Revista Radiografía Política Nº 19

Page 1

Radiografía política

140 CARACTERES La comunicación política en la era del internet Pensamiento Neoinstitucional ¿En México existe una democracia? 2° Congreso Internacional de Ciencia Política

ENTREVISTAS Lic. Claudia C. Ladrón De Guevara

Septiembre 2014

Dra. Mariana Llanos

amecip.org.mx/radiografia


Contenido EN DEBATE 140 Caracteres

Pág 5

La comunicación política en la era del internet

Pág 9

PARÉNTESIS SOCIAL ¿En México Existe una democracia?

Pág 15

ASÍ LO ESCRIBIÓ Pensamiento Neoinstitucional

Pág 17

INTEVIÚ Entrevistas: Lic. Claudia C. Ladrón de Guevara Mtra. Mariana Llanos

Pág 22

EVENTOS Segunda Reunión Nacional de Comités Estudiantiles

Pág 27


Nota al editor

La Revista Estudiantil AMECIP: Radiografía Política es una publicación mensual, en formato electrónico, vinculado a temas de interés especializados en el análisis político y social del ambiente juvenil en México. Su objetivo es promover la participación de los jóvenes mexicanos en la esfera pública, a través de los Comités Juveniles AMECIP, lograr la integración de una red juvenil nacional que impulse la cooperación y la formación de profesionistas más competitivos y activos en su entorno. La Revista Radiografía Política es un trabajo colectivo que integra una gran diversidad de temas (enfocados a ciencias políticas o ciencias afines); en esta primera edición el eje temático es: “La Ciencia Política frente a la juventud mexicana”, ofreciendo a los jóvenes una ventana de entretenimiento e identidad. Radiografía Política esté enfocada a la población juvenil ávida de conocimiento, interacción, cooperación e identidad, intenta convertirse en un medio de expresión de los jóvenes, en el cual se compartan experiencias y al mismo tiempo es un espacio de retroalimentación con la participación de los Comités Juveniles en cada entidad federativa.

Comité Estudiantil AMECIP Asuntos Editoriales


Revista Radiografía Política© Número 19, Septiembre de 2014 Querétaro, México

Todos los textos incluidos en la Revista Radiografía Política de los Comités Juveniles AMECIP están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, esto es: se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de los Comités Estudiantiles de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas.


Junta directiva de asuntos editoriales AMECIP José Manuel Luque Rojas Presidente de la Junta Nacional Directiva Francisco Serrano González Secretario de Estudiantes de Pregrado y Postgrado María Guadalupe Solano Subsecretaria de Asuntos Editoriales Comités Estudiantiles AMECIP

Veracruz Isaac Riquelme Ramírez Sección: “En debate” Jalisco Diego Carrillo Sección “Interviú” Hidalgo Alexis López Durán Querétaro Adriana Jiménez Díaz Distrito Federal Francisco Hernández Sección “Así lo escribió” Edición y diseño Eliezer A. Maya


En debate 140 CARACTERES López Obrador, Mancera, Vázquez Mota, Ebrard y Peña Nieto tienen algo en común, ¿Qué?, según el portal “Merca2.0” (Sánchez Correa, 2014) se ubican dentro del Top 10 de los políticos mexicanos más influyentes en el servicio de microblogging, llamado TWITTER. Esto es de acuerdo a la cantidad de personas que monitorean sus actividades en la red social. Es una verdad irrefutable que el mundo globalizado nos ha alcanzado en todos los niveles de nuestra vida y que las redes sociales han sido capaces de permear, no solo la manera en que manejamos nuestras relaciones interpersonales, sino también la forma en la que percibimos la realidad que nos rodea. En un país en dónde la televisión y la radio han sido relegadas a un segundo plano en los sectores de jóvenes, se convierte en algo lógico que nuestros gobernantes y servidores públicos busquen la legitimidad y aceptación de la sociedad en mensajes de 140 caracteres que permite Twitter. Pero, ¿por qué la gente usa Twitter? Puede que una posible respuesta sea que los tuiteros “consiguen en el una vía por la cual expresarse libremente sin ningún tipo de censura, y más importante, puedan ser escuchados” (González Mendoza & Petersen, 2010). Lo anterior nos lleva a la siguiente pregunta ¿por qué los políticos usan Twitter? sencillo: según el censo del INEGI en el 2010, hay “112 millones 336 mil 538 habitantes en México, […] hay 44 millones 173 mil 551 usuarios de Internet, lo que representa una penetración del 38%” y de ese porcentaje, Twitter es el tercer lugar (en importancia relativa a las redes sociales) con una penetración del 62%” (Sánchez Díaz, 2014). Por eso es que no debe extrañarse que los políticos hayan elegido este medio como arma de marketing y publicidad, ya que nace como una necesidad para llegar a los votantes. Claro que como muchos otros elementos que definen los contornos gubernamentales de nuestro país, este dinamismo en internet es exportado de nuestro país vecino del norte en donde “cada partido está buscando apoyo de sus propios senadores y están promoviendo el uso de estas herramientas, especialmente cuando los senadores demócratas tienen 44 cuentas de Twitter, mientras los republicanos 43” (Blanco, 2012).

5

Del mismo modo, el modelo de exposición mediática en internet que usa el presidente Obama ha sido reproducido por el presidente Peña Nieto. Uno de los momentos más cruciales en el uso de esta herramienta socialmedia, no es durante el mandato, es cuando se está en campaña. Los spots televisivos siguen llegando a demasiadas personas, y continúan siendo la estrategia favorita de los políticos cuando se encuentran promocionándose para ser elegidos en algún cargo de elección popular. Sin embargo el Twitter ofrece al candidato otra vía; según el INEGI, el 65.2% de la población mexicana se conglomera en las edades entre 15 y 64 años (hombres: 35.842.495 y mujeres: 38.309.528) que resulta ser el grupo de edad en el que se genera mayor consumo de internet, ya sea por motivos sociales, laborales, escolares, etc. Twitter solo permite que cada entrada contenga como máximo 140 caracteres, por supuesto, es una gran incomodidad para un político en campaña, pues están acostumbrados a pararse frente multitudes y emitir discursos de larga duración, en los cuales, con el fin de poder ganarse la simpatía de los votantes, deben de recurrir a las preparaciones pertinentes para convertirse en grandes oradores, tales como: modular la voz, subir el tono cuando se necesite dar énfasis, gesticular apropiadamente, conocer la psicología del lenguaje corporal, etc. En Twitter, podemos abocarnos a lo que debería ser lo esencial a la hora de elegir la inclinación que el votante siente: el mensaje. La verdadera sustancia de una campaña en twitter, en 140 caracteres es que necesita tener ese pequeño matiz de accesibilidad, que la ciudadanía lo considere afable, íntegro, responsable y denotar esa fuerza necesaria para gobernar; necesitan que el mensaje llegue y se afiance en la mentalidad de quien lo lea. Como anteriormente se mencionó, en una campaña política los 140 caracteres de un solo tweet no es nada, por tanto se necesita bombardear el Timeline de sus seguidores constantemente, como lo hizo Obama durante su campaña presidencial, él publicaba hasta 30 tweets al día, mientras que su oposición, Tom Rooney, lo hacía máximo 10 veces por día. Los mensajes deben de ser lo suficientemente impactantes para que se logre el máximo de Retweets posibles. Precisamente eso: los retweets son los que catapultan al candidato a un nivel de TweetStar, porque así los seguidores de quienes lo retuitearon, tienen acceso a este, y a su vez lo retuitea, creando con una cadena publicitaria del político que llegue a la mayor cantidad de usuarios votantes.


En la misma línea de los retweets, podemos encontraras a los hashtags (#) y a los temas de TrendingTopic (TT). A grandes rasgos, ambos son mecanismos de twitter que dictan que tan popular es un tema, entre más usuarios usan frases, nombres, temáticas con hashtags, más oportunidades tendrán de convertirse en TT, lo cual debe de convertirse en la finalidad. Llegados a este tema, se necesita aclarar un punto: los consumidores de esta red social leen cientos de tweets al día, la mayoría no logra entrar a su subconsciente, pero cuando un tópico llega a ser popular, y obtiene una vasta cantidad de retweets, el bombardeo del mismo tema (con diferente perspectiva y narrativa) logra acceder a la parte no consciente de la mente del usuario, llevando consigo la información por un largo lapso de tiempo. Además el uso del internet y sus diversas vertientes de plataformas de distribución de material de información (Instagram, youtube, facebook, twitter, bolgs) forman parte vital de los niveles de aceptación que pueda generar el candidato, debido a que al mostrarse moderno, ayuda a su imagen pública, pues, como se mencionaba anteriormente, esto genera mayor empatía con la ciudadanía; dando a entender al votante que llegar a la personalidad política ¡no es tan complicado!, y en donde puede responder ciertas inquisiciones hechas por los usuarios que degenera en crear lazos (imaginarios, por supuesto) más cercanos entre ambas partes. Otra de las ventajas del uso de twitter para los políticos es para la obtención de información: así como el político A publica una gran cantidad al día (de sus actividades, de su plataforma, de sus logros, interacciones, fotos y ubicaciones, etc.), el político B tiene todo ese mundo de información para replantear sus estrategias, aprender de los errores del otro, o para después de moldear la información, cotejarla y demás, usarla en contra del político A. Y así esta plataforma virtual, se convierte en un arma de doble filo que no hay manera de evitar pues una vez que esa información es “colgada” en un tweet, se debe estar preparado para que se disperse por todo el internet. Este tipo de cuentas de Twitter no son de una persona ordinaria, es de personas que esperan ser votados o que tienen que dar rendición de cuentas de todas sus acciones, por eso no es recomendable que el político maneje la cuenta (o cualquier medio 2.0), es imprescindible un equipo de trabajo especializado en imagen pública. Además de las diferentes consultas que se hacen el país, los políticos necesitan entender que es imprescindible considerar a las redes sociales como un medidor de popularidad, casi como un termómetro. En Twitter se gestan líderes de opinión muy importantes, y los usuarios parecen estar dispuestos a reemplazar sus juicios por los de estos carismáticos y modernos pseudo-intelectuales (en su mayoría). Se necesita aceptar esta realidad: estamos ante un mundo globalizado y tecnológico en donde plataformas cibernéticas tales como la red social de la que habla el presente ensayo, moldean la opinión pública; político que no comprenda y esté dispuesto a manejar estos nuevos medias y a lidiar con ellas, va a tener que hacerlo por las malas.

