al número de comisiones en una cámara, como al número de integrantes que componen cada comisión. En primer lugar, se debe contar con un equilibrio entre el número de comisiones y la cantidad de trabajo y asuntos por legislar. No por contar con una gran cantidad de comisiones significa que el proceso legislativo se desarrolle de manera rápida y eficiente, sobre todo si, a pesar del número, el trabajo sólo recae en unas cuantas que son las que siempre sesionan. Asimismo, dentro de una comisión debe de existir el número adecuado de miembros, de forma que se distribuya apropiadamente el trabajo entre cada integrante, y a cada uno de ellos se le confiera alguna responsabilidad que abone al buen desahogo de los procesos. El segundo principio es la pluralidad, que se aplica en dos sentidos. El primero señala que la totalidad de las comisiones deben ser integradas en relación con la proporción de cada grupo parlamentario en la Cámara. El segundo aspecto de la pluralidad se refiere al interior de cada comisión, la cual debe ser conformada de manera plural, tomando en cuenta a todos los grupos parlamentarios. Por último, la autonomía debe ser plena y en todos los aspectos del trabajo que desarrolle la comisión, por ello es importante que dentro de sus atribuciones y facultades, tengan la de citar o invitar a sus reuniones a todas aquellas personas que crean necesarias para la realización de sus funciones (Córdova, Hurtado: 2004). Junto con estos principios, es primordial para el correcto funcionamiento interno, que cada comisión: 1) Cuente con un plan de trabajo y no sólo circunscriba su accionar a las iniciativas que le sean turnadas. De forma independiente al resto de la cámara, cada comisión debe iniciar el estudio del tema o temas de su competencia, para mejorar la legislación o crear un nuevo ordenamiento; 2) Sustentar sus acuerdos en una auténtica deliberación y confrontación de ideas que dé legitimidad a las resoluciones y pronunciamientos; 3) Observar, en todo momento, la normatividad vigente y dictaminar conforme a la norma; 4) Y, quizá el punto más importante, contar con el apoyo técnico necesario para la realización de sus funciones. Sistema de Comisiones en México En México, las comisiones legislativas, tanto de la Cámara de Diputados como la de Senadores, tienen su sustento legal en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (Ley Orgánica) y

23


Edder Dazael Guerra Arce y Hugo Rodríguez Rulfo

en el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (Reglamento General). En el caso particular del Senado, en el Reglamento del mismo. En todo este entramado legal se establecen los tipos, funciones, obligaciones, facultades, estructura e integración de las comisiones. Pero si se busca una definición jurídica puntual de esta figura, lo más cercano es lo que expresa el artículo 39 de la Ley Orgánica: 3

Las Comisiones son órganos constituidos por el Pleno , que a través de la elaboración de dictámenes, informes, opiniones o resoluciones, contribuyen a que la Cámara cumpla sus atribuciones constitucionales y legales.

Y lo establecido en el artículo 113 del Reglamento del Senado, que define a las comisiones como: … (La) forma de organización interna del trabajo legislativo, se constituyen por mandato de ley o por acuerdo del Pleno para el adecuado cumplimiento de las atribuciones y responsabilidades del Senado.

Además de contar con un área específica de competencia, las comisiones son de distinto tipo, dependiendo de su encargo, periodicidad y naturaleza. Las Comisiones Legislativas pueden ser: •

Ordinarias: Tienen un carácter regular y permanente, y son las encargadas de analizar, dictaminar, elaborar informes y emitir opiniones sobre las minutas, proyectos, proposiciones e iniciativas de ley o decreto que le sean turnadas. Tienen a su cargo los asuntos relacionados con la materia propia de su denominación, incluyendo la revisión y evaluación, en lo que corresponde, del informe presidencial, así como ejercer las facultades de información, control y evaluación que les corresponde (Artículos 39-43-85-86 de la Ley Orgánica y artículos 114-117-135 del Reglamento Senado).

Especiales: Tienen un carácter transitorio y responden a la necesidad de hacerse cargo de un asunto específico y circunstancial. Se crean mediante acuerdo del Pleno donde se especifica su objeto, el número de integrantes y el plazo para cumplir las tareas encomendadas. Una vez cumplido el objetivo para el que fueron creadas, desaparecen (Artículos 42-87 de la Ley Orgánica y artículos 71-78-79 del Reglamento General).

Investigación: Las comisiones de investigación se constituyen con carácter transitorio conforme a los artículos 41 y 85 de la Ley Orgánica, con el objetivo de investigar el funcionamiento de organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria (art.93 constitucional). Respecto a la Cámara de Diputados, no existe mayor regulación, a diferencia del Senado, donde su reglamento establece que estas comisiones se crean por acuerdo del Pleno a propuesta de la Junta de Coordinación Política, donde se fijan sus objetivos, el plazo de cumplimiento, número y nombre de sus integrantes, la composición de su Junta Directiva y la periodicidad para presentar informes; también se señala que pueden ser constituidas para conocer de una materia o desempeñar un encargo en particular, se les niega la facultad de dictaminar y, por último, se señala que estas comisiones se extinguen una vez cumplidos sus objetivos y, en caso

3

En realidad, la integración de las Comisiones se realiza a través de negociaciones entre los grupos parlamentarios, que el Pleno ratifica con su acuerdo.

24


Edder Dazael Guerra Arce y Hugo Rodríguez Rulfo

contrario, el Pleno puede prorrogar su duración a propuesta de la Junta (Artículos 119-120-121 del Reglamento del Senado). •

Jurisdiccional: Estas comisiones tienen la tarea de conocer los asuntos que requieren el desahogo de un procedimiento formal jurisdiccional, de manera particular cuando se inicia juicio político o juicio de responsabilidad. Para dar trámite a ambos juicios, la Cámara de Diputados debe integrar una comisión jurisdiccional, la cual lleva el nombre de “Sección Instructora”, para practicar todas las diligencias necesarias, informar sobre la materia de la denuncia al inculpado y calificar las pruebas presentadas. Concluye con una declaración de procedencia, o no, contra el servidor público denunciado. En la Cámara de Senadores se integra la comisión jurisdiccional, con un mínimo de 8 y un máximo de 12 senadores, con la finalidad de designar de entre ellos, a quienes la habrán de conformar, cuando así se requiera, la sección de enjuiciamiento para intervenir en los términos de ley, en los procedimientos de responsabilidad de servidores públicos (Artículos 85-101 de la Ley Orgánica).

