Boletín 53 Año XVI, julio 2010
Intercambiemos experiencias El mes de agosto será una fecha muy importante para la Asociación. Tras el Almuerzo de Reencuentro tendremos una nueva oportunidad de fortalecer nuestros lazos de confraternidad, crear posibilidades de cooperación y trabajo y, como lo dice el título, de intercambiar experiencias durante la II Convención Internacional de Egresados PUCP 2010. El viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de agosto podrás estar una vez más cerca de tu casa de estudios y compartir con compañeros, profesores y las más altas autoridades de nuestra Universidad y de la ciudad de Arequipa, anfitriona del evento, el sentimiento que nos identifica como PUCP. Serán días en los que conoceremos la importancia del trabajo en conjunto de los egresados, tanto de quienes se encuentran en el Perú como de los que viven fuera, propiciando un aprendizaje mutuo y la creación de redes laborales o de negocios a pesar de las distancias, que pueden resultar beneficiosas no solo a nivel profesional para los ex alumnos,
sino también para el desarrollo de nuestra Universidad y del país. En la Convención anterior logramos reunir a más de 60 egresados que residían en diferentes partes del planeta y que a través de las conferencias y grupos de aprendizaje fueron partícipes de las oportunidades que trabajar juntos nos puede brindar. Para este año deseamos convocar a más participantes, buscando así enriquecer el encuentro. Por lo que hemos programado conferencias y equipos multidisciplinarios con los que conoceremos experiencias empresariales exitosas de compañías arequipeñas como Aceros Arequipa o Incalpaca. Somos miles de egresados PUCP y más de 19 mil asociados. Juntos podemos cultivar y mantener un vínculo con nuestra Universidad, que sería el motor para que su luz y la de nosotros mismos continúen brillando.
El ser asociado y cumplir con tus aportes de membresía permite que publicaciones como el Boletín Impreso AEG - PUCP y otros servicios que ofrece la Asociación puedan realizarse.
CONSEJO DIRECTIVO 2009-2011
Presidente Roque Benavides Ganoza (Ingeniería) Vicepresidente Alberto Varillas Montenegro (Letras - Derecho) Secretario Patricia María Escobar Cáceres (Educación) Tesorera Sheyla Blumen Cohen (Psicología) Vocales Jorge Antonio Rodríguez Hernández (Ingeniería) César Gutiérrez Muñoz (Archivero) Juan José Ruda Santolaria (Derecho) JUNTA CALIFICADORA DE ASOCIADOS
Presidente Juan Carlos Ibarra Schambaher (Derecho) Miembros María del Carmen Esteves Ostolaza (Física) Ana Virginia Pastor Revoredo (Química) REPRESENTANTES DE LA UNIVERSIDAD
Aldo Ítalo Panfichi Huamán (Ciencias Sociales) Eduardo Ísmodes Cascón (Ingeniería) COMITÉ EDITORIAL
Coordinación Solange Hernández Blas Corrección de estilo Juana Iglesias López Redacción Helen Gomero Caldas Diseño y diagramación Helen Gomero Caldas Melissa Navarro Reyes Comentarios y sugerencias asocegre@pucp.edu.pe
2
Editorial Hay momentos en una institución en los que algunas de sus metas son alcanzadas, en los que sus integrantes pueden sentirse satisfechos de ver cómo mantienen firme la consigna que motivó su creación, como lo es para nosotros ver que el vínculo entre los egresados de nuestra Universidad y su casa de estudios permanece sólido, no obstante el tiempo transcurrido. Ello quedó demostrado el sábado 5 de junio durante el Almuerzo de Reencuentro PUCP 2010, donde casi 1500 compañeros y amigos participaron del evento en una tarde de confraternidad y reencuentro; además de convertirlo en uno de los almuerzos más concurridos de los últimos años. Asimismo, agradecemos a nuestro Rector y a su equipo por compartir este momento y por perseguir el mismo ideal de integración y
participación de toda nuestra comunidad de egresados PUCP. Nuestra institución necesita de todos sus miembros, ya que aún posee muchas metas por las que seguirá trabajando. Por ello invocamos a que nos sigan apoyando en nuestras distintas actividades, de tal manera que todos nos beneficiemos de nuestras experiencias. Gracias a todos por su constante participación y, en nombre del Consejo Directivo de la Asociación, deseo expresarles mi mejor esperanza en las próximas fiestas patrias, que constituyan una fecha propicia para la reflexión y la integración en los diferentes intereses institucionales o asociativos que posean.