6


“Twitter llegó y se quedó, y lo único que ahora resta es reconocer que es otra herramienta comunicativa que puede marcar la diferencia en cualquier campaña o estrategia política.” (Blanco, 2012) Todo este grupo de medio para la comunicación en internet, han dejado de funcionar alternativamente a los medios clásicos, para un político en la actualidad, deben de ser “una extensión de sus boletines de prensa, que un canal bidireccional que puede acercarlos de forma muy efectiva con sus gobernados” (González de Alba, 2014). No resta más que mencionar que un nivel de aceptación tan baja como la del Presidente Peña Nieto, debería de trabajarse mediante una campaña mediática intensa, en la que se dedique a mejorar su imagen pública, tiene 2.95 millones de seguidores, si se puede.

Arantxa García Cruz Universidad Autónoma de Querétaro Bibliografía Blanco, I., 2012. Voz de America. [En línea] Available at: http://www.voanoticias.com/content/twitterpolitica-/1496630.html Recuperador el día 6 septiembre de 2014 González de Alba, L., 2014. Cómo Twitter moldea la opinión pública. [En línea] Available at: http://www.nexos.com.mx/?p=20707 Recuperado el día 8 septiembre 2014. González Mendoza, V. & Petersen, M. D., 2010. Alcance del twitter como herramienta política. ORBIS, Revista científica Ciencias Humanas, no. 6(16), pp. 98-117. Sánchez Correa, V., 2014. Merca2.0. [En línea] Available at: http://www.merca20.com/los-10-politicos-mexicanos-mas-influyentes-en-twitter/ Recuperado el día 6 Septiembre 2014]. Sánchez Díaz, L. E., 2014. Análisis, Innovación y estrategias en internet. [En línea] Available at: http://estrategiaeninternet.com/2014/02/19/usuarios-de-internet-en-mexico-2014/. Recuperado el día 6 Septiembre 2014.

5



En debate La comunicación política en la era del internet El internet llegó para transformar por completo y de una manera acelerada todos los modelos de comunicación y bien, los modelos de comunicación política no son la excepción. Para poder entender un poco la magnitud del cambio en la era del Internet, es necesario establecer primero conceptos básicos que respondan a las siguientes preguntas: ¿Qué es la política?, ¿qué es la comunicación? Y ¿qué es la comunicación política? La palabra política deriva del adjetivo polis (politikós), que significa todo lo referente al ejercicio de los ciudadanos dentro de la ciudad (lo civil, lo público, lo social, etc.). Aristóteles (uno de los más importantes teóricos de la Grecia antigua) concebía a la política es todo aquello que compete a los seres humanos para vivir en colectivo. Nicolás Maquiavelo, por su parte, establece una definición de la política contemporánea muy radical, la concibe como el ejercicio del poder, en el entendimiento de poder como la capacidad de coaccionar a uno o más individuos siempre a beneficio propio. Sin embargo, considero más acertada la definición de política de Cornelius Castoriadis, quien considera la política como <<el resultante de una creación histórico-social, en la que los ciudadanos diversos convergen, a través de instituciones, en un colectivo para poder llegar al bien común>> (Castoriadis, 1994). Ahora bien, una de las instituciones más importantes para que pueda existir algún ejercicio político, es la comunicación. La comunicación, etimológicamente, significa “hacer algo común”, es decir, hacer del conocimiento de los demás, a través del lenguaje, alguna información. Aristóteles desarrolla un primer modelo comunicacional, que por muchos años trascendió como el único. El modelo aristotélico se basaba simplemente en: Un Orador > que emitía algún discurso > dirigido a un auditorio. Aunque éste modelo suene lógico, se queda muy ambiguo en su definición.Uno de los que más ha instruido en el desarrollo de la teoría comunicacional, es sin duda Lasswell, quien a pesar de ser un estudioso de la psicología de las masas, nos presenta un modelo descriptivo mucho más completo al modelo tradicional; establece que para conocer

9

un proceso de comunicación, es necesario cumplir con las siguientes preguntas: ¿Quién? (Análisis de control) > ¿Dice qué? (análisis del contenido) > ¿En qué canal? (análisis de los medios) > ¿A quién? (análisis de la audiencia) > ¿con qué efectos? (análisis de los efectos). Aunque bien, yo consideraría un esquema más actual el de Manuel Castells, uno de los principales teóricos de la comunicación en la actualidad, quien define el acto comunicativo como: “Comunicar es compartir significados mediante el intercambio de información. El proceso de comunicación se define por la tecnología de la comunicación, las características de los emisores y los receptores de la información, sus códigos culturales de referencia, sus protocolos de comunicación y el alcance del proceso. El significado sólo puede comprenderse en el contexto de las relaciones sociales en las que se procesa la información y la comunicación.”1 Con esta definición muy global y concreta de Castells, podemos profundizar un poco más en el tema. Pasando ya a definir a la comunicación política; Dominique Wolton nos ofrece una definición de comunicación política, la cuál dice: “Definamos la comunicación política como el espacio en que se intercambian los discursos contradictorios de los tres actores que tienen legitimidad para expresarse públicamente sobre política”2 Cuando menciona tres actores que legítimamente pueden hablar de política, se refiere a los actores políticos, a los medios de comunicación y a la opinión pública. La principal característica de la comunicación política, es que siempre gira en torno a las relaciones de poder y, por ende, siempre tiende a ser imperativa, es decir, que se establecerá una relación de poder entre el emisor y el receptor (Lemieux). Ahora bien, los medios de comunicación masivos (en especial la televisión) han logrado cooptar la comunicación política. Para corroborar esto, nos basaremos en el modelo de comunicación política que establece Jakobson, y dice así: “El destinador envía un mensaje al destinatario. Para ser operante, el mensaje requiere primero un texto al cuál se remite (… “el referente”), contexto que el destinatario puede captar (…); luego el mensaje requiere un código, común en todo o por lo menos en parte al destinador y al destinatario (…); por fin el mensaje requiere un contacto (…) entre el destinador y el destinatario, contacto que les permite establecer o mantener la comunicación” Para éste modelo se incluyen 7 categorías de recursos políticos, a medida que vayamos explicando cada uno, quedará más claro por qué decir que los medios de comunicación tradicionales están cooptados por élites. Los recursos son los siguientes:


-Recursos humanos: Se refiere a que la participación en los diversos órdenes no se realiza por sí misma, sino que la llevan a cabo actores, destinadores o destinatarios cuya acción es variable. -Recursos estatutarios: Los papeles de destinador y destinatario recuerdan que las relaciones de poder se ejercen entre actores que ocupan puestos. -Recursos relacionales: Existe un lazo más o menos fuerte entre destinador y destinatario. -Recursos materiales: El componente del contacto o del canal de comunicación recuerda que no hay comunicación sin cierta materialización de la relación entre destinador y destinatario. -Recursos de acción: Por la vía del contacto se transmiten mensajes que, en lo que ellos tienen de imperaciones, procuran mandar u ordenar acciones del destinatario. -Recursos informacionales: En el esquema de comunicación el mensaje tiene un referente. Este componente atraer la atención sobre la dimensión informacional. -Recursos normativos: El componente del código nos remite a la dimensión normativa del control que consiste en las reglas y en las finalidades que orientan la acción.4 Si bien, estos recursos son necesarios para que puedan desempeñarse tanto los actores políticos, como los medios de comunicación, decimos que éstos últimos están cooptados por el hecho del poder económico del Estado. En la lectura más adelante dice: “Los medios, y en particular la televisión, son multiplicadores de los recursos relacionales habilitantes y que esos recursos son las mejores cartas del triunfo del liderazgo político”5 Entonces… “los medios tienden a concentrarse en los grandes partidos a expensas de los más pequeños”6 Tanto los medios de comunicación como los actores políticos, buscan regular los negocios públicos, para obtener un beneficio. El Estado, al buscar legitimarse mediante los medios de comunicación, ofrece algún cierto tiempo de remuneración económica. Entonces, el Estado tiene gran influencia en lo que se publica en el Estado. Dominique Wolton dice: “la comunicación pues es indispensable para el funcionamiento de la democracia masiva en el sentido “descendente” –del poder político al electorado por medio de los medios- y ascendentemente –de la opinión pública a los políticos, mediante los sondeos-.7 ¿Qué pasa cuando alguna élite política o económica, manipula los sondeos y los expide a su gusto a través de los medios de comunicación tradicionales? La importancia de la manipulación de la opinión pública, es que ésta da legitimidad a la representatividad. Dominique Wolton continúa: “No hay democracia masiva sin consideración de la opinión pública (…) la opinión pública no existe y no cobra sentido sino a través de la comunicación”8 Cabe delimitar cómo se forma la opinión pública –al menos teóricamente- para poder comprender un poco más el fenómeno de la manipulación de la misma.