Bicameral: Las comisiones bicamerales o conjuntas son las integradas por los miembros de ambas Cámaras, para atender asuntos de interés común. Su creación obedece a la necesidad de racionalizar el trabajo técnico legislativo con el apoyo plural y multidisciplinario de senadores y diputados (Artículo 88 de la Ley Orgánica).

De acuerdo al artículo 42 y 85 de la Ley Orgánica y a los artículos 70 y 71 del Reglamento General, ambas Cámaras podrán aumentar, disminuir o dividir el número de comisiones que crea pertinente para el cumplimiento de sus funciones. Independientemente de su tipo, las comisiones tienen la tarea de (Artículo 45 de la Ley Orgánica y artículo 133 del Reglamento del Senado: a) Elaborar un programa anual de trabajo. b) Rendir un informe semestral de sus actividades. c) Organizar y mantener un archivo de todos los asuntos que les sean turnados, que deberá ser entregado a la Legislatura siguiente. d) Sesionar, cuando menos, una vez al mes. e) Resolver los asuntos que la Mesa Directiva de la Cámara les turne. f) Dictaminar, atender o resolver las iniciativas, proyectos y proposiciones turnadas a las mismas en los términos de los programas legislativos acordados por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos. g) Autorizar el calendario anual de reuniones ordinarias. Entre sus facultades, destacan: a) Solicitar, a través de su Presidente, a cualquier oficina de la Nación, información o documentos cuando se trate de un asunto de su ramo o que estime conveniente para el despacho de sus negocios (Artículo 45 y 97 de la Ley Orgánica y artículo 89 del Reglamento). b) Realizar conferencias y entrevistas con los Secretarios del Despacho, los Jefes del Departamento Administrativo, los Directores y Administradores de los Organismos Descentralizados Federales o de las Empresas de Participación Estatal Mayoritaria para ilustrar su juicio en el cumplimiento de sus funciones (Artículo 98 de la Ley Orgánica y artículo 90 del Reglamento).

25


Edder Dazael Guerra Arce y Hugo Rodríguez Rulfo

c) Tener conferencias con las comisiones de la otra Cámara para agilizar el despacho de alguna ley o algún asunto importante (Artículo 98 de la Ley Orgánica y artículo 90 del Reglamento). Las comisiones ordinarias se constituyen durante el primer mes de ejercicio de la legislatura (Artículo 43 y 104 Ley Orgánica) en ambos casos. En la Cámara de Diputados, las comisiones ordinarias tendrán hasta treinta integrantes4 y, como máximo, se podrá pertenecer a tres de ellas, exceptuando las comisiones jurisdiccionales y de investigación (Artículo 43 de la Ley Orgánica). En el caso del Senado, tendrán un máximo de 15 miembros y estos no podrán pertenecer a más de cuatro comisiones (Artículo 104 de la Ley Orgánica). Para la conformación de las comisiones, la junta de Coordinación Política (JUCOPO) debe tomar en cuenta la pluralidad representada en la Cámara, tanto de Diputados como de Senadores, con base en el criterio de proporcionalidad entre la integración del Pleno y de las comisiones. De igual forma, la JUCOPO propondrá a los diputados y senadores que deben integrar la junta directiva de cada comisión, cuidando que sus propuestas incorporen a los legisladores pertenecientes a los distintos grupos parlamentarios, reflejando la proporción en el Pleno y tomando en cuenta los antecedentes y la experiencia legislativa (Artículo 43 y 104 de la Ley Orgánica). Para el desempeño de sus tareas, las comisiones deben contar con el espacio físico necesario y con el apoyo técnico de carácter jurídico pertinente, además de un Secretario Técnico, para el levantamiento y registro de las actas de sus reuniones y la formulación de informes y proyectos de dictamen (Artículo 105 de la Ley Orgánica), los cuales, junto con todas las decisiones de la comisión, serán aprobados por la mayoría de votos de sus miembros (Artículo 45 y 94 Ley Orgánica). Conclusiones Las comisiones legislativas son la célula básica de la estructura del Congreso. Propician la especialización y, por ende, la profesionalización de los legisladores en temas concretos de políticas públicas. Además, son un mecanismo eficaz de control parlamentario. Éstas son el resultado de la división del trabajo, sin embargo, la asignación de las comisiones y sus representantes responden a intereses políticos y acuerdos entre los grupos parlamentarios. Aun así, su existencia agiliza el proceso legislativo, dado que sus integrantes conocen el tema a debatir. Puesto que un asunto de política pública puede ser visto desde distintas ópticas, las comisiones pueden fomentar resultados multidisciplinarios. A pesar de ello, la excesiva especialización puede propiciar desinterés. Las comisiones son un espacio de negociación y consenso entre los actores políticos. Además, pueden fungir como un espacio que fomente la participación de la ciudadanía en asuntos concretos. Por último, fomenta la participación de los grupos minoritarios en el debate y deliberación de los asuntos públicos.

4

Con excepción de las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública que podrán tener más de treinta miembros (Artículo 43 de la Ley Orgánica).

26


Edder Dazael Guerra Arce y Hugo Rodríguez Rulfo

Referencias bibliográficas: • • • • • •

Mora, C.J. (1998) Las comisiones parlamentarias de investigación como Órganos de control político. México: Cámara de Diputados-UNAM García, M. M, Sánchez L. F. (2002) Las comisiones legislativas en América Latina: una clasificación institucional y empírica. España: Institut de Ciències Polítiques i Socials Cordova G. J., Hurtado C. M. en Balkin R. (2004) El poder legislativo Estatal en México. México: ITAM Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos Reglamento del Senado de la República

Edder Dazael Guerra Arce Hugo Rodríguez Rulfo Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República edeedder@gmail.com