Roque Benavides
Notas AEG
Continúa participando de nuestras conferencias En el 2010 hemos programado un nuevo Ciclo de Conferencias Alumni AEG - PUCP organizadas por nuestra Asociación. A la fecha se han realizado seis conferencias de acuerdo a las preferencias e interés evidenciados en las constantes encuestas aplicadas dentro de nuestro programa de actualización. Entre los meses de marzo a junio nos hemos esforzado por consolidar este servicio gratuito, por el cual nuestros asociados pueden compartir experiencias y adquirir nuevos conocimientos de sus colegas egresados de esta casa de estudios que destacan en la temática tratada. La primera conferencia fue en el mes de marzo bajo la modalidad virtual, donde la MBA Violeta Hoshi nos habló sobre cómo obtener un mejor desempeño profesional, exponiéndonos el tema: “El coaching en las organizaciones: más allá de la técnica”. En lo que se refiere a conferencias presenciales, la primera se llevó a cabo el jueves 25 de marzo en el Centro Cultural de la Universidad, con la participación del MBA Nano Guerra García, experto en temas de desarrollo empresarial, quien abordó la ponencia: “Solo para emprendedores”, que contó con más de 140 asistentes. En el mes de mayo volvimos a reunirnos en la ponencia presencial: “PYMES y tratados de libre comercio”, a cargo del economista Iván Mifflin
y del ingeniero Luis Torres Paz, quienes nos dieron a conocer los alcances de las PYMES en la coyuntura del país y lo que el Estado viene realizando para apoyar su desarrollo. En el mismo mes, José Pereyra López, doctorado en administración por esta casa de estudios, nos ofreció una conferencia virtual acerca de las “Estrategias para el desarrollo de la responsabilidad social empresarial”. Asimismo, el jueves 10 de junio el director de CENTRUM Católica, Fernando D’Alessio, nos dio una charla sobre “Liderazgo en tiempos de crisis”, en la que nos describió las características que un líder debe tener para llegar al éxito en su rubro. Cerramos este primer semestre con la exposición de Fernando Villarán, ex ministro de Trabajo, y del ingeniero Eduardo Ísmodes, director de CIDE–PUCP, quienes en la ponencia titulada “El negocio de la innovación” nos dieron los tips para destacar nuestro producto y hacerlo exitoso. Queremos agradecer a los excelentes profesionales que hicieron posible que nuestras ponencias se realizaran y, especialmente, a todos los egresados que nos acompañaron en cada una de ellas. Gracias a la acogida que hemos tenido nos estamos preparando para traerles en los próximos meses seis conferencias más, en las que esperamos seguir contando con su participación.
Campeonato Deportivo AEG – PUCP
Llévate la Copa Estrella a casa Este sábado 17 de julio será un día pleno de competencias para la comunidad de egresados PUCP durante el desarrollo del II Campeonato Deportivo AEG – PUCP. La cita es en el Polideportivo de nuestra universidad, a partir de las 10:00 a.m. Así que no te quedes fuera, ponte la camiseta y prepárate para
3
participar en alguna de las disciplinas que tenemos preparadas para ti: fútbol máster, libre, femenino libre y vóleibol mixto libre. Puedes ser el próximo que se lleve la copa a casa. A continuación te damos algunas razones para no perderte este campeonato. Experiencias inolvidables como las de estos egresados las puedes vivir tú también en este día.
¿Por qué no puedes dejar de asistir?
Revaluados – Luis Cumpa Cuadra 1 grini 8 s/n – V ardo Ne Facultad de Administración y Contabilidad ic R – V m a arias facu anina Bolañoz s e e rt d e a Div cult “Creo qu ltades n “Con mis amigos hemos empezado a e Varias fa o c es impo arme lo tr rt s n ante que o e c g n re sados pa reunirnos más porque son vivencias que ree a lo todos rticipen p experienc o grato o se reflejó id s ues es a n ia siempre serán importantes y más cuando o s “H c e q u e e y u una fo q s rt alece laz con los ya igo os no só amigos s compartimos un momento sano y competitivo, mis am campeonato ntes re e if lo d in o n U l , e niversidad e también, ban mejor aún deportivo”. largo d y mucho m con la que esta s unido como n u la ,a á c s s o o c p uando te a a casa”. algun hemo llevas de nos equipos luados’ ”. a v e con ‘R Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de julio a las 6:00 p.m. Puedes encontrar las bases y la ficha de inscripción en: www.pucp.edu.pe/aeg/campeonato10
Este año, la fiesta anual de egresados más importante de nuestra Universidad estuvo llena de emociones, momentos que convirtieron el pasado 05 de junio en una tarde única, en la que volvimos en el tiempo, “volvimos a nuestra mejor época, volvimos a la PUCP”.