10


Karl Deustch expone un esquema de cascada para delimitar como se forma la opinión pública, el esquema dice así: En primer plano se encuentran las élites socioeconómicas > después las élites políticas > le siguen los medios de comunicación masiva > después los líderes de opinión > al final se encuentra la masa. Establece que en cada canal se distorsiona la información de acuerdo a su conveniencia y que, aunque no necesariamente, comúnmente la función de casacada, con los medios tradicionales, es descendente. Inmiscuyéndonos un poco en el tema de psicología de las masas, buscando claro entender el fenómeno de que los medios de comunicación (y con ellos, la comunicación política) han sido cooptados; hago hincapié en , quien establece que la comunicación es el proceso social por excelencia. Establece que la conversación (o el intercambio de ideas entre dos o más individuos), es la relación social elemental, de la cuál salen resultantes la mayoría de las opiniones, generando opiniones razonadas; considera que estas opiniones razonadas constituyen un freno ante el poder absoluto. Sin embargo, establece que con la llegada de los medios masivos de comunicación, los procesos de conversación se han cortado y son los mismos medios los que han logrado someter a la opinión generada. Cito: “Con la sociedad de masas, la prensa se convierte en la fuente primera, en el origen de las opiniones que se difunden instantáneamente y sin intermediario (…) habiendo remplazado en parte la conversación, la domina también en parte” Es entonces evidente, que en los últimos años, la comunicación a través de los medios tradicionales (radio, televisión y periódico) sufren una fuerte crisis de legitimidad, esto debido a la manipulación de los mismos, así como al mensaje homogéneo que emiten, mensaje que no tiene opción de réplica y, por ende, cada vez se ve más obsoleta la opinión pública en los medios masivos tradicionales.

Sin embargo, desde principios del siglo XXI, se ha desarrollado aceleradamente el fenómeno del internet y las plataformas online, así como las redes sociales. Manuel Castells, define al fenómeno del internet (en el aspecto de la comunicación política) como: “la libertad política por excelencia”. Considera que si bien vivimos en una falta de legitimidad y de participación por los medios masivos tradicionales, Internet puede ser una plataforma adecuada para la política informada e interactiva, ya que estimula la participación política abriendo posibles vías para llevar la toma de decisiones más allá de las puertas cerradas de las instituciones políticas. Pero, ¿qué hace tan especial al internet? Se plante esta misma pregunta, y llega a la resolución de que considera primordiales dos características que permitirán al espacio cibernético fungir como una herramienta óptima para recobrar la esencia de la comunicación política, es: el intercambio comunicativo y la riqueza de contenido, así como la ausencia del filtro previo de las élites políticas o de los medios de comunicación, filtro que poseen en su mayoría los medios de comunicación masivos convencionales. Citándolo, dice así: “Mediante el acceso e inspección directos de la documentación administrativa, el envío de mensajes y reclamaciones a líderes políticos y responsables de la Administración y el diálogo plural en múltiples plataformas de contacto, los ciudadanos corrientes habrían de experimentar una sensación de acceso informativo, control público y participación personal en la gestión y debate cotidiano de los asuntos públicos” El hecho de que dentro del ciberespacio podamos converger de manera horizontal tanto actores políticos como la ciudadanía en general, fomenta mayor interés político. El internet ha demostrado que, gracias a la fácil comunicación a través del globo y la impresionante viralidad del medio, ha sido posible recobrar el sentido ascendente de la opinión pública a los políticos, ahora no sólo con los sondeos, sino con herramientas más incluyentes en la legislación, herramientas como “el Partido de la Red” en Argentina. La comunicación a través de internet ha servido como un espacio en donde convergen los ciudadanos y se organizan de una manera acelerada para la movilización. Manuel Castells decía en una conferencia en la UNIVA en la ciudad de Gudalajara: “El internet ha servido para gestar movilizaciones, los movimientos sociales contemporáneos tienen la característica que rápidamente nacen en la red y se concretan en los espacios públicos”.

11


Ahora bien, ¿dónde quedan los actores políticos en este cambio tecnológico y en esta integración al Internet? La primera incorporación que tienen los partidos políticos en campañas electorales, propia de una cibercampaña, suscita en España, en la contienda correspondiente al año 2000, en donde el partido popular aprovechó para dar una mayor difusión en éstos espacios; mientras que el partido de oposición mostró iniciativas destacadas (en un panorama en el que la ciberdifusión ya era algo novedoso en sí) tales como: documentación complementaria a las noticias que sacaban los medios de comunicación o un chat interactivo organizado por “El País”. Pero sin duda, uno de los ejemplos más claros de un buen uso de las redes sociales por actores políticos, es el caso de “Yes we can”. Así se denomina a la campaña electoral llevada a cabo por el actual presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien en la contienda electoral del 2008, decidió cambiar el rumbo del marketing y la estrategia política que hasta ese momento se tenía. Una gran innovación fue la importancia que Obama y su equipo le dieron a las redes sociales, Germán Espinoza considera: “Lo más importante de esto es que se permitía a los usuarios empoderarse, de manera que los millones de seguidores hicieron la campaña de Obama por su propia cuenta”. Si la campaña de Obama fue exitosa, es porque responde a un modelo mediático digital y convergente (redes sociales, podcast, foros, chats, e-mail, prensa, radio y televisión en línea); un modelo participativo y alternativo. Un modelo que cumple con las características del espacio cibernético, en donde fomentó espacios para el diálogo recíproco, la integración, etc. Pero si bien, en general no se le da buen uso a las redes sociales por parte de los actores políticos, es a causa de que éstos no terminan de comprender cómo se utiliza el espacio; optan por usar las redes sociales de manera que usan los medios convencionales: como un instrumento de difusión. Y lo podemos ver reflejado por ejemplo en acciones como en las campañas electorales en México, en las que las páginas de las redes sociales de los candidatos registraban un sin número de personas que les seguían, sin embargo, no fomentaban acciones de diálogo (como en su tiempo lo hizo Obama). Castells lo sintetiza muy bien en una frase: “La burocracia política intentará usar internet como un tablón de anuncios para la comunicación unidireccional”

12


Conclusiones: Sin duda, a lo largo de la historia se ha demostrado que con la llegada de las nuevas tecnologías cambian los modelos de comunicación de los seres humanos y con ellos, cambia la comunicación política. Internet no es la excepción, está cambiando las formas en que las instituciones políticas, los partidos y los líderes atienden a las necesidades informativas de sus electores ciudadanos: los políticos pueden dirigirse directamente a sus públicos, prescindiendo de la mediación de los viejos medios de comunicación, y los públicos pueden acceder, preguntar y exigir a los políticos, candidatos y gobernantes. Los teóricos optimistas tienen mucha fe en el Internet, y si bien todavía tiene muchas limitantes como: la falta de alcance, la poca educación cibernética, el disparejo acceso en las ciudades de primer mundo en relación con las de tercer mundo, el que no todos tienen los recursos económicos para costear este servicio, el hecho de que los políticos tengan cierta negligencia, entre otras cosas. Cada año crece el número de cibernautas; en febrero del 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró que el internet será un derecho humano, lo que seguramente acrecentará mucho más el número de cibernautas. En la medida de que los ciudadanos exploten de manera óptima el internet, recobrarán el sentido de legitimidad que la comunicación política había perdido a causa de que se tienen cooptados los medios de comunicación convencionales. Y si bien las redes sociales son una gran herramienta, por sí solas no promueven la participación ciudadana o la búsqueda de información política, simplemente la facilitan. Entonces, este creciente desarrollo cibernético, tiene que ir acompañado de una educación cibernética, para que todos podamos explotar las capacidades que éstas tienen. El internet ha cambiado completamente el paradigma de la formación de la opinión pública, gracias al internet, la masa ha adquirido mayor posibilidad de marcar agenda pública, mayor posibilidad de agrupación, mayor posibilidad de tener acceso a la información. Es así como podremos recobrar la democracia masiva, como podremos darle más valor a la opinión pública, como podemos cambiar el rumbo del poder y cambiar el hecho de que la comunicación política (como ha habíamos dicho que mencionaba Lemieux) sólo sea imperativa.

