Radiografía política
El gobierno del General Omar Torrijos #TodosSomosPolitecnico Michoacán ¿una guerra civil? Sobre estética literatura y compromiso social
ENTREVISTA
Octubre 2014
Dr. Laurence Whitehead
amecip.org.mx/radiografia
Contenido
EN DEBATE El gobierno del General Omar Torrijos
Pág 5
PARÉNTESIS SOCIAL #TodosSomosPolitecnico
Pág 14
ASÍ LO ESCRIBIÓ Michoacán ¿Una guerra civil?
Pág 17
Sobre estética, literatura y compromiso social
Pág 21
INTEVIÚ Entrevista: Dr. Laurance Whitehead
Pág 24
Nota al editor
La Revista Estudiantil AMECIP: Radiografía Política es una publicación mensual, en formato electrónico, vinculado a temas de interés especializados en el análisis político y social del ambiente juvenil en México. Su objetivo es promover la participación de los jóvenes mexicanos en la esfera pública, a través de los Comités Juveniles AMECIP, lograr la integración de una red juvenil nacional que impulse la cooperación y la formación de profesionistas más competitivos y activos en su entorno. La Revista Radiografía Política es un trabajo colectivo que integra una gran diversidad de temas (enfocados a ciencias políticas o ciencias afines); en esta primera edición el eje temático es: “La Ciencia Política frente a la juventud mexicana”, ofreciendo a los jóvenes una ventana de entretenimiento e identidad. Radiografía Política esté enfocada a la población juvenil ávida de conocimiento, interacción, cooperación e identidad, intenta convertirse en un medio de expresión de los jóvenes, en el cual se compartan experiencias y al mismo tiempo es un espacio de retroalimentación con la participación de los Comités Juveniles en cada entidad federativa.
Comité Estudiantil AMECIP Asuntos Editoriales
Revista Radiografía Política© Número 20, Octubre de 2014 Querétaro, México
Todos los textos incluidos en la Revista Radiografía Política de los Comités Juveniles AMECIP están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, esto es: se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de los Comités Estudiantiles de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas.
Junta directiva de asuntos editoriales AMECIP José Manuel Luque Rojas Presidente de la Junta Nacional Directiva Francisco Serrano González Secretario de Estudiantes de Pregrado y Postgrado María Guadalupe Solano Subsecretaria de Asuntos Editoriales Comités Estudiantiles AMECIP
Veracruz Isaac Riquelme Ramírez Sección: “En debate” Jalisco Diego Carrillo Sección “Interviú” Hidalgo Alexis López Durán Querétaro Adriana Jiménez Díaz Distrito Federal Francisco Hernández Sección “Así lo escribió” Edición y diseño Eliezer A. Maya
En debate El gobierno del General Omar Torrijos: Importancia para la obtención de la soberanía panameña sobre el Canal de Panamá. Introducción:
Antecedentes históricos:
La importancia geoestratégica de la región centroamericana, la ha convertido en una región ampliamente importante para el dominio del comercia mundial desde que Vasco Núñez de Balboa se convirtiera en el primer europeo en mojarse con las aguas de aquél mar de occidente que llevaría a los europeos a las ricas costas del Catay y las ricas Indias Orientales (Selser, pág. 9-10).
Presencia Norteamericana en la región y construcción del Canal interoceánico:
En la primera década del Siglo XVI, el rey Fernando, estimuló la búsqueda de la anhelada costa occidental de aquella región que conocían como tierra firme y que para los españoles representaba una oportunidad de obtención de grandes riquezas que gracias al descubrimiento de oro, más que todo en los artefactos indígenas incentivo una época de exploraciones que se podría definir como la primera “Gold Rush” de la historia (Pierre-Charles, pág. 14). Como muchos otros países de la región Panamá se vio envuelto en el colonialismo español, formando parte del reino de Nueva Granada y como un importante paso para el transporte de mercancías desde y hacia las ricas tierras del Perú; haciendo soñar a los españoles desde aquellos tiempos con la construcción de un canal interoceánico en aquella franja de tierra. En la actualidad el canal de Panamá es una de las principales rutas comerciales, por el que pasan mercancías con destinos tan varados como Ámsterdam, Seattle o Shanghái y con mercancías que van desde productos agrícolas hasta productos electrónicos, convirtiéndose en uno de los principales puntos de paso de riqueza en el mundo entero. Dichas riquezas, han generado un gran desarrollo económico y social, que ha ido de la mano de las reformas y tratados que le devolvieron a Panamá su soberanía sobre una de las rutas comerciales más importantes; no sólo por su posición estratégica entre los dos Océanos más transitados del Mundo y su cercanía con las ciudades norteamericanas; sino por el nivel de carga que transita actualmente la zona.
5
Para 1864 comienza la intromisión de Estados Unidos en el territorio que pasaría a ser la República de Panamá, en esta fecha Colombia otorga mediante el tratado Mallarino-Bidlack, en ese momento Manuel María Mallarino, perteneciente al partido conservador en Colombia, era el Secretario de Relaciones Exteriores en la presidencia de Tomás Cipriano Mosquera, tiempo después llegaría a la presidencia del país suramericano, en el tratado mencionado se negocia entre Colombia y Estados Unidos un permiso para que los norteamericanos intervinieran en el territorio para la creación de un ferrocarril transítsmico, con el principal objetivo de contrarrestar el poderío británico en la región, además, también se negocia el permiso para el libre tránsito de los estadounidenses a través del paso ístmico, es importante mencionar también la intromisión militar en el espacio geográfico especificado, en 1850 se iniciaron los trabajos de construcción del ferrocarril, y pocos años después se da la orden desde Estados Unidos para que se hagan expediciones en América Central en busca de un espacio geográfico óptimo para la construcción de un canal interoceánico, entre las que se encuentran las aventuras de los filibusteros en Nicaragua. En 1880 se iniciaron las obras del canal por parte una empresa francesa, que se vio obligada a dimitir del proyecto debido a las limitaciones, que incluían, en primer lugar a lo que concierne a ingeniería, a la dificultad geográfica, por ejemplo la excavación de una cadena montañosa poco accesible, dificultades por la jungla, lluvias y altas temperaturas, la tendencia de los ríos a crear inundaciones en la época lluviosa, además de que los trabajadores que llevaban a cabo las obras sufrieron de enfermedades muy serias que en aquel entonces eran mortales, como la malaria o la fiebre amarilla, más tarde en 1903 Colombia firma un nuevo tratado con los Estados Unidos para la continuación de la construcción y la administración monetaria del canal, no sin antes dar a los franceses una indemnización de $40 millones, este tratado se llamaba Herrán-Hay, pero el Senado colombiano rechazó el tratado por considerarlo en contra del interés nacional y la soberanía del territorio, lo cual enfada a ciertos sectores de la burguesía colombiana, algunos franceses y naturalmente a importantes sectores estadounidenses, que con el rechazo del acuerdo iban a ver quebrados varios de sus intereses.
Teodoro Roosevelt, quien en ese momento gobernaba a Estados Unidos, caracterizaba su gobierno con políticas intervencionistas e imperialistas, y negocia y estimula la separación e independencia de Panamá, negociando con un sector importante de la élite quienes compartían intereses con Estados Unidos, para lograr la separación por parte de Panamá de Colombia, para entender un poco más lo que fue este sector que apoyaba la separación de Panamá podemos agregar lo siguiente encontrado en el libro “ La verdadera historia de la separación de 1903 “ del sociólogo panameño Olmedo Beluche: “ ésta realidad histórica dio forma a una burguesía comercial istmeña, asentada en la ciudad de Panamá, asociada a esos intereses foráneos, ya fuera como prestadora de servicios de tránsito o como agente comercial. Una burguesía comercial importadora y re-exportadora, en gran medida extrajera, cuyo interés particular estaba firmemente ligado a sus socios norteamericanos, ingleses y franceses. Contrario a lo que suele afirmar la historia oficial panameñas, ese carácter socioeconómico produjo una burguesía comercial sin un claro proyecto nacional que fuera más allá de del control y usufructo de la zona de tránsito. (…) esa falta de decisión y calidad de un proyecto nacional se debió en parte a que su perspectiva “nacionalista” no estaba en relación con un mercado interno, imposible dado el raquitismo demográfico del istmo, sino relacionada con el negocio re exportador”.