27



A una década. Temas y reflexiones sobre transparencia y rendición de cuentas como política pública en México (Víctor S. Peña Coordinador) Dr. Octaviano Moya Delgado La alternancia política en la Presidencia de la Republica en favor del PAN, pero principalmente los escandalosos niveles de corrupción e impunidad que se desataron en México despertaron el interés de avanzar en el análisis de temas relativos a la información, transparencia y la rendición de cuentas. Entre el año 2000 a la fecha, estudios de esta naturaleza se han colocado dentro de la ciencia política, ya sea desde el ángulo de las políticas públicas o la calidad de la democracia. En 2011 un libro coordinado por Víctor S. Peña, y de reciente circulación, tuvo como objetivo evaluar el avance o desarrollo de la transparencia y rendición de cuentas tras una década de su implementación a partir de la aprobación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental en 2002. A dicho esfuerzo se sumaron importantes académicos entre los que destacan Ricardo Uvalle Berrones, Alejandro Ruelas, Héctor Pintor Pérez, Juan José Rico Urbiola, entre otros. La obra puede dividirse en tres grandes apartados, el primero de ellos que retoma el institucionalismo democrático y la transparencia; el segundo, a partir del análisis de la transparencia y rendición de cuentas como una política pública; la tercera y última parte se centra en la implementación de dichos temas con algunos estudios de caso en las entidades del país. En el desarrollo de dichos apartados se encuentran importantes reflexiones en torno al derecho a la información desde el paradigma democrático, así como también desde un enfoque racional; reflexiones epistemológicas para el diseño institucional de poder y el entendimiento de la transparencia como un aspecto básico de la rendición de cuentas. De esta forma, Uvalle examina la relación conceptual, institucional y funcional que existe entre democracia, Estado de derecho y transparencia, como referentes de la vida moderna y las sociedades, abiertas, plurales, heterogéneas y participativas. Pintor, profundiza sobre el derecho a la información como un derecho humano inalienable y derecho social, indispensable para que el ciudadano participe en la vida pública haciendo efectivo su realización. Rico Urbiola da tratamiento al concepto de rendición de cuentas como consecuencia de las diversas aproximaciones que en la literatura se han realizado construyendo un debate epistemológico del concepto. Sánchez Valdez, desde el acceso a la información de la teoría de elección pública analiza el derecho a la información como método para explicar y entender fenómenos con importante grado de exactitud.

29


Dr. Octaviano Moya Delgado

Martínez Navarro con Dahik y Villareal analizan los dilemas que pueden surgir a partir de la implementación de la transparencia, profundizando en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información. Analizando los retos para la transparencia y rendición de cuentas Cantú profundiza sobre los esfuerzos que se han hecho sobe indicadores en el orden municipal de México y el mundo. Ello como una forma de medir el nivel de cumplimiento de lo que exige el artículo sexto constitucional. Peña y Rúelas mediante analizan el entramado normativo relativo a la transparencia en México, como un espacio de conflicto marcado por la dispersión, subordinación y negación. De forma semejante Dolz profundiza sobre la implementación de la transparencia en los órganos garantes en México. El estudio particular de dichos temas, su abordaje metodológico y tratamiento por demás sistemático permite ver la importancia de la obra. No solo como un elemento que abone a la actualización de dichos temas para aquellos especialistas en la materia, sino también para todo aquel que quiera profundizar de manera inicial. En conclusión, constituye un esfuerzo muy loable que permite ver de manera general el avance o retroceso de la transparencia y rendición de cuentas, a manera de cumplimiento por parte del Estado del derecho a la información a una década de su implementación.

Dr. Octaviano Moya Delgado Universidad Autónoma de Sinaloa octavianomoya@gmail.com

30


El Poder de la Identidad en la era de la Información (Manuel Castells) José Roberto Leyva Romero La identidad conforma la manera en la que se concibe el individuo así mismo, le da un sentido de pertenencia a distintos grupos que se desarrollan en la esfera pública y privada, de ahí que surja una diversa gama de actitudes, valores y formas de expresarse, principalmente entre los jóvenes al buscar insertarse a las actividades que toman mayor relevancia para nuestra convivencia al desenvolverse ya sea académica, laboral, artística o socialmente. El sociólogo español dentro de su obra sobre la era de la información, compuesta por una trilogía, que sirve como base y referencia de estudio, nos brinda en particular un análisis sobre el poder que tiene la identidad para conformar instituciones, formas de gobierno o modelos económicos que se transforman a la par que se suscitan fenómenos como las redes sociales, el acceso a mayores volúmenes de información por parte de las empresas y la sociedad en general gracias al extenso uso de las tecnologías de la información, provocando en ocasiones un boom económico, fenómenos que impactan incluso la gobernabilidad y estabilidad del sistema en algunas regiones del mundo, generando el crecimiento e inclusión de minorías antes no consideradas en la agenda política internacional. Acercando nuestra experiencia a lo planteado por autores como Adam Smith o Peter Drucker al describir una etapa posterior a ésta, la era del conocimiento requiere reorganizar el trabajo tradicional basado en siglos de experiencia, mediante la aplicación del conocimiento y en especial del análisis sistemático y lógico (ciencia cognitiva)1, dentro de una sociedad Post Capitalista en la que la libertad de información y pluralismo cobran mayor importancia, así como podemos leer en el informe de la UNESCO en 2005: “Recordemos que los periodistas, los difusores y los directores de programas de radio o televisión son los vectores y garantes de la libre circulación de informaciones e ideas. Por lo tanto, pueden ser protagonistas esenciales del desarrollo de auténticas sociedades del conocimiento si tienen la voluntad para ello, y por eso la UNESCO manifiesta un especial interés por la misión de los profesionales de los medios informativos. Sus responsabilidades especiales les imponen el deber de contribuir lo más posible a la difusión de contenidos de calidad que fomenten en las personas un espíritu de apertura a la cultura, los conocimientos, la tolerancia y el 2 prójimo”.