Bibliografía

Oscar Javier Varela Romo Estudios Políticos y de Gobierno Universidad de Guadalajara

Castells, M. (2006). De la política en los medios a la política en red: Internet y proceso político. Alianza editorial. La sociedad red: una visión global. (pg. 404-461). Madrid, España. Castells, M. (2009). Comunicación y poder. Madrid. Alianza Editorial Castoriadis, C. (1994). La democracia como procedimiento y como régimen. Roma. Dader, J. L. (2003). Comunicación política en la televisión y nuevos medios. Barcelona. Ariel Comunicación. Espino, G. (2012): ¿Cyberrevolución en la política? Mitos y verdades sobre la ciberpolítica 2.0 en México, editorial Fontamara, Universidad Autónoma de Querétaro, México, pg. 304. Lemieux, V. (s.f.). Un modelo comunicativo de la política. Maquiavelo. (1991). El príncipe. México. Porrúa “Sepan Cuántos”. Morató, J. (2007) Comunicación política, internet y campañas electorales: de la teledemocracia a la ciberdemocr@acia. Madrid, España. Editorial tecnos, pg. 203210 Moscovici, S. (1985). La era de las multitudes: un tratado histórico de la psicología de las masas. Fondo de cultura económica. Sartori, G. (2005). Elementos de teoría política. Alianza Editorial. Pg. 58-63. Wolton, D. (1995). “La comunicación política: construcción de un modelo”. Barcelona: GEDISA

13



PARENTESIS SOCIAL ¿En México existe una democracia? ¿En México existe la democracia?, sí es que existe ¿es una democracia de calidad?, ¿qué tipo de democracia tenemos en nuestro país? Tras la aprobación de las leyes secundarias que darán rumbo a la reforma energética, el proceso legislativo nos deja varias lecciones y reflexiones para poder responder a las incógnitas antes planteadas. Para intentar responder a la primera pregunta es bueno buscar una definición de “democracia”. La definición más lacónica es la ofrecida por el diccionario de la Real Académica de Lengua Española: “Democracia, predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado (RAE). Sin embargo, esta definición se queda muy corta para responder a la pregunta planteada en el párrafo anterior, ¿En México existe la democracia? Adam Przeworski (1995) define a la democracia como la institucionalización de la incertidumbre, en otras palabras, en un sistema democrático las instituciones están diseñadas para que desde el principio no se sepa quién va ser el ganador del proceso electoral, es el desempeño de los candidatos lo que decidirá el resultado de las elecciones. Otro aspecto importante que Przeworski señala, es que en una democracia cual quiera que sea el resultado, el perdedor lo aceptará a sabiendas que tiene las posibilidades de volver a participar. Si bien la concepción de la democracia de Przeworski puede ser una buena herramienta empírica para responder la primera pregunta, se queda corta al momento de responder a las demás incógnitas planteadas al principio de este trabajo, ya que esta definición es sólo procedimental, dejando aspectos importantes como la efectividad, la representatividad, la calidad, entre otros aspectos. En respuesta a la dificultad de construir una definición de democracia, David Held (2007) realiza una clasificación de los diferentes modelos de democracia que existen, iniciando con la democracia directa de las ciudades Estado griegas, en las cuales la participación directa de los ciudadanos en los asuntos de la poli era una característica esencial de este modelo. Dentro de las ciudades griegas, en especial Atenas, los ciudadanos participaban de manera directa en la deliberación de los asuntos públicos.

15

El segundo modelo de democracia a la cual el autor hace alusión es la democracia representativa. Este modelo se basa en un sistema electoral para que los ciudadanos elijan de manera libre por medio del voto, a sus representes (generalmente adscritos a un partido político) que discutirán los asuntos públicos (Held, 2007). La democracia participativa aparece como el tercer modelo. Tras la crisis de los Estados de bienestar, se presentó un nuevo modelo democrático en que no sólo era importante la participación de los ciudadanos por medio del voto, sino también, en la participación de la hechura de las políticas públicas. La inclusión de los ciudadanos y las organizaciones civiles en el diseño y la toma de decisiones sonfundamentales para la democracia participativa (Held, 2007). Por último, la democracia deliberativa es definida por Held (2007) como una variante más que un modelo democrático. Tiene como base la democracia participativa, sin embargo, el elemento crucial es la participación de los individuos y si éstos saben participar; también si los gobernantes imponen esa participación (como medida para legitimarse) o si existen condiciones no sólo institucionales, sino también de apatía entre los ciudadanos. En la misma línea esta Amartya Sen (2009) menciona que el modelo democrático de deliberación pública debe ir más allá del voto e incluir la participación pública. Tanto Held como Sen mencionan que la democracia deliberativa trae consigo ventajas importantes para el sistema democrático. El primero sostiene que los procesos deliberativos refuerzan la legitimidad de los procedimientos y las instituciones democráticas, así como amplían la calidad de la vida democrática. Por su parte Sen, establece que para él un gobierno que se abre al debate, que permite la circulación de información de relevancia para los ciudadanos y que aboga por un ambiente de discusión razonada, tiene mayor posibilidad de lograr mejores condiciones de justicia social, dar voz a las minorías, promover la libertad, la construcción de argumentos razonados sin eliminar los puntos de vista de los individuos o grupos que difieren (2009). El ya extinto Instituto Federal Electoral (IFE, 2005), reconocía la importancia y las ventajas de la deliberación como una herramienta pedagógica. Ya que a través de ella, el ciudadano


conocimientos, valores y aptitudes para participar cotidianamente en asuntos de relevancia, así como la madurez y solvencia para razonar y actuar políticamente con responsabilidad. Dentro del presente proceso legislativo donde se aprobaron las leyes secundarias en materia energética, los partidos de izquierda se quejaron de la falta de un debate serio, ya que las reservas que ellos manifestaron en las Comisiones Unidas de Energía y Estudios fueron rechazadas sin discutirlas (Montalvo, 2014). Por su parte el PAN mencionó que si el ejecutivo federal quería que la reforma energética fuese aprobada, primero se tendría que aprobar la reforma electoral (Animal Político, 2014). Dicha negociación parte de acción nacional una especie de trueque, dejando a un lado la deliberación y discusión de ideas, que supuestamente debe de caracterizar al poder legislativo. Ante tal escenario, vuelven a nosotros las preguntas ¿Existe democracia en México? , y sí es que la hay, ¿Qué tipo de democracia es? Si nos apegamos a la definición de Przeworski, efectivamente, en nuestro país existe la democracia. Sin embargo, si tomamos el modelo de democracia deliberativa de Held y Senes claro, que nuestra democracia carece aún de la deliberación como una práctica constante en los asuntos de interés público. P.D: Un agradecimiento a los investigadores Ana Violeta Ramírez, Laura Ramírez y Pedro Flores Crespo, cuyo trabajo “Democracia Deliberativa y Participación Social en la Secundaria de México” (informe técnico), sirvió de inspiración para la realización de este artículo. Y un agradecimiento especial al Doctor Flores cuyos ánimos y ayuda fueron indispensables en este trabajo.

Juan Carlos Corral Universidad Autónoma de Querétaro Bibliografía Held, David. (2007). Modelos de Democracia (Madrid). Alianza Editorial. Instituto Federal Electoral. (2005). Programa Estratégico de Educación Cívica 2005-2010. Przeworski, Adam. (1995). Democracia y Mercado : reformas políticas y económicas en la Europa del Este y América Latina. (USA). Cambridge UniversityPress. Real Academia de Lengua Española (2014). http://lema.rae.es/drae/?val=democracia Sen, Amartya. (2009). The Idea of Justice. (Londres).Allen Lane. Animal Político. (2014). Gustavo Madero amaga con llevar reforma energética a septiembre. Recuperado el día 10 de septiembre de 2014: http://www.animalpolitico.com/2014/06/gustavo-maderoamaga-con-llevar-reforma-energeticas e p t i e m b r e / # i x z z 3 9 W z 2 H P G 2 . Montalvo, Tania L. (2014). Comisiones en el Senado iniciarán mañana votación de leyes energéticas para ir al Pleno. Animal Político. Recuperado el día 10 de septiembre de 2014:http://www.animalpolitico.com/2014/07/comisiones-en-elsenado-inician-votacion-de-leyes-energeticas-para-ir-alpleno/#ixzz39Z3Qqf4Q

16


Así lo escribió Pensamiento neoinstitucional: definición, estabilidad y cambio de las instituciones desde múltiples enfoques Me empuja a martillazos y mordiscos, me tira con bramidos y cordeles del corazón, del pie, de los orígenes, me clava en la garganta garfios dulces, erizo mis dedos y mis ojos, enloquece mis uñas y mis párpados, rodea mis palabras y mi alcoba, de hornos y herrerías, la dirección altera de mi lengua […] Miguel Hernández Fragmento: Mi sangre es un camino.

Quizá Miguel Hernández no haya dedicado los versos anteriores a las instituciones, pero cr éstos permiten comprender un poco lo que éstas son. Sean consideradas como patrones de comportamiento o como las reglas del juego, son las instituciones aquellas pautas que a nosotros, los individuos, nos empujan, nos forjan, nos rodean, modifican nuestras direcciones e incluso a algunos enloquecen y entusiasman. Pero, ¿a dónde nos llevan? ¿Qué nos forjan? ¿Por qué nos rodean? Son incógnitas que trataré de responder en las siguientes páginas, por supuesto haré uso de ciertos autores cuya musa verdaderamente fue el interés por el resurgimiento del pensamiento institucional. Mi objetivo no es exponer en el total de páginas de este ensayo la historia de la teoría neo institucional ni ahondar en los diferentes enfoques que le componen, sino presentar algunos puntos, que a mi parecer, nos permiten reconocer la esencia del pensamiento neo institucional. Otro punto que intentaré desarrollar será profundizar en las posibles conexiones que existen entre el neo institucionalismo y otros conceptos de la ciencia política como los dilemas organizacionales (Panebianco, 2009) y la democracia. Considero que para iniciar sería prudente definir qué se entiende por institución en la corriente del pensamiento neo institucionalista. Como veremos esta corriente de pensamiento teórico se compone de diversos enfoques, por lo cual la definición de institución varia gradualmente en cada caso, por ejemplo, en la corriente económica podemos entender por institución las reglas del juego, ya sean formales o informales, que constituyen una guía para la interacción humana o dicho de otra manera que limitan las elecciones de los individuos (North, 1993).

17

Sin embargo, dentro de la corriente sociológica, las instituciones son patrones de conducta que definen el comportamiento de los actores sociales; es importante señalar que en la corriente sociológica una de las características primordiales de las instituciones es que éstas poseen carácter reproductivo (Jepperson en Powell y Dimaggio, 2001). A pesar de las acepciones que cada corriente pueda otorgar al concepto de institución, creo necesario mencionar algunos puntos que se encuentran comúnmente en las distintas conceptualizaciones. Para esto, recurro a Guy Peters (2003) quien nos proporciona cuatro características esenciales para determinar lo que son las instituciones, estas son: a) estructuras formales e informales de la sociedad y de la forma de gobierno, b) estabilidad a largo plazo, c) deben afectar el comportamiento individual y d) deben existir valores compartidos. En este momento, una vez caracterizadas de forma general las instituciones, surgen dos puntos sumamente interesantes a tratar retomando las características que nos proporciona Peters. El primer punto trata acerca de cómo ciertas estructuras llegan a ser instituciones. Por otra parte el segundo punto que deseo exponer es sobre la estabilidad de las instituciones y creo si hablamos de estabilidad, también debemos hablar de cambio institucional. Para tratar el primer punto recurriré a la corriente sociológica del neo institucionalismo. Recordaremos que las instituciones (como patrones de comportamiento) en esta corriente poseen una característica esencial, la cual es el carácter reproductivo. Este carácter reproductivo proviene de procesos sociales que se repiten crónicamente y por sí mismos, gracias a esta constante reproducción de procesos las instituciones logran implantarse, conservarse y, como se ha dicho, reproducirse. Al conjunto de estos procesos se le ha denominado institucionalización y podemos encontrar sus orígenes en “tres portadores primarios”: la cultura, el régimen y las organizaciones formales. Importante es mencionar que el proceso social no debe confundirse con acción social, es más, estos conceptos refieren a cosas totalmente distintas.


Mientras que los procesos nos remiten a la institucionalización de ciertos patrones, las acciones tienen un carácter reproductivo débil (Jepperson en Powell y Dimaggio, 2001); incluso una vez conformadas las instituciones las acciones no alteran ni modifican las instituciones (aunque más adelante retomaremos este punto). Ejemplificare para aclarar cualquier duda referente a este punto. Asistir a la iglesia es un patrón de comportamiento institucionalizado en nuestra sociedad, incluso en algunas zonas este patrón se vuelve más complejo cuando las campanadas de la iglesia anuncian el llamado a misa. En este caso el proceso reproductivo sería ese, el sonar la campana de la iglesia cada determinada hora todos los días. Los individuos dan por hecho que el sonido de la campana anuncia la misa o en su defecto algo más importante, por lo tanto deben asistir y atender; así podemos determinar que ésta es una práctica institucionalizada (aunque el ejemplo también se presta a un comportamiento explicado por la teoría conductista). Ahora, dentro de este mismo ejemplo podemos imaginar individuos que tomen la decisión de no atender el llamado de la iglesia, por supuesto la corriente sociológica nos diría que esta acción no afectará a la institución. Ahora pasemos al segundo punto, la estabilidad y el cambio institucional. Primero abordaremos la estabilidad desde los enfoques sociológico y económico. Posteriormente abordaremos el cambio institucional principalmente desde el neo institucionalismo económico. Finalmente abordaremos la estabilidad y cambio institucional desde el enfoque político del pensamiento neo institucional. Por un lado en la corriente sociológica la estabilidad de las instituciones se mantiene a causa de que los individuos se definen a partir del ambiente cultural que los rodea y por lo tanto no pueden actuar más allá de lo que las instituciones determinen. Mientras en el enfoque económico la estabilidad institucional se logra ya que los individuos tienen la capacidad de elegir el transgredir alguna regla, a partir de la valoración de sanciones que eso atraería (Vergara en March y Olsen, 1997), además de los costos. A pesar de la notable diferencia entre la corriente económica y sociológica respecto a que tan acentuado se encuentra el papel del individuo, podemos encontrar una conexión entre estos dos enfoques cuando hablamos de cambio institucional (desde el enfoque económico) y del papel de la acción social (como algo que no puede afectar las instituciones). Tal vez lo que se explique a continuación resulte ser evidente, no obstante, no deja de ser relevante.

Hablar de cambio institucional desde el enfoque económico es hablar de la relación que existe entre las instituciones como reglas del juego y las organizaciones como los jugadores. Dentro de este enfoque las organizaciones aprovechan el marco institucional a través de la combinación de aptitudes, estrategias y coordinaciones para así maximizar sus oportunidades y cumplir con el objetivo propuesto (North, 1993). Sin embargo, Douglass North, considera esta relación entre organizaciones e instituciones promueve que sean las mismas organizaciones o individuos quienes promuevan el cambio institucional, pues en el intento de aprovechar el marco institucional los actores sociales toman elecciones que cambian las instituciones de manera continua. Es en este punto cuando la acción social que carecía de fuerza en el enfoque sociológico cobra importancia en el enfoque económico, permitiendo que nuestro espectro de observación social se vuelva más complejo. Por ejemplo, complementando el caso de la asistencia a misa, el cual es un patrón institucionalizado por el carácter reproductivo que se genera al tocar la campana de manera crónica, podemos pensar que cierto grupo de individuos que se niegan a asistir al llamado deciden organizarse con la intención de saquear las casas de quienes acuden a misa. Esta ya no es una acción que no altere a la institución, pues esto provocaría que aquel patrón institucionalizado sufra algún cambio. Probablemente el número de individuos que asistían al llamado de la campana decrezca continuamente por temor a que sus casas sean saboteadas. Por supuesto también debemos agregar a este caso que el grupo de personas que se organizan para hurtar casas debe tomar en cuenta los costos que esto atraiga, pues en un mal cálculo podrían ser atrapados y sancionados. Antes de pasar al cambio y estabilidad institucional visto desde la corriente política, me agradaría plantear un punto de la relación institución- organización, presente en la corriente económica. Si bien, he mencionado que las organizaciones aprovechan el marco institucional, North también nos dice que son las instituciones quienes definen la forma en que el juego se desarrolla y por lo tanto qué organizaciones se quedan en el juego y cuáles se van, o mejor dicho cuáles evolucionan y subsisten dentro del marco institucional. En este punto me agradaría abordar el análisis que Panebianco (2009) realiza sobre los partidos políticos a través del análisis organizacional. Sólo que este caso no se aplicaría exclusivamente a los partidos políticos, sino a todas las organizaciones que se mueven dentro del marco institucional.

18


A continuación presentó un cuadro que muestra la evolución organizacional según Panebianco, y posteriormente explicaré brevemente en qué consiste cada variable.

Sistema de

Sistema de

solidaridad

intereses

Modelo racional

Institucionalización

Sistema natural

Incentivos colectivos

Incentivos selectivos

Estrategia de

Estrategia de

dominio

adaptación

Libertad de acción

Libertad delimitada

(Panebianco, 2009). Panebianco aborda cuatro dilemas organizativos: el primero de ellos es el del modelo racional en contra del modelo del sistema natural. El modelo racional es aquel que sostiene que las organizaciones son instrumentos para el cumplimiento de ciertos fines. El sistema natural concibe a las organizaciones como agentes de equilibrio entre los múltiples fines existentes dentro de la misma organización. El segundo dilema tiene que ver con los incentivos colectivos y los incentivos selectivos. La diferencia entre ambos incentivos parece clara; los incentivos colectivos benefician a todos los miembros de la organización (identidad, solidaridad, ideología) y los selectivos únicamente a ciertos miembros que aseguran la supervivencia de la organización (status, poder, objetos materiales). El tercer dilema es el de la adaptación frente a la dominación. ¿Las organizaciones tienden a adaptarse o a imponer su dominación frente a otras? Panebianco nos responde que dependiendo de las circunstancias del ambiente las organizaciones pueden desarrollar estrategias de adaptación o de dominio. El último dilema es el de la libertad de acción frente a las constricciones organizativas. El problema aquí radica en si los lideres realmente tiene libertad o están atrapados por los límites de acción que se han formado dentro de la organización. Como podemos observar en el esquema de evolución organizacional de Panebianco cuando se crean nuevas organizaciones, éstas realmente buscan aprovechar el marco institucional que las envuelve, pues buscan cumplir con ciertos fines (modelo racional) a través de una libertad de acción plena y con incentivos propios. Sin embargo, con el transcurso del desarrollo de las organizaciones dentro del marco institucional estas “reglas del juego” logran permear a las organizaciones, lo que Panebianco llama institucionalización. El resultado es que las organizaciones ya no buscan cumplir sus propios fines sino sobrevivir con incentivos selectos que se adapten a las instituciones que las rodean y que se han generado en su interior. Con este proceso el marco institucional resta movilidad y capacidad de acción a las organizaciones y como menciona North, son las instituciones quienes determinan que organizaciones continúan en el juego y como han de evolucionar. Tratado este asunto es momento de hablar sobre la estabilidad y el cambio institucional desde el punto de vista de la corriente política del neo institucionalismo, donde retomo a Rodolfo Vergara (1997) como base de la exposición. En el enfoque político la estabilidad se debe en primera instancia a la cultura organizacional, la cual facilita la cohesión de los individuos al homogeneizar las preferencias, dando una misma interpretación a las acciones o intenciones. Otro elemento presente en el enfoque político respecto a la estabilidad institucional es la obediencia a las normas institucionales, en este punto se desarrolla la lógica de lo apropiado, que no es más que un modelo que explica el comportamiento del individuo a partir de los roles designados por las instituciones más que por el intento de maximizar los resultados. Pero, si en este enfoque no se habla ni de maximización de oportunidades ni una determinación total del marco institucional donde sólo la institución se cambia por sí misma ¿cómo se sucede el cambio institucional? El cambio institucional dentro del enfoque político se sucede a una velocidad muy lenta, pues los teóricos de este enfoque dicen que es un proceso complejo donde las normas y las tradiciones (estructuras organizacionales y culturales) también deben cambiar. En este punto hay una relación con el enfoque económico, pues los individuos deben observar los costos de transacción que existen al formular, aplicar, divulgar y sancionar una nueva norma o una reforma.

19


Con este supuesto hay una vinculación entre la economía y la política, destacando el concepto de mercantilización de la política, que no es más que la existencia de un mercado de intereses y su intercambio. Relacionando este mercado de intereses con las reformas que pretenden modificar las estructuras organizacionales y culturales, podemos preguntarnos qué tan eficientes son las reformas que un gobierno propone respecto a un conflicto. La respuesta esta cuestión seria: si el problema se encuentra en el mercado de intereses, este podrá ser tomado en cuenta, pero deberá permanecer en la agenda pública, con la ayuda de la presión de las organizaciones interesadas. Por último hablaré sobre la relación que existe entre las instituciones y el sistema político, especialmente en un sistema democrático. Vergara nos dice que en un sistema político existen procesos agregativos e integrativos. En una democracia moderna (democracia liberal) ambos procesos pueden coexistir, pues los agregativos nos conducen a acuerdos entre ciudadanos con intereses diversos, mientras que los integrativos generan una cultura política de participación ya que genera confianza (valores compartidos) entre los ciudadanos y hacia los gobernantes. Finalmente ambos procesos desembocan en las igualdades políticas o igualdad de libertades típica de una democracia moderna. Lamentablemente, esta democracia moderna aún no es tan propia de la sociedad mexicana; una explicación podría ser que aún poseemos rezagos de nuestras viejas instituciones, las cuales nos acompañaron desde los regímenes autocráticos hasta el establecimiento de la democracia. Seguramente habrá que esperar que los procesos de institucionalización democrática permeen con gran profundidad los marcos institucionales de nuestra sociedad. Ha llegado el momento de concluir, a través de estas líneas he intentado expresar que las instituciones nos rodean por todas partes ya que son quienes forjan, regulan, condicionan y algunas veces delimitan nuestro comportamiento. Más no sólo delimitan el comportamiento de los individuos ni de las organizaciones, hemos visto que también direccionan nuestras sociedades, nuestra economía y nuestra política, por lo que es importante no sólo observar con un enfoque, sino tratar de relacionarlos e identificar sus puntos de encuentro. El pensamiento neo institucional resurgió de la necesidad de observar más allá de las teorías que poseíamos, por lo cual deberíamos evitar encerrarnos en la visión de un sólo enfoque.

Francisco Velázquez G. Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco Bibliografía Guy Peters, B. 2003. El nuevo institucionalismo: teoría institucional en ciencia política. Barcelona: Gedisa. Hernández, Miguel. 2004. Antología poética. España: Vicens Vives. March, J. y Olsen, J. 1997. El redescubrimiento de las instituciones: la base organizativa de la política. México: FCE. North, Douglass. 1993. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México: FCE. Panebianco, Angelo. 2009. Modelos de partidos. Madrid: Alianza. Powell, W. y Dimaggio, P. (comp.). 2001. El nuevo institucionalismo en el análisisorganizacional. México: FCE.



Interviú

La participación ciudadana Cuando hablamos de Ciudadanía en esta democracia moderna existen diversos tipos de enfoques algunos teóricos la definen como el espacio donde reina la

Posgraduada en Proyectos de Desarrollo, Licenciada en Administración Pública, actualmente Catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Directora del Centro de Vinculación de Idele S.C. y socia fundadora de 1Proyect@ Consultores. Ha ocupado diversos cargos en la Administración Pública Estatal y Municipal, así como liderado y representado diversas asociaciones civiles y políticas como Diversa, Agrupación Nacional Feminista; Democracia y Desarrollo Agrupación Política y, Alternativa Socialdemócrata Partido Político Nacional. Ha participado en diversos foros y mesas de debate en los temas de reformas electorales, ciudadanía y equidad de género, desarrollo y feminismo y ha sido activista por los derechos humanos y animales y el medio ambiente.

libertad e igualdad, donde los individuos interactúan y toman decisiones colectivas con un propósito de bienestar común, es el caso de Arendt, otro es el punto de vista de Marshall quien nos da una concepción de la ciudadanía moderna la cual puede llegar supone tres tipos de derechos “civiles” que hacen referencia a la libertad individual y propiedad, “políticos” que se asocian con la participación en los procesos electorales y los “sociales” que son los parámetros mínimos de convivencia en comunidad, pero una perspectiva mas realista es la de Touraine quien argumenta que este concepto se ha visto modificado por el proceso de globalización que transforma las normas de convivencia social y política primando al individuo que ha perdido la noción comunal. Cuando nos enfocamos en los derechos políticos que se encuentran sustentados en la Constitución Política Mexicana podemos encontrar que de la teoría a la realidad hay mucho trecho, puesto que aunque no hay cifras oficiales de la ultima contienda electoral se calcula que el abstencionismo fue alrededor del 55% total de la población en condiciones para votar, siendo un porcentaje mas alto que en países como Colombia o Argentina que tienen un mecanismo sancionador para los que se abstengan al sufragio. Es por eso que la Licenciada Claudia C. Ladrón de Guevara quien imparte la materia de Análisis Político en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo nos dará su punto de vista sobre este tema: 1) Si una manera importante de ejercer la Ciudadanía es votando ¿Que factores sociales y políticos intervendrán en el aumento del abstencionismo presentado últimamente en las contiendas electorales de nuestro país? ¿Considera positiva esta alternativa ciudadana?

Considero que es como bien lo menciona una parte de ejercer ciudadanía, no la única o exclusiva, me atrevería a decir que en el acto exclusivo de ejercer el voto, se ejerce una parte mínima de la ciudadanía. Al decidir tomar parte activa en los procesos electorales, se participa en un proceso de selección, pero ese acto, no se traduce en la efectiva, libre e informada toma de decisiones para influir en los asuntos públicos, pues la opción de los y las ciudadanas al elegir votar, puede estar influida por la coerción de algunos grupos de poder, por la falta de información sobre las propuestas y plataformas de los diversos partidos políticos, y en general porque los intereses de cada persona están enfocados en determinados asuntos que no necesariamente priorizan la participación política-ciudadana sino la propia subsistencia y los intereses personales.

22


Ahora bien, en cuanto al abstencionismo, considero que algunos de los factores que influyen para mantener altos porcentajes de abstención para ejercer el voto, son: la participación de los medios de comunicación en cuanto a la interpretación y el manejo de información sobre los candidatos y sus propuestas, la escasez de información efectiva y veraz sobre la cual analizar y decidir sobre las preferencias en las campañas electorales y fuera de ellas, las prerrogativas para los partidos añejos que les permiten posicionarse e identificarse con mayor ventaja ante los nuevos y los que cuentan con menor presencia y estructura, la imposición de la idea de “para que actúo si nada cambiará” en el imaginario colectivo, la gran cantidad de partidos políticos y de personajes que los representan confundiendo al electorado sobre quién es quién y sus diferentes posturas ideológicas que a mi parecer ya no tienen una identidad que los defina y haga verdaderamente opositores ante los demás, además de lo que ya comenté sobre la indiferencia de la población ante los asuntos públicos. Por otro lado, si la pregunta de si considero positiva “esta actitud ciudadana” se refiere a la actitud del abstencionismo, más allá de considerarla positiva o negativa la considero un efecto de todos los factores, mencionados y si es de una forma consciente, puede considerarse como una libre determinación a permitir que los demás decidan, a depositar si no un voto en la urna un voto de confianza para los que si acuden a votar en las jornadas electorales. 2) En la reciente transformación del órgano máximo encargado de llevar a cabo las elecciones en todo el país (IFE-INE) existen algunas modificaciones sustantivas como son las postulaciones de “Candidaturas ciudadanas” ¿Cuál es su opinión y observaciones en este aspecto? Considero que las candidaturas ciudadanas son una respuesta a una demanda de la ciudadanía por la falta de confianza en las instituciones públicas y los partidos políticos, además por otra parte a la insistencia e interés personal o de grupo de algunos personajes acaudalados que no ven reflejados sus intereses en los partidos existentes o han sido excluidos de ellos o que simplemente, contemplan con el poder económico que poseen y el sector en el que ejercen influencia, la posibilidad de llevar a cabo casi por su cuenta una contienda electoral.

23

Los aspectos positivos o negativos en el registro y eficacia de candidaturas independientes, o sea, aquellas que se registren según los términos de los órganos electorales pero al margen de un partido político, se dejarán ver en el sentido en que se apliquen los criterios de fiscalización y equidad proporcional en cuanto a prerrogativas y espacios en los medios de comunicación, así como en la verdadera independencia de los y las candidatas con un auténtico interés de ejercer la libertad que establece nuestra Carta Magna para votar y ser votados y con una real alternativa a lo que plantean las candidaturas que se manifiestan a través de los partidos políticos. 3) Siendo el INE encargado de promover una participación ciudadana responsable y llegar al alcance máximo de la población sin importar sexo, etnia, lengua, entre otras. ¿Qué recomendaciones hace al nuevo órgano para mejorar las condiciones de promoción en Cultura Cívica? El Instituto Nacional Electoral es principalmente el encargado de organizar las elecciones y de garantizar la efectividad del procedimiento a muy grandes rasgos; y considero, que la cultura cívica ha de fomentarse por parte de todos los núcleos sociales. En lo que respecta al INE, me parece que una parte importante para el éxito en cuanto a la participación ciudadana, no solamente al ejercer el derecho al voto sino al participar en las convocatorias para el registro de observadores, el estar informado de los procesos, el ser críticos, el presentar propuestas dando respuesta a las convocatorias abiertas, etc. reside en gran parte en la independencia de este órgano respecto a los organismos gubernamentales y al mismo tiempo en la capacidad y nivel de vinculación que tenga, con las instituciones ciudadanas y académicas para dar a conocer el marco legal y los procedimientos por los cuales podemos incidir en la vida pública no solamente en la jornada electoral que en mi opinión es la culminación del ejercicio ciudadano del voto y ser votado, sino en todo el proceso que está en torno, que lo antecede y acompaña. Generalmente, las campañas para invitar a la población a elegir a sus representantes, se llevan a cabo poco tiempo antes de las fechas de la jornada electoral cuando sería más efectivo proporcionar información durante todo tiempo para incrementar los conocimientos y el interés en la población en general sobre los asuntos públicos y electorales.


4) En el escenario globalizado en que nos desarrollamos, las prácticas de comunicación e interacción (necesarias en un ambiente democrático) han tenido alcances inesperados con las redes sociales, como ciudadanos; ¿Cuál es la forma óptima de aprovechar esta nueva herramienta de interacción social? Al respecto puedo comentar que de entrada, y efectivamente abanderando un sistema democrático, que la censura a mi parecer, no es una manera de fomentar la paz social ni de evitar problemas, disturbios o filtraciones que alteren el orden, sino por el contrario una manera de mantener en manos de unos cuantos, los accesos a la información que ya de por sí, son limitados para la mayoría de la población. Luego entonces, una manera de aprovechar espacios como las redes sociales reside en la capacidad de análisis, responsabilidad y profesionalismo de los usuarios, reguladores, administradores y operadores de estas redes sociales; en el conocimiento, manejo y regulación y de las tecnologías de la información y en la posibilidad de acceso a información válida y relevante sin candados, como la libertad en otro tipo de espacios que son únicamente de esparcimiento y ocio no creativo. 5) En cuanto a la equidad de género: en la reciente Reforma Político-Electoral se añade una prerrogativa donde la participación de las mujeres deberá ser del 50% respecto al total de representantes de la Cámara de Diputados como forma de “incluir” a las mujeres en el ámbito político. Exprésenos su opinión respecto a este punto. Esta reforma, surge de la falta de oportunidades con que cuentan las mujeres para acceder a cargos de elección popular y de poder en general, en igualdad de circunstancias respecto a los hombres; aparentemente las condiciones a favor de la equidad de género han avanzado pero hay aspectos casi imperceptibles que suelen llamarse como “techo de cristal” que impiden a las mujeres avanzar profesional y laboralmente. El ideal sería que todas las personas capacitadas, interesadas y formadas con el perfil que exige un determinado cargo, pudieran competir libremente por él y obtenerlo en igualdad de circunstancias, obteniéndolo aquél o aquella que obtuviera mayores aptitudes, sin embargo la visión antropocentrisma. de nuestra cultura, ha llevado a imponer como obstáculo algunas condiciones que son atribuidas por razón de género al sexo mujer, siendo por estas, concebidas a las mujeres como incapaces para ejercer ciertos roles o actividades; es por eso que considero que la “cuota de género” es en estas circunstancias importante y necesaria mientras que las condiciones culturales van transformándose para consolidarnos como una sociedad libre y responsable que tome en cuenta las aptitudes y capacidades de las personas lejos del cómo se ven, se visten, el cuerpo sexuado hombre o mujer que poseen, etc.

Alexis Lopez Duran Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

24


Interviú (Primera parte)

Con los ponentes del 2do Congreso Internacional de Ciencia Política

Poder judicial y la lógica democrática 1.Qué tanto afecta a la democracia el hecho de que el poder judicial sea un poder dependiente de la subordinación del poder ejecutivo? Es aceptado universalmente que se necesita un poder judicial mínimamente independiente para que pueda cumplir con estas funciones de control, tenemos un sistema de pesos y contrapesos en el que uno de los poderes no puede tomar todo el poder, porque eso representa un problema. El poder judicial tiene funciones importantes, por ejemplo puede investigar si hay un caso de corrupción muy serio o de mal desempeño de sus funciones; alguien los denuncia y alguien los tiene que investigar, si tienes un poder totalmente dependiente eso no va a ocurrir nunca. Eso está haciendo menos nítida o más impura la imagen de tu democracia y eso puede generar frustración en el ciudadano, si ves que el poder político puede hacer lo que quiera y no hay quien los limite y los condene, por eso el poder judicial muchas veces tiene una imagen tan negativa, si está sometido el ciudadano se frustra y piensa que no hay nadie que controle a nadie, y para un saludable mecanismo de pesos y contrapesos necesitas una cierta independencia del poder judicial. Demasiada independencia, se dice que tampoco es bueno porque el poder judicial no es electo directamente, es una élite, tiende a aislarse por su cuenta, a actuar por su cuenta y eso tampoco es muy democrático, entonces hay que encontrar un equilibrio en el que los jueces estén designados de manera independiente pero que tienen ciertos controles del poder político, pero esos controles no les impiden decir lo que ellos piensan y llevar a cabo las acciones que les correspondan. 2. En México hubo un fuerte debate sobre la facultad que podría tener el poder judicial para intervenir en controversias electorales, y al final resultó que el poder judicial, al no poder intervenir en decisiones de otro poder, se decidió que esas facultades no son propias del poder judicial, qué piensa al respecto? México tiene una corte electoral especializada, un tribunal, entonces el que interviene es el tribunal electoral, no el poder judicial en su conjunto, esto quiere decir que no es cualquier juez el que puede intervenir en estos asuntos, sino que es un tribunal específico, entonces lo que hay que mirar ahí es cómo se compone ese tribunal específico, quién tiene el control de ese tribunal, si realmente está compuesto de forma plural y puede actuar independientemente. Yo no creo que el poder judicial no tenga nada que decir, pero habrá alguna instancia en la que exista un instrumento que pueda hacer reclamos.

25


3. Todos sabemos que las instituciones le dan legitimidad, desde ese punto de vista, ¿ hasta qué punto las instituciones imposibilitan un desarrollo democrático? Si tienes una corte dependiente no hay desarrollo democrático, en el sentido de que tendrás una institución atrofiada que no ha cumplido con su función, es decir, necesitas que tenga una cierta independencia para hacer lo que la constitución dice que tiene que hacer; es mejor para un sistema democrático tener instituciones que puedan actuar más o menos con autonomía, siempre nuestro sistema depende del poder ejecutivo, ese es como el gen de la región, hay predominio, y a veces es todo y eso no está bueno, y a veces las otras instituciones tienen la posibilidad de reaccionar en los momentos claves y poner frenos y eso es importante, ahí el rol del poder judicial si pudiera actuar de una manera más o menos independiente debe ser a favor de un desarrollo democrático.

4. Algunos autores afirman que el presidencialismo latinoamericano es una expresión de legitimar la herencia autoritaria, ¿usted ve el predominio del presidente como la expresión de esta afirmación? Probablemente ha sido el producto de la herencia autoritaria, pero eso se definió en el siglo XIX cuando se decidió que tendríamos presidentes electos directamente y no a través de las legislaturas como en el sistema parlamentario. Se definió que el presidente sería una figura importante porque si tienes la elección directa tienes más peso, y eso me parece que ya venía a consolidar una tendencia instalada de figuras y líderes fuertes. La diferencia está en que si funcionas en un sistema democrático hay otras instituciones que pueden controlarte y hay mayorías, y puedes perder las elecciones y hay cortes a ese poder de alguna forma, pero sí, la figura del presidente es central y eso es indiscutible.

Diego Carrillo Torres Universidad de Guadalajara

26


2° Congreso Internacional de Ciencia Política 10 de septiembre 2014, por la recepción de los hoteles Fiesta InnTollocan y Aeropuerto en la ciudad de Toluca, México desfilaron cerca de 1400 personas de más de diez Estados de la República Mexicana y de diversos países, tales como Inglaterra, EUA, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Perú, Argentina entre otros; ¿el motivo de su visita? ser parte del 2° Congreso Internacional de Ciencia Política“Sociedad Civil y Cultura Democrática” organizado por la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP) y el apoyo de otras instituciones: Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Instituto Electoral del Estado de México, Kondar Adenauer Stiftung, y el Instituto Nacional Electoral los días 11, 12 y 13 de septiembre del mismo año. La inauguración fue la mañana del 11 de septiembre en el Salón Galerías del Hotel del Rey con la participación del Dr. José Manuel Luque Rojas (Presidente de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas), del Dr. Jorge Olvera García (Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México) representado por la Mtra. Jannet Valero Vilchis (Directora de la Facultad de Ciencias Política de la UAEMex) y del Dr. Adam Przeworski (New York University) quien presentó la ponencia magistral inaugural “Elecciones como un método de procesar conflictos”, seguido del Dr. Laurence Whitehead con la conferencia magistral “Nuevos desafíos de la democracia en el mundo contemporáneo. Y en las Américas también. Después de la inauguración, los asistentes se presentaron en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas de la UAEMex en la que se dio inicio a la 4° Feria del Libro en Materia Electoral del Instituto Electoral del Estado de México y a la par comenzaron las mesas de trabajo distribuidas en 20 ejes temáticos que abarcaban aproximadamente mil cien ponencias. Dentro de las actividades que se presentaron en el 2do. Congreso de Ciencia Política destaca el “Face to Face”, actividad que consistía, que de forma más personal los asistentes podían realizar preguntas en relación con el trabajo o línea de investigación del o la ponente magistral. Por otra se encuentra la presentación de varios libros durante los días que duró la 4° Feria del Libro, distinguiendo el texto “Derecho Procesal Electoral Mexicano” del Dr. Flavio Galván Rivera así como de la presentación de las Revistas “Apuntes Electorales” del IEEM y “De Política” de la AMECIP.

27


Durante el viernes 12 de septiembre, por la mañana se contó con la presentación de dos ponencias magistrales iniciando la Dra. Marta Lagos (Latinobarómetro) con el tema “El fin de las barreras: América Latina 1995-2013” seguido de la Dra. Mariana Llanos (GIGA-Hamburgo) con la conferencia “Las relaciones entre el poder político y las cortes en nuevas democracias. Algunas reflexiones sobre el estudio de las instituciones políticas” por la tarde se presentó el Face to Face con el Dr. Laurence Whitehead (Oxford University) y la Dra. Marta Lagos. Cabe señalar que todas las presentaciones tuvieron lugar en el Auditorio Ignacio Ramírez en las instalaciones de la UAEMex. Finalmente el sábado 13 de septiembre, las conferencias magistrales concluyeron en el salón del Hotel Fiesta InnTollocan a cargo del Dr. Jon Elster (Columbia University) con la ponencia “Psicología e historia política: ¿Por qué las constituciones suelen fracasar?”y con la participación del Dr. John Dunn (Cambridge University) con la conferencia “¿Por qué necesitamos una historia global del pensamiento político?”. En las instalaciones de la UAEMex las actividades concluyeron con la presentación de AMECIP a cargo de los comités estatales, en dicha presentación se les invitaba a los estudiantes de otras universidades nacionales a que integraran su comité AMECIP, se les compartieron experiencias y se les explicaron las funciones de la asociación; posteriormente se hizo un Panel de Asociaciones de estudiantes y graduados de Ciencia Política en América Latica en el que se destacó la participación de jóvenes de Perú, Guatemala, Colombia así como la firma de convenios con la Asociación Nacional de Politólogos (ANAP) de Argentina y la presencia de Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) de Uruguay, a su vez los estudiantes hablaron de comenzar a crear redes más consolidadas con AMECIP y continuar impulsando la Ciencia Política en América Latina. Como evento honorífico se realizó el homenaje académico a Juan Linz, Roberto Dahl y Guillermo O'Donnell que presidieron Víctor Manuel Muñoz (UNAM), Jesús Tovar Mendoza (UAEMex) Francisco Serrano (Secretario de Estudiantes y Posgrado de AMECIP) y GabriellaIppolito-O'Donnell (Universidad Nacional de San Martín). Y así concluyeron tres días de mesas de trabajo con panelistas nacionales e internacionales, con la asistencia de estudiantes y egresados de Ciencia Política y con la distinguida presencia de los Conferencistas Magistrales. Es preciso destacar que sumado al intercambio de conocimiento entre los participantes de diferentes instituciones, asociaciones y organizaciones los lazos que se dieron en el 2° Congreso Internacional de Ciencia Política ya traspasaron fronteras, culturas y personas, hoy ya podemos decir y asegurar que la red de politólogos se ha expandido y está dejando huella a nivel internacional. ¡Te esperamos con ansias 3° Congreso Internacional!

Adriana Guadalupe Jiménez Díaz Universidad Autónoma de Querétaro

28


2

Así se

CONGRESO I

DO

DE

“Socie


e vivió el

INTERNACIONAL CIENCIA POLÍTICA

edad Civil y Cultura Democrática”



BENEFICIOS DE SER UN

MIEMBRO AMECIP Convertirse en un miembro de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas viene de la mano con muchos beneficios. Unirse significa ser parte de una gran comunidad de politólogos a nivel nacional e internacional. Te beneficiaras no sólo de los eventos y actividades de nuestra Asociación, sino también por el intercambio de ideas y sinergias creadas mediante el trabajo conjunto con las diferentes Asociaciones hermanas a nivel mundial. Tendrás oportunidades constantes para tu desarrollo académico y profesional. Ser miembro te permite:

• El acceso a una red de Asociaciones de Ciencia Política a nivel mundial, generando estrechos vínculos de trabajo colaborativo con académicos, investigadores, profesionales y estudiantes alrededor del mundo. • Participar en las diferentes actividades académicas organizadas por la AMECIP, así como las asociaciones de Iberoamérica con las que tenemos convenio. • Apoyos económicos para la asistencia a congresos tanto nacionales como en el extranjero, considerando en todo momento las bases de postulación de las Asociaciones organizadoras. • Formar parte de la red estudiantil en el ámbito nacional e internacional que inyecta sinergias al conocimiento y desarrollo de la Ciencia Política y las ciencias a fines, a través de la cooperación interdisciplinaria y la formación de profesionistas más competitivos y activos en su entorno. • Recibir información pronta y oportuna sobre las actividades que realiza la AMECIP, en esto se incluyen: convocatorias, firma de convenios, eventos próximos, actividades realizadas, así como el material resultado de los congresos, seminarios, coloquios, etcétera. Y toda la información que nos proporcionen las Asociaciones con las que se tiene vínculo. • Ser parte de las decisiones que involucran a los Comités Estudiantiles AMECIP • Aprovechar los contactos con diferentes instituciones a nivel internacional, lo cual te permitirá realizar intercambios estudiantiles, intercambios de información en general que beneficiaran tu desarrollo profesional en todo momento. • Difundir tu producción académica a través del Journal: “De Política”, una revista indexada de investigación científica, a través de la Revista Estudiantil: “Radiografía Política”, o publicar artículos de opinión en el sitio web de la Asociación. Lo que te permitirá formar parte de un espacio de expresión y divulgación que además busca vincularte con el ámbito académico, fomentando la integración y el trabajo en equipo dentro de diferentes frentes comunes.


Revista Radiografía Política© Número 19, Septiembre de 2014 Querétaro, México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.