Radiografía política
La libertad y la igualdad: Un debate en el seno liberal Implicaciones políticas en los medios de comunicación Cuota de género en México: En busca de una política con perspectiva Democracia y democratizaciones: Del autoritarismo a la democracia Política
Entrevista
Abril 2014
Dra. Elvira Laura Hernández Carballido
amecip.org.mx/radiografia
Contenido EN DEBATE La libertad y la igualdad: Un debate en el seno liberal Por: Rosario Maritza Isabel Vergara
Pág 5
¿Cuales son las implicaciones políticas de los medios de comunicación? Por: José Martín López Miranda
Pág 11
Cuota de género en México: En busca de una política con perspectiva de género Por: Jessica Eivonne Ocampo Reséndiz
Pág 17
ASÍ LO ESCRIBIÓ Política Por: Elizabeth Valdez Alvarez
Pág 22
Democracia y democratizaciones: Autoritarismo a la democracia Por: Guadalupe Solana Olvera
Pág 26
LA VENTANA Freedom of the press worldwide in 2014
Pág 30
INTERVIÚ Entrevista realizada a la Dra. Elvira Laura Hernández Carballido EVENTOS
Pág 31 Pág 36
Nota al editor
La Revista Estudiantil AMECIP: Radiografía Política es una publicación mensual, en formato electrónico, vinculado a temas de interés especializados en el análisis político y social del ambiente juvenil en México. Su objetivo es promover la participación de los jóvenes mexicanos en la esfera pública, a través de los Comités Juveniles AMECIP, lograr la integración de una red juvenil nacional que impulse la cooperación y la formación de profesionistas más competitivos y activos en su entorno. La Revista Radiografía Política es un trabajo colectivo que integra una gran diversidad de temas (enfocados a ciencias políticas o ciencias afines); en esta primera edición el eje temático es: “La Ciencia Política frente a la juventud mexicana”, ofreciendo a los jóvenes una ventana de entretenimiento e identidad. Radiografía Política esté enfocada a la población juvenil ávida de conocimiento, interacción, cooperación e identidad, intenta convertirse en un medio de expresión de los jóvenes, en el cual se compartan experiencias y al mismo tiempo es un espacio de retroalimentación con la participación de los Comités Juveniles en cada entidad federativa.
Comité Estudiantil AMECIP Asuntos Editoriales
Revista Radiografía Política© Número 14, Abril de 2014 Toluca, México
Todos los textos incluidos en la Revista Radiografía Política de los Comités Juveniles AMECIP están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, esto es: se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de los Comités Estudiantiles de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas.
Junta directiva de asuntos editoriales AMECIP José Manuel Luque Rojas Presidente de la Junta Nacional Directiva Francisco Serrano González Secretario de Estudiantes de Pregrado y Postgrado Elizabeth Valdez Alvarez Subsecretaria de Asuntos Editoriales Comités Estudiantiles AMECIP
Sinaloa Rocío Soto Sección: “Eventos” Estado de México Diana Estefanía Valdez Carolina Díaz Sección “Así lo escribió” Jalisco Diego Carrillo Hidalgo Alexis López Durán Sección “Interviú” Nuevo León Ana Gabriela Farías Calderón Sección “En debate” Querétaro María Guadalupe Solano Sección: “La ventana” Puebla Alan Ruíz Distrito Federal Francisco Hernández Edición y diseño Eliezer Maya
En debate La libertad y la igualdad: Un debate en el seno liberal En el presente ensayo se abordaran los conceptos de libertad e igualdad, en las posturas liberales de John Rawls, Robert Nozick y Michael Walzer. La pregunta que responde este escrito es ¿Cuál es la visión de los conceptos de libertad e igualdad en términos de Rawls, Nozick y Walzer? La libertad y la igualdad en términos de John Rawls Rawls al argumentar sobre la libertad, concibe las libertades básicas que son inherentes al ser humano y a las instituciones que deben promoverlas, así lo expresa “las libertades básicas están especificadas por derechos y deberes institucionales que facultan a los ciudadanos para hacer varias cosas, si así lo desean, y que prohíben que otras cosas interfieran en la acción de los ciudadanos. Las libertades básicas constituyen un marco de oportunidades y vías de acción legalmente protegidas.” (Rawls, 1993: 300). Rawls al hablar de libertad, primero trata las libertades básicas, sin embargo ¿cuáles son éstas? Bueno podrían resumirse de la siguiente manera “las libertades básicas iguales y la libertad de pensamiento, la libertad de conciencia y la libertad de asociación, las restantes libertades básicas, como son la libertad e integridad física y psicológica de la persona y los derechos y libertades amparados por el imperio de la ley, son necesarias para que las otras libertades básicas queden convenientemente garantizadas” (Cruz,: 244). Cabe señalar que Rawls, propone estas libertades básicas en su primer texto “Teoría de la justicia” pero de alguna manera u otra no especifica claramente cuáles son. Es en su libro que da continuidad a la teoría “El liberalismo político” que le dedica un capítulo específico a la libertad, demostrándose así que prepondera la libertad antes que la igualdad, dentro de la concepción de los valores que son necesarios para la justicia. Las libertades básicas se encuentran en el bagaje de derechos naturales al ser humano y deben ser protegidas y aseguradas por las instituciones, según Rawls, puesto que de aquí emanara la igualdad.
5
Se observa que Rawls parte desde una concepción racional del ser humano, es decir, un individuo para ser libre tiene que pensar en los actos que realiza por eso trata la libertad de pensamiento y de conciencia, como uno de los primeros puntos de la libertad. Y aquí cabe preguntar ¿Si no son seres humanos pensantes y conscientes, no tienen libertad? Podría parecer una respuesta muy obvia, un individuo que no es capaz de dirigir con el pensamiento y la conciencia los actos, no tendría por qué tener derecho a la libertad, estaría constantemente y durante toda su existencia tutelada por otro ser humano que si tenga esa capacidad. Sin embargo donde quedarían los enfermos mentales que tienen, en algunos casos, pensamiento y conciencia de sus actos de una forma parcial ¿qué sucedería con ellos en la libertad en términos de Rawls? El autor no se refería a estos casos tan específicos, sino pretendió una generalidad en la concepción sobre este tema. El otro punto a mencionar es la libertad de asociación, se puede observar que existe una secuencia en el lógica de Rawls al exponer sus argumentos, dado que se encuentra primordialmente el libre pensar, de ahí se desencadenan las demás libertades; asociación ¿por qué? A partir de que los individuos poseen la conciencia tienen la capacidad de reunirse con fines diversos, como pueden ser: la integración de una comunidad, la mejora de esta comunidad, o simplemente el compartir o debatir afinidades entre individuos. ¿Para qué? Para tratar temas diversos como se señalan anteriormente. La siguiente libertad es aquella que refiere a la integridad física y psicológica de las personas, puesto que todos son libres deben respetarse estas dos condiciones del ser humano. Por supuesto que se esté argumentado sobre un hipotético, un ideal, una utopía, porque, por ejemplo, en tiempos de guerra no se toma en cuenta esta condición inherente al ser humano, ni en persecuciones, ni en regímenes totalitarios o autoritarios. He aquí otra de las restricciones o limitaciones de la concepción sobre la libertad de Rawls, ésta solo es posible en regímenes de carácter democrático, sólo en ese espacio se mantendría el respeto a esas integridades.
Por último deja aquellas libertades que se encuentran amparadas por la ley en los Estados de derecho que contemplen, que respeten y que apliquen estas concepciones que Rawls enarbola, como pueden ser: la libertad de expresión, libertad de voto, libertad de trabajo, entre otras que puedan establecer los Estados modernos. El señalamiento final es importante, la existencia de un imperio de la ley que garantice que todas esas libertades básicas se cumplan y se vigilen, para que puedan mantenerse vigentes y presentes en las personas que integren dicho espacio que los proteja. El término de igualdad queda explicado en su texto “Teoría de la justicia” al establecer los dos principios que rigen su teoría estos son: el principio de igualdad y el de diferencia. El primero de éstos indica “Cada persona ha de tener un derecho igual al esquema más extenso de libertades básicas que sea compatible con un esquema semejante de libertades para los demás” (Rawls, 1972: 67). El segundo indica “Las desigualdades sociales y económicas habrán de ser conformadas de modo tal que a la vez que: a) se espere razonablemente que sean ventajosas para todos, b) se vinculen a empleos y cargos asequibles para todos “(Rawls, 1972: 68). Examinando el primer principio, el de la igualdad, parecería que se está refiriendo a la libertad, sin embargo no es así puesto que está ponderando la igualdad en las libertades de los individuos. Cabe realizar la pregunta ¿Y dónde es posible esta cuestión? La respuesta es que es solo es posible en un régimen democrático, pues sólo ahí se vigilarían que se mantuvieran las libertades iguales a las personas. Ya se indicó cuáles son esas libertades básicas, y también se acotó por qué solo es factible en una democracia, en todos los demás territorios y tiempos que no mantengan ese régimen de gobierno sería una utopía, un ideal, dado que en los mismos términos democráticos se viola este principio, esto de acuerdo a la calidad de la calidad de la democracia y a los métodos que se utilice para medirla cuestión que no se trata en este ensayo, es difícil afirmar que se cumple por completo el principio de la igualdad. Ahora se examina el principio de diferencia, en donde se pueden permitir las desigualdades sociales y económicas siempre y cuando son para favorecer a los menos aventajados en una sociedad. Aquí aparece otra de las limitaciones o restricciones de la teoría de Rawls, ésta solo es posible en un sistema de mercado capitalista, porque teóricamente solo allí existen las desigualdades. Entonces los individuos no tienen la culpa del lugar aventajado o no aventajado en que nacieron, pero si las instituciones tienen la responsabilidad de responder positivamente, es decir, mermando estas desigualdades y diferencias que existen entre los miembros de un colectivo. Las instituciones deben ser las encargadas de aminorar y de redistribuir lo que crea esa falta de igualdad. Los dos principios que concibe Rawls se refieren a la igualdad entre los individuos, pero se encuentran íntimamente ligados con la libertad, sobre todo en el primer principio, puesto que aunque le dedique dos enunciados a la igualdad, cabe recordar que Rawls prepondera la libertad antes que la igualdad, por eso su teoría solo es posible en un régimen democrático y en un sistema de mercado capitalista. En otro espacio sería difícil que se cumplieran esas condiciones. La libertad y la igualdad en términos de Nozick Se comenzará por definir la libertad en términos de Robert Nozick, la cual menciona “como una sociedad en la cual a las personas se les permitiera realizar acciones siempre que no dañen a otros en forma específica” (Nozick, 1973: 85).
6
7
Posteriormente el autor se realiza algunos cuestionamientos como son:” ¿cómo se puede permitir a las personas crear riesgos a los demás, a los cuales no están en posición de indemnizar si fuera necesario? ¿Por qué deben algunos tener que cargar con los costos de la libertad de otros? De la forma que sea, prohibir actos riesgosos (en virtud de que son financieramente no cubiertos o porque son muy riesgosos) limita la libertad de actuar de los individuos, aun cuando la acción, efectivamente, pudiera no implicar costo a alguien más, en absoluto. (Nozick, 1973: 85). El teórico es muy claro en cuanto a las cuestiones de libertad, dado que es un liberal libertario que intenta dar una respuesta a los principios y conceptos de Rawls que entraron en boga al tratar el tema de la justicia, libertad para él significa actuar en sociedad sin perjudicar a otros, sin embargo también existe una restricción ¿hasta dónde es plausible no dañar a otros de forma específica? Que pasaría que se encontrara en un caso en el cual el término dañar a terceros no está entendido de la misma forma por dos o más interlocutores. Si se puede decir a favor de Nozick, que no podía entrar en especificaciones acerca de los términos en que él percibe la libertad, pero si es necesario delimitar más lo que el autor concibe por no dañar a otros. Además hay que contextualizar el concepto de Nozick, es una respuesta a la “Teoría de la justicia” de Rawls, y es una concepción que va orientada al sistema de mercado capitalista, esa es una de sus limitaciones, puesto que es sólo en el libre mercado en donde es factible su percepción de la libertad. Cuando Nozick está argumentando sobre la libertad, recurrió al estado de naturaleza para su justificación, ahí se encuentra el origen de su término libertad, ya que los individuos libremente se asocian para crear una asociación de clientes que protege sus intereses. Si esta asociación no los protege, puede simplemente cambiar de la misma. La libertad de Nozick, es más simple que la libertad de Rawls, aquí solo existe una condición: la del libre mercado. No trata una secuencia de libertades, en donde primero se encuentre la de pensamiento y conciencia, no aquí sólo existe una definición concreta que si bien intenta ser general, cae en el error de no definir que es “no dañar a otros”, dado que el concepto de dañar puede ser no universal. Al abordar el tema de la igualdad, inevitablemente trata su contraparte y explica “llámese principio igualitario general 1, acudirá a la mente: una desigualdad sólo se justifica si sus beneficios superan sus costos”( Nozick, 1974: 207) En otro apartado más adelante señala “Un sistema desigual U no se justifica si UB — Uw > Uw — Ew. (¿O debiera ser ≥?) Una desigualdad sólo se justifica si su beneficio para el grupo que está en peor situación (Uw — Ew es mayor que (¿o igual a?) el costo de la desigualdad (UB — UW). (Nótese que esto supone la medición en una escala de intervalo y comparaciones interpersonales.) “(Nozick, 1974: 208). Entra el cuestionamiento ¿Cuáles serían esos costos?, aquí no sería necesario que definiera de que costos está hablando, pues se recordará que el autor lo contextualiza en el sistema de mercado capitalista, sin embargo ¿A qué casos se está refiriendo? Claramente se puede observar la inclinación a una economía de libre mercado, en donde existe la vigilancia por parte de un Estado ultra-mínimo que garantice la seguridad de los clientes y que no interfiera más allá de eso, dado que intervendría arbitrariamente en sus derechos y eso lo deslegitimaría. Para Nozick la desigualdad está plenamente justificada, porque al hablar de beneficios se está refiriendo a que en un sistema de mercado capitalista, todos podemos estar ocupados (lo cual es discutible) y existe un orden tal donde puede prevalecer el reino de la libertad y la igualdad es algo relativo. Lo ejemplifica con el caso de Wilt Chamberlain, un basquetbolista famoso que obtiene 25 centavos por entrada, respondiendo al supuesto que lo van a ver a él, no específicamente el partido de basquetball, indica que son sus ganancias son legítimas, aunque esté recibiendo más dinero a comparación con sus compañeros de equipo ¿por qué? Los beneficios que el jugador está obteniendo no afectan a nadie puesto que cada persona que compró un boleto para verlo lo hizo libremente, sin presiones, además que si esta situación se encuentra dada es porque Chamberlain posee dotes naturales, virtudes que son concedidas naturalmente y que lo aventajan con otros individuos. Estas dotes naturales pueden ser: la inteligencia, la fuerza o la altura, que es el caso, para los que están dotados positivamente y tratar de igualar las diferencias se entiende que deben trabajar el doble, puesto que pueden hacerlo. Sin embargo, existe la duda ¿El trabajar doble merma o ahonda las desigualdades sociales o económicas? Es una respuesta que no proporciona Nozick, y que en una afirmación aventurada se diría que cabe el caso en donde las merma, por ejemplo trabajar en una fábrica en donde están laborando individuos que no tienen las mismas capacidades que los demás, los más fuertes trabajan el doble para cumplir con la meta de producción fijada, estas personas fuertes ¿tendrán derecho a recibir más beneficios? Si se responde siguiendo el argumento de Nozick, si tienen derecho a recibir más beneficios, pero entonces no se estarían aminorando las desigualdades sino profundizándose.
Nozick se opone a la visión de Rawls al argumentar que los beneficios de la cooperación social deben repartirse de forma igual, dado que unos individuos laboran más que otros esto de acuerdo a sus dotes naturales, que no son dados a la mayoría. Aquí se puede mencionar una especie de meritocracia, es decir, el gobierno de los méritos, a cada cual según sus aptitudes y méritos. Para el autor eso es lo justo. La libertad y la igualdad en términos de Walzer Cuando Walzer conceptualiza sobre la libertad, se encuentra reflexionando “el objetivo del liberalismo político es una sociedad libre de dominación”. La no dominación es para el autor la concepción más cercana a la libertad. Para esto, elabora una teoría de los bienes, en la cual expresa su preocupación por la distribución de dicho bien en común, puesto que si bien el mercado es un medio de asignación de los mismos, no es el más justo ni el más completo puesto que son evidentes sus desigualdades de las cuales se derivan su posterior dominación. Para el autor la desigualdad está íntimamente ligada a la dominación, ya que la primera genera la segunda. Este es el motivo por el cual Walzer hace hincapié en la igualdad, porque cuando existen los monopolios de los bienes, puede existir la dominación de unos cuantos por la mayoría y esta situación coartaría la libertad. En su teoría de los bienes puntualiza como concibe la distribución de los mismos, para que sea de la forma más desigual posible, entonces así no habrá que oprimirse unos contra otros y la libertad podrá ser de goce público. También es importante contextualizar, pues es una clara orientación al mercado y a la comunidad en su conjunto, no trata a los individuos en particular sino a las comunidades distintas y por tanto plurales. Walzer se refiere a la igualdad en la distribución de los bienes y la justicia, esas son las esferas que el autor menciona. La pluralidad es otro punto transversal, puesto para que exista la misma debe existir la libertad, sin embargo este valor va orientado hacia el mercado y las comunidades en su conjunto. Aceptándose que existen entre unos y otros, y sobre todo la cuestión de la autonomía, que también es imprescindible para Walzer, una libertad plena que pueda disfrutarse en diferentes miembros juntos. Es relevante mencionar que Walzer se enfoca más en la igualdad que en la libertad, al menos conceptualmente puede observarse de esta manera, dado que se encuentra orientado a una justa distribución de bienes y de justicia, para una libre sociedad, libre de dominación es menester que no existan monopolios de justicia y de bienes, sólo de esta forma podrá existir libertad, dentro y fuera de las comunidades. Walzer teoriza sobre dos igualdades, la simple y la compleja. La primera la define de la siguiente manera “Imaginémonos una sociedad en donde todo está a la venta y todos los ciudadanos tienen la misma cantidad de dinero” (1993:27). Es un caso hipotético para ilustrar que aún que existiera una sociedad así, en el libre intercambio de los bienes se generaría una desigualdad y por lo tanto una injusta distribución de los bienes. La segunda la concibe de esta manera “igualdad compleja significa que ningún ciudadano ubicado en ninguna esfera o en relación con un bien social determinado puede ser coartado en otra esfera, con respecto a un bien distinto.
De esta manera el ciudadano X puede ser escogido por encima del ciudadano Y para un cargo político, y así los dos serán desiguales en la esfera política. Pero no lo serán de modo general mientras el cargo de X no le confiera ventajas sobre Y en cualquier otra esfera (…) siempre y cuando el cargo no sea un bien dominante, los titulares del cargo estarán en relación de igualdad, o al menos podrán estarlo, con respecto a los hombres y mujeres que gobiernan” (1993: 33). Este es un caso real, no un supuesto como el primer término, dado que estas cuestiones suceden. Como su nombre lo indica es más complejo, en este caso la igualdad existe en cuestión de ciudadanía y derechos no en términos de jerarquía, y mucho menos económicos. Literalmente para el autor la desigualdad existe cuando el puesto que tiene un individuo sobre otro implica dominación y monopolio. ¿Es esta situación cotidiana? Si, generalmente las desigualdades existen porque hay personas en puestos donde pueden acaparar más bienes que otros. Es la realidad del sistema de mercado capitalista. Walzer consciente de la situación hipotética y real, sus dos concepciones llevan a un mismo camino: la desigualdad. En la igualdad simple porque a pesar de que todos los bienes se encuentren en venta y todos poseen la misma cantidad, al momento de intercambiarlos, aparecería la desigualdad a menos que existiera una ley montería que lo regulara, como lo indica el autor, sin embargo esta solución afectaría la libertad y ese no es el propósito de su concepción. En la igualdad compleja, ésta solo existe en el caso de los derechos y la ciudadanía, puesto que la realidad es que los individuos estén en posición de ventaja sobre otros que les permite tener más bienes en comparación con sus semejantes.
8
El autor realiza una crítica a la situación de la igualdad, y sus dos concepciones la simple y la compleja, reflejan que en términos económicos en un sistema capitalista, no podrá ser factible la igualdad de bienes, solo la referente a los derechos y obligaciones que conllevan con la ciudadanía o antes de esta. En Walzer los conceptos de libertad e igualdad se encuentran muy relacionados, porque concibe que la desigualdad genera dominación, es decir, falta de libertad. Aunque se concentra más en el tema de la igualdad no deja de lado el aspecto de la libertad, para él va ligado y no se muestra partidario de un sistema socialista con una economía cerrada, en donde una mayoría hipotéticamente posee los mismos bienes, pero esta cuestión no es pertinente para este ensayo. Notas finales Las diferencias que se pueden observar son que Rawls, iniciador del debate, concibe una situación justa en cuanto a la libertad y la igualdad, iguales en libertad y una desigualdad justificada en que beneficie a los menos favorecidos; mientras que Nozick percibe que si un individuo tiene dotes naturales superiores a otros es justo que reciba más beneficios que los otros, aunque deba trabajar el doble. Por otra parte Walzer critica las dos visiones y se orienta al sistema de mercado capitalista donde no pueden ser iguales en términos de bienes, y si alguno logra el monopolio de un bien entonces se produce una situación de dominación, la realidad es que para éste autor en la realidad la igualdad solo puede existir en cuestión de derechos y de ciudadanía. Las coincidencias es que los tres autores contextualizan sus términos en cuestión de un sistema de mercado capitalista, y en una democracia con un Estado regulador. Rawls y Walzer lo critican y en sus aportaciones teóricas intentan mejorar la situación más no cambiarla, Nozick es aún más radical en este aspecto puesto que considera que la libertad de mercado esta antes que otra cosa. Las tres visiones son liberales, aunque mantengan un debate dentro de su seno.
Rosario Maritza Isabel Vergara Universidad Autónoma de Guerrero Maritza_vergara91@hotmail.com Referencias Acquarone, A Caleri, S.(2013). Dos contribuciones al nuevo liberalismo: Nozick Y Walzer. En línea. Disponible en http://www.saap.org.ar/esp/docs-congresos/congresos-saap/VI/areas/01/acquarone-caleri.pdf. Última consulta el 4 de marzo de 2014. Gamio, G. (2013).John Rawls: los principios de la justicia. En línea. Disponible en: http://gonzalogamio.blogspot.mx/2008/12/johnrawls-los-dos-principios-de-la.html. Última consulta el 4 de marzo de 2014. Jurado, A. (2013). Nozick: una teoría libertaria de la justicia. En línea. Disponible en: http://www.liberalismo.org/articulo/175/26/nozick/teoria/libertaria/justicia/. Última consulta el 4 de marzo de 2014. Nozick, R. (1988). Anarquía, Estado y utopía. Argentina: Fondo de Cultura Económica. Rawls, J. (1995). El liberalismo político. México: Fondo de Cultura Económica. En línea. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/44516920/Jhon-Rawls-El-Liberalismo-Politico. Última consulta el 4 de marzo de 2014. Rawls, J.(1979). Teoría de la justicia. México: Fondo de Cultura Económica. Walzer, M. (1993). Las esferas de la justicia. México: Fondo de Cultura Económica.
9
En debate ¿Cuáles son las implicaciones políticas de los medios de comunicación? Introducción En los últimos años se ha visto un incremento en la valoración de los procesos comunicativos como elementos esenciales de la vida del hombre en sociedad. Comentándose en muchas ocasiones que “la sociedad es comunicación”; por ésta razón es necesario precisar, racionalizar y comprender los nuevos procesos comunicativos y sus implicaciones. Nos encontramos en una era en la cual se vive la tercera revolución tecnológica, donde diversos modos de convivencia en las sociedades están siendo abandonados para dar paso al surgimiento y evolución de los “nuevos” modos de convivencia; es por ello que se debe de plantear una reflexión acerca de las grandes tendencias que se van imponiendo, desde la perspectiva histórica y social de nuestro país. Los recientes desafíos a los que México y América Latina se enfrentan tienen una característica en común: los medios de comunicación. Éstos no sólo son los que diseñan espacios informativos en los diferentes procesos sociales que se viven en cada país, sino que ellos mismo experimentan en su estructura propietaria la tecnología y el poder social, los cuales provienen y son reflejo de los conflictos de la sociedad. Con base en lo anterior es que se desarrolla el siguiente trabajo, cuyo argumento principal son las implicaciones políticas de los medios de comunicación. En el que primero hablaré brevemente de algunos aspectos de los medios de comunicación, su impacto como generadores de la opinión pública (poder que estos detentan) para posteriormente hacer una pequeña abstracción de la realidad exponiendo el caso de “La televisión y la democracia en Chile, 1988-2008” de Arturo Arriagada y Patricio Navia. Medios de comunicación, política y poder La comunicación es el núcleo de toda sociedad para el intercambio de información y opiniones; es por ello, que como esfera de actividades puede ser objeto de múltiples divisiones conceptuales que permiten captar sus diversas dimensiones esenciales. Comprenderla en términos teóricos y empíricos implica imaginar sobre ella dos ejes; a) uno horizontal que es el emisor y; b) el receptor del mensaje. Para evaluar lo importante que esto ha sido en los medios de comunicación es necesario imaginar qué pasaría en la sociedad si por alguna razón inexplicable desaparecieran todas las formas de comunicación que hay en la actualidad. Es a partir de lo anterior que se nota la importancia y empoderamiento que los medios de comunicación y los procesos comunicativos tienen hoy en día dentro de los procesos políticos, es decir, como generadores de una opinión pública. Opinión pública Mucho se habla acerca de la opinión pública, ya que es un fenómeno de interés para todo tipo de personas. Tanto políticos, como investigadores y periodistas, han determinado que es una parte fundamental en la vida política de una sociedad. Es así que, Irving Crespi define a la opinión pública de la siguiente forma (2000: 27):, “podemos verla (como debe ser) un proceso orgánico, y no simplemente como un estado de consenso sobre alguna cuestión de la actualidad”.
11
En términos concretos la opinión pública aparece, se expresa y desaparece como parte de un proceso tridimensional en el que las opiniones individuales se forman y cambian. Estas opiniones individuales surgen y se movilizan en una fuerza expresiva colectiva de juicios colectivos, y esa fuerza se integra en el sistema rector del pueblo. “Las personas dan lugar a la opinión pública, tanto constituyéndola como realizando una lectura sobre los datos publicados en relación a la misma, retroalimentándose” (Gómez, 2009: 4). Asociado con cada dimensión de las que se retroalimentan, es que se desarrolla el siguiente subproceso (Crespi, 2000: 27): a) transacciones entre los individuos y sus ambientes, b) comunicación entre los individuos y las colectividades que la acogen y, c) la legitimación política de la fuerza colectiva emergente. Lo antes mencionado son aspectos interactivos multidimensionales de un proceso más amplio, continuo e inherente entre ellos, cuya importancia ha de ser entendida en relación con los estudios de opinión pública. Es así que éste fenómeno se da en la aparición de un estado público, con el fin de atraer la atención de la sociedad para generar el intercambio de opiniones individuales con ayuda de elementos psicológicos, sociológicos y políticos. A pesar de que la opinión pública es inherente entre sus aspectos multidimensionales individuales y colectivos, la conceptualización, en relación con el proceso de la misma se convierte en algo que actúa por sí mismo, separado de los individuos que componen la colectividad, es decir, que puede encontrarse algo más allá del pensamiento y conducta individual, ya que “existe una realidad social más allá de las actitudes individuales” (Back, 1998: 278). Dentro de la sociedad los que mantienen este fenómeno social lo relacionan con la colectividad en una realidad distinta con los individuos, los cuales no identifican ni reconocen a la opinión pública como un ser distinto que, de una forma significativa, pueda decirse que piensa, siente, decide y actúa dentro de la sociedad. “La opinión pública se refiere a las actitudes de las personas hacia un tema cuando son miembros del mismo grupo social. […] La palabra clave psicológica en esta definición es la de <<actitud>> […] (es decir), la respuesta interna socialmente significativa, que las personas tiene ante los estímulos” (Dood, 1948: 35). Con base en lo anterior es que la vida social de los individuos está compuesta por personas que llevan a cabo propósitos y objetivos de varios tipos en un campo de interacción, es por ello que la opinión pública y el poder son ideas fundamentales, ya que a través de estas se construirá la base que le ayudará a lograr sus objetivos. De acuerdo con Jorge Fernández Ruiz (2013: 1) y siguiendo la línea de la opinión pública desde el enfoque del poder, nos define a este último como “la capacidad de un individuo o grupo, generada por su líbido dominandi de conferir efectos agradables o desagradables a la conducta de otro u otros individuos o grupos con el fin de imponerles su voluntad, aún contra la de ellas mismos para lograr determinadas conductas individuales o colectivas”.
12
Dado que el poder no sólo se limita a ser una capacidad, dependiendo de la circunstancia, este puede volverse un recurso para quien o quienes lo poseen (recordando que este brota de las relaciones sociales y de las concepciones estratégicas de cada uno); ahora bien, en el ámbito de la comunicación su definición va más allá de lo que pueda expresar en sí misma, ya que la relación de poder en el intercambio o la comunicación que mantienen diversos actores es la aceptación de unos y la imposición de otros. Es importante hacer una clasificación de los tipos de poderes que existen, además de que su distinción ayuda en el estudio de los medios de comunicación. Thompson (1998: 25) nos menciona cuatro tipos de poder: Económico: Se encuentra estrechamente relacionado con los recursos y materiales financieros. Político: Su característica principal es el ejercicio de la autoridad (relación de dominación). Coercitivo: Supone el uso de la fuerza física para someter a alguien, por ejemplo el poder militar. Simbólico: Procede de la actividad productiva, transmisora y receptora de formas simbólicas significativas, su principal característica es su actividad productiva en la vida social, relacionada estrechamente con la coerción. Al ser la televisión el medio más consumido no es de esperarse qué tipo contenidos vayan en función de los horarios y de acuerdo al público (raiting), ya que se hace uso de ello para dar promoción a ciertos productos, personas, candidatos políticos, procesos electorales, etc. A partir de lo anterior se desprende un punto importante; las implicaciones que estos medios de comunicación tienen en el desarrollo de la vida política y cómo es que éstas influyen en la generación de opiniones o de los temas de la agenda pretendiendo influir las conductas de la ciudadanía (persuasión). A continuación presento un caso que ejemplifica lo anterior. La televisión y la democracia en Chile, 1988-2008 La televisión ha jugado un papel central en el proceso de consolidación democrática en Chile. Desde el fin de la dictadura militar de Pinochet en 1990, los políticos y gobernantes chilenos encontraron en la televisión el principal medio para comunicarse con millones de electores de manera efectiva. En tanto los ciudadanos vieron en este medio la posibilidad de obtener información fácilmente y así monitorear el desempeño de sus gobernantes. La democracia chilena antes de la dictadura de Pinochet utilizaba como medios de comunicación la radio y los diarios. Después de la experiencia autoritaria, y producto del desarrollo tecnológico, la televisión se consolidó como el principal medio de comunicación entre los gobernantes y ciudadanos. Después de las horas dedicadas a dormir, la televisión es la principal actividad no remunerada de los chilenos. Un chileno típico ve en promedio 3,1 horas diarias de televisión (Catalán, 2007 citado en Arriagada A. y Navia, P.) Para entender la centralidad que ha adquirido la televisión en la dieta medial de los chilenos es necesario analizar la oferta informativa que los canales presentan. La franja televisiva comprendida entre las 9 y 10 pm es donde se concentra el mayor consumo televisivo de los chilenos. Más del 60% de las personas consume televisión en el horario donde los canales presentan sus noticieros centrales (CNTV, 2008). En promedio, los noticieros televisivos en Chile fueron vistos diariamente por alrededor de un millón de personas. Los chilenos utilizan la televisión principalmente para informarse sobre lo que ocurre en el país. Plebiscito de 1988 Tuvo como objetivo decidir entre la continuidad del gobierno militar y la convocatoria a elecciones presidenciales y parlamentarias libres. La dictadura de Pinochet estableció a través de decretos la existencia de una franja gratuita televisiva de 30 minutos, trasmitida diariamente por los canales de televisión durante 30 días antes del plebiscito. Las franjas del Sí, a favor Pinochet, y del No, a favor de recuperar la democracia y de elecciones libres, contaban con un bloque de 15 minutos cada uno para transmitir sus propuestas a contar de las 11:15 p.m. Si bien la dictadura intencionalmente decidió que la trasmisión de las franjas se realizara en un horario de baja audiencia, los programas terminaron siendo masivos, alcanzando ratings de 65 puntos.
13
FMÖŐMẄMŇÑ ÕĬ W Campaña
del sí
Campaña del NoCampaña
del no
Promovía la continuidad de Pinochet como Alternativa promovida por los partidos de oposición que abogaban el retorno de la democracia y una
presidente por un nuevo periodo de 8 años ESLOGAN: “Chile, el marxismo ya viene”. Presentó
elección presidencial abierta
una propuesta optimista, cuyo objetivo no era ESLOGAN: “Chile, la alegría ya viene”. Olvidando cambiar la actitud de la opinión pública, sino más que después de 15 años de régimen dictatorial y bien revertir la sensación de miedo y escepticismo modernización económica los chilenos tenían otras
Fuente: Elaboración propia a partir de “La televisión y la democracia en Chile, 19882008”
existente en los chilenos en caso de una derrota de aspiraciones y preferían mirar a futuro que recordar los temores del pasado.
Pinochet.
La televisión fue el principal medio que los chilenos utilizaron para informarse en el plebiscito. Un 85% de las personas se informó a través de la televisión y un 9.4% por la radio sobre qué significaba la campaña del Sí. En tanto, respecto del No, un 76.5% lo hizo a través de la televisión y un 14% por la radio (CEP, 1988). El plebiscito de 1988 es recordado como un evento político- mediático donde la televisión jugó un rol central en la reconciliación nacional y la recuperación de la democracia. ĜÕÑŃŃÒXŌ
Candidatos
ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 1989
Fue la primera que se realizó en Chile desde La franja televisiva fue la elección presidencial de Salvador Allende ampliamente vista por los Patricio Aylwin en 1970. chilenos. Un 38% dijo Cristiano verla “todos los días”, un Los debates televisivos (56.5%), los noticieros 26.3% lo hizo “3 o 4 días Hernán Buchi (47,8%) y las franjas electorales (46.1) se por semana”, un 22, 3 “1 convirtieron en las tres fuentes de Francisco Javier o 2 días” y sólo 13.3% información más importantes para los Errázuriz dijo no verla nunca. chilenos.
Elección
Candidatos
Características
Características
FRANJA TELEVISIVA Franja televisiva
Se convirtió en la menos competitiva de las elecciones en la historia democrática del país
ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 1993
ELECCIÓN PRESIDENCIAL DEL 1999
ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2005
Se situó en un contexto donde el sistema de Eduardo Frei Ruiz medios de comunicación ya era controlado Tagle por privados. El canal de televisión estatal, Televisión Nacional de Chile (TVN) tuvo que competir con el resto de los canales para Arturo Alessandri obtener financiamiento privado a través de la publicidad. Entraron al mercado nuevos canales, Megavisión y La Red en 1990 y 1991 respectivamente.
Ricardo Lagos Joaquín Lavin
Michell Bachelet Sebastián Piñera
Sólo 18.5% de los chilenos dijeron ver la franja televisiva “todos los días”, mientras que un 54.4% lo hizo entre “1 y 4” días y un 27, 1% no la vio.
Fuente: Elaboración propia a partir de “La televisión y la democracia en Chile, 19882008”
Estuvo marcada por la crisis económica y la Un 60% de las personas detención del ex dictador Augusto Pinochet que votaron en Londres en octubre de 1998. consideraron que la franja televisiva no fue La principal característica de esta elección fue decisiva en su voto, en la mediatización de las campañas como tanto un 64% no consecuencia de la profesionalización de los consideró importante la equipos comunicacionales de los partidos. información de los Fue la primera elección que se definió en una programas políticos en segunda vuelta. radio y televisión Los medios pusieron especial atención en la campaña de Bachelet por su condición de mujer o por su rápido crecimiento en las encuestas de opinión pública.
Un 56.8% de los ciudadanos dijo ver televisión para informarse en 2005.
14
Análisis Al ser la televisión el principal medio de comunicación que utilizan los chilenos para informarse, los gobiernos intentan construir una imagen y un discurso que se adapte al formato de ese medio. De esta forma pueden comunicar sus acciones a la ciudadanía y someterse a niveles de exposición y escrutinio público. A través de las imágenes y la información en televisión, los ciudadanos pueden establecer criterios de evaluación de los gobiernos y atribuir responsabilidad sobre el devenir de los asuntos públicos. Independientemente del constante aumento en la penetración de Internet en los hogares chilenos, así como también de los cambios de hábitos en el consumo de televisión, este último medio sigue siendo fundamental para el desarrollo de los procesos políticos. Si después de 20 años la televisión es central para que gobernantes, políticos y la opinión pública se comuniquen e intercambien información, significa que la televisión es central para el funcionamiento de las democracias modernas y que no sólo sus implicaciones se limitan al desarrollo de procesos electorales, ya que sus implicaciones van más de esto. Conclusiones Los medios de comunicación en la actualidad se encuentran en una etapa en la que no sólo son transmisores de información, sino que son los que se encargan de construir la misma para generar la opinión pública de una sociedad que se encuentra homogeneizada a la cual se pretende influir (moldear) para modificar sus comportamientos pero sobretodo la forma en que debe de pensar respecto a ciertos temas. En la actualidad la integración de las telecomunicaciones y las interconexiones tiene un carácter decisivo en la toma de decisiones y en la participación ciudadana en asuntos de carácter político, principalmente en lo económico. La agenda setting es el ejemplo más claro de que los medios de comunicación pueden influir dichos procesos de participación política. La difusión general de los bienes simbólicos implica ciertos medios que permiten su innovación tecnológica para su explotación comercial, además de que tienen la característica de ir a una pluralidad de destinatarios (público pasivo no diferenciado); creando así un tipo de cultura blanda y homogénea que sólo entretiene a los individuos, generando déficits culturales. De acuerdo con el párrafo anterior es que el papel del Estado poco a poco se ha ido reduciendo, lo cual ha hecho que las instituciones intergubernamentales vayan perdiendo importancia, constituyendo a la política como una “política globalizada”. Es importante mencionar el poder simbólico de los medios de comunicación y las implicaciones de estos sea ha ido modificando para lograr la coerción social, un sentido de pertenencia y ser creadora y legitimadora de una ideología. La comunicación es el núcleo de todas las relaciones sociales, la cual ha ido creando un vínculo en el desarrollo de la vida política y cultural, es por ello que los contenidos, difusión y presentación de mensajes tienen un gran impacto en las personas, ya que aseguran la manipulación de las masas, contribuyendo a mejorar pero sobre todo a modificar la organización del mundo y de las relaciones sociales.
Martín López Miranda
Bibliografía: Arriagada, Arturo y Patricio Navia (2011), “La televisión y la democracia en Chile”, en Carlos Manuel Rodríguez Arechvaleta y Carlos Morerira (Editores) Comunicación política y democratización en Iberoamérica, Universidad Iberoamericana- Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, México, pp. 169-194. Back, K. (1998), “Metaphors for public opinión in literatura”, en Public opinión quartely, año 52, núm. 9, Estados Unidos: University of Oxford Press. Crespi, Irving (2000), El proceso de opinión pública: Cómo habla la gente. Barcelona: Ariel. Fernández, Jorge (2013), El poder y sus tipos. En jurídicas UNAM. Recuperado el 24 de septiembre de 2013. Disponible en : http://www.juridicasunam.mx/publica/librerev/boletin/cont/81/art/art3.pdf Thompson, John (1998), Los media y la modernidad. Buenos Aires: Paidós.
15
En debate Cuota de género en México: En busca de una política con perspectiva de género El presente trabajo tiene por finalidad analizar el reto que implica la cuota de género en México, establecida en la reciente reforma electoral, la cual, mandata a los partidos políticos a garantizar la paridad de género en las candidaturas al poder legislativo federal y local (poco hablado). El punto de partida de la presente investigación, es estudiar el objeto y proceso de lucha que emprende la mujer por una igualdad de derechos y espacios, profundizando en los principales problemas que la agudizaron. Este primer apartado tiene por objetivo demostrar que la subordinación de la mujer al hombre, es un fenómeno histórico, definido así por valores tradicionales que fijan un rol opresivo hacia la mujer. Posteriormente, se mostrarán datos y cifras precisas que demuestran la ausencia de igualdad entre el hombre y la mujer en todos los sectores, principalmente el político, y cómo, a pesar de que la mujer mexicana en el año cincuenta y tres obtiene el derecho a votar y ser votada, resulta ser universalmente discriminada en la actualidad; sesenta años después. Para continuar con el análisis, será preciso explicar que es la “cuota de género” y que implica su aplicación en México, abarcando aspectos sociales y culturales con los cuáles cuenta el país respecto a la perspectiva de género. Para finalizar se demostrará, que la cuota de género es una medida necesaria en la vida política de México, puesto que aun existen relaciones de poder y desigualdad entre hombres y mujeres, pero a su vez, implica un reto para la joven democracia del país, donde las instituciones no están consolidadas y donde no existe una cultura de equidad de género. La mujer se ha enfrentado a estigmas sociales que han dificultado y ralentizado su acceso a la arena política, el presente estudio se remonta a los orígenes de la lucha feminista por una igualdad de derechos políticos y sociales, abocado al derecho de votar y ser votada.
17
Bajo el control y tratamiento de la Constitución de 1917, la secretaria particular de Carranza, Hermila Galindo de Topete, pide por escrito la igualdad de derechos para la mujer, es rechazada bajo el argumento de que la actividad de la mujer no ha salido de la esfera doméstica, ni sus intereses se han visto desvinculados de los del hombre y jefe de familia. Fue entonces en los años veinte, donde las mujeres comienzan a organizar movimientos en pro de los derechos políticos de la mujer, sin embargo éstos eran escasos y esporádicos, logrando muy poco impacto en la estructura del Estado. En 1925, gobierno del Estado de Chiapas reconoció la igualdad de derechos para el hombre y la mujer; y es entonces, durante los años treinta donde comienza a verse una organización del género femenino, celebrando congresos de campesinas y obreras. En los años del Cardenismo, las organizaciones se ven impulsadas por el Estado, puesto que contribuía al proyecto político nacional, el cual consistía en aumentar la intervención del Estado en la vida económica y social, además de la organización amplia de los trabajadores. Es mediante la intervención e impulso del Estado, que se logra la creación del Frente Único Pro Derechos de la Mujer (FUPDM), cuya demanda principal era la obtención del derecho de votar y ser votada. Además de incluir la demanda del voto, incluía otras que acercaban al Frente con algunos partidos políticos, como lo fueron: el Partido Nacional Revolucionario y el Partido Comunista; lo cual fragmentó a la organización e hizo que buscaran el acceso de candidatas a las boletas de elección popular, situación que les fue negada e hizo que nuevamente regresaran a la organización de movimientos, mediante los cuales se lograba ejercer presión política en el presidente Cárdenas; comprometiéndose a presentar una iniciativa de ley, en 1937, pero detenida en 1938, sin ninguna explicación. La integración de las demandas del FUPDM a las del Partido recién creado, el PRM (Partido Revolucionario Mexicano), hizo que pasaran a segundo término, y los espacios logrados hasta ese momento se vieran en peligro por la intervención del Estado. Es así como la demanda del Frente, pasa a ser considerada como una concesión presidencial, que siempre había sido negada, con la finalidad de otorgarle mayor legitimidad al Presidente.
Es en el año de 1946, cuando Miguel Alemán concede a la mujer el derecho a votar y ser votada en las elecciones municipales, como resultado del apoyo que obtuvo de las mujeres en su proceso electoral, sin embargo, existió el cuestionamiento acerca de por qué la concesión no fue a nivel federal, y algunos de los motivos “oficiales” fueron: debía ser una integración lenta a la vida política, que los municipios necesitaban de votantes que legitimaran el poder cuando el fenómeno de migración era excesivo y finalmente, porque integraba a la mujer a la estrategia del desarrollismo. Existían países donde los derechos políticos, ya les eran reconocidos a las mujeres, viéndose el gobierno mexicano presionado a tomar la decisión de otorgar los derechos políticos a la mujer mexicana. Pero existió un motivo más fuerte que la presión internacional, el gobierno veía en esa concesión, la obtención de una nueva plataforma de apoyo, útil para su legitimidad y consolidación del régimen. Mientras mayor sea el número de votantes, mayor es la legitimidad; además de que México será visto como un país progresista y democrático. El 17 de octubre de 1953, la reforma es publicada en el Diario Oficial, donde se le reconoce a la mujer su derecho a votar y ser votada. Pero al recordar este proceso de lucha por parte de la mujer, en búsqueda de sus derechos políticos, debe comprenderse y estudiar el fenómeno que la determinó. Como lo menciona De Beauvoir (s/f), “las mujeres son subordinadas a causa de la influencia de cánones sociales”. Es decir, son criterios culturales los que determinan las relaciones de poder existentes entre el hombre y la mujer, definiendo los roles que cada sexo cumple dentro de la estructura social, explicando así, la subordinación de la mujer como un fenómeno causado a partir de construcciones sociales, las cuales, muchas de ellas perduran en el tiempo, ocasionando que este fenómeno no sea transitorio, sino histórico y capaz de explicar la desigualdad de la mujer hasta la actualidad. Los movimientos conocidos como feministas, surgen como un movimiento cultural que rechaza a los valores tradicionales que discriminan a la mujer por su sexo y su referente histórico de desigualdad ante el hombre. El movimiento ,a medida que pasó el tiempo, integró no solo aspectos sociales y culturales, sino también políticos, como el sufragio universal. Es importante remarcar la finalidad de la lucha de la mujer por obtener espacios políticos, en donde se buscaba incorporar los problemas culturales y sociales que afectaban la igualdad de la mujer ante el hombre, en las agendas políticas nacionales e internacionales, permitiendo su atención como temas públicos y no como algo privado o hasta doméstico. Como lo alude la autora Estela Serret (2004), en su explicación acerca de los espacios públicos y privados y de la ambigüedad con la que cuentan; los problemas de discriminación hacia la mujer, considerados como privados, eran producto de las relaciones sociales, por lo que era necesario que su taro fuera público. Ahora bien, se presentarán algunos análisis de opinión que demuestran como la mujer continua siendo discriminada y cómo no ha logrado ocupar lugares que el hombre sí, por lo tanto es determinado el mecanismo de “cuota de género”, el único medio que garantiza una inclusión en los espacios, hasta el momento negados, a diferencia de los hombres.
18
México cuenta con un 36.8% de mujeres en el congreso nacional, encontrándose por debajo de países como lo es Argentina, Costa Rica y Nicaragua, si bien no es una cifra paupérrima, se puede inferir la presencia de desigualdad, a sesenta años de que la mujer logra obtener el derecho a votar y ser votada. En otra pregunta elaborada por la misma encuestadora, se cuestiona si se cree que el número de diputadas y senadoras que actualmente laboran en el congreso nacional son suficientes, insuficientes o no sabe, el 45% considera que son insuficientes los espacios y que se debe continuar con la búsqueda de ellos, 37% considera que son suficientes los espacios con que la mujer actualmente cuenta y, un 18% no sabe si son suficientes o insuficientes, si se suman los dos últimos que carecen de un carácter positivo, da como resultado un 55%, más de la mitad, por lo que se puede hablar que aun existe un sector dominante que apoya los valores tradicionales, opresivos para el género femenino y que fomentan su discriminación respecto al género masculino. Otro dato muy importante que demuestra la desigualdad entre ambos géneros es la que ofrece el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde menciona que del total de trabajadores subordinados y remunerados en el país, 1 536 537 son hombres y 551 441 son mujeres. Las mujeres equivalen un 26. 4% en todo el sector laboral, frente al de los hombres con un 76.6%. Como se puede observar con los datos anteriores, no se ha logrado una igualdad en ocupación de espacios públicos y políticos, y tampoco, se cuenta con una cultura que apoye y fomente la igualdad de género en la sociedad mexicana. Continuando con el desarrollo del estudio, tras haber analizado la lucha de la mujer por una igualdad política y social, y observar como lo datos demuestran que la mujer continua siendo discriminada a pesar de contar con igualdad “formal”. Es preciso comprender lo que es y en qué consiste una cuota de género. La cuota de género debe entenderse como “acciones afirmativas, que buscan establecer condiciones de igualdad de oportunidades para los grupos marginados en una sociedad; estas medidas tienen carácter temporal y buscan corregir la discriminación que sufren los individuos por cuestiones de: género, edad, etnia y en general todo aquel rasgo que sea utilizado para inhibir la condición humana de igualdad y dignidad”
19
Es decir, debe entenderse por cuota de género, una medida específica que atiende al hecho de que en una sociedad existen relaciones sociales donde prevalece la desigualdad entre los hombres y las mujeres, teniendo por finalidad, ofrecer las mimas condiciones de igualdad y oportunidades dentro de la arena política. La cuota de género atenderá a la imparcialidad de condiciones para acceder a puestos públicos. En el caso mexicano, la aparición de las mujeres en la esfera política y pública, sigue considerándose innecesaria o inferior a la del hombre, siendo una necesidad su normalización, es decir, que se crean las leyes que respalden la igualdad de la mujer, y no sólo quede en palabras, como lo fue la reforma de 1953. Para finalizar, es importante recalcar que en México es necesaria la aplicación de de mecanismos como lo son la cuota de género, puesto que es un garante de que la mujer participará, competirá y colaborará en los asuntos públicos con las mismas condiciones y reglas; luchará, con medios imparciales, por espacios que hasta la actualidad han sido espacios privilegiados por el género masculino. La democracia en México es muy joven, instaurándose en el año 2000 con la alternancia de poder federal con el Partido Acción Nacional, sus instituciones aun carecen de consolidación, necesitando de los valores y principios necesarios que hacen de la democracia, el régimen soñado por la mayoría de los países, la igualdad. Si la precondición de la democracia es el ejercicio igualatorio de las libertades, una sociedad democrática debe favorecer la abolición de prácticas que favorezcan la desigualdad de las personas. Como lo menciona Jaqueline Peschard (2002), “la incorporación de las mujeres a los espacios políticos, implica que sean parte del proceso de deliberación y de toma de decisiones, lo que enriquece al régimen democrático, en el sistema de cuotas, esta decisión no se deja solo al buen juicio de los partidos políticos sino que se exige desde la ley electoral” La inclusión de la cuota de género, y mayor aun un 50% para ambas partes, enriquece los valores de la democracia, y legitima al régimen. El reto para la democracia mexicana, es la falta de institucionalización y el peso social y cultural con el que cuenta el tema sobre equidad de género; lograr derrumbar esos criterios culturales que no permiten la aceptación de la mujer en espacios públicos, y que terminan por apoyar la discriminación, resultado de construcciones sociales que terminan siendo instituciones (prácticas recurrentes) aceptadas y valoradas por la sociedad.
Como lo menciona la autora Peschard en el mismo texto, la cuota de género debe buscar la inclusión de la mujer en el proceso de deliberación y de toma de decisiones. Por sí sola, la cuota de género no representa una inclusión e igualdad de espacios, representa una igualdad de condiciones, con las cuales la mujer debe ser capaz de alcanzarlos y ocuparlos bajo méritos. El problema radica que a pesar de la larga y constante lucha de la mujer por lograr igualdad social y política, no se la han otorgado los derechos “reales” (en la práctica), sino solo formales. La inclusión de la mujer debe estar normalizada, y así se garantice la igualdad que desde hace años se presume tener. Para concluir, la cuota de género, es solo el principio que garantiza a las mujeres las condiciones necesarias para competir por una igualdad de género en los espacios públicos y políticos. Ha de reconceptualizarse la política sin los prejuicios de género, logrando la inclusión de la mujer en la arena política de manera igualitaria, y permitiendo el acceso de los problemas sociales que fomentan la discriminación de género a la agenda pública, viéndose y tratándose como producto de las relaciones sociales institucionalizadas y opresivas que se suscitan en México. Existen diversos puntos de opinión acerca de la representatividad de la mujer, si esta se verá beneficiada con la cuota de género, será insensible o en algunos casos, afectada. Con base a los modelos de representación que propone la autora Hannah Pition (s/f), es más posible que una mujer logre incluir los problemas de género en la agenda pública que un hombre, esto explicado baja el modelo de representación descriptiva y simbólica. Descriptiva puesto que se busca que el representante sea lo más igual al representado, y con base a eso, tomará las mismas decisiones en pro de los derechos de la mujer y la búsqueda de una igualdad, posteriormente simbólica, puesto que se elige a alguien que simbolice una lucha por la inclusión en la esfera política, creándose un vinculo, que hará que el representante actúe en beneficio de los intereses que se comparten. La cuota de género es el gran inicio que democracias como la mexicana necesita, donde las instituciones, al no estar institucionalizadas, no garantizan una igualdad universal. Este mecanismo permitirá las condiciones necesarias para que la mujer pueda lograr espacios que hasta la fecha le han sido negados, y con ello, poder incluir temas de género que atienden a la discriminación que sufre la mujer en todos los sectores de la sociedad en la agenda pública y sean atendidos como un problema social, producto de los criterios culturales que apoyan valores tradicionales que contradicen lo pregonado por las sociedades democráticas modernas.
Jessica Eivonne Ocampo Reséndiz
Bibliografía
Ramos, Carmen. (1992). Presencia y transparencia: la mujer en la historia de México. Colegio de México. De Beauvoir, (s/f) [citado por Serret Estela]. (2004). Género y Democracia. IFE. Serret, Estela. (2004). Género y Democracia. IFE. Phillips, Annie. (1996). Género y teoría democrática. UNAM, Instituto de Investigación Social, Programa Universitario de Estudios de Género. Parametría. (2013). Encuesta Nacional en Vivienda. Recuperado de: http://www.parametria.com.mx/carta_parametrica.php?cp=4630#.UxkFZ4T0zZY.twitter INEGI. (2013). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Recuperado de: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/default.aspx?s=est&c=25433&t=1 Cappellin, Paola. (1996). “A valoricao do trabalho femenino: contextualizando as a Voes positivas”. En Estudios feministas, vol. 4 Peschard, Jacqueline. (2002) “El sistema de cuotas en América Latina. Panorama general”, IDEA. Mujeres en el Parlamento. Más allá de los números. p173-186. Pation, Hannah. (s/f). Modelos de representación.
20
Así lo escribió Política Los debates que ya desde hace bastante tiempo se plantean respecto al concepto de la política, han tenido gran trascendencia, una de las interrogantes cruciales que han motivado este debate tiene que ver con la idea de ¿qué se entiende por política?, una vez expuesto lo anterior, iniciaremos nuestro análisis con Weber (1997), para él, el concepto es muy amplio y abarca cualquier tipo de actividad directiva autónoma; sin embargo esta conceptualización no es funcional para la encomienda que tenemos en este trabajo, así que reduce su concepto a decir que, por política entenderemos solamente la dirección o la influencia sobre la trayectoria de una entidad política, aplicable en nuestro tiempo al Estado. Así, el término político significaría la aspiración a participar en el poder o a influir en la distribución del poder entre los distintos Estados o, dentro de un mismo Estado, entre los distintos grupos de hombres que lo componen. Naturalmente, "… quien hace política aspira al poder, ese poder entendido como el medio para la consecución de otros fines, o al poder por el poder, para gozar del sentimiento de prestigio que le confiere" (Weber, 1997: 2). En palabras un poco más burdas, en Weber, la política es una contienda por el poder, evidentemente, como lo expuesto en clase, esa política se encuentra limitada por las normas de legitimidad que imperan en una determinada sociedad, la política debe ser racionalizada o regulada por la ética de la convicción y la ética de la responsabilidad. De tal suerte, la política, que para Weber es un asunto meramente estatal, está enmarcada en una institución que goza de legitimidad y de racionalización. La forma en que la política se asegura la realización de fines colectivos es a través de la violencia. Es decir, lo característico del Estado moderno es el monopolio de la violencia física legítima. Es importante enfatizar un elemento de la concepción weberiana de la política y que tiene que ver con la definición de "poder", como la posibilidad de imponer la voluntad de una persona, aun en contra de resistencia. El Estado, como todas las asociaciones o entidades políticas que históricamente lo han precedido, es una relación de dominación de hombres sobre hombres, que se sostiene por medio de la violencia legítima (es decir, de la que es considerada como tal). Para subsistir necesita, por tanto, que los dominados acaten la autoridad que pretenden tener quienes en ese momento dominan. ¿Cuándo y por qué hacen esto? ¿Sobre qué motivos internos de justificación y sobre qué nexos externos se apoya esta dominación? (Weber, 1997:3) Ante esto, encontramos otros elementos distintivos en la teoría weberiana: la obediencia y le legitimidad (mera aceptación de la orden). De tal suerte que existen tres tipos de justificaciones internas, para fundamentar la legitimidad de una dominación.
En primer lugar la legitimidad del eterno ayer o tradicional; cuyo motor de obediencia (o lo que es lo mismo, la razón por la que el mandato tiene éxito) es la creencia en la sacralidad de la persona del soberano, una legitimidad surgida "de la costumbre consagrada por su inmemorial validez y por la consuetudinaria orientación de los hombres hacia su respeto" (Weber, 1997: 4). En segundo lugar la legitimidad carismática; cuya obediencia se fundamenta en la creencia de los dotes extraordinarios del jefe, "… la autoridad de la gracia (Carisma) personal y extraordinaria, la entrega puramente personal y la confianza, igualmente personal, en la capacidad para las revelaciones, el heroísmo u otras cualidades de caudillo que un individuo posee" (Weber, 1997: 4). Y en tercer lugar la legitimidad legal-racional; cuyo motivo de obediencia deriva de la creencia en la racionalidad del comportamiento conforme a las leyes, esto es, a normas generales y abstractas que instituyen una relación impersonal entre gobernantes y gobernados. Considerando los argumentos anteriores, y de acuerdo con la discusión en clase, la política es una relación, una relación de poder, en la que una persona manda sobre la otra, hay una relación de autoridad, pero esa relación de autoridad tiene por objeto la acción colectiva. Así, el conjunto de relaciones que estructuran la política son desiguales; la condición de desigualdad radica en que uno obedece a otro, porque ese otro tiene las maneras de hacerse obedecer; esto a través de la violencia, pero como la violencia es costoso, se genera otro medio de obediencia, que radica en la legitimidad, en los modelos puros explicados anteriormente.
22
Siguiendo con la encomienda de este trabajo, se analizarán los supuestos de Schmitt (1998), en primer lugar es importante mencionar que este autor realiza una crítica muy fuerte al liberalismo, ya que define el criterio específico de lo político como la antítesis amigo/enemigo, autónoma de las oposiciones fundamentales del pensamiento liberal: entre el bien y el mal, lo bello y lo feo, lo útil y lo dañino, etcétera. De este modo, lo político es lo decisivo y no un dominio entre unos y otros (como en Weber), ya que es el único dominio total en el sentido de que "todo asunto puede ser potencialmente político, y por ende, puede ser afectado por la decisión política; y en segundo lugar, porque la participación política abarca al hombre en su totalidad" (Schmitt, 1998: 50) La política es el destino; es la intensidad que nos agrega u opone en amigos contra enemigos. La política es conflicto. En Schmitt, la política también es una relación como en Weber, pero esta relación está delimitada por la dicotomía amigo y enemigo, en este sentido, la oposición o el antagonismo, nacidos de la relación antes mencionada, constituye la más intensa y extrema de todas las oposiciones, y cualquier antagonismo concreto se aproximará tanto más a lo político cuanto mayor sea su cercanía al punto extremo, esto es, a la distinción entre amigo y enemigo. En Schmitt el concepto de Estado supone el concepto de lo político, dentro del Estado como unidad política organizada, que decide sobre sí misma como un todo sobre amigo y enemigo, y junto a las decisiones políticas primarias y en su apoyo surgen, surgen numerosos conceptos secundarios adicionales de lo político. (Schmitt, 1998) Schmitt al igual que Weber se ayuda de la concepción moderna de Estado, para explicar lo político. Otro aspecto distintivo que resalta Schmitt, es la guerra; la guerra como aquella que constituye el presupuesto que está siempre dado como posibilidad real, que determina de una manera, un tanto peculiar, la acción y el pensamiento humanos y origina así una conducta específicamente política. Así mismo, la agrupación real en amigos y enemigos es en el plano de ser algo tan fuerte y decisivo, que en el momento en el que una oposición no política produce una agrupación de esa índole, más allá de criterios puramente religiosos o económicos, dicha agrupación queda sometida a las condiciones y consecuencias totalmente nuevas y peculiares de una situación convertida en política. (Schmitt, 1998) En este tenor, el Estado como unidad política, es decisivo y soberano, en el sentido de que tiene la fuerza suficiente para decidir sobre lo decisivo; le es atribución inherente la posibilidad real de determinar por propia decisión quién es el enemigo y combatirlo. Podemos hacer una comparación con Weber, en el sentido de que también en Schmitt, la capacidad y la fuerza de hacerse obedecer del Estado determinan la relación política.
23
En Sartori (2002), se muestra que desde la existencia del ser humano y su necesidad inherente de socializar con otros individuos para su supervivencia, la política se erige no solo en el gobierno de los Estados, sino como esa relación de poder que ha sido signado al hombre desde el comienzo de su existencia como ser sociable. "El vivir político – en y para la polis- era, al mismo tiempo, el vivir colectivo, el vivir asociado y, más intensamente el vivir Koinonia, en comunión y comunidad" (Sartori, 2002: 234). Este teórico resalta los argumentos de Maquiavelo, ya que es con él cuando la política se configura con cierta especificidad y autonomía. La política con Maquiavelo se plantea distinta de la moral y de la religión, no se puede negar que la moralidad y la religión son ingredientes esenciales de la política. Maquiavelo es quien descubre a la política, "la política real", y le da ese carácter autónomo en el sentido de que ésta (la política) tiene sus leyes, leyes que el político debe aplicar. Ahora, como bien menciona Sartori y en este punto se asocia con la teoría weberiana; "…el discurso de la política se configura como un discurso que es al tiempo e indisolublemente ético-político…" (Sartori, 2002: 237). La aportación que hace Sartori, recuperando una idea evolucionista de la concepción de la política, tiene que ver con la autonomía de ésta. Se desarrollan 4 tesis fundamentales: 1) que la política sea distinta; 2) que la política sea independiente (que siga sus propias leyes; 3) que la política sea autosuficiente, que se basta para explicarse a sí misma (autárquica) y 4) que la política sea una causa primera, una causa que genera no sólo a la misma política, sino dada su supremacía a todo el resto. (Sartori, 2002). Pero ahora la política ha caído en un conflicto de identidad, al respecto Sartori, sugiere que la interrogante crucial es: qué es lo que denota los términos en política y sistema político. La esfera de lo político se eleva y restringe, se reconduce a la esfera del Estado. En Bobbio (1997), e termino política se emplea para designar la esfera de las acciones que tienen una relación directa o indirecta con la conquista y el ejercicio del poder último, supremo o soberano, sobre una comunidad de individuos en un territorio determinado. El vínculo entre gobernantes y gobernados en el que se resuelve la relación política principal, es una relación típica de poder (entendido éste como la capacidad de un sujeto de influir, condicionar y determinar el comportamiento de otro individuo). Todos los autores vistos (Weber, 1997; Schmitt, 1998; Sartori, 2002; Bobbio, 1997) coinciden en el hecho de que la política es una relación, ya sea de dominación, de dicotomía amigo/enemigo, con la conquista y el uso del poder, respectivamente.
“La relación política es una de las muchas formas de relación de poder existentes entre los hombres. Para caracterizarla se puede recurrir a tres… criterios: la función que desempeña, los medios de que se sirve y el fin que persigue" (Bobbio, 1997:136); Las funciones para ser ejercidas necesitan de un poder de mando, obtener obediencia y castigar a quienes no obedezcan. Estas diferenciaciones explican las funciones de gobierno en la actualidad: legislativa, ejecutiva y judicial. Se resalta como en Weber, la relación de mandato obediencia, como aspecto característico de la política. Lo sustancial en los argumentos de Bobbio (1997, 2001) es la caracterización de los diferentes poderes, y el hecho de decir que el criterio más adecuado para distinguir el poder político de otras formas de poder, y, por consiguiente, para delimitar el campo de la política y de las acciones correspondientes, es el que atiende a los medios de los que las diferentes formas de poder se sirven para obtener los efectos deseados: el medio del que se sirve el poder político es la fuerza, se erige como poder supremo o soberano cuya posesión distingue en toda sociedad organizada a la clase dominante. Bobbio (1997) hace una distinción entre política, moral y derecho; es de suma importancia señalar que dentro de la distinción entre política y moral, Bobbio, parte del principio maquiavélico de que el comportamiento del político está determinado según sus fines, algo separado de los conceptos morales, para la conquista y mantenimiento del poder político. Bobbio, también coincide con Schmitt, al decir que la acción política está orientada a agregar a los amigos o a excluir a los enemigos. Y al decir que la expresión más distintiva de la política es la guerra en cuanto expresión máxima de la fuerza como medio para solucionar los conflictos. En este punto coincide con los argumentos expuestos por Sartori (2002). Y en un segundo momento, hace un acercamiento muy interesante a la propuesta de la ética planteada por Weber (1997), cuando se refiere a que la ética de convicción: estima que su deber consiste en respetar algunos principios de conducta planteados como absolutamente válidos, con independencia de las consecuencias que de ellos puedan derivar. Y la ética de responsabilidad: Considera haber hecho su deber si logra el resultado que se proponía. Modulo Partidos Políticos
Elizabeth Valdez Alvarez evaldzalvarez13@gmail.com Referencias: ·Bobbio, Norberto (2001), Estado, Gobierno y Sociedad, FCE, México. ·Bobbio, Norberto (1997), El filósofo y la política (antología), FCE, México. ·Sartori, Giovanni (2002a), Elementos de Teoría Política, Alianza Editorial, Madrid. ·Schmitt, Carl (1988), El Concepto de lo Político, Alianza, Madrid. ·Weber, Max (1997), El Político y el Científico, Ediciones Coyoacán, México.
El Dr. Morlino, retoma dos dimensiones que propone Robert Dhal para la primera democratización que configuran un espacio en el que se pueden colocar a todos los régimen políticos: admisión del disenso, oposición, Democracia y democratizaciones competición entre fuerzas políticas y la Capítulo IV: inclusividad de la sociedad a participar y proponer Autoritarismo a la democracia. acciones a la élite gubernamental. Los regímenes Argentina-México pueden construirse o reconstruirse de formas paralelas o no entre la competición y la Leonardo Morlino es profesor de Ciencias Políricas en participación “pero el fenómeno de la participación la LUIIS, Roma. Fue presidente de la International política y la consecuente política de masas Political Science Association de 2009 a 2012, entre impone trasformaciones tales que es más de sus 30 volúmenes y cerca de 200 capítulos y extremadamente difícil volver a tras una vez que artículos , destacan dos que bridan la pauta para los diversos grupos sociales han ingresado a la acercarse a su literatura en la Ciencia Política: “Como política” (Morlino, pp. 140). Este proceso es cambian los regímenes políticos: instrumentos de llevado desde regímenes sin competición y análisis” y “Democracia y democratizaciones”. participación hasta los más democráticos En el libro “Democracias y democratizaciones”, el Dr. (poliarquías). Para ello Dhal, propone tres Morlino presenta un análisis detallado sobre la caminos posibles a la democracia liberal de evolución que puede presentarse un sistema político masas: el primero, es la competición que se ante una transición democrática. Para poder analizar antepone a la inclusividad, se pasa gradualmente dicho proceso, él aborda en el capítulo cuarto, “del de la hegemonía cerrada a la democracia de autoritarismo a la democracia”, en el cual la dinámica masas; segundo, la inclusividad antecede a la de un régimen democrático está contenida en diversos competencia, en la que se pasa de una procesos: transición, instauración, consolidación, hegemonía cerrada una con amplia participación y crisis. Dicho capítulo se enfoca en la transición e en su segundo momento a la democracia de instauración democrática, para ello, es necesario ver masas; tercero, crecen paralelamente el disenso y cómo se llega a la primera instauración democrática. la inclusividad. Mediante este proceso el Dr. “No hay necesidad de subrayar la importancia y la Morlino hace mención que, es “necesario agregar influencia de dicha primera vez” (Morlino, p.139). un elemento relevante que caracteriza a las democracias occidentales, el gradual desarrollo de los derechos políticos y sociales, es decir, de una tercera dimensión al lado de los derechos políticos y civiles” (Morlino, 2005, pp. 141) Estos dos elementos dan como producto el desarrollo y reconocimiento de una ciudadanía, en la que tiene lugar una primera democratización, y se refleja en tres dimensiones: civil, que se encuentra fundamento en la libertad; político, que se refiere a la derecho de voto o la ejercicio del poder político; social; referido a un mínimo de bienestar y seguridad económica, así como al derecho a participar plenamente en la relaciones sociales. A partir de esas dimensiones, el autor menciona que las variaciones para explicar una primera democratización se pueden presentar de manera distinta, sin embargo, la legitimidad y el fenómeno del umbral de incorporación, son el reflejo de estas dimensiones. La legitimidad, “alude al reconocimiento efectivo de los diversos derechos civiles o bien de una ciudadanía civil, el fenómeno de umbral de incorporación, que alude a la expansión del sufragio hasta el voto paritariamente reconocido a todo los ciudadanos y, por consiguiente a la ciudadanía política” (Morlino, 2005, pp.144).
Así lo escribió
26
El Dr. Morlino analiza que analizar por un lado que el proceso de democratización, incluye otros dos fenómenos, el umbral de representación y el umbral del poder ejecutivo, y el proceso de la primera democratización termina con el nacimiento e institucionalización de las estructuras intermedias. Por otra parte, este proceso que complementa con la fase de la instauración, proceso que se sobrepone, en su fase inicial, a la transición y ésta es definida como “el período ambiguo e intermedio en que el régimen ha abandonado algunos caracteres determinantes del ordenamiento institucional anterior sin haber adquirido todos los caracteres del nuevo régimen que será instaurado” ( Morlino, 2005, pp.146). Esta fase inicia cuando se comienzan a reconocer los derechos civiles y políticos y termina cuando se han consagrado elecciones libres, competitivas y limpias. El autor presenta las principales modalidades de la etapa de transición democrática: 1) grado de continuidad, se refiere a que el régimen autoritario comienza a cambiar poco a poco con las mismas reglas e instituciones conocidas por el régimen, por cierto periodo estas prácticas permanecen coherentes, después son instrumentalizadas para lograr un objetivo diferente por el que fueron creadas. Una condición central del cambio continuo es el papel de la élite gobernante del régimen autoritario anterior, que se sirve de las viejas normas y prácticas para hacer un cambio controlado. Ésta élite, hace que el cambio no pueda llegar necesariamente a una democracia, y hace uso de recursos para legitimar el proceso de trasformación ante los sectores vinculados al viejo régimen que estarían más recientes al cambio; 2) Discontinuidad, “cambio concreto de los actores, representa una ruptura y cambio de reglas e instituciones que pertenecen al régimen anterior no democrático. Se inaugura por un acto precisamente individual, al término del cual el régimen cae e inicia la transición: un golpe de estado, un pasaje del gobierno en manos de los civiles, la abolición de la ley del partido único, la eliminación de parlamentos corporativos u otros eventos similares” (Molino, pag 147-148); 3) duración y el papel de la violencia; 4) actores éstos pueden ser internos, referidos al ejército, la élite de gobierno, la alta burocracia y las fuerzas políticas autoritarias que buscan pilotear la instauración; externos que se refiere a el factor internacional; moderados, gubernamentales o no del régimen autoritario y una parte de la oposición se satisface un interés hacia el cambio; 5) la oposición, principalmente la de los militares que detentan la fuerza coercitiva; 6) pactos, producto de las negociaciones entre las élites y las instituciones que tienden a modificar la competitividad y el conflicto; 7) acuerdo implícitos que se refieren al reconocimiento y legitimidad de las posiciones y, 8) participación de masas, es la posibilidad de introducir recursos de presión que utilizaran ante una posible conformación . El Dr. Morlino menciona que la democracia instaurada puede ser explicada por la duración autoritaria y tipo de experiencia autoritaria. Hay otras dos variables igual de importantes: grado en que un régimen autoritario moviliza, organiza, contrala a la sociedad civil; y el grado en el que el régimen logra desarticular la propia estructura social
27
El presente análisis del capítulo, brinda la pauta teórica para hacer una breve comparativa entre México y Argentina en relación a la aprobación de la Reforma en Telecomunicaciones y la Ley de Medios, respectivamente. En 1980 se fue promulgada en Argentina la Ley de Radiodifusión 22.285, bajo el contexto de una dictadura militar. Posteriormente, el 10 de octubre de 2009 fue promulgada la Ley 26.522 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ésta Ley establece las condiciones de funcionamiento de los medios de radio y televisión. Es una Ley que ha caracterizado la instauración democrática de Argentina, que desde 1983 comenzó a recuperar sus rasgos democráticos. Esta Ley dio paso a generar una serie de acuerdos en los que se incorporaron a los distintos sectores y élites, lo que permitió una alta participación ya que el tema fue debatido en más de veinticuatro foros y se le realizaron más de cien modificaciones. Fue aprobada por 44 votos a favor, frente a 24 en contra, su aprobación significo un cambio sustancial en el sistema público de telecomunicación, y abrió las brechas de participación para las instituciones públicas, organizaciones sociales, y principalmente uno de los elementos principales de un cambio democrático: la ciudadanía. El contraste es muy importante y a su vez alarmante cuando se traslada al caso de la Reforma en materia de telecomunicaciones en México. Un rasgo característico es que México tuvo como antecedente un largo periodo autoritario dominado por un partido hegemónico que controlaba los medios y la participación. La iniciativa de Ley fue un proyecto que tuvo sus orígenes durante el primer año de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y fue parte de los compromisos establecidos en el Pacto por México, que incluía a las diversas fuerzas partidarias así como una serie de reformas estructurales. Su objetivo radica en generar las condiciones de incrementar sustancialmente la infraestructura, lo que tendrá como impacto la reducción de precios y el aumento de la calidad en los servicios; fomentar el libre acceso en televisión abierta, radio, telefonía fija y móvil. El problema de su aprobación se presenta, cuando, a diferencia de Argentina, se habla de un cambio continuo, como que presenta el Dr. Morlino es su capítulo, se siguieron adoptando una serie de prácticas que imposibilitado en gran medida una consolidación democrática, una de ellas, el control que existe en dos empresas en telecomunicación, y la baja inclusividad que se le dio al papel de la ciudadanía para generar propuestas o modificaciones. Ambos países, emergieron en un contexto económico, social y político distinto. Sin embargo, hay un elemento que los caracteriza como sistema político, su régimen, mismo que tomo un rumbo distinto con la aprobación de la Ley y la Reforma, y en el que la élite en el poder, las instituciones, prácticas y acuerdos jugaron el papel más importante para obstaculizar o concluir su proceso de instauración democrática
Guadalupe Solano Olvera Referencia bibliográfica:
Morlino, Leonardo: “Democracias y democratizaciones”; traducción y estudio preliminar César Causino e Israel Covarrubias. México: Centro de Estudios de Política Comparada, 2005. Pacto por México: Reforma de Telecomunicaciones. Recuperado el 07/04/2014 en: http://pactopormexico.org/reformatelecomunicaciones/ Argentina.gob.or:Ley de Medios. Recuperado 07/04/2014 en: http://www.argentina.gob.ar/pais/94-ley-de-servicios-de-comunicacionaudiovisual.php
La ventana
Interviú
Entrevista realizada a la Dra. Elvira Hernández
El Voto Femenino en México ¿Por qué o a que se debe que la mujer haya buscado la emancipación y la participación en la vida política?
La Doctora Elvira Laura Hernández Carballido es profesora investigadora del área académica de ciencias de la comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Doctora en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en comunicación por la UNAM, donde estudió la licenciatura y la maestría. Especialista en estudios de la Mujer por El Colegio de México. Es profesora de asignatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Ha publicado diversos ensayos y artículos así como ha coordinado diversas obrar y ha dado a conocer cinco libros de su autoría: Nuestra memoria impresa. Aproximaciones a la historia de la prensa en Hidalgo (2009), Bellas y Airosas. Mujeres en Hidalgo (2011), os violetas del Anáhuac (2011), Las otras soldaderas. Mujeres periodistas de la Revolución Mexicana (2012) y Ustedes, ellas y nosotras. Relatos de vidas femeninas (2013)
31
Bueno las mujeres principalmente en México, pero las historias coinciden en otras partes del mundo, en algún momento de la historia de la humanidad empezó a haber una división sexual del trabajo tan fuerte, tan marcada que empezó a relegarlas a ellas a lo íntimo al hogar a las actividades más hogareñas y tal vez mas domésticas, muchas veces se sostiene la idea que es por esta construcción biológica que tenemos cuestión de poder parir, esta cuestión de ser quienes tenemos los hijos, bueno en las épocas más lejanas de la humanidad estas mujeres al parir casi siempre cuidaban al hijo, entonces en esta división del trabajo que cada vez se va haciendo más marcada de pronto empieza a haber una gran diferencia en ser hombre y en ser mujer, una gran diferencia en que espacios se mueven los hombres y en que espacios se mueven las mujeres, hay muchas personas a las que se les pregunta si saben la fecha exacta de quienes fueron los culpables pero no, la sociedad así fue avanzando pero lo triste es que cada vez se fue remarcando más esa diferencia y esa diferencia se empezó a oponer a considerar que no se podía cruzar esa división que se empezó a marcar a lo largo de la humanidad, entonces estas mujeres todas las mujeres hasta la fecha estamos más relacionadas y nos educan para estar en ese ámbito que es de la intimidad que es el hogar y por lo mismo de nuestra construcción biológica nos marcan que es nuestro deber o destino. Y a los hombres les dan otro espacio público, oportunidad de realizarse de otra manera, y su construcción biológica tiene otro sentido que no lo presiona tanto para otras cuestiones y a nosotras nos relacionan más con la naturaleza: menstruar, amamantar, menopausia etc. Entonces comienza a haber esas divisiones y empiezan a llegar ya épocas en donde pues es casi prohibitivo que las mujeres se pasen de este espacio público y los hombres estaban en otra situación, entonces con la Conquista se marca más, viene esta situación de un país Europeo con un machismo más fuerte y la división se hace mucho más grande. Pero poco a poco comienzan a surgir ciertas mujeres en la historia de la humanidad que se empiezan a preguntar ¿Por qué? Si yo quiero estudiar, vemos a Sor Juana que era maravillosa, sin embargo no podía entrar a ningún espacio porque no le permiten, entonces empiezan a observar y a cuestionarse esa situación, algunas invadiendo las cosas de otra manera o a veces cediendo de otra forma, en el caso de Sor Juana dice: ¿Qué no puedo entrar a la universidad porque soy mujer? Tengo otro espacio que es el convento y ahí voy a desarrollarme, y en sus textos que escribe comienza a hacerse estos cuestionamientos ¿Quién dice que no tengo capacidad de pensar y de discutir?
Y empiezan a romper con estas estructuras, y poco a poco comienzan a surgir estas mujeres que reflexionan, cuestionan, que van demostrando que efectivamente esto es una cuestión cultural que les han hecho creer que es biológico por el hecho de nacer con cuerpo de mujer no podemos pasar, entonces a través de estudios de las reflexiones, de las discusiones estas mujeres comienzan a ver que pueden participar en otros ámbitos. Hay una mujer muy significativa que es Rosario Castellanos que a mitad del Siglo XX escribe una tesis que se llama “Sobre Cultura Femenina” y en esa tesis reflexiona con filósofos que mantienen esa idea de que las mujeres en lo privado y ella dice: “Saben que yo ya les estaba creyendo, pero me puse a buscar historias de mujeres, testimonios y vi que hay muchas mujeres que han estado en la pintura, en la fotografía, entonces no es cierto que no podamos pasar de ese lado, pero tengo que encontrar ese puente que nos permita pasar, y ese puente es la seguridad en nosotras mismas, el convencer a esta sociedad”. Entonces poco a poco estos estudios, estas reflexiones, estas observaciones van logrando que muchas mujeres vayan abriendo esos espacios, su decisión, y claro esto tiene mucho que ver con lo que es la construcción de género, vivimos en una sociedad que cree en mitos y símbolos en torno a los hombres y las mujeres, hay un consenso social que lo aceptamos, hay Instituciones que repiten todas esas historias, pero hay algo muy importante que es la subjetividad. Cada uno y cada una de nosotras lo aceptamos, cuestionamos o rechazamos, y es maravilloso porque nos damos cuenta que si es cultural esta cuestión, si biológicamente tenemos cuerpos diferentes pero culturalmente podemos decidir en qué espacios estar y que no tenemos que estar divididos y separados, que se pueden integrar. En este siglo XXI ese es el reto, esa es la propuesta y por eso muchas mujeres están es espacios que al parecer no deberían de estar como es la política, pero también muchos hombres están aprendiendo a ser sensibles, a demostrar más sus sentimientos a estar en la intimidad, cosa que antes no se les permitía hacerlo, entonces estamos en un proceso que insisto la Academia Feminista lo ha recuperado a través de reflexiones y de investigaciones para que podamos entenderlo.
¿Piensa que a partir de que las mujeres comenzamos a votar, exactamente hace 60 años las mujeres tuvieron mayor alcance dentro de la esfera pública? Si, pasa un aspecto muy importante, porque ya comienza a ser como una aceptación social y formal de que las mujeres somos ciudadanas, yo creo que si hace 60 años fue un momento muy importante, ahorita he asistido a muchos eventos y la discusión es ¿que si se lo ganaron o se los regalaron? Bueno ningún político salió y dijo tengo una idea que voten las mujeres, al contrario fue todo un proceso de lucha, de debates incluso hasta de persecución de muchas mujeres que pidieron el voto y se burlaron de ellas, las rechazaron. Entonces llegar a este momento pues si es muy importante, si es representativo primero porque ya nos ven como ciudadanas, antes pues si éramos mujeres habitantes del planeta tierra pero no teníamos esos derechos y obligaciones y las dos cosas, porque no es solo de que voy a votar, bueno si es mi derecho pero también voy a tener la obligación de hacerlo y voy a entrar en otros ritmos que también voy a aprender a enfrentar y a integrar en mi vida personal, yo creo que ese fue el primer gran paso y ahorita todavía incluso hay muchas mujeres que se dan el lujo de no ir a votar, cuando fue todo una lucha muy importante, pero también algo que va a ser muy significativo es mirarnos como ciudadanas y mirarnos como personas que podemos tomar decisiones por nuestro propio país, no solo depositar en la urna un voto sino también poder decir esto no está bien, esto está mal, que las voces se escuchen en la cámara de diputados, de senadores, y hablemos por nuestro país, por la ciudadanía de este y también por las mujeres que no tengan ni voz ni voto en estos espacios. Entonces si va a ser significativo, va a abrir puertas, no precisamente al otro día pero fue una pauta importante para empezar con esta presencia, fue una pauta importante para empezar a considerar el tema de la política como tema de la vida, de las discusiones y de las decisiones de las mujeres. Estamos en el Siglo XXI y el avance es representativo, pero todavía no es suficiente porque de todas maneras esa construcción cultural sigue siendo tan fuerte, tan tradicional que aunque vayas a la Cámara de Diputados o te juzgan por el cuerpo, o por la belleza, pero no por las decisiones que estas tomando, sigue vigente esa situación en muchos partidos políticos dicen: Pues si que estén, pero que no hagan nada, que me sirvan el té, que me sirvan el café.
32
Y el tema de las cuotas sigue siendo muy discutido, de cuantas mujeres, eso sí garantiza el equilibrio está bien que sean 50% y 50%, este tema sigue causando mucho problema pero ya se discute, antes ni siquiera se les ocurría decir un porcentaje, simplemente no estábamos, ahora se está discutiendo, sigue siendo difícil porque pese a que se trata de legislar para que se respeten esas decisiones muchos partidos políticos tienen esa construcción muy machista y eso es complicado. Pero yo siempre soy muy optimista, siempre digo: Bueno ya estamos ahí, ya podemos decidir, ya podemos levantar la voz. Sin embargo también reconozco que falta mucho todavía. ¿Qué opina sobre la incidencia de Organismos Internacionales sobre un país como México, como es el caso de Las Naciones Unidas en los Objetivos del Milenio que incluye el empoderamiento de las mujeres? Pues muy importante, aunque también estas mismas organizaciones también son de tendencias machistas y patriarcales, no ha sido de que hayan querido integrar a la mujer, sino que poco a poco se ha ido aumentando la equidad, en los años 70´s que ya se crea el Primer Año Internacional de la mujer, no se les ocurrió en la ONU una cosa así, sino que fue una lucha de las feministas europeas, norteamericanas, incluso de américa latina, el primer año internacional se hace aquí en México, que por cierto Luis Echeverría lo veía en un contexto más internacional que por las mujeres, pero son los resultados de una lucha constante, fue trabajo como de hormiguitas de muchas, muchas mujeres. Que de pronto haces tanto ruido, insistes tanto, escribes, debates, que tienen que reaccionar, entonces estas reacciones han sido por discusiones, y han abierto las puertas de la ONU a hombres y a mujeres. Y estas mujeres que ya entran, no solo van a aplaudir o a levantar la mano, sino que comienzan a hacer propuestas muy importantes que nos respaldan internacionalmente. Nuestro país que es muy solidario la mayoría de las veces firma todo nada más porque es solidario, pero finalmente se está comprometiendo en muchas cosas, un ejemplo seria el tema de la violencia hacia las mujeres que nos preocupa muchísimo, ahí se están tomando decisiones Internacionales muy importantes, que México firma y acepta pero que luego no las pone en la práctica, pero que también pruebas, son documentos, son decisiones que las mujeres que están organizadas, las mujeres feministas, las institucionales tienen ese respaldo:
33
“ Aquí firmamos esto y en donde lo estamos cumpliendo?”. Entonces a nivel Internacional también el juicio, la mirada que tengan de ti en otros lados presionar un poco, en que por lo menos en el papel y en el discurso te comprometes a que vas a cumplir con esa equidad. Y ya en la práctica es un poco más difícil, pero ya hay un punto de partida. Ya pasados los 60 años del voto de la mujer en México ¿Frente a qué retos nos encontramos en este país, en comparación de otros países de América Latina? R= Bueno, en América Latina te puedo decir que hay mujeres presidentas, por lo menos eso ya es ganancia que también no nos ha garantizado que mejoren esos países, pero sí que están confiando en la toma de decisiones de las mujeres, y pueden llegar a puntos muy importantes como es dirigir un país, y que ya esta cuestión no te afecte ni te impida ese desarrollo. Es un ejemplo a seguir, una manera de inspirar y es también una manera incluso de no seguir esos aspectos, porque también muchas mujeres se están llegando ahorita al poder, pero a veces con un liderazgo muy masculino, con una actitud muy masculina que las hace perder a la mejor algunas cuestiones, que podrían apostar a mejores gobiernos. Entonces tener a mujeres con esos puestos de tomar esas decisiones pues es un gran reto, y en México hasta ahorita como presidentas pues aun no, hemos tenido candidatas que ya es un gran avance, pero ya en general en América Latina y particularmente en México sigue habiendo este problema del NO reconocimiento de tu capacidad, de la falta de apoyo de todos los partidos políticos, que todavía está construcción de género tan tradicional, tan conservadora de seguir dividiendo a los hombres y a las mujeres sigue muy constante, y con eso es bien difícil romper, pero yo le apuesto a la educación, a sensibilizar a la sociedad, pero sigue siendo muy difícil, ya que llegas a ser diputada, llegas a ser senadora y muchas veces los contextos que hay no te ayudan a que puedas lograr ese equilibrio, a veces tu misma construcción personal hace que aunque estés de diputada, seas la primera que esté en contra nada más porque me cae mal, o porque se viste bonito etc. Todas esas cuestiones siguen siendo un reto, transformar la mentalidad de una sociedad, que todavía sigue siendo patriarcal, sigue siendo un gran reto.
Se ha logrado, porque ahorita que entrevistes sobre ese tema, que en las universidades se hable sobre eso, que escribamos temas sobre esas cuestiones, es un gran cambio que a mitad del siglo XX que eso ni siquiera existía, pero sigue habiendo muchos retos muy complicados, hay veces que dicen ¿Qué quieren si ya están ahí? Pero es que no es eso, todavía falta esa equidad en donde se note que puedas tomar esa decisión de ser lo que quieran ser, sin que hubiera tantos obstáculos, sin que llegaras y no te callen o te cuestionen por el género, sino que te respetaran por tu inteligencia y por tus decisiones, pero todavía eso sigue siendo un gran reto en América Latina y en general, y en México lo estamos viendo, ejemplo este problema de las cuotas sigue siento muy latente, la propuesta de Peña Nieto finalmente tampoco se le ocurrió de un día para otro, es una propuesta que viene desde hace mucho tiempo, yo insisto que podría garantizar un avance que tampoco va a mejorar del todo pero ya puede haber avance, entonces seguimos con muchos retos, con muchas propuestas. Intento ser optimista cuando digo que hemos avanzado, pero como dice una amiga más que pesimista soy realista y veo que sigue siendo muy difícil, porque esta construcción de género que analizamos de la que hablamos tanto, tiene una raíz muy fuerte en el patriarcado, y es muy difícil por más que les digas a los hombres y a las mismas mujeres. La educación sigue siendo un eje importante y mientras no nos reeduquemos y a la familia le digamos a la madre que trate a su hijo y a su hija por igual y bajo las mismas condiciones, sin embargo seguimos reproduciendo muchos estereotipos y es difícil, más no imposible. El reto más importante terminar con esta estructura patriarcal, romperla de verdad no solo moverla. ¿Podría hacer mención de tres mujeres que han marcado significativamente la participación del género femenino? Bueno pues yo te podría hablar de mujeres Hidalguenses, te podría hablar de Elisa Acuña Rossetti que en el momento revolucionario, ella es del Real del Monte, siendo una niña de 14 años, pues en esta seguramente construcción de genero se dio cuenta que su país la necesita, que ella puede participar aunque no tenga derecho a votar, y hace textos y critica al presidente Porfirio Díaz, y lo enfrenta, y la encarcelan y saliendo de la cárcel y vuelve otra vez a publicar sus libros y sus textos, es una mujer con una mirada crítica muy importante, y que sin duda en lo revolucionario fue bastante significativo.
Esta María Luisa Ross que es una mujer Hidalguense que fue periodista, que se preparó lo mejor posible y que incluso fue la primera directora de radio en nuestro País, en la radio pública que es radio educación, y estuvo ahí presente pues mostrando su fortaleza, su capacidad para estar ahí presente. Y otra mujer es Estela Rojas de Soto que también es una pionera aquí en nuestro Estado, platicar con ella es maravilloso porque nunca dudo en algún instante que le interesaba la política que podía estudiar en la universidad, estudio Derecho, fue una de las pioneras en estudiar en la universidad, en ser abogada, regresa a nuestro Estado que también eso es muy importante, y comienza a participar en cuestiones políticas, se convierte en la primera diputada, en la primera senadora, en la primer mujer que dirige un partido, y se casa y tiene hijos, entonces va haciendo su vida, pero siempre con esa idea de participar, y en el ámbito político está muy presente. Y vamos viendo a estas mujeres muy significativas del Estado de Hidalgo, que en el ámbito político: criticaron, observaron, discutieron, escribieron, y públicamente dieron a conocer sus ideas, y lograron tener finalmente esa perseverancia y ahora nosotros pues aspiramos, con lo que podemos saber de ellas. Para concluir: Insisto que estos 60 años del voto de la mujer es un resultado de una lucha que va más allá, incluso de sesenta años va a partir de aquellas que participaron en la Independencia de México, pues vas viendo que hay interés, compromiso, porque tu país este mucho mejor, y lo puedas transformar, entonces todas estas pioneras y esta posibilidad de ser ciudadanas, de tomar decisiones y de elegir a quien votar pues va siendo un gran logro de las mujeres. Entonces hay que explorarlo, aprovecharlo más y transformar más cosas.
Realizada por: Elena Soto Chapa
34
Eventos
Primera semana nacional AMECIP vida y obra de Robert Dahl CEA Sinaloa
Primera semana nacional AMECIP CEA QuerĂŠtaro
Primera semana nacional AMECIP CEA Hidalgo
LA REVISTA ESTUDIANTIL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS
CONVOCA A LOS ESTUDIANTES, ACADÉMICOS O INVESTIGADORES A PRESENTAR COLABORACIONES PARA PUBLICARSE EN LA REVISTA ESTUDIANTIL RADIOGRAFÍA POLÍTICA. La Revista Estudiantil AMECIP: Radiografía Política es una publicación mensual, en formato electrónico, vinculado a temas de interés especializados en análisis político y social del ambiente juvenil en México. Las colaboraciones se dividirán en las siguientes categorías: Colaboraciones tipo artículo, ensayo o reportaje: cuyo objetivo sea explorar sucesos importantes o coyunturales a nivel nacional o internacional sobre asuntos enfocados a la ciencia política o ciencias a fines.
Requisitos 1) Sólo se publicaran trabajos inéditos y originales. 2) Las colaboraciones serán sometidas a dictamen por parte de la Comisión Editorial de la Revista Radiografía Política. 3) Los trabajos que hayan sido aceptados y que por razones editoriales no alcancen a publicarse en el número progresivo de la revista, se reservaran para el siguiente.
Colaboraciones tipo artículo: producto del análisis de autores o textos clásicos de las ciencias políticas y/o ciencias afines, desde una perspectiva juvenil, haciendo una comparación con los aconteceres actuales.
4) Las contribuciones deberán ser entregadas con una hoja anexa en la cual se indique: a. Nombre completo b. Institución a la que pertenece c. Correo electrónico
Colaboraciones tipo entrevistas: resultado de conversaciones con especialistas en temas de ciencia política o ciencias hermanas sobre temas de actualidad.
5) Todas las colaboraciones se entregarán en versión electrónica con las siguientes características:
Colaboraciones libres: poemas, fotografías y reseñas en la línea de ciencias políticas y/o ciencias afines.
a. Letra Calibri 11 puntos b. Interlineado de 1.5 c. Título de la colaboración en Calibri 12 puntos d. Para las 2 primeras categorías que marca la presente convocatoria los artículos, ensayos o reportajes tendrán una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 8.
Las colaboraciones deberán ser entregadas a la Coordinación de Asuntos Editoriales de los Comités Juveniles AMECIP, con atención a Elizabeth Valdez, editora responsable, señalando que desean ser publicados en la Revista. Para ello ponemos a su disposición los siguientes correos electrónicos: aeditorialescj@gmail.com / evaldzalvarez13@gmail.com
ATENTAMENTE:
Comité Estudiantil AMECIP Asuntos Editoriales Coordinadora Nacional Elizabeth Valdez Alvarez
6) Las colaboraciones deberán contener referencias bibliográficas según sea el caso y citas en formato HARVARD.