Así, con la presencia de un navío de guerra norteamericano en el puerto de Colon se inicia la lucha y la rebelión separatista, la cual culmina en la independencia de Panamá, tan solo quince días más tarde se firma un nuevo tratado Estados Unidos – Panamá, en este caso el país centroamericano era representado por el francés Philippe Bunau Varilla, en el tratado Hay-Bunau se le otorga a los Estados Unidos el uso de una franja de territorio de dieciséis kilómetros a lo ancho del canal y, por supuesto, en toda su extensión, a cambio de esto los norteamericanos le darían a los panameños diez millones de dólares, además de un pago mensual de doscientos cincuenta mil dólares. Tiempo después de lo sucedido en Panamá, Colombia recibe una indemnización de veinticinco millones de dólares por parte de Estados Unidos, debido a la usurpación de su territorio, pero no solo eso negociaron los países por la intervención de Estados Unidos en territorio colombiano, sino que también acordaron el derecho de Colombia de transportar libremente tropas, materiales bélicos sin pagar peajes, el reconocimiento de Colombia de las fronteras con Panamá, después de la ratificación del tratado antes mencionado se inicia la lucha del pueblo panameño en contra de la ocupación estadounidense, en 1947 se producen grandes manifestaciones en contra de la implementación de bases militares fuera de la zona del canal, pero se da una manifestación más explosiva en los años cincuenta en la que grupos de jóvenes estudiantes promueven a través de manifestaciones el repudio hacia Estados Unidos por la usurpación en Panamá.
6
Al final la Segunda Guerra Mundial el canal se convirtió en un punto geográfico estratégico muy importante, la implantación de puntos militares de gran importancia como la sede central del Comando Sur, autoridad militar de Estados Unidos, unido con la creación de la Organización de Estados Americanos y la firma de Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca confirma la dominación y hegemonía de los Estados Unidos en la región. Tratado Herrán-Hay En este tratado se hace evidente que el interés de Estados Unidos no era simplemente controlar el área geográfica del canal, si no que deseaba hacer control de este de manera militar, además de solicitar una zona de cinco kilómetros a ambos lados del canal en los cuales podrían ejercer su dominio y mantener una policía que dictara e hiciera cumplir los reglamentos que consideraban oportunos para la conservación del orden. Después de múltiples negociaciones de lo que era el tratado y de que fueran enviados varios representantes colombianos a Estados Unidos a proseguir con las conversaciones, pero se dio el caso de múltiples renuncias, también se dio a conocer la táctica norteamericana que consistía en acompañar las negociaciones del canal con declaraciones a medios y publicaciones en los diarios, en donde se evidenciaba la clara amenaza de intervenir en el país centroamericano y tomarlo por la fuerza. Para decidir el futuro de lo que iba a suceder con las negociaciones y el tratado el Ministerio de Relaciones Exteriores decide consultar a sectores de los más importantes en Panamá, como respuesta a las consultas, se originan en Panamá dos documentos fundamentales en la historia, el primero una carta firmada por Pablo Arosemena, Federico Boyd y José Olbadía, en esta carta se decía que era muy urgente que se le otorgara el permiso a Estados Unidos de intervenir y construir por el territorio el canal interoceánico, se argumentaba esto por el miedo de que el país norteamericano decidiera realizar la construcción por Nicaragua y no por Panamá, se agregaba en la carta que las concesiones que se otorgaran debían de ser lo más liberales posibles, pero sin menoscabar la soberanía del pueblo colombiano. El segundo documento era una carta firmada por Oscar Terán y Tomás Arias, ésta se expresaba de un modo muy distinto al tema, en ella se mencionaban varios artículos en los cuales se sustentaba su opinión de que en Colombia ningún gobierno extranjero podría tener libertad jurídica para adquirir bienes y raíces, decían que la legalidad era primero que la conveniencia y por eso no se debería otorgar la concesión.
7
eso no se debería otorgar la concesión. Es importante mencionar que para este tratado hubo una importante lucha entre bloques económicos y políticamente opuestos tanto en Estados Unidos como en Colombia. En Estados Unidos los bloques estaban conformados de la siguiente manera, por un lado los partidarios de realizar el canal del lado de Nicaragua, y por otro los partidarios de realizarlos del lado de Colombia, el primero estaba encabezado por el oponente de Roosevelt, Tyler Morgan quien consideraba que el tratado era un documento sumamente liberal y propuso una serie de cambios al documento que en un principio fueron rechazados, el otro bloque era conformado por Teodoro Roosevelt, su Secretario de Estado y su senador, quienes logran ratificar el tratado con Colombia. Por el lado de Colombia la batalla se libra por el lado del congreso, el tratado recibió una fuerte oposición desde su anunciamiento de parte de la opinión pública, que sentía gran preocupación por la soberanía colombiana y en caso de la construcción del canal su posible violación. Es muy interesante mencionar las declaraciones que dio Tomás Herrán al final de una carta dirigida al senado, en el extracto del documento Herrán decía que de fracasar la aprobación del tratado en el congreso ocurriría alguna de las siguientes opciones, la primera es que Estados Unidos buscaría renegociar la construcción de un canal en territorio nicaragüense y la segunda, que Estados Unidos no quiera abandonar la ruta por Panamá, se apodere del istmo por la fuerza y disponga del territorio a su antojo, que fue lo que sucedió. Tratado Hay – Bunau Varilla Como se mencionó antes, después de que se da la separación de Panamá de Colombia, fue puesto en el poder el francés Philippe Bunau Varilla, al cual le tocaba el papel de negociador de la construcción y administración del canal con Estados Unidos, específicamente con John Hay, después de una serie de reformas que le habían hecho al tratado Herrán – Hay, éstas en más detrimento del nuevo país independizado, en 1903 se da la convención en la cual queda ratificado el futuro del Canal transítsmico. En pocas palabras la ratificación del tratado trasformaba a Panamá en uno más de los protectorados de Estados Unidos, se le otorgaba a Estados Unidos la potestad de una franja de territorio de diez millas de distancia a cada lado del canal, para que lo dispusieran como creían conveniente, aparte de esto, se le facilitaban las cosas necesarias para que la construcción del canal fuera exitosa, entre ellas, aguas y tierras necesarias para la construcción, saneamiento, mantenimiento y protección de lo que iba a ser el canal, además de todos los derechos de poder y autoridad en la zona.
Varios de los principales dirigentes que se habían opuesto a la entrega de la concesión al país norteamericano quedaron sorprendidos por la desmedida autoridad con la cual iba a contar Estados Unidos, como ya se mencionó anteriormente en un documento redactado por ellos argumentaban que era más importante la soberanía del país que la construcción del canal, con la inseguridad de que el tratado no fuera ratificado por los miembros de la junta en Panamá, Bunau dijo que de no aprobarse el tratado Panamá corría peligro de ser reconquistada por Colombia, el argumento utilizado por el francés surtió efecto, ya que el dos de diciembre se ratifica el tratado. Antecedentes políticos: Movimientos populares en contra de la ocupación norteamericana de la zona del canal: La década de 1950, marcó el inicio de una serie de movimientos que abogarían por la defensa de la soberanía de los panameños sobre los territorios del canal, el primero de ellos sería la llamada siembra de banderas del 2 de mayo de 1958; cuando el comité central de la UEUUnión de Estudiantes Universitarios, de la Universidad de Panamá, liderado por Andrés Cantillo Murillo, llevó a cabo la llamada “Operación Siembra de Banderas”, que consistía en la “siembra de 75 banderas panameñas en distintas regiones de la llamada zona del canal (Marulanda, pág. 20), dicho acontecimiento marcó el inicio de una serie de acontecimientos reivindicatorios, donde el movimiento estudiantil panameño sería crucial en el advenimiento de nuevas condiciones para los panameños y para los zoneítas, que verían en los próximos años grandes protestas y nuevos actos de defensa de la soberanía por parte de distintos movimientos sociales. En 1959, específicamente los días 3 y 4 de noviembre en vistas de la celebración de la independencia panameña, un grupo de ciudadanos se dispuso a colocar banderas panameñas en la zona del canal, como símbolo de la soberanía de la región por parte de la República de Panamá; hecho que se realizó de manera pacífica y con la autorización de las autoridades zoneítas, dicha marcha fue liderada por el diputado panameño Aquilino Boyd y el Dr. Ernesto Castillero y contó con el apoyo, al menos de inicio del Capitán Manuel Hurtado de la Guardia Nacional, que permitió el ingreso de algunos ciudadanos a la Zona portando banderas panameñas, aunque poco tiempo después del ingreso de los ciudadanos, se giró una contraorden, que termino por impedir el ingreso de más panameños, hecho que se intensificó con el acto de un soldado estadounidense estacionado en la zona, que le arrebató la bandera a uno de los manifestantes causando gran revuelo entre los manifestantes, que Soler (pág. 197) cita de la siguiente manera:
8
“El panameño portador de la bandera fue víctima de la Policía de la zona del canal. Fue esta conducta de las autoridades zoneítas la que enardeció los ánimos de los panameños que con razón se sintieron ofendidos por el ultraje que habían hecho a la dignidad nacional en la bandera de la patria” Pero esto no concluiría así; pues tras el cambio en la actitud de los zoneítas, se vendría la intervención de las tropas norteamericanas que agregaría a la crisis: “… la entrada en escena de destacamentos de las fuerzas armadas de los Estados Unidos haciendo un despliegue, haciendo un despliegue exagerado y por demás innecesario, de su poderío militar y su disposición de apostarse en el límite con bayoneta calada en actitud de impedir la entrada a la zona del canal”. Soler, pág. 197. Hecho que causó mayor desorden y el descontento de la ciudadanía; que había tenido que presenciar tanto la clara violación a su derecho de ingresar a la zona, como la opresión por parte de una potencia extranjera, que claramente había actuado contra la soberanía y los intereses de los panameños. Dichos hechos llevaron a que en 1960, el presidente de los Estados Unidos, DwigthEisenhower accediera en setiembre del año 1960 a que la bandera panameña fuera enarbolada junto a la bandera estadounidense en todas las zonas públicas de la Zona del canal. Ya para diciembre de 1963, después de más de un año de que se establecieran los decretos que obligaban a las autoridades zoneítas a enarbolar la bandera panameña junto a la estadounidense, hecho que se dio poco; pues las autoridades buscaban retrasar todo acto que incluyera una bandera panameña y trataban de mantener en el mínimo la cantidad de banderas panameñas enarboladas en la región, violando clara y dolosamente lo establecido en el convenio entre los gobiernos de ambas naciones. Así, la mañana del 9 de enero de 1964, el gobernador Fleming daba las siguientes declaraciones: “Creo que es necesario que me refiera a las responsabilidades que recaen sobre los ciudadanos de Estados Unidos de sujetarse a los compromisos oficiales de su gobierno…Solicito la cooperación de todos los ciudadanos de Estados Unidos en estos momentos para honrar los compromisos de nuestro país, demostrando buena fe mediante nuestras propias acciones” Soler, pág. 201.