Fue un Almuerzo con muchas sorpresas: el pre show que nos hizo revivir una “fiebre de sábado por la noche”; la onda retro que estuvo recargada de la mejor música de Joselito y su orquesta; la Hora Loca en la que los Beatles ‘estuvieron presentes’; la animación que estuvo a cargo del actor Armando Machuca al mismo estilo del rey del rock, Elvis Presley, y tantos regalos que hicieron a todos regresar a casa con las manos llenas. Una tarde en la que más de 1500 egresados se reencontraron en el campus de la Universidad para celebrar sus 93 años, entre quienes estuvieron el equipo rectoral de la Universidad: el rector, Dr. Marcial Rubio Correa, y los vicerrectores, la Dra. Pepi Patrón Costa, el Dr. Efraín Gonzáles de Olarte y el Dr. Carlos Fosca Pastor. Agradecemos a toda la Comunidad Universitaria por hacer del Almuerzo una tarde inolvidable.
Promociones de Oro y Plata La celebración se inició al medio día con la ceremonia de homenaje a las promociones que cumplían sus Bodas de Oro (1960) y Plata (1985) en dónde las diferentes Facultades de nuestra Universidad se hicieron presentes y disfrutaron de un video en el que se recopiló los mejores momentos y testimonios de una época estudiantil que nunca pasará.
“
J
opo norm
La apertura del homenaje se dio con la tradicional misa que estuvo precedida por el Padre Rómulo Franco Temple en el Polideportivo PUCP, a lo que prosiguió el saludo del Consejo Directivo de nuestra Asociación a través de su presidente el Ing. Roque Benavides Ganoza y, continuó, con las palabras del rector de la Universidad, el Dr. Marcial Rubio Correa.
Patrocinan Auspician
-Spa
Médic
En el Facebook del Almuerzo de Reencuentro podrás encontrar las fotos de la fiesta, ‘taggea’ a tus amigos y coméntalas. También, en nuestro canal de Youtube podrás ver los videos de homenaje para las promociones festejadas.
“ “
Jessica Vizcarra (Derecho): “Volver a reencontrarnos ahora es lo mejor porque no se puede en otro momento y vemos que seguimos con el mismo espíritu con el que nos conocimos. Yo pasé los mejores años de mi vida acá, conocí a mis mejores amigos y me he encontrado hasta con los compañeros con los que ingresé. Por eso siento que vuelvo a la casa con los amigos de siempre
”
Mario Nicolini (Derecho): “Estar ahora en la PUCP es, para mí, gozarla bien. Todos los años vengo y compro mi entrada con anticipación porque este evento se ha convertido en una parte importante de mi vida en la que me reencuentro con mis amigos, con la gente que quiero y con la gente que muchas veces veo, sólo, una vez al año Juan Carlos Barrera (Ingeniería): “La estamos pasando muy bien, el Almuerzo es siempre la ortunidad perfecta para reunirme con amigos que malmente no veo y ahora veo a muchos después de tiempo
”
”
5 Convocatoria abierta
Aprovecha los préstamos AEG - PUCP En lo que va del año ya son 10 los egresados que han sido beneficiados por los préstamos AEG – PUCP. Así que tú puedes ser el próximo.
préstamos que la Asociación te ofrece tienen 0% de interés y puedes comenzar a pagarlos seis meses después de culminado el curso.
Con el inicio de otro semestre académico, la AEG – PUCP abrirá una nueva convocatoria de préstamos académicos al que podrán acceder todos aquellos egresados que deseen seguir estudios de maestría, obtener un grado o título, culminar la tesis, o solicitar préstamo para los estudios de pregrado de sus hijos en la PUCP.