Un ejemplo sobre la búsqueda de pluralidad y tolerancia es el feminismo, como un movimiento social de facciones que luchan en contra de un sistema de familias patriarcal el cual, “Se caracteriza por la autoridad, impuesta desde las instituciones, de los hombres sobre las mujeres y sus hijos en la unidad familiar” 3 1

Crovi Druetta, Delia, “Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, mayo-agosto (2002): p. 17, en la web: http://www.miaulavirtual.com.mx/ciencias_sociales/Revista_UNAM/RevistaUnamPDF/RMCPYS%20NUM-185.pdf 2 Informe mundial de la UNESCO, Hacia las sociedades del conocimiento, (2005): p. 43, en la web: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf 3 Castells, Manuel: La era de la información. Vol. II: El poder de la identidad. México, Distrito Federal: Siglo XXI Editores, 2001, p. 159

31


José Roberto Leyva Romero

originado principalmente por el cambio que se da en ciertos espacios que constituyen las conductas institucionalizadas de los individuos en el mundo actual dentro de la familia, generando una réplica que se da en los demás ámbitos en los que nos interrelacionamos como sociedad: “Propongo la hipótesis de que la razón se encuentra en una combinación de cuatro elementos: […]La transformación de la economía y del mercado laboral, en estrecha asociación con la apertura de las oportunidades educativas para las mujeres. […]La transformación tecnológica de la biología, la farmacología y la medicina que ha permitido un control creciente sobre el embarazo y la reproducción de la especie humana […] en este contexto de transformación económica y tecnológica, el patriarcado ha sufrido el impacto del desarrollo del movimiento feminista, en el periodo subsiguiente a los movimientos sociales de la década de los sesenta. […] El cuarto elemento inductor del desafío al patriarcado es la rápida difusión de las ideas en una cultura globalizada y en un mundo interrelacionado, donde la gente y la experiencia viajan y se mezclan, 4 tejiendo un híper-tapiz de voces de mujeres a lo largo de la mayor parte del planeta…” .

El patriarcado nunca fue desafiado de una manera tan organizada y con tanta difusión, hasta que se dan los movimientos de mujeres que vivieron una discriminación marcada a finales de la década de los sesenta, primero en Estados Unidos, para luego ser exportados a distintos países con entornos diversos. Antes de esto, se dieron movilizaciones al crearse en 1848 un movimiento en defensa de los derechos de la mujer, en otros términos que no coinciden con la situación que atravesamos actualmente, ya que el sistema patriarcal como tal, se encontraba más arraigado en todos los sectores de la vida pública, alcanzando hasta 1920 el derecho al voto con lo cual su participación en la toma de decisiones políticas se torna de vital importancia, permitiéndoles hoy en día participar de formas diversas con instituciones, grupos y de manera aislada, actuando como protagonistas del cambio. Las mujeres participan cada vez, de manera más activa en aportar a la economía familiar, encontrando su libertad en el capital, fuente de poder legítimo para negociar con los demás integrantes que se encuentren en su entorno familiar. En palabras más claras estamos viviendo una transformación de las formas sociales, educativas, gubernativas, económicas, entre otras no menos importantes, ya que nos encontramos en una era que se le denomina de la Información, debido a la diversidad de fuentes, medios y maneras que tenemos para comunicarnos hoy en día, gracias a herramientas tecnológicas cada vez más avanzadas, dentro de una explosión industrial sin precedentes en la historia de la humanidad, comercializando artículos de manera masiva como equipos de cómputo y celulares (en mayor medida) que se convierten en elementos básicos dentro de las prácticas sociales que se conocen hoy en día, tal es el caso de las redes que invitan al individuo a formarse una identidad y encontrar afección observando la pantalla de una computadora o de un dispositivo electrónico, esperando una respuesta que le genere bienestar dentro de distintos aspectos de su vida, además de que esto genera una riqueza desmedida en ciertos espacios de poder, lo cual impulsa a diversos movimientos izquierdistas alrededor del mundo, que se fortalecen al sumarse a causas feministas, incluso homosexuales, para darle luz a estos segmentos de la sociedad, los cuales han sufrido una represión histórica a través de ese sistema patriarcal que promueve normas que los deja en desventaja, incluso violenta sus derechos más fundamentales como seres humanos, claro está de que estos sectores de izquierda y liberales son beneficiados por el apoyo de estas agrupaciones, que cada vez se vuelven más numerosas y mejores organizadas, tal es el caso de Taipéi en donde se rompe con una tradición y cultura profundamente patriarcal, como puntualmente lo señala el autor: “En 1982, un pequeño grupo de mujeres creó la revista mensual Despertar para dar voz a las opiniones de las mujeres y presionar en favor de sus derechos. En enero de 1987, cientos de mujeres tomaron las calles de 4

Ibíd., p. 161

32


José Roberto Leyva Romero Taipéi en protesta contra la industria sexual de la ciudad. […]En un movimiento en buena medida espontáneo, a finales de los años ochenta se formaron numerosos grupos de mujeres, como las asociaciones de mujeres divorciadas, de amas de casa, grupos para rescatar a la juventud de la prostitución y otros similares. Los medios de comunicación comenzaron a informar sobre las actividades de estos grupos, aumentando su presencia y atrayendo a un número creciente de mujeres, sobre todo entre los grupos cultos 5 y profesionales de Taipéi” .

La lucha en ningún momento se da tersa y sin roces, al contrario se han dado casos donde se presentó el uso de la fuerza a través del desarrollo de estos acontecimientos, podemos hacer mención de una situación que se aconteció en Italia: “En efecto, en diciembre de 1975, il servizio dórdine de Lotta Continua, la organización mayor y más radical de extrema izquierda, insistió en proteger la manifestación de las mujeres de esta organización en Roma y cuando éstas rechazaron su protección, les dieron una paliza, provocando la secesión de las mujeres de la 6 organización y la disolución de la propia Lotta Continua unos meses después” .

Desde luego se debe mencionar la discriminación que sufre la mujer y el homosexual, tanto en lugares de trabajo, escuelas, entornos familiares, lo cual va disminuyendo gradualmente mostrando mayor libertad en el individuo perteneciente a estos círculos, reforzados con el transcurrir de la lucha y los logros que se han alcanzado, con mujeres ocupando puestos cada vez de mayor relevancia, que se han convertido en primer ministro, trabajando en la administración pública de sus países, lidereando movimientos sindicales, estudiantiles, además de incursionar en actividades que eran exclusivas del género masculino, como lo son algunos deportes y empleos que antes no solían desempeñar. Dándose una diversificación en los usos y costumbres de la sexualidad moderna, en la cual se desprenden desde los grupos convencionales (heterosexuales), el lesbianismo o los gay, hasta llegar al sadomasoquismo y actitudes sexuales más agresivas y a su vez más libres dentro de lo que a cada individuo le dicte su juicio, encontrando fórmulas distintas para alcanzar el respeto a su diversidad, desde marchas estudiantiles como en el caso siguiente: “El 22 de Mayo de 1994, las feministas organizaron un desfile contra el acoso sexual por las calles de Taipéi, con unas 800 mujeres, sobre todo estudiantes, que marcharon desde sus campus hasta el centro de la ciudad. Durante la marcha, Ho, una académica feminista que había formulado el discurso de la liberación sexual, improvisó un lema: ¡Quiero el orgasmo sexual, no quiero el acoso sexual!, que fue coreado entusiastamente por las participantes en la marcha y resonó con fuerza en las calles de un Taipéi patriarcal 7 escandalizado” .