9
Esto poco antes de abandonar la Zona y dirigirse hacia los Estados Unidos; dejando a sus subordinados impotentes ante lo que se vendría durante los próximos días, y que desde la intervención del ejército, el 9 de enero a las 8 de la noche, dejaría el saldo de 21 muertos y más de 500 heridos; muchos de ellos estudiantes, que desde hacía varios días se habían manifestado ante las autoridades civiles y militares de la zona del canal con el objetivo de que se cumpliera con lo acordado por los estadounidenses y que las banderas panameñas se colocaran en lugares públicos. Además de estos actos de agresión a los manifestantes el ejército norteamericano también incurrió en los siguientes actos de agresión: 1.) El Cierre del Puente de las Américas. 2.) Ocupación del Corredor a la Ciudad Colón. 3.) La Toma de la Ciudad de Colón. 4.) El Reforzamiento de la Zona del Límite. 5.) El uso de Fuego Armado a las zonas adyacentes al área del límite. Rodríguez, 2009. Dichos actos agresores por parte de las fuerzas armadas de los Estados Unidos, llevaron al gobierno panameño a tomar medidas inmediatas como lo fue el rompimiento de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos por parte del presidente panameño Roberto Chiari, condenado la agresión sufrida por el pueblo panameño, el no cumplimiento de lo pactado anteriormente con respecto a la colocación de las banderas panameñas y por supuesto la reivindicación de la soberanía de las tierras del canal, declarando que Panamá no reestablecería relaciones con Estados Unidos, en tanto no se abrieran negociaciones para un nuevo tratado sobre el Canal de Panamá; esto además de una fuerte condena internacional de los hechos y una investigación abierta por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Finalmente los acontecimientos de esa semana llevarían a la firma del Tratado Johnson-Chiari, el restablecimiento de Relaciones diplomáticas para el 3 de abril de 1964 y la declaración MorenoBunker, que abría la posibilidad de que se creara un nuevo tratado más justo y equitativo para los panameños (Rodríguez, 2009). Dictadura del General Omar Torrijos: Coyuntura: Golpe de Estado del 11 de octubre de 1968: Acontecimientos (llegada al poder): Los choques que se venían dando entre las autoridades panameñas, la guardia nacional, el ejército norteamericano y diversos grupos de la
sociedad civil, como lo fueron los movimientos estudiantiles, habían plasmado gran inestabilidad política en la República de Panamá. Para 1959, grupos revolucionarios armados habían surgido en la provincia de Veraguas, y varios movimientos se organizaban, dentro de un contexto internacional en el que la Revolución cubana acababa de triunfar. Por otra parte los movimientos obreros de Chiriquí, Veraguas y otras regiones abogaban por mejores condiciones laborales y se habían incluso enfrentado a la Guardia Nacional. Todos estos movimientos, aunados a una crisis en la propia élite panameña, que se había visto cada vez más deslegitimada y se encontraba en una pugna interna por determinar cuál sería el modelo económico que seguiría Panamá (Gallego, H. 2006), y el accionar del presidente del periodo 1964-1968, el Marcos Aurelio Robles Méndez, quien utilizó a la guardia nacional con vehemencia para controlar todos los movimientos insurgentes, ganándose el apodo de “Marcos Rifle” e inclusive siendo destituido por la Asamblea Nacional en 1967, hecho que no se logró debido al apoyo de la Guardia Nacional. Las elecciones de 1968, llevarían a la victoria al líder de la oposición, el Dr. Arnulfo Arias quien busca controlar a la Guardia Nacional, misma que le daría golpe de estado 11 días después de asumir el poder, el 11 de Octubre de 1968. Entre octubre y diciembre de 1968, se dan varias pugnas por el poder entre los líderes de la Guardia Nacional que habían encabezado a la junta de gobierno (Bolívar Urrutia y José María Pinilla) y aquellos que habían dirigido el golpe (Omar Torrijos) a quién en diciembre le intentaron dar un golpe de estado, que no se logró concretar y resultó en el destierro de los primeros. Perfil del nuevo líder: Pensamiento. El general Omar Torrijos es un hombre dedicado a la causa de la independencia de su país y de todos los países latinoamericanos; a pesar de su formación militar en la Escuela de las Américas; siempre tuvo clara la noción de “erradicar el enclave colonial de la Zona del Canal de Panamá” (Rodríguez, 2009), por otra parte siempre se mostró en contra de las dictaduras de derecha en la región y a favor de la reivindicación de los pueblos latinoamericanos, mostrándose a favor de los Movimientos de Liberación Nacional; eso sí, atrayendo apoyo internacional hacia la reivindicación del Canal de Panamá para los panameños.
10
En cuanto a su visión de desarrollo, el general Torrijos, era: “un líder reformista y popular, que promovió la educación como forma de liberación de los pueblos, democratizando y reformando la educación, creando Escuelas por todo el país, apoyando Universidades, alfabetizando y creando un sistema de becas; promoviendo la salud a todos los sectores de la sociedad; promoviendo el reparto equitativo de tierras y reforma agraria; garantizando para el Estado los servicios públicos de agua, luz, teléfono y transporte público; promovía una economía mixta, de Estado y Empresa Privada, cabalgando a caballo entre el socialismo y el capitalismo, polos políticos enfrentados en la época; promovió la producción nacional, industrial y agraria, como medio para acabar con la dependencia y el subdesarrollo; promovió el deporte y la cultura; que desarrollo el concepto de los Ejércitos Nacionales como garantes de la paz e instituciones de Acción Cívica que promuevan el desarrollo de las comunidades necesitadas, y que los soldados tuvieran conciencia políticas, social y patriótica; un hombre que dio poder a sindicatos, campesinos y líderes estudiantiles, así como creó una inmensa clase media profesional que es el puntal de los recursos humanos del país; creó también una política de vivienda y reforma urbana cónsona con el crecimiento demográfico; es también un hombre que abrió más al país a la inversión bancaria internacional, que desarrollo el comercio, el sector marítimo y portuario, así como la Zona Franca de la Ciudad de Colón; y sobre todo intento integrar a todos los sectores nacionales y sociales a las ventajas de la civilización. Mucha de su obra quedo inconclusa por su repentina muerte, pero generó un legado institucional a varias generaciones de panameños”.