La recepción de solicitudes será del 16 al 27 de agosto en la oficina de la Asociación. Los resultados s e publicarán el 10 de septiembre. Todos los interesados pueden comunicarse al 626-2000, anexos 3500 y 3504.
No te quedes con las ganas de alcanzar tus metas puesto que estos préstamos están enfocados en ayudarte a cumplirlas. Recuerda que los cuatro
Requisitos 1. Ser asociado titular hábil de la AEG – PUCP, con un año de antigüedad como mínimo, y encontrarse al día en las cuotas de membresía. 2. No tener deuda con la PUCP o, de tenerla, acreditar que esta se encuentra en proceso de cancelación. 3. Compromiso de mantenerse al día en las cuotas de membresía. Mayor información: http://www.pucp.edu.pe/aeg/prestamos/prestamos.htm
Convenios
Seguimos trabajando para darte más beneficios Continuamos avanzando juntos y este 2010 no ha sido la excepción, puesto que lo iniciamos con dos convenios renovados que ofrecerán mayores beneficios a todos los egresados. Si te encanta el cine, el teatro y las actividades que el Centro Cultural PUCP ofrece, ahora podrás disfrutar de ellas a un precio especial, gracias al nuevo convenio que la Asociación ha firmado con dicho centro. Solo deberás mostrar tu carné de asociado y accederás a descuentos en todos los actos programados, como el próximo Festival de Cine de Lima
para el que tendrás una fecha especial de preventa de entradas, que será anunciada a través de nuestro boletín electrónico. Asimismo, tenemos un convenio con Idiomas PUCP que ha beneficiado hasta hoy a más de 83 egresados, quienes han llevado el curso de preparación para el examen de TOEFL y han culminado con éxito sus estudios de inglés. Así que no te quedes fuera y disfruta de todos estos beneficios que, además, te incluirán en grandes sorteos para hacerte acreedor a diversas becas.
Todos nuestros convenios
s:
lto
du aa par
ión rac l lés a g p n - I 40. e pre ón de i 2 S/. rso d tenc b u o - C a la 75. par L S/.3 EF TO
60 S/.1 CP : l a ur ne PU i cult rte ra el C . o p a a /.20 s p ro S - Pa radas t a e t t os y - En .00. a el par en curs 6 . s / a S to. trad - En de dc % - 10 res. talle Souvenirs en la Librería PUCP
CISE - PUCP
Cursos de Especialización de la Facultad de Ingeniería
Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP
Libros editados por el Fondo Editorial PUCP
Conversando con ex alumnos “La Convención es un momento para confraternizar” Gracias a las gestiones realizadas por el doctor Juan Carlos Crespo, ex presidente de nuestra asociación, se pudo llevar a cabo la I Convención Internacional de Egresados PUCP en la ciudad de Sevilla, España. La iniciativa de reunir a quienes residen en el exterior con compañeros PUCP que viven en el Perú, tenía la intención de fortalecer los lazos de confraternidad con su casa de estudios. El ideal es que los egresados compartan y aprendan mutuamente de sus experiencias. ¿Cómo nace la idea de realizar una convención para egresados? Cuando llegué a la presidencia de la Asociación ya existía el interés por convocar a los egresados que se encontraban fuera del país. Lo que hicimos fue encaminar esta iniciativa.
responsabilidad frente a nuestra alma máter, pues al ser los encargados de mantener vivo el espíritu PUCP, somos sus principales representantes en los diferentes campos en que nos podemos desempeñar, a través del aporte que brindamos a la sociedad.
¿Cuál era la finalidad original de la convención? Durante la primera convención se trataba, primero, de reunir a egresados que vivían fuera del Perú y, luego, de recoger sus aportes en beneficio de la Asociación y la Universidad. A medida que la convención se fue consolidando tuvimos la opción de realizarla en Sevilla, España, puesto que había un grupo sólido PUCP en España y pudimos contar con ex alumnos que radican en distintos lugares de Europa.
¿Cuáles son los recuerdos más gratos que tiene de la convención? Todos fueron grandes momentos, pero creo que lo más gratificante fue descubrir que todos los asistentes manteníamos una raíz común pues nos sentíamos, a pesar de no conocernos, parte de la familia PUCP.
¿Cuál es el aporte que la convención le ofrece a los egresados? El principal aporte es que los egresados y graduados de la Universidad fortalezcan sus lazos de confraternidad. La primera convención trató sobre cómo vincular el mundo privado con el universitario y sobre las posibilidades de nuestro desarrollo institucional. El ingeniero Luis Guzmán Barrón y el doctor Marcial Rubio, abordaron la realidad y el progreso de nuestra Universidad, con una proyección a futuro.
¿Qué le diría a los egresados que no han vivido aún la experiencia de la convención? Arequipa es un buen motivo, tanto por su historia como por su realidad actual. Además, poder compartir vivencias y conocimientos con compañeros PUCP son motivo suficiente para participar en la Convención.
¿Qué deben tener presente los egresados con relación a su participación en el futuro de nuestra universidad? Los egresados tenemos una
Conociendo a la AEG - PUCP
Revista Brújula
En su primera publicación, en el año 2000, la revista institucional Brújula nació como una iniciativa de la Asociación por crear un órgano de opinión que sea imparcial y democrático, donde egresados y expertos puedan compartir sus conocimientos con nuestra sociedad. El doctor Guillermo Velaochaga, fundador de nuestra institución, y el periodista Alejandro Sakuda –quien en aquel entonces la presidía y es hoy el actual director de nuestra revista– crearon un consejo editorial integrado por la doctora Beatriz Boza, el ingeniero Roque Benavides, el periodista Javier Recuenco y el ingeniero Antonio Blanco. Este consejo editorial, en un trabajo en conjunto, le dio su nombre a la publicación por ser una “revista de ideas”, en la que los egresados podían transmitir sus experiencias y así marcar el rumbo o un camino para todos sus lectores. Para el 2007, Brújula seguía abordando múltiples contenidos, pero en octubre de ese año, en su edición número 15, adoptó una nueva característica: el tratamiento de un tema específico, que los egresados enfocarían desde sus diferentes campos de análisis, convirtiéndola así en un dossier.
6
Dentro de este nuevo estilo, Brújula ha tocado asuntos que son coyunturales para el país: “Derechos humanos”, “Crisis”, “Violencia”, “Responsabilidad social”, “Corrupción” y “Deportes”.
A lo largo de todas sus ediciones, se ha contado con la colaboración de importantes expertos y egresados destacados, entre ellos el historiador José de la Puente Candamo; la vicerrectora de nuestra universidad, doctora Pepi Patrón; el ex rector de la PUCP, doctor Salomón Lerner Febres; el artista Fernando de Szyszlo; y la interprete Susana Baca. La Asociación viene trabajando en la edición Nº 21 de Brújula que, en esta oportunidad, abordará el tema de la competitividad, analizando su importancia y exponiendo cómo ser competitivos en el Perú y cómo serlo desde los diferentes campos de acción en los que nos desempeñamos. La convocatoria para participar de este número estará abierta hasta el viernes 16 de julio y toda la comunidad de egresados está invitada. Si desea información al respecto no dude en comunicarse al 626-2000, anexo 3563.
II Convención Internacional de Egresados PUCP 2010
Basílica Catedral de Arequipa
Participa de la II Convención Internacional de Egresados PUCP 2010, una ocasión para compartir conocimientos, experiencias y crear nuevas oportunidades de cooperación entre los egresados y su Universidad.
Día 1: Viernes 6 de agosto - Cóctel de bienvenida en Municipalidad Provincia de Arequipa. - Almuerzo en el Restaurant Tradición Arequipeña. Visita Incalpaca. - Conferencia Central: “Empresarios hacia el desarrollo del país”
Día 2: Sábado 7 de agosto - Programa de trabajo: Universidad Católica de Santa María. Conferencia: “Empresas arequipeñas: Testimonios de éxito” - Exposición: Asociación de Egresados y Graduados PUCP. - Trabajo de Equipos Multidisciplinarios: -Compromiso egresados PUCP - Región Sur. -Redes de Negocios - Networking. -El rol de la PUCP como promotora de empresas. -Empresarios PUCP y Responsabilidad Social.
Paseo en bus por la ciudad / Cata Anís Najar. Visita Convento de Santa Teresa. Cóctel - Ceremonia de Clausura en el Hotel Sonesta.
Día 3: Domingo 8 de agosto Visita a la Central Hidroeléctrica de Charcani 5. Tour por la Campiña y Molino de Sabandía.
www.pucp.edu.pe/aeg/convencion10
Inscripciones: Tlf. 626 2000 anexo: 3511 - 3500