La evolución de las formas sociales, que se da de manera cada vez más acelerada en un nuevo mundo acusado de globalizarse al extenderse el uso y alcance de los medios masivos de comunicación, así como las transacciones de todo tipo en la actualidad, teniendo al alcance de un solo click, información acerca del comportamiento de los líderes de opinión y de los políticos, propiciando que las masas dentro de su individualidad se sumen a conductas y pensamientos que habitualmente no eran presentados en el seno familiar, ni en las instituciones educativas, lo cual tendrá también una tendencia al cambio de manera obligada, agenda perseguida principalmente por grupos que aún son minoría como los feministas, no debe promoverse forma alguna de discriminación, la cual se sigue dando todavía de manera extendida contra personas que tienen preferencias sexuales o pensamientos contrapuestos a lo que la norma dicta, dentro de los diversos espacios en los que confluye la sociedad, lo cual nos aleja de la cultura política democrática que la civilización occidental pregona con tanto fervor. 5

Ibíd., p. 232 Ibíd., p. 217 7 Ibíd., p. 235 6

33


José Roberto Leyva Romero

Referencias bibliográficas: • Crovi Druetta, Delia, “Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, mayo-agosto (2002): p. 17, en la web: http://www.miaulavirtual.com.mx/ciencias_sociales/Revista_UNAM/RevistaUnamPDF/RMCPYS%20 NUM-185.pdf • Informe mundial de la UNESCO, Hacia las sociedades del conocimiento, (2005): p. 43, en la web: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf • Castells, Manuel: La era de la información. Vol. II: El poder de la identidad. México, Distrito Federal: Siglo XXI Editores.

José Roberto Leyva Romero Universidad Autónoma de Sinaloa jrleyva@gmail.com

34



Edder Dazael Guerra Arce y Hugo Rodríguez Rolfo

Participación de los jóvenes indígenas en contextos migratorios Juan Enrique Hernández Carmona

Con motivo de la publicación del libro “Migrantes, Desplazados, Braceros y Deportados” que es una compilación de investigaciones de distintos autores a cargo de la coordinadora María Dolores París Pombo, entrevistamos a la Doctora Dalia Cortés Rivera quien aporto con una investigación referente a la participación de los jóvenes indígenas en contextos migratorios. ¿Cuáles son los principales factores que han incidido en la visibilidad de las juventudes indígenas? Yo pienso que son varias y de diferentes dimensiones. A la luz del éxodo migratorio en el caso de Hidalgo específicamente en el Valle del Mezquital hay que dar cuenta de una crisis en el campo que implica que no hay donde sembrar porque la mayor parte de las tierras son de temporal y no de riego; hay una falta importante de alternativas de empleo, de educación por supuesto. A finales de los 80s principios de los 90s existía una importante marginación en las comunidades indígenas y reitero específicamente en el Valle del Mezquital, esta falta de alternativas empezó a ser la causa justamente de la migración. La pregunta que tú haces en relación a la visibilidad es porque desafortunadamente empezaron a ganar visibilidad puesto que los más jóvenes comenzaron también a perder el éxodo, primero se fueron los padres, se van principalmente los hombres adultos y a partir del año 2000 fue

Dalia Cortés Rivera, Dra. En Ciencias Sociales, con área de concentración en relaciones de poder y cultura política.

cuando comenzaron a irse los más jóvenes, los hijos de los primeros migrantes que generalmente son solteros dado que la condición juvenil en las comunidades hñahñu se define a partir de la soltería, no de la edad, que es un rasgo importante de esas comunidades, entonces la visibilidad siendo así es negativa porque se empiezan a dar cuenta que existen jóvenes o que existe la juventud rural a partir de un gran problema y una grave crisis de pobreza y

36


Juan Enrique Hernández Carmona

las comunidades se quedan las mujeres, los ancianos, los niños y algunos jóvenes, específicamente en los contextos rurales, indígenas, migratorios, estamos observando que es fundamental el papel que están jugando los jóvenes, porque el rol que se empieza a definir es el rol de cuidado, protección y apoyo a sus familias y cuando antes no se les tomaba en cuenta, ahora también participan en cargos comunitarios por la necesidad de la sobrevivencia y la reproducción de las estructuras organizativas de la comunidad, si te das cuenta este rol es muy importante, el rol de la representatividad familiar, y esto no es exclusivamente de los hombres y aquí comienza el asunto de la diferenciación de género.

marginación que se traduce en falta de oportunidades, es cuando el estado mexicano y las instituciones se dan cuenta de que existen porque empiezan a mantener a sus comunidades, a sus familias por medio de las remesas cuando están en el extranjero, pero si te das cuenta también están los jóvenes que se quedan en la comunidad en este contexto migratorio, estos son los que se encargan de apuntalar el desarrollo de sus comunidades, de reproducir las formas de organización social y política, y en ese sentido, ganan una visibilidad comunitaria; es decir, las mismas comunidades se dan cuenta el papel importante que tienen las generaciones jóvenes en la reproducción de su vida y cultura. ¿Qué roles son los que juegan las juventudes indígenas en el espacio de las responsabilidades comunitarias bajo el impacto del fenómeno migratorio?

Quienes son legítimos para jugar un rol de representación familiar son los varones, porque no en todas las comunidades existe la ciudadanía femenina, generalmente la ciudadanía tiene un referente masculino, recientemente se comenzaron a construir procesos muy interesantes que tienen que ver con la construcción de una ciudadanía femenina, porque se está viendo que muchas comunidades cuando no hay hombres, las jóvenes no solo toman el rol de madre, de cuidadora, administradora de la vida cotidiana, sino también de representación familiar y cuando hablo de representación familiar estoy hablando también de representación política, que ese es un factor importante en la organización comunitaria pues el espacio familiar convive y se articula con el espacio comunitario, en ese sentido el espacio social y el espacio político son dos ámbitos que se construyen y se configuran de forma estrecha.