(Rodríguez, 2009). En síntesis su visión del mundo era la de un socialdemócrata, que creía firmemente en el desarrollo de la economía en conjunto con el crecimiento social de los ciudadanos de su país y que buscó inculcar en sus conciudadanos su visión de hacer de Panamá una nación próspera, no gobernada por ninguna potencia extranjera y que viera los frutos de aquellos esfuerzos que desde la época de la construcción del canal habían quedado en manos de los estadounidenses. Su mensaje; puede decirse, que al igual que Bolívar y otros próceres de la independencia de Latinoamérica, buscaba el gobierno de la mayor felicidad para las mayorías y que dedicó su vida; como lo dice Ochoa en un artículo que le dedicó en el diario digital la fogata, “Dedicó su vida a la lucha por la soberanía nacional, por el rescate del orgullo y la dignidad de los panameños, precisamente contra el poder imperial de Estados Unidos” Logros de su gobierno: El ideal del general Torrijos siempre fue la liberación nacional, el impedir que Panamá siguiera siendo un Estado prácticamente adscrito a los Estados Unidos y dividido en dos, por una franja de tierra formada por ese enclave que se había adjudicado la potencia norteamericana para asegurar sus intereses no sólo en Panamá; sino en toda la región Centroamericana.
11
Quizá los mayores alcances del gobierno del General Omar Torrijos se dieron en el ámbito de las relaciones internacionales, logrando la aprobación de varios tratados: The Treaty Concerning the Permanent Neutrality and Operation of the Panama Canal: cuyaimportanciaradicabaen: 1) Soberanía: se reconocía la soberanía de Panamá sobre la Zona del Canal, con lo que se le reconocía a Panamá una participación creciente en la administración protección y defensa del Canal, que finalmente sería transferido por completo a Panamá el 31 de diciembre de 1999. 2) Administración del Canal: estaría a cargo de una Junta Directiva integrada por nueve miembros (5 estadounidenses y 4panameños) todos nombrados por los Estados Unidos. 3) Defensa del Canal: ambas naciones se comprometían a proteger y defender el Canal. Sin embargo, se dejaba constancia que durante la vigencia de este Tratado los Estados Unidos tendría la responsabilidad primaria en este campo. 4) Beneficios económicos: La reincorporación a Panamá el 60% de las tierras e infraestructuras del área canalera, además de otros bienes como el fuerte Gullick, sede de la escuela de las Américas en ese entonces. Todo esto en conjunto con la aprobación por parte de ambos países y por supuesto una serie de tratados en el área de protección del medio ambiente y sobre la administración y traspaso de otras propiedades al Estado panameño. Aun así muchas de las grandes reformas que el General Torrijos llevó a cabo se convirtieron en parte de ese éxito que distingue a Panamá, al menos en lo económico del resto de América Central, un éxito que se ha basado en la defensa de lo que por derecho le perteneció al pueblo panameño desde su construcción, y que de no haber sido por la visión y defensa de la soberanía por parte del general Torrijos, probablemente sería aún fuente de riqueza para agentes externos a Panamá. No cabe duda de que las reivindicaciones logradas durante el gobernó de Torrijos responden a la necesidad y el clamor de los movimientos populares que desde la década de 1950 se han manifestado en favor de la libertad, de una patria más justa, dónde haya un gobierno que busque la felicidad para las mayorías y no para una élite, esa idea que se ve plasmada una y otra vez en los pueblos que reivindican sus derechos ante agentes externos y que de la mano del general Torrijos logró constituir una personalidad y una idea propia de la identidad panameña, ampliamente marcada por la construcción y el destino de esa gran vía de comunicación que hoy día le pertenece a Panamá.
Conclusiones: ¿Un nuevo Panamá? Tras la muerte del General Torrijos y la invasión norteamericana de 1989, muchas de las reformas que habían sido iniciadas por el general lograron mantenerse e inclusive se logró una amplia democratización de la nación en diversas áreas, claro ejemplo de ello es la desmilitarización y la entrada de un gobierno civil y democrático.
Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias Políticas. Autores: Julio Telles Madrigal. Joel Arrieta Romero Bibliografía Anónimo. “Dictadura Militar de Panamá: 1968-1989”. Recuperado el 22/06/2014 de http://www.slideshare.net/morphinae64/dictadura-militar-de-panam-1968-1989 Autoridad del Canal. (1999). “Sucesos del 9 de enero de 1964. La historia de la lucha panameña por la soberanía nacional: Cronología de la agresión”. Colección Biblioteca de la nacionalidad, Panamá. Recuperado el 22/06/2014 de http://panamapoesia.com/9enero.htm Canal de Panamá. (2014). “Reseña histórica del Canal de Panamá”. Recuperado el 22/06/2014 de http://micanaldepanama.com/nosotros/historia-del-canal/resena-historica-del-canal-de-panama/ Gallego, H. (2006). “BREVE ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL GOLPE MILITAR EN PANAMÁ (1968)”. Comité de familiares desaparecidos de Panamá. Recuperado el 24/06/2014 de http://www.sicsal.net/informes/ANALISISCAUSASGOLPEMILITARPANAMA.html Marulanda, G. (2003). “Participación y reacción de las mujeres ante los sucesos de enero de 1964”. Revista cultural lotería, número 446 (enero-febrero del 2003). Mendez, M. “Panamá, el canal y la zona del canal”. Nueva Sociedad. Recuperado el 23/06/14 de http://www.nuso.org/upload/articulos/265_1.pdf Mosquera, F. “El canal de Panamá: un nuevo tratado prolonga el conflicto”. Tribuna Roja. Recuperado el 23/06/14 de http://tribunaroja.moir.org.co/EL-CANAL-DE-PANAMA-EL-NUEVO.html. Ochoa, O. (SF). “La obra de Omar Torrijos”. La Fogata Digital. Recuperado el 23/06/2014 de http://www.lafogata.org/02latino/8latinoamerica/obra.htm Rodríguez, B. (2009). “Panamá: La gesta Heroica del 9 de enero de 1964”. El libre pensador. Recuperado el 22/06/2014 de http://www.ellibrepensador.com/2009/06/28/panama-la-gesta-del-9-de-enero-de1964/ Rodríguez, B. (2010). “Los tratados Torrijos-Carter y el pacto de neutralidad del Canal de Panamá”. El libre pensador. Recuperado el 23/06/2014 de http://www.ellibrepensador.com/2010/03/25/los-tratadostorrijos-%E2%80%93-carter-y-el-pacto-de-neutralidad-del-canal-de-panama/ (S. A). “El caso del canal interoceánico: de la República de Colombia a la de Panamá”. Los n u e s t r a m e r i c a n o s . R e c u p e r a d o e l 1 7 / 0 6 / 1 4 d e http://www.centrocultural.coop/blogs/nuestramericanos/2009/12/21/el-caso-del-canal-interoceanicode-la-republica-de-colombia-a-la-de-panama/ Selser, G. (1977). “El rapto de Panamá”. Editorial Universitaria Centroamericana, EDUCA Centroamérica. Primera Edición. San José, Costa Rica. Soler, R. (1974). “Panamá Dependencia y Liberación”. Editorial Universitaria Centroamericana, EDUCA Centroamérica. Primera Edición. San José, Costa Rica.
12
PARENTESIS SOCIAL #TodosSomosPolitecnico; agitado e insurrecto: el arte de lo posible. "Tenemos derecho a ser iguales cuando las diferencias nos inferiorizan y tenemos derecho a ser diferentes cuando la igualdad nos descaracteriza" Boaventura de Sousa Santos
La insurrección y la agitación política son producto de la ineficiencia del Estado ante los problemas de la sociedad ya sea política, económica o civil. Las acciones cooperativas frente a conflictos sociales, en la dinámica del mundo crean una interacción comunicativa entre los inconformes. La politización de lo social, de lo cultural, e incluso de lo personal, abre un inmenso campo para el ejercicio de la ciudadanía y revela, al mismo tiempo, las limitaciones de la ciudadanía de extracción liberal, incluso de la ciudadanía social, circunscrita al marco del Estado y de lo político por él constituido(Santos, 2001). La situación del IPN en estas últimas semanas, se describe como una acción colectiva, el cambio en el plan de estudios impuesto unilateralmente en el nivel medio superior y superior, crearon una inconformidad generalizada. La acción colectiva son procesos que inician con la opinión pública y la acción comunicativa según Habermas, la acción comunicativa empieza con la discusión política como la única posibilidad de superar conflictos sociales, con la búsqueda de consensos. La imposición es unilateral en el conflicto del IPN, los grados obtenidos de menor nivel, la obtención de menos salarios al egresar, menos oportunidades de trabajo, el modelo de educación por competencia que se le obliga al estudiante ser autodidacta y por ende la reducción de la plantilla de profesores, obligan a que los interesados en el conflicto se pongan el mote de insurrectos, de inconformes ante este saqueo intelectual, “la técnica al servicio de la patria” ha sido modificado a “la técnica al servicio de las multinacionales”, la mano de obra al servicio de la burguesía. El espacio público se presenta como el lugar de surgimiento de la opinión pública y esta puede ser manipulada o deformada por medios de comunicación, esto constituye el eje de cohesión social de construcción y legitimación de los procesos políticos; porque desde el momento en
que los estudiantes y profesores se movilizaron ante las reformas a su reglamento estaban haciendo política, desde el momento en que la publicidad jugo a su favor empezaron a crear opinión pública no manipula. La entrada a la opinión publica en este conflicto estudiantil fue abierto y flexible, Habermas menciona que la apertura a todos los ciudadanos es conforme se comporten como público, cuando se reúnen y conciertan libremente para manifestar libremente su opinión, y su insurrección, esto sólo es parte del proceso para construir nuevas reglas dentro de lo político, o dejarlas en el estado de conformidad. El espacio público político es donde se dan las discusiones públicas que tienen que ver con la praxis del Estado y la mayoría de las veces mostrando su ineficiencia. Hannah Arendt, menciona que la esfera pública y privada en la época moderna se extinguen, y se reducen a esfera de lo social, bajo esta lógica lo público ha significado la movilización, la organización de loes politécnicos, lo público para ellos es mostrar su desinterés por su nuevo plan de estudios. El agitprop es la contracción de la palabra agitación y propaganda política, sacudir a las masas para llevarlas a la acción, la publicidad es lo que se oye, lo que se ve y lo que se escucha, desde una misma posición u otra, pero todos con el mismo objetivo, la acción colectiva encaminada a dirigir la inconformidad del grupo de interés. El espacio de la opinión pública es la red para la comunicación de contenidos y formas de postura, opiniones, en este espacio se forma y se lucha para ejercer influencia; la no apertura al dialogo es una detonante para que los politécnicos ejerzan su derecho a la opinión pública, y así transformarla en acción, esta misma que ha causado un coyuntura en las movilizaciones estudiantiles: “Ve a la lucha, proletario; pero no para encumbrar a nadie, sino para elevar a tu clase, para dignificarla; ya que la ocasión se presenta de que tengas un arma en tus manos, toma la tierra, pero no para ti solo; para ti y para todos los demás, pues que de todos es por derecho natural”(Magon, 1901).
14
La ciberpublicidad en el hito #TodosSomosPolitecnico, marca en esta era nuevos procesos de movilización cibernética, frases como, “compas difundan” “compartan para movilizar” “publica para ir a la marcha” son nuevos procesos de formación de acción colectiva, todo cambia, todo se transforma, la lucha que se está ejerciendo debe ser también un proyecto contrahegemónico de pedagogía política, debe de ser un reclamo epistemológico para luchar, visibilizar y dignificar la diversidad de saberes. El agitar el status quo impuesto por las fuerzas del poder, crea una política emancipadora, una práctica que busca interrumpir el orden establecido, y apunta o busca redefinir lo posible para las masas. Instaurar un orden menos desigual, en este caso en las zonas de la microfísica del poder (Arditi, 2011), los politécnicos tratan de redefinir su plan de estudios, pero más allá de lograrlo, pretenden dejar en claro que la educación y su modificación no es unilateral, sino que los estudiantes son la parte central, son los interesados, y son los que toman la decisión del cambio. El Estado y la sociedad debe optar por estudiantes conscientes de su praxis, debemos optar por procesos políticos participativos, por un liderazgo ex ante, con una palabra estudiantil que empodere y que se alimente de conocimiento. Lo que el IPN y sus estudiantes y profesores han logrado, con sus marchas, sus paros y demás, muestran que la acción colectiva en una nación opresora y con tinte autocráticos, son posibles con la movilización en masa, la derogación de su plan de estudios que exigía el egreso de estudiante técnicos al servicio de las multinacionales, se transforma en el egreso de estudiantes conscientes, de personas politizadas, seres humanos que un 10 en su examen no le muestran lo que está aprendiendo, que entienden que el conocimiento no solo está en los libros y encerrado en 4 paredes, amarrado a una banca. Esto solo es una parte del proceso, la acción colectiva desde la perspectiva funcionalista muestra que el comportamiento colectivo es originado por disfunciones del sistema, para volver a un estado de equilibrio; “las huelgas generales de protesta ya no conmueven a nadie, ni a los mismos que las hacen, ni a aquellos contra quienes las hacen”(Bakunin, 1850), pero solo es el primer paso para descolonizar el saber, se hacen procesos de desaprender para aprender, deconstruir para construir.
Jonnhy Lara Delgado Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Bibliografía autores, V. (2011). Pensar en las autonomias: alternativas de emancipación al capital y al Estado. Bajo tierra ediciones. Bakunin, M. (1869). Sobre el patriotismo. Cucurella, M. B. (2001). La opinión pública en Habermans. Universitat de Barcelona. Flood, A. (2006). Anarquismo, insurrecciones e insurreccionalismo. García, D. E. (2004). Razón y espacio público, Habermans, Arendt y Rawls. Redalync.org. Kropotkin, P. (s.f.). A los jovenes. Morfín, C. (2001). Jóvenes en acciones colectivas y movimientos sociales para redefinir los espacios publicos y prácticas ciudadanas. Redalync.org. Santos, B. d. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Trilce.
15
Así lo escribió ¿Michoacán: una Guerra Civil? “Comprendo a otros seres humanos y sé lo que es tener motivos, sentimientos y obedecer a las reglas; porque también soy humano” IsaiahBerlin
Introducción Hoy México comienza a vivir en Democracia, tal vez una democracia con grandes desigualdades, profundos vacíos y un gran déficit en el Estado de derecho, esto como un fruto del hartazgo, las fallas institucionales y la falta de autoridad del gobierno en los pueblos de Michoacán, tras estos rasgos se ha desatado un fenómeno de movimientos armados denominados “autodefensas”, que consistieron en el levantamiento armado de ciertos grupos de civiles que luchan por la paz, a su vez quieren y exigen un gobierno que no sea corrupto, ya que la falta de autoridad por tierra caliente es notoria, pero también se vuelve una paradoja al pensar cómo se originan, cuáles son las causas, contra quién luchan y finalmente cómo se financian las armas de los grupos de autodefensas. Los grupos de autodefensa viven en su mayoría al margen del Estado, por su falta de legitimidad ante las autoridades y su condición de posesión ilegal de armas. Sin embargo, existen grupos autodefensas que han salido a la luz pública como efecto del mismo hartazgo ante la indiferencia del gobierno a los problemas sociales. En este ensayo pretendo investigar a los grupos de autodefensas, un movimiento conformado por varios grupos que van en contra del orden establecido, porque el gobierno no satisface las necesidades básicas, como es la seguridad, lo que esto lo convierte en una guerra civil, este movimiento lucha por su tranquilidad, armonía y busca vivir de forma colectiva en su sociedad que es Michoacán. Análisis Los grupos de autodefensa en Michoacán, nacen del descontento de la población afectada por el crimen organizado y el cartel del narcotráfico denominado los templarios, el cual cometía abusos contra los ciudadanos como extorsión, secuestro y pago de cuotas por protección.
17
Hipólito el organizador de los grupos de autodefensa, tenía tiempo buscando a los ciudadanos, él quería organizar y ser escuchado, no solo por su pueblo si no por todos, así fue como poco a poco limoneros, ganaderos, agricultores y de más población se unieran en La Ruana, logro convencer a un amigo Miguel Ángel Gutiérrez “El Kiro”, que el formaba parte de la autodefensa de Tepalcatepec, así que un 24 de febrero buscaron su libertad, y fue como comenzó el enfrentamiento entre autodefensas y el grupo de delincuencia organizada. Así es como surge un movimiento que poco después tendría presencia en más de 24 municipios, hasta hoy en día se han identificado más de 70 grupos de autodefensa que existen a lo largo del país, estos movimientos surgen a cambio de una falta de autoridad por parte del Estado, la Constitución tiene estipulado en el artículo 16 párrafo quinto, que si algún grupo comunitario, llegará a detener personas criminales, tendrán que ponerla a disposición del ministerio público y autoridades, ellos no podrán utilizar la justicia por su propia mano. Dentro de otro paradigma, los grupos de autodefensa corren el riesgo de ser cooptados por algún cartel del narcotráfico o un grupo de crimen organizado, tanto para proveer armamento, o manipular sobre cierto tipo de protección, con la única finalidad de que trabajen para estos grupos delictivos, entonces corremos el riesgo que estos grupos hagan lo mismo, extorsionen, secuestren, asesinen, sin control alguno. Es un peso enorme y darle solución a lo que pasa, que el Estado ordene desarmarlos y detenerlos, si la autoridad no existe por ahí, quién los defenderá ahora. Después de todo en los municipios donde comenzaron a surgir nuevos grupos de autodefensas, donde se han fortalecido, han ido creciendo y ahora hacen frente ante las autoridades quitándole su poder como parte del Estado, así como el cobro de impuestos que se convierten en cuotas, esto hace que se genere un Estado Fallido. En el estado de Michoacán no se proporciona la seguridad eficiente por medio del gobierno, debido a los factores como la corrupción, impunidad, falta de legitimidad, narcotráfico, crimen organizado y asesinatos lo que es un indicar dramático de violencia, debido a la debilidad institucional, ante el clima de inseguridad y la inestabilidad social dio el campo fértil para que surgiera una guerra civil. Siguiendo el análisis del Doctor Meyer (2014)
El surgimiento de las autodefensas es una clara consecuencia de la falta de Estado de derecho en Michoacán, y no deja de ser preocupante, pues “es un derecho natural del individuo defender su vida y propiedad. Ya que si parte de su libertad se la entrega al Príncipe (el Estado) es a cambio de una protección efectiva. Si no da esta protección, el Príncipe no tiene razón de ser. Apelando al pensador inglés Thomas Hobbes apuntó que esta pérdida de la razón de ser del Príncipe o Estado, conlleva a un retorno al denominado “Estado de naturaleza, en donde no hay autoridad y es la lucha de todos contra todos. Es un Estado que lleva una vida corta, ruin, gris. Es exactamente el tipo de vida que no merecemos como ciudadanos, y menos de un país que asegura estar a punto de dar el salto al desarrollo. Viendo el Estado desde un punto de vista de Maquiavelo, la naturaleza del estado gira en torno a la necesidad que hace que actúe según sus propias leyes e intereses, los Estados no conocen ninguna autoridad por encima de él. Entonces en el caso de Michoacán si estamos hablando de una grave falta de Estado, ya que no está siendo el Estado el que está siendo la mayor autoridad ante, en este caso, el crimen organizado.
Estas situaciones de Estados fallidos, son el efecto de la nula efectividad del gobierno, el Gobierno del Estado trata de recuperar la tranquilidad y el orden público, para poder entrar en los espacios sociales, económicos y culturales. Dicho a esto el gobierno local y federal busco institucionalizar los grupos civiles de autodefensas a lo que muchos se negaron, dado que cada miembro debería ser registrado, esto genera una gran controversia pues mientras que en otros estados se invierte por mayor seguridad. En Michoacán sólo por forman parte de un grupo de autodefensas puedes legitimar la fuerza y el uso de la violencia, de manera que al seguir solo ocho acuerdos que el gobierno pide, el grupo de autodefensa se logra institucionalizar dichos acuerdos los presento a continuación: Las autodefensas se institucionalizan al incorporarse a los Cuerpos de Defensa Rurales. Para este fin, los líderes de las autodefensas presentarán una lista con todos los nombres de sus integrantes, los cuales serán validados con la formación del expediente respectivo, controlado por la Secretaría de la Defensa Nacional. Estos cuerpos serán temporales y estarán bajo el mando de la autoridad en los términos de las disposiciones aplicables. Para la protección de sus comunidades, personal de las autodefensas podrá formar parte de la Policía Municipal siempre y cuando acrediten los requisitos de ley y cuenten con el aval del Cabildo de su Ayuntamiento para ser propuesto para formar parte de dicha policía.
Las autodefensas se obligan a registrar las armas que actualmente poseen o portan ante la Secretaría de la Defensa Nacional. Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública o, en su caso, la Secretaría de la Defensa Nacional, se comprometen a dotarlos de las herramientas necesarias para su comunicación, traslado y operación. Se acuerda que en los municipios en conflicto se llevará a cabo una auditoría del uso de los recursos públicos, conforme a las disposiciones legales aplicables. Se acuerda la rotación de los Agentes del Ministerio Público Federal y Local, así como la instrumentación de unidades móviles de Ministerio Público. La Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán se compromete a mantener comunicación permanente con los municipios afectados para ofrecerles el apoyo conforme a las facultades que tiene dicha Comisión. Para el caso de las personas que fueron detenidas por portación de arma de fuego y que se encuentran en libertad provisional bajo caución, se harán las gestiones pertinentes para que puedan firmar en el Estado de Michoacán, sin tener que trasladarse a otras entidades federativas. En el caso de los servidores públicos municipales y estatales que tengan responsabilidad penal o administrativa, y que se encuentre totalmente acreditada, se les aplicará todo el peso de la ley. Aun así con dichos acuerdos se vive en una guerra civil en el estado de Michoacán, dado que muchas autodefensas negaron los acuerdos con las autoridades correspondientes. Esto es generado por la pluralidad de grupos que responden a zonas específicas de zonas de protección y no todos concuerdan con la idea general.
Conclusión Nos hemos acostumbrado a escuchar el concepto de “Grupo de autodefensas”, sin darnos cuenta que indirectamente hacemos referencia a una “Guerra civil”, como fruto de la violencia, la corrupción, la impunidad, el crimen organizado, la falta del Estado de derecho y el narcotráfico; que imperaban en Michoacán.
18
Ante la ineficacia del gobierno surgieron estos grupos de autodefensa, pero ahora regresamos a la clásica pregunta del observador, ¿Quién será el garante que los grupos de autodefensas no cometan los mismos abusos que la delincuencia organizada realizaba y que realmente harán valer el Estado de derecho desde el respeto a la propiedad privada –evitando el cobro de cuotas, los secuestros- los procesos electorales que garantizan la legitimidad del régimen democrático entre otros factores que restablezcan el Estado de derecho? Si bien es un tema abierto si ya dijimos que las autodefensas es una guerra civil por los elementos ya antes citados, ahora queda ver el tema de ver hacía donde caminaran los distintos grupos, el futuro de las autodefensas tema de otra investigación. Siguiendo las exigencias de la ética de Villoro (2005): El objetivo será tener un grupo de autodefensa, que no solo use la violencia sin ideas, porque será una fuerza ciega fuera de control; o un grupo que se limite en el uso de la fuerza para enfocarse a la creación de ideas porque se convertirán en una idea vacía.
Universidad de Guadalajara Alejandro Cordero López
Bibliografía Kevin Clements. Noviembre de 2001.“Hacia la transformación de conflictos y una paz justa, Management.” pp. 6-7. ISSN 1616-2544 Gámiz Parral, Máximo. 2001. “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 4° edición”, Noriega Editores. Wallensteen y Sollenberg. 2001.“ArmedConflict, 1989-2000”, en Journal of PeaceResearch. Kalyvas, Stathis N. 2009. “El carácter cambiante de las guerras civiles 1800-2009”. Colombia Internacional No. 70, p 197. Kalyvas, Stathis N. 2010. “La lógica de la violencia en la guerra civil”. Akal, pp. 655 José Gamas Torruco. 2001. “Teoría de la Constitución y desarrollo de las Constituciones Mexicanas. Normas e instituciones de la Constitución de 1917” Porrúa. Pp. 16 y 17. Luis Villoro, 2005. “Los linderos de la ética”. Siglo xxi, México, DF. pp. 3-17. Tribunales Colegiados de Circuito “Seminario Judicial de la Federación y su Gaceta” 2007, Época Novena, pp 1305. Sederberg P. y Rosembaun J., 1976. “VigilantPolitics”.Philadelphia: University of Pennsylvania Press, pp. 44
Así lo escribió José Revueltas: Sobre estética, literatura y compromiso social Los escritores no vivimos la vida de forma existencial, sino de manera literaria. El horror cotidiano siempre puede ser sustento de una buena narración. -José Revueltas La verdad es que el artista, con frecuencia (con más frecuencia aún si es un gran creador), ofrece a la colectividad algo que ésta no quiere aceptar, que rechaza por encontrarlo desagradable. -Herbert Read
Herbert Read (s.f.), en su libro: Al diablo con la cultura, plantea que: “El arte es siempre el índice de la vitalidad social, la aguja que, con sus movimientos, va señalando el destino de la sociedad” (p. 7).Páginas más adelante remata: La sociedad espera que el artista exprese algo más que su yo y, en el caso de los grandes artistas a quienes me he referido, lo obtiene. Obtiene lo que podríamos llamar expresión de la vida; más la “vida” que se ha de expresar, la vida que, en efecto, expresa el gran arte, es precisamente la de la colectividad, la conciencia orgánica del grupo. La misión del artista radica en dar al grupo conciencia de su unidad, de su comunidad. (p. 9) Hablar sobre la funcionalidad de la literatura es un tema que genera una serie de discusiones en el medio del arte; ¿funcionar para qué?, es el cuestionamiento que debe hacerse a la hora de enfocar el aspecto utilitario al lenguaje en su sentido estético. La función de la literatura es ser fiel a sí misma, esa es una aseveración en la que, me atrevo a decir, la mayoría estaría de acuerdo; en todo caso, pretender anteponer la utilidad política y social a la escritura es faltar a un principio básico del arte mismo: su propia construcción y objetivo. Pero cuando la utilidad de la literatura se enfoca en aspectos ajenos al arte, no es en sí una ofensa entre el artista y el arte que edifica, sino que esta funcionalidad se entrelaza a lo más esencial del ser humano: lo social. En la antigua Grecia, alcanzar la perfección se convirtió en la estética de lo social, una idealización que se transformó en objetivo de vida y práctica reflejados en el arte: Mirón, Fidias o Policleto. La sensibilidad de la época se enfocó en la perfección como un canon de proporciones simétricas y armónicas, es así que la belleza física se relacionó con la belleza artística expresada en la música, la escultura, la pintura, etc. Pero no sólo representada en rasgos físicos, también la belleza del triunfo (Píndaro llama a Kalón la belleza del triunfo), y la belleza de lo moral (Sófocles). En este entorno social, la tragedia griega mostró la vida humana en su defecto, rompió con la perfección tan anhelada porque retrató la inevitable perdición humana, la
21
catástrofe por vía de la fatalidad (Esquilo y Eurípides). El teatro y la escritura evidenciaron el síntoma estético de la perfección griega.
La literatura es una institución social que rehace lo social en un sentido estético, apunta al hecho sensible que se vislumbra en lo artístico y conforma parte del llamado Espíritu de la época, es decir, de los hechos esenciales de los sucesos sociales distintivos de un lugar y un tiempo. Las cosas y las imágenes recobran un sentido y un significado a partir de un sentimiento que la literatura retoma bajo ciertos criterios estéticos, sin ello, sólo son meros objetos; en este punto, la literatura, como praxis, significa y sensibiliza sólo en relación con lo social. Pero, ¿qué es la estética?, en términos básicos y particulares, la estética es “el sentido de reflexión acerca del arte” (Bayer, 1980, p. 7), y ¿qué representa el arte en un sitio y tiempo específico? Representa la mentalidad y sensibilidad de los hombres de ese contexto. Si bien, el sentido de la literatura debe su lealtad hacia sí misma, la sensibilidad del entorno en sus componentes escénicos, simbólicos y sociales (como unidad), así como sus aconteceres, son procesos que atentan contra, o a favor, de la percepción artística y, por sucesión, su estudio se vuelve social; de este modo su compromiso de rechazo, de aceptación o de su transformación es parte del entramado sociocultural en el que se desenvuelve. Como expresa el filósofo alemán Hans-Georg Gadamer (1996): Toda interpretación de lo comprensible, que ayuda a otros a comprender, tiene, ciertamente, carácter lingüístico. Toda la experiencia del mundo se transmite lingüísticamente; se delimita a partir de ello un concepto más amplio de tradición que como tal no es lingüístico, pero que, sin embargo, es susceptible de interpretación lingüística. (p. 7)
José Revueltas (1914-1976) ha marcado, durante décadas, un hito en la literatura mexicana al darle voz, como pocos, a la decadencia ideológica, la problemática existencial y la marginalidad social del siglo veinte. La pobreza, el subdesarrollo, la soledad, el absurdo destino es una mezcla de aflicciones que toma por figura la palabra escrita en un país de circunstancias que proclama, en su sentido más trágico, la desesperanza con un ínfimo hueco de anhelo vitalicio. La escritura revoltiana se convierte en una forma de desenmascaramiento del sentido y la lógica imperante hundida en el desasosiego. Desde el aislamiento, aprisionada, esta ha sido olvidada por el pensar nacional, por ser culpable de derrumbar cánones y pisotearla ignominiosa impronta de perversiones políticas e ideológicas.
La estética nacional, expresada en la exacerbación de lo mexicano, como sentido ideológico de unificación, será cuestionada por la dinámica social y artística en los años posteriores a la revolución, desde la pintura (Tamayo) hasta la escritura (Revueltas) la evidencia del fracaso de un proyecto, así como la tragedia griega a la perfección, será la catástrofe de la estética nacionalista hasta en esa época dominante. La literatura y lo social es una mezcla de entes en constante flujo dinámico que forman parte de una misma unidad; sí la literatura refleja lo social o lo social se expresa en literatura es una división continua, aunque ambas formen parte del mismo entorno. Revueltas es así, el escritor de una realidad social que desnuda con amplitud desde la marginalidad; ahí, desde ese encierro de exhibición degradante y que, más allá de los muros contraídos, es el aprisionamiento del hombre reducido y deformado el que se limita a un espacio, escribió parte de su obra que ocasionaría el destierro político por una convicción radical restringida, más no limitada, al rechazo, la marginación y el áspero recorrido por las cloacas de la intolerancia política. ¿Qué implica la disidencia en un mundo anquilosado? Ciertamente la percepción estética de un lugar olvidado. Estaba de rodillas, rezando, la actitud ferviente y llena de monstruosa fe, arrebatado por una constricción abrumadora, la cabeza caída sobre el pecho de un modo total, la cabeza de alguien a quien un verdugo torpe guillotinó de mala manera y entonces aún pende del tronco, sujeta por alguna terca membrana, los cabellos sobre el rostro, caídos hacia adelante igual que las alas rotas, desmadejadas, de algún pájaro gigantesco y quieto, rezando, rezando para sí mismo, sin decir palabras, apenas nada más con una respiración increíble y sucia, envuelta en flemas y mucosidades.(Revueltas, 2004, p. 94).
La funcionalidad de la expresión, a través de la escritura, es la de la intermediación entre lo que sucede y quien lo percibe; parece indiscutible que la escritura sea retomada como un elemento propio a la realidad social, ya que esta es desarrollada en un entorno en el que el valor social se rehace; “los valores estéticos no se presentan aislados; son funciones de valores morales y políticos” (Bayer, 1980, p. 7). En este panorama, el escritor necesita de lo social, así como lo social al escritor, en el sentido en que este último le otorga trascendencia, comprensión, sensibilidad, le da espíritu; en tanto que lo social le otorga algo por qué escribir, un contexto, una época y de formas diversas, una identidad. El escritor es un ser social, demasiado humano como el resto, perceptible de los acontecimientos de su tiempo. La utilidad que hace de la escritura se ve enfocada a la sensibilidad con el entorno que le rodea, no es el arte en sí mismo el que obedece a su naturaleza, sino que trasciende los aspectos formales del arte y los focaliza para, de igual forma, sensibilizar al otro que lee, que siente. Así como la perfección en la Grecia antiguase vio contradicha por la tragedia,José Revueltas contrarió la “perfección” política por la tragedia de una prisión (El Apando), del destierro (Los Motivos de Caín), de la degradación y descomposición (Los muros del agua), del desencanto ideológico (Los errores), etc. Es así que, leer a Revueltas, se transforma en un acto de comprensión y visualización de una época y lugar determinados.Aunque, como bien lo selañan René Wellek y Austin Warren (1966): El sentido de una obra de arte no puede definirse simplemente en función del sentido que tenía para su autor y sus contemporáneos. Es más bien el resultado de un proceso de acumulación, es decir, la historia de su crítica por parte de sus muchos lectores en muchas épocas. (p. 52) José Revueltas, como un escritor con un claro compromiso social, que evidencia una realidad ensimismada, y que recalca con gran talento la estética de lo grotesco, de lo marginado, de la decadencia política, jurídica y social de un entorno, es un claro ejemplo de la función social de la literatura respecto a su entorno; es la sensibilidad con los acontecimientos lo que enfatiza con mayor envergadura el compromiso social de la escritura, no porque en su función tenga que separar su naturaleza de su utlización, sino que la escritura como ese rehacer de la realidad estética, requiere de escritores comprometidos con el hecho sensible. Si bien, esta aseveración puede acusarse de suligadura con un entramaje ideológico remitido a la tesis número once sobre Feuerbach o a la descendencia de Saint-Simon, es innegable que en un mundo totalizante, de evidente sobreexplotación, exclusión, dominación y guerra, la literatura puede fungir como un arte subalterno de la vociferación de las particularidades, de ese otro sumergido en la ausencia que permita explorar la estética en su integridad. La realidad de José Revueltas se plasmó en la literatura, retroalimentada con su experencia propia en las cárceles de México. Leer a Revueltas es conocer la tragedia mexicana del siglo XX, su ineficiencia, su humanidady que ahora, a cien años de su nacimiento, nos recuerda que la función literaria siempre tendrá una atadura social que la hace extender los límites de la época. Bibliografía
David Álvarez Vázquez Universidad Autónoma de Querétaro puntodefuga.roots@gmail.com
Bayer, Raymond. (1980). Historia de la estética. México: FCE. Revueltas, José. (2004). Los motivos de Caín. México: ERA. Gadamer, Hans-Georg. (1996). Estética y hermenéutica.Revista de Filosofía, 1 (12), 5-10. Read, Herbert. (s.f.). Al diablo con la cultura. Recuperado el día 05 de octubre en: http://www.kclibertaria.comyr.com/lpdf/l164.pdf Wellek, René y Warren, Austin. (1966). Teoría literaria. Función de la literatura (pp. 36-46). Recuperado el día 05 de octubre de 2014 en: https://www5.uva.es/guia_docente/uploads/2011/440/41702/1/WELLEK_Y_WARREN.pdf
22
Interviú (Segunda parte)
Con los ponentes del 2do Congreso Internacional de Ciencia Política
DOCTOR LAWRENCE WHITEHEAD
1. Retomando uno de los puntos que tomó en su presentación, que se refiere a la resistencia que hacen algunos países al modelo democrático occidental imperante, ¿cree usted que la tendencia universal hacia el futuro sea la de debilitar este modelo democrático y pasar a una dinámica que nos arroje otras alternativas con características propias de cada país? Sí, yo no creo que haya un solo modelo de democracia occidental. La democracia en Canadá no es la misma que en los Estados Unidos, la democracia de Suiza es muy distinta a la de Francia, etc., así que hay variación según el país en las viejas democracias también. En el futuro, cuando haya más países democráticos, es probable que habrá más variabilidad dentro de las propias democracias. Ahora, la resistencia que hemos visto no es siempre una resistencia a cualquier tipo de democracia. Hay regímenes que son totalmente contrarios a cualquier tipo de democracia, si ven el caso de Arabia Saudita, es implacable que no puede haber democracia de ningún tipo en este país; si estás en Rusia es un poco más complicado porque por un lado es evidente que de ninguna manera aceptan que la OTAN ni la Unión Europea puedan ingresar ni sus leyes ni su manera de hacer la política, y lo que están haciendo con Putin son cosas bastante antidemocráticas de muchas formas y eso es claro, pero dentro de Rusia hay, por ejemplo, elecciones que no hay en Arabia Saudita, hay incluso, movimientos populares y protestas que son más o menos fuertes e importantes y también ha habido épocas más o menos democráticas. La Rusia de hace diez años atrás era más democrática que la de ahora. Putin no vive para siempre. Es muy posible que los que siguen a Putin dirán: “hemos sufrido errores, debemos volver más hacia formas no democráticas”, pero no sería democracia dictadura, sino otro tipo de regímenes que tendría elementos democráticos de acuerdo con las posibilidades y la lógica de Rusia, están resistiendo un modelo demasiado rígido y demasiado ideológico. Entonces, los regímenes pueden ser implacables o reaccionistas, y hay otra categoría que aplica a América Latina más importante, son escépticos, muchos sondeos de opinión dicen que muchas personas piensan que tienen una democracia con revocación de mandato, con partidos políticos y muchas cosas que podrían llevarlos a pensar que tienen una democracia participativa, que para ellos les parece lógica. Esta es la opinión preponderante en Venezuela, en Bolivia, en el Ecuador, que son países que no son antidemocráticos en el mismo sentido que es Arabia Saudita, pero son antihegemónicos, entonces su deseo es crear democracias según su genio y criticar a los otros que dicen que están poniendo democracia, pero es una democracia de los imperialistas, de los adinerados contra cualquier otra persona sin esos privilegios. Así que son escépticos, no son antidemocráticos.
24
2. Las potencias mundiales parece que hacen de la democracia una herramienta para intervenir en asuntos propios de países que están marginados de la dinámica global, provocando que corten con los procesos sociales que les dan sus características particulares. ¿Qué opinión tiene con respecto a esto?, ¿Cree que es conveniente este intervencionismo? Yo he sido muy crítico con respecto a esto. El problema es saber si incluso se puede exportar la democracia, si lo que se exporta es democracia: si es exportado no es auténtico. Pero mi otra observación es que si los países que dicen que son muy democráticos y que quieren apoyar la democracia en el mundo, que no es un propósito cínico ni manipulador sino que con toda la mejor intención quieren promover la democracia, ¡excelente!, estoy con ellos, pero en este caso, la primera cosa que tienes que hacer y qué es lo más importante es mantener el mejor estado de democracia en tu propio país. La mejor manera de promover la democracia es poniendo el ejemplo, que tu ejemplo sea tan atractivo que los demás no puedan negar que es la mejor opción. Lo que pasa con las políticas como las de Estados Unidos es que van torturando, diciendo, “en nombre de la democracia voy a torturar”, eso va negándole la expresión política a minorías, entonces van destrozando precisamente lo que dicen que están promoviendo. 3. ¿De qué manera cambia la dinámica de los sistemas de gobierno cuando un partido que era hegemónico pasa a ser un partido democrático con respecto a las relaciones de poder y al control político? No es un tema muy sencillo, porque tú puedes hablar de los teóricos pero la gente siempre va definir al partido hegemónico, el partido hegemónico es el Partido Colorado, es el PRI, etc. Es casi seguro que el partido exhegemónico, que ha tenido muchos privilegios sufre con el contraste de la oposición, y la consecuencia de este sufrimiento es peleas internas para decidir cómo reaccionar, y no podemos saber en abstracto cómo van a llevar estas peleas; pueden producir la determinación de que van a mover cosas, van a vengarse, van a mantener todo lo que habían hecho antes. Pero también puede ser los que surgen como nuevos dirigentes acepten la razón de los viejos,
Diego Carrillo Torres Universidad de Guadalajara
25
BENEFICIOS DE SER UN
MIEMBRO AMECIP Convertirse en un miembro de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas viene de la mano con muchos beneficios. Unirse significa ser parte de una gran comunidad de politólogos a nivel nacional e internacional. Te beneficiaras no sólo de los eventos y actividades de nuestra Asociación, sino también por el intercambio de ideas y sinergias creadas mediante el trabajo conjunto con las diferentes Asociaciones hermanas a nivel mundial. Tendrás oportunidades constantes para tu desarrollo académico y profesional. Ser miembro te permite:
• El acceso a una red de Asociaciones de Ciencia Política a nivel mundial, generando estrechos vínculos de trabajo colaborativo con académicos, investigadores, profesionales y estudiantes alrededor del mundo. • Participar en las diferentes actividades académicas organizadas por la AMECIP, así como las asociaciones de Iberoamérica con las que tenemos convenio. • Apoyos económicos para la asistencia a congresos tanto nacionales como en el extranjero, considerando en todo momento las bases de postulación de las Asociaciones organizadoras. • Formar parte de la red estudiantil en el ámbito nacional e internacional que inyecta sinergias al conocimiento y desarrollo de la Ciencia Política y las ciencias a fines, a través de la cooperación interdisciplinaria y la formación de profesionistas más competitivos y activos en su entorno. • Recibir información pronta y oportuna sobre las actividades que realiza la AMECIP, en esto se incluyen: convocatorias, firma de convenios, eventos próximos, actividades realizadas, así como el material resultado de los congresos, seminarios, coloquios, etcétera. Y toda la información que nos proporcionen las Asociaciones con las que se tiene vínculo. • Ser parte de las decisiones que involucran a los Comités Estudiantiles AMECIP • Aprovechar los contactos con diferentes instituciones a nivel internacional, lo cual te permitirá realizar intercambios estudiantiles, intercambios de información en general que beneficiaran tu desarrollo profesional en todo momento. • Difundir tu producción académica a través del Journal: “De Política”, una revista indexada de investigación científica, a través de la Revista Estudiantil: “Radiografía Política”, o publicar artículos de opinión en el sitio web de la Asociación. Lo que te permitirá formar parte de un espacio de expresión y divulgación que además busca vincularte con el ámbito académico, fomentando la integración y el trabajo en equipo dentro de diferentes frentes comunes.
Revista Radiografía Política© Número 20, Octubre de 2014 Querétaro, México