Radiografía política
Estado y Globalización en el pensamiento de tres autores. Orozco, Guerrero y Ianni ¿Facebook espacio político? El humanismo como pensamiento político modelador de nuevos gobiernos Expresiones del debate de los Nuevos Movimientos Sociales en el contexto de Latinoamérica y México
Entrevista
Marzo 2014
Mtro. Joaquín García Hernández
amecip.org.mx/radiografia
Contenido EN DEBATE Estado y Globalización en el pensamiento de tres autores. Orozco, Guerrero y Ianni Por: Alfredo Alcántara Vargas
Pág 5
¿Facebook espacio político? Por: Omar Arcega Escobedo
Pág 10
ASÍ LO ESCRIBIÓ El humanismo como pensamiento político modelador de nuevos gobiernos Por: Bruno Torres Carbajal
Pág 14
Expresiones del debate de los Nuevos Movimientos Sociales en el contexto de Latinoamérica y México Por: José G. Vargas Hernández
Pág 17
LA VENTANA ¿Se puede hablar de ciudadanía en México? Por: Javier A. Uribe Hernández
Pág 19
INTERVIÚ Entrevista realizada al Lic. Joaquín García Hernández
Pág 20
EVENTOS
Pág 25
Nota al editor La Revista Estudiantil AMECIP: Radiografía Política es una publicación mensual, en formato electrónico, vinculado a temas de interés especializados en el análisis político y social del ambiente juvenil en México. Su objetivo es promover la participación de los jóvenes mexicanos en la esfera pública, a través de los Comités Juveniles AMECIP, lograr la integración de una red juvenil nacional que impulse la cooperación y la formación de profesionistas más competitivos y activos en su entorno. La Revista Radiografía Política es un trabajo colectivo que integra una gran diversidad de temas (enfocados a ciencias políticas o ciencias afines); en esta primera edición el eje temático es: “La Ciencia Política frente a la juventud mexicana”, ofreciendo a los jóvenes una ventana de entretenimiento e identidad. Radiografía Política esté enfocada a la población juvenil ávida de conocimiento, interacción, cooperación e identidad, intenta convertirse en un medio de expresión de los jóvenes, en el cual se compartan experiencias y al mismo tiempo es un espacio de retroalimentación con la participación de los Comités Juveniles en cada entidad federativa.
Comité Estudiantil AMECIP Asuntos Editoriales
Revista Radiografía Política© Número 13, Marzo de 2014 Toluca, México
Todos los textos incluidos en la Revista Radiografía Política de los Comités Juveniles AMECIP están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, esto es: se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de los Comités Estudiantiles de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas.
Junta directiva de asuntos editoriales AMECIP José Manuel Luque Rojas Presidente de la Junta Nacional Directiva Francisco Serrano González Secretario de Estudiantes de Pregrado y Postgrado Elizabeth Valdez Alvarez Subsecretaria de Asuntos Editoriales Comités Estudiantiles AMECIP
Sinaloa Rocío Soto Sección: “Eventos” Estado de México Diana Estefanía Valdez Carolina Díaz Sección “Así lo escribió” Jalisco Diego Carrillo Hidalgo Alexis López Durán Sección “Interviú” Nuevo León Ana Gabriela Farías Calderón Sección “En debate” Querétaro María Guadalupe Solano Sección: “La ventana” Puebla Alan Ruíz Distrito Federal Francisco Hernández Edición y diseño Eliezer Maya
En debate Estado y Globalización en el pensamiento de tres autores. Orozco, Guerrero y Ianni. El presente ensayo describe la relación que guardan el Estado nacional y el proceso de globalización a través de una revisión de aportes de tres importantes teóricos de la administración pública, principalmente acerca de cómo la globalización redimensiona el papel del Estado. La inquietud que llevó a realizar este trabajo viene de lo que Orozco llama en una de sus acepciones sobre la globalización, “un paradigma sobrecargado de expectativas” que hace referencia a la idea generalizada de que todo lo que provenga de ella es bueno para todos y que es la solución a los nuevos problemas desafiantes para la humanidad, que se valida de un bagaje de argumentos contra el Estado como pieza central de la existencia humana en sociedad y reivindica las bondades del Mercado y/o sector privado. Pero como veremos más adelante los autores que se trataran nos demuestran que la globalización no es necesariamente lo que plantea. En la primera parte se estará estudiando lo que el autor Orozco llama las acepciones de la globalización. En la segunda parte trataremos lo que Omar Guerrero llama el "management" de la interdependencia global. En tercer lugar el tema estudiado será del autor Octavio Ianni, titulado “la interdependencia de las naciones”. José Luis Orosco. José Orozco, analiza a la globalización desde diferentes acepciones, en concreto son 1. Como recomposición pública y privada de la hegemonía mundial 2. Como universalización del mito del mercado 3. Como desmantelamiento del Estado-Nación 4. Como corporatización de las relaciones políticas sociales 5. Como gobierno mundial de facto 6. Como imperativo transformador de la inteligencia y de los intelectuales. 7. Como la forma más acaba del totalitarismo. 8. Como paradigma sobrecargado de expectativas. En cada una de ellas analiza el fenómeno de la globalización y se critica las nocivas prácticas y resultados que acarrea. Para efectos de este trabajo solo desarrollamos las acepciones resaltadas.
5
Desmantelamiento del Estado En el siglo XVI el movimiento de la Ilustración era la máxima expresión de símbolo de modernización, de este movimiento (intelectual) se desprendieron las reivindicaciones del finales del siglo XVIII, tanto burguesas, jacobinas o socialista, los movimientos de masas palpables de la voluntad de aquella época y las discusiones parlamentarias que definían la idea de que el Estado fuera el árbitro de las relaciones económicas. El Estado garantizaría a los ciudadanos los servicios necesarios para desarrollarse plenamente sería un Estado promotor y benefactor, pues de esto dependía su existencia, del mutuo pacto de sus todas sus partes (ciudadanos) para poder vivir en sociedad. La máxima expresión de lo argumentado anteriormente, lo constituyó el Estado de Bienestar que proveía ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes de un país. A esta idea de Estado se le contrapuso que el mercado optimizaría y aliviaría las deficiencias del welfare state, pues este ya no podía responder eficientemente a los desafíos propios de la nueva sociedad y tiempos, sobre todo de la revolución cibernética. A la incapacidad del Estado para adoptar las medidas macroeconómicas neoliberales, también se le suman todas sus unidades internas políticas como son los partidos, parlamentos, sindicatos y otros gremios que pretender defender al ciudadano. Este nuevo orden mundial es el único porque es parte del desarrollo inevitable de la humanidad, no se puede ir en contra de la ciencia y tecnología, por que representaría atraso y aislamiento para los países que quisieran oponerse. (Orozco; 1997). Existe un escenario donde se da el paso de la modernidad a la postmodernidad, que corta de tajo con valores y comportamientos para dar cabida a unos nuevos e igual pasa con las instituciones. Una vez que se describe el nuevo escenario donde tiene que actuar, que es lo que el autor llama colonias tecnológicas y los organismos supranacionales y transnacionales los Estados tienen que formar los llamados Estados-regiones, donde tiene que encontrar interese afines y lo más importante uniformar la normatividad política y transferir la lealtad nacional a una comunidad supranacional (Orozco; 1997).
Como gobierno mundial de facto. El autor considera importante replantear la categoría de lo público en oposición a lo privado. Una y otra categoría tienen sus esferas de actuación, claramente existen decisiones que los Estados deben tomar exclusivamente, estas son meramente del interés común y que no pueden ser transferidos a entes privados ni servir a esos intereses. Según el autor hay un conjunto de estructuras diseñadas para servir a los intereses privados de las grandes corporaciones, los bancos y las firmas de inversión (Orozco; 1997: 197), estas son el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el GATT, etc. Lo interesante y sobre todo preocupante es que estas instituciones asumen funciones y estructuras virtuales de un Supraestado. La configuración de este nuevo gobierno mundial se vuelve invisible por la aun existencia de los Estado naciones que están a la vista de todos y que normativamente ellos son los que toman las decisiones entorno al desarrollo del país. El proceso de globalización se configura precisamente en el hecho de que las decisiones económicas y políticas mundiales se toman por un puñado de dinastías empresariales, estos acuerdos de ninguna manera son democráticos y no están dentro de la categoría pública sino en la privada, aunque sus efectos tengan repercusiones netamente sociales, esto hace que escapen del debate político y lo único que interesa es la ganancia que obtendrán estos entes privados. Esta especie de “Estado transnacional” no es de ninguna manera un conjunto de Estados soberanos unidos por conceso, sino empresarios, corporaciones y transnacionales que en complicidad con los gobiernos generan esta dinámica de dictadura empresarial y la imposición de sus ideas por encima del bien común, pues ellos deciden las políticas económicas, financieras, industrial y de los medios de comunicación, pero aún más importante y peligroso es que también es total su injerencia en la política social y nacional. En concordancia en esto el autor hace bien en llamar “Estado totalitario, dotado de jerarquías verticales al interior de sí mismo, donde las corporaciones empresariales han logrado, para funcionar globalmente, el ensamblaje intangible de un Estado absolutista y socialmente irresponsable cuyo control político y cuyo ingresos rebasan con mucho los de los países periféricos” (Orozco; 1997: 1998). Como la forma más acabada del totalitarismo. Si algo tiene la globalización es que se generó un discurso que aunque en la realidad poco fiable, es muy persuasivo y convence fácilmente. Su discurso se elabora a partir de la comparación frente al Estado. En primer momento y tal vez el argumento más fuerte es que no hay alternativa a este nuevo orden global, esto es lo mejor que puede aspirar el ser humano, todo lo demás o todas las experiencia pasadas dan la razón. A partir de este primer argumento se desprenden todos los demás, pues la comparación de reside en que la alternativas a la globalización no son mejores (Orozco; 1997: 1998). Las firmas mundiales superan con creces a los ya arcaicos negocios locales y además estas pagas muchos más impuestos, contratan más gente procurando así tasa bajas de desempleo y no son corruptas. Los administradores globales privados son más ilustrados y honestos en comparaciones con los políticos del gobierno que obedecen a intereses particulares. Y finalmente las corporaciones globales prometen lo más deseado por los seres humanos libertad y menos terror (felicidad), frente al Estado represor. Bajo esta perspectiva no hay mejor forma de totalitarismo en toda la historia de la humanidad como la globalización, este es de alcance mundial y su dominio no necesariamente está sustentado en la violencia física o guerra, más bien creó las condiciones necesarias para poder tener el poder y su principal obstáculo que es el Estado lo utilizo para poder acceder al control de las decisiones a nivel mundial a través de la sujeción de las decisiones políticas estatales bajo las exigencias económicas de los capitales privados.
6
Omar Guerrero Este autor en su texto “El management de la interdependencia global” sistematiza como se ha dado el proceso de globalización. Él habla de un cambio de valores dentro de la administración pública como consecuencia de la implementación del paradigma de la globalización. Además de que crea a nivel mundial dos tipos de Estados, el globalizador y el globalizado. Donde el primero impone toda una serie de medidas sobres los segundos. Guerrero acertadamente realiza una comparación de la actual situación que presenta la globalización, como la describe Alexis de Tocqueville donde cuenta que los franceses en 1789 se empecinaron en partir su destino como nación, por un lado el pasado y por el otro el presente y creando así una rivalidad entre ambos. Se cuidaron de construir su futuro sin tomar en cuenta el pasado y así encarar los nuevos desafíos como nación, fracasaron en su intento. Eso mismo podría pasar ahora. La ola innovadora de la globalización desea cortar de tajo el pasado del Estado nacional y configurar a todo el mundo bajo su fórmula, pero esto puede ser un gran revés para todos. Esta estrategia mundial promociona valores universales de tipo económico y que se pretende inculcar a todos los países. El principal argumento de esta ofensiva globalizadora es la fabricación de un lenguaje gerencial que es común para todas las naciones del planeta, donde todos los humanos puedan reconocer “mercancías administrativas globales y las puedan consumir” (Guerrero; 2000) Los elementos clave para imponer este nuevo paradigma son: El idioma inglés, La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) El efecto en la Administración Pública de esta globalización, ha sido la exaltación del espíritu empresarial privado dentro de las actividades del gobierno, son los mercados en la A.P., Competencia comercial en la asignación de servicios públicos y la separación del management de la política. En resumidas cuentas en la sustitución de la administración pública tradicional del Estado-nación, por el manejo del espíritu empresarial orientado a mejorar su implementabilidad. El principal mito de la globalización es la creencia de que homologa las condiciones económicas y sociales en todo el mundo, pero lo que hace en realidad en imponer en todo el orbe medidas macroeconómicas a los gobiernos nacionales para la recuperación del mercado (Guerrero; 2000) La globalización afectó principalmente la forma de concebir la Administración Pública, ahora pensada de forma gerencial, pues esta es el principal brazo para realizar las actividades del gobierno. Fue justo aquí donde se implementaron los nuevos valores empresariales, justificando esta acción en la idealizada superioridad del sector privados sobre el público. En el cuadro comparativo se clasifica claramente la realidad de lo que representa cada una de ellas. Guerrero nos dice que una vez puesta en marcha el proceso de globalización, para seguir funcionando crea dos tipos de Estados que aunque sumamente contradictorios y excluyentes uno de otro, se complementan y son interdependientes. Uno es el Estado globalizador o mejor dicho el Estado que domina e impone sus reglas a los organismos internacionales. Su superioridad y su condición dominadora lo hacen que puede inducir sus propios modelos políticos, económicos y hasta de vida a los demás Estados, pero lo más lamentable es que quien está detrás de este poder, al igual como lo señala Orozco, son las corporaciones transnacionales. El otro tipo de Estado es el llamado globalizado, este tipo de estado está conformado por países que están en el subdesarrollo, ellos son los receptores de todas las medidas que se implementan desde los organismos financieros internacionales, además de que sirven de laboratorios para poner en práctica nuevos paradigmas. El Estado globalizado es un Estado gerencial cuya agenda fundamental es económica y financiera, y que descarta u omite los asuntos de soberanía, de poder militar, de relaciones exteriores, de seguridad interior, de democracia, de partidos y de parlamentos. Y sólo trata de la salud y la educación como asuntos a procurar para evitar la sobrecarga de demandas y como impacto nocivo a la inflación. Actualmente los modelos del manejo privado se están implementando en administraciones públicas de tal modo privatizadas (Guerrero; 2000). Octavio Ianni Por ultimo tenemos a Octavio Ianni, quien maneja el concepto de interdependencia de las naciones, donde este concepto significa dependencia mutua entre unos y otros actores, pero la disparidad de poder entre ambos puede generar una inclinación de los beneficios hacia un lado y deja los costos a la otra parte.
7
La interdependencia de las naciones Ianni dice que después de la segunda Guerra Mundial se configuro un sistema mundial o sistema mundo que se dinamizó a partir de 1989. Este sistema tiene una central preponderancia y establece imposiciones de unos sobre otros. Este sistema incluso ya está institucionalizado, pues la existencia de agencias como la Organización de la Naciones Unidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), etc. A esto hay que sumarle que también las empresas, corporaciones y conglomerados transnacionales tienen presencia central (Ianni; 1997) El define a la sociedad mundial, “como un sistema social complejo, en el ámbito del cual se encuentran otros sistemas más o menos complejos, tanto autónomos y relativamente autónomos como subordinados, o subsistemas” (Ianni; 1997: 44) Dentro de este sistema mundial, las unidades que dan forma a la política y la estructuran a nivel global son las potencias mundiales, pues ellas tienen los medios para actuar y por lo tanto también son capaces de operar. De ahí la tesis de que “el mundo se constituye por un sistema de actores o por un escenario en el cual se movilizan y predominan actores”. Y claro los actores predominantes son las empresas transnacionales, el Grupo de los 7, ONU, FMI, BM, etc. Pero el concepto interdependencia va mucho más allá, pues significa mutua dependencia, eso simboliza una relación de reciprocidad entre las naciones o Estados, estas relaciones son normalmente transacciones internacionales como flujos de dinero, mercancías, personas y mensajes a través de las fronteras. Cuando se habla de interdependencia, se sabe de antemano que existe una gran disparidad entre los estados que se relacionan, pero aun así, se intentan tratar como iguales y es aquí la gran mentira. Interdependencia significa costos, principalmente si hablamos de autonomía y soberanía. Cuando dos estados tienden a tener relaciones de interdependencia, los beneficios serán muy variados dependiendo de la categoría de los actores (Estados, transnacionales, etc.), puede ser que los benéficos sean mutuos e iguales para ambos, pero si los representantes son desiguales la interdependencia no se caracteriza por mutuo beneficio, la interdependencia se caracterizara por que el actor más poderoso necesita del otro porque de eso depende su beneficio sin importarle los costos de la otra parte (Ianni; 1997). Reflexiones Finales. Omar Guerrero nos dice que todos los procesos implementados por la globalización son de corte neoliberal, lo cual significa que a partir de su ejecución se ha acentuado aún más la pobreza, descomposición social y un ácido para la convivencia social (Guerrero, 2004: 55). De ahí la vital importancia de comprender la lógica detrás la globalización. De lo anterior podemos extraer tres observaciones generales.
1. La globalización intenta desmantelar al Estado, pues esta solo le es funcional en la medida que configura el escenario para poder tener el control total o lo que el autor Orozco llama dinastías empresariales, estas de facto se convierten en un gobierno mundial, pues toman decisiones de alcancen mundial en todas las dimensiones de la vida social. Es por eso que Orozco titula a una de sus acepciones de la globalización como la forma más acabada de totalitarismo. 2. El proceso de globalización trae consigo una nueva configuración de valores dentro de la Administración Publica, la supremacía empresarial sobre lo público. Además crea dos tipos de Estados el globalizador y globalizado. 3. La interdependencia que mantienen las naciones entre sí, es de mutua dependencia, pero eso no significa que ambas partes se van a beneficiar de esta relación, pues en esto influye la categoría de los actores inmersos. Cuando existe una desigualdad es probable que la parte en mejor posición dependa de la peor posicionada para poder seguir ejerciendo su dominación y beneficiarse, aunque los costos recaigan en la de menor poder. Pero lo que si en posible prever el impresionante poder que tiene las corporaciones transnacionales, empresarios y las agencias internacionales, estas tienen el poder para poder decidir las políticas dentro de los Estados y esto no es para nada democrático. Alfredo Alcántara Vargas - Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados, Universidad Autónoma de Guerrero alfredoalcantaravargas.atoyac@gmail.com Fuentes de Información. Guerrero, Omar, El management de la interdependencia global, 2000. http://www.revista.unam.mx/vol.0/art1/arti1.html Guerrero, Omar, La Nueva Gerencia Pública, México, Fontamara, 2004, pp. 53-69. Ianni, Octavio, «La interdependencia de las naciones», en Octavio Ianni, Teorías de la globalización, México, Siglo XXI, 1997, pp. 44-58. Orozco, José Luis, «Globalización», en José Luis Orozco y Consuelo Dávila (Coords.), Breviario político de la globalización, México, Fontamara, 1997, pp. 191-203.
8
En debate ¿Facebook espacio político? Escribir nuestros acuerdos o desacuerdos sobre los asuntos públicos en las redes sociales se ha convertido en práctica común. Mediante ellas nuestros contactos se enteran sobre las posturas ideológicas desde las cuales percibimos el mundo, nuestras filias y fobias en temas de coyuntura política. Hay tres grandes interrogantes que plantea el uso de las redes sociales virtuales ¿Promueven o desalientan la participación política offline? ¿Son herramientas de politización? Y ¿Existe en ellas la deliberación al estilo Habermas?. Cuestiones para las cuales los científicos sociales no tenemos respuestas definitivas. Con la finalidad de brindar claves para motivar la discusión, presentamos un recuento de los esfuerzos por resolver estas incógnitas. Seleccionamos 3 trabajos de las decenas que se han que se han elaborado, pues en cuanto a sus metodologías y resultados presentan rasgos de originalidad. Antes de entrar a su descripción presentamos una síntesis de las primeras respuestas que se dieron al respecto. Los precursores Desde que surgió la web 2.0, es decir -la posibilidad de interacción de diversas maneras entre los que acceden a un especio virtual, ya se entre ellos o estos con los creadores del espacio- se generaron un sinfín de expectativas sobre el impacto que esta dinámica traería al proceso democrático de las sociedades, los promotores de estas ideas hablaron de una nueva etapa en la historia de la humanidad donde se verían cumplidas una de las ideas de la modernidad: la igualdad entre los individuos. Argumentaban que por primera vez ricos y pobres, doctos e incultos podrían ponerse en un plano de igualdad, desde ahí se disertaría y sería el mejor argumento el que terminaría imponiéndose. A esta postura, les llamaremos los entusiastas. El que mejor resume esta posición es Rheingold(1996) quien describe las nacientes comunidades virtuales, exalta su capacidad de acercar a los lejanos, para generar canales de comunicación entre individuos separados por miles de kilómetros, con esto se espera una etapa de incremento del conocimiento y esto repercutirá positivamente en la sociedad. Pero al mismo tiempo surgieron, quienes veían en estos espacios riesgos muy serios para la interacción política, entre ellos quien mejor diseccionó las problemáticas fue Tomás Maldonado en su ya clásico libro “Crítica a la razón informática”. Su pensamiento se puede resumir en una frase: el ciberespacio no puede generar democracia. Para ello maneja 10 argumentos: 1.La pasividad o activismo ciudadano no se debe a la tecnología de los medios de comunicación sino a la situación histórica, 2. Hay la posibilidad de un acceso a mucha información, pero lo más importante es la probabilidad de que los ciudadanos hagan uso de ella, 3. Las comunidades “virtuales” no son fruto del chip, la historiografía norteamericana nos habla de comunidades sin asentamiento geográfico delimitado, la comunidad es anterior al gobierno y servía para “cuidar de los asuntos públicos e imponer al ciudadano sus deberes”, 4. La democracia directa es una utopía, 5.La eliminación de centros de control y optar por una estructura tipo rizoma o telaraña no abole toda forma de control, 6.La comunicación que no es cara a cara no es efectiva para la toma de decisiones,
9
7. Cuando los individuos se presentan en la negociación política con su multiplicidad de roles la posibilidad de un acuerdo racional se enriquece, algo que no puede pasar en el ciberespacio, 8. No puede haber discusiones serias de lo público oculto en el anonimato o en entidades ficiticias algo que es muy posible hacer en el ciberespacio, 9.El uso del lenguaje es “parasitario” pues se trata de escribientes no de hablantes, el lenguaje escrito es menos semántico que el hablado y deja escapar matices. Hace que los actos ilocutorios pierdan la fuerza de las convenciones fiable. Tiene pobreza expresivo-apelativa y 10.El acceso a más información nos puede llevar a una forma más refinada de control social y de homologación (Arcega,2013). Reflexiones sobre redes sociales Estas respuestas tempranas, plantearon temas ya resueltos, pero al mismo tiempo expusieron problemáticas para las que aun no existe respuesta. Cuestiones como ¿Qué posibilidades hay de una auténtica deliberación en las redes? ¿Qué tipo de participación política se fomenta desde estas herramientas? ¿Las interacciones políticas virtuales tienen los mismos efectos políticos que las reales?, entre muchas otras. En esta discusión, el escenario se volvió a transformar. Ahora surgía un nuevo entorno: la masificación de de las redes sociales virtuales (RSV). Una nueva generación de investigadores se esforzó por analizar estos nuevos espacios de interacción. Sus posturas fueron producto de más de una década de experiencia de los espacios virtuales. En ellos ya no es posible un entusiasmo ingenuo, ven las potencialidades de las redes, pero también advierten algunos de los riesgos que plantean. Al mismo tiempo aparecen otros investigadores que hacen fuertes críticas a estos espacios. Dentro de los críticos tenemos a Flores (2009) , quien sostiene que la inmensidad de estas redes –especialmente Facebook– y la dificultad de aislar los grupos de modo que sus miembros puedan debatir privadamente, hace de esta red un escaparate personal y de ideas más que un lugar de debate de opiniones. Facebook se parecen más a las redes informales a las que todos pertenecemos y que son esenciales para nuestra presencia e identificación social. En este mismo sentido tenemos a Freire(2008) para quien las redes sociales son nuevos medios de relación pero no de información y mediación y hace una advertencia: las redes sociales pueden ser absorbidas por los intereses comerciales. Tras realizar un análisis de las diversas redes observa poca presencia de los medios informativos en ellas, por lo tanto las noticias difundidas en esos espacios tienen una mediación poco profesionalizada y de calidad escasa. De las redes analizadas, el 20 por ciento son exclusivamente informativas y el 80 de entretenimiento (relación-amistad-participación), todas ellas con afiliación y publicidad. Ofrecen la segmentación etaria y de gustos de sus afiliados algo muy apreciado en la publicidad focalizada. Dentro de los entusiastas moderados tenemos a a Piscitelli(2009) quien sintetiza 3 puntos positivos y 3 características negativas de las redes sociales virtuales, en concreto de Facebook. Entre los aspectos “buenos” tenemos que: 1. Es una poderosa herramienta de alfabetización digital de costo cognitivo cercano a 0; 2. En este espacio usar es comunicar y 3. En Facebook, la frontera real/virtual es elástica y prácticamente inexistente. Como contraparte tenemos los aspectos más “oscuros”: 1. Desdibuja la idea de amistad, 2. No es un infinito mundo de interconexiones y 3. Es un espacio de contradicciones.
10
Estas investigaciones plantearon más respuestas de las que producían. El enigma aún seguía sin una resolverse: ¿Pueden las redes sociales contribuir a la democratización de las sociedades? Para responder a esta interrogante, había que ir a los individuos concretos y medir el impacto que en su comportamiento político tenían las rede sociales. Teniendo en cuenta este contexto, ahora analicemos las respuestas que se han dado a las preguntas que enumerábamos al principio de este trabajo. ¿Herramientas de politización? Esto puede responderse con la investigación realizada por Aguilar (2012) en el contexto mexicano. La intención es vislumbrar si el uso de Facebook fortalece la cultura política de los jóvenes universitarios. Entre los hallazgos más relevantes está los sujetos más activos políticamente en las redes –es decir que posteban frecuentemente sobre asuntos de coyuntura política- tenían en común un entorno familiar más politizado que los inactivos políticamente “La mayoría de los informantes expresa que las condiciones particulares que se dieron al interior de su familia, las dinámicas que han vivido y viven en determinados contextos y el “ejemplo” que les han dado sus padres o abuelos, los condujeron a mostrar un interés particular por “lo político”, mismo que poco a poco se ha ido fortaleciendo. No se trata de una imposición o transmisión de contenidos, sino de cómo fueron interiorizando “lo político” dentro de sus gustos o preferencias gracias a estas mediaciones institucionales.” También observa que los sujetos de estudio con mayor nivel de politización offline al postear en Facebook buscan “incidir en la postura y las opiniones de otros usuarios; primero de aquellos que forman parte de su red y, en un segundo momento, de los contactos de los primeros”. En conclusión, el comportamiento político activo tiene más que ver con condiciones previas al uso de la red social. ¿Existe en ellas la deliberación? Una parte de la respuesta la brinda Loreto(2009) tras una investigación con jóvenes universitarios chilenos demuestra que: la intensidad de la comunicación en Facebook depende de la fuerza de la relación que se tenga con las personas en el mundo real, es decir lo online no es una motivo generador per se del intercambio y discusión de de ideas políticas, esto puede darse, si entre participantes hay lazos fuertes offline. Las respuestas dadas por hombres y mujeres revela que por sexos lo que se busca en las RSV es diferente: las mujeres buscan mantener lazos sociales y los hombres actividades lúdicas. Esto es un serio obstáculo para que este espacio se convierta en una esfera de intercambio de opiniones. La discusión y deliberación política no aparece como primera opción de uso del Facebook. Otra parte de la respuesta es la investigación realizada por este servidor en el contexto mexicano. La cual consistió en dos partes. La primera en analizar su la interfaz de Facebook reunía las condiciones estructurales para la deliberación. La respuesta fue afirmativa. En un segundo momento se midió la calidad de las interacciones en la página de Facebook de una revista especializada en los temas política. Nuestros indicadores se construyeron a partir de la propuesta habermasiana de deliberación y se enriquecieron con los aportes de investigadores como Dalhberg, Poor, Strandberg y Freelon. Nos sorprendió encontrar que en una página dedicada a los temas de política, donde los participantes tenían interés en estos temas, la deliberación al estilo Habermas estuviera prácticamente ausente. Sólo 4 de cada 10 intervenciones reunían los requisitos de idoneidad para iniciar una discusión deliberativa, pero quienes realmente lo hicieron fueron solo el 0.05% de las intervenciones, un porcentaje bajísimo. De los 29 hilos de discusión detectados, en ningún caso se llego a conclusiones que satisficieran a los participantes. De estos dos estudios se desprende que pese a reunir las condiciones estructurales para la deliberación, en fecebook esta no se da, y esto tiene que ver con los participantes que interactúan en ella. ¿Promueven o desalientan la participación política offline? Uno de los primeros esfuerzos lo realizan Kim & Geidner(2008) que hacen un estudio de comportamiento político de los jóvenes que participan en las redes sociales. Descubren que aquellos con un alto comportamiento político online también lo desarrollan offline y viceversa. Por otra parte Postelnic & Cozma (2007) encuentran, en los usuarios de redes sociales con fines políticos, un ligero incremento en la percepción sobre los beneficios de votar y un incremento en variables relacionadas con el deber cívico y el capital social. Johnson y asociados (2011), citan un estudio realizado por Zhang y asociados (En prensa), el cual concluye que la participación en redes tiene un impacto en la participación cívica de las personas: “among general social network users, reliance on these sites does not greatly boost political involvement, although it could increase civic involvement because of the social nature of these sites” (Johnson y asociados, 2011:186).
11
En otras palabras las redes sociales no impactarían demasiado en los comportamientos políticos, pero si hay una ligera influencia en los comportamientos cívicos, entendiendo por este término las acciones relacionadas con temas sociales, de ayuda y que tienen que ver con el voluntariado en organizaciones no gubernamentales o en movilizaciones para reivindicar temas de la política no electoral. Hasta el momento no hay evidencia empírica indicando la participación política online desmotive a la offline. Parece ser que las redes sociales en ciertos momentos de tensión social se convierten en un espacio para la expresión y movilización política, pero hay que recordar que esta movilización se da en espacios de tiempo muy cortos y ante problemáticas muy concretas. No están motivados por una politización, sino por una emoción, casi siempre de indignación. A manera de conclusión Con la revisión de 6 investigaciones hemos buscado responder tres de los desafíos que para la ciencia política plantean las redes sociales virtuales. No son en si mismas herramientas de politización pues esta parece vincularse a procesos de socialización en la familia. No desinhiben la participación política offline pero tampoco la potencian, lo que si logran es la motivación cívica y, finalmente, los usuarios no usan Facebook para la deliberación, pese a que reúne las condiciones pare ello. La discusión no está terminada, al contrario esperamos que los trabajos analizados motiven a otros científicos sociales al análisis de estos nuevos espacios de interacción. Maestro. Omar Arcega Escobedo Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Autónoma de Querétaro yoenlaweb@gmail.com Bibliografía Aguilar Carlo (2012) Uso de facebook entre jóvenes universitarios de Querétaro como herramienta para fortalecer su cultura política. Tesis Arcega Omar (2013) ¿Opinión pública en Facebook? En Frontera interior. No. 2. Abril 2012. Flores Jesús Miguel(2009), Nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales, Comunicar, Vol. XVII, Núm. 33 Johnson Tomas & Weiwu Zhang (2008), United We Stand? Online Social Network Sites and Civic Engagement. Loreto Karina et al(2009), Motivación, consumo y apreciaciones de facebook por parte de jóvenes universitarios: el caso de la red ucsc chile. Piscitelli Alejandro (2009), Facebook. Esa reiterada tensión entre la sobrepromesa y la invención de nuevos mundos.. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento [en línea] 2009, vol. 6] Disponible en Internet: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=78011179012 Postelnicu, M. & Cozma, R. (2007). Social network politics: A content analysis of MySpace profiles of political candidates from the 2006 U.S. mid- terms . Paper presented to the annual meeting of the National Communication Association, Chicago, IL.
Así lo escribió
El humanismo como pensamiento político modelador de nuevos gobiernos
El humanismo como movimiento intelectual inherente al Renacimiento es de suma importancia para la historia del pensamiento político. Las bellas artes florecieron con las ideas acerca de la dignidad y libertad del hombre que propagaban pensadores como Erasmo de Rotterdam. Él era holandés, hecho que apoya la postura de que el Renacimiento en general, y el humanismo en particular, no se circunscribieron a Italia, con todo y que el auge de esta corriente de pensamiento sucedió con mayor fuerza en las ciudades-Estado del norte y centro de Italia. El humanismo modelaba la vida de ciudades como Florencia y esa vida, a su vez, modelaba al humanismo. La Antigüedad europea tuvo en la Iglesia católica un actor determinante que influyó en los ámbitos público y privado de las personas. Con la Reforma y el Renacimiento su influencia se redujo considerablemente y el Estado surgió como contraparte que estableció nuevos parámetros de convivencia social. En ese sentido, resulta interesante analizar la esfera pública de algunos espacios en los que se desarrolló el humanismo. Este ensayo propone que con él el ámbito de la vida pública adquirió por primera vez desde la antigüedad clásica, relevancia para ciudadanos y gobernantes, lo cual inauguró la etapa histórica conocida como “despotismo ilustrado”. La premisa del análisis concuerda con la postura que sostiene al Renacimiento como un proceso internacional que tuvo su apogeo en Italia. Asimismo, se plantea que el humanismo fue un movimiento intelectual que determinó nuevas posturas políticas en torno a la relación entre ciudadanos y gobernantes; estos fueron susceptibles de un nuevo pensamiento político. A su vez, se propone que la política del Renacimiento replanteó la posición de quien o quienes ejercieron la dominación hacia los gobernados. El Renacimiento como proceso histórico internacional Si se piensa en las pinturas de Leonardo Da Vinci o en las esculturas de Miguel Ángel como referentes del Renacimiento, se imagina también los lugares de su creación: Florencia, por ejemplo. Sin embargo, el Renacimiento no solo ocurrió en Italia ni solo en expresiones artísticas. También se presentó gradualmente en otras partes de Europa de la mano de una corriente intelectual que influyó poderosamente en los siglos posteriores al XV y XVI. Países como Francia e Inglaterra imitaron el Renacimiento italiano al interior de sus territorios, como parte de las bellas artes y la forma de entender al hombre. A este respecto, los estudios de Peter Burke sobre el Renacimiento arrojan varios aspectos que se deben tomar en cuenta al analizar cómo emigró el humanismo italiano a otras partes de Europa. De esto trata el capítulo denominado “El Renacimiento en el extranjero o los usos de Italia”.
Tradicionalmente, se cree que Italia fue activa y el resto de Europa pasiva en la recepción del humanismo. Burke comenta que no era muy diferente la situación del resto de Italia con relación a Toscana y Florencia, las dos ciudades de auge renacentista. La teoría de la recepción explica el porqué y cómo se extendió la propuesta artística y humanista más allá de las fronteras de Italia. Los motivos de la “fuga de cerebros” italianos son variados pero se puede distinguir entre convenientes e inconvenientes.
A invitación de mecenas de otras naciones, artistas italianos viajaban para mostrar su arte. Los artistas en general gozaban de un status social valorado como elevado por la clase gobernante, lo que no ocurría con el humanista por su papel controversialmente político. En su libro, Burke señala como países receptores de humanistas: Francia, Hungría, Inglaterra, España, Polonia y Portugal, y a Petrarca como el primero en salir al extranjero en el siglo XIV al visitar Países Bajos. Los humanistas también viajaron al exterior para realizar misiones diplomáticas y por motivos personales, convenientemente; exilios políticos y religiosos, inconvenientemente. Las causas voluntarias fueron: invitaciones de mecenas, entre los que figuraban: monarcas, aristócratas, comerciantes e incluso mercenarios. Francisco I de Francia fue unos de los más grandes mecenas de esta época. En sentido contrario, es decir, del exterior a Italia, emigraron personas también por distintos motivos. Algunos para conocer de primera mano la cultura renacentista o para estudiar en las universidades, siendo Padua y Bolonia centros de estudio sobresalientes para estudiantes de medicina y derecho. Otros encontraban en Italia los documentos y métodos para desarrollar su trabajo intelectual como Copérnico o Vesalio en el siglo XVI.
14
El humanismo y la política El humanismo se difundió al norte de Italia y encontró reservas en el movimiento de la Reforma por las diferencias que sostenían sus autores respecto de temas religiosos. Aparte de esta situación de orden teológico, la política adquirió nuevos horizontes en el desarrollo humanista. Por ejemplo, Burke menciona a nobles que “pretendían fundir el humanismo con los valores y actitudes de la aristocracia militar, de manera que los historiadores han tenido que inventar términos como caballería ilustrada o humanismo caballeresco para describir tal combinación, fuese en las cortes del norte de Italia (…) o en la Inglaterra de los Tudor”. El humanismo se convertía en algo menos radical a medida que alcanzaba más éxito. La dignidad del hombre era en principio ubicarlo como un ser libre que tiene en la razón su principal arma. La Iglesia dejó de acaparar la vida pública de los individuos en parte gracias a la crítica a sus métodos, apoyada en el movimiento de la Reforma. El gobierno surgió entonces como área de acción en donde, en adelante, se sitúa lo político. Sus fines a partir de ahora serán proteger la libre productividad de la sociedad y la seguridad del individuo en su ámbito privado. Aunque Arendt no distingue periodos específicos de transición de la política, sí señala el debilitamiento de la Iglesia como factor de cambio entre la Antigüedad y la Edad Moderna. Ésta se caracterizará por una concepción de “la política para la que el Estado es una función de la sociedad o un mal necesario para la libertad social, se ha impuesto práctica y teóricamente sobre otras que, inspiradas por la Antigüedad y referidas a la soberanía del pueblo o la nación, siempre reaparecen”. Los conceptos de soberanía y libertad entonces se contraponen y delimitan la Antigüedad y la Edad Moderna respectivamente. El humanismo contribuyó a esta revalorización política puesto que puso énfasis en el individuo, una idea concreta, por encima de la soberanía, una idea abstracta. Burke apunta, por ejemplo, que “durante el transcurso de la lucha por la libertad que mantuvieron los florentinos contra el Duque de Milán (…) los ciudadanos se abrieron a los valores específicamente renacentistas que expresaba su canciller el humanista Leonardo Bruni o empezaron a ser conscientes de ellos”. En las Repúblicas de Génova, Venecia y Florencia la idea del Estado se arraigó a pesar de conflictos como la invasión a la última por parte de Carlos VIII de Francia. Los humanistas que daban sustento teórico a sus gobiernos asociaron el ejercicio de la política con las antiguas repúblicas de Atenas y de Roma. El modelo político denominado humanismo republicano contrastaba con la monarquía común en toda Europa. Aun cuando ganaba partidarios como Erasmo que criticó a los príncipes e incluso los comparó con aves rapaces, no fue una tendencia política generalizada.
15
El desarrollo de las ideas políticas como marco de conducta de los gobernantes Castiglione publicó El cortesano, libro que debido a su aplicabilidad en las ciudades más allá de los Alpes como a sus valores literarios se popularizó. En contraparte, Maquiavelo postuló sus ideas acerca de El Príncipe como marco conductual para el gobernante de Florencia, sin embargo, fuera de Italia fue denostado por las mismas ideas. De esto se desprende que las nuevas ideas servían para determinados contextos y no fue una misma corriente de pensamiento político la que modeló las formas de gobierno en las naciones europeas. Tomás Moro escribió su obra Utopía retomando el pensamiento clásico griego, quizá a Platón, sin embargo, desempeñaba su labor como consejero de Enrique VIII. Es decir, su trabajo intelectual servía a los problemas específicos de Inglaterra. También Erasmo escribió La educación del príncipe cristiano dedicada a Carlos V, muy aparte de sus convicciones personales sobre el ejercicio del poder. De modo que las posturas humanistas repercutieron más allá del gabinete de los intelectuales, en forma de consejos directos a problemas precisos. Al grado de que el último abdicó probablemente motivado por la postura teórica de Erasmo. En conclusión, retomando a Burke, los historiadores se muestran cada vez más escépticos de que los monarcas del Renacimiento hayan gobernado diferente, de una manera “renacentista”. Se inclinan más bien a pensar en la pervivencia de formas de administración propias de la Edad Media. Por ello, es aventurado distinguir un antes y un después contundente en el ejercicio del poder por parte de los gobernantes del Renacimiento que conocieron las nuevas ideas políticas relacionadas con el humanismo. Burke expone la monarquía como tendencia política en Europa y la república como un caso aislado que tuvo su auge en Italia, pero que también existió en Alemania y Suiza. Más que la consolidación de gobiernos que promovieran el humanismo, hubo humanistas que promovieron nuevas formas de hacer gobierno. Estos intelectuales contribuyeron en Italia y fuera de ella a que los soberanos actuaran con ciertos controles —marcos conductuales— en los que no se profundiza, pero que se identifican como las primeras evidencias de despotismo ilustrado. Bruno Torres Carbajal. Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco bruneitorres@gmail.com
Burke, Peter. El Renacimiento. Crítica (Grijalbo). Barcelona, 1993, pág. 70. Arendt, Hannah. ¿Qué es la política? (Paidós I.C.E. /U.A.B.), pág. 89. Ibid. pág. 90. Burke, Peter. El Renacimiento. Crítica (Grijalbo). Barcelona, 1993, pág. 71.
Así lo escribió Expresiones del debate de los Nuevos Movimientos Sociales en el contexto de Latinoamérica y México
Cuando el sistema político deja cumplir satisfacer las necesidades en una sociedad determinada, ésta manifiesta su respuesta de la manera que cree conveniente para exigir sus derechos. Las respuestas pueden ir desde sobrias manifestaciones hasta movimientos sociales profundos que pongan en riesgo la estabilidad del sistema. Pero, ¿estos movimientos pueden acelerar el proceso democrático?, para poner en discusión este tema, El Dr. José G. Vargas brinda la pauta para analizar los Nuevos Movimientos Sociales desde la perspectiva sociológica de la acción y la identidad colectiva; el contexto en el que se desarrollan en América Latina; y finalmente concluye con los retos que presentan estos movimientos para lograr sus objetivos. Los Nuevos Movimientos Sociales se organizan de forma colectiva para dar respuesta a los abusos de poder económico y político, y son producto de nuevas contradicciones entre los individuos y el Estado.
El debate de su origen, radica en la idea de analizarlos como movimientos viejos o nuevos. Sin embargo, al catalogarse de esta forma no es posible definirlos adecuadamente. Por esta razón, las investigaciones de los Nuevos Movimientos han tratado de estudiarlos de acuerdo a su ideología y estructura. El autor menciona que los Nuevos Movimientos Sociales se relacionan por una nueva configuración de identidades económicas, políticas y sociales que entran en conflicto con las normas y valores preestablecidos por el Estado y el mercado. La teoría de los Nuevos Movimientos Sociales, explica las conductas colectivas desde la noción de ideología, para ello el autor muestra una clasificación de análisis de paradigmas ideológicos: a) cambio económico, político y cultural. Durante este cambio los Nuevos Movimientos tienen el potencial de trasformar la conciencia de los participantes que juegan un rol clave en el proceso de cambio de cultura política y democrática. Se trata de movimientos sociales que demandan un cambio estructural para crear nuevas políticas, y así llenar el vacío de poder creado por partidos políticos;
b) Actores de Nuevos Movimientos Sociales, valores y objetivos, formas de organización y acción. Los Nuevos Movimientos son grupos heterogéneos que persiguen un propósito en común, es decir se trata de redes de interacción entre los actores. La teoría de los procesos políticos analiza a los movimientos como actores racionales y su relación con los medios políticos e institucionales, su activismo es exitoso cuando se toman decisiones racionales y son guiados por actores que poseen recursos organizacionales e institucionales. Los acercamientos teóricos para analizar el impacto que pueden generar estos movimientos obedecen a diferentes enfoques. El autor retoma los acercamientos de Habermas y Offe, éste último argumenta que los movimientos desarrollan una crítica política, enfocada al orden social y a la democracia representativa. Los Nuevos Movimientos Sociales se convierten en importantes actores que consolidan la estructura de las instituciones democráticas en las que incluye la participación de agentes del Estado así como organizaciones no gubernamentales. c) Alain Touraine y la sociología de la acción. La acción de los movimientos sociales considera al movimiento social como un grupo de individuos y organizaciones que protestan porque tiene una ideología colectiva de las necesidades y preocupaciones que quejan a los individuos. d) La identidad colectiva de Alberto Melucci. Los Nuevos Movimientos Colectivos Sociales hacen énfasis en los aspectos de cultura y religión, pero dejan fuera las luchas económicas y políticas de la identidad colectiva. Dentro de los roles y dinámicas que tiene los Nuevos Movimientos, el autor retoma los argumentos de Touraine y Habermas, menciona que el principal rol de los movimientos sociales es la movilización de los actores y sujetos, lo que tiene por efecto un impacto democratizador en la cultura política. Para el caso de América Latina, especialmente para México, estos movimientos surgen como respuesta a las demandas y son el claro ejemplo del avance democratizador. El autor retoma de manera clara el ejemplo de los movimientos populares y estudiantiles que debilitaron poco a poco a un régimen político que presentaba una fuerte cohesión partidaria. La incorporación de nuevos actores al escenario electoral, permitió que se generaran coaliciones entre partidos minoritarios y movimientos populares que tendría como efecto la pérdida absoluta de un partido hegemónico El autor concluye que los nuevos retos de los Nuevos Movimientos Sociales son las estructuras económicas y políticas, porque cuestionan la forma tradicional de hacer política. Su enfoque discute la ideología y autonomía de los partidos políticos. Si se traslada esta aportación del Dr. José G. Vargas a los movimientos sociales recientes en América Latina, se podrán observar elementos interesantes que ponen a prueba su proceso democrático.
. El éxito de los Nuevos Movimientos Sociales se encuentra en la forma de conectarse con otros grupos y organizaciones en el campo de la política, así como tener presente los intereses colectivos y no individuales.
José G. Vargas Hernández Bibliografía: Vargas Hernández José G. (2008) Expresiones del debate de los Nuevos Movimientos Sociales en el contexto de Latinoamérica y México. El Cotidiano. Recuperado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3251186 5002
18
La ventana ¿Se puede hablar de ciudadanía en México? Simbólicamente en México existen los ciudadanos, cuando una persona es mayor de dieciocho años recibe su credencial de elector que le otorga el título, de esta manera automáticamente se convierte en ello. Pero no es solamente recibir este nombramiento, para serlo se necesita la conciencia de ser un agente social que con su voz y voto y en conjunto con una sociedad tenga la capacidad de acción para buscar un progreso. Las obligaciones de jugar un papel en la ciudadanía son fundamentales para un desarrollo armónico integral de una sociedad. En el caso de México los agentes sociales no toman adecuadamente su papel ciudadano, ya sea por un capital cultural incorporado que los limita al desarrollo de una cultura cívica apropiada o por mera desinformación. En conclusión ser ciudadano es un compromiso que no muchas personas en este país tienen por distintos factores socio-culturales que les impide la búsqueda de sus derechos y obligaciones. Javier Alejandro Uribe Hernández Universidad Autónoma MetropolitanaXochimilco jav.on@hotmail.com
19
Interviú
Entrevista realizada al Maestro y actual Consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, Joaquín García Hernández
Análisis de la Reforma Político-Electoral y su impacto en el ámbito local Fue en el año de 1993 con la creación del Instituto Electoral cuando el país experimento cambios medulares en materia electoral donde se establecieron los limites en los gastos de campaña, el método de selección de funcionarios de casilla hasta la introducción de observadores electorales nacionales e internacionales cambiando la perspectiva ciudadana que se tenía sobre las elecciones. En 1996 sucedió una transformación en el orden jurídico con la composición del Consejo General del Instituto Federal Electoral. Y es en el actual sexenio donde diversos Senadores de la Republica propusieron 56 iniciativas y adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en esta materia. El Maestro y actual Consejero y del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo Joaquín García Hernández nos aproximara a conocer más sobre el impacto de la reforma a nivel local.
Joaquín García Hernández, es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Hidalgo, Maestro en Administración Pública con mención honorifica por la Universidad Anáhuac. Entre su experiencia Profesional destaca, Auditor Federal Fiscal del INFONAVIT Delegación Regional Hidalgo. Coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de este Instituto, así como Jefe del Área Académica de esa misma área, imparte la asignatura “Reforma del Estado Mexicano”, en dicha Licenciatura así como también la asignatura de Gestión Pública II en la Maestría en Gobierno y Gestión Local de la UAEH. Entre sus Publicaciones mas Recientes se encuentran “Servicio Profesional Electoral: caso de estudio. Instituto Estatal Electoral de Hidalgo”, “Ventajas y desventajas del Servicio Profesional Electora”, “Creación del INE posturas a favor y en contra un debate complejo” entre otros. Actualmente se desempeña como Profesor Investigador del Área Académica de Ciencias Políticas y Administración Pública de esta Universidad con reconocimiento a Perfil Deseable otorgado por la Secretaria de Educación Pública Federal, así mismo se desempeña como Consejero Electoral en el Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo y preside la Comisión de Capacitación Electoral y educación Cívica.
1) Diversas opiniones se tienen sobre la creación del Instituto Nacional Electoral en cuanto a la forma centralista que propone así como en el procedimiento de selección de sus consejeros con la intervención de órganos como la CNDH y el IFAI ¿Cuál es su perspectiva respecto a éste órgano? Efectivamente el Instituto Nacional Electoral viene a suplir lo que era antes el Instituto Federal Electoral que ahora termina su corta historia la cual me parece que contribuyo mucho a la vida democrática de este país y creo índices importantes de credibilidad y bueno ahora los legisladores deciden cambiar el nombre y otorgarle una serie de facultades que tradicionalmente venían organizando los organismos electorales locales. En el Art. 41 apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es donde se sustenta que va a tener la competencia de desarrollar los procesos electorales a nivel federal, local y municipal así como verificar diversos asuntos en geografía electoral, en el padrón y la lista de electores, en la ubicación y designación de funcionarios de casilla también en las reglas, lineamientos, criterios y formatos en materia de resultados preliminares, encuestas de opinión , observación electoral, conteos rápidos, entre otros. Yo creo que no podemos hablar de un federalismo total ni un centralismo, se está creando un hibrido porque tiene rasgos de ambos y no desaparecen los organismos locales sin embargo considero que las acciones más importantes son centralistas.
20
2) Existen 2 aspectos de suma importancia que por mucho tiempo fueron facultades de los Institutos Electorales locales: El Servicio Profesional y la Capacitación Electoral ¿Con que obstáculos se encontrara el nuevo órgano en esta transición? Esas responsabilidades tienen ciertas ambigüedades, primero el Servicio Profesional del IFE es un modelo de éxito a nivel nacional porque ha funcionado bien, su implementación ha sido correcta y eso ha generado cierta credibilidad importante en cuanto al funcionamiento del mismo. Se tuvo la idea de modificarlo en el Art 41. “Apartado D” de la Constitución, pero surgen algunas dudas ya que el INE puede crear los lineamientos y la normatividad para aplicarlo ¿Va a ser un solo servicio nacional? (Aspecto que es muy complicado ya que cada Estado tiene particularidades), ¿Se va a subdividir en local/federal o el mismo va a regular a 33 servicios profesionales? Es decir 31 entidades federativas, el Distrito Federal y el servicio profesional nacional, además de la forma en que se llevaran a cabo las relaciones laborales ¿A quien se va a obedecer al INE, a quien los capacita, a quien los asciende o a los jefes inmediatos? Así como también en el procedimiento de remuneración a los integrantes de estos servicios y analizar la posibilidad de homologación de salarios porque en cada estado existen diferentes tabuladores. Considero que la Ley Secundaria tiene que ser muy específica porque pueden existir conflictos con ciertas disposiciones laborales. En cuanto a la Capacitación creo que es un caso similar por las características de los Estados, voy a poner tres ejemplos primero existen Estados que llevan a cabo el voto electrónico, algunos que solo lo han usado en algunas pruebas y otros que nunca los han utilizado entonces eso implica unas diferentes formas en cada uno de ellos. Otro ejemplo es el famoso Voto Migrante que se utiliza en solo algunos, y otro caso especial es el Estado de Oaxaca que un porcentaje de sus municipios utiliza el mecanismo de Usos y Costumbres. Es imposible crear un solo modelo de Capacitación Nacional por lo que considero que la Ley General y Secundaria tendrán que ser muy claras ante los conflictos que se pudieran suscitar en el momento de una elección.
21
3) En el aspecto político de esta reforma se introduce la propuesta de reelección a Senadores por dos periodos y Diputados hasta por cuatro a partir del 2018, ¿Qué opina sobre esta adición después de perpetuarse por un siglo el sistema anti-re electivo? Y ¿Qué alcances podría tener esta modificación? Quiero comentar que hay partes que son buenas y atinadas y son dos: Primero el Gobierno de Coalición ya que viene a ser una nueva forma de gobernar principalmente en la toma de decisiones, y la creación de programas de gobierno conjuntos con las demás fuerzas políticas y que exista una corresponsabilidad y no nada más se lleve a cabo como tradicionalmente el partido que está en el poder ejecutivo sea el único responsable de tomar ciertas decisiones, por lo cual viene a reforzar un gobierno democrático. La reelección viene a fortalecer una carrera parlamentaria y a evitar esas prácticas del famoso “chapulineo” es decir que los mismos actores políticos brincan de cámara a cámara una vez terminando el periodo y son los mismos de siempre así como eliminar los cacicazgos dentro de los partidos políticos. 4) La Reforma Electoral del año 1994 llevo consigo la distinción de la participación ciudadana y esta vez el proceso implico únicamente a los actores políticos. ¿Cuál es su opinión? ¿Sera una estrategia de mayor productividad? Desde hace tiempo se habla que estamos en una llamada “Partidocracia” donde todo el poder recae en los partidos políticos de mayor importancia en el país, creo que esta Reforma pierde la esencia de “Reforma de Estado” porque tiene que ser gradual, selectiva, debe tener prioridades para ir modificando un sistema político y se sale de contexto, considero que se hace con mucha premura sin un análisis considerado y prácticamente fue un intercambio de reformas , en especifico la energética por la política-electoral, no estoy de acuerdo en esa situación porque en muy poco tiempo se tienen que aprobar más de 50 leyes secundarias en diferentes materias, estamos en un escenario de híper reformismo donde los intereses partidistas están predominando.
Entrevista realizada por: Alexis López Durán
Eventos
Semana de Afiliación UAEM
25
UAEMFest
Reuni贸n Anual Estatutaria 18-feb-14 Toluca
Semana AMECIP
26
LA REVISTA ESTUDIANTIL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS
CONVOCA A LOS ESTUDIANTES, ACADÉMICOS O INVESTIGADORES A PRESENTAR COLABORACIONES PARA PUBLICARSE EN LA REVISTA ESTUDIANTIL RADIOGRAFÍA POLÍTICA. La Revista Estudiantil AMECIP: Radiografía Política es una publicación mensual, en formato electrónico, vinculado a temas de interés especializados en análisis político y social del ambiente juvenil en México. Las colaboraciones se dividirán en las siguientes categorías: Colaboraciones tipo artículo, ensayo o reportaje: cuyo objetivo sea explorar sucesos importantes o coyunturales a nivel nacional o internacional sobre asuntos enfocados a la ciencia política o ciencias a fines.
Requisitos 1) Sólo se publicaran trabajos inéditos y originales. 2) Las colaboraciones serán sometidas a dictamen por parte de la Comisión Editorial de la Revista Radiografía Política. 3) Los trabajos que hayan sido aceptados y que por razones editoriales no alcancen a publicarse en el número progresivo de la revista, se reservaran para el siguiente.
Colaboraciones tipo artículo: producto del análisis de autores o textos clásicos de las ciencias políticas y/o ciencias afines, desde una perspectiva juvenil, haciendo una comparación con los aconteceres actuales.
4) Las contribuciones deberán ser entregadas con una hoja anexa en la cual se indique: a. Nombre completo b. Institución a la que pertenece c. Correo electrónico
Colaboraciones tipo entrevistas: resultado de conversaciones con especialistas en temas de ciencia política o ciencias hermanas sobre temas de actualidad.
5) Todas las colaboraciones se entregarán en versión electrónica con las siguientes características:
Colaboraciones libres: poemas, fotografías y reseñas en la línea de ciencias políticas y/o ciencias afines.
a. Letra Calibri 11 puntos b. Interlineado de 1.5 c. Título de la colaboración en Calibri 12 puntos d. Para las 2 primeras categorías que marca la presente convocatoria los artículos, ensayos o reportajes tendrán una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 8.
Las colaboraciones deberán ser entregadas a la Coordinación de Asuntos Editoriales de los Comités Juveniles AMECIP, con atención a Elizabeth Valdez, editora responsable, señalando que desean ser publicados en la Revista. Para ello ponemos a su disposición los siguientes correos electrónicos: aeditorialescj@gmail.com / evaldzalvarez13@gmail.com
ATENTAMENTE:
Comité Estudiantil AMECIP Asuntos Editoriales Coordinadora Nacional Elizabeth Valdez Alvarez
6) Las colaboraciones deberán contener referencias bibliográficas según sea el caso y citas en formato HARVARD.