Esto tiene que ser abordado desde una diferenciación de género. Primero como ya lo comente, la juventud se define por el rol que juega frente a la familia y la comunidad, se define a partir de aspectos sociales y culturales; entonces, los jóvenes al ser solteros no pueden participar en el trabajo comunitario ni en la asamblea porque estos espacios son los más importantes en ese nivel. La asamblea que es donde se toman las decisiones importantes y los cargos comunitarios que afirman la membresía y el sentido de pertenencia hacia la comunidad que impide la participación de jóvenes solteros hasta que adquieran la ciudadanía, que algunos autores lo plantean como ciudadanía comunitaria. ¿Qué significa ser ciudadano? Significa en la mayoría de los casos tener 18 años pero principalmente significa ser padre de familia, adquirir la responsabilidad familiar para adquirir la responsabilidad comunitaria; es decir, ser sujeto de obligación antes que de derecho y no al revés como en el liberalismo, dado este contexto ¿Que sucede en las comunidades cuando el éxodo migratorio se ha vuelto una constante? La realidad es que en

¿En base a que se construye la participación en las comunidades? Tiene que ver fundamentalmente con el sentido de pertenencia. Cualquiera de nosotros donde nacemos, crecemos y demás, a partir de este proceso de socialización empiezas a identificarte con los valores ético – morales que significa que el sujeto sabe la idea de lo que es reconocido, de

37


Juan Enrique Hernández Carmona

de modelos, de estereotipos y los jóvenes están inmersos pues también hacen uso de las tecnologías.

lo que es aceptado y de lo que es rechazado, de lo que no se debe hacer, más allá de la idea del bien y del mal se empieza a reconocer un sistema de valores. La participación en este sentido comunitario tiene que ver no solamente con la identificación de los valores sociales, políticos, culturales, morales sino además con la reproducción de estos en la vida cotidiana. En las comunidades no solamente es el querer o no participar, tiene una implicación, porque participar significa fortalecer, actualizar y hacer vivir la identidad comunitaria; es decir, la forma de organización cultural y política, participar implica que te comprometas, que respetas y reconoces los valores comunitarios luego entonces participar en las comunidades indígenas significa la membresía comunitaria, no hay otra manera, la forma en que la comunidad te reconoce y tu reconoces a la comunidad es a partir de la participación, en ese sentido rescato por ejemplo el concepto de habitus de Pierre Bourdieu que tiene que ver con esta estructura estructurante histórica donde el sujeto a partir de la práctica cotidiana construye, apropia, significa los valores y la mayoría de estos valores no son conscientes porque los aprendemos a través del proceso de socialización.

Alguien en algún coloquio me preguntaba ¿Cómo reconoces a un joven indígena?- Es una pregunta un tanto perversa, porque uno pensaría en estereotipos y crees que anda en calzón de manta, y no, son jóvenes como cualquiera pero tienen una herencia distinta, entonces ellos también quieren andar con pantalones y zapatillas a la moda. Este proceso globalizante también afecta a la comunidad cuando ellos cuestionan y piensan en por qué tienen que hacer la faena o por qué tienen que hacer un año de trabajo comunitario gratis, cuestionan las formas de organización y participación tradicionales, puesto que lo que nos ha dado la globalización es un sistema monetario donde antes que pese el valor comunitario pesa el trabajo individual, es donde también existe una confrontación importante entre la percepción generacional del que significa participar. ¿Las jóvenes y su participación en el sistema de cargos suponen una transformación en las estructuras de organización o solo implican cambios en las formas de reafirmación, en el sentido comunitario de las estructuras?

Es a través de la construcción de un habitus comunitario como se aprende y se construye el sentido de la participación para la reproducción del mismo.

Anteriormente comentaba que la ciudadanía se define a través de una estructura masculina. El que las jóvenes participen significa de entrada un parte aguas, porque primero son mujeres y segundo son jóvenes; es decir, cuando estamos hablando de la participación de estas jóvenes estamos hablando de jóvenes solteras, eso es una ruptura, porque por ningún motivo podrían participar puesto que no reúnen las características. Ahora que tanto está sucediendo esto, todavía son casos aislados, en el libro expongo un caso donde una joven que tiene 17 años que sus papas se van a Estados Unidos y ella tiene que ocupar el cargo comunitario, pues sino hacia esto su familia perdía el derecho. Recuerdo muy bien que la comunidad decía traigan a un primo o un tío que sustituya porque ella no

¿Cómo impactan los estereotipos generados por los medios de comunicación respecto a la participación de las juventudes en la comunidad? Muy fuerte, de entrada hay que reconocer que las comunidades no son comunidades cerradas, porque tenemos ese estigma de que como son comunidades rurales o indígenas los imaginamos con tapa rabos y nada que ver. Los pueblos y las comunidades indígenas son sujetos contemporáneos y también están involucrados en esta dinámica globalizante donde hay un intercambio y un flujo de valores, de imágenes,

38


Juan Enrique Hernández Carmona

puede participar porque es mujer, pero ella dijo, yo si quiero participar porque es mi papa, es mi familia, si mi padre y mi madre no pueden la que sigue soy yo, entonces sometió a la asamblea a un cuestionamiento y una reflexión y claro que movió las estructuras tradicionales y al final aceptaron y cumplió el cargo comunitario de su padre todo el año y fue tesorera y además represento a su madre en el comité de la escuela. Quizá me vas a decir que eso únicamente pasó en una comunidad, pero no han pasado al menos cinco casos, aquí lo significativo no es el numero sino el caso por sí mismo. Los casos como este comienzan a sonar de boca en boca en las comunidades y las mujeres se van abriendo paso. Yo considero que hoy por hoy las mujeres jóvenes tienen un papel fundamental en el espacio comunitario.

Juan Enrique Hernández Carmona Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Seaside_16@hotmail.com

39


Congreso Internacional del Ciencia Política AMECIP

Instrucciones para adquirir el paquete: 1.- Realiza tu depósito en el Banco Santander a la cuenta: 20-00715052-3 CLABE: 014028200071505234 a nombre de Francisco Javier Serrano González (Secretario de Estudiantes de la Asociación). 2.- Regístrate en estudiantes/registro

la

siguiente

url: http://amecip.org.mx/paquete-

3.- Entrega copia del mail de confirmación y recibo bancario al Comité Estudiantil de tu Facultad, o consérvalo para tu ingreso al Hotel. 4.-En un plazo de 15 días recibirás a tu email: Confirmación de tu reservación en el Hotel sede, información turística de Guanajuato y detalles logísticos del Congreso. +Info: http://amecip.org.mx/paquete-estudiantes

40



Mesa de Opinión La Política: Ciencia y Oficio CEA-Baja California Mesa de opinión realizada en las instalaciones de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Baja California. El día jueves 2 de mayo del presente 2013 se realizó una mesa de opinión organizada en conjunto del comité estudiantil AMECIP en Baja California y del secretario nacional de estudiantes de grado y post grado, así como de la coordinadora nacional de asuntos editoriales respectivamente. El evento que se realizó dentro de las instalaciones del audiovisual de la citada facultad de economía, estuvo marcado por un corte académico y de participación. La mesa de opinión fue conformada por la Lic. Elizabeth Valdez Álvarez, Lic. Francisco Javier Serrano González y E. Cristhian Jesús Hernández Cervantes. Así mismo fue dirigida por la estudiante en relaciones internacionales Lory Lizeth Ibarra Martínez. El programa consistió en una serie de preguntas estructuradas con antelación, basadas en cuestiones básicas sobre ciencia política, las cuales siendo presentadas al público, podían ser respondidas de forma voluntaria por los asistentes, para después ser participadas por los integrantes de la mesa de opinión. 1. ¿Qué es la política? 2. ¿Qué es el poder? 3. ¿Cómo se diferencia la política del derecho, economía y ética? 4. ¿La política está en todos lados? 5. ¿La política es un arte, o una ciencia o un oficio? 6. ¿Qué es la Ciencia Política y la Filosofía Política? 7. ¿Qué es un político y como se diferencia de un politólogo? 8. ¿Cuál es la diferencia entre un administrador público y un político?

42


Conferencia Los Partidos Políticos: El nuevo Príncipe CEA-Hidalgo El día miércoles 1 de Mayo del 2013, de las 15 a las 17 horas, se llevó acabo la conferencia titulada, Los Partidos Políticos:, el Nuevo Príncipe, como celebración de los 500 años de la Publicación de el "El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo. La Conferencia giro en torno a 3 ejes recortes: 1) Marco Histórico en el que se escribió la Obra 2) Cuáles eran los fundamentos de Maquiavelo en su libro de "El Príncipe" 3) Comparación con los partidos políticos en la temporada actual. La Conferencia fue desarrollada por el Dr. Juan Taguenca Belmonte, con los alumnos Alexis López Durán y Juan Carlos Hernández Ávila como presentadores y con la alumna Thania Andrea Param Jarufe como Maestra de ceremonias. Este evento se realizó bajo una conferencia detallada por parte del Dr. quien preciso sus puntos teniendo la ponencia por escrito. Encargados del Evento: Coordinación de Difusión Científica y Eventos Culturales Titular: Juan Carlos Hernández Ávila Suplente: Alexis López Durán Agradecimientos por el apoyo recibido: El coordinador de la carrera: Mtro.: Edgar Manuel Castillo Flores Y a los alumnos: Thania Andrea Param Jarufe Ignacio Pineda Hernández Así cómo a los demás integrantes del Comité Estudiantil del Estado de Hidalgo

43



Reseña Cinematográfica: Le Concert Daniel Rojas Olea Le concert (El Gran Concierto) País: Francia Año: 2009 Director: Radu Mihaileanu Escritores: Radu Mihaileanu y Alain-Michel Blanc Stars: Aleksey Guskov, Dmitriy Nazarov, Mélanie Laurent Argumento Ambientada en la Rusia del Siglo XXI, Le Concert nos narra la historia de un grupo de grandes músicos soviéticos cuya exitosa carrera se ve truncada por haber desafiado al Kremlin al contratar a músicos judíos. 30 años atrás "El Maestro", Andrey Simonovich Filipov, dirigía el Concierto para violín de Tchaikovski cuando agentes de la KGB irrumpieron en la sala para cancelar el evento, suceso que impactaría profundamente en la vida de cada uno de los integrantes de aquella mítica orquesta. Tras décadas de ignominia, Filipov encuentra por casualidad una invitación dirigida a la Orquesta del Bolshoi para presentarse en el monumental Théâtre du Châtelet de París, es en ese momento cuando “El Maestro” emprende junto con sus más fieles amigos una divertida aventura en la que la música será el medio a través del cual un grupo de viejos músicos vuelven a encontrar el sentido de sus vidas. Crítica Cada euro invertido en la producción (13 mde) ha sido bien explotado para darle a la historia un gran realismo y dinamismo. Por ejemplo, Melanie Laurent (Anne Marie en la película) para interpretar con precisión su papel, asistió durante 2 meses a clases de violín con Sarah Nemtanu, miembro de la Orquesta Nacional de Francia. La película está hablada en ruso y francés, complemento ideal para las cuidadas locaciones tanto en Moscú como en París que proyectan rasgos importantes de la cultura musical en esas dos naciones. La música a cargo de Armand Amar utiliza composiciones propias, así como piezas clásicas de Mozart y Mendelssohn, entre otros; sin embargo, la película gira alrededor de Tchaikovski por dos razones principalmente: primero, el simbolismo que este compositor representa en todos los países soviéticos, y segundo, el Concierto que escuchamos durante la película significó para Tchaikovski una liberación personal cuando éste lo compone en Suiza en 1878, en este sentido, la pieza armoniza perfectamente con la historia del filme cuyo tema profundo es precisamente la liberación del alma.

45


Daniel Rojas Olea

Finalmente, las actuaciones cumplen cabalmente su participación, completando secuencias escénicas de gran intensidad con un alto nivel. Todo esto encuentra su perfecta conclusión durante el último cuarto de hora en lo que es para el que suscribe, la cúspide de la obra. Conclusión Le Concert es un filme para todo tipo de gustos y audiencias, su mezcla de elementos del cine independiente y comedia le hicieron merecedores de diversos premios. Es un excelente medio para adentrarse en el mundo de la música clásica si eres ajeno a él, y para aquellos que gustan de este género musical, será una experiencia de la cual no se arrepentirán. Muy buen filme, excelente historia, música majestuosa y un final que les sorprenderá.

Daniel Rojas Olea Universidad Autónoma del Estado de México

46


Reflexión: El espíritu del cambio Antonio Lepe Muchas generaciones han pasado desde el inicio de la supuesta edad moderna de la humanidad. Pero realmente ¿Qué significado tiene la modernidad? ¿Habrá un lector que me podría definirlo? Para muchos, hoy en día vivimos en la modernidad, para otros, es un término ambiguo que se entiende en su mayoría, como lo nuevo. Y si es así, habría que pensar "lo nuevo" resulta ser lo viejo en unas pocas semanas. Lo cierto es que después de tantas generaciones, existe un sector que se impone a lo que llamamos moderno, a "lo nuevo". Estas personas ponen un alto al avance ideológico y tecnológico, para poder así, mantener el status quo. Ellos, siempre han existido en cada una de las generaciones y lo chistoso es que estas personas se contradicen entre sí. Verán, si ellos protegen las prácticas tradicionales, lo que mantiene un status quo, los de una generación arriba criticarán a los que les siguen de ellos y así sucesivamente porque no pueden contra el continuo cambio del derecho consuetudinario. Ellos, los conservadores, a veces son un dolor de cabeza. Por otro lado, tenemos a un sector que, en su mayoría son jóvenes, impulsan los cambios en todos los sentidos. En realidad no se me ocurre nada que no ha cambiado desde su inicio. Es decir, revisemos la historia de cualquier cosa, de la humanidad, de los relojes, del fútbol, de Facebook, tú nómbralo, lo que quieras ha cambiado. Pero esto no es porque la evolución se da por sí sola, o la modernidad baja del cielo y como un acto de David Copperfield, se transforma. El verdadero espíritu del cambio es la oposición. Sí, la oposición. Verán, los que resaltan más que nadie los errores de cualquier cosa, son aquellos que están en contra y esto resulta de manera natural. Tal vez sólo critican y resaltan los errores por los prejuicios ya establecidos por el simple hecho de estar en contra, pero lo cierto es que la búsqueda de la perfección ha impulsado desde el inicio del hombre racional, la continua mejora de las cosas, lo que nosotros llamamos comúnmente como la modernidad. Entonces ¿No creen que la oposición sea buena para el progreso? Yo sí. A veces sólo observo el mundo y tardo de creer lo mucho pero a la vez lo poco que hemos avanzado como civilización. Y lo digo en general, la humanidad hoy en día, en pleno siglo XXI, se sigue comportando como uno de la edad de piedra. Tantas cosas que han pasado en este 2013, que no creo que aguante tanta emoción. Elba Esther en la cárcel, Cruz Azul campeón, Angélica Rivera de Primera Dama, Joan Sebastián haciendo un dueto con el de Black Eyed Peas, etcétera y más etcétera. Pero enserio, si este 2013 podemos decir que estamos en el "futuro", no aguanto para ver lo que nos espera en 10 o 20 años. Lo moderno es ambiguo, siempre lo será. No esperemos a que la modernidad llegue a nosotros, debemos impulsarlo. ¿Cómo? critica y propone, que esas dos poderosas armas son el espíritu del cambio.

Antonio Lepe Universidad Autónoma de Querétaro lepe_ley@hotmail.com

47


LA REVISTA ESTUDIANTIL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS [AMECIP]

A LOS ESTUDIANTES, ACADÉMICOS O INVESTIGADORES A PRESENTAR COLABORACIONES PARA PUBLICARSE EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL MES DE ABRIL-MAYO 2013. La Revista Estudiantil AMECIP: Radiografía Política es una publicación mensual, en formato electrónico, vinculado a temas de interés especializados en análisis político y social del ambiente juvenil en México. Las colaboraciones se dividirán en las siguientes categorías: *Colaboraciones tipo artículo, ensayo o reportaje: cuyo objetivo sea explorar sucesos importantes o coyunturales a nivel nacional o internacional sobre asuntos enfocados a la ciencia política o ciencias a fines. *Colaboraciones tipo artículo: producto del análisis de autores o textos clásicos de las ciencias políticas y/o ciencias afines, desde una perspectiva juvenil, haciendo una comparación con los aconteceres actuales. *Colaboraciones tipo entrevistas: resultado de conversaciones con especialistas en temas de ciencia política o ciencias hermanas sobre temas de actualidad. *Colaboraciones libres: poemas, fotografías y reseñas en la línea de ciencias políticas y/o ciencias afines.

1) Sólo se publicaran trabajos inéditos y originales. 2) Las colaboraciones serán sometidas a dictamen por parte de la Comisión Editorial de la Revista Radiografía Política. 3) Los trabajos que hayan sido aceptados y que por razones editoriales no alcancen a publicarse en el número progresivo de la revista, se reservaran para el siguiente. 4) Las contribuciones deberán ser entregadas con una hoja anexa en la cual se indique: a. Nombre completo b. Institución a la que pertenece c. Correo electrónico 5) Todas las colaboraciones se entregarán en versión electrónica con las siguientes características: a. Letra Calibri 11 puntos b. Interlineado de 1.5 c. Título de la colaboración en Calibri 12 puntos d. Para las 2 primeras categorías que marca la presente convocatoria los artículos, ensayos o reportajes tendrán una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 8.

48


6) Las colaboraciones deberán contener referencias bibliográficas según sea el caso y citas en formato HARVARD. Las colaboraciones deberán ser entregadas a la Coordinación de Asuntos Editoriales de los Comités Juveniles AMECIP, con atención a Elizabeth Valdez, editora responsable, señalando que desean ser publicados en la Revista. Para ello ponemos a su disposición los siguientes correos electrónicos: aeditorialescj@gmail.com / evaldzalvarez13@gmail.com

Comité Estudiantil AMECIP Asuntos Editoriales Baja California Cristhian Jesús Hernández Cervantes Responsable de la sección: “Eventos” Hidalgo Juan Enrique Hernández Carmona Elena Soto Responsable de la sección “Interviú” Nuevo León Ana Gabriela Farías Calderón Responsable de la sección “En debate” Querétaro Alan Raúl Sánchez Perdomo Responsable de la sección: “La ventana” Sinaloa Emilio Sinue Vladimir Reyes Cabrera Responsable de la sección “Así lo escribió” Coordinadora General de Asuntos Editoriales Elizabeth Valdez Alvarez